examen sufi gep 2011b

1
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL EXAMEN DE SUFICIENCIA CURSO: GERENCIA ESTRATÉGICA DE PRODUCCION 23/11/2011 1. La empresa PROMETSA estimo la demanda anual para ciertos productos de la siguiente manera: Miles de galones 100 110 120 130 140 Probabilidad 10 20 30 30 10 a) Si la capacidad es de 130000 galones, ¿qué cantidad de colchón de capacidad se tiene? b) ¿cuál es la probabilidad de que haya una capacidad ociosa? c) Si la capacidad es de 130000 galones, ¿cuál es la utilización promedio de la planta? d) Si la pérdida de operaciones de negocios (por faltantes de inventarios) tiene un costo de 100000 dólares por millar de galones y si cuesta 5000 dólares incorporar 1000 galones de capacidad, ¿cuánta capacidad debe aumentarse para minimizar los costos totales? (3.5 p) schroeder(P. 294) 2. La empresa Jeff , S.A, se dedica a la fabricación y distribución de muebles de madera de alta calidad. En la actualidad, la dirección de la empresa se plantea la localización de una nueva planta productiva, ya que el crecimiento de la compañía ha hecho de su actual factoría se haya quedado pequeña. No obstante, en los últimos años los directivos han constatado una pérdida de la competitividad de la empresa. La razón parece estar en los elevados costos de transporte que sufre la compañía. Por ello, el criterio de evaluación de alternativas de localización de la nueva planta productiva que tendrá mayor relevancia será, precisamente, el costo de transporte de las mercancías. Jeff S.A, tiene que asumir no solamente los costos de distribución de sus productos terminados (producto B) hasta los almacenes de distribución de la propia compañía, sino además los costos de transporte de la madera virgen (producto A) desde las explotaciones forestales, ya que éstas no se implican en su envío. Según los informes de la empresa, el transporte de un metro cúbico de producto B resulta ser el doble de costoso que la misma cantidad de producto A. En la tabla 2 aparecen los restantes datos necesarios para la resolución del problema. Tabla 2. Localización (dix,diy) Mercancía (Qi) Proveedor 1 (3,6) 400 Proveedor 2 (2,4) 500 Proveedor 3 (4,3) 650 Distribuidor 1 (2,2) 350 Distribuidor 2 (3,2) 420 Distribuidor 3 (1,1) 500 Indique la localización óptima de la nueva planta productiva de mueblería Jeff S.A. (3.5 p) 3. El gerente de una empresa que quiere comercializar un nuevo producto afronta la decisión de elegir el proceso productivo más adecuado. Tiene dos alternativas posibles: un proceso productivo Tipo A, que conlleva unos costes fijos de 40.000 euros y un coste unitario variable de trece euros, y un proceso Tipo B, que supondría unos costes fijos de 20.000 euros y un coste unitario variable de quince euros. En ambos casos, el producto se vendería a veinte euros cada unidad. (3.5 p)

Upload: sustephanie

Post on 17-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

BUENO

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Sufi Gep 2011b

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

EXAMEN DE SUFICIENCIA

CURSO: GERENCIA ESTRATÉGICA DE PRODUCCION 23/11/2011

1. La empresa PROMETSA estimo la demanda anual para ciertos productos de la siguiente manera:

Miles de galones 100 110 120 130 140Probabilidad 10 20 30 30 10

a) Si la capacidad es de 130000 galones, ¿qué cantidad de colchón de capacidad se tiene?b) ¿cuál es la probabilidad de que haya una capacidad ociosa?c) Si la capacidad es de 130000 galones, ¿cuál es la utilización promedio de la planta?d) Si la pérdida de operaciones de negocios (por faltantes de inventarios) tiene un costo de 100000 dólares por millar de

galones y si cuesta 5000 dólares incorporar 1000 galones de capacidad, ¿cuánta capacidad debe aumentarse para minimizar los costos totales? (3.5 p) schroeder(P. 294)

2. La empresa Jeff , S.A, se dedica a la fabricación y distribución de muebles de madera de alta calidad. En la actualidad, la dirección de la empresa se plantea la localización de una nueva planta productiva, ya que el crecimiento de la compañía ha hecho de su actual factoría se haya quedado pequeña. No obstante, en los últimos años los directivos han constatado una pérdida de la competitividad de la empresa. La razón parece estar en los elevados costos de transporte que sufre la compañía. Por ello, el criterio de evaluación de alternativas de localización de la nueva planta productiva que tendrá mayor relevancia será, precisamente, el costo de transporte de las mercancías. Jeff S.A, tiene que asumir no solamente los costos de distribución de sus productos terminados (producto B) hasta los almacenes de distribución de la propia compañía, sino además los costos de transporte de la madera virgen (producto A) desde las explotaciones forestales, ya que éstas no se implican en su envío. Según los informes de la empresa, el transporte de un metro cúbico de producto B resulta ser el doble de costoso que la misma cantidad de producto A.En la tabla 2 aparecen los restantes datos necesarios para la resolución del problema.Tabla 2.

Localización (dix,diy) Mercancía (Qi)Proveedor 1 (3,6) 400Proveedor 2 (2,4) 500Proveedor 3 (4,3) 650Distribuidor 1 (2,2) 350Distribuidor 2 (3,2) 420Distribuidor 3 (1,1) 500

Indique la localización óptima de la nueva planta productiva de mueblería Jeff S.A. (3.5 p)3. El gerente de una empresa que quiere comercializar un nuevo producto afronta la decisión de elegir el proceso

productivo más adecuado. Tiene dos alternativas posibles: un proceso productivo Tipo A, que conlleva unos costes fijos de 40.000 euros y un coste unitario variable de trece euros, y un proceso Tipo B, que supondría unos costes fijos de 20.000 euros y un coste unitario variable de quince euros. En ambos casos, el producto se vendería a veinte euros cada unidad. (3.5 p)