exp1_-_espectrometro_semr

7
8/16/2019 exp1_-_espectrometro_SEMR http://slidepdf.com/reader/full/exp1-espectrometrosemr 1/7 FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES CARRERAS DE INGENIERIA ELECTRONICA  EXPERIENCIA I PRIMERA PARTE TRANSFORMADA RÁPIDA DE FOURIER (FFT) INTRODUCCION Esta experiencia contempla el análisis experimental del desarrollo matemático de la Transformada Rápida de Fourier (FFT, Fast Fourier Transform) para una determinada señal. Así como también la isuali!aci"n práctica de una señal tipo #$% (#ouble $ide %and, también llamada  A& con 'ortadora $uprimida), ue no es más ue la multiplicaci"n de una señal moduladora (la señal ue contiene la informaci"n ue se desea transmitir) por la portadora (encar*ada de moer el espectro, con frecuencia al menos die! eces maor a la moduladora). OBJETIVOS +lear a la práctica los conceptos te"ricos respecto a la FFT. Refor!ar el conocimiento aduirido en las asi*naturas de Teoría de l as omunicaciones. -erificar comparar las señales senoidales, con las cuadradas trian*ulares en el dominio del tiempo. 'redecir el contenido espectral de las señales senoidales, cuadradas trian*ulares por medio de las series de Fourier. &edir erificar el contenido espectral de estos tres tipos de señales ( dominio de la frecuencia). CONOCIMIENTOS PREVIO ue es un/ 0scilador, 0scilador de rela1aci"n, 0scilador de '++, $inteti!ador. ue es estabilidad de frecuencia cual es su importancia2 ual es el efecto la enta1a de utili!ar cristales en la construcci"n de los osciladores2 ue es el coeficiente de temperatura cual es su importancia para un oscilador a cristal2 DESARROLLO EXPERIMENTAL

Upload: janohenriquez

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: exp1_-_espectrometro_SEMR

8/16/2019 exp1_-_espectrometro_SEMR

http://slidepdf.com/reader/full/exp1-espectrometrosemr 1/7

FACULTAD DE INGENIERIALABORATORIO DE TELECOMUNICACIONESCARRERAS DE INGENIERIA ELECTRONICA

 

EXPERIENCIA IPRIMERA PARTE

TRANSFORMADA RÁPIDA DE FOURIER (FFT)

INTRODUCCION

Esta experiencia contempla el análisis experimental del desarrollo matemático de la

Transformada Rápida de Fourier (FFT, Fast Fourier Transform) para una determinada señal. Así

como también la isuali!aci"n práctica de una señal tipo #$% (#ouble $ide %and, también llamada

 A& con 'ortadora $uprimida), ue no es más ue la multiplicaci"n de una señal moduladora (la

señal ue contiene la informaci"n ue se desea transmitir) por la portadora (encar*ada de moer 

el espectro, con frecuencia al menos die! eces maor a la moduladora).

OBJETIVOS

• +lear a la práctica los conceptos te"ricos respecto a la FFT.

• Refor!ar el conocimiento aduirido en las asi*naturas de Teoría de las

omunicaciones.

• -erificar comparar las señales senoidales, con las cuadradas trian*ulares en el

dominio del tiempo.• 'redecir el contenido espectral de las señales senoidales, cuadradas trian*ulares por 

medio de las series de Fourier.

• &edir erificar el contenido espectral de estos tres tipos de señales ( dominio de la

frecuencia).

CONOCIMIENTOS PREVIO

• ue es un/ 0scilador, 0scilador de rela1aci"n, 0scilador de '++, $inteti!ador.

• ue es estabilidad de frecuencia cual es su importancia2

• ual es el efecto la enta1a de utili!ar cristales en la construcci"n de los osciladores2

• ue es el coeficiente de temperatura cual es su importancia para un oscilador a

cristal2

DESARROLLO EXPERIMENTAL

Page 2: exp1_-_espectrometro_SEMR

8/16/2019 exp1_-_espectrometro_SEMR

http://slidepdf.com/reader/full/exp1-espectrometrosemr 2/7

+A%0RAT0R30 #E TE+E0&453A305E$ FFT

a) 4tili!ando un *enerador de audio a1uste una señal senoidal de 6,76 8-R&$9 de período

:7 8;s9. -isuali!ar, *raficar anali!ar la señal en el tiempo su espectro de frecuencia9

 Arc<ie los resultados para lue*o comparelos con el desarrollo te"rico de la FFT para

dic<a señal.b) 4tili!ando un *enerador de audio a1uste una señal trian*ula de =,66 8-R&$9 de período

:7 8;s9. -isuali!ar, *raficar anali!ar la señal en el tiempo su espectro de frecuencia9

 Arc<ie los resultados para lue*o comparelos con el desarrollo te"rico de la FFT para

dic<a señal.c) 4tili!ando un *enerador de audio a1uste una señal trian*ula de >7 8-9 de período :7

8;s9. -isuali!ar, *raficar anali!ar la señal en el tiempo su espectro de frecuencia9

 Arc<ie los resultados para lue*o comparelos con el desarrollo te"rico de la FFT para

dic<a señal.

'á*ina 2 de 7

Page 3: exp1_-_espectrometro_SEMR

8/16/2019 exp1_-_espectrometro_SEMR

http://slidepdf.com/reader/full/exp1-espectrometrosemr 3/7

+A%0RAT0R30 #E TE+E0&453A305E$ FFT

EXPERIENCIA ISEGUNDA PARTE

DISPOSITIVOS LINEALES Y NO LINEALES

INTRODUCCION

El me!clado es el proceso de combinar de dos o mas señales es un proceso

esencial en las comunicaciones electr"nicas. Esencialmente, existen dos maneras en las

cuales las señales pueden combinarse o me!clarse/ lineal no lineal.

OBJETIVOS

•Finali!ada la practica el estudiante deberá ser capa! de identificar sin errores losresultados de las me!clas lineales respecto a las no?lineales.

CONOCIMIENTOS PREVIO

• ue es/

o &e!cla lineal2

o &e!cla 5o?+ineal2

• ual es el efecto la ecuaci"n ue describe/

o El paso de una @nica señal a traés de un amplificador lineal2

o El comportamiento de dos o mas señales al pasar por un amplificador lineal2

o El paso de @nica señal a traés de un amplificador no?lineal2 ue nombrerecibe este efecto cuando es posible aproec<arlo2 ue nombre recibe este

efecto cuando es indeseable2o El comportamiento de dos o mas señales al pasar por un amplificador 5o?lineal2

ue nombre recibe este efecto cuando es posible aproec<arlo2 ue nombre

recibe este efecto cuando es indeseable2

NOTA: Recu! !" L#$% S#&'e! e C%u*#c!c#%*e& E"ec'+*#c!& e ,!-*e T%!&#. .C!/ 0 c%% e1ee*c#!

DESARROLLO EXPERIMENTAL

P#e! E'!/!

'á*ina 3 de 7

Page 4: exp1_-_espectrometro_SEMR

8/16/2019 exp1_-_espectrometro_SEMR

http://slidepdf.com/reader/full/exp1-espectrometrosemr 4/7

+A%0RAT0R30 #E TE+E0&453A305E$ FFT

a) A traés de un circuito con elementos lineales no lineales experimente como se

*eneran nueas señales en este, para eso implemente el circuito de la Fi*ura >.

onsidere R> > BC, R: > BC, RD >7BC, #> >5776

F#4u! 0

b) Apliue una señal senoidal de > B! de D -pp.c) 0bsere *rafiue las señales en dominio del tiempo frecuencia ue se produce en A,

% . Re*iste alores de -&AG, -EF, -&E#, f ' , lue*o realice un análisis comparatio.

Se4u*! E'!/!

d) &odifiue el circuito anterior incorporando circuito tanue tal como lo muestra la Fi*ura

:. onsidere > > nF +> :. m.

F#4u! 2

e) alcule la frecuencia de resonancia del circuito.f) 0bsere *rafiue la forma de onda en el punto #.*) uidadosamente aumente la frecuencia de *enerador <asta alrededor de >77 B!.

0bsere ue sucede.

Tece! E'!/!

<) -uela a modificar el circuito tal como muestra la Fi*ura D. #onde R > BC.

'á*ina 5 de 7

Page 5: exp1_-_espectrometro_SEMR

8/16/2019 exp1_-_espectrometro_SEMR

http://slidepdf.com/reader/full/exp1-espectrometrosemr 5/7

+A%0RAT0R30 #E TE+E0&453A305E$ FFT

F#4u! 3

i) Apliue una señal senoidal de >.H B! de D-pp en el punto A una señal sonoidal de

>.= B! de D-pp. En el punto E. 1) 0bsere *rafiue las señales en dominio del tiempo frecuencia ue se produce en %

#. Re*iste alores de -&AG, -EF, -&E#, f ' , lue*o realice un análisis comparatio.

Cu!'! E'!/!

I) &odifiue por ultima e! el circuito, acoplando nueamente un circuito tanue tal como

lo muestra la Fi*ura .

F#4u! 5

l) 0bsere *rafiue las señales en dominio del tiempo frecuencia ue se produce en %

#. Re*iste alores de -&AG, -EF, -&E#, f ' , lue*o realice un análisis comparatio.m) uidadosamente modifiue la frecuencia de ambas señales de entrada, monitoreando la

señal en el punto #.

CONSIDERACIONES PARA CONCLUSIONES

• ue funci"n reali!a el circuito el circuito tanue al acoplarlo al circuito en ambos

casos2 Es este un doblador de frecuencia 2 'orue2

• ual es el prop"sito de incorporar dos señales al circuito2

'á*ina 6 de 7

Page 6: exp1_-_espectrometro_SEMR

8/16/2019 exp1_-_espectrometro_SEMR

http://slidepdf.com/reader/full/exp1-espectrometrosemr 6/7

+A%0RAT0R30 #E TE+E0&453A305E$ FFT

•  A ue se le denomina conersi"n de ba1ada2 omo se relaciona esta con al

experiencia.

• ue es <eterodinaci"n2 omo se relaciona esta con los contenidos2

'á*ina  de 7

Page 7: exp1_-_espectrometro_SEMR

8/16/2019 exp1_-_espectrometro_SEMR

http://slidepdf.com/reader/full/exp1-espectrometrosemr 7/7

+A%0RAT0R30 #E TE+E0&453A305E$ FFT

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

>. Jane Tomasi ,$istemas de omunicaciones Electr"nicas, 'earson, 'rentice all.

:. %astias B. , Eustauio, K &ediciones Electr"nicas en omunicaciones K, 4niersidad de Antofa*asta, >LL7.

D. &anual del 0sciloscopio TEBTR053G T#$>77: (%).. &anual del Espectr"metro A#-A5TE$T R>D>.=. &anuales de #ispositios $emiconductores ircuitos 3nte*rados, diersas marcas.

 MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM  Autor/ $imon &artine! Ro!as. Antofa*asta, Abril de :7>=

'á*ina 7 de 7