experiencias significativas bicentenario de la independencia nacional secretaría de educación para...

13
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

Upload: atilio-vidal

Post on 15-Jan-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASBICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

Page 2: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

Para el Foro Educativo Nacional de Calidad 2010, y en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, el Ministerio de Educación Nacional propone a la comunidad educativa del país una reflexión sobre las transformaciones que se han gestado en tres ámbitos particulares: el aula, la institución y las relaciones de la educación con la familia y la sociedad. Esta mirada que es retrospectiva pero también prospectiva, nos permitirá evidenciar los desarrollos y retos de la política de calidad en la educación.

LINEAMIENTOS NACIONALES

Page 3: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

•¿Cómo se ha transformado la enseñanza y el aprendizaje?

•¿Cómo se han transformado las instituciones educativas?

•¿Cómo se relaciona la educación con la transformación de la familia y la sociedad?

EJES DE DISCUSIÓN

Page 4: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

Una experiencia significativa puede definirse como una propuesta:•que solucionó un problema o atendió a una demanda social,•a través de métodos o mecanismos novedosos,•con la participación y empoderamiento de diversos actores,•que tiene resultados demostrables, superiores a los de otras organizaciones similares,•que ha perdurado en el tiempo•y que puede ser replicada por otras organizaciones.

¿QUÉ ES UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA?

Page 5: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

EXPERIENCIAS PARTICIPANTES

MUNICIPIO ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Abejorral • I.E. FUNDACION CELIA DUQUE

CONMEMORACION BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

Abriaquí • SIN ESPECIFICAR 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA

Amagá • I.E. SAN FERNANDO EL CONFLICTO ESCOLAR UNA OPORTUNIDAD PARA FORMAR EN CIUDADANÍA

Anorí • I.E. ANORÍ EL BICENTENARIO TAMBIÉN ES TEATRO

• I.E. ANORÍ COPA BICENTENARIOCaldas • CER LA CHUSCALA

CER SAN FRANCISCOIER SALINAS

CONOZCAMOS NUESTRAS VEREDAS

• I.E. MARIA AUXILIADORA

NUESTRA COLOMBIA: MONTAÑAS, RÍOS Y MILES DE SONRISAS

Page 6: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

MUNICIPIO ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Cocorná I.E. COCORNÀ INFANCIA Y ADOLESCENCIA A TRAVÉS DE LA INFANCIA COCORNENSE

Copacabana I.E. JOSE MIGUEL RESTREPO Y PUERTA

CON MIS ACCIONES, LOS DÍAS OSCUROS DE MI PATRIA ¡SERÁN HISTORIA!

I.E. JOSÉ MIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA

LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN CONEXIÓN CON EL AMBIENTE

Dabeiba I. E. MADRE LAURA MONTOYA

DABEIBA REMANSO DE PAZ Y PUERTA DE URABA

I. E. MADRE LAURA MONTOYA

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA ETICA AMBIENTAL

I. E. MADRE LAURA MONTOYA

MEDIADORES DE PAZ

EXPERIENCIAS PARTICIPANTES

Page 7: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

MUNICIPIO ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Fredonia I. E. R. JOSÉ MARÍA OBANDO

TRANSFORMANDO LA HISTORIA LOCAL DESDE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CER LA QUIEBRA CAMINANDO HACIA LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN

Girardota I.E. COLOMBIA APRENDIENDO CON EL BICENTENARIO

I.E. SAN ANDRÉS ESTUDIO DE LA BIOGRAFIA DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES QUE HICIERON PARTE DE NUESTRA HISTORIA

I.E. ATANASIO GIRARDOT

ESTUDIO DE LOS PERSONAJES QUE HICIERON PARTE DE NUESTRA INDEPENDENCIA

La Ceja I.E. Francisco María Cardona

PREGUNTO, CONSTRUYO, RECONSTRUYO, CUENTO, VIVO Y REVIVO LA HISTORIA DE MI CORREGIMIENTO.

EXPERIENCIAS PARTICIPANTES

Page 8: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

MUNICIPIO ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Maceo I.E. FILIBERTO RESTREPO SIERRA

CÁTEDRA MUNICIPAL Y SU MIRADA DESDE EL BICENTENARIO

Necoclí I.E. EDUARDO ESPITIA ROMERO

SEMINARIO TALLER: “EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA: UNA OPORTUNIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN NECOCLI.

I. E. R. EL TOTUMO ENCUENTRO DE CIENCIAS SOCIALESSan Jerónimo I. E. E. NORMAL

SUPRIOR “GENOVEVA DÍAZ”

UNA MIRADA REFLEXIVA AL PROCESO EDUCATIVO EN EL MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO.

San Pedro de Urabá

I. E. R. BETANIA LECHE Y MIEL

Urrao I.E. MONSEÑOR J. IVAN CADAVID GUTIERREZ

CARTILLA INSTITUCIONAL " HUELLAS QUE MARCAN HISTORIA"

EXPERIENCIAS PARTICIPANTES

Page 9: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Fundamentación

Consistencia  

Pertinencia

Madurez

Empoderamien

toEvaluación y

seguimiento

Resultados Transferencia

Innovación

Sostenibilidad

Page 10: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

EXPERIENCIA SELECCIONADA

MUNICIPIO Copacabana

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO I.E. José Miguel de Restrepo y PuertaDIRECTIVO Luis Bernardo Castaño ZuluagaNOMBRE DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Con mis acciones, los días oscuros de mi patria ¡serán historia!

RESPONSABLES DEL PROYECTO

Lina María Álvarez Uribe , Sandra Yaneth Giraldo Castaño y Judith Urrutia Bermúdez

OBJETIVOS

Los padres deben tomar conciencia de su papel en la educación de sus hijos, especialmente en la enseñanza de la historia patria para responder a las nuevas necesidades educativas que presentan en esta época.

Page 11: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

MUNICIPIO NecoclíESTABLECIMIENTO EDUCATIVO I.E. Eduardo Espitia Romero

DIRECTIVO Guillermo José Cardona MorenoNOMBRE DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

SEMINARIO TALLER: “EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA: Una oportunidad para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas en Necocli.”

RESPONSABLE DEL PROYECTO Gladys Martínez Gómez

OBJETIVOS

GENERAL: Fortalecer los procesos de investigación para dinamizar las prácticas pedagógicas que se vienen desarrollando en las diferentes áreas del conocimiento y a su vez imprimir la calidad a la educación en Necoclí. ESPECÍFICOS: Hacer de la celebración del Bicentenario de la independencia, un componente del proyecto de aula a liderar en las Instituciones y Centros Educativos del municipio de Necocli. Construir mediaciones didácticas que dinamicen la comprensión del bicentenario de la independencia como un hecho histórico de importancia en el país. Actualizar las mallas curriculares a partir de contenidos sugeridos en la celebración del Bicentenario de la independencia.

EXPERIENCIA SELECCIONADA

Page 12: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

EQUIPO EVALUADOR

LUZ ELENA ARROYAVE MADRIDAsesora Proyecto de la Media

CARLOS ARTURO PINEDA OSORIODirector de Núcleo Educativo

HERACLIO HERRERA PALMIProfesional Universitario

MARTA INÉS ESTRADA MORAProfesional Universitaria

JUAN DIEGO BEDOYA AVALOSDirector de Núcleo Educativo Se

rvid

ores

de

la

Dire

cció

n de

Cal

idad

de

la E

duca

ción

Page 13: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia

Con el apoyo y compromiso de todos,

desde el acto educativo,el proceso histórico tendrá un

cambio intencionado y mejorador.

¡GRACIAS!