fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2

8

Upload: reiben-frrl

Post on 19-Jul-2015

304 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2
Page 2: Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2
Page 3: Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2

Racionalismo

Corriente filosófica formulada por René Descartes, que se complementa con el empirismo, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento.

Es decir, el racionalismo se basa en los conocimientos obtenidos por medio de la razón.

Page 4: Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2

Empirismo

Teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento.

En oposición del racionalismo el empirismo resalta el papel de la experiencia sobre todo el sentido de la percepción.

Es decir, el empirismo se basa en la experiencia que se obtiene por medio de los sentidos y solo lo perteneciente a ellos.

Page 5: Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2

Diferencias

Racionalismo:

Por medio de la razón se da la adquisición del conocimientos.

El racionalismo ponía la base de la ciencia y de la filosofía en la razón, en el propio yo.

El racionalismo da prioridad a la razón y al método racional: Intuición-deducción. Las ideas son innatas.

Empirismo:

Por medio de la experiencia y la percepción de los sentidos se da el conocimiento.

El empirismo la pondrá en la experiencia, y el sujeto, tiene que adaptarse a la experiencia.

El empirismo da prioridad a la experiencia y al método experimental: observación , inducción y análisis de los hechos.

Page 6: Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2

entre

RACIONALISMO EMPIRISMO

DIFERENCIA

se da por medio de

LA RAZÓN

LA EXPERIENCIA Y LA PERCEPCIÓN DE LOS

SENTIDOS

se da por medio desus bases son

LA CIENCIA Y LA

FILOSOFÍA

sus bases son

EXPERIENCIA DEL SUJETO

da prioridad al

METODO RACIONAL

da prioridad a

EXPERIENCIA Y AL MÉTODO

EXPERIMENTAL

INTUICIÓN-DEDUCCIÓN

que son

OBSERVACIÓN , INDUCCIÓN Y ANÁLISIS DE

LOS HECHOS

que son

Page 7: Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2

Diferencias

1.Descartes racionalista

2.Descartes, método hipotético-deductivo

3.Descarte,s conocimiento atreves de la razón

4.Descartes, ideas innatas

5.Descartes, criterio, verdad de evidencia en el pensamiento racional

1.Hume empirista

2.Hume, método inductivo

3.Hume, conocimiento atreves de la experiencia

4.Hume, el conocimiento es probable

5.Hume, criterio, verdad en la experiencia sensible

Page 8: Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2

DIFERENCIA

entre

DESCARTES HUME

RACIONALISTA EMPIRISTAfue

fue

EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO

se baso en Se baso en

EL MÉTODO INDUCTIVO

propuso

EL CONOCIMIENTO

atreves de LA RAZÓN

propuso

CONOCIMIENTO

atreves de LA

EXPERIENCIA

defendió un

CRITERIO de EVIDENCIA

PENSAMIENTO RACIONAL

en el

defendió un

en la CRITERIOEXPERIENCIA

SENSIBLE