factores de riesgo laborales. ronald urdaneta

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL – CIUDAD OJEDA FACTOR DE RIESGO LABORAL AUTOR: Ronald Urdaneta 23.893.035 Ing. Petróleo. Ciudad Ojeda, enero de 2017

Upload: fernando-lugo

Post on 16-Feb-2017

23 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factores de riesgo laborales. Ronald Urdaneta

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN COL – CIUDAD OJEDA

FACTOR DE RIESGO LABORAL

AUTOR: Ronald Urdaneta

23.893.035

Ing. Petróleo.

Ciudad Ojeda, enero de 2017

Page 2: Factores de riesgo laborales. Ronald Urdaneta
Page 3: Factores de riesgo laborales. Ronald Urdaneta

Factores de riesgos laborales

Puede ser definido como la posibilidad de ocurrencia de un evento en elambiente de trabajo, de características negativas (produzca daño) y conconsecuencia de diferente severidad; este evento puede ser generado por unacondición de trabajo directa, indirecta o confluente, capaz de desencadenar algunaperturbación en la salud o integridad física del trabajador como también dañosmateriales, equipos.Riesgo laboral inminente: Es aquel riego que tiene las siguientes características:

Que racionalmente resulte probable Que se materialice en un futuro inmediato Que suponga daño grave a la salud de los trabajadores

Factores de RiegoEs el elemento o el conjunto de variables que están presentes en las condicionesde trabajo y que puede originar una disminución en el nivel de salud del trabajador.Los factores de riesgos se han clasificado en 4 grupos:

Condiciones de seguridad Medio ambiente físico del trabajo Contaminantes químicos y biológicos Carga de trabajo

Cuadro comparativo:

Tipos Definición Medidas preventivas

Efectos en la salud

Normas en Venezuela

Riesgos físicos

Son aquellos que han superado los valores límites permisibles en un ambiente laboral y que bajo esas circunstancias puedenafectar la salud de una persona o un trabajador y generar una enfermedad profesional. Estos riesgos representan los contaminantes físicos en distintas formas de energía que son generados por fuentes concretas, y que pueden afectara los expuestos.

El uso indispensable del equipo de seguridad y protección, tomando en cuenta el tiempo de exposición a los factores físicos

Según el tipo deriesgo: Ruido, locual produce sordera. Iluminación: Produciendo efectos en la visión. Entre otros como estrés, mutagénesis, etc.

Covenin4000

4004:2000

Riesgos químicos

Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por: Inhalación, absorción e ingestión pueden provocar intoxicación, fibrosis, neumonitis, cáncer, quemaduraso lesiones sistémicas, según el

Uso de equipos de seguridad en el momento demanipular sustancias

Pueden provocar intoxicación, fibrosis, neumonitis, cáncer, quemaduras o

Covenin4000

4004:2000

Page 4: Factores de riesgo laborales. Ronald Urdaneta

nivel de concentración y el tiempo de exposición.

químicas nocivas para la salud

lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición.

Riesgos biológicos

Consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena. Puedetambién incluir las sustancias dañinas a los animales.

Limpio e higiénico el ambiente de trabajo resulta fundamental para prevenir todo aquel microorganismo y agentes que ocasionanfactores negativos en la salud

Se trata de microorganismos susceptibles de originar cualquier tipo deinfección, alergia o toxicidad en el trabajador expuesto.

Covenin4000

4004:2000

Riesgo Psicolaboral

Se refiere a aquellos aspectos organizativos de trabajo, y a las interrelaciones humanas, que al interactuar con factores humanos endógenos y exógenos (tienen la capacidad potencial de producir cambios sicológicos del comportamiento o trastornos físicos en el trabajador.

Tiempos de descansos dentro del horario, es importante para liberar tensión, por lo general trabajar sin descanso genera estrés y afecta el desempeño laboral

Genera fustracion, lo cual puede resultar un comportamientoinadecuado por parte del trabajador, estrés, condiciones postraumáticas.

Covenin4000

4004:2000

Riesgo Mecánico

Son aquellos riesgos que generan golpes y/o atrapamientos tales como choques, fricciones, caídas (al mismo nivel o de altura), cortes y proyecciones de partículas, que generan traumas, heridas, amputaciones o abrasiones en los trabajadores.

Cada cierto tiempo realizarmantenimientos preventivos a los equipos, realizar un chequeo a los equipos diariamente.

Generan accidentes laborales, tales como caídas, fallas en los equipos los cuales pueden provocar lesiones de distintas intensidades

Covenin4000

4004:2000

Riesgo Eléctrico

Son los sistemas eléctricos de los equipos, maquinas e instalaciones locativas que al entrar en contacto con las personas pueden ocasionar daños físicos como: quemaduras, fibrilación ventricular, electrocución; de

Tener conocimiento previo del tema, lo cual el uso de la electricidad sinconocimiento

Provocan lesiones, quemaduras, dependiendo dela intensidad de la corriente y el tiempo de

Covenin4000

4004:2000

Page 5: Factores de riesgo laborales. Ronald Urdaneta

acuerdo con la intensidad y tiempo de contacto.

previo puede resultar fatal.

contacto

Riesgo Disergonómicos

Comprenden todos aquellos elementos que se relacionan con la adecuación al trabajo, o mejor dicho los elementos del trabajo que se adapten a la fisonomía humana.

Conocer los equipos usados en el area laboral para hacer usoen caso de que el trabajador no se encuentre en buenas condiciones para hacer uso

Cansancio, molestias musculares, problemas circulatorios, etc.

Covenin4000

4004:2000