fasciculo

16
una nueva representación del ser humano en sentido clásico, al realizar una distanciada y aparentemente objetiva interpretación de la imagen RINEKE DIJKSTRA

Upload: jj-edition

Post on 17-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tabajo diseño grafico

TRANSCRIPT

Page 1: fasciculo

una nueva representación del ser humano en sentido clásico, al realizar una distanciada y aparentemente objetiva interpretación de la imagen

RINEKE DIJKSTRA

Page 2: fasciculo

1

Page 3: fasciculo
Page 4: fasciculo

"Coney Island, Nueva York, EE.UU., 20 de junio de 1993." Print cromogénico, 117 x 94 cm. Cortesía del artista y Marian Goodman Gallery, Nueva York y París. © Rineke Dijkstra

3

Page 5: fasciculo

“Dubrovnik, Croatia, July 13, 1996.” Chromogenic print, 117 x 94 cm. Courtesy the artist and Marian Goodman Gallery, New York and Paris. © Rineke Dijkstra

"Self Portrait, Marnixbad, Amsterdam, Países Bajos, 19 de junio de 1991." Print cromogénico, 35 x 28 cm. Cortesía del artista y Marian Goodman Gallery, Nueva York y París. © Rineke Dijkstra

4

Page 6: fasciculo

En esta serie de retratos, Dijkstra describe nuestra vulnerabilidad existencial común mediante el aislamiento de sus súbditos por el contexto en el que las encuentra. Las fotografías, que incluyen fotos de las mujeres que acaban de dar a luz un niño, y los adolescentes torpes en trajes de baño, son una metáfora de la condición humana. Su soledad de los sujetos, así como los distintos niveles de vulnerabilidad psicológica y física descrita por Dijkstra, pone de relieve su indefensión.

Odessa, Ucrania. 04 de agosto 1993. Impresión en color cromático. 5 'x 4'1 / 4 ". Cortesía Paul Andriesse Gallery, Amsterda

5

Page 7: fasciculo

Rin

eke

Dijk

stra

6

Page 8: fasciculo

Rineka Dijkstra

Sus protagonistas son refugiados de guerra, soldados en proceso de conciliar su vida civil con la militar, madres con bebés recién nacidos o, sencillamente, adolescentes expuestos a situaciones de extrema fragilidad.

7

Page 9: fasciculo

8

Page 10: fasciculo

9

En el museo, los bellos retratos de Olivier Silva fueron los primeros trabajos de Dijkstra que vi. Había seguido el chico de diecisiete años de edad, desde el momento en que se alistó en la Legión Extranjera Francesa. La serie muestra la evolución de ser un muchacho con una mirada ansiosa en sus ojos, a un hombre adulto con dureza en su mirada. La intensidad de la transformación es extraordinario. En cierto modo, me recordaba a una versión invertida de la metamorfosis de Acteón. En el mo-mento en que vi la serie, sabía que era un fan de Rineke Dijkstra.

Page 11: fasciculo

Rineke Dijkstra nació en 1959 en Sittard, Países Bajos. Vive y trabaja en Amsterdam.

10

Page 12: fasciculo

Rin

eke

Dijk

stra

11

Page 13: fasciculo

Rineke Dijkstra:Veo a una mujer de lágrimas (Weeping Woman), 2009-2010

Ruth Dibujo de Picasso, 2009-2010 El Krazyhouse, Liverpool Reino Unido (Megan, Simon, Nicky, Felipe, Dee), 2009-2010

TODAVÍA DE VEO UNA MUJER LLORANDO (mujer que llora), Tate Liverpool, 20093 VIDEO CHANNEL HD INSTALACIÓN,

Color, sonido, 12 minutos, LOOP

12

Page 14: fasciculo

Marian Goodman Gallery se complace

en anunciar una exposición del

nuevo trabajo de Rineke Dijkstra, Park

Portraits, que se inaugurará el

miércoles 17 de enero y estará

abierta al público hasta el sábado 17

de febrero.

13

Page 15: fasciculo

RINEKEDIJKSTRA

Rineke Dijkstra es una fotógrafa holand desde principios de los noventa, se ha dedicado a inmor-talizar con su cámara a individuos que viven en situación de cambio, de transformación de su identidad.

Se formó en la Rietveld Academie de Ámsterdam desde 1981 hasta 1986.

Su primera exposición individual tuvo lugar en la Galería De Moor en Amsterdam en 1984.

Estuvo trabajando como retratista formal hasta principios de los 90 en los que comenzó a desarro-llar su propio estilo.

Un año clave en la trayectoria artística de Dijkstra fue 1991, cuando realizó un autorretrato en una piscina. El estado emocional que la artista reflejó en esa obra le sirvió de orientación a la hora de enfo-car su carrera creativa.

Entre 1992 y 1996 lleva a cabo una serie de retratos realizados en la playas de Estados Unidos, Polonia, Inglaterra, Ucrania y Croacia y por la cual consigue un reconocimiento por parte de la crítica interna-cional.

Realizadas con una simple cámara técnica de formato 4×5 pulgadas, a veces con luz de flash añadida a la natural, sus obras no son nada comple-jas en cuanto a los aspectos técnicos, pero sí en su contenido, al buscar respuestas sobre la identidad y sobre las relaciones familiares y culturales en la sociedad contemporánea.

Rineke Dijkstra forma parte ya del selecto grupo de los creadores del siglo XXI cuyas obras son conside-radas un icono del arte de nuestro tiempo.

El trabajo de Dijkstra es paradigmático de una nueva manera de interrogar la realidad en busca de respuestas contemporáneas sobre la identidad, las relaciones familiares y culturales, la naturaleza y el lenguaje.

Situaciones de calma y estados de extraña armonía en los personajes, descolocan al espectador, que siente cierta incomodidad ante una imagen que inquieta por su fragilidad o por la intemporalidad que interpreta.

Ha recibido los siguientes premios:

Kodak Award Nederland (1987),Art Encouragement Award Amstelveen (1993),Werner Mantz Award (1994), yCitibank Private Bank Photography Prize (1998).

14

Page 16: fasciculo

RINEKE

Rin

eke

Dijk

stra