fedra sans

3
ABCDEFGHIJ KLMÑOPQR STUVWXYZ abcdefghijkl mñopqrstuv wxyz .,;:/&!?- _()*+{[»”$#%= ABCDEFGHIJ KLMÑOPQR STUVWXYZ abcdefghijkl mñopqrstuv wxyz .,;:/&!?- _()*+{[»”$#%= ABCDEFGHIJ KLMÑOPQR STUVWXYZ abcdefghijkl mñopqrstuv wxyz .,;:/&!?- _()*+{[»”$#%= ABCDEFGHIJ KLMÑOPQR STUVWXYZ abcdefghijkl mñopqrstuv wxyz .,;:/&!?- _()*+{[»”$#%= ABCDEFGHIJ KLMÑOPQR STUVWXYZ abcdefghijkl mñopqrstuv wxyz .,;:/&!?- _()*+{[»”$#%= ABCDEFGHIJKLMÑ OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñop qrstuvwxyz .,;:/&!? -_()*+{[»”$#%= 18 15 12 10 9 Fedra sans

Upload: martin-yanez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fedra Sans

8/17/2019 Fedra Sans

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-sans 1/3

ABCDEFGHIJKLMÑOPQR

STUVWXYZabcdefghijkl

mñopqrstuvwxyz .,;:/&!?-_()*+{[»”$#%=

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijkl

ABCDEFGHIJKLMÑOPQR

STUVWXYZabcdefghijklmñopqrstuv

ABCDEFGHIJKLMÑOPQR

STUVWXYZabcdefghijklmñopqrstuv

ABCDEFGHKLMÑOPQ

STUVWXYZabcdefghijmñopqrstuwxyz ;:/&

ABCDEFGHIJKLMÑ

OPQRSTUVWXYZabcdefghijklmñopt /&!?

18 15 12 10 9

Fedra sans

Page 2: Fedra Sans

8/17/2019 Fedra Sans

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-sans 2/3

¿Qué significa “de-protestantizar” la Univers?El Checo Peter Bilak presenta su Fedra sans en los siguientestérminos:Fedra, a new sans serif fontFedra Sans was originally commissioned by Paris-based RuediBaur Integral Design and developed as a corporate font forBayerische Rück, a large German insurance company, as part of their new visual identity. According to the commissioner, the

objective was to “de-protestantise Univers”, typeface whichBayerische Ruck has been using since Otl Aicher designed theirfirst visual identity in the 1960s. The typeface reflects theoriginal brief: it humanises the communicated message andadds simple, informal elegance. Another important criterion wasto create a typeface that works equally well on paper as on thecomputer screen, which would allow smooth circulation of information in all available media, consistent across diversecomputer platforms. (9/12,5)

El Checo Peter Bilak

presenta su Fedra sans

en los siguientes

érminos: (9/12,5)

El Checo Peter Bilak

presenta su Fedra sansn los siguientes

érminos: (8/11)

El Checo Peter Bilak

presenta su Fedra sans

n los siguientes

érminos: (8/11,5)

Analizar Fedra Sans(30)

Page 3: Fedra Sans

8/17/2019 Fedra Sans

http://slidepdf.com/reader/full/fedra-sans 3/3

Una breve mirada al enfoque ‘sintético’ con que Peter Bilakentiende el diseño de tipos. Se examina Eureka, su diseñoanterior, y las recientes familias de Fedra.Fedra Sans fue encargada originalmente por Ruedi Baur IntegralDesign de París como fuente corporativa, uno de los elementosde la nueva identidad visual de Bayerische Rück, una empresaalemana de seguros.Según la empresa que encomendó el trabajo, el objetivo era«desprotestantizar la Univers», la tipografía que BayerischeRück había utilizado desde que Otl Aicher diseñara la primeraidentidad visual de la empresa en la década de 1970. Latipografía refleja el pedido original: humaniza el mensaje quecomunica y le agrega una elegancia sencilla e informal. Elcriterio fundamental fue crear una tipografía que funcionaraigualmente bien en papel y en la pantalla de la computadora, yque lograra ser coherente en todas las plataformasinformáticas.Después de completar y digitalizar las primeras versiones de latipografía, Bayerische Rück canceló el proyecto debido a que fueadquirida por una empresa multinacional aun más grande. Estopuso punto final a la historia de la fuente personalizada.En vista de que ya había invertido bastante esfuerzo en latipografía, decidí completarla agregándole pesos adicionales yfuentes expert. Poco antes de la fecha prevista de sulanzamiento, entraron ladrones en mi estudio y se llevaron mis

computadoras y el sistema de back-up que contenía todos losdatos de la fuente. Lo que en un primer momento pareció ser elmayor de los desastres para un diseñador, resultó en cambiobeneficioso para Fedra. El incidente demoró su lanzamiento yme permitió reexaminar las decisiones tomadas al comienzosobre la base de que la fuente sería de uso exclusivo de laempresa y que no estaría disponible para el público. La nuevaversión es más versátil, ofrece una mayor variedad de fuentes yuna cantidad de detalles tipográficos especiales. Se modificó elespaciado de la fuente, así como la inclinación de las itálicas.Muchos caracteres se dibujaron nuevamente, creando así unafamilia tipográfica más flexible.En la actualidad Fedra Sans también posee juegos de caracterescirílicos, griegos, bálticos, centroeuropeos y turcos. Su ancho y

su espaciado generoso son características típicas de fuentesdiseñadas para la pantalla de la computadora. Este agregado ala familia es una versión condensada que tiene por objetocomplementar Fedra Sans y Sans Alt. Fedra Sans Condensed secreó sobre todo para material impreso, en el cual el anchovariable de las letras puede ser útil al componer textoscomplejos. Obviamente, la fuente también puede utilizarsecuando se necesita ahorrar espacio.Fedra Serif Fedra Serif no se inspiró en el pasado; por el contrario, es unatipografía sintética en la que se combinan decisiones estéticas ytecnológicas. Fedra compatibiliza formas aparentementecontradictorias de construir caracteres en una fuentearmoniosa. Su raíz humanística (el ritmo de la escritura a manose equilibra con un estilo de dibujo racional, la tosca retícula dela pantalla de computadora).Fedra Serif tiene cuatro pesos, itálicas, versalitas y juegos expertpara cada peso, además de cuatro sistemas numéricos(proporcional, numerales en los que todos los números seapoyan en la línea de base; numerales de estilo antiguo;numerales tabulares, de ancho fijo; y fracciones). La fuentetambién incluye dos versiones con distintos largos deascendentes y descendentes (el largo de los bastones). Laversión A se corresponde con las proporciones de Fedra Sans ytiene una gran altura de x y bastones cortos, características quela hacen sumamente apropiada en los cuerpos más pequeños yen impresiones de baja resolución. En la versión B el largo de losbastones es más prolongado (hasta en un 12 por ciento) y tieneun mayor contraste entre las partes gruesas y finas de los

caracteres. Ambas versiones tienen los mismos anchos de letra ypares de kerning, para que puedan intercambiarse en el cuerpode un texto sin que haya que reformatear el texto. Utilizadas encombinación, estas variantes constituyen una tipografía capazde solucionar hasta las situaciones tipográficas más complejas.Es práctica común presentar a una nueva tipografía como lasolución a un problema particular. Fedra Serif intenta ir más alláde la simple función del diseño tipográfico de solucionarproblemas. Es un ejemplo de tipografía contemporánea querefleja su postura histórica y las motivaciones en que sesustenta su diseño, como se analiza en el ensayo Historia de unafuente nueva.Fedra DisplayFedra Sans, Fedra Serif A y Fedra Serif B fueron diseñadas comofuentes para texto; funcionan bien en textos largos y hasta encuerpos muy pequeños (5 o 6); algunas de las decisiones dediseño se tomaron con el fin de optimizar el uso de la tipografíaen tamaños chicos para texto. Serif B, con sus proporcioneslevemente distintas y su mayor contraste entre rasgos gruesos yfinos, es adecuada para usarla en cuerpos mayores, pero aun asíno es lo que típicamente se conoce como una fuente display.En vez de extrapolar las versiones más livianas de Fedra Sanspara su uso como fuente display, se decidió diseñar una nuevafamilia especial. Esto permitió cambiar el espaciado y el kerningde los signos para su uso en tamaños mayores. El espaciado de

letras y palabras es más ajustado, los numerales que cuelganbajo la línea de base y los símbolos monetarios se reemplazaronpor signos alineados con la línea de base, y se modificó el diseñode muchos caracteres. La diferencia principal, no obstante,radica en el peso de las fuentes: fino, extrafino y superfino (esteúltimo lleva la ligereza de la fuente al límite). Los trazos son casiunilineales, con pequeños matices para la corrección óptica dealgunos puntos críticos. Sobre esta base diseñamos una versióncondensada (que ocupa el 81 por ciento del espacio de unafuente de ancho regular) y una versión comprimida (que ocupaapenas el 55 por ciento), apropiada para la composicióncompacta de textos. Las versiones comprimidas no fueroncreadas para utilizarlas en cuerpos para texto; no obstante, loque determina el tamaño más pequeño que se puede usar es la

resolución del dispositivo de salida. En una pantalla decomputadora o en una impresora de muy baja resolución uncuerpo 20 es el mínimo aceptable, mientras que con unaimpresora de alta resolución como, por ejemplo, una impresoraoffset, las fuentes son suficientemente legibles a partir de uncuerpo 11.Debido al espacio reducido en que se dibujan las letras, lamayoría de las fuentes angostas se tornan geométricas, conlíneas verticales rectas en vez de curvas. Fedra Display, por elcontrario, mantiene las curvas que caracterizan el diseñooriginal. Es ideal para grandes titulares, donde el espacio eslimitado y se desea una fuerte imagen contemporánea.Fedra Sans Display también contiene un juego de ligadurasdiseñado para su uso en tamaños más grandes. Todas lasversiones incluyen ligaduras y ornamentos, que son accesiblescomo ligaduras discrecionales (en OpenType) o glifosindividuales en juegos expert.Fedra Display fue diseñada con la colaboración del diseñadortipográfico holandés Pieter van Rosmalen.Fedra Display fue diseñada con la colaboración del diseñadortipográfico holandés Pieter van Rosmalen.Tiene 48 Tipos en 2 versiones.La versiona A tiene una caja de x alta y ascendentes ydescendentes cortos, que la hace funcionar muy bien entamaños pequeños e impresión a baja resolución.La versión B tiene ascendentes y descendentes más largos y esmayor el contraste entre trazos finos y gruesos.Entre otras cosas, fue creada para que trabaje bien tanto enpapel como en el monitor.