fibromialgia

21
FIBROMIALG IA Jesús Melesio Santoyo

Upload: jesus-melesio

Post on 03-Jun-2015

1.486 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fibromialgia

FIBROM

IALG

IA

Jesús Melesio Santoyo

Page 2: Fibromialgia

Definición

» Síndrome caracterizado por dolor crónico generalizado y la presencia de puntos dolorosos

en sitios específicos

Page 3: Fibromialgia

Epidemiología

» 1ª causa de dolor generalizado y crónico» 2% de la población adulta

3.4% en mujeres0.5% en hombres

8:1La edad de inicio más frecuente oscila entre los 35 y los 50 años. En todas las razas

Segunda enfermedad reumática mas frecuente superada por la osteoartritis

Page 4: Fibromialgia

Etiopatogenia» Predisposición genética.» Factores ambientales.» Microtrauma muscular tendinoso.» Trauma.

Page 5: Fibromialgia

Receptores de serotonina» Neurotransmisor, inhibe la ira, agresión, sueño, vómito,

apetito….

» Se han demostrado bajas concentraciones en suero y polimorfismo en sus receptores

Noradrenalina y dopamina» Concentraciones en LCR

Page 6: Fibromialgia

Sustancia P» Es un neuromodulador del dolor se encuentra en el LCR causando niveles de IL-6, IL-8 las cuales provocan dolor e hiperalgesia

HIPOPERFUCIÓN» Disminución del flujo sanguíneo en el tálamo y núcleo

caudado (estructuras involucradas en la disminución del dolor)

Page 7: Fibromialgia

Transtornos del sueño

» Ondas alfa en fases del sueño REMEl dolor puede provocar alteraciones del sueño,

ansiedad depresión … = del dolor;*se desconoce si esta alteración causa la enfermedad

o es un efecto de la misma.*esta misma alteración del sueño puede ser causa de

la en la liberación de la hormona del crecimiento, serotonina y sustancia P

Page 8: Fibromialgia

» Los pacientes con FM tienen incesante hiperactividad del Sn simpático, pero al mismo tiempo muestran una hiporreactividad a diversos tipos de estrés.

*constante fatiga y rigidez matutina

El dolor en crónico es mantenido por el sistema simpático, se acompaña de alodinia y parestesias

Page 9: Fibromialgia

Cuadro clinico

Dolor crónico; predominio lumbar y cervical: empeora c/tensión emocional, insomnio y cambios de clima.

Fatíga constante: no mejora ni con el sueño ni con el reposo

Sueño: continuamente fragmentado con despertares = sueño no reparador, se levantan + cansadas y entumidas

Cefalea, depresión,dificultad para concentrarse, perdida de la memoria:

Sequedad de boda, intestino irritable, constipación diarreas, sensacionde hinchazon (+ en manos)

Page 10: Fibromialgia

Manifestaciones clínicas

Características (% de pacientes)

FM (%)

Fatiga 84 Alteraciones cognitivas 20 Cefaleas 76 Ganglios dolorosos 33 Mialgias 100 Artralgias 100 Febrícula 28 Alteraciones del sueño 91 Problemas psicológicos 82 Sexo femenino 90

Page 11: Fibromialgia

Criterios diagnósticos de FM

1. Dolor generalizado múscular de más de 3 meses

de duración. Presente en ambos lados del cuerpo,

por encima y por debajo de la cintura.

2. Presencia de 11/18 puntos dolorosos. (A la presión)

3. Ausencia de alteraciones radiológicas y analíticas.

Page 12: Fibromialgia
Page 13: Fibromialgia
Page 14: Fibromialgia

» 1- Historia de dolor generalizado.» Definición: El dolor se considera generalizado cuando todos los siguientes están presentes: dolor en el lado

izquierdo del cuerpo, dolor en el lado derecho del cuerpo, dolor arriba de la cintura y dolor debajo de la cintura. Además debe haber dolor del esqueleto axial (en la columna cervical o tórax anterior o columna dorsal o lumbalgia). En esta definición el dolor de hombro y el dolor en la nalga se consideran como dolor para cada lado afectado. El dolor lumbar se considera como dolor por “debajo de la cintura”

»2- Dolor en al menos 11 de 18 puntos dolorosos a la palpación digital.

» Definición: Dolor, a la palpación digital, deben estar presentes en al menos 11 de los siguientes 18 puntos: » Occipucio: inserción de músculos suboccipitales, bilateral » Cervical bajo: anterior a espacios intertransversos C5-C7, bilateral » Trapecio: punto central del borde superior, bilateral » Supraespinoso: sobre la espina de la escápula cerca del borde medio, bilateral » Segunda costilla: lateral a unión condrocostal, bilateral » Epicóndilos laterales: 2 cm distal a epicóndilos, bilateral » Glúteo: cuadrante superior externo, bilateral » Trocánter mayor: posterior a la prominencia trocantérica , bilateral » Rodilla: proximal a la almohadilla grasa media de la línea articular, bilateral » La palpación digital debería ser realizada con una fuerza aproximada de 4 kg.» Para considerar un punto doloroso como “positivo” el paciente debe afirmar que la palpación fue dolorosa. La

sensación de dolor no debe de considerarse sinónimo de “doloroso”» * Para el propósito de la clasificación, los pacientes tienen fibromialgia si ambos criterios son cumplidos. El dolor

generalizado debe estar presente por al menos 3 meses. La presencia de una segunda enfermedad clínica no excluye el diagnóstico de fibromialgia.

Criterios de 1990 de la American College of Reumatology para la clasificaciónde fibromialgia

Tomado de Wolfe F, et al. Arthritis Rheum. 1990;33:160-172

Page 15: Fibromialgia
Page 16: Fibromialgia

Laboratorio y gabinete

+ CH, Química sanguínea y EGO, reactantes de fase agúda, FR (-) son generalmente normales,

» No existe ninguna prueba de laboratorio o gabinete específica del síndrome, de tal forma que EL DIAGNÓSTICO ES EMINENTEMENTE CLÍNICO

Page 17: Fibromialgia

Dx diferencial

» Osteoartrosis (> 50 años y cambios en Rx» Lupus» AR» Polimialgía» Sx de sjögren» SFG: 80% de px con fibromialgias reúnen criterios de

SFG, este se caracteriza por fatiga incapacitante que interfiere con las actividades cotidianas y la FM el sintoma fundamental es dolor crónico y generalizado

Page 18: Fibromialgia

TX

» El objetivo es mantener al PX libre de síntomas, principalmente el dolor o depresión, mejorar la calidad de sueño y reintegrarlo a la vida familiar, social y laboral

» Educación del Px y su familia» Ejercicio aeróbico

˃ De inicio lento y progresivo (caminata, bicicleta fija, natacion, 2-3 veces x semana)

» Terapias alternativas

Page 19: Fibromialgia

Tx farmacológico

» AINEs:˃ Paracetamol 750 mg c/8 hrs.˃ Tramadol.

» Antidepresivos tricíclicos:˃ Amitriptilina: 10-50mg disminuye dolor, fatiga y mejora la calidad de sueño.˃ Doxepina 10-25 mg˃ Nortriptilina 10-75 mg˃ Ciclobenzaprina 10- 40 mg

+ Efectos secundarios: sequedad de boca y efectos anticolinergicos.

» Antiepilépticos˃ Pregabalina 150 mg 3 veces/día˃ Gabapentina 1200-2400 mg x 12 semanas

*Benzodiacepinas para conseguir un sueño reparador

1-2 hrs antes de dormir.

Page 20: Fibromialgia

PRONOSTICO

» Aunque es de evolución impredecible se han informado remisiones de meses y años, su evolución habitual es hacia la cronicidad y puede considerarse de mal pronóstico para la función y la calidad de vida

25% remitio totalmente50% persistieron molestias continuas25% mejoro con medicamento

*la fibromialgia no produce deformaciones anatómicas ni estructurales como otras enfermedades, pero si puede coexistir con ellas

Page 21: Fibromialgia

Bibliografía

» Harrison Principios de Medicina Interna» Reumatoligía: diagnóstico y tratamieno

Francisco Ramos NiembroHoracio Lom OrtaManual moderno

» Introducción a la ReumatologíaCuarta ediciónColegio mexicano de reumatología ACDr. Píndaro Martínez- Elizondo