final ccbcol 2015

Upload: cienciasexactas

Post on 06-Jan-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Con éxito finalizó CCBCOL 2015

TRANSCRIPT

Medelln, protagonista del III Congreso de Biologa Computacional y Bioinformtica

Los pasados 16, 17, y 18 de septiembre en la ciudad de Medelln se llev a cabo el Tercer Congreso de Biologa Computacional y Bioinformtica-CCBCOL3, el evento que es realizado cada dos aos, rene a los expertos nacionales e internacionales en esta rea del conocimiento. El objetivo principal es socializar las actividades e investigaciones en torno a la biologa computacional, adems de analizar resultados, impacto y posibles colaboraciones de investigadores locales y extranjeros.Previo al evento se realizaron cinco cursos pre-congreso dirigidos a estudiantes e investigadores de todo el pas interesados en el rea de estudio de la Biologa Computacional y la Bioinformtica. La tercera versin del CCBCOL3 2015 cont con 18 invitados, seis de ellos internacionales, con experiencia y amplio conocimiento en temas de gran importancia en el rea; adems, se presentaron 160 trabajos entre las modalidades oral y poster, que segn el profesor de la Universidad Nacional de Bogot, Emiliano Barreto, miembro del comit acadmico, son investigaciones con altos estndares de calidad que merecen ser conocidas por la comunidad cientfica.

Qu estudia la biologa computacional y la bioinformtica?La Bioinformtica y Biologa Computacional son reas del conocimiento que han surgido debido a los avances que se han tenido en las Ciencias Biolgicas y su integracin con las Ciencias de la Informacin y computacin, de donde se han obtenido millones de datos que requieren ser organizados y sistematizados, para comprender los fenmenos asociados a los organismos vivos, desde su evolucin, comportamiento en los diferentes ecosistemas, hasta las aplicaciones que se pueden derivar de dicho anlisisBiologa computacional y la bioinformtica en la UdeA y en el pasLa Universidad de Antioquia cuenta con la lnea de investigacin en Biologa Computacional, asociada al posgrado en Biologa. En esta lnea cuenta con dos curso, Biologa Computacional bsica y Biologa computacional avanzada. En esta rea tambin se encuentran cursos de educacin continua, diplomados y cursos en Biologa de Sistemas, Bioinformtica general, anlisis de datos especficos ofertados peridicamente por la Universidad Javeriana, la Universidad Nacional, Corpogen, la Universidad de los Andes, entre otros. Uno de los invitados internacionales fue el Doctor Alexandre Perera Lluna, proveniente de la ciudad de Catalua, Espaa y representante en el Congreso, de la Universidad Politcnica de Catalua, quien manifest que el campo de la biologa computacional en Colombia est muy animado, es decir, se nota que los grupos de investigacin tienen un poco ms de recursos que aos atrs; adems, asegur que el futuro del mundo no se encuentra en manos de la electrnica como muchos creen, si no de la biologa.Otro de los invitados fue la vallecaucana Mnica Muoz, quien actualmente reside en Estados Unidos y trabaja para el laboratorio nacional Lawrence, de la Universidad de California en Berkeley desarrollando software de cdigo abierto para bioinformtica. Muoz realiz su ponencia sobre dos temas puntuales, uno de ellos es un programa de edicin de genomas que se llama Apollo, y el otro las herramientas del consorcio de ontologa de genes.Frente a los aportes de la biologa computacional a la humanidad en general Mnica expres la bioinformtica es la oportunidad de traducir lo que pasa en los sistemas modelos a los sistemas humanos, nutricin humana, salud humana, aspectos de cmo podemos mejorar nuestra propia salud, o cmo podemos mejorar la forma en que nos nutrimos, los cultivos, la agricultura.Otro de los principales objetivos de III Congreso era la reunin para la constitucin de la Asociacin Colombiana de Biologa Computacional y Bioinformtica, adems de la presentacin de los estatutos, la eleccin de los representantes, y la entrega oficial del evento para el ao 2017 y 2019. El balance de dicha reunin fue muy positivo puesto que se constituy la junta de la asociacin, se discutieron sobre los trmites legales para la formacin de esta y le hicieron entrega de la presidencia de la asociacin al profesor Pedro Moreno de la Universidad del Valle, quien ser el encargado de organizar el cuarto Congreso de Biologa Computacional Cali 2017. Adems, se adjudic la sede para Ibagu en el 2019.Segn el profesor Carlos Muskus, director y organizador del evento, el impacto que este gener no solo fue positivo para la ciencia, la ciudad tambin se vio beneficiada, puesto que los invitados nacionales e internacionales, adems de los asistentes de otras ciudades e incluso de otros pases, pudieron apreciar los grandes avances e innovacin con los que cuenta la ciudad.El evento cumpli con las expectativas, se cont con una excelente organizacin, cmodas instalaciones, excelentes trabajos y ponentes y el evento arroj un balance positivo en la comunidad cientfica pues cont con ms de 260 asistentes.