firma electronica

7
FIRMA ELECTRÓNICA ABRIL 2013 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE HUEHUETENANGO CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DERECHO INFORMATICO. LA FIRMA ELECTRÓNICA. MARIO ALFREDO CANO CANO CARNE: 09-3505 SECCIÓN “A”. HUEHUETENANGO, ABRIL DEL 2013.

Upload: mario-cano

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la firma electronica desde el punto de vista legal en guatemala

TRANSCRIPT

Page 1: firma electronica

FIRMA ELECTRÓNICA ABRIL 2013

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE HUEHUETENANGO

CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

DERECHO INFORMATICO.

LA FIRMA ELECTRÓNICA.

MARIO ALFREDO CANO CANO

CARNE: 09-3505 SECCIÓN “A”.

HUEHUETENANGO, ABRIL DEL 2013.

Page 2: firma electronica

FIRMA ELECTRÓNICA ABRIL 2013

Son lagoritmos electrónicos que emite la cámara de comercio de

Guatemala y que permiten identificar de manera inequívoca a una

persona.

La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de

la firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un

mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico válido.

Ejemplos:

Firma con un lápiz electrónico al usar una tarjeta de crédito o débito en

una tienda.

Usando una firma digital.

Usando usuario y contraseña.

Se puede determinar que mediante la firma electrónica muchas entidades

tanto públicas como privadas, han logrado el desarrollo tecnológico de sus

acciones obteniendo resultados eminentemente confiables y

herméticamente seguros, difícil de falsificar.

Ahora Guatemala cuenta con una poderosa herramienta para facilitar la

vida de todos sus ciudadanos, ejemplo. Identidad de las personas mediante

los diferentes documentos de identificación (DPI, Licencia de Conducir, etc.)

LA FIRMA ELECTRÓNICA

BASE LEGAL DE LA FIRMA ELECTRONICA

Page 3: firma electronica

FIRMA ELECTRÓNICA ABRIL 2013

La Ley 47-2008 crea las bases jurídicas para el uso de la Firma

Electrónica en la República de Guatemala. La equivalencia de la firma

manuscrita y los documentos electrónicos es una realidad gracias a la

firma electrónica. Sus alcances superan la imaginación pues la mitigación

de los riesgos en las comunicaciones electrónicas facilita cualquier

proceso, ya sea contable, legal, público o privado.

Reglamento de la Ley para el Reconocimiento de Comunicaciones y Firmas

Electrónicas Acuerdo Gubernativo 135-2009.

Firma Electrónica de Profesional Titulado

Firma Electrónica de Persona Individual

Firma Electrónica de Persona Jurídica

Firma Electrónica de Funcionario Público

Firma Electrónica de Relación con Entidad

Firma Electrónica de Representante Legal.

Me parece interesante según lo leído a cerca de la firma electrónica y

mediante videos que abordan ampliamente este tema, ojala que nuestras

autoridades guatemaltecas le dieran más importancia y con ello lograr un

mejor desarrollo del país por lo que la firma a mano podría en ser su

momento, reemplazada por una digital electrónica, digitalizada o impresa

por cualquier medio electrónico me parece algo muy bueno.

Para adquirir la firma digital la persona se debe abocar a un ente emisor en

este caso la CCG, llevar en mano tu cédula de vecindad o DPI, No. de Nit y

llenar un formulario, que es autenticado por abogado y se debe firmar un

CLASES DE FIRMAS ELECTRÓNICA

COMO ADQUIRIR LA FIRMA ELECTRÓNICA

Page 4: firma electronica

FIRMA ELECTRÓNICA ABRIL 2013

contrato generado por E-Cert empresa Chilena encargada de la emisión de

la firma digital en Guatemala por un periodo de un año.

La firma electrónica ayudaría a las comunicaciones digitales en Guatemala,

para un mejor control y seguridad para las transacciones y gestiones en

internet, es un paso bastante interesante para encaminar al país a un

desarrollo mejor.

IDENTIDAD: Estar seguro que se está haciendo el negocio con la persona

indicada.

CONFIDENCIALIDAD: Estar seguro que solo los participantes del negocio,

tienen acceso a la negociación.

INTEGRIDAD: Estar seguro que los documentos electrónicos de la

negociación son los originales (no se han alterado o falsificado).

Pago de declaración de impuestos

Facturas

Transacciones bancarias

Contratos

Votaciones

Notificaciones o citaciones

Pago de servicios

CARACTERÍSTICAS DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

SERVICIOS EN LOS CUALES PODRÍA UTILIZARSE LA

FIRMA ELECTRÓNICA

Page 5: firma electronica

FIRMA ELECTRÓNICA ABRIL 2013

Seguridad de tarjeta de crédito, etc.

Page 6: firma electronica

FIRMA ELECTRÓNICA ABRIL 2013

CONCLUSIONES

1. La firma electrónica asiste a contribuir con el desarrollo tecnológico en

nuestro país, ya que aporta seguridad y eficacia en los distintos

procedimientos donde es utilizada.

2. Mediante la firma electrónica podemos realizar una serie de pagos de

servicios, obteniendo con ello una mejor seguridad, ya que es imposible su

alteración o falsificación.

3. La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la

firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un mensaje

electrónico a través de cualquier medio electrónico válido.