fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable prof. verónica massa arnold

12
Fortalecimient o de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Upload: berenguer-cilia

Post on 06-Feb-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Fortalecimiento de vínculos y

convivencia saludable

Prof. Verónica Massa Arnold

Page 2: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Abordaremos

• Clima institucional

• Participación

• Escuela democrática

Page 3: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Convivencia

• “Vivir juntos”

• Alude a la pertenencia, ya que se refiere al hecho de sentirse “parte de”. En tanto se instala como necesidad la inclusión y como aspiración el reconocimiento.

• La convivencia no es un proceso automático, armónico o mecánico. No es un proceso espontáneo.

• En las instituciones educativas es un punto crucial el “vivir juntos” ya que depende de cómo se desarrolle esa convivencia el que pueda cumplir o no la función social que le fue asignada a la escuela: formar un ciudadano.

Page 4: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Clima Institucional

• Es el ambiente generado en una institución educativa a partir de las vivencias cotidianas de sus miembros en el centro educativo.

• Este ambiente tiene que ver con las actitudes, creencias, valores y motivaciones que tiene cada docente, directivo, estudiante, familia vinculada a la institución educativa y que se expresan en las relaciones personales y profesionales.

Page 5: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Participación

Participar es tomar parte, intervenir como parte de un todo, compartir la toma de decisiones.

Page 6: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Participación

Participando logramos

• Aprender a decidir.

• Aportar nuestras opiniones y escuchar las del otro.

• Desarrollar nuestro sentido de pertenencia y de responsabilidad.

Esto es posible cuando

• La información se colectiviza.

• Se toman decisiones que implican enfrentar consecuencias.

• Se aprenden nuevas formas de relacionamiento

Page 7: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Clima institucional y Participación

Qué se requiere en una institución para lograr la participación:

• Clima educativo propicio.

• Buen trato.

• Participación democrática.

• Permeabilidad al cambio.

• Aplicación de metodología participativa.

Page 8: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Fundamentos de la Escuela Democrática

• Implica el reconocimiento del otro.

• Favorece la construcción colectiva de normas de convivencia.

• Colectiviza la toma de decisiones.

• Establece límites claros.

• Crea espacios de diálogos.

• Abre canales de concertación

(Lucila Artagaveytia)

Page 9: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

Clima institucional

propicio

Participación real

Convivencia saludable

Page 10: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

¿Qué buscamos generar?

Una EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA.

Es aquella en la cual el sistema educativo tiene una estructura democrática y se rige por principios democráticos.

Estos principios son conocidos y compartidos por todos los actores del centro educativo.

Page 11: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

A PARTICIPAR TAMBIÉN SE

APRENDE

Adultos, jóvenes y niños en construcción de nuevas formas de vincularse

Page 12: Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable Prof. Verónica Massa Arnold

"No hay nada que contradiga ycomprometa más la superación popular

que una educación que no permita aleducando el debate y el análisis de los

problemas y que no le propiciecondiciones de verdadera

participación." 

Paulo Freire. 

extraído de "La Educación como prácticade la libertad". Editorial Siglo XXI.