fqm_u2_a3_igcg

Upload: eduardo-s-manzano-servin

Post on 16-Oct-2015

162 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 FQM_U2_A3_IGCG

    1/4

    Fsico qumica de materiales

    Unidad 2. Cambios de la materia

    Actividad 3. Cambios fsicos y qumicos de la materia

  • 5/26/2018 FQM_U2_A3_IGCG

    2/4

    Fsico qumica de materiales

    Unidad 2. Cambios de la materia

    Actividad 3. Cambios fsicos y qumicos de la materia

    Actividad 3. Cambios fsicos y qumicos de la materia

    A partir de lo revisado acerca de las formulaciones que describen los fenmenos fsicos yqumicos de la materia, es momento de poner en prctica tus conocimientos y relacionar estosfenmenos con el campo de la logstica y el transporte; para ello realiza lo siguiente:

    1. Descarga y lee el documentoAct3. Cambios fsicos y qumicos de la materia.2. Despus de realizar la prctica, responde las preguntas planteadas para cada fenmeno

    observado.3. Integra un reporte de tus prcticas, no olvides en el que expliques las conclusiones a las

    que llegaste

    4. Guarda tu tarea con la nomenclatura FQM_U2_A3_XXYZ y enva tu reporte de la prcticaa tu Facilitador(a) para que la revise y te retroalimente en los siguientes das.

    Actividad 3. Cambios fsicos y qumicos de la materiaRealiza las dos prcticas que se te presentan a continuacin.

    Prctica para cambios fsicos

    Para esta actividad requerirs los siguientes materiales:

    50 cm de alambre recocido delgado, de calibre 20, o ms delgado

    2 pinzas de chofer

    1 pinza de corte (alicatas)

    6 lpices de madera para conformar un atado de unos 5 cm de dimetro 1 cinta adhesiva de 12 mm de ancho aproximadamente

    1 recipiente de unos 15 cm de dimetro

    Agua para el recipiente

    Guantes de cuero

    Estufa

    Procedimiento1) Realiza un atado de los lpices mediante dos tiras de cinta adhesiva, enrollada en los

    extremos de los lpices unidos2) Vierte agua en el recipiente y ponla a calentar hasta que alcance su punto de ebullicin3) Corta 20 cm de alambre recocido e introdcelo lo ms posible en el agua caliente,4) durante 3 minutos. Parte del alambre quedar afuera ya que debers sujetarlo con las

    pinzas de chofer5) Empleando los guantes y las dos pinzas de chofer, enreda dos o tres veces el alambre

    calentado alrededor del atado de lpices, sin que se encime el alambre entre s, esto es,en tres o cuatro espiras separadas un centmetro aproximadamente

    6) Deja enfriar el alambre alrededor del atado de lpices7) Trata de correr el alambre a lo largo del atado de lpices

    Responde las siguientes preguntas:1. Qu fenmeno ocurri durante el proceso?2. Qu ley de transformacin fsica se aplica en esta prctica?

    3. Cul fue la consecuencia del enfriamiento del alambre alrededor del atado de lpices?

  • 5/26/2018 FQM_U2_A3_IGCG

    3/4

    Fsico qumica de materiales

    Unidad 2. Cambios de la materia

    Actividad 3. Cambios fsicos y qumicos de la materia

    4. Calcula una estimacin de la dilatacin trmica que habra sufrido el alambre, si latemperatura mxima alcanzada fuese de 96C. Para esto debers emplear la frmula dela dilatacin trmica de tu programa desarrollado, as como consultar en un libro o manual,el valor del coeficiente de expansin trmica para este material.

    Prctica para cambios qumicos

    Para esta actividad requerirs los siguientes materiales:

    2 tramos de 10 cm de varilla corrugada nueva de 3/8 de pulgada, de la usada en laconstruccin

    2 vasos de vidrio

    400 ml de agua de la llave

    1 cuchara sopera

    2 cucharadas soperas de sal

    Procedimiento1) Vierte agua en cada uno de los vasos2) En uno de los vasos, vierte dos cucharadas de sal, y agita hasta tener una solucin

    homognea3) Inserta los tramos o pedazos de varilla en los vasos4) Deja los pedazos de varilla en sus vasos por espacio de cuatro das, en un lugar fresco o

    en un refrigerador, con objeto de que no se evapore toda el agua 5) Despus de esteperiodo de tiempo, extrae las varillas, y observa lo que le ha pasado a cada varilla y losresiduos que han quedado en los vasos

    Responde las siguientes preguntas:1. Describe el fenmeno que ha ocurrido en esta prctica, diferenciando entre una varilla y la

    otra2. Describe de manera diferenciada los cambios que ha experimentado cada una de las

    varillas, por cuanto a color y textura3. Cmo se llama la solucin que has preparado para el vaso con sal?4. Hubo cambio en las partes de la varilla que no estuvieron inmersas en el lquido?5. Qu compuesto ha quedado como residuo en ambos vasos?6. Qu elementos de la infraestructura logstica y de transporte estaran sometidos a este

    tipo de fenmenos?

    Finalmente integra un reporte con tus respuestas a cada una de las preguntas de cada

    prctica y explica las conclusiones a las que llegaste.

    Recuerda que tu documento no deber pesar ms de 4MB.

  • 5/26/2018 FQM_U2_A3_IGCG

    4/4

    Fsico qumica de materiales

    Unidad 2. Cambios de la materia

    Actividad 3. Cambios fsicos y qumicos de la materia

    DESARROLLO: