fundamentos de administracion

47
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir Usted está aquí INTERSEMESTRAL /► 100500 /► Cuestionarios /► Act.1 Lecciòn evaluativa de Revisión de Presaberes / ► Revisión del intento 1 Act.1 Lecciòn evaluativa de Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 1 de julio de 2013, 10:46 Completado el lunes, 1 de julio de 2013, 11:09 Tiempo empleado 23 minutos 2 segundos Puntos 7/8 Calificación 8.8 de un máximo de 10 (88%) Question 1 Puntos: 1 La evolución de la administración de acuerdo a la lectura, inicia:

Upload: karen-jakab

Post on 03-Dec-2015

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quiz

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de Administracion

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL / ► 100500 / ► Cuestionarios / ► Act.1 Lecciòn evaluativa de Revisión de Presaberes / ► Revisión del intento 1

Act.1 Lecciòn evaluativa de Revisión de Presaberes

Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 1 de julio de 2013, 10:46Completado el lunes, 1 de julio de 2013, 11:09

Tiempo empleado 23 minutos 2 segundosPuntos 7/8

Calificación 8.8 de un máximo de 10 (88%)Question 1 Puntos: 1

La evolución de la administración de acuerdo a la lectura, inicia:

Seleccione una respuesta.

a. En el año 1780

b. En el año 1778

c. Adam Smith

d. Con el hombre primitivo Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

Page 2: Fundamentos de Administracion

Existe la posibilidad de un conocimiento científico de las organizaciones, o sea, de estructurar una ciencia de la administración. Dicha ciencia partiría de una premisa: las organizaciones, como otro fenómeno del mundo de lo natural y de lo social encausan su comportamiento dentro de determinadas regularidades y se propondría la explicación de dichas regularidades. Tendería a crear teorías explicativas del comportamiento de la organización.

De acuerdo con lo anterior, hace énfasis:

Seleccione una respuesta.

a. A La Administración Incorrecto Por favor retomar la lectura

b. Al comportamiento

c. A las técnicas

d. A Las Organizaciones IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 3 Puntos: 1

Se dice que:

Seleccione una respuesta. a. El administrador debe ser consciente de que podrá minimizar el problema de empresa, haciendo recorte de personal b. La administración se considera como una unidad indisoluble, pero al mismo tiempo ético, profesional e intransferible. c. La administración es una disciplina universal destinada a servir para el conocimiento, manejo y solución de problemas en una organización

Correcto

d. Un buen administrador es el que hace correctamente reserva de los conceptos administrativos universales.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1

De acuerdo con la lectura. La administración se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, laborar o trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas.

De acuerdo con la anterior, se difiere:

Seleccione una respuesta.

a. La administración se aplica en todo tipo de corporación. Correcto

b. Es aplicable únicamente a la parte gerencial.

c. La meta debe ser responsabilidad de los niveles directivos

d. La administración debe ser flexible con los gerentes

Page 3: Fundamentos de Administracion

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

De acuerdo con la lectura. La administración se considera como una unidad indisoluble, pero al mismo tiempo se clasifican sus funciones para:

Seleccione una respuesta.

a. La meta debe estar estipulada por el dueño de la empresa

b. Las funciones administrativas se aplican para los gerentes o lideres

c. La administración se aplica todo el personal administrativo.

d. Facilitar tanto su análisis como su aplicación en las organizaciones. Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

De acuerdo con la lectura, que teorías mencionan:

Seleccione una respuesta. a. Clásica, científica, Comportamiento, Sistémica, Contingencia y Cambio Estratégico

Correcto

b. Científica, Clásica, Humanidades, Sistemas, Planeación Estratégica y Comportamiento organizacional. c. Científica, Clásica, Humanidades, Planeación Oraganizacional y Comportamiento organizacional. d. Científica, Sistémica, Sistemas, Planeación Estratégica y Comportamiento organizacional.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1

De acuerdo con la lectura. Existe la posibilidad de un conocimiento científico de las organizaciones, o sea, de estructurar una ciencia de la administración. Dicha ciencia partiría de una premisa, según Kliksberg:

Seleccione una respuesta. a. Administración, tiene un origen histórico, ligado en éste caso a las comunidades indígenas. En estas primeras agrupaciones surgieron líderes que organizaban las actividades de los otros. b. La administración se considera como una unidad indisoluble, pero al mismo tiempo se clasifican sus funciones para facilitar tanto su análisis como su aplicación en las organizaciones. c. La administración es una disciplina universal destinada a servir para el conocimiento, manejo y solución de problemas en cualquier tipo de

Page 4: Fundamentos de Administracion

organización d. Las organizaciones, como otro fenómeno del mundo de lo natural y de lo social encausan su comportamiento dentro de determinadas regularidades y se propondría la explicación de dichas regularidades.

Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1

De acuerdo con la lectura, la administración, las personas realizan funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. Porque:

Seleccione una respuesta.

a. La meta debe estar estipulada por el dueño de la empresa

b. La administración se ocupa del rendimiento; esto implica eficacia y eficiencia.

Correcto

c. La administración se aplica todo el personal administrativo.

d. Las funciones administrativas se aplican para los gerentes o lideres CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como BAYRON ORLANDO ENRIQUEZ (Salir)100500

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL / ► 100500 / ► Cuestionarios / ► Act.3: Reconocimiento de la Unidad I / ► Revisión del intento 1

Act.3: Reconocimiento de la Unidad I

Page 5: Fundamentos de Administracion

Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 1 de julio de 2013, 15:08Completado el lunes, 1 de julio de 2013, 15:23

Tiempo empleado 15 minutos 48 segundosPuntos 8/8

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)Question 1 Puntos: 1

Las carreteras es un legado de la etapa de:

Seleccione una respuesta.

a. Etapa industrial

b. Etapa de comunicación Correcto

c. Etapa agrícola

d. Etapa tecnología CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

Una de las características de la administración, de acuerdo con el vídeo es:

Seleccione una respuesta.

a. Planeación

b. Control

c. Universo

d. Especificidad Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1

La evolución de la administración dio inicio por:

Seleccione una respuesta.

a. Convivencia

b. Necesidades alimenticias

c. Poder político

d. Las necesidades humanas Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4

Page 6: Fundamentos de Administracion

Puntos: 1

La administración se encuentra acompañada de diferentes ciencias y técnicas, sin embargo esta mantiene su especificidad a pesar de su estrecha relación en los diferentes procesos.

Estamos hablando una de las características de la administración:

Seleccione una respuesta.

a. Flexibilidad

b. Universalidad

c. Valor instrumental

d. Especificidad Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

Las carreteras es un legado de la etapa de:

Seleccione una respuesta.

a. Etapa de comunicación Correcto

b. Etapa industrial

c. Etapa tecnología

d. Etapa agrícola CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

Como lo afirma Jiménez, Hernández y Rodríguez, (1997) “ Ciencia Social compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer y mantener sistemas racionales de esfuerzo cooperativo a través de los cuales se puedan alcanzar propósitos comunes que Individualmente no es factible lograr”. Se están refiriendo a:

Seleccione una respuesta.

a. Administración Correcto

b. Objetivos

c. Sociedad

d. Empresa CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1

Page 7: Fundamentos de Administracion

En la evolución de la administración se puede analizar las etapas de:

Seleccione una respuesta.

a. Agrícola, industrial, comunicaciones y tecnológicas Correcto

b. Frederick Taylor, Henry Fayol y Henry Ford

c. Ciencia, Técnica y Arte

d. Primitivas, revolución industrial y tecnológica CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1

Los descubrimientos del vapor y otros métodos para ayudar a liberar el esfuerzo humano y multiplicarlo, hacen posible el inicio de la denominada:

Seleccione una respuesta.

a. Trabajo en escala

b. Revolución industrial Correcto

c. Evolución de la administración

d. Administración CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como BAYRON ORLANDO ENRIQUEZ (Salir)100500

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL / ► 100500 / ► Cuestionarios / ► Act.4 Lección evaluativa 1 / ► Revisión del intento 1

Page 8: Fundamentos de Administracion

Act.4 Lección evaluativa 1

Revisión del intento 1

Comenzado el miércoles, 3 de julio de 2013, 10:44Completado el miércoles, 3 de julio de 2013, 11:12

Tiempo empleado 27 minutos 41 segundosPuntos 8/10

Calificación 30.4 de un máximo de 38 (80%)Question 1 Puntos: 1

Es una mega tendencia administrativa que tiene unos componentes básicos de acción, relacionados con el servicio al cliente, el mejoramiento continuo y la caracterización de procesos. Nos estamos feriendo a:

Seleccione una respuesta.

a. Reingeniería

b. Calidad total Correcto

c. Teoría Científica

d. Outsourcing CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Los principios generales de la administración, están sustentados a partir de los diferentes escritos de Henri Fayol (1841 – 1925). Se destacan en tal sentido catorce principios que han fundamentado el desarrollo de la disciplina Administrativa, del siguiente enunciado cuales corresponden a los principios:

Page 9: Fundamentos de Administracion

1. Limitantes2. Competitividad3. División del trabajo4. autoridad

Seleccione una respuesta.

a. Marque C si 2 y 4 son correctas.

b. Marque D si 3 y 4 son correctas. correcto

c. Marque A si 1 y 2 son correctas.

d. Marque B si 1 y 3 son correctas. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1

El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios, estamos hablando que la administración es:

Seleccione una respuesta.

a. Universal

b. Sistémica Incorrecto Por favor retomar la lectura

c. Indispensable

d. Social IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 4 Puntos: 1

La administración es mucho mas, y de ahí que ninguna definición haya sido aceptada en forma unánime. Por esto se puede decir que la administración es el proceso de:

Seleccione una respuesta.

a. Planear, organizar, administrar y controlar

b. Planear, organizar, dirigir y controlar Correcto

c. Planear, supervisar, dirigir y controlar

d. Planear, prever, dirigir y controlar CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

Page 10: Fundamentos de Administracion

Es una característica de las agrupaciones humanas, fundamentada en la necesidad que

las personas se especialicen para que aprovechen sus capacidades y en tal sentido

mejoren las competencias y el rendimiento.

De acuerdo con lo anterior, a que principios estamos hablando:

Seleccione una respuesta.

a. Iniciativa

b. División del trabajo Correcto

c. Mano de obra calificada

d. Equidad CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

Es aquélla que enfatiza en la formulación de sus principios y en la búsqueda de soluciones para sus interrogantes, acude al método científico y lo aplica en sus procesos de planeación, organización, dirección, ejecución y control del trabajo. Nos estamos refiriendo a la:

Seleccione una respuesta.

a. Teoría Científica Correcto

b. Teoría Clásica

c. Teoría Humanística

d. Teoría Estructuralista CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1

Si bien es cierto en la actualidad existe explotación del hombre por el hombre, en las etapas de evolución de la administración hay una marcada tendencia, producto de la invención de la máquina. Esta etapa hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Etapa tecnológica

b. Etapa de las comunicaciones

c. Etapa Agrícola

d. Etapa Industria Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1

Page 11: Fundamentos de Administracion

Fayol, fundamenta en seis grupos de operaciones o funciones su teoría y a partir de esta fundamentación se han logrado estructurar de manera organizada muchos de los esquemas organizacionales de las empresas de hoy en día, la diferencia la hace la misión empresarial. Estas funciones son:

Seleccione una respuesta. a. Funciones técnicas, Funciones comerciales, Funciones financieras, funciones de seguridad, Funciones contables, Funciones económicas. b. Funciones técnicas, Funciones comerciales, Funciones financieras, funciones de seguridad, Funciones sociales, Funciones administrativas.

c. Funciones jurídicas, Funciones comerciales, Funciones financieras, funciones de seguridad, Funciones contables, Funciones administrativas

d. Funciones técnicas, Funciones comerciales, Funciones financieras, funciones de seguridad, Funciones contables, Funciones administrativas. Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9 Puntos: 1

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

El Outplacement es un programa empresarial, que ayuda a las personas despedidas y a sus familias a la adaptación en dos sentidos para conseguir un nuevo trabajo o para la creación de su propia empresa, unidad productora o comercializadora, generando incluso empleo, identificando sus oportunidades y fortalezas para que su salida sea más favorable para ambas partes. Estos dos sentidos son:

1. Social2. Física3. Política4. Psicológica

Seleccione una respuesta.

Page 12: Fundamentos de Administracion

a. Marque C si 2 y 4 son correctas.

b. Marque D si 3 y 4 son correctas.

c. Marque B si 1 y 3 son correctas. Incorrecto Por favor retomar la lectura

d. Marque A si 1 y 2 son correctas. IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 10 Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La participación en las utilidades de las empresas, decía Fayol, debería distribuirse

proporcionalmente entre:

1. Accionistas

2. Propietarios

3. Jefes medianos

4. Altos jefes

Seleccione una respuesta.

a. Marque B si 1 y 3 son correctas.

b. Marque C si 2 y 4 son correctas.

c. Marque D si 3 y 4 son correctas. Correcto

d. Marque A si 1 y 2 son correctas. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como BAYRON ORLANDO ENRIQUEZ (Salir)100500

Page 13: Fundamentos de Administracion

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL / ► 100500 / ► Cuestionarios / ► Act 5: Quiz 1 / ► Revisión del intento 1

Act 5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el miércoles, 3 de julio de 2013, 11:14Completado el miércoles, 3 de julio de 2013, 11:47

Tiempo empleado 33 minutos 19 segundosPuntos 14/15

Calificación 34.5 de un máximo de 37 (93%)Question 1 Puntos: 1 El presupuesto es un plan financiero que se utiliza para cubrir un período específico y en el cual se indica la forma como los fondos serán obtenidos y usados en la organización. Por consiguiente los presupuestos son utilizados como técnicas de:

 

Seleccione una respuesta.

a. Planeación Correcto

b. Ejecución

c. Dirección

d. Organización CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2

Page 14: Fundamentos de Administracion

Puntos: 1 La Administradora de Empresas Leidy Velasco, es contratada en el área de mercadeo de

la empresa “Financiando El futuro”. Una de sus tareas es establecer la elaboración de los objetivos, planes, presupuestos, programas, procedimientos y pronósticos del Departamento. Se puede afirmar que Leidy Velasco estaba encargada de:

Seleccione una respuesta.

a. Organizar

b. Controlar

c. Planear Correcto

d. Dirigir CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1 Con su obra “PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA”, da los primeros pasos del pensamiento administrativo y hoy su legado es considerado como fundamental y una referencia obligatoria para cualquier gerente ya que a pesar del tiempo, sus apreciaciones resultan de gran actualidad. Nos estamos refiriendo a:Seleccione una respuesta.

a. Henry Fayol

b. Frederick W. Taylor Correcto

c. Hugo Munsterberg

d. Frank Gilberth CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1 Debido a su disponibilidad representó el primer sistema de transporte y aun en la

actualidad es él más barato. Hablamos de las:Seleccione una respuesta.

a. Vías aéreas

b. Vías ferrarías

c. Vías acuáticas

d. Vías marítimas Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1 La empresa Nutry Colombia, es una empresa del sector de alimentos, y se encuentra departamentalizada así: departamento de jugos, departamento de productos cárnicos, departamento de bebidas.  De acuerdo a lo anterior que tipo de departamentalización posee la empresa?: Seleccione una respuesta.

Page 15: Fundamentos de Administracion

a. Departamentalización por Funciones

b. Departamentalización por Clientes

c. Departamentalización por Productos Correcto

d. Departamentalización por Procesos CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

La Fábrica de Calzado “Pisando Fuerte”, acaba de firmar un contrato por un valor de $50.000.000, para la elaboración de 10.000 zapatos estilos colegiales. El gerente general plantea para su ejecución realizar un plan alternativo que les permiten responder a situaciones críticas inusuales de emergencias.

 

De acuerdo con el caso anterior, nos estamos refiriendo a:

 

Seleccione una respuesta.

a. Planes tácticos

b. Control

c. Planes de contingencia Correcto

d. Planeación CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1 La Transformación de la Fuerza Motriz: Los descubrimientos del vapor y otros métodos

para ayudar a liberar el esfuerzo humano y multiplicarlo, hacen posible el inicio de la denominada:  

Seleccione una respuesta.

a. Revolución motriz

b. Revolución industrial Correcto

c. Revolución de Fuerzas

d. Revolución Transformación CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1 Dentro de los principios planteados por Taylor encontramos “En las distintas etapas de un proceso o actividad deben intervenir supervisores especialistas, de acuerdo a las técnicas propias del trabajo”. Este principio es:Seleccione una respuesta.

a. La responsabilidad

Page 16: Fundamentos de Administracion

b. La Equidad

c. Supervisión Especializada Correcto

d. La selección científica de personal CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9 Puntos: 1 El planteamiento “Una persona no debe dar órdenes a otra sino que ambas deben estar de acuerdo en buscar la forma de resolver el problema o de ejecutar lo que hay que hacer. Cualquier persona puede concurrir, en una situación dada, a encontrar la mejor decisión”, corresponde a:Seleccione una respuesta.

a. Elton Mayo

b. Mary Parker Follet Correcto

c. Henry Fayol

d. Henry Taylor CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 10 Puntos: 1 Carlos Mahecha ha sido nombrado Gerente de la “Empresa Gestionando el Cambio”. Su gestión administrativa enfatiza en mejorar las relaciones entre los trabajadores.

 

El énfasis que le da Carlos a su gestión corresponde a los planteamientos de la Teoría:

 

Seleccione una respuesta.

a. Científica

b. Tradicional

c. Estructuralista

d. Humanística Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 11 Puntos: 1

En la ética se utilizan términos que han brillado por su ausencia en gran parte de la teoría de la administración. Los términos claves en el lenguaje de la ética son:

Seleccione una respuesta.

a. valores, derechos, normas morales, leyes

b. valores, derechos, normas morales, obligaciones Correcto

Page 17: Fundamentos de Administracion

c. valores, derechos, normas gubernamentales, obligaciones

d. valores, deberes, normas morales, obligaciones CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 12 Puntos: 1 Un trabajador se vuelve experto en remachar piezas de aluminio que corresponden al armazón de un avión liviano. Sólo él, entre un grupo de 12 operarios, realiza esta operación con mayor rendimiento, porque éste es su oficio diario. Esta situación presenta un modelo administrativo que identifica: Seleccione una respuesta.

a. organización de puestos de trabajo por competencias

b. habilidades esenciales para el desempeño del cargo

c. especialización de la tarea en el puesto de trabajo Correcto

d. incremento de la productividad basada en la eficiencia CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 13 Puntos: 1 En la empresa Manufacturas el Constructor, el jefe de comercio pasó un informe escrito sobre el incremento en ventas correspondiente al mes de octubre de 2009, al gerente de la empresa quien es su jefe inmediato. Ante esta eventualidad en dicho informe, propone un plan de acción para mejorar la situación actual. De acuerdo a lo anterior, qué canal de comunicación se utilizo en la empresa El Constructor:Seleccione una respuesta.

a. Informal Directo

b. Informal Indirecto

c. Formal Directo

d. Formal Indirecto Incorrecto Por favor retomar la lectura IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 14 Puntos: 1 El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque

en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios, estamos hablando que la administración es:

Seleccione una respuesta.

a. Indispensable

b. Sistemática

c. Social

d. Universal Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 15

Page 18: Fundamentos de Administracion

Puntos: 1 Los principios generales de la administración, están sustentados a partir de los diferentes escritos de:

 

Seleccione una respuesta.

a. George R. Terry

b. Simón Herbert A

c. Henri Fayol Correcto

d. Frederick W. Taylor CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como BAYRON ORLANDO ENRIQUEZ (Salir)100500

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL / ► 100500 / ► Cuestionarios / ► Act.7: Reconocimiento de la Unidad II / ► Revisión del intento 1

Act.7: Reconocimiento de la Unidad II

Revisión del intento 1

Comenzado el miércoles, 3 de julio de 2013, 19:10Completado el miércoles, 3 de julio de 2013, 19:28

Tiempo empleado 18 minutos 4 segundosPuntos 8/8

Page 19: Fundamentos de Administracion

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)Question 1 Puntos: 1

Se refiere a la disposición de las distintas partes del todo, a fin de permitir su funcionamiento y establecer la Coordinación DE LO QUE SE VA A HACER, estamos hablando de la función:

Seleccione una respuesta.

a. Planeación

b. Dirección

c. Organizaciòn Correcto

d. Control CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La compañía Autopartes S.A., cuenta con 185 trabajadores que laboran en turnos, su personal operativo es vinculado por contrato a doce meses y solamente se les renueva a los mejores trabajadores. La empresa registró una disminución de la productividad del 18%.

Para solucionar la disminución de la productividad, el gerente se fundamenta en la actividad operacional de los diferentes entes que conforman el organismo empresarial, es decir, se refiere a la organización de las actividades de acuerdo con un plan, a fin de orientar la acción y establecerla.

Con base en lo anterior, determine en qué fase del proceso se hizo énfasis:

1.Mecánica administrativa

2.Dinámica administrativa

Page 20: Fundamentos de Administracion

3.Planeación y organización

4.Dirección y control

Seleccione una respuesta.

a. Marque D si 3 y 4 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque A si 1 y 2 son correctas. Correcto

d. Marque C si 2 y 4 son correctas. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1

De acuerdo con la lectura la Dirección se refiere a la aplicación del principio de autoridad y a la fuerza motivadora para que se realice la acción conforme a los planes. Estamos hablando de la función:

Seleccione una respuesta.

a. Control

b. Dirección Correcto

c. Planeación

d. Organizaciòn CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1

De acuerdo con la lectura. El control se refiere a la verificación y regulación de las actividades, a fin de establecer:

Seleccione una respuesta. a. COMO SE ESTÁN HACIENDO y EN QUE FORMA SE HAN HECHO.

Correcto

b. DE QUE FORMA SE VA HACER y COMO HACERLO

c. PORQUE SE VA HACER Y QUE SE VA HACER

d. QUE SE VA A HACER y COMO SE VA HACER CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

El protagonista del proceso administrativo, por así decirlo, es el administrador, quien en el ejercicio de su papel dirige y ejecuta las siguientes actividades específicas denominadas ciclos del proceso administrativo, una de ellas es:

Page 21: Fundamentos de Administracion

Seleccione una respuesta.

a. Toma de decisiones correcto

b. Autodesarrollo empresarial

c. Función directiva

d. Proceso administrativo CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La empresa productora de Café Colombiano S.A, quiere abrir una sucursal en la ciudad de Santa Marta, para gerenciar, el administrador de empresas le propone a los dueños una de las fases del proceso administrativo “la mecánica administrativa que comprende los aspectos relacionados con la formación, creación y estructuración del organismo. Allí se desarrollan tareas de investigación, análisis y determinación de cómo debe operar en la práctica una empresa”.

De acuerdo con el concepto anterior, la mecánica administrativa está incluida por las funciones:

1.Planeación - QUE SE VA A HACER

2.Organización - DE LO QUE SE VA A HACER.

3.Control – DE LO QUE SE VA HACER

4.Dirección - EN QUE FORMA SE HAN HECHOSeleccione una respuesta.

a. Marque C si 2 y 4 son correctas.

b. Marque A si 1 y 2 son correctas. Correcto

c. Marque B si 1 y 3 son correctas.

Page 22: Fundamentos de Administracion

d. Marque D si 3 y 4 son correctas. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1

En la práctica la ejecución de las funciones administrativas pueden observarse como un proceso que se desarrolla con una secuencia lógica:

Seleccione una respuesta. a. Se toman decisiones, se programan, se comunican, se controlan y se evalúan.

Correcto

b. El jefe de talento humano es el único que puede asignar las funciones de los empleados. c. Cada coordinador de área asigna las labores que deben desempeñar los funcionarios a cargo. d. El Gerente, asigna funciones a todos los empleados, se comunican y se evalúan.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1

De acuerdo con la lectura la Planeación se refiere a organizar las actividades de acuerdo con un plan, a fin de orientar la acción y establecer:

Seleccione una respuesta.

a. COMO SE VA HACER

b. PORQUE SE VA HACER

c. DE QUE FORMA SE VA HACER

d. QUE SE VA A HACER. Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como BAYRON ORLANDO ENRIQUEZ (Salir)100500

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir

Page 23: Fundamentos de Administracion

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL / ► 100500 / ► Cuestionarios / ► Act 8: Lección evaluativa No. 2 / ► Revisión del intento 1

Act 8: Lección evaluativa No. 2

Revisión del intento 1

Comenzado el miércoles, 3 de julio de 2013, 20:44Completado el miércoles, 3 de julio de 2013, 21:03

Tiempo empleado 19 minutos 20 segundosPuntos 8/10

Calificación 30.4 de un máximo de 38 (80%)Question 1 Puntos: 1

Para lograr un adecuado funcionamiento de un organismo social, a través del correcto aprovechamiento de sus recursos y trabajando siempre en pos de un objetivo. Estamos hablando de:

Seleccione una respuesta.

a. Clientes internos

b. Recurso técnico

c. Recurso humano

d. Los procesos administrativos Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Page 24: Fundamentos de Administracion

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La labor de la planeación se circunscribe a dos aspectos fundamentales:

1. Adoptar objetivos consistentes para los diversos departamentos, para la empresa y,

obviamente, para los individuos que en ella laboran.

2. Fijar todo los objetivos para alcanzar las metas establecidas por la empresa

3. Determinar los medios más eficaces para alcanzarlos.

4. Cumplir con las metas para mantenerse en el mercado regional, nacional e

internacional.

Seleccione una respuesta.

a. Marque B si 1 y 3 son correctas. Correcto

b. Marque C si 2 y 4 son correctas.

c. Marque D si 3 y 4 son correctas.

d. Marque A si 1 y 2 son correctas. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La importancia de la labor planificadora se manifiesta en las siguientes acciones:

1. Contrarrestar la incertidumbre y el cambio

Page 25: Fundamentos de Administracion

2. Es sacar la empresa adelante

3. Centra la atención en los objetivos

4. Incrementa la productividad

Seleccione una respuesta.

a. Marque B si 1 y 3 son correctas. Correcto

b. Marque A si 1 y 2 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La planificación estratégica concibe los planes como grandes proyectos a largo plazo PORQUE está destinada a satisfacer necesidades inmediatasSeleccione una respuesta.

a. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación c. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

Correcto

Page 26: Fundamentos de Administracion

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

En la labor de la previsión se considera varios aspectos importantes, entre ellos tenemos:

1.El propósito

2.La información

3.Prevenir

4.Proyectarse

Seleccione una respuesta.

a. Marque B si 1 y 3 son correctas.

b. Marque C si 2 y 4 son correctas.

c. Marque D si 3 y 4 son correctas.

d. Marque A si 1 y 2 son correctas. Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:

Page 27: Fundamentos de Administracion

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Los principios generales de la administración, están sustentados a partir de los diferentes escritos de Henri Fayol (1841 – 1925). Se destacan en tal sentido catorce principios que han fundamentado el desarrollo de la disciplina Administrativa, del siguiente enunciado cuales corresponden a los principios:

1. Limitantes2. Competitividad3. División del trabajo4. autoridad

Seleccione una respuesta.

a. Marque D si 3 y 4 son correctas. CORRECTO

b. Marque A si 1 y 2 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque B si 1 y 3 son correctas. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Page 28: Fundamentos de Administracion

El proceso Administrativo busca lograr el adecuado funcionamiento de un organismo

social PORQUE a través de él realiza el correcto aprovechamiento de sus recursos y

trabajando siempre en pos de un objetivo

Seleccione una respuesta. a. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación b. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA c. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. d. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Correcto

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1

La empresa de Inversiones Latina S.A, se está creando una sucursal en la ciudad de Medellín, el administrador a cargo debe ejercer el principio de poder y aplicar el grado de autoridad que sea necesario para exigir el cumplimiento de las tareas.

De acuerdo con lo anterior, a que se hace referencia:

Seleccione una respuesta.

a. Crecimiento

b. Autoridad

c. Disciplina

d. Jerarquización Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9 Puntos: 1

Es una mega tendencia administrativa que tiene unos componentes básicos de acción, relacionados con el servicio al cliente, el mejoramiento continuo y la caracterización de procesos.

Seleccione una respuesta.

a. Calidad total

b. Reingeniería

c. Teoría Científica

d. Outsourcing Incorrecto Por favor retomar la lectura Incorrecto

Page 29: Fundamentos de Administracion

Puntos para este envío: 0/1.Question 10 Puntos: 1

Al ser la planeación una actividad importante al interior de cualquier organización, su responsabilidad recae principalmente sobre:

Seleccione una respuesta.

a. Jefes Incorrecto Por favor retomar la lectura

b. Coordinadores

c. Gerentes

d. Directivos IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Usted se ha autentificado como BAYRON ORLANDO ENRIQUEZ (Salir)100500

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir

 

Usted está aquí

INTERSEMESTRAL / ► 100500 / ► Cuestionarios / ► Act 9: Quiz 2 / ► Revisión del intento 1

Act 9: Quiz 2

Revisión del intento 1

Comenzado el domingo, 7 de julio de 2013, 18:19Completado el domingo, 7 de julio de 2013, 18:34

Tiempo empleado 15 minutos 51 segundosPuntos 13/15

Page 30: Fundamentos de Administracion

Calificación 32.1 de un máximo de 37 (87%)Question 1 Puntos: 1 La comunicación es un proceso conjunto, esto significa que se presenta con la participación de dos o más personas, es decir, en principio, interviene un:

Seleccione una respuesta.

a. Receptor y Codificador

b. Emisor y un receptor Correcto

c. Persona y grupo

d. Emisor y canal CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

La dirección comprende, entre otras, las siguientes competencias, comúnmente

conocidas como habilidades de dirección. Entre ellas tenemos:

Seleccione una respuesta.

a. Liderazgo, comunicación y motivación Correcto

b. Planeación, organización y control

c. Comprensión, compromiso y capacidad

d. Control, eficiencia y eficacia CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1 La definición “Se derivan de los planes tácticos, son planes que se realizan mediante métodos y procedimientos, es decir su ejecución real”. Nos referimos a:

Seleccione una respuesta.

a. Planes operativos Correcto

b. Ejecución

c. Planes tácticos

d. Planes de contingencia CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1 La definición “Lograr el adecuado funcionamiento de un organismo social, a través del correcto aprovechamiento de sus recursos” Corresponde a: Seleccione una respuesta.

a. Proceso Administrativo Correcto

Page 31: Fundamentos de Administracion

b. Proceso de Organización

c. Proceso de planeación

d. Proceso de Dirección CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

La definición “Es la relación en que una persona o líder influye a otras a trabajar unidas

espontáneamente, en labores relacionada, para llevar a cabo lo que el líder desea”. Es

del exponente:

Seleccione una respuesta.

a. Henri Fayol

b. George Terry Correcto

c. Herman Hitz

d. Frederick Taylor CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

La definición “Es el proceso por el cual se define la estructura organizacional de la

compañía, estableciendo las áreas funcionales más importantes y necesarias para

facilitar el cumplimiento de los planes”.

De acuerdo con lo anterior, nos referimos a la:

Seleccione una respuesta.

a. Estructura

b. Organización

c. Organigrama Incorrecto Por favor retomar la lectura

d. Departamentalización IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 7 Puntos: 1 La Empresa de Calzado “De puro cuero”, se le presentó un contrato de 5000 zapatos estilos colegiales, el gerente general plantea para su ejecución realizar un plan alternativo que les permiten responder a situaciones críticas inusuales de emergencias.

Page 32: Fundamentos de Administracion

De acuerdo con el caso anterior, nos estamos refiriendo a:

Seleccione una respuesta.

a. Control

b. Planes tácticos

c. Planes de contingencia Correcto

d. Planeación CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1 En términos de cantidad, horas o velocidad permiten determinar lo que debe producir

cada segmento de la empresa. Nos estamos refiriendo al estándar de:

Seleccione una respuesta.

a. Productividad Correcto

b. Materia prima

c. Rentabilidad

d. Ganancias CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9 Puntos: 1 La comunicación, es el elemento base para el completo desarrollo y cumplimiento de las técnicas que forman parte del proceso de:

Seleccione una respuesta.

a. Dirección Correcto

b. Organización

c. Control

d. Planeación CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 10 Puntos: 1 La definición “Se fundamenta en la creatividad, auto motivación, compromiso y

responsabilidad en la actuación diaria y en especial en la toma de decisiones rápidas y

eficaces”.

De acuerdo con lo anterior, a que megatendencia administrativa hacer referencia:

Seleccione una respuesta.

a. Dirección

Page 33: Fundamentos de Administracion

b. Planeación

c. Empowerment Correcto

d. Outplacement CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 11 Puntos: 1

Mónica Morales trabaja en el área de mercadeo de la empresa “LÁCTEOS MI VAQUITA”. La semana pasada Mónica se encargó de elaborar los objetivos, planes, presupuestos, programas, procedimientos y pronósticos del Departamento. Se puede afirmar que Mónica estaba encargada de:

Seleccione una respuesta.

a. Dirección

b. Organización

c. Control

d. Planeación Correcto IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 12 Puntos: 1 Indican el rendimiento de las inversiones en términos cuantitativos monetarios en un

periodo determinado. Nos estamos refiriendo al estándar de:

Seleccione una respuesta.

a. Crédito

b. Rentabilidad Correcto

c. Capital

d. Balance CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 13 Puntos: 1 El desarrollo organizacional, cumplen con unas etapas, una de ellas es “"En la cual los fundadores o empresarios manejan y controlan procedimientos simples, en donde el grupo pionero interactúa intensamente sin mayor formalización”. De acuerdo con lo anterior, nos estamos refiriendo a la etapa:

Seleccione una respuesta.

a. Burocratización

b. Creación Correcto

c. Normalización

d. Crítica

Page 34: Fundamentos de Administracion

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 14 Puntos: 1 El empresario debe ser consciente de la existencia de varios tipos de planes, uno de ellos

es:

Seleccione una respuesta.

a. Corporativos y Gerenciales

b. Gerenciales o tácticos

c. Directivos y ejecutivos

d. Planes Corporativos o estratégicos Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 15 Puntos: 1

La definición “Consiste en adelantarse al futuro, estar en capacidad de prever las características del ámbito que habrá de rodear el desarrollo de los planes y de cuya influencia depende el éxito de su ejecución”. Estamos hablando de:

Seleccione una respuesta.

a. Dirección

b. Planeación

c. Organización

d. Previsión Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como BAYRON ORLANDO ENRIQUEZ (Salir)100500