galápagos

1
En este documental sobre las islas Galápagos, nos presenta de una manera muy específica algunos casos de evolución de las especies que en ellas habitan. La manera en la cual nos presenta los modelos de las posibles especies, así como la manera en la cual probablemente evolucionaron, con cambios lentos pero que a la larga no sólo generarían una mayor capacidad al medio, sino nuevas especies endémicas de dichas islas. Otro de los puntos más importantes, es entender como la dinámica del medio influyó muchísimo no sólo en las especies, sino en las adaptaciones de estas al entorno. Factores desde el relieve, el clima, el suelo, la salinidad del agua, entre otros nos hacen ver como las especies son capaces de adaptarse a los medios más adversos que puedan existir. En cuanto a los factores bióticos se refiere, fue impresionante poder ver no sólo especies conocidas como las tortugas de los Galápagos o la iguana marina, sino algunas especies de flora y fauna menos conocidas como la iguana rosada, las diversas especies de arañas, los pingüinos, las aves, etc. Además de ello, fue impresionante la teoría dada sobre la posible formación de Galápagos como un accidente geológico, así como abrir la oportunidad de poder perder este paraíso biológico si en un momento dado, una erupción pudiese desaparecerlo del mapa. Sin duda, Galápagos es una maravilla de la naturaleza que, afortunadamente aún conserva esa magia que conlleva su biodiversidad. La película fue buena, con un atractivo visual impresionante, con una narración simple y con información esencial para conocer un poco más de este lugar único en el planeta, Las Galápagos.

Upload: josevilchis06

Post on 30-Jul-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Galápagos

En este documental sobre las islas Galápagos, nos presenta de una manera muy específica algunos casos de evolución de las especies que en ellas habitan.La manera en la cual nos presenta los modelos de las posibles especies, así como la manera en la cual probablemente evolucionaron, con cambios lentos pero que a la larga no sólo generarían una mayor capacidad al medio, sino nuevas especies endémicas de dichas islas.Otro de los puntos más importantes, es entender como la dinámica del medio influyó muchísimo no sólo en las especies, sino en las adaptaciones de estas al entorno. Factores desde el relieve, el clima, el suelo, la salinidad del agua, entre otros nos hacen ver como las especies son capaces de adaptarse a los medios más adversos que puedan existir.En cuanto a los factores bióticos se refiere, fue impresionante poder ver no sólo especies conocidas como las tortugas de los Galápagos o la iguana marina, sino algunas especies de flora y fauna menos conocidas como la iguana rosada, las diversas especies de arañas, los pingüinos, las aves, etc.Además de ello, fue impresionante la teoría dada sobre la posible formación de Galápagos como un accidente geológico, así como abrir la oportunidad de poder perder este paraíso biológico si en un momento dado, una erupción pudiese desaparecerlo del mapa.Sin duda, Galápagos es una maravilla de la naturaleza que, afortunadamente aún conserva esa magia que conlleva su biodiversidad.La película fue buena, con un atractivo visual impresionante, con una narración simple y con información esencial para conocer un poco más de este lugar único en el planeta, Las Galápagos.