ganan las personas. ganan las empresas. gana la sociedad. 1 red de polÍticas de igualdad en los...

19
Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012 QUINTA REUNION PLENARIA 10 Y 11 DE MAYO DE 2012 BUENA PRÀCTICA: INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN UN PROYECTO COFINANCIADO POR EL FSE Barcelona, 12 de Mayo de 2012

Upload: celestina-marcelino

Post on 28-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

1

Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad.

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012 QUINTA REUNION PLENARIA 10 Y 11 DE MAYO DE 2012

BUENA PRÀCTICA: INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN UN PROYECTO COFINANCIADO POR EL FSE

Barcelona, 12 de Mayo de 2012

Page 2: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

2

QUIENES SOMOS Y QUÉ HACEMOS

Más de 20 años… Servicios a empresas privadas, administración pública, tercer sector

Page 3: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

3

2000-2005 Red de empresas “Planes de Igualdad empresas de Barcelona”. Ayuntamiento de Barcelona (BCN).

2005 Estudio “Experiencias innovadoras de las empresas de Barcelona. Nuevas organizaciones del tiempo de trabajo”. CESB Ayuntamiento BCN.

2006-2008. Dinamización “Municipios en NUST.” Diputación de BCN

2008 Estudio y plan de acción “Casablanca en NUST”. Ayuntamiento Sant Boi de Llobregat.

2007-2011 Conceptualización y dinamización Red de Empresas en NUST. Ayuntamiento de BCN

2009 Diagnostico municipal de Nuevos usos del tiempo . Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.

2009 Publicación: “10 porqués la mejora de la organización del tiempo de trabajo”. Generalitat de Catalunya.

2008 2009. Prueba piloto 2polígonos. Ayuntamientos de Barberá del Vallés y Rubí. Generalitat de Catalunya.

2009-2010. Dinamización Red XTEM. Girona, Tarragona y Lleida. Generalitat de Catalunya.

2010 Dinamización y diagnostico empresas polígono Gerona. “Innovatemps” Diputación de Gerona

2010-2011 Red temps x TEMPS Generalitat de Catalunya i Fondo Social Europeo

ANTECEDENTES: IGUALDAD, USOS DEL TIEMPO, PERSPECTIVA DE GÉNERO

Page 4: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

4

En Tarragona en GeronaEn Barcelona

ENTIDAD PROMOTORA

ENTIDADES ASOCIADAS

ENTIDADES C OLABORADORAS

ENTIDADES FINANCIADORAS

Page 5: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

5

¡Y ESTAS SON NUESTRAS EMPRESAS!

Page 6: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

6

Temps per TEMPS Nuevas formas de organización del tiempo en las empresas ubicadas en polígonos de Catalunya”.

Acrònino: TIEMPO de la EMPRESA para la MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA SOCIEDAD

Marco del “Programa de Ayudas del Proyecto Innovadores”, regulado por la Orden TRE/293/2010. Se desarrolla desde noviembre de 2010 a diciembre de 2011.

3 actuaciones se despliegan en el transcurso de 2011 de forma simultanea

1. Acompañamiento a empresas de forma individual y en grupos.

2. Diseño de un modelo econométrico de medición del impacto

3. Desarrollo web www.tempsxtemps.cat , extranet . Difusión 2.0.

ENMARQUE

Page 7: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

7

VISIÓN Referencia en el avance en la transformación hacia nuevos modelos productivos a través de la conceptualización y la construcción de instrumentos de gestión del tiempo con criterios de eficacia, eficiencia, calidad, innovación, sostenibilidad, perspectiva de género, igualdad de oportunidades, uso de las TIC, excelencia, concertacion y transferibilidad.

MISIONContribuir a transformar el modelo socioeconómico y productivo actual –basado en buena parte bajo criterios de la sociedad industrial fundamentados en el presencialismo y el paternalismo- hacia patrones más competitivos, propios de la sociedad del conocimiento y de las TIC

ALGUNOS VALORESInvertir tiempo para ganar TIEMPO. Para las empresas y con las empresas. Apuesta por la igualdad, entre hombres y mujeres, por la diversidad. Une empresas de un amplio abanico de dimensiones, culturas, historias, ramas de actividad

Page 8: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

8

QUIENES GANAN. QUE GANAN

1. LAS EMPRESAS AL COMPARTIR RED 3. ENTRE ADMINISTRACIONES Y EMPRESAS

Avanzan en temas de interés mutuo. Intercambian experiencias, aprenden y enseñan.Ordenan y formalizan conceptos y estrategias, ideas y medidas. Ponen nombre a las cosas”Perciben el apoyo de los poderes públicos.

Toman contacto agentes públicos y privados. incrementan comunicación, conocimiento

confianza mutuas. Preguntan y responden., se dan y recogen ideas

desde ambos sectores. Fomenta el diálogo, se articulan

tendencias de concertación social.

Incorporan estrategias y medidas de eficacia y eficienciaPerciben que disminuye el absentismoMejoran la imagen de la compañía, el posicionamiento de marcaFomentan la innovación.

Aumentan la satisfacción. Perciben mejor clima organizativo. Incrementan la productividad: “es va a per feina ”. Fomentan el orgullo de pertenecer a su empresa.

2. LAS EMPRESAS INTERNAMENTE 4. LAS PERSONAS EN LAS EMPRESAS

Page 9: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

9

PROCESO DE TRABAJO PROCESO DE TRABAJO

ALGUNOS RESULTADOS DESTACABLES (febrero 2012)

* Para realizar esta acción se subcontrata PwC

1. Presentación en 1era sesión geupal

2. Contacto y coordinación de visitas

3. Entrevistas con cada empresa

4. Seguimiento, recogida y análisis de datos

5. Elaboración del informe

1. Acompañamiento a empresas de forma individual y en grupos.

1.A. Acompañamiento individual *

Page 10: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

10

Límite horario principio/fin reuniones

Compra de vacaciones

Incentivo por objetivos/productividad

Cheque restaurante

Cheque guardería

Teletrabajo parcial

Flexibilidad horaria entrada y salida

Ayuda económica por formación

Maternidad a tiempo parcial

Jornada laboral continuada periodo establecido

Banco/bolsa de horas

Incentivo por no absentismo

Videoconferencia/trabajo en red

Descanso compensatorio

Seguro médico

Mejora permiso maternidad/paternidad

Comunicación "Guía Nuevos Padres"

Jornada laboral continuada todo el año

Permiso no retribuido para proyectos solidarios

Permiso no retribuido para estudiar en el extranjero

Cheque transporte

Seguro de vida

Estructuración reuniones

Permiso solidario incentivado

Reducción jornada persona interesada

Programa beneficios sociales

Buzón de sugerencias

Plan de comunicación

Día inicio colegio

Formación dirigida a objetivos y productividad

Compactación lactancia

Organización y planificación de rutas

Días asuntos personales

Programa de asisitencia personal plantilla

Cuentas de tiempo

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Número empresas usuarias

Med

idas

ado

ptad

as

MEDIDAS ADOPTADAS POR LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

Page 11: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

11

MarzoJornadas inaugurales en cada provincia.

Mayo- Junio Sesiones formativas “de la gestión del tiempo a la gestión ética”

Julio SeptiembreSesiones “benchmarking”Trabajo por objetivosBolsa de horas

18 de OctubreSesión supraprovincial “El trabajo en turnos”

Para más información: Memòria gràfica Jornades, Sessions de treball en grup. www.gpf.cat

1.A. Acompañamiento grupal *

Page 12: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

12

Para más información: Memòria gràfica Jornades, Sessions de treball en grup. www.gpf.cat Extracto.

Octubre NoviembreSesiones formativas“Liderago, efectividad y gestion del tiempo”

28 de NoviembreSesión “Invirtiendo en tiempo. Ganando en Competitividad”.

DiciembreJornadas de cierre La gestión del tiempo como elemento de cambio cultural”

Page 13: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

13

2. Diseño de un modelo econométrico de medición del impacto

2.1. Revisión literatura. Historia del arte

2.2. Diseño modelo economérico

Diversos estudios evidencian la relación + entre = uso de políticas de flexibilidad y resultados. + en las empresas. Persiste el debate sobre su naturaleza y las causas. Los resultados no son concluyentes.

Modelo econométrico = simplificación cuantitativa de la realidad. Recoge, simplifica y sistematiza comportamientos -relaciones estables entre variables-, ayudando a entenderlos. Uno de los objetivos del proyecto era la demostración rigurosa, “científica” de que los planes y medidas de mejora de la organización del tiempo en las empresas redundan en beneficios económicos. Es decir:

Utilización de medidas de flexibilización o redunda en beneficios económicosUtilización de medidas de flexibilización o redunda en beneficios económicos

Page 14: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

14

Resultados de CEE Tomillo (entrevistas a 405 empresas NO participantes

Utilización de medidas de flexibilización redunda en beneficios económicosUtilización de medidas de flexibilización redunda en beneficios económicos

Las organizaciones del tejido productivo catalán manifiestan que disponen de medidas de flexibilidad. Ahora bien, Las tienen poco formalizadas y el personal les utilizan poco. Además,Las empresas no identifican, ni perciben relación entre adoptar medidas de gestión del tiempo y los aspectos económicos.... Por lo tantoTampoco realizan ninguna actuación –no forman, no las explican- ni, en consecuencia ,las miden. Per lo tanto NO proporcionan la información esperada para la realización del modelo econométricoNo se puede validar la hipótesis. No se afirma que no haya relación, es que la 1era parte de la ecuación no se cumple

Las organizaciones del tejido productivo catalán manifiestan que disponen de medidas de flexibilidad. Ahora bien, Las tienen poco formalizadas y el personal les utilizan poco. Además,Las empresas no identifican, ni perciben relación entre adoptar medidas de gestión del tiempo y los aspectos económicos.... Por lo tantoTampoco realizan ninguna actuación –no forman, no las explican- ni, en consecuencia ,las miden. Per lo tanto NO proporcionan la información esperada para la realización del modelo econométricoNo se puede validar la hipótesis. No se afirma que no haya relación, es que la 1era parte de la ecuación no se cumple

Ahora bién, las empresas que SÍ aplican medidas de forma intensiva y son utilizadas per les plantillas, SÍ experimentan MENOR grado de absentismo. Se genera la creación de un indicador fiable que relaciona los dos aspectos: Índice de intensidad en la flexibilidad”

Page 15: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

15

Las empresas participantes en el proyecto tienen mayor concienciación: utilizan más medidas de gestión del tiempo y todo indica que se obtienen beneficios empresariales y de satisfacción del personal.

COMPARATIVA MUESTRA CEET TOMILLO Y EMPRESAS PARTICIPANTES

Page 16: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

16

28 artículos. 5.706 visitas. 3.372 personas usuarias. Cada usuario/a visita, de media, 7 páginas.

Datos pàgina web www.tempsxtemps.cat

En las redes sociales

3. Desarrollo web www.tempsxtemps.cat , extranet . Difusión 2.0.

País Visitas País VisitasHolanda 167 Itàlia 3Regne Unit 83 Andorra 2Brasil 30 Suissa 2Rússia 14 Alemanya 2Estats Units d’Amèrica

10 Índia 2

França 7 Albània 1Argentina 5 Indonèssia 1Colòmbia 5 Bèlgica 1Mèxic 5 Burkina Faso 1

Page 17: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

17

Valorem el projecte molt positivament per tot l’acompanyament rebut i el que hem aprés assistint a les sessions.

Positiu. Adonar-nos que estàvem aplicant mesures. Que se’n poden aplicar d’altres per millorar la productivitat.

Ha estat una experiència molt positiva. Ens ha ajudat a millorar els nostres processos interns.Treballar de la mà de consultories, empreses i l’ Administració permet dotar-nos de suport.

Valoro molt el “networking” professional entre empreses de sectors diferents. Molt enriquidor, m’he quedat amb la sensació d’arribar només a les portes.

Resultats avalats per les empreses. Credibilitat del projecte.Hem aprés i altres han aprés de nosaltres.

Ens ha obert moltes possibilitats.Gràcies!

Felicitats!Excel·lent!

Continuïtat!Força interessant, hi falta temps.

Molt enriquidor tant a nivell professional com personal.Projecte molt interessant. M’agradaria comparar resultats i opinions

Agrair la col·laboració de tothom per poder arribar a aquestes conclusions. Hem pogut implantar més mesures de flexibilitat i posar en valor les que ja teníem.

Potenciació per seguir treballant i implementant mesures de gestió del temps que afavoreixen a la plantilla i a l’empresa.

VALORACIÓN DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

Page 18: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

18

Los proyectos vinculados a la flexibilidad del tiempo y el espacio atraen la atención de una DIVERSIDAD de organismos y personas: del tiempo?.

Para las empresas, compartir espacios apoyados por la Administración Pública y organismos privados es un ACTIVO.

Para el sector público, comunicarse con entes privados del territorio, lo humaniza, permite escuchar, hablar y AVANZAR

Las redes SOSTIENEN Y MULTIPLICAN IMPACTOS. De las redes es más difícil caer. Actúan de

El tiempo es un elemento sobre el que fundamentar la igualdad de género.

1era conclusión: proyecto relevante y pertinente. Resultados satisfactorios.

2nda conclusión: la puesta en marcha y los instrumentos estan creados

3era conclusión: empresas a distintos ritmos y niveles de entrada… adaptarse a estos niveles .

4arta conclusión: .Del proyecto se “ha hablado”.... De un nuevo proyecto se podrá hablar más...

A MODO DE EPILOGO Y CONCLUSIONES….

Page 19: Ganan las personas. Ganan las empresas. Gana la sociedad. 1 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESION 2007- 2012

19

Somos seres racionales pero nada se mueve si no se le pone pasiónB. Spinoza

Gracias por haber llegado hasta aquí.Cualquier duda, aclaración, aquí estamos:

[email protected]