geminación equipo

6
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA MATERIA: BIOLOGÍA II. DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS MAESTRA: ILIANA IRAIS TORRES CHÁVEZ TRABAJO: GERMINACIÓN DEL FRIJOL EQUIPO: DINORA JAZMÍN HEREDIA GUILLÉN REBECA MARES HERNÁNDEZ MITZI NAYELI LÓPEZ MALDONADO MILTON JAIR GRIMALDO MÍRELES TECOMÁN COL, MARTES 8 DE DICIEMBRE DEL 2015

Upload: dinora-heredia

Post on 26-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Nos reunimos en equipo para realizar la siembra de frijol en un recipiente donde observaremos la germinación, la cual se logro.

TRANSCRIPT

Page 1: Geminación Equipo

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN BIOLOGÍA

MATERIA:

BIOLOGÍA II. DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS

MAESTRA:

ILIANA IRAIS TORRES CHÁVEZ

TRABAJO:

GERMINACIÓN DEL FRIJOL

EQUIPO:

DINORA JAZMÍN HEREDIA GUILLÉN

REBECA MARES HERNÁNDEZ

MITZI NAYELI LÓPEZ MALDONADO

MILTON JAIR GRIMALDO MÍRELES

TECOMÁN COL, MARTES 8 DE DICIEMBRE DEL 2015

Objetivos: Sembrar semillas de frijol en un recipiente de madera y lograr que estos germinaran en un determinado tiempo (ocho días).

Page 2: Geminación Equipo

Desarrollo: Reunir todos los materiales necesarios para proceder a sembrar los frijoles, después de eso cuidarlos y atender las necesidades que se presenten.

Material:

Agua

Tierra

Caja de madera

Frijol peruano

Abono orgánico (hojas descompuestas)

Clavo para perforar el recipiente de madera

Procedimiento:

1. Perforar con el clavo la parte de debajo de la caja de madera.2. Colocarle tierra y abono orgánico en toda la caja, dejando dos centímetros

libres de lo alto de la caja.3. Colocarle agua a la caja con tierra.4. Colocar con la mano los frijoles y con la ayuda de un dedo darle

profundidad al frijol.

Observaciones diarias:

Jueves 26/nov/2015: Plantar los frijolitos.

Viernes 27/nov/2015: los frijolitos se están hinchando con el agua.

Page 3: Geminación Equipo

Sábado 28/nov/2015: están más hinchados.

Domingo 29/nov/2015: ya germino porque le aparecieron las primeras hojitas.

Lunes 30/nov/2015: la plantita empieza a crecer.

Martes 1/dic/2015: esta crecidita la plantita.

Resultado de la germinación:

nosotros llegamos a la conclusión que el frijol plantado en una caja de madera con tierra, tienen que pasar aproximadamente tres días para que el frijol germine y se vea en la superficie, observamos las plantas de nuestros compañeros y llegamos a la conclusión de que el promedio para que una planta gemine es de tres a cuatro días.

De acuerdo a la bibliografía ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que germine una semilla?

La germinación del frijol pasó por las siguientes fases:

Fase de hidratación: La absorción de agua es el primer paso de la germinación, sin el cual el proceso no puede darse. Durante esta fase se produce una intensa absorción de agua por parte de los distintos tejidos que forman la semilla.

Fase de germinación: Representa el verdadero proceso de la germinación. En ella se producen las transformaciones metabólicas, necesarias para el correcto desarrollo de la plántula. En esta fase la absorción de agua se reduce considerablemente, llegando incluso a detenerse.

Fase de crecimiento: Es la última fase de la germinación y se asocia con la emergencia de la radícula (cambio morfológico visible). Esta fase se caracteriza porque la absorción de agua vuelve a aumentar, así como la actividad respiratoria.

Temperatura óptima del suelo 15-20 ºCTemperatura ambiente óptima de germinación

20-30 ºC

Temperatura mínima de germinación 10 ºCTemperatura óptima durante el día 21-28 ºCTemperatura óptima durante la noche 16-18 ºCTemperatura máxima biológica 35-37 ºCTemperatura mínima biológica 10-14 ºCTemperatura mínima letal 0-2 ºCTemperatura óptima de polinización 15-25 ºC

¿Cuál de las condiciones con anterioridad utilizaron?

Page 4: Geminación Equipo

La primera fase de hidratación que fue donde después de que la sembramos pusimos agua para lograr que esta la absorbiera e iniciara el proceso.

De acuerdo a sus resultados ¿fueron la manera adecuada? De qué manera influyeron en sus resultados?

¿Cómo se pueden lograr mejores resultado? ¿Por qué?

Page 5: Geminación Equipo