gestión y evaluación de costes sanitariosgestión y evaluación de costes sanitarios vol. 15 -...

12
Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 ISSN: 1577-3558 Editorial Pensando en la agenda postcrisis Proceso médico-administrativo y de información al paciente Monitorización telefónica por Enfermería del tratamiento preventivo en pacientes con cefalea primaria Mejora de Accesibilidad. Gestión de una consulta virtual de adolescentes. Pasalabola.com:ocho años después Evaluación de la Calidad de la historia clínica en un Servicio de Medicina Interna Gestión de costes y financiación Importancia de incorporar nuevos algoritmos de programación en la terapia de resincronización cardiaca. ¿Podemos obtener ahorros gracias a la innovación que nos ofrecen las nuevas tecnologías? Análisis comparativo de los resultados en costes de una Unidad de Coordinación de Medicina Hospitalaria y un Servicio de Cirugía General en un hospital terciario Gestión de Recursos Humanos Acciones de mejora en el desarrollo y en la eficiencia del plan formativo transversal común del residente Innovar el proceso de incorporación en un hospital público: acogida al profesional en formato multimedia Planificación estratégica y empresa Estrategia de integración asistencial y gestión clínica en el Área de Salud de Soria Proyecto VELITes para la mejora operativa de un área de consultas externas en un hospital público nacional

Upload: others

Post on 25-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Gestión y Evaluación de Costes SanitariosVol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014

Ges

tió

n y

Eva

luac

ión

de

Co

stes

San

itar

ios

- 20

13 -

Vo

l. 15

- N

úmer

o 1

- E

nero

-mar

zo 2

014

ISSN: 1577-3558

EditorialPensando en la agenda postcrisis

Proceso médico-administrativo y de información al paciente  Monitorización telefónica por Enfermería del tratamiento preventivo en pacientes

con cefalea primaria  Mejora de Accesibilidad. Gestión de una consulta virtual de adolescentes.

Pasalabola.com:ocho años después  Evaluación de la Calidad de la historia clínica en un Servicio de Medicina Interna

Gestión de costes y financiación  Importancia de incorporar nuevos algoritmos

de programación en la terapia de resincronización cardiaca. ¿Podemos obtener ahorros gracias a la innovación que nos ofrecen las nuevas tecnologías?

  Análisis comparativo de los resultados en costes de una Unidad de Coordinación de Medicina Hospitalaria y un Servicio de Cirugía General en un hospital terciario

Gestión de Recursos Humanos  Acciones de mejora en el desarrollo y en la

eficiencia del plan formativo transversal común del residente

  Innovar el proceso de incorporación en un hospital público: acogida al profesional en formato multimedia

Planificación estratégica y empresa  Estrategia de integración asistencial

y gestión clínica en el Área de Salud de Soria

  Proyecto VELITes para la mejora operativa de un área de consultas externas en un hospital público nacional

Page 2: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Gestión y Evaluación de Costes SanitariosVol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014

Ges

tió

n y

Eva

luac

ión

de

Co

stes

San

itar

ios

- 20

13 -

Vo

l. 15

- N

úmer

o 1

- E

nero

-mar

zo 2

014

ISSN: 1577-3558

EditorialPensando en la agenda postcrisis

Proceso médico-administrativo y de información al paciente  Monitorización telefónica por Enfermería del tratamiento preventivo en pacientes

con cefalea primaria  Mejora de Accesibilidad. Gestión de una consulta virtual de adolescentes.

Pasalabola.com:ocho años después  Evaluación de la Calidad de la historia clínica en un Servicio de Medicina Interna

Gestión de costes y financiación  Importancia de incorporar nuevos algoritmos

de programación en la terapia de resincronización cardiaca. ¿Podemos obtener ahorros gracias a la innovación que nos ofrecen las nuevas tecnologías?

  Análisis comparativo de los resultados en costes de una Unidad de Coordinación de Medicina Hospitalaria y un Servicio de Cirugía General en un hospital terciario

Gestión de Recursos Humanos  Acciones de mejora en el desarrollo y en la

eficiencia del plan formativo transversal común del residente

  Innovar el proceso de incorporación en un hospital público: acogida al profesional en formato multimedia

Planificación estratégica y empresa  Estrategia de integración asistencial

y gestión clínica en el Área de Salud de Soria

  Proyecto VELITes para la mejora operativa de un área de consultas externas en un hospital público nacional

Page 3: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Los éxitos de todos los días.Nuestro deseo de ofrecer el mejor cuidado al paciente

nos ha obligado a descubrir una tecnología más sofisticada

y que simplif icara nuestras vidas. Hemos logrado una

gran excelencia clínica, equilibrado nuestro presupuesto y

disponemos de más tiempo para centrarnos en el paciente.

Conseguir más con menos esfuerzo. Esto sí tiene sentido.

www.philips.es

anu_corporat_F_SIGNO_14x20.indd 1 14/10/10 14:52:09

INDICACIONES GENERALES

• Pueden optar a los Premios Profesor Barea todas las Instituciones públicas o privadas relacionadas con el sector sanitario.

• Los Premios están destinados a proyectos inéditos, finalizados o en fase avanzada de desarrollo que supongan una mejora sustancial en la gestión y evaluación de costes sanitarios.

• Además de los premios económicos, los trabajos finalistas serán publicados por la Fundación Signo.

• El plazo para la presentación de trabajos finaliza el 28 de febrero de 2014

• La entrega de los Premios en todas sus modalidades se realizará en marzo de 2014.

• En caso de cualquier duda contacte por favor con nosotros en www.fundacionsigno.com o en [email protected]

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

1. Los Centros Sanitarios como Empresas de Servicios: Gestión Global

• Cada Entidad podrá presentar únicamente un proyecto • El premio está dotado con 2.000 euros 2. Proyectos multientidad • Cada Provecto debe venir presentado por más de dos entidades • El premio está dotado con 2.000 euros 3. Gestión de un Área de conocimiento • No existe límite en el número de trabajos • El premio está valorado en 1.500 euros4. Innovación, desarrollo y nuevas tecnologías • No existe límite en el número de trabajos • El premio está valorado en 1.500 euros

JURADO

• D.ª Margarita Alfonsel Jaén• D.ª Ángeles Amador Millán• D. Josep María Capdevila i Miravert• D. José Ignacio Echániz Salgado• D. Luis Espadas Moncalvillo• D. Alfredo García Iglesias• D. Fernando Lamata Cotanda• D.ª Elena Miravalles González• D. Daniel Peña Sánchez de Rivera• D. José Manuel Romay Beccaría• D. José María Segovia de Arana• D. Jerónimo Saavedra Acevedo• D. Xavier Trías i Vidal de Llobatera• D. Juan Velarde Fuertes

Directoras Técnicas• D.ª Carmen Pérez Mateos• D.ª Isabel Prieto Yerro

Premios Profesor

Barea

mayo2014

12edición

Para más informaciónwww.fundacionsigno.com

Page 4: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Los éxitos de todos los días.Nuestro deseo de ofrecer el mejor cuidado al paciente

nos ha obligado a descubrir una tecnología más sofisticada

y que simplif icara nuestras vidas. Hemos logrado una

gran excelencia clínica, equilibrado nuestro presupuesto y

disponemos de más tiempo para centrarnos en el paciente.

Conseguir más con menos esfuerzo. Esto sí tiene sentido.

www.philips.es

anu_corporat_F_SIGNO_14x20.indd 1 14/10/10 14:52:09

INDICACIONES GENERALES

• Pueden optar a los Premios Profesor Barea todas las Instituciones públicas o privadas relacionadas con el sector sanitario.

• Los Premios están destinados a proyectos inéditos, finalizados o en fase avanzada de desarrollo que supongan una mejora sustancial en la gestión y evaluación de costes sanitarios.

• Además de los premios económicos, los trabajos finalistas serán publicados por la Fundación Signo.

• El plazo para la presentación de trabajos finaliza el 28 de febrero de 2014

• La entrega de los Premios en todas sus modalidades se realizará en marzo de 2014.

• En caso de cualquier duda contacte por favor con nosotros en www.fundacionsigno.com o en [email protected]

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

1. Los Centros Sanitarios como Empresas de Servicios: Gestión Global

• Cada Entidad podrá presentar únicamente un proyecto • El premio está dotado con 2.000 euros 2. Proyectos multientidad • Cada Provecto debe venir presentado por más de dos entidades • El premio está dotado con 2.000 euros 3. Gestión de un Área de conocimiento • No existe límite en el número de trabajos • El premio está valorado en 1.500 euros4. Innovación, desarrollo y nuevas tecnologías • No existe límite en el número de trabajos • El premio está valorado en 1.500 euros

JURADO

• D.ª Margarita Alfonsel Jaén• D.ª Ángeles Amador Millán• D. Josep María Capdevila i Miravert• D. José Ignacio Echániz Salgado• D. Luis Espadas Moncalvillo• D. Alfredo García Iglesias• D. Fernando Lamata Cotanda• D.ª Elena Miravalles González• D. Daniel Peña Sánchez de Rivera• D. José Manuel Romay Beccaría• D. José María Segovia de Arana• D. Jerónimo Saavedra Acevedo• D. Xavier Trías i Vidal de Llobatera• D. Juan Velarde Fuertes

Directoras Técnicas• D.ª Carmen Pérez Mateos• D.ª Isabel Prieto Yerro

Premios Profesor

Barea

mayo2014

12edición

Para más informaciónwww.fundacionsigno.com

Page 5: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Un objetivo común:

implusar la innovación y el desarrollo del sector tecnológico sanitario

Page 6: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

PREMIOS DE OTOÑOPREMIOS DE OTOÑO

el 31 DE MARZO de 2014.

Page 7: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3

Gestión y Evaluación de Costes SanitariosVol. 13 - Número 4 - Octubre-diciembre 2012 465

Patronato de la Fundación SignoPresidenta: Elena Miravalles González. Secretario General: Ángel J. Pérez Gómez. Vocales: Ignacio Ayerdi Salazar, Jo-sé Barea Tejeiro, Javier Barreiro González, Diego Falcón Vizcaíno, Carlos Fernández Rodríguez, Alfredo García Iglesias,Eduardo García Prieto, Carmen Hernando de Larramendi Martínez, Jesús Hernández Díaz, Félix Mata Fuentes, GinésMadrid García, Regina Múzquiz Vicente-Arche, Josep Pomar Reynés, Luis Rodríguez Padial, Pere Soley i Bach.

Delegados autonómicos

Félix Mata Fuentes y José L.Temes Montes (Andalucía)Miguel Carroquino Bazán(Aragón)Mario González González,Fernando Gallego Rodríguezy Juan Ortiz Fuentes (Asturias)Francisco Cárceles Guardia,Biel Fortuny Organsy Carles Ricci (Baleares)José Manuel Baltar Trabazo,Mercedes Cuetoy José M. Sánchez Hernández

(Canarias)Fidel Fernández Fernández(Cantabria)Eduardo García Prietoy Carlos Fernández Rodríguez(Castilla y León)Jesús Hernández Díaz,Luis Rodríguez Padial y JoséLuis de Sancho Martín,(Castilla-La Mancha)Javier Barreiro González,Xavier Corbella Virós,Jaume Raventós Monjo,

Xavier Saball Bruellsy Pere Soley i Bach (Cataluña)Isabel González Álvarezy Luis Rosado Bretón(Comunidad Valenciana)Francisco J. Rubio Blanco(Extremadura)y Alfredo García Iglesias(Galicia)Carmen Sáenz Pastor (La Rioja)Juan C. Alonso Punter,Rosa Bermejo Pareja,Javier Elviro Peña,

Juan J. Muñoz González,Carlos Sangregorio Yáñez yMarisol Zuzuárregui Gironés(Madrid)Ginés Madrid García (Murcia)Maite Artazcoz Sanz (Navarra)Fernando Astorqui Zabala,Pablo López Arbeloay SantiagoRabanal Retolaza (País Vasco)

Consejo Editorial

RefereesCristóbal Aguilera GamizJulián AlcarazAntonio Alemany LópezJuan Carlos Alonso PunterBeatriz Álvarez CuetoAna Luisa Álvarez FalcónVictoria Álvarez SantullanoCarmen Amado AllerAmalia Andrade OliviéPablo Arbeloa LópezJosé Antonio Arranz VelascoErnesto Barrera LinaresPedro Betancor LeónÓscar Blanco RamosAna Josefa Bordón RomeroEduardo Cabanas MorenoÁngeles CabriaCharo Cardenal de la NuezMiguel Cardona ReyesMiguel Carroquino BazánFelipe Casanueva FreijoJosé Castillo SánchezMaría Jesús Cuesta NúñezIrune Echevarría San JuanLeopoldo Elvira PeñaJavier Elviro PeñaDiego Falcón VizcaínoXavier Feliu Román

Fidel Fernández FernándezJuan J. Fernández MartínezManuel F. Fernández MieraTomás S. Fernández PérezJerónimo Forteza VilaBiel Fortuny OrgansJorge Frexenet GilartSebastián Fuentes TrajanoAmparo María Fueyo GarcíaAlfredo García DíazAlfredo García IglesiasDulce García LemosMontserrat García MinguillanJosé Ángel García RuizJoan Gaya BeltránAlejandra Gil RedradoJosep María Giménez PérezJuan Gómez GeriqueJuan J. Gómez-ReinoCarnotaIsabel González ÁlvarezCarlos González HermosoJosé R. González JuanateyAurora González MansoJosé R. González-EscaladaCastellónCarmen Guindeo CasasusJesús Hernández DíazCarmen Hernando

de Larramendi MartínezAlberto José Ibarra PeláezOctavio Jiménez RamosAlfonso Landin TrujilloEvelia Lemes CastellanoCristina Leube JiménezRafael López LópezPurificación López MartínezRaquel López ReneoAntonio López UrrutiaJesús López-Torres HidalgoGinés Madrid GarcíaMiguel A. Mañez OrtizBegoña Martínez ArguellesDora Medina EstévezDomingo Medina GarcíaJesús Menéndez FernándezCarlos Modrego AlejandreAntonio Monreal HíjarFrancisco MoradoCésar Moris de la TassaJuan José Muñoz GonzálezAndrés Muñoz SotoManuel NicolásJuan Francisco Nieto PajaresIgnacio NoguerBerta Ortiga FontgivellNuria Pau LloberaAngel J. Pérez Gómez

Francisco Pérez VegaMaría A. Quintana CortijoSantiago Rabanal RetolazaCarles Ricci VoltesFélix Rivera SanzLuis Rodríguez PadialPedro M. Rodríguez SuárezDavid Rojas EscaleraLuis Rosado BretónFrancisco J. Rubio BlancoÁlvaro Ruibal MorellCarmen Sáenz PastorMaría Salinas La CastaIsabel Sampedro GarcíaJosé M. Sánchez HernándezJosé Luis Sánchez PlazaCarmelo Santana IriarteMiguel A. Santana RodríguezMaría Cruz Sanz GonzálezJosé María Solís AminoFrancis Sosa SuárezJosé Juan Suárez RamosSoledad Suárez RancelMaría Luisa Tamayo CanillasSantiago Thovar BermejoJosé M. Vázquez RodríguezAlberto Vegas MiguelMaría S. Zuzuárregui Gironés

Diego Falcón Vizcaíno, Elena Miravalles González y Ángel J. Pérez Gómez (Director de Monográficos)

Gestión y Evaluación de Costes SanitariosVol. 14 - Monográfico 1 - Enero-marzo 2013

Coste-Efectividad de pruebasde Diagnóstico in Vitro

000_SIGNO_13_4_Monografico Nº 6 08/01/13 16:20 Página 465

Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014

Page 8: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 20144

©Fundación SignoEdición, suscripción y publicidad: Fundación Signo. C/ Infanta Mercedes 92, bajo 28020 Madrid. Tel.: 91 579 58 32 • www.fundacionsigno.come-mail: [email protected]

ISSN: 1577-3558Depósito legal: M-30689-2000Soporte válido: 312-R-CMPeriodicidad trimestral

Bases de datos: Publicación incluida en Índice XXI-Directorio Nacional de Publicaciones. Solicitada inclusión en el Índice Bibliográfico Español de Ciencias de la Salud (IBECS).

Tarifa 2014Suscripción individual (1 ejemplar): 45 €Suscripción institucional (5 ejemplares): 200 €Precio por ejemplar: 12 €

Realización e impresión: Exlibris Ediciones, S.L.

El objeto de la Fundación Signo es garantizar un espacio independiente, seguro y activo de libertad de pensamiento y acción, fundamentado en el respeto a los derechos y valores de las personas, que haga llegar a los profesionales y a la sociedad las herramientas necesarias para evaluar y mejorar la gestión sanitaria.

La revista Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios sigue esa vocación con el afán de implicar a todos los agentes involucra-dos, haciendo llegar las soluciones desde donde se producen a donde se necesitan.

La revista Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios es una revista abierta a todas las opiniones, pero no necesariamente se identifica con las de sus colaboradores.

Page 9: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 5

EditorialPensando en la agenda postcrisisPomar Reynes JM 9-10

Proceso médico-administrativo y de información al pacienteMonitorización telefónica por Enfermería del tratamiento preventivo en pacientes con cefalea primariaGuerrero Peral AL, Bautista García L, de la Torre Pardo P, Pedraza Hueso MI, Herrero Velázquez S, Posadas Alonso J 11-20

Mejora de Accesibilidad. Gestión de una consulta virtual de adolescentes. Pasalabola.com:ocho años después Julián Martín A, Velasco Mateos MA, Nogales Carpintero JI, López del Val MA, Fernández M 21-32

Evaluación de la Calidad de la historia clínica en un Servicio de Medicina Interna Delgado-Márquez AJ, Polo-Polo MJ, Villa-Caballero JC, Andreu-Román MM, Fernández-Espinilla V, Hernán-García C 33-9

Gestión de costes y financiaciónImportancia de incorporar nuevos algoritmos de programación en la terapia de resincronización cardiaca. ¿Podemos obtener ahorros gracias a la innovación que nos ofrecen las nuevas tecnologías? Martí Sánchez B, Rubio Sanz J, Balaguer Recena J 41-51

Análisis comparativo de los resultados en costes de una Unidad de Coordinación de Medicina Hospitalaria y un Servicio de Cirugía General en un hospital terciario Álvarez Gómez S, Álvarez de Arcaya Vicente A, García Bernat A, López García MP, Fernández-Cruz A, Izquierdo Doyagüez PL 53-61

Gestión de Recursos HumanosAcciones de mejora en el desarrollo y en la eficiencia del plan formativo transversal común del residenteRedondo Granado MJ, Cayuela Caravaca R, González Natal MN, Pérez Martín R, Montero Alonso MS 63-70

Índice

Page 10: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 20146

Innovar el proceso de incorporación en un hospital público: acogida al profesional en formato multimedia Sureda Demeulemeester E, Iglesias Cañellas M, Ripoll Bañon T, Cirer Adrover R, Marcote Darriba R 71-8

Planificación estratégica y empresaEstrategia de integración asistencial y gestión clínica en el Área de Salud de Soria Delgado Ruiz E, Gaztelu-Iturri Bilbao J, Iglesias Gómez J, Ladrón Moreno E 79-93

Proyecto VELITes para la mejora operativa de un área de consultas externas en un hospital público nacional Páez Borda A, Crespo Martínez L, Rendón Sánchez D, Álvarez Ardura M, Molina Escudero R, Egui Rojo A, Ripalda Ferretti E, González Ávila N, Aguilar Gisbert L, Dorado Valentín M, Alarcón Parra R, Marín Valero M, Juárez Ruperto N, Manresa Julián S, Gálvez Carbonell ML, Serrano Balazote P 95-110

Page 11: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 7

EditorialThinking about the post-crisis schedulePomar Reynes JM 9-10

Medical and administrative process and patient informationNursing telephone monitoring of preventive therapy in primary headache Guerrero Peral AL, Bautista García L, de la Torre Pardo P, Pedraza Hueso MI, Herrero Velázquez S, Posadas Alonso J 11-20

Improving Accessibility. Management of virtual consultation of adolescents. Pasalabola.com – eight years later Julián Martín A, Velasco Mateos MA, Nogales Carpintero JI, López del Val MA, Fernández M 21-32

Quality assessment of the clinical record in an Internal Medicine Department Delgado-Márquez AJ, Polo-Polo MJ, Villa-Caballero JC, Andreu-Román MM, Fernández-Espinilla V, Hernán-García C 33-9

Costs Management and FinancingImportance of adopting new programming algorithms for cardiac resynchronization therapy: ¿Can innovative technologies ensure hospital savings?Martí Sánchez B, Rubio Sanz J, Balaguer Recena J 41-51

Comparative analysis of the results in cost in a medical comanagement of a Hospital Medicine Unit and a Department of Surgery in a third level hospital Álvarez Gómez S, Álvarez de Arcaya Vicente A, García Bernat A, López García MP, Fernández-Cruz A, Izquierdo Doyagüez PL 53-61

Human resources managementImprovement in the development and the efficiency of Common Cross Learning Plan of residency training Redondo Granado MJ, Cayuela Caravaca R, González Natal MN, Pérez Martín R, Montero Alonso MS 63-70

Contents

Page 12: Gestión y Evaluación de Costes SanitariosGestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 2014 3 Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 13

Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios Vol. 15 - Número 1 - Enero-marzo 20148

Innovating the incorporation process in a public hospital: receive to newcomer in multimedia format Sureda Demeulemeester E, Iglesias Cañellas M, Ripoll Bañon T, Cirer Adrover R, Marcote Darriba R 71-8

Strategic planning and businessHealthcare integration and clinical management strategy in a health area in Soria Delgado Ruiz E, Gaztelu-Iturri Bilbao J, Iglesias Gómez J, Ladrón Moreno E 79-93

The VELITes initiative to improve the operations in the outpatient clinic of a national public hospitalPáez Borda A, Crespo Martínez L, Rendón Sánchez D, Álvarez Ardura M, Molina Escudero R, Egui Rojo A, Ripalda Ferretti E, González Ávila N, Aguilar Gisbert L, Dorado Valentín M, Alarcón Parra R, Marín Valero M, Juárez Ruperto N, Manresa Julián S, Gálvez Carbonell ML, Serrano Balazote P 95-110