gestion financiera.1

Click here to load reader

Upload: katherine-rojas-morgado

Post on 25-May-2015

1.862 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

diapos de gestión de personas

TRANSCRIPT

  • 1. GESTION FINANCIERASANDRA MELLA

2. UNIDADES DE APRENDIZAJE1. INTRODUCCION A LAS18 HORAS FINANZAS Y MERCADO FINANCIERO 18 HORAS2. ADMINISTRACION DE CAPITAL DE TRABAJO Y DECISIONES DE 18 HORAS INVERSION 18 HORAS3. DIAGNOSTICO FINANCIERO4. RIESGO Y RENTABILIDAD 3. OBJETIVO DE LA EMPRESA Administracin La administracin financiera implica queeficiente del flujo de los flujos de fondosfondos dentro de la son dirigidos deempresa implica la acuerdo con algn existencia de algn plan. objetivo. 4. OBJETIVO DE LA EMPRESA Maximizacin de Responsabilidad utilidades en social contraste con maximizacin de la riqueza 5. Funcin del director financiero1. La asignacin eficiente de los fondos dentro de la empresa2. Obtener fondos en las condiciones mas favorables que sea posible 6. FORMAS DE ORGANIZACION PERSONA NATURAL PERSONA JURICA NEGOCIOS DE PROPIETARIOS UNICOS LA SOCIEDAD SOCIEDAD ANONIMA 7. Clasificacin de empresasDesde el punto de vista Segn el mbito estataleconmicoEmpresa es la unidad econmica Empresas nacionales: son las quede produccin, cuya funcin es desarrollan su actividad en uncrear o aumentar la utilidad denico pas.los bienes para satisfacer las Empresas multinacionales , sonnecesidades humanasgrandes empresas que desarrollanEmpresa es un conjunto ordenadosus actividades al mismo tiempo ende factores de produccin bajo lavarios pasesdireccin, responsabilidad y controldel empresario.Desde el punto vista econmico,el fin de la empresa privada es laobtencin del mximo beneficio.Los propietarios y accionistasdesde el momento en que decideninvertir en una determinadaempresa estn asumiendo unriesgo 8. Clasificacin de empresasPor el grado de Por su forma jurdicaparticipacin del estado EmpresasSon aquellas Sociedad annima publicascuyo Sociedad de responsabilidad propietario es limitada el EstadoSociedad de responsabilidad EmpresasSon aquellas ilimitada privadasque pertenecen a losSociedad comanditaria particulares EmpresasSon aquellas en mixtaslas cuales la propiedad de la empresa es compartida entre el Estado y los inversores privados 9. Clasificacin de empresasPor el sector econmicoPor su tamao Sector primario En este grupo Empresa grande: ms de 201 de empresas trabajadores se incluiran las empresasMedianas: 51-200 trabajadores extractivas Sector Empresas que secundario transforman losPequea: 1-50 trabajadoresproductosobtenidos en elsector primario ytambin fabricannuevosproductos Sector terciario Empresas deservicios 10. Entorno fiscal:descripcin de losimpuestosImpuestos indirectosImpuestos directos Impuesto a las ventas y Impuesto a la renta de serviciosprimera Categora Impuesto a los Productos Impuesto nico de Segunda Suntuarios que afecta a los sueldos, Impuestos a las bebidas salarios y pensiones. Alcohlicas, Analcoholicas y Impuesto Global productos similaresComplementario. Impuesto especifico que se Impuesto Adicional. aplica en la importacin de vehculos Impuestos a los tabacos Otros Impuestos. Impuestos a los Impuesto territorial combustibles Impuestos a los actos Jurdicos( de timbres y estampillas) 11. Impuesto a las Ventas yImpuesto a los ProductosServicios (IVA) Suntuarios El Impuesto a las Ventas y La primera venta o importacinServicios grava la venta habitual o no de artculos que la Ley considera suntuariosde bienes y prestaciones depaga un impuesto adicional conservicios que define la ley deluna tasa de 15% sobre el valorramo, efectuadas entre otras,en que se enajenen. Entrepor las empresas comerciales,estos suntuarios estn los artculos de oro, platino yindustriales, mineras, y demarfil; joyas y piedrasservicios, con una tasa vigentepreciosas; pieles finas;a contar del 1 de enero de alfombras, tapices y cualquier1998 del 18%. A partir del 1 deotro artculo de similar naturaleza, calificados comoOctubre de 2003 dicho tributofinos por el Servicio dese aplica con una tasa del Impuestos Internos; vehculos19%. Este impuesto se aplica casa-rodantessobre la base imponible de autopropulsados; conservas de caviar y sucedneos; armas deventas y servicios que aire o gas comprimido, susestablece la ley respectiva. Enaccesorios y proyectiles,la prctica tiene pocasexcepto los de caza submarina.exenciones, siendo la msLos artculos de pirotecnia, tales como fuegos artificiales,relevante la que beneficia a las 12. Impuesto a las Bebidas Impuesto a losAlcohlicas,Analcohlicas y TabacosProductos Similares Los cigarros puros pagan un La venta o importacin deimpuesto de 52,6% sobre subebidas alcohlicas,precio de venta al consumidor,analcohlicas y productos incluido impuestos. Impuestos a lossimilares paga un impuestoadicional, con la tasa que en Combustiblescada caso se indica, que se La Ley N 18.502 estableceaplica sobre la misma baseun gravamen a la primera ventaimponible del Impuesto a laso importacin de gasolinaVentas y Servicios. automotriz y de petrleo diesel. 13% al 27% 13. Impuesto a los ActosJurdicos (de Timbres y Impuesto al ComercioEstampillas)Exterior El Impuesto de Timbres y Las importaciones estnEstampillas, se encuentraafectas al pago del derechoregulado en el Decreto Ley ad valorem (6%) que seN3.475, de 1980, y es uncalcula sobre su valor CIFtributo que grava(costo de la mercanca +principalmente los prima de el seguro + valordocumentos o actos que dan del flete de traslado). El IVAcuenta de una operacin de (19%) se calcula sobre elcrdito de dinero. Su base valor CIF ms el derecho adimponible corresponde al valorem.monto del capitalespecificado en cadadocumento. 14. Categora(Artculo 20 Ley de Impuesto a laRenta) El Impuesto de Primera Categora grava las rentas provenientes del capital, entre otras, por las empresas comerciales, industriales, mineras, servicios, etc., con una tasa vigente durante el ao comercial 2001 del 15%. Por los aos comerciales 2002 y 2003 dicho tributo se aplic con tasa 16% y 16,5%, respectivamente. A contar del 1 de enero del ao 2004 y hasta el ao comercial 2010, el citado tributo se aplic con una alcuota de 17%. Por los aos comerciales 2011 y 2012, el referido tributo se aplicar con tasas de 20% y 18,5%, respectivamente, para a partir del ao comercial 2013 volver a la tasa permanente de 17%. Este impuesto se aplica sobre la base de las utilidades percibidas o devengadas en el caso de empresas que declaren su renta efectiva determinada mediante contabilidad, planillas o contratos. La excepcin la constituyen los contribuyentes 15. Categora(Artculo 20 Ley de Impuesto a laRenta) Las empresas del Estadodeben pagaradicionalmente al Impuestode Primera Categora, unimpuesto especial del 40%sobre las utilidadesgeneradas. La tributacin en definitivaest radicada en lospropietarios, socios oaccionistas de lasempresas, constituyendo elimpuesto de PrimeraCategora que pagan stasltimas, un crdito encontra de los impuestosGlobal Complementario oAdicional que afecta a laspersonas antes indicadas. 16. Impuesto GlobalImpuesto nico de SegundaComplementario (Artculo 52Categora (Artculo 42 N1 y Ley de la Renta)Artculo 43 N1 Ley de la Renta) El Impuesto Global El Impuesto Unico de SegundaComplementario es un impuestoCategora grava las rentas delpersonal, global, progresivo ytrabajo dependiente, como ser complementario que se determinasueldos, pensiones y rentas y paga una vez al ao por lasaccesorias o complementarias apersonas naturales con domicilio olas anteriores. Es un tributo que residencia en Chile sobre lasse aplica con una escala de rentas imponibles determinadastasas progresivas, declarndose conforme a las normas de lay pagndose mensualmenteprimera y segunda categora.sobre las rentas percibidas Afecta a los contribuyentes cuyaprovenientes de una actividad renta neta global exceda, a contarlaboral ejercida en forma del 1 de enero del 2002, de 13,5dependiente, y a partir de un UTA. Su tasa aumentamonto que exceda, a contar delprogresivamente a medida que la1 de enero del 2002, de 13,5 Impuesto Adicional (Artculos 58, 60 base1 cobra Ley de Impuesto a laUTM.inc. imponiblepaga anualmente.aplica, y 61, y aumenta. Se Renta) El Impuesto Adicional afecta a las personas naturales o jurdicas que no tienen residencia ni domicilio en Chile. Se aplica con una tasa general de 35% y opera en general sobre la base de retiros y distribuciones o remesas de rentas al exterior, que sean de fuente chilena.