gobernanza, polÍticas urbanas y participaciÓn local centro de sociología y políticas locales...

18
GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental 5 de Noviembre de 2015

Upload: ricardo-casado-serrano

Post on 25-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS

Y PARTICIPACIÓN LOCAL

Centro de Sociología y Políticas Locales

Clemente J. NavarroJORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO

Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental5 de Noviembre de 2015

Page 2: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

La gobernanza

¿QUÉ?Procesos de colaboración entre actores gubernamentales y no gubernamentales para la puesta en marcha de diferentes iniciativas públicas

¿POR QUÉ?Aumento de las interdependencias que implican nuevos retos de acción colectiva para atender problemas existentes y otros nuevos

¿CÓMO?Principios de la ‘buena’ gobernanza según Libro Blanco de la ‘Gobernanza Europea’1.Participación y apertura 2.Mejores políticas, normativas y resultados1.1. Apertura (transparencia) 2.1. Responsabilidad1.2. Participación 2.2. Eficacia

2.3. Coherencia

Page 3: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

EL ‘IMPERATIVO DEL DESARROLLO’

EL ‘IMPERATIVO DE LA ESCALA’

INTERDEPENDENCIA DE RECURSOS

INTERDEPENDENCIA DE JURISDICCIONES

EL IMPERATIVO DE LA COLABORACIÓN

La existencia de unPROBLEMA DE ACCIÓN

COLECTIVA

Algunos imperativos o condicionantes del gobierno del territorio

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Navarro Yáñez, C. J. 2010. “El imperativo de la gobernanza territorial: lógicas en la producción de la acción conjunta”, en F. Castillo, F. (ed.): Gobierno y democracia local, Granada: Red UIM, 315-328.

Page 4: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

El imperativo de la colaboración y la gobernanza territorial

PROBLEMA/DILEMA DE ACCIÓN COLECTIVA

(la necesidad de coordinación o acción conjunta)

EL DILEMA DE LA PARTICIPACIÓN

¿Por qué colaborar?, ¿por qué participar en acciones

conjuntas?

EL DILEMA DE LA COORDINACIÓN

¿Cómo garantizar la estabilidad de los resultados esperados de la

colaboración?

Posibles soluciones:‘MERCADO’ (mercado)

‘LEVIATAN’ (jerarquías/estado)GOBERNANZA TERRITORIAL (redes)

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Navarro Yáñez, C. J. 2010. “El imperativo de la gobernanza territorial: lógicas en la producción de la acción conjunta”, en F. Castillo, F. (ed.): Gobierno y democracia local, Granada: Red UIM, 315-328.

Page 5: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Las reglas ‘condicionales’ de/para la colaboración

‘REGLA DE ORO’

¿Colaboramos?: si, siempre que se obtengan más beneficios de la acción conjunta que mediante la acción individual. Para fines como, por ejemplo,

* ahorrar costes de producción de servicios* dar continuidad territorial a servicios* contar con apoyos en negociaciones

REGLAS ‘CONDICIONALES’

De carácter institucional: reglas formales del sistema de interacción

Sistemas formales de gobierno territorial: clusters de ‘veto-points’

Las economías políticas locales: mercado vs. coordinada.

La integración intergubernamental: autonomía vs. coordinación

Los procesos de ‘parlamentarización’: ejecutivo vs. asamblea.

La naturaleza del bien que se proveerá: ‘dominios políticos’

El carácter del bien: publico vs. privado

Costes de agencia: el riesgo del ‘oportunismo’

De carácter socio-político: actores en el sistema de interacción

El número socios/rivales potenciales y sus recursos:

Los incentivos selectivos (Intereses)

Capacidades: movilización, canalización, demandas, implementación

Dinámicas de cooperación y conflicto

La ‘reputación’

Capital: social, gubernamental e intergubernamental

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Navarro Yáñez, C. J. 2010. “El imperativo de la gobernanza territorial: lógicas en la producción de la acción conjunta”, en F. Castillo, F. (ed.): Gobierno y democracia local, Granada: Red UIM, 315-328.

Page 6: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Las coaliciones de gobernanzapautas de interacción en la sociedad política local

UNIDADES GOBIERNO SUPRA-

MUNICIPALES(otros municipios)

ARENA (RED) INTERGUBERNAMENTAL

ARENA (RED) CÍVICA

ACTORES SOCIEDAD CIVIL• Empresas• Grupos Interés

Público• CiudadaníaADMINISTRACIÓN

GOBIERNO

MUNICIPIOS

DIMENSIÓN HORIZONTAL

DIMENISÓNINTERNA

DIMENSIÓNVERTICAL

Coaliciones de gobernanza: Una agenda

Una alianza de actores

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Page 7: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Regímenes locales de bienestar

Fuente: Navarro, C.J. (2014): ‘Regímenes locales de bienestar: rasgos principales y algunos efectos’, Cuadernos de Derecho Local, 34: 216-228

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Page 8: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Coaliciones de gobernanza en EuropaEl impacto de los ‘modelos de gobierno local’

Impacto en la formación de coaliciones de gobernanza local

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Mode

los sis

tema

gobie

rno lo

cal

Aren

a cívic

a

Aren

aint

ergub

ernam

ental

Impo

rtanc

iapa

rtidos

Rural

<->

Metro

polita

no

Partid

o: Izq

uierda

<-> D

erech

a

Estilo

gestió

n:Re

glas <

->Co

opera

ción

Marco.institucional

S. política local Municipios Orientaciones

Chi2

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Manager

Político

Colegiado

Desarrollo económico Gestión del desarrollo Desarrollo comunitario

Fuente: Análisis del proyecto ‘Local Political Leadership in European Cities’ (2006).

2603 alcaldes en 17 países (municipios 10 mil o más habitantes)

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Page 9: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

La remodelación del Centro de la Ciudad

La localización de viviendas sociales

El Plan Municipal de Servicios Sociales

La regulación de la Participación Ciudadana

3,81%0,63%

Desarrollo Turístico

3,02%

3,65%

2,94%

Redes de gobernanza en municipios

Estudio ‘Gobernanza y redes políticas en ciudades andaluzas’ (CSPL, 2006)

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Page 10: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Navarro, C.J. y Rodríguez-García, M.J. (2015): Models of local governing coalitions: city politics or policy effects?, Urban Geogrphy

Dominios políticos en el espacio comparado de la gobernanza local

Coaliciones de gobernanza en ciudades españolas

Page 11: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Contacto político

Contacto administrativo

Queja/reclamación

Contacto asociación

Asistencia reunión

Manifestación

Firma petición

Internet

Pleno Municipal

Algún MPC

Centro Cívico

La participación política local: ¿cuánto?, ¿cómo?Espacios participativos

Participación Pública

Protesta

Asociativa

‘Representación abierta’

Fuente: basado en Navarro, C.J.; Cuesta, M. y Font, J. (2009): ¿Municipios participativos?, Madrid, CIS

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Page 12: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

No ha tenido nungún problema

No le interesa la política

No sirve para nada

No tienen tiempo

No le interesan asuntos municipales

Otras respuestas

No sabe

No contesta

Porcentaje sobre el total de lo que no han realizado ninguna actividad participativa (n=1697)

La participación política local: razones para no participar

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Fuente: basado en Navarro, C.J.; Cuesta, M. y Font, J. (2009): ¿Municipios participativos?, Madrid, CIS

Page 13: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

RasgosActivismo canalizado

(espacio de ‘participación pública’ y ‘abierta’)

Activismo contencioso(espacio de participación de

‘protesta’)

Pueden Con estudiosVarón

Con estudiosJoven

QuierenImplicación política

Evaluación negativa de acción municipal

Implicación políticaEvaluación negativa de

acción municipalEvaluación positiva de

municipio como politeya democrática

Están Capacitados(e. ‘asociativo’)

Pertenencia asociativa, sobre todo de ‘servicios’

Se implica en actividades asociativas,

sobre todo, políticas

La participación política local: ¿quiénes? ¿cómo?

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Fuente: basado en Navarro, C.J.; Cuesta, M. y Font, J. (2009): ¿Municipios participativos?, Madrid, CIS

Page 14: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Los espacios participativos ‘duales’ Ecologías asociativas y tipos de oferta de participación

Gráfico 9.6. Actividad asociativa y facilitación pública, 2001 a

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0,4

0,45

0,5

Presión Representación Bienestar Ocio, sociabilidad Prestaciónservicios

Activismo político

Indicadores de actividad

Corr

ela

cio

nes

Invitación % Financiación pública

a Las correlaciones entre financiación pública y representación, y entre financiación pública y presión, no son significativas.

Fuente: Navarro, C.J. y Juriasti, P. (2006): Funciones, actividades y facilitación pública de las asociaciones, en Font, J.; Montero, J.R. y Torcal (eds.): Ciudadanos, asociaciones y democracia, Madrid, CIS.

provisión

producción

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Page 15: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Web (noticias políticas)

Web (Actividades Ayto.)

Web (Foro asuntoslocales)

Pleno Municipal

Centro Cívico

PresupuestosParticipativos

'Rendimientos netos':Mobilizadora <---------- Lógica participativa ------------> Restrictiva

Edad (< 44 / > 44 años)

Estudios (Universitarios/<Universitarios)

Asociado (Si/No)

Cociente entre participantes

Los rendimientos ‘netos’ de la participación pública¿qué tipo de ciudadanía participa?

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Navarro, C.J. y Rodríguez-García, M.J. (2015): El rendimiento de diferentes experiencias participativas, Centro de Sociología y Políticas Locales, en preparación.

Page 16: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Participación Evaluación Rendimientos cívicos

MPC CCM MPC CCM ConfiaAyto.

Puede influir

en Ayto.

Evaluación servicios

Conocemunicipio

Confia vecinos

Hablaasuntos

municipales

Cte -6.377 -6.480 5.949 6.575 4.316 1.851 5.122 6.68 6.702 1.801

Género (varón) .441* .562 .032 .074 -.018 .049* -.091 .034* -.087 -.076*

Edad ,017* ,010 -.007 .002 .018 -.002* .009* .001* .003 .001

Estudios .272* ,119 -.035 -.006 .101* .029* .005 .043* -.065 .068*

Habla política .957* 1,310* .051 -.336 .542* .121* -.414* .045* -.072 1.213*

Asociación 1,466* 1.002* .577* .146 .009 .037 .012 .042* .099 .157*

Votó gobierno .058 -.224 .110 .459* .636* .104 .346* .021 .224* .041

Participa: MPC -,562* -.497* .153* -566* .028 -.483* .128

Participa: CCM .754* .261* .107** .339* .026* .221* .134*

R2 .112 .069 .020 .054 .034 .030 .030 .022 .008 .239

n 723 1497 723 1497 3633 3701 3834 3529 3593 3870

Navarro, C.J. y Rodríguez-García, M.J. (2015): El rendimiento de diferentes experiencias participativas, Centro de Sociología y Políticas Locales, en preparación.

Participación en los municipios: sesgos, evaluación y rendimientos cívicos

Page 17: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Dominios políticos locales

Coaliciones ‘sectoriales’

(desarrollo vs. redistributivas)

Ecologías asociativasCoaliciones

‘funcionales’(provisión vs. producción)

Sistemas gobierno local

Coaliciones ‘sistémicas’

(diseño institucional)

Coaliciones de gobernanza ... ‘más allá de la voluntad’:sobre limitaciones u oportunidades ‘condicionales’

Fomento o inhibición de ciertas coaliciones

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

Page 18: GOBERNANZA, POLÍTICAS URBANAS Y PARTICIPACIÓN LOCAL Centro de Sociología y Políticas Locales Clemente J. Navarro JORNADAS SOBRE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y

Centro de Sociología y Políticas LocalesProf. Clemente J. Navarro

[email protected]

Centro de Sociología y Políticas Locales

www.upo.es/cspl

¡¡Muchas gracias!!