gobierno de canarias · web view2020/07/08  · en el portal de transparencia del gobierno de...

75
INFORME SOBRE EL GRADO DE APLICACIÓN DE LA LEY 12/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA Y DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EJERCICIO 2019

Upload: others

Post on 20-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

INFORME SOBRE EL GRADO DE APLICACIÓN DE LA LEY 12/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA Y DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

EJERCICIO 2019

Page 2: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Contenido

1. INTRODUCCIÓN..................................................................................................................4

2. UNIDADES RESPONSABLES DE INFORMACIÓN PÚBLICA....................................7

3. PUBLICIDAD ACTIVA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA.................................8

3.1. Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana....................83.2. La Publicidad Activa en los Departamentos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias....................................................................10

3.2.1. Presidencia del Gobierno....................................................................................10

3.2.2. Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos........................11

3.2.3. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y el Instituto Canario de Administración Pública...............................................................................12

3.2.4 Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud.............13

3.2.5. Consejería de Sanidad........................................................................................14

3.2.6. Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.......................15

3.2.7. Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo..........................................15

3.2.8. Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca................................................16

3.2.9. Consejería de Turismo, Industria y Comercio..................................................17

3.2.10. Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda................................18

3.2.11. Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial....................................................................................................18

3.3. La Publicidad Activa en el Sector Público Institucional de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.......................21

Organismos Autónomos..............................................................................................21

3.3.1. Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa...............21

3.2.2. Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria...................................................23

3.2.3. Instituto Canario de la Vivienda..........................................................................23

3.2.4. Instituto Canario de Estadística..........................................................................24

3.2.5. Servicio Canario de Empleo................................................................................24

3.2.6. Servicio Canario de la Salud...............................................................................25

3.2.7. Instituto Canario de Igualdad..............................................................................26

2

Page 3: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Entidades Públicas.......................................................................................................27

3.2.8. Consejo Económico y Social de Canarias........................................................27

Entidades Públicas Empresariales...........................................................................27

3.2.9. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias................................27

3.2.10. Puertos Canarios................................................................................................28

Sociedades Mercantiles...............................................................................................29

3.2.11. Gestur Tenerife, S.A..........................................................................................29

3.2.12. Instituto Tecnológico de Canarias, S.A...........................................................29

3.2.13. Promotur Turismo Canarias S.A.,....................................................................32

3.2.14. Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias S.A...........................33

3.2.15. Gestión y Planeamiento Territorial y Medio Ambiental, S. A........................34

3.2.16. Otras entidades mercantiles.............................................................................35

Fundaciones...................................................................................................................35

3.2.17. Fundación Canaria Academia Canaria de la Lengua....................................35

3.2.18. Fundación Tutelar Canaria Sagrada Familia..................................................36

3.2.19. Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo...........................................36

3.2.20. Fundación Canaria de Juventud Ideo..............................................................37

3.2.21. Fundación Canaria para la Acción Exterior....................................................37

4. SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA..................................38

4.1. Solicitudes de acceso a la información presentadas según departamento o entidad.................................................................................................................................38

4.2. Solicitudes de acceso a la información presentadas según área de información.........................................................................................................................39

4.2. Resultado total de solicitudes presentadas........................................................40

5. CONCLUSIONES Y PRÓXIMOS RETOS.......................................................................42

6. ANEXOS..............................................................................................................................49

6.1 ANEXO I. Datos Estadísticos...................................................................................49

6.2 ANEXO II. Eje dos de la Estrategia Marco Canaria de Gobierno Abierto, 2017-2019 (EMGA).............................................................................................................50

6.3 ANEXO III. Informes de estadísticas, accesibilidad y calidad del portal de transparencia......................................................................................................................51

6.4 ANEXO IV. Resultados de la autoevaluación T-Canaria....................................52

3

Page 4: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

1. INTRODUCCIÓN

La Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, de conformidad con el artículo 12 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (LTAIP en adelante), impulsa y centraliza la elaboración del informe anual sobre el grado de aplicación de la citada ley, materializando, a través del presente informe, el grado de aplicación relativo al ejercicio 2019, (el Informe en lo que sigue) configurándose, por tanto, como uno de los instrumentos para el seguimiento y verificación del cumplimiento de la obligación de transparencia por parte de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Cabe mencionar, por relación al desarrollo del artículo 12 de la LTAIP, la aprobación de la Orden de 10 de junio de 2016, por la que se determina el contenido del informe sobre el grado de aplicación de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública que viene a establecer el contenido del presente Informe.

Del mismo modo, es de destacar que, el artículo 11 de la LTAIP, establece la creación del registro de solicitudes de acceso a la información pública (RSAIP en adelante) en el que, deberán inscribirse las solicitudes que se formulen por la ciudadanía en el ejercicio del derecho de acceso legalmente reconocido. Convirtiéndose en un instrumento que permite, por una parte, el seguimiento de las solicitudes de acceso a la información pública y el control del cumplimiento de la obligación de resolver las mismas dentro de los plazos establecidos; y, por otra, constituye un instrumento de publicidad y transparencia, en la medida en que permite, no solo el seguimiento por parte de los interesados, sino también el acceso a la ciudadanía para conocer la información solicitada, la información a la que se ha dado acceso y el cumplimiento de los plazos para resolver las solicitudes. En este sentido, hay que señalar la aprobación de la Orden de 16 de junio de 2016, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se regula la organización y funcionamiento del registro de solicitudes de acceso a la información pública.

Ambos requerimientos, tal como establece el artículo 2.1. de la LTAIP son obligaciones para la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (Presidencia del Gobierno y sus diez consejerías), a los organismos autónomos, entidades empresariales y demás entidades de derecho público vinculadas o dependientes de esta y a las fundaciones públicas, sociedades mercantiles y consorcios que se integran en el sector público, de acuerdo con lo establecido en la Ley de la Hacienda Pública Canaria.

4

Page 5: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Así pues, el presente Informe sobre el grado de cumplimiento en el ejercicio 2019 de la LTAIP recoge la información recabada a través del RSAIP y la recogida en los informes individuales de los departamentos y entidades obligadas, según la estructura establecida en el artículo 4 de la Orden de 10 de junio de 2016 anteriormente referida.

Asimismo, es de resaltar el impulso a la transparencia de los proyectos alineados con la Estrategia Marco Canaria de Gobierno Abierto (EMGA) desde el año 2017 al 2019.

Por otro lado, se quiere reseñar el hecho de que se ha avanzado notablemente en la consecución de los retos fijados en el Informe elaborado para la evaluación del ejercicio 2018 resaltando los siguientes:

- Mejora de accesibilidad e informes periódicos para el seguimiento de enlaces rotos mediante la implementación de un proceso continuo de mejora de la accesibilidad y contenidos disponibles en el Portal de Transparencia. Asimismo, se ha mejorado la accesibilidad, errores ortográficos, enlaces rotos, SEO, etc.

- Se ha trabajado en el desarrollo de nuevas hojas de estilo que llevan aparejado la reestructuración de la información pública de tal forma que es fácilmente localizable por parte de la ciudadanía.

- Mejoras en la aplicación del Registro de Solicitudes de Acceso a la Información Pública. Se ha mejorado los módulos de explotación de datos, generación de informes completos, corrección de errores, etc.

Sin detrimento de lo anterior, se quiere poner de manifiesto que, durante el año 2019 hubo elecciones autonómicas produciéndose un cambio de legislatura que se ha visto reflejado en el Portal de Transparencia, lo que ha implicado una reorganización de contenidos de forma que estos sean fácilmente localizables por parte de la ciudadanía. Asimismo, esta reestructuración también queda patente en el presente Informe ya que, se ha tomado como referencia los nombres de los departamentos y prelación de la X Legislatura, esto es, la actual legislatura.

Finalmente, y por relación al ámbito de aplicación de este Informe, se destacan las entidades que obtuvieron el Premio de Excelencia a la Transparencia Digital en Canarias y el Sello de Calidad a la Transparencia Digital en Canarias:

- Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

- Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE)

- Servicio Canario de la Salud (SCS)

- Gestión del Medio Rural de Canarias, S.A.U. (GMR CANARIAS)

- Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (Hecansa)

5

Page 6: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Televisión Pública de Canarias, S.A

- Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN)

- Servicio Canario de Empleo (SCE)

- Ente Público Radio Televisión Canaria (RTVC)

- Instituto Canario de Estadística (ISTAC)

- Puertos Canarios

6

Page 7: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

2. UNIDADES RESPONSABLES DE INFORMACIÓN PÚBLICA

De conformidad con el artículo 12 de la LTAIP los órganos a los que estén adscritas las unidades responsables de la información del departamento o entidad deberán emitir anualmente un informe sobre el grado de aplicación de la ley en su respectivo ámbito, con el contenido establecido en la ORDEN de 10 de junio de 2016. En este sentido, el presente Informe se ha desarrollado en colaboración con las Unidades Responsables de Información Pública (URIP) de los diferentes departamentos, así como, del sector público institucional que conforma la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, ya que, ésta se configura como una de sus funciones, existiendo otras, tales como:

- La coordinación en materia de información para el cumplimiento de la obligación de publicación de la información establecida en esta ley, recabando la información necesaria de los órganos competentes del departamento, organismo o entidad.

- El seguimiento y control de la correcta tramitación de las solicitudes de acceso a la información y, en su caso, de las reclamaciones que se interpongan.

- El apoyo y asesoramiento técnico a los órganos competentes del departamento o entidad en la tramitación y resolución de las solicitudes de acceso a la información.

- La orientación a las personas que lo soliciten en el ejercicio del derecho de acceso y la asistencia a aquellas en la búsqueda de la información, sin perjuicio de las funciones que tengan atribuidas otras unidades administrativas.

- La inscripción en el registro de solicitudes de acceso adscrito al departamento competente.

- Las demás que le atribuya el ordenamiento jurídico y todas las que sean necesarias para asegurar la aplicación de las disposiciones de esta ley.

7

Page 8: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

3. PUBLICIDAD ACTIVA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA

3.1. Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana.

La Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, como órgano competente en el desarrollo, seguimiento y coordinación de las funciones relativas a la publicidad activa, quiere poner de manifiesto las líneas de actuación desarrolladas durante el ejercicio 2019, destacando lo siguiente:

- Debido al cambio de legislatura que se produjo a mediados del año 2019 se llevó a cabo una labor de reestructuración de contenidos del portal de transparencia para identificar claramente la información de las legislaturas, tanto pasadas como futuras. En este caso, además, se ha decidido mantener toda la información existente en los apartados de históricos de las diferentes secciones, porque se entiende que esta información es de interés para la ciudadanía.

- Se ha hecho un seguimiento y revisión de todos los Currículum Vitae (CV) de los altos cargos de la X Legislatura que son publicados en el portal, de forma que se garantice homogeneidad y rigurosidad en la información que se ofrezca.

- Se ha consolidado la publicación automatizada, tanto en el portal de transparencia, como en el portal de datos abiertos, de los contratos menores, contratos adjudicados y formalizados, ayudas y subvenciones, bienes demaniales, bienes inmuebles arrendados, bienes inmuebles propios, relación de vehículos, gastos de publicidad, etc.

- Se ha hecho hincapié en la revisión de determinados apartados del portal de transparencia, como son la sección de ordenación del territorio, estadísticas y obras públicas, mejorando el contenido de la información que contenida en ellos.

- Se ha mejorado el apartado de normativa, incorporando un nuevo portal de participación ciudadana, que permite realizar búsquedas de las Consultas Públicas Previas (CPP) o Informaciones Públicas (IP) tanto de la X Legislatura como de la IX Legislatura (como histórico), realizar aportaciones o consultar los informes de las aportaciones recibidas en cada CPP o IP. Dentro de este portal, contamos con enlaces directos a las CPP/IP de cada departamento, mapa web, buscadores, etc., facilitando con ello el acceso a la información a la ciudadanía.

- Se han revisado aspectos relacionados con la accesibilidad, usabilidad, políticas de privacidad y políticas de cookies de todos los portales

8

Page 9: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

dependientes de esta Dirección General, aplicando políticas de mejora continua de estos aspectos y situando dichos portales por encima de la media del resto de portales del Gobierno. Ejemplo de ello, es que tanto el portal de transparencia como el de participación ciudadana y el del organigrama cuentan con políticas de privacidad, políticas de cookies y declaraciones de accesibilidad actualizadas, cumpliendo así, con la normativa vigente en estas materias. Hay que indicar que, en estos momentos, se está trabajando en su aplicación en el portal de datos abiertos, para lo que se ha de esperar a su migración a un nuevo entorno.

Por otro lado, y aunque esté fuera del ejercicio en evaluación, se quiere avanzar que durante el primer semestre de 2020 se hecho un gran esfuerzo en:

- Incorporar un buscador de convenios para facilitar la localización, por parte de la ciudadanía, de los convenios celebrados por los órganos, organismos y entidades dependientes del Gobierno. Facilitando, además, que los resultados de las búsquedas puedan ser exportados a PDF o CSV. Esta información también se actualiza periódicamente en el portal de datos abiertos.

- Mejorar y ampliar la información que se publica de los altos cargos en el organigrama (https://www.gobiernodecanarias.org/organigrama), incorporando un buscador de contenidos, un mapa web, la sección de personal eventual, la posibilidad de descargar toda la información que se publica en PDF/ODT, compartir la información a través de RRSS, un buscador de eventos por calendario para las agendas de los altos cargos, etc.

- Incorporar la información publicada sobre COVID-19, por parte del Gobierno de Canarias, en el portal de transparencia, por considerar que es de interés para la ciudadanía, y dar soporte a otros centros directivos en las tareas relacionadas con la publicación de dicha información.

- Impulsar la incorporación del buscador de contenidos en el portal del Gobierno de Canarias, facilitando con ello, la búsqueda y localización de información todo el Gobierno.

- Publicar un buscador de contratos relacionados con la situación de emergencia generada por el COVID-19, que se alimenta de forma automática, y donde se mantiene la información actualizada semanalmente.

Por último, se quiere destacar la colaboración de las Unidades Responsables de Información Pública (URIP) y de las Direcciones Generales de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia en la consecución de los retos planteados (Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios y Dirección General de la Función Pública).

9

Page 10: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

3.2. La Publicidad Activa en los Departamentos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Sin detrimento de la tarea realizada por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana en el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias, donde, como se ha indicado, se publica y se mantiene actualizada la información que afecta a las competencias de la entidad, dándose a conocer toda la información relativa a su ámbito funcional, así como, la información específica de la organización y actividad, y toda aquella que se considera relevante y de mayor utilidad para las personas, la sociedad y la actividad económica, a través del presente Informe, también se quiere poner en valor, la información que los diversos departamentos han elaborado y publicado durante el ejercicio 2019, indicando, tanto la información que se ha hecho pública en el Portal de Transparencia, así como, aquella que se ha publicado y actualizado en la página web o sede electrónica del propio departamento, con indicación expresa de -en los casos en los que ha concurrido- la información que se ha publicado por ser la que se ha solicitado con mayor frecuencia en ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

3.2.1. Presidencia del Gobierno

Desde Presidencia del Gobierno se ha hecho público a través del Portal de Transpa-rencia:

- El Estatuto de Autonomía de Canarias (http://www.gobiernodecanarias.org/transparencia/temas/instituciones/informacion-caracter-institucional/lineas-basi-cas/)

- La organización de Presidencia del Gobierno (https://www.gobiernodecanaria-s.org/organigrama/?ou=7240)

- Los servicios y Procedimientos (http://www.gobiernodecanarias.org/presiden-cia/)

Asimismo, se destaca que esta nueva información específica de Presidencia del Go-bierno se ha publicado en formato abierto y reutilizable. Si bien, hay información en formato PDF editable o HTML navegable, también se ha proporcionado la información

10

Page 11: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

en formatos estructurados y legibles por una máquina, así como en un formato no pro-pietario, es decir, abierto.

Por último, hay que destacar que se ha desarrollado un buscador que permite realizar búsquedas parametrizables de toda la actividad convencional del Gobierno dentro del Registro de Convenios. Uno de sus usos ha sido su integración dentro del Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias.

3.2.2. Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos

En lo que respecta a la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, uno de los objetivos de este departamento durante el ejercicio 2019, ha sido el de in-crementar y reforzar la información en el ámbito de la información económico-financie-ra, trabajando en integrar sistemas de información existentes con el Portal de Transpa-rencia, automatizando, en la medida de lo posible, la publicación de sus contenidos.

Desde 2018 se viene trabajando en la extracción de datos del sistema de información SEFLogic (Sistema Económico Financiero y Logístico de Canarias), desde donde la In-tervención General a propuesta de la Dirección General de Transparencia y Participa-ción Ciudadana, perfecciona la extracción automatizada de la información correspon-diente a diversos indicadores: Gastos en campaña de Publicidad o Comunicación Insti-tucional y Contratos Menores. Esta extracción de SEFLogic se realiza a través de Bu-siness Intelligence (BI), con el objetivo de minimizar los tiempos de trabajo de todos los departamentos, garantizar la actualización de los datos, la presentación homogé-nea, y su publicación en formato abierto y reutilizable.

Por otra parte, con el objetivo de mejorar e incrementar los niveles de transparencia y de acceso a la información pública, mediante la publicación de determinados conjuntos de datos en formato abierto, la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Euro-peos ha publicado un conjunto de datos en formato abierto referente a la información del Patrimonio de la Comunidad Autónoma, tales como el Inventario de bienes y dere-chos, la relación de vehículos oficiales de los que sean titulares y los arrendados y la relación de bienes demaniales.

Asimismo, se ha facilitado la publicación de nueva información considerada relevante y de mayor utilidad para las personas, la sociedad y la actividad económica. En este sentido, se ha publicado el Portal de Subvenciones y Ayudas del Gobierno de Cana-rias, como un microportal, diseñado por el Ministerio de Hacienda a petición de la In-tervención General, con el objeto de personalizar para Canarias la Base de Datos Na-cional de Subvenciones, que es la fuente de información. En el portal se pueden con-sultar todas las convocatorias y concesiones realizadas por los distintos órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, además de consultar las últi-

11

Page 12: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

mas convocatorias registradas. Entre otras novedades, ofrece un servicio de alertas, al que puede suscribirse fácilmente o exportar datos en formatos reutilizables.

3.2.3. Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y el Instituto Canario de Administración Pública

La publicidad activa por porte de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, durante el año 2019, se ha centrado en las labores de actualización del Portal de Transparencia, y en concreto de la actualización periódica relacionada con los artículos 17 a 33 la citada Ley 12/2014, de 26 de diciembre.

Para abordar este proceso desde la Secretaría General Técnica en colaboración con la URIP de la Consejería se han realizado diversas reuniones con los centros directivos, y el organismo autónomo ICAP, con el objeto de realizar el trabajo de manera homogénea. Teniendo una comunicación constante con los centros directivos del departamento vía electrónica y apoyando su labor en este ámbito.

Se ha trabajado en dar una nueva imagen a la información relativa al personal de la administración, mejorando el apartado de compatibilidad con más información y publicando la misma en formatos más accesibles.

La información sobre retribuciones de altos cargos se publica en formato PDF y CSV, añadiendo además un histórico de las mismas por legislatura. En el resto de los ámbitos se ha trabajado en coordinación con el grupo de trabajo de transparencia en la mejora de muchos apartados en los que, entre otros, se destaca: contratos menores, gastos de representación, convenios de colaboración y subvenciones.

Se ha formado a través de cursos, jornadas y conferencias al personal de los registros, atención ciudadana y personal implicado en este proceso, en las materias de transparencia y acceso a la información pública.

En este ámbito, se ha creado un grupo de trabajo con el objetivo de mejorar la web del Departamento, que trabaja de forma prioritaria, entre otros asuntos, la publicación de aquella información que con más frecuencia solicita la ciudadanía.

La información más solicitada es la referida a aspectos relacionados con la función pública y altos cargos, que se ha procurado mantener actualizada, aunque la misma dada su complejidad, volumen y contenido de datos personales, requiere de mayor dedicación e instrucciones precisas del centro directivo competente para su publicación.

12

Page 13: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

3.2.4 Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud

Desde la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, se proporciona a través del Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias toda la información relativa a la Consejería, destacando que, durante el ejercicio 2019, se ha trabajado en dotar de publicidad:

- el área de Planes estratégicos de subvenciones http://www.gobiernodecanaria-s.org/transparencia/temas/ayudasysubvenciones/ayudasysubvenciones/planes/

- la participación ciudadana en la elaboración normativa https://gobcanabierto-.wixsite.com/canariasparticipa/empleopoliticassociales ; https://www.gobierno-decanarias.org/participacionciudadana/iniciativas/iniciativas/?param_accion=buscar&cp_consejeria_es=/participacionciudadana/iniciativas/.content/listado_iniciativas_normativas/cp_listado_iniciativas_norma-tivas_CDSIDJ.html

Sin detrimento de lo anterior, en la página web de la propia Consejería se publica y actualiza toda aquella información que se considera de mayor relevancia. En este sentido, se quiere poner en valor la publicación durante el ejercicio 2019:

- Renta Canaria de Ciudadanía: https://www.gobiernodecanarias.org/derechos-sociales/renta/

- Estrategia Canaria de la infancia, adolescencia y la familia 2019-2023 https://www.gobiernodecanarias.org/dsidj/laconsejeria/planes/index.html

- Cuantías mensuales establecidas para la Prestación Canaria de Inserción en 2019 https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/derechossocia-les/inclusionsocial/.content/PDF/PCI_2019_cuantias.pdf

- Plan Concertado 2019 https://www.gobiernodecanarias.org/derechossociales/inclusionsocial/planconcertado/2019/ y https://www.gobiernodecanarias.org/de-rechossociales/inclusionsocial/planconcertado/adenda/index.html

También es importante mencionar que, con el comienzo de la X Legislatura y la deter-minación, mediante el decreto 118/2019 de 16 de julio del número, de la denominación y competencias de las Consejerías, se comenzó a trabajar en la actualización de con-tenidos en base a las nuevas competencias del Departamento, resaltando entre otra, la siguiente información:

13

Page 14: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Nuevo portal web sobre diversidad https://www.gobiernodecanarias.org/diversi-dad/

- Mapa de asociaciones y colectivos LGTBI en Canarias https://www.gobiernodecanarias.org/diversidad/colectivos/

Del mismo modo, se ha publicado en la web la información más requerida por la ciuda-danía, destacando la siguiente:

- Lista de reserva de la Consejería https://www.gobiernodecanarias.org/derechosso-ciales/listasdereserva/index.html

- Portal de Familias e Infancia https://www.gobiernodecanarias.org/derechossocia-les/infanciayfamilia/index.html

- Portal de Dependencia https://www.gobiernodecanarias.org/derechossociales/dependencia/index.html

- Información corporativa de la Consejería https://www.gobiernodecanarias.org/dsidj/laconsejeria/index.html

Por último, en cuanto a accesibilidad de la página web del Departamento, en el año 2019 se trabajó para lograr una mayor accesibilidad a la misma, logrando importantes resultados. En el informe emitido por la Unidad Web se puntuó a la página de la Con-sejería un 85.8% sobre 100%. Por otra parte, y en lo que respecta a la publicación de los datos en la web, en la actualidad se encuentran disponibles en formato PDF y en formato PDF editable o HTML.

3.2.5. Consejería de Sanidad

En lo que respecta a la Consejería de Sanidad, la información, además de proporcionarse a través del Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias, se publica y actualiza en la página web de la Consejería de Sanidad y en las webs de los organismos públicos. Se quiere poner en valor, como información de mayor relevancia, la publicación durante el ejercicio 2019 de las Estadísticas de las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV), organizadas según:

- tipo de MAV

- provincia, isla y municipio

- país de nacimiento

- donaciones de órganos

- intervalo de edad

14

Page 15: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

En la actualidad, se está trabajando activamente con el fin de publicar durante el año 2020 esta información en formatos reutilizables.

3.2.6. Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes ha hecho público durante el ejercicio 2019, con carácter novedoso, los enunciados de los supuestos propuestos por los Tribunales en las Oposiciones de Secundaria (https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/personal/docente/oferta/oposiciones/secundaria-y-otros-cuerpos/2018/enunciados-de-los-supuestos-practicos-propuestos-por-los-tribunales./

3.2.7. Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Desde la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, la información, además de proporcionarse a través del Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias, se publica y actualiza en la página web de la propia Consejería, fundamentalmente, aquella que se considera de mayor relevancia. En este sentido, se quiere poner en valor la publicación durante el ejercicio 2019:

- Cuadro de Indicadores de la Economía Canaria: https://www.gobiernodecana-rias.org/economia/politica_economica/Coyuntura_Economica_Canaria

- Informe Canarias Brexit: https://www.gobiernodecanarias.org/ece/doc/econo-mia/Informe-Canarias-Brexit-13-02-2020_FINAL.pdf

- Europe Direct: https://www.gobiernodecanarias.org/economia/europe_direct/ - Emprender en Canarias: https://www.emprenderencanarias.es/ - Fondos Europeos: https://www.gobiernodecanarias.org/economia/fondos_euro-

peos/ - Régimen Específico de Abastecimiento: http://www.gobiernodecanarias.org/

promocioneconomica/rea_new/index.jsp- RIS3: https://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/ris3/ - Red de Parques Tecnológicos de Canarias: http://

www.gobiernodecanarias.org/aciisi/temas/innovacion/Red_de_parques_tecno-logicos_de_Canarias/

- Red de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial: https://www.redci-de.es/

- Centro de Servicios Euraxess Canarias: http://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/euraxess/

- ICASEL: https://www.gobiernodecanarias.org/trabajo/icasel/index.html 15

Page 16: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Canarias-África: https://www.gobiernodecanarias.org/ece/dgaea/

Del mismo modo, se quiere informar que, se ha hecho pública, en la web de la Conse-jería, la información cuyo acceso se ha solicitado con mayor frecuencia en ejercicio del derecho de acceso a la información pública, la cuál ha sido:

- Estudio sobrecoste Ultraperiferia: https://www.gobiernodecanarias.org/ece/doc/economia/Estudio-sobrecostesdefinitivo.pdf

- Resumen sobrecoste Ultraperiferia: https://www.gobiernodecanarias.org/ece/doc/economia/Resumen-ejecutivosobrecostes-definitivo.pdf

3.2.8. Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca

En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actuali-zada la información que afecta al ámbito competencial y funcional de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. Sin detrimento de ello, a través de la página web de la propia Consejería también se publica y actualiza información específica de especial importancia. En este sentido, se ha publicado el nuevo Plan Estratégico de Innova-ción y Mejora continua (https://www.gobiernodecanarias.org/agp/sgt/temas/innovacion/planes/PEIMC_2019_2022.html).

Cabe señalar que la Consejería cuenta con un equipo de mantenimiento y actualiza-ción de contenidos de su página Web, bajo la consideración de equipo de trabajo per-manente, cuyo fin es implantar de manera continua un sistema de coordinación ade-cuado. Es por ello por lo que, toda información que se dé, tanto a nivel general como de cada centro directivo responsable, recoge la información más relevante y de mayor utilidad para la ciudadanía y la actividad socioeconómica.

Por otra parte, se quiere pone en valor que se ha hecho pública, en la web de esta Consejería la información cuyo acceso se ha solicitado con mayor frecuencia en ejerci-cio del derecho de acceso a la información pública, la cual ha sido la siguiente:

- Área de Agricultura: Carné fitosanitario, seguros agrarios o programa de desa-rrollo rural.

- Área de Ganadería: Legalización de explotaciones ganaderas, identificación de ovino y caprino y registro de explotaciones ganaderas.

- Área de Pesca: Tramitación de licencias de pesca marítima de recreo, solicitud títulos embarcaciones de recreo y exámenes. Mención especial merece la creación, en 2019, del apartado de “Preguntas Frecuentes”, donde se ofrecen

16

Page 17: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

soluciones a las preguntas más frecuentes que la ciudadanía ha ido plantean-do, y que se ha organizado por temáticas: marisqueo a pie, pesca marítima de recreo y titulaciones náuticas de recreo.

Por regla general, la Consejería presenta información activa en formato abierto y reuti-lizable, en diversos formatos. Es de destacar, que cuentan con dos herramientas muy utilizadas por la ciudadanía y que han funcionado de manera satisfactoria durante 2019:

- El mapa de cultivos de Canarias, herramienta cartográfica desarrollada por esta Consejería y que permite conocer la realidad de la superficie agraria dis-ponible del archipiélago canario. Siendo su objetivo brindar información de la realidad agrícola del Archipiélago tanto a los cabildos como a la propia Admi-nistración autonómica. Así, permite conocer la superficie agraria de las Islas, cómo se distribuye y en qué estado se encuentra con una alta precisión, ya que se busca conocer que se cultiva en cada parcela de Canarias https://opendata.-gobiernodecanarias.org/dataset/mapa-de-cultivos-de-canarias

- Explotaciones ganaderas: Explotaciones georreferenciadas del Registro Gana-dero de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. http://catalogo.ideca-narias.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/spagobcan_EXPGA-NADERAS_20170101

3.2.9. Consejería de Turismo, Industria y Comercio

En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial y funcional de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, así como información de su organización y actividad, en los términos previstos en LTAIP.

Asimismo, durante el ejercicio 2019 se ha publicado y actualizado en la página web de la Consejería toda la información específica que se considera relevante y de mayor utilidad para las personas, la sociedad y la actividad económica.

3.2.10. Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda

En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial y funcional de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, así como información de su organización y actividad, en los términos previstos en LTAIP.

17

Page 18: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Así mismo, durante el ejercicio 2019 se ha publicado y actualizado en la página web de la Consejería toda la información específica que se considera relevante y de mayor utilidad para las personas, la sociedad y la actividad económica, de forma específica se quiere destacar la publicación:

- En materia de Infraestructura Viaria: los nuevos proyectos de carreteras aprobados, los Planes Territoriales Especiales y los expedientes de expropiación.

- En materia de Transportes: las compensaciones al transporte marítimo y aéreo de mercancías y los Planes de movilidad urbana sostenible

Hay que subrayar que se trabaja activamente para intentar que todos los datos que se publiquen estén en formatos abiertos y reutilizables.

3.2.11. Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial

Desde la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Pla-nificación Territorial, se informa que, durante el ejercicio 2019, ha sido elaborada y pu-blicada información específica de esta Consejería a través del Portal de Transparencia (http://www.gobiernodecanarias.org/transparencia/temas/ordenaciondelterritorio/), dentro del cual se desarrollan tres temas:

- Bases de datos de los instrumentos de ordenación del sistema de planeamien-to de Canarias que se encuentren vigentes

- Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDE Canarias)- Convenios urbanísticos, informes, alegaciones y contestaciones

Como puede verse estos aspectos enlazan directamente con el portal web de la con-sejería y se desarrollan en diversos temas:

- Las Bases de datos de los instrumentos de ordenación del sistema de planea-miento de Canarias que se encuentren vigentes son tres en este momento:

o Aplicación de consulta de Archivo de Planeamiento, donde se puede consultar, de forma actualizada, el planeamiento urbanístico y territorial de toda la comunidad autónoma.

o La biblioteca documental de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC), es el órgano de deliberación, consulta y decisión de la Administración Pública de la Comunidad Autó-noma de Canarias en materia de ordenación del territorio y medio am-

18

Page 19: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

biente, donde podemos encontrar a sus integrantes, así como las actas de sus reuniones desde 1972.

o La biblioteca documental la Red Canaria de Espacios Naturales Protegi-dos actualizada por completo durante el año 2019 donde podrá encon-trar información sobre los distintos espacios naturales protegidos que engloban la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, así como las figuras de protección, los instrumentos de ordenación, la legislación relacionada y los documentos que, de manera viva, se van elaborando sobre el estado de tramitación del planeamiento de los distintos espa-cios. Debe destacarse la importancia de la inclusión en esta biblioteca de todas las sentencias recaídas sobre el planeamiento los espacios naturales, cuestión vital a la hora de poder aplicar los planes y normas que rigen sobre estos espacios.

- La Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDE Canarias). Este pro-yecto, con muchos años de vida, implica a todos las áreas del Gobierno de Ca-narias y facilita de forma sencilla una ingente cantidad de información, gráficas y datos.

- La información sobre Convenios urbanísticos, informes, alegaciones y contes-taciones, debe destacarse que este apartado se circunscribe a las competen-cias que tiene la comunidad autónoma, actualmente las descritas en la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Ca-narias. La información relativa a estos planes y normas se encuentra diferen-ciada en dos fases:

o La primera, la tramitación y exposición para la participación, denomina-da en la web Exposición de planes y normas. Toda la información relati-va a la exposición pública de la tramitación de estas normas se refleja en la web corporativa de la CTELCCPT, donde deben destacarse dos aspectos, el primero es que en la web se muestra si se está o no dentro del plazo de alegaciones, por lo que de forma activa los ciudadanos pueden observar si pueden o no realizar alegaciones y en qué fase de tramitación se encuentra la norma.

o La segunda fase, de información vigente, denominada Planes de la Co-munidad autónoma, donde se exponen de forma definitiva el resultado de la tramitación, es decir los planes definitivos aprobados.

Asimismo, hay que destacar que dentro del portal corporativo se trabaja con el criterio del mantenimiento histórico de la información. Lo que significa que todas las áreas mantienen en la web la totalidad de la información subida, ningún dato es eliminado. De esta forma los ciudadanos o instituciones pueden hacer un seguimiento de las mo-dificaciones de las normas aprobadas.

19

Page 20: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Por último, se quiere poner en valor que se ha hecho pública, en la web de la Conseje-ría, la información cuyo acceso se ha solicitado con mayor frecuencia en ejercicio del derecho de acceso a la información pública, la cuál ha sido la siguiente:

- Las obligaciones normativas sobre el derecho de acceso a la información en to-das y cada una de las áreas de esta consejería son muy numerosas, destacan por igual todos los procesos de información pública ya sean referidos al planea-miento, el agua, la energía o el medioambiente. Si bien, por volumen y exigen-cia normativa concreta, destacan planeamiento https://www.gobiernodecanaria-s.org/planificacionterritorial/ y medioambiente https://www.gobiernodecanaria-s.org/medioambiente/ . En ambos casos el diseño de la web intenta dar cumpli-miento a todas y cada una de las normas que exigen la publicación y acceso a la información.

- Una de las exigencias de Transparencia que no han sido reflejadas como obli-gación especifica en la Ley 12/2014 es la relativa a la financiación europea, mediante los denominados “Fondos estructurales y de desarrollo Inversión Eu-ropea” o los “Fondos Europeos de Desarrollo Regional”. Para este caso con-creto, la web corporativa de la CTELCCPT tiene en cada una de sus áreas un apartado específico donde se vuelca la información económica, así como toda la planificación del proyecto y sus resultados. Pude verse en: https://www.go-biernodecanarias.org/medioambiente/actuaciones_financiacion_europea/ ; https://www.gobiernodecanarias.org/energia/fondosfeder/ ; https://www.gobier-nodecanarias.org/aguas/temas/fondos_feder/

- Finalmente, señalar que, dentro del portal corporativo, área de Medio Ambien-te, se cuenta con un espacio específico https://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/transparencia/transparencia_sostenibilidad.html donde se pu-blica de forma actualizada toda la información referida a:

o Tramitación de la normativa o Etiqueta ecológica de la Unión Europea (UE) en el ámbito de la UEo Contratos Menoreso Encomiendas de gestión (Encargos a Entes Personificados)

3.3. La Publicidad Activa en el Sector Público Institucional de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

20

Page 21: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Además de lo expuesto en el apartado anterior, también se quiere poner en valor a través del presente Informe, la información que, los organismos autónomos, las entidades empresariales o entidades de Derecho Público vinculadas o dependiente de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como, las fundaciones públicas, sociedades mercantiles y consorcios que tiene adscritos, han publicado y actualizado durante el ejercicio 2019.

A continuación, se expone en detalle una muestra de las entidades que durante el año 2019 han realizado o aplicado tareas de mejora en su transparencia activa.

Organismos Autónomos

3.3.1. Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa

En el año 2019 la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) creó su propio portal de transparencia, dotándolo de contenido en atención a la información específica relacionada con los artículos 17 a 33 de la LTAIP. Informa-ción que se viene actualizando regularmente según se precisa (inmediata, trimestral, semestral, anual...), en función de los plazos definidos en la citada ley.

Del mismo modo, se procedió a incorporar un icono de transparencia separado, de for-ma que con un solo clic se acceda de manera directa a los distintos apartados que fi-guran organizados por temas como son: institucional, organización, servicios y proce-dimientos, normativa, altos cargos, empleados públicos, retribuciones, patrimonio, eco-nómico-financiera, contratación, convenios y encomiendas, ayudas y subvenciones, planificación, obras públicas, ordenación del territorio y estadística. En cada uno de ellos se incluye -de manera separada- la información correspondiente.

Asimismo, se han previsto iconos de acceso Solicitud Información Pública, al Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias y al Comisionado de Transparencia de Cana-rias.

Desde el portal de transparencia de la ACCUEE se ha venido actualizando y se actua-liza toda la información disponible mediante su recopilación, elaboración y posterior publicación, poniéndola a disposición de los ciudadanos desde su portal, a la vez que se facilita al Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias y al Portal de Transpa-rencia de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, paraque se nutran de ella a través de los enlaces establecidos.

21

Page 22: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

En este arduo proceso se ha puesto en valor el trabajo en equipo del personal de la ACCUEE, ante la importancia y trascendencia que ha supuesto poner en marcha su portal, tomando como referencia la necesidad de crear una cultura de la transparencia, que debe de abarcar a cada una de las áreas integrantes de la misma. Asimismo, re-saltar que dicha tarea se ha realizado y se realiza con medios y personal propios.

En relación con la nueva información relevante de mayor utilidad para las personas, la sociedad y la actividad económica, que ha sido elaborada y publicada a lo largo del año 2019, cabe significar que a través de la web de la ACCUEE se han incorporado una serie de mejoras que favorecen la accesibilidad de la información disponible, como es la nueva imagen y diseño de su página web, así como otras medidas tenden-tes a facilitar el acceso de las personas independientemente de su condición física o de su entorno, permitir el acceso con diferentes agentes de usuario, incluir contenidos claros y bien estructurados, o mejorar la navegación y la experiencia del usuario. Tam-bién cabe destacar la incorporación de un apartado referido a la política de privacidad de la ACCUEE, en la que se contiene la información sobre la protección de datos de la Agencia, y de otro apartado para sugerencias y reclamaciones.

De igual modo, en la web de la ACCUEE, se han incorporado nuevos contenidos de información que están accesibles para el conjunto de los usuarios y de la ciudadanía, ya que de otro modo no tienen cabida en la estructura prevista por artículos del Título II (art. 17 a 33) de la LTAIP, como es la amplia información que se recoge tanto en el área universitaria como en el área no universitaria.

Así, dentro de la web de la ACCUEE, se distingue el área universitaria, donde se con-templan, entre otra información de interés para los usuarios y sociedad en general, la referida a la constitución de los comités y a los informes de resultados que resultan en los procedimientos para la acreditación de cara a la contratación de profesorado por las universidades públicas canarias, o la prevista para la tramitación de asignación de complementos retributivos por el profesorado de las universidades públicas canarias. También se contemplan las distintas designaciones de comisiones, paneles e informesrespecto de aquellos procedimientos referidos a la implantación, seguimiento y renova-ción de titulaciones oficiales universitarias. Por su parte, dentro del área no universita-ria, se pone a disposición de los usuarios y agentes del sector distintos contenidos re-lativos a las evaluaciones educativas y las evaluaciones de programas y servicios.

Se ha incluido dentro de la página de transparencia un buscador interno de contenidos que permite la búsqueda por palabras claves, para una mejor localización y facilidad en el acceso a la información.

Por último, se ha de destacar que, conforme a la Estrategia Marco del Gobierno Abier-to (2017-2019), se está impulsando todo lo relacionado con el Portal de Datos Abiertos

22

Page 23: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

del Gobierno, en cuanto a facilitar datos abiertos para que pueden ser utilizados, reuti-lizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, sin restricciones de copyri-ght, patentes o cualquier otro mecanismo de control. En este sentido, y una vez ya se haya determinado aquellos datos que puedan ponerse en abierto se pondrán a dispo-sición por parte de la ACCUEE.

3.2.2. Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria

El hito que en materia de transparencia se ha asumido por el Instituto Canario de Cali-dad Agroalimentaria (ICCA), en el ejercicio 2019, ha sido mantener actualizada la in-formación existente, así como completar todos los datos exigidos por la norma. En este sentido, se ha actualizado la información referida al ejercicio 2019 relativa a las encomiendas de gestión y las subvenciones. Asimismo, se han publicado los datos re-lativos a contratos menores, y se mantienen actualizados los planes estratégicos de subvenciones, así como las memorias de actuación anuales del ICCA.

3.2.3. Instituto Canario de la Vivienda

Desde el Instituto Canario de la Vivienda, se quiere poner de manifiesto que durante el año 2019 se ha publicado con carácter novedoso las convocatorias de subvenciones en trámite y/o nuevas convocatorias, publicando información actualizada al estado de tramitación de estas.

Es de destacar, asimismo que, la información se publica en formatos abiertos y reutilizables pero dada la idiosincrasia y particularidad del ICV, se tiene especial cuidado en lo relativo a la protección de datos de carácter personal a la hora de abrir estos datos.

3.2.4. Instituto Canario de Estadística

En lo que respecta al Instituto Canario de Estadística, se quiere destacar que, en aras a la mejora del grado de cumplimiento de la Ley de transparencia:

- Se ha actualizado y mejorado la sección de transparencia en la página web del Instituto Canario de Estadística.

23

Page 24: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Se mantiene actualizada la información que se refiere a la organización y actividad de este Instituto.

- Se publican todas las operaciones estadísticas en formato abierto y reutilizable, correspondientes al Plan Estadístico de Canarias 2018-2022.

Del mismo modo, se pone en valor que se publican en el portal web de este organismo todos los resultados de las operaciones estadísticas realizadas.

Por último, se quiere destacar que, se está trabajando progresivamente en la publicación de la información en formatos abiertos y reutilizables.

3.2.5. Servicio Canario de Empleo

Desde el Servicio Canario de Empleo (SCE), la información, además de proporcionar-se a través del Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias, -en el apartado de Empleo, se encuentran actualizados todos los servicios y procedimientos del SCE-, se publica y actualiza en la página web del propio SCE, fundamentalmente, aquella que se considera de mayor relevancia, concretamente, en el banner rotativo de la web del SCE se muestra de manera actualizada la información más relevante y de mayor utili-dad para las personas usuarias de esta web (personas desempleadas, empresas, ….) y para la sociedad en general.

Además de lo anterior, desde 2015 con mucha frecuencia se han presentado solicitu-des de acceso a la información sobre sociedades cooperativas, cuya publicidad activa se encuentra en las siguientes webs:

- SCE http://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/buscador?ini-cio=false&q=cooperativas

- Web de datos abiertos del Gobierno de Canarias https://opendata.gobiernode-canarias.org/opendata/ en concreto en el siguiente enlace y https://opendata.-gobiernodecanarias.org/dataset/registro-de-cooperativas

Por último, el SCE presenta la información de la publicidad activa en formato abierto y reutilizable, en muchos casos, y en otros formatos (PDF, ODT, ODS O HTML).

3.2.6. Servicio Canario de la Salud

En lo que respecta al Servicio Canario de la Salud, se quiere destacar que, en aras a la mejora del grado de cumplimiento de la Ley de transparencia, durante el ejercicio

24

Page 25: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

2019, se ha procedido a hacer pública la siguiente información a través de su propia web:

- Efectivos de las instituciones sanitarias: (Página Empleados Públicos) https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=00306c7c-910c-11ea-9ce8-35023df34045&idCarpeta=645e0265-b801-11e7-a18d-018d8523a46d

- Servicios Digitales de Salud: Historia Clínica del SCS: (Página Servicios y Pro-cedimientos). Disponible en página principal. https://www.gobiernodecanaria-s.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=03274b04-f14a-11e7-9d56-c37102939259&idCarpeta=db20aa95-b7ee-11e7-a18d-018d8523a46d

- Servicios Digitales de Salud: Cita Previa: (Página Servicios y Procedimientos). Disponible en app. https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenido-Generico.jsp?idDocument=03274b04-f14a-11e7-9d56-c37102939259&idCar-peta=db20aa95-b7ee-11e7-a18d-018d8523a46d

- Encargos a medios propios: (Página Convenios, encomiendas y encargos a medios propios)https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/tematica.jsp?idCarpeta=671a2a43-b966-11e7-823e-534ef03bc637

- Registro de tratamientos de datos personales-SCS: (Página Servicios y Proce-dimientos) https://www.gobiernodecanarias.org/administracionespublicas/trata-mientodedatos/tratamientos/san/scs/

- Listas de espera sanitarias: Actualización periódica de los datos (Página Prin-cipal) https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=33d1bcff-6c6a-11de-b75e-bbb3e7dd3aa4&idCarpeta=61e907e3-d473-11e9-9a19-e5198e027117

- Oferta de Empleo Publica: OPE 2019 (Página Empleo Público) https://www.go-biernodecanarias.org/sanidad/scs/organica.jsp?idCarpeta=b8cf85bafc1a-11dd-a72f-93771b0e33f6

- Actividad asistencial (2019): (Página +Información) https://www.gobiernodeca-narias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=3e349b76-9ef7-11df-a8f7-a5f8b064fefa&idCarpeta=9ef51017-b967-11e7-823e-534ef03bc637

- Hospitales y recursos: (Página +Información) https://www.gobiernodecanaria-s.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=3e349b76-9ef7-11df-a8f7-a5f8b064fefa&idCarpeta=9ef51017-b967-11e7-823e-534ef03bc637

Asimismo, se destaca que, en la web del Servicio Canario de la Salud, se ha hecho pública la información cuyo acceso se ha solicitado con mayor frecuencia en ejercicio del derecho de acceso a la información pública, la cuál ha sido la siguiente:

25

Page 26: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Oferta de Empleo Público: (Página Empleo Público) https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/organica.jsp?idCarpeta=b8cf85bafc1a-11dd-a72f-93771b0e33f6

- Efectivos de las instituciones sanitarias: (Página Empleados Públicos) https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=00306c7c-910c-11ea-9ce8-35023df34045&idCarpeta=645e0265-b801-11e7-a18d-018d8523a46d

- Listas de espera sanitarias: Actualización periódica de los datos (Página Principal) https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=33d1bcff-6c6a-11de-b75e-bbb3e7dd3aa4&idCarpeta=61e907e3-d473-11e9-9a19-e5198e027117

- Contratos: (Página Contrataciones) https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/tematica.jsp?idCarpeta=3ae701bfb966-11e7-823e-534ef03bc637

3.2.7. Instituto Canario de Igualdad

En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actuali-zada la información que afecta al ámbito competencial y funcional del Instituto Canario de Igualdad, así como información de su organización y actividad. Sin detrimento de lo anterior, también se publica y actualiza en la página web del propio Instituto la informa-ción específica que se considera relevante y de mayor utilidad para las personas, la sociedad y la actividad económica, en este sentido, se quiere poner en valor la nueva información específica de este, que ha sido elaborada y publicada, y que, concreta-mente, ha sido:

- Subvenciones directas.- Normativa en proyecto.- Convenios y Encomiendas.- Contratación administrativa- Coeducación.

Asimismo, se está trabajando progresivamente para la presentación de la información en formatos abiertos, aunque no está totalmente culminada.

Entidades Públicas

26

Page 27: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

3.2.8. Consejo Económico y Social de Canarias

En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actuali-zada la información que afecta al ámbito competencial y funcional del Consejo Econó-mico y Social de Canarias, así como información de su organización y actividad, en los términos previstos en el Título II de la LTAIP. Así mismo, se publica y actualiza en el Sitio Web del Consejo Económico y Social (CES) de Canarias, información específica que se considera relevante y de mayor utilidad para las personas, la sociedad y la acti-vidad económica, social y laboral de la comunidad canaria.

Se pone en valor, a través del presente Informe, la nueva información específica del Consejo, que ha sido elaborada y publicada en su Portal Web y de Transparencia, es-pecialmente la referida a la agenda de actividad institucional del CES, así como, la in-formación socioeconómica de coyuntura disponible en el Portal Web y de Transparen-cia del Consejo, la cual constituye la solicitada con mayor frecuencia por los usuarios y las usuarias del CES.

Asimismo, se destaca que, casi la totalidad de la información publicada específica de este Consejo se ha publicado en formato abierto y reutilizable.

Entidades Públicas Empresariales

3.2.9. Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), a través del Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias y de la web de la Consejería de Sanidad, hace pública toda aquella información que resulta de interés y se considera relevante de cara a los ciudadanos, las sociedades y la actividad económica en su conjunto. En este sentido, con carácter novedoso durante el ejercicio 2019, dentro del apartado de organización e información pública, se refleja la estructura orgánica de la ESSSCAN. Asimismo, se prevé incluir un banner o enlace que permita mejorar la información por temas: preinscripción de curos; procedimiento de oficialidad; precios de servicios; etc. que puedan facilitar el acceso a la información al usuario.

Asimismo, la Consejería de Sanidad viene trabajando para mejorar la página de transparencia de Sanidad, donde se incluirán todos los servicios que se mencionan a continuación y que aparecerán en un destacado denominado “Temas”:

- Acceso a la preinscripción a los cursos de Formación continua- Para facilitar el acceso documental al listado de cursos, se han elaborado

catálogos de formación en formato pdf

27

Page 28: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Información referente al reconocimiento de la oficialidad- Información referente a la solicitud de acreditaciones

DESA/Socorrismo/Centros- Precios de los servicios- Noticias de interés general

3.2.10. Puertos Canarios

Además de la publicidad activa en el Portal de Transparencia del Gobierno de Cana-rias, el Ente Público Empresarial, cuenta con un Portal de Transparencia Propio en su web https://puertoscanarios.es/transparencia/ en el que cabe destacar la publicación de estadísticas y documentación relativa a la concesión de los Puertos no gestionados directamente por el Ente. De igual modo, se pueden consultar diversos datos de inte-rés en la web a los que hacen referencia los artículos 17 al 33 de la LTAIP, como el or-ganigrama de Puertos Canarios o miembros que conforman el Consejo de Administra-ción y el Consejo Asesor del Ente. Así mismo, a través del Perfil del Contratante https://puertoscanarios.sedelectronica.es/contractor-profile-list, Puertos Canarios da cumplida cuenta de las licitaciones, composición y actas de las Mesas de Contrata-ción, empresas presentadas a concursos, adjudicatarios, etc.

A lo largo del año 2019, Puertos Canarios ha publicado y actualizado la información re-lativa en gran medida a las licitaciones y miembros de los órganos de asesoramientoy gobierno.

Ante las reiteradas solicitudes relativas a los títulos concesionales de los Puertos De-portivos no gestionados directamente por el Ente Público Empresarial Puertos Cana-rios, estos fueron publicados en el portal de transparencia, dando respuestas a laLey 12/2014, de 26 de diciembre y a las demandas de los ciudadanos. Igualmente es de interés el devenir de las obras públicas ejecutadas desde el Ente Público Empresa-rial, de las que rinde cuenta desde el perfil del contratante, como desde el portal de Transparencia.

Por último, destacar que, la información del Ente que se encuentra publicada se com-parte en formatos abiertos y es reutilizable.

Sociedades Mercantiles

3.2.11. Gestur Tenerife, S.A.

28

Page 29: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Durante el ejercicio 2019 Gestur Tenerife, S.A. ha ido actualizando su página web y publicando la información que debe hacerse pública en el Portal de Transparencia, en el que se incluye un apartado de contenido dedicado específicamente al Portal de Transparencia https://www.gesturtf.es/transparencia/ que incluye –entre otros- la información relativa al ámbito funcional de la entidad.

De igual forma, se ha procedido a actualizar en la página web de Gestur-Tenerife, S.A. la información organizativa, así como la información de su personal directivo y actividad.

Asimismo, y por último, los datos publicados en la página web de esta entidad están en formato abierto, entendiendo por tal, los datos públicos, accesibles, actualizados y en formato electrónico, si bien los documentos notariales que se incorporan a la información, tales como Escritura de constitución, Nombramiento del Sr. Consejero y sus Facultades, etc.., así como los documentos de información económica tales como el Informe de la Auditoría de cuentas, de ingresos y gastos etc. están publicados como datos de consulta en formato pdf.

3.2.12. Instituto Tecnológico de Canarias, S.A.

En el año 2019, tras un largo proceso de restructuración, entró en producción la nueva web del Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC), que contiene, por primera vez, un “portal de transparencia” y hasta la fecha se han ido realizando una gran variedad de actualizaciones para adecuar el portal de Transparencia de la nueva web del ITC, a todos los requerimientos de información pública, conforme a lo dispuesto en el capítulo II de la LTAIP. A continuación, se relaciona la información organizada, y estructurada, que se ha ido actualizando, sujeta a publicidad activa del ITC:

- Información Institucional, histórica, geográfica, social, económica y cultural. Se ha actualizado la información contenida referida a esta materia, añadiendo la normativa que nos es de aplicación y las funciones y actividades que presta ITC.

- Información en materia organizativa. Se actualiza el organigrama funcional del ITC de forma trimestral, también se ha producido una actualización de la com-posición de los órganos de dirección y administración de ITC, añadiéndose los nombramientos de cada órgano y en donde se indican sus competencias, fun-ciones y referencias curriculares.

- Información relativa al personal de libre nombramiento. En el caso del ITC la in-formación relativa a este personal es la que se proporciona del Gerente donde se indica el régimen de su contrato, sus funciones y su perfil, trayectoria profe-sional, cargos que ostenta, etc.

29

Page 30: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Información en materia de empleo en el sector público. Se han añadido la ac-tualización de los datos a cierre del ejercicio 2019, incluyéndose además una nueva ampliación de la información incluyendo la distribución de la plantilla por grupos y por departamentos o áreas funcionales. Se ha añadido información detallada en relación con la representación sindical existente, con la indicación de las horas de disposición de crédito sindical, entre otras. Se menciona la ine-xistencia de liberados sindicales.

- Información en materia de retribuciones. Información actualizada de las retribu-ciones del Consejo de administración, del Gerente, como alto cargo del ITC, así como la del personal de la empresa, añadiendo para ello la tabla salarial actualizada correspondiente al II Convenio Colectivo del ITC. También se inclu-ye la normativa reguladora de las indemnizaciones por razón del servicio, y la cuantía de las abonadas por este concepto al alto cargo. Se especifica la ine-xistencia de personal eventual de confianza.

- Información de servicios y procedimientos. Se ha creado en el Portal este apar-tado puesto que hasta el momento no se había facilitado información al respec-to, indicando, en relación a los Servicios, que servicios presta la entidad, así como cuales son los procedimientos que se pueden seguir para la realización se sugerencias, quejas o reclamaciones a presentar por los clientes, colabora-dores o usuarios, en su caso, ante los servicios y actividades desempeñadas por el ITC, por qué normas se rigen y requisitos, condiciones de acceso, hora-rios.

- Información económico-financiera. Se ha actualizado, añadiendo el informe de auditoría y cuentas anuales de 2018 y los presupuestos de la Comunidad Autó-noma de Canarias años 2018 y 2019. Se ha incorporado información relativa a la liquidación presupuestaria.

- Información de los contratos. Se ha actualizado, estructurando mejor el aparta-do y ofreciendo la información completa que se requiere. En el mismo se alojan las instrucciones internas de contratación y desde él se puede acceder fácil-mente a la plataforma de contratación del Estado. Además, se proporciona la posibilidad de registrarse de forma que los interesados puedan hacer uso de este a los efectos de recibir mediante correo las licitaciones, haciendo aún más accesible la información disponible. Se ha añadido también un histórico de lici-taciones para que puedan ser consultadas.

- Información de los convenios y encomiendas. Se ha actualizado, añadiendo la información en esta materia relativa al año 2019 con un mayor detalle de estas.

- Información de las concesiones de servicios públicos. Se ha añadido este apar-tado que no estaba desarrollado en el Portal para indicar que al ITC no realiza servicios públicos ni tiene ninguna concesión de servicios públicos, y como So-ciedad Mercantil Pública no le es de aplicación esta obligación de transparen-cia de la actividad pública y del ejercicio del derecho de acceso a la informa-ción pública en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

30

Page 31: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Información de ayudas y subvenciones. Se ha añadido información actualizada y más detallada en este apartado.

- Información de la estadística: Se ha añadido este apartado que no estaba de-sarrollado en el Portal para indicar que el ITC no realiza servicios públicos ni tiene competencias para su realización, por tanto, el ITC no puede aportar nin-gún tipo de información sobre el grado de cumplimiento y calidad de los servi-cios públicos, y como Sociedad Mercantil Pública no le es de aplicación esta obligación de transparencia de la actividad pública y del ejercicio del derecho de acceso a la información pública en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

- Información sobre derecho de acceso a información pública. Se ha establecido un procedimiento que regula todo el proceso para el acceso de la ciudadanía a la información pública, aclarando los medios de acceso, plazos de contesta-ción, etc.

Así mismo, en importante reseñar que en el 2019 se publica y actualiza no sólo el por-tal de transparencia sino la totalidad de la página web del ITC pretendiendo cumplir con requisitos de sencillez, estructurar información de la actividad y comunicar al ciu-dadano, de una manera más accesible, la actividad y razón de ser de la entidad.

Para ello, entre otras actuaciones como una nueva y renovada imagen, se crea un nuevo apartado en la “Home” de la página web donde se destacan las ofertas de em-pleo y las licitaciones de la entidad, que ocupan un lugar visible para facilitar el acceso.

También se ha incorporado la posibilidad de que el usuario pueda suscribirse y recibir información sobre las licitaciones y ofertas de empleo que publica la entidad. Se ha es-tructurado mejor toda la información relacionada con la actividad económico-financiera de la empresa, se han incorporado el dossier de actividad de la empresa y los servi-cios que presta. Además, y como se indicó en el apartado anterior, se han adaptado y estructurado los apartados del portal de transparencia para cumplir con todos los re-quisitos del mapa de obligaciones para Empresas Públicas de la Comunidad Autóno-ma de Canarias.

La nueva información del ITC se ha publicado en formato PDF editable o HTML nave-gable, y también se encuentran disponibles en formatos estructurados y legibles por una máquina. Por ejemplo, .XLS, .DOC. El ITC está actualmente en proceso de con-versión de sus archivos a formato ODS y ODT, no ha realizado antes conversión por-que la mayor parte de la información de origen procede de formatos no abiertos o reu-tilizables por lo que genera un esfuerzo cambiar la dinámica existente para que desde origen esa información se realice en formato reutilizable. De todas maneras, en este momento se está en proceso para su conversión a un formato no propietario.

31

Page 32: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

3.2.13. Promotur Turismo Canarias S.A.,

Promotur Turismo Canarias S.A. cumple con la obligación de hacer pública la informa-ción establecida en la LTAIP (art.17 a 33), mediante su apartado “Transparencia”, pu-blicado en la web corporativa https://transparencia.turismodeislascanarias.com:

- Información institucional (art. 17), actualizada y publicada en: https://transpa-rencia.turismodeislascanarias.com/institucional

- Información en materia organizativa (art. 18), actualizada y publicada en:https://transparencia.turismodeislascanarias.com/organizativa

- Información relativa al personal de libre nombramiento (art. 19), actualizada y publicada en: https://transparencia.turismodeislascanarias.com/personal-de-li-bre-nombramiento

- Información en materia de empleo en el sector público (art. 20), actualizada y publicada en: https://transparencia.turismodeislascanarias.com/empleo-en-el-sector-publico

- Información en materia de retribuciones (art. 21), actualizada y publicada en: https://transparencia.turismodeislascanarias.com/retribuciones

- Información en materia normativa (art. 22): Esta información no figura en el mapa de obligaciones de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

- Información sobre los servicios y procedimientos (art. 23), actualizada y publi-cada en: https://transparencia.turismodeislascanarias.com/servicios-y-procedi-mientos

- Información económica-financiera (art. 24), actualizada y publicada en: https://transparencia.turismodeislascanarias.com/economico-financiera

- Información del patrimonio (art. 25): Esta información no figura en el mapa de obligaciones de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma de Cana-rias

- Información de la planificación y programación (art. 26): Esta información no fi-gura en el mapa de obligaciones de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

- Información de las obras públicas (art. 27): Esta información no figura en el mapa de obligaciones de las empresas públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

- Información de los contratos (art. 28), actualizada y publicada en: https://trans-parencia.turismodeislascanarias.com/contratos

- Información de los convenios y encomiendas de gestión o encargos (art. 29), actualizada y publicada en: https://transparencia.turismodeislascanarias.com/convenios-y-encomiendas-de-gestion

32

Page 33: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Información sobre concesión de servicios públicos (art. 30), actualizada y publi-cada en: https://transparencia.turismodeislascanarias.com/concesion-de-servi-cios-publicos

- Información de ayudas y subvenciones (art. 31), actualizada y publicada en: https://transparencia.turismodeislascanarias.com/ayudas-y-subvenciones

- Información en materia de ordenación del territorio (art. 32): Esta información no figura en el mapa de obligaciones de las empresas públicas de la Comuni-dad Autónoma de Canarias.

- Información estadística (art. 33), actualizada y publicada en: https://transparen-cia.turismodeislascanarias.com/estadistica

Por último, se hace constar que, la información ha sido publicada en formato abierto y reutilizable siempre que ha sido posible, sobre todo, aquella información elaborada por la empresa. Sólo se ha utilizado el formato pdf cuando, por la naturaleza y contenido de la información, sólo se dispone en ese formato, siendo, en la mayoría de los casos, información externa a la empresa.

3.2.14. Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias S.A.

Durante 2019, la Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias S.A. (SODECAN) ha venido abordando un conjunto de iniciativas para la mejora de la transparencia, la divulgación de la labor que realiza en el marco del emprendimiento y la financiación de proyectos innovadores en Canarias. Estos trabajos para la mejora de su transparencia, adicionalmente se encuadran en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en el ODS 16 “Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles”.

Con este Objetivo de Desarrollo Sostenible como eje, se ha trazado una hoja de ruta acorde a su misión y valores, mejorando su transparencia como vía hacia un mayor fortalecimiento institucional y una mejor conexión con la ciudadanía a la que sirve. Los principales objetivos marcados por el ODS16, en los que se ha basado para lograrlo, son:

- Brindar espacios al ciudadano para que pueda preguntar, interpelar y ser protagonista de la gestión de su comunidad.

- Políticas públicas con legitimidad social y de una relación más cercana entre representantes y representados

En este sentido, SODECAN cumple con la obligación de hacer pública la información establecida en la LTAIP mediante su Portal de Transparencia publicado en

33

Page 34: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

https://transparenciasodecan.com y accesible adicionalmente a través de su web corporativa http://www.sodecan.es

Por último, hay que destacar que, la información ha sido publicada en formato abierto y reutilizable siempre que ha sido posible, sobre todo aquella cuya elaboración depende directamente de SODECAN. Normalmente en formato ODT, TXT y XLS para tablas o conjuntos de datos. Sólo se ha utilizado el formato PDF cuando, por la naturaleza de la información, sólo se dispone de ese formato, en la mayoría de los casos procedente del exterior de la empresa. La información que se recibe por registro de entrada o como escaneo de documentación para su digitalización y envío, se publica en este tipo de formato y no cuenta con formatos reutilizables.

3.2.15. Gestión y Planeamiento Territorial y Medio Ambiental, S. A.

Resulta importante destacar que, durante este ejercicio, Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN), ha sacado a producción un nuevo apartado en su sitio web (www.gesplan.es) bajo el apartado “Transparencia” (https://www.gesplan.es/transparencia), en el que, GESPLAN cumple con la obligación de hacer pública la información establecida en la LTAIP, concretamente, dando publicidad sobre la información relativa a :

- el ámbito institucional y organizativo de la entidad;

- al personal de libre nombramiento y empleados públicos;

- retribuciones, económico-financiera y patrimonio;

- normativa, servicios y procedimientos, actualizada y publicada;

- planificación y programación, obras públicas, contratos;

- convenios y encargos (encomiendas de gestión), concesión de servicios públicos, ayudas y subvenciones

La información no ha sido publicada en formato abierto ni reutilizable, ya que por la naturaleza y por contenido de la misma, solo se disponen de formato PDF. Por otra parte, al no haber habido solicitudes de acceso a la información pública en el ejercicio 2019, no hay publicación de la información cuyo acceso se ha solicitado con mayor frecuencia.

3.2.16. Otras entidades mercantiles

Las sociedades mercantiles:34

Page 35: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Canarias Congress Bureau Maspalomas Gran Canaria, S.A

- Canarias Congress Bureau Tenerife Sur, S.A.

- Sociedad Anónima de Promoción del Turismo, Turismo, Naturaleza y Ocio

actualmente desarrollan una actividad meramente patrimonial y no disponen de página web propia, sino que la información está alojada en la web del Gobierno de Canarias, concretamente como enlace dentro de la web de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio.

Todos los documentos que se han formalizado en el ejercicio 2019, tales como: escrituras, actas, cuentas anuales, informe de auditoría, informes de cumplimiento económico-financiero, aportaciones dinerarias, presupuestos y contratos, están englobados en dos áreas, la institucional-organizativa y la económico financiera, y han sido publicados para conocimiento de la ciudadanía.

Fundaciones

3.2.17. Fundación Canaria Academia Canaria de la Lengua

Desde la Fundación Canaria Academia Canaria de la Lengua (FCACL), se quiere pone en valor la nueva información específica que, durante el ejercicio 2019, la Fundación ha elaborado y publicado:

- Información sobre la Academia Canaria de la Lengua (ACL). https://www.aca-demiacanarialengua.org/acerca/

- Sobre el gobierno de la Fundación y su composición: https://www.academiaca-narialengua.org/estatutos/4/#cap_4

- Composición del Patronato: - https://www.academiacanarialengua.org/patronato - Miembros de la ACL (organigrama) https://www.academiacanarialengua.org/

academicos/ - Fines funcionales: https://www.academiacanarialengua.org/estatutos/2/#cap_2 - Cuentas anuales de la FCACL https://www.academiacanarialengua.org/trans-

parencia/cuentas_anuales/ - Presupuestos FCACL https://www.academiacanarialengua.org/transparencia/

presupuestos/ - Gastos de personal FCACL https://www.academiacanarialengua.org/transpa-

rencia/gastos_personal/

35

Page 36: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Planes de actuación FCACL https://www.academiacanarialengua.org/transpa-rencia/planes_de_actuacion/

- Informes de auditoría FCACL https://www.academiacanarialengua.org/transpa-rencia/auditorias/

Además de lo anterior, se quiere destacar la publicación de información específica re-lativa a:

- Participación activa: https://www.academiacanarialengua.org/contacto/ http://www.gobiernodecanarias.org/transparencia/

- Normativa sobre Transparencia: https://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12887.pdf https://transparenciacanarias.org/

3.2.18. Fundación Tutelar Canaria Sagrada Familia

La Fundación Tutelar Canaria Sagrada Familia está remodelando la página web para añadir información adicional, facilitar el acceso y la comprensión de la información. Realizando diseños y contenidos de fácil localización y con una fragmentación de la in-formación elaborada específicamente para esta área de Transparencia. Si bien se añade nueva información en el Portal, los esfuerzos se están centrado en el diseño, acceso y localización sencilla de la misma. La información contenida abarca los distin-tos ámbitos requeridos: laboral, societaria, social, jurídica y económico-financiera.

3.2.19. Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo

Desde la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA) se ha reorga-nizado el espacio de transparencia en la web de la Fundación, estando aún en fase de nuevo diseño. Se ha incluido la normativa que es de aplicación a la Fundación, así como, todas las encomiendas/encargos y aportaciones dinerarias concedidas a la Fun-dación. Del mismo modo, es de destacar la inclusión de:

- una Hemeroteca- los datos estadísticos relevantes para la sociedad que elabora y analiza el Ob-

servatorio Canario de Empleo y Formación Profesional (OBECAN)- los datos del departamento que forma parte del organigrama de la Fundación- una mejora en el Sistema de Accesibilidad

Por último, se quiere hacer constar que, dadas las solicitudes de datos referidos a em-pleo, ocupaciones, etc. se ha puesto a disposición de los interesados un enlace con la publicación de datos del OBECAN.

36

Page 37: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

3.2.20. Fundación Canaria de Juventud Ideo

En lo que respecta a la Fundación Canaria de Juventud Ideo, durante el año 2019, se ha publicado y actualizado en la página web de la Fundación (https://fundacionideo.org/) información específica de la organización, así como de su actividad. Además de las áreas de información general existentes en la página web, se han actualizado las relativas a información y noticias de actividades desarrolladas conforme al objeto fundacional, así como la actualización del perfil del contratante en cuanto a las licitaciones realizadas de conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público.

3.2.21. Fundación Canaria para la Acción Exterior

Desde la Fundación Canaria para la Acción Exterior se destaca que la información es-pecífica se ha publicado en formato abierto y reutilizable. Si bien, hay información en formato PDF editable o HTML navegable, también se ha proporcionado la información en formatos estructurados y legibles por una máquina, así como en un formato no pro-pietario, es decir, abierto.

37

Page 38: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

4. SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

4.1. Solicitudes de acceso a la información presentadas según departamento o entidad

Se detallan en este apartado las solicitudes de acceso a información pública presentadas a cada Departamento o entidad pública dependiente del Gobierno de Canarias, atendiendo a los criterios de clasificación establecidos en la Orden de 10 de junio de 2016, por la que se determina el contenido del informe sobre el grado de aplicación de la Ley 12/2014:

Departamentos

PRES Presidencia de Gobierno 0CHPAE Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos 15CAPJS Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad 25CDSIDJ Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud 10CS Consejería de Sanidad 3CEUCP Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes 18CECE Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo 7CAGP Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca 5CTIC Consejería de Turismo, Industria y Comercio 11COPTV Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda 1

CTELCCPTConsejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial 5

Totalizados departamentos 100Organismos Autónomos y Entidades Públicas

ACCUEE Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa 0APMUN Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural 0ICAP Instituto Canario de Administración Pública 0ICCA Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria 0ICHH Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia 0ICI Instituto Canario de Igualdad 0ICIA Instituto Canario de Investigaciones Agrarias 0ICV Instituto Canario de la Vivienda 5ISTAC Instituto Canario de Estadística 0SCE Servicio Canario de Empleo 2SCS Servicio Canario de la Salud 55

38

Page 39: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Totalizado Organismos Autónomos y Entidades Públicas 62

Entidades públicasCES Consejo Económico y Social 0RTC Radiotelevisión Canaria 10ATC Agencia Canaria Tributaria 0

Totalizado entidades públicas 10Entidades públicas empresariales

ESSSCAN Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias 4PC Puertos Canarios 5

Totalizado entidades públicas empresariales 9TOTAL DE SOLICITUDES RECIBIDAS AÑO 2019 181

4.2. Solicitudes de acceso a la información presentadas según área de información

Se detallan en este apartado las solicitudes de acceso a información pública presentadas en cada una de las áreas de información que se relacionan en los artículos 17 a 33 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública:

 Área de Información

Institucional 0Organizativa 14Personal de libre nombramiento 5Empleo en el sector público 39Retribuciones 5Normativa 4Servicios y procedimientos 23Económico- financiera 20Patrimonio 3Planificación y programación 0Obras públicas 5Contratos 24Convenios y encomiendas de gestión 4Concesión de servicios públicos 0Ayudas y subvenciones 5Ordenación del territorio 0

39

Page 40: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Estadística 11Otra información 19

4.2. Resultado total de solicitudes presentadas

Se detallan en este apartado el total de solicitudes presentadas indicando:

- Las solicitudes estimadas, total o parcialmente, y tiempo de respuesta.

- Las solicitudes inadmitidas, sus motivos y tiempo de respuesta.

- Las solicitudes desestimadas expresamente, total o parcialmente, sus motivos y tiempo de respuesta.

- Las solicitudes desestimadas por el transcurso del plazo máximo para resolverlas y los motivos de la falta de resolución en plazo de las mismas.

Número de solicitudes Tiempo de respuesta

Estimadas 106 51 días

Inadmitidas 21 35 días

Desestimadas expresamente 7 42 días

Desestimadas por transcurso del

tiempo47 Fuera de plazo por silencio

 Causas de inadmisión

Información que esté en curso de elaboración o de publicación general 3Información que tenga carácter auxiliar o de apoyo 2Información para cuya divulgación sea necesaria una acción previa de reelaboración 9Dirigidas a un órgano en cuyo poder no obre la información, cuando se desconozca el competente 4

Manifiestamente repetitivas o tengan un carácter abusivo no justificado 2

40

Page 41: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Disposición Adicional 1ª - existen regulaciones especiales 1

 Causas de desestimación

Seguridad nacional 0Por protección de datos de carácter personal 1Defensa 0Relaciones exteriores 0Seguridad pública 0Prevención, investigación y sanción ilícitos penales, administrativos. o disciplinarios 0Igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva 0Funciones administrativas de vigilancia, inspección y control 0Intereses económicos y comerciales 0Política económica y monetaria 0Secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial 5Garantía de la confidencialidad o el secreto en procesos de toma de decisión 0Protección del medio ambiente 0Regulación especial 0Remisión al órgano competente 0Archivadas (desistimiento) 0Otros 1

NOTA: Los datos presentados pueden ser objeto de variación debido a las mejoras que se están realizando en la extracción de la información, lo que se publicará en el Portal de Transparencia.

41

Page 42: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

5. CONCLUSIONES Y PRÓXIMOS RETOS.

Los retos para el ejercicio 2020, seguirán las indicaciones de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, cómo órgano competente en materia de transparencia, y en este sentido las próximas líneas de actuación son:

- Seguir incrementando la información que se publica de forma automatizada y consolidar los sistemas de publicación, tanto en el portal de transparencia como en el portal de datos abiertos, priorizando la información con alto valor democrático, social y económico.

- Lanzar un nuevo portal de transparencia, con una imagen renovada, mucho más accesible y usable por parte de la ciudadanía.

- Avanzar hacia la transparencia comunicada, con la incorporación de visualizaciones, relatos, buscadores, infografías, etc.

- Publicar un nuevo portal de datos abiertos de Canarias, con nueva imagen y funcionalidades que posicionen, como referente, los datos abiertos de Canarias, dentro del espacio nacional e internacional. Dentro de este nuevo portal, inicialmente, se contará con la integración de los portales de datos abiertos del SITCAN e ISTAC y, a su vez, se federará con el portal nacional de datos abiertos.

- Mejorar el Registro de Solicitudes de Acceso a Información Pública (RSAIP) a través de su integración con el sistema de gestión de expedientes del Gobierno, PLATEA. De esta forma, las SAIP tendrán trazabilidad digital desde su inicio hasta su resolución y posterior comunicación al/a la solicitante de información, mejorando con ello la transparencia y resolución de las Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP).

- Apertura de las agendas de transparencia más allá del ámbito de los componentes del Consejo de Gobierno, llegando a todos los miembros del Gobierno.

- Publicación de un nuevo ecosistema de aplicaciones cívicas que permita, entre otras cosas, hacer más transparente la participación ciudadana en las iniciativas normativas.

- Desarrollar una estrategia de Gobierno Abierto para el Gobierno de Canarias alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y que se convertirá en uno de los ejes vertebradores de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible.

42

Page 43: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Sin detrimento de ello, los departamentos, así como las entidades del sector público institucional prevén publicar nueva información, nuevos datos abiertos, propuestas de automatización, propuestas de accesibilidad, etc., que se resume en los siguientes:

- Tanto Presidencia del Gobierno, como la Fundación Canaria para la Ac-ción Exterior (FUCAEX) prevén publicar nueva información, nuevos datos abiertos, propuestas de automatización y propuestas de accesibilidad, en el Portal de Transparencia, en relación a los artículos 17 al 33 de la LTAIP, en for-mato abierto y reutilizable. Por otra parte, y conforme a lo previsto en el artículo 16.2 de la citada Ley, en las páginas webs de la Presidencia del Gobierno y de la Fundación Canaria para la Acción Exterior se seguirán aplicando los conteni-dos con información específica de su organización y actividad.

- El principal reto que se plantea la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, en materia de transparencia y acceso a la información pú-blica durante el año 2020 es continuar con la automatización de la información a través de la explotación de los siguientes sistemas de información:

o Registro de Contratos (RECO)o Gestor Electrónico de Expedientes de Contratación integrado en SE-

FLogico Central de Información: Automatización de la información económico-fi-

nanciera de la empresas públicas y entes públicos.Por otro lado, se propone aumentar la información publicada en formato abier-

to:o Publicación de los Presupuestos de la CAC en formato abierto y reutili-

zable.o Publicación de la Ejecución presupuestaria en formato abierto y reutili-

zable.

- En lo que respecta a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad e ICAP, se plantean los siguientes retos:

o Seguir mejorando la información relativa a altos cargos, retribuciones y política de función pública, automatizando la información de la que dis-pone y que esta sea más accesible y sencilla para la ciudadanía.

o Publicación de toda la información posible en formatos abiertos y reutili-zables.

- La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, du-rante el año 2020 seguirá trabajando para la publicación de la información en datos abiertos, haciendo hincapié en la referida a mapa de recursos de depen-

43

Page 44: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

dencia, mapa de entidades de voluntariado o listado de colectivos LGTBI de Canarias. También se pretende en cuanto a accesibilidad, la mejora de la pun-tuación otorgada en el año 2019, especialmente en las áreas de Juventud e Igualdad. Por último, continuarán con el propósito de años anteriores sobre la reducción del tiempo medio de respuesta a las solicitudes de acceso a la infor-mación pública recibidas en este Departamento.

- La Consejería de Sanidad prevé publicar las últimas Estadísticas de la ODDUS, y trabajar activamente para que los documentos publicados puedan ser automatizados y de accesibilidad con formatos abiertos.

- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca prevé, en primer lugar, ha-cer balance del trabajo desarrollado en materia de transparencia y acceso a la información pública, pues esta Consejería se marcó como objetivo durante el pasado año que todas sus acciones estuvieran enmarcadas en la cultura de la información abierta, la transparencia y la participación ciudadana. Por su parte, respecto a las previsiones, que son afrontadas como retos, este Departamento asume los objetivos establecidos en Eje 1 de Gobierno Abierto en el marco del Plan Estratégico de Innovación y Mejora Continua de la Consejería de Agricul-tura, Ganadería y Pesca 2019-2022. El objetivo principal de dicho eje, que se estructura en tres líneas de actuación (Publicidad Activa, Información Pública y Reutilización de Datos) pasa por situar a la ciudadanía en el centro de la activi-dad administrativa de la Consejería, impulsando la difusión continua tanto en la web como en la redes sociales, mejorar en transparencia y garantizar el acceso a los datos fiables y de calidad, para que puedan ser reutilizados tanto por las personas vinculadas al sector primario como por las personas de la organiza-ción.

- La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda prevé continuar avanzando en la automatización de la gestión administrativa para disponer de contenidos y soportes que permitan facilitar el acceso de los ciudadanos a toda la información pública a través de la red, y utilizar herramientas que permitan que esa información se facilite en formato abierto y reutilizable, con el fin de proporcionar un mejor servicio al ciudadano.

- En cuanto a los retos, para el ejercicio 2020, la URIP de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial seguirá las indicaciones de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, cómo órgano competente en materia de transparen-cia, para la publicación de sus obligaciones en el Portal de Transparencia. No obstante, la Unidad de Modernización, donde se encuentra incluida la URIP,

44

Page 45: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

dependiente de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial prevé publicar nueva información, nuevos datos abiertos, propuestas de automatiza-ción, propuestas de accesibilidad, etc., de, ya que, entre otros, se encuentra in-mersa en un proceso de transformación digital a medio plazo denominado “Pro-yecto Interdata” el cual tiene como objetivo el libre acceso a toda la información generada por todos los servicios de la consejería siguiendo los estándares de interoperabilidad entre administraciones y el libre acceso a la ciudadanía.

- La Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (AC-CUEE), prevé realizar las siguientes actuaciones en su portal de transparencia:

o Mantener actualizado tanto el diseño como los contenidos a publicar, te-niendo en cuenta aquellas observaciones que se hagan desde el Comi-sionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

o Revisar y mejora del mapa web, control de enlaces rotos con inclusión de enlaces que pueda resultar de interés para la ciudadanía.

o Establecer un contador de visitas que permita conocer el número de vi-sitantes que tiene el portal.

o Mejorar la forma de publicación de la información en formatos abiertos y reutilizables.

o Vincular la información de la web con las redes sociales existentes, para lograr una mayor comunicación con la ciudadanía

- El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) se ha marcado como reto en el ejercicio 2020 crear su propio apartado de transparencia en la web del ICCA, tal y como exige el Comisionado de Transparencia. Actualmente ya hemos creado la estructura y estamos dotándola de todo el contenido necesa-rio. Asimismo, publicar todos los campos exigidos en el artículo 18 de la LTAIP, relativo a la información en materia organizativa, que a día de hoy aparecen de forma genérica en la web del Instituto, de forma más concreta y detallada por Servicios.

- El Instituto Canario de Igualdad (ICI), prevé realizar las siguientes actuacio-nes en su portal de transparencia:

o Colección de guías sobre derechos sexuales y reproductivos desde la perspectiva de las masculinidades en intervención con jóvenes (4 guías diferentes).

o Registro de la marca “Mascarilla-19”, como elemento para la alerta en los casos de situación de riesgo en violencia de género. Ha tenido una gran acogida, sobre todo en la fase álgida del confinamiento como con-secuencia de la COVID-19.

45

Page 46: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

o Acciones en el marco de la coeducación, que se traducirán en proyec-tos concretos de aprovechamiento para la ciudadanía, en especial la población más joven.

- El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias prevé publicar todas las contrataciones administrativas y contratos de personal que se vaya realizando por este Instituto, así como la relación de puestos de trabajo y patrimonio y todo aquello que exija la Ley de Transparencia.

- Para el año 2020, el planteamiento del Instituto Canario de la Vivienda es analizar y valorar la inclusión de nuevos datos e información relacionada con las actividades que gestiona el propio Instituto y la mejora en la calidad de los contenidos que actualmente ofrecen.

- El Servicio Canario de Empleo, prevé publicar toda la información activa que exige la normativa de transparencia, así como la información que por su rele-vancia deba estar incluida en este espacio. Todo ello, mejorando la presenta-ción de los contenidos, de forma más accesible, en formatos abiertos, y en la medida de lo posible, automatizada.

- El Servicio Canario de la Salud (SCS) prevé ampliar el número de ítem publi-cados en la página de transparencia del SCS y del portal de transparencia del Gobierno de Canarias, conforme a los artículos 17 al 33 de la LTAIP, en forma-tos abiertos y reutilizables. La situación actual de emergencia sanitaria por la transmisión del Covid-19 obliga a concentrar esfuerzos en ampliar los conteni-dos y la calidad de la información dirigida a la ciudadanía y a los trabajadores sanitarios y sociosanitarios en la página web del SCS sobre Coronavirus, así como a mejorar la transparencia de la información en las contrataciones de emergencia, en línea con las instrucciones recibidas por la Dirección General de Patrimonio y Contratación. Estos cometidos figuran entre los objetivos inme-diatos en materia de publicidad activa por el SCS.

- El Consejo Económico y Social de Canarias (CES) tiene como objetivo pu-blicar nueva información e implementar la automatización de algunos conteni-dos, así:

o Buscador de actas de las sesiones de los órganos colegiados del Con-sejo.

o Estadísticas de actividad institucional del CES.

46

Page 47: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

- Radiotelevisión Canaria se ha propuesto trabajar en la creación de una pági-na web más accesible.

- La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) tie-ne previsto incluir en la web los apartados de acuerdos, colaboraciones y enco-miendas ya que, visualizar esta información permitirá dotar de más transparen-cia la labor desarrollada por ESSSCAN. Asimismo, se está estudiando la posi-bilidad de la digitalización de los diplomas o certificados para que los alumnos puedan descargarlos directamente desde la plataforma, mejorando así la auto-matización y el acceso a la información.

- Puertos Canarios ha adquirido el compromiso de ofrecer un servicio de cali-dad ante las demandas de los ciudadanos, dando respuesta a los derechos de acceso a la Información Pública. Por ello, ha dedicado parte de sus esfuerzos a la redacción de un Plan de Transparencia, que actualmente se encuentra pen-diente de aprobación y que pretende servir de apoyo a los trabajos de actuali-zación y mantenimiento de su Portal de Transparencia.

- Canarias Cultura en Red S.A. prevé crear la Unidad de Información de Trans-parencia (UIT) de Canarias Cultura en Red S.A. Asimismo, se prevé la rees-tructuración de la página web de Canarias Cultura en Red S.A. para hacer más sencillo tanto el acceso a la información pública a los interesados como la soli-citud de la misma por estos mismos.

- Gestión del Medio Rural de Canarias S.A.U prevé la declaración de accesibi-lidad conforme al artículo 15 del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

- En cuanto a los retos, para el ejercicio 2020, la Sociedad Mercantil Publica, Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. seguirá las indicaciones de la Direc-ción General de Transparencia y Participación Ciudadana, cómo órgano com-petente en materia de transparencia, para la publicación de sus obligaciones en el Portal de Transparencia y tiene como propósito para la mejora de la infor-mación existente:

o La Creación en el portal de la web, de la sección Accesibilidad y elabo-ración de una Declaración de Accesibilidad, para hacerla más accesible a los usuarios, conforme a lo previsto en artículo 15 del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. Con ello se

47

Page 48: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

pretende facilitar al ciudadano mecanismos de comunicación en los tér-minos previstos en el RD.

o Hacer la web 100% reutilizable, adaptando los formatos actualmente existentes, a formatos ODT y ODS.

- La Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA) prevé publi-car la información relativa al personal de libre nombramiento, actualizando los datos y completado la información necesaria. Del mismo modo, aboga por pu-blicar la información relativa a contratos teniendo en cuenta su propia naturale-za de empresa pública.

- La Fundación Canaria Academia Canaria de la Lengua actualmente, está trabajando en mejorar la accesibilidad del portal web de la fundación.

- La Fundación Tutelar Canaria Sagrada Familia prevé publicar nueva infor-mación, nuevos datos abiertos, fragmentar la información, facilitar y automati-zar los accesos; mejorando la accesibilidad a las distintas necesidades de los demandantes.

- La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias pre-vé trabajar en que los documentos publicados puedan ser automatizados y ac-cesible con formatos abiertos.

- La Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA) tiene en-tre sus propósitos, hacer pública toda la información de publicidad activa que exige la normativa de transparencia, así como, la información que por su rele-vancia deba estar incluida en este espacio. Todo ello, mejorando la presenta-ción de los contenidos, de forma más accesible, en formatos abiertos, y en la medida de lo posible, automatizada.

- Durante el año 2020, desde la Fundación Canaria de Juventud (IDEO) se se-guirán las indicaciones de la Dirección General de Transparencia y Participa-ción Ciudadana, como órgano competente en materia de transparencia, para la publicación de las obligaciones en el Portal de Transparencia. En este sentido, se completará y actualizará la información existente en el Portal de Transpa-rencia, y de igual manera se establecerán enlaces a la página web de la Fun-dación en la que se podrá acceder a información actualizada periódicamente, como puede ser el perfil del contratante o noticias de la actividad desarrollada.

48

Page 49: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

6. ANEXOS

6.1 ANEXO I. Datos Estadísticos

A continuación, se muestran los datos estadísticos, más relevantes, referentes a las vi-sitas recibidas por el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias en el año 2019, y que, además, son publicados en el propio Portal, tanto en PDF como en XLSX y CSV (http://www.gobiernodecanarias.org/transparencia/destacados/estadistica/).

Fuente: Google AnalyticsFecha: 01/01/2019 – 31/12/2019

Número devisitas apáginas

Número depáginas vis-

tasúnicas

Número devisitantes

únicos

Número depáginas vis-

tasen cada visita

Tiempo me-dio

de duraciónde cada visita

Porcentaje derebote

746.954 207.181 116.644 3,61 00:02:37 53,12 %

En cuanto a los datos demográficos, las visitas se distribuyen conforme la siguiente clasificación por países:

País Sesiones % de nuevas se-siones

Nuevos usua-rios

Páginas/Sesión

Spain 200.651 54,23% 108.814 3,66United States 1.062 95,10% 1010 1,55Mexico 466 90,56% 422 1,41United Kingdom 438 77,17% 338 2,94Germany 429 80,89% 347 2,00Argentina 344 93,02% 320 1,55France 325 78,77% 256 1,96Belgium 320 53,75% 172 4,22Venezuela 283 81,63% 231 2,35Italy 276 85,14% 235 2,80

207.181 55,17% 114.297 3,61

49

Page 50: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

Los usuarios acceden al Portal de Transparencia a través de los siguientes dispositi-vos:

Categoría de dispositivo

Sesiones % de nuevas se-siones

Nuevos usua-rios

Páginas/Sesión

desktop 150.326 49,05% 73.729 50,26%mobile 49.272 72,20% 35.572 61,56%tablet 7.583 65,88% 4.996 55,00%

207.181 55,17% 114.297 53,12%

La siguiente tabla refleja las páginas más visitadas, así como su número de visitas:

Página Número de visitas apáginas

/organigrama/ 116.457/transparencia/ 41.234/transparencia/temas/retribuciones/ 15.178/transparencia/temas/altoscargos/informacion-personal/altos-cargos/ 15.134/transparencia/temas/altoscargos/ 14.831/transparencia/temas/ayudasysubvenciones/ 14.138/transparencia/temas/organizacion/ 12.806/organigrama/?ou=&modo= 8.903/transparencia/temas/altoscargos/informacion-personal/personal-eventual/ 8.515/transparencia/temas/instituciones/consejo-gobierno/ordenes-del-dia/ 8.277

746.954

6.2 ANEXO II. Eje dos de la Estrategia Marco Canaria de Gobierno Abierto, 2017-2019 (EMGA)

A continuación, se incluyen enlaces a la publicación en Boletín Oficial de Canarias de la Resolución de Aprobación de la EMGA y a los informes de seguimiento elaborados:

- Resolución de 4 de julio de 2017, por la que se dispone la publicación del Acuerdo que aprueba la Estrategia Marco Canaria de Gobierno Abierto

- Primer informe de seguimiento - Segundo informe de seguimiento

50

Page 51: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

6.3 ANEXO III. Informes de estadísticas, accesibilidad y calidad del portal de transparencia

Se ha de destacar que el Portal de Transparencia:- Cumple con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibili-

dad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público y se aplican revisiones y mejoras periódicas de la accesibilidad que son evalua-das a través de los informes generados por el Observatorio de Accesibilidad Web (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital).

Fuente: Observatorio de Accesibilidad WebFecha: 01/07/2020

- Cumple con los requerimientos establecidos en el Reglamento de Protección de Datos, definiendo y publicando su política de privacidad y cookies.

- Utiliza plantillas de estilo responsive que permiten una correcta visualización de los contenidos, tanto en ordenadores como dispositivos móviles y tabletas.

- Se aplican políticas de revisión, mejora y actualización de aspectos relativos a la accesibilidad y calidad del Portal de manera continua. Con ello, se ha conse-guido posicionar y mantener, por encima de la media del resto de portales del Gobierno de Canarias, al Portal de Transparencia, como puede verse en los si-guientes gráficos.

Fuente: SiteimproveFecha: 02/07/2020

51

Page 52: Gobierno de Canarias · Web view2020/07/08  · En el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias se publica y mantiene actualizada la información que afecta al ámbito competencial

6.4 ANEXO IV. Resultados de la autoevaluación T-Canaria

Fuente: Comisionado de Transparencia de Canarias (Aplicación T-Canaria)Fecha: 08/07/2020

52