gracias - aippr.comaippr.com/boletin/pf-mar-18.pdf · a pesar de que quizás el inventario estaba...

20
Gracias INDUSTRIALES DEL PAN INDUSTRIA LÍDER EN RESPUESTA

Upload: truongnhan

Post on 29-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

GraciasINDUSTRIALES DEL PAN

INDUSTRIA LÍDER EN RESPUESTA

Page 2: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

SOCIOS ALIADOSLos Socios Aliados son compañías suplidoras nuestras que demuestran su compromiso con la Industria respaldando y dando apoyo a la Asociación. Son las compañías que como industrial del Pan debemos respaldar. Estas compañías están comprometidas en brindarte ideas innovadoras y nuevos productos.

Nuestro agradecimiento a las siguientes compañías:

F A B R I C A D E B O L S A S D E P A P E L U T U A D O , P . R .Tel. (787) 894-2098 / Fax (787) 894-0517

e-mail: [email protected]

Un cordial saludo a nuestros socios y amigos de la industria.

Cada situación que afrontamos solidifica el compromiso de la Asociación de Industriales del Pan y el mío con ustedes, colegas de la Industria. Voy a comenzar destacando que fuimos la única industria que trabajó desde el día uno (1) luego del paso del Huracán María, convirtiéndose el pan en el plato principal en todas las mesas de las familias en Puerto Rico. Felicitamos a todos los dueños de panaderías y sus empleados por su profundo compromiso de servicio e importante aportación a la recuperación de nuestra hermosa isla. En la Asociación de Industriales del Pan estamos orgullosos de representar la industria más sólida en Puerto Rico. Recordándoles que continuamos con la actualización del Censo de las panaderías. En esta nueva edición de nuestra Revista Pan Fresco te ilustramos e informamos todo lo acontecido en la industria de una forma refrescante y amena.

Agradeciendo como todos los años a nuestros Socios Aliados por su incondicional apoyo y de igual forma a nuestra Junta de Directores por brindarnos de su tiempo y experiencia.

En tiempos difíciles en la unión está la fuerza. Cuentas con nosotros.

La Asociación de Industriales del Pan es tuya, es mía, es de todos nosotros. ¡Apóyala!

Mensaje delPRESIDENTE

Valentín Soto Banks

2 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 3: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

3PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 4: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

Estimados amigos de la Industria de Harinas y Alimentos. No hay duda que cada día que transcurre, la forma de hacer negocios

en Puerto Rico cambia. Hace unos años atrás ser comerciante era retante, pero se veían los resultados. Esto ha ido cambiando. En nuestra Industria no ha sido la excepción.

Luego del paso en septiembre de los huracanes Irma y María, todo es y será diferente.

Nuevos y constantes aumentos en los costos operacionales, menor poder adquisitivo, menos población, menos lealtad de los clientes, más fiscalización de agencias reguladoras, entre otras, serán la orden del día.

El operar un negocio en esta época demanda mucho más presencia física nuestra, analizando la calidad y presentación de los productos, diversificándonos, mejorando la atención al público y más aún buscar alternativas de disminuir costos operacionales.

Antes tomábamos los anuncios de disturbios atmosféricos como algo pasajero y pocas veces le hacíamos caso. De ahora en adelante no será así. Ya debemos ir preparando un nuevo plan de

qué haremos este año. Mayor inventario, mejor preparación y comunicación, entre otros.

Para ello necesitamos ayuda y colaboración, que sean manos amigas. Unión y comunicación con suplidores, compañeros de negocios y entidades que te ayuden y orienten antes y después del evento.

La Asociación de Industriales del Pan es tu alternativa real. Atiende exclusivamente las situaciones de la Industria y las conoce. Está para defenderte y trabajar en equipo. Únete para tener una industria fuerte y saludable. Ya lo demostramos.

Únete a nosotros.

Contamos contigo.

UNIDOS… ASEGURANDO EL FUTURO DE NUESTRO PAN.

Antonio Meléndez VargasDirector Ejecutivo

Comentarios dirigirlos a: [email protected]

BAKERY & RESTAURANT SHOW 2018

Debido al paso de los huracanes Irma y María, el evento de octubre de 2017 no se efectuó. Sin embargo, este año vendremos con más fuerza. Separa la fecha desde ahora. Octubre 6 y 7 en el Centro de Convenciones Pedro Rosselló. Pronto recibirás más información. Los esperamos a todos.

Mensaje delDIRECTOR EJECUTIVO

2018, Lecciones de María: Los nuevos retos

4 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 5: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

Diseño, Fabricación, Venta, Servicio técnico y Asesoría de EQUIPOS INDUSTRIALES

Calle A, Parque Industrial Juan Martín, PR-03 Km. 100.5, Yabucoa, PR 00767

By

alimentos

SISTEMA DE

SELLADOAUTOMÁTICO

de

Máquina para la elaboración y conservación de

artesanos

Hornos Phanton son ideales para cualquier panadería o pastelería ya que garantiza mejor cocción - menor consumo.

Moldeadora de carne con diferentes discos, para hacer burgers y meatball

Máquina Multicortadora de vegetales y frutas, con Discos capaces dehacer cortes estilo: juliana, cubos, slices,granos, curly, hojuelas y otros.y otros.

Variedad de bandejas

y moldes

5PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 6: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

GRACIAS INDUSTRIALES DEL PANNo hay duda que los pasados eventos atmosféricos demostraron que nuestra Industria y sus componentes le respondieron a Puerto Rico primero que nadie.

Desde que se tuvo la oportunidad de servir al pueblo, hubo una Panadería que así lo hizo.

A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios esenciales, allí estaban ustedes para responder y satisfacer las necesidades de los clientes.

La Junta de Directores de la Asociación le dice GRACIAS y nos reiteramos a sus ordenes.

Alamo Caribe BakeryJuan R. De Corral - Gerente de Ventas

Honestamente, hay que sentirse sumamente orgulloso y quitarse el sombrero por el esfuerzo realizado por todas y cada una de las panaderías y pizzerías que día a día se levantaron a trabajar duro, sudando la gota gorda contra la adversidad, luego del paso del Huracán María, para así contribuir con la recuperación de nuestra Isla.

Nuestra industria, sin duda, fue la primera en abrir las puertas de sus negocios para atender las necesidades de un pueblo en crisis.

Por tanto esfuerzo y dedicación en los momentos más difíciles que hemos vivido en la historia de nuestro país, les agradezco de corazón y nuevamente, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ME QUITO EL SOMBRERO!!!!!!!!!!

Siempre se ha dicho que en tiempos de crisis es cuando los valientes se crecen. Así fue que las panaderías en Puerto Rico hicieron historia luego de María. En medio del caos, sin comunicación, electricidad y en muchos casos sin hogar; fueron los dueños de panaderías los que se levantaron a servir a su gente. Fue a través de la panadería de la comunidad que se alimentó a un pueblo, sin grandes lujos, sólo el deseo de servir y ofrecer su mejor pan. Un pan que estuvo lleno de esperanza y solidaridad para todos los clientes. En esas largas filas del

pan se lograron nuevos amigos, se escucharon anécdotas de supervivencia, las historias de vecinos traba-jando juntos y hasta se crearon nuevos negocios, todo alrededor del pan.

Hoy más que nunca me siento orgulloso de formar parte de esta industria. Una industria compuesta por seres humanos comprometidos al servicio y en levantarse cada día para ofrecer lo mejor de sí. Espero que no llegue ninguna otra “María”, pero si así fuera, estoy seguro que estaremos más preparados poniendo en práctica las lecciones aprendidas, sin olvidar el mejor ejemplo de entrega y servicio de las Panaderías en Puerto Rico.

Ramón E. Hernández Guillermety Sales Manager | Molinos de Puerto Rico LLCOffice: [email protected]

6 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 7: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

7PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 8: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

GRACIAS A DIOS, DE PIE

Saludos amigos de la industria del pan y alimentos en general. Por aquí de regreso después de las forzadas vacaciones que los últimos eventos provocaron; sobre esto quiero hablarles si me dan la oportunidad, pero antes que todo deseo agradecerles.

María pasó por mi casa como por todo Puerto Rico, trayendo mucho viento, agua e interrupciones a la cotidianidad. Pero mi familia y este servidor nos habíamos preparado, teníamos lo necesario y hasta un poquito más; aunque sería difícil, al menos no padeceríamos por nada. Esto hasta aquel fatídico día en que salí de la urbanización por primera vez tras los eventos del huracán.

Fui a visitar una de estas grandes cadenas de farmacia, no fue sorpresa la fila enorme, mas sí lo fue el empleado que tenían afuera “ayudando” en la organización. “Si no saben lo que van a comprar, salgan de la fila, no vamos a permitir a nadie entrar a novelerear, no hay agua, no hay baterías, no hay pan”. Esta manera de referirse a personas que más que nada buscaban normalidad, no me sentó bien, mas este no es el momento de discutir con nadie. Al cabo de una hora y después de escuchar las advertencias en repetidas ocasiones, llegué a la entrada. Allí el joven era acompañado por un oficial de seguridad y al acercarme a la puerta me preguntó: “¿Qué vas a comprar?” “Artículos de limpieza y entregar una receta”-respondí. Esta no es la fila de las recetas es la otra fila, en esta fila sólo artículos del piso”. “Entonces, ¿qué hago para la receta?” -pregunté. “Tiene que hacer la otra fila”. “¿Desde atrás?” “Sí, desde atrás”.

No señor, pa’casa y ya. Puedo privarme de detergentes por un par de días más y la receta no era tan importante. ¿Creen que esta fue la única experiencia de esta índole? No, no, no, falta más, mucho más. Días más tarde enfrento otra gigantesca fila en uno de los supercentros como ellos le llaman. Allí el “coordinador de fila” estaba armado de un megáfono, sí señor, un megáfono por donde anunciaba: “No hay agua, no hay gas, no hay baterías y no pidan cervezas que si no hay para mí, tampoco para ustedes. Tienen que entrar a la tienda escoltados y no es a novelerear”. Esto me pareció de tan mal gusto que simplemente regresé a mi carro y me fui. ¿Por qué hacen más complicado lo que ya es difícil? ¿Por qué necesito escolta si me has visto aquí antes, sabes quién soy y un huracán no va a cambiar eso?

En una reunión vecinal encuentro a mi amiga de Panadería La Imperial. En la conversación surge que están operando y yo acto seguido allá fui a tener. Había fila, claro, pero nadie nos gritaba ni con megáfono ni sin él, nadie en la fila estaba agitado, es más, era una cosa de camaradería; hablábamos de la falta de teléfonos, de la fila en la gasolinera, de la vida post María. Todos éramos tratados con respeto y así era más fácil, claro, para este comerciante local estos eran más que sus clientes, eran su familia extendida. Los que a diario compraban el pan fresco, el café y el sandwichito, su gente de siempre y uno que otro nuevo que disfrutaba hoy de la misma cortesía.

Cuando entré pregunté si podía llevar un par de libras más de pan para repartir a los vecinos, “llévate las que quieras”, me respondieron. Y así con pan, jamón picao’ y cuatro maltas frías regresé a casa. La misma experiencia en el lugar donde me llenan las botellas de agua. Hay fila, pero tranquilo, todos éramos atendidos. Donde llenan los tanques de gas, era casi un club social, hasta se invitaban para uno que otro BBQ. ¡Qué diferencia hermano, qué diferencia!

Por esto y por tantas otras experiencias, les agradezco a mis panaderías locales, a mis colmados vecinales, a mis hermanos y hermanas que día a día se mantuvieron de pie sirviendo. No gritando, sirviendo. Gracias a ustedes Puerto Rico no necesita levantarse, porque si algo queda claro es que siempre hemos estado de pie. ¡SALUD!

R.A. SantiagoPRT&C Training Manager

8 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 9: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

9PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 10: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

COLABORACIONES DE NUESTROS SOCIOSAmigo Panadero:

Quiero compartir parte de la metodología que utilicé para hacer el cambio a harinas sin bromato. Como muchos saben, el bromato de potasio es un oxidante y mejorador de masa, además de un blanqueador. Al faltar este ingrediente en la harina, el panadero tiene que lograr el mismo efecto de oxidación y fermentación en su masa de una forma natural. Eso sólo se consigue con el TIEMPO. Se le da más tiempo de descanso a la masa una vez se termina de batir. El gluten se desarrolla en menos tiempo; de 2 a 4 minutos menos si usan batidora espiral.

La masa debe trabajarse bastante fría 76°-78°. Guardamos el pan sin punto en nevera (45-55 grados F) por 24 horas para lograr esa oxidación sin el uso de bromato. Puede que tengan que ajustar la cantidad de agua dependiendo de la harina que utilicen. Es importante tomar en cuenta la temperatura de cada taller, el equipo que utiliza, tipo de hornos, “proofers”, mejoradores, tiempo de manejo de masa, entre otros. No abusamos de la levadura.

Al principio cometí algunos errores, pero una vez afinamos los procedimientos fue “business as usual”. Para mí fue tiempo bien invertido. Estoy muy orgulloso de la calidad de pan que mis panaderos están produciendo y mis clientes han notado la diferencia. Fue una oportunidad de repasar los procesos básicos de panificación y fermentación, respetando y entendiendo el por qué de cada etapa.

¡No estamos haciendo nada nuevo, sólo estamos poniéndonos a la par con el resto del mundo que cambió sus harinas hace más de 20 años!

Nuestro pueblo depende de nosotros para su sana alimentación. Es nuestra responsabilidad proveerle los mejores productos que estén a nuestro alcance.

Cada cual tiene su librito de cómo hacer pan. Si algo he aprendido en 30 años como panadero es que hay múltiples maneras y estilos de panificación. No hay una fórmula perfecta. Por eso el que tenga curiosidad, experimente, haga sus ajustes de acuerdo a su estilo particular hasta que le salga. Le prometo que se divertirá mucho y le ayudará a perfeccionar sus procesos.

Analice las razones de por qué está usted en esta industria: ¿le apasiona lo que hace?, ¿por hacer dinero?, ¿nació y se crió en esto?, o ¿no sabe hacer nada más? Cada cual tiene la suya. Yo tengo la mía.

“La sociedad debe gobernar los mercados y no el mercado a la sociedad”.

Oscar Sánchez - Panadería Oscar Sánchez, Inc.

PANADERÍA OSCAR SÁNCHEZ, INC. Fue de los pocos negocios que pudieron abrir sus puertas a 48 horas del Huracán María y ofrecer servicios a su comunidad y a personal de agencias de gobierno, encargados de manejo de emergencias,

además de contratistas, guardias de seguridad y otros. Agradecemos la labor titánica de nuestros empleados que no dudaron en dar el máximo para ayudar a nuestro pueblo en momentos de tanta necesidad.

10 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 11: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

11PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 12: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

INDUSTRIAL DEL PANÚNETE A LA ÚNICA ORGANIZACIÓN QUE TE DEFIENDE

ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN DE PUERTO RICO• Asesoría individualizada sobre manejo del negocio, situaciones técnicas de fallas en

producción, requerimientos del Gobierno Estatal o Municipal.• Envío de Proyectos de Ley o Leyes radicadas o aprobadas que sean aplicables a la

Industria y que deban cumplirse.• Fomentar la Unión Suplidor-Cliente• Formar parte de la Junta de Directores• Participación en nuestras Asambleas Anuales• Promoción de su negocio en nuestra página www.aippr.com • Descuentos en los seminarios brindados incluyendo el de Manejo Seguro de Alimentos

requerido por el Departamento de Salud.• Descuento en anuncios en nuestra revista PAN FRESCO.• Bakery & Restaurant Show: Mayor cantidad de entradas libres de costo y línea expreso

en el área de Registro.• Descuento en compra de productos a la compañía Álamo Caribe Bakery.

TODO ESTO POR: $100.00 DÓLARES ANUALES (.27 CENTAVOS DIARIOS)

Y si a todo lo anterior le incluyes:• CupóndedescuentoenlasharinasdeMolinosdePRatravésde

susdistribuidoresÁlamoCaribeyFélixViera,Inc.porlacantidadde$120.00dólares.

COSTO: $200.00 DÓLARES ANUALES

Informaciónadicional:787-843-5725•787-616-4901

¡HAZTE SOCIO HOY!

12 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 13: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

Félix Viera Gerena, Inc., a la vanguardia de tu panadería

Félix Viera Gerena, Inc. (FVG), compañía líder experimentada en la innovación, venta y distribución de productos para la elaboración de alimentos, se distingue por apoyar el éxito de sus clientes con servicio personalizado, dedicación, eficiencia y, sobre todo, compromiso.

FVG se ha mantenido por cerca de sesenta años distribuyendo a través de toda la Isla los ingredientes más frescos y de mejor calidad para la elaboración de panes, dulces de repostería, pizzería, entre otros. FVG se especializa en la venta de harinas de trigo de alto rendimiento. Entre su línea de productos se encuentran las harinas Full Power, Special 50, Buccaneer, Triunfador Pastelillo, Maíz Amapola y harinas especializadas como lo son Queen Quality y Self Rising Amapola para bizcochos. También cuenta con variedad de grasas, sal y “fillings”, entre otros.

Actualmente, FVG es la distribuidora exclusiva en Puerto Rico de la línea de productos mundiales Fleischmann. Entre los productos disponibles para el mercado puertorriqueño, se destaca la Levadura Seca Instantánea Fleischmann para masas dulces y para masas saladas. Las mismas están adaptadas a las condiciones ambientales del trópico y específicamente de Puerto Rico, lo que provee mayor calidad y mejor desempeño en pizzas, dulces y panes.

Para más información, sigue la página en Facebook @FelixVieraPR o comunícate hoy al (787) 381-0206 o al (787) 613-9342. También puedes visitar la página web

www.felixvieragerenainc.com. Porque, “si mi cliente está bien, nosotros también”.

13PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 14: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

¡Una oportunidad para prepararnos mejor!¿Será el seguro de mi negocio un gasto, una pérdida de dinero o una buena inversión?

Esta pregunta en algún momento se la han planteado algunos dueños de negocio y es donde nace la necesidad de entender las pólizas de seguros, en qué consisten las diferentes cubiertas, el famoso “Business Income”, cuándo aplican y cuáles son sus límites.

¿Cuán importante será conocer la diferencia entre un seguro de cubierta básica y uno de cubierta amplia? Es de suma importancia, ya que dependerá de las cubiertas seleccionadas en su póliza de seguro y sus límites, que en un evento inesperado como lo fue el Huracán María, la cubierta de seguro escogida determinará si la aseguradora le pagará el dinero suficiente para cubrir las pérdidas, reestablecer su negocio y regresar a la misma posición en que se encontraba antes.

Lo mismo aplica en cada renglón de riesgo dentro del negocio, siendo los más comunes los accidentes de los clientes, los escalamientos, las pérdidas en mercancía por la rotura de equipos debido a los cambios de voltaje del servicio eléctrico, la interrupción del negocio por el paso de un huracán, vandalismo, rotura de cristales, negligencias de empleados y accidentes inesperados.

Aunque esperamos que nunca nos pase nada de esto, la realidad es que cada día los negocios están muy expuestos a estos y muchos otros riesgos de pérdidas.

Tenemos que mirar esto como una oportunidad para prepararnos mejor y analizar detenidamente la póliza de seguro y verificar que se tienen las cubiertas adecuadas y los límites que se necesitan.

En ocasiones optamos por renovar año tras año la misma póliza sin actualizar las nuevas cubiertas que ofrecen las aseguradoras, actualizar el contenido de propiedad personal, los equipos, las mejoras del negocio sin percatarnos que estamos dejando al descubierto del seguro algunos renglones cruciales del negocio.

Para resumir, es de suma importancia tener el negocio bien asegurado, y si decidimos no transferir alguno de los riesgos a la cubierta, debes entonces contar con las reservas económicas para absorber la pérdida.

Mi nombre es Rubén Rosario Marcano, trabajo como agente de seguros con Licencia del Comisionado de Seguros de Puerto Rico, y podemos coordinar una visita a su negocio, donde haremos un análisis de su póliza y sus cubiertas con recomendaciones para complementar su póliza al nivel en que usted esté mejor protegido. (787) 503-0821

14 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 15: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

´

15PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 16: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

EMPRESASBOBETDías de retos y enseñanza...

En medio de los eventos difíciles, siempre nos preparamos con los recursos necesarios para cumplir con la demanda de nuestros clientes después de un evento atmosférico. Este año “María” fue un huracán que nos ocasionó multiples daños y afectó los recursos externos con los que dependemos de gran manera. Este huracán fue más de lo que esperabamos…

Pudimos atender a nuestros clientes, pudimos aportar a las comunidades y agencias del gobierno a medida que se fueron restableciendo los servicios. Aunque teníamos unas guías a seguir y una experiencia de huracanes pasados, este huracán nos enseñó a tener establecido un plan de contingencia bien detallado para futuros eventos atmosféricos. ¡¡Hay que prepararse, familia!!

Nuestra industria definitivamente es muy importante para el consumidor y más en eventos como el que pasamos…

LAOROCOVEÑA,INC.No hay duda que la Experiencia del Huracán María prevalecerá en nuestra memoria para toda la vida. En nuestro caso, la pérdida de equipos y severos daños en la planta física no fueron excusas para continuar la tradición de 80 años de servicio. El compromiso y dedicación de nuestros empleados y el respaldo de nuestros clientes, nos permitieron dar servicio 5 días después del evento. A todos, gracias, y seguimos adelante.

Lo peor había pasado, apenas comenzaba a salir el sol cuando me dirigí a mi negocio, una Panadería establecida hace 61 años por mi tío abuelo, esquivando tendido eléctrico en el camino y confiando en que todos los arreglos previos al huracán hubieran dado resultado y mi negocio estuviera bien. Iba sorprendido por los daños causados por el huracán en el camino al poblado San Antonio en Aguadilla, donde estamos ubicados. Al llegar y comprobar con alivio que no había daños en la estructura ni en los alrededores, inmediatamente prendí la planta eléctrica y comencé a hornear pan pensando en las necesidades de toda la comunidad. El 21 de septiembre a las 10:00 de la mañana abrimos nuestras puertas y no paramos de servir a la comunidad hasta el día de hoy. No sólo se les proveyó pan, hielo y productos de colmado a familias que no tenían otra forma de conseguirlo, sino que ayudamos a los pacientes de diabetes, entre otros, que necesitaban mantener su insulina refrigerada. Estábamos preparados para que la situación difícil durara dos semanas, pero era más extensa debido a los daños. Recorrimos almacenes y diferentes pueblos para obtener nuestra materia prima que es la harina. No fue fácil, pero lo logramos. Servimos a una comunidad que, como indicó un familiar de unos clientes “ustedes son héroes, sin ustedes mi familia en Puerto Rico hubiera pasado hambre”. Esto es lo que más nos satisface, no nos consideramos como un negocio solamente, sino un recurso de servicio a la comunidad. Esta es nuestra recompensa mayor.

Pablo (Anthony) HernándezPropietario Progreso Bakery

16 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 17: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

GRACIAS AL PUEBLO QUENOSRESPALDÓANOMBREDE:

PANADERÍA PUEBLO PANADERÍA PUEBLO

FAMILY BAKERY NAGUABO LA FAMILIA PATILLAS

MONTES BAKERY PATILLAS DON VALE COAMO

SHALOM BAKERY I CABO ROJO GLENVIEW PONCE

SANTA ANA ARECIBO PONTEVEDRA JUANA DIAZ

PROGRESO BAKERY AGUADILLA MARCHANY SABANA GRANDE

OSCAR SÁNCHEZ, INC GUAYNABOFACCIOLA BAKERS OF PR INC SAN JUAN

LA GALERIA BAYAMON PENINSULA BAKERS OF PR INC RIO PIEDRAS

LOS PRIMOS TOA BAJA J.J. CAKE & PASTRY CORP. AGUAS BUENAS

ERIK BAKERY MAYAGUEZ DEL CENTRO OROCOVIS

QUILES BAKERY OROCOVIS K’MILAS BAKERY BARRANQUITAS

LOS MUCHACHOS BAKERY PONCE EMILIANO JAYUYA

MI PANADERIA JUNCOS LA CATALANA CATAÑO

LA CEIBA SAN JUAN SAN JOSE COAMO

VITONY BAKERY SAN JUAN LA OROCOVEÑA BISCUIT, INC. OROCOVIS

LA ESTACION LAJAS PAN SAN AGUSTIN #1 PONCE, PR

LA VILLA DE PINO, INC SAN JUAN DULCELANDIA CAGUAS

VANSCOY BAYAMON SUPREME BAKERY GUAYAMA

LA ISLEÑA JUANA DIAZ PANADERIA SANTA CLARA JAYUYA

LA GLORIA PEÑUELAS PANADERIA OROCOVEÑA OROCOVIS

PANIFICADORA PEPIN RIO PIEDRAS SOL DE BORINQUEN HORMIGUEROS

MERCADO’S BAKERY

LAJASSABANA GRANDE Y CABO ROJO HALCON BAKERY, INC CAGUAS

LEMYTOA BAJAGUAYNABO KAMILA’S BAKERY CORP COAMO

KASALTA BAKERY SAN JUAN ANGEL’S BAKERY AIBONITO- OROCOVIS

BERTHA’S BAKERY SAN JUAN JC PANINI, INC HUMACAO

L.A. RIVERA ENSENADA SAN AGUSTIN II JUANA DIAZ

EMPRESAS BOBET JUANA DIAZ EL PABELLON MAYAGUEZ

DON PEPITO BAYAMON

17PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 18: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

PANADERÍAVANSCOY-BAYAMÓNLos retos son para nosotros bien importantes. El huracán María fue uno de ellos. Nuestro deber hacia los clientes también lo es. Por ello, pasado el peligro del evento, nuestro personal se unió a nosotros para brindarle el servicio que el pueblo se merecía. Gracias a nuestro personal y nuestros clientes por su fiel apoyo.

DONPANINI-HUMACAO Durante el huracán María nuestra panificadora, Don Panini, estuvo presente sirviéndole a todos nuestros clientes a pesar de todos los contratiempos. Nos preparamos bien porque estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos con nuestros clientes y nuestro país. Le felicitamos por haber tenido la fuerza de servir a Puerto Rico y a sus comunidades, trabajando horas extras sin luz, agua ni sistema de comunicaciones.

Una vez más, nuestras panaderías son las primeras en servir a Puerto Rico.Don Panini, Pan fresco, nunca congelado…sabe mejor.

SHALOMBAKERY-CABOROJOShalom Bakery I en Cabo Rojo fue galardonada por Dawn Food como Sweetest Bakery del Caribe. Gracias a todos nuestros clientes por sus votos y apoyo. A nuestros empleados por su servicio de calidad y distinción. Shalom Bakery I Calle Brau #76 Cabo Rojo,

Panadería y Repostería Dulcelandia, fundada en el 1987, es una empresa puertorriqueña comprometida con el pueblo de Caguas y pueblos limítrofes. Siempre brindando el mejor de los servicios con un personal de excelencia y los mejores productos elaborados con harina. Así quedó demostrado con el paso de los huracanes Irma y María, donde trabajamos sin demostrar agotamiento. El desempeño

y esfuerzo de los empleados y familiares fue fundamental para poder lidiar con las necesidades de nuestros clientes. Largas filas en busca de diésel, falta de ingredientes, materia prima, agua, electricidad y contratación de personal, incluyendo seguridad, son ejemplos de algunos de los problemas que enfrentamos. Aun así, no fueron obstáculos para poder seguir adelante y complacer a nuestros clientes. Nuestro mayor reto fue mantener los precios iguales, aun cuando los costos de producción aumentaron. Nuestra responsabilidad es servir a nuestros clientes.

Néstor L. Rivera y Carmen L. Flores - Propietarios

18 PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 19: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar

San Juan: 787-620-4141 Mayagüez: 787-833-3645 787-620-4142 787-834-4272

TENEMOS EL INGREDIENTE QUE NECESITAS PARA

TU PANADERÍA

¡TU MEJOR ALTERNATIVA!

TRES DONCELLAS

SPECIAL

TRES DONCELLAS

SPECIAL

19PUBLICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DEL PAN

Page 20: Gracias - aippr.comaippr.com/Boletin/PF-Mar-18.pdf · A pesar de que quizás el inventario estaba bajito y no se tenían los servicios ... Al cabo de una hora y después de escuchar