grado - universidad de córdoba€¦ · el grado de enfermería se encuadra dentro de la rama de...

6
GRADO DE ENFERMERÍA

Upload: phamxuyen

Post on 21-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Descripción de los estudios

Prácticas clínicas ENFERMERÍAGRADODEENFERMERÍA

Más información en:Web de la Titulación: h�p://www.uco.es/enfermeria/enfermeria

Web del Centro: h�p://www.uco.es/enfermeriaWeb de la Universidad: h�p://www.uco.es

Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168h�p://www.uco.es/servicios/informacion

Escuela Universitaria de EnfermeríaAvda. Menéndez Pidal s/n · 14071 Córdoba

Teléfono: 957 21 81 10 · Fax: 957 21 81 11Email: [email protected]

Tipo de asignaturaTipo de asignaturaFormación Básica 60

Obligatorias 84

Optativas 6

Prácticas Externas

84

Trabajo Fin de Grado

6

TOTAL

240

Movilidad de los estudiantes

Descripción de los estudiosEl Grado de Enfermería se encuadra dentro de la Rama de Ciencias de la Salud y pretende formar profesionales que integren conocimientos de múltiples disciplinas, desde la Biología o la Medicina hasta las Humanidades y las Ciencias Sociales, pasando por las tecnologías de la información y la comunicación, la economía de la salud, la epidemiología y las técnicas educativas y de gestión. Sin olvidar la necesaria base de conocimientos en legislación y ética del cuidado.

Prácticas clínicasLas prácticas clínicas podrán desarrollarse en: Hospital Universitario Reina Sofía, Hospital Cruz Roja, Hospital San Juan de Dios, Hospital Infanta Margarita, Hospital Valle de los Pedroches y Distrito Norte, Distrito Córdoba Centro, Distrito Guadalquivir, Distrito Sur, etc.

Movilidad de los estudiantesLa Escuela de Enfermería de la UCO participa en los distintos programas de movilidad interuniversita-ria, tanto a nivel nacional como europeo y con otros países del mundo. Actualmente cuenta con casi una veintena de acuerdos con universidades españolas y con varios acuerdos con Portugal, Italia y Reino Unido. Además, este año iniciará un nuevo programa con la Universidad de Virginia en Estados Unidos.

Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias

culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

Foto

graf

ía: R

afae

l Mad

ero

ECTS

Perfil profesional e inserción laboral

Capacidades que adquirirá el estudiante del Grado de Enfermería

PLAN DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍAPerfil profesional e inserción laboralEsta titulación capacita para la dirección, prestación y evaluación de los cuidados de Enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapaci-dades. Puede desarrollar sus actividades tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empre-sas privadas, en la docencia y en la investigación.Actualmente, la titulación de Enfermería es una de las más demandadas y con mayor índice de empleo en relación con otras carreras. Además, la profesión cuenta con una Directiva Europea que regula los estudios y permite la libre circulación de profesiona-les en la Unión Europea.

Capacidades que adquirirá el estudiante del Grado de Enfermería• Conocimiento adecuado de las ciencias en las que se basa la enfermería general, incluida una comprensión

suficiente de la estructura, funciones fisiológicas y comportamiento de las personas, tanto sanas como enfer-mas, y de la relación existente entre el estado de salud y el entorno físico y social del ser humano.

• Conocimiento suficiente de la naturaleza y de la ética de la profesión, así como de los principios generales de la salud y de la enfermería.

• Experiencia clínica adecuada y seleccionada por el valor de su formación.• Experiencia de trabajar con miembros de otras profesiones en el sector sanitario.

1 er Cuatrimestre 2º CuatrimestreECTS ECTSCURSO 1º

Anatomía 9 Fisiología 6

Bioquímica 6 Nutrición y Dietética 6

Ciencias Psicosociales 9 Bases Teóricas y Metodológicas de la Enfermería 6

Epidemiología, Bioestadística y TICs aplicadosProblemas de Salud 6 Inglés Profesional 6

Historia de la Enfermería 3

Ética Profesional 3

Fisiopatología 6 Enfermería del Adulto I 6

Farmacología 6 Enfermería de Salud Reproductiva y Educación Sexual 6

Cuidados Básicos de Enfermería 6 Enfermería Infantil y de la Adolescencia 6

Transculturalidad, Salud y Género 6 Prácticum I 12

Salud Pública 6

Enfermería Comunitaria 6 Enfermería de Salud Mental y Psiquiatría 6

Enfermería del Adulto II 6 Enfermería Gerontogeriátrica 6

Optativa 3 Prácticum III 9

Optativa 3 Prácticum IV 9

Prácticum II 12

Administración y Legislación: Gestión de Enfermería 6 Prácticum VI 9

6 Prácticum VIII 12

Prácticum VII 12 Trabajo Fin de Grado 6

Prácticum V 9

CURSO 2º

CURSO 3º

CURSO 4º

Enfermería Clínica Avanzada. CuidadosCríticos y Paliativos

PLAN DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍAOptativas ECTS

Habilidades Sociales y Relaciones Humanas 3

Técnicas de Grupo 3

Intervención Psicosocial en Enfermería 3

Prevención de Riesgos Laborales 3

Programas de Informática Aplicados a Enfermería 3

Emergencias y Catástrofes Naturales 3

Enfermería ante los trasplantes

Introducción a la Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud

3

3Prácticas Tuteladas de verano 3

Perfil profesional e inserción laboral

Capacidades que adquirirá el estudiante del Grado de Enfermería

PLAN DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍAPerfil profesional e inserción laboralEsta titulación capacita para la dirección, prestación y evaluación de los cuidados de Enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapaci-dades. Puede desarrollar sus actividades tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empre-sas privadas, en la docencia y en la investigación.Actualmente, la titulación de Enfermería es una de las más demandadas y con mayor índice de empleo en relación con otras carreras. Además, la profesión cuenta con una Directiva Europea que regula los estudios y permite la libre circulación de profesiona-les en la Unión Europea.

Capacidades que adquirirá el estudiante del Grado de Enfermería• Conocimiento adecuado de las ciencias en las que se basa la enfermería general, incluida una comprensión

suficiente de la estructura, funciones fisiológicas y comportamiento de las personas, tanto sanas como enfer-mas, y de la relación existente entre el estado de salud y el entorno físico y social del ser humano.

• Conocimiento suficiente de la naturaleza y de la ética de la profesión, así como de los principios generales de la salud y de la enfermería.

• Experiencia clínica adecuada y seleccionada por el valor de su formación.• Experiencia de trabajar con miembros de otras profesiones en el sector sanitario.

1 er Cuatrimestre 2º CuatrimestreECTS ECTSCURSO 1º

Anatomía 9 Fisiología 6

Bioquímica 6 Nutrición y Dietética 6

Ciencias Psicosociales 9 Bases Teóricas y Metodológicas de la Enfermería 6

Epidemiología, Bioestadística y TICs aplicadosProblemas de Salud 6 Inglés Profesional 6

Historia de la Enfermería 3

Ética Profesional 3

Fisiopatología 6 Enfermería del Adulto I 6

Farmacología 6 Enfermería de Salud Reproductiva y Educación Sexual 6

Cuidados Básicos de Enfermería 6 Enfermería Infantil y de la Adolescencia 6

Transculturalidad, Salud y Género 6 Prácticum I 12

Salud Pública 6

Enfermería Comunitaria 6 Enfermería de Salud Mental y Psiquiatría 6

Enfermería del Adulto II 6 Enfermería Gerontogeriátrica 6

Optativa 3 Prácticum III 9

Optativa 3 Prácticum IV 9

Prácticum II 12

Administración y Legislación: Gestión de Enfermería 6 Prácticum VI 9

6 Prácticum VIII 12

Prácticum VII 12 Trabajo Fin de Grado 6

Prácticum V 9

CURSO 2º

CURSO 3º

Trabajo Fin de Grado

Prácticum V 9

CURSO 4º

Enfermería Clínica Avanzada. CuidadosCríticos y Paliativos

PLAN DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍAOptativas ECTS

Habilidades Sociales y Relaciones Humanas 3

Técnicas de Grupo 3

Intervención Psicosocial en Enfermería 3

Prevención de Riesgos Laborales 3

Programas de Informática Aplicados a Enfermería 3

Emergencias y Catástrofes Naturales 3

Enfermería ante los trasplantes

Introducción a la Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud

3

3Prácticas Tuteladas de verano 3

Perfil profesional e inserción laboral

Capacidades que adquirirá el estudiante del Grado de Enfermería

PLAN DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍAPerfil profesional e inserción laboralEsta titulación capacita para la dirección, prestación y evaluación de los cuidados de Enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapaci-dades. Puede desarrollar sus actividades tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empre-sas privadas, en la docencia y en la investigación.Actualmente, la titulación de Enfermería es una de las más demandadas y con mayor índice de empleo en relación con otras carreras. Además, la profesión cuenta con una Directiva Europea que regula los estudios y permite la libre circulación de profesiona-les en la Unión Europea.

Capacidades que adquirirá el estudiante del Grado de Enfermería• Conocimiento adecuado de las ciencias en las que se basa la enfermería general, incluida una comprensión

suficiente de la estructura, funciones fisiológicas y comportamiento de las personas, tanto sanas como enfer-mas, y de la relación existente entre el estado de salud y el entorno físico y social del ser humano.

• Conocimiento suficiente de la naturaleza y de la ética de la profesión, así como de los principios generales de la salud y de la enfermería.

• Experiencia clínica adecuada y seleccionada por el valor de su formación.• Experiencia de trabajar con miembros de otras profesiones en el sector sanitario.

1 er Cuatrimestre 2º CuatrimestreECTS ECTSCURSO 1º

Anatomía 9 Fisiología 6

Bioquímica 6 Nutrición y Dietética 6

Ciencias Psicosociales 9 Bases Teóricas y Metodológicas de la Enfermería 6

Epidemiología, Bioestadística y TICs aplicadosProblemas de Salud 6 Inglés Profesional 6

Historia de la Enfermería 3

Ética Profesional 3

Fisiopatología 6 Enfermería del Adulto I 6

Farmacología 6 Enfermería de Salud Reproductiva y Educación Sexual 6

Cuidados Básicos de Enfermería 6 Enfermería Infantil y de la Adolescencia 6

Transculturalidad, Salud y Género 6 Prácticum I 12

Salud Pública 6

Enfermería Comunitaria 6 Enfermería de Salud Mental y Psiquiatría 6

Enfermería del Adulto II 6 Enfermería Gerontogeriátrica 6

Optativa 3 Prácticum III 9

Optativa 3 Prácticum IV 9

Prácticum II 12

Administración y Legislación: Gestión de Enfermería 6 Prácticum VI 9

6 Prácticum VIII 12

Prácticum VII 12 Trabajo Fin de Grado 6

Prácticum V 9

CURSO 2º

CURSO 3º

CURSO 4º

Enfermería Clínica Avanzada. CuidadosCríticos y Paliativos

PLAN DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍAOptativas ECTS

Habilidades Sociales y Relaciones Humanas 3

Técnicas de Grupo 3

Intervención Psicosocial en Enfermería 3

Prevención de Riesgos Laborales 3

Programas de Informática Aplicados a Enfermería 3

Emergencias y Catástrofes Naturales 3

Enfermería ante los trasplantes

Introducción a la Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud

3

3Prácticas Tuteladas de verano 3

Descripción de los estudios

Prácticas clínicas

GRADODEENFERMERÍA

Más información en:Web de la Titulación: h�p://www.uco.es/enfermeria/enfermeria

Web del Centro: h�p://www.uco.es/enfermeriaWeb de la Universidad: h�p://www.uco.es

Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168h�p://www.uco.es/servicios/informacion

Escuela Universitaria de EnfermeríaAvda. Menéndez Pidal s/n · 14071 Córdoba

Teléfono: 957 21 81 10 · Fax: 957 21 81 11Email: [email protected]

Tipo de asignaturaTipo de asignaturaFormación Básica 60

Obligatorias 84

Optativas 6

Prácticas Externas

84

Trabajo Fin de Grado

6

TOTAL

240

Movilidad de los estudiantes

Descripción de los estudiosEl Grado de Enfermería se encuadra dentro de la Rama de Ciencias de la Salud y pretende formar profesionales que integren conocimientos de múltiples disciplinas, desde la Biología o la Medicina hasta las Humanidades y las Ciencias Sociales, pasando por las tecnologías de la información y la comunicación, la economía de la salud, la epidemiología y las técnicas educativas y de gestión. Sin olvidar la necesaria base de conocimientos en legislación y ética del cuidado.

Prácticas clínicasLas prácticas clínicas podrán desarrollarse en: Hospital Universitario Reina Sofía, Hospital Cruz Roja, Hospital San Juan de Dios, Hospital Infanta Margarita, Hospital Valle de los Pedroches y Distrito Norte, Distrito Córdoba Centro, Distrito Guadalquivir, Distrito Sur, etc.

Movilidad de los estudiantesLa Escuela de Enfermería de la UCO participa en los distintos programas de movilidad interuniversita-ria, tanto a nivel nacional como europeo y con otros países del mundo. Actualmente cuenta con casi una veintena de acuerdos con universidades españolas y con varios acuerdos con Portugal, Italia y Reino Unido. Además, este año iniciará un nuevo programa con la Universidad de Virginia en Estados Unidos.

Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias

culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

Foto

graf

ía: R

afae

l Mad

ero

ECTS

Descripción de los estudios

Prácticas clínicas

GRADODEENFERMERÍA

Más información en:Web de la Titulación: h�p://www.uco.es/enfermeria/enfermeria

Web del Centro: h�p://www.uco.es/enfermeriaWeb de la Universidad: h�p://www.uco.es

Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168h�p://www.uco.es/servicios/informacion

Escuela Universitaria de EnfermeríaAvda. Menéndez Pidal s/n · 14071 Córdoba

Teléfono: 957 21 81 10 · Fax: 957 21 81 11Email: [email protected]

Tipo de asignaturaTipo de asignaturaFormación Básica 60

Obligatorias 84

Optativas 6

Prácticas Externas

84

Trabajo Fin de Grado

6

TOTAL

240

Movilidad de los estudiantes

Descripción de los estudiosEl Grado de Enfermería se encuadra dentro de la Rama de Ciencias de la Salud y pretende formar profesionales que integren conocimientos de múltiples disciplinas, desde la Biología o la Medicina hasta las Humanidades y las Ciencias Sociales, pasando por las tecnologías de la información y la comunicación, la economía de la salud, la epidemiología y las técnicas educativas y de gestión. Sin olvidar la necesaria base de conocimientos en legislación y ética del cuidado.

Prácticas clínicasLas prácticas clínicas podrán desarrollarse en: Hospital Universitario Reina Sofía, Hospital Cruz Roja, Hospital San Juan de Dios, Hospital Infanta Margarita, Hospital Valle de los Pedroches y Distrito Norte, Distrito Córdoba Centro, Distrito Guadalquivir, Distrito Sur, etc.

Movilidad de los estudiantesLa Escuela de Enfermería de la UCO participa en los distintos programas de movilidad interuniversita-ria, tanto a nivel nacional como europeo y con otros países del mundo. Actualmente cuenta con casi una veintena de acuerdos con universidades españolas y con varios acuerdos con Portugal, Italia y Reino Unido. Además, este año iniciará un nuevo programa con la Universidad de Virginia en Estados Unidos.

Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias

culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.Fo

togr

afía

: Raf

ael M

ader

o

ECTS