gudynasgeografiasfragmentadasrs

Upload: jondison-rodrigues

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 GudynasGeografiasFragmentadasRS

    1/6

    Revista del Sur N 160 | Abril / J unio 2005 3

    AM R I CA LAT I NA

    Geografas fragmentadas:

    sitios globa lizados,

    reas relegadas

    E D U A R D O G U D Y N A S

    Los territorios de los pases latinoamericanos se fragmentan. En vas-

    tas zonas, la presencia estatal es dbil o incapaz de asegurar dere-

    chos ciudadanos, mientras que en algunos sitios especficos el Esta-

    do es muy firme en proteger emprendimientos casi siempre orienta-

    dos a la exportacin y gerenciados por empresas extranjeras. As, el

    Estado se debilita ante algunos temas, pero se convierte en un agente

    necesario y efectivo en asegurar el flujo del capital.

    Se ha defend ido en Amrica Latina una visin optimista del desarrollo basadoen pro mover las exportaciones, la liberalizacin del comercio y el ingreso a laglobalizacin contempornea. Esa perspectiva sostiene que el aumento de lasinversiones y las exportaciones es ingrediente esencial del desarrollo, y si biense acepta q ue puede ha ber prdida s o impacto s en algun os sectores, el balan cesera siempre positivo. Sin embargo, contina creciendo la evidencia de queesa estrategia es fuertemente a simtrica: las prdidas econ micas, la cad a en elempleo o los impacto s ambientales se acumulan en Amrica Lat ina.

    Toda esa pr oblemtica se expresa a nivel territorial, sin olvidar q ue en algu-no s casos se generan conf lictos sociales originad os en grupo s locales que inten -tan tener nuevamente participacin en el control de sus territorios. Las pro-puestas de integra cin region al no h an r esuelto estos prob lemas y en much oscasos los han acentuad o.

    Estas tensiones territoriales se pueden analizar atendiendo tanto a las pre-sion es externas como a las condiciones internas dentro d e cada pa s. En todo slos casos, el papel del Estado-nacin como articulado r en el uso de los espacios

    Eduardo Gudynas es investigador en D3E (Desarrollo, Economa, Ecologa, Equidad -Amrica Latina)

    y el Centro Latino Americano de Ecologa Social (CLAES), Montevideo, Urugua y: [email protected]

    Este texto es un adelanto de un libro del autor sobre integracin regional y desarrollo sustentable.

  • 7/25/2019 GudynasGeografiasFragmentadasRS

    2/6

  • 7/25/2019 GudynasGeografiasFragmentadasRS

    3/6

  • 7/25/2019 GudynasGeografiasFragmentadasRS

    4/6

  • 7/25/2019 GudynasGeografiasFragmentadasRS

    5/6

  • 7/25/2019 GudynasGeografiasFragmentadasRS

    6/6