guía de uso para el sistema -...

43
1 FM-CEMER-006 REV(0) Guía de uso para el sistema “Registro Estatal de Trámites y Servicios del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro (RETS)” Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro http://cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/login.php

Upload: vutram

Post on 08-Oct-2018

251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

1 FM-CEMER-006 REV(0)

Guía de uso para el sistema “Registro Estatal de Trámites y Servicios del Poder Ejecutivo

del Estado de Querétaro (RETS)”

Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro

http://cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/login.php

Page 2: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

2 FM-CEMER-006 REV(0)

Índice Pág.

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................. 3

OBJETIVOS ......................................................................................................................................................... 3

MARCO JURÍDICO ............................................................................................................................................... 4

ALCANCE ........................................................................................................................................................... 4

CONSIDERACIONES GENERALES .......................................................................................................................... 4

BENEFICIOS DEL RETS ......................................................................................................................................... 4

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LA CÉDULA DE TRÁMITE Y ACCESO DE NAVEGACIÓN A LA PÁGINA. ......................... 5

ACCESO A LA PÁGINA WEB ................................................................................................................................. 6

ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA DEPENDENCIA ................................................................................................. 7

AGREGAR OFICINAS DE ATENCIÓN ...................................................................................................................... 9

AGREGAR RESPONSABLE DEL TRÁMITE .............................................................................................................. 11

AGREGAR RESPONSABLE QUEJAS ...................................................................................................................... 13

CÉDULA DE TRÁMITES Y SERVICIOS ................................................................................................................... 15

SOLICITUD DE ALTA................................................................................................................................................... 15 SOLICITUD DE MODIFICACIÓN ..................................................................................................................................... 30 SOLICITUD DE BAJA ................................................................................................................................................... 31

CITAS ............................................................................................................................................................... 31

AGENDAR CITA ........................................................................................................................................................ 31 ESTATUS CITAS ........................................................................................................................................................ 33

CONSULTAR PUBLICADOS. ................................................................................................................................ 34

TRÁMITES APROBADOS .............................................................................................................................................. 34 SERVICIOS APROBADOS ............................................................................................................................................. 34

ESTATUS .......................................................................................................................................................... 35

MODIFICACIÓN/ TRÁMITE: ......................................................................................................................................... 35 MODIFICACIÓN / SERVICIO ......................................................................................................................................... 36 BAJA DEL TRÁMITE: .................................................................................................................................................. 37 BAJA DEL SERVICIO: .................................................................................................................................................. 38

CRITERIOS DE REVISIÓN QUE APLICA LA CEMER EN LA REVISIÓN DE FICHAS TÉCNICAS DE TRÁMITES Y SERVICIOS . 39

NORMAS GENERALES DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE TRÁMITES Y SERVICIOS ......................................................... 41

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ........................................................................................................................ 41

HOJA DE AUTORIZACIÓN................................................................................................................................... 43

Page 3: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

3 FM-CEMER-006 REV(0)

Introducción

La presente guía se expide con fundamento en el artículo 12 fracción XIV de la Ley de Mejora

Regulatoria del Estado de Querétaro, misma que asigna a la Comisión de Mejora Regulatoria

del Estado de Querétaro la atribución de administrar el Registro Estatal de Trámites y Servicios

denominado RETS y en el artículo 22 instituye la designación de los Enlaces de Mejora

Regulatoria como coadyuvantes del órgano regulador al interior de las dependencias y

entidades de la Administración Pública Estatal, dichos enlaces son responsables de mantener

actualizada la información de su dependencia o entidad de conformidad con el último párrafo

del artículo 41 de la ley de la materia, por lo que para coordinar los esfuerzos en la integración

y mantenimiento del RETS, se hace necesario documentar y difundir las normas y criterios que

han de regirlo.

La Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro establece las bases para la

integración e inscripción del Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETS), con lo que se

conseguirá fijar los elementos técnicos que deben cumplir las dependencias y entidades en el

llenado de las fichas técnicas con el fin de estandarizar los contenidos y asegurar la calidad de

la información que se brinda a la ciudadanía.

Objetivos

Dar a conocer a los Enlaces de Mejora Regulatoria la guía, los criterios para publicar los

trámites y servicios, políticas y normas que regirán el llenado en la plataforma de los

formularios de Trámites y Servicios, para integrar el RETS.

Determinar quiénes son las y los funcionarios públicos responsables de la elaboración,

validación y visto bueno de las Fichas Técnicas para asegurar que la información sea

veraz, confiable, comprensible, completa y además esté sustentada jurídicamente.

Page 4: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

4 FM-CEMER-006 REV(0)

Marco jurídico

Artículos 11, 12 fracción XVI y 41 al 47 de la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro.

Alcance

Esta guía está orientada a las dependencias, entidades y órganos que conforman la

Administración Pública del Estado de Querétaro.

Consideraciones generales

Requisitos de software:

Se requiere una computadora con acceso a internet.

La computadora deberá tener instalado un navegador.

Los conocimientos mínimos que deben tener las personas que operarán el software son:

Conocimientos básicos de Navegación en Web.

Conocimiento básico de Internet.

Conocimiento básico de Windows.

Beneficios del RETS

Para los ciudadanos:

Optimiza el tiempo del ciudadano porque puede informarse previamente del trámite o

servicio que realizará, así evitar traslados y visitas reiteradas a las dependencias y

entidades;

Reduce el costo derivado de la búsqueda de información sobre trámites, ya que en un

solo sitio puede consultar todos los requisitos de las dependencias y entidades de la

Administración Pública Estatal;

Elimina la discrecionalidad de las autoridades ya que el ciudadano conoce de antemano

los criterios en que el Gobierno basa sus resoluciones.

Brinda seguridad jurídica a los ciudadanos y empresarios, al impedir que para la

tramitación se le requiera mayor información sobre un trámite inscrito en el RETS;

Previene actos de corrupción y discriminación, pues el ciudadano puede exigir al

servidor público cumpla con lo establecido en el RETS.

Para el gobierno estatal:

Page 5: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

5 FM-CEMER-006 REV(0)

Es una fuente de información y consulta para el servidor público, le da acceso a trámites

que son transversales al suyo o a su actividad, lo que le da perspectiva a su función y

sentido de pertenencia.

La inscripción de un trámite en el RETS implica un trabajo previo de análisis del marco

jurídico, normativo y de procesos, lo que representa una oportunidad de reflexión de la

razón de ser del trámite.

Combate actos de corrupción y favoritismo propiciados por los ciudadanos, porque el

servidor público conoce con certeza los términos y condiciones del trámite.

Sirve como punto de partida para los esfuerzos de reingeniería de procesos y

certificación ISO 9000.

Instructivo de llenado de la cédula de trámite y acceso de navegación a la página.

Página principal. Ingresar a la dirección electrónica http://cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/login.php para

visualizar el inicio de sesión del “Registro Estatal de Trámites y Servicios”, es necesario escribirla

tal y como se encuentra el link.

Procedimiento:

1. Ingresa tu usuario y contraseña asignada previamente por la CEMER.

2. Presione aceptar para acceder a la página.

1

2

Page 6: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

6 FM-CEMER-006 REV(0)

3. Para cambiar la contraseña deberá ingresar los datos solicitados y dar clic en el botón de cambiar.

Acceso a la página web

Al iniciar sesión se muestra el panel principal donde se encuentra los siguientes apartados:

Inicio.

Actualización de datos de la dependencia.

Ficha del trámite.

Citas.

Consultar publicados.

Estatus. Así mismo se establece las modalidades en la que se puede encontrar el trámite:

1. Trámites o servicios pendientes de capturar: En este apartado se muestra el listado de los trámites y servicios que sólo se guardaron y están pendientes de concretar.

2. Trámites o servicios con observaciones de la CEMER: En este apartado se muestra el listado de los trámites y servicios revisados y remitidos con observaciones.

3. Trámites o servicios para imprimir: En este apartado se muestra los trámites y servicios que han sido autorizados, mismo que deben ser impresos para firmarlos y remitirlos a la CEMER.

4. Trámites o servicios en revisión: En este apartado se muestra el listado de los trámites que han sido remitidos a la CEMER para su revisión.

3

Page 7: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

7 FM-CEMER-006 REV(0)

Actualización de datos de la dependencia Actualizar información de la dependencia En este apartado se deberá establecer los datos de la dependencia que gestiona el trámite o servicio.

1. Teléfono: Ingresar el número de teléfono de la dependencia responsable de realizar el trámite o servicio.

2. Siglas: Establecer las siglas de la dependencia. 3. Municipio: En este apartado deberá seleccionar a que Municipio pertenece conforme al

catálogo establecido. 4. Tipo de vialidad: En este apartado deberá seleccionar el tipo de vialidad conforme al

catálogo establecido. 5. Nombre de la vialidad: Se deberá establecer dicho nombre conforme al tipo de vialidad

seleccionado. 6. Número interior: Establecer el número interior o en su caso citar S/N. 7. Número exterior: Establecer el número exterior del lugar donde se realiza el trámite o

servicio. 8. Tipo de Asentamiento: En este apartado deberá seleccionar el tipo de asentamiento

conforme al catálogo establecido. 9. Nombre de Asentamiento: Se deberá establecer dicho nombre conforme al tipo de

asentamiento seleccionado. 10. Código Postal: Ingresar el Código Postal perteneciente al nombre del asentamiento

seleccionado.

1

2

3

4

Page 8: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

8 FM-CEMER-006 REV(0)

11. Clave de la Localidad: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se anexa liga de consulta).

12. Clave del Municipio: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se anexa liga de consulta).

13. Clave de la entidad federativa: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se anexa liga de consulta).

Una vez capturados los datos requeridos, deberá dar clic en el botón de guardar para continuar con el proceso, Así mismo en caso de querer volver a la página principal deberá dar clic en el botón de regresar.

1 2

3

4

5 7

6

8

9 10

11

12

13

Page 9: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

9 FM-CEMER-006 REV(0)

Agregar oficinas de atención En este apartado deberá agregar los datos de otras oficinas donde puede acudir el ciudadano a realizar el trámite. Establecer:

1. Nombre de la oficina donde se puede realizar el trámite. 2. Correo electrónico de la institución (en caso de no tener pueden establecer no aplica). 3. Horario de atención a la ciudadanía. 4. Teléfono de la dependencia. 5. Municipio: En este apartado podrá seleccionar el Municipio acorde al catálogo

predeterminado. 6. Tipo de vialidad: En este apartado podrá seleccionar el tipo de vialidad acorde al

catálogo predeterminado. 7. Nombre de la vialidad: Se deberá establecer dicho nombre conforme al tipo de vialidad

seleccionado. 8. Número int: Establecer el número interior o en su caso citar S/N. 9. Número ext: Establecer el número exterior del lugar donde se realiza el trámite o

servicio. 10. Tipo de Asentamiento: En este apartado deberá seleccionar el tipo de asentamiento

conforme al catálogo establecido. 11. Nombre de Asentamiento: Se deberá establecer dicho nombre conforme al tipo de

asentamiento seleccionado. 12. Código Postal: Ingresar el Código Postal perteneciente al nombre del asentamiento

seleccionado. 13. Clave de la Localidad: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se anexa

liga de consulta). 14. Clave del Municipio: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se anexa liga

de consulta). 15. Clave de la entidad federativa: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se

anexa liga de consulta). Una vez capturados los datos requeridos, deberá dar clic en el botón de guardar para continuar con el proceso, Así mismo en caso de querer volver a la página principal deberá dar clic en el botón de regresar.

Page 10: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

10 FM-CEMER-006 REV(0)

1

2

3

4

5 6

7

8

9

11

10

12

13 14 15

Page 11: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

11 FM-CEMER-006 REV(0)

Agregar responsable del trámite

Captura de responsables 1. Establecer el nombre y apellidos del responsable de llevar a cabo el trámite. 2. Establecer el cargo del responsable del trámite. 3. Establecer la dependencia de adscripción a la que pertenece el responsable del trámite. 4. Establecer el correo electrónico del responsable del trámite. 5. Establecer el horario de atención para realizar el trámite. 6. Establecer el número telefónico del área responsable de realizar el trámite. 7. Municipio: En este apartado podrá seleccionar el Municipio acorde al catálogo

predeterminado. 8. Tipo de vialidad: En este apartado podrá seleccionar el tipo de vialidad acorde al

catálogo predeterminado. 9. Nombre de la vialidad: Se deberá establecer dicho nombre conforme al tipo de vialidad

seleccionado. 10. Número int: Establecer el número interior o en su caso citar S/N. 11. Número ext: Establecer el número exterior del lugar donde se realiza el trámite o

servicio. 12. Tipo de Asentamiento: En este apartado deberá seleccionar el tipo de asentamiento

conforme al catálogo establecido. 13. Nombre de Asentamiento: Se deberá establecer dicho nombre conforme al tipo de

asentamiento seleccionado. 14. Código Postal: Ingresar el Código Postal perteneciente al nombre del asentamiento

seleccionado. 15. Clave de la Localidad: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se anexa

liga de consulta). 16. Clave del Municipio: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se anexa liga

de consulta). 17. Clave de la entidad federativa: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se

anexa liga de consulta). Una vez capturados los datos requeridos, deberá dar clic en el botón de guardar para continuar con el proceso, Así mismo en caso de querer volver a la página principal deberá dar clic en el botón de regresar.

Page 12: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

12 FM-CEMER-006 REV(0)

1

2 3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13 14

15

16

17

Page 13: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

13 FM-CEMER-006 REV(0)

Agregar responsable quejas

Especificar los datos de contacto del Órgano Interno de Control de cada dependencia o entidad; de no contar con Órgano Interno de Control anotar a la “Dirección Jurídica y de Responsabilidad Administrativa de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro”, como la oficina ante la que el solicitante puede presentar una queja o denuncia relativa a la realización del trámite o servicio. Deberá contener la siguiente información: Quejas:

1. Establecer el nombre de la oficina donde se lleva a cabo el trámite. 2. Establecer el Nombre del responsable de llevar a cabo el trámite. 3. Apellido paterno. 4. Apellino materno. 5. Establecer el cargo del responsable del trámite. 6. Especificar la dependencia, órgano desconcentrado o entidad a la que se encuentra

adscrito dicho servidor público. 7. Especificar la dirección de correo electrónico del responsable. 8. Establecer el horario de atención para realizar el trámite. 9. Establecer el número telefónico del área responsable de realizar el trámite. 10. Municipio: En este apartado podrá seleccionar el Municipio acorde al catálogo

predeterminado. 11. Tipo de vialidad: En este apartado podrá seleccionar el tipo de vialidad acorde al

catálogo predeterminado. 12. Nombre de la vialidad: Se deberá establecer dicho nombre conforme al tipo de vialidad

seleccionado. 13. Número int: Establecer el número interior o en su caso citar S/N. 14. Número ext: Establecer el número exterior del lugar donde se realiza el trámite o

servicio. 15. Tipo de Asentamiento: En este apartado deberá seleccionar el tipo de asentamiento

conforme al catálogo establecido. 16. Nombre de Asentamiento: Se deberá establecer dicho nombre conforme al tipo de

asentamiento seleccionado. 17. Código Postal: Ingresar el Código Postal perteneciente al nombre del asentamiento

seleccionado. 18. Clave de la Localidad: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se anexa

liga de consulta). 19. Clave del Municipio: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se anexa liga

de consulta). 20. Clave de la entidad federativa: Establecer dicha clave conforme al catálogo del INEGI (se

anexa liga de consulta).

Page 14: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

14 FM-CEMER-006 REV(0)

Una vez capturados los datos requeridos, deberá dar clic en el botón de guardar para continuar con el proceso, Así mismo en caso de querer volver a la página principal deberá dar clic en el botón de regresar.

Page 15: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

15 FM-CEMER-006 REV(0)

Cédula de Trámites y servicios

Solicitud de alta

Cedula de trámites y servicios

1. Nombre del trámite o servicio: Se refiere a la denominación del trámite o servicio para

identificarlo y distinguirlo del resto.

2. Tipo de acto administrativo: Seleccionar si es un trámite o un servicio.

3. Descripción: Brevemente relatar en qué consiste y a quién va dirigido el trámite o el

servicio.

Page 16: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

16 FM-CEMER-006 REV(0)

4. Tipo de trámite o servicio: Deberá seleccionar conforme al catálogo predeterminado:

Elegir una de las opciones:

Para Trámites:

- Obligación.

- Conservación.

Para Servicios:

- Beneficio.

- Consulta.

- Procedimiento.

5. Tipo de usuario o población a quien va dirigido: Se debe capturar a qué tipo de usuario

o población va dirigido este tipo de trámite, por ejemplo: menores de edad,

constructores, desarrolladores, estudiantes de nivel medio superior, conductores de

vehículos, personas con discapacidad o ciudadanía en general.

Page 17: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

17 FM-CEMER-006 REV(0)

6. Descripción de los beneficios: Se debe indicar cuales serían los beneficios que el

ciudadano obtendría al realizar el trámite o el servicio.

7. Medio de Presentación: Determinar el medio de solicitud del trámite o servicio de entre los cuales se deberá elegir una o varias de las siguientes opciones:

Línea.

Presencial.

Otro: especificar porque medio se puede realizar.

En el apartado de fundamento jurídico, deberá desplegar la lista de normatividad precargada en la plataforma, haciendo clic en seleccionar, una vez desplegada la lista hacer clic sobre el

Page 18: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

18 FM-CEMER-006 REV(0)

nombre de la normatividad y capturar el artículo y de aplicar la fracción, literal, párrafo, inciso, etcétera. Se pueden agregar tantos ordenamientos como sea necesario, haciendo clic en el botón “agregar otro fundamento legal” En caso de que el catálogo no contenga la normatividad requerida, deberá capturar en el rubro de observaciones que está al final de la ficha, el nombre, fecha y medio oficial de publicación del ordenamiento que requiere, para que dicha normatividad sea agregada al catálogo.

8. Datos requeridos: De manera enunciativa más no limitativa nombre, dirección, teléfono, edad, ocupación, entre otros. (Todos aquellos que no se puedan obtener del apartado de “documentos requeridos”).

En el apartado de fundamento jurídico, deberá seleccionar su sustento acorde al catálogo predeterminado, así mismo deberá establecer el artículo y de aplicar, la fracción, literal, párrafo, inciso, etcétera del mismo (en caso de tener más de un fundamento jurídico, puede agregar los que usted considere).

Page 19: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

19 FM-CEMER-006 REV(0)

9. Documentos requeridos: deberá señalar si el documento requerido se debe exhibir

en original o en copia así como el número de éstas e incluir fundamento Jurídico.

En el apartado de fundamento jurídico, deberá seleccionar su sustento acorde al catálogo predeterminado, así mismo deberá establecer el artículo y de aplicar, la fracción, literal, párrafo, inciso, etcétera del mismo (en caso de tener más de un fundamento jurídico, puede agregar los que usted considere).

10. Horarios de atención al público: Horarios de atención al público para solicitar el Trámite

o Servicio, el cual puede ser distinto al horario laboral. En el apartado de fundamento jurídico, deberá seleccionar su sustento acorde al catálogo predeterminado, así mismo deberá establecer el artículo y de aplicar, la fracción, literal, párrafo, inciso, etcétera del mismo (en caso de tener más de un fundamento jurídico, puede agregar los que usted considere).

Page 20: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

20 FM-CEMER-006 REV(0)

Cantidad a pagar por el trámite o servicio:

Gratuito: En caso de que el trámite no genere costo para la ciudadanía, se seleccionará el icono de gratuito y no será necesario establecer fundamento jurídico.

Page 21: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

21 FM-CEMER-006 REV(0)

Cantidad a pagar:

1. Se puede expresar la cantidad a pagar en UMA o pesos.

2. Se pueden agregar tantos conceptos como sea necesario, haciendo clic en el botón “agregar otro pago”.

3. Se deberá indicar donde se puede efectuar el pago conforme al catálogo establecido, en caso de no estar contemplado puede agregarlo en el apartado de otro lugar.

Page 22: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

22 FM-CEMER-006 REV(0)

4. Se deberá indicar las formas de pago conforme al catálogo establecido.

5. Seleccionar de la lista desplegable el fundamento jurídico que sustenta el cobro referido, se pueden agregar tantas normatividades como sea necesario, haciendo clic en el botón “agregar otro fundamento legal”.

Variable:

La opción Variable aplica para los trámites o servicios cuya cantidad a pagar requiere de la realización de un cálculo. En el apartado “explicar” cómo se realiza el cálculo e indicar los factores que hacen variable la cantidad a pagar, tales como tasa al millar, consumo de metros cúbicos, tablas progresivas, etcétera, se deberá incluir el fundamento que establece dicha forma de cálculo.

Page 23: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

23 FM-CEMER-006 REV(0)

12. Plazo Máximo de respuesta: Se refiere al plazo máximo que tiene la dependencia o entidad, para resolver y dar respuesta al trámite o servicio. Es preciso señalar los plazos en “inmediato” “días hábiles” “el mismo día” según corresponda. Se debe incluir el Fundamento jurídico conforme al catálogo establecido.

Page 24: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

24 FM-CEMER-006 REV(0)

13. Si procede o no la Afirmativa o Negativa ficta: Indicar si aplica o no, la afirmativa o negativa ficta conforme a su fundamento legal, si su legislación no lo señala, indicar "No Aplica".

Page 25: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

25 FM-CEMER-006 REV(0)

14. Vigencia del documento a recibir por la realización del Trámite o Servicio: Deberá señalarse claramente el período de vigencia en días hábiles, días naturales, si es permanente, indefinido, por el periodo, año, etcétera, así como el fundamento jurídico.

15. En este rubro es importante señalar qué es lo que la autoridad tomará en consideración al momento de analizar la procedencia del trámite o servicio. Pueden ser uno o varios criterios o hipótesis a considerar, establecer fundamento jurídico.

Page 26: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

26 FM-CEMER-006 REV(0)

16. Fundamento Jurídico del Trámite o Servicio: Incluir el fundamento jurídico que faculta a la autoridad para llevar a cabo el trámite o servicio como aquél que obliga al solicitante a realizarlo o le da el derecho de solicitarlo.

17. Este apartado se refiere a los medios de impugnación que tiene el ciudadano ante una negativa del trámite, en caso de no existir medios de impugnación en la legislación del trámite, se deberá asentar “No aplica”.

18. Dependencia, entidad u órgano desconcentrado que lleva a cabo el trámite o servicio (este apartado ya viene precargado)

Page 27: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

27 FM-CEMER-006 REV(0)

19. Denominación del área en donde se realiza el trámite: Señalar la denominación de la unidad administrativa u oficina encargada de recibir la información correspondiente a la realización del trámite o servicio, o a la que el solicitante puede acudir para resolver cualquier duda o contratiempo que tenga respecto al trámite o servicio que le ocupe.

20. Otras oficinas de atención: Aparecerán las oficinas de atención que se hayan capturado desde el apartado de actualización de datos de la dependencia y sólo bastará seleccionar aquéllas que apliquen para el trámite o servicio que se está capturando.

21. Datos del responsable del trámite o servicio: Aparecerán el responsable o responsables que se hayan capturado desde el apartado de Actualización de datos de la dependencia y sólo bastará seleccionar aquéllos que apliquen para el trámite o servicio que se está capturando.

Page 28: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

28 FM-CEMER-006 REV(0)

22. Quejas y denuncias: Aparecerá la información relativa al Órgano Interno de Control designado en cada dependencia o entidad y a falta de tal designación aparecerán los datos de la Dirección Jurídica y de Responsabilidad Administrativa de la Secretaría de la Contraloría.

23. Hipervínculo información adicional del servicio: En caso de contar con él, ejemplo: Página de internet de la dependencia o entidad donde sea visible el trámite o servicio. (si no se cuenta con hipervínculo colocar "No aplica" o en proceso de publicación en página).

24. Hipervínculo al catálogo, manual o sistema: En caso de contar con él, ejemplo: si el trámite es en línea describir la página de internet de la dependencia o entidad donde sea visible, los formatos que se usan para realizar el Trámite o Servicio, para pagos a través de Recaudanet, etcétera. (si no se cuenta con hipervínculo colocar "No aplica" o en proceso de publicación en página).

Page 29: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

29 FM-CEMER-006 REV(0)

25. Datos de elaboración: Se deberá capturar el nombre completo de la persona que elaboró y validó, así mismo el dato del visto bueno ya viene precargado con el nombre del Enlace de Mejora Regulatoria designado por el titular de la dependencia o entidad.

26. Observaciones.

En este apartado podrá solicitar a la CEMER subir la normatividad no contenida en el listado desplegable de los apartados de fundamento jurídico, a fin de mantener actualizado el catálogo de la normatividad que regula los trámites y servicios que brindan las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro. Así también podrá adjuntar proyectos de reformas a dicha normatividad y sobre todo los proyectos de acuerdo tipo y formatos predeterminados, que no estén publicados y sean necesarios para que la CEMER pueda realizar la revisión integral de la ficha.

En el caso de no haber llenado todos los campos de la cédula de trámite o servicio puede dar clic en el botón de guardar para no perder la información capturada, posterior una vez cumplimentados todos los apartados puede dar clic en el botón de enviar a la CEMER para su revisión.

Page 30: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

30 FM-CEMER-006 REV(0)

Solicitud de modificación

En este apartado podrá seleccionar entre trámites o servicios aprobados y modificarlos, posterior se tendrán que remitir a la CEMER para su revisión.

Page 31: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

31 FM-CEMER-006 REV(0)

Solicitud de baja

En este apartado podrás verificar que trámites o servicios fueron aprobados para darlos de baja, cabe mencionar que se deberá justificar la baja de los trámites o servicios mediante oficio.

Citas

Agendar cita

En este apartado podrás establecer la fecha y hora para realizar la cita.

En el icono de asuntos deberás indicar el tipo de asunto de acuerdo al catálogo predeterminado.

Asesoría personalizada, elaboración de acuerdo tipo, revisión de fichas, acudir a reunión con la dependencia, entrega de fichas firmadas y autorizadas y otro, así mismo podrás establecer algún comentario en cuanto a la cita que vayas a realizar.

Page 32: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

32 FM-CEMER-006 REV(0)

Una vez capturados los datos, podrás dar clic en el botón de enviar y posterior la CEMER pueda atender a tu solicitud.

Page 33: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

33 FM-CEMER-006 REV(0)

Estatus citas

En este apartado, podrás consultar el seguimiento a la cita que realizaste.

Citas en revisión.

Citas aprobadas.

Citas propuestas por la CEMER.

Citas concluidas.

Citas canceladas.

Page 34: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

34 FM-CEMER-006 REV(0)

Consultar publicados.

Trámites aprobados

En este apartado podrás consultar los trámites que han sido aprobados por la CEMER.

Servicios aprobados

En este apartado podrás consultar los servicios que han sido aprobados por la CEMER.

Page 35: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

35 FM-CEMER-006 REV(0)

Estatus

Modificación/ trámite:

En este apartado, podrá consultar cuales son los trámites que se encuentran en revisión por parte de la CEMER.

Page 36: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

36 FM-CEMER-006 REV(0)

Modificación / servicio

En este apartado, podrá consultar cuales son los servicios que se encuentran en revisión por parte de la CEMER.

Page 37: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

37 FM-CEMER-006 REV(0)

Baja del trámite:

En este apartado podrá consultar cuales son los trámites que se remitieron a la CEMER para atender a la solicitud, misma que deberá estar debidamente justificada para poder realizar la baja, de lo contrario no procederá dicha solicitud.

Page 38: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

38 FM-CEMER-006 REV(0)

Baja del servicio:

En este apartado podrá consultar cuales son los servicios que se remitieron a la CEMER para atender a la solicitud, misma que deberá estar debidamente justificada para poder realizar la baja, de lo contrario no procederá dicha solicitud.

Page 39: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

39 FM-CEMER-006 REV(0)

Criterios de revisión que aplica la CEMER en la revisión de fichas técnicas de trámites y servicios

1. Que en el contenido de la Ficha Técnica se utilice Lenguaje Ciudadano eliminando

tecnicismos, cuando sea posible.

2. Que en el apartado de “Documentos requeridos para llevar a cabo el Trámite o

Servicio” de la ficha no se pidan documentos que carezcan de sustento jurídico.

3. Que se puedan simplificar requisitos es decir, cuando con un solo documento pueda

acreditarse varios requisitos como por ejemplo la identidad y el domicilio

(identificación INE con domicilio visible), eliminar el requisito de comprobante de

domicilio.

4. Que en el apartado “Horarios de atención al público para solicitar el Trámite o

Servicio” se enuncie el nombre del Acuerdo que establece los horarios de atención de trámites y servicios, de conformidad con el artículo 09 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, en relación con los artículos 29 y 31 de la Ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Querétaro.

5. Que los apartados “Medio de presentación, datos requeridos para llevar a cabo el

Trámite o Servicio, cantidad a pagar, plazo máximo de respuesta, vigencia del documento a recibir por la realización del trámite o servicio y si procede o no la afirmativa o negativa ficta” estén sustentados jurídicamente: En concordancia con el artículo 43 de la Ley de Mejora Regulatoria, la información que se incluye en dichos apartados debe estar prevista en leyes, reglamentos, decretos o acuerdos, o cuando proceda, en acuerdos generales expedidos por las dependencias o entidades que aplican los trámites. En este sentido cualquier otro instrumento tales como manuales (administrativos, operativos o técnicos), circulares o instrucciones de trabajo no podrán citarse como fundamento jurídico.

Page 40: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

40 FM-CEMER-006 REV(0)

Detección de oportunidades de mejora

1. Referentes a la falta de fundamento jurídico: Cuando el trámite o servicio no tiene fundamento jurídico en los aparatados “Medio de presentación, datos requeridos para llevar a cabo el Trámite o Servicio, cantidad a pagar, plazo máximo de respuesta, vigencia del documento a recibir por la realización del trámite o servicio y si procede o no la afirmativa o negativa ficta”, se sugiere elaborar Acuerdos y para ello se pone a disposición el documento “Acuerdo tipo”, el cual puede obtenerse en http://cemer.queretaro.gob.mx

2. Referentes a la sustitución de escritos libres y cartas dirigidas a funcionarios para la

realización de trámites, por formatos, esto para facilitarle al ciudadano el

cumplimiento de requisitos.

3. Referentes a compartir información entre dependencias, reducción de servicios

externos, opciones de pagos, ampliación de la vigencia, reducir el número de copias

solicitadas, incluir formatos para descarga, realizar la revisión de requisitos en el

momento de su recepción, reducir el tiempo de los diferentes análisis y resolución

y reducir el tiempo para la validación del trámite.

Normas generales del RETS

1. Los Enlaces deben conocer sobre temas de Mejora Regulatoria y en específico capacitarse en la integración del RETS, por lo que la CEMER convocará de acuerdo a los resultados de la revisión de las fichas técnicas de trámites y servicios a asesoría o capacitación.

2. La legalidad y el contenido de la información que se inscriba en el RETS, así como su oportuna actualización, será responsabilidad exclusiva y estricta de las dependencias y entidades estatales que proporcionen dicha información y la Comisión Estatal sólo podrá opinar al respecto (Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro, articulo 44).

3. Todas las solicitudes de baja de trámites o servicios deben ser notificadas por oficio

a la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro y adjuntar archivo del mismo en la Plataforma del RETS. El oficio deberá contener las circunstancias por las cuales el trámite o servicio ya no se brindara, ya sea debido a la eliminación de

Page 41: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

41 FM-CEMER-006 REV(0)

aquella documentación que haya prescrito en sus valores administrativos, legales, fiscales o contables y que no contenga valores históricos.

4. Cumplir con las actualizaciones de los Trámites y Servicios, establecidas en el

Calendario de Mejora Regulatoria disponible en http://cemer.queretaro.gob.mx 5. El incumplimiento a la actualización del RETS, será motivo de sanción.

Normas generales de las fichas técnicas de trámites y servicios

1. Todas las Fichas Técnicas de Trámites y Servicios originales que contienen las firmas de autorización deberán ser resguardadas por la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro.

2. El contenido de las fichas técnicas del RETS, deberá ser igual al proporcionado en las páginas electrónicas de transparencia que tengan las dependencias, órganos y entidades y es responsabilidad del Enlace de Mejora Regulatoria verificarlo.

Definiciones y abreviaturas

Tipos de trámite

Obligación:

El particular, por mandato de una disposición jurídica, debe presentar un trámite ante una dependencia o entidad como condición necesaria para realizar una actividad determinada y en caso de no hacerlo puede ser sancionado.

Conservación:

El particular debe conservar información o documentos para no hacerse acreedor a una sanción.

Tipos de servicio (trámites potestativos “no obligatorios”) Beneficio:

Page 42: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

42 FM-CEMER-006 REV(0)

El particular debe presentarse ante una autoridad para solicitar un servicio específico o beneficio que le proporcione una ventaja o privilegio frente a otros particulares que realizan una actividad determinada. Este es prestado exclusivamente por la Administración Pública hacia los particulares. Puede o no existir un pago de derechos por realizar el trámite.

Consulta:

El particular acude ante una dependencia o entidad a solicitar cierta información. Generalmente no se cobra por realizar el trámite.

Inicio de procedimiento:

El particular debe presentarse a la Administración Pública Estatal pretendiendo dirimir una controversia.

Abreviaturas: CEMER:

Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro. Dependencias y entidades:

Las dependencias, sus órganos desconcentrados y Entidades Paraestatales de la Administración Pública Estatal que brindan trámites y servicios de atención al público.

Fichas técnicas:

El formato establecido en la Plataforma del RETS en el que se documentan los trámites y servicios que brindan las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro

RETS:

Registro Estatal de Trámites y Servicios

Page 43: Guía de uso para el sistema - cemer.queretaro.gob.mx:83cemer.queretaro.gob.mx:83/rets/documentacion/guiaRETS.pdf · Guía de uso para el sistema ... políticas y normas que regirán

43 FM-CEMER-006 REV(0)

Hoja de autorización.

L.A.E. Gabriela Hernández Farías Líder de Integración y Mejora

Administrativa

M. en A. P. María de los Ángeles Pérez Rojas Titular de la Comisión de Mejora Regulatoria

del Estado de Querétaro

Guía elaborada por: Ing. Gerardo Reyes Morales Hernández

Lic. Delia Bernardino Sánchez Lic. Liliana Libertad Arciniega Cerna