guia proyecto de aula

11

Upload: lolitasantos

Post on 29-Jun-2015

4.242 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Proyecto De Aula
Page 2: Guia Proyecto De Aula

¿ESCRIBIR Y COMPRENDER,PARA QUE?

INTEGRANTES:

AIDA LOPEZ GALVIS

ELSA ARENA PORRAS

NUBIA FRANCO CASTELLANOS

MYRIAM LOLITA SANTOS ESPINOSA

Bucaramanga, 2009

Page 3: Guia Proyecto De Aula

Temática problematizadora:

• ¿Cómo despertar el interés de los estudiantes ante la lectura y la escritura?

• ¿Cómo desarrollar la creatividad de los estudiantes para la producción de textos escritos?

• ¿Cómo motivar a los estudiantes por medio de la interacción con el computador?

• ¿Cómo a través de dibujos crear historietas lógicas?• ¿Cómo involucrar situaciones cotidianas vividas

fuera de la institución para la creación de textos a partir de sus experiencias?

Page 4: Guia Proyecto De Aula

Dentro del trabajo con los niños, niñas y jóvenes sordos y oyentes del Instituto de Audición y Lenguaje Centrabilitar de Bucaramanga, se presenta dificultad en la producción de textos escritos y, esperamos que, gracias al interés despertado por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, los estudiantes se motivan a realizar sus propios escritos en forma sencilla y coherente, previéndose el logro de mejores resultados.

Page 5: Guia Proyecto De Aula

Jerarquización de las preguntas:

PreguntasSin

importanciaMuy poco importante

Poco importante

Medianamente importante

Bastanteimportante

Muy importante

¿Cómo despertar el interés de lo estudiantes ante la lectura y la escritura?

X

¿Cómo desarrollar la creatividad de los estudiantes para la producción de textos escritos?

X

¿Cómo motivar a los estudiantes por medio de la interacción con el computador?

X

¿Cómo a través de dibujos crear historietas lógicas?

X

¿Cómo involucrar situaciones cotidianas vividas fuera de la institución para la creación de textos a partir de sus experiencias?

X

Page 6: Guia Proyecto De Aula

Problematización: ¿Cómo crear estrategias que por medio de las nuevas tecnologías motiven el interés de los estudiantes hacia la lectura y la escritura en la población de estudiantes sordos y oyentes de educación básica primaria de Centrabilitar?

Page 7: Guia Proyecto De Aula

Significado y sentido de este Proyecto de Aula.

PROPÓSITO: Lograr avances en la escritura y lectura de textos.

FINALIDAD: Elevar el nivel de producción escrita mediante el uso de herramientas motivadoras para los estudiantes, de manera que realicen textos significativos y coherentes aplicados a su diario vivir, teniendo en cuenta la gramática del español escrito.

Page 8: Guia Proyecto De Aula

Programación de áreas.

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Cómo crear estrategias que por medio de las nuevas tecnologías motiven el interés de los estudiantes hacia la lectura y la escritura en la población de estudiantes sordos y oyentes de educación básica primaria de Centrabilitar?

Lengua castellana

Comprensión lectora.

Producción de textos escritos.

Tecnología e informática

Manejo y uso del procesador de textos. Paint, software educativo e Internet.

Ciencias sociales

Situaciones de la vida cotidiana.

Trabajo colaborativo.

Manejo de roles.

Educación Artística

Interpretación y creación de dibujos.

Ejecución de proyectos creativos para diferentes ocasiones.

Page 9: Guia Proyecto De Aula

Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.

Estándares Curriculares Competencias

Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración.

Comprende la lectura de situaciones plasmadas en textos o en secuencias gráficas.

Utiliza el computador como una herramienta que facilita la producción de textos.

Mejora la relación con los otros mediante el trabajo en equipo.

Adquiere el vocabulario de la lengua de señas para lograr mayor fluidez en el español escrito.

Elabora proyectos artísticos para diferentes ocasiones.

Page 10: Guia Proyecto De Aula

Plan de Acción.

Actividades de aprendizaje

Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Mi fin de semana

Vivencia (salida de campo, paseo, fiestas, reuniones y otros)

3 semanasPadres de Familia y Docentes

Dibujos, fichas, textos sencillos escritos.Cuadernillo.

Narración de cuentos

Cuentos (narración y presentación de texto escrito) y láminas.Computador.

3 semanas DocentesProducción de un texto escrito.Dibujos.

Historietas mudas

Láminas 2 días DocentesProducción de textos.

Elaboración de tarjetas

Computador, papel, impresora.

2 semanas DocentesTarjeta elaborada con texto escrito e imagen.

Un día en Centrabilitar

Cámara, computador, impresora, papel.

4 semanas Docentes Periódico mural.

Page 11: Guia Proyecto De Aula

Evaluación de Proyecto de Aula.

Método de Evaluación

Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación

Observación y encuesta

Salida de campo y narraciones

Producción de textos sencillos y cortos relacionados con una experiencia vivida.

ObservaciónJuego de roles, cuestionario en lengua de señas y oral.

Comprensión y secuencia lógica de las narraciones.

ObservaciónCuestionario, organización secuencial de ideas y creatividad.

Construcción oral de una situación y producción escrita coherentemente.

Observación de pares

Diálogo y consenso.Expresión de opiniones personales con criterio del trabajo de los demás y propuestas de mejora de productos.

Diario de campoTrabajo por proyectos temáticos.Concursos.

Elaboración del periódico mural de la institución.Publicación del periódico mural.