hallazgos de mÁs de 2 mil aÑos, exhibidos en …uno de los hallazgos más sorprendentes se...

20
Edición Gratuita MÁS PANAMEÑOS SE SUMAN A LA INDUSTRIA MINERA Pág. 4 HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN PENONOMÉ Pág. 6 y 7 2018 / Enero a Junio LLEGA LA LUZ A LLANO NORTE Y COCLESITO Pág. 2

Upload: others

Post on 14-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

EdiciónGratuita

MÁS PANAMEÑOS SE SUMAN A LA INDUSTRIA MINERAPág. 4

HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN PENONOMÉ Pág. 6 y 7

2018

/ En

ero

a Ju

nio

LLEGA LA LUZ A LLANO NORTE Y COCLESITO Pág. 2

Page 2: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

2 Enero a Junio 2018 Tucán

Llegó la Luza Llano Norte y Coclesito

La carretera construida por el proyecto Cobre Panamá, permitió la exitosa interconexión al sistema eléctrico nacional, permitiendo que las comunidades que bordean esta via tengan acceso al este vital servicio público; unas tres mil personas beneficiadas.“Ya los tiempos de la guaricha en la noche y ahumar la carne para que no se dañe, han pasado. Ahora me siento tranquilo, tengo más seguridad en mi casa, y puedo comprar mi refrigeradora. Es un sueño que había y ahora se ha hecho realidad” comentó Martín Gil, residente de la comunidad de Molejón.

La ejecución este proyecto de electrificación inició en el año 2014 con la colocación de los primeros postes. Se trata de un esfuerzo liderado por la Oficina de Electrificación Rural con el apoyo del Municipio de Donoso, el Ministerio de la Presidencia y Cobre Panamá, que aportó medio millón de balboas directamente al proyecto.

De Izq. a derecha: Juan Carlos Varela, Presidente de la República, Luis Ernesto Carles, Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Álvaro Alemán, Ministro de la Presidencia, .

Señor Martín Gil, de la comunidad de Molejón de Llano Norte.

Residentes de las comunidades beneficiadas en Coclesito y Llano Norte asistieron al evento.

Page 3: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Enero a Junio 2018 Tucán 3

“El suministro de electricidad en las comunidades vecinas a Cobre Panamá era un anhelo de todos, por lo que la empresa aceptó ser parte del movimiento. En esta zona se desarrolla nuestro proyecto minero y es fundamental para nosotros que las comunidades mejoren su calidad de vida” aseguró Alberto Casas, Director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá.

Por su parte, el Ing. Randolph Gamett, director de la Oficina de Electrificación Rural puntualizó: “Para el Estado y la OER esto es muy gratificante, porque va a beneficiar a más de 500 viviendas en las provincias de Coclé y Colón. Estamos muy satisfechos de la labor conjunta que realizamos con los municipios y con Cobre Panamá, ya que el avance de este proyecto de electrificación cambiará la vida de estos panameños”.

El suministro llega hasta San José del General de Donoso para un total de 24 kilómetros que incluyen, en una primera etapa, las comunidades de: Cascajal, Ranchería, Molejón, Villa del Carmen y Coclesito; y en una siguiente etapa a: Nazareno, Nuevo San José y San Juan de Turbe.

Cecilia Martínez, de la comunidad de Coclesito, se dirige a los presentes a nombre de la comunidad.

Page 4: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

4 Enero a Junio 2018 Tucán

Más Panameños se Suman a la Industria Minera

Panamá se convertirá en un país minero con la próxima entrada en operaciones de Cobre Panamá. Para afrontar este gran reto con responsabilidad, un total de 73 nuevos profesionales recibieron certificaciones para la operación y mantenimiento de equipo pesado, el primer paso para manejar uno los camiones más grandes del mundo. Esta es la tercera graduación que realiza en el Proyecto Cobre Panamá, en el marco de una alianza público – privada con el Instituto Nacional para la Formación Profesional y el Desarrollo Humano (INADEH) y que suma un total de 193 profesionales a la industria minera.

Durante el acto el Director General del INADEH, Samuel Rivera expresó: “Pueden estar seguros que tienen todos los conocimientos para asumir los retos que en su vida laboral se les presenten. Nos llena de orgullo que empresas como Minera Panamá confíen en el capital humano que está formando el INADEH”. Añadió que la institución trabaja fuertemente para que la formación técnica que se brinde sea de calidad y que esté en sintonía a las necesidades de los sectores productivos del país.

Cobre Panamá sigue capacitando a sus colaboradores para especializarlos en la industria minera.

Page 5: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Enero a Junio 2018 Tucán 5Tomás Barrera, uno de los 73 graduandos de esta nueva generación del programa, manifestó su agradecimiento por la oportunidad brindada en Cobre Panamá para desarrollarse profesionalmente. “Cuando vi ese tipo de camiones grandísimos, me propuse a buscar la manera de capacitarme porque yo quería manejar ese tipo de equipo. Culminé esta primera meta y más adelante aprenderé a conducir el Liebherr T-284”, comentó Barrera.

Cobre Panamá capacita a los colaboradores de nuestras comunidades vecinas, con una inversión total de más de $3.2 millones, para convertirlos en profesionales mineros. Del mismo modo, se invierte alrededor de $7.5 millones adicionales para seguir capacitando a más de 200 profesionales por año.

Tomás Barrera, graduando de esta nueva promoción de operadores, se dirige al público.

El Liebherr T-284 Ultraclass, el camión minero más grande del mundo.

Los familiares de nuestros compañeros estaban muy orgullosos.

Page 6: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

6 Enero a Junio 2018 Tucán

Hallazgos de más de 2000 AñosExhibidos en Penonomé

Luego de seis años de cierre y gracias a la inversión de más de $88,000 por parte de Minera Panamá para su rehabilitación y remodelación, reabre el Museo de Penonomé exhibiendo importantes referencias históricas de la región. Alberto Huete, Jefe del Museo de Penonomé, manifestó su alegría al reinaugurar el museo para que propios y visitantes puedan disfrutar de la cultura. “La Cultura pertenece al pueblo y aquí lo vamos a cumplir, la puerta grande de la ciudad será el Museo de Penonomé”, afirmó Huete.

En el marco de esta inauguración también se develó la muestra arqueológica “Donoso y La Pintada Ancestrales” donde se expuso los resultados de emocionantes investigaciones que son parte de la responsabilidad y compromiso ambiental, social y patrimonial del Proyecto Cobre Panamá.“Agradecemos al Instituto Nacional de la Cultura por invitarnos a participar en la restauración de este hermoso museo. Nuestro aporte no solo se trata del financiamiento de las obras, sino también del monitoreo y rescate arqueológico que realizamos dentro del Proyecto, de la mano de importantes arqueólogos idóneos.” afirmó Francisco de Arco, Coordinador Ambiental de Cobre Panamá.

La Reinauguración del Museo de Penonomé fue posible gracias a una alianza público - privada entre el Instituto Nacional de Cultura y Cobre Panamá.

Page 7: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Enero a Junio 2018 Tucán 7

Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales similares en otros sitios arqueológicos del país; en el área de estudio se han hallado cuatro tipos cerámicos no identificados previamente, los cuales se destacan por el color de sus pastas.

Se mostraron piezas y fragmentos que, mediante el uso del método Carbono 14, evidencian que el Caribe Central Panameño era habitado por sociedades de agricultores vinculados a los desarrollos en las tierras bajas de la vertiente del Pacífico.Dichos hallazgos se encontraron en 714 localidades arqueológicas. Las más antiguas tienen más de 2000 años, mientras que la mayoría data del período entre los siglos XIII y XV. Esto significa que las culturas precolombinas de esta parte del caribe panameño tenían una prolongada historia de ocupación hasta el despoblamiento en el siglo XVI.

“La experiencia más gratificante de participar en el proyecto arqueológico de Cobre Panamá ha sido poder demostrar que la denominada ‘arqueología de contrato’ contribuye significativamente a la obtención de nuevo conocimiento relacionado con nuestro pasado cultural” comentó Álvaro Brizuela, uno de los científicos a cargo de estas investigaciones. Labores se realizan desde hace 10 años con el objetivo de contribuir con el rescate del patrimonio cultural de nuestro país y gracias al cumplimiento de los compromisos del proyecto Cobre Panamá, plasmados en el Estudio de Impacto Ambiental.

Page 8: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

8 Enero a Junio 2018 Tucán

Trabajando con el Futuro de la RegiónCobre Panamá, en alianza con expertos de Instituto Nacional de Cultura (INAC) y la Fundación Arte en el Parque, realizó jornadas culturales en el CEBG José Nadal Silva de La Pintada y en el IPT Coclesito sección Primaria. En la actividad el profesor Carlos Fong, escritor y promotor sociocultural, desarrolló el taller “El Hombre que no Sabía Contar Cuentos”, para incentivar la lectura en los chicos, además desarrolló una capacitación con los docentes sobre el cuento como herramienta pedagógica. Igualmente, voluntarios de la Escuela de Bellas Artes Estelina Tejeira, dirigidos por artistas de la Fundación Arte en el Parque, realizaron un taller de dibujo y pintura con los estudiantes. “El objetivo de nuestro trabajo,

tanto con estudiantes como con docentes, es enseñar la importancia de los cuentos para nuestra vida diaria, y como parte de la cultura de todos los pueblos, es una manera sencilla de generar conexiones con los estudiantes de todo tipo, cívicas, éticas, entre otras”, afirmó Fong.José Arroyo, voluntario de Arte en el Parque y docente de artes plásticas, explicó que, al iniciar a los más pequeños en el dibujo y la pintura, los niños desarrollan su individualidad y la personalidad. “Los niños tienen una forma diferente de apreciar la realidad y esta etapa del desarrollo los ayuda mucho a actividad motora y aprende a expresarse”, agregó Arroyo.

Arriba, Carlos Fong con estudiantes del IPT Coclesito. Abajo, Estudiantes del CEBG José Nadal Silva de La Pintada.

Page 9: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Enero a Junio 2018 Tucán 9

Cobre Panamá mantiene diversos programas que impactan de manera positiva la educación desde sus etapas pre escolares hasta la universidad, con el objetivo de mejorar las condiciones socioeconómicas de la región. Desde el año 2009 se desarrolla el programa de becas “Cobre Panamá Crece Contigo”, donde se han beneficiado a más de 2800 estudiantes con una inversión superior a los dos millones de balboas.

Yeimi Ortega, de la comunidad de Villa del Carmen, ya tiene 6 años becadas con Cobre Panamá y está por graduarse como Técnico Odontológico, recuerda con mucho agrado cuando llegaron las primeras becas a la comunidad y su madre la motivó a aprovechar la oportunidad. “Espero más adelante cumplir mi meta de convertirme en una cirujana dental. Todo es cuestión de organización y perseverancia”, finalizó Yeimi.Esterlina Castillo, de la comunidad de Nazareno en Donoso, graduada en Administración de Empresas Marítimas, mantuvo la beca de Cobre Panamá desde que cursaba 10° grado en la secundaria. “Gracias al apoyo de mis padres y de Cobre Panamá, cumplí mi sueño, pensando en ellos siempre”, destacó Esterlina.

Más de 2 Millones de Balboas Invertidos en el Desarrollo Profesional

El programa inició con 155 beneficiarios, de los cuales ninguno aplicó para becas universitarias. Actualmente mantenemos 116 jóvenes que están estudiando en diferentes carreras. A la fecha han egresado de la universidad 42 becados, y 13 nuevos profesionales se gradúan en este 2018.

Page 10: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

10 Enero a Junio 2018 Tucán

Uniéndose a la Jornada Nacional de Reforestación, este año Cobre Panamá, sembrará plantones de sus viveros, en La Montañuela, Los Pozos de la Provincia de Herrera, con la intención ecológica de recuperar las fuentes hídricas de la cuenca del Río La Villa.Crear conciencia en las comunidades es parte del plan ambiental del proyecto Cobre Panamá por lo que luego de identificadas áreas con necesidades de reforestación, como la cuenca del Rio La Villa, se dictan charlas sobre la importancia de sembrar y como hacerlo. En esta jornada de reforestación, participará un grupo de ganaderos que buscan fortalecer la cuenca de los ríos para garantizar el agua. Los equipos se dividirán para plantar unas 3 hectáreas aproximadamente.

Sotero Frías, propietario de la finca donde se realizó la Jornada, está muy entusiasmo con la reforestación de su parcela porque espera recuperar una fuente de agua que estaba a punto de secarse. “Ese ojo de agua lo usamos en casa, lo bebe el ganado y se usa para la molienda, no puedo perderlo. Yo mejor siembro porque ha habido sequias muy fuertes, mejor prevenir”, agregó Don Sotero.

Programa de Reforestación de Cobre Panamá llega a Azuero

Page 11: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Enero a Junio 2018 Tucán 11“Reforestar no solo es plantar. Hay otros elementos involucrados en el desarrollo del nuevo ecosistema; nosotros hacemos reforestación con sentido” dijo José Deago, Superintendente de Reforestación del Proyecto Cobre Panamá. “Nuestro vivero, en Turbe, desarrolla las semillas de las especies identificadas, las cuales fortalecemos para soportar el duro ambiente de potreros y climas difíciles. De aquí de Donoso los plantones son enviados a tres viveros satélites en Azuero” agregó Deago.

El proyecto Cobre Panamá ha invertido $28.1 millones de dólares en conservación y restauración de Bosques y Fauna en los distritos de Donoso y La Pintada. Tiene alianzas con: Ministerio de Ambiente, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Fondo Peregrino, Smithsonian y Sea Turtle Conservancy.

Se realizan capacitaciones previas para adoptar la técnica y metodología de sistema agroforestal de Cobre Panamá.

Page 12: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

12 Enero a Junio 2018 Tucán

Hace algún tiempo era común encontrar la rana arlequín (Atelopus varius) a lo largo de las quebradas en la montaña, desde de Costa Rica hasta Panamá. Ahora esta especie se encuentra en peligro, víctima de una enfermedad causada por el hongo quítrido. La rana arlequín es altamente sensible a este hongo, el cual ha llevado a esta y otras muchas especies de ranas en Centro América al borde de extinción. Por tal motivo, investigadores del Smithsonian liberaron aproximadamente 500 ranas en un sitio de la concesión de Cobre Panamá en Donoso, como un primer paso para reintroducir la especie en su hábitat. Esta liberación está incluida en el plan de conservación de biodiversidad de Cobre Panamá como una parte importante de sus compromisos ambientales.

Salvando a la Rana Arlequín Variable

Con el fin de monitorear las ranas liberadas a lo largo del tiempo, 30 de ellas llevan transmisores miniatura, entre otros métodos de monitoreo científico. La idea es aprender más sobre ellas y aumentar sus posibilidades de supervivencia.

Page 13: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Enero a Junio 2018 Tucán 13“La rana arlequín es uno de los parientes más cercanos de la emblemática rana dorada de Panamá, otra especie objetivo en nuestro programa de cría en cautiverio”, comentó Roberto Ibáñez, Director del proyecto PARC en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá. “Estaremos monitoreando la comunidad anfibia de los alrededores y el clima en este sitio. Este tipo de monitoreo intensivo nos permitirá entender la dinámica de la enfermedad en relación a estos ensayos de liberación “, agregó Ibañez.

Los miembros de PARC esperan asegurar el futuro de este y otros anfibios en peligro mediante la reintroducción de animales criados en cautiverio de acuerdo con un plan de acción desarrollado con el Ministerio de Ambiente de Panamá. Esta prueba de liberación fue posible gracias a que Cobre Panamá provee del 80% de los fondos al programa. Otros aportes los reciben de otras fundaciones como Nacional Geographic Society.

Aprendiendo a Convivir con

Grandes FelinosPanthera Internacional es una organización que busca educar a los ganaderos que conviven con felinos grandes para ayudarlos a coexistir. En esta ocasión se realizó una capacitación con pequeños ganaderos Donoso de Colón y Santa Fe de Veraguas.Rafael Hoogesteijn, encargado en Panthera del programa de Conflictos Ganado/Felinos, resaltó la importancia ecológica de los felinos porque mantienen las estructuras de los bosques, al consumir los animales herbívoros enfermos crean un balance. “Ecosistemas con jaguares son ecosistemas sanos, que producen agua de calidad para todos los habitantes. Y la solución es hacer al ganado menos vulnerable a los ataques”, señaló el doctor Hoogesteijn.Se han establecido fincas piloto donde se levantan cercas eléctricas, donde se mantiene el ganado dentro y al depredador afuera, con un voltaje que no daña al animal y alimentadas por paneles solares.

Page 14: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

14 Enero a Junio 2018 Tucán

Una donación de equipos y suministros médicos, valorada en cerca de $900,000, llega para mejorar la atención en los Centros de Salud Materno Infantil de Coclesito y de La Pintada, y en el Hospital Aquilino Tejeira de Penonomé, gracias al esfuerzo solidario de FundAyuda y Cobre Panamá, beneficiando a una población de no menos de 20 mil personas de estas áreas.El Dr. Mario Lozada, subdirector médico de La Pintada, está muy agradecido por esta segunda donación para con las instalaciones de salud de las comunidades vecinas a Cobre Panamá. “Atendemos una población numerosa en nuestros centros, por ejemplo, atendemos de 300 a 400 pacientes por día en el Centro de La Pintada”, aseguró Lozada.

Una Mejor Atención de Salud para Nuestra Gente

Page 15: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Enero a Junio 2018 Tucán 15Por su parte, Alberto Casas, director de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá, destacó que “nuestro propósito es mejorar la calidad de vida de las comunidades vecinas, dándoles las herramientas con las que puedan desarrollarse sosteniblemente. Cobre Panamá, seguirá trabajando de la mano de las comunidades y buscando alianzas que beneficien las poblaciones de Donoso y La Pintada”.

Esta es la segunda donación que auspicia Cobre Panamá junto con FundAyuda y Project C.U.R.E. La donación fue recibida por el Ministerio de Salud, a través de la oficina regional de Coclé. Estas entregas incluyen monitores fetales y de signos vitales, equipo de ultrasonido general y terapéutico, suministros de rayos X y de laboratorio, sillas de ruedas y andaderas, entre otros.

Encuentro de Dos Generaciones

Cobre Panamá recibió al colegio de Geólogos de Panamá parte de la SPIA, que pudieron recorrer el proyecto. El grupo gremial fue atendido por un equipo de ingenieros panameños que asumen en reto de operar la mina en construcción más grande de Latinoamérica.Entre los geólogos visitantes se encontraban algunos participantes de las exploraciones del yacimiento de Cobre Panamá en los años 90s, y están satisfechos de ver que hay profesionales jóvenes que son el relevo generacional. Carlos Carrasco, geólogo que participó de las exploraciones de este proyecto, manifestó su impresión al ver la magnitud del proyecto Cobre Panamá con profesionales panameños asignados en áreas sensitivas de la operación de la mina. “Es para nosotros, los que iniciamos los trabajos de exploración, grato saber que el relevo generacional se dio y con jóvenes capacitados en las tecnologías de punta”, expresó Carrasco.La última jornada de exploraciones, al final del siglo XX, fue desarrollada fundamentalmente por geólogos panameños.

Page 16: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

16 Enero a Junio 2018 Tucán

Ganadores del concurso de pintura Arte en el Parque reciben beca de parte de Cobre Panamá.

Apoyando a los Nuevos Talentos Artisticos

Cobre Panamá, desde el 2011, viene patrocinando el Festival Arte en el Parque, como uno de sus programas de educación y cultura. Dentro del festival se realiza el concurso donde jóvenes valores del arte del lienzo demuestran sus habilidades. A los 5 ganadores, Cobre Panamá les otorga una beca anual con materiales para utilizarlos en sus trabajos artísticos. Los estudiantes ganadores reciben utensilios como pintura, pinceles, lienzo, libretas, entre otros, para seguir desarrollando su arte, por un valor de mil Balboas para cada uno.

María Félix Dominguez, Presidenta de la Fundación Arte en el Parque, explicó este fue el duodécimo festival que se realiza, este año con más de 70 artistas y más de 400 obras expuestas. “El Festival es una ventana abierta para los artistas emergentes y consagrados, donde pueden interactuar entre ellos, potenciales compradores y el público en general. Se convierte el parque en una galería”, añadió Dominguez.“Me apasiona poder plasmar la belleza de la naturaleza en mis pinturas. El arte es algo que sale del alma, hay futuro en hacer lo que amo y más con apoyos como el de Cobre Panamá”, indicó Omán Sánchez, joven artista de La Pintada y uno de los 5 ganadores del concurso.

Para Cobre Panamá es importante impulsar la educación, la cultura, el folclore el crecimiento en las artes de nuestra región.

Page 17: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Enero a Junio 2018 Tucán 17

Fundación Penonomé en Abril reconoce a Cobre Panamá como importante aliado para promover las artes literarias. En la foto, Prof. Vasco Franco, Presidente de la Fundación entregra certificado a Miguel Jaén, de Cobre Panamá.

Cobre Panamá patrocinó el 9° Festival Internacional de Poesía y Literatura “Penonomé en Abril”, donde se promueven las expresiones literarias, sobre todo la poesía. Adicionalmente se rescatan eventos históricos y de las leyendas a través del teatro, en el marco de los 437 años de fundación de la Ciudad de Penonomé.Vasco Franco, presidente de la Fundación Penonomé en Abril, explica que el objetivo del festival es celebrar la fundación del “Pueblo de Indios de San Juan Bautista de Penonomé” con un elemento que siempre caracterizó a la población penonomeña como es la promoción de la cultura. “Recitales de poesía, recitales de música y presentaciones de teatro callejero se toman Penonomé. Visitamos algunas escuelas con la finalidad de marcar a nuestros niños para encuentren una salida positiva a través de la literatura”, apuntó Franco.

Penonomé en Abril Un Baño de Cultura

“Iniciativas como estas son fundamentales. Es una manera de premiar al pueblo con actividades positivas, porque el acceso a la cultura es un derecho humano; esta es una semilla que debe seguir creciendo”, puntualizó Javier Romero Hernández; poeta, dramaturgo, director de teatro, educador y músico panameño, ganador del premio Ricardo Miró de poesía.Cobre Panamá se siente orgulloso al participar de las actividades culturales de nuestras comunidades vecinas.Recitales de poesía al aire libre.Teatro callejero con representaciones de

nuestras leyendas.

Page 18: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

18 Enero a Junio 2018 Tucán

Productos DonLap siguen con Buen Ritmo

La Asociación de Productores de Donoso y La Pintada y sus Productos DonLap son muestra de que las empresas locales son el futuro de la región. Desde que se constituyeron ya han vendido al proyecto Cobre Panamá más de mil toneladas de frutas, verduras y vegetales, con ganancias que superan el millón de Balboas.La formalización de organizaciones locales, con miras a la producción y la comercialización, dinamizarán la economía del área, generando empleos y un desarrollo realmente sostenible. Cobre Panamá ha apostado al sector agropecuario como pilar de toda economía.

Cobre Panamá desarrolla, dentro de su programa de Escuelas Integrales, el componente de Habilidades Sociales y Deporte, a través de tres escuelas de fútbol, en Coclesito, La Pintada y Govea. Se realizan casi 40 clínicas con más de 300 chicos y chicas, en edades entre 9 y 17 años, la cuales tienen como objetivo, a parte de los fundamentos deportivos, afianzar los lazos familiares y mantener a los jóvenes lejos de las malas influencias, con una fuerte base en valores.

Futuro, Deporte y Valores Mineros EF

Arcadio Pittí, entrenador de la escuelita de Govea en Costa Abajo de Colón, explicó que es crucial el apoyo de la empresa privada porque trabajar con niños y adolescentes en condiciones de riesgo no es fácil, pero es gratificante. “Valores como la solidaridad, trabajo en equipo, la amistad y otros, motiva a los niños a esforzarse y mantener sus mentes ocupadas en actividades positivas, alejándolos de las malas compañías”, agregó Pittí.Carlos Mejía, un pequeño futbolista colonense, dijo sentirse orgulloso cuando compiten en torneos y ponen en práctica lo aprendido, dentro y fuera de la cancha. “Mi objetivo es ser profesional. Y les aconsejo a los pequeños que practiquen una disciplina y se alejen de los malos vicios”, concluyó Mejía.En las escuelitas de alto rendimiento de Cobre Panamá se les enseña a los chicos técnicas y los fundamentos del deporte más popular del mundo, con un fuerte mensaje en valores.

Page 19: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Eneroa Junio 2018 Tucán 19Colocan más Señales de Tránsito en la

Vía hacia Cobre PanamáPara Cobre Panamá es sumamente importante la seguridad vial en la carretera de acceso al proyecto. Gracias a la comunicación abierta con las comunidades y una estrecha colaboración con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), se han implementado planes de Educación Vial para estudiantes y adultos, asimismo se han colocado señales verticales y horizontales y además de resaltos en todo el recorrido de la vía.

“Los conductores deben recordar que la vía que conduce a Llano Norte y el proyecto minero, que mantiene un alto flujo de camiones, no tiene aceras para los peatones. Por eso les solicitamos respetar la velocidad máxima de 40 kilómetros por hora”, señaló José Ortiz, Subdirector de la ATTT en Coclé.Nicolás Vergara, de la comunidad de Cascajal, calificó de positiva la iniciativa para mantener el orden en el tránsito de los vehículos por la zona. “Es importante en los poblados, como el mío, que los conductores tengan cuidado con los niños en horas de salida de escuela”, agregó Vergara.Gracias a esta alianza con la ATTT se realizan monitoreos con relativa frecuencia y operativos con inspectores en la vía de Llano Grande a Coclesito y los desvíos por Cañaveral de Penonomé y Farallón de La Pintada.

Foro en la Universidad de

Panamá - AzueroSe realizó el Foro Retos y Compromisos del Proyecto Cobre Panamá, con estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de Universidad de Panamá, sede de Azuero. Tuvieron la oportunidad de conocer los beneficios, avances, el marco legal y los compromisos socio-ambientales establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del proyecto minero en construcción.Profesores y alumnos de la catedra de Derecho Industrial y de Recursos Minerales, pudieron ampliar sus conocimientos sobre las leyes en las que se fundamenta el desarrollo del proyecto Cobre Panamá y los algunos detalles del EsIA.

Brenda Vega, docente de la Facultad de Derecho, resaltó la importancia de eventos educativos de este tipo, donde se desarrolló un intercambio con profesionales que trabajan en el sector minero. “En las aulas nosotros nos centramos en estudiar el Código de Recursos Minerales, pero el foro ha llevado a despejar muchos mitos que aún existen en materia minera”, puntualizó Vega.

Page 20: HALLAZGOS DE MÁS DE 2 MIL AÑOS, EXHIBIDOS EN …Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra en la cerámica, puesto que, si bien es cierto que se han encontrado materiales

Enero a Junio 2018 Tucánwww.cobrepanama.comEdición Gratuita-Prohibida su venta

El poderoso jengibreEl té de jengibre es una gran alternativa para aliviar el asma de manera natural. Algunos de sus componentes tendrían un efecto broncodilatador que ayudarían a respirar mejor, según científicos de la Universidad de Columbia. Este efecto se debería a su acción para inhibir una enzima que hace que los músculos de las vías respiratorias se contraigan y al mismo tiempo activa otra enzima que relaja las vías respiratorias.La potente cebollaLa cebolla contiene un flavonoide llamado quercetina que ayuda a relajar los bronquios y disminuir la constricción de las vías respiratorias, según estudios de la Universidad Queen’s de Irlanda y la de Agricultura de Wageningen, Holanda. El maravilloso ajoGracias a sus propiedades anti inflamatorias, ha sido considerado como uno de los remedios caseros más eficaces contra el asma. Un estudio publicado en el Iranian Journal of Allergy, Asthma and Immunology comprobó que el extracto de ajo reduce significativamente la inflamación de las vías respiratorias.

Los Remedios de

la Abuelapara el Asma

Colorea