hiastoryofourplanet

60
HISTORY OF LIFE ON THE EARTH http://www.youtube.com/watch?v=-Ip5BAEfZuA

Upload: martagar78

Post on 17-Jun-2015

519 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hiastoryofourplanet

HISTORY OF LIFE ON THE EARTH

http://www.youtube.com/watch?v=-Ip5BAEfZuA

Page 2: Hiastoryofourplanet

THE FORMATION OF THE SOLAR SYSTEM

Page 3: Hiastoryofourplanet
Page 4: Hiastoryofourplanet

STUDYING THE HISTORY OF OUR PLANET

DATING METHODS FOSSILS

Page 5: Hiastoryofourplanet

DATING METHODS • Absolute Dating: this dates events or materials

by determinig how many millions of years old they are.

• Relative dating: this puts rocks, fossils or events

in chronological order, without specific exact dates.

Page 6: Hiastoryofourplanet

RELATIVE DATING

Based on putting stratum in chronological order.

Stratum = layer of sediments Stratigraphic Principles. Fossils found.

Page 7: Hiastoryofourplanet

Stratigraphic Principles. 1. Principle of Superposition: Each layer is younger than the one below it, and older

than the one above it.

Nº 1 is the oldest one. Nº 5 is the youngest. Nº 2 is older than 4.N

Page 8: Hiastoryofourplanet

2. Principle of Cross-cutting Relationships:

An event, such as a fault or a fold, is younger tan the rocks it affected, and older thanthe rocks it didn’t affect.

Page 9: Hiastoryofourplanet

3. Principle of Biologic Sucession: When we find the same kinds of fossils in rocks from different places, we know that the rocks are the same age.

Page 10: Hiastoryofourplanet

ABSOLUTE DATING

Semidisintegration Period

Page 11: Hiastoryofourplanet
Page 12: Hiastoryofourplanet

Supongamos que el isótopo amarillo se desintegra transformándose en el violeta y que su vida media es de 5750 años. Veamos cómo pasa el tiempo geológico.

5750 años 11 500 años 17 250 años

Page 13: Hiastoryofourplanet

Mainly used isotopes:

Page 14: Hiastoryofourplanet

FOSSILS They are the remains of living beings or their activity,

preserved in rocks.

Hard parts of the body. Body moulds . Traces or tracks.

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/tierra_cambia/actividad7.htm

Page 15: Hiastoryofourplanet

What kind of information do they provide?:

• Temporal information. • Paleoecological information.

Page 16: Hiastoryofourplanet

Index Fossils are particularly interesting and useful fossils, as they are the fossils of species that existed for short periods of time over large areas.

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena1/index_4quincena1.htm

Page 17: Hiastoryofourplanet

LA ESCALA DEL TIEMPO GEOLÓGICO

Page 18: Hiastoryofourplanet
Page 19: Hiastoryofourplanet

LOS EONES

HÁDICO: formación y consolidación del planeta. 4.500 – 3.800 millones de años.

ARCAICO: aparición de la vida en los ocános. 3.800 – 2.500

millones de años. PROTEROZOICO: aparecen los seres pluricelulares. 2500 – 543

millones de años. FANEROZOICO: diversificación de la vida. 543 millones de años

hasta la actualidad.

Page 20: Hiastoryofourplanet

EÓN HÁDICO (4.500 – 3.800 ma) La formación del planeta se puede datar en 4.500

millones de años atrás. Esta datación se hace en base a restos de meteoritos y rocas lunares encontrados, que debieron ser contemporáneos.

Page 21: Hiastoryofourplanet

Durante estos 700 ma el planeta se enfrió y los materiales rocosos se dispusieron en función de sus densidades, distinguiéndose las tres capas actuales (Corteza, Manto y Núcleo).

A finales del Hádico el planeta contaba ya son una corteza sólida.

Page 22: Hiastoryofourplanet

PRECÁMBRICO (3.800 – 543 ma) ARCAICO Y PROTEROZOICO

Page 23: Hiastoryofourplanet

EÓN ARCAICO (3.800 – 2.500 ma) Cese de la lluvia de meteoritos. Atmósfera reductora. Comienza a liberarse oxígeno del mar a la atmósfera (menos

de un 1% de O2 en ella).

Page 24: Hiastoryofourplanet

Aparecen las primeras formas de vida en el mar, las bacterias primitivas, hace 3.500 ma.

Y fabrican las primeras estructuras de origen biológico

(estromatolitos).

Page 25: Hiastoryofourplanet

EÓN PROTEROZOICO (2.500 – 543 ma)

Un único continente: Rodinia. Aparecen las primeras bacterias fotosintéticas. Mayor porcentaje de O2 atmosférico. Diversificación biológica:

Aparecen las primeras células eucariotas. Aparecen los primeros organismos pluricelulares (algas)

Page 26: Hiastoryofourplanet

A finales del Proterozoico, en el Período Edicárico, se produce la primera gran explosión biológica de la Tierra, con la aparición de numerosos organismos pluricelulares animales, por supuesto pequeños invertebrados.

Page 27: Hiastoryofourplanet
Page 28: Hiastoryofourplanet
Page 29: Hiastoryofourplanet

EL PALEOZOICO (543 – 248 ma) EL MUNDO:

Hasta el momento existía un único continente: Rodinia En el Cámbrico se fracciona y surgen dos continentes:

Proto- Laurasia. Gondwana.

Page 30: Hiastoryofourplanet
Page 31: Hiastoryofourplanet

En el Carbonífero colisionan de nuevo, provocando la Orogenia Hercínica (formación de Sierra Morena, Cordillera Cantábtrica

A finales del Paleozoico se unen de nuevo formando el supercontinente Pangea, con un único océano: Pantalasa.

Page 32: Hiastoryofourplanet

EL CLIMA: En general el clima era ligeramente más cálido que el

actual, por tanto: - Menor superficie continental. - Más superficie sumergida bajo los océanos. Se producen tres glaciaciones: en los períodos Cámbrico,

Ordovícico y Devónico.

Page 33: Hiastoryofourplanet

Durante el Pérmico, el intenso vulcanismo produjo grandes emisiones de dióxido de carbono, originando un calentamiento global.

Page 34: Hiastoryofourplanet

LA VIDA: Se producen la expansión de los invertebrados y la

aparición de los vertebrados y de las plantas.

Cámbrico: Gran expansión de los invertebrados (trilobites,

braquiópodos), equinodermos, algas. Aparecen los precursores de los peces.

Page 35: Hiastoryofourplanet

Ordovícico: Aparecen los peces. Comienza la conquista del medio terrestre por las algas.

Page 36: Hiastoryofourplanet
Page 37: Hiastoryofourplanet
Page 38: Hiastoryofourplanet

SILÚRICO: Expansión de la vida terrestre:

- Plantas: helechos primitivos. - Hongos. - Artrópodos.

Page 39: Hiastoryofourplanet

DEVÓNICO: - Diversificación de los peces. - Primeras gimnospermas. - Insectos. - Aparecen los primeros vertebrados terrestres: anfibios.

Page 40: Hiastoryofourplanet
Page 41: Hiastoryofourplanet

CARBONÍFERO: La Tierra está cubierta por grandes bosques de helechos y

gimnospermas, gracias a las condiciones climáticas.

Page 42: Hiastoryofourplanet

Aparecen los primeros reptiles.

Page 43: Hiastoryofourplanet

PÉRMICO:

Page 44: Hiastoryofourplanet

Un calentamiento global del planeta provoca la extinción masiva más importante en la historia de la Tierra.

Desaparecen la mayoría de los invertebrados, algunos anfibios y reptiles.

Page 45: Hiastoryofourplanet

EL MESOZOICO (248 – 65 ma) EL MUNDO: A comienzos del Triásico, Pangea se fragmenta originando

dos continentes: LAURASIA y GONDWANA.

Page 46: Hiastoryofourplanet

A lo largo del Jurásico y Cretácico los dos continentes se fragmentan en varios , y a finales del Mesozoico la disposición de los continentes era bastante similar a la actual.

Page 47: Hiastoryofourplanet
Page 48: Hiastoryofourplanet

EL CLIMA: Durante el Triásico el clima fue seco y árido, haciéndose

más húmedo y templado en el Jurásico. LA VIDA:

TRIÁSICO:

Recuperación de la biodiversidad: predominan los grandes reptiles.

Page 49: Hiastoryofourplanet

En los océanos, predominan los reptiles, y surge un nuevo molusco que coloniza todos los ambientes marinos: los ammonites.

Page 50: Hiastoryofourplanet
Page 51: Hiastoryofourplanet

JURÁSICO: Es el período de predominio de los grandes reptiles

terrestres (los dinosaurios).

Page 52: Hiastoryofourplanet

Aparecen las primeras Aves y los primeros Mamíferos, que eran pequeños roedores.

Page 53: Hiastoryofourplanet
Page 54: Hiastoryofourplanet

CRETÁCICO: Aparecen las primeras Angiospermas (plantas con flores). Es el momento más alto de los grandes reptiles, hasta

que…..

Page 55: Hiastoryofourplanet

… el impacto de un meteorito provoca un “invierno global” que causa la segunda gran extinción en la historia del planeta: desaparecen los grandes reptiles, los ammonites, etc.

Page 56: Hiastoryofourplanet

EL CENOZOICO (65 ma – actualidad)

EL MUNDO: La India y Australia se desplazan al Norte, provocando entre otras cosas, la formación del Himalaya.

Page 57: Hiastoryofourplanet
Page 58: Hiastoryofourplanet

EL CLIMA: A comienzos del Cenozoico el clima era más cálido que el

actual, pero durante los últimos 1,8 millones de años se produjeron sucesivas glaciaciones, seguidas de períodos interglaciales.

Page 59: Hiastoryofourplanet

LA VIDA: Tras la gran extinción del Cretácico, se produce la

recuperación y recolonización de hábitats por parte de aves y mamíferos.

Aparecen grandes mamíferos, como elefantes, bisontes, y

mamuts.

Page 60: Hiastoryofourplanet

Se produce la expansión de las angiospermas, y aparecen grandes praderas.

Tras la última glaciación el clima se hace más cálido, y

desaparecen los mamuts. El Homo sapiens aparece hace sólo 100.000 años, aunque

nuestros antepasados más lejanos lo hicieron hace aproximadamente 7 millones de años, en el continente africano.