historia de la psiquiatria

19
PAOLA BERNAL ENFERMERA DOCENTE

Upload: lola-rodriguez

Post on 16-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Historia de la psiquiatria

TRANSCRIPT

  • PAOLA BERNAL ENFERMERA DOCENTE

  • La psiquiatra (griego, psyche: alma, iatria: curacin) es una especialidad de la medicina dedicada al estudio, prevencin y tratamiento de las enfermedades mentales y los trastornos del comportamiento.

  • Surge como rama cientfica del cuerpo mdico en el siglo XIX,poca tarda otras especialidadesreferencias a patologas mentales y su tratamiento en manuales mdicos de gran antigedad, como el Bhutavidya (uno de los libros del yur Veda, texto sagrado de sabidura hind), o en algunos textos mdicos del Renacimiento.

  • concepcin primitiva de la enfermedad como castigo divino

  • Han llegado hasta nuestros das evidencias de que entre los aztecas exista un modelo mdico de la locura: Tlazoltotl es la madre tierra, diosa de la fecundidad, pero tambin la diosa de la enfermedad y de los trastornos mentales.

  • La gran revolucin mdica- civilizacin griegaHipcrates el Padre de la Medicina,Platn ya haba subrayado la importancia de la entrevista clnica como herramienta diagnstica,la teora de los cuatro humores evidencia del complejo sistema de relaciones entre el comportamiento de una persona y su situacin orgnica. En sus obras pueden encontrarse descripciones de cuadros como la epilepsia, la mana, la paranoia, el delirio txico, las fobias o la histeria. convulsiones o la locura.

  • TEATRO VRS TERAPEUTICAel complejo de Edipo, el complejo de Electra, el sndrome de Ulises y muchos otros han sido bautizados en honor a la reflexin que los dramaturgos griegos hicieron sobre determinados conflictos psicolgicos arquetpicos.

  • Algunos autores afirman que, en esta poca, la enfermedad mental retorn a la categora de posesin diablica. La epilepsia, por ejemplo, ha sido confundida con frecuencia con la posesin, desde la cultura faranica egipcia, pasando por la Edad Media y hasta nuestros das

  • Toms de Aquino, quien sostiene que el alma, de origen no terreno, no puede por tanto enfermar, y achaca la enfermedad mental a algn trastorno del cuerpo susceptible de ser tratado.

  • la creacin de la primera institucin de acogida para locos conocido en Bagdad, en el ao 792 (Dayr Hizquil, "casa para locos"), durante la dinasta Omeya. Se encuentran otros asilos para locos en El Cairo (873), Damasco (800), Alepo (1270) o Granada (1365)

  • Paracelso (1493-1541), autor del tratado "Sobre las enfermedades que privan de la razn". En esta obra propone que las enfermedades mentales no tienen su causa en Dios, sino en procesos naturales, y adelanta una clasificacin en cinco grupos: epilepsia, mana, locura verdadera, baile de San Vito y "suffocatio intellectus". Los locos verdaderos se dividen tambin en cinco tipos: lunticos, insanos, vesnicos, melanclicos y obsesos.

  • Durante el siglo XVII la ciencia comienza a profundizar en la psique humana desde una nueva perspectiva. Los primeros "exploradores del cerebro", precursores de la moderna neurologa, comienzan a describir las principales estructuras anatmicas de las estructuras intracraneales y algunas de sus funciones, imprimiendo un nuevo concepto de los orgenes del comportamiento humano y, por lo tanto, de sus trastornos.

  • surgen las primeras propuestas teraputicas(mana, melancola, histeria, hipocondra...) conjunto de debilidades corporales que se corrigen con mtodos de supuesto fortalecimiento del sistema nervioso(los aceites de mbar, la ingesta de limaduras de hierro...), aunque todava persiste un complejo entramado entre lo moral y lo insano que deriva en tratamientos todava ms peregrinos, como la ingesta de jabn o vinagre (para "purificar").

  • en plena Ilustracin europea, comienzan a afianzarse y acrecentarse estos pequeos pasos dados hasta el momento: George Ernst Stahl (1659 - 1734) divide a las enfermedades psiquitricas en dos grandes grupos: simpticas (en las que exista dao en algn rgano) y patticas (en las que no se encontraba una lesin orgnica subyacente).

  • su "Tratado de la locura" clasific las enfermedades mentales en cuatro tipos: mana, melancola, idiocia y demencia, y explic su origen por la herencia y las influencias ambientales.Propuso la creacin de un cuerpo especializado de mdicos dedicados a la atencin de los "alienados", y su importancia es de tal envergadura que al movimiento iniciado por l se le ha conocido como "Segunda Revolucin Psiquitrica".

  • Durante el siglo XIX, y a falta de las herramientas necesarias para la demostracin de la etiologa de la mayor parte de los trastornos psiquitricos surgen varias escuelas de pensamiento, fundadas en hiptesis o supuestos ms tericos que empricos

  • Con el siglo XX va forjndose un nuevo concepto de enfermedad mental, ms ligado a una concepcin orgnica y biologicista

  • Durante los ltimos aos del siglo XIX y los primeros del XX tiene lugar la llamada Tercera Revolucin Psiquitrica, merced a los trabajos de y escucha atenta de lo que el paciente psiquitrico tiene que contar, y de Sigmund Freud (1856-1939) que no slo escucha sino que intenta comprender al enfermo mental.