historia y equipamiento del futbol

Upload: mike-xitumul

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    1/15

    COLOCAR MAS CONCEPTO Y 3 IMÁGENES DE CADA UNA

    HISTORIA DEL FUTBOL

    La historia moderna del deporte más popular del planeta abarca más de 100 años deexistencia. Comenzó en el 1863, cuando en n!laterra se separaron los caminos del"ru!b#$%ootball" &ru!b#' # del "association %ootball" &%(tbol', %undándose la asociaciónmás anti!ua del mundo) la "*ootball +ssociation" &+sociación de *(tbol de n!laterra', elprimer ór!ano !ubernatio del deporte.

     +mbos tipos de -ue!o tiene la misma raz # un árbol !enealó!ico de mu# astarami%icación. /na pro%unda # minuciosa inesti!ación ha dado con una media docenade di%erentes -ue!os en los cuales ha# aspectos ue remiten el ori!en # desarrollohistórico del %(tbol. identemente, a pesar de las deducciones ue se ha!an, doscosas son claras) primero, ue el balón se -u!aba con el pie desde haca miles de años#, se!undo, ue no existe nin!(n motio para considerar el -ue!o con el pie como una%orma secundaria de!enerada del -ue!o "natural" con la mano.

    2odo lo contrario) aparte de la necesidad de tener ue luchar con todo el cuerpo por elbalón en un !ran tumulto &empleando tambin las piernas # los pies', !eneralmente sinre!las, parece ue, desde sus comienzos, se consideraba esta actiidad comoextremamente di%cil #, por lo tanto, dominar el balón con el pie !eneraba admiración. La%orma más anti!ua del -ue!o, de la ue se ten!a ciencia cierta, es un manual dee-ercicios militares ue remonta a la China de la dinasta de 4an, en los si!los #

     +C.

    5e lo conoca como "2suh 7(h", # consista en una bola de cuero rellena con plumas #pelos, ue tena ue ser lanzada con el pie a una peueña red. sta estaba colocadaentre lar!as aras de bamb(, separadas por una apertura de 30 a 90 centmetros. :tramodalidad, descrita en el mismo manual, consista en ue los -u!adores, en su caminoa la meta, deban sortear los ataues de un rial, pudiendo -u!ar la bola con pies,pecho, espalda # hombros, pero no con la mano.

    ;el Le-ano :riente proiene, mientras tanto, una %orma di%erente) el 7emari -apons,ue se menciona por primera ez unos 00 # 800, # si bien los romanos lo introdu-eron en ?ran @retaña, el uso

    del pie era tan in%recuente ue su ascendencia en el %(tbol es relatia.

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    2/15

     

    La historia del %(tbol, se considera a partir de 1863 año de %undación de 2he *ootball +ssociation, aunue sus or!enes, al i!ual ue los demás códi!os de %(tbol, seremontan arios si!los en el pasado, particularmente en las islas @ritánicas durante ladad =edia.1 A 5i bien existan puntos en com(n entre di%erentes -ue!os de pelota ue

    se desarrollaron desde el si!lo a. C., el %(tbol del si!lo BB, el deporte tal como se loconoce ho#, tiene sus or!enes en las slas @ritánicas.A

    Los primeros códi!os británicos ue dieron ori!en al %(tbol asociación se caracterizabanpor su poca or!anización # iolencia extrema.3 o obstante, tambin existan otroscódi!os menos iolentos # me-or or!anizados. Duizás uno de los más conocidos %ue elcalcio %lorentino, deporte de euipo mu# popular en talia ue tuo incidencia en loscódi!os de al!unas escuelas británicas.9 La %ormación de%initia del %(tbol asociacióntuo su momento culminante durante el si!lo BB. n 1898 representantes de di%erentescole!ios in!leses se dieron cita en la 11/niersidad de Cambrid!e para crear el códi!o

    Cambrid!e, ue %uncionara como base para la creación del re!lamento del %(tbolmoderno.< *inalmente, en 1863 en Londres se o%icializaron las primeras re!las del%(tbol asociación.6

     

    Las 17 Reglas del Fútbol 

    Regla 1.- El terreno de juego

    1.$ ;imensiones. l Campo de -ue!o será un rectán!ulo de una lon!itud no ma#or de3

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    3/15

    A.$ =odo de marcarlo. l campo de -ue!o será marcado deacuerdo al plano con lneasisibles, las cuales serán de un ancho no , ma#or de 8cm ni menor de

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    4/15

    Las li!as o asociaciones tienen la %acultad de acordar en lo ue se re%iere a la cantidadde cambios durante su campeonato. l arbitro debe ser in%ormado del nombre de lossustitutos.

    Regla 4.- Equio de los jugadores

    l euipo usual de un -u!ador estará compuesto por una camiseta, un pantalón corto,medias, zapatillas # en la con%ección de estos elementos no se utilizaran elementos ueconstitu#an peli!ro para los demás -u!adores. l !uardameta lleara colores ue lodistin!an de los otros -u!adores

    Regla !.- "rbitro

    /n arbitro deberá ser desi!nado para diri!ir cada partido)

      Cuidara de la aplicación de las re!las de -ue!o # resolerá todos los casos dudosos

    o liti!ios. 5us poderes empezaran en el momento de silbar el saue de comienzo # su%acultad de imponer sanciones abarcara a las in%racciones cometidas durante unasuspensión temporal.

      2omara nota de las incidencias, e-ercerá las %unciones de cronometrar # cuidar deue el partido ten!a la duración re!lamentaria o conenida añadiendo el tiempo perdidopor incidencias o por cualuier otras causas

      tendrá poder discrecional para el -ue!o cuando se cometan in%racciones a las re!las,para suspender e interrumpir de%initiamente el partido cuando lo estime necesario osuspender de%initiamente el partido cuando lo estime necesario a causa de loselementos de la interención de los espectadores u otras causas

      ;esde el momento en ue penetre en el campo de -ue!o tendrá la %acultaddiscrecional de amonestar a todo -u!ador ue proceda con conducta inconeniente aesta pudiendo impedirle tomar parte en el partido en caso de reincidencia.

      o permitirá personas extrañas dentro del campo de -ue!o durante el encuentro

      tendrá poder discrecional para expulsar de%initiamente del campo sin adertenciapreia a todo -u!ador culpable de conducta iolenta.

      ;ará la señal para reanudar el -ue!o despus de toda parada

    Regla #.- $ue%es de l&nea

    5e desi!nara un se!undo -uez ue tendrán la misión de indicar, a resera de lo uedecida l arbitro)

      l se!undo -uez deberá colaborar con el primero en todo lo ue sea posibledebiendo adertirle este todas las re!las del -ue!o.

      l se!undo -uez debe colaborar con el primero en la reisión del campo, balón,

    euipo de los -u!adores e identi%icación de los mismos.

      La %orma de diri!ir un encuentro de %ulbito será paralelamente o sea ue cada -uezcorrerá por la lnea de banda de %ondo.

    Regla 7.- 'ura%ión del artido

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    5/15

    l partido comprenderá de A tiempos i!uales de A0 minutos cada uno, salo acuerdo encontrario, uedando entendido ue)

      l arbitro deberá añadir a cada partido el tiempo ue estime ha#a sido perdido aconsecuencia d accidentes o incidentes.

      Due la duración de cada periodo a %in de permitir la e-ecución de un penal.

      l descanso entre los dos tiempos no podrá ser de más de < minutos a menos uelo autorice el arbitro.

    Regla (.- )aque de salida

     +l iniciarse el partido la elección de campos # del saue de comienzo se sortearamediante una moneda. l bando %aorecido por la suerte tendrá el derecho de esco!er,bien sea su campo o el saue inicial.

    n el se!undo tiempo los papeles dan la uelta. 5e considera en -ue!o el balón una ezue halla recorrido la distancia de su circun%erencia

    Regla *.- +alón en juego o ,uera de juego

    l balón esta %uera de -ue!o cuando)

      Cuando transporte nte!ramente una lnea de banda o meta #a sea por aire o tierra.

      Cuando el aruero lanza el balón mas del medio campo sin antes haber dado unbote dentro de su propio campo.

      Cuando el arbitro ha interrumpido el -ue!o.

    Regla 1.- anto mar%ado

    5alo las excepciones preistas en esta re!las se !anara un tanto cuando el balón ha#atraspasado completamente la lnea de meta entre los postes # por deba-o del lar!uerosin ue ha#a sido lleado o lanzado o intencionalmente !olpeando con la mano o elbrazo.

    l euipo ue ha#a anotado mas !oles es el !anador del partido.

    Regla 11.- Fuera de juego

      l balón esta %uera de -ue!o si un -u!ador dispara el balón desde %uera del áreahacia el arco # conierte un !ol

      5i la pelota ha sido -u!ada por el aruero # ha pasado el medio campo sin anteshaber dado un bote en su propio terreno

      l balón esta %uera de -ue!o cuando al e-ecutar un saue de banda la pelota eslanzada al área de !ol # penal contrario

      Cuando al e-ecutar un saue de esuina se encuentra uno o mas -u!adores deeuipo atacante dentro de la media luna de protección del !uardameta

    Regla 12.- Faltas e in%orre%%iones

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    6/15

    /n -u!ador ue comete una de estas nuee %altas puede recibir una tar-eta amarilla ora-a se!(n la !raedad del caso)

      ;ar o intentar dar una patada al adersario.

      Ioner una zancadilla al adersario.

      5altar sobre un adersario.

      Car!ar iolenta o peli!rosamente a un adersario.

      Car!ar por atrás a un contrario ue no hace obstrucción.

      ?olpear o intentar !olpear a un adersario o escupirlo.

      5u-etar a un adersario.

      mpu-ar a un contrario.

      Nu!ar el balón, es decir, llearlo, !olpeando o lanzarlo con la mano o el brazo saloel aruero dentro de su área.

    /n -u!ador de%ensor ue cometa intencionalmente dentro del área del !ol # penal unade las nuee %altas, será casti!ado con tripenal

    /n -u!ador ue comete una de las cinco %altas si!uientes)

      Nu!ador de una %orma estimada peli!rosa por el arbitro, como intentar dar unapatada a la pelota cuando esta la tiene el !uardameta

      Car!ar ile!almente con el hombro, cuando la pelota no esta a distancia de -ue!o delos -u!adores interesados # estos intentaran interenir en el -ue!o

      5in -u!ar la pelota obstru#endo intencionalmente a un adersario, correr entre este #la pelota o interponerse de manera ue constitu#a un obstáculo para el contrario

      Car!ar al aruero, sale ue este se encuentre en posesión de la pelota

      5iendo aruero # no -ue!a la pelota, dar mas de 9 pasos o botes al balón, serácasti!ado con tiro indirecto en le lu!ar donde se cometió la %alta.

    /n -u!ador será amonestado cuando)

    o 5e incorpora a su euipo despus del comienzo del encuentro o uele alterreno en el curso del partido sin la señal de el arbitro

    /n -u!ador será excluido del campo)

      5i se muestra culpable de conducta iolenta

      5i despus de haber recibido una amonestación se muestra nueamente culpable

    de una conducta incorrecta

    5i el -ue!o %ue parado por causas de la expulsacion de un -u!ador culpable de una deestas dos %altas sin ue nin!una otra in%racción al re!lamento se ha#a producido

    Regla 13.- iros libres

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    7/15

    Los tiros libres se clasi%ican en A tipos. l tiro libre directo del cual se puede !anar untanto en contrato del euipo ue cometió la %alta. H el tiro libre indirecto del cual nopuede lo!rarse alidamente un tanto si el balón antes de entrar a la portera ha#a sido

     -u!ado.

    Cualuier tipo de tiro libre ue sea los -u!adores de la barrera del euipo contrario debeestar a Am. del balón

    Regla 14.- /enal 

    l penal se tirara desde el punto de penal # antes ue se e-ecute todos los -u!adores aexcepción del ue a a e-ecutar el casti!o deben estar en el campo de -ue!o.

    l penal se ori!ina al cometerse una %alta # ue la ori!ine el -u!ador del euipo contrarioen su área.

    Regla 1!.- )aque de banda

    Cuando el balón ha#a pasado en su totalidad la lnea de banda #a sea por tierra o poraire, será puesto en -ue!o nueamente lanzándolo al campo desde cualuier direccióndesde el punto ue %ranueo la lnea.

    ste saue se realiza poniendo la pelota en la nuca su-etándola con las manos #lanzándolo hacia el campo sin pasar o pisar la lnea.

    Regla 1#.- )aque de meta

    Cuando el balón ha pasado en su totalidad la lnea d meta excluida por la parte ue seencuentra entre los postes del marco #a sea por tierra o por aire. 4a# dos %ormas deue el balón re!rese a estar en -ue!o.

    1.$5i el -u!ador lanza la pelota hacia la lnea de meta de su propia área ocurre uncorner.

    A.$ 5i el contrario bota el balón por la otra lnea de meta ue no es la de su cancha elaruero hace un saue con el balón muerto.

    Regla 17.- )aque de esquina

    Cuando el balón pasa en su totalidad la lnea de meta por aire o por tierra exclu#endo lazona entre los dos postes por el dueño de cancha se realiza un corner. Iara este sauela lnea se diide en dos partes la derecha # la izuierda por la cual se eli!e por cual delas dos respectias esuinas se realizara el tiro de esuina.

    l tiro de esuina se realiza poniendo la pelota en la parte del circulo marcado en laesuina delante del bandern # lue!o se patea la pelota.

    MEDIDAS DE LA CANCHA

    Las medidas para un partido local son)Longit!: =nimo O0 metros P =áximo 1A0 metros

    Anc"o: =nimo 9< metros $ =áximo O0 metros

    Las medidas para compromisos internacionales no pueden ser tan extremas ue lasanteriores. stas son)

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    8/15

    Longit!: =nimo 100 metros $ =áximo 110 metros

    Anc"o: =nimo 69 metros $ =áximo >< metros

    Ot#a$ %&!i!a$ !& na canc"a !& '(t)o*:

    n el centro de la cancha ha# una circun%erencia # esta tiene O,1< metros de radio.

    Las áreas ue Frodean el arcoJ, el área chica con ,3A metrosde lar!o.

    Las áreas !randes de una cancha de %(tbol cuentan con 16,< de lon!itud # la mismadistancia a ambos lados a partir del pórtico.

    +Sa)&$ c,*&$ $on *a$ %&!i!a$ o'icia*&$ !& n ca%-o !& '(t)o*. 5e!uro uemuchas eces has escuchado ue no todos los campos de %(tbol tienen las mismasmedidas, # es cierto. Ca!a c*) -&!& &*&gi# c,nto %i!& $ canc"a !&nt#o !&no$ #ango$ !& %&t#o$ &$ti-*a!o$ -o# *a FIFA/

    Las dimensiones de los terrenos de -ue!o proocan acaloradas discusiones entreprensa # a%icionados, ue en en estos datos enta-as e inconenientes para el -ue!ode unos # otros. + continuación te presentamos las %&!i!a$ &$t,n!a# !& n t#&no!& 0&go # de sus di%erentes zonas.

    PARTIDOS LOCALES

    **+ es el or!anismo le!islador a niel mundial del %(tbol # señala ue to!o$ *o$

    ca%-o$ !& '(t)o* ti&n&n 1& $ #&ctang*a#&$, as la lon!itud de la bandas nuncapuede ser menor o i!ual al ancho de los %ondos. n concreto, las medidas de un campode %(tbol se!(n el or!anismo re!ulador son)

    Longit!) O0$1A0 metros

    Anc"o) 9

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    9/15

    l punto de lanzamiento de penaltis se encuentra a exactamente 11 metros de lalnea de !ol.

    n partidos internacionales, debe haber como mnimo entre 1,< # 3 metros entrelas lneas ue delimitan el terreno de -ue!o # las !radas, con la excepción de los

    campos ue cuentan con pista de +tletismo.

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    10/15

    Uni'o#%& !&* 't)o*

    n el %(tbol, el euipamiento se re%iere a la indumentaria # accesorios ue deben llearlos -u!adores a lo lar!o del desarrollo de los partidos. Los %utbolistas !eneralmentellean n(meros identi%icatorios Qdenominados dorsalesQ en la parte trasera de suscamisetas # en ocasiones en la parte delantera # pantalones. :ri!inalmente, un euipousaba los n(meros del 1 al 11, correspondindose abiertamente con su posición dentrodel campo, pero a niel pro%esional, esta práctica se suplantó por la numeración deleuipo, en el ue cada miembro llea un n(mero %i-o a lo lar!o de unadeterminada temporada o competición. +l!unos clubes pro%esionales tambin suelenmostrar el nombre, apellido o apodo del -u!ador sobre el n(mero o, menos%recuentemente, deba-o del mismo.

    l euipamiento de los %utbolistas eolucionó si!ni%icatiamente desde los primeros dasdel deporte, cuando los -u!adores estan !ruesas camisas de al!odón, pantalones pordeba-o de las rodillas, medias hasta las rodillas # r!idas botas de cuero. n el si!lo BBlas botas se olieron más liianas, los pantalones se acortaron # los aances de laproducción textil # de estampa permitieron la %abricación de camisetas de %ibrassintticas liianas, con diseños más coloridos # comple-os. 2ambin se olió usual laimpresión del lo!otipo de patrocinadores tanto en camisetas como pantalones. Loseuipamientos Qprincipalmente las camisetasQ se empezaron a %abricar en masa,permitiendo as ue los se!uidores pudiesen comprarlos # !enerando !randesbene%icios para los clubes.

    Las re!las del %(tbol de la **+, cu#a redacción está a car!o de la nternational *ootball +ssociation @oard, %ormada por la **+ # las cuatro asociaciones de %(tbol del Geino/nido, especi%ican en su Ge!la 9) uipamiento del -u!adorel euipamiento mnimoobli!atorio. Consta de cinco elementos) camiseta con man!a corta o lar!a &tambinllamada camisa, casaca o remera', pantalones cortos &o shorts', medias &o calcetines',calzado # espinilleras &o canilleras'.1Los !uardametas pueden llear pantalonesde chándal en lu!ar de shorts.1

    https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_(deporte)https://es.wikipedia.org/wiki/Competici%C3%B3n_(deporte)https://es.wikipedia.org/wiki/Camisahttps://es.wikipedia.org/wiki/Camisahttps://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pantaloneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mediashttps://es.wikipedia.org/wiki/Botahttps://es.wikipedia.org/wiki/Botahttps://es.wikipedia.org/wiki/Logotipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Patrocinio_(publicidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Patrocinio_(publicidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Reglas_del_f%C3%BAtbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Reglas_del_f%C3%BAtbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/FIFAhttps://es.wikipedia.org/wiki/International_Football_Association_Boardhttps://es.wikipedia.org/wiki/International_Football_Association_Boardhttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Camisetahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pantal%C3%B3n_cortohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calcet%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Calcet%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Espinillerashttps://es.wikipedia.org/wiki/Equipamiento_de_los_futbolistas#cite_note-laws2010-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ch%C3%A1ndalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ch%C3%A1ndalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Equipamiento_de_los_futbolistas#cite_note-laws2010-1https://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_(deporte)https://es.wikipedia.org/wiki/Competici%C3%B3n_(deporte)https://es.wikipedia.org/wiki/Camisahttps://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pantaloneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mediashttps://es.wikipedia.org/wiki/Botahttps://es.wikipedia.org/wiki/Logotipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Patrocinio_(publicidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Reglas_del_f%C3%BAtbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/FIFAhttps://es.wikipedia.org/wiki/International_Football_Association_Boardhttps://es.wikipedia.org/wiki/International_Football_Association_Boardhttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Camisetahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pantal%C3%B3n_cortohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calcet%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Espinillerashttps://es.wikipedia.org/wiki/Equipamiento_de_los_futbolistas#cite_note-laws2010-1https://es.wikipedia.org/wiki/Ch%C3%A1ndalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Equipamiento_de_los_futbolistas#cite_note-laws2010-1https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    11/15

     

    2ESTIMENTA DE LOS UGADORES

     "l igual que en los dem0s deortes el es%oger una indumentaria %orre%ta antes

    de un entrenamiento de ,útbol ser0 imortante

     ara que el jugador ueda eoner sus

    %aa%idades ,&si%as al m0imo sin oner en

    riesgo su salud.

    Hendo de arriba para aba-o, cabe señalar ue lascamisas &sean stas de%anga$ co#ta$ o *a#ga$'deben ser "o*ga!a$ # de %atia* *igo, coneln(%o !&* 0ga!o#  estampado en la espaladapara su %ácil reconocimiento.

    Los -anta*on&$ a usar son cortos # se encuentran

    hechos de n4*on o-o*i5$t *i6iano. s pre%eribleue sean i%-%&a)*&$. n cuanto a las%&!ia$7 stas deben ser lo su%icientementealtas como para ue cubran las &$-ini**a$/ l material más recomendado esel a*go!ón, para preenir las a%-o**a$/

    @+L: ; */2@:L

    LAS CARACTER8STICAS Y MEDIDAS DE UN BAL9N DE FTBOL

    R *orma) s%rica.R =edidas) /na circun%erencia de entre 68 # >0 centmetros &inclusie'.&diametro entre A1.6< # AA.AO cm'R Ieso) ntre 910 # 9

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    12/15

    2odos los balones utilizados en competiciones o%iciales han de incluir uno de estos tressellos. 5iendo **+ +pproed la certi%icación más exi!ente de las tres.Iara obtener al!una de stas, los balones han de superar unanálisis de laboratorio. n dicho análisis se eal(a supeso, circun%erencia, es%ericidad, prdida de presión,

    absorción de a!ua # su rebote.

    l balón re!lamentario de %(tbol es de cuero o similar, conun permetro de entre 68 # >0 cm &diámetro entre A1.6< #AA.AO cm'. 5u masa ara de 910 a 9

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    13/15

    6. l inicio # la reanudación del -ue!o.>. l balón en -ue!o o %uera del -ue!o.8. l !ol marcado.O. *altas e incorrecciones.10.2iros libres.

    11. l tiro penal.1A.l saue de banda.13.l saue de puerta.19.l tiro de esuina.1

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    14/15

    MEDIDAS DE LA PORTERIA

    n el %(tbol se conoce como arco al marco por el cual debe in!resar la pelota paraanotar un !ol. ?eneralmente está compuesto por dos postes paralelos # un postesuperior &transersal o perpendicular a los palos' llamado traesaño o lar!uero, # unared, o malla, ue retiene a la pelota una ez in!resada. Cuando la pelota entra en elarco ba-o determinadas condiciones, se anota !ol. Los tres postes son elementos del

     -ue!o, de modo ue si el balón tocara al!uno de estos, no se detendra la -u!ada encurso.

    Las dimensiones re!lamentarias del arco de %(tbol pro%esional son de >,3A metros deancho por A,99 de alto. o obstante, el %(tbol es practicado en diersas ariantes # enmuchas de ellas ara el tamaño de la portera.

    /na portera de %(tbol tiene un tamaño o%icial de >,3A metros de lar!o # A,99 metros dealto, %ormando un espacio delimitado por tres palos o postes euidistantes de losbanderines de esuina) dos erticales colocados de %orma paralela # uno superior$llamado lar!uero o traesaño$ ue une los anteriores. Completa la estructura de la

    portera una red, en la ue ueda retenido el balón cuando un euipo lo!ra meter un!ol.

    Las porteras de %(tbol suelen estar pintadas en color blanco &los postes # el traesaño'# -unto a ellas se encuentran normalmente los porteros o arueros $las porterastambin se conocen como arcos en al!unos pases$ , los encar!ados de parar losbalones ue lanza el euipo rial, al!o ue pueden hacer con cualuier lu!ar delcuerpo, incluidas las manos.

    2radicionalmente, las porteras se han %abricado con FcodosJ o soportes metálicos

    laterales donde iba su-eta la red, pero la **+ #a no los recomienda para eitar losrebotes del balón. n su lu!ar, propone utilizar dos postes erticales, situados tras laportera # %uera del terreno de -ue!o.

    nentado en su ersión moderna por los in!leses, el %(tbol está consideradoactualmente como el deporte más popular del mundo.

  • 8/17/2019 HISTORIA Y EQUIPAMIENTO DEL Futbol

    15/15