historia,_principios_y_objetivos_de_gana[1]

46

Upload: gana-san-salvador

Post on 18-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), surge el 12 de octubre de 2009, cuando DOCE VALIENTES DIPUTADOS hacen historia en El Salvador, poniéndose del lado del pueblo salvadoreño y rechazan la sumisión que los sectores poderosos pretendían imponerles. El 23 de octubre de 2009 nace el Grupo Parlamentario de GANA en la Asamblea Legislativa. Y el 25 de noviembre se toma la decisión de construir una la nueva alternativa política: LA NUEVA DERECHA.

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]
Page 2: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]
Page 3: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

NACIMIENTO DE GANA La Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA),

surge el 12 de octubre de 2009, cuando DOCE

VALIENTES DIPUTADOS hacen historia en El

Salvador, poniéndose del lado del pueblo

salvadoreño y rechazan la sumisión que los sectores

poderosos pretendían imponerles.

En ese momento, la fe en Dios, la Constitución de la

República, y el apoyo incondicional de varios

compatriotas, fueron los escudos para defendernos

de la avalancha de calumnias, difamaciones e

improperios que los enemigos de la democracia

lanzaron contra nosotros.

Page 4: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

El 23 de octubre de 2009 nace el Grupo Parlamentario de

GANA en la Asamblea Legislativa.

Y el 25 de noviembre se toma la decisión de construir una

la nueva alternativa política: LA NUEVA DERECHA.

Page 5: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

HISTÓRICA FECHA PARA EL SALVADOR

El 16 de enero de 2010, se firma la

constitución de nuestro gran partido político

con más de 100 fundadores ante más de

5,000 simpatizantes reunidos en la ex Feria

Internacional. Luego, se hizo la entrega de

la solicitud de inscripción al Tribunal

Supremo Electoral.

Page 6: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

FECHA EN LA QUE EL TSE AUTORIZA

ACTIVIDAD PROCELITISTA.

El jueves, 11 de febrero de 2010, La dirigencia y militancia del movimiento Gran

Alianza por la Unidad Nacional, (GANA), recibe la autorización de parte del

Tribunal Supremo Electoral, TSE, para realizar la actividad proselitista y los libros

para el registro de afiliados.

Page 7: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

FECHA QUE SE PRESENTAN

LOS LIBROS EN EL TSE.

El viernes, 16 de marzo de 2010, La dirigencia y militancia del movimiento Gran

Alianza por la Unidad Nacional, (GANA), presentó al Tribunal Supremo Electoral

(TSE) los libros que contienen las 70 mil firmas las cuales se recolectaron con el

apoyo de la ciudadanía, como paso previo a su autorización como partido

político.

Page 8: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

FECHA DE RESOLUCIÓN

DEL TSE.

El martes, 18 de mayo de 2010, La dirigencia y militancia del movimiento Gran

Alianza por la Unidad Nacional, (GANA), recibe del Tribunal Supremo Electoral,

(TSE), la resolución por medio de la cual se legaliza a GANA como Partido

Político.

Page 9: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

FECHA DE PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL. El miércoles, 19 de mayo de 2010, sale la

publicación en el Diario Oficial de la

certificación de la resolución por medio

de la cual se ordena la inscripción, se

reconoce la personería jurídica y se

aprueban los estatutos del Partido

Político GANA.

Page 10: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

¿QUÉ ES GANA?

Es un proyecto político democrático,

incluyente, moderno, pluralista y

comprometido con el presente y futuro de

la Patria.

La Gran Alianza por la Unidad Nacional es

la alternativa que tenemos los

salvadoreños y salvadoreñas para terminar

con la polarización generada por las

ideologías, para abrir paso a una POLÍTICA

DE ACCIÓN.

Page 11: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Esa POLÍTICA DE ACCIÓN ha comenzado a recorrer el territorio salvadoreño, ondeando nuestra bandera rectangular con fondo anaranjado, y en el centro

de la misma la palabra GANA en mayúsculas color azul y sombreado con blanco, y la leyenda GRAN ALIANZA POR LA UNIDAD NACIONAL.

Page 12: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

El lema de GANA

es “Vamos todos unidos por El Salvador” y lo hacemos alzando ambos dedos pulgares así:

Page 13: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

NUESTRO PENSAMIENTO POLÍTICO

El Decálogo de Principios de GANA está determinado por nuestra creencia y defensa de la familia, la libertad de religión, el humanismo, la justicia social, el bienestar social, el trabajo, la libertad de empresa, la gobernabilidad, el sistema de partidos políticos, y la integración centroamericana.

Page 14: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

LA FAMILIA Creemos en la familia como base fundamental del desarrollo de los pueblos, en la responsabilidad de los padres con sus hijos y viceversa, y en la protección que el Estado debe brindar para alcanzar el bienestar de las familias salvadoreñas.

Page 15: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

LA LIBERTAD DE RELIGIÓN

Creemos en DIOS como un ser Supremo, Omnipotente, constituyente de vida y de la naturaleza. Creemos en la libertad de culto y religión.

Page 16: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Creemos en una sociedad más justa, pluralista, incluyente, participativa y orgullosa de su identidad nacional, en la que trabajemos todos por la unidad nacional, para una convivencia pacífica para alcanzar al progreso con equidad, el emprendedurismo sin revanchismo indistintamente la condición social, política, étnica o económica, dentro de un entorno de varias ideas y opiniones en la que la regla de oro sea la unión entre hermanos, la solidaridad, el respeto a la vida y la dignidad de las personas.

EL HUMANISMO

Page 17: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

JUSTICIA SOCIAL Creemos en la búsqueda de condiciones de equilibrio que permitan la igualdad de oportunidades para el desarrollo de las personas; y en el rol activo que el Estado debe desempeñar a fin de generar bienestar social, removiendo los obstáculos que impiden la distribución de los frutos del desarrollo para alcanzar la paz social.

Page 18: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

BIENESTAR SOCIAL Creemos que la riqueza de un país es su gente y que se debe garantizar el desarrollo humano integral ampliando o construyendo oportunidades de acceso al conocimiento, a la educación en valores, a la participación y convivencia democrática que contribuyan a alcanzar las transformaciones de la realidad socio-política y económica del país.

Page 19: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

TRABAJO Creemos en el esfuerzo que las personas realizan para la producción de la riqueza por medio del trabajo honrado, así como en los espacios de crecimiento y estabilidad laboral, bajo un contexto armonioso procurando el cumplimiento de los derechos laborales y la búsqueda de mejores oportunidades dentro de un ambiente de seguridad ciudadana.

Page 20: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

LA LIBERTAD DE EMPRESA

Creemos en la libre iniciativa como motor de desarrollo económico, pero con responsabilidad social y tributaria para hacer de El Salvador un Estado fuerte, soberano y subsidiario a las necesidades de las familias más desposeídas.

Page 21: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

LA GOBERNABILIDAD

Creemos en un Gobierno Republicano, Democrático y Representativo. En el que el poder político emane del pueblo y los funcionarios del Gobierno sean servidores de este, desarrollando sus actividades con efectividades la toma de decisiones y transparencia en la administración de la cosa pública en el marco de lo establecido por la ley velando por genera certidumbre y confianza en los gobernadores.

Page 22: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

EL SISTEMA DE PARTIDOS Creemos que los Partidos Políticos son el medio para tener acceso al Gobierno y que deben ser pluralistas, modernos, participativos y representativos del sentir ciudadano. Su accionar debe estar circunscrito a alcanzar el bien común de la sociedad y legar un desarrollo sostenible ciudadano del medio ambiente para las presentes y futuras generaciones; pero nunca trabajar en exclusividad para algún sector o grupo en detrimento de las grandes mayorías del país.

Page 23: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Creemos en la necesidad de integración de los países de Centroamérica, para forma una sola Nación, que nos permita en conjunto combatir la pobreza, atendiendo los desafíos que la globalización impone, mejorando las condiciones para la búsqueda del progreso, el desarrollo, el mantenimiento de la paz y la democracia en la región.

Page 24: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Esto es GANA: el proyecto político de la Nueva Derecha con

Principios y Valores Humanistas, respetuoso del Estado de Derecho,

de la libre iniciativa, y del bien común, bajo un marco de respeto

a las garantías y derechos constitucionales.

Page 25: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Nuestra meta y trabajo por la Patria

Pero, para construir El Salvador que merecemos y aspiramos, como Gran Alianza por la Unidad Nacional enfocamos nuestra labor en DIEZ OBJETIVOS:

Page 26: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 1

Trabajar por la unidad nacional.

Page 27: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 2

Defender y promover las libertades en un sistema democrático pluralista y representativo.

Page 28: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 3

Motivar la participación ciudadana en el ejercicio de sus derechos políticos.

Page 29: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 4 Generar espacios a nuevos liderazgos con vocación de servicio para que trabajen por sus comunidades aplicando sus conocimientos, experiencia y habilidades

Page 30: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 5

Brindar formación y capacitación para la creación de cuadros políticos representativos del partido.

Page 31: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 6

Promover espacios de diálogo y entendimiento en el ambiente nacional e internacional, para lograr acuerdos que permitan el bienestar nacional y la gobernabilidad.

Page 32: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 7

Propiciar espacios de buenas prácticas y fiscalización de la naturalidad, y de la cosa pública.

Page 33: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 8 Buscar la modernización de las instituciones del Estado para atender los desafíos del entorno nacional e internacional.

Page 34: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 9 Trabajar por ser la fuerza política más grande de El Salvador, en la que se generen espacios de crecimiento, desarrollo, y renovación de liderazgos que contribuyan al progreso del país.

Page 35: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

OBJETIVO 10

Fomentar la reconciliación y la construcción de un nuevo El Salvador: justo, seguro, y progresista.

Page 36: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

ESTATUTOS DEL PARTIDO POLITICO

GRAN ALIANZA POR LA UNIDAD NACIONAL.

CAPITULO VI

DE LOS COMITES POR LA UNIDAD NACIONAL

Art. 24.- Los Comités por la Unidad Nacional desarrollarán permanentemente actividades a fin

de inculcar los Principios, promover los Objetivos y la organización del Partido en las

comunidades, grupos sociales, económicos, gremiales o en los colectivos sociales de todo el

Territorio Nacional.

Page 37: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Art. 1.- El Directorio de cada Comité es el apoyo político en cada municipio. Será nombrado

por el Directorio Ejecutivo Departamental y estará integrado por:

Director General;

Director de Organización y Área Legal;

Director de Movilización;

Director de Área Electoral;

Director de Economía y Finanzas;

Director de Proyección; y

Director de Actas y Afiliación.

Serán también miembros del Directorio de Comités de pleno derecho, las comisiones; y todos

aquellos colaboradores que estime conveniente el Directorio de Comités.

COMITÉ PROFESIONAL GANA COMITÉ EMPRESARIAL GANA

Page 38: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Art. 2.- El Directorio de Comités será presidido por el Director General y sesionará

ordinariamente por lo menos una vez al mes y extraordinariamente cuantas veces las

circunstancias así lo requiera, previa convocatoria efectuada por el Director General o por

quien desempeñe sus funciones.

Art. 3.- El Directorio de Comités, tendrá las atribuciones siguientes:

Desarrollar en forma permanente las actividades de afiliación y formación política;

Organizar al partido en el municipio, por medio de los Comités por la Unidad Nacional,

realizando para ello diferentes actividades;

Procurar que sus afiliados obtengan el Documento Único de Identidad, para ejercer el

sufragio;

Colaborar activamente en la ejecución de los planes nacionales o especiales del partido en el

municipio;

Apoyar al Director Departamental, en el cumplimiento de metas y estrategias políticas ; dentro

de una gestión de buenas prácticas y transparencia a favor del desarrollo local de las

comunidades;

Propiciar la participación de los miembros en las actividades políticas mediante la

organización frecuente de eventos políticos, cívicos o culturales;

Participar por medio de sus delegados en actividades interpartidarias, públicas o gremiales; y

Cumplir las tareas que le encarguen las autoridades nacionales o departamentales.

Page 39: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Art. 4.- Son Atribuciones del Director General:

Presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias;

Velar por el cumplimiento de los Estatutos del Partido;

Convocar a las sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Comité;

Autorizar conjuntamente con el Tesorero las erogaciones que tenga que

hacer el Comité;

Presentar la Memoria de Labores y cualquier informe que le sea solicitado

por el mismo;

Coordinar la Acción Municipal por medio de la planeación, programación y

evaluación del trabajo. Tendrá a su cargo instrumentar las directrices

políticas, así mismo estimular y promover estudios, iniciativas y proyectos

de carácter municipal conforme a los postulados, valores, principios y

objetivos que rigen al Partido y que están consignados en los Estatutos del

Partido;

Definir los Planes de Acción Municipal y las organización de las diferentes

municipalidades, designando para ello, a los representantes de las

diferentes Directivas Municipales;

Asegurar que la acción del Comité sea consecuente con los planteamientos

políticos y objetivos del partido en los programas y plataformas electorales.

Page 40: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Art. 5.- Son atribuciones del Director de Organización y Área Legal, las siguientes:

Formular programas estratégicos tendientes a fortalecer la presencia política de organización y

convocatoria del Partido, en el ámbito geográfico o segmento de la población que se determine,

estableciendo la pertinente comunicación con las coordinaciones de los sectores y organizaciones

para ampliar su participación en estos programas;

Promover, supervisar y coordinar la adecuada integración y funcionamiento de las Comisiones del

Comité en el municipio.

Elaborar con las Comisiones respectivas, los programas de activismo político que deberán ser

incorporados al Programa Anual de Trabajo del Partido;

Desarrollar y coordinar con el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, programas de

información y actualización política dirigidos a los integrantes de los órganos de dirección partidista

en el municipio;

Formular, en coordinación con el Director de Actas y Afiliación, el informe detallado del estado de

trabajo y la organización partidaria, así como, en su caso, el impacto de programas estratégicos

implementados en la circunscripción geográfica próxima a iniciar el proceso electoral;

Asesorar de ser requerido jurídicamente a las diferentes instancias del Comité e impulsar el

cumplimiento de las disposiciones establecidas que sean de su competencia, en todo el territorio

municipal;

Velar por que se cumplan los presentes Estatutos, Reglamento Interno, las disposiciones en el

Comité y sus Comisiones.

Velar porque el patrimonio del Partido, sea administrado eficientemente

Desarrollar las actividades legales y jurídicas para el logro de los fines del Partido;

Proporcionar los apoyos que le soliciten las Directivas correspondientes en aspectos relacionados

con sus funciones; y

Las demás que establezcan y le confiera expresamente, el directorio Ejecutivo Municipal.

Page 41: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Art. 6.- Son atribuciones del Directorio de Movilización:

Establecer un orden que viene desde el Director Nacional de Movilización quien coordina esfuerzos

con los respectivos Directores Departamentales de Movilización y estos a su vez con sus respectivos

Directores Municipales de Movilización.

Las funciones que el Directorio de Movilización llevara a cabo serán:

Cada Directorio de Movilización desempeñara su trabajo en las diferentes actividades o capacitaciones

que nuestro Partido desarrolle y requiera a nivel Nacional, Departamental o Municipal.

Presentar al Director del Comité y al Director de Organización el Plan y Presupuestó de Movilización

respectivo para cada una de las actividades (Convenciones, Juramentaciones, Capacitaciones,

Elecciones de Alcaldes, Diputados, Vicepresidente y Presidente, etc.), en el Departamento o Municipio.

Estar al tanto de la calendarización de visitas o capacitaciones que se desarrollaran a nivel Nacional,

en su Departamento o Municipio, para establecer y coordinar esfuerzos con cada miembro de su

Comité, de manera que se puedan trasladar todas las personas, herramientas de trabajo, etc.

a dicha actividad.

Administrar y Distribuir junto con el Director del Comité los recursos de transporte que el Partido

designe a cada una de las Sedes Departamentales o Municipales, para maximizar los recursos y

realizar un excelente trabajo Político.

Velar por que cada miembro del Comité sea provisto del debido transporte para trasladarse a cada una

de las actividades o capacitaciones que se llevaran cabo previa calendarización en las Colonias,

Barrios Cantonés y Caseríos.

Page 42: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Art. 7.- Son atribuciones del Director del Área Electoral, las siguientes:

Elaborar, en coordinación con los diferentes Directores, el proyecto del Plan Municipal

de Elecciones, que someterá al pleno el Directorio General;

Nombrar los miembros que deberán presentar al Partido ante los organismos

electorales y de vigilancia en sus diferentes categorías y supervisar las propuestas

que realicen en los ámbitos de su competencia;

Vigilar que los comisionados y representantes que el Directorio General designe

directamente o a través de sus órganos competentes, ante los diversos órganos

electorales, observen estrictamente las leyes de la materia y cumplan las

instrucciones que se les dicten;

Llevar a cabo, en coordinación con el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político,

los programas permanentes de capacitación electoral para los miembros del Partido,

fundamentalmente para sus candidatos y representantes ante los organismos

electorales respectivos;

Diseñar, promover y suscribir, con los Directorios, instrumentos normativos de

coordinación electoral, con el objeto de preparar la estructura partidista, y facilitar la

ejecución del Plan General de Elecciones que apruebe el Directorio General.

Las demás que le señalan los Estatutos y las que el Directorio Ejecutivo Nacional le

Confiera.

Page 43: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Art. 8.- Son atribuciones del Director de Economía y Finanzas:

Recibir y depositar los fondos que el Partido obtenga, en el Banco que el Director

General seleccione;

Administrar y resguardar en forma eficiente y eficaz los fondos del Comité.

Contabilizar adecuadamente los ingresos y egresos del Comité; y llevar a cabo la

administración de los recursos financieros del Comité ;

Presentar los Informes mensuales, cuando le sean requeridos por el Director

General.

Elaborar los registros pertinentes del Comité y resguardarlos adecuadamente;

Llevar o tener un control directo de los libros del Comité.

Autorizar conjuntamente con el Director General, las erogaciones que el Comité

tenga que realizar;

Elaborar y controlar el inventario de los bienes muebles e inmuebles del Comité.

Presentar trimestralmente ante el Directorio Ejecutivo Departamental, un informe

financiero del Comité; y

Realizar toda actividad acorde a su cargo y/o por delegación del Directorio General.

Presentar al Directorio Ejecutivo Departamental el informe anual de actividades, así

como los estados financieros correspondientes;

Desarrollar la normativa contable, administrativa y financiera, así como asistir y

apoyar a las comisiones respectivas, para el desarrollo de sus actividades contables,

administrativas y financieras.

Page 44: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Art. 9.- Son atribuciones del Director de Proyección:

Formular programas estratégicos para el cumplimiento del Programa de Acción;

Formular e integrar, en atención a las necesidades el Programa de Gestión Social, para incluirlo

en el Programa Anual de Trabajo del Directorio General;

Coordinar el desarrollo del Programa de Proyección Social con las diferentes comisiones y

evaluar sus resultados;

Poner en práctica los mecanismos de concertación con los sectores, organizaciones nacionales

y adherentes y con la estructura territorial para responder a las demandas sociales de sus

miembros;

Gestionar ante el Director Municipal la debida atención a las demandas de la población e

impulsar y consolidar la participación ciudadana en la solución de los problemas sociales,

enfatizando la atención a los grupos de personas con discapacidad, adultos mayores,

pensionados, jubilados, de escasos recursos; así como las causas de jóvenes y mujeres;

Constituir mecanismos de apoyo jurídico social permanente;

Apoyar a los representantes populares del Partido en la gestión, ante las autoridades

competentes, de las demandas de las comunidades y de sus representados;

Promover con las instituciones y organizaciones promotoras de acciones y programas

encaminados a fortalecer la educación y la salud en los grupos populares, la coordinación

necesaria para la participación en ellos de los militantes del Partido;

Diseñar estrategias de información y orientación cívico-política encaminadas al núcleo familiar;

Diseñar programas que promuevan y fortalezcan la unidad y participación de las familias de

nuestros militantes, cuadros y dirigentes y los objetivos políticos y sociales del Partido; y

Las demás que le señalan estos Estatutos y las que el Director General le confiera.

Page 45: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

Art. 10.- Son atribuciones del Director de Actas y Afiliación, las siguientes:

Llevar los libros de Actas de las sesiones del Comité;

Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros del Comité.

Extender todas las Certificaciones que fueran solicitadas al Comité.

Elaborar y enviar las convocatorias para las sesiones a los miembros del Comité.

Ser el ente de comunicación interna del Comité.

Administrar y controlar el Registro de Afiliaciones;

Formular y promover los programas de afiliación individual de miembros del

Partido.

EL SERVICIO PUBLICO

ES UNA VOCACION,

NO UN EMPLEO,

ES UNA RESPONSABILIDAD,

NO UN PRIVILEGIO,

ES UN HONOR,

NO UNA VENTAJA.

Page 46: HISTORIA,_PRINCIPIOS_Y_OBJETIVOS_DE_GANA[1]

EL COMITE DEPARTAMENTAL DE SAN SALVADOR te invita a que te unas a la

Gran Alianza por la Unidad Nacional, visitándonos en Colonia Medica,

Boulevard Dr. Hector Silva, Pasaje Dr. Romero Albergue, # 197, San Salvador, o

te atenderemos con gusto en el teléfono: 2235 - 7546 o en nuestro E-mail:

[email protected]