hoja de info fs104, i periodo 2016

6

Click here to load reader

Upload: walter-jerezano

Post on 08-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

8/19/2019 Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-info-fs104-i-periodo-2016 1/6

FS104 I periodo 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

UNAH-VS

DEPARTAMENTO DE FISICA

FISICA GENERAL

HOJA DE INFORMACION DE LA ASIGNATURA

1 Aspectos generales de la asignatura

•   Nombre de Asignatura: Fısica General

•   Codigo: FS-104

•   Secciones: 1100

•   Requisitos Academicos:

–   Ninguno

•   Unidades Valorativas: 4

•   Ano y Periodo: 2016, Primer periodo

•   Catedratico: Ing. Walter Geovanny Jerezano Medrano

•   Horario de consultas: Lunes - Jueves 09:15 - 10:45, 12:10 - 12:50

•   Correo electronico: [email protected]

2 Descripcion del curso

En este curso se estudian los fundamentos de la fısica desde un nivel basico ya que es un curso sin requisitos.

El tema fundamental de este curso es la mecanica ya que la mayor parte del curso trata de dicha area de lafısica. La mecanica se refiere al movimiento de la materia en el espacio, esto abarca a la cinem atica, dinamica,estatica, principios de conservacion, estudio de los solidos y mecanica de uidos y cerramos el curso estudiando losconceptos de reflexion y refraccion que son parte de la optica geometrica junto con un material de autoestudiosobre los rayos x en odontologıa.

Es dif ıcil imaginar un producto, de los que disponemos hoy en dıa, que no sea una aplicacion de algun principiofısico. Esto significa que, independientemente de la carrera que se haya elegido, siempre es necesario entenderla fısica por lo menos hasta cierto punto. Aun cuando resulta claro que algunas ocupaciones y profesiones norequieren una comprension tan profunda como la que exigen las aplicaciones de ingenierıa, la verdad es que entodos los campos de trabajo se usan y aplican estos conceptos.

3 Bibliografıa•   Texto Basico:

◦   Texto: Fısica: Serway, Faughn, 5ta. Edicion

•  Libros de apoyo:

–   Fısica conceptos y aplicaciones de Tippens, 5,6,7 edicion, Mcgraw-Hill

–   Fısica de Jerry Wilson, Anthony Buffa, 6 o 7 edicion, Pearson.

1

Page 2: Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

8/19/2019 Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-info-fs104-i-periodo-2016 2/6

FS104 I periodo 2016

4 Programacion

Unidad Contenido Temas principales Capıtulo

CINEMATICA

Duracion 16 horas 1. Desplazamiento, velocidad, 2 (completo)

Inicio 21 de Enero rapidez y aceleracion. Caıda libre. 3 (3.4 - 3.5)

Final 18 de Febrero 2. Movimiento en dos dimensiones: 7 (7.1 - 7.4)

Examen Parcial 27 de Febrero movimiento de proyectiles y circular.

DINAMICA

Duracion 12 horas 1. Concepto de fuerza. 4 (completo)

Inicio 22 de Febrero 2. Leyes de Newton y aplicaciones. 7 (7.5 - 7.6)

Final 10 de Marzo 3. Primera condicion de equilibrio. 8 (8.1 - 8.4)

Examen Parcial 19 de Marzo 4. Segunda condicion de equilibrıo.

Duracion 12 horas 1. Concepto de trabajo. 7 (7.1 - 7.5)

Inicio 14 de Marzo 2. Energıa cinetica y potencial. Potencia. 8 (8.1 - 8.8)

TRABAJO,   Final 7 de Abril 3. Teorema de trabajo y energıa cinetica. 9 (9.1 - 9.7)

ENERGIA Y   Examen Parcial 16 de Abril 4. Conservacion de la energıa mecanica.

CANTIDAD DE   5. Cantidad de movimiento.

MOVIMIENTO   6. Impulso.

7. Colisiones.

8. Movimiento de un sistema de partıculas.

Duracion 8 horas 1. Deformamacion de solidos 9 (9.1 - 9.8)

Inicio 11 de Abril 2. Presion

MECANICA   Final 21 de Abril 3. Fuerzas de flotacion

DE   Examen Parcial 30 de Abril 4. Principio de Arquımedes

FLUIDOS   5. Dinamica de fluidos

6. Ecuacion de Bernoulli

7. Otras aplicaciones

Duracion 4 horas 1. Natureleza de la luz 22 (completo)

OPTICA Y   Inicio 25 de Abril 2. Reflexion y refraccion Material extra

RAYOS X   Final 28 de Abril 3. Reflexion interna total

Examen Parcial 30 de Abril 4. Rayos x en odontologıa.

2

Page 3: Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

8/19/2019 Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-info-fs104-i-periodo-2016 3/6

FS104 I periodo 2016

5 Objetivos

Al completar cada unidad usted podra

1 UNIDAD: Cinematica

1. Describir las variables que describen el movimiento de una partıcula.

2. Identificar los diferentes tipos de movimiento.

3. Definir y aplicar las formulas para velocidad media y aceleracion media.

4. Definir y aplicar las formulas para velocidad instantanea y aceleracion instantanea.

5. Entender la diferencia entre velocidad media y rapidez media.

6. Aplicar las cuatro ecuaciones generales del movimiento uniformemente acelerado para determinar al-guno de los cinco parametros: velocidad inicial, velocidad final, aceleracion, tiempo y desplazamiento.

7. Resolver problemas sobre aceleracion que incluyan la caıda libre.

8. Explicar con ecuaciones y diagramas el movimiento vertical y horizontal de un proyectil lanzado condiferentes angulos.

9. Determinar la posicion y velocidad de un proyectil cuando se conocen su velocidad inicial y su posici on.

10. Determinar el alcance, la altura maxima y el tiempo de vuelo de un proyectil cuando se conocen la

velocidad inicial y su angulo de proyeccion.11. Identificar las variables que describen la rotacion de un solido rigido con respecto a un eje fijo.

12. Identificar los diferentes tipos de movimiento cuando rota un solido con respecto a un eje fijo.

13. Aplicar la ecuaciones que describen la relacion entre el movimiento lineal y rotacional.

14. Resolver problemas de rotacion cuando, la aceleracion angular es constante.

2 UNIDAD: Dinamica

1. Definir los conceptos de fuerza y masa.

2. Identificar la diferencia entre peso y masa.3. Enunciar las leyes de Newton.

4. Construir diagramas de cuerpo libre para diferentes casos.

5. Aplicar las leyes de Newton junto con los diagramas de cuerpo libre.

6. Resolver problemas con y sin aceleracion que involucren fuerzas de friccion

7. Identificar fuerzas radiales y tangenciales en el movimiento circular.

8. Definir el concepto de momento de torsion y brazo de palanca.

9. Enunciar las condiciones de equilibrio estatico.

10. Aplicar las condiciones de equilibrio estatico a diferentes casos de interes.

11. Definir el concepto de centro de gravedad.

12. Calcular el centro de gravedad a diferentes grupos de masas.

3

Page 4: Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

8/19/2019 Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-info-fs104-i-periodo-2016 4/6

FS104 I periodo 2016

3 UNIDAD: Trabajo y energıa

1. Definir de forma operativa el concepto de trabajo.

2. Calcular el trabajo debido a fuerzas constantes.

3. Calcular el trabajo para estirar o comprimir un resorte que obedece la ley de Hooke.

4. Definir el concepto de energıa cinetica.

5. Enunciar el teorema del trabajo y la energıa cinetica.

6. Aplicar el teorema del trabajo y la energia cinetica a diferentes casos.

7. Definir las fuerzas conservativas y no conservativas.

8. Identificar cuando la energıa mecanica se conserva

9. Aplicar la conservacion de energıa cuando solo actuan fuerzas conservativas.

10. Aplicar la conservacion de energıa cuando actuan fuerzas no conservativas.

11. Definir el momento lineal y el impulso.

12. Definir la fuerza en terminos del impulso.

13. Enunciar la condicion de conservacion de momento lineal.

14. Definir los diferentes tipos de choques.

15. Resolver problemas de choques en una y dos dimensiones.

4 UNIDAD: Solidos y fluidos, Optica

1. Identificar los diferentes estados de la materia.

2. Definir los conceptos de esfuerzo y deformacion

3. Aplicar el modulo de Young en estudios sobre deformacion de solidos.

4. Aplicar el modulo de corte en estudios sobre deformacion de solidos.

5. Aplicar el modulo de volumen en estudios sobre deformacion de solidos.

6. Definir los conceptos de presion y densidad.

7. Calcular presion en terminos de la profundidad.

8. Enunciar el principio de Arquımedes y de Pascal.9. Resolver problemas utilizando el principio de Arquımedes y Pascal.

10. Enunciar las caracterısticas de un fluido ideal.

11. Describir de un fluido ideal utilizando la ecuacion de Bernoulli y de continuidad.

12. Describir los fenomenos de viscosidad, tension superficial y capilaridad.

13. Describir la naturaleza de la luz.

14. Entender la aproximacion de rayo en optica geometrica.

15. Utilizar la reflexion y refraccion para explicar ciertos fenomenos fısicos.

16. Explicar el fenomeno de reflexion interna total.

17. Explicar porque se dispersa la luz.

5 UNIDAD: Rayos x

1. Explicar la naturaleza de los rayos x.

2. Describir como se producen los rayos x.

3. Describir el uso de los rayos x en odontologıa

4. Describir las medidas de seguridad al utilizar rayos x en odontologıa.

4

Page 5: Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

8/19/2019 Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-info-fs104-i-periodo-2016 5/6

FS104 I periodo 2016

6 Calendario

Enero

L Ma Mi J V S D

1   2 3

4 5 6 7 8   9 10

11 12 13 14 15   16 17

18 19 20 21 22   23 24

25 26 27 28 29   30 31

Febrero

L Ma Mi J V S D

1 2 3 4 5   6 7

8 9 10 11 12   13 14

15 16 17 18 19   20 21

22 23 24 25 26 27   28

29

Marzo

L Ma Mi J V S D

1 2 3 4   5 6

7 8 9 10 11   12   13

14 15 16 17 18 19   20

21 22 23 24 25   26 27

28 29 30 31

Abril

L Ma Mi J V S D

1   2 3

4 5 6 7 8   9 10

11 12 13 14 15 16   17

18 19 20 21 22   23 24

25 26 27 28 29 30

Mayo

L Ma Mi J V S D

1

2 3 4 5 6   7 89 10 11 12 13   14 15

16 17 18 19 20   21 22

23 24 25 26 27   28 29

30 31

Examenes Parciales

•  27 de Febrero (Cinematica): 2 pm(Encargado: Mauricio Trigueros)

•  19 de Marzo (Dinamica) : 2 pm(Encargado: Walter Jerezano)

•   16 de Abril (Trabajo y energıa): 2 pm

(Encargado: Hernan Murillo)•  30 de Abril (Solidos, fluidos y optica): 2 pm

(Encargado: Rafael Corrales)

•   2 de Mayo (Radiologıa):

•  4 de Mayo (Examen de Reposicion):

Feriados

•  Del 21 al 25 de Marzo (Semana Santa)

•  15 de Abril

Prueba de aptitud academica (PAA)

•  13 de Marzo

Digitalizacion de calificaciones

•  Del 5 al 7 de Mayo

5

Page 6: Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

8/19/2019 Hoja de Info Fs104, I Periodo 2016

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-de-info-fs104-i-periodo-2016 6/6

FS104 I periodo 2016

7 Forma de evaluacion

◦  Se aplicaran 4 examenes parciales (unificados), en las fechas mencionadas anteriormente, cuyo valor in-dividual es 100%. El examen INICIA A LAS 2:00 P.M. Y TERMINA A LAS 4:00 P.M. (exceptuandoel examen de radiologıa) 20 minutos despues de iniciado el examen ya no podran ingresar estudiantesa realizarlo. Se atenderan consultas durante la primera media hora del examen, s olo se podran realizarconsultas sobre la redaccion del mismo, el encargado de cuidar examenes no podra asistir de ninguna formaprocedimientos sobre el desarrollo de ejercicios.

◦  La quinta nota estara dada por 70 % del examen teorico de radiologıa y 30 % de actividades. Las actividadescomprenden: tareas, trabajos en clase, pruebas y otros.

◦   La nota de laboratorio representara el 15 % de la calificacion final.

◦   Se hara reposicion de la nota del examen mas bajo entre los primeros 4, siempre y cuando la nota masbaja no sea la que el alumno haya perdido derecho. El alumno debera efectuar el pago por concepto dereposicion en tesoreria de la UNAH.

◦   La calificacion final se obtendra al calcular el promedio de las calificaciones de las cinco unidades en basea 85 % + la nota de laboratorio. Se har a el reemplazo de la nota mas baja siempre y cuando la nota delexamen de reposicion sea mayor a la nota mas baja.

◦   Con una inasistencia igual o mayor al 25% por cada unidad de contenidos a ser evaluada el alumno(a)

perdera derecho a examen. Tambien se aplica esta indicacion al laboratorio.◦  El alumno tendra derecho a una reposicion de un examen al cual no asistio por motivo de luto o enfermedad

para lo cual debera presentar documentacion al respecto y efectuar el pago por concepto de reposici on entesorerıa de la UNAH, la reposicion sera a mas tardar una semana despues de la fecha del examen al queel alumno no asistio.

◦  Durante los examenes sera obligatoria la presentacion del carnet estudiantil de la UNAH. En caso de queeste carnet no le haya sido entregado aun, se aceptara: licencia de conducir, carnet del IHSS, cedula deidentidad o carnet de Biblioteca. Se prohıbe el uso de celulares, tabletas, calculadoras programables yotros dispositivos electronicos.

◦  Durante el examen el alumno debera ubicarse en el aula en que fue asignado, para ello se publicaran lasdistribuciones de aulas previo al examen, ademas los alumnos deberan firman listados de asistencia.

◦  Durante el examen solo debera tener en su escritorio (pupitre) lapices, calculadora, regla y borrador, lorestante debera colocarlo en su mochila y ubicar la misma al frente del aula.

◦  Pueden acudir a realizar consultas sobre la clase o el laboratorio al personal que se encuentre en el depar-tamento de fısica. Docentes o instructores.

◦  El docente se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los desarrollos por parte del alumno en losexamenes.

6