icg abril 2016

Upload: politica-argentina

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 ICG Abril 2016

    1/2

     

    http://www.utdt.edu 1 

    1. Presentación del ICG

    La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella da aconocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al

    mes de abril de 2016. El ICG se confecciona en base a una encuesta de

    1200 casos realizada por Poliarquía Consultores y se presenta en una

    escala que varía entre un mínimo de 0 y un máximo de 5.

    El Índice se mide desde fines de 2001 y constituye una herramienta valiosa para monitorear de

    forma sistemática la confianza de la sociedad en el gobierno.

    2. Evolución del ICG

    La medición del mes de abril de 2016 asignó al ICG un valor de 2,72 lo que representa una caída

    del 10% en comparación con el mes pasado pero, a la vez, un incremento del 43% en relación a

    un año atrás. De este modo, el ICG de abril obtuvo el registro más bajo desde la asunción del

    gobierno de Mauricio Macri. Aún así, el valor actual representa un incremento del 51% en

    relación a la última medición de la administración de Cristina Kirchner.

    Los cinco atributos de

    gobierno que mide el ICG

    (Evaluación general delgobierno; Interés en el

     beneficio general; Eficiencia

    en la administración del gasto

     público; Honestidad de los

    funcionarios; y Capacidad

     para resolver problemas)

    retrocedieron durante este

    mes. La capacidad    para

    resolver problemas  logró elvalor más alto (3,40) por

    cuarto mes consecutivo. La honestidad  conservó el segundo lugar con un puntaje de 3,13 tras una

    disminución del 5%. Por su parte, el subíndice de eficiencia  gubernamental  registró una caída del

    7% y un valor de 2,47. En cuarto lugar, la evaluación general  del gobierno obtuvo un puntaje de

    2,33 y fue el atributo que manifestó mayor deterioro con respecto al mes pasado (-20%).

    Finalmente, y al igual que los últimos meses, el atributo de interés general  ocupó el último lugar

    con una valoración de 2,27 y un deterioro de -14% intermensual.

    En términos de género, los valores del ICG de abril continúan con la tendencia -iniciada luego dela asunción de Mauricio Macri- que señala un mayor nivel de confianza en el gobierno entre las

    mujeres que entre los hombres.

    EVOLUCIÓN MENSUAL DEL ICG 

    Fuente: Escuela de Gobierno (UTDT) en base a Encuesta de Poliarquía Consultores

    Abril 2016

    -10%

  • 8/17/2019 ICG Abril 2016

    2/2

     

    http://www.utdt.edu 2 

    La medición de abril indica que el ICG alcanzó su mayor valor entre los residentes de la Ciudadde Buenos Aires (2,88), fenómeno que tiene lugar por tercera vez desde el comienzo de la

    administración macrista pero que sólo aconteció cuatro veces durante los dos mandatos deCristina Kirchner (entre 2007-2015). Unas decimas mas abajo se ubicó la confianza de loshabitantes del Interior del país (2,86), mientras que entre quienes pueblan el GBA el ICG obtuvoun valor de 2,39.

    Al analizar los resultados porgrupo de edad, el ICG registró unmejor desempeño entre personasde 51 años o más (2,81). Dichofenómeno se viene repitiendotodos los meses desde el

    comienzo de las medicionescorrespondientes al gobierno deMauricio Macri. Por otro lado,entre los jóvenes de hasta 29 añosy los adultos de entre 30 y 50años el Índice alcanzó un puntajede 2,65.

    Finalmente, y al igual que loobservado el mes pasado, el ICG

    mostró valores crecientes amedida que aumenta el nivel de instrucción de los entrevistados. El índice obtuvo el valor máselevado entre los entrevistados con educación superior -2,84 puntos-, mientras que para quienescursaron estudios secundarios se posicionó en 2,66 y para quienes sólo cuentan con instrucción

     primaria el valor fue de 2,45.

    EVOLUCIÓN MENSUAL DEL ICG Y DE SUS VARIABLES 

    Abr15 

    May15 

    Jun15 

    Jul15 

    Ago15 

    Sep15 

    Oct15 

     Nov15 

    Dic15 

    Ene16 

    Feb16

    Mar16

    Abr16

    ICG  1,90 2,09 1,94 2,04 1,92 1,78 1,91 1,75 1,80 3,14 2,86 3,03 2,72

    Variación al mes anterior 2% 10% -7% 5% -6% -7% 7% -8% 3% 75% -9% 6% -10%

    I. EVALUACIÓN GRAL. 1,82 2,01 1,88 2,03 1,89 1,74 1,93 1,62 1,82 3,01 2,70 2,91 2,33

    II. INTERÉS GENERAL  1,65 1,89 1,68 1,87 1,72 1,63 1,75 1,68 1,77 2,99 2,50 2,64 2,27

    III. EFICIENCIA  1,64 1,81 1,70 1,71 1,60 1,44 1,54 1,45 1,44 2,72 2,56 2,67 2,47

    IV. HONESTIDAD  2,15 2,43 2,20 2,23 2,20 1,98 2,13 1,99 2,03 3,26 3,02 3,30 3,13

    V. CAPACIDAD  2,22 2,31 2,23 2,35 2,18 2,09 2,21 2,00 1,93 3,72 3,53 3,64 3,40

    EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS VARIABLES DEL ICG 

    Fuente: Escuela de Gobierno (UTDT) en base a Encuesta de Poliarquía Consultores