imbabura 13 enero 2016

36
75c incl. IVA Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.976 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 Imbabura, Carchi @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec “Tenemos proyectos grandes de- finidos, que nos ayuda- rán a buscar el financia- miento para empezar en este año”. GUSTAVO PAREJA ALCALDE DE OTAVALO. Página A4 LA FRASE TULCÁN • Las zonas rurales fron- terizas de Ipiales y Ricaurte (Nariño), frente al Ecuador, re- cibirán energía eléctrica gracias a un acuerdo entre Colombia y Ecuador y una inversión de más 2 millones 660 mil dólares. Las obras serán financiadas con recursos del Fondo para la Energización de las Zonas No Interconectadas (FAZNI) de Colombia y se ejecutarán en territorio colombiano. Se esti- ma que más de 1.900 habitan- tes resultarán beneficiados del nuevo servicio. Así lo afirmó Tomás Gonzá- lez, ministro de Minas y Ener- gía de Colombia: “los acuerdos de integración del mercado eléctrico con los vecinos de la región nos permiten comple- mentar las opciones que tene- mos para prestar el servicio de energía. Seguiremos trabajan- do en nuestro objetivo de am- pliar la cobertura para lograr que al finalizar este cuatrie- nio, 173 mil nuevas familias tengan en sus hogares este servicio y con ello mejore su calidad de vida”. Los proyectos que se esta- blecerán son la interconexión El convenio incorporará a más de 1.900 habitantes fronterizos colom- bianos de comunidades. Energía eléctrica de Ecuador para Ipiales IBARRA COTACACHI La contaminación del aire es mínima Página A3 Reabren lugar de lectura para el cantón Página A5 Pensiones alimenticias: reparos a propuesta de cobro QUITO A los juzgados de la niñez y la familia acudieron ayer Joha- na Ramírez y Amanda Aguagui- ña. Además de cargar con peque- ños que no pasaban de los cuatro años de edad tenían algo en co- mún: junto a su cartera llevaban papeles relacionados con juicios de alimentos. Las dos mujeres no cuentan con un trabajo estable, por lo que la manutención de sus hijos de- pende en buena medida del aporte económico que reciben cada mes de los padres. Como hay incum- plimiento, la opción que tienen es acudir a la vía judicial. Ambas están conscientes de que el proceso podría terminar con la detención de sus exparejas, pero no se muestran dispuestas a dar su brazo a torcer. La idea de que sea el Estado el que asuma el pago, a cambio de que ellos reali- cen algún tipo de trabajo, no les agrada. Esta posibilidad aún está en análisis del Ejecutivo como par- te de una estrategia para evitar que vayan a la cárcel aquellos que afrontan boletas de apremio por morosidad en el pago de la manu- tención de sus hijos. El año pasado hubo al menos 821 detenidos por esta causa, y uno de los argumentos del presi- dente Rafael Correa es que el costo de cada uno de ellos al mes, tras las rejas, supera el promedio del pago de pensiones. Página B4 Todo un año de danza y teatro Camino Rojo Danza Teatro tiene planeado traer a la ciudad a varios exponentes, sean nacionales o extranjeros, de danza y teatro, el 15 de cada mes durante todo el año. Página A2 INTERCULTURAL VENEZUELA Construcción de la marimba, todo un ritual Página B12 La oposición está contra las cuerdas Página B7 eléctrica Lago Agrio (Ecua- dor) al corregimiento Jardines de Sucumbíos, perteneciente a Ipiales, Nariño, que benefi- ciará a 738 habitantes Desde Carchi, la interco- nexión eléctrica será suminis- trada desde El Pailón, en el cantón Tulcán, al Municipio de Ricaurte en Nariño, bene- ficiando a 1.200 habitantes de las veredas Puente Piedra, Pi- guantiz, Andalucía, Angostu- ra, El Hojal, Chicandina, Nulpe Alto y Quemby, frente a Chical y Maldonado. El acuerdo se logró en la última reunión bi- nacional liderada por los pre- sidentes Juan Manuel Santos de Colombia y Rafael Correa de Ecuador en Cali, el pasado 15 de diciembre del 2015. Página A7 CONVENIO. Desde Carchi se suministrará energía a poblaciones colombianas de frontera.

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 25-Jul-2016

269 views

Category:

Documents


18 download

DESCRIPTION

Imbabura 13 enero 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

75c75c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.976MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 Imbabura, CarchiMIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

“Tenemos proyectos grandes de-finidos, que nos ayuda-rán a buscar el financia-miento para empezar en este año”.GuStavO PaREjaalcalDE DE OtavalO.Página a4

La FRaSE

TULCÁN • Las zonas rurales fron-terizas de Ipiales y Ricaurte (Nariño), frente al Ecuador, re-cibirán energía eléctrica gracias a un acuerdo entre Colombia y Ecuador y una inversión de más 2 millones 660 mil dólares.

Las obras serán financiadas con recursos del Fondo para la Energización de las Zonas No Interconectadas (FAZNI) de Colombia y se ejecutarán en territorio colombiano. Se esti-ma que más de 1.900 habitan-tes resultarán beneficiados del nuevo servicio.

Así lo afirmó Tomás Gonzá-

lez, ministro de Minas y Ener-gía de Colombia: “los acuerdos de integración del mercado eléctrico con los vecinos de la región nos permiten comple-mentar las opciones que tene-mos para prestar el servicio de energía. Seguiremos trabajan-do en nuestro objetivo de am-pliar la cobertura para lograr que al finalizar este cuatrie-nio, 173 mil nuevas familias tengan en sus hogares este servicio y con ello mejore su calidad de vida”.

Los proyectos que se esta-blecerán son la interconexión

El convenio incorporará a más de 1.900 habitantes fronterizos colom-bianos de comunidades.

Energía eléctrica deEcuador para Ipiales

Ibarra CotaCaChI

La contaminación del aire es mínima

Página a3Reabren lugar de lectura para el cantón Página a5

Pensiones alimenticias: reparos a propuesta de cobroQuItO • A los juzgados de la niñez y la familia acudieron ayer Joha-na Ramírez y Amanda Aguagui-ña. Además de cargar con peque-ños que no pasaban de los cuatro años de edad tenían algo en co-mún: junto a su cartera llevaban papeles relacionados con juicios de alimentos.

Las dos mujeres no cuentan con un trabajo estable, por lo que la manutención de sus hijos de-pende en buena medida del aporte económico que reciben cada mes de los padres. Como hay incum-plimiento, la opción que tienen es acudir a la vía judicial.

Ambas están conscientes de que el proceso podría terminar con la detención de sus exparejas,

pero no se muestran dispuestas a dar su brazo a torcer. La idea de que sea el Estado el que asuma el pago, a cambio de que ellos reali-cen algún tipo de trabajo, no les agrada.

Esta posibilidad aún está en análisis del Ejecutivo como par-te de una estrategia para evitar que vayan a la cárcel aquellos que afrontan boletas de apremio por morosidad en el pago de la manu-tención de sus hijos.

El año pasado hubo al menos 821 detenidos por esta causa, y uno de los argumentos del presi-dente Rafael Correa es que el costo de cada uno de ellos al mes, tras las rejas, supera el promedio del pago de pensiones. Página B4

todo un año de danza y

teatro Camino Rojo Danza teatro tiene planeado traer a la ciudad a varios exponentes, sean nacionales o extranjeros, de danza y teatro, el 15 de cada mes durante todo el año.

Página a2

InterCultural

Venezuela

Construcción de la marimba,

todo un ritualPágina B12

La oposición está contra las cuerdasPágina B7

eléctrica Lago Agrio (Ecua-dor) al corregimiento Jardines de Sucumbíos, perteneciente a Ipiales, Nariño, que benefi-ciará a 738 habitantes

Desde Carchi, la interco-nexión eléctrica será suminis-trada desde El Pailón, en el cantón Tulcán, al Municipio de Ricaurte en Nariño, bene-ficiando a 1.200 habitantes de las veredas Puente Piedra, Pi-guantiz, Andalucía, Angostu-ra, El Hojal, Chicandina, Nulpe Alto y Quemby, frente a Chical y Maldonado. El acuerdo se logró en la última reunión bi-nacional liderada por los pre-sidentes Juan Manuel Santos de Colombia y Rafael Correa de Ecuador en Cali, el pasado 15 de diciembre del 2015.

Página a7

COnvEnIO. Desde carchi se suministrará energía a poblaciones colombianas de frontera.

Presunta estafa lleva a dos peruanos a la cárcel

PÁGIna a18

un muerto y heridos en dos accidentes Dos accidentes de tránsito se produjeron la noche del lunes último (11 de enero) en la vía Panamericana, a la altura del cantón Bolívar. PÁGIna a19

EL ‘ChaPO’ PuDO haBER EntRaDO aL ECuaDOR

Suicida del EI mata a 10 turistas La explosión, que también dejó 15 he-ridos, se produjo en el sitio más visitado de Estambul.

PÁGIna B8

Deportivo Ibarra comienza su preparaciónCon la prueba a jugadores que quieren vincularse al Deportivo Ibarra arrancó, de manera oficial, el andar del equipo ibarreño hacia el futbol profesional.

PÁGIna a12

El narcotraficante pudo haber entrado al Ecuador hace unos 10 años, según indicó el ministro del Interior, josé Serrano. aclaró también que en Ecuador no está pre-sente el cartél de Sinaloa, aunque si se detalló que 3 ecuatorianos son procesados por narcotráfico y que serían los nexos con el ‘Chapo’. PÁGIna B1

Page 2: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDADA2 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

tiempolectura15 min.

ibarra

I

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABURA-CARChI

pOLICIaLi A19

ibarra • Buscando dar más espa-cios a niños y jóvenes del cantón, el Municipio de Ibarra lleva a cabo el proyecto de creación de la Orquesta Infantojuvenil. Esta iniciativa partirá mañana con una preselección.

Los primeros en participar en la preselección serán de la Unidad Educativa Municipal. Miguel García, coordinador de Promoción de Espectáculos Públicos del Municipio, dijo que: “con esta preselección se verá el nivel de los niños y jó-venes para ubicarlos en la or-questa”.

Por otro lado, se informó que

los profesores de la orquesta será el personal de la Banda y Orquesta Municipal, las clases serán en el Centro Cultural “El Cuartel”, en donde se creará una sala de música.

García aseguró que el proyec-to está abierto para todos los ni-ños y jóvenes del cantón. (FCDL)

ibarra • Para este año, Camino Rojo Danza Teatro tiene pla-neadotraer a la ciudad a varios exponentes, sean nacionales o extranjeros, de danza y teatro, el 15 de cada mes.

Esta iniciativa, según Ro-drigo Herrera, director del grupo, busca difundir y masi-ficar el arte escénico contem-poráneo a través de la danza y el teatro. “Llegar a más públi-co, sembrar la necesidad que este arte contemporáneo sean parte de una cotidianidad en Ibarra”, agregó.

Herrera espera generar en la gente el hábito y el consumo del arte. “Que esto se vuelva un vicio, que se diga: yo fumo arte, yo tomo arte”. Por otro lado, indicó que las funciones que se desarrollarán cada 15 serán sistemáticas, diferentes.

EventoEste viernes inicia el proyecto “Año escénico” en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Nú-cleo de Imbabura (CCE-I). Se presentarán los elencos de Humanum. Cie, de Francia y Colectivo de a II, de Ecuador.

Las obras de estos elencos se desarrollarán a partir de las 19:30, en el Teatro Imbabura de la CCE-NI. El costo sugeri-do para la entrada es de 3 dó-lares.

La obra que presentará el elenco Humanum se denomi-na Interpretis (la diferencia que nos hacen únicos). Es un viaje coreográfico que toma

como punto de partida el mito de Babel.

Esta creación, según He-rrera, cuestiona la diversidad y multiculturalidad, recono-ciendo la identidad y singula-ridad de cada individuo. “Las pulsaciones del mundo mar-can el ritmo de la obra, entre momentos de uniformidad y de caos llega la unidad el tiem-po de construir”.

Interpretis toma forma de un hombre-biblioteca cami-nando por el hilo del tiempo, y una biblioteca-árbol, cuyos frutos son libros suspendi-dos, intemporales, sublimes, a veces profanados. Hay libros que piden paz mientras otros llaman a la rebelión.

“La danza en Interpretis llega a cuestionar el lugar del individuo dentro del grupo, así como las relaciones inter-personales y al mismo tiempo la capacidad y la responsabi-lidad de denunciar del orden establecido de rebelarse, de destacar”, dijo Herrera.

Por su parte, el elenco Co-lectivo de a II, presentará la obra Ficción. En ella, Ale-jandra Delgado y Francisco Ordoñez mostrarán “¿qué ve-mos?, ¿qué es para nosotros real, lo que podemos observar, lo que queremos observar, lo que debemos observar, y lo que nos es permitido conocer y reconocer?”, dijo Herrera.

Agregó que la obra quiere sembrar en las personas que: “para los ojos las verdades

están ocultas y las mentiras, lo surreal nos deslumbra nu-blando las miradas curiosas de los niños convertidos en adultos, con las convicciones impuestas por espectros go-bernantes incógnitos, invisi-bles, observadores desde la cima del mundo, donde con hilos finísimos deciden los ca-minos de los que no ven más allá de lo que el papel mone-da que desvalora al humano y delimita los parámetros de comportamiento nos quieren mostrar”. (FCDL)

bolívar • Dos accidentes de tránsito se produjeron la no-che del lunes último (11 de enero) en la vía Panamerica-na, a la altura del cantón Bolí-var. Los hechos dejaron como saldo a una persona fallecida y varias heridas.

La primera alerta se gene-ró a las 23:11, cuando varias llamadas ingresaron a la línea única para emergencias 9-1-1 y dieron a conocer sobre el cho-que de una furgoneta y un ca-mión, producto de este acon-tecimiento se detuvo el tráfico vehicular y a escasa distancia. Pasados aproximadamente 60 minutos se originó el segundo incidente entre una motocicle-ta y un automóvil.

En forma inmediata, des-

de la sala operativa del SIS ECU 911 Centro Local Tulcán se coordinó la atención de los accidentes con recursos de Po-licía Nacional (PPNN), Minis-terio de Salud Pública (MSP) y Cuerpo de Bomberos, según se informó.

En el lugar del primer in-cidente, miembros del Cuer-po de Bomberos rescataron a dos personas atrapadas en la furgoneta utilizando equi-pos de extracción, uno de los afectados de este sinietro fue atendido en sitio sin mayo-res complicaciones, mientras que el otro, un hombre de 26 años de edad, fue trasladado al Hospital Básico de San Ga-briel y Hospital Luis G. Dávila de Tulcán para recibir aten-

ción especializada. Debido a las condiciones

críticas en las que se encontra-ba, personal de MSP informó que el paciente falleció poste-rior a su ingreso en la casa de salud. El segundo accidente dejó como saldo a un hombre de 27 años con varias heridas por lo que fue trasladado al Hospital Básico de San Ga-briel para su atención médica.

Según informe de PPNN, los tres vehículos y la moto-cicleta fueron transportados a los patios de retención vehi-cular de Montúfar para con-tinuar con los trámites de ley correspondientes, mientras que los involucrados en estos sucesos viales quedaron bajo custodia policial. (RE)

Dos accidentes en una hora dejan un muerto y heridos

accidEntE. Los accidentes ocurrieron en la noche del lunes pasado.

desde el EcU 911 tulcán se informó que los hechos se susci-taron en la Panamericana, a la altura del cantón bolívar.

Danza y teatro para todo el año

danza. El elenco Humanum presentará la obra Inpterpretis.

EmPrEndimiEntos. A través de un programa se busca generar más empren-dimientos.

orqUEsta. Ayer en las audiencias ciudadanas se entregaron los instru-mentos para la Orquesta Infantojuvenil.

El 15 de cada mes se presentarán en la ciudad grupos de danza y teatro a través del proyecto “año escénico”.

Un programa para formar y capacitar emprendedores

Mañana inicia proyecto Orquesta Infantojuvenil Niegan prelibertad condicional a

sentenciado por delito sexual

ibarra • Con el objetivo de fo-mentar procesos de innovación social y productiva a través de la formación, asistencia técnica y acompañamiento a la medida para personas que quieran em-prender, el Municipio de Ibarra implementó el programa “inno-vación productiva y comercial”.

Este programa busca desa-rrollar productos nuevos y ge-nerar canales de comercializa-ción que permitan impulsar el desarrollo local integral de las personas, familias y comunida-des del cantón, a través de capa-citación. Así lo explicó Gabriel Erazo, director de Desarrollo Económico del Municipio.

Este programa está compues-to por dos capacitaciones gra-tuitas. El primero, que trata del laboratorio para la innovación social, productiva y comercial, que basa en generar nuevos em-prendimientos. Esta capacita-ción se darán el 20 de enero en el Centro de Desarrollo Económi-

co, los días miércoles y viernes, de 14:30 a 18:30, y tendrá una duración de tres meses.

El segundo es de la escuela permanente de innovación pro-ductiva, que consiste en un pro-ceso continuo de varios temas específicos, dirigido a directivos, líderes, socios y emprendedores que quieran desarrollar conoci-mientos para mejorar la admi-nistración de sus unidades eco-nómicas o identificar y planear las ideas de emprendimiento. Este curso inicia el 20 de enero, las clases serán los días jueves y viernes de 14:30 a 18:30 y tendrá una carga horaria total de 15 ho-ras por módulo.

“Con ello queremos formar emprendedores con suficientes capacidades para gestionar y ad-ministrar sus emprendimientos a través de procesos producti-vos eficientes en el marco de la empresa solidaria y que aporte al desarrollo de la comunidad”, expresó Erazo. (FCDL)

ibarra • Un Juez de la Unidad Penal de la Corte de Imbabura, luego de haber analizado los argumentos y las evaluaciones realizadas por las autoridades del Centro de Privación de Li-bertad para Personas Adultas en Conflicto con la Ley, negó la prelibertad de A. C. A.

El PPL fue sentenciado a 12 años de privación de liber-tad por el delito de violación y ha cumplido ocho años y tres meses. De acuerdo con las nor-mas, estaba en su derecho de

realizar los trámites para soli-citar el derecho a una libertad controlada, porque ha cumpli-do más del 60 % de la conde-na. La Directora (e) de la Cárcel dio su informe favorable sobre el comportamiento del senten-ciado. La trabajadora social realizó una investigación sobre un posible trabajo y la vivienda que manda la ley.

Sin embargo, el psicólo-go elevó un informe en el que asegura que A.C.A. presenta una mediana peligrosidad. En

cuanto a la evaluación de ló-gica procesal, personalidad y adaptación es positiva, mien-tras que no fue favorecido en las valoraciones criminodiná-mica, reacción social e influen-cia victimológica.

En cuanto a la vivienda, su conviviente presentó un certi-ficado sobre el arriendo de un departamento. Sobre el traba-jo existe un documento sobre un trabajo que le darían en un taller de manufactura de teji-dos. (CHRPW).

tEatro. El elenco Colectivo de a II presen-

tará Ficción.

Page 3: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

A18 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABURA-CARChI

POLICIAL

II

IBARRA • La emisión de gases por parte de los vehículos son un factor contaminante del am-biente. En algunos sectores de la ciudad, se evidencia la satura-ción de la atmósfera para lo cual conviene emplear medidas de prevención y mitigación, según manifestó Diego Villalba, direc-tor de Gestión Ambiental del GAD Municipal.

Los motores de automóviles son una fuente de varios conta-minantes, por lo que una solución a esta problemáti-ca, según anunció el funcionario, se-ría la instalación del sistema de control de auto-

móviles para la matriculación. Un proyecto que se prevé imple-mentar en este año y que signifi-caría una acción favorable para controlar la emisión de gases y por ende mitigar la contamina-ción existente.

En este sentido, según Vi-llalba, a pesar de que existe un alto índice de contaminación del aire, en Ibarra no se evidencia a comparación de otras ciudades.

“En la ciudad no es muy evi-dente, debido a la configuración geográfica que posee”, sostuvo, y explicó que al ser una ciudad andina y junto al Valle, los vien-tos que se generan en la noche recorren desde la parta baja hasta la alta, acción que permite que exista un recambio de aire y flujo constante de aire renovado, lo que hace que éste no sea tan perjudicial.

Contaminación Los vehículos que representan mayor problema en cuanto a la emisión de gases son los de transporte público. Además, dentro de la urbe, dos son los sectores donde existe mayor contaminación, de acuerdo a lo que expresó el funcionario.

Según manifestó, los secto-res del Mercado Amazonas y la Avenida Mariano Acosta son lu-gares donde es evidente el smog, debido a que constituyen puntos de tránsito saturados y conflicti-vos, lo que convierte a estos si-tios en los mayor contaminados, dentro de la ciudad.

“Con la implementación del centro de revisión vehicular se podría controlar a los vehí-

culos, adoptando diferentes medidas referente a la emisión de gases”, añadió Villalba y apuntó que este proyecto está en proceso de implementación y que es competencia de la Em-presa Pública de Movilidad del Norte (Movildelnor).

Asimismo, se prevé empren-der campañas para la regulari-zación de estos gases, según el

funcionario, el resultado y me-joramiento sería de forma pau-latina.

Soluciones El incrementar áreas verdes será otra de las acciones para mejorar el ambiente. Se prevén trabajos de implementación de estas áreas y árboles en parte-rres, avenidas y parques, con la

finalidad de oxigenar el aire. Dentro de este proyecto, se

busca equilibrar y aumentar los índices de áreas con vege-tación. Esta propuesta com-prenderá una cobertura de al-rededor 32 avenidas de doble sentido, entre ellas la Avenida el Retorno, Teodoro Gómez, Cristóbal de Troya, que además ornamentarán la urbe. (CFDA)

IBARRA • La llegada del tren mar-có el inicio de la modernidad. En la provincia, según expresó Luis Fernando Revelo, presidente de la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, era una meta y anhe-lo de la comunidad que el ferro-carril llegue al territorio, por lo que muchos personajes notables y el pueblo trabajó para cristali-zar esta meta.

Con la finalidad de aportar a la cultura en la ciudad, a través

de la reconstrucción de la histo-ria, se emprendió un proyecto para crear el museo de la llegada del tren, según informó el princi-pal de la Casa de la Cultura.

Se prevé que a inicios de marzo se lleve a cabo la inau-guración. En este espacio, la ciudadanía podrá observar a los personajes que trabajaron y emprendieron actividades para lograr que el ferrocarril llegue a Imbabura, como monseñor

Pasquel Monje y Víctor Manuel Guzmán, quienes junto con la gente realizaron mingas, even-tos, rifas… para recaudar fondos, según comentó Revelo.

Este espacio contará la his-toria a través de las imágenes y figuras que se exhiben. Además, se podrá ver una colección de fotografías históricas sobre este suceso. Revelo indicó que la lle-gada del tren logró la comuni-cación entre un territorio y otro, impulsó el comercio, entre otras cosas, por lo que es un referente histórico que marcó a la socie-dad, razón por la cual se decidió crear un lugar para que la gente visite y conozca más sobre este hecho. Este museo será parte de otras dos exposiciones que están de forma permanente en las ins-talaciones de la Casa de la Cultu-ra. Una, referente a la Fundación de Ibarra y otra sobre las visitas de Simón Bolívar a la ciudad. Asimismo, cuentan con la repre-sentación de escenas con figuras a escala real, reseñas históricas e imágenes. Revelo apuntó que a futuro planifican instalar otra exposición referente al terremo-to de Ibarra, que constituye otro hecho que marcó la historia de la ciudad. “Estos espacios son pen-sados para aportar a la cultura y están abiertos al público de for-ma gratuita”, dijo. (CFDA)

IBARRA • Con el objetivo de que las mujeres que están con alto riesgo de cáncer de mama sean atendidas oportunamente, desde marzo operará la uni-dad móvil para la prevención de cáncer mamario.

Esto, como parte de un pro-yecto del Patronato Provincial de la Prefectura de Imbabura, según informó Tania Endara, administradora de esta insti-tución.

“El programa está destina-do al servicio en el área rural, para de esta manera mejorar el acceso al servicio de salud”, sostuvo la funcionaria. Para esto, se están coordinando las acciones para implementar personal médico y técnico que operará en esta unidad.

Además, según Endara, el Patronato está en coordina-ción interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública para ‘tamizar’ la información y determinar que mujeres requieren de este servicio, para desde finales de marzo empezar a operar. La unidad será móvil, dispondrá de un mamógrafo y se trasladará a

las diferentes comunidades de la provincia para realizar los exámenes de forma gratuita, se informó. Luego de la fase de mamografía, si existiera un caso, se referirá a la Red de Servicios de Salud Pública, para el proceso respectivo. La unidad contará con el servicio de una ginecóloga y un radió-logo. (CFDA)

En dos puntos de la urbe es evidente la contaminación

HeCHo. Los gases emitidos por los motores crean una saturación en la atmósfera

Sitios de mayor afluencia vehicular constituyen sectores contaminados.Se busca controlar la emisión de gases.

Museo del tren, próximo a inaugurarse

Se implementará Unidad de prevención de cáncer mamario IBARRA • En un operativo realiza-

do por la policía del Distrito Ciu-dad Blanca se logró la captura de dos peruanos, quienes habrían cometido el delito de estafa.

Las acciones del presunto de-lito se produjeron, según la per-judicada M.R.C.P., el pasado lu-nes 11 de enero, entre las 10:00 y 11:00, en las inmediaciones de las avenidas Jaime Rivadeneira y Mariano Acosta.

La presunta estafada asegu-ró a los miembros de la Policía que procedieron en este presun-to delito que dos sujetos desco-nocidos se le habían llevado la cartera en la que tenía unos 250 dólares en efectivo.

Como resultado de las prime-ras indagaciones realizadas por agentes de la Policía Judicial de Imbabura se conoció que la mu-jer fue víctima de un delito cono-cido como el “paquetazo”.

operativoUna vez que la Policía del Dis-trito Ciudad Blanca se enteró de esta acción delincuencial, reali-zaron un minucioso operativo por las calles aledañas al sector.

Pocos minutos después fue-ron arrestados los ciudadanos de nacionalidad peruana Luis C.S. y Segundo R.C. Posterior-

mente, la víctima los reconoció plenamente como los presuntos autores de la estafa en su contra.

Se investigan hechos relacio-nados con denuncias de estafa, hurto y robo en los que habrían participado los dos ciudadanos extranjeros, quienes tienen an-tecedentes.

Instrucción FiscalLa mañana de ayer, en una de las unidades penales de la Cor-te de Justicia, se llevó a cabo la audiencia de calificación de fla-grancia, legalidad de la deten-ción y formulación de cargos.

La Fiscal formuló cargos por el delito de una presunta estafa constante en el art. 186 del Có-digo Orgánico Integral Penal (COIP): “La persona que, para obtener un beneficio patrimo-nial para sí misma o para una tercera persona, mediante la simulación de hechos falsos o la deformación u ocultamiento de hechos verdaderos, induzca a error a otra, con el fin de que realice un acto que perjudique su patrimonio o el de una ter-cera, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años”. Como pruebas se presentaron papeles periódicos recortados del tamaño de un bi-

llete, veinte billetes de un dólar, una billetera, un billete de 20 dólares, un par de gafas, un par de lentes, dos celulares de dife-rentes marcas, cuatro chocola-tes, entre otros objetos.

Además, la autoridad titular de las acciones e investigaciones decidió pedir al Juez el inicio de instrucción fiscal mediante el procedimiento ordinario, así como la prisión preventiva.

El Defensor Público pidió dicte las medias de protección a favor de la presunta víctima, de acuerdo al art. 558 del (COIP).

Declaraciones de los detenidos.Segundo R., quien tiene seis de-nuncias por estafa y robo, dijo que es peruano, que vive en Qui-to y se dedica a la venta de cho-colates y que no ha sabido nada de 360 dólares que, según dice la víctima, le habían robado.

Luis C. declaró ante la Juez que también vive en Quito y que vino a dejar un encargo a Ibarra. “A la señora que nos acusa la co-nocía únicamente cuando nos tenían detenidos en las oficinas de la Policía Judicial”.

Sin embargo, la presunta afectada los reconoció en foto-grafías que tienen los agentes investigadores y un fiscal, a los dos sujetos quienes ya le ha-bían estafado con 900 dólares en efectivo, hace aproximada-mente unos dos meses y con la misma modalidad del paqueta-zo, dijo. (CHRPW)

IBARRA • Un tribunal de la Cor-te Multicompetente (TCM) no acogió el recurso de nuli-dad formulado por el Fiscal a la sentencia del Tribunal de Garantías Constitucionales, quien ratificó la inocencia de dos médicos responsables de la operación del menor J.S.S.P., de 10 años, quien fa-lleció.

La Fiscalía acusó al ciruja-no O.C. y al anestesiólogo M.T., de un presunto homicidio inintencional de conformidad con los art. 459 y 460 del Có-digo de Procedimiento Penal, vigente a la fecha de cometi-miento de la supuesta infrac-ción (4 febrero de 2014.).

Según la los jueces de la TCM, en el proceso seguido

por el Tribunal de Garantías Penales no se ha violentado el trámite, todo se ha hecho con el orden requerido.

Recurso de apelaciónEn los próximos días también se evacuará la audiencia de apelación que presentará Fis-calía de conformidad del art. 343.2, del Código de Procedi-miento Penal.

En la o las audiencias que se cumplirán para dar cum-plimiento a este recurso, los jueces de la Corte Multicom-petente, encargados de eva-cuar el caso, harán una répli-ca de todas las pruebas que se han presentado dentro del desarrollo de la etapa de juzga-miento. (CHRPW)

Prisión preventiva a dos peruanos por presunta estafa

PeRJUDICAN. Por segunda habrían perjudicado a la misma víctima, pero ahora fueron a presión y esperan sentencia.

Uno de los detenidos tiene seis denun-cias por estafa, robo y hurto, pero según su abogado nunca fueron sentenciados.

Apelarán sentencia del Tribunal, en caso de menor que falleció en operación

MUSeo. El espacio cuenta con figuras para recrear la historia, además de reseñas y fotografías.

ACCIóN. En marzo la unidad médica operará con el objetivo de prevenir el cáncer de mama.

Abiertas inscripciones para curso de adiestramiento caninoIBARRA • El Comando de la Sub-zona de Policía de la Imbabura anuncia el tercer curso de ca-pacitación a la ciudadanía en Adiestramiento Básico, Cuida-do, Manejo y Tenencia Respon-sable de Mascotas en Ibarra.

Se informó que oficiales, po-licías y clases expertos en estos cursos de la Unidad Canina Antinarcóticos de Mascarilla serán los encargados de impar-tir los conocimientos en benefi-cios de los propietarios y de las mascotas. Las inscripciones se receptarán los días 14 y 15 de enero.

La capacitación es comple-tamente gratuita e iniciará el

CURSo. Policías especializados dictarán el curso de adiestramiento canino.

próximo sábado 23 de ene-ro, a las 09:00, en el parque de La Familia, ubicado en la urbanización Yacucalle.

Los propietarios de las mascotas pueden acercarse a las instalaciones del Co-mando de Policía ubicado en la Avenida Jaime Roldós y Sánchez y Cifuentes para inscribir a sus perros.

Los servidores policiales revisarán a la mascota que debe cumplir ciertos requi-sitos para ser considerados aptos para el adiestramien-to: tener de ocho meses a dos años de edad, presen-tar el carné veterinario con todas las vacunas actuali-zadas. Además, los canes serán sometidos a un test de temperamento-comporta-miento y revisión veterina-ria. No se aceptarán canes que muestren comporta-miento de agresividad o ex-ceso de timidez y nerviosis-mo, entre otros requisitos.

Cabe indicar que la capa-citación se desarrollará du-rante cinco fines de semana a partir de las 09:00 hasta las 12:00. Se receptarán 80 inscripciones como el cupo máximo establecido para este tipo de cursos. (CHRPW)

La instalación de esta unidad se planea efectuar en este año, y estará a cargo de Movildelnor.

TOME NOTA

Page 4: Imbabura 13 enero 2016

A4 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora ImbAbuRA-cARchI

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK NORTE

I

mINuTOs cON:

OtavalO. Varios son los proyec-tos que se ha puesto como reto la administración municipal de Otavalo para este año que trans-curre. Según su principal, Gus-tavo Pareja, la regeneración de la Plaza de Ponchos, de la Plaza Copacabana, el parque del Lago San Pablo, los estudios para la Terminal Terrestre, por mencio-nar algunos, son los objetivos a alcanzar este año, al menos en iniciarlos.

Se ha anunciado este año como complejo en cuanto a la situación económica. ¿Cómo lo va a enfrentar su gestión?El 2016 va a ser bastante duro por las circunstancias que aque-jan a todo el país, sobre todo en el tema económico. Se nos ha infor-mado que habrá una reducción dentro de las asignaciones que, de acuerdo a la Constitución, el Gobierno central está obligado a entregar a los gobiernos autó-nomos. Rebajarnos un 12% es un golpe bastante duro. Esto nos va a obligar a tomar algunas ac-ciones para compensarlo. Lo que hemos generado, y por lo que me siento tranquilo, son proyectos sustentables para presentar, so-bre todo a organismos interna-cionales que han ofrecido ayuda financiera.

¿Cuáles proyectos son claves para este año?Hemos generado, por ejemplo, dos proyectos grandes para la ciudad. La construcción, amplia-ción de la nueva Plaza de Pon-chos, así como la regeneración total de la plaza Copacabana. Es-tos dos son centros importantes dentro del quehacer de la ciudad y, sobre todo, lo que queremos es generar actividad económica

que tanta falta hace.Estamos tranquilos porque

tenemos la posibilidad de pre-sentar estos proyectos y conse-guir recursos. También hemos previsto, conjuntamente con el Ministerio de Turismo, para dar inicio a lo que será el nue-vo parque del Lago San Pablo, proyecto impulsado desde la Presidencia, que nos va a dar la posibilidad de atraer turismo a la ciudad, lo cual es importante, porque Otavalo quiere recuperar su capacidad de ciudad turística, que siempre ha sido su punto estratégico. Lo que queremos es generar actividad económica, a través de una regeneración de la actividad turística.

Junto al Gobierno Provincial, vamos a trabajar en la carrete-ra de Otavalo a las lagunas de Mojanda, que es otro sitio para-disíaco de nuestro cantón que queremos potenciar como otro atractivo turístico importante.

Vemos a estos proyectos con mucho optimismo.

¿Estos proyectos que menciona ya cuentan con financiamiento?Lo que hemos generado el año que terminó son los estudios, que en estos días nos están en-tregando de manera definitiva, mismos que ya estamos y con-tinuaremos socializando con la gente, de tal manera que va-yamos consensuándolos. En el caso de la Plaza de Ponchos, hay incluso aportes de los propios comerciante, propuestas que es-tamos recogiendo para consoli-dar los proyectos. Entonces, con este proyecto ya debidamente consensuado, estaremos presen-tando una especie de informe preliminar, con lo cual, algunos organismos internacional han

demostrado su interés en finan-ciarlos.

¿Cuáles serían esos organismos in-ternacionales?Son algunos de Estados Unidos y otros de Europa. Claro, el fi-nancista debe ver si son susten-tables, como los hemos ido ge-nerando, que van a permitirnos conseguir los recursos con ma-yor facilidad. Este año va a ser el año en que podamos conseguir esos recursos, por lo que espera-mos empezar a ejecutarlos.

Por supuesto, no hemos deja-do de lado el tema de la Terminal Terrestre, porque si queremos recuperar a Otavalo como ciu-dad turística, ese un tema im-portante.

¿tienen ya algún proyecto elabora-do en ese tema?Si. Aunque nos está deteniendo un poco una situación: hemos planteado al Ministerio de Obras Públicas que se defina lo que tie-ne que ser un paso lateral de la ciudad de Otavalo y eso nos lle-vará a definir el sitio en que debe estar la Terminal terrestre. No queremos que nos pase lo que ha ocurrido en otras ciudades, que primero construyeron la Terminal y el paso lateral pasó por el lado opuesto, lo cual lo vuelve hasta inútil. Esperamos eso, pero tenemos la decisión de

que este año se defina y podamos contar con el estudio respectivo y llevar a cabo ese proyecto.

Respecto al alcantarillado y agua potable, ¿qué se ha planificado?A fines de año subimos al portal de compras públicas el proyec-to de estudios del plan maestro de alcantarillado y agua potable del cantón. Tanto a nivel urbano como en las parroquias no se ha emprendido una regeneración del sistema de agua potable. Hay tuberías de 25 o 30 años, que ya han concluido su vida útil. En ese contexto estamos haciendo ese plan para poder cambiar la estructura del cantón, sin des-cuidar lo que tiene que ver con la purificación de nuestros ríos. Eso también nos hemos pro-puesto para este año. Si quere-mos ver a Otavalo transforma-do, tenemos que emprender con obras de magnitud para que se pueda justificar la solución.

Durante 2015, ¿cuáles fueron las principales obras de su gestión?Nos ha tocado poner casi todos los recursos en el nuevo Merca-do 24 de Mayo, que es una sola obra, pero muy grande. El Mu-nicipio ha tenido que asumir con fondos propios cerca de 9 mi-llones de dólares, lo que nos ha causado una preocupación muy grande. Estará culminado prác-ticamente en febrero.

El punto es que Otavalo no va a solucionar sus problemas solo con este mercado, sino que necesitamos consolidar este pro-yecto con la Plaza de Ponchos y el Copacabana. También hemos puesto al servicio de la ciudada-nía el parque San Sebastián, al que acuden a diario, por miles, a hacer deporte y que se ha con-

vertido en un pulmón muy im-portante de la ciudad para pre-cautelar al ser humano.

Una vez que se termine el Mercado 24 de Mayo, nos dará un poco más de holgura eco-nómica, continuaremos con la tarea, que no hemos dejado de hacerla, porque hemos entrado también con el presupuesto par-ticipativo con las parroquias.

¿Considera que cumplió con lo pro-puesto para 2015?Creo que si. Nos propusimos so-bre todo terminar con la obra del Mercado, porque nos pusimos en la tarea de ubicar ahí casi to-dos los recursos. Además pudi-mos cumplir con otras gestiones. Por ejemplo, pusimos operativo el estadio, fue sede del Deportivo Otavalo. Me parece que si hemos cumplido y, lo que me deja tran-quilo, es contar con los proyectos grandes que nos van a permitir, con más tranquilidad, buscar los recursos necesarios para este año.

Se conoce que ha perdido el respal-do de algunos concejales. ¿Es así?, ¿a qué se debe?No es tan así. Los concejales tie-nen la potestad para hacer ob-servaciones, siempre y cuando no se invada el ámbito de la ad-ministración, porque ha habido malos entendidos en el caso de la remoción de una funcionaria, que es exclusivamente facultad del Alcalde. Pero yo respeto siempre que hay observacio-nes, siempre que sean de buena fe y en beneficio de que la ins-titución mejore. Hemos dialo-gado con los concejales y creo que ellos han comprendido que cada cual tiene que dedicarse a su función. (RE)

‘Queremos generar actividad económica a través del turismo’

PERSOnajE . El alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja, dialogó con Diario la Hora sobre los retos de su adminis-tración para este año.

GuStavO PaREjaalcalDE DE OtavalO.

“Si no tomamos estas acciones, definitivamente creo que podemos estar con

graves circunstancias que podrían

impedirnos ejercer las actividades”.

lo que me deja tran-quilo es contar con los proyectos grandes que nos van a permi-tir, con más tranquili-dad, buscar los recur-sos necesarios para ejecutarlos”.

JuDIcIALEs

A17MIÉRCOLES13 dE ENERO DE 2016P La Hora ImbAbuRA-cARchI

juDiCialES

anulaCiOnES

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL

DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁN

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL No. 025

ACTOR: NAVARRETE UNI-GARRO MARTIN ALIRIODEMANDADO: NAVARRETE MONTENEGRO ERIK LEO-NELCAUSA: EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA

SE LE HACE SABER AL SE-ÑOR NAVARRETE MONTE-NEGRO ERIK LEONEL QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE ESTA TRAMITANDO LA DEMANDA DE EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA No. 04951-0312-2002 QUE SIGUE EL SR. NAVARRETE UNIGARRO MARTÍN ALIRIO CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCÁN.- MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2015, las 09h29.- Agréguese al proceso la documentación ad-junta al escrito que antecede. En lo principal se señala para el día VIERNES ONCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE A LAS CATORCE HORAS TREINATA MINUTOS a fin de que el Señor NAVA-RRETE UNIGARRO MARTIN ALIRIO comparezca a esta Unidad Judicial a reconocer firma y rúbrica sobre el desco-nocimiento de la individualidad y residencia del Señor NAVA-RRETE MONTENEGRO ERIK LEONEL. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NI-ÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁN. VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015, las 10h35.- VISTOS.- Una vez que el accionante ha comparecido y bajo juramento ha indicado el desconocimien-to de la individualidad o resi-dencia de la parte demandada; se procede a calificar la de-manda de Extinción de Presta-ción de Alimentos presentada por el señor MARTIN ALIRIO NAVARRETE UNIGARRO en contra de su hijo ERIK LEO-NEL NAVARRETE MONTE-NEGRO es clara, completa y

AVISO JUDICIAL EXTRACTO

JUICIO EJECUTIVO N°10309-2014-0643

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ANTONIO ANTE Pongo en conocimiento de la ciudadanía en general que en la Sala de Audiencias de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Antonio Ante, el día MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DEL 2016, a partir de las trece horas hasta las diecisiete horas para que tenga lugar el REMATE del bien mueble que se encuentra embargado constante en el Informe Pericial cuyas características y más especificaciones se detallan a continuación:

El mueble razón de la pericia se encuentra embargado y reposa en las instalaciones del depositario Judicial Sr. Neptalí Jácome, ubicadas en la calle Sucre entre calle Gonzales Suárez y Dos de Marzo, Cantón Antonio Ante, Parroquia de Atuntaqui, Provincia de Imbabura.

METODOLOGÍA DE VALORACIÓN

Para la valoración del bien mueble (vehículo), se consideró las condiciones actuales, tanto interiores, exteriores y la referencia del Sr. Depositario al mencionar que el vehículo ingreso por sus propios medios es decir funcionando la parte eléctrica y motor.

Con respecto a los valores fijados por el estado año de fabricación deterioro, devaluación del vehículo.

Valor real del bien: $4.100,00

El valor real seria: $4.100,00 (CUATRO MIL CIEN CON 0/100) correspondiendo al 100% de los derechos y acciones del bien.

Atentamente,

En tal virtud se aceptarán posturas que cubran las dos terceras partes del avalúo por tratarse del primer señalamiento, mismas que se presentarán dentro del día y hora señalados para el remate, acompañado el 10% del valor conforme dispone la ley.

Antonio Ante, 04 de diciembre del 2015

Ab. Karina Villalba SECRETARIA

CUADRO DE VALORES DE MERCADO DE LA ZONA TERRENO

DATOS DEL AVALÚO 100%

Cedula de ciudadanía: 1001657897 Placas: VBA0018 Chasis: TGM35A7503000 Año de fabricación: 1980 Marca: 188 GMC Modelo: 11990 G 3500 País de Origen: Estados Unidos

Color primario: Verde Color secundario: Verde Tipo: Furgoneta Clase 2 camioneta Tonelaje 3: 1.00T Pasajeros: 5 DUI:VBA0018

Descripción Valor unitario ($) Tipo de bien Detalle Desde Hasta Furgoneta GMC año 1980

En funcionamiento 3.800,00 4.200,00

Valor determinado 4.100,00

Descripción Valores $ 1.- Avaluó del inmueble 4.100,002.- Valor de oportunidad 3.865,003.- Valor de liquidación 3.700,25

Hay firma y sellos

P38331/ai

reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite legal establecido en la Ley Re-formatoria al Título V del Libro 99 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia publica-da en el R.O.S 643 de 28 de julio de 2009. De acuerdo AL ART. 56 NUMERAL 1 del Códi-go Orgánico General de Proce-so cítese al demandado Señor ERIK LEONEL NAVARRETE MONTENEGRO mediante tres publicaciones en días distintos en el Diario “La Hora”; advir-tiéndole al demandado de su obligación de comparecer a juicio bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía, así como de señalar domicilio judicial para recibir sus poste-riores notificaciones y anuncio de prueba hasta 48 horas an-tes de que se lleve a efecto la Audiencia Única, conforme señala el Art. Innumerado 34, inciso 3 Ibídem. El demanda-do al momento de contestar o comparecer a juicio deberá cumplir con lo dispuesto en el Art. 102 del Código de Proce-dimiento Civil. De acuerdo al principio de Inmediación las partes procesales compare-cerán a la Audiencia única de manera personal o acompaña-dos de sus abogados defenso-res, caso contrario el abogado comparecerá mediante procu-ración judicial con cláusula es-pecial para transigir, todo ello de conformidad a lo determina-do en el Art. 44 numeral 1 del Código de Procedimiento Civil; citado que sea el demandado en legal forma, se convocará a las partes, a la audiencia única conforme determina el Art. Innumerado 35 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia y 273 ibídem. En cuanto a la prueba anunciada por la parte actora se dispone: 1) Incorpórese al proceso la documentación adjunta a la demanda.- 2) Tómese en cuenta la cuantía, domicilio judicial No. 91 de la Corte Provincial de Justicia del Carchi señalado para sus posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Defensor Abg. Silvia Pazmiño y correo electrónico [email protected]. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-ABG. VIVIANA DIAZSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MU-JER NIÑEZ YADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCÁN

Hay firma y sello legiblesP212105/gf--------------

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL No 52 UNIDAD JUDICIAL DE FA-MILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TULCAN ACTOR/A: BURBANO QUE-TAMA YURY GAGARIN DEMANDADO/A: PARDO RO-SILLO NELLY VERONICA CAUSA: TENENCIA AL DEMANDADO/A SEÑOR/A: PARDO ROSILLO NELLY VERONICA SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE ESTA TRAMITANDO LA DEMANDA DE TENENCIA, SIGNADA CON EL N° 04951-2015-00462. QUE SIGUE: BURBA-NO QUETAMA YURY GAGA-RIN Y CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MU-JER, NIÑEZ Y ADOLESCEN-CIA CON SEDE EN EL CAN-TON TULCAN.- Tulcán, lunes 23 de noviembre del 2015, las 08h54. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenando en providencias de fechas miércoles 13 de mayo del 2015, las 15h31 y miérco-les 26 de agosto del 2015, las 14h31. - En lo principal avoco conocimiento de la presente causa en base al sorteo de ley y la razón sentada por parte de la señora secretaria de esta Unidad Judicial y que antece-de; se califica la demanda de Tenencia presentada por YURI GAGARIN BURBANO QUE-TAMA en contra de la señora NELLY VERONICA PARDO ROSILLO, de clara, precisa y cumple con los requisitos determinados en el Art. 67 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil y Art. 272 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, por lo que se Acepta a Trámite Contencioso General, de con-formidad con lo establecido en el Art. 271 ibídem.- Por cuanto se ha justificado que no se ha podido determinar con la indi-vidualidad o residencia de la demandada. Cítese a la seño-ra NELLY VERONICA PARDO ROSILLO, de conformidad a lo que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es mediante tres publicaciones por la prensa las

mismas que se realizarán en el Diario “La Hora”, periódico de amplia circulación en esta ciu-dad Tulcán; publicaciones que se realizarán de conformidad con lo que determina la refe-rida norma legal; para lo cual la señora Secretaria de esta Judicatura elaborará los ex-tractos correspondientes; se le advierte a la demandada de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial.- Por fijada la cuantía. La parte demanda-da al momento de contestar o comparecer a juicio debe-rá cumplir con lo dispuesto en el Art. 102 del Código de Procedimiento Civil. Tómese en cuenta el casillero judicial No. 39 y correo electrónico [email protected] señalados por el accionante para futuras notificaciones y la designación de la defensa al señor Abogado Byron Miguel Pérez.- Agréguese al proceso la documentación adjunta a la demanda -CÍTESE Y NOTIFÍ-QUESE. AB. VIVIANA DIAZ HERNAN-DEZ SECRETARIA DE LA UNI-DAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA CON SEDE EN EL CANTON TULCANHay firma y selloP131455-2015/63975----------------

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION

JUDICIAL No 40

JUZGADO ADJUNTO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

ACTORA: MARIA BLANCA CUASAPAZ

DEMANDADO: JOSE ANTO-NIO ERAZO BEJARANO

CAUSA: ALIMENTOS AL DEMANDADO SEÑOR: JOSE ANTONIO ERAZO BEJARANO SE LE HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO SE ESTA TRAMI-TANDO LA DEMANDA DE ALIMENTOS No 0769-20120 QUE SIGUE LA SRA. MARIA BLANCA CUASAPAZ Y CUYA PROVIDENCIA SE TRANS-CRIBE JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁN.- Tulcán, viernes 28 de enero del 2011, las 12h09. VISTOS: VIS-TOS: Avoco conocimiento la presente causa de pensión alimenticia, en mi calidad de Juez Adjunto, por encontrarse vigente el Código de la Niñez y Adolescencia. En lo principal la demanda presentada por la señorita MARIA BLANCA CUASAPAZ, en contra del señor JOSE ANTONIO ERA-ZO BEJARANO, se la califica de clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite Conten-cioso Administrativo General establecido en el Código de la Niñez y Adolescencia; se toma en cuenta al señor Dr. Jesús Quizhpe, con casillero judicial Nº- 87, para que represente a la reclamante en la presente causa. Se fija como pensión provisional alimenticia a favor de los alimentarios Angel Da-niel y Stalin David Erazo Cua-sapaz, nacidos el 06 de Marzo de 1994 y 20 de Mayo del 200 respectivamente, la cantidad de Cincuenta y seis dólares de los Estados Unidos de Nortea-mérica mensuales, por no ha-ber justificado la condición eco-nómica del alimentante, quien deberá pagar desde la presen-tación con la demanda de con-formidad con lo establecido en los Arts. innumerados 8 y 9 de la Ley Reformatoria al Título V, libro II del Código de la Niñez y Adolescencia, durante los cinco primeros días de cada mes, de conformidad con la ta-bla de pensiones alimenticias mínimas que se encuentran fijadas por el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia. Cí-tese al demandado señor José Antonio Erazo Bejarano, en el sector de Troya de esta ciudad de Tulcán, Cantón del mismo nombre, Provincia del Carchi. Citado que sea el demandado en legal forma, se convocará a las partes, a la audiencia única de conformidad con lo estable-cido en el Art. Innumerado 35 Ibidem, a fin de que conteste en el término legal correspon-diente, y de conformidad con los Arts. 102 del Código de Procedimiento Civil, señale domicilio judicial para recibir sus posteriores notificaciones, anunciando sus medios pro-batorios respectivos, conforme lo determina el Art. 34 Innu-merado, previniéndole que en

caso de no contestar ni señalar domicilio para sus notificacio-nes se seguirá con la presente causa en su rebeldía. Téngase en cuenta la prueba anunciada por la parte actora y el domicilio señalado para sus posteriores notificaciones, agréguese la documentación adjunta a la demanda.- NOTIFIQUESE.-JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCAN.- Tulcán, mar-tes 4 de septiembre de 2012, las 12h00. Atento a la petición que antecede presentado por la señora: MARÍA BLANCA CUASAPAZ, en contra del se-ñor JOSÉ ANTONIO ERAZO BEJARANO, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil vigente, comparezca a este Juzgado y bajo juramento manifieste desconocer la indi-vidualidad y residencia del se-ñor JOSÉ ANTONIO ERAZO BEJARANO .-NOTIFIQUE-SE.- JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCAN.- Tulcán, miér-coles 10 de octubre del 2012, las 15h30. Atenta a la petición que antecede y una vez que la reclamante a reconocido firma y rúbrica sobre el desconoci-miento de la individualidad y residencia del demandado Sr. José Antonio Erazo. Cítese al demandado mediante tres publicaciones que se realizará, cada una de ellas en fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, y como así lo determina el Art. 82 del Código de Procedimien-to Civil.- NOTIFIQUESE.- F) FREDY ORLANDO IGLESIAS PANTOJA. JUEZ TEMPORAL Dra. ALEXANDRA YEPEZ MARTINEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO ADJUNTO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON TULCÁN.Hay firma y selloP/7095--------------------

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN

CITACIÓN JUDICIALEXTRACTO

A: MARÍA JÓSE FUELTALA TARAMUEL JUICIO: AlimentosACTOR: Nelson Remigio Fuel-tala MejíaDEMANDADO: MARÍA JÓSE FUELTALA TARAMUELCUANTIA: IndeterminadaOBJETO: Obtención de la Extinción de Prestaciones de Alimentos

PROVIDENCIA: “UNICDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN.- Tulcán, martes 11 de agosto del 2015, las 14h57. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa de alimentos, en virtud de la razón sentada por par-te de Secretaría de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Ni-ñez y Adolescencia del cantón Tulcán, agréguese el escrito que antecede y una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en decretos ante-riores; se procede a calificar la demanda de Extinción de Prestación de Alimentos pre-sentada por el señor NELSON REMIGIO FUELTALA MEJIA en contra de su hija MARÍA JÓSE FUELTALA TARAMUEL es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite legal esta-blecido en el Ley Reformatoria al Título del Libro II de Código Orgánico de la Niñez y Adoles-cencia publicada en el R.O.S 643 de 28 de julio de 2009. De acuerdo a lo dispuesto en los Art. Innumerado 35 Ibídem; Cítese a la demandada MARÍA JÓSE FUELTALA TARAMUEL con la copia de la demanda y este auto, de conformidad al Art. 82 del Código de Proce-dimiento Civil mediante tres publicaciones en días distintos en los diarios de mayor circula-ción “ Diario La Hora” de esta ciudad de Tulcán, provincia del Carchi, advirtiéndole al demandado de su obligación de comparecer a juicio bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía, así como de señalara domicilio judicial para recibir sus posteriores notifi-caciones y anuncio de prueba hasta 48 horas antes de que se lleve a efecto la Audiencia Úni-ca, conforme señala el Art. In-numerado 34, inciso 4 Ibídem. La demandada al momento de contestar o comparecer a juicio

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 0400830764 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P38587/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 640727863 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P38587/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800804013 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P38586/ai

BANCO INTERNACIONAL

ANULACIÓN DE PLACA

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. PDO 0340 de un automó-vil Sedan Audi, pertene-ciente a Jácome Guevara Luis Tarquino, por lo que se procede a su anula-ción. P38580ai

ANULACIÓN DE PLACA

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. PXS 0751 de un cabezal Western Star, pertene-ciente a Herdoiza León Jorge Oswaldo, por lo que se procede a su anu-lación. P38583ai

deberá cumplir con lo dispues-to en el Art. 102 del Código de Procedimiento Civil. De acuer-do al principio de Inmediación las partes procesales compa-recerán a la Audiencia única de manera personal o acompaña-dos de sus abogados defenso-res, caso contrario el abogado comparecerá mediante pro-curación judicial con cláusula especial para transigir, todo ello de conformidad a lo deter-minado en el Art. Numeral 1 del Código de Procedimiento Civil; citada que sea la demandada en legal forma, se convocará a las partes, a la audiencia única conforme determina el Art. In-numerado 35 de la Ley Refor-matoria al Código de la Niñez y Adolescencia y 273 ibídem. En cuanto a la prueba anunciada por la parte actora se dispo-ne: 1) Incorpórese al proceso la documentación adjunta a la demanda.- 2) Tómese en cuenta la cuantía, domicilio judicial No. 89 de la Corte Pro-vincial de Justicia del Carchi señalado para sus posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defen-sor Ab. Jesús Quizhpe. CÍTE-SE Y NOTÍFIQUESE.- f) Dra. Ampara Piarpuezán Villarreal . JUEZA.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NI-ÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TUL-CÁN. Certifico. Lo que pongo en conocimiento del citado, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones.Dra. Alexandra Jácome Pa-redesSECRETARIAHay firma y sellos legiblesP212145/gf

la constitución autOR: DR. auGuStO DuRán POnCE.

“La Constitución es la piedra angular de todas nuestras libertades; guárdala y cuí-dala; mantén el honor y el orden en tu pro-pia casa, y la República perdurará”: Gerald Ford.

1. ETIMOLOGÍA. La palabra CONSTITUCIÓN provine

del latín “constitutio-onis”, que significa acción y efecto de constituir, forma o sis-tema de gobierno de un Estado. 2. CON-CEPTOS.

Existen múltiples conceptos de Cons-titución, de los cuales se consignan los siguientes:

- La Constitución es la ley originaria del pueblo; la ley fundamental de orga-nización del Estado; forma o sistema de gobierno de un Estado.

- Ley fundamental de un Estado, que define el régimen de derechos y liberta-des de las personas y las funciones e ins-tituciones de la organización política; es el fundamento y fuente de la autoridad jurídica, que sustenta la vida de la Repú-blica y de su gobierno.

-Norma jurídica básica, que permite al Estado cumplir sus fines y objetivos y ejercer el poder, limitando y definiendo la acción gubernamental. - Es un sistema de normas jurídicas que regulan la vida política de un Estado, produciendo orden en la sociedad, un orden constitucional.

- Es un conjunto normativo y supre-mo, que posibilita la unidad de las nor-mas jurídicas, dando coherencia al sis-tema jurídico del Estado y, por lo mismo, es fuente de Derecho y la primera y única fuente de todas.

- Es el fundamento y fuente de la au-toridad jurídica, que sustenta la vida de la República y de su gobierno. - Aris-tóteles sostenía que “La democracia ha surgido de la idea de que si los hombres son iguales en cualquier respecto, lo son en todos”.

- La Salle dice que la Constitución es el resultado de la suma de los facto-res reales de poder, que refleja la reali-dad política de un Estado. - John Stuart Mill consideraba que “Una Constitución democrática que se apoye sobre institu-ciones democráticas en sus detalles, sino que se limite al gobierno central, no sólo no es libertad política, sino que con fre-cuencia crea un espíritu que es precisa-mente el opuesto, llevando hasta las ca-pas más bajas de la sociedad el deseo y la ambición de dominio político”.

3. NORMAS CONSITUCIONALES. El ordenamiento jurídico es un sistema reglado y estructurado en forma orde-nada y, en consecuencia, jerarquizado en lo que se refiere a las normas que lo integran, que son de competencia supre-ma. Las normas constitucionales son de competencia suprema en cuanto no son sancionadoras. 3.1. Clasificación.

Por motivos didácticos se acepta la si-guiente clasificación de las normas cons-titucionales:

1. Por su condicionalidad: a. Opera-tivas, las que no requieren condición al-guna para ser aplicadas. b. Pragmáticas, cuya eficacia depende de la reglamenta-ción o de un acto normativo.

Page 5: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A5MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

CENTRO DE CAPACITACIÓN

“IBARRA”

P38590/ai/kc

CURSOS PRÁCTICOS DE CAPACITACIÓN PARA TODO PÚBLICO

AV. PÉREZ GUERRERO N. 5-49 Y BOLÍVAR 2do. PISO (ALTOS TVENTAS)

TELF. 2607-016 C= 0997691811 M= 0984728358

MATRÍCULAS ABIERTAS

INICIO DE CLASES “SÁBADO 16 DE ENERO”1.-** TRIBUTACIÓN FISCAL 08H:30 A 12H:30 2.- ELABORACIÓN DE PROYECTOS 08H:30 A 12H:30 3.-**DISEÑO GRÁFICO 14H:30 A 18H:30

INICIO DE CLASE “LUNES 18 DE ENERO”1.- CONTABILIDAD BÁSICA 08H: A 10H:302.-**EXCEL INTERMEDIO 08H: A 10H:303.-**COMPUTACIÓN B. E INTERNET 16H: A 18H:304.- ATENCIÓN AL CLIENTE 18H:30 A 21H:5.-**TRIBUTACIÓN FISCAL 18H:30 A 21H:

Email:[email protected]

QUIRogA • La parroquia Quiroga, en el cantón Cotacachi, en breve contará con una moderna y ade-cuada infraestructura. Se trata de la reconstrucción de la sala de uso múltiple, espacio que fue intervenido aproximadamente hace 2 meses.

La reestructuración del lu-gar comprende la remodelación total, distribuida en el segundo piso. Los trabajos que se reali-zan son la readecuación interna de la infraestructura, sistema de iluminación led, colocación de cielo falso y cerámica, remode-lación de sanitarios, adecuación de una espacio para la cocina, colocación de un rótulo y pintu-ra de la fachada.

El espacio en remodelación está ubicado en la parte central de la parroquia.

Según se informó, este lu-

gar no servirá para alquiler de eventos culturales, sociales o artísticos. La nueva sala de uso múltiple estará destinada tan solo para eventos, netamente protocolarios y servicio de ve-lación.

El Gobierno Parroquial desti-nó 10 mil dólares para la conse-cución de la obra, la misma que presenta un 85% de avancey que, según se informó, estaría lista en aproximadamente dos meses.

Para Iván lozano, presiden-te del Gobierno Parroquial de Quiroga, este hecho permite el desarrollo de la parroquia. “Es-tamos muy contentos, porque en términos de desarrollo local estamos avanzando de manera muy positiva, sobre todo por los recursos que nos permitirá financiar y mejorar una infraes-tructura de la parroquia, tan im-portante como es nuestra sala de uso múltiple” señaló.

CotACAChI • Estudiantes, maes-tros y amantes de los libros podrán acudir desde hoy a la nueva Biblioteca Municipal de Cotacachi.

Cuentan con espacios des-tinados a la investigación y estudio con bibliografía reno-vada, además de un centro de cómputo, servicio de fotoco-piado e impresión.

Los horarios de atención serán de lunes de viernes 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.

Está ubicada en el Museo de las Culturas, calle García Moreno entre Bolívar y Sucre.

AntecedentesLa Biblioteca Municipal abrió sus puertas en 1982, donde

hoy funciona la Sala de Sesio-nes del Consejo Municipal. La persona encargada de la aten-ción al público fue la señora Rosa Saltos Hidrobo.

En marzo de 2003 se tras-ladó a la Casa de las Culturas, luego de la remodelación del edificio. Sonia Meza, actual bi-bliotecaria, señala que la Biblio-teca cuenta con un presupuesto anual para la adquisición de libros. “Actualmente tenemos una bibliografía extensa, son 4.200 libros para que estudian-tes y maestros puedan realizar sus investigaciones”.

Cotacachi reabre un espacio para la lectura La Biblioteca Municipal reabrió sus puertas desde ayer, según se informó desde el gAD.

Quiroga contará con sala de uso múltiple

LeCtURA. El espacio destinado para la lectura está disponible para la ciudadanía.

oBRA. Se lleva a cabo la remodelación de la sala de uso múltiple.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

P38579/ai/c

Pan - TortasVíveres en general.

Cabinas

Dirección: Av. Atahualpa 4 Esquinas

Ofrece

Disfruta de una gran varidad

de postres únicos y

exquisitos

IbarraCentro Comercial Laguna Mall. Isla central, Patio de ComidasOtavaloCalle Colón y Bolívar Cafetería “La Casa de Intag”

MatrizCalle Sucre 1150 y Amazonas (El Pretil). Atuntaqui- Ecuador

Pedidos : 0990353875/ 0997593265P38579/ai/c

Servicio Electrónico

Reparación en instalación de:- Audio para auto - Tvs Plasma, LCD, LED- Equipos de sonido, amplificadores - Reconstrucción de parlantes- Microondas y todo tipo de aparato electrónico

Telf: 062612-229 / Cel: 0994168071 Ibarra - EcuadorDir: Julio Zaldumbide 3-35 y Eloy Alfaro Tras Coliseo Luis Leoro Franco (FDI)

P38579/ai/c

Casa Comercial Sánchez

0403

0201 Cajas de Papel para

Copiadora $17ºº c/u Ricoh

Tóner - RepuestosServicio TécnicoEspecializado

Quito: Gonzalo Zandulbide N49-168 y Pasaje Andino.

Ibarra: Bolívar y Pérez Guerrero esquina segundo piso.

Tlf: (06)2600856 - (06) 2601838 - 0997380837

P38579/ai/c

Centro Cosmetológico

TELFS: 2950077 / 2958 515EMAIL: [email protected]

Ibarra - Ecuador

Tratamientos faciales * Hiperpigmentación * Limpieza Profunda * Acné* Prevención de envejecimiento

Tratamientos corporales * Reductores * Obesidad localizada, * Celulitis * Flacidez (reafirmantes)

Lic. Cristina DávilaESTETICISTA

P38579/ai/c

Ad/28194/ai

SERVICIOS ÓPTICOS

Opt. Rolando GonzálezESPECIALISTA EN SALUD VISUAL

Dir: Av El Retorno 16-21 y Río Chinchipe Ibarra - EcuadorTelfs.: 2609 797 / 0993517547 / 0994156179

Email: [email protected] P38579/ai/c

Un mundo de sweatres para un mundo de niños...

Dir: Amazonas y Pérez Muñoz (esq)Telf: (06) 2907929 / 0094500214

P38579/ai/c

SE VENDEUn taxi. Informes al

09594632093012094

P38579/ai/b

VENTA DE REPUESTOS DE MOTO EN TODA MARCA REPARACIÓN ABC ELÉCTRICO ABC MOTOR ABC FRENOS ABC GENERAL ABC EXTREMO

Rafael Sánchez 1-105 y Rafael Larrea Andrade 0 9 9 8 4 4 8 8 4 3 / 0 9 6 9 0 6 6 9 5 1

P38579/ai/c

Ofrece almuerzos, platos a la carta, papi pollo, jugos, batidos, etc.

Dirección: Bolívar y Juan Montalvo - Otavalo

Teléfono: 0959552987

P38579/ai/c

• Contabilidad. • Asistencia en Gestión Administrativa y

del Talento Humano.• Declaraciones del impuesto a la Renta y

del IVA, Patrimoniales, Retenciones en la Fuente, RISE, Anexos Transaccionales.

• Trámites municipales. • Pólizas de seguros.

Asesoría Administrativa, Contable y Tributaria

Telfs: 0992254405 - 0982398240

Calidad y profesionalismo a su servicio

P38579/ai/c

Roca entre Quito y Neptalí Ordóñez (a una cuadra del Terminal Terrestre) Otavalo - Ecuador

Venta al por mayor y menor

Cobijas Cobertores Almohadas Telas en general

Rafael Lema0981 984-307

Rocío Morales0993 621-400

P38579/ai/c

Le ofrece

EncebolladosGuatitaSecos de polloSecos de CarneSancocho de BagreCevichesArroz con camarón

Dir: Gral. Julio Andrade 1-59 y Rafael Larrea Telf: 0986547485

P38579/ai/c

TODO PARTESREPUESTOS Y MANTENIMIENTO

DE EQUIPOS FORESTALES, AGRÍCOLAS Y JARDÍN

Av. Fray Vacas Galindo 8-126 y Av. Cristóbal de TroyaTelfs: 2956184 / 0993595699

email: [email protected] P38579/ai/c

Peluquería

ManicurePedicureCepilladosPlanchadosTintes

DepilacionesOndulacionesRayitosExtensiones de uñas

Dirección: Av. El Retorno 7-16 y Río ChinchipeTel f : 0993716466 / 0996547523

P38579/ai/c

AvIsOsA16 MIÉRCOLES

13 DE ENErO DE 2016La Hora IMBABurA-CArChI P

La Decana Sociedad Artística posesionó a su nueva directivaotAvALo • En un acto especial desarrollado en el Salón Luis Moreano de esta entidad, el sábado último, la Decana So-ciedad Artística posesionó a su nueva directiva para un perío-do de dos años. En el evento es-tuvieron presentes autoridades locales y la agrupación Ronda-lia de la ciudad de Cotacachi, que deleitó al público con sus canciones.

La Sociedad Artística es la más antigua agrupación so-cial otavaleña. Se creó el 10 de agosto de 1809, con apenas 26 socios. En la actualidad cuenta con 91 socios activos, 21 pasivos y 2 pasivos exonerados.

Durante este siglo, la entidad goza de prestigio regional por su presencia en la vida cultural, social, deportiva y política del país. Es por ello que se le deno-mina “La decana de las institu-ciones otavaleñas”.

Para el nuevo presidente, Jorge Mediavilla, “este es un compromiso de mucha respon-sabilidad, la cual le asumo con mucho agrado y la sencillez que me caracteriza, pero siempre con ese empuje de mantener en alto el nombre de esta prestigio-sa institución. Me he compro-metido a seguir trabajando en todas las actividades que reali-zamos en el año. Asimismo, es-pero que se mantenga la unión, solidaridad y el compañerismo para que exista una buena mar-cha de la institución”.

Sixto Paredes, presidente saliente, manifestó que en su administración se han dado pa-sos trascendentales: “es así que se ha logrado la remodelación del edificio interna y externa-mente, especialmente los salo-nes que se han deteriorado por el pasar de los años, esto se ha podido realizar a través de los

ingresos que tiene la institución para mejorar la fachada de la casona”. Según indicó Paredes, no deja ningún proyecto incon-cluso, porque todo se ha realiza-do de acuerdo a lo que está pre-visto dentro del plan de trabajo, que se hace para entrar como presidente de la institución, “el cual se ha cumplido con hechos todo lo que se ofreció cuando iniciamos nuestro periodo en la dirigencia de esta noble enti-dad”. (PMHR)

PosesIón. El nuevo presidente, Jorge Mediavilla, dando a conocer su compromiso con la institución.

Page 6: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

La Hora iMBABuRA-CARChi

tiempolectura15 min.

o

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 7462

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

La adolescencia es una etapa de la vida que en muchos ca-sos puede resultar difícil. Para un padre de familia tener que sobrellevar esta situación con tino, comprensión y bastan-te amor, porque esta se puede presentar en las mejores cir-cunstancias de la vida.

Durante la pubertad, los adolescentes se ven acorrala-dos por una serie de emociones y sentimientos nuevos, jamás experimentados, que están ex-puestos en la nueva tecnología del internet, cine, música etc. y si no tienen la guía apropiada pueden caer con facilidad en diferentes tipos de conductas destructivas, como es el pro-blema de la droga, que según dicen estudios realizados por la ONU en algunos países, hoy en día la consumen menores de 12 años. Lo mismo podemos decir de otras formas malas de conducta como es la violencia y la promiscuidad sexual.

Los problemas que experi-mentan los jóvenes, los ado-lescentes, trasciende las ba-rreras económicas, sociales y raciales. El niño problema de nuestros días puede ser blan-co, vivir en un hogar de clase media o media alta, las edades van acorde a como lo habíamos mencionado anteriormente.

Me pregunto: ¿qué nece-sitan para salir adelante en esta crisis los adolescentes? un centro moral al que deben seguir aprender normas, va-lores, a escoger sus amistades, a tomar sus propias decisio-nes, a ser capaces de ponerse en la situación de los demás, a pensar que algunos adolescen-tes parecen maduros para su edad, pero siguen siendo jóve-nes inexpertos y como tal son propensos a la inseguridad, en sus deseos, sentimientos ines-tables propios de esa etapa de la vida.

créDitoNoMbrE3 Pisos

Laura bENítEz cisNEros

josé aLbuja chaVEs

A los 90 años de edad, y luego de no resistir los efectos se-cundarios de una intervención quirúrgica abdominal, falleció quien fuera una de las exponen-tes más descollantes del celului-de italiano y europeo luego de la Segunda Guerra mundial, la sin par Silvana Pampanini.

Hizo época galante junto a Silvana Mangano, con quien constituyeron una muestra de la belleza femenina expuesta en la pantalla grande, cuando el color no acompañaba todavía a sus si-luetas, no obstante sus formas,

Se nos fue la Pampanini

su anatomía deslumbrante y los encantos de sus rostros no nece-sitaron de acomodos y ediciones o simulaciones con doblajes o trucos forzados: eran actrices “a lo natural”, y basta.

Fueron ellas, la Pampanini y la Mangano, quienes abrieron el camino a otras divas que pronto ascendieron al mundo cineasta y adquirieron prestigio y fama gracias a su belleza y a sus do-tes naturales para la actuación, como Sophia Loren y Gina Llo-llobrígida, las mismas que llega-ron a Hollywood y destronaron u opacaron a no pocas america-nas encarriladas también en el mundo del espectáculo. Doris Day, Jane Mansfield o la propia Marylin Monroe, por ejemplo, “sufrieron” su cercanía y la com-petencia en sus propios patios.

Las películas de la Mangano, casi forzosamente, resultaban dedicadas al público adulto sola-

mente, ya que se trataba de una época llena de prejuicios sociales y morales, pues las curvas ana-tómicas de una mujer expuestas a nuestras miradas se considera-ban muy inclinadas al pecado y sus sanciones. Y más, si de por sí eran verdaderamente des-pampanantes… Así, la película “Arroz amargo” la miramos los adolescentes de la era con mu-cha discreción, a hurtadillas, pero con la emoción de haber cumplido una verdadera hazaña para recordarla por siempre.

Silvana Pampanini fue miss Italia y luego saltó al cine en su país, siendo requerida en Fran-cia, España, Egipto, México y EE.UU. Una de sus mejores pe-lículas fue “Sed de amor”. No se casó, no dejó descendencia y en los 50s del siglo pasado era considerada un verdadero sím-bolo sexual femenino.

Paz en su tumba.

Adolescentes en crisis

AViSOS

A15MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016P La Hora iMBABuRA-CARChi

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do. pisoTULCÁN:2607625 - 2956502 - 2612661

2984646 - 2984551

CASAS Y TERRENOS

MULTIEMPLEOSCAJERO / VENTAS, busca trabajo o atención al cliente, auxiliar contable, ventas de seguros, supervisor de ventas telf. 0969871795.

SE INSTALA CIELO RASO, busca trabajo o gypsum, chofer tipo “B”, repartidor de productos, atención al cliente, ventas o para ferretería con experiencia. Telf. 0986284956.

BODEGUERO / VENDEDOR, busca trabajo o atención al cliente, despachador de productos. Telf. 0969274405.

PERCHADORA, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de oficinas, empresas, empleada doméstica, niñera Telf. 0986376304

AYUDANTE DE MAQUINARIA PESADA, busca trabajo u obras civiles, jornalero, bodeguero, chofer licencia tipo “B”. Telf. 0939142809.

PARA SERIGRAFÍA E IMPRENTA busca trabajo con experiencia, atención al cliente, guardia de seguridad, bodeguero telf. 0993111125.

CAJERA / VENTAS, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de casas, oficinas, empleada doméstica telf. 0991210187.

TÉCNICO EN INFORMÁTICA, busca trabajo o cajero, atención al cliente, clases de computación, sistemas, limpieza y mantenimiento de empresas, oficinas. Telf. 0968624419.

NIÑERA, busca trabajo o empleada doméstica, lavado y planchado de ropa ayudante de cocina. Telf. 0968667094.

AYUDANTE DE CARPINTERÍA, busca trabajo o mantenimiento de computadoras, auxiliar de computación, lacado de muebles, Telf. 0990181302

AUXILIAR CONTABLE, busca trabajo o secretaria, auxiliar de oficina, cajera, recepcionista, atención al cliente Telf. 0997774543

COCINERO CON EXPERIENCIA, busca trabajo o chofer licencia tipo “C”, clases particulares de inglés, servicios hoteleros, recepcionista. Telf. 0939951740

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, busca trabajo para dentro y fuera de la ciudad para manejar taxi o mensajero cobrador, bodeguero. Telf. 0981560145.

BODEGUERO/ MENSAJERO, busca trabajo o ayudante de serigrafía, albañil, ayudante de electricidad, trabajos varios Telf. 0979491406.

EMPLEADA DOMÉSTICA, busca trabajo o limpieza de casas, ayudante de cocina. Telf. 0997732823.

MENSAJERO, busca trabajo o bodeguero, chofer licencia tipo “B” Telf. 0959587506.

EMPLEADA DOMÉSTICA PUERTAS ADENTRO, busca trabajo para dentro o fuera de la ciudad, limpieza de casas, niñera. Telf. 0959079517.

LIMPIEZA DE CASAS, busca trabajo o cuidado de ancianos, empleada doméstica, ayudante de cocina Telf. 0980646937.

EMPLEADA DOMÉSTICA PARA QUITO, busca trabajo o niñera, limpieza de casas, oficinas, ayudante de cocina. Telf. 0988192156.

CARPINTERO/LACADOR, con experiencia busca trabajo o bodeguero, ayudante de cocina, electricista, para heladería, jardinero Telf. . 0996650105

ALBAÑIL, busca trabajo o atención al cliente, para imprenta, camarero, mesero, ayudante de cocina, varios trabajos chofer licencia tipo “B” Telf. 0996269453.

RECEPCIONISTA / CAJERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, asistente contable, limpieza de casas. Telf. 0967501874.

MESERA / NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente, ayudante de cocina Telf. 0986080237.

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, busca trabajo o atención al cliente, ayudante de cocina, bodeguero, mensajero, ayudante de soldador Telf. 0986927584

DESEO TRABAJAR EN:P38198/ai

De 155m2 y 160 m2

CONJUNTO SAN FRANCISCO

casas

1 dorm. máster con baño priv2 dormitorios* 1 baño compl.Sala * Comedor * CocinaPatio posterior * SeguridadEstacionamiento propio

FINANCIAMIENTO

CENTRO DE IBARRA

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38588/ai/kc

INFORMES:

DIRECTO

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38374/ai/b/kc

• Ubicación privilegiada * Centro histórico de Ibarra• Excelentes acabados• 3 dormitorios tipo suite• 2 baños y medio* Sala * Comedor• Patio privado* Estacionamiento• Ascensor inteligente

DE LA CIUDAD IBARRA

EL PRIMEREDIFICIO INTELIGENTE

INFORMES:

DEPARTAMENTOS

SE VENDEAcciones y derechos

en Compañía TERCINORTE S.A.

Informes al 0986391850. P38360/ai/b

SOCIOInversionista - Empresa de Lácteos y bebidas requiere de un inversionista, para iniciar sus actividades, favor contactarse a partir de las 17h00 al 062 53313. P38373/ai/b

ARRIENDOS

VENDO MOTOSuzuki / 125 cm3, Año 2012 papeles al día. Mayores informes en Almacén FERROTEX ubicado en la Av. Coral 59-167 y Bolivia.Tulcán-Ecuador.P38400/ai/b

SE VENDEUn lote de terreno de 354m3, ubicado en la Urbanización Yacucalle, Dirección Sánchez y Cifuentes entre Iván Francisco Bonilla y Carlos Emilio Grija lva 19-46. Informes al 0985663359 / 0996165371P38400/ai/b

VEHICULOS

CLASIFICADOSANUNCIOS

P38197/ai

ARRIENDO UN LOCAL

En la Sánchez y Cifuentes 10-75 y Velasco. Teléfono: 0994474698. P38519/ai/b

VENDO AUTOKia Carens Rondo 2013 motor 2.000 c.vvt tres filas, de oportunidad; excelente estado . Fonos: 2630735/ C: 0994601122. P38523/ai/b

VENDO UNA CASA

En el sector de La Primavera con área total 334m², área de construcción 120m² con todos los servicios básicos, garaje para 4 carros. Inf: 062951258/ 0995830274/ 0969535947. P38540/ai/b

VARIOS

Que sepa elaborar comprobantes por internet de IESS, SRI, MRL, para

capacitar 15 días.

NECESITOPERSONA

Informes: 0991308059/ 2607193

P38

466/

ai

EMPLEOS

VENDO JEEPHyundai Tucson 2010, excelente estado con 147.000 km. Precio $17.800. Fonos: 0993720354/ 062951206. P38559/ai

VENDO LOTES

Sector central Ibarra. 0998005457. P38543/ai/b

OPORTUNIDADVendo terreno de 320 mt2 esquinero ciudadela Chorlaví, Ejido de Caranqui, con servcicios básicos por urgencia bancaria $9000. Telf: 0993976004. 38529/ai/b

SE NECESITA Peluqueros, barberos y cosmetóloga para peluquería de alto nivel. Informes: 0999333010/ 0979305021/ 062630518/ 0983535574. P38525/ai/b

SE VENDECasa grande en San Antonio de Ibarra sector Bellavista, con una vista hermosa a la ciudad de Ibarra. Inf: 0985644241/ 022694748. P38535/ai/b

Vendo terreno en Ibarra Sector Huertos Familiares 3.516 mts calle El Oro y Av. 13 de Abril informes: 09 8440 3336 – 02 259 2470. PAP/64476/AS

VENDO O CAMBIOHermoso terreno de 8.000m² sector Hostería Chorlaví, todos los servicios y lote de 420m² en San Antonio, doy facilidades. Informes al 0997675093. P38557/ai

ARRIENDO DEPARTAMENTODe dos dormitorios sin garaje, Flores #1051 y Pedro Rodríguez. Telf: 0999883919. P38546/ai

ARRIENDO DOS DEPARTAMENTOS

Totalmente independientes en Andrade Marín, Atuntaqui, dos dormitiorios, sala, comedor, cocina, baño, patio, etc. Contacto: 0996211174/ 0996292624. P38561/ai

DESARROLLA TU PROPIO NEGOCIODistribuye alimentos y gana el 50% más comisiones. Ing. García Cristian. 0996662095. P38509/ai/b

VENDO FINCAEn Altotambo, 58,5 Hts 600m de frente a la pana con ojos de agua apto para criadero de tilapia. Telf: 0959463329. P38490/ai/b

SE ARRIENDA Una casa amplia moderna, ubicada en el conjunto residencial Villamagna Los Ceibos, con todos los servicios básicos. Teléfonos: 2608724/ 0969544695. P38574/ai

En Quito Minisuites y Habitaciones amobladas muy cerca a Universidades desde 180, Visite nuestra Pag. Web. www.residenciauniversitariagirasol.com 0999361650/ 02-2901420/ 02-2901958. P AR/101805/AG

SE VENDE CASANueva esquinera, amplio patio, jardín, 3 dormitorios, 2 baños, ciudadela Fepcomi. $72.000. Telf: 0969230655. P38584/ai

¡ OH Apóstol ! privilegiado por el Padre Celestial para Actuar como abogado de las necesidades o de las cosas difíciles. Acudo ante ti San Judas Tadeo, Periente de Nuestro Señor Jesucristo, María y José, para que con tu poder intercedas ante Dios Padre y consigas que yo tu fiel devoto merezca las siguientes Gracias (formula tres pedidos: Uno de Negocios y dos Difíciles). Te prometo propagar tu poder. Estar agradecido hasta el fin de mi vida y vernos en la Gloria Eterna. Amén.Reza diez Ave María, diez Padre Nuestro, durante nueve días, al noveno día publicar este aviso, se cumplirán tus deseos aunque no lo creas. Tu Devoto.

T.V. y A . E

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

P38439/ai

Nuevos hospitales para el iEss Tengo entendido que el Go-bierno tomó 1.200 millones de dólares del Fondo de Jubila-dos para transferirlos a Salud del IESS. Por tal razón tienen suficiente cantidad de dinero para hacer mucho, como mucho es lo que falta. La idea de construir nuevos hospitales es muy adecuada, ya que los existentes no dan abasteci-miento a la demanda. Espe-remos, en lo personal dudo mucho, que para fin de este año estén en funcionamiento los cuatro hospitales que se ha mencionado. Construirán o terminarán adjudicando va-rios de ellos su construcción a empresas chinas desmerecien-do la capacidad de nuestros constructores. Lo que más necesita el IESS son hospitales de tercer nivel. Se requie-ren equipos sofisticados, de punta, técnicos especialistas y personal médico especializa-do y con experiencia médica comprobada. Aspiremos a que existan en Ecuador los suficientes. Si se contratan del exterior deberán ser califi-cados, pues la atención de tercer nivel es muy delicada y no se puede improvisar, como se ha hecho en muchos casos con “practicantes” cubanos. De hecho, en Cuba la atención de tercer nivel es actualmente deficitaria y no de un adecuado nivel médico. Por el bien del Ecuador apoyo que se construyan hospitales. Deberían ser construidos por ecuatorianos y aspiro que los equipos de tercer nivel, insisto que es lo que más se requiere, sean de lo mejor y al mismo tiempo los staffs médicos sean no de practicantes sino de médicos con suficiente expe-riencia y especialidad médica, puesto que es la normativa de Salud Mundial. Nada se dice de hospitales para tratar enfermedades mentales espe-cíficas y cada día aumentan los trastornos afectivos, intoxi-caciones, adicciones, etc., la salud mental en general se está deteriorando.

Fabián Guarderas jijónCC: 1706853379

¿Qué hacer con ellos?

cartas

cuando los hechos cam-bian, cambio

de opinión. ¿Qué hace usted, señor?”.johN MayNarD KEyNEs EcoNoMista iNGLés (1883-1946)

Mil años de historia económica

atestiguan objeti-vamente lo indis-pensables que son los sistemas de mercado”.PauL saMuELsoN EcoNoMista EstaDouNiDENsE (1915-2009)

Incluido el Gobierno, el empresariado, el siste-ma financiero y una gran mayoría de expertos pronostican dificultades serias para el desen-volvimiento de la economía en este año y en los siguientes. Cualquiera que sea el calificativo (coyuntura difícil, recesión o crisis), lo cierto es que el empleo se está contrayendo y la creación de nuevas plazas de trabajo no es un rasgo dis-tintivo de los tiempos que corren.

El sector de la construcción, gran generador de empleos directos e indirectos, encabeza la lista de los que han paralizado un importante porcentaje de su actividad, seguido del auto-motor, entre otros. La alianza público-privada y los acuerdos con grandes bloques comercia-les externos parecen marchar con demasiada lentitud de acuerdo con nuestras necesidades actuales y a mediano plazo.

No se anuncian, además, programas de asis-tencia a quienes están en el desempleo o en empleos inadecuados. Nada se dice respecto a los graduados universitarios, tanto los del país como los que provienen del extranjero, y de nivel de técnico medio que salen masivamente cada año de las universidades con la esperanza de encontrar un trabajo adecuado. Este es un asunto al que se le pasa de lado y no se encara de frente.

En estos días se hacen cálculos un tanto com-plejos para demostrarnos que el gasto se llama inversión, pero no se nos sacan cuentas simples sobre las pérdidas que el país tiene cuando los graduados de este tipo no tienen dónde colocar-se. Ni en la Asamblea Nacional ni en el Ejecutivo se obtiene información acerca de alguna inicia-tiva al respecto. ¿Por qué será?

Page 7: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CArChi

A7MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiIA14MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

CuriOSO

E

PERIODISMO.COM/MLY • Al parecer, el ucraniano Andrzej Novosiolov comenzó la extraña práctica como capricho, una noche de febrero en la que sentía sus pies inusual-mente afiebrados, así que probó caminar descalzo sobre la nieve fresca, y encontró la experiencia sorprendentemente agradable.

Pese a que sintió dolor en sus extremidades se habituó a cami-nar sin calzado sobre la nieve, pasando cada vez más tiempo en cada sesión. Finalmente, en abril, salió de su casa sin zapatos y fue capaz de pasar todo el día al aire libre de esa forma.

No le resultó sencillo, ya que a menudo se lesionaba al pisar vidrios rotos y otros objetos cor-tantes. Pero leyendo sobre Olga Gavva, una mujer rusa que ha-bía adoptado un estilo de vida si-milar, decidió no dejar que estos accidentes le impidieran hacer algo que realmente disfrutaba.

Con el tiempo aprendió a ca-minar de manera intuitiva, en-tendiendo donde pisar y dónde no. De esta manera, poco a poco llegó un momento en el que no tuvo más necesidad de invertir en calzado. Andrzej afirma ser capaz de caminar descalzo en temperaturas de hasta siete gra-dos bajo cero, y cuando hace más frío que eso, simplemente corre para evitar que sus pies se con-gelen.

Tanto la esposa como los hijos de Andrzej tuvieron serias difi-cultades para adaptarse a su ex-traña obsesión y al principio se avergonzaban de acompañarlo

en los paseos. Pero con el tiempo se acostumbraron y hoy en día ni siquiera le prestan atención a sus pies desnudos.

La gente que se cruza en la ca-lle a menudo lo mira con asom-bro y algunos asumen que es demasiado pobre para comprar zapatos, por lo que le ofrecen los propios. Cuando les cuenta la verdad, la mayoría piensa que está loco.

Hasta el momento no tuvo problemas en el trabajo, ya que su empleo como programador no requiere un estricto código de vestimenta. “Trabajamos con los clientes a través de Internet”, dijo. “No importa lo que vista cuando vengo a trabajar.”

Andrzej es también un psi-coterapeuta entrenado, y se en-cuentra con mucha gente “extra-ña e inusual” como parte de su profesión, y según parece, la ma-yoría no le presta atención a sus pies descalzos en absoluto.

QUE.ES/MLY • ¿Has tenido pro-blemas para hacerle el obsequio perfecto a tu pareja? Seguro que estás en el grupo de personas in-decisas con si aciertan o no, algo que no le pasó al protagonista de esta historia, el joven Jared Weis-mann. Su novia es una fan de ‘Harry Potter’, algo que aprove-chó el chico. Se quedó varias se-manas encerrado en casa prepa-

rando una ‘Nimbus 2000’ hecha por él mismo, una escoba igual a la que llevaba el mago en la saga cinematográfica. “Usé una pieza de pino para el mango, lo corté con una sierra y la lijé con un bloque plano. Las puntas de la escoba fueron creadas con una cesta de caña, reforzadas por de-bajo con círculos de espuma de polietileno para darles formas y

con un spray lo pinté de marrón oscuro”, señala. Su novia, She-lby Stein, no pudo contener la emoción al ver el último regalo que abrió en Navidad. Para re-dondear la escena, Weismann compró el papel marrón tan ca-racterístico en el que llegaban las cosas a Hogwarts mientras esta-ban todos los magos cenando en el comedor principal.

QUE.ES/MLY • Los vecinos de Tu-yen Quang (Vietnam) vivieron hace unos días una situación un tanto inverosímil. En un día despejado, sin nubes y con el Sol como principal protagonis-ta de la jornada, escucharon un enorme estruendo que les des-pertó del letargo en el que viven en esta tranquila provincia del país asiático.

Según aseguran los periódi-cos locales, varias bolas metáli-cas de gran dimensión impac-taron contra el jardín de una de las viviendas de la zona y la otra, más pequeña contra la fa-chada de una casa, provocando su destrucción.

Los testigos insisten en que los

objetos cayeron del cielo y que en un primer momento pensaron que “se trataba de un trueno”. Un grupo de agentes militares acudió a la zona para verificar de qué se trataba y descartar posi-bles explosivos que pusieran en peligro a las familias.

Después de un rápido aná-lisis, el ejército vietnamita de-cidió cerrar las viviendas afec-tadas al no poder garantizar su seguridad y así poder trabajar en las pesquisas obtenidas.

En las redes sociales, las es-peculaciones no han cesado y mientras unos hablan de que son cuerpos desintegrados de un satélite fallido, otros apun-tan hacia Rusia y objetos de fa-bricación militar del país presi-dido por Putin.

QUE.ES/MLY • En 2015, muchos temas se hicieron virales a tra-vés de Internet y este año no es la excepción. En redes sociales nueva ilusión óptica se volvió rápidamente popular. La diná-mica inicia al ver una imagen en la que aparentemente aparecen dos jirafas perfectamente posi-cionadas ¿O talvez un elefante?

Tranquilo porque es normal que veas dos cosas diferentes.

¡es que las hay! Se trata de un archivo de imagen GIF (en mo-vimiento), donde en un primer momento se ven dos entraña-bles jirafas que aparecen con sus cuellos entrelazados pero, una vez que la propia imagen va cogiendo movimiento y girando, se puede apreciar a la perfección en el perfil la presencia de un elefante. ¡La verdad es que es buenísimo!

ALTERNATIVA. El dinero que ahorra en calzado lo destina para los gastos de su familia. (Foto: periodismo.com)

El hombre que camina descalzo desde hace 10 añosUna curiosa ini-ciativa hizo que su vida cambie radi-calmente. Su fami-lia lo apoya.

Extraños objetos metálicos quesorprenden

PERO. Estos artículos tienen diferen-tes dimensiones. (Foto: que.es)

Una ilusión óptica se hizo famosa en Internet

ARTE. Los animales que aparecen en la imagen están perfectamente forma-dos. (Foto: que.es)

Singular regalo conquistó el corazón de una dama

VIRAL. El tema se hizo popular en redes sociales. (Foto: que.es)

SAN GABRIEL • La lluvia no fue un pretexto para que infantes, adolescentes, jóvenes y adultos no asistan a la entrega de un conjunto de figuras utilitarias recreativas que fueron implan-tadas en el Parque de La Familia de San Gabriel, ubicado junto a El Charco.

Un dinosaurio, un armadillo, un colibrí, un sapo, estructuras a las que se les adaptó un mirador y resbaladeras son parte de este espacio recreativo. Juan Acosta, alcalde de Montúfar, dijo que se invirtieron 40 mil dólares, asig-nados por el Gobierno Provin-cial del Carchi.

En el acto de inauguración se informó que la municipali-dad destinó 200 mil dólares en el 2015 para la adquisición de terrenos, junto a la feria agro-ganadera, donde se aspira im-plementar una pista de trote, una cancha sintética de fútbol y otros espacios para la recreación y práctica deportiva.

Sorprendidos, pero eviden-ciando una gran felicidad y alegría, niños y niñas llegaron emocionados hasta el comple-

jo recreacional. Todos querían subirse en las coloridas estruc-turas. Durante la programa-ción se hizo la presentación de la propuesta “El camino de la felicidad”, una iniciativa que promueve 21 reglas de convi-vencia para alcanzar el bienes-tar espiritual. Emelyn Carrera,

embajadora latinoamericana de la fundación “El camino de la felicidad”, recibió las llaves de la ciudad de manos del alcalde Acosta Pusdá. Mientras que el cantante Fausto Miño, quien fue parte del espectáculo, obtuvo la réplica pequeña del monumento “Procerato al trabajo”. (CMRV)

TULCáN • Las zonas rurales fronterizas de Ipiales y Ricaur-te (Nariño), frente al Ecuador, recibirán energía eléctrica gra-cias a un acuerdo entre Colom-bia y Ecuador y una inversión de más 2 millones 660 mil dó-lares.

Las obras serán financiadas con recursos del Fondo para la Energización de las Zonas No Interconectadas (FAZNI) de Colombia y se ejecutarán en territorio colombiano. Se esti-ma que más de 1.900 habitan-tes resultarán beneficiados del nuevo servicio.

Así lo afirmó Tomás Gonzá-lez, ministro de Minas y Ener-gía de Colombia: “los acuerdos de integración del mercado eléctrico con los vecinos de la región nos permiten comple-mentar las opciones que tene-mos para prestar el servicio de energía.

Seguiremos trabajando en nuestro objetivo de ampliar la cobertura para lograr que al fi-nalizar este cuatrienio, 173 mil nuevas familias tengan en sus hogares este servicio y con ello mejore su calidad de vida”.

Los proyectos que se esta-blecerán son la interconexión

eléctrica Lago Agrio (Ecuador) al corregimiento Jardines de Sucumbíos, perteneciente a Ipiales, Nariño, que beneficiará a 738 habitantes

Esta interconexión con energía eléctrica ecuatoriana llegará desde el territorio ama-zónico hacia las comunidades Frontera el Amarradero, Santa Rosa, Ranchería, San José los Pinos y el Diviso.

Mientras que, desde Carchi, la interconexión eléctrica será suministrada desde El Pailón, en el cantón Tulcán, al Munici-pio de Ricaurte en Nariño, be-neficiando a 1.200 habitantes de las veredas Puente Piedra, Piguantiz, Andalucía, Angos-tura, El Hojal, Chicandina, Nulpe Alto y Quemby, frente a Chical y Maldonado.

Se prevé que estas interco-nexiones estarán listas entre septiembre y octubre del pre-sente año, explicó el ministro Tomás González.

El acuerdo se logró en la úl-tima reunión binacional lide-rada por los presidentes Juan Manuel Santos de Colombia y Rafael Correa de Ecuador en Cali, el pasado 15 de diciembre del 2015. (CMRV)

Ecuador suministrará energía eléctrica a Ipiales y RicaurteEl convenio incorporará a más de 1.900 habitantes fronterizos colombianos de co-munidades frente a Sucumbíos y Carchi.

CONVENIO. Desde Carchi se suministrará energía a poblaciones colombianas de frontera.

Amplían el área de diversión el Parque de la Familia en San Gabriel

INAUGURACIóN. El Parque de la Familia de San Gabriel cuenta con más espa-cios para la recreación de las familias montufareñas.

El Carmelo celebró 97 años de vidaTULCáN • La parroquia El Car-melo, ubicada en el sector no-roriental del cantón Tulcán, celebró 97 años de creación. En medio de una programa-ción que patrocinó diversas actividades, las autoridades le apostaron a consolidar la uni-dad de esta jurisdicción.

Rene Noguera, presidente del Gobierno Autónomo Des-centralizado de El Carmelo, sostiene que el desarrollo de esta parroquia se cristaliza en base a las demandas continúas que viene realizando su admi-nistración a las autoridades de turno. Noguera se ha carac-terizado por exigir a través de los medios de comunicación las obras y proyectos que re-quiere el pueblo “carmelita”, con 2.431 habitantes. Su estilo no ha sido bien visto por algu-nas autoridades; sin embargo, este mecanismo le ha brindado buenos resultados.

Directo, confrontador, pero en un ambiente de respeto ha logrado atraer la atención de la Prefectura, Alcaldía y Minis-terios, que al final han atendi-do sus pedidos. Pese a que no tiene una identidad política definida, mantiene buenas re-laciones con los gobernantes

locales. Asegura que la gratitud es

lo más preciado que tienen los seres humanos y pese a las di-ferencias que mantiene con el alcalde Julio Robles, reconoce que su población está ahora totalmente adoquinada, debi-do al trabajo ejecutado por la Municipalidad.

Durante la sesión solemne realizada el último lunes, ma-nifestó: “Quiero expresar mi agradecimiento al presidente Correa, al Prefecto y al Alcalde por la ayuda que esta parro-quia ha recibido. No me can-saré de seguir tocando puertas para hacer más obras para el progreso de El Carmelo”.

En el acto, la junta Parro-quial suscribió dos cartas de compromiso con la Prefectura para la construcción de una cancha sintética y para la ad-quisición de una camioneta para el Gobierno Parroquial.

Mientras que trascendió que el Municipio de Tulcán entregará este sábado un pro-yecto de adoquinado de las ca-lles de la cabecera parroquial. Froylan Jiménez, vocero muni-cipal, adelantó que el proyecto está valorado en más de 250 mil dólares. (CMRV)

Page 8: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CARChI CRONOS

A13MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIdI

Bolívar • Livardo Benalcázar fue el mentalizador de la fundación de una urbanización en la parro-quia García Moreno del cantón Bolívar. Un grupo de matrimo-nios jóvenes se unió para lograr el objetivo de contar vivienda propia. Los interesados, por el año de 1993, crearon la Asocia-ción de Vivienda “Adelanto y bienestar” y emprendieron el proyecto habitacional. Primero, logrando que el Municipio del cantón Bolívar venda un lote de terreno de tres hectáreas, ubica-do en la parte baja de la cabecera parroquial. Algunos socios ac-cedieron al bono de la vivienda para levantar la infraestructura.

“El proceso no fue fácil”, dijo Livardo Benalcázar. Debieron pasar muchos años para que la zona este poblada, luego de que el organismo seccional de aquella época, apoyara con la lotización del terreno.

Tarquino Guerrero fue el pri-mer habitante en llegar a la urba-nización. Recordó que fue en el año de 2001, junto a su familia, cuando abrieron la puerta de la casa para quedarse en el sector. Para esa época, no contaban con

Mira • El Presidente de la Junta Parroquial de Juan Montalvo, Telmo Tapia, pidió trabajar de forma mancomunada para lo-grar mejorar la situación que actualmente está viviendo la pa-rroquia por la sequía.

El directivo intervino en la sesión solemne de aniversario de parroquialización en donde dijo que se declare al sector en emergencia, para que el Gobier-no Nacional atienda a través de los diferentes ministerios la situación crítica que se está vi-viendo.

Por su parte, Melva Cadena, viceprefecta del Carchi, destacó la necesidad de que el Gobier-no Nacional realice la entrega de los recursos necesarios para atender las necesidades de rie-go en la provincia, ya que la cantidad supera los dos millo-

nes de dólares.

Firma de convenioLa Prefectura de Carchi firmó un convenio interinstitucional con el Gobierno Parroquial de Juan Montalvo para realizar la “construcción de la primera eta-pa del empedrado del camino de acceso a la Comunidad de Tul-quizán”. Para hacer realidad este pedido del pueblo, el orga-nismo provincial aportará con una inversión de 30 mil dólares, mientras que la Junta aportará con 15 mil dólares.

Un poco de historiaUn 9 de enero de 1941, Juan Montalvo fue declarada parro-quia, situada al Oeste de la ca-becera cantonal, a una distancia de 20 kilómetros, con sus ba-rrios: El Carmen, Los Andes,

Adelanto y bienestar: una ciudadela en crecimiento

CoMUnidad. Una vista panorámica del barrio Adelanto y Bienestar de la parroquia García Moreno.

Fueron parejas jóve-nes las que fundaron este nuevo barrio, en la parroquia García Moreno.

Juan Montalvo celebra aniversario de parroquialización con demandas

aniversario. Las autoridades en la firma del convenio.

MejoraMiento. El estadio que se ubica en la comunidad de Gualchán.

escuela para padres en la libertadel ÁnGel. El área de formación y liderazgo de la Prefectura de Carchi realizó un proceso de Escuela para Padres para la parroquia La Libertad, del cantón Espejo, donde se realizaron cuatro reuniones durante un mes, topando ocho temas fundamentales en valores familiares. Los organizadores esperan que estas actividades fortalezcan la unión familiar en estos sectores de la provincia y de igual manera extender estos procesos a todos los rincones de esta jurisdicción. (RCJC)

Impulsan la fruticultura en García MorenoBolívar • El Gobierno Parro-quial de García Moreno del cantón Bolívar asignó la can-tidad de 7.131 dólares para impulsar la fructicultura en la zona.

A la propuesta producti-va, además, se unió la con-traparte de los usuarios con 3.057 dólares en efectivo y 11.504 en especies.

3.000 árboles entre agua-cates, cítricos, manzanas, taxo, tomate de árbol fueron entregados un centenar de agricultores de la zona.

Según Aldemar Né-jer, propietario de la finca Agroecológica Mano de Agua, que se ubica en la co-munidad de Pueblo Viejo, fue uno de los beneficiarios de la donación de plantas frutales que hizo la Junta Parroquial local, con este aporte permite diversificar y producir en un sistema com-binado entre agricultura y frutales. (RCJC)

ProdUCCión. Los agricultores de García Moreno recibieron plantas frutales.

Huaca • Niños, jóvenes, adul-tos, funcionarios de diversas instituciones participaron en la carrera atlética recreativa organizada por la Señorita de Deportes de la Junta Parro-quial de la Mariscal Sucre, Do-ris Santillán. La plaza principal de Huaca fue el sitio de congre-gación y donde se efectuaron los ejercicios de calentamiento, para luego del mensaje de bien-venida de Doris Santillán, dar paso a la carrera, que cubrió una distancia cercana a los 10 kilómetros.

La llegada estuvo ubicada en el estadio de la parroquia rural Mariscal Sucre, del can-tón Hauca, donde se les entregó a los corredores un refrigerio, para luego continuar con la ac-tividad de la bailoterapia, bajo la dirección de los integrantes de Ecuador Ejercítate.

Más actividadLa mañana y tarde deporti-va concluyó con un partido de ecuavoley entre los equipos de la Federación Deportiva de Carchi y la Policía Comunitaria de la Mariscal, con resultados favorable para la Policía.

Doris Santillán evidenció su satisfacción por la forma en que se desarrolló la agenda deportiva, pues se cumplió con el objetivo de promover la acti-vidad deportiva e integrar a los participantes.

Agradeció a todas las enti-dades que colaboraron decidi-damente para el éxito del even-to recreativo.

En este encuentro se resaltó la presencia de funcionarios, directivos e incluso deportis-tas de la Federación Deportiva del Carchi, encabezada por su presidenta, Elizabeth Monte-

actividad deportiva se desarrolló en HuacaCarrera atlética, ecuavoley y bai-loterapia fueron las actividades que se llevaron a cabo en ese cantón.

ProGraMaCión. La bailoterapia y aeróbicos fueron parte de la programación.

Fedecarchi prepara equipo de ciclismo Sub 23

Adecuarán escenario deportivo en Gualchán

Tulcán • La Federación De-portiva de Carchi (Fedecarchi) inicia las actividades del 2016 con grandes objetivos, uno de ellos, y que prácticamente está

concretado, es la conformación del equipo de ci-clismo Sub 23.

Este equipo estará confor-mado por peda-listas de grandes

ejecutorias. Si bien es cierto, la mayoría de los integrantes han destacado en las categorías Prejuvenil y Juvenil, ésta será

la primera vez que compitan en la Sub 23, así lo ratificó Diego Arteaga, director del Departa-mento Técnico Metodológico de Fedecarchi.

Diego Arteaga será el entre-nador del equipo de ciclistas que despierta grandes expecta-tivas de lo que pueda hacer en sus distintas participaciones.

el objetivo“El objetivo fundamental de la estructuración del equipo es posicionar al ciclismo carchen-se, en el sitial protagónico que siempre tuvo. Contamos con

El ángEl • Alrededor de 73 mil dólares se invertirán en el mejo-ramiento del estadio de la comu-nidad de Gualchán, de la parro-quia El Goaltal. En el escenario deportivo se realizarán trabajos de drenaje y la construcción de camerinos.

Esta obra beneficiará a 200 deportistas que se encuentran

agrupados en siete equipos de hombres y mujeres que existen en la zona.

Para cristalizar la obra se uni-rán la Prefectura de Carchi, Mu-nicipio de Espejo y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia El Goaltal, entida-des que asignarán los recursos económicos. (RCJC)

CiClisMo. Jordan Cuaical y Jonathan Narváez, pedalistas carchenses, que forman parte del equipo.

los servicios básicos. Luego ya fueron llegando más familias que compartían un solo grifo comu-nitario.

descripciónAlrededor de 21 familias se en-cuentran en el lugar. Las dos principales arterias se encuen-tran empedradas, otras lastradas y otras invadidas por la maleza. En el espacio público ubicado en la parte central de la zona po-blada se encuentran juegos in-fantiles, además existen rezagos

de que fue una cancha de pelota nacional y una pequeña área se encuentra cubierta de plantas ornamentales. Son 40 lotes de 595 metros cuadrados sobre los que se conforma la ciudadela en

donde se levantan las casas, la mayoría ya están habitadas, otras se encuentran abandonadas.

Agua de consumo humano, alcantarillado, teléfono, recolec-ción de basura… son los servicios básicos con los que cuentan.

PedidosLa construcción de una casa co-munal, adecuación del parque infantil y el adoquinado de las calles son los principales pedidos de los pobladores de la urbaniza-ción Adelanto y bienestar.

negro, quienes fueron parte de las diferentes actividades pro-gramadas.

La programación deporti-

va fue realizada el sábado 9 de enero, con el apoyo de Fede-ración Deportiva de Carchi y otras entidades, como la Pre-

fectura de esta jurisdicción, Municipio del cantón Huaca y del proyecto Ecuador Ejercíta-te. (RCJC)

evento

Con el aporte comunita-

rio, a través de mingas, se logró

algunos beneficios”.tarqUino GUerreropobLadoR

Miraflores, Santa Rosa, y las co-munidades de Huaquer, Santia-

guillo, Piquer, San Miguel, San-tiaguillo, Cabuyal y Tulquizán.

Tiene aproximadamente 1308 habitantes. (RCJC)

elementos jóve-nes, es necesario que compitan ya en la Sub 23. Es-tamos conscien-tes que no será fácil, pero es la única forma de alcanzar un alto nivel competiti-vo. No queremos que con el talento que tienen luego de participar exitosamente en la categoría juvenil se pierdan, que no ten-gan nada que hacer”, apuntó Arteaga.

Pero eso no es todo. Otro de los grandes objetivos es que las distintas participaciones que tengan se conviertan en esca-lón para que puedan ser parte de grandes equipos internacio-

nales, sudamericanos o nacio-nales, siguiendo el ejemplo de Jonathan Narváez, quien con apenas 18 años de edad ya fir-mó con el equipo europeo Klen Constantia.

Por lo pronto, el equipo tie-ne entre sus patrocinadores a

Competencias

Participación del equipo ciclístico

° El primer reto será en la Clásica Ciclística de Huaca, que tendrá lugar el 30 y 31 de enero en honor al extinto Edwin Sierra, mentalizador de la clásica huaqueña.

° El segundo reto es la participación en la Vuelta a Mendoza (argentina), prevista para mediados de febrero.

° En Marzo, se prevé participar en la Vuelta al Valle del Cauca (Colombia)

la empresa Águila Importa-ciones, cuyo propietario el le-gendario Pedro Rodríguez, le apuesta a esta gran iniciativa de la Federación Deportiva del Carchi. (RCJC)

Jonathan Narváez, Sebastián Rodríguez, Kevin Cuasapaz, Jordan Cuaycal, David Villarreal, Freddy Canchala y Diego Montalvo con-forma el equipo ciclístico.

TOME NOTA

Entre los retos está la participa-ción en giros internacionales

El dATO

Page 9: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS GENTE

A9MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIId

IBARRA

Exposición fotográfica

Los estudiantes de la Unidad Educativa Mu-nicipal Alfredo Albuja Grijalva realizaron la visita al Centro Cultural del Cuartel, y acu-dieron la sala de exposición fotográfica.

Paola Lara y Steven Moreira.

Paulo Troya y Malena Alvear.

Luis Trejo y Mateo Oñate. Liliana Mites, David Romero y Dayana Jiménez.

Carlos Valencia y Anderson Erazo y Carlos Cevallos.

Jefferson Trujillo y Steven Pineda.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

IBARRA. Más de 100 pedalistas y aficionados participaron del reconocimiento del trazado de la competencia de ciclismo de montaña La Ruta de la Caña.

La concentración de los ci-clistas y aficionados se dio a las 07:00 en las instalaciones de Sport bike de Ibarra, el domingo último.

El trazado es único ya que recorre los parajes semidesér-ticos de las inmediaciones de la Ciudad Yachay y también el sec-tor de la estación del ferrocarril de Hoja Blanca, el paso por los

túneles… “En fin, la naturaleza es prodiga y nos ofrece sus pai-sajes, en donde nos podemos tomar una fotografía para que quede para nuestros recuerdos y hacer amigos”, dijo Carlos Re-velo, coordinador general de la competencia con la que se abre el calendario de carreras que organiza en la presente tempo-rada. La carrera, que está pro-gramada para el 28 de febrero desde las 08:00, tiene a dos series en competencia: la serie 1, de 28 km, y la serie 2, de 40km, genera expectativa entre los afi-

Deportivo Ibarra prueba jugadores para el club

IBARRA • El Deportivo Ibarra inicia su camino al profesiona-lismo, luego de haber cumplido con todas las disposiciones de carácter legal (estatutos apro-bados, registro de directorio y resolución administrativa) y ya trabaja para la temporada 2016.

El sábado anterior, cerca de 50 jóvenes deportistas de Chalguayaco, Juncal, Carpuela y de las escuelas formativas de fútbol de la municipalidad de Ibarra se dieron cita a las insta-laciones del Polideportivo de la Florida, en donde hicieron su prueba, buscando llevar los co-lores blanco y rojo de la ciudad.

Para Miguel Coronel, vice-presidente del club, este gran reto asumido al formar un

El club deportivo, que ya cuen-ta con personería jurídica, ini-cia su camino hacia el profesio-nalismo.

FILIAL. El Deportivo Ibarra ya es filial de la AFI y de la FEF.

CARRERA. La Ruta de la Caña abre la temporada oficial de competencias de largo aliento.

FúTBOL

Todo listo para la Ruta de la Caña

Deportivo Ibarra se afilia a la AFI° La noche anterior, los directivos del club Deportivo Ibarra, encabezados por el presidente honorario Álvaro Castillo, presentaron los documentos que avalan su condición jurídica de club deportivo especializado y fueron recibidos en el seno de la Asociación Profesional de Fútbol de Imbabura (AFI), que preside Nelson Aguirre.En la misma, Castillo entregó la solicitud de afiliación el club que militará esta temporada en la Segunda Categoría del fútbol imbabureño y por ende a la Feder-ación Ecuatoriana de Futbol (FEF).Aguirre estuvo acompañado en la cita por Hugo Espinoza, secretario de la AFI, y Víctor Hugo Guevara, vicepresidente, al presidente honorario, mientras que al actual Alcalde de Ibarra le acompañaron Miguel Coronel, director de las divisiones formativas del club Liga de Quito, con quien se firmo semanas atrás un convenio para que el conjunto albo desarrolle las escuelas de fútbol en los polideportivos del cantón; Julio César Barahona, coordinador del departamento de Deportes del GAD Municipal de Ibarra; y, Miguel Vallejos, quien ayudó con las gestiones para lograr la resolución administrativa para la naciente entidad. Castillo se mostró muy optimista con la estructuración del proyecto que apunta a darle fútbol profesional a Ibarra. “En siete días tendremos el registro de nuestro club en la Federación Ecuatoriana de Futbol”, señalò. En los próximos días se conocerá al nombre del director técnico y se hará la presentación oficial del equipo. En carpeta están Juan Yépez, Wilson Armas, entre otros, pero son muy caros, por lo que analizaremos”, subrayó la autoridad.

Asamblea provincial este fin de mes° Desde la Asociación de Fútbol de Imbabura (AFI) se informó que a fines de este mes se realizará la Asamblea Anual y primera sesión de la AFI. En la misma se darán a conocer los lineamientos y resolu-ciones aprobadas en el último Con-greso Ordinario del Fútbol realizado en Guayaquil y se elaborará el plan de actividades del 2016.Al mismo asistirán los delegados de los clubes filiales: Teodoro Gómez de la Torre, San Antonio, Deportivo Otavalo, Dos de Marzo y el reciente-mente afiliado Deportivo Ibarra.

equipo de fútbol profesional que representará a Ibarra está generando mucha expectati-va en el medio. “Tres meses durará la primera etapa de pruebas antes de empezar con la pretemporada, en la que se busca encontrar jóvenes futbo-listas de entre los 16 y 17 años de edad, que serán la base del equipo”.

El torneo local arrancaría el mes de abril o mayo, se conoció. Coronel enfatizó que la forma-ción que se va a dar a este equi-po es integral, considerando los estudios, asistencia psicológica

y, sobre todo, que los chicos van a estar viviendo en sus hogares, logrando una estabilidad emo-cional, “debido a que Ibarra cuenta con la infraestructura deportiva de primer nivel en el Valle del Chota, que se inau-gura este sábado, gracias a las obras de la Municipalidad. Eso es lo fundamental”, dijo.

El alcalde Álvaro Castillo, y presidente de la naciente enti-dad deportiva, visitó las insta-laciones del Polideportivo de la Florida en horas de la mañana y aprovechó la oportunidad para saludar a los deportistas que se

encontraban en las pruebas de selección. Reconoció el esfuer-zo que realizan los jóvenes de-portistas y sus familias por salir al fútbol profesional y compro-metió su apoyo al deporte de la ciudad. “Los polideportivos han sido una gran oportunidad para que se formen a niños/as, jóvenes en varias disciplinas y seguiremos apoyando estas iniciativas que hoy nos permi-tirán tener orgullosamente un equipo profesional de fútbol. El sueño es llegar a la Serie B y después a la A, luego de un pro-ceso”, señaló. (CCJW)

cionados al ciclomontañismo de la región norte del país.

“El sector que más me gusta es el descenso y el ascenso de retorno de la hacienda Con-rraqui”, dijo Silvio López, uno de los aficionados que partici-

pó del reconocimiento y quien espera mejorar en su marca personal en esta edición. “Me gusta mucho el ciclismo de montaña por ese aire de liber-tad que encuentro pedaleando en nuestros hermosos paisajes

de la provincia”, añadió.El coordinador recordó que

en los próximos días se abrirán las inscripciones, tanto en Quito como en Ibarra. “Son 400 cupos los que pondremos a disposi-ción”, concluyó Revelo. (CCJW)

Page 10: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A11MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiA10MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e d

IBARRA

Disfruta día a día de toda la información deportiva: local, nacional e internacional… Por

“LA VOZ DEL DEPORTE” programa transmitido de lunes a viernes de 13:00 a 14:30.

TE GUSTA EL DEPORTE?

BAYARDO QUINTANA CARLOS ALEJANDRO MARTÍNEZANITA VALENCIAJUAN CARLOS CONSTANTE

P38504/ai/c

CON EL EQUIPO QUE USTED YA CONOCE

LA VOZ DE IMBABURA 1.050 AM

En el Centro Infantil Primavera, los niños disfrutan de sus áreas de recreación en un ambiente de armonía.

Ángelo Ortiz, Abigail Armas y Dana Males.

Camila Báez, Mateo Bilbao y Josué Castro.

Martina Orbe, Camila Llano y Belén Endara. Cristal Carrión, Mateo Aldas, Rommel Caicedo y Martin Bucheli.

Disfrutando del centro

Matías Benítez, Victoria Gudiño y Saúl Peña.

Lionel Mancheno, Andrew Chacón y Sofía González. Patrick Pucha, Joaquín Contreras y Emilio Cárdenas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

A10MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e

IBARRA

IBARRA. La Academia Caiesmil, dirigida por Jorge ‘el Negro’ Ló-pez Díaz, se alista para incur-sionar en los torneos natatorios nacionales e internacionales.

Bajo la dirección de López, especialista en la natación, se afina y pule la técnica día a día en la piscina olímpica de Iba-rra, a la que acude luego de alcanzar un acuerdo con la nueva administración de la Fe-deración Deportiva de Imbabura (FDI), que encabeza Frethman Gomezjurado.“Frethman nos ha dado todas las facilidades y con los chicos de desarrollo, como Nathaly Carlosama y Geraldo Quilumba, esperamos conse-guir medallas para la provincia. De igual forma para los torneos oficiales aportar con nuestros nadadores a la selección de la provincia. Los objetivos son cla-ros y con el aporte de los padres de familia, estamos contribuyen-do a formar personas integras y grandes deportistas”, acotó el técnico. López señaló que con la

IBARRA. Alrededor de cuatro meses duró el Campeonato de Fútbol para la categoría Super-master en su fase de clasifica-ción, con partidos arduamente disputados cada fin de semana en el Estadio Simón Bolívar que administra la Federación de Li-gas Barriales y Parroquiales de Imbabura (Fedeligas).

Exfiguras del fútbol imbabu-reño y nacional se mostraron nuevamente en las canchas de-jando sus destellos de destreza y gambeteo como lo hicieron hace ya algunos años.

Filigranas, jugadas prefabri-cadas, aunque sin la velocidad de aquellos tiempos, en sus canas y arrugas se ve el paso el tiempo.

Deportivo Pimampiro, La Gambeta, Sporting Ibarra y Deportivo Quiroga buscaron el

paso a la jornada final. Los par-tidos se jugaron en el estadio Si-món Bolívar, acorde a lo progra-mado por la Comisión Técnica del ente federativo barrial de la provincia, que preside Fernando Checa.

Este sábado se verán las caras las escuadras de La Gambeta y Deportivo Pimampiro. ¿Quien será el campeón? (CCJW)

Definen categorías y recorridos del triatlón estudiantil

IBARRA • Los triatletas cole-giales entrarán en acción este viernes para el festival estu-diantil de triatlón. La disci-plina que vuelve luego de 5 años de ausencia de las orga-nizaciones de la Federación Deportiva Estudiantil de Im-babura (FDEI) cuenta con la coordinación técnica de las asociación provincial de este deporte.

Para la entidad, que preside Edgar Ortiz Oviedo, luego de la realización del congresillo técnico, “es reconfortante que se sumen mas actividades al programa de competiciones de los escolares y colegiales”, dejó entrever Ortiz, al tiempo de felicitar a las 15 institucio-nes educativas de la provincia que aceptaron la invitación para este viernes.

CaracterísticasLa prueba inicia con la nata-ción, que se desarrollará en la laguna de Yahuarcocha; luego, el ciclismo; y, posteriormente el atletismo, en el Autódromo Internacional José Tobar.

Marcelo Acosta, entrenador de la disciplina deportiva en la Escuela de Iniciación, detalló el cronograma de competen-cias. “La competencia se desa-rrollará este viernes, a partir de las 08:00 y los primeros en competencia serán los depor-tistas de las categorías Sub 9 y Sub 11 en una primera manga.

En la segunda manga partirán los de las categorías Junior e Inferior y en una tercera lo harán los de las categorías Intermedia y Superior”, dijo Acosta.

Categorías y distanciasDe acuerdo a la reglamenta-ción de la FDEI estarán en competencia los colegiales (damas y varones) de las ca-tegorías Junior, Inferior, In-termedia y Superior, con sus distintas distancias, según las reglas de la Unión Internacio-nal de Triatlón (ITU), comentó Acosta Rubio.

Las categorías infantiles ha-rán 100 metros de natación, 5 km de ciclismo y 1.000 metros de atletismo.

Los de la Junior e Inferior: 200 metros de natación, 10 km de ciclismo y 1.500 metros

de atletismo. Mientras que los de las categorías Intermedia y Superior tendrán 400 m de natación, 15 km de ciclismo y 2.000 metros de atletismo, acotó el coordinador.

También se ha previsto la modalidad de relevos, des-pués de las competencias individuales. “Gracias a la colaboración de la Asocia-ción de Triatlón podemos ver nuevamente a los triatletas de los colegios en competencias. En mi administración trata-remos de que se organicen la mayor cantidad de disciplinas deportivas. A pesar de que no conste en la planificación del Ministerio del Deporte, esta es una disciplina de largo alien-to y muy vistosa, por ello el apoyo”, dijo el presidente de la matriz del deporte estudiantil imbabureños. (CCJW)

Con la coordinación técnica de Marcelo Acosta se desarrollarán las competencias, este viernes en Yahuarcocha.

SuPERACIón. Los deportistas colegiales superaran la distancias.

Academia prepara nadadores

Disputarán la gran final

apertura de las nuevas autorida-des “hemos abierto nuevos hora-rios para quienes deseen apren-der a nadar, perfeccionar sus estilos y también para quienes aspiran a ingresar a las escue-las militares, ya que contamos con personal especializado para cubrir su demanda”. “La Aca-demia Caiesmil recibe a niños y niñas a partir de los 6 años, quienes deseen ser parte de sus entrenamientos y aprendizaje, de lunes a sábado de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00. Ga-rantizamos nuestra enseñanza”, finalizó López. (CCJW)

APREnDIzAJE. Los nadadores de la Academia Caiesmil se preparan para el 2016.

JERARquíA. Exfiguras del fútbol imbabureño exhiben sus habilidades en el campo de juego.

Hoy viajan Miguel y Paula° Luego de haber conseguido su clasificación, hace pocos días, al Cam-peonato Sudamericano Junior de Triatlón , los imbabureños Paula Jara Andrade y Miguel Rodríguez se desplazaron a Quito para los exámenes médicos de rigor, previo a la participación en el torneo que se llevará a cabo en La Paz (Argentina), este fin de semana.Con optimismo, Rodríguez manifestó que espera estar en el top 3 del torneo y clasificar al Campeonato Panamericano que se desarrollará en marzo en los Estados Unidos. “Este es mi año y quiero dejarlo todo en la carrera”, dijo el triatleta.Por su parte, Paula señaló que por sus estudios superiores no ha podido dedicarse por entero a os entrenamientos; “sin embargo, con la experien-cia que tengo voy a aportar para mi país”.La selección nacional se desplaza hoy a Argentina, luego de haber cum-plido con su último entrenamiento en Guayaquil, a órdenes del técnico nacional Segundo Noguera. La nómina la completan el quiteño Francisco Flores y la cuencana María Isabel Berrezueta.

TRIATLón

Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI)

Festival Estudiantil de Triatlón

Categorías y Distancias (natación, ciclismo, atletismo)° Sub 9 y Sub 11: 100m - 5k - 1.000

° Junior en Inferior: 200 -10k - 1.500

° Intermedia y Superior: 400 - 15k - 200

Page 11: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL • La Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) espera que los clubes respeten la disposición que regirá desde octubre de este año, de que los roles de pago se presentarán en máximo 30 días y no en 60, como pasó el año anterior, en la Ecuafútbol.

Jorge Guzmán, gerente de la Asociación, considera que la me-dida debió comenzar desde este mes; sin embargo, cree que los clubes se sentirán más presiona-dos para cumplir con el pago a sus plantillas.

“Nosotros al comienzo pedi-mos que se apeguen al Código de Trabajo, es decir que sean 10 días máximo después del mes, lamen-tablemente no se pudo. De todas formas esperamos que la FEF se haga respetar en eso de los plazos, nosotros estaremos vigilando todo de cerca”, expresó.

Guzmán manifestó que se mantiene la línea de diálogo con los clubes por deudas atrasadas, pero que pocos han mostrado predisposición. De los deudores, solo Barcelona pidió reunión con la AFE para este día.

“Queremos llegar a acuerdos, no queremos que se inicie el Cam-peonato con problemas. Solo los ‘toreros’ quieren hablar, pero hay otros como Nacional, Espoli y De-portivo Cuenca que deben entre 2 y 3 meses, pero no se acercan a nuestro organismo”, puntualizó.

ApoyanAl conocer la noticia, varios ju-

gadores se mostraron contentos y esperan ya no padecer en este 2016. El año pasado la mayoría de plantillas no presentaban a tiempo roles de pago o hacían firmar a jugadores para no ser sancionados.

Michael Endara, que este año militará en el Mushuc Runa de Ambato, dijo que “es una excelente idea, creo que los clubes tendrán que respetar ese plazo y no pasarse del mismo, es beneficioso para nosotros los jugadores, esperamos que la FEF y la AFE estén pendientes para que no ocurra lo del año pasado”.

De igual forma, el jugador

Marvin Pita opinó que es una excelente decisión, aunque acla-ró que su escuadra fue respe-tuosa en ese sentido. “El plazo será menor y entonces los equi-pos deberán moverse a tiempo para responder por el dine-ro, me alegro mucho con esta disposición”.

Edison Preciado, del Delfín de Manta, sostuvo que con esto los clubes estarán más presiona-dos para pagar a tiempo. “Así no se acumularía mucho el dinero, a veces se les hace difícil pagar. Igual creo que los equipos de-ben ser más conscientes con las cifras al momento de contratar, por eso es que después no pue-

den pagar a todos”.El jugador Xavier Arreaga,

de Barcelona, también conside-ra que está bien que se los pre-sione de esa manera. “Supongo que las cosas pueden cambiar, este año muchos clubes termina-ron endeudados, se daba mucho tiempo para presentar los roles”, finalizó. (SJMS)

El uruguayo Brahian Alemán se presentó a los chequeos médicos de Liga Deportiva Universitaria, en un centro de salud de la capi-tal. Si bien el jugador no habló con los medios de comunicación, el doctor Juan Barriga aseguró que el ex Barcelona se encuentra en perfecto estado físico y hoy se uni-rá a los trabajos de pretemporada, comandados por Claudio Borghi.

La dirigencia de los ‘albos’ planificaba presentar ayer al ju-gador, pero esto no fue posible pues aún no se encuentran en regla todos los papeles para que estampe la firma en su contrato. No obstante, Gerardo Arias, su representante, aseguró que no

habrá inconvenientes para que actúe en Liga este año.

Por otra parte, el chileno Ed-son Puch sí presentó novedades que preocupan a la interna de los ‘centrales’. El jugador mostró ras-gos de un fuerte desgarro sufrido en Huracán, su último equipo, por lo que será evaluado en las próxi-mas horas. De todas maneras, ‘El Mago’ recibió luz verde para seguirse moviendo en Pomasqui con el resto de la plantilla que rea-liza la pretemporada. (MC)

Messi hasta en la estatua de Ronaldo ° El nombre del argentino Lionel Messi y su dorsal N.10 aparecieron pintados en rojo en la estatua del futbolista por-tugués Cris-tiano Ronaldo en Funchal, la capital de su isla natal de Madeira.Esto se produjo en la madruga-da del lunes al martes, algunas horas después de la entrega del Balón de Oro 2015 al jugador del Barcelona que derrotó a su gran rival del Real Madrid. AFP

Ronaldinho al Fluminense ° Ronaldinho Gaúcho anun-ció ayer que volverá al Flumi-nense para reforzarlo durante la Copa de Florida, que dispu-ta ocho clubes este mes en tres ciudades de Estados Unidos. El tornero reunirá desde mañana a los clubes brasile-ños Corinthians, Fluminense, Internacional y Atlético Mi-neiro, así como a los alemanes Bayer Leverkusen y Schalke 04, el ucraniano Shakhtar Donetsk y el colombiano Santa Fe, actual campeón de la Copa Sudamericana. EFE

MINUTERO

Alemán pasó los chequeos médicos

CHEQUEOS. Alemán pasó la revisión médica en Liga y podrá unirse a los trabajos de pretemporada. (Foto de archivo).

Enner Valencia anotó luego de cinco meses y medio

Enner Valencia anotó dos go-les en el triunfo del West Ham sobre el AFC Bournemouth, en partido váli-do por la fecha 21 de la Premier League. Con este resultado, Los ‘Hammers’ son quintos con 35 unidades.

Valencia fue titular y anotó los goles del triunfo para su equipo en los minutos 74 y 84. El delantero tricolor no había anotado desde el 30 de julio en un encuentro ante el Astra Giugiu de Rumania por la

tercera ronda de la fase previa en la Europa League, ya que sufrió una lesión al inicio de la tempo-rada que no le ha permitido tener continuidad. (MC)

Liga de InglaterraOtros resultados

° Aston Villa 1 Crystal Palace 0 ° Bournemouth 1 West Ham 3 ° Newcastle 3 Manchester U. 3

El último gol de Valencia había sido el 30 de julio de 2015 en el empate 2-2 con el Astra Giugiu de Rumania, por la fase previa de la Europa League.

TOME NOTA

El ‘mes de 60 días’ se acortó en la FEFLa AFE y jugadores apoyan la decisión de que clubes solo tengan 30 días para presentar los roles de pago.

SITUACIÓN. Varios jugadores reclamaron la falta de pago de sueldos el año pasado. (Foto de Archivo de API)

Es una excelente idea, creo que los clubes tendrán que respetar

ese plazo y no pasarse del mismo. “

MICHAEL ENDARA, JUGADOR DEL MUSHUC RUNA

PROTAGONISTA. Enner celebra uno de los goles que marcó ayer para el West Ham. AF

FÚTBOL EC

El fiscal Galo Chiriboga ve con preocupación la posibilidad de que abogados con títulos falsos hayan participado en audiencias judiciales, porque eso acarrearía la nulidad de lo actuado y generaría un problema para la administración de justicia.

El funcionario dijo que la utilización de un título falso es una infracción que está siendo investigada por dos

vías, a los que proporcionaban ese documento y a quienes lo so-licitaban.

Galo Chiriboga explicó que este es un tema que se viene trabajando con la Secretaría Nacional de Educación Superior (Se-nescyt), siendo esta la ins-titución que ha proporcio-nado la mayor cantidad de información al respecto y

por eso se presume que puede existir algún funcionario de

esta entidad que podría estar involucrado en el hecho que se investiga.

Según los resultados prelimi-nares de la investigación que dio pie al operativo ‘Impacto inicial’, los hackers tenían diferentes tarifas para registrar los títulos falsos en la Senescyt y estos fluc-tuaban entre los mil y 10 mil dó-lares, dependiendo de la carre-ra y la complejidad del título, y entre estos hay abogados y otros profesionales. (LC)

La presencia en Ecuador del líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se presenta como un indicio, según las declaracio-nes del ministro del Interior, José Serrano, durante una entrevista que ayer concedió a radio EXA.

Al ser consultado sobre si el prófugo legendario y el capo más poderoso y escurridizo de México estuvo en territorio ecua-toriano, Serrano manifes-tó: “No podría precisar eso, pero tampoco podría decir que no estuvo en el Ecuador. Por lo menos una vez se podría tener algún indicio; no tenemos pruebas”.

Serrano cree que si eso ocu-rrió pudo haber sido hace más o menos 10 años, pero negó que el cartel de Sinaloa esté presente en Ecuador.

Estas aseveraciones, sin em-bargo, contrastan con informes como el del Departamento del Tesoro de EE.UU., en los que se señala que ‘El Chapo’, quien fue recapturado la semana pasada luego de protagonizar una es-pectacular fuga de una cárcel de

máxima seguridad, mon-tó las firmas Lincandisa, Gestorum y Team Busi-ness para lavar dinero en Ecuador y eran parte de las 288 empresas que el ca-becilla de Sinaloa ha usado desde 2007 para activida-des ilícitas en 15 países de la región.

Las declaraciones de Serrano también contradi-

cen lo publicado, el 6 de diciem-bre de 2012, por la revista Se-mana de Colombia en la nota de investigación titulada ‘El cartel de Sinaloa manda en Ecuador’,

año en que se decomisaron 42 toneladas de droga, con un cos-to de aproximadamente $5.000 millones.

En dicho trabajo se afirma que “aunque algunos funcionarios gubernamentales lo nieguen, la realidad es que existen grandes grupos delictivos internaciona-les integrados por colombianos y mexicanos, los cuales se dedican al tráfico de drogas en América del Sur y cuentan en su actividad criminal con ecuatorianos. En su mayoría, son socios del narco-traficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”.

En esa investigación, en la que se citan informes del Depar-tamento de Estado de EE.UU., se hace referencia a que capos internacionales como los colom-bianos Henry de Jesús López Londoño, alias ‘Mi Sangre’, de-tenido en Buenos Aires; Daniel ‘El Loco’ Barrera, Jorge Milton

Cifuentes Villa, alias ‘JJ’; y Juan Carlos Peña Silva, capturados en Venezuela, tenían en su poder documentos de identidad ecua-torianos o estaban tramitando su entrada al país como ‘inversio-nistas’. Todos ellos tenían nexos con ‘El Chapo’.

Ese mismo año, la Policía ecuatoriana arrestó a quien se considera el principal sicario de ‘El Chapo’ en este país, César De-mar Vernaza Quiñónez, alias ‘El Empresario’, líder de una banda de delincuentes conocida como Los Templados. Según las auto-ridades, la banda era sospechosa de transportar y guardar carga-mentos de droga para ‘El Chapo’, los cuales pasaban por Ecuador.

Extradición y expectativaMientras las autoridades de Mé-xico y EE.UU. analizan los térmi-nos de una posible extradición de ‘El Chapo’, quien no puede ser condenado a pena de muerte, ya que la Constitución mexicana

prohíbe dicha condena y así está establecido en el tratado de ex-tradición bilateral entre dichos países, hay quienes consideran que con esto se podría develar el alcance de los tentáculos del car-tel de Sinaloa en varios países, entre ellos Ecuador.

El cártel mexicano, de acuerdo con la Policía, está íntimamente conectado con bandas criminales como el Clan Úsuga, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-lombia (FARC), por ser estos los principales proveedores de cocaí-na, de acuercdo con un reporte de la agencia EFE.

El exjefe de Inteligencia del Ejército (sp) Mario Pazmiño, asi-mismo, considera que es necesario estar pendiente de las repercusio-nes e implicaciones de este caso. “El momento que esta persona pise suelo estadounidense tam-bién empezarán a caer un sinnú-mero de contactos y colaboradores que tienen en los diferentes paí-ses”, expresó. (JN/SC)

JUSTICIA. La presunta operación fue revelada luego del operativo ‘Impacto inicial’.

Títulos falsos de abogados, un problema para la justicia

366 títulos uni-versitarios y 600 licencias de con-ducir falsificadas se investigan, según la Fiscalía.

EL DATO

PERSONAJE. Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, de 58 años, protagonizó una espectacular fuga de una cárcel de máxima seguri-dad de México.

‘El Chapo’ pudo haber entrado en EcuadorSegún José Serrano, esto pudo haber ocurrido hace 10 años, pero hay datos de que el capo tenía nexos en el país.

En 2012, las poli-cías colombiana y estadouniden-se aseguraron que el cartel de Sinaloa tenía ramificaciones en Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador.

EL DATO

ConozcaAlgunos hechos

° El Gobierno ecuatoriano negó en 2013 que el Cartel de Sinaloa, fundado por ‘El Chapo’, estuviera instalado en el país.

° En Ecuador, la mano derecha de Guzmán era el colombiano Jorge Milton Cifuentes Villa, quien fue detenido el 8 de noviembre del 2012 en Venezuela y extraditado a EE.UU.

° Un reporte del diario mexicano El Informador, publicado el 16 de marzo del 2014, indica que a través de otras organi-zaciones, Guzmán utilizó a Ecuador para el tráfico de cocaína a Estados Unidos.

‘Sinaloa está en el país desde hace más tiempo’Es “irrelevante” que ‘El Chapo’ haya o no estado en el Ecuador porque el Cartel de Sinaloa “está en el país desde hace mucho más tiempo” por un tema geopolítico, asegura el especialista en seguridad Daniel Pontón, quien añade que el constante interés de la economía del narcotráfico a gran escala y de las orga-nizaciones criminales encargadas de la operación, es la generación de insumos, materia prima y que la cocaína se provea sin dificultades.

Según Pontón, en los últimos diez años, las variables en la economía del narcotráfico hacen prever que haya una mayor influencia de los carteles mexi-canos, independientemente de quién haya estado o no al frente.

El experto agrega que la detención de ‘El Chapo’ podría generar una reconfi-guración de la dinámica criminal de la región. (SC)

Page 12: Imbabura 13 enero 2016

B15 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS Estrellas en la red

Antonio Valencia, quien se recupera de una lesión, aprovecha sus días para disfrutar de Ecuador. El juga-dor del Manchester United inglés estuvo de paso por Lago Agrio, don-de nació, y también se divirtió en el río Aguarico. (JG) (Foto: Facebook An-tonio Valencia)

El ‘Toño’ feliz en su tierra

Faltan 18 días para que el país acoja nuevamente el ATP 250 Ecuador Open Quito, que se llevará a cabo hasta el 7 de febrero en el Club Jacarandá, en Cumbayá. En la lista se destacan dos top 20 y cinco top 50.

El dominicano Víc-tor Estrella (56) llegará para defender el título que logró el año pasado, luego de vencer en la fi-nal al español Feliciano López por 6-2, 6-7 (5/7) y 7-6 (7/5).

Para esta edición habrá cam-bios en el estadio, para mejorar la comodidad tanto de los asis-tentes como de los deportistas.

Trabajo en la infraestructuraFabricio Valdivieso, director del certamen, explicó a La Hora que se agrandó el estadio por reco-mendación del ATP, pues el año pasado “muchas personas se quedaron fuera, porque las en-tradas se vendieron rápido”.

Valdivieso manifestó que se realizó como un edificio que al-bergará suits adicionales. Así, el

aforo pasará de 3.500 a 4.000. Asimismo, se rea-lizan ampliaciones en el área del centro médico y de fisioterapia. El año pa-sado el espacio era de 20 metros cuadrados, ahora

se amplió a 50 m. Las adecuaciones ascen-dieron los 150.000 dó-lares, según la informa-ción de la página web del certamen (ecuado-ropenquito.com).

En cuanto a la alimentación, Valdivieso explicó que no hubo ninguna observación y que será como la edición anterior.

ParticipaciónValdivieso consideró que el he-cho de que vuelvan figuras que participaron el año pasado o que lleguen nuevos participantes demuestra la calidad del torneo. “Apuntamos a mejorar, por eso el cuadro de esta vez es superior”.

López, de 34 años, regresa al país para disputar el Open Qui-to. Es el segundo mejor posicio-nado en el ranking mundial, está en el lugar 19. López ganó la se-

mana pasada el torneo de dobles en el ATP 250 de Doha, junto a su compatriota Marc López.

Valdivieso también destacó al australiano Bernard Tomic (17) y al croata Ivo Karlovic (23), quie-nes se suman por primera vez a este torneo. (JG)

INFRAESTRUCTURA. El aforo del estadio del Jacarandá se amplió a 4.000. (Foto de Archivo de La Hora)

Mejora el nivel para el ATP OPEN

QUITO

Bernard Tomic e Ivo Karlovic se suman a lista de jugadores que participarán en Quito.

Desde el 30 de enero hasta el 7 de febrero se lle-vará a cabo el torneo.

TOME NOTA

$463.520 REPARTE

el torneo en premios.

Boletos para el torneo ° Desde el 30 de enero hasta el 7 de febrero se llevará a cabo ATP 250 Ecuador Open Quito, en el Club Ja-carandá, en Cumbayá. Las entradas, que se venden en abonos o sueltas, se las puede adquirir en Ecutickets. Los precios van desde los 17 dólares hasta los 85. Para más información puede ingresar a: ecuadoropenquito.com (JG)

El torneo más destacado° El ATP 250 Ecuador Open Quito es el torneo más importante de tenis que se juega en el país. Sin embargo, es la última categoría dentro de los torneos ATP, por detrás de los ATP World Tour 500. En el deporte ‘blanco’ el torneo más importante es el Grand Slam. (JG)

° Albert RamosRanking: 55Profesional desde: 2007Peso: 80 kgAltura: 1,88 mPaís: EspañaJuego: Zurdo, dos manos revés

° Víctor EstrellaRanking: 56Profesional desde: 2002Peso: 77 kgAltura: 1,73 mPaís: República DominicanaJuego: Diestro, una mano revés

° Andreas HaiderRanking: 65Profesional desde: 2005Peso: 89 kgAltura: 1,91 mPaís: AustriaJuego: Diestro, dos manos revés

° Pablo CarreñoRanking: 67Profesional desde: 2009Peso: 74 kgAltura: 1.88 mPaís: EspañaJuego: Diestro, dos manos revés

° Paolo Lorenzi Ranking: 69Profesional desde: 2003Peso: 77 kgAltura: 1,83 mPaís: ItaliaJuego: Diestro, dos manos revés

° Bernard TomicRanking: 17Profesional desde: 2008Peso: 91 kgAltura: 1,96 mPaís: AustraliaJuego: Diestro, dos manos revés

° Feliciano LópezRanking: 19Profesional desde: 1997Peso: 85 kgAltura: 1,88 mPaís: EspañaJuego: Zurdo, una mano revés

° Ivo KarlovicRanking: 23Profesional desde: 2000Peso: 104 kgAltura: 2,11 mPaís: CroaciaJuego: Diestro, una mano revés

° Thomaz BellucciRanking: 37Profesional desde: 2005 Peso: 82 KGAltura: 1,88 mPaís: BrasilJuego: Zurdo, dos manos revés

° Fernando VerdascoRanking: 47Profesional desde: 2001Peso: 88 kgAltura: 1,88 mPaís: EspañaJuego: Zurdo, dos manos revés

PAÍS

B2 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Económicamente el país no está en condiciones de afrontar nue-vos gastos en materia de política exterior, sostienen el especialista en temas internacionales Eduar-do Durán Cousin y el politólogo Luis Verdezoto anticipándose a la realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Lati-noamericanos y Caribeños (Ce-lac) prevista para el 26 y el 27 de este mes, y la Cumbre América del Sur-África (ASA), pla-nificada para el primer trimestre del año.

Aunque ambos ex-pertos reconocen que se trata de compromisos asumidos, que deben ser “honrados” por el país que ha sido impulsor de estos eventos integracionistas, sostienen que encuentros como el que se producirá con África podrían diferirse, debido a la si-tuación económica del país.

“Quizá en los términos de su relación con África, (el Go-bierno) pudo obviar la apertura de embajadas, pues países que antes también organizaron es-tos eventos no necesariamente abrieron delegaciones diplomá-ticas -al menos en un número tan elevado de embajadas- en

ese continente y pudo haber sido una forma de ahorro económi-co”, explica Durán.

Verdezoto opina que, por lo pronto, una relación con los paí-ses de África no es urgente para la política exterior ecuatoriana, pues, en términos generales, las cumbres con África no han dado los resultados esperados.

Puntos de vistaDurán atribuye el aná-lisis de Verdezoto, po-siblemente a la lejanía política y el “bajísimo” interés en términos económicos y comer-

ciales. “Son cumbres que no han tenido una relevancia interna-cional en gran sentido”, afirma

Por el contrario, las cumbres que tienen relación con la inte-gración latinoamericana sí son importantes y trascendentes para el país y el continente.

Verdezoto considera que se-ría importante que los miembros de la Celac lleguen a consensos sobre cómo afrontar la crisis internacional por la baja en los precios del petróleo, reestructu-ración internacional y, en el caso particular de Ecuador (como presidente pro-témpore de este

bloque regional), que deje de ser vocero de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA), sino de América Latina.

ParticipaciónEl vicecanciller, Xavier Lasso, anuncia que hasta el momento han confirmado su asistencia 22 mandatarios (de los 33 que inte-gran el bloque).

El mecanismo regional bus-ca establecer nuevas fórmulas para reducir la desigualdad en la región, destacan fuentes de la Cancillería, y aseguran que los gastos están presupuestados y definidos con anticipación. (SC)

Fabián Solano, uno de los vice-presidentes del Partido Socia-lista Ecuatoriano y asambleísta en alianza con el Movimiento PAIS, asegura que su organi-zación espera mantener esa colaboración con el oficialis-mo, más aún cuando ahora están agrupados en el Frente Unidos, una coalición de 14 or-ganizaciones políticas afines al Gobierno, y con el que esperan enfrentar de manera unida las elecciones de 2017.

¿El Partido Socialista ratificará la alianza con PAIS para las elec-ciones de 2017?El Partido mantiene un acuerdo programático con el proyecto de la revolución ciudadana desde sus inicios. En ese sentido hemos venido trabajando sin perder jamás nuestra identidad, postulados, ideología. El Partido Socia-lista mantiene la presidencia del Frente Unidos, que no ha sido una alianza electoral, pero esperamos que a futuro podamos articular un plan de Gobierno conjunto. Sumar el plan del Partido Socialista, del Movimiento PAIS, de Centro

Democrático, entre otras or-ganizaciones para pasar de lo ideológico – programático a lo electoral y en el momento oportuno buscar los mejores hombres y mujeres de estas organizaciones para enfrentar las elecciones del 2017.

¿Apoyarán a un candidato del Movimiento PAIS?Aspiramos que no sea solo el candidato de Alianza PAIS sino el candidato del Frente Unidos. Que la candidatura presidencial con su binomio sea el que represente al Frente Unidos, lo mismo que la lista para la Asamblea, Parlamento Andino. Ese es el trabajo.

¿Lenin Moreno sería un candida-to del Frente Unidos?Obviamente, Lenin es una persona con la cual ya par-ticipamos en elecciones. En el 2006 el binomio Correa – Moreno fue auspiciado por el Partido Socialista y por el Movimiento PAIS, y nosotros vemos con buenos ojos (esa candidatura). Pero lo primero es la construcción de un plan de gobierno. (HCR)

La dirigencia del desapare-cido partido Izquierda De-mocrática (ID) entregó ayer al Consejo Nacional Elec-toral (CNE) 240 mil fichas de afiliación para lograr su reinscripción en el registro nacional. Esto les permitiría participar en las elecciones de febrero de 2017. Hasta el próximo mes esperan com-

pletar las 300 mil rúbricas de respaldo.

Frente a pedidos de sim-patizantes de que se postu-le a la Presidencia de la Re-pública, el exmandatario, Rodrigo Borja aseguró que su participación en política

activa está descartada. Aclaró que su actual activi-

dad se relaciona con una tarea interna de la ID para “estimu-lar especialmente a los jóvenes para que continúen en la for-mación y fortaleza del partido como lo hicimos antes; de abajo hacia arriba, porque este no fue un partido nacido en las alturas del poder, sino en los barrios pobres y populares”, expresó.

Al CNE también llegaron los expresidentes del entonces Congreso Nacional, Wilfrido Lucero y Guillermo Landázu-ri. El exalcalde de Quito Paco Moncayo dijo que la intención es ser una plataforma política para que las organizaciones de centro izquierda se agrupen y puedan participar en unidad en los próximos comicios. (SC) Cumbres abren

el debate sobre los gastos en política exteriorLos encuentros de la Celac y de Améri-ca Latina-África son parte de los com-promisos asumidos.

22 DE LOS 33

mandatarios de la Celac habrían confirmado su

asistencia a Quito.

Más allá de la economía° El asambleísta Gastón Gagliardo (PAIS) señala que más allá de la situación económica por la que atraviesa el país, son actividades previamente comprometidas. “No se debe pensar solo en el costo económico sino político y sobre todo la integración regional e interconti-nental”, afirma.

Aclara además que en este tipo de eventos, el país anfitrión no incurre en todos los gastos. Las delegaciones se financian sus traslados, pasajes aéreos, viáticos, estadía. “El país solo organiza el local y el evento, y máximo una comidita, alguna reunión cultural…”.

ID entregó 240.000 firmas en el CNE

‘Aspiramos que no sea solo el candidato de PAIS’

DIRIGENTE. Fabián Solano es uno de los vicepresidentes del Partido So-cialista Ecuatoriano.

CITA. Para el 16 y 17 de este mes está prevista la reunión de los representantes de la Celac.

Page 13: Imbabura 13 enero 2016

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORIE

L A D Y

O Z Z Y

A M R A

T R O N O

O D AL A M A

A R C A

E R A

O

A

C DA E G

A

D

A

G

A R AA S A

L A S

A S A RA R

A S A GO B O AI N

M A R C OA O N A

A N

O L E O

U N I R

N A D A

S A R

L A M

V E R A N O

N O I

B R A S A

T R A T A R

A R A

A C O LM O O R O

E S

O S A D I AS R

O L E T A SA T N E L

Yunque del platero

Grito taurino

Batea

alGa de los charcales

especie de azadarepollo

instrumento musical

provincia de españa

arBusto chino

tráfico de seres humanos

arGolla

trozo de car-Bón encendido

especie de Búfalo piGmeo

alfa

llamar, Gritar

iGualdad en la superficie

primer homBreátomo

marsupial australiano

presidente del ecuador 1926

símBolo del selenio

lieBre de la pataGonia

artículo neutro

instrumento de ataque

600 en número romananos

iGlesia, catedral

error, falta

emBarcación del diluvio

cantante, actriz Y com-positora de

ee. uu.

músico, cantante Y compositor

Británico

L O C T R O M B O N

O

A R O M A

E A

R T

río de francia

diosa de la tierra

alfa

símBolo del cerio

casa, domicilio

capital de Brasil

tostar, dorar

esposa de aBraham

Juntar

político chino

cloruro sódico

caminar

rato sin vocales

haBitar

dios en el islam

fraGancia

asiero, manGo

demente, chiflada

reY, soBerano

dádivaastro reY

lerda, pausada

señor aBreviadoaudacia, descaro

metal preciosoaudacia, descaro

altar

dueño

destruir , arrasar

composición lírica

aceite

asidero, manGo

estampa

tela suave Y transparente

moneda de alemania

tapir

patriarca del diluvioofidio de

Gran tamaño

tiempo

emBrollo

acordar, pactar

enfermedad, padecimiento

pprimera vocal

símBolo del nitróGeno

altar

estación del año

Sociedad anónimaGrito

taurino

Patriarca del diluvioarGolla

arte de PeSca

extraer

terminación verbal

Símbolo de nobelio

SabroSo

Hombre

Símbolo del nitróGeno

rePercuSión

Ánfora

aScender

Perteneciente a la india

ataScarSeñal, Huella

altar

ciudad de franciaPiedra

SemiPrecioSaciudad de colombia

troPiezo

eScucHar

tiza

deSPlomarSe

Símbolo del fóSforo

diGnidad PaPal

SeGunda nota muSical

artículo neutrorío de

alemaniaverdadero

Símbolo del Sodio

Símbolo del roentGen

aPócoPe de Santo

frenar, detener

roStro

furia

trazo, eSquema

toStar, dorar

taberna

Poeta italiano

dePartamento del Perú

extenSión de aGua Salada

carcajear

Símbolo de fóSforo

aGradable, GuStoSo

Palmera de canariaSolfatear oliSquear

convicto

eScritor mexicano

actor de la telenovela el cuerPo del deSeo

cantante, actriz y modelo

mexicana

Solución anterior

AGUSTÍN STEVE(1753- h - 1820)PiNTor ESPAñol.

ProTEGido Por Godoy, fUE NombrAdo PiNTor

dE cámArA.

CELEBRIDADES

Símbolo de la PlataveHículo

cocHe

eStado de venezuela

tiemPo

ramo larGo y delGadoniño de PecHo

adverbio de luGar

madre de jeSúS

canSado

embuSte, tramPa

confinante

Perro

dioS de loS rebañoS

12 meSeS

HueSo de la cadera

ciudad de yemen

bondadoSo

Señor abreviado

bóvido Salvaje

GabÁn

aGredir

Símbolo de radio

eSPoSa de abraHa

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Rey ArturoHBO, 09:50

° Ansioso por volver a Roma, Arturo se une a los caballeros de la Mesa Redonda para emprender su última misión en tierras enemigas. Junto a Merlín y la hermosa Ginebra, deberá hallar el coraje para liberar a los suyos y cambiar el curso de la Historia.

TVFAN

El último gran héroeMAXPRIME, 11:40

° Danny Madigan es un chico de 11 años y gran admirador de las películas de Jack Slater. Gracias a un ticket mágico, Danny entra en la película para acompañar a Slater en sus aventuras. Ahora nuestros héroes tendrán que superar una dura prueba.

MICROBIOGRAFÍA

Orlando Bloom(1977)

Actor británico, uno de los intérpretes más sólidos en la actualidad, nace un día como hoy en Canterbury, Inglaterra. Conocido por los grandes per-sonajes que encarna, como Will Turner en la saga de ‘Piratas del Caribe’ y el príncipe elfo Lego-las en el ‘Señor de los Anillos’, ha desarrollado una carrera donde priman las comedias ro-mánticas. Entre su filmografía destaca ‘Elizabethtown’, ‘King-dom of Heaven’ y ‘New York, I love you’. También incursionó en teatro, debutando en 2007. Es embajador de buena volun-tad de Unicef. Ganó un Premio SAG al Mejor reparto (DVD)

Nro. 3423

Nro. 3422

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Investigadores de la Uni-versidad de Stanford han desa-rrollado la primera pila de litio e ión que se apaga antes de reca-lentarse y se reinicia cuando la temperatura se enfría.

Según un estudio publicado en Nature Energy, esta nue-va tecnología podría prevenir los incendios que han causado la retirada y prohibición de muchos dispositivos que fun-cionan con pilas, desde sillo-nes reclinables y ordenadores hasta sistemas de navegación y

“hoverboards” o aerotablas.La batería consiste en dos

electrodos o extremos y en un líquido o gel electrolito que lleva partículas cargadas entre sí.

Actos como perforar, pro-vocar un cortocircuito o sobre-cargar la pila generan calor y, si la temperatura alcanza los 150 grados centígrados, el electroli-to puede provocar un incendio y desencadenar una explosión.

Algunas técnicas previas añadían resistencias al fuego o avisos antes de que la pila se re-

Nueva pila funciona por temperatura

calentara demasiado, pero eran métodos irreversibles que la de-jaban inoperante.

ILUSTRACIÓN. Se reactiva en ciclos de calor y frío. (Foto: El Economista)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 13 de enero?Su apego a lo místico y espiritual es muy fuerte. La fe es su más poderosa arma en todo tipo de situaciones. Su gran sen-sibilidad y humanidad hacen de Ud. una persona afectuosa y preocupada por las personas menos favorecidas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La manera de demostrar su amor y afecto es la sincera preocupación y el apoyo que Ud. da. Manténgase relajado y trate de que nada lo afecte. RECUERDE: Sea el artífice de su felicidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Salga, distráigase y relájese. Mantenga la ecuanimidad y evite que nada afecte su buen ánimo.RECUERDE: Preparar el futuro significa dar fundamento al presente.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Todo lo que se relacione a sus amigos para Ud será una prioridad. Su apoyo y ayuda serán incondicionales para sus amigos.RECUERDE: No malgaste su talento negando el de los otros.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Procure ser más franco y tranquilo, es-pecialmente con las personas que tienen autoridad en su vida. Luche con calma y entereza por sus ambiciones. RECUERDE: El signo más cierto de sabi-duría en la serenidad constante.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. busca expandir sus horizontes. Puede ver en el extranjero una buena oportuni-dad para hacerlo. RECUERDE: Que en Ud. florezca siempre un rostro muy alegre.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. no dudará en hacer cualquier cambio dentro de su vida con la finalidad de tener más espacio y autonomía. RECUERDE: Puede hacer un porvenir feliz con un esfuerzo paciente y constante.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure tener y dar mayor libertad dentro de su matrimonio. Será sano que cada uno se dé un espacio para disfrutar a solas. RECUERDE: Cultive el espíritu alegre.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La responsabilidad y el compromiso son valiosos en el área de trabajo. Las relaciones con sus compañeros y subal-ternos puede volverse más cercanas. RECUERDE: Salude cada día con opti-mismo con la seguridad de que este es el mejor día de su vida.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su preocupación por sus hijos es mayor, trate de demostrarles cuanto los ama ya que esto fortalecerá los lazos entre Uds.RECUERDE: Si sonríe, la vida le sonreirá.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Mantenga la calma ante las desavenen-cias en su hogar. Procure salir y evitar tener mucho contacto con este por el momento. RECUERDE: Si se autosugestiona con perseverancia obtendrá el objetivo que se señale.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Ud. perderá un tanto el interés por lo ma-terial. Procure ser ahorrativo y mantener en equilibrio esta área.RECUERDE: Trabaje con tenacidad y con serena seguridad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Hará mayor hincapié en cultivarse y cre-cer intelectualmente. Cuidará y apoyará a sus hermanos y parientes cercanos.RECUERDE: No se atormente por lo que no puede realizar.

PAÍS

B3MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORI

Sindicatos: reformas precarizarán las relaciones laboralesLa propuesta de reforma es en aplica-ción a lo que manda una de las transi-torias de las enmiendas.Los sectores sindicales de opo-sición califican al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a las leyes que rigen al sector público en materia laboral como un in-tento más del oficialismo de pre-carizar las relaciones de trabajo en esa área, que va más allá de fijar para ese sector el derecho a la sindicalización y de la huelga, pero que no contempla explíci-tamente la negociación colectiva.

José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajado-res del Ecuador (UGTE), conside-ra que el proyecto trata de justificar las reformas a la Constitución y significará un retroceso en los dere-chos laborales adquiridos, como, según él, se hizo con la aprobación de la Ley de Justicia Laboral.

La reforma en estudio esta-blecerá condiciones de trabajo mucho más complicadas en el sector público sin respetar la estabilidad laboral y un salario justo, manifestó Nelson Erazo, presidente del Frente Popular.

En la propuesta de normati-va se contemplan tipos de con-tratos por tiempo indefinido, de temporada, eventual, ocasional extraordinario, por obra cierta,

a destajo, entre otros.“Estos trabajadores no ten-

drían posibilidad de ser parte de la organización sindical, porque quienes pueden ser parte son los trabajadores directos, estables”, dijo Erazo, al advertir que el de-recho a la organización quedaría solo en el papel.

Otras observacionesPero no solo los dirigentes de los sindicatos de oposición tienen reparos a la reforma. El Parla-mento Laboral, afín al Gobier-

no, considera que hay pasos importantes para establecer derechos como sindicalización y huelga. “Sin embargo, nos parece que no precisa todavía, de manera clara, cómo viabi-lizar esos derechos y falta

el derecho de negociación que es un compromiso que se adquirió con la Asamblea”, manifestó Fernando Ibarra, presidente de esa central sindical. En ese sen-tido buscarán mantener una reunión con la presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Mallerly Vásco-nez (PAIS), para exponerle sus inquietudes sobre la propuesta.

Para el asambleísta Fausto

El contexto° El proyecto será tratado por la Comisión de Derechos de los Trabajadores en cumplimiento de la transitoria de la enmienda consti-tucional que ordena a la Asamblea que, en un plazo de 180 días, que corren desde el 21 de diciembre, reforme las leyes laborales que rigen al sector público. En este sentido, la propuesta reforma las leyes de Servicio Público, de Empresas Públicas, de Educación Superior y de Educación Intercultural. Consta de 30 artículos, dos disposiciones generales y una disposición final.

Cayambe (PAIS), integrante de esa Comisión, esta es la oportu-nidad no solo para incorporar en servicio público derechos co-lectivos que antes no lo tenían, sino para plantear una norma-tiva que garantice las relaciones laborales en ese sector.

“No hemos tomado aún una decisión”, respondió Cayambe ante los cuestionamientos an-ticipados de los sindicatos de oposición a la reforma. Y espe-ra que todos los sectores invo-lucrados se unan al debate que mantendrá en los próximos días la Comisión, cuando empiece el tratamiento formal de la pro-puesta, con la finalidad de lograr de manera colectiva una nueva política laboral en el servicio pú-blico. (HCR)

4LEYES

se reformarán.

POSTURA. José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador, (centro) analizó el tema. (Foto de Archivo de La Hora)

Carmen Corral: fondo del IESS está quebradoCuando se aumentó la cober-tura sin incrementar el finan-ciamiento para ello, se produjo un hueco en el fondo de salud del IESS, ya que el año pasado el déficit llegó a $600 millones, dijo la experta en seguridad so-cial Carmen Corral Ponce, du-rante una entrevista con Carlos Vera, en el programa ‘Ahora a quemarropa’, que emite el por-tal Ecuadorenvivo.

“Esto significará que este año ese fondo está quebrado”, agregó Corral, quien calificó de incons-titucional e ilegal la maniobra para sacar recursos del Fondo de Pensiones a fin de cubrir los gastos del Fondo de Salud, al va-riar los porcentajes de los apor-tes de los afiliados destinados a cada uno.

“Se están comiendo la reserva para pagar a los afiliados las pen-siones a recibir cuando les toque jubilarse”, manifestó al aseverar que se han cometido una serie de “barbaridades” en el IESS, des-de borrar con una declaración de un directivo la deuda de 1.875 millones del Ministerio de Eco-nomía al Fondo de Salud hasta destituir, en seis horas, a la vo-cal de los afiliados en el Consejo Directivo para principalizar a su suplente, Luis Clavijo.

Clavijo y el presidente del Consejo Directivo, Richard Es-pinosa, quien es delegado del Ejecutivo, subieron el porcentaje

destinado a salud y bajaron el de pensiones, expresó Corral, res-pecto a la distribución del aporte conjunto de afiliado y patrono generado por el 20% de su suel-do mensual.

Manejo ineficienteSi bien reconoció que el deterio-ro del Seguro Social viene de un manejo ineficiente por décadas, la experta considera que el ac-tual Gobierno ha agravado y ace-lerado ese panorama al realizar una ampliación irresponsable de la cobertura en salud a casi 7 millones de personas cuando los aportantes son solo 3 millones 10 mil, sin de paso, subir el mon-to de sus aportaciones ni aumen-tar la edad o los años de trabajo para jubilarse.

En este contexto, Corral de-mandó que haya una intervención de la Superintendencia de Bancos, porque legalmente está obligada y facultada para ello. (SE)

ENTREVISTA. La experta en seguri-dad social Carmen Corral durante la entrevista de Ecuadorenvivo. (Foto captura de pantalla)

Raúl Vallejo renuncia a su candidatura a la UASBMediante una carta, fechada el 6 de enero, Raúl Vallejo renunció a la postulación para el nom-bramiento de rector de la Uni-versidad Andina Simón Bolívar (UASB), en Quito.

La misiva fue enviada al pre-sidente del Consejo Superior de la Universidad, Luis Fernando Duque, según se divulgó en El Telégrafo.

En el escrito Vallejo, quien es miembro del Concejo Directivo de la UASB, explica que la decisión fue tomada con “el afán de contri-buir a la solución del impasse que se ha presentado en el proceso de designación de rector, debido a que el candidato que fuera nom-brado por el Consejo Superior no cumple con el requisito estableci-do de manera expresa en la tran-sitoria décima primera de la Ley Orgánica de Educación Superior del Ecuador”.

El Consejo Superior de la An-dina fue convocado ayer para una reunión en Bogotá (Colom-

bia), a fin de tomar las acciones necesarias para normalizar el funcionamiento de la sede de la Universidad en Ecuador.

Ahora César Montaño queda como único candidato a la di-rección de la UASB y, según El Telégrafo, su candidadatura ha generado conflicto, porque su título de PhD fue expedido por el mismo centro de estudios, lo cual va contra el reglamento.

“En todo su funcionamien-to y en especial en la elección de rector de la Sede Ecuador, la Universidad ha seguido las nor-mas andinas y también las leyes de nuestro país. El Consejo Su-perior de la institución eligió al Dr. César Montaño, que cumple todos los requisitos del Estatuto de la Universidad y de la Ley de Educación Superior en su artí-culo 49”, dijo al respecto Enri-que Ayala Mora, exrector de la Universidad. (VET)

CATEDRÁTICO. Raúl Vallejo, miem-bro del Consejo Superior de la Univer-sidad Andina Simón Bolívar (UASB). Foto: Archivo

Page 14: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

Si subiste algo o mucho de peso durante diciembre y estás pen-sando en iniciar una actividad física para reducir ese exceso, es mejor que antes pidas asesora-miento profesional para evitar algunos problemas.

Para saber sobre una dieta apropiada, acude a un nutricio-nista, y para ejercitarte hazlo con un guía especializado. Re-cuerda que realizar una activi-dad física, cualquiera que esta sea, tiene incidencia directa en los pies, por lo que la podóloga Yolanda Ramírez, recomienda el uso de calzado correcto.

Si se dejan pasar las suge-rencias de los profesionales, los deportistas principiantes y profesionales pueden ser afec-tados por traumatismos (lesión o daño de los tejidos orgánicos o de los huesos), esguinces (tor-cedura o distensión violenta de una articulación), contracturas musculares (espasmo o calam-bre dolorosa), rompimiento de tendones, entre otras importan-tes lesiones, indica la experta.

A la hora de la acciónRamírez explica que lo importan-te, antes de comenzar un deporte, es el calentamiento apropiado, pero también hay que usar el cal-zado adecuado. Por ejemplo, para los basquetbolistas deben ser de caña alta y para los corredores más planos. En todo caso, para saber cuál es el adecuado, es ne-cesario conocer el tipo de pie que tiene, por lo que recomienda un

ATENCIÓN. Los microtraumatis-mos en los dedos y fracturas de las uñas, acompañados de hongos, son frecuentes en los deportistas.

Los uñeros también afectan° Cuando las uñas de los pies se in-crustan en la piel y hay dolor, entonces puede tratarse de un uñero (onicocrip-tosis), el cual causa infección y dolor que no permite ni siquiera el roce de una sábana, explica la podóloga Yolanda Ramírez.

Estos se presentan por la forma de la uña, que genéticamente es involuta (que tiene los márgenes enrollados sobre la cara superior) o en forma de cuerno; también es posible registrar por un traumatismo que deforma la uña o por usar zapatos muy apretados que hacen que la uña se encarne.

Por esto, aconseja la preven-ción con cortes adecuados por un podólogo.

Los pies de un deportista necesitan cuidados

NIRA

El ejercicio es indispensable para llevar un buen estilo de vida; sin embargo, hay partes del cuerpo que se deben proteger.

rio por cuestiones de salud.Para evitar pasar por anoma-

lías como onicomisis (hongos en las uñas), bromhidrosis (que ge-nera olor muy fuerte en los pies), pie de atleta (hongos en los pies por exagerada sudoración que lastiman entre los dedos y produ-ce mal olor), es necesario prevenir.

Después de un buen baño, hay que secarse los pies interdi-gitalmente, es decir, en medio de los dedos, con una toalla perso-nalizada de uso exclusivo para esta parte del cuerpo, con el fin de evitar el contagio a otras par-tes y con otras personas.

Asimismo, acota que en el mercado se encuentra lociones y productos especiales para ser aplicados en los pies a fin de evitar el exceso de sudoración. El especialista sabrá guiar en la adquisición de estos, concluye Ramírez. (CM)

AfeccionesDetalles

° Onicomisosis, hongos en las uñas.

° Dermatomicosis, enfermedad de la piel causada por hongos.

° Onicofosis, uñas engrosadas.

° Patologías óseas como: juanetes, pro-tuberancia en el borde externo del dedo gordo del pie y más.

°Talalgias, dolor del talón.

° Espolón calcáneo, calcificación en el talón que ocasiona dolor.

° Fascitis plantar, inflamación aguda con dolor en el talón o en la zona media de la planta del pie.

° Metatarsalgias, dolor en el antepie.

° Pie plano o cavo, producen problemas en niños o adultos.EVALUACIÓN. El deportista acude al podólogo para que revise sus pies, realice

los tratamientos adecuados y le proporcione recomendaciones de cuidado.

estudio biomecánico con el fin de ajustar el zapato a cada necesidad.

De no tomar las precauciones del caso, podrán enfrentar va-rios problemas e incluso no ren-dir adecuadamente en el ámbito deportivo.

La especialista indica que con el pie plano, se tienen pegadas las estructuras al piso, lo que impide terminar una competen-cia, por el dolor fuerte que ese esfuerzo provoca.

Otro ejemplo es quienes tie-nen el pie cabo, que se caracteri-za por el arco muy pronunciado, lo cual es negativo para la perso-na si es que no usa una plantilla de soporte o relleno del arco que le permita asentar bien los pies y hacer ejercicio.

El cuidado de la saludLa podóloga manifiesta que todos los individuos tienen sudoración en los pies, unos menos y otros más, como el caso de los deportis-tas o de quienes se ejercitan a dia-

ESTADOS UNIDOS, AFP • Un computador de forma esféri-ca que cuesta 79 dólares y no necesita tener conexión a In-ternet para tener a mano mu-chas funciones y aplicaciones que brinda la web, fue la pro-puesta lanzada en Las Vegas el viernes anterior por la firma Endless.

El equipo apunta, sobre todo, a los mercados en los países emergentes, pues per-mite conectar a la web a per-sonas de bajos ingresos o que viven en zonas con redes poco fiables o en las que el acceso al ciberespacio es difícil.

"La idea es que sea útil, tanto si hay pleno acceso a In-ternet, una conexión limitada o incluso si no hay una red disponible", señaló el jefe eje-cutivo de Endless, Matt Dalio, en la feria de electrónica para consumo masivo CES en Las Vegas.

"Viene cargado amplia-mente", añadió Dalio, quien mencionó que entre los pro-gramas que incluye figuran una versión reducida de Wi-kipedia y cientos de videos de cursos en línea de la organiza-ción educativa sin fines de lu-cro Khan Academy.

Conéctala a una TVEl equipo no dispone de pan-talla, por lo cual es necesario conectarlo a un televisor de cualquier tipo para suplirla.

El proyecto está inspi-rado en el proyecto One Laptop Per Child (OLPC) lanzado hace una década por Nicholas Negroponte para poner al alcance de cualquier niño en el mundo una computadora básica.

El propósito de OLPC era desarrollar un ordena-dor de unos 100 dólares,

aunque finalmente ese precio se duplicó.

"Estamos aprendiendo de lo que hicieron ellos, lo correcto y lo incorrecto", indicó Dalio. En lugar de regalar computadores a quienes no pueden pagarlos, Endless busca ofrecer precios que pueden estar casi al alcan-ce de cualquiera para permitir el acceso a la "economía del co-nocimiento".

"Las barreras son el costo y la conectividad", añade mien-tras muestra uno de los peque-ños equipos con los que Endless quiere dar esos obstáculos por superados.

El problema de conectividad se supera, puesto que además de tener almacenados varios programas, estos se actualizan cuando se logra conectarse en línea.

Otra alternativaUn modelo más grande y más potente se vende por 189 dóla-res. Las computadoras funcio-nan con el software operativo Linux, con una interfaz de usua-rio simplificada.

"Históricamente Linux se ha enfocado en usuarios expertos en tecnología y ahora estamos apuntando a los usuarios menos expertos en tecnología", expre-só Dalio. "Teníamos que lograr que fuera tan fácil de usar como un teléfono inteligente". Los or-denadores se venden en el sitio web de ser Endlessm.com.

ORDENADOR. La tecnología no se queda ni un día, los avances son, muchas veces, increíbles.

Una computadora que cabe en la palma de tu mano

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

Con una iniciativa denominada Club de Maestros Lectores, en Ecuador se busca que los docentes hagan de la lectura una actividad cotidiana y contagien a los estu-diantes del amor por esta actividad.

Esta propuesta, que fue pre-sentada ayer en el Ministerio de Educación, arranca en febrero y está dirigida a docentes amantes de la lectura que quieran com-partir sus impresiones sobre textos de literatura ecuatoriana.

Los profesores interesados en participar en el club de lectura re-

cibirán un bloque de 10 libros de literatura ecuatoriana al inicio del club y contarán mensualmente con revistas especializadas de cine y literatura, explicó el viceminis-tro Freddy Peñafiel.

Para formar parte de esta ini-ciativa, los docentes interesados, de cualquier asignatura o nivel educativo, deben acudir al distrito más cercano y dejar los siguientes datos: nombres completos, insti-tución a la que pertenece, núme-ros telefónicos de contacto y co-rreo electrónico. (RVD)

A los juzgados de la niñez y la familia, al norte de Quito, acu-dieron ayer Johana Ramírez y Amanda Aguaguiña. Además de cargar con pequeños que no pasaban de los 4 años de edad tenían algo en común: junto a su cartera llevaban pa-peles relacionados con juicios de alimentos.

Las dos mujeres no cuentan con un trabajo estable, por lo que la ma-nutención de sus hijos depende en buena medi-da del aporte económico que reciben cada mes de los padres. Como hay incumpli-miento, la opción que tienen es acudir a la vía judicial.

Ambas están conscientes de que el proceso podría terminar con la detención de sus expa-rejas, pero no se muestran dis-puestas a dar su brazo a torcer. La idea de que sea el Estado el que asuma el pago, a cambio de que ellos realicen algún tipo de trabajo, no les agrada.

“No me parecería correcto que el Estado cogiera dinero de los impuestos que nosotros pa-gamos para pagarles a ciertas personas que son irresponsables. Cada persona debe asumir su responsabilidad”, dijo Ramírez.

De su lado, Aguaguiña acotó que no basta una pensión ali-

menticia, puesto que los niños también requieren que sus pro-genitores les dediquen tiempo, lo que no puede ser asumido por ninguna otra persona y, menos, por el Gobierno.

Debate Esta posibilidad aún está en análisis del Ejecutivo como parte de una estra-tegia para evitar que va-yan a la cárcel aquellos que afrontan boletas de apremio por morosidad en el pago de la manu-

tención de sus hijos.El año pasado hubo al menos

821 detenidos por esta causa, y uno de los argumentos del pre-sidente, Rafael Correa, es que el costo de cada uno de ellos al mes, tras las rejas, supera el promedio del pago de pensiones.

“Un privado de la libertad nos cuesta 15 dólares al día, 400 dólares al mes; la pensión promedio que se debe es 5.3 dó-lares por día, 160 dólares por mes. Es decir, nos cuesta prác-ticamente el triple”, mencionó en su última sabatina.

Análisis Sin embargo, en criterio de Salim Zaidán, abogado y catedrático universitario, el canje de deu-da por trabajo sería una opción

poco efectiva para estos casos. Su punto de vista lo dio a conocer también en calidad de padre de una menor a quien suministra de una pensión alimenticia.

“No hay trabajo gratuito, la misma Constitución de la Re-pública lo prohíbe, entonces, es complicado que sin mediar una relación laboral se pueda justi-ficar la erogación de recursos por parte del Estado”, expresó.

La otra alternativa sería el uso de dispositivos de vigilan-cia electrónica o brazaletes para quienes sean sentenciados por primera vez, con lo que Zaidán tampoco está de acuerdo por-que sostiene que “eso es seguir criminalizando la paternidad”.

“Los esfuerzos tienen tam-bién que estar orientados a asegurar las necesidades afec-tivas de nuestros hijos, y no so-lamente las materiales”, opinó.

El presidente de la Comi-sión de Justicia y asambleísta de PAIS, Mauro Andino, consi-deró que hace falta diferenciar entre lo que sanciona el Código Penal y lo que constituye in-cumplir con el pago de pensio-nes alimenticias. (RVD)

“Mashi Rafael, cédula sin en-gaños, usted lo prometió…”, “Pedimos respeto a las familias del Ecuador…”, “Presidente escuche al pueblo…”.

Con estos mensajes es-critos en grandes carteles, el movimiento nacional Fa-milias Unidas pidió ayer al presidente de la República, Rafael Correa, -con el res-

Colectivo pide veto a Ley de Gestión de Identidad

paldo de más de más de 60 mil firmas de apoyo- el veto parcial al Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Nacional de Gestión de Identidad y Datos Civiles.

El mandatario tiene plazo para vetar o no el proyecto hasta el 14 de enero.

Representantes del colecti-vo rechazan que en la cédula de identidad se cambie la palabra sexo por género, y niegan que sea una forma de intolerancia.

“Esto es por naturaleza, o nace-mos mujeres o nacemos hombres, el matrimonio se da así, entre hombres y mujeres”, dijo Erika Vascones, una de las voceras del grupo, tras ingresar el pedido en

la Unidad de Documenta-ción de la presidencia de la República.

“La mayoría de ciuda-danos sabemos si somos hombres o mujeres, y sa-bemos y queremos que los datos estén claramente definidos en la cédula”, añadió la activista. (SC)

Este mismo tipo de eventos se efectuaron el pasado fin de semana en Guayaquil, Loja, Machala y Ambato.

EL DATO

REALIDAD. Más de 182 mil juicios por alimentos hubo el año pasado.

Pensiones por alimentos: reparos a nueva propuestaEl canje de deuda por trabajo y el uso de brazalete electrónico genera de-bate en las madres afectadas.

Se promueven clubes de maestros para lectura

4.5 MILLONES

de dólares ten-dría que desem-

bolsar anualmen-te el Estado por este concepto.

Los esfuerzos tienen también que estar orientados a asegurar

las necesidades afectivas de nuestros hijos, y no sola-mente las materiales”.

SALIM ZAIDÁN, ABOGADO Y CATEDRÁTICO.

Page 15: Imbabura 13 enero 2016

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORI

P

Los resonadores se fabrican de caña guadua, según el gusto y estilo del constructor, aunque la mayoría prefiere los de guadua ‘macho’ para la notas agudas (por sus paredes gruesas) y los de guadua ‘hembra’ para las notas graves (por sus pa-redes delgadas).

El antropólogo y ac-tivista afrodescendiente manifiesta en su publi-cación que los canutos

deben ser cortados cinco días después del cuarto menguante, de acuerdo con las fases luna-

res y en el momento en que haya desaparecido la mosca blanca que causa la polilla.

Los canutos se cortan al tamaño de la escala y no deben ser labra-dos en la parte exterior, pues pierden sonoridad y al menor golpe pueden romperse. (CM)

que, por su madurez, han caído al suelo. La pieza útil de la palma comprende uno o dos metros, partiendo de la raíz hasta antes de llegar al cogollo, de donde se extrae las tablas.

Estas son enterradas en el fondo de un río o de un estero por 15 días para ‘curarlas’ de la humedad; luego se secan sobre una cocina de leña hasta que las tablas solitas se empiezan a traquear, es decir a sonar, lo que significa que están listas.

El siguiente paso es elaborar las teclas en tabloncillos de entre

48 cm la mas grave y 22 cm la más aguda, con una escala descendente de un centímetro. Para este pro-ceso se requiere ‘un ma-chete muy filo, que la no-che sea oscura y silenciosa y una tranquilidad espiri-tual absoluta de parte del constructor que va a afinar la marimba’, de acuerdo a la conversación que man-

tuvo Lindberg Valencia con Pablo Minda Batallas y que este publica en su texto.

Sin embargo, añade que de-pende de cada maestro la mo-dalidad o técnica de afinación, de acuerdo con su estilo y sus creencias.

Cortes de acuerdo a las fases de la LunaUna vez afinadas las teclas, que-dan a la espera de los canutos o resonadores correspondientes para así alcanzar la intensidad sonora deseada.

LA CONSTRUCCIÓN DE LA MARIMBA ES TODO UN RITUALMadera especial, concentración, silen-cio y la guía de la luna ayudan a cons-truir un buen instrumento.

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

ESPECIAL. La marimba y sus instrumentos acompañantes

emiten canciones alegres que cuentan historias.

En la construcción de la marimba es-tán presentes ele-mentos de culturas africanas y locales que dieron paso a

los instrumentos, sonidos, rit-mos y melodías, con lo que los afrodescendientes construyeron su música.

Pablo Minda Batallas, antropólogo y activista afro descendiente, señala en su libro ‘La marimba como Patrimonio Cultu-ral Inmaterial’ que este ‘aparato’ afroesmeraldeño es un xilófono formado por una serie de láminas de madera (entre 18 y 24) de chonta o pambil con resonadores de tubos de guadua y que se percute con dos palos de madera con una bola de caucho crudo en la punta.

Toda su estructura y esquele-to se construyen sobre madera liviana, de preferencia laurel o tangare. La cama está hecha por una tela de fibra de damagua, sobre la cual reposan las teclas que se fabrican generalmente con palma de chonta.

Un ritual de conocimientoMinda describe en su libro que para garantizar la calidad de las teclas, se utilizan las palmas

ConozcaConstructores afamados

* La mayoría se encuentran en Esmeraldas.

° Juan Carlos Garcés (Borbón).

° Guillermo Ayoví ‘Papá Roncón’ (Borbón).

° Emérito Valencia (Concepción).

° Alberto Castillo (Esmeraldas).

° Otros constructores famosos como Remberto Escobar, Dumas Ramírez y Escolástico Solís han muerto o se encuen-tran retirados.

Ha cambiado con el tiempo° El instrumento musical esmeraldeño tradicional era construido completa-mente con elementos silvestres, tanto animales, como vegetales.

En el libro ‘La marimba como Patrimonio Cultural Inmaterial’ se toma la versión de Lindberg Valencia, músico y promotor cultural afroecuatoriano que dice que con el pasar de los años los constructores de la marimba han introduci-do adaptaciones. Por ejemplo, para la cama ya no usan damagua, sino esponja; la piquigua con la que se elaboraban los pasadores que sostienen los resonadores fue reemplazada por alambre; los sostenedores de los cabezales que eran de la misma madera, han sido suplidos por clavos metálicos; los resonadores de caña guadua, en algunos casos son reemplazados por tubos plásticos, lo que resta vibración y sonoridad a la marimba.

La orquesta marimbera° Juan Montaño cuenta en la publicación ‘La marimba como Patrimonio Cultural Inmaterial’ de Pablo Minda Batallas, que la orquesta marimbera está integrada por dos cununos (hembra y macho) que son percutidos con las manos, un palo o un mazo; dos bombos o tamboras (hembra y macho).

También hay varios instrumentos indiófonos como los guasás y las ma-racas que de preferencia acompañan en los cantos tradicionales como los arrullos y chigualos.

MarimbaSus acompañantes

Según Nelson Estupiñán Bass, ‘Desde un balcón volado’ estos son los vasallos o acólitos de la marimba:

° El bombo que genera el máximo estallido.

° El cununo (bongo cubano) de sonido débil.

° El guasá (maraca esmeraldeña) con un bamboleante sonido de piedrecillas, granos de maíz o de frutos.

La marimba, de preferencia, debe ser guindada o colgada desde la parte alta de la casa o del espacio donde va a ser tocada, para que no pierda su sonoridad.

EL DATO

La marimba puede ser inter-pretada por una o dos personas. Cuando son dos, la una percute en las tablillas más graves y largas (el bordonero) y la otra en las más agudas y cortas.

EL DATO

NATURAL. La marimba original es confeccionada con elementos que otorga la naturaleza y con ella se interpretan varios ritmos, cantos y danzas.

NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIE-DAD CONYUGAL

Se pone en conocimiento del público en general, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la liquidación de la sociedad conyu-gal habida entre los ex cónyuges BERENICE SOLEDAD PERAL-TA CORREA Y JULIO FERNAN-DO SÁNCHEZ VALAREZO, convenio celebrado mediante escritura pública celebrada en la Notaría Primera del cantón Loja, el ocho de enero de dos mil die-ciséis y que comprende un bien inmueble ubicado en el cantón Loja, provincia de Loja.- Los in-teresados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación. Loja, 08 de enero de 2016

Dra. Gina Calva TapiaNOTARIA PÚBLICA PRIMERA

DEL CANTÓN LOJAP/7588

Los abogados de la defensa del expresidente Abdalá Bucaram solicitaron a la jueza nacional Gladys Terán que de oficio decla-re extinta la acción penal que se le sigue por el presunto delito de peculado, como consecuencia del manejo de los gastos reservados.

El pedido es recurrente y por primera vez se lo hizo el 23 de ene-ro de 2015 y ahora, la jueza que conoce el caso, antes de resolver lo que en derecho corresponda, corrió traslado al fiscal Galo Chi-

riboga para que se pronuncie so-bre dicha solicitud, que la última data del 6 de noviembre de 2015, en la que se incluye ser escuchado en audiencia de estrados.

El 2 de mayo de 2015, Buca-ram también pidió que se declare la nulidad del proceso a partir

del auto cabeza de proceso, adu-ciendo que se deben aplicar las mismas consideraciones que en el caso seguido contra el exvice-presidente Alberto Dahik por principio de igualdad, pero el 19 de junio de ese mismo año el en-tonces juez Paúl Íñiguez desechó

la solicitud y confirmó la validez de todo lo actuado en el proceso.

En junio de 2001, la entonces Segunda Sala de Conjueces de la Desaparecida Corte Suprema de Justicia confirmó el auto de apertura a la fase plenaria, en contra de los sindicados Ab-dalá Bucaram, Miguel Sa-lem, Óscar Célleri y Enrique Villón, en calidad de autores del delito de peculado, tipifi-cado y sancionado en el ar-tículo 257 del Código Penal de 1983; también revocó el auto de apertura al plenario en contra de Jaime Espino-za, dictando en su lugar el sobreseimiento provisional, y también se confirmó el so-breseimiento dictado a favor de Fernando Rosero y Mar-co Albuja.

Sobre el tema, el fiscal Galo

Diez detenidos en ‘Bahía de la droga’GUAYAQUIL • La Policía confirmó la detención de 10 personas en el primer día de la intervención en ‘La Bahía de la droga’, ubicada en las calles Décima y 10 de Agosto. Entre los aprehendidos figura una mujer embarazada, quien cargaba varias dosis de cocaína y un sujeto que fue sorprendido en delito flagrante cuando expendía estupefacientes. También se derrocó una vivienda que funcionaba como centro de acopio y expendio de drogas para Durán y Guayaquil. El año ante-rior en este sitio se ejecutaron 90 operativos en los que se detuvo a 103 personas. (DAB)

La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) es desde ayer el escenario de una nueva audiencia de juzgamiento en contra del exministro de Depor-tes Raúl Carrión y otros, por el presunto delito de peculado derivado de una subdivisión de con-tratos para la realización de dos obras en el complejo deportivo Leonidas Proaño de Macas, en Morona Santiago.

A la fecha, el exministro De-portes en el Gobierno de Rafael Correa enfrenta 12 juicios pe-nales, todos por un presunto peculado, de los cuales ha sido sentenciado en dos: en el uno a tres meses de prisión y en el

otro a cuatro años. Las dos sentencias están en etapa de impugnación y no han podido ser resuel-tas, por tanto las senten-cias no están en firme.

Este mes se cumplen siete años desde que el funcionario, quien se au-tocalificaba como ‘dueño

del circo’, entró en conflicto con la Ley, con el juicio por lavado de activos, del que fue sobre-seído, pero luego vinieron los otros procesos por peculado.

Antes de proseguir con la au-diencia de juzgamiento, los jue-ces de la Sala Penal de la CNJ de-bieron sortear el incidente legal que planteó Erwin Blum, aboga-do defensor del exministro.

DetallesEl jurista pidió la prescripción de la acción porque, según él, ahora ya no se puede hablar de un peculado atenuado o menor, que estaba tipificado en el artí-culo innumerado a continua-ción del artículo 257 del Código Penal anterior, ya que esa figu-ra pasó al COIP como tráfico de influencias y como delito autó-nomo prescribe en un plazo de cinco años.

Dicho planteamiento no le pareció apropiado al fiscal Galo Chiriboga, porque una ley secundaria (COIP) no pue-de reformar la Constitución, en la que se dice que el delito de peculado es imprescriptible y además puede ser juzgado en audiencia, como ocurre en el presente caso que no está el procesado Fernando Moreno.

Los jueces de la Sala se to-maron más de media hora para deliberar y resolver el inciden-

te, pero al momento de anun-ciar la resolución, se dijo que las decisiones del auto de lla-mamiento a juicio no tienen el carácter de irrevocables y que cualquier pronunciamiento en este momento sería prematuro,

porque como tribunal de juz-gamiento no conocen por cuál tipo penal se les llamó a juicio a los procesados, por tanto no pueden pronunciarse sobre la petición de la defensa de Ca-rrión. (LC)

GUAYAQUIL • La Dirección Nacio-nal de Espacios Acuáticos de la Armada (Dirnea) informó que ha dispuesto varios operativos antidelictivos para este año con el fin de reducir las acciones del hampa en alta mar.

Freddy Endara, subdirector

de la entidad, aseguró que estos controles se realizarán hasta con helicópteros. “La planificación obedece a realizar patrullajes permanentes en todos los espa-cios acuáticos y en todos aquellos lugares donde, por información reservada, se dan delitos comu-

nes con personas que se dedican a asaltar y robar motores fuera de borda a los pescadores”.

Explicó que todas las capita-nías del Comando de Guardacos-tas tienen previsto un plan con la colaboración de helicópteros del Comando de Operaciones Nava-

les y las unidades de escuadra. Endara apuntó que las

acciones de la Armada del Ecuador van encaminadas a evitar el tráfico de drogas en el mar, de personas, pesca ilegal, robo de motores y pes-ca, entre otros delitos. (DAB)

Chiriboga se abstuvo de hacer comentarios, pues según dijo, se va a tomar un tiempo para dar su opinión, conforme lo solici-tado por la jueza Gladys Terán, aunque adelantó que su criterio no es vinculante. (LC)

Se viene tercera sentencia contra exministro Carrión

PROCESO. Raúl Carrión es procesado por el presunto delito de peculado.

La defensa del procesado planteó la prescripción de la causa, alegando que ya no existe el peculado atenuado.

A la audiencia de juicio fueron convocados 15 testigos y según se adelantó, hoy a mediodía podría haber sentencia.

EL DATO

Obras contratadas° Según la teoría del caso de la Fiscalía, se subdividieron contratos para eludir el control de la Contraloría y la Procuraduría. Uno de los contratos de más de 700.000 dólares se lo subdividió en cuatro y se eludió la licitación, que se debía hacer en montos que superen los 632.718 dólares.

En el mismo complejo deportivo, Leonidas Proaño, se suscribieron dos contra-tos por 394.371 dólares, eludiendo de esta forma el concurso público de ofertas, que se lo hacía desde los 316.359 dólares hacia arriba.

Abdalá Bucaram pide la extinción de la acción penal

SITUACIÓN. El expresidentes de la República Abdalá Bucaram se encuentra exiliado en Panamá.

Control antidelincuencia en alta mar incluirá uso de helicópteros

Page 16: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

GUAYAQUIL • Algunas parejas de la televisión y farándula nacio-nal sellarán sus compromisos de amor en el altar, este año.

El pasado 2015, muchas de estas oficializaron sus noviazgos y actualmente se encuentran en la preparación de sus bodas civi-les y eclesiásticas.

Doménica Saporiti, anima-dora del programa ‘Combate’ de Rts, el año pasado intercambió alianzas para oficializar su ma-trimonio con Juan Carlos Vano-ni, con quien mantiene una rela-ción de 10 años.

La reina del ‘prime time’ aún no revela la fecha y lugar donde hará su enlace, pero asegura, que de a poco pule los detalles de lo que será su casamiento ecle-siástico.

Otra de las animadoras que caminará hacia el altar, es Denisse Angulo, conductora del segmento educativo Pluri TV, quién contrae-rá nupcias con el jugador alterno de Emelec, Maikol Ochoa. Esto, tras siete años de noviazgo.

La pareja fue vista en una

Embarazada ytrabajadora° MÉXICO • A través de las redes sociales, Paulina Rubio presentó un breve adelanto del videoclip de su nuevo sencillo ‘Si te vas’, tanto en versión pop como en reggaetón. La canción estará dis-ponible desde el 22 de enero. Paulina Rubio está trabajando a todo vapor en este nuevo disco, ya que debido a su embarazo deberá retirarse durante algunos meses de los escenarios. LA BOTANA

De tal palo…° MÉXICO • Christopher, hijo de William Levy y Elizabeth Gutiérrez, debutará como ac-tor, interpretando al personaje de su papá cuando niño, en la nueva cinta The Veil, protagoniza-da por Levy, William Mo-seley y Se-rinda Swan. Christopher agradeció al director Brent Ryan Green y al guionista Jeff Goldberg por ese trabajo: “Gracias @jeffxgoldberg por escribir el pequeño Warrior y darme la oportunidad de inter-pretar a mi papá en este film... gracias @brentryangreen por confiar en mí para hacerlo... Listo para filmar”, escribió el niño. La cinta ya se encuentra en post producción y se estre-nará este año. LA BOTANA

La espera de año nuevo° MÉXICO • Beyoncé y Jay-Z podrian haber ganado una fantástica noticia a inicios de este año. De acuerdo con el Daily Mail, la pareja está esperando su segundo hijo. Los rumores comenzaron después de que la estrella, que fue confirmada en el me-dio tiempo del Super Bowl, fue vista dejando su coche ocultando su vientre de los fotógrafos, cuando la pareja cenaba junta en el restaurante Son of a Gun en Los Ángeles. La cantante se habría someti-do a tratamientos de fertilidad el año pasado, según fuentes del diario. LA BOTANA

MINUTERO

GUAYAQUIL • Gotay ‘El auténtico’ estrenará este viernes el video de su sencillo ‘Te Fuiste’ a través de la plataforma de iTunes.

El clip fue filmado en Mede-llín por la empresa colombiana 36Grados, la misma que trabaja en las producciones de conoci-dos músicos como J Balvin, Nic-ky Jam, Maluma, entre otros. En este clip, Gotay aparece junto a la modelo y virreina de Antio-quia Meliza Noreña.

“Fue una experiencia nueva, pero todo el esfuerzo valió la pena. Muchos de mis seguido-res ya me estaban presionando porque quieren que suba un escalón más, y creo que con este video lo vamos a lograr. Estoy muy agradecido por el apoyo de la gente. Este año vamos a tener muchas más sorpresa con el lan-zamiento de un nuevo álbum”, expresó.

Gotay se encuentra termi-nando su nueva producción discográfica que se titulará ‘El

Chamaquito de Ahora’, que has-ta el momento incluye 10 temas, muchos de su autoría.

Esta nueva producción ya cuenta con un éxito titulado ‘La espera’, sencillo que grabó con la colaboración de Nicky Jam y que ya se encuentra entre las pri-meras posiciones de las listas de popularidad de Puerto Rico.

Gotay está centrado en su gira promocional, para luego empezar su tour denominado “El Chamaquito de Ahora”, por Estados Unidos y Latinoa-mérica.

Su compromiso y perseveran-cia lo han llevado a presentarse en escenarios como la Plaza de Toros en México, Chile, Colom-bia, Europa, Estados Unidos y el Coliseo de Puerto Rico como invitado especial de Nicky Jam en su concierto ‘Dímelo Papi’ en septiembre de este año.

Gotay ‘El Auténtiko’ es parte del sello Crossover Entertain-ment, disquera a cargo del fa-

PERSEVERANCIA. Con un público que crece a diario, el artista no para de crear nuevos temas.

‘El auténtico’ carga nueva artillería

moso productor y artista Gerar-do Mejía, quien fuera parte de Interscope y Univisión Music, y

el responsable del éxito de Enri-que Iglesias con más de 17 millo-nes de discos vendidos. (JCL)

BODAS

Solteras en ‘peligro de extinción’

BODA. La guapa presentadora Doménica Saporiti pasará al ‘grupo de los serios’ este año. (Foto: cortesía.)

La lista la enca-bezan conocidas conductoras que este año planean casarse.

tonio García. Ambos han confe-sado que lo suyo fue un “flecha-zo” y siempre se han mantenido juntos durante sus cinco años de enamorados. Vélez, quien ha lle-vado su noviazgo en perfil bajo, confesó a través del programa ‘En Contacto’, (Ecuavisa) que ya hubo pedido de mano.

Adriana ‘La Bomba’ Sánchez, también animadora de un pro-

grama farándula de Rts, define su boda con Esteben Gonzáles, hijo del desaparecido periodista de televisión Eduardo Gonzá-les. Ambos llevan poco tiempo de noviazgo, sin embargo, la conductora dijo sentirse cien por ciento segura de dar ya el primer paso. Ellos celebrarán su matrimonio por medio de la iglesia cristiana. (JCL)

Enlace soñado° La reportera de ‘En Contacto’, Verónica Camacho, fue una de las primeras en inaugurar el año al cumplir su sueño de contraer nupcias con Edwin García. Su enlace se llevó a cabo el pasado fin de semana en unas cabañas frente al mar. A la recepción se dieron cita varias figuras de la pan-talla y amigos íntimos de la pareja.

conocida tienda de joyas adqui-riendo las alianzas con el que sellarán su compromiso marital.

Carlos José Matamoros, quien el año pasado unió su vida en matrimonio civil, con la modelo Yuleisy Coca, realizará su unión eclesiástica en febrero. Ellos tienen previsto efectuar su boda en un lugar privado de la provincia de Santa Elena.

El pasado 26 de diciembre, Constanza Báez celebró su déci-mo aniversario de noviazgo con Nelson Riofrío Azar. La segunda finalista del Miss Universo 2013 recordó esta fecha en un resort cercano a Montañita con un pa-seo en yate, cena romántica y al anochecer la petición de matri-monio. La beldad aún no define la fecha y lugar donde se llevará a cabo su enlace.

La actriz Ericka Vélez abrió la posibilidad de este año unir su vida definitivamente con An-

Pasa primer debate reformas a Ley de Economía Popular.En la Asamblea Nacional se cerró ayer el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria tras la inter-vención de 31 legisladores, incluido el ponente Virgilio Hernández. Durante este primer debate se presentaron varias observaciones al proyecto. Carlos Viteri (PAIS) dijo que las reformas con importantes y necesarias, por lo que hay que tener en cuenta el sistema del trueque que está presente en las nacionalidades y pueblos ancestrales. “Es muy importante apoyar este proceso y para el segundo debate haré llegar mis observaciones”, manifestó el legislador. Las observaciones serán analizadas por la Comisión de Régimen Económico, para preparar el informe para segundo y definitivo debate. (HCR)

La solicitud para acumular décimos es hasta el viernesSe recomienda que se deberían acumular estos fondos para crear un cultura mínima de ahorro familiar.Este viernes 15 de enero vence el plazo para que los trabajado-res que quieren acumular sus décimos tercer y cuarto suel-dos lo soliciten a su empleador. En caso de no hacer el trámite, los valores correspondientes de estos beneficios se entrega-rán mensualmente de manera proporcional, de acuer-do a lo establecido en la Ley de Justicia Laboral, aprobada el 20 de abril de 2015.

Según el Acuerdo Mi-nisterial 087 de la carte-ra de Trabajo, que regula el pago de los décimos, la solicitud deberá ser por escrito entregada duran-te los primeros 15 días de enero. Si el trabajador quiere seguir percibiendo esos valores acumulados no necesitará repetir el trámite en los años posteriores.

Si por el contrario, más ade-lante decide cambiar a la moda-lidad de mensualización, el tra-bajador deberá hacer el pedido correspondiente también hasta

el 15 de enero de cada año. La solicitud debe ser entrega-

da al empleador por escrito ex-plicando el deseo del trabajador de recibir de manera acumulada uno o los dos décimos. Los décimosEn caso de acumular el décimo cuarto sueldo o bono escolar, el

trabajador deberá recibir el monto correspondiente al salario básico unifica-do, que para este año se fijó en 366 dólares, hasta el 15 de marzo en la Costa y hasta el 15 de agosto en la Sierra y la Amazonía. Si se opta por la mensua-lización el monto a recibir sería de 30,50 dólares

Si se acumula el déci-mo tercer sueldo o bono navideño el monto total se deberá recibir hasta el 24

de diciembre. La base del cálcu-lo es la remuneración básica del trabajador, más las horas extra, más comisiones, más otras retri-buciones accesorias permanen-tes, contando lo recibido desde el primero de diciembre del año

anterior hasta el 30 de noviem-bre del año en curso.

Decidirse por una opciónWilson Araque, experto en fi-nanzas personales, explicó que la acumulación de los décimos es una buena alternativa ya que en el país no existe una cultura de ahorro, y estos dineros es-tán pensados para ser un apo-yo para las fechas de inicio de clases y Navidad. “Lamentable-mente la cultura de ahorro en el país es muy débil”, dijo Araque, al indicar que es recomendable la acumulación de los décimos, pues tienen una razón de ser.

Aunque la idea de la men-sualización es que esos dineros se puedan depositarse en una cuenta y acumularlos según la preferencia del trabajador, Ara-que dijo que esa opción la debe-rían tomar solo quienes son muy disciplinados, para utilizarlos de forma adecuada y evitar que se convierta en dinero de bol-sillo, que termina generando una “ilusión de liquidez que no existe”. El experto dijo que el problema es que con la mensua-lización, de la noche a la maña-na, la gente empieza a recibir lo que parecería un poco más y en función de eso gasta e incluso se endeuda más. (ABT)

MODALIDAD. Se considerará que el trabajador acepta la mensualización de los décimos si no dice lo contrario por escrito hasta el 15 de enero.

En el caso de los jubilados no es necesario hacer una nueva solici-tud este año, a menos que deseen cambiar la modalidad de acumulación a mensualización y viceversa. De ser así el trámite se hace en la página web del IESS.

EL DATO

Control de inundaciones, en Naranjal y Cañar Los proyectos de Control de Inundaciones Naranjal y Ca-ñar fueron inaugurados ayer. La obras, según datos del por-tal ElCiudadano.gob.ec, logra-rán que se pierdan al menos 105 millones de dólares anua-les por el control de los terre-nos anegados.

El presidente de la Repúbli-ca, Rafael Correa, estuvo en la parroquia Pancho Negro, don-de está la derivadora del río Cañar. Allí hizo un sobrevuelo de control de la obra y luego accionó las puertas de control de las aguas.

Esta zona, en cada esta-ción invernal se inundaba con extrema facilidad. Esta obra completa los seis proyectos de este tipo que había planificado el actual Régimen. Cerca de esta zona se ubica el proyecto de Control de Inundaciones

Bulubulu, que en conjunto tie-ne una inversión de 550 millo-nes de dólares.

“Si este ahorro se contabi-lizara, una vez transcurridos cinco años se recuperaría la in-versión de 550 millones de dó-lares realizada por el Gobierno Nacional para la ejecución de estos proyectos hídricos”, ex-plicó Correa, según elciudada-no.gob.ec.

“Será dinero que no verá el Estado, pero lo recibirán los campesinos, los productores (…) será un ahorro que quede en sus manos, queridos cam-pesinos, para romper definiti-vamente el círculo vicioso de la pobreza”, dijo Correa. (JRI)

OBRA. Se realizó un sobrevuelo de la zona que solía inundarse durante el inveirno.

El WTI llega a los 30 dólaresNUEVA YORK, AGENCIAS • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 3,08% y cerró en 30,44 dólares el barril, tras una jornada en la que llegó a coti-zar incluso por debajo de 30 dólares antes del ceirre definitivo de la sesión por primera vez en más de 12 años.Los expertos de Standard Chatered no des-cartan que el desplome continúe incluso hasta los 10 dólares el barril. Desde la firma británica sostienen que “pensamos que los precios podrían caer hasta los 10 dólares el barril antes de que la mayoría de gestores admita que han ido demasiado lejos”.Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI, cayeron 97 centavos de dólar respecto al cierre del lunes pasado.Inicialmente se anunció que el precio de cierre del WTI fue de 30,41 dólares el barril, pero el Nymex confirmó más de una hora después de la clausura de la sesión que el cierre definitivo fue de 30,44 dólares.En la recta final de la jornada, el petróleo de referencia en Estados Unidos llegó a situarse de manera momentánea en un mínimo intradía de 29,93 dólares, en niveles que no se veían desde diciembre de 2003.Las operaciones en el Nymex cerraron oficialmente a las 14:30 (hora de Ecuador) pero tuvo que pasar más de una hora hasta que se hizo público el precio de cierre definitivo, atribuido a la gran volatilidad en los últimos minutos de contrataciones.El barril de Texas cerró con pérdidas por séptimo día consecutivo y acumula un fuerte retroceso de casi el 7% en lo que va de semana, de tal manera que ha perdido casi un 17% de su valor desde que comenzó el año 2016.Los analistas coincidieron en atribuir el fuerte descenso del precio del petróleo a las persistentes dudas que hay en los mercados por el exceso de oferta de los países productores y la ralentización de la economía china.Precisamente se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha planteado la celebración de una reunión extraordinaria en los próximos dos meses para analizar una nueva estrategia ante la caída de los precios del crudo.

$ 30,44

COMERCIO. La presión fue tanta ayer en la Bolsa de Nueva York que una hora después del cierre se anun-ció el precio oficial del barril.

Page 17: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

CARACAS, AFP-EFE • El Parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, definía ayer su res-puesta al fallo judicial que lo dejó contra las cuerdas, al anular sus decisiones por haber incorpora-do a tres diputados impugnados, mientras empezaban a asomar intentos de diálogo con el Go-bierno de Nicolás Maduro.

Tras verificar el quórum dos veces, el presidente de la Asam-blea Nacional, Henry Ramos Allup, canceló la sesión de este martes y la convocó para este-miércoles a las 10:30 locales (igual en Ecuador), cuando -se-gún anunció- la oposición hará un “pronunciamiento de fondo” sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“No hubo quorum, no hubo presencia ni de la bancada de la oposición ni de la bancada del Gobierno. Mañana daremos cuenta de la decisión de la Asam-blea”, declaró Ramos Allup, aco-sado por la prensa en el palacio legislativo, en cuyas afueras pro-testaba un grupo de simpatizan-tes del oficialismo.

Proyectos en el vacíoAl salir de un casi vacío hemi-ciclo, adonde sólo llegaron unos cuatro legisladores opositores, Ramos Allup no explicó la razón por la que los opositores se au-sentaron y se limitó a insistir en que la coalición Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD) anun-ciará este miércoles su postura tras hacer consultas jurídicas.

El TSJ, según la oposición ali-neado con el Gobierno, declaró el lunes nulos todos los actos del

nuevo Parlamento mientras si-gan incorporados tres diputados opositores del estado Amazonas, cuya elección fue suspendida temporalmente por ese órga-no en diciembre al admitir una impugnación presentada por el partido de Gobierno.

La corte también consideró en desacato a la directiva opositora de la cámara, que, desafiante ju-ramentó a los tres legisladores. La MUD reivindicó así una ma-yoría de dos tercios (112 de 167 curules) con la que se propone buscar una vía legal para cam-biar al Gobierno, aprobar una amnistía para presos políticos y reformas económicas.

¿Y ahora qué? En lo que sería una señal de acer-camiento entre la oposición y el oficialismo, Ramos Allup reveló que el lunes conversó telefóni-camente en dos oportunidades con el vicepresidente, Aristóbu-lo Istúriz, a quien considera “un político de mucha experiencia”.

“Pienso que en esa función de vicepresidente será un facilita-

dor en las comunicaciones entre el Gobierno y la oposición, entre los poderes y sobre todo entre el poder Ejecutivo y el Legislativo. Y bueno, estamos a la espera de que ese medio de comunicación sea fluido”, afirmó.

Informe a la naciónMientras la oposición decide qué hacer, corre el tiempo para que el presidente Nicolás Maduro presente, según la Constitución, a más tardar el próximo viernes 15 de enero, su informe anual de labores ante el Parlamento.

Según Ramos Allup, el martes la seguridad presidencial coordi-nó con la Asamblea lo relaciona-do con la comparecencia de Ma-duro. Pero el oficialismo planteó la posibilidad de que el mandata-rio no rinda su informe ante los congresistas, sino en el TSJ.

‘Sensatez, ante todo’El diputado y segundo hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello, anunció que el bloque socialista elevará una consulta al TSJ para que determine si su

Sala Constitucional puede legis-lar en sustitución de la Asamblea mientras se mantenga el llamado “desacato”.

“Una vez que ellos acaten, el Presidente tomará la decisión, tiene que prevalecer la sensa-tez”, declaró la esposa de Madu-ro y diputada Cilia Flores, quien, según observaron periodistas de la AFP, se reunió informalmente con Ramos Allup y otros legisla-dores.

Sin plan económicoMaduro tenía previsto presentar al Parlamento ayer un decreto de emergencia para encarar la gra-ve crisis económica del país, re-flejada en una inflación superior al 200% -según cálculos priva-dos- y una severa escasez de pro-ductos básicos que provoca lar-gas filas en los supermercados.

Pero Cabello adelantó que el Presidente desistiría de someter su plan económico a la Asam-blea, si la mayoría opositora per-siste en ignorar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia.

A la misma hora en que es-

taba convocada la sesión de este martes, la minoritaria bancada oficialista denunciaba en confe-rencia de prensa supuestos deli-tos electorales cometidos, según ellos, en la elección de Amazo-nas.

Choque de poderes“Nada de esto es sorpresa, el Go-bierno iba a buscar cualquier ex-cusa, usar el control que tienen del TSJ para ir cercando las po-sibilidad de avance de la Asam-blea, pero también la oposición debe jerarquizar y concentrarse en resolver la economía porque Venezuela está rodando por el barranco”, opinó el analista Luis Vicente León.

Por su parte, el politólogo Ricardo Sucre sostiene que el choque de poderes obedece a un “reacomodo de fuerzas” tras per-der el chavismo la hegemonía que mantuvo por 17 años, y dijo con-fiar en que el enfrentamiento lleve a “fijar reglas” para un diálogo.

EE.UU. aboga por democracia° Estados Unidos llamó a los países americanos a expresarse abierta-mente a favor de la democracia en Venezuela y abogó nuevamente por el respeto a la mayoría opositora en el Legislativo, enfrentado al Gobier-no chavista.

“Seguimos apoyando al pueblo venezolano en su trabajo hacia un futuro democrático, pacífico y próspero”, dijo un funcionario del Departamento de Estado que prefi-rió mantener el anonimato.

“Alentamos a otros en la región a hablar en defensa de esos valores democráticos”, añadió.

Ante la crisisDecisiones muy duras

° El presidente de la patronal Fedecáma-ras, Francisco Martínez, dijo ayer que el Gobierno necesita tomar “decisiones muy pero muy duras” para afrontar la crisis económica que vive Venezuela y evaluó positivamente la propuesta de presentar un decreto de emergencia económica en la Asamblea Nacional (AN). ° “La realidad del país es que estamos en emergencia, hay una crisis muy dura que requiere de esas decisiones muy pero muy duras, que vamos a tener que abordar todos”, afirmó Martínez en una entrevista con el canal Globovisión.

° El representante de la principal patronal venezolana evaluó de forma positiva la propuesta del chavismo de enviar a la Asamblea Nacional un decreto de emer-gencia económica.

PROTESTA. Miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gritan consignas y muestran afiches con los rostros de Simón Bolívar y Hugo Chávez, en cercanías de la Asamblea Nacional. (EFE)

ANÁLISIS. Los diputados oficialistas Cilia Flores (esposa de Nicolás Maduro), y Diosdado Cabello revisan artículos de la Constitución Nacional en la entrada del hemiciclo de sesiones. (EFE)

NOTICIA. Vista general de periodis-tas entrevistando a algunos diputados en el patio de la Asamblea Nacional, ayer. (EFE)

Oposición venezolanaestá contra las cuerdasEl chavismo plan-tea que el Tribunal de Justicia asuma las funciones del Parlamento.

Supuesto fraude° El jefe de la bancada chavista de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Héctor Rodríguez, presentó ayer pruebas del supuesto fraude que, aseguró, cometió la oposición en el estado Amazonas (sur) en los pasados comicios legislativos.

“Hemos dado pruebas contun-dentes de que en el estado Ama-zonas se cometieron graves delitos electorales que niegan la voluntad del pueblo y el Tribunal Supremo de Justicia ha dicho que hay suficien-tes pruebas”, señaló Rodríguez, acompañado por varios diputados oficialistas en una comparecencia ante los medios.

El diputado oficialista presentó un audio en el que se escucha la supuesta voz del gobernador del estado Amazonas, el opositor Liborio Guarulla, en el que un presunto miembro de mesa de un centro electoral le informaba sobre la compra de votos a favor de la coa-lición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

KATY PERRY

Coquetea con Orlando BloomESPAÑA · Después de sen-tarse juntos en los Globos de Oro 2016, Katy Perry y Or-lando Bloom fueron captados en pleno coqueteo durante el ‘afterparty’ del evento, siendo esto el posible surgi-miento de una de las parejas más hot de Hollywood. Con una plática que parecía ser bastante agradable, la can-tante y el actor disfrutaron de la fiesta con risas y miradas insinuantes. MSN

ARIANA GRANDE

Adicta al perfumeLa cantante desveló un se-creto bien guardado y en una entrevista confesó que es una apasionada de las fragancias. “Me encanta usar perfume. Me rocío mi perfume antes de actuar y lo guardo donde me cambio de ropa por si acaso. Porque si me pongo la canti-dad suficiente, cuando sude, mi sudor olerá a mi fragan-cia”, explicaba la vocalista a la revista Glamour. AGENCIAS

FLORINDA MEZA

Muy deprimidaESPAÑA • Tras la muerte de don Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, su viuda Florinda Meza, de 66 años, no encuentra consuelo; al contrario, cada día aumenta más su depresión por la fuerte soledad que siente al no tener a su lado a su más grande amor. Florinda Meza está sola, no tiene trabajo, no come bien, y se la pasa llorando: “Por desgracia se encuentra muy mal, ¡se está dejando morir de tristeza”, dijo una fuente cercana a la actriz. MSN

La cadena hispana estadouni-dense informó ayer que realiza-rá una serie sobre el recaptura-do capo del narcotráfico.

Se trata de una pro-ducción ‘no autoriza-da’ de ‘El Chapo’, de 58 años, escrita por el ex-narcotraficante colom-biano Andrés López Ló-pez, precisó el canal en un comunicado.

“Además de incluir los hechos sobre su más

reciente escape y captura, este análisis no autorizado de su vida investigará a fondo al hombre

detrás de su imperio de la droga”, señaló la ca-dena.

Univisión indicó que ‘Joaquín ‘El Chapo’ Guz-mán: El varón de la dro-ga’ saldrá al aire a finales de este año por el canal UniMás, que le pertene-ce a la cadena hispana, la cual no informó sobre el

La serie de ‘El Chapo’ se ‘cocina’

PRODUC-CIÓN

Estrellas en la red

De la fiesta posterior a los Globos de Oro, Rumer Willis no salió con premio alguno, pero sí acaparó las miradas gracias a una sensual y delineada figura que anteriormente no se le había visto, al gra-do que en las redes sociales se asegura que la hija mayor de Bruce Willis y Demi Moore presumió un trasero capaz de crear tortícolis entre los varones. EXCELSIOR

Le creció el trasero

POLÉMICA. Sean Penn y ‘El Chapo’ en un encuentro secreto para negociar una entrevista.

Univision presentará a finales del año una serie sobre la vida del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

reparto.

DetallesLa producción ofrecerá un vis-tazo al funcionamiento de este cartel, liderado por ‘El Chapo’, quien fue capturado por terce-ra vez el pasado 8 de enero, esta vez en Los Mochis (Sinaloa, Mé-xico), casi seis meses después de su escape de una prisión de máxima seguridad de ese país.

“La historia de ‘El Chapo’ Guzmán ha sido una de las que más captó el interés del público el año pasado”, expresó Alberto Ciurana, presidente de progra-mación y contenido de Univi-sión, quien señaló que la cadena lleva meses dedicada a la serie.

La historia fue escri-ta por Andrés López López (El cartel de los sapos), quien fue miembro del cartel del Norte del Valle y estuvo encarcelado por narcotráfico en EE.UU.

EL DATO

Page 18: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I B9MIÉRCOLES

13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORE

HORÓSCOPO

ESTAMBUL, EFE • Un suicida del grupo terrorista Estado Islá-mico (EI o Dáesh) se hizo ex-plosionar ayer en el corazón turístico de Estambul y mató a 10 turistas, entre ellos 8alema-nes y un peruano, y dejó otros 15 heridos.

Un hombre de 27 años se hizo detonar entre los dos obe-liscos históricos en la expla-nada de Sultanahmet, situada ante la Mezquita Azul, uno de los lugares con más afluencia de turistas de Estambul.

Ocho de los fallecidos son alemanes, ha confirmado des-de Berlín el ministro de Exte-riores germano, Frank-Walter Steinmeier, mientras que su homóloga de Perú, Ana María Sánchez, anunció la muerte de

un turista peruano desde Lima. Entre los 15 heridos hay nue-

ve alemanes, algunos de ellos en estado grave, y una peruana, residente en Estambul, que está hospitalizada con pronóstico leve.

Víctimas extranjerasTodas las víctimas mortales son extranjeras, confirmó el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu. Por el momento se desconoce la nacionalidad de la décima víctima mortal.

El mandatario turco aclaró que el atentado fue perpetrado por “un miembro del Dáesh de nacionalidad extranjera”.

Horas antes, un portavoz del Gobierno había indicado que el suicida era una persona de ori-

gen sirio, nacida en 1988. Por su parte, la agencia de

noticias Dogan, citando a fuen-tes policiales anónimas, señala que el atacante se llamaba Na-bil Fadli y que habría nacido en Arabia Saudí.

Crimen bárbaro“Esto es uno de los ejemplos más bárbaros de las acciones de la organización terrorista Dáesh”, dijo Davutoglu, que comparó el crimen con los re-cientes ataques de París y otros atentados suicidas perpetrados contra civiles en suelo turco en 2015.

“No es solo un ataque contra quienes estaban allí sino contra toda Turquía”, subrayó el pri-mer ministro.

También el presidente, Re-cep Tayyip Erdogan, destacó que el país eurasiático “es el primer objetivo de todas las organizaciones terroristas que actúan en la región porque Turquía lucha contra ellas de forma decidida”.

Del 22 de diciembre al 19 de ene-ro. Vitales, inteligentes y siempre deseosos de aprender, se sienten atraídos por la meditación y les gusta buscar la esencia en todas las cosas y el misterio escondi-do. Su profundidad de alma está abocada casi enteramente a la introspección.

En su juventud no saben di-vertirse, ni les interesa de qué manera pasan los demás su tiempo libre y dan la impresión de ser distantes y serios. Hacia los 28-29 años, empiezan a ema-nar un cierto magnetismo, con-quistan estima y se afirman pro-fesionalmente. De los 40 años en adelante parece como si el tiempo se hubiera detenido. Por lo general llegan a una edad muy avanzada y permanecen con la mente lúcida y extremadamente juveniles. Su encanto aumenta con el paso de los años y su per-sonalidad se impone; en esta fase los temores y las incertidumbres de la juventud pertenecen ya solo al pasado. El sentido del deber está, incluso, demasiado

desarrollado; para ellos ningún sacrificio es excesivo para apo-yar, en cualquier circunstancia, a sus seres queridos; son muy tradicionalistas y la familia tiene para ellos un papel esencial.

En la saludLas correspondencias patológi-cas del Capricornio son las ro-dillas, la piel, el sistema óseo, el esqueleto, los dientes y la oreja derecha; además, el signo per-tenece al elemento Tierra, que corresponde al temperamento nervioso, que a su vez presi-de las funciones secretoras del cuerpo. Los nacidos bajo este signo temen a las entidades, no por el dolor que podrían sufrir, sino por el miedo a no poder de-sarrollar las propias tareas con eficiencia, por la idea de no ser autosuficientes, de tener que apoyarse en los demás, algo que les molesta. Si se enferman, casi siempre los periodos son cortos, pero se vuelven insoportables porque no toleran la dependen-cia y además envidian a las per-sonas que están sanas.

Entre las dolencias que pueden afectarles están los reumatismos, deformantes en casos graves, pero en general crónicos, anomalías del

GUÍA ASTROLÓGICA PARAEl descubrir su horóscopo le ayudará a tomar las decisiones necesarias para que este año le sonría.

2016

Generalidades° Este será un año muy interesante para quienes estén bajo este signo, la suerte estará de su lado. Júpiter desde Virgo en su casa de los viajes, le aporta facilidad para los mismos; así como para concretar sus estudios superiores, sus visiones y sueños. Plutón desde su signo le aporta fortaleza, la misma que debe ejercer con tino y respetando a los demás. Saturno, en su casa 12ava, le indica que la paciencia y la sensatez son los mejores atributos de su personalidad; apoyo y consideración a su pareja, se hace necesario con este planeta en ese sitio. Neptuno en Piscis en su casa 3era le sugiere mayor sensibilidad y fe en sus hermanos y parientes, así como mayor objetivi-dad en su negocio.

CAPRICORNIO

POR: IRMA LATORRE GARZÓN ASTROPSICÓLOGACELULAR: [email protected]

CompatibilidadCon este signo

° Géminis

° Tauro° Virgo

° Piscis

Enseñanza ° La paciencia ante el presente, pero, sobre todo, enseña la soledad de la cumbre que, aplicada al crecimiento síquico, se refiere a la soledad de la culminación del desa-rrollo del ‘yo’ personal: el paso imprescindible y último del conocimiento de la propia mismidad como algo exclusivamente propio. Nos muestra el núcleo esencial de nues-tro ‘yo’ más acá de cualquier consideración colectiva; la terrible soledad esencial del ser, a la que tanto nos cuesta enfrentarnos; el grano de arena introducido en una ostra dará lugar, posteriormente, a la perla de nuestro trascendente, pero que primero es necesario vivenciar como grano de arena, como mota de polvo insignificante y aislada.

sentimiento tan comprometedor. Sabe amar con una profundidad de ánimo que podrá hacer feliz a cualquier pareja, que no busque solo una aventura. Aparentemen-te, podría olvidar una traición o perdonar por los hijos, por todos los familiares, por su posición so-cial, pero ya no la ataría ningún sentimiento al hombre que la ha hecho sentir ofendida.

No se apasiona fácilmen-te, pero cuando se enamora se convierte en una mujer devota, a menudo incluso eficiente cola-boradora profesional del propio compañero.

Es raro que el hombre Ca-pricornio se case joven, ya que para él lo más importante es el éxito profesional y no quiere, hasta que no tiene la seguridad económica y una posición social, tomarse las responsabilidades que comporta el matrimonio. Si se enamora hasta el punto de seguir el instinto y no la razón,

se casará joven; pero esta unión está destinada a no durar dema-siado tiempo porque es muy po-sible que llegue a desatender las obligaciones para con su mujer a causa del trabajo.

¿Cómo conquistarlo?Si espera conquistarlo en un abrir y cerrar de ojos, se equi-voca totalmente. El hombre Capricornio se encuentra sobre lo alto de la montaña, sintiéndo-se perfectamente cómodo y no hace nada para que los demás puedan alcanzarlo.

Si quiere acercarse a él, por lo tanto, tiene que armarse de volun-tad y sobre todo de paciencia. Él tiene miedo del amor y por ello se muestra muy distanciado, aunque en su corazón se siente feliz por el interés que le demuestra. Elogie su capacidad e integridad moral, no haga nunca preguntas indis-cretas, espere que sea él el que le abra su corazón.

aparato digestivo y de la piel, cóli-cos biliares y renales.

En el dineroSe preocupan mucho por el futu-ro, de ahí que para ellos el dinero se convierte en una cosa seria e importante: representa la segu-ridad económica. Tampoco son demasiado malgastadores, gas-tan cuando les parece correcto: para las necesarias vacaciones después de un duro trabajo o por estudios; gran parte de su plata acaba en las librerías o en los an-ticuarios. Para los Capricornio la relación con el dinero es siem-pre muy pragmática, puesto que lo valoran en la medida en que les aporta tranquilidad e inde-pendencia.

En el amorCuando tiene la sensación de estar a punto de enamorarse su primer impulso es el de alejar este

SAN JOSÉ, AFP • Un primer grupo de 180 migrantes cubanos, de casi 8.000 varados durante más de dos meses en Costa Rica, te-nía previsto viajar anoche en avión a El Salvador, desde donde reanudará por tierra su ansiado trayecto hacia Estados Unidos.

El viaje despierta entusiasmo pero también temor por la tra-vesía que les espera, sobre todo cuando deban atravesar México.

“Podríamos estar llegando (a El Salvador) que todavía no lo voy a creer”, contó entusiasma-da Liana Cabezas González, una intérprete de 28 años que traba-jaba como guía turística en La Habana antes de salir de su país hace siete meses.

Quiere encontrarse con sus padres en Miami y encontrar empleo en lo que estudió, que es interpretación en inglés y ale-mán.

PeriploEl vuelo fletado de la aerolínea Avianca estaba programado para despegar a las 22:25 locales (21:25 en Ecuador) desde el aero-puerto de la ciudad de Liberia, 300 km al norte de San José, y

una hora después aterrizaría en la terminal aérea de la capital salvadoreña.

Tras su aterrizaje en San Sal-vador, continuarán por autobús hacia el puesto fronterizo con Guatemala de La Hachadura, cerca del litoral Pacífico, desde donde seguirán hacia Tapachu-la, sur de México, y allí debe-rán continuar su camino por su cuenta.

Autoridades mexicanas indi-caron que les otorgarán una visa de 20 días para que atraviesen el país rumbo a la frontera con Es-tados Unidos.

En Estados Unidos no está claro cómo serán recibidos, aun-que funcionarios norteamerica-nos han dicho que se mantiene vigente la política de “pies secos/pies mojados”, que permite a los cubanos quedarse legalmente en Estados Unidos una vez que pi-sen ese territorio. Por el contra-rio, los interceptados en el mar son devueltos a la isla.

Cubanos varadosreanudan viaje

11 muertos en Boliviapor efectos de El Niño

REFUGIO. Cubanos en los albergues ubicados en el pueblo de La Cruz, en Costa Rica. (EFE)

LA PAZ, AFP • Un total de 11 perso-nas fallecieron en Bolivia desde noviembre pasado, por riadas e inclemencias climáticas pro-vocadas por el fenómeno de El Niño, y las familias afectadas subieron a 18.600, reportaron el martes autoridades de Defensa

Civil.“La cantidad de personas que

han fallecido, a consecuencias de riadas y descargas eléctricas a la fecha, suman 11”, afirmó en diálogo con periodistas el vice-ministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera.

Del total de muertos, unos cinco perecieron por la caída de rayos, en diferentes zonas y fe-chas en el departamento suban-dino de Chuquisaca (sureste), en diciembre.

Daños agrícolasCabrera, además señaló que los cultivos de hortalizas y tubércu-los dañados ascienden a 6.900 hectáreas en todo el país. En Bo-livia, el fenómeno de El Niño se ha manifestado hasta ahora con episodios de sequía, granizo y exceso de precipitaciones.

El Gobierno moviliza a per-sonal de emergencia de Defensa Civil a las zonas afectadas.

EMERGENCIA. El fenómeno de El Niño ha causado severos daños en el país andino. (EFE)

TERROR. Paramédicos trasladan el cadáver de una víctima en el escenario de la fuerte explosión producida ayer. (EFE)

Un suicida del EImata a diez turistas La explosión, que también dejó 15 he-ridos, se produjo en el sitio más visi-tado de Estambul por extranjeros.

Turismo a la baja° La potente explosión se escuchó en numerosos barrios de Estambul hasta una distancia de más de 2,5 kilómetros, como pudo comprobar EFE, pero al producirse en una explanada abierta parece que no causó daños en edificios y monu-mentos.

El atentado sí ha dejado un profundo impacto en la industria del turismo, ya que numerosas reservas se cancelaron momen-tos después del hecho, indicó el presidente de la Asociación Sulta-nahmet de Turismo, Yasar Yavuz, recoge el diario Hürriyet.

CONTROL. Un policía vigila junto a Santa Sofía tras el atentado suicida perpe-trado en el turístico distrito de Sultanahmet, en el centro de Estambul. (EFE)

Page 19: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I B9MIÉRCOLES

13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORE

HORÓSCOPO

ESTAMBUL, EFE • Un suicida del grupo terrorista Estado Islá-mico (EI o Dáesh) se hizo ex-plosionar ayer en el corazón turístico de Estambul y mató a 10 turistas, entre ellos 8alema-nes y un peruano, y dejó otros 15 heridos.

Un hombre de 27 años se hizo detonar entre los dos obe-liscos históricos en la expla-nada de Sultanahmet, situada ante la Mezquita Azul, uno de los lugares con más afluencia de turistas de Estambul.

Ocho de los fallecidos son alemanes, ha confirmado des-de Berlín el ministro de Exte-riores germano, Frank-Walter Steinmeier, mientras que su homóloga de Perú, Ana María Sánchez, anunció la muerte de

un turista peruano desde Lima. Entre los 15 heridos hay nue-

ve alemanes, algunos de ellos en estado grave, y una peruana, residente en Estambul, que está hospitalizada con pronóstico leve.

Víctimas extranjerasTodas las víctimas mortales son extranjeras, confirmó el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu. Por el momento se desconoce la nacionalidad de la décima víctima mortal.

El mandatario turco aclaró que el atentado fue perpetrado por “un miembro del Dáesh de nacionalidad extranjera”.

Horas antes, un portavoz del Gobierno había indicado que el suicida era una persona de ori-

gen sirio, nacida en 1988. Por su parte, la agencia de

noticias Dogan, citando a fuen-tes policiales anónimas, señala que el atacante se llamaba Na-bil Fadli y que habría nacido en Arabia Saudí.

Crimen bárbaro“Esto es uno de los ejemplos más bárbaros de las acciones de la organización terrorista Dáesh”, dijo Davutoglu, que comparó el crimen con los re-cientes ataques de París y otros atentados suicidas perpetrados contra civiles en suelo turco en 2015.

“No es solo un ataque contra quienes estaban allí sino contra toda Turquía”, subrayó el pri-mer ministro.

También el presidente, Re-cep Tayyip Erdogan, destacó que el país eurasiático “es el primer objetivo de todas las organizaciones terroristas que actúan en la región porque Turquía lucha contra ellas de forma decidida”.

Del 22 de diciembre al 19 de ene-ro. Vitales, inteligentes y siempre deseosos de aprender, se sienten atraídos por la meditación y les gusta buscar la esencia en todas las cosas y el misterio escondi-do. Su profundidad de alma está abocada casi enteramente a la introspección.

En su juventud no saben di-vertirse, ni les interesa de qué manera pasan los demás su tiempo libre y dan la impresión de ser distantes y serios. Hacia los 28-29 años, empiezan a ema-nar un cierto magnetismo, con-quistan estima y se afirman pro-fesionalmente. De los 40 años en adelante parece como si el tiempo se hubiera detenido. Por lo general llegan a una edad muy avanzada y permanecen con la mente lúcida y extremadamente juveniles. Su encanto aumenta con el paso de los años y su per-sonalidad se impone; en esta fase los temores y las incertidumbres de la juventud pertenecen ya solo al pasado. El sentido del deber está, incluso, demasiado

desarrollado; para ellos ningún sacrificio es excesivo para apo-yar, en cualquier circunstancia, a sus seres queridos; son muy tradicionalistas y la familia tiene para ellos un papel esencial.

En la saludLas correspondencias patológi-cas del Capricornio son las ro-dillas, la piel, el sistema óseo, el esqueleto, los dientes y la oreja derecha; además, el signo per-tenece al elemento Tierra, que corresponde al temperamento nervioso, que a su vez presi-de las funciones secretoras del cuerpo. Los nacidos bajo este signo temen a las entidades, no por el dolor que podrían sufrir, sino por el miedo a no poder de-sarrollar las propias tareas con eficiencia, por la idea de no ser autosuficientes, de tener que apoyarse en los demás, algo que les molesta. Si se enferman, casi siempre los periodos son cortos, pero se vuelven insoportables porque no toleran la dependen-cia y además envidian a las per-sonas que están sanas.

Entre las dolencias que pueden afectarles están los reumatismos, deformantes en casos graves, pero en general crónicos, anomalías del

GUÍA ASTROLÓGICA PARAEl descubrir su horóscopo le ayudará a tomar las decisiones necesarias para que este año le sonría.

2016

Generalidades° Este será un año muy interesante para quienes estén bajo este signo, la suerte estará de su lado. Júpiter desde Virgo en su casa de los viajes, le aporta facilidad para los mismos; así como para concretar sus estudios superiores, sus visiones y sueños. Plutón desde su signo le aporta fortaleza, la misma que debe ejercer con tino y respetando a los demás. Saturno, en su casa 12ava, le indica que la paciencia y la sensatez son los mejores atributos de su personalidad; apoyo y consideración a su pareja, se hace necesario con este planeta en ese sitio. Neptuno en Piscis en su casa 3era le sugiere mayor sensibilidad y fe en sus hermanos y parientes, así como mayor objetivi-dad en su negocio.

CAPRICORNIO

POR: IRMA LATORRE GARZÓN ASTROPSICÓLOGACELULAR: [email protected]

CompatibilidadCon este signo

° Géminis

° Tauro° Virgo

° Piscis

Enseñanza ° La paciencia ante el presente, pero, sobre todo, enseña la soledad de la cumbre que, aplicada al crecimiento síquico, se refiere a la soledad de la culminación del desa-rrollo del ‘yo’ personal: el paso imprescindible y último del conocimiento de la propia mismidad como algo exclusivamente propio. Nos muestra el núcleo esencial de nues-tro ‘yo’ más acá de cualquier consideración colectiva; la terrible soledad esencial del ser, a la que tanto nos cuesta enfrentarnos; el grano de arena introducido en una ostra dará lugar, posteriormente, a la perla de nuestro trascendente, pero que primero es necesario vivenciar como grano de arena, como mota de polvo insignificante y aislada.

sentimiento tan comprometedor. Sabe amar con una profundidad de ánimo que podrá hacer feliz a cualquier pareja, que no busque solo una aventura. Aparentemen-te, podría olvidar una traición o perdonar por los hijos, por todos los familiares, por su posición so-cial, pero ya no la ataría ningún sentimiento al hombre que la ha hecho sentir ofendida.

No se apasiona fácilmen-te, pero cuando se enamora se convierte en una mujer devota, a menudo incluso eficiente cola-boradora profesional del propio compañero.

Es raro que el hombre Ca-pricornio se case joven, ya que para él lo más importante es el éxito profesional y no quiere, hasta que no tiene la seguridad económica y una posición social, tomarse las responsabilidades que comporta el matrimonio. Si se enamora hasta el punto de seguir el instinto y no la razón,

se casará joven; pero esta unión está destinada a no durar dema-siado tiempo porque es muy po-sible que llegue a desatender las obligaciones para con su mujer a causa del trabajo.

¿Cómo conquistarlo?Si espera conquistarlo en un abrir y cerrar de ojos, se equi-voca totalmente. El hombre Capricornio se encuentra sobre lo alto de la montaña, sintiéndo-se perfectamente cómodo y no hace nada para que los demás puedan alcanzarlo.

Si quiere acercarse a él, por lo tanto, tiene que armarse de volun-tad y sobre todo de paciencia. Él tiene miedo del amor y por ello se muestra muy distanciado, aunque en su corazón se siente feliz por el interés que le demuestra. Elogie su capacidad e integridad moral, no haga nunca preguntas indis-cretas, espere que sea él el que le abra su corazón.

aparato digestivo y de la piel, cóli-cos biliares y renales.

En el dineroSe preocupan mucho por el futu-ro, de ahí que para ellos el dinero se convierte en una cosa seria e importante: representa la segu-ridad económica. Tampoco son demasiado malgastadores, gas-tan cuando les parece correcto: para las necesarias vacaciones después de un duro trabajo o por estudios; gran parte de su plata acaba en las librerías o en los an-ticuarios. Para los Capricornio la relación con el dinero es siem-pre muy pragmática, puesto que lo valoran en la medida en que les aporta tranquilidad e inde-pendencia.

En el amorCuando tiene la sensación de estar a punto de enamorarse su primer impulso es el de alejar este

SAN JOSÉ, AFP • Un primer grupo de 180 migrantes cubanos, de casi 8.000 varados durante más de dos meses en Costa Rica, te-nía previsto viajar anoche en avión a El Salvador, desde donde reanudará por tierra su ansiado trayecto hacia Estados Unidos.

El viaje despierta entusiasmo pero también temor por la tra-vesía que les espera, sobre todo cuando deban atravesar México.

“Podríamos estar llegando (a El Salvador) que todavía no lo voy a creer”, contó entusiasma-da Liana Cabezas González, una intérprete de 28 años que traba-jaba como guía turística en La Habana antes de salir de su país hace siete meses.

Quiere encontrarse con sus padres en Miami y encontrar empleo en lo que estudió, que es interpretación en inglés y ale-mán.

PeriploEl vuelo fletado de la aerolínea Avianca estaba programado para despegar a las 22:25 locales (21:25 en Ecuador) desde el aero-puerto de la ciudad de Liberia, 300 km al norte de San José, y

una hora después aterrizaría en la terminal aérea de la capital salvadoreña.

Tras su aterrizaje en San Sal-vador, continuarán por autobús hacia el puesto fronterizo con Guatemala de La Hachadura, cerca del litoral Pacífico, desde donde seguirán hacia Tapachu-la, sur de México, y allí debe-rán continuar su camino por su cuenta.

Autoridades mexicanas indi-caron que les otorgarán una visa de 20 días para que atraviesen el país rumbo a la frontera con Es-tados Unidos.

En Estados Unidos no está claro cómo serán recibidos, aun-que funcionarios norteamerica-nos han dicho que se mantiene vigente la política de “pies secos/pies mojados”, que permite a los cubanos quedarse legalmente en Estados Unidos una vez que pi-sen ese territorio. Por el contra-rio, los interceptados en el mar son devueltos a la isla.

Cubanos varadosreanudan viaje

11 muertos en Boliviapor efectos de El Niño

REFUGIO. Cubanos en los albergues ubicados en el pueblo de La Cruz, en Costa Rica. (EFE)

LA PAZ, AFP • Un total de 11 perso-nas fallecieron en Bolivia desde noviembre pasado, por riadas e inclemencias climáticas pro-vocadas por el fenómeno de El Niño, y las familias afectadas subieron a 18.600, reportaron el martes autoridades de Defensa

Civil.“La cantidad de personas que

han fallecido, a consecuencias de riadas y descargas eléctricas a la fecha, suman 11”, afirmó en diálogo con periodistas el vice-ministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera.

Del total de muertos, unos cinco perecieron por la caída de rayos, en diferentes zonas y fe-chas en el departamento suban-dino de Chuquisaca (sureste), en diciembre.

Daños agrícolasCabrera, además señaló que los cultivos de hortalizas y tubércu-los dañados ascienden a 6.900 hectáreas en todo el país. En Bo-livia, el fenómeno de El Niño se ha manifestado hasta ahora con episodios de sequía, granizo y exceso de precipitaciones.

El Gobierno moviliza a per-sonal de emergencia de Defensa Civil a las zonas afectadas.

EMERGENCIA. El fenómeno de El Niño ha causado severos daños en el país andino. (EFE)

TERROR. Paramédicos trasladan el cadáver de una víctima en el escenario de la fuerte explosión producida ayer. (EFE)

Un suicida del EImata a diez turistas La explosión, que también dejó 15 he-ridos, se produjo en el sitio más visi-tado de Estambul por extranjeros.

Turismo a la baja° La potente explosión se escuchó en numerosos barrios de Estambul hasta una distancia de más de 2,5 kilómetros, como pudo comprobar EFE, pero al producirse en una explanada abierta parece que no causó daños en edificios y monu-mentos.

El atentado sí ha dejado un profundo impacto en la industria del turismo, ya que numerosas reservas se cancelaron momen-tos después del hecho, indicó el presidente de la Asociación Sulta-nahmet de Turismo, Yasar Yavuz, recoge el diario Hürriyet.

CONTROL. Un policía vigila junto a Santa Sofía tras el atentado suicida perpe-trado en el turístico distrito de Sultanahmet, en el centro de Estambul. (EFE)

Page 20: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

CARACAS, AFP-EFE • El Parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, definía ayer su res-puesta al fallo judicial que lo dejó contra las cuerdas, al anular sus decisiones por haber incorpora-do a tres diputados impugnados, mientras empezaban a asomar intentos de diálogo con el Go-bierno de Nicolás Maduro.

Tras verificar el quórum dos veces, el presidente de la Asam-blea Nacional, Henry Ramos Allup, canceló la sesión de este martes y la convocó para este-miércoles a las 10:30 locales (igual en Ecuador), cuando -se-gún anunció- la oposición hará un “pronunciamiento de fondo” sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“No hubo quorum, no hubo presencia ni de la bancada de la oposición ni de la bancada del Gobierno. Mañana daremos cuenta de la decisión de la Asam-blea”, declaró Ramos Allup, aco-sado por la prensa en el palacio legislativo, en cuyas afueras pro-testaba un grupo de simpatizan-tes del oficialismo.

Proyectos en el vacíoAl salir de un casi vacío hemi-ciclo, adonde sólo llegaron unos cuatro legisladores opositores, Ramos Allup no explicó la razón por la que los opositores se au-sentaron y se limitó a insistir en que la coalición Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD) anun-ciará este miércoles su postura tras hacer consultas jurídicas.

El TSJ, según la oposición ali-neado con el Gobierno, declaró el lunes nulos todos los actos del

nuevo Parlamento mientras si-gan incorporados tres diputados opositores del estado Amazonas, cuya elección fue suspendida temporalmente por ese órga-no en diciembre al admitir una impugnación presentada por el partido de Gobierno.

La corte también consideró en desacato a la directiva opositora de la cámara, que, desafiante ju-ramentó a los tres legisladores. La MUD reivindicó así una ma-yoría de dos tercios (112 de 167 curules) con la que se propone buscar una vía legal para cam-biar al Gobierno, aprobar una amnistía para presos políticos y reformas económicas.

¿Y ahora qué? En lo que sería una señal de acer-camiento entre la oposición y el oficialismo, Ramos Allup reveló que el lunes conversó telefóni-camente en dos oportunidades con el vicepresidente, Aristóbu-lo Istúriz, a quien considera “un político de mucha experiencia”.

“Pienso que en esa función de vicepresidente será un facilita-

dor en las comunicaciones entre el Gobierno y la oposición, entre los poderes y sobre todo entre el poder Ejecutivo y el Legislativo. Y bueno, estamos a la espera de que ese medio de comunicación sea fluido”, afirmó.

Informe a la naciónMientras la oposición decide qué hacer, corre el tiempo para que el presidente Nicolás Maduro presente, según la Constitución, a más tardar el próximo viernes 15 de enero, su informe anual de labores ante el Parlamento.

Según Ramos Allup, el martes la seguridad presidencial coordi-nó con la Asamblea lo relaciona-do con la comparecencia de Ma-duro. Pero el oficialismo planteó la posibilidad de que el mandata-rio no rinda su informe ante los congresistas, sino en el TSJ.

‘Sensatez, ante todo’El diputado y segundo hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello, anunció que el bloque socialista elevará una consulta al TSJ para que determine si su

Sala Constitucional puede legis-lar en sustitución de la Asamblea mientras se mantenga el llamado “desacato”.

“Una vez que ellos acaten, el Presidente tomará la decisión, tiene que prevalecer la sensa-tez”, declaró la esposa de Madu-ro y diputada Cilia Flores, quien, según observaron periodistas de la AFP, se reunió informalmente con Ramos Allup y otros legisla-dores.

Sin plan económicoMaduro tenía previsto presentar al Parlamento ayer un decreto de emergencia para encarar la gra-ve crisis económica del país, re-flejada en una inflación superior al 200% -según cálculos priva-dos- y una severa escasez de pro-ductos básicos que provoca lar-gas filas en los supermercados.

Pero Cabello adelantó que el Presidente desistiría de someter su plan económico a la Asam-blea, si la mayoría opositora per-siste en ignorar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia.

A la misma hora en que es-

taba convocada la sesión de este martes, la minoritaria bancada oficialista denunciaba en confe-rencia de prensa supuestos deli-tos electorales cometidos, según ellos, en la elección de Amazo-nas.

Choque de poderes“Nada de esto es sorpresa, el Go-bierno iba a buscar cualquier ex-cusa, usar el control que tienen del TSJ para ir cercando las po-sibilidad de avance de la Asam-blea, pero también la oposición debe jerarquizar y concentrarse en resolver la economía porque Venezuela está rodando por el barranco”, opinó el analista Luis Vicente León.

Por su parte, el politólogo Ricardo Sucre sostiene que el choque de poderes obedece a un “reacomodo de fuerzas” tras per-der el chavismo la hegemonía que mantuvo por 17 años, y dijo con-fiar en que el enfrentamiento lleve a “fijar reglas” para un diálogo.

EE.UU. aboga por democracia° Estados Unidos llamó a los países americanos a expresarse abierta-mente a favor de la democracia en Venezuela y abogó nuevamente por el respeto a la mayoría opositora en el Legislativo, enfrentado al Gobier-no chavista.

“Seguimos apoyando al pueblo venezolano en su trabajo hacia un futuro democrático, pacífico y próspero”, dijo un funcionario del Departamento de Estado que prefi-rió mantener el anonimato.

“Alentamos a otros en la región a hablar en defensa de esos valores democráticos”, añadió.

Ante la crisisDecisiones muy duras

° El presidente de la patronal Fedecáma-ras, Francisco Martínez, dijo ayer que el Gobierno necesita tomar “decisiones muy pero muy duras” para afrontar la crisis económica que vive Venezuela y evaluó positivamente la propuesta de presentar un decreto de emergencia económica en la Asamblea Nacional (AN). ° “La realidad del país es que estamos en emergencia, hay una crisis muy dura que requiere de esas decisiones muy pero muy duras, que vamos a tener que abordar todos”, afirmó Martínez en una entrevista con el canal Globovisión.

° El representante de la principal patronal venezolana evaluó de forma positiva la propuesta del chavismo de enviar a la Asamblea Nacional un decreto de emer-gencia económica.

PROTESTA. Miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gritan consignas y muestran afiches con los rostros de Simón Bolívar y Hugo Chávez, en cercanías de la Asamblea Nacional. (EFE)

ANÁLISIS. Los diputados oficialistas Cilia Flores (esposa de Nicolás Maduro), y Diosdado Cabello revisan artículos de la Constitución Nacional en la entrada del hemiciclo de sesiones. (EFE)

NOTICIA. Vista general de periodis-tas entrevistando a algunos diputados en el patio de la Asamblea Nacional, ayer. (EFE)

Oposición venezolanaestá contra las cuerdasEl chavismo plan-tea que el Tribunal de Justicia asuma las funciones del Parlamento.

Supuesto fraude° El jefe de la bancada chavista de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Héctor Rodríguez, presentó ayer pruebas del supuesto fraude que, aseguró, cometió la oposición en el estado Amazonas (sur) en los pasados comicios legislativos.

“Hemos dado pruebas contun-dentes de que en el estado Ama-zonas se cometieron graves delitos electorales que niegan la voluntad del pueblo y el Tribunal Supremo de Justicia ha dicho que hay suficien-tes pruebas”, señaló Rodríguez, acompañado por varios diputados oficialistas en una comparecencia ante los medios.

El diputado oficialista presentó un audio en el que se escucha la supuesta voz del gobernador del estado Amazonas, el opositor Liborio Guarulla, en el que un presunto miembro de mesa de un centro electoral le informaba sobre la compra de votos a favor de la coa-lición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

KATY PERRY

Coquetea con Orlando BloomESPAÑA · Después de sen-tarse juntos en los Globos de Oro 2016, Katy Perry y Or-lando Bloom fueron captados en pleno coqueteo durante el ‘afterparty’ del evento, siendo esto el posible surgi-miento de una de las parejas más hot de Hollywood. Con una plática que parecía ser bastante agradable, la can-tante y el actor disfrutaron de la fiesta con risas y miradas insinuantes. MSN

ARIANA GRANDE

Adicta al perfumeLa cantante desveló un se-creto bien guardado y en una entrevista confesó que es una apasionada de las fragancias. “Me encanta usar perfume. Me rocío mi perfume antes de actuar y lo guardo donde me cambio de ropa por si acaso. Porque si me pongo la canti-dad suficiente, cuando sude, mi sudor olerá a mi fragan-cia”, explicaba la vocalista a la revista Glamour. AGENCIAS

FLORINDA MEZA

Muy deprimidaESPAÑA • Tras la muerte de don Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, su viuda Florinda Meza, de 66 años, no encuentra consuelo; al contrario, cada día aumenta más su depresión por la fuerte soledad que siente al no tener a su lado a su más grande amor. Florinda Meza está sola, no tiene trabajo, no come bien, y se la pasa llorando: “Por desgracia se encuentra muy mal, ¡se está dejando morir de tristeza”, dijo una fuente cercana a la actriz. MSN

La cadena hispana estadouni-dense informó ayer que realiza-rá una serie sobre el recaptura-do capo del narcotráfico.

Se trata de una pro-ducción ‘no autoriza-da’ de ‘El Chapo’, de 58 años, escrita por el ex-narcotraficante colom-biano Andrés López Ló-pez, precisó el canal en un comunicado.

“Además de incluir los hechos sobre su más

reciente escape y captura, este análisis no autorizado de su vida investigará a fondo al hombre

detrás de su imperio de la droga”, señaló la ca-dena.

Univisión indicó que ‘Joaquín ‘El Chapo’ Guz-mán: El varón de la dro-ga’ saldrá al aire a finales de este año por el canal UniMás, que le pertene-ce a la cadena hispana, la cual no informó sobre el

La serie de ‘El Chapo’ se ‘cocina’

PRODUC-CIÓN

Estrellas en la red

De la fiesta posterior a los Globos de Oro, Rumer Willis no salió con premio alguno, pero sí acaparó las miradas gracias a una sensual y delineada figura que anteriormente no se le había visto, al gra-do que en las redes sociales se asegura que la hija mayor de Bruce Willis y Demi Moore presumió un trasero capaz de crear tortícolis entre los varones. EXCELSIOR

Le creció el trasero

POLÉMICA. Sean Penn y ‘El Chapo’ en un encuentro secreto para negociar una entrevista.

Univision presentará a finales del año una serie sobre la vida del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

reparto.

DetallesLa producción ofrecerá un vis-tazo al funcionamiento de este cartel, liderado por ‘El Chapo’, quien fue capturado por terce-ra vez el pasado 8 de enero, esta vez en Los Mochis (Sinaloa, Mé-xico), casi seis meses después de su escape de una prisión de máxima seguridad de ese país.

“La historia de ‘El Chapo’ Guzmán ha sido una de las que más captó el interés del público el año pasado”, expresó Alberto Ciurana, presidente de progra-mación y contenido de Univi-sión, quien señaló que la cadena lleva meses dedicada a la serie.

La historia fue escri-ta por Andrés López López (El cartel de los sapos), quien fue miembro del cartel del Norte del Valle y estuvo encarcelado por narcotráfico en EE.UU.

EL DATO

Page 21: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

GUAYAQUIL • Algunas parejas de la televisión y farándula nacio-nal sellarán sus compromisos de amor en el altar, este año.

El pasado 2015, muchas de estas oficializaron sus noviazgos y actualmente se encuentran en la preparación de sus bodas civi-les y eclesiásticas.

Doménica Saporiti, anima-dora del programa ‘Combate’ de Rts, el año pasado intercambió alianzas para oficializar su ma-trimonio con Juan Carlos Vano-ni, con quien mantiene una rela-ción de 10 años.

La reina del ‘prime time’ aún no revela la fecha y lugar donde hará su enlace, pero asegura, que de a poco pule los detalles de lo que será su casamiento ecle-siástico.

Otra de las animadoras que caminará hacia el altar, es Denisse Angulo, conductora del segmento educativo Pluri TV, quién contrae-rá nupcias con el jugador alterno de Emelec, Maikol Ochoa. Esto, tras siete años de noviazgo.

La pareja fue vista en una

Embarazada ytrabajadora° MÉXICO • A través de las redes sociales, Paulina Rubio presentó un breve adelanto del videoclip de su nuevo sencillo ‘Si te vas’, tanto en versión pop como en reggaetón. La canción estará dis-ponible desde el 22 de enero. Paulina Rubio está trabajando a todo vapor en este nuevo disco, ya que debido a su embarazo deberá retirarse durante algunos meses de los escenarios. LA BOTANA

De tal palo…° MÉXICO • Christopher, hijo de William Levy y Elizabeth Gutiérrez, debutará como ac-tor, interpretando al personaje de su papá cuando niño, en la nueva cinta The Veil, protagoniza-da por Levy, William Mo-seley y Se-rinda Swan. Christopher agradeció al director Brent Ryan Green y al guionista Jeff Goldberg por ese trabajo: “Gracias @jeffxgoldberg por escribir el pequeño Warrior y darme la oportunidad de inter-pretar a mi papá en este film... gracias @brentryangreen por confiar en mí para hacerlo... Listo para filmar”, escribió el niño. La cinta ya se encuentra en post producción y se estre-nará este año. LA BOTANA

La espera de año nuevo° MÉXICO • Beyoncé y Jay-Z podrian haber ganado una fantástica noticia a inicios de este año. De acuerdo con el Daily Mail, la pareja está esperando su segundo hijo. Los rumores comenzaron después de que la estrella, que fue confirmada en el me-dio tiempo del Super Bowl, fue vista dejando su coche ocultando su vientre de los fotógrafos, cuando la pareja cenaba junta en el restaurante Son of a Gun en Los Ángeles. La cantante se habría someti-do a tratamientos de fertilidad el año pasado, según fuentes del diario. LA BOTANA

MINUTERO

GUAYAQUIL • Gotay ‘El auténtico’ estrenará este viernes el video de su sencillo ‘Te Fuiste’ a través de la plataforma de iTunes.

El clip fue filmado en Mede-llín por la empresa colombiana 36Grados, la misma que trabaja en las producciones de conoci-dos músicos como J Balvin, Nic-ky Jam, Maluma, entre otros. En este clip, Gotay aparece junto a la modelo y virreina de Antio-quia Meliza Noreña.

“Fue una experiencia nueva, pero todo el esfuerzo valió la pena. Muchos de mis seguido-res ya me estaban presionando porque quieren que suba un escalón más, y creo que con este video lo vamos a lograr. Estoy muy agradecido por el apoyo de la gente. Este año vamos a tener muchas más sorpresa con el lan-zamiento de un nuevo álbum”, expresó.

Gotay se encuentra termi-nando su nueva producción discográfica que se titulará ‘El

Chamaquito de Ahora’, que has-ta el momento incluye 10 temas, muchos de su autoría.

Esta nueva producción ya cuenta con un éxito titulado ‘La espera’, sencillo que grabó con la colaboración de Nicky Jam y que ya se encuentra entre las pri-meras posiciones de las listas de popularidad de Puerto Rico.

Gotay está centrado en su gira promocional, para luego empezar su tour denominado “El Chamaquito de Ahora”, por Estados Unidos y Latinoa-mérica.

Su compromiso y perseveran-cia lo han llevado a presentarse en escenarios como la Plaza de Toros en México, Chile, Colom-bia, Europa, Estados Unidos y el Coliseo de Puerto Rico como invitado especial de Nicky Jam en su concierto ‘Dímelo Papi’ en septiembre de este año.

Gotay ‘El Auténtiko’ es parte del sello Crossover Entertain-ment, disquera a cargo del fa-

PERSEVERANCIA. Con un público que crece a diario, el artista no para de crear nuevos temas.

‘El auténtico’ carga nueva artillería

moso productor y artista Gerar-do Mejía, quien fuera parte de Interscope y Univisión Music, y

el responsable del éxito de Enri-que Iglesias con más de 17 millo-nes de discos vendidos. (JCL)

BODAS

Solteras en ‘peligro de extinción’

BODA. La guapa presentadora Doménica Saporiti pasará al ‘grupo de los serios’ este año. (Foto: cortesía.)

La lista la enca-bezan conocidas conductoras que este año planean casarse.

tonio García. Ambos han confe-sado que lo suyo fue un “flecha-zo” y siempre se han mantenido juntos durante sus cinco años de enamorados. Vélez, quien ha lle-vado su noviazgo en perfil bajo, confesó a través del programa ‘En Contacto’, (Ecuavisa) que ya hubo pedido de mano.

Adriana ‘La Bomba’ Sánchez, también animadora de un pro-

grama farándula de Rts, define su boda con Esteben Gonzáles, hijo del desaparecido periodista de televisión Eduardo Gonzá-les. Ambos llevan poco tiempo de noviazgo, sin embargo, la conductora dijo sentirse cien por ciento segura de dar ya el primer paso. Ellos celebrarán su matrimonio por medio de la iglesia cristiana. (JCL)

Enlace soñado° La reportera de ‘En Contacto’, Verónica Camacho, fue una de las primeras en inaugurar el año al cumplir su sueño de contraer nupcias con Edwin García. Su enlace se llevó a cabo el pasado fin de semana en unas cabañas frente al mar. A la recepción se dieron cita varias figuras de la pan-talla y amigos íntimos de la pareja.

conocida tienda de joyas adqui-riendo las alianzas con el que sellarán su compromiso marital.

Carlos José Matamoros, quien el año pasado unió su vida en matrimonio civil, con la modelo Yuleisy Coca, realizará su unión eclesiástica en febrero. Ellos tienen previsto efectuar su boda en un lugar privado de la provincia de Santa Elena.

El pasado 26 de diciembre, Constanza Báez celebró su déci-mo aniversario de noviazgo con Nelson Riofrío Azar. La segunda finalista del Miss Universo 2013 recordó esta fecha en un resort cercano a Montañita con un pa-seo en yate, cena romántica y al anochecer la petición de matri-monio. La beldad aún no define la fecha y lugar donde se llevará a cabo su enlace.

La actriz Ericka Vélez abrió la posibilidad de este año unir su vida definitivamente con An-

Pasa primer debate reformas a Ley de Economía Popular.En la Asamblea Nacional se cerró ayer el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria tras la inter-vención de 31 legisladores, incluido el ponente Virgilio Hernández. Durante este primer debate se presentaron varias observaciones al proyecto. Carlos Viteri (PAIS) dijo que las reformas con importantes y necesarias, por lo que hay que tener en cuenta el sistema del trueque que está presente en las nacionalidades y pueblos ancestrales. “Es muy importante apoyar este proceso y para el segundo debate haré llegar mis observaciones”, manifestó el legislador. Las observaciones serán analizadas por la Comisión de Régimen Económico, para preparar el informe para segundo y definitivo debate. (HCR)

La solicitud para acumular décimos es hasta el viernesSe recomienda que se deberían acumular estos fondos para crear un cultura mínima de ahorro familiar.Este viernes 15 de enero vence el plazo para que los trabajado-res que quieren acumular sus décimos tercer y cuarto suel-dos lo soliciten a su empleador. En caso de no hacer el trámite, los valores correspondientes de estos beneficios se entrega-rán mensualmente de manera proporcional, de acuer-do a lo establecido en la Ley de Justicia Laboral, aprobada el 20 de abril de 2015.

Según el Acuerdo Mi-nisterial 087 de la carte-ra de Trabajo, que regula el pago de los décimos, la solicitud deberá ser por escrito entregada duran-te los primeros 15 días de enero. Si el trabajador quiere seguir percibiendo esos valores acumulados no necesitará repetir el trámite en los años posteriores.

Si por el contrario, más ade-lante decide cambiar a la moda-lidad de mensualización, el tra-bajador deberá hacer el pedido correspondiente también hasta

el 15 de enero de cada año. La solicitud debe ser entrega-

da al empleador por escrito ex-plicando el deseo del trabajador de recibir de manera acumulada uno o los dos décimos. Los décimosEn caso de acumular el décimo cuarto sueldo o bono escolar, el

trabajador deberá recibir el monto correspondiente al salario básico unifica-do, que para este año se fijó en 366 dólares, hasta el 15 de marzo en la Costa y hasta el 15 de agosto en la Sierra y la Amazonía. Si se opta por la mensua-lización el monto a recibir sería de 30,50 dólares

Si se acumula el déci-mo tercer sueldo o bono navideño el monto total se deberá recibir hasta el 24

de diciembre. La base del cálcu-lo es la remuneración básica del trabajador, más las horas extra, más comisiones, más otras retri-buciones accesorias permanen-tes, contando lo recibido desde el primero de diciembre del año

anterior hasta el 30 de noviem-bre del año en curso.

Decidirse por una opciónWilson Araque, experto en fi-nanzas personales, explicó que la acumulación de los décimos es una buena alternativa ya que en el país no existe una cultura de ahorro, y estos dineros es-tán pensados para ser un apo-yo para las fechas de inicio de clases y Navidad. “Lamentable-mente la cultura de ahorro en el país es muy débil”, dijo Araque, al indicar que es recomendable la acumulación de los décimos, pues tienen una razón de ser.

Aunque la idea de la men-sualización es que esos dineros se puedan depositarse en una cuenta y acumularlos según la preferencia del trabajador, Ara-que dijo que esa opción la debe-rían tomar solo quienes son muy disciplinados, para utilizarlos de forma adecuada y evitar que se convierta en dinero de bol-sillo, que termina generando una “ilusión de liquidez que no existe”. El experto dijo que el problema es que con la mensua-lización, de la noche a la maña-na, la gente empieza a recibir lo que parecería un poco más y en función de eso gasta e incluso se endeuda más. (ABT)

MODALIDAD. Se considerará que el trabajador acepta la mensualización de los décimos si no dice lo contrario por escrito hasta el 15 de enero.

En el caso de los jubilados no es necesario hacer una nueva solici-tud este año, a menos que deseen cambiar la modalidad de acumulación a mensualización y viceversa. De ser así el trámite se hace en la página web del IESS.

EL DATO

Control de inundaciones, en Naranjal y Cañar Los proyectos de Control de Inundaciones Naranjal y Ca-ñar fueron inaugurados ayer. La obras, según datos del por-tal ElCiudadano.gob.ec, logra-rán que se pierdan al menos 105 millones de dólares anua-les por el control de los terre-nos anegados.

El presidente de la Repúbli-ca, Rafael Correa, estuvo en la parroquia Pancho Negro, don-de está la derivadora del río Cañar. Allí hizo un sobrevuelo de control de la obra y luego accionó las puertas de control de las aguas.

Esta zona, en cada esta-ción invernal se inundaba con extrema facilidad. Esta obra completa los seis proyectos de este tipo que había planificado el actual Régimen. Cerca de esta zona se ubica el proyecto de Control de Inundaciones

Bulubulu, que en conjunto tie-ne una inversión de 550 millo-nes de dólares.

“Si este ahorro se contabi-lizara, una vez transcurridos cinco años se recuperaría la in-versión de 550 millones de dó-lares realizada por el Gobierno Nacional para la ejecución de estos proyectos hídricos”, ex-plicó Correa, según elciudada-no.gob.ec.

“Será dinero que no verá el Estado, pero lo recibirán los campesinos, los productores (…) será un ahorro que quede en sus manos, queridos cam-pesinos, para romper definiti-vamente el círculo vicioso de la pobreza”, dijo Correa. (JRI)

OBRA. Se realizó un sobrevuelo de la zona que solía inundarse durante el inveirno.

El WTI llega a los 30 dólaresNUEVA YORK, AGENCIAS • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 3,08% y cerró en 30,44 dólares el barril, tras una jornada en la que llegó a coti-zar incluso por debajo de 30 dólares antes del ceirre definitivo de la sesión por primera vez en más de 12 años.Los expertos de Standard Chatered no des-cartan que el desplome continúe incluso hasta los 10 dólares el barril. Desde la firma británica sostienen que “pensamos que los precios podrían caer hasta los 10 dólares el barril antes de que la mayoría de gestores admita que han ido demasiado lejos”.Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI, cayeron 97 centavos de dólar respecto al cierre del lunes pasado.Inicialmente se anunció que el precio de cierre del WTI fue de 30,41 dólares el barril, pero el Nymex confirmó más de una hora después de la clausura de la sesión que el cierre definitivo fue de 30,44 dólares.En la recta final de la jornada, el petróleo de referencia en Estados Unidos llegó a situarse de manera momentánea en un mínimo intradía de 29,93 dólares, en niveles que no se veían desde diciembre de 2003.Las operaciones en el Nymex cerraron oficialmente a las 14:30 (hora de Ecuador) pero tuvo que pasar más de una hora hasta que se hizo público el precio de cierre definitivo, atribuido a la gran volatilidad en los últimos minutos de contrataciones.El barril de Texas cerró con pérdidas por séptimo día consecutivo y acumula un fuerte retroceso de casi el 7% en lo que va de semana, de tal manera que ha perdido casi un 17% de su valor desde que comenzó el año 2016.Los analistas coincidieron en atribuir el fuerte descenso del precio del petróleo a las persistentes dudas que hay en los mercados por el exceso de oferta de los países productores y la ralentización de la economía china.Precisamente se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha planteado la celebración de una reunión extraordinaria en los próximos dos meses para analizar una nueva estrategia ante la caída de los precios del crudo.

$ 30,44

COMERCIO. La presión fue tanta ayer en la Bolsa de Nueva York que una hora después del cierre se anun-ció el precio oficial del barril.

Page 22: Imbabura 13 enero 2016

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORI

P

Los resonadores se fabrican de caña guadua, según el gusto y estilo del constructor, aunque la mayoría prefiere los de guadua ‘macho’ para la notas agudas (por sus paredes gruesas) y los de guadua ‘hembra’ para las notas graves (por sus pa-redes delgadas).

El antropólogo y ac-tivista afrodescendiente manifiesta en su publi-cación que los canutos

deben ser cortados cinco días después del cuarto menguante, de acuerdo con las fases luna-

res y en el momento en que haya desaparecido la mosca blanca que causa la polilla.

Los canutos se cortan al tamaño de la escala y no deben ser labra-dos en la parte exterior, pues pierden sonoridad y al menor golpe pueden romperse. (CM)

que, por su madurez, han caído al suelo. La pieza útil de la palma comprende uno o dos metros, partiendo de la raíz hasta antes de llegar al cogollo, de donde se extrae las tablas.

Estas son enterradas en el fondo de un río o de un estero por 15 días para ‘curarlas’ de la humedad; luego se secan sobre una cocina de leña hasta que las tablas solitas se empiezan a traquear, es decir a sonar, lo que significa que están listas.

El siguiente paso es elaborar las teclas en tabloncillos de entre

48 cm la mas grave y 22 cm la más aguda, con una escala descendente de un centímetro. Para este pro-ceso se requiere ‘un ma-chete muy filo, que la no-che sea oscura y silenciosa y una tranquilidad espiri-tual absoluta de parte del constructor que va a afinar la marimba’, de acuerdo a la conversación que man-

tuvo Lindberg Valencia con Pablo Minda Batallas y que este publica en su texto.

Sin embargo, añade que de-pende de cada maestro la mo-dalidad o técnica de afinación, de acuerdo con su estilo y sus creencias.

Cortes de acuerdo a las fases de la LunaUna vez afinadas las teclas, que-dan a la espera de los canutos o resonadores correspondientes para así alcanzar la intensidad sonora deseada.

LA CONSTRUCCIÓN DE LA MARIMBA ES TODO UN RITUALMadera especial, concentración, silen-cio y la guía de la luna ayudan a cons-truir un buen instrumento.

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

ESPECIAL. La marimba y sus instrumentos acompañantes

emiten canciones alegres que cuentan historias.

En la construcción de la marimba es-tán presentes ele-mentos de culturas africanas y locales que dieron paso a

los instrumentos, sonidos, rit-mos y melodías, con lo que los afrodescendientes construyeron su música.

Pablo Minda Batallas, antropólogo y activista afro descendiente, señala en su libro ‘La marimba como Patrimonio Cultu-ral Inmaterial’ que este ‘aparato’ afroesmeraldeño es un xilófono formado por una serie de láminas de madera (entre 18 y 24) de chonta o pambil con resonadores de tubos de guadua y que se percute con dos palos de madera con una bola de caucho crudo en la punta.

Toda su estructura y esquele-to se construyen sobre madera liviana, de preferencia laurel o tangare. La cama está hecha por una tela de fibra de damagua, sobre la cual reposan las teclas que se fabrican generalmente con palma de chonta.

Un ritual de conocimientoMinda describe en su libro que para garantizar la calidad de las teclas, se utilizan las palmas

ConozcaConstructores afamados

* La mayoría se encuentran en Esmeraldas.

° Juan Carlos Garcés (Borbón).

° Guillermo Ayoví ‘Papá Roncón’ (Borbón).

° Emérito Valencia (Concepción).

° Alberto Castillo (Esmeraldas).

° Otros constructores famosos como Remberto Escobar, Dumas Ramírez y Escolástico Solís han muerto o se encuen-tran retirados.

Ha cambiado con el tiempo° El instrumento musical esmeraldeño tradicional era construido completa-mente con elementos silvestres, tanto animales, como vegetales.

En el libro ‘La marimba como Patrimonio Cultural Inmaterial’ se toma la versión de Lindberg Valencia, músico y promotor cultural afroecuatoriano que dice que con el pasar de los años los constructores de la marimba han introduci-do adaptaciones. Por ejemplo, para la cama ya no usan damagua, sino esponja; la piquigua con la que se elaboraban los pasadores que sostienen los resonadores fue reemplazada por alambre; los sostenedores de los cabezales que eran de la misma madera, han sido suplidos por clavos metálicos; los resonadores de caña guadua, en algunos casos son reemplazados por tubos plásticos, lo que resta vibración y sonoridad a la marimba.

La orquesta marimbera° Juan Montaño cuenta en la publicación ‘La marimba como Patrimonio Cultural Inmaterial’ de Pablo Minda Batallas, que la orquesta marimbera está integrada por dos cununos (hembra y macho) que son percutidos con las manos, un palo o un mazo; dos bombos o tamboras (hembra y macho).

También hay varios instrumentos indiófonos como los guasás y las ma-racas que de preferencia acompañan en los cantos tradicionales como los arrullos y chigualos.

MarimbaSus acompañantes

Según Nelson Estupiñán Bass, ‘Desde un balcón volado’ estos son los vasallos o acólitos de la marimba:

° El bombo que genera el máximo estallido.

° El cununo (bongo cubano) de sonido débil.

° El guasá (maraca esmeraldeña) con un bamboleante sonido de piedrecillas, granos de maíz o de frutos.

La marimba, de preferencia, debe ser guindada o colgada desde la parte alta de la casa o del espacio donde va a ser tocada, para que no pierda su sonoridad.

EL DATO

La marimba puede ser inter-pretada por una o dos personas. Cuando son dos, la una percute en las tablillas más graves y largas (el bordonero) y la otra en las más agudas y cortas.

EL DATO

NATURAL. La marimba original es confeccionada con elementos que otorga la naturaleza y con ella se interpretan varios ritmos, cantos y danzas.

NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIE-DAD CONYUGAL

Se pone en conocimiento del público en general, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la liquidación de la sociedad conyu-gal habida entre los ex cónyuges BERENICE SOLEDAD PERAL-TA CORREA Y JULIO FERNAN-DO SÁNCHEZ VALAREZO, convenio celebrado mediante escritura pública celebrada en la Notaría Primera del cantón Loja, el ocho de enero de dos mil die-ciséis y que comprende un bien inmueble ubicado en el cantón Loja, provincia de Loja.- Los in-teresados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación. Loja, 08 de enero de 2016

Dra. Gina Calva TapiaNOTARIA PÚBLICA PRIMERA

DEL CANTÓN LOJAP/7588

Los abogados de la defensa del expresidente Abdalá Bucaram solicitaron a la jueza nacional Gladys Terán que de oficio decla-re extinta la acción penal que se le sigue por el presunto delito de peculado, como consecuencia del manejo de los gastos reservados.

El pedido es recurrente y por primera vez se lo hizo el 23 de ene-ro de 2015 y ahora, la jueza que conoce el caso, antes de resolver lo que en derecho corresponda, corrió traslado al fiscal Galo Chi-

riboga para que se pronuncie so-bre dicha solicitud, que la última data del 6 de noviembre de 2015, en la que se incluye ser escuchado en audiencia de estrados.

El 2 de mayo de 2015, Buca-ram también pidió que se declare la nulidad del proceso a partir

del auto cabeza de proceso, adu-ciendo que se deben aplicar las mismas consideraciones que en el caso seguido contra el exvice-presidente Alberto Dahik por principio de igualdad, pero el 19 de junio de ese mismo año el en-tonces juez Paúl Íñiguez desechó

la solicitud y confirmó la validez de todo lo actuado en el proceso.

En junio de 2001, la entonces Segunda Sala de Conjueces de la Desaparecida Corte Suprema de Justicia confirmó el auto de apertura a la fase plenaria, en contra de los sindicados Ab-dalá Bucaram, Miguel Sa-lem, Óscar Célleri y Enrique Villón, en calidad de autores del delito de peculado, tipifi-cado y sancionado en el ar-tículo 257 del Código Penal de 1983; también revocó el auto de apertura al plenario en contra de Jaime Espino-za, dictando en su lugar el sobreseimiento provisional, y también se confirmó el so-breseimiento dictado a favor de Fernando Rosero y Mar-co Albuja.

Sobre el tema, el fiscal Galo

Diez detenidos en ‘Bahía de la droga’GUAYAQUIL • La Policía confirmó la detención de 10 personas en el primer día de la intervención en ‘La Bahía de la droga’, ubicada en las calles Décima y 10 de Agosto. Entre los aprehendidos figura una mujer embarazada, quien cargaba varias dosis de cocaína y un sujeto que fue sorprendido en delito flagrante cuando expendía estupefacientes. También se derrocó una vivienda que funcionaba como centro de acopio y expendio de drogas para Durán y Guayaquil. El año ante-rior en este sitio se ejecutaron 90 operativos en los que se detuvo a 103 personas. (DAB)

La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) es desde ayer el escenario de una nueva audiencia de juzgamiento en contra del exministro de Depor-tes Raúl Carrión y otros, por el presunto delito de peculado derivado de una subdivisión de con-tratos para la realización de dos obras en el complejo deportivo Leonidas Proaño de Macas, en Morona Santiago.

A la fecha, el exministro De-portes en el Gobierno de Rafael Correa enfrenta 12 juicios pe-nales, todos por un presunto peculado, de los cuales ha sido sentenciado en dos: en el uno a tres meses de prisión y en el

otro a cuatro años. Las dos sentencias están en etapa de impugnación y no han podido ser resuel-tas, por tanto las senten-cias no están en firme.

Este mes se cumplen siete años desde que el funcionario, quien se au-tocalificaba como ‘dueño

del circo’, entró en conflicto con la Ley, con el juicio por lavado de activos, del que fue sobre-seído, pero luego vinieron los otros procesos por peculado.

Antes de proseguir con la au-diencia de juzgamiento, los jue-ces de la Sala Penal de la CNJ de-bieron sortear el incidente legal que planteó Erwin Blum, aboga-do defensor del exministro.

DetallesEl jurista pidió la prescripción de la acción porque, según él, ahora ya no se puede hablar de un peculado atenuado o menor, que estaba tipificado en el artí-culo innumerado a continua-ción del artículo 257 del Código Penal anterior, ya que esa figu-ra pasó al COIP como tráfico de influencias y como delito autó-nomo prescribe en un plazo de cinco años.

Dicho planteamiento no le pareció apropiado al fiscal Galo Chiriboga, porque una ley secundaria (COIP) no pue-de reformar la Constitución, en la que se dice que el delito de peculado es imprescriptible y además puede ser juzgado en audiencia, como ocurre en el presente caso que no está el procesado Fernando Moreno.

Los jueces de la Sala se to-maron más de media hora para deliberar y resolver el inciden-

te, pero al momento de anun-ciar la resolución, se dijo que las decisiones del auto de lla-mamiento a juicio no tienen el carácter de irrevocables y que cualquier pronunciamiento en este momento sería prematuro,

porque como tribunal de juz-gamiento no conocen por cuál tipo penal se les llamó a juicio a los procesados, por tanto no pueden pronunciarse sobre la petición de la defensa de Ca-rrión. (LC)

GUAYAQUIL • La Dirección Nacio-nal de Espacios Acuáticos de la Armada (Dirnea) informó que ha dispuesto varios operativos antidelictivos para este año con el fin de reducir las acciones del hampa en alta mar.

Freddy Endara, subdirector

de la entidad, aseguró que estos controles se realizarán hasta con helicópteros. “La planificación obedece a realizar patrullajes permanentes en todos los espa-cios acuáticos y en todos aquellos lugares donde, por información reservada, se dan delitos comu-

nes con personas que se dedican a asaltar y robar motores fuera de borda a los pescadores”.

Explicó que todas las capita-nías del Comando de Guardacos-tas tienen previsto un plan con la colaboración de helicópteros del Comando de Operaciones Nava-

les y las unidades de escuadra. Endara apuntó que las

acciones de la Armada del Ecuador van encaminadas a evitar el tráfico de drogas en el mar, de personas, pesca ilegal, robo de motores y pes-ca, entre otros delitos. (DAB)

Chiriboga se abstuvo de hacer comentarios, pues según dijo, se va a tomar un tiempo para dar su opinión, conforme lo solici-tado por la jueza Gladys Terán, aunque adelantó que su criterio no es vinculante. (LC)

Se viene tercera sentencia contra exministro Carrión

PROCESO. Raúl Carrión es procesado por el presunto delito de peculado.

La defensa del procesado planteó la prescripción de la causa, alegando que ya no existe el peculado atenuado.

A la audiencia de juicio fueron convocados 15 testigos y según se adelantó, hoy a mediodía podría haber sentencia.

EL DATO

Obras contratadas° Según la teoría del caso de la Fiscalía, se subdividieron contratos para eludir el control de la Contraloría y la Procuraduría. Uno de los contratos de más de 700.000 dólares se lo subdividió en cuatro y se eludió la licitación, que se debía hacer en montos que superen los 632.718 dólares.

En el mismo complejo deportivo, Leonidas Proaño, se suscribieron dos contra-tos por 394.371 dólares, eludiendo de esta forma el concurso público de ofertas, que se lo hacía desde los 316.359 dólares hacia arriba.

Abdalá Bucaram pide la extinción de la acción penal

SITUACIÓN. El expresidentes de la República Abdalá Bucaram se encuentra exiliado en Panamá.

Control antidelincuencia en alta mar incluirá uso de helicópteros

Page 23: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

Si subiste algo o mucho de peso durante diciembre y estás pen-sando en iniciar una actividad física para reducir ese exceso, es mejor que antes pidas asesora-miento profesional para evitar algunos problemas.

Para saber sobre una dieta apropiada, acude a un nutricio-nista, y para ejercitarte hazlo con un guía especializado. Re-cuerda que realizar una activi-dad física, cualquiera que esta sea, tiene incidencia directa en los pies, por lo que la podóloga Yolanda Ramírez, recomienda el uso de calzado correcto.

Si se dejan pasar las suge-rencias de los profesionales, los deportistas principiantes y profesionales pueden ser afec-tados por traumatismos (lesión o daño de los tejidos orgánicos o de los huesos), esguinces (tor-cedura o distensión violenta de una articulación), contracturas musculares (espasmo o calam-bre dolorosa), rompimiento de tendones, entre otras importan-tes lesiones, indica la experta.

A la hora de la acciónRamírez explica que lo importan-te, antes de comenzar un deporte, es el calentamiento apropiado, pero también hay que usar el cal-zado adecuado. Por ejemplo, para los basquetbolistas deben ser de caña alta y para los corredores más planos. En todo caso, para saber cuál es el adecuado, es ne-cesario conocer el tipo de pie que tiene, por lo que recomienda un

ATENCIÓN. Los microtraumatis-mos en los dedos y fracturas de las uñas, acompañados de hongos, son frecuentes en los deportistas.

Los uñeros también afectan° Cuando las uñas de los pies se in-crustan en la piel y hay dolor, entonces puede tratarse de un uñero (onicocrip-tosis), el cual causa infección y dolor que no permite ni siquiera el roce de una sábana, explica la podóloga Yolanda Ramírez.

Estos se presentan por la forma de la uña, que genéticamente es involuta (que tiene los márgenes enrollados sobre la cara superior) o en forma de cuerno; también es posible registrar por un traumatismo que deforma la uña o por usar zapatos muy apretados que hacen que la uña se encarne.

Por esto, aconseja la preven-ción con cortes adecuados por un podólogo.

Los pies de un deportista necesitan cuidados

NIRA

El ejercicio es indispensable para llevar un buen estilo de vida; sin embargo, hay partes del cuerpo que se deben proteger.

rio por cuestiones de salud.Para evitar pasar por anoma-

lías como onicomisis (hongos en las uñas), bromhidrosis (que ge-nera olor muy fuerte en los pies), pie de atleta (hongos en los pies por exagerada sudoración que lastiman entre los dedos y produ-ce mal olor), es necesario prevenir.

Después de un buen baño, hay que secarse los pies interdi-gitalmente, es decir, en medio de los dedos, con una toalla perso-nalizada de uso exclusivo para esta parte del cuerpo, con el fin de evitar el contagio a otras par-tes y con otras personas.

Asimismo, acota que en el mercado se encuentra lociones y productos especiales para ser aplicados en los pies a fin de evitar el exceso de sudoración. El especialista sabrá guiar en la adquisición de estos, concluye Ramírez. (CM)

AfeccionesDetalles

° Onicomisosis, hongos en las uñas.

° Dermatomicosis, enfermedad de la piel causada por hongos.

° Onicofosis, uñas engrosadas.

° Patologías óseas como: juanetes, pro-tuberancia en el borde externo del dedo gordo del pie y más.

°Talalgias, dolor del talón.

° Espolón calcáneo, calcificación en el talón que ocasiona dolor.

° Fascitis plantar, inflamación aguda con dolor en el talón o en la zona media de la planta del pie.

° Metatarsalgias, dolor en el antepie.

° Pie plano o cavo, producen problemas en niños o adultos.EVALUACIÓN. El deportista acude al podólogo para que revise sus pies, realice

los tratamientos adecuados y le proporcione recomendaciones de cuidado.

estudio biomecánico con el fin de ajustar el zapato a cada necesidad.

De no tomar las precauciones del caso, podrán enfrentar va-rios problemas e incluso no ren-dir adecuadamente en el ámbito deportivo.

La especialista indica que con el pie plano, se tienen pegadas las estructuras al piso, lo que impide terminar una competen-cia, por el dolor fuerte que ese esfuerzo provoca.

Otro ejemplo es quienes tie-nen el pie cabo, que se caracteri-za por el arco muy pronunciado, lo cual es negativo para la perso-na si es que no usa una plantilla de soporte o relleno del arco que le permita asentar bien los pies y hacer ejercicio.

El cuidado de la saludLa podóloga manifiesta que todos los individuos tienen sudoración en los pies, unos menos y otros más, como el caso de los deportis-tas o de quienes se ejercitan a dia-

ESTADOS UNIDOS, AFP • Un computador de forma esféri-ca que cuesta 79 dólares y no necesita tener conexión a In-ternet para tener a mano mu-chas funciones y aplicaciones que brinda la web, fue la pro-puesta lanzada en Las Vegas el viernes anterior por la firma Endless.

El equipo apunta, sobre todo, a los mercados en los países emergentes, pues per-mite conectar a la web a per-sonas de bajos ingresos o que viven en zonas con redes poco fiables o en las que el acceso al ciberespacio es difícil.

"La idea es que sea útil, tanto si hay pleno acceso a In-ternet, una conexión limitada o incluso si no hay una red disponible", señaló el jefe eje-cutivo de Endless, Matt Dalio, en la feria de electrónica para consumo masivo CES en Las Vegas.

"Viene cargado amplia-mente", añadió Dalio, quien mencionó que entre los pro-gramas que incluye figuran una versión reducida de Wi-kipedia y cientos de videos de cursos en línea de la organiza-ción educativa sin fines de lu-cro Khan Academy.

Conéctala a una TVEl equipo no dispone de pan-talla, por lo cual es necesario conectarlo a un televisor de cualquier tipo para suplirla.

El proyecto está inspi-rado en el proyecto One Laptop Per Child (OLPC) lanzado hace una década por Nicholas Negroponte para poner al alcance de cualquier niño en el mundo una computadora básica.

El propósito de OLPC era desarrollar un ordena-dor de unos 100 dólares,

aunque finalmente ese precio se duplicó.

"Estamos aprendiendo de lo que hicieron ellos, lo correcto y lo incorrecto", indicó Dalio. En lugar de regalar computadores a quienes no pueden pagarlos, Endless busca ofrecer precios que pueden estar casi al alcan-ce de cualquiera para permitir el acceso a la "economía del co-nocimiento".

"Las barreras son el costo y la conectividad", añade mien-tras muestra uno de los peque-ños equipos con los que Endless quiere dar esos obstáculos por superados.

El problema de conectividad se supera, puesto que además de tener almacenados varios programas, estos se actualizan cuando se logra conectarse en línea.

Otra alternativaUn modelo más grande y más potente se vende por 189 dóla-res. Las computadoras funcio-nan con el software operativo Linux, con una interfaz de usua-rio simplificada.

"Históricamente Linux se ha enfocado en usuarios expertos en tecnología y ahora estamos apuntando a los usuarios menos expertos en tecnología", expre-só Dalio. "Teníamos que lograr que fuera tan fácil de usar como un teléfono inteligente". Los or-denadores se venden en el sitio web de ser Endlessm.com.

ORDENADOR. La tecnología no se queda ni un día, los avances son, muchas veces, increíbles.

Una computadora que cabe en la palma de tu mano

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

Con una iniciativa denominada Club de Maestros Lectores, en Ecuador se busca que los docentes hagan de la lectura una actividad cotidiana y contagien a los estu-diantes del amor por esta actividad.

Esta propuesta, que fue pre-sentada ayer en el Ministerio de Educación, arranca en febrero y está dirigida a docentes amantes de la lectura que quieran com-partir sus impresiones sobre textos de literatura ecuatoriana.

Los profesores interesados en participar en el club de lectura re-

cibirán un bloque de 10 libros de literatura ecuatoriana al inicio del club y contarán mensualmente con revistas especializadas de cine y literatura, explicó el viceminis-tro Freddy Peñafiel.

Para formar parte de esta ini-ciativa, los docentes interesados, de cualquier asignatura o nivel educativo, deben acudir al distrito más cercano y dejar los siguientes datos: nombres completos, insti-tución a la que pertenece, núme-ros telefónicos de contacto y co-rreo electrónico. (RVD)

A los juzgados de la niñez y la familia, al norte de Quito, acu-dieron ayer Johana Ramírez y Amanda Aguaguiña. Además de cargar con pequeños que no pasaban de los 4 años de edad tenían algo en común: junto a su cartera llevaban pa-peles relacionados con juicios de alimentos.

Las dos mujeres no cuentan con un trabajo estable, por lo que la ma-nutención de sus hijos depende en buena medi-da del aporte económico que reciben cada mes de los padres. Como hay incumpli-miento, la opción que tienen es acudir a la vía judicial.

Ambas están conscientes de que el proceso podría terminar con la detención de sus expa-rejas, pero no se muestran dis-puestas a dar su brazo a torcer. La idea de que sea el Estado el que asuma el pago, a cambio de que ellos realicen algún tipo de trabajo, no les agrada.

“No me parecería correcto que el Estado cogiera dinero de los impuestos que nosotros pa-gamos para pagarles a ciertas personas que son irresponsables. Cada persona debe asumir su responsabilidad”, dijo Ramírez.

De su lado, Aguaguiña acotó que no basta una pensión ali-

menticia, puesto que los niños también requieren que sus pro-genitores les dediquen tiempo, lo que no puede ser asumido por ninguna otra persona y, menos, por el Gobierno.

Debate Esta posibilidad aún está en análisis del Ejecutivo como parte de una estra-tegia para evitar que va-yan a la cárcel aquellos que afrontan boletas de apremio por morosidad en el pago de la manu-

tención de sus hijos.El año pasado hubo al menos

821 detenidos por esta causa, y uno de los argumentos del pre-sidente, Rafael Correa, es que el costo de cada uno de ellos al mes, tras las rejas, supera el promedio del pago de pensiones.

“Un privado de la libertad nos cuesta 15 dólares al día, 400 dólares al mes; la pensión promedio que se debe es 5.3 dó-lares por día, 160 dólares por mes. Es decir, nos cuesta prác-ticamente el triple”, mencionó en su última sabatina.

Análisis Sin embargo, en criterio de Salim Zaidán, abogado y catedrático universitario, el canje de deu-da por trabajo sería una opción

poco efectiva para estos casos. Su punto de vista lo dio a conocer también en calidad de padre de una menor a quien suministra de una pensión alimenticia.

“No hay trabajo gratuito, la misma Constitución de la Re-pública lo prohíbe, entonces, es complicado que sin mediar una relación laboral se pueda justi-ficar la erogación de recursos por parte del Estado”, expresó.

La otra alternativa sería el uso de dispositivos de vigilan-cia electrónica o brazaletes para quienes sean sentenciados por primera vez, con lo que Zaidán tampoco está de acuerdo por-que sostiene que “eso es seguir criminalizando la paternidad”.

“Los esfuerzos tienen tam-bién que estar orientados a asegurar las necesidades afec-tivas de nuestros hijos, y no so-lamente las materiales”, opinó.

El presidente de la Comi-sión de Justicia y asambleísta de PAIS, Mauro Andino, consi-deró que hace falta diferenciar entre lo que sanciona el Código Penal y lo que constituye in-cumplir con el pago de pensio-nes alimenticias. (RVD)

“Mashi Rafael, cédula sin en-gaños, usted lo prometió…”, “Pedimos respeto a las familias del Ecuador…”, “Presidente escuche al pueblo…”.

Con estos mensajes es-critos en grandes carteles, el movimiento nacional Fa-milias Unidas pidió ayer al presidente de la República, Rafael Correa, -con el res-

Colectivo pide veto a Ley de Gestión de Identidad

paldo de más de más de 60 mil firmas de apoyo- el veto parcial al Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Nacional de Gestión de Identidad y Datos Civiles.

El mandatario tiene plazo para vetar o no el proyecto hasta el 14 de enero.

Representantes del colecti-vo rechazan que en la cédula de identidad se cambie la palabra sexo por género, y niegan que sea una forma de intolerancia.

“Esto es por naturaleza, o nace-mos mujeres o nacemos hombres, el matrimonio se da así, entre hombres y mujeres”, dijo Erika Vascones, una de las voceras del grupo, tras ingresar el pedido en

la Unidad de Documenta-ción de la presidencia de la República.

“La mayoría de ciuda-danos sabemos si somos hombres o mujeres, y sa-bemos y queremos que los datos estén claramente definidos en la cédula”, añadió la activista. (SC)

Este mismo tipo de eventos se efectuaron el pasado fin de semana en Guayaquil, Loja, Machala y Ambato.

EL DATO

REALIDAD. Más de 182 mil juicios por alimentos hubo el año pasado.

Pensiones por alimentos: reparos a nueva propuestaEl canje de deuda por trabajo y el uso de brazalete electrónico genera de-bate en las madres afectadas.

Se promueven clubes de maestros para lectura

4.5 MILLONES

de dólares ten-dría que desem-

bolsar anualmen-te el Estado por este concepto.

Los esfuerzos tienen también que estar orientados a asegurar

las necesidades afectivas de nuestros hijos, y no sola-mente las materiales”.

SALIM ZAIDÁN, ABOGADO Y CATEDRÁTICO.

Page 24: Imbabura 13 enero 2016

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORIE

L A D Y

O Z Z Y

A M R A

T R O N O

O D AL A M A

A R C A

E R A

O

A

C DA E G

A

D

A

G

A R AA S A

L A S

A S A RA R

A S A GO B O AI N

M A R C OA O N A

A N

O L E O

U N I R

N A D A

S A R

L A M

V E R A N O

N O I

B R A S A

T R A T A R

A R A

A C O LM O O R O

E S

O S A D I AS R

O L E T A SA T N E L

Yunque del platero

Grito taurino

Batea

alGa de los charcales

especie de azadarepollo

instrumento musical

provincia de españa

arBusto chino

tráfico de seres humanos

arGolla

trozo de car-Bón encendido

especie de Búfalo piGmeo

alfa

llamar, Gritar

iGualdad en la superficie

primer homBreátomo

marsupial australiano

presidente del ecuador 1926

símBolo del selenio

lieBre de la pataGonia

artículo neutro

instrumento de ataque

600 en número romananos

iGlesia, catedral

error, falta

emBarcación del diluvio

cantante, actriz Y com-positora de

ee. uu.

músico, cantante Y compositor

Británico

L O C T R O M B O N

O

A R O M A

E A

R T

río de francia

diosa de la tierra

alfa

símBolo del cerio

casa, domicilio

capital de Brasil

tostar, dorar

esposa de aBraham

Juntar

político chino

cloruro sódico

caminar

rato sin vocales

haBitar

dios en el islam

fraGancia

asiero, manGo

demente, chiflada

reY, soBerano

dádivaastro reY

lerda, pausada

señor aBreviadoaudacia, descaro

metal preciosoaudacia, descaro

altar

dueño

destruir , arrasar

composición lírica

aceite

asidero, manGo

estampa

tela suave Y transparente

moneda de alemania

tapir

patriarca del diluvioofidio de

Gran tamaño

tiempo

emBrollo

acordar, pactar

enfermedad, padecimiento

pprimera vocal

símBolo del nitróGeno

altar

estación del año

Sociedad anónimaGrito

taurino

Patriarca del diluvioarGolla

arte de PeSca

extraer

terminación verbal

Símbolo de nobelio

SabroSo

Hombre

Símbolo del nitróGeno

rePercuSión

Ánfora

aScender

Perteneciente a la india

ataScarSeñal, Huella

altar

ciudad de franciaPiedra

SemiPrecioSaciudad de colombia

troPiezo

eScucHar

tiza

deSPlomarSe

Símbolo del fóSforo

diGnidad PaPal

SeGunda nota muSical

artículo neutrorío de

alemaniaverdadero

Símbolo del Sodio

Símbolo del roentGen

aPócoPe de Santo

frenar, detener

roStro

furia

trazo, eSquema

toStar, dorar

taberna

Poeta italiano

dePartamento del Perú

extenSión de aGua Salada

carcajear

Símbolo de fóSforo

aGradable, GuStoSo

Palmera de canariaSolfatear oliSquear

convicto

eScritor mexicano

actor de la telenovela el cuerPo del deSeo

cantante, actriz y modelo

mexicana

Solución anterior

AGUSTÍN STEVE(1753- h - 1820)PiNTor ESPAñol.

ProTEGido Por Godoy, fUE NombrAdo PiNTor

dE cámArA.

CELEBRIDADES

Símbolo de la PlataveHículo

cocHe

eStado de venezuela

tiemPo

ramo larGo y delGadoniño de PecHo

adverbio de luGar

madre de jeSúS

canSado

embuSte, tramPa

confinante

Perro

dioS de loS rebañoS

12 meSeS

HueSo de la cadera

ciudad de yemen

bondadoSo

Señor abreviado

bóvido Salvaje

GabÁn

aGredir

Símbolo de radio

eSPoSa de abraHa

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Rey ArturoHBO, 09:50

° Ansioso por volver a Roma, Arturo se une a los caballeros de la Mesa Redonda para emprender su última misión en tierras enemigas. Junto a Merlín y la hermosa Ginebra, deberá hallar el coraje para liberar a los suyos y cambiar el curso de la Historia.

TVFAN

El último gran héroeMAXPRIME, 11:40

° Danny Madigan es un chico de 11 años y gran admirador de las películas de Jack Slater. Gracias a un ticket mágico, Danny entra en la película para acompañar a Slater en sus aventuras. Ahora nuestros héroes tendrán que superar una dura prueba.

MICROBIOGRAFÍA

Orlando Bloom(1977)

Actor británico, uno de los intérpretes más sólidos en la actualidad, nace un día como hoy en Canterbury, Inglaterra. Conocido por los grandes per-sonajes que encarna, como Will Turner en la saga de ‘Piratas del Caribe’ y el príncipe elfo Lego-las en el ‘Señor de los Anillos’, ha desarrollado una carrera donde priman las comedias ro-mánticas. Entre su filmografía destaca ‘Elizabethtown’, ‘King-dom of Heaven’ y ‘New York, I love you’. También incursionó en teatro, debutando en 2007. Es embajador de buena volun-tad de Unicef. Ganó un Premio SAG al Mejor reparto (DVD)

Nro. 3423

Nro. 3422

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Investigadores de la Uni-versidad de Stanford han desa-rrollado la primera pila de litio e ión que se apaga antes de reca-lentarse y se reinicia cuando la temperatura se enfría.

Según un estudio publicado en Nature Energy, esta nue-va tecnología podría prevenir los incendios que han causado la retirada y prohibición de muchos dispositivos que fun-cionan con pilas, desde sillo-nes reclinables y ordenadores hasta sistemas de navegación y

“hoverboards” o aerotablas.La batería consiste en dos

electrodos o extremos y en un líquido o gel electrolito que lleva partículas cargadas entre sí.

Actos como perforar, pro-vocar un cortocircuito o sobre-cargar la pila generan calor y, si la temperatura alcanza los 150 grados centígrados, el electroli-to puede provocar un incendio y desencadenar una explosión.

Algunas técnicas previas añadían resistencias al fuego o avisos antes de que la pila se re-

Nueva pila funciona por temperatura

calentara demasiado, pero eran métodos irreversibles que la de-jaban inoperante.

ILUSTRACIÓN. Se reactiva en ciclos de calor y frío. (Foto: El Economista)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 13 de enero?Su apego a lo místico y espiritual es muy fuerte. La fe es su más poderosa arma en todo tipo de situaciones. Su gran sen-sibilidad y humanidad hacen de Ud. una persona afectuosa y preocupada por las personas menos favorecidas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La manera de demostrar su amor y afecto es la sincera preocupación y el apoyo que Ud. da. Manténgase relajado y trate de que nada lo afecte. RECUERDE: Sea el artífice de su felicidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Salga, distráigase y relájese. Mantenga la ecuanimidad y evite que nada afecte su buen ánimo.RECUERDE: Preparar el futuro significa dar fundamento al presente.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Todo lo que se relacione a sus amigos para Ud será una prioridad. Su apoyo y ayuda serán incondicionales para sus amigos.RECUERDE: No malgaste su talento negando el de los otros.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Procure ser más franco y tranquilo, es-pecialmente con las personas que tienen autoridad en su vida. Luche con calma y entereza por sus ambiciones. RECUERDE: El signo más cierto de sabi-duría en la serenidad constante.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. busca expandir sus horizontes. Puede ver en el extranjero una buena oportuni-dad para hacerlo. RECUERDE: Que en Ud. florezca siempre un rostro muy alegre.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. no dudará en hacer cualquier cambio dentro de su vida con la finalidad de tener más espacio y autonomía. RECUERDE: Puede hacer un porvenir feliz con un esfuerzo paciente y constante.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure tener y dar mayor libertad dentro de su matrimonio. Será sano que cada uno se dé un espacio para disfrutar a solas. RECUERDE: Cultive el espíritu alegre.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La responsabilidad y el compromiso son valiosos en el área de trabajo. Las relaciones con sus compañeros y subal-ternos puede volverse más cercanas. RECUERDE: Salude cada día con opti-mismo con la seguridad de que este es el mejor día de su vida.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su preocupación por sus hijos es mayor, trate de demostrarles cuanto los ama ya que esto fortalecerá los lazos entre Uds.RECUERDE: Si sonríe, la vida le sonreirá.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Mantenga la calma ante las desavenen-cias en su hogar. Procure salir y evitar tener mucho contacto con este por el momento. RECUERDE: Si se autosugestiona con perseverancia obtendrá el objetivo que se señale.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Ud. perderá un tanto el interés por lo ma-terial. Procure ser ahorrativo y mantener en equilibrio esta área.RECUERDE: Trabaje con tenacidad y con serena seguridad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Hará mayor hincapié en cultivarse y cre-cer intelectualmente. Cuidará y apoyará a sus hermanos y parientes cercanos.RECUERDE: No se atormente por lo que no puede realizar.

PAÍS

B3MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADORI

Sindicatos: reformas precarizarán las relaciones laboralesLa propuesta de reforma es en aplica-ción a lo que manda una de las transi-torias de las enmiendas.Los sectores sindicales de opo-sición califican al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a las leyes que rigen al sector público en materia laboral como un in-tento más del oficialismo de pre-carizar las relaciones de trabajo en esa área, que va más allá de fijar para ese sector el derecho a la sindicalización y de la huelga, pero que no contempla explíci-tamente la negociación colectiva.

José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajado-res del Ecuador (UGTE), conside-ra que el proyecto trata de justificar las reformas a la Constitución y significará un retroceso en los dere-chos laborales adquiridos, como, según él, se hizo con la aprobación de la Ley de Justicia Laboral.

La reforma en estudio esta-blecerá condiciones de trabajo mucho más complicadas en el sector público sin respetar la estabilidad laboral y un salario justo, manifestó Nelson Erazo, presidente del Frente Popular.

En la propuesta de normati-va se contemplan tipos de con-tratos por tiempo indefinido, de temporada, eventual, ocasional extraordinario, por obra cierta,

a destajo, entre otros.“Estos trabajadores no ten-

drían posibilidad de ser parte de la organización sindical, porque quienes pueden ser parte son los trabajadores directos, estables”, dijo Erazo, al advertir que el de-recho a la organización quedaría solo en el papel.

Otras observacionesPero no solo los dirigentes de los sindicatos de oposición tienen reparos a la reforma. El Parla-mento Laboral, afín al Gobier-

no, considera que hay pasos importantes para establecer derechos como sindicalización y huelga. “Sin embargo, nos parece que no precisa todavía, de manera clara, cómo viabi-lizar esos derechos y falta

el derecho de negociación que es un compromiso que se adquirió con la Asamblea”, manifestó Fernando Ibarra, presidente de esa central sindical. En ese sen-tido buscarán mantener una reunión con la presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Mallerly Vásco-nez (PAIS), para exponerle sus inquietudes sobre la propuesta.

Para el asambleísta Fausto

El contexto° El proyecto será tratado por la Comisión de Derechos de los Trabajadores en cumplimiento de la transitoria de la enmienda consti-tucional que ordena a la Asamblea que, en un plazo de 180 días, que corren desde el 21 de diciembre, reforme las leyes laborales que rigen al sector público. En este sentido, la propuesta reforma las leyes de Servicio Público, de Empresas Públicas, de Educación Superior y de Educación Intercultural. Consta de 30 artículos, dos disposiciones generales y una disposición final.

Cayambe (PAIS), integrante de esa Comisión, esta es la oportu-nidad no solo para incorporar en servicio público derechos co-lectivos que antes no lo tenían, sino para plantear una norma-tiva que garantice las relaciones laborales en ese sector.

“No hemos tomado aún una decisión”, respondió Cayambe ante los cuestionamientos an-ticipados de los sindicatos de oposición a la reforma. Y espe-ra que todos los sectores invo-lucrados se unan al debate que mantendrá en los próximos días la Comisión, cuando empiece el tratamiento formal de la pro-puesta, con la finalidad de lograr de manera colectiva una nueva política laboral en el servicio pú-blico. (HCR)

4LEYES

se reformarán.

POSTURA. José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador, (centro) analizó el tema. (Foto de Archivo de La Hora)

Carmen Corral: fondo del IESS está quebradoCuando se aumentó la cober-tura sin incrementar el finan-ciamiento para ello, se produjo un hueco en el fondo de salud del IESS, ya que el año pasado el déficit llegó a $600 millones, dijo la experta en seguridad so-cial Carmen Corral Ponce, du-rante una entrevista con Carlos Vera, en el programa ‘Ahora a quemarropa’, que emite el por-tal Ecuadorenvivo.

“Esto significará que este año ese fondo está quebrado”, agregó Corral, quien calificó de incons-titucional e ilegal la maniobra para sacar recursos del Fondo de Pensiones a fin de cubrir los gastos del Fondo de Salud, al va-riar los porcentajes de los apor-tes de los afiliados destinados a cada uno.

“Se están comiendo la reserva para pagar a los afiliados las pen-siones a recibir cuando les toque jubilarse”, manifestó al aseverar que se han cometido una serie de “barbaridades” en el IESS, des-de borrar con una declaración de un directivo la deuda de 1.875 millones del Ministerio de Eco-nomía al Fondo de Salud hasta destituir, en seis horas, a la vo-cal de los afiliados en el Consejo Directivo para principalizar a su suplente, Luis Clavijo.

Clavijo y el presidente del Consejo Directivo, Richard Es-pinosa, quien es delegado del Ejecutivo, subieron el porcentaje

destinado a salud y bajaron el de pensiones, expresó Corral, res-pecto a la distribución del aporte conjunto de afiliado y patrono generado por el 20% de su suel-do mensual.

Manejo ineficienteSi bien reconoció que el deterio-ro del Seguro Social viene de un manejo ineficiente por décadas, la experta considera que el ac-tual Gobierno ha agravado y ace-lerado ese panorama al realizar una ampliación irresponsable de la cobertura en salud a casi 7 millones de personas cuando los aportantes son solo 3 millones 10 mil, sin de paso, subir el mon-to de sus aportaciones ni aumen-tar la edad o los años de trabajo para jubilarse.

En este contexto, Corral de-mandó que haya una intervención de la Superintendencia de Bancos, porque legalmente está obligada y facultada para ello. (SE)

ENTREVISTA. La experta en seguri-dad social Carmen Corral durante la entrevista de Ecuadorenvivo. (Foto captura de pantalla)

Raúl Vallejo renuncia a su candidatura a la UASBMediante una carta, fechada el 6 de enero, Raúl Vallejo renunció a la postulación para el nom-bramiento de rector de la Uni-versidad Andina Simón Bolívar (UASB), en Quito.

La misiva fue enviada al pre-sidente del Consejo Superior de la Universidad, Luis Fernando Duque, según se divulgó en El Telégrafo.

En el escrito Vallejo, quien es miembro del Concejo Directivo de la UASB, explica que la decisión fue tomada con “el afán de contri-buir a la solución del impasse que se ha presentado en el proceso de designación de rector, debido a que el candidato que fuera nom-brado por el Consejo Superior no cumple con el requisito estableci-do de manera expresa en la tran-sitoria décima primera de la Ley Orgánica de Educación Superior del Ecuador”.

El Consejo Superior de la An-dina fue convocado ayer para una reunión en Bogotá (Colom-

bia), a fin de tomar las acciones necesarias para normalizar el funcionamiento de la sede de la Universidad en Ecuador.

Ahora César Montaño queda como único candidato a la di-rección de la UASB y, según El Telégrafo, su candidadatura ha generado conflicto, porque su título de PhD fue expedido por el mismo centro de estudios, lo cual va contra el reglamento.

“En todo su funcionamien-to y en especial en la elección de rector de la Sede Ecuador, la Universidad ha seguido las nor-mas andinas y también las leyes de nuestro país. El Consejo Su-perior de la institución eligió al Dr. César Montaño, que cumple todos los requisitos del Estatuto de la Universidad y de la Ley de Educación Superior en su artí-culo 49”, dijo al respecto Enri-que Ayala Mora, exrector de la Universidad. (VET)

CATEDRÁTICO. Raúl Vallejo, miem-bro del Consejo Superior de la Univer-sidad Andina Simón Bolívar (UASB). Foto: Archivo

Page 25: Imbabura 13 enero 2016

B15 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS Estrellas en la red

Antonio Valencia, quien se recupera de una lesión, aprovecha sus días para disfrutar de Ecuador. El juga-dor del Manchester United inglés estuvo de paso por Lago Agrio, don-de nació, y también se divirtió en el río Aguarico. (JG) (Foto: Facebook An-tonio Valencia)

El ‘Toño’ feliz en su tierra

Faltan 18 días para que el país acoja nuevamente el ATP 250 Ecuador Open Quito, que se llevará a cabo hasta el 7 de febrero en el Club Jacarandá, en Cumbayá. En la lista se destacan dos top 20 y cinco top 50.

El dominicano Víc-tor Estrella (56) llegará para defender el título que logró el año pasado, luego de vencer en la fi-nal al español Feliciano López por 6-2, 6-7 (5/7) y 7-6 (7/5).

Para esta edición habrá cam-bios en el estadio, para mejorar la comodidad tanto de los asis-tentes como de los deportistas.

Trabajo en la infraestructuraFabricio Valdivieso, director del certamen, explicó a La Hora que se agrandó el estadio por reco-mendación del ATP, pues el año pasado “muchas personas se quedaron fuera, porque las en-tradas se vendieron rápido”.

Valdivieso manifestó que se realizó como un edificio que al-bergará suits adicionales. Así, el

aforo pasará de 3.500 a 4.000. Asimismo, se rea-lizan ampliaciones en el área del centro médico y de fisioterapia. El año pa-sado el espacio era de 20 metros cuadrados, ahora

se amplió a 50 m. Las adecuaciones ascen-dieron los 150.000 dó-lares, según la informa-ción de la página web del certamen (ecuado-ropenquito.com).

En cuanto a la alimentación, Valdivieso explicó que no hubo ninguna observación y que será como la edición anterior.

ParticipaciónValdivieso consideró que el he-cho de que vuelvan figuras que participaron el año pasado o que lleguen nuevos participantes demuestra la calidad del torneo. “Apuntamos a mejorar, por eso el cuadro de esta vez es superior”.

López, de 34 años, regresa al país para disputar el Open Qui-to. Es el segundo mejor posicio-nado en el ranking mundial, está en el lugar 19. López ganó la se-

mana pasada el torneo de dobles en el ATP 250 de Doha, junto a su compatriota Marc López.

Valdivieso también destacó al australiano Bernard Tomic (17) y al croata Ivo Karlovic (23), quie-nes se suman por primera vez a este torneo. (JG)

INFRAESTRUCTURA. El aforo del estadio del Jacarandá se amplió a 4.000. (Foto de Archivo de La Hora)

Mejora el nivel para el ATP OPEN

QUITO

Bernard Tomic e Ivo Karlovic se suman a lista de jugadores que participarán en Quito.

Desde el 30 de enero hasta el 7 de febrero se lle-vará a cabo el torneo.

TOME NOTA

$463.520 REPARTE

el torneo en premios.

Boletos para el torneo ° Desde el 30 de enero hasta el 7 de febrero se llevará a cabo ATP 250 Ecuador Open Quito, en el Club Ja-carandá, en Cumbayá. Las entradas, que se venden en abonos o sueltas, se las puede adquirir en Ecutickets. Los precios van desde los 17 dólares hasta los 85. Para más información puede ingresar a: ecuadoropenquito.com (JG)

El torneo más destacado° El ATP 250 Ecuador Open Quito es el torneo más importante de tenis que se juega en el país. Sin embargo, es la última categoría dentro de los torneos ATP, por detrás de los ATP World Tour 500. En el deporte ‘blanco’ el torneo más importante es el Grand Slam. (JG)

° Albert RamosRanking: 55Profesional desde: 2007Peso: 80 kgAltura: 1,88 mPaís: EspañaJuego: Zurdo, dos manos revés

° Víctor EstrellaRanking: 56Profesional desde: 2002Peso: 77 kgAltura: 1,73 mPaís: República DominicanaJuego: Diestro, una mano revés

° Andreas HaiderRanking: 65Profesional desde: 2005Peso: 89 kgAltura: 1,91 mPaís: AustriaJuego: Diestro, dos manos revés

° Pablo CarreñoRanking: 67Profesional desde: 2009Peso: 74 kgAltura: 1.88 mPaís: EspañaJuego: Diestro, dos manos revés

° Paolo Lorenzi Ranking: 69Profesional desde: 2003Peso: 77 kgAltura: 1,83 mPaís: ItaliaJuego: Diestro, dos manos revés

° Bernard TomicRanking: 17Profesional desde: 2008Peso: 91 kgAltura: 1,96 mPaís: AustraliaJuego: Diestro, dos manos revés

° Feliciano LópezRanking: 19Profesional desde: 1997Peso: 85 kgAltura: 1,88 mPaís: EspañaJuego: Zurdo, una mano revés

° Ivo KarlovicRanking: 23Profesional desde: 2000Peso: 104 kgAltura: 2,11 mPaís: CroaciaJuego: Diestro, una mano revés

° Thomaz BellucciRanking: 37Profesional desde: 2005 Peso: 82 KGAltura: 1,88 mPaís: BrasilJuego: Zurdo, dos manos revés

° Fernando VerdascoRanking: 47Profesional desde: 2001Peso: 88 kgAltura: 1,88 mPaís: EspañaJuego: Zurdo, dos manos revés

PAÍS

B2 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Económicamente el país no está en condiciones de afrontar nue-vos gastos en materia de política exterior, sostienen el especialista en temas internacionales Eduar-do Durán Cousin y el politólogo Luis Verdezoto anticipándose a la realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Lati-noamericanos y Caribeños (Ce-lac) prevista para el 26 y el 27 de este mes, y la Cumbre América del Sur-África (ASA), pla-nificada para el primer trimestre del año.

Aunque ambos ex-pertos reconocen que se trata de compromisos asumidos, que deben ser “honrados” por el país que ha sido impulsor de estos eventos integracionistas, sostienen que encuentros como el que se producirá con África podrían diferirse, debido a la si-tuación económica del país.

“Quizá en los términos de su relación con África, (el Go-bierno) pudo obviar la apertura de embajadas, pues países que antes también organizaron es-tos eventos no necesariamente abrieron delegaciones diplomá-ticas -al menos en un número tan elevado de embajadas- en

ese continente y pudo haber sido una forma de ahorro económi-co”, explica Durán.

Verdezoto opina que, por lo pronto, una relación con los paí-ses de África no es urgente para la política exterior ecuatoriana, pues, en términos generales, las cumbres con África no han dado los resultados esperados.

Puntos de vistaDurán atribuye el aná-lisis de Verdezoto, po-siblemente a la lejanía política y el “bajísimo” interés en términos económicos y comer-

ciales. “Son cumbres que no han tenido una relevancia interna-cional en gran sentido”, afirma

Por el contrario, las cumbres que tienen relación con la inte-gración latinoamericana sí son importantes y trascendentes para el país y el continente.

Verdezoto considera que se-ría importante que los miembros de la Celac lleguen a consensos sobre cómo afrontar la crisis internacional por la baja en los precios del petróleo, reestructu-ración internacional y, en el caso particular de Ecuador (como presidente pro-témpore de este

bloque regional), que deje de ser vocero de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA), sino de América Latina.

ParticipaciónEl vicecanciller, Xavier Lasso, anuncia que hasta el momento han confirmado su asistencia 22 mandatarios (de los 33 que inte-gran el bloque).

El mecanismo regional bus-ca establecer nuevas fórmulas para reducir la desigualdad en la región, destacan fuentes de la Cancillería, y aseguran que los gastos están presupuestados y definidos con anticipación. (SC)

Fabián Solano, uno de los vice-presidentes del Partido Socia-lista Ecuatoriano y asambleísta en alianza con el Movimiento PAIS, asegura que su organi-zación espera mantener esa colaboración con el oficialis-mo, más aún cuando ahora están agrupados en el Frente Unidos, una coalición de 14 or-ganizaciones políticas afines al Gobierno, y con el que esperan enfrentar de manera unida las elecciones de 2017.

¿El Partido Socialista ratificará la alianza con PAIS para las elec-ciones de 2017?El Partido mantiene un acuerdo programático con el proyecto de la revolución ciudadana desde sus inicios. En ese sentido hemos venido trabajando sin perder jamás nuestra identidad, postulados, ideología. El Partido Socia-lista mantiene la presidencia del Frente Unidos, que no ha sido una alianza electoral, pero esperamos que a futuro podamos articular un plan de Gobierno conjunto. Sumar el plan del Partido Socialista, del Movimiento PAIS, de Centro

Democrático, entre otras or-ganizaciones para pasar de lo ideológico – programático a lo electoral y en el momento oportuno buscar los mejores hombres y mujeres de estas organizaciones para enfrentar las elecciones del 2017.

¿Apoyarán a un candidato del Movimiento PAIS?Aspiramos que no sea solo el candidato de Alianza PAIS sino el candidato del Frente Unidos. Que la candidatura presidencial con su binomio sea el que represente al Frente Unidos, lo mismo que la lista para la Asamblea, Parlamento Andino. Ese es el trabajo.

¿Lenin Moreno sería un candida-to del Frente Unidos?Obviamente, Lenin es una persona con la cual ya par-ticipamos en elecciones. En el 2006 el binomio Correa – Moreno fue auspiciado por el Partido Socialista y por el Movimiento PAIS, y nosotros vemos con buenos ojos (esa candidatura). Pero lo primero es la construcción de un plan de gobierno. (HCR)

La dirigencia del desapare-cido partido Izquierda De-mocrática (ID) entregó ayer al Consejo Nacional Elec-toral (CNE) 240 mil fichas de afiliación para lograr su reinscripción en el registro nacional. Esto les permitiría participar en las elecciones de febrero de 2017. Hasta el próximo mes esperan com-

pletar las 300 mil rúbricas de respaldo.

Frente a pedidos de sim-patizantes de que se postu-le a la Presidencia de la Re-pública, el exmandatario, Rodrigo Borja aseguró que su participación en política

activa está descartada. Aclaró que su actual activi-

dad se relaciona con una tarea interna de la ID para “estimu-lar especialmente a los jóvenes para que continúen en la for-mación y fortaleza del partido como lo hicimos antes; de abajo hacia arriba, porque este no fue un partido nacido en las alturas del poder, sino en los barrios pobres y populares”, expresó.

Al CNE también llegaron los expresidentes del entonces Congreso Nacional, Wilfrido Lucero y Guillermo Landázu-ri. El exalcalde de Quito Paco Moncayo dijo que la intención es ser una plataforma política para que las organizaciones de centro izquierda se agrupen y puedan participar en unidad en los próximos comicios. (SC) Cumbres abren

el debate sobre los gastos en política exteriorLos encuentros de la Celac y de Améri-ca Latina-África son parte de los com-promisos asumidos.

22 DE LOS 33

mandatarios de la Celac habrían confirmado su

asistencia a Quito.

Más allá de la economía° El asambleísta Gastón Gagliardo (PAIS) señala que más allá de la situación económica por la que atraviesa el país, son actividades previamente comprometidas. “No se debe pensar solo en el costo económico sino político y sobre todo la integración regional e interconti-nental”, afirma.

Aclara además que en este tipo de eventos, el país anfitrión no incurre en todos los gastos. Las delegaciones se financian sus traslados, pasajes aéreos, viáticos, estadía. “El país solo organiza el local y el evento, y máximo una comidita, alguna reunión cultural…”.

ID entregó 240.000 firmas en el CNE

‘Aspiramos que no sea solo el candidato de PAIS’

DIRIGENTE. Fabián Solano es uno de los vicepresidentes del Partido So-cialista Ecuatoriano.

CITA. Para el 16 y 17 de este mes está prevista la reunión de los representantes de la Celac.

Page 26: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL • La Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) espera que los clubes respeten la disposición que regirá desde octubre de este año, de que los roles de pago se presentarán en máximo 30 días y no en 60, como pasó el año anterior, en la Ecuafútbol.

Jorge Guzmán, gerente de la Asociación, considera que la me-dida debió comenzar desde este mes; sin embargo, cree que los clubes se sentirán más presiona-dos para cumplir con el pago a sus plantillas.

“Nosotros al comienzo pedi-mos que se apeguen al Código de Trabajo, es decir que sean 10 días máximo después del mes, lamen-tablemente no se pudo. De todas formas esperamos que la FEF se haga respetar en eso de los plazos, nosotros estaremos vigilando todo de cerca”, expresó.

Guzmán manifestó que se mantiene la línea de diálogo con los clubes por deudas atrasadas, pero que pocos han mostrado predisposición. De los deudores, solo Barcelona pidió reunión con la AFE para este día.

“Queremos llegar a acuerdos, no queremos que se inicie el Cam-peonato con problemas. Solo los ‘toreros’ quieren hablar, pero hay otros como Nacional, Espoli y De-portivo Cuenca que deben entre 2 y 3 meses, pero no se acercan a nuestro organismo”, puntualizó.

ApoyanAl conocer la noticia, varios ju-

gadores se mostraron contentos y esperan ya no padecer en este 2016. El año pasado la mayoría de plantillas no presentaban a tiempo roles de pago o hacían firmar a jugadores para no ser sancionados.

Michael Endara, que este año militará en el Mushuc Runa de Ambato, dijo que “es una excelente idea, creo que los clubes tendrán que respetar ese plazo y no pasarse del mismo, es beneficioso para nosotros los jugadores, esperamos que la FEF y la AFE estén pendientes para que no ocurra lo del año pasado”.

De igual forma, el jugador

Marvin Pita opinó que es una excelente decisión, aunque acla-ró que su escuadra fue respe-tuosa en ese sentido. “El plazo será menor y entonces los equi-pos deberán moverse a tiempo para responder por el dine-ro, me alegro mucho con esta disposición”.

Edison Preciado, del Delfín de Manta, sostuvo que con esto los clubes estarán más presiona-dos para pagar a tiempo. “Así no se acumularía mucho el dinero, a veces se les hace difícil pagar. Igual creo que los equipos de-ben ser más conscientes con las cifras al momento de contratar, por eso es que después no pue-

den pagar a todos”.El jugador Xavier Arreaga,

de Barcelona, también conside-ra que está bien que se los pre-sione de esa manera. “Supongo que las cosas pueden cambiar, este año muchos clubes termina-ron endeudados, se daba mucho tiempo para presentar los roles”, finalizó. (SJMS)

El uruguayo Brahian Alemán se presentó a los chequeos médicos de Liga Deportiva Universitaria, en un centro de salud de la capi-tal. Si bien el jugador no habló con los medios de comunicación, el doctor Juan Barriga aseguró que el ex Barcelona se encuentra en perfecto estado físico y hoy se uni-rá a los trabajos de pretemporada, comandados por Claudio Borghi.

La dirigencia de los ‘albos’ planificaba presentar ayer al ju-gador, pero esto no fue posible pues aún no se encuentran en regla todos los papeles para que estampe la firma en su contrato. No obstante, Gerardo Arias, su representante, aseguró que no

habrá inconvenientes para que actúe en Liga este año.

Por otra parte, el chileno Ed-son Puch sí presentó novedades que preocupan a la interna de los ‘centrales’. El jugador mostró ras-gos de un fuerte desgarro sufrido en Huracán, su último equipo, por lo que será evaluado en las próxi-mas horas. De todas maneras, ‘El Mago’ recibió luz verde para seguirse moviendo en Pomasqui con el resto de la plantilla que rea-liza la pretemporada. (MC)

Messi hasta en la estatua de Ronaldo ° El nombre del argentino Lionel Messi y su dorsal N.10 aparecieron pintados en rojo en la estatua del futbolista por-tugués Cris-tiano Ronaldo en Funchal, la capital de su isla natal de Madeira.Esto se produjo en la madruga-da del lunes al martes, algunas horas después de la entrega del Balón de Oro 2015 al jugador del Barcelona que derrotó a su gran rival del Real Madrid. AFP

Ronaldinho al Fluminense ° Ronaldinho Gaúcho anun-ció ayer que volverá al Flumi-nense para reforzarlo durante la Copa de Florida, que dispu-ta ocho clubes este mes en tres ciudades de Estados Unidos. El tornero reunirá desde mañana a los clubes brasile-ños Corinthians, Fluminense, Internacional y Atlético Mi-neiro, así como a los alemanes Bayer Leverkusen y Schalke 04, el ucraniano Shakhtar Donetsk y el colombiano Santa Fe, actual campeón de la Copa Sudamericana. EFE

MINUTERO

Alemán pasó los chequeos médicos

CHEQUEOS. Alemán pasó la revisión médica en Liga y podrá unirse a los trabajos de pretemporada. (Foto de archivo).

Enner Valencia anotó luego de cinco meses y medio

Enner Valencia anotó dos go-les en el triunfo del West Ham sobre el AFC Bournemouth, en partido váli-do por la fecha 21 de la Premier League. Con este resultado, Los ‘Hammers’ son quintos con 35 unidades.

Valencia fue titular y anotó los goles del triunfo para su equipo en los minutos 74 y 84. El delantero tricolor no había anotado desde el 30 de julio en un encuentro ante el Astra Giugiu de Rumania por la

tercera ronda de la fase previa en la Europa League, ya que sufrió una lesión al inicio de la tempo-rada que no le ha permitido tener continuidad. (MC)

Liga de InglaterraOtros resultados

° Aston Villa 1 Crystal Palace 0 ° Bournemouth 1 West Ham 3 ° Newcastle 3 Manchester U. 3

El último gol de Valencia había sido el 30 de julio de 2015 en el empate 2-2 con el Astra Giugiu de Rumania, por la fase previa de la Europa League.

TOME NOTA

El ‘mes de 60 días’ se acortó en la FEFLa AFE y jugadores apoyan la decisión de que clubes solo tengan 30 días para presentar los roles de pago.

SITUACIÓN. Varios jugadores reclamaron la falta de pago de sueldos el año pasado. (Foto de Archivo de API)

Es una excelente idea, creo que los clubes tendrán que respetar

ese plazo y no pasarse del mismo. “

MICHAEL ENDARA, JUGADOR DEL MUSHUC RUNA

PROTAGONISTA. Enner celebra uno de los goles que marcó ayer para el West Ham. AF

FÚTBOL EC

El fiscal Galo Chiriboga ve con preocupación la posibilidad de que abogados con títulos falsos hayan participado en audiencias judiciales, porque eso acarrearía la nulidad de lo actuado y generaría un problema para la administración de justicia.

El funcionario dijo que la utilización de un título falso es una infracción que está siendo investigada por dos

vías, a los que proporcionaban ese documento y a quienes lo so-licitaban.

Galo Chiriboga explicó que este es un tema que se viene trabajando con la Secretaría Nacional de Educación Superior (Se-nescyt), siendo esta la ins-titución que ha proporcio-nado la mayor cantidad de información al respecto y

por eso se presume que puede existir algún funcionario de

esta entidad que podría estar involucrado en el hecho que se investiga.

Según los resultados prelimi-nares de la investigación que dio pie al operativo ‘Impacto inicial’, los hackers tenían diferentes tarifas para registrar los títulos falsos en la Senescyt y estos fluc-tuaban entre los mil y 10 mil dó-lares, dependiendo de la carre-ra y la complejidad del título, y entre estos hay abogados y otros profesionales. (LC)

La presencia en Ecuador del líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se presenta como un indicio, según las declaracio-nes del ministro del Interior, José Serrano, durante una entrevista que ayer concedió a radio EXA.

Al ser consultado sobre si el prófugo legendario y el capo más poderoso y escurridizo de México estuvo en territorio ecua-toriano, Serrano manifes-tó: “No podría precisar eso, pero tampoco podría decir que no estuvo en el Ecuador. Por lo menos una vez se podría tener algún indicio; no tenemos pruebas”.

Serrano cree que si eso ocu-rrió pudo haber sido hace más o menos 10 años, pero negó que el cartel de Sinaloa esté presente en Ecuador.

Estas aseveraciones, sin em-bargo, contrastan con informes como el del Departamento del Tesoro de EE.UU., en los que se señala que ‘El Chapo’, quien fue recapturado la semana pasada luego de protagonizar una es-pectacular fuga de una cárcel de

máxima seguridad, mon-tó las firmas Lincandisa, Gestorum y Team Busi-ness para lavar dinero en Ecuador y eran parte de las 288 empresas que el ca-becilla de Sinaloa ha usado desde 2007 para activida-des ilícitas en 15 países de la región.

Las declaraciones de Serrano también contradi-

cen lo publicado, el 6 de diciem-bre de 2012, por la revista Se-mana de Colombia en la nota de investigación titulada ‘El cartel de Sinaloa manda en Ecuador’,

año en que se decomisaron 42 toneladas de droga, con un cos-to de aproximadamente $5.000 millones.

En dicho trabajo se afirma que “aunque algunos funcionarios gubernamentales lo nieguen, la realidad es que existen grandes grupos delictivos internaciona-les integrados por colombianos y mexicanos, los cuales se dedican al tráfico de drogas en América del Sur y cuentan en su actividad criminal con ecuatorianos. En su mayoría, son socios del narco-traficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”.

En esa investigación, en la que se citan informes del Depar-tamento de Estado de EE.UU., se hace referencia a que capos internacionales como los colom-bianos Henry de Jesús López Londoño, alias ‘Mi Sangre’, de-tenido en Buenos Aires; Daniel ‘El Loco’ Barrera, Jorge Milton

Cifuentes Villa, alias ‘JJ’; y Juan Carlos Peña Silva, capturados en Venezuela, tenían en su poder documentos de identidad ecua-torianos o estaban tramitando su entrada al país como ‘inversio-nistas’. Todos ellos tenían nexos con ‘El Chapo’.

Ese mismo año, la Policía ecuatoriana arrestó a quien se considera el principal sicario de ‘El Chapo’ en este país, César De-mar Vernaza Quiñónez, alias ‘El Empresario’, líder de una banda de delincuentes conocida como Los Templados. Según las auto-ridades, la banda era sospechosa de transportar y guardar carga-mentos de droga para ‘El Chapo’, los cuales pasaban por Ecuador.

Extradición y expectativaMientras las autoridades de Mé-xico y EE.UU. analizan los térmi-nos de una posible extradición de ‘El Chapo’, quien no puede ser condenado a pena de muerte, ya que la Constitución mexicana

prohíbe dicha condena y así está establecido en el tratado de ex-tradición bilateral entre dichos países, hay quienes consideran que con esto se podría develar el alcance de los tentáculos del car-tel de Sinaloa en varios países, entre ellos Ecuador.

El cártel mexicano, de acuerdo con la Policía, está íntimamente conectado con bandas criminales como el Clan Úsuga, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-lombia (FARC), por ser estos los principales proveedores de cocaí-na, de acuercdo con un reporte de la agencia EFE.

El exjefe de Inteligencia del Ejército (sp) Mario Pazmiño, asi-mismo, considera que es necesario estar pendiente de las repercusio-nes e implicaciones de este caso. “El momento que esta persona pise suelo estadounidense tam-bién empezarán a caer un sinnú-mero de contactos y colaboradores que tienen en los diferentes paí-ses”, expresó. (JN/SC)

JUSTICIA. La presunta operación fue revelada luego del operativo ‘Impacto inicial’.

Títulos falsos de abogados, un problema para la justicia

366 títulos uni-versitarios y 600 licencias de con-ducir falsificadas se investigan, según la Fiscalía.

EL DATO

PERSONAJE. Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, de 58 años, protagonizó una espectacular fuga de una cárcel de máxima seguri-dad de México.

‘El Chapo’ pudo haber entrado en EcuadorSegún José Serrano, esto pudo haber ocurrido hace 10 años, pero hay datos de que el capo tenía nexos en el país.

En 2012, las poli-cías colombiana y estadouniden-se aseguraron que el cartel de Sinaloa tenía ramificaciones en Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador.

EL DATO

ConozcaAlgunos hechos

° El Gobierno ecuatoriano negó en 2013 que el Cartel de Sinaloa, fundado por ‘El Chapo’, estuviera instalado en el país.

° En Ecuador, la mano derecha de Guzmán era el colombiano Jorge Milton Cifuentes Villa, quien fue detenido el 8 de noviembre del 2012 en Venezuela y extraditado a EE.UU.

° Un reporte del diario mexicano El Informador, publicado el 16 de marzo del 2014, indica que a través de otras organi-zaciones, Guzmán utilizó a Ecuador para el tráfico de cocaína a Estados Unidos.

‘Sinaloa está en el país desde hace más tiempo’Es “irrelevante” que ‘El Chapo’ haya o no estado en el Ecuador porque el Cartel de Sinaloa “está en el país desde hace mucho más tiempo” por un tema geopolítico, asegura el especialista en seguridad Daniel Pontón, quien añade que el constante interés de la economía del narcotráfico a gran escala y de las orga-nizaciones criminales encargadas de la operación, es la generación de insumos, materia prima y que la cocaína se provea sin dificultades.

Según Pontón, en los últimos diez años, las variables en la economía del narcotráfico hacen prever que haya una mayor influencia de los carteles mexi-canos, independientemente de quién haya estado o no al frente.

El experto agrega que la detención de ‘El Chapo’ podría generar una reconfi-guración de la dinámica criminal de la región. (SC)

Page 27: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A11MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiA10MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e d

IBARRA

Disfruta día a día de toda la información deportiva: local, nacional e internacional… Por

“LA VOZ DEL DEPORTE” programa transmitido de lunes a viernes de 13:00 a 14:30.

TE GUSTA EL DEPORTE?

BAYARDO QUINTANA CARLOS ALEJANDRO MARTÍNEZANITA VALENCIAJUAN CARLOS CONSTANTE

P38504/ai/c

CON EL EQUIPO QUE USTED YA CONOCE

LA VOZ DE IMBABURA 1.050 AM

En el Centro Infantil Primavera, los niños disfrutan de sus áreas de recreación en un ambiente de armonía.

Ángelo Ortiz, Abigail Armas y Dana Males.

Camila Báez, Mateo Bilbao y Josué Castro.

Martina Orbe, Camila Llano y Belén Endara. Cristal Carrión, Mateo Aldas, Rommel Caicedo y Martin Bucheli.

Disfrutando del centro

Matías Benítez, Victoria Gudiño y Saúl Peña.

Lionel Mancheno, Andrew Chacón y Sofía González. Patrick Pucha, Joaquín Contreras y Emilio Cárdenas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

A10MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e

IBARRA

IBARRA. La Academia Caiesmil, dirigida por Jorge ‘el Negro’ Ló-pez Díaz, se alista para incur-sionar en los torneos natatorios nacionales e internacionales.

Bajo la dirección de López, especialista en la natación, se afina y pule la técnica día a día en la piscina olímpica de Iba-rra, a la que acude luego de alcanzar un acuerdo con la nueva administración de la Fe-deración Deportiva de Imbabura (FDI), que encabeza Frethman Gomezjurado.“Frethman nos ha dado todas las facilidades y con los chicos de desarrollo, como Nathaly Carlosama y Geraldo Quilumba, esperamos conse-guir medallas para la provincia. De igual forma para los torneos oficiales aportar con nuestros nadadores a la selección de la provincia. Los objetivos son cla-ros y con el aporte de los padres de familia, estamos contribuyen-do a formar personas integras y grandes deportistas”, acotó el técnico. López señaló que con la

IBARRA. Alrededor de cuatro meses duró el Campeonato de Fútbol para la categoría Super-master en su fase de clasifica-ción, con partidos arduamente disputados cada fin de semana en el Estadio Simón Bolívar que administra la Federación de Li-gas Barriales y Parroquiales de Imbabura (Fedeligas).

Exfiguras del fútbol imbabu-reño y nacional se mostraron nuevamente en las canchas de-jando sus destellos de destreza y gambeteo como lo hicieron hace ya algunos años.

Filigranas, jugadas prefabri-cadas, aunque sin la velocidad de aquellos tiempos, en sus canas y arrugas se ve el paso el tiempo.

Deportivo Pimampiro, La Gambeta, Sporting Ibarra y Deportivo Quiroga buscaron el

paso a la jornada final. Los par-tidos se jugaron en el estadio Si-món Bolívar, acorde a lo progra-mado por la Comisión Técnica del ente federativo barrial de la provincia, que preside Fernando Checa.

Este sábado se verán las caras las escuadras de La Gambeta y Deportivo Pimampiro. ¿Quien será el campeón? (CCJW)

Definen categorías y recorridos del triatlón estudiantil

IBARRA • Los triatletas cole-giales entrarán en acción este viernes para el festival estu-diantil de triatlón. La disci-plina que vuelve luego de 5 años de ausencia de las orga-nizaciones de la Federación Deportiva Estudiantil de Im-babura (FDEI) cuenta con la coordinación técnica de las asociación provincial de este deporte.

Para la entidad, que preside Edgar Ortiz Oviedo, luego de la realización del congresillo técnico, “es reconfortante que se sumen mas actividades al programa de competiciones de los escolares y colegiales”, dejó entrever Ortiz, al tiempo de felicitar a las 15 institucio-nes educativas de la provincia que aceptaron la invitación para este viernes.

CaracterísticasLa prueba inicia con la nata-ción, que se desarrollará en la laguna de Yahuarcocha; luego, el ciclismo; y, posteriormente el atletismo, en el Autódromo Internacional José Tobar.

Marcelo Acosta, entrenador de la disciplina deportiva en la Escuela de Iniciación, detalló el cronograma de competen-cias. “La competencia se desa-rrollará este viernes, a partir de las 08:00 y los primeros en competencia serán los depor-tistas de las categorías Sub 9 y Sub 11 en una primera manga.

En la segunda manga partirán los de las categorías Junior e Inferior y en una tercera lo harán los de las categorías Intermedia y Superior”, dijo Acosta.

Categorías y distanciasDe acuerdo a la reglamenta-ción de la FDEI estarán en competencia los colegiales (damas y varones) de las ca-tegorías Junior, Inferior, In-termedia y Superior, con sus distintas distancias, según las reglas de la Unión Internacio-nal de Triatlón (ITU), comentó Acosta Rubio.

Las categorías infantiles ha-rán 100 metros de natación, 5 km de ciclismo y 1.000 metros de atletismo.

Los de la Junior e Inferior: 200 metros de natación, 10 km de ciclismo y 1.500 metros

de atletismo. Mientras que los de las categorías Intermedia y Superior tendrán 400 m de natación, 15 km de ciclismo y 2.000 metros de atletismo, acotó el coordinador.

También se ha previsto la modalidad de relevos, des-pués de las competencias individuales. “Gracias a la colaboración de la Asocia-ción de Triatlón podemos ver nuevamente a los triatletas de los colegios en competencias. En mi administración trata-remos de que se organicen la mayor cantidad de disciplinas deportivas. A pesar de que no conste en la planificación del Ministerio del Deporte, esta es una disciplina de largo alien-to y muy vistosa, por ello el apoyo”, dijo el presidente de la matriz del deporte estudiantil imbabureños. (CCJW)

Con la coordinación técnica de Marcelo Acosta se desarrollarán las competencias, este viernes en Yahuarcocha.

SuPERACIón. Los deportistas colegiales superaran la distancias.

Academia prepara nadadores

Disputarán la gran final

apertura de las nuevas autorida-des “hemos abierto nuevos hora-rios para quienes deseen apren-der a nadar, perfeccionar sus estilos y también para quienes aspiran a ingresar a las escue-las militares, ya que contamos con personal especializado para cubrir su demanda”. “La Aca-demia Caiesmil recibe a niños y niñas a partir de los 6 años, quienes deseen ser parte de sus entrenamientos y aprendizaje, de lunes a sábado de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00. Ga-rantizamos nuestra enseñanza”, finalizó López. (CCJW)

APREnDIzAJE. Los nadadores de la Academia Caiesmil se preparan para el 2016.

JERARquíA. Exfiguras del fútbol imbabureño exhiben sus habilidades en el campo de juego.

Hoy viajan Miguel y Paula° Luego de haber conseguido su clasificación, hace pocos días, al Cam-peonato Sudamericano Junior de Triatlón , los imbabureños Paula Jara Andrade y Miguel Rodríguez se desplazaron a Quito para los exámenes médicos de rigor, previo a la participación en el torneo que se llevará a cabo en La Paz (Argentina), este fin de semana.Con optimismo, Rodríguez manifestó que espera estar en el top 3 del torneo y clasificar al Campeonato Panamericano que se desarrollará en marzo en los Estados Unidos. “Este es mi año y quiero dejarlo todo en la carrera”, dijo el triatleta.Por su parte, Paula señaló que por sus estudios superiores no ha podido dedicarse por entero a os entrenamientos; “sin embargo, con la experien-cia que tengo voy a aportar para mi país”.La selección nacional se desplaza hoy a Argentina, luego de haber cum-plido con su último entrenamiento en Guayaquil, a órdenes del técnico nacional Segundo Noguera. La nómina la completan el quiteño Francisco Flores y la cuencana María Isabel Berrezueta.

TRIATLón

Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI)

Festival Estudiantil de Triatlón

Categorías y Distancias (natación, ciclismo, atletismo)° Sub 9 y Sub 11: 100m - 5k - 1.000

° Junior en Inferior: 200 -10k - 1.500

° Intermedia y Superior: 400 - 15k - 200

Page 28: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS GENTE

A9MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIId

IBARRA

Exposición fotográfica

Los estudiantes de la Unidad Educativa Mu-nicipal Alfredo Albuja Grijalva realizaron la visita al Centro Cultural del Cuartel, y acu-dieron la sala de exposición fotográfica.

Paola Lara y Steven Moreira.

Paulo Troya y Malena Alvear.

Luis Trejo y Mateo Oñate. Liliana Mites, David Romero y Dayana Jiménez.

Carlos Valencia y Anderson Erazo y Carlos Cevallos.

Jefferson Trujillo y Steven Pineda.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

IBARRA. Más de 100 pedalistas y aficionados participaron del reconocimiento del trazado de la competencia de ciclismo de montaña La Ruta de la Caña.

La concentración de los ci-clistas y aficionados se dio a las 07:00 en las instalaciones de Sport bike de Ibarra, el domingo último.

El trazado es único ya que recorre los parajes semidesér-ticos de las inmediaciones de la Ciudad Yachay y también el sec-tor de la estación del ferrocarril de Hoja Blanca, el paso por los

túneles… “En fin, la naturaleza es prodiga y nos ofrece sus pai-sajes, en donde nos podemos tomar una fotografía para que quede para nuestros recuerdos y hacer amigos”, dijo Carlos Re-velo, coordinador general de la competencia con la que se abre el calendario de carreras que organiza en la presente tempo-rada. La carrera, que está pro-gramada para el 28 de febrero desde las 08:00, tiene a dos series en competencia: la serie 1, de 28 km, y la serie 2, de 40km, genera expectativa entre los afi-

Deportivo Ibarra prueba jugadores para el club

IBARRA • El Deportivo Ibarra inicia su camino al profesiona-lismo, luego de haber cumplido con todas las disposiciones de carácter legal (estatutos apro-bados, registro de directorio y resolución administrativa) y ya trabaja para la temporada 2016.

El sábado anterior, cerca de 50 jóvenes deportistas de Chalguayaco, Juncal, Carpuela y de las escuelas formativas de fútbol de la municipalidad de Ibarra se dieron cita a las insta-laciones del Polideportivo de la Florida, en donde hicieron su prueba, buscando llevar los co-lores blanco y rojo de la ciudad.

Para Miguel Coronel, vice-presidente del club, este gran reto asumido al formar un

El club deportivo, que ya cuen-ta con personería jurídica, ini-cia su camino hacia el profesio-nalismo.

FILIAL. El Deportivo Ibarra ya es filial de la AFI y de la FEF.

CARRERA. La Ruta de la Caña abre la temporada oficial de competencias de largo aliento.

FúTBOL

Todo listo para la Ruta de la Caña

Deportivo Ibarra se afilia a la AFI° La noche anterior, los directivos del club Deportivo Ibarra, encabezados por el presidente honorario Álvaro Castillo, presentaron los documentos que avalan su condición jurídica de club deportivo especializado y fueron recibidos en el seno de la Asociación Profesional de Fútbol de Imbabura (AFI), que preside Nelson Aguirre.En la misma, Castillo entregó la solicitud de afiliación el club que militará esta temporada en la Segunda Categoría del fútbol imbabureño y por ende a la Feder-ación Ecuatoriana de Futbol (FEF).Aguirre estuvo acompañado en la cita por Hugo Espinoza, secretario de la AFI, y Víctor Hugo Guevara, vicepresidente, al presidente honorario, mientras que al actual Alcalde de Ibarra le acompañaron Miguel Coronel, director de las divisiones formativas del club Liga de Quito, con quien se firmo semanas atrás un convenio para que el conjunto albo desarrolle las escuelas de fútbol en los polideportivos del cantón; Julio César Barahona, coordinador del departamento de Deportes del GAD Municipal de Ibarra; y, Miguel Vallejos, quien ayudó con las gestiones para lograr la resolución administrativa para la naciente entidad. Castillo se mostró muy optimista con la estructuración del proyecto que apunta a darle fútbol profesional a Ibarra. “En siete días tendremos el registro de nuestro club en la Federación Ecuatoriana de Futbol”, señalò. En los próximos días se conocerá al nombre del director técnico y se hará la presentación oficial del equipo. En carpeta están Juan Yépez, Wilson Armas, entre otros, pero son muy caros, por lo que analizaremos”, subrayó la autoridad.

Asamblea provincial este fin de mes° Desde la Asociación de Fútbol de Imbabura (AFI) se informó que a fines de este mes se realizará la Asamblea Anual y primera sesión de la AFI. En la misma se darán a conocer los lineamientos y resolu-ciones aprobadas en el último Con-greso Ordinario del Fútbol realizado en Guayaquil y se elaborará el plan de actividades del 2016.Al mismo asistirán los delegados de los clubes filiales: Teodoro Gómez de la Torre, San Antonio, Deportivo Otavalo, Dos de Marzo y el reciente-mente afiliado Deportivo Ibarra.

equipo de fútbol profesional que representará a Ibarra está generando mucha expectati-va en el medio. “Tres meses durará la primera etapa de pruebas antes de empezar con la pretemporada, en la que se busca encontrar jóvenes futbo-listas de entre los 16 y 17 años de edad, que serán la base del equipo”.

El torneo local arrancaría el mes de abril o mayo, se conoció. Coronel enfatizó que la forma-ción que se va a dar a este equi-po es integral, considerando los estudios, asistencia psicológica

y, sobre todo, que los chicos van a estar viviendo en sus hogares, logrando una estabilidad emo-cional, “debido a que Ibarra cuenta con la infraestructura deportiva de primer nivel en el Valle del Chota, que se inau-gura este sábado, gracias a las obras de la Municipalidad. Eso es lo fundamental”, dijo.

El alcalde Álvaro Castillo, y presidente de la naciente enti-dad deportiva, visitó las insta-laciones del Polideportivo de la Florida en horas de la mañana y aprovechó la oportunidad para saludar a los deportistas que se

encontraban en las pruebas de selección. Reconoció el esfuer-zo que realizan los jóvenes de-portistas y sus familias por salir al fútbol profesional y compro-metió su apoyo al deporte de la ciudad. “Los polideportivos han sido una gran oportunidad para que se formen a niños/as, jóvenes en varias disciplinas y seguiremos apoyando estas iniciativas que hoy nos permi-tirán tener orgullosamente un equipo profesional de fútbol. El sueño es llegar a la Serie B y después a la A, luego de un pro-ceso”, señaló. (CCJW)

cionados al ciclomontañismo de la región norte del país.

“El sector que más me gusta es el descenso y el ascenso de retorno de la hacienda Con-rraqui”, dijo Silvio López, uno de los aficionados que partici-

pó del reconocimiento y quien espera mejorar en su marca personal en esta edición. “Me gusta mucho el ciclismo de montaña por ese aire de liber-tad que encuentro pedaleando en nuestros hermosos paisajes

de la provincia”, añadió.El coordinador recordó que

en los próximos días se abrirán las inscripciones, tanto en Quito como en Ibarra. “Son 400 cupos los que pondremos a disposi-ción”, concluyó Revelo. (CCJW)

Page 29: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CARChI CRONOS

A13MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIdI

Bolívar • Livardo Benalcázar fue el mentalizador de la fundación de una urbanización en la parro-quia García Moreno del cantón Bolívar. Un grupo de matrimo-nios jóvenes se unió para lograr el objetivo de contar vivienda propia. Los interesados, por el año de 1993, crearon la Asocia-ción de Vivienda “Adelanto y bienestar” y emprendieron el proyecto habitacional. Primero, logrando que el Municipio del cantón Bolívar venda un lote de terreno de tres hectáreas, ubica-do en la parte baja de la cabecera parroquial. Algunos socios ac-cedieron al bono de la vivienda para levantar la infraestructura.

“El proceso no fue fácil”, dijo Livardo Benalcázar. Debieron pasar muchos años para que la zona este poblada, luego de que el organismo seccional de aquella época, apoyara con la lotización del terreno.

Tarquino Guerrero fue el pri-mer habitante en llegar a la urba-nización. Recordó que fue en el año de 2001, junto a su familia, cuando abrieron la puerta de la casa para quedarse en el sector. Para esa época, no contaban con

Mira • El Presidente de la Junta Parroquial de Juan Montalvo, Telmo Tapia, pidió trabajar de forma mancomunada para lo-grar mejorar la situación que actualmente está viviendo la pa-rroquia por la sequía.

El directivo intervino en la sesión solemne de aniversario de parroquialización en donde dijo que se declare al sector en emergencia, para que el Gobier-no Nacional atienda a través de los diferentes ministerios la situación crítica que se está vi-viendo.

Por su parte, Melva Cadena, viceprefecta del Carchi, destacó la necesidad de que el Gobier-no Nacional realice la entrega de los recursos necesarios para atender las necesidades de rie-go en la provincia, ya que la cantidad supera los dos millo-

nes de dólares.

Firma de convenioLa Prefectura de Carchi firmó un convenio interinstitucional con el Gobierno Parroquial de Juan Montalvo para realizar la “construcción de la primera eta-pa del empedrado del camino de acceso a la Comunidad de Tul-quizán”. Para hacer realidad este pedido del pueblo, el orga-nismo provincial aportará con una inversión de 30 mil dólares, mientras que la Junta aportará con 15 mil dólares.

Un poco de historiaUn 9 de enero de 1941, Juan Montalvo fue declarada parro-quia, situada al Oeste de la ca-becera cantonal, a una distancia de 20 kilómetros, con sus ba-rrios: El Carmen, Los Andes,

Adelanto y bienestar: una ciudadela en crecimiento

CoMUnidad. Una vista panorámica del barrio Adelanto y Bienestar de la parroquia García Moreno.

Fueron parejas jóve-nes las que fundaron este nuevo barrio, en la parroquia García Moreno.

Juan Montalvo celebra aniversario de parroquialización con demandas

aniversario. Las autoridades en la firma del convenio.

MejoraMiento. El estadio que se ubica en la comunidad de Gualchán.

escuela para padres en la libertadel ÁnGel. El área de formación y liderazgo de la Prefectura de Carchi realizó un proceso de Escuela para Padres para la parroquia La Libertad, del cantón Espejo, donde se realizaron cuatro reuniones durante un mes, topando ocho temas fundamentales en valores familiares. Los organizadores esperan que estas actividades fortalezcan la unión familiar en estos sectores de la provincia y de igual manera extender estos procesos a todos los rincones de esta jurisdicción. (RCJC)

Impulsan la fruticultura en García MorenoBolívar • El Gobierno Parro-quial de García Moreno del cantón Bolívar asignó la can-tidad de 7.131 dólares para impulsar la fructicultura en la zona.

A la propuesta producti-va, además, se unió la con-traparte de los usuarios con 3.057 dólares en efectivo y 11.504 en especies.

3.000 árboles entre agua-cates, cítricos, manzanas, taxo, tomate de árbol fueron entregados un centenar de agricultores de la zona.

Según Aldemar Né-jer, propietario de la finca Agroecológica Mano de Agua, que se ubica en la co-munidad de Pueblo Viejo, fue uno de los beneficiarios de la donación de plantas frutales que hizo la Junta Parroquial local, con este aporte permite diversificar y producir en un sistema com-binado entre agricultura y frutales. (RCJC)

ProdUCCión. Los agricultores de García Moreno recibieron plantas frutales.

Huaca • Niños, jóvenes, adul-tos, funcionarios de diversas instituciones participaron en la carrera atlética recreativa organizada por la Señorita de Deportes de la Junta Parro-quial de la Mariscal Sucre, Do-ris Santillán. La plaza principal de Huaca fue el sitio de congre-gación y donde se efectuaron los ejercicios de calentamiento, para luego del mensaje de bien-venida de Doris Santillán, dar paso a la carrera, que cubrió una distancia cercana a los 10 kilómetros.

La llegada estuvo ubicada en el estadio de la parroquia rural Mariscal Sucre, del can-tón Hauca, donde se les entregó a los corredores un refrigerio, para luego continuar con la ac-tividad de la bailoterapia, bajo la dirección de los integrantes de Ecuador Ejercítate.

Más actividadLa mañana y tarde deporti-va concluyó con un partido de ecuavoley entre los equipos de la Federación Deportiva de Carchi y la Policía Comunitaria de la Mariscal, con resultados favorable para la Policía.

Doris Santillán evidenció su satisfacción por la forma en que se desarrolló la agenda deportiva, pues se cumplió con el objetivo de promover la acti-vidad deportiva e integrar a los participantes.

Agradeció a todas las enti-dades que colaboraron decidi-damente para el éxito del even-to recreativo.

En este encuentro se resaltó la presencia de funcionarios, directivos e incluso deportis-tas de la Federación Deportiva del Carchi, encabezada por su presidenta, Elizabeth Monte-

actividad deportiva se desarrolló en HuacaCarrera atlética, ecuavoley y bai-loterapia fueron las actividades que se llevaron a cabo en ese cantón.

ProGraMaCión. La bailoterapia y aeróbicos fueron parte de la programación.

Fedecarchi prepara equipo de ciclismo Sub 23

Adecuarán escenario deportivo en Gualchán

Tulcán • La Federación De-portiva de Carchi (Fedecarchi) inicia las actividades del 2016 con grandes objetivos, uno de ellos, y que prácticamente está

concretado, es la conformación del equipo de ci-clismo Sub 23.

Este equipo estará confor-mado por peda-listas de grandes

ejecutorias. Si bien es cierto, la mayoría de los integrantes han destacado en las categorías Prejuvenil y Juvenil, ésta será

la primera vez que compitan en la Sub 23, así lo ratificó Diego Arteaga, director del Departa-mento Técnico Metodológico de Fedecarchi.

Diego Arteaga será el entre-nador del equipo de ciclistas que despierta grandes expecta-tivas de lo que pueda hacer en sus distintas participaciones.

el objetivo“El objetivo fundamental de la estructuración del equipo es posicionar al ciclismo carchen-se, en el sitial protagónico que siempre tuvo. Contamos con

El ángEl • Alrededor de 73 mil dólares se invertirán en el mejo-ramiento del estadio de la comu-nidad de Gualchán, de la parro-quia El Goaltal. En el escenario deportivo se realizarán trabajos de drenaje y la construcción de camerinos.

Esta obra beneficiará a 200 deportistas que se encuentran

agrupados en siete equipos de hombres y mujeres que existen en la zona.

Para cristalizar la obra se uni-rán la Prefectura de Carchi, Mu-nicipio de Espejo y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia El Goaltal, entida-des que asignarán los recursos económicos. (RCJC)

CiClisMo. Jordan Cuaical y Jonathan Narváez, pedalistas carchenses, que forman parte del equipo.

los servicios básicos. Luego ya fueron llegando más familias que compartían un solo grifo comu-nitario.

descripciónAlrededor de 21 familias se en-cuentran en el lugar. Las dos principales arterias se encuen-tran empedradas, otras lastradas y otras invadidas por la maleza. En el espacio público ubicado en la parte central de la zona po-blada se encuentran juegos in-fantiles, además existen rezagos

de que fue una cancha de pelota nacional y una pequeña área se encuentra cubierta de plantas ornamentales. Son 40 lotes de 595 metros cuadrados sobre los que se conforma la ciudadela en

donde se levantan las casas, la mayoría ya están habitadas, otras se encuentran abandonadas.

Agua de consumo humano, alcantarillado, teléfono, recolec-ción de basura… son los servicios básicos con los que cuentan.

PedidosLa construcción de una casa co-munal, adecuación del parque infantil y el adoquinado de las calles son los principales pedidos de los pobladores de la urbaniza-ción Adelanto y bienestar.

negro, quienes fueron parte de las diferentes actividades pro-gramadas.

La programación deporti-

va fue realizada el sábado 9 de enero, con el apoyo de Fede-ración Deportiva de Carchi y otras entidades, como la Pre-

fectura de esta jurisdicción, Municipio del cantón Huaca y del proyecto Ecuador Ejercíta-te. (RCJC)

evento

Con el aporte comunita-

rio, a través de mingas, se logró

algunos beneficios”.tarqUino GUerreropobLadoR

Miraflores, Santa Rosa, y las co-munidades de Huaquer, Santia-

guillo, Piquer, San Miguel, San-tiaguillo, Cabuyal y Tulquizán.

Tiene aproximadamente 1308 habitantes. (RCJC)

elementos jóve-nes, es necesario que compitan ya en la Sub 23. Es-tamos conscien-tes que no será fácil, pero es la única forma de alcanzar un alto nivel competiti-vo. No queremos que con el talento que tienen luego de participar exitosamente en la categoría juvenil se pierdan, que no ten-gan nada que hacer”, apuntó Arteaga.

Pero eso no es todo. Otro de los grandes objetivos es que las distintas participaciones que tengan se conviertan en esca-lón para que puedan ser parte de grandes equipos internacio-

nales, sudamericanos o nacio-nales, siguiendo el ejemplo de Jonathan Narváez, quien con apenas 18 años de edad ya fir-mó con el equipo europeo Klen Constantia.

Por lo pronto, el equipo tie-ne entre sus patrocinadores a

Competencias

Participación del equipo ciclístico

° El primer reto será en la Clásica Ciclística de Huaca, que tendrá lugar el 30 y 31 de enero en honor al extinto Edwin Sierra, mentalizador de la clásica huaqueña.

° El segundo reto es la participación en la Vuelta a Mendoza (argentina), prevista para mediados de febrero.

° En Marzo, se prevé participar en la Vuelta al Valle del Cauca (Colombia)

la empresa Águila Importa-ciones, cuyo propietario el le-gendario Pedro Rodríguez, le apuesta a esta gran iniciativa de la Federación Deportiva del Carchi. (RCJC)

Jonathan Narváez, Sebastián Rodríguez, Kevin Cuasapaz, Jordan Cuaycal, David Villarreal, Freddy Canchala y Diego Montalvo con-forma el equipo ciclístico.

TOME NOTA

Entre los retos está la participa-ción en giros internacionales

El dATO

Page 30: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CArChi

A7MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiIA14MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

CuriOSO

E

PERIODISMO.COM/MLY • Al parecer, el ucraniano Andrzej Novosiolov comenzó la extraña práctica como capricho, una noche de febrero en la que sentía sus pies inusual-mente afiebrados, así que probó caminar descalzo sobre la nieve fresca, y encontró la experiencia sorprendentemente agradable.

Pese a que sintió dolor en sus extremidades se habituó a cami-nar sin calzado sobre la nieve, pasando cada vez más tiempo en cada sesión. Finalmente, en abril, salió de su casa sin zapatos y fue capaz de pasar todo el día al aire libre de esa forma.

No le resultó sencillo, ya que a menudo se lesionaba al pisar vidrios rotos y otros objetos cor-tantes. Pero leyendo sobre Olga Gavva, una mujer rusa que ha-bía adoptado un estilo de vida si-milar, decidió no dejar que estos accidentes le impidieran hacer algo que realmente disfrutaba.

Con el tiempo aprendió a ca-minar de manera intuitiva, en-tendiendo donde pisar y dónde no. De esta manera, poco a poco llegó un momento en el que no tuvo más necesidad de invertir en calzado. Andrzej afirma ser capaz de caminar descalzo en temperaturas de hasta siete gra-dos bajo cero, y cuando hace más frío que eso, simplemente corre para evitar que sus pies se con-gelen.

Tanto la esposa como los hijos de Andrzej tuvieron serias difi-cultades para adaptarse a su ex-traña obsesión y al principio se avergonzaban de acompañarlo

en los paseos. Pero con el tiempo se acostumbraron y hoy en día ni siquiera le prestan atención a sus pies desnudos.

La gente que se cruza en la ca-lle a menudo lo mira con asom-bro y algunos asumen que es demasiado pobre para comprar zapatos, por lo que le ofrecen los propios. Cuando les cuenta la verdad, la mayoría piensa que está loco.

Hasta el momento no tuvo problemas en el trabajo, ya que su empleo como programador no requiere un estricto código de vestimenta. “Trabajamos con los clientes a través de Internet”, dijo. “No importa lo que vista cuando vengo a trabajar.”

Andrzej es también un psi-coterapeuta entrenado, y se en-cuentra con mucha gente “extra-ña e inusual” como parte de su profesión, y según parece, la ma-yoría no le presta atención a sus pies descalzos en absoluto.

QUE.ES/MLY • ¿Has tenido pro-blemas para hacerle el obsequio perfecto a tu pareja? Seguro que estás en el grupo de personas in-decisas con si aciertan o no, algo que no le pasó al protagonista de esta historia, el joven Jared Weis-mann. Su novia es una fan de ‘Harry Potter’, algo que aprove-chó el chico. Se quedó varias se-manas encerrado en casa prepa-

rando una ‘Nimbus 2000’ hecha por él mismo, una escoba igual a la que llevaba el mago en la saga cinematográfica. “Usé una pieza de pino para el mango, lo corté con una sierra y la lijé con un bloque plano. Las puntas de la escoba fueron creadas con una cesta de caña, reforzadas por de-bajo con círculos de espuma de polietileno para darles formas y

con un spray lo pinté de marrón oscuro”, señala. Su novia, She-lby Stein, no pudo contener la emoción al ver el último regalo que abrió en Navidad. Para re-dondear la escena, Weismann compró el papel marrón tan ca-racterístico en el que llegaban las cosas a Hogwarts mientras esta-ban todos los magos cenando en el comedor principal.

QUE.ES/MLY • Los vecinos de Tu-yen Quang (Vietnam) vivieron hace unos días una situación un tanto inverosímil. En un día despejado, sin nubes y con el Sol como principal protagonis-ta de la jornada, escucharon un enorme estruendo que les des-pertó del letargo en el que viven en esta tranquila provincia del país asiático.

Según aseguran los periódi-cos locales, varias bolas metáli-cas de gran dimensión impac-taron contra el jardín de una de las viviendas de la zona y la otra, más pequeña contra la fa-chada de una casa, provocando su destrucción.

Los testigos insisten en que los

objetos cayeron del cielo y que en un primer momento pensaron que “se trataba de un trueno”. Un grupo de agentes militares acudió a la zona para verificar de qué se trataba y descartar posi-bles explosivos que pusieran en peligro a las familias.

Después de un rápido aná-lisis, el ejército vietnamita de-cidió cerrar las viviendas afec-tadas al no poder garantizar su seguridad y así poder trabajar en las pesquisas obtenidas.

En las redes sociales, las es-peculaciones no han cesado y mientras unos hablan de que son cuerpos desintegrados de un satélite fallido, otros apun-tan hacia Rusia y objetos de fa-bricación militar del país presi-dido por Putin.

QUE.ES/MLY • En 2015, muchos temas se hicieron virales a tra-vés de Internet y este año no es la excepción. En redes sociales nueva ilusión óptica se volvió rápidamente popular. La diná-mica inicia al ver una imagen en la que aparentemente aparecen dos jirafas perfectamente posi-cionadas ¿O talvez un elefante?

Tranquilo porque es normal que veas dos cosas diferentes.

¡es que las hay! Se trata de un archivo de imagen GIF (en mo-vimiento), donde en un primer momento se ven dos entraña-bles jirafas que aparecen con sus cuellos entrelazados pero, una vez que la propia imagen va cogiendo movimiento y girando, se puede apreciar a la perfección en el perfil la presencia de un elefante. ¡La verdad es que es buenísimo!

ALTERNATIVA. El dinero que ahorra en calzado lo destina para los gastos de su familia. (Foto: periodismo.com)

El hombre que camina descalzo desde hace 10 añosUna curiosa ini-ciativa hizo que su vida cambie radi-calmente. Su fami-lia lo apoya.

Extraños objetos metálicos quesorprenden

PERO. Estos artículos tienen diferen-tes dimensiones. (Foto: que.es)

Una ilusión óptica se hizo famosa en Internet

ARTE. Los animales que aparecen en la imagen están perfectamente forma-dos. (Foto: que.es)

Singular regalo conquistó el corazón de una dama

VIRAL. El tema se hizo popular en redes sociales. (Foto: que.es)

SAN GABRIEL • La lluvia no fue un pretexto para que infantes, adolescentes, jóvenes y adultos no asistan a la entrega de un conjunto de figuras utilitarias recreativas que fueron implan-tadas en el Parque de La Familia de San Gabriel, ubicado junto a El Charco.

Un dinosaurio, un armadillo, un colibrí, un sapo, estructuras a las que se les adaptó un mirador y resbaladeras son parte de este espacio recreativo. Juan Acosta, alcalde de Montúfar, dijo que se invirtieron 40 mil dólares, asig-nados por el Gobierno Provin-cial del Carchi.

En el acto de inauguración se informó que la municipali-dad destinó 200 mil dólares en el 2015 para la adquisición de terrenos, junto a la feria agro-ganadera, donde se aspira im-plementar una pista de trote, una cancha sintética de fútbol y otros espacios para la recreación y práctica deportiva.

Sorprendidos, pero eviden-ciando una gran felicidad y alegría, niños y niñas llegaron emocionados hasta el comple-

jo recreacional. Todos querían subirse en las coloridas estruc-turas. Durante la programa-ción se hizo la presentación de la propuesta “El camino de la felicidad”, una iniciativa que promueve 21 reglas de convi-vencia para alcanzar el bienes-tar espiritual. Emelyn Carrera,

embajadora latinoamericana de la fundación “El camino de la felicidad”, recibió las llaves de la ciudad de manos del alcalde Acosta Pusdá. Mientras que el cantante Fausto Miño, quien fue parte del espectáculo, obtuvo la réplica pequeña del monumento “Procerato al trabajo”. (CMRV)

TULCáN • Las zonas rurales fronterizas de Ipiales y Ricaur-te (Nariño), frente al Ecuador, recibirán energía eléctrica gra-cias a un acuerdo entre Colom-bia y Ecuador y una inversión de más 2 millones 660 mil dó-lares.

Las obras serán financiadas con recursos del Fondo para la Energización de las Zonas No Interconectadas (FAZNI) de Colombia y se ejecutarán en territorio colombiano. Se esti-ma que más de 1.900 habitan-tes resultarán beneficiados del nuevo servicio.

Así lo afirmó Tomás Gonzá-lez, ministro de Minas y Ener-gía de Colombia: “los acuerdos de integración del mercado eléctrico con los vecinos de la región nos permiten comple-mentar las opciones que tene-mos para prestar el servicio de energía.

Seguiremos trabajando en nuestro objetivo de ampliar la cobertura para lograr que al fi-nalizar este cuatrienio, 173 mil nuevas familias tengan en sus hogares este servicio y con ello mejore su calidad de vida”.

Los proyectos que se esta-blecerán son la interconexión

eléctrica Lago Agrio (Ecuador) al corregimiento Jardines de Sucumbíos, perteneciente a Ipiales, Nariño, que beneficiará a 738 habitantes

Esta interconexión con energía eléctrica ecuatoriana llegará desde el territorio ama-zónico hacia las comunidades Frontera el Amarradero, Santa Rosa, Ranchería, San José los Pinos y el Diviso.

Mientras que, desde Carchi, la interconexión eléctrica será suministrada desde El Pailón, en el cantón Tulcán, al Munici-pio de Ricaurte en Nariño, be-neficiando a 1.200 habitantes de las veredas Puente Piedra, Piguantiz, Andalucía, Angos-tura, El Hojal, Chicandina, Nulpe Alto y Quemby, frente a Chical y Maldonado.

Se prevé que estas interco-nexiones estarán listas entre septiembre y octubre del pre-sente año, explicó el ministro Tomás González.

El acuerdo se logró en la úl-tima reunión binacional lide-rada por los presidentes Juan Manuel Santos de Colombia y Rafael Correa de Ecuador en Cali, el pasado 15 de diciembre del 2015. (CMRV)

Ecuador suministrará energía eléctrica a Ipiales y RicaurteEl convenio incorporará a más de 1.900 habitantes fronterizos colombianos de co-munidades frente a Sucumbíos y Carchi.

CONVENIO. Desde Carchi se suministrará energía a poblaciones colombianas de frontera.

Amplían el área de diversión el Parque de la Familia en San Gabriel

INAUGURACIóN. El Parque de la Familia de San Gabriel cuenta con más espa-cios para la recreación de las familias montufareñas.

El Carmelo celebró 97 años de vidaTULCáN • La parroquia El Car-melo, ubicada en el sector no-roriental del cantón Tulcán, celebró 97 años de creación. En medio de una programa-ción que patrocinó diversas actividades, las autoridades le apostaron a consolidar la uni-dad de esta jurisdicción.

Rene Noguera, presidente del Gobierno Autónomo Des-centralizado de El Carmelo, sostiene que el desarrollo de esta parroquia se cristaliza en base a las demandas continúas que viene realizando su admi-nistración a las autoridades de turno. Noguera se ha carac-terizado por exigir a través de los medios de comunicación las obras y proyectos que re-quiere el pueblo “carmelita”, con 2.431 habitantes. Su estilo no ha sido bien visto por algu-nas autoridades; sin embargo, este mecanismo le ha brindado buenos resultados.

Directo, confrontador, pero en un ambiente de respeto ha logrado atraer la atención de la Prefectura, Alcaldía y Minis-terios, que al final han atendi-do sus pedidos. Pese a que no tiene una identidad política definida, mantiene buenas re-laciones con los gobernantes

locales. Asegura que la gratitud es

lo más preciado que tienen los seres humanos y pese a las di-ferencias que mantiene con el alcalde Julio Robles, reconoce que su población está ahora totalmente adoquinada, debi-do al trabajo ejecutado por la Municipalidad.

Durante la sesión solemne realizada el último lunes, ma-nifestó: “Quiero expresar mi agradecimiento al presidente Correa, al Prefecto y al Alcalde por la ayuda que esta parro-quia ha recibido. No me can-saré de seguir tocando puertas para hacer más obras para el progreso de El Carmelo”.

En el acto, la junta Parro-quial suscribió dos cartas de compromiso con la Prefectura para la construcción de una cancha sintética y para la ad-quisición de una camioneta para el Gobierno Parroquial.

Mientras que trascendió que el Municipio de Tulcán entregará este sábado un pro-yecto de adoquinado de las ca-lles de la cabecera parroquial. Froylan Jiménez, vocero muni-cipal, adelantó que el proyecto está valorado en más de 250 mil dólares. (CMRV)

Page 31: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

La Hora iMBABuRA-CARChi

tiempolectura15 min.

o

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 7462

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

La adolescencia es una etapa de la vida que en muchos ca-sos puede resultar difícil. Para un padre de familia tener que sobrellevar esta situación con tino, comprensión y bastan-te amor, porque esta se puede presentar en las mejores cir-cunstancias de la vida.

Durante la pubertad, los adolescentes se ven acorrala-dos por una serie de emociones y sentimientos nuevos, jamás experimentados, que están ex-puestos en la nueva tecnología del internet, cine, música etc. y si no tienen la guía apropiada pueden caer con facilidad en diferentes tipos de conductas destructivas, como es el pro-blema de la droga, que según dicen estudios realizados por la ONU en algunos países, hoy en día la consumen menores de 12 años. Lo mismo podemos decir de otras formas malas de conducta como es la violencia y la promiscuidad sexual.

Los problemas que experi-mentan los jóvenes, los ado-lescentes, trasciende las ba-rreras económicas, sociales y raciales. El niño problema de nuestros días puede ser blan-co, vivir en un hogar de clase media o media alta, las edades van acorde a como lo habíamos mencionado anteriormente.

Me pregunto: ¿qué nece-sitan para salir adelante en esta crisis los adolescentes? un centro moral al que deben seguir aprender normas, va-lores, a escoger sus amistades, a tomar sus propias decisio-nes, a ser capaces de ponerse en la situación de los demás, a pensar que algunos adolescen-tes parecen maduros para su edad, pero siguen siendo jóve-nes inexpertos y como tal son propensos a la inseguridad, en sus deseos, sentimientos ines-tables propios de esa etapa de la vida.

créDitoNoMbrE3 Pisos

Laura bENítEz cisNEros

josé aLbuja chaVEs

A los 90 años de edad, y luego de no resistir los efectos se-cundarios de una intervención quirúrgica abdominal, falleció quien fuera una de las exponen-tes más descollantes del celului-de italiano y europeo luego de la Segunda Guerra mundial, la sin par Silvana Pampanini.

Hizo época galante junto a Silvana Mangano, con quien constituyeron una muestra de la belleza femenina expuesta en la pantalla grande, cuando el color no acompañaba todavía a sus si-luetas, no obstante sus formas,

Se nos fue la Pampanini

su anatomía deslumbrante y los encantos de sus rostros no nece-sitaron de acomodos y ediciones o simulaciones con doblajes o trucos forzados: eran actrices “a lo natural”, y basta.

Fueron ellas, la Pampanini y la Mangano, quienes abrieron el camino a otras divas que pronto ascendieron al mundo cineasta y adquirieron prestigio y fama gracias a su belleza y a sus do-tes naturales para la actuación, como Sophia Loren y Gina Llo-llobrígida, las mismas que llega-ron a Hollywood y destronaron u opacaron a no pocas america-nas encarriladas también en el mundo del espectáculo. Doris Day, Jane Mansfield o la propia Marylin Monroe, por ejemplo, “sufrieron” su cercanía y la com-petencia en sus propios patios.

Las películas de la Mangano, casi forzosamente, resultaban dedicadas al público adulto sola-

mente, ya que se trataba de una época llena de prejuicios sociales y morales, pues las curvas ana-tómicas de una mujer expuestas a nuestras miradas se considera-ban muy inclinadas al pecado y sus sanciones. Y más, si de por sí eran verdaderamente des-pampanantes… Así, la película “Arroz amargo” la miramos los adolescentes de la era con mu-cha discreción, a hurtadillas, pero con la emoción de haber cumplido una verdadera hazaña para recordarla por siempre.

Silvana Pampanini fue miss Italia y luego saltó al cine en su país, siendo requerida en Fran-cia, España, Egipto, México y EE.UU. Una de sus mejores pe-lículas fue “Sed de amor”. No se casó, no dejó descendencia y en los 50s del siglo pasado era considerada un verdadero sím-bolo sexual femenino.

Paz en su tumba.

Adolescentes en crisis

AViSOS

A15MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016P La Hora iMBABuRA-CARChi

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do. pisoTULCÁN:2607625 - 2956502 - 2612661

2984646 - 2984551

CASAS Y TERRENOS

MULTIEMPLEOSCAJERO / VENTAS, busca trabajo o atención al cliente, auxiliar contable, ventas de seguros, supervisor de ventas telf. 0969871795.

SE INSTALA CIELO RASO, busca trabajo o gypsum, chofer tipo “B”, repartidor de productos, atención al cliente, ventas o para ferretería con experiencia. Telf. 0986284956.

BODEGUERO / VENDEDOR, busca trabajo o atención al cliente, despachador de productos. Telf. 0969274405.

PERCHADORA, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de oficinas, empresas, empleada doméstica, niñera Telf. 0986376304

AYUDANTE DE MAQUINARIA PESADA, busca trabajo u obras civiles, jornalero, bodeguero, chofer licencia tipo “B”. Telf. 0939142809.

PARA SERIGRAFÍA E IMPRENTA busca trabajo con experiencia, atención al cliente, guardia de seguridad, bodeguero telf. 0993111125.

CAJERA / VENTAS, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de casas, oficinas, empleada doméstica telf. 0991210187.

TÉCNICO EN INFORMÁTICA, busca trabajo o cajero, atención al cliente, clases de computación, sistemas, limpieza y mantenimiento de empresas, oficinas. Telf. 0968624419.

NIÑERA, busca trabajo o empleada doméstica, lavado y planchado de ropa ayudante de cocina. Telf. 0968667094.

AYUDANTE DE CARPINTERÍA, busca trabajo o mantenimiento de computadoras, auxiliar de computación, lacado de muebles, Telf. 0990181302

AUXILIAR CONTABLE, busca trabajo o secretaria, auxiliar de oficina, cajera, recepcionista, atención al cliente Telf. 0997774543

COCINERO CON EXPERIENCIA, busca trabajo o chofer licencia tipo “C”, clases particulares de inglés, servicios hoteleros, recepcionista. Telf. 0939951740

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, busca trabajo para dentro y fuera de la ciudad para manejar taxi o mensajero cobrador, bodeguero. Telf. 0981560145.

BODEGUERO/ MENSAJERO, busca trabajo o ayudante de serigrafía, albañil, ayudante de electricidad, trabajos varios Telf. 0979491406.

EMPLEADA DOMÉSTICA, busca trabajo o limpieza de casas, ayudante de cocina. Telf. 0997732823.

MENSAJERO, busca trabajo o bodeguero, chofer licencia tipo “B” Telf. 0959587506.

EMPLEADA DOMÉSTICA PUERTAS ADENTRO, busca trabajo para dentro o fuera de la ciudad, limpieza de casas, niñera. Telf. 0959079517.

LIMPIEZA DE CASAS, busca trabajo o cuidado de ancianos, empleada doméstica, ayudante de cocina Telf. 0980646937.

EMPLEADA DOMÉSTICA PARA QUITO, busca trabajo o niñera, limpieza de casas, oficinas, ayudante de cocina. Telf. 0988192156.

CARPINTERO/LACADOR, con experiencia busca trabajo o bodeguero, ayudante de cocina, electricista, para heladería, jardinero Telf. . 0996650105

ALBAÑIL, busca trabajo o atención al cliente, para imprenta, camarero, mesero, ayudante de cocina, varios trabajos chofer licencia tipo “B” Telf. 0996269453.

RECEPCIONISTA / CAJERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, asistente contable, limpieza de casas. Telf. 0967501874.

MESERA / NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente, ayudante de cocina Telf. 0986080237.

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, busca trabajo o atención al cliente, ayudante de cocina, bodeguero, mensajero, ayudante de soldador Telf. 0986927584

DESEO TRABAJAR EN:P38198/ai

De 155m2 y 160 m2

CONJUNTO SAN FRANCISCO

casas

1 dorm. máster con baño priv2 dormitorios* 1 baño compl.Sala * Comedor * CocinaPatio posterior * SeguridadEstacionamiento propio

FINANCIAMIENTO

CENTRO DE IBARRA

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38588/ai/kc

INFORMES:

DIRECTO

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38374/ai/b/kc

• Ubicación privilegiada * Centro histórico de Ibarra• Excelentes acabados• 3 dormitorios tipo suite• 2 baños y medio* Sala * Comedor• Patio privado* Estacionamiento• Ascensor inteligente

DE LA CIUDAD IBARRA

EL PRIMEREDIFICIO INTELIGENTE

INFORMES:

DEPARTAMENTOS

SE VENDEAcciones y derechos

en Compañía TERCINORTE S.A.

Informes al 0986391850. P38360/ai/b

SOCIOInversionista - Empresa de Lácteos y bebidas requiere de un inversionista, para iniciar sus actividades, favor contactarse a partir de las 17h00 al 062 53313. P38373/ai/b

ARRIENDOS

VENDO MOTOSuzuki / 125 cm3, Año 2012 papeles al día. Mayores informes en Almacén FERROTEX ubicado en la Av. Coral 59-167 y Bolivia.Tulcán-Ecuador.P38400/ai/b

SE VENDEUn lote de terreno de 354m3, ubicado en la Urbanización Yacucalle, Dirección Sánchez y Cifuentes entre Iván Francisco Bonilla y Carlos Emilio Grija lva 19-46. Informes al 0985663359 / 0996165371P38400/ai/b

VEHICULOS

CLASIFICADOSANUNCIOS

P38197/ai

ARRIENDO UN LOCAL

En la Sánchez y Cifuentes 10-75 y Velasco. Teléfono: 0994474698. P38519/ai/b

VENDO AUTOKia Carens Rondo 2013 motor 2.000 c.vvt tres filas, de oportunidad; excelente estado . Fonos: 2630735/ C: 0994601122. P38523/ai/b

VENDO UNA CASA

En el sector de La Primavera con área total 334m², área de construcción 120m² con todos los servicios básicos, garaje para 4 carros. Inf: 062951258/ 0995830274/ 0969535947. P38540/ai/b

VARIOS

Que sepa elaborar comprobantes por internet de IESS, SRI, MRL, para

capacitar 15 días.

NECESITOPERSONA

Informes: 0991308059/ 2607193

P38

466/

ai

EMPLEOS

VENDO JEEPHyundai Tucson 2010, excelente estado con 147.000 km. Precio $17.800. Fonos: 0993720354/ 062951206. P38559/ai

VENDO LOTES

Sector central Ibarra. 0998005457. P38543/ai/b

OPORTUNIDADVendo terreno de 320 mt2 esquinero ciudadela Chorlaví, Ejido de Caranqui, con servcicios básicos por urgencia bancaria $9000. Telf: 0993976004. 38529/ai/b

SE NECESITA Peluqueros, barberos y cosmetóloga para peluquería de alto nivel. Informes: 0999333010/ 0979305021/ 062630518/ 0983535574. P38525/ai/b

SE VENDECasa grande en San Antonio de Ibarra sector Bellavista, con una vista hermosa a la ciudad de Ibarra. Inf: 0985644241/ 022694748. P38535/ai/b

Vendo terreno en Ibarra Sector Huertos Familiares 3.516 mts calle El Oro y Av. 13 de Abril informes: 09 8440 3336 – 02 259 2470. PAP/64476/AS

VENDO O CAMBIOHermoso terreno de 8.000m² sector Hostería Chorlaví, todos los servicios y lote de 420m² en San Antonio, doy facilidades. Informes al 0997675093. P38557/ai

ARRIENDO DEPARTAMENTODe dos dormitorios sin garaje, Flores #1051 y Pedro Rodríguez. Telf: 0999883919. P38546/ai

ARRIENDO DOS DEPARTAMENTOS

Totalmente independientes en Andrade Marín, Atuntaqui, dos dormitiorios, sala, comedor, cocina, baño, patio, etc. Contacto: 0996211174/ 0996292624. P38561/ai

DESARROLLA TU PROPIO NEGOCIODistribuye alimentos y gana el 50% más comisiones. Ing. García Cristian. 0996662095. P38509/ai/b

VENDO FINCAEn Altotambo, 58,5 Hts 600m de frente a la pana con ojos de agua apto para criadero de tilapia. Telf: 0959463329. P38490/ai/b

SE ARRIENDA Una casa amplia moderna, ubicada en el conjunto residencial Villamagna Los Ceibos, con todos los servicios básicos. Teléfonos: 2608724/ 0969544695. P38574/ai

En Quito Minisuites y Habitaciones amobladas muy cerca a Universidades desde 180, Visite nuestra Pag. Web. www.residenciauniversitariagirasol.com 0999361650/ 02-2901420/ 02-2901958. P AR/101805/AG

SE VENDE CASANueva esquinera, amplio patio, jardín, 3 dormitorios, 2 baños, ciudadela Fepcomi. $72.000. Telf: 0969230655. P38584/ai

¡ OH Apóstol ! privilegiado por el Padre Celestial para Actuar como abogado de las necesidades o de las cosas difíciles. Acudo ante ti San Judas Tadeo, Periente de Nuestro Señor Jesucristo, María y José, para que con tu poder intercedas ante Dios Padre y consigas que yo tu fiel devoto merezca las siguientes Gracias (formula tres pedidos: Uno de Negocios y dos Difíciles). Te prometo propagar tu poder. Estar agradecido hasta el fin de mi vida y vernos en la Gloria Eterna. Amén.Reza diez Ave María, diez Padre Nuestro, durante nueve días, al noveno día publicar este aviso, se cumplirán tus deseos aunque no lo creas. Tu Devoto.

T.V. y A . E

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

P38439/ai

Nuevos hospitales para el iEss Tengo entendido que el Go-bierno tomó 1.200 millones de dólares del Fondo de Jubila-dos para transferirlos a Salud del IESS. Por tal razón tienen suficiente cantidad de dinero para hacer mucho, como mucho es lo que falta. La idea de construir nuevos hospitales es muy adecuada, ya que los existentes no dan abasteci-miento a la demanda. Espe-remos, en lo personal dudo mucho, que para fin de este año estén en funcionamiento los cuatro hospitales que se ha mencionado. Construirán o terminarán adjudicando va-rios de ellos su construcción a empresas chinas desmerecien-do la capacidad de nuestros constructores. Lo que más necesita el IESS son hospitales de tercer nivel. Se requie-ren equipos sofisticados, de punta, técnicos especialistas y personal médico especializa-do y con experiencia médica comprobada. Aspiremos a que existan en Ecuador los suficientes. Si se contratan del exterior deberán ser califi-cados, pues la atención de tercer nivel es muy delicada y no se puede improvisar, como se ha hecho en muchos casos con “practicantes” cubanos. De hecho, en Cuba la atención de tercer nivel es actualmente deficitaria y no de un adecuado nivel médico. Por el bien del Ecuador apoyo que se construyan hospitales. Deberían ser construidos por ecuatorianos y aspiro que los equipos de tercer nivel, insisto que es lo que más se requiere, sean de lo mejor y al mismo tiempo los staffs médicos sean no de practicantes sino de médicos con suficiente expe-riencia y especialidad médica, puesto que es la normativa de Salud Mundial. Nada se dice de hospitales para tratar enfermedades mentales espe-cíficas y cada día aumentan los trastornos afectivos, intoxi-caciones, adicciones, etc., la salud mental en general se está deteriorando.

Fabián Guarderas jijónCC: 1706853379

¿Qué hacer con ellos?

cartas

cuando los hechos cam-bian, cambio

de opinión. ¿Qué hace usted, señor?”.johN MayNarD KEyNEs EcoNoMista iNGLés (1883-1946)

Mil años de historia económica

atestiguan objeti-vamente lo indis-pensables que son los sistemas de mercado”.PauL saMuELsoN EcoNoMista EstaDouNiDENsE (1915-2009)

Incluido el Gobierno, el empresariado, el siste-ma financiero y una gran mayoría de expertos pronostican dificultades serias para el desen-volvimiento de la economía en este año y en los siguientes. Cualquiera que sea el calificativo (coyuntura difícil, recesión o crisis), lo cierto es que el empleo se está contrayendo y la creación de nuevas plazas de trabajo no es un rasgo dis-tintivo de los tiempos que corren.

El sector de la construcción, gran generador de empleos directos e indirectos, encabeza la lista de los que han paralizado un importante porcentaje de su actividad, seguido del auto-motor, entre otros. La alianza público-privada y los acuerdos con grandes bloques comercia-les externos parecen marchar con demasiada lentitud de acuerdo con nuestras necesidades actuales y a mediano plazo.

No se anuncian, además, programas de asis-tencia a quienes están en el desempleo o en empleos inadecuados. Nada se dice respecto a los graduados universitarios, tanto los del país como los que provienen del extranjero, y de nivel de técnico medio que salen masivamente cada año de las universidades con la esperanza de encontrar un trabajo adecuado. Este es un asunto al que se le pasa de lado y no se encara de frente.

En estos días se hacen cálculos un tanto com-plejos para demostrarnos que el gasto se llama inversión, pero no se nos sacan cuentas simples sobre las pérdidas que el país tiene cuando los graduados de este tipo no tienen dónde colocar-se. Ni en la Asamblea Nacional ni en el Ejecutivo se obtiene información acerca de alguna inicia-tiva al respecto. ¿Por qué será?

Page 32: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A5MIÉRCOLES13 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

CENTRO DE CAPACITACIÓN

“IBARRA”

P38590/ai/kc

CURSOS PRÁCTICOS DE CAPACITACIÓN PARA TODO PÚBLICO

AV. PÉREZ GUERRERO N. 5-49 Y BOLÍVAR 2do. PISO (ALTOS TVENTAS)

TELF. 2607-016 C= 0997691811 M= 0984728358

MATRÍCULAS ABIERTAS

INICIO DE CLASES “SÁBADO 16 DE ENERO”1.-** TRIBUTACIÓN FISCAL 08H:30 A 12H:30 2.- ELABORACIÓN DE PROYECTOS 08H:30 A 12H:30 3.-**DISEÑO GRÁFICO 14H:30 A 18H:30

INICIO DE CLASE “LUNES 18 DE ENERO”1.- CONTABILIDAD BÁSICA 08H: A 10H:302.-**EXCEL INTERMEDIO 08H: A 10H:303.-**COMPUTACIÓN B. E INTERNET 16H: A 18H:304.- ATENCIÓN AL CLIENTE 18H:30 A 21H:5.-**TRIBUTACIÓN FISCAL 18H:30 A 21H:

Email:[email protected]

QUIRogA • La parroquia Quiroga, en el cantón Cotacachi, en breve contará con una moderna y ade-cuada infraestructura. Se trata de la reconstrucción de la sala de uso múltiple, espacio que fue intervenido aproximadamente hace 2 meses.

La reestructuración del lu-gar comprende la remodelación total, distribuida en el segundo piso. Los trabajos que se reali-zan son la readecuación interna de la infraestructura, sistema de iluminación led, colocación de cielo falso y cerámica, remode-lación de sanitarios, adecuación de una espacio para la cocina, colocación de un rótulo y pintu-ra de la fachada.

El espacio en remodelación está ubicado en la parte central de la parroquia.

Según se informó, este lu-

gar no servirá para alquiler de eventos culturales, sociales o artísticos. La nueva sala de uso múltiple estará destinada tan solo para eventos, netamente protocolarios y servicio de ve-lación.

El Gobierno Parroquial desti-nó 10 mil dólares para la conse-cución de la obra, la misma que presenta un 85% de avancey que, según se informó, estaría lista en aproximadamente dos meses.

Para Iván lozano, presiden-te del Gobierno Parroquial de Quiroga, este hecho permite el desarrollo de la parroquia. “Es-tamos muy contentos, porque en términos de desarrollo local estamos avanzando de manera muy positiva, sobre todo por los recursos que nos permitirá financiar y mejorar una infraes-tructura de la parroquia, tan im-portante como es nuestra sala de uso múltiple” señaló.

CotACAChI • Estudiantes, maes-tros y amantes de los libros podrán acudir desde hoy a la nueva Biblioteca Municipal de Cotacachi.

Cuentan con espacios des-tinados a la investigación y estudio con bibliografía reno-vada, además de un centro de cómputo, servicio de fotoco-piado e impresión.

Los horarios de atención serán de lunes de viernes 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.

Está ubicada en el Museo de las Culturas, calle García Moreno entre Bolívar y Sucre.

AntecedentesLa Biblioteca Municipal abrió sus puertas en 1982, donde

hoy funciona la Sala de Sesio-nes del Consejo Municipal. La persona encargada de la aten-ción al público fue la señora Rosa Saltos Hidrobo.

En marzo de 2003 se tras-ladó a la Casa de las Culturas, luego de la remodelación del edificio. Sonia Meza, actual bi-bliotecaria, señala que la Biblio-teca cuenta con un presupuesto anual para la adquisición de libros. “Actualmente tenemos una bibliografía extensa, son 4.200 libros para que estudian-tes y maestros puedan realizar sus investigaciones”.

Cotacachi reabre un espacio para la lectura La Biblioteca Municipal reabrió sus puertas desde ayer, según se informó desde el gAD.

Quiroga contará con sala de uso múltiple

LeCtURA. El espacio destinado para la lectura está disponible para la ciudadanía.

oBRA. Se lleva a cabo la remodelación de la sala de uso múltiple.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

P38579/ai/c

Pan - TortasVíveres en general.

Cabinas

Dirección: Av. Atahualpa 4 Esquinas

Ofrece

Disfruta de una gran varidad

de postres únicos y

exquisitos

IbarraCentro Comercial Laguna Mall. Isla central, Patio de ComidasOtavaloCalle Colón y Bolívar Cafetería “La Casa de Intag”

MatrizCalle Sucre 1150 y Amazonas (El Pretil). Atuntaqui- Ecuador

Pedidos : 0990353875/ 0997593265P38579/ai/c

Servicio Electrónico

Reparación en instalación de:- Audio para auto - Tvs Plasma, LCD, LED- Equipos de sonido, amplificadores - Reconstrucción de parlantes- Microondas y todo tipo de aparato electrónico

Telf: 062612-229 / Cel: 0994168071 Ibarra - EcuadorDir: Julio Zaldumbide 3-35 y Eloy Alfaro Tras Coliseo Luis Leoro Franco (FDI)

P38579/ai/c

Casa Comercial Sánchez

0403

0201 Cajas de Papel para

Copiadora $17ºº c/u Ricoh

Tóner - RepuestosServicio TécnicoEspecializado

Quito: Gonzalo Zandulbide N49-168 y Pasaje Andino.

Ibarra: Bolívar y Pérez Guerrero esquina segundo piso.

Tlf: (06)2600856 - (06) 2601838 - 0997380837

P38579/ai/c

Centro Cosmetológico

TELFS: 2950077 / 2958 515EMAIL: [email protected]

Ibarra - Ecuador

Tratamientos faciales * Hiperpigmentación * Limpieza Profunda * Acné* Prevención de envejecimiento

Tratamientos corporales * Reductores * Obesidad localizada, * Celulitis * Flacidez (reafirmantes)

Lic. Cristina DávilaESTETICISTA

P38579/ai/c

Ad/28194/ai

SERVICIOS ÓPTICOS

Opt. Rolando GonzálezESPECIALISTA EN SALUD VISUAL

Dir: Av El Retorno 16-21 y Río Chinchipe Ibarra - EcuadorTelfs.: 2609 797 / 0993517547 / 0994156179

Email: [email protected] P38579/ai/c

Un mundo de sweatres para un mundo de niños...

Dir: Amazonas y Pérez Muñoz (esq)Telf: (06) 2907929 / 0094500214

P38579/ai/c

SE VENDEUn taxi. Informes al

09594632093012094

P38579/ai/b

VENTA DE REPUESTOS DE MOTO EN TODA MARCA REPARACIÓN ABC ELÉCTRICO ABC MOTOR ABC FRENOS ABC GENERAL ABC EXTREMO

Rafael Sánchez 1-105 y Rafael Larrea Andrade 0 9 9 8 4 4 8 8 4 3 / 0 9 6 9 0 6 6 9 5 1

P38579/ai/c

Ofrece almuerzos, platos a la carta, papi pollo, jugos, batidos, etc.

Dirección: Bolívar y Juan Montalvo - Otavalo

Teléfono: 0959552987

P38579/ai/c

• Contabilidad. • Asistencia en Gestión Administrativa y

del Talento Humano.• Declaraciones del impuesto a la Renta y

del IVA, Patrimoniales, Retenciones en la Fuente, RISE, Anexos Transaccionales.

• Trámites municipales. • Pólizas de seguros.

Asesoría Administrativa, Contable y Tributaria

Telfs: 0992254405 - 0982398240

Calidad y profesionalismo a su servicio

P38579/ai/c

Roca entre Quito y Neptalí Ordóñez (a una cuadra del Terminal Terrestre) Otavalo - Ecuador

Venta al por mayor y menor

Cobijas Cobertores Almohadas Telas en general

Rafael Lema0981 984-307

Rocío Morales0993 621-400

P38579/ai/c

Le ofrece

EncebolladosGuatitaSecos de polloSecos de CarneSancocho de BagreCevichesArroz con camarón

Dir: Gral. Julio Andrade 1-59 y Rafael Larrea Telf: 0986547485

P38579/ai/c

TODO PARTESREPUESTOS Y MANTENIMIENTO

DE EQUIPOS FORESTALES, AGRÍCOLAS Y JARDÍN

Av. Fray Vacas Galindo 8-126 y Av. Cristóbal de TroyaTelfs: 2956184 / 0993595699

email: [email protected] P38579/ai/c

Peluquería

ManicurePedicureCepilladosPlanchadosTintes

DepilacionesOndulacionesRayitosExtensiones de uñas

Dirección: Av. El Retorno 7-16 y Río ChinchipeTel f : 0993716466 / 0996547523

P38579/ai/c

AvIsOsA16 MIÉRCOLES

13 DE ENErO DE 2016La Hora IMBABurA-CArChI P

La Decana Sociedad Artística posesionó a su nueva directivaotAvALo • En un acto especial desarrollado en el Salón Luis Moreano de esta entidad, el sábado último, la Decana So-ciedad Artística posesionó a su nueva directiva para un perío-do de dos años. En el evento es-tuvieron presentes autoridades locales y la agrupación Ronda-lia de la ciudad de Cotacachi, que deleitó al público con sus canciones.

La Sociedad Artística es la más antigua agrupación so-cial otavaleña. Se creó el 10 de agosto de 1809, con apenas 26 socios. En la actualidad cuenta con 91 socios activos, 21 pasivos y 2 pasivos exonerados.

Durante este siglo, la entidad goza de prestigio regional por su presencia en la vida cultural, social, deportiva y política del país. Es por ello que se le deno-mina “La decana de las institu-ciones otavaleñas”.

Para el nuevo presidente, Jorge Mediavilla, “este es un compromiso de mucha respon-sabilidad, la cual le asumo con mucho agrado y la sencillez que me caracteriza, pero siempre con ese empuje de mantener en alto el nombre de esta prestigio-sa institución. Me he compro-metido a seguir trabajando en todas las actividades que reali-zamos en el año. Asimismo, es-pero que se mantenga la unión, solidaridad y el compañerismo para que exista una buena mar-cha de la institución”.

Sixto Paredes, presidente saliente, manifestó que en su administración se han dado pa-sos trascendentales: “es así que se ha logrado la remodelación del edificio interna y externa-mente, especialmente los salo-nes que se han deteriorado por el pasar de los años, esto se ha podido realizar a través de los

ingresos que tiene la institución para mejorar la fachada de la casona”. Según indicó Paredes, no deja ningún proyecto incon-cluso, porque todo se ha realiza-do de acuerdo a lo que está pre-visto dentro del plan de trabajo, que se hace para entrar como presidente de la institución, “el cual se ha cumplido con hechos todo lo que se ofreció cuando iniciamos nuestro periodo en la dirigencia de esta noble enti-dad”. (PMHR)

PosesIón. El nuevo presidente, Jorge Mediavilla, dando a conocer su compromiso con la institución.

Page 33: Imbabura 13 enero 2016

A4 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora ImbAbuRA-cARchI

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK NORTE

I

mINuTOs cON:

OtavalO. Varios son los proyec-tos que se ha puesto como reto la administración municipal de Otavalo para este año que trans-curre. Según su principal, Gus-tavo Pareja, la regeneración de la Plaza de Ponchos, de la Plaza Copacabana, el parque del Lago San Pablo, los estudios para la Terminal Terrestre, por mencio-nar algunos, son los objetivos a alcanzar este año, al menos en iniciarlos.

Se ha anunciado este año como complejo en cuanto a la situación económica. ¿Cómo lo va a enfrentar su gestión?El 2016 va a ser bastante duro por las circunstancias que aque-jan a todo el país, sobre todo en el tema económico. Se nos ha infor-mado que habrá una reducción dentro de las asignaciones que, de acuerdo a la Constitución, el Gobierno central está obligado a entregar a los gobiernos autó-nomos. Rebajarnos un 12% es un golpe bastante duro. Esto nos va a obligar a tomar algunas ac-ciones para compensarlo. Lo que hemos generado, y por lo que me siento tranquilo, son proyectos sustentables para presentar, so-bre todo a organismos interna-cionales que han ofrecido ayuda financiera.

¿Cuáles proyectos son claves para este año?Hemos generado, por ejemplo, dos proyectos grandes para la ciudad. La construcción, amplia-ción de la nueva Plaza de Pon-chos, así como la regeneración total de la plaza Copacabana. Es-tos dos son centros importantes dentro del quehacer de la ciudad y, sobre todo, lo que queremos es generar actividad económica

que tanta falta hace.Estamos tranquilos porque

tenemos la posibilidad de pre-sentar estos proyectos y conse-guir recursos. También hemos previsto, conjuntamente con el Ministerio de Turismo, para dar inicio a lo que será el nue-vo parque del Lago San Pablo, proyecto impulsado desde la Presidencia, que nos va a dar la posibilidad de atraer turismo a la ciudad, lo cual es importante, porque Otavalo quiere recuperar su capacidad de ciudad turística, que siempre ha sido su punto estratégico. Lo que queremos es generar actividad económica, a través de una regeneración de la actividad turística.

Junto al Gobierno Provincial, vamos a trabajar en la carrete-ra de Otavalo a las lagunas de Mojanda, que es otro sitio para-disíaco de nuestro cantón que queremos potenciar como otro atractivo turístico importante.

Vemos a estos proyectos con mucho optimismo.

¿Estos proyectos que menciona ya cuentan con financiamiento?Lo que hemos generado el año que terminó son los estudios, que en estos días nos están en-tregando de manera definitiva, mismos que ya estamos y con-tinuaremos socializando con la gente, de tal manera que va-yamos consensuándolos. En el caso de la Plaza de Ponchos, hay incluso aportes de los propios comerciante, propuestas que es-tamos recogiendo para consoli-dar los proyectos. Entonces, con este proyecto ya debidamente consensuado, estaremos presen-tando una especie de informe preliminar, con lo cual, algunos organismos internacional han

demostrado su interés en finan-ciarlos.

¿Cuáles serían esos organismos in-ternacionales?Son algunos de Estados Unidos y otros de Europa. Claro, el fi-nancista debe ver si son susten-tables, como los hemos ido ge-nerando, que van a permitirnos conseguir los recursos con ma-yor facilidad. Este año va a ser el año en que podamos conseguir esos recursos, por lo que espera-mos empezar a ejecutarlos.

Por supuesto, no hemos deja-do de lado el tema de la Terminal Terrestre, porque si queremos recuperar a Otavalo como ciu-dad turística, ese un tema im-portante.

¿tienen ya algún proyecto elabora-do en ese tema?Si. Aunque nos está deteniendo un poco una situación: hemos planteado al Ministerio de Obras Públicas que se defina lo que tie-ne que ser un paso lateral de la ciudad de Otavalo y eso nos lle-vará a definir el sitio en que debe estar la Terminal terrestre. No queremos que nos pase lo que ha ocurrido en otras ciudades, que primero construyeron la Terminal y el paso lateral pasó por el lado opuesto, lo cual lo vuelve hasta inútil. Esperamos eso, pero tenemos la decisión de

que este año se defina y podamos contar con el estudio respectivo y llevar a cabo ese proyecto.

Respecto al alcantarillado y agua potable, ¿qué se ha planificado?A fines de año subimos al portal de compras públicas el proyec-to de estudios del plan maestro de alcantarillado y agua potable del cantón. Tanto a nivel urbano como en las parroquias no se ha emprendido una regeneración del sistema de agua potable. Hay tuberías de 25 o 30 años, que ya han concluido su vida útil. En ese contexto estamos haciendo ese plan para poder cambiar la estructura del cantón, sin des-cuidar lo que tiene que ver con la purificación de nuestros ríos. Eso también nos hemos pro-puesto para este año. Si quere-mos ver a Otavalo transforma-do, tenemos que emprender con obras de magnitud para que se pueda justificar la solución.

Durante 2015, ¿cuáles fueron las principales obras de su gestión?Nos ha tocado poner casi todos los recursos en el nuevo Merca-do 24 de Mayo, que es una sola obra, pero muy grande. El Mu-nicipio ha tenido que asumir con fondos propios cerca de 9 mi-llones de dólares, lo que nos ha causado una preocupación muy grande. Estará culminado prác-ticamente en febrero.

El punto es que Otavalo no va a solucionar sus problemas solo con este mercado, sino que necesitamos consolidar este pro-yecto con la Plaza de Ponchos y el Copacabana. También hemos puesto al servicio de la ciudada-nía el parque San Sebastián, al que acuden a diario, por miles, a hacer deporte y que se ha con-

vertido en un pulmón muy im-portante de la ciudad para pre-cautelar al ser humano.

Una vez que se termine el Mercado 24 de Mayo, nos dará un poco más de holgura eco-nómica, continuaremos con la tarea, que no hemos dejado de hacerla, porque hemos entrado también con el presupuesto par-ticipativo con las parroquias.

¿Considera que cumplió con lo pro-puesto para 2015?Creo que si. Nos propusimos so-bre todo terminar con la obra del Mercado, porque nos pusimos en la tarea de ubicar ahí casi to-dos los recursos. Además pudi-mos cumplir con otras gestiones. Por ejemplo, pusimos operativo el estadio, fue sede del Deportivo Otavalo. Me parece que si hemos cumplido y, lo que me deja tran-quilo, es contar con los proyectos grandes que nos van a permitir, con más tranquilidad, buscar los recursos necesarios para este año.

Se conoce que ha perdido el respal-do de algunos concejales. ¿Es así?, ¿a qué se debe?No es tan así. Los concejales tie-nen la potestad para hacer ob-servaciones, siempre y cuando no se invada el ámbito de la ad-ministración, porque ha habido malos entendidos en el caso de la remoción de una funcionaria, que es exclusivamente facultad del Alcalde. Pero yo respeto siempre que hay observacio-nes, siempre que sean de buena fe y en beneficio de que la ins-titución mejore. Hemos dialo-gado con los concejales y creo que ellos han comprendido que cada cual tiene que dedicarse a su función. (RE)

‘Queremos generar actividad económica a través del turismo’

PERSOnajE . El alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja, dialogó con Diario la Hora sobre los retos de su adminis-tración para este año.

GuStavO PaREjaalcalDE DE OtavalO.

“Si no tomamos estas acciones, definitivamente creo que podemos estar con

graves circunstancias que podrían

impedirnos ejercer las actividades”.

lo que me deja tran-quilo es contar con los proyectos grandes que nos van a permi-tir, con más tranquili-dad, buscar los recur-sos necesarios para ejecutarlos”.

JuDIcIALEs

A17MIÉRCOLES13 dE ENERO DE 2016P La Hora ImbAbuRA-cARchI

juDiCialES

anulaCiOnES

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL

DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁN

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL No. 025

ACTOR: NAVARRETE UNI-GARRO MARTIN ALIRIODEMANDADO: NAVARRETE MONTENEGRO ERIK LEO-NELCAUSA: EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA

SE LE HACE SABER AL SE-ÑOR NAVARRETE MONTE-NEGRO ERIK LEONEL QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE ESTA TRAMITANDO LA DEMANDA DE EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA No. 04951-0312-2002 QUE SIGUE EL SR. NAVARRETE UNIGARRO MARTÍN ALIRIO CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCÁN.- MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2015, las 09h29.- Agréguese al proceso la documentación ad-junta al escrito que antecede. En lo principal se señala para el día VIERNES ONCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE A LAS CATORCE HORAS TREINATA MINUTOS a fin de que el Señor NAVA-RRETE UNIGARRO MARTIN ALIRIO comparezca a esta Unidad Judicial a reconocer firma y rúbrica sobre el desco-nocimiento de la individualidad y residencia del Señor NAVA-RRETE MONTENEGRO ERIK LEONEL. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NI-ÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁN. VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015, las 10h35.- VISTOS.- Una vez que el accionante ha comparecido y bajo juramento ha indicado el desconocimien-to de la individualidad o resi-dencia de la parte demandada; se procede a calificar la de-manda de Extinción de Presta-ción de Alimentos presentada por el señor MARTIN ALIRIO NAVARRETE UNIGARRO en contra de su hijo ERIK LEO-NEL NAVARRETE MONTE-NEGRO es clara, completa y

AVISO JUDICIAL EXTRACTO

JUICIO EJECUTIVO N°10309-2014-0643

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ANTONIO ANTE Pongo en conocimiento de la ciudadanía en general que en la Sala de Audiencias de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Antonio Ante, el día MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DEL 2016, a partir de las trece horas hasta las diecisiete horas para que tenga lugar el REMATE del bien mueble que se encuentra embargado constante en el Informe Pericial cuyas características y más especificaciones se detallan a continuación:

El mueble razón de la pericia se encuentra embargado y reposa en las instalaciones del depositario Judicial Sr. Neptalí Jácome, ubicadas en la calle Sucre entre calle Gonzales Suárez y Dos de Marzo, Cantón Antonio Ante, Parroquia de Atuntaqui, Provincia de Imbabura.

METODOLOGÍA DE VALORACIÓN

Para la valoración del bien mueble (vehículo), se consideró las condiciones actuales, tanto interiores, exteriores y la referencia del Sr. Depositario al mencionar que el vehículo ingreso por sus propios medios es decir funcionando la parte eléctrica y motor.

Con respecto a los valores fijados por el estado año de fabricación deterioro, devaluación del vehículo.

Valor real del bien: $4.100,00

El valor real seria: $4.100,00 (CUATRO MIL CIEN CON 0/100) correspondiendo al 100% de los derechos y acciones del bien.

Atentamente,

En tal virtud se aceptarán posturas que cubran las dos terceras partes del avalúo por tratarse del primer señalamiento, mismas que se presentarán dentro del día y hora señalados para el remate, acompañado el 10% del valor conforme dispone la ley.

Antonio Ante, 04 de diciembre del 2015

Ab. Karina Villalba SECRETARIA

CUADRO DE VALORES DE MERCADO DE LA ZONA TERRENO

DATOS DEL AVALÚO 100%

Cedula de ciudadanía: 1001657897 Placas: VBA0018 Chasis: TGM35A7503000 Año de fabricación: 1980 Marca: 188 GMC Modelo: 11990 G 3500 País de Origen: Estados Unidos

Color primario: Verde Color secundario: Verde Tipo: Furgoneta Clase 2 camioneta Tonelaje 3: 1.00T Pasajeros: 5 DUI:VBA0018

Descripción Valor unitario ($) Tipo de bien Detalle Desde Hasta Furgoneta GMC año 1980

En funcionamiento 3.800,00 4.200,00

Valor determinado 4.100,00

Descripción Valores $ 1.- Avaluó del inmueble 4.100,002.- Valor de oportunidad 3.865,003.- Valor de liquidación 3.700,25

Hay firma y sellos

P38331/ai

reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite legal establecido en la Ley Re-formatoria al Título V del Libro 99 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia publica-da en el R.O.S 643 de 28 de julio de 2009. De acuerdo AL ART. 56 NUMERAL 1 del Códi-go Orgánico General de Proce-so cítese al demandado Señor ERIK LEONEL NAVARRETE MONTENEGRO mediante tres publicaciones en días distintos en el Diario “La Hora”; advir-tiéndole al demandado de su obligación de comparecer a juicio bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía, así como de señalar domicilio judicial para recibir sus poste-riores notificaciones y anuncio de prueba hasta 48 horas an-tes de que se lleve a efecto la Audiencia Única, conforme señala el Art. Innumerado 34, inciso 3 Ibídem. El demanda-do al momento de contestar o comparecer a juicio deberá cumplir con lo dispuesto en el Art. 102 del Código de Proce-dimiento Civil. De acuerdo al principio de Inmediación las partes procesales compare-cerán a la Audiencia única de manera personal o acompaña-dos de sus abogados defenso-res, caso contrario el abogado comparecerá mediante procu-ración judicial con cláusula es-pecial para transigir, todo ello de conformidad a lo determina-do en el Art. 44 numeral 1 del Código de Procedimiento Civil; citado que sea el demandado en legal forma, se convocará a las partes, a la audiencia única conforme determina el Art. Innumerado 35 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia y 273 ibídem. En cuanto a la prueba anunciada por la parte actora se dispone: 1) Incorpórese al proceso la documentación adjunta a la demanda.- 2) Tómese en cuenta la cuantía, domicilio judicial No. 91 de la Corte Provincial de Justicia del Carchi señalado para sus posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Defensor Abg. Silvia Pazmiño y correo electrónico [email protected]. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-ABG. VIVIANA DIAZSECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MU-JER NIÑEZ YADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCÁN

Hay firma y sello legiblesP212105/gf--------------

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL No 52 UNIDAD JUDICIAL DE FA-MILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TULCAN ACTOR/A: BURBANO QUE-TAMA YURY GAGARIN DEMANDADO/A: PARDO RO-SILLO NELLY VERONICA CAUSA: TENENCIA AL DEMANDADO/A SEÑOR/A: PARDO ROSILLO NELLY VERONICA SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE ESTA TRAMITANDO LA DEMANDA DE TENENCIA, SIGNADA CON EL N° 04951-2015-00462. QUE SIGUE: BURBA-NO QUETAMA YURY GAGA-RIN Y CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MU-JER, NIÑEZ Y ADOLESCEN-CIA CON SEDE EN EL CAN-TON TULCAN.- Tulcán, lunes 23 de noviembre del 2015, las 08h54. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenando en providencias de fechas miércoles 13 de mayo del 2015, las 15h31 y miérco-les 26 de agosto del 2015, las 14h31. - En lo principal avoco conocimiento de la presente causa en base al sorteo de ley y la razón sentada por parte de la señora secretaria de esta Unidad Judicial y que antece-de; se califica la demanda de Tenencia presentada por YURI GAGARIN BURBANO QUE-TAMA en contra de la señora NELLY VERONICA PARDO ROSILLO, de clara, precisa y cumple con los requisitos determinados en el Art. 67 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil y Art. 272 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, por lo que se Acepta a Trámite Contencioso General, de con-formidad con lo establecido en el Art. 271 ibídem.- Por cuanto se ha justificado que no se ha podido determinar con la indi-vidualidad o residencia de la demandada. Cítese a la seño-ra NELLY VERONICA PARDO ROSILLO, de conformidad a lo que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es mediante tres publicaciones por la prensa las

mismas que se realizarán en el Diario “La Hora”, periódico de amplia circulación en esta ciu-dad Tulcán; publicaciones que se realizarán de conformidad con lo que determina la refe-rida norma legal; para lo cual la señora Secretaria de esta Judicatura elaborará los ex-tractos correspondientes; se le advierte a la demandada de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial.- Por fijada la cuantía. La parte demanda-da al momento de contestar o comparecer a juicio debe-rá cumplir con lo dispuesto en el Art. 102 del Código de Procedimiento Civil. Tómese en cuenta el casillero judicial No. 39 y correo electrónico [email protected] señalados por el accionante para futuras notificaciones y la designación de la defensa al señor Abogado Byron Miguel Pérez.- Agréguese al proceso la documentación adjunta a la demanda -CÍTESE Y NOTIFÍ-QUESE. AB. VIVIANA DIAZ HERNAN-DEZ SECRETARIA DE LA UNI-DAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA CON SEDE EN EL CANTON TULCANHay firma y selloP131455-2015/63975----------------

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION

JUDICIAL No 40

JUZGADO ADJUNTO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

ACTORA: MARIA BLANCA CUASAPAZ

DEMANDADO: JOSE ANTO-NIO ERAZO BEJARANO

CAUSA: ALIMENTOS AL DEMANDADO SEÑOR: JOSE ANTONIO ERAZO BEJARANO SE LE HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO SE ESTA TRAMI-TANDO LA DEMANDA DE ALIMENTOS No 0769-20120 QUE SIGUE LA SRA. MARIA BLANCA CUASAPAZ Y CUYA PROVIDENCIA SE TRANS-CRIBE JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁN.- Tulcán, viernes 28 de enero del 2011, las 12h09. VISTOS: VIS-TOS: Avoco conocimiento la presente causa de pensión alimenticia, en mi calidad de Juez Adjunto, por encontrarse vigente el Código de la Niñez y Adolescencia. En lo principal la demanda presentada por la señorita MARIA BLANCA CUASAPAZ, en contra del señor JOSE ANTONIO ERA-ZO BEJARANO, se la califica de clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite Conten-cioso Administrativo General establecido en el Código de la Niñez y Adolescencia; se toma en cuenta al señor Dr. Jesús Quizhpe, con casillero judicial Nº- 87, para que represente a la reclamante en la presente causa. Se fija como pensión provisional alimenticia a favor de los alimentarios Angel Da-niel y Stalin David Erazo Cua-sapaz, nacidos el 06 de Marzo de 1994 y 20 de Mayo del 200 respectivamente, la cantidad de Cincuenta y seis dólares de los Estados Unidos de Nortea-mérica mensuales, por no ha-ber justificado la condición eco-nómica del alimentante, quien deberá pagar desde la presen-tación con la demanda de con-formidad con lo establecido en los Arts. innumerados 8 y 9 de la Ley Reformatoria al Título V, libro II del Código de la Niñez y Adolescencia, durante los cinco primeros días de cada mes, de conformidad con la ta-bla de pensiones alimenticias mínimas que se encuentran fijadas por el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia. Cí-tese al demandado señor José Antonio Erazo Bejarano, en el sector de Troya de esta ciudad de Tulcán, Cantón del mismo nombre, Provincia del Carchi. Citado que sea el demandado en legal forma, se convocará a las partes, a la audiencia única de conformidad con lo estable-cido en el Art. Innumerado 35 Ibidem, a fin de que conteste en el término legal correspon-diente, y de conformidad con los Arts. 102 del Código de Procedimiento Civil, señale domicilio judicial para recibir sus posteriores notificaciones, anunciando sus medios pro-batorios respectivos, conforme lo determina el Art. 34 Innu-merado, previniéndole que en

caso de no contestar ni señalar domicilio para sus notificacio-nes se seguirá con la presente causa en su rebeldía. Téngase en cuenta la prueba anunciada por la parte actora y el domicilio señalado para sus posteriores notificaciones, agréguese la documentación adjunta a la demanda.- NOTIFIQUESE.-JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCAN.- Tulcán, mar-tes 4 de septiembre de 2012, las 12h00. Atento a la petición que antecede presentado por la señora: MARÍA BLANCA CUASAPAZ, en contra del se-ñor JOSÉ ANTONIO ERAZO BEJARANO, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil vigente, comparezca a este Juzgado y bajo juramento manifieste desconocer la indi-vidualidad y residencia del se-ñor JOSÉ ANTONIO ERAZO BEJARANO .-NOTIFIQUE-SE.- JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CAN-TÓN TULCAN.- Tulcán, miér-coles 10 de octubre del 2012, las 15h30. Atenta a la petición que antecede y una vez que la reclamante a reconocido firma y rúbrica sobre el desconoci-miento de la individualidad y residencia del demandado Sr. José Antonio Erazo. Cítese al demandado mediante tres publicaciones que se realizará, cada una de ellas en fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, y como así lo determina el Art. 82 del Código de Procedimien-to Civil.- NOTIFIQUESE.- F) FREDY ORLANDO IGLESIAS PANTOJA. JUEZ TEMPORAL Dra. ALEXANDRA YEPEZ MARTINEZ. SECRETARIA DEL JUZGADO ADJUNTO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON TULCÁN.Hay firma y selloP/7095--------------------

REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN

CITACIÓN JUDICIALEXTRACTO

A: MARÍA JÓSE FUELTALA TARAMUEL JUICIO: AlimentosACTOR: Nelson Remigio Fuel-tala MejíaDEMANDADO: MARÍA JÓSE FUELTALA TARAMUELCUANTIA: IndeterminadaOBJETO: Obtención de la Extinción de Prestaciones de Alimentos

PROVIDENCIA: “UNICDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN.- Tulcán, martes 11 de agosto del 2015, las 14h57. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa de alimentos, en virtud de la razón sentada por par-te de Secretaría de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Ni-ñez y Adolescencia del cantón Tulcán, agréguese el escrito que antecede y una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en decretos ante-riores; se procede a calificar la demanda de Extinción de Prestación de Alimentos pre-sentada por el señor NELSON REMIGIO FUELTALA MEJIA en contra de su hija MARÍA JÓSE FUELTALA TARAMUEL es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite legal esta-blecido en el Ley Reformatoria al Título del Libro II de Código Orgánico de la Niñez y Adoles-cencia publicada en el R.O.S 643 de 28 de julio de 2009. De acuerdo a lo dispuesto en los Art. Innumerado 35 Ibídem; Cítese a la demandada MARÍA JÓSE FUELTALA TARAMUEL con la copia de la demanda y este auto, de conformidad al Art. 82 del Código de Proce-dimiento Civil mediante tres publicaciones en días distintos en los diarios de mayor circula-ción “ Diario La Hora” de esta ciudad de Tulcán, provincia del Carchi, advirtiéndole al demandado de su obligación de comparecer a juicio bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía, así como de señalara domicilio judicial para recibir sus posteriores notifi-caciones y anuncio de prueba hasta 48 horas antes de que se lleve a efecto la Audiencia Úni-ca, conforme señala el Art. In-numerado 34, inciso 4 Ibídem. La demandada al momento de contestar o comparecer a juicio

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 0400830764 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P38587/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 640727863 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P38587/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800804013 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P38586/ai

BANCO INTERNACIONAL

ANULACIÓN DE PLACA

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. PDO 0340 de un automó-vil Sedan Audi, pertene-ciente a Jácome Guevara Luis Tarquino, por lo que se procede a su anula-ción. P38580ai

ANULACIÓN DE PLACA

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. PXS 0751 de un cabezal Western Star, pertene-ciente a Herdoiza León Jorge Oswaldo, por lo que se procede a su anu-lación. P38583ai

deberá cumplir con lo dispues-to en el Art. 102 del Código de Procedimiento Civil. De acuer-do al principio de Inmediación las partes procesales compa-recerán a la Audiencia única de manera personal o acompaña-dos de sus abogados defenso-res, caso contrario el abogado comparecerá mediante pro-curación judicial con cláusula especial para transigir, todo ello de conformidad a lo deter-minado en el Art. Numeral 1 del Código de Procedimiento Civil; citada que sea la demandada en legal forma, se convocará a las partes, a la audiencia única conforme determina el Art. In-numerado 35 de la Ley Refor-matoria al Código de la Niñez y Adolescencia y 273 ibídem. En cuanto a la prueba anunciada por la parte actora se dispo-ne: 1) Incorpórese al proceso la documentación adjunta a la demanda.- 2) Tómese en cuenta la cuantía, domicilio judicial No. 89 de la Corte Pro-vincial de Justicia del Carchi señalado para sus posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defen-sor Ab. Jesús Quizhpe. CÍTE-SE Y NOTÍFIQUESE.- f) Dra. Ampara Piarpuezán Villarreal . JUEZA.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NI-ÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TUL-CÁN. Certifico. Lo que pongo en conocimiento del citado, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones.Dra. Alexandra Jácome Pa-redesSECRETARIAHay firma y sellos legiblesP212145/gf

la constitución autOR: DR. auGuStO DuRán POnCE.

“La Constitución es la piedra angular de todas nuestras libertades; guárdala y cuí-dala; mantén el honor y el orden en tu pro-pia casa, y la República perdurará”: Gerald Ford.

1. ETIMOLOGÍA. La palabra CONSTITUCIÓN provine

del latín “constitutio-onis”, que significa acción y efecto de constituir, forma o sis-tema de gobierno de un Estado. 2. CON-CEPTOS.

Existen múltiples conceptos de Cons-titución, de los cuales se consignan los siguientes:

- La Constitución es la ley originaria del pueblo; la ley fundamental de orga-nización del Estado; forma o sistema de gobierno de un Estado.

- Ley fundamental de un Estado, que define el régimen de derechos y liberta-des de las personas y las funciones e ins-tituciones de la organización política; es el fundamento y fuente de la autoridad jurídica, que sustenta la vida de la Repú-blica y de su gobierno.

-Norma jurídica básica, que permite al Estado cumplir sus fines y objetivos y ejercer el poder, limitando y definiendo la acción gubernamental. - Es un sistema de normas jurídicas que regulan la vida política de un Estado, produciendo orden en la sociedad, un orden constitucional.

- Es un conjunto normativo y supre-mo, que posibilita la unidad de las nor-mas jurídicas, dando coherencia al sis-tema jurídico del Estado y, por lo mismo, es fuente de Derecho y la primera y única fuente de todas.

- Es el fundamento y fuente de la au-toridad jurídica, que sustenta la vida de la República y de su gobierno. - Aris-tóteles sostenía que “La democracia ha surgido de la idea de que si los hombres son iguales en cualquier respecto, lo son en todos”.

- La Salle dice que la Constitución es el resultado de la suma de los facto-res reales de poder, que refleja la reali-dad política de un Estado. - John Stuart Mill consideraba que “Una Constitución democrática que se apoye sobre institu-ciones democráticas en sus detalles, sino que se limite al gobierno central, no sólo no es libertad política, sino que con fre-cuencia crea un espíritu que es precisa-mente el opuesto, llevando hasta las ca-pas más bajas de la sociedad el deseo y la ambición de dominio político”.

3. NORMAS CONSITUCIONALES. El ordenamiento jurídico es un sistema reglado y estructurado en forma orde-nada y, en consecuencia, jerarquizado en lo que se refiere a las normas que lo integran, que son de competencia supre-ma. Las normas constitucionales son de competencia suprema en cuanto no son sancionadoras. 3.1. Clasificación.

Por motivos didácticos se acepta la si-guiente clasificación de las normas cons-titucionales:

1. Por su condicionalidad: a. Opera-tivas, las que no requieren condición al-guna para ser aplicadas. b. Pragmáticas, cuya eficacia depende de la reglamenta-ción o de un acto normativo.

Page 34: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

A18 MIÉRCOLES13 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABURA-CARChI

POLICIAL

II

IBARRA • La emisión de gases por parte de los vehículos son un factor contaminante del am-biente. En algunos sectores de la ciudad, se evidencia la satura-ción de la atmósfera para lo cual conviene emplear medidas de prevención y mitigación, según manifestó Diego Villalba, direc-tor de Gestión Ambiental del GAD Municipal.

Los motores de automóviles son una fuente de varios conta-minantes, por lo que una solución a esta problemáti-ca, según anunció el funcionario, se-ría la instalación del sistema de control de auto-

móviles para la matriculación. Un proyecto que se prevé imple-mentar en este año y que signifi-caría una acción favorable para controlar la emisión de gases y por ende mitigar la contamina-ción existente.

En este sentido, según Vi-llalba, a pesar de que existe un alto índice de contaminación del aire, en Ibarra no se evidencia a comparación de otras ciudades.

“En la ciudad no es muy evi-dente, debido a la configuración geográfica que posee”, sostuvo, y explicó que al ser una ciudad andina y junto al Valle, los vien-tos que se generan en la noche recorren desde la parta baja hasta la alta, acción que permite que exista un recambio de aire y flujo constante de aire renovado, lo que hace que éste no sea tan perjudicial.

Contaminación Los vehículos que representan mayor problema en cuanto a la emisión de gases son los de transporte público. Además, dentro de la urbe, dos son los sectores donde existe mayor contaminación, de acuerdo a lo que expresó el funcionario.

Según manifestó, los secto-res del Mercado Amazonas y la Avenida Mariano Acosta son lu-gares donde es evidente el smog, debido a que constituyen puntos de tránsito saturados y conflicti-vos, lo que convierte a estos si-tios en los mayor contaminados, dentro de la ciudad.

“Con la implementación del centro de revisión vehicular se podría controlar a los vehí-

culos, adoptando diferentes medidas referente a la emisión de gases”, añadió Villalba y apuntó que este proyecto está en proceso de implementación y que es competencia de la Em-presa Pública de Movilidad del Norte (Movildelnor).

Asimismo, se prevé empren-der campañas para la regulari-zación de estos gases, según el

funcionario, el resultado y me-joramiento sería de forma pau-latina.

Soluciones El incrementar áreas verdes será otra de las acciones para mejorar el ambiente. Se prevén trabajos de implementación de estas áreas y árboles en parte-rres, avenidas y parques, con la

finalidad de oxigenar el aire. Dentro de este proyecto, se

busca equilibrar y aumentar los índices de áreas con vege-tación. Esta propuesta com-prenderá una cobertura de al-rededor 32 avenidas de doble sentido, entre ellas la Avenida el Retorno, Teodoro Gómez, Cristóbal de Troya, que además ornamentarán la urbe. (CFDA)

IBARRA • La llegada del tren mar-có el inicio de la modernidad. En la provincia, según expresó Luis Fernando Revelo, presidente de la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, era una meta y anhe-lo de la comunidad que el ferro-carril llegue al territorio, por lo que muchos personajes notables y el pueblo trabajó para cristali-zar esta meta.

Con la finalidad de aportar a la cultura en la ciudad, a través

de la reconstrucción de la histo-ria, se emprendió un proyecto para crear el museo de la llegada del tren, según informó el princi-pal de la Casa de la Cultura.

Se prevé que a inicios de marzo se lleve a cabo la inau-guración. En este espacio, la ciudadanía podrá observar a los personajes que trabajaron y emprendieron actividades para lograr que el ferrocarril llegue a Imbabura, como monseñor

Pasquel Monje y Víctor Manuel Guzmán, quienes junto con la gente realizaron mingas, even-tos, rifas… para recaudar fondos, según comentó Revelo.

Este espacio contará la his-toria a través de las imágenes y figuras que se exhiben. Además, se podrá ver una colección de fotografías históricas sobre este suceso. Revelo indicó que la lle-gada del tren logró la comuni-cación entre un territorio y otro, impulsó el comercio, entre otras cosas, por lo que es un referente histórico que marcó a la socie-dad, razón por la cual se decidió crear un lugar para que la gente visite y conozca más sobre este hecho. Este museo será parte de otras dos exposiciones que están de forma permanente en las ins-talaciones de la Casa de la Cultu-ra. Una, referente a la Fundación de Ibarra y otra sobre las visitas de Simón Bolívar a la ciudad. Asimismo, cuentan con la repre-sentación de escenas con figuras a escala real, reseñas históricas e imágenes. Revelo apuntó que a futuro planifican instalar otra exposición referente al terremo-to de Ibarra, que constituye otro hecho que marcó la historia de la ciudad. “Estos espacios son pen-sados para aportar a la cultura y están abiertos al público de for-ma gratuita”, dijo. (CFDA)

IBARRA • Con el objetivo de que las mujeres que están con alto riesgo de cáncer de mama sean atendidas oportunamente, desde marzo operará la uni-dad móvil para la prevención de cáncer mamario.

Esto, como parte de un pro-yecto del Patronato Provincial de la Prefectura de Imbabura, según informó Tania Endara, administradora de esta insti-tución.

“El programa está destina-do al servicio en el área rural, para de esta manera mejorar el acceso al servicio de salud”, sostuvo la funcionaria. Para esto, se están coordinando las acciones para implementar personal médico y técnico que operará en esta unidad.

Además, según Endara, el Patronato está en coordina-ción interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública para ‘tamizar’ la información y determinar que mujeres requieren de este servicio, para desde finales de marzo empezar a operar. La unidad será móvil, dispondrá de un mamógrafo y se trasladará a

las diferentes comunidades de la provincia para realizar los exámenes de forma gratuita, se informó. Luego de la fase de mamografía, si existiera un caso, se referirá a la Red de Servicios de Salud Pública, para el proceso respectivo. La unidad contará con el servicio de una ginecóloga y un radió-logo. (CFDA)

En dos puntos de la urbe es evidente la contaminación

HeCHo. Los gases emitidos por los motores crean una saturación en la atmósfera

Sitios de mayor afluencia vehicular constituyen sectores contaminados.Se busca controlar la emisión de gases.

Museo del tren, próximo a inaugurarse

Se implementará Unidad de prevención de cáncer mamario IBARRA • En un operativo realiza-

do por la policía del Distrito Ciu-dad Blanca se logró la captura de dos peruanos, quienes habrían cometido el delito de estafa.

Las acciones del presunto de-lito se produjeron, según la per-judicada M.R.C.P., el pasado lu-nes 11 de enero, entre las 10:00 y 11:00, en las inmediaciones de las avenidas Jaime Rivadeneira y Mariano Acosta.

La presunta estafada asegu-ró a los miembros de la Policía que procedieron en este presun-to delito que dos sujetos desco-nocidos se le habían llevado la cartera en la que tenía unos 250 dólares en efectivo.

Como resultado de las prime-ras indagaciones realizadas por agentes de la Policía Judicial de Imbabura se conoció que la mu-jer fue víctima de un delito cono-cido como el “paquetazo”.

operativoUna vez que la Policía del Dis-trito Ciudad Blanca se enteró de esta acción delincuencial, reali-zaron un minucioso operativo por las calles aledañas al sector.

Pocos minutos después fue-ron arrestados los ciudadanos de nacionalidad peruana Luis C.S. y Segundo R.C. Posterior-

mente, la víctima los reconoció plenamente como los presuntos autores de la estafa en su contra.

Se investigan hechos relacio-nados con denuncias de estafa, hurto y robo en los que habrían participado los dos ciudadanos extranjeros, quienes tienen an-tecedentes.

Instrucción FiscalLa mañana de ayer, en una de las unidades penales de la Cor-te de Justicia, se llevó a cabo la audiencia de calificación de fla-grancia, legalidad de la deten-ción y formulación de cargos.

La Fiscal formuló cargos por el delito de una presunta estafa constante en el art. 186 del Có-digo Orgánico Integral Penal (COIP): “La persona que, para obtener un beneficio patrimo-nial para sí misma o para una tercera persona, mediante la simulación de hechos falsos o la deformación u ocultamiento de hechos verdaderos, induzca a error a otra, con el fin de que realice un acto que perjudique su patrimonio o el de una ter-cera, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años”. Como pruebas se presentaron papeles periódicos recortados del tamaño de un bi-

llete, veinte billetes de un dólar, una billetera, un billete de 20 dólares, un par de gafas, un par de lentes, dos celulares de dife-rentes marcas, cuatro chocola-tes, entre otros objetos.

Además, la autoridad titular de las acciones e investigaciones decidió pedir al Juez el inicio de instrucción fiscal mediante el procedimiento ordinario, así como la prisión preventiva.

El Defensor Público pidió dicte las medias de protección a favor de la presunta víctima, de acuerdo al art. 558 del (COIP).

Declaraciones de los detenidos.Segundo R., quien tiene seis de-nuncias por estafa y robo, dijo que es peruano, que vive en Qui-to y se dedica a la venta de cho-colates y que no ha sabido nada de 360 dólares que, según dice la víctima, le habían robado.

Luis C. declaró ante la Juez que también vive en Quito y que vino a dejar un encargo a Ibarra. “A la señora que nos acusa la co-nocía únicamente cuando nos tenían detenidos en las oficinas de la Policía Judicial”.

Sin embargo, la presunta afectada los reconoció en foto-grafías que tienen los agentes investigadores y un fiscal, a los dos sujetos quienes ya le ha-bían estafado con 900 dólares en efectivo, hace aproximada-mente unos dos meses y con la misma modalidad del paqueta-zo, dijo. (CHRPW)

IBARRA • Un tribunal de la Cor-te Multicompetente (TCM) no acogió el recurso de nuli-dad formulado por el Fiscal a la sentencia del Tribunal de Garantías Constitucionales, quien ratificó la inocencia de dos médicos responsables de la operación del menor J.S.S.P., de 10 años, quien fa-lleció.

La Fiscalía acusó al ciruja-no O.C. y al anestesiólogo M.T., de un presunto homicidio inintencional de conformidad con los art. 459 y 460 del Có-digo de Procedimiento Penal, vigente a la fecha de cometi-miento de la supuesta infrac-ción (4 febrero de 2014.).

Según la los jueces de la TCM, en el proceso seguido

por el Tribunal de Garantías Penales no se ha violentado el trámite, todo se ha hecho con el orden requerido.

Recurso de apelaciónEn los próximos días también se evacuará la audiencia de apelación que presentará Fis-calía de conformidad del art. 343.2, del Código de Procedi-miento Penal.

En la o las audiencias que se cumplirán para dar cum-plimiento a este recurso, los jueces de la Corte Multicom-petente, encargados de eva-cuar el caso, harán una répli-ca de todas las pruebas que se han presentado dentro del desarrollo de la etapa de juzga-miento. (CHRPW)

Prisión preventiva a dos peruanos por presunta estafa

PeRJUDICAN. Por segunda habrían perjudicado a la misma víctima, pero ahora fueron a presión y esperan sentencia.

Uno de los detenidos tiene seis denun-cias por estafa, robo y hurto, pero según su abogado nunca fueron sentenciados.

Apelarán sentencia del Tribunal, en caso de menor que falleció en operación

MUSeo. El espacio cuenta con figuras para recrear la historia, además de reseñas y fotografías.

ACCIóN. En marzo la unidad médica operará con el objetivo de prevenir el cáncer de mama.

Abiertas inscripciones para curso de adiestramiento caninoIBARRA • El Comando de la Sub-zona de Policía de la Imbabura anuncia el tercer curso de ca-pacitación a la ciudadanía en Adiestramiento Básico, Cuida-do, Manejo y Tenencia Respon-sable de Mascotas en Ibarra.

Se informó que oficiales, po-licías y clases expertos en estos cursos de la Unidad Canina Antinarcóticos de Mascarilla serán los encargados de impar-tir los conocimientos en benefi-cios de los propietarios y de las mascotas. Las inscripciones se receptarán los días 14 y 15 de enero.

La capacitación es comple-tamente gratuita e iniciará el

CURSo. Policías especializados dictarán el curso de adiestramiento canino.

próximo sábado 23 de ene-ro, a las 09:00, en el parque de La Familia, ubicado en la urbanización Yacucalle.

Los propietarios de las mascotas pueden acercarse a las instalaciones del Co-mando de Policía ubicado en la Avenida Jaime Roldós y Sánchez y Cifuentes para inscribir a sus perros.

Los servidores policiales revisarán a la mascota que debe cumplir ciertos requi-sitos para ser considerados aptos para el adiestramien-to: tener de ocho meses a dos años de edad, presen-tar el carné veterinario con todas las vacunas actuali-zadas. Además, los canes serán sometidos a un test de temperamento-comporta-miento y revisión veterina-ria. No se aceptarán canes que muestren comporta-miento de agresividad o ex-ceso de timidez y nerviosis-mo, entre otros requisitos.

Cabe indicar que la capa-citación se desarrollará du-rante cinco fines de semana a partir de las 09:00 hasta las 12:00. Se receptarán 80 inscripciones como el cupo máximo establecido para este tipo de cursos. (CHRPW)

La instalación de esta unidad se planea efectuar en este año, y estará a cargo de Movildelnor.

TOME NOTA

Page 35: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDADA2 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

tiempolectura15 min.

ibarra

I

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABURA-CARChI

pOLICIaLi A19

ibarra • Buscando dar más espa-cios a niños y jóvenes del cantón, el Municipio de Ibarra lleva a cabo el proyecto de creación de la Orquesta Infantojuvenil. Esta iniciativa partirá mañana con una preselección.

Los primeros en participar en la preselección serán de la Unidad Educativa Municipal. Miguel García, coordinador de Promoción de Espectáculos Públicos del Municipio, dijo que: “con esta preselección se verá el nivel de los niños y jó-venes para ubicarlos en la or-questa”.

Por otro lado, se informó que

los profesores de la orquesta será el personal de la Banda y Orquesta Municipal, las clases serán en el Centro Cultural “El Cuartel”, en donde se creará una sala de música.

García aseguró que el proyec-to está abierto para todos los ni-ños y jóvenes del cantón. (FCDL)

ibarra • Para este año, Camino Rojo Danza Teatro tiene pla-neadotraer a la ciudad a varios exponentes, sean nacionales o extranjeros, de danza y teatro, el 15 de cada mes.

Esta iniciativa, según Ro-drigo Herrera, director del grupo, busca difundir y masi-ficar el arte escénico contem-poráneo a través de la danza y el teatro. “Llegar a más públi-co, sembrar la necesidad que este arte contemporáneo sean parte de una cotidianidad en Ibarra”, agregó.

Herrera espera generar en la gente el hábito y el consumo del arte. “Que esto se vuelva un vicio, que se diga: yo fumo arte, yo tomo arte”. Por otro lado, indicó que las funciones que se desarrollarán cada 15 serán sistemáticas, diferentes.

EventoEste viernes inicia el proyecto “Año escénico” en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Nú-cleo de Imbabura (CCE-I). Se presentarán los elencos de Humanum. Cie, de Francia y Colectivo de a II, de Ecuador.

Las obras de estos elencos se desarrollarán a partir de las 19:30, en el Teatro Imbabura de la CCE-NI. El costo sugeri-do para la entrada es de 3 dó-lares.

La obra que presentará el elenco Humanum se denomi-na Interpretis (la diferencia que nos hacen únicos). Es un viaje coreográfico que toma

como punto de partida el mito de Babel.

Esta creación, según He-rrera, cuestiona la diversidad y multiculturalidad, recono-ciendo la identidad y singula-ridad de cada individuo. “Las pulsaciones del mundo mar-can el ritmo de la obra, entre momentos de uniformidad y de caos llega la unidad el tiem-po de construir”.

Interpretis toma forma de un hombre-biblioteca cami-nando por el hilo del tiempo, y una biblioteca-árbol, cuyos frutos son libros suspendi-dos, intemporales, sublimes, a veces profanados. Hay libros que piden paz mientras otros llaman a la rebelión.

“La danza en Interpretis llega a cuestionar el lugar del individuo dentro del grupo, así como las relaciones inter-personales y al mismo tiempo la capacidad y la responsabi-lidad de denunciar del orden establecido de rebelarse, de destacar”, dijo Herrera.

Por su parte, el elenco Co-lectivo de a II, presentará la obra Ficción. En ella, Ale-jandra Delgado y Francisco Ordoñez mostrarán “¿qué ve-mos?, ¿qué es para nosotros real, lo que podemos observar, lo que queremos observar, lo que debemos observar, y lo que nos es permitido conocer y reconocer?”, dijo Herrera.

Agregó que la obra quiere sembrar en las personas que: “para los ojos las verdades

están ocultas y las mentiras, lo surreal nos deslumbra nu-blando las miradas curiosas de los niños convertidos en adultos, con las convicciones impuestas por espectros go-bernantes incógnitos, invisi-bles, observadores desde la cima del mundo, donde con hilos finísimos deciden los ca-minos de los que no ven más allá de lo que el papel mone-da que desvalora al humano y delimita los parámetros de comportamiento nos quieren mostrar”. (FCDL)

bolívar • Dos accidentes de tránsito se produjeron la no-che del lunes último (11 de enero) en la vía Panamerica-na, a la altura del cantón Bolí-var. Los hechos dejaron como saldo a una persona fallecida y varias heridas.

La primera alerta se gene-ró a las 23:11, cuando varias llamadas ingresaron a la línea única para emergencias 9-1-1 y dieron a conocer sobre el cho-que de una furgoneta y un ca-mión, producto de este acon-tecimiento se detuvo el tráfico vehicular y a escasa distancia. Pasados aproximadamente 60 minutos se originó el segundo incidente entre una motocicle-ta y un automóvil.

En forma inmediata, des-

de la sala operativa del SIS ECU 911 Centro Local Tulcán se coordinó la atención de los accidentes con recursos de Po-licía Nacional (PPNN), Minis-terio de Salud Pública (MSP) y Cuerpo de Bomberos, según se informó.

En el lugar del primer in-cidente, miembros del Cuer-po de Bomberos rescataron a dos personas atrapadas en la furgoneta utilizando equi-pos de extracción, uno de los afectados de este sinietro fue atendido en sitio sin mayo-res complicaciones, mientras que el otro, un hombre de 26 años de edad, fue trasladado al Hospital Básico de San Ga-briel y Hospital Luis G. Dávila de Tulcán para recibir aten-

ción especializada. Debido a las condiciones

críticas en las que se encontra-ba, personal de MSP informó que el paciente falleció poste-rior a su ingreso en la casa de salud. El segundo accidente dejó como saldo a un hombre de 27 años con varias heridas por lo que fue trasladado al Hospital Básico de San Ga-briel para su atención médica.

Según informe de PPNN, los tres vehículos y la moto-cicleta fueron transportados a los patios de retención vehi-cular de Montúfar para con-tinuar con los trámites de ley correspondientes, mientras que los involucrados en estos sucesos viales quedaron bajo custodia policial. (RE)

Dos accidentes en una hora dejan un muerto y heridos

accidEntE. Los accidentes ocurrieron en la noche del lunes pasado.

desde el EcU 911 tulcán se informó que los hechos se susci-taron en la Panamericana, a la altura del cantón bolívar.

Danza y teatro para todo el año

danza. El elenco Humanum presentará la obra Inpterpretis.

EmPrEndimiEntos. A través de un programa se busca generar más empren-dimientos.

orqUEsta. Ayer en las audiencias ciudadanas se entregaron los instru-mentos para la Orquesta Infantojuvenil.

El 15 de cada mes se presentarán en la ciudad grupos de danza y teatro a través del proyecto “año escénico”.

Un programa para formar y capacitar emprendedores

Mañana inicia proyecto Orquesta Infantojuvenil Niegan prelibertad condicional a

sentenciado por delito sexual

ibarra • Con el objetivo de fo-mentar procesos de innovación social y productiva a través de la formación, asistencia técnica y acompañamiento a la medida para personas que quieran em-prender, el Municipio de Ibarra implementó el programa “inno-vación productiva y comercial”.

Este programa busca desa-rrollar productos nuevos y ge-nerar canales de comercializa-ción que permitan impulsar el desarrollo local integral de las personas, familias y comunida-des del cantón, a través de capa-citación. Así lo explicó Gabriel Erazo, director de Desarrollo Económico del Municipio.

Este programa está compues-to por dos capacitaciones gra-tuitas. El primero, que trata del laboratorio para la innovación social, productiva y comercial, que basa en generar nuevos em-prendimientos. Esta capacita-ción se darán el 20 de enero en el Centro de Desarrollo Económi-

co, los días miércoles y viernes, de 14:30 a 18:30, y tendrá una duración de tres meses.

El segundo es de la escuela permanente de innovación pro-ductiva, que consiste en un pro-ceso continuo de varios temas específicos, dirigido a directivos, líderes, socios y emprendedores que quieran desarrollar conoci-mientos para mejorar la admi-nistración de sus unidades eco-nómicas o identificar y planear las ideas de emprendimiento. Este curso inicia el 20 de enero, las clases serán los días jueves y viernes de 14:30 a 18:30 y tendrá una carga horaria total de 15 ho-ras por módulo.

“Con ello queremos formar emprendedores con suficientes capacidades para gestionar y ad-ministrar sus emprendimientos a través de procesos producti-vos eficientes en el marco de la empresa solidaria y que aporte al desarrollo de la comunidad”, expresó Erazo. (FCDL)

ibarra • Un Juez de la Unidad Penal de la Corte de Imbabura, luego de haber analizado los argumentos y las evaluaciones realizadas por las autoridades del Centro de Privación de Li-bertad para Personas Adultas en Conflicto con la Ley, negó la prelibertad de A. C. A.

El PPL fue sentenciado a 12 años de privación de liber-tad por el delito de violación y ha cumplido ocho años y tres meses. De acuerdo con las nor-mas, estaba en su derecho de

realizar los trámites para soli-citar el derecho a una libertad controlada, porque ha cumpli-do más del 60 % de la conde-na. La Directora (e) de la Cárcel dio su informe favorable sobre el comportamiento del senten-ciado. La trabajadora social realizó una investigación sobre un posible trabajo y la vivienda que manda la ley.

Sin embargo, el psicólo-go elevó un informe en el que asegura que A.C.A. presenta una mediana peligrosidad. En

cuanto a la evaluación de ló-gica procesal, personalidad y adaptación es positiva, mien-tras que no fue favorecido en las valoraciones criminodiná-mica, reacción social e influen-cia victimológica.

En cuanto a la vivienda, su conviviente presentó un certi-ficado sobre el arriendo de un departamento. Sobre el traba-jo existe un documento sobre un trabajo que le darían en un taller de manufactura de teji-dos. (CHRPW).

tEatro. El elenco Colectivo de a II presen-

tará Ficción.

Page 36: Imbabura 13 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

75c75c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.976MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 Imbabura, CarchiMIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

“Tenemos proyectos grandes de-finidos, que nos ayuda-rán a buscar el financia-miento para empezar en este año”.GuStavO PaREjaalcalDE DE OtavalO.Página a4

La FRaSE

TULCÁN • Las zonas rurales fron-terizas de Ipiales y Ricaurte (Nariño), frente al Ecuador, re-cibirán energía eléctrica gracias a un acuerdo entre Colombia y Ecuador y una inversión de más 2 millones 660 mil dólares.

Las obras serán financiadas con recursos del Fondo para la Energización de las Zonas No Interconectadas (FAZNI) de Colombia y se ejecutarán en territorio colombiano. Se esti-ma que más de 1.900 habitan-tes resultarán beneficiados del nuevo servicio.

Así lo afirmó Tomás Gonzá-

lez, ministro de Minas y Ener-gía de Colombia: “los acuerdos de integración del mercado eléctrico con los vecinos de la región nos permiten comple-mentar las opciones que tene-mos para prestar el servicio de energía. Seguiremos trabajan-do en nuestro objetivo de am-pliar la cobertura para lograr que al finalizar este cuatrie-nio, 173 mil nuevas familias tengan en sus hogares este servicio y con ello mejore su calidad de vida”.

Los proyectos que se esta-blecerán son la interconexión

El convenio incorporará a más de 1.900 habitantes fronterizos colom-bianos de comunidades.

Energía eléctrica deEcuador para Ipiales

Ibarra CotaCaChI

La contaminación del aire es mínima

Página a3Reabren lugar de lectura para el cantón Página a5

Pensiones alimenticias: reparos a propuesta de cobroQuItO • A los juzgados de la niñez y la familia acudieron ayer Joha-na Ramírez y Amanda Aguagui-ña. Además de cargar con peque-ños que no pasaban de los cuatro años de edad tenían algo en co-mún: junto a su cartera llevaban papeles relacionados con juicios de alimentos.

Las dos mujeres no cuentan con un trabajo estable, por lo que la manutención de sus hijos de-pende en buena medida del aporte económico que reciben cada mes de los padres. Como hay incum-plimiento, la opción que tienen es acudir a la vía judicial.

Ambas están conscientes de que el proceso podría terminar con la detención de sus exparejas,

pero no se muestran dispuestas a dar su brazo a torcer. La idea de que sea el Estado el que asuma el pago, a cambio de que ellos reali-cen algún tipo de trabajo, no les agrada.

Esta posibilidad aún está en análisis del Ejecutivo como par-te de una estrategia para evitar que vayan a la cárcel aquellos que afrontan boletas de apremio por morosidad en el pago de la manu-tención de sus hijos.

El año pasado hubo al menos 821 detenidos por esta causa, y uno de los argumentos del presi-dente Rafael Correa es que el costo de cada uno de ellos al mes, tras las rejas, supera el promedio del pago de pensiones. Página B4

todo un año de danza y

teatro Camino Rojo Danza teatro tiene planeado traer a la ciudad a varios exponentes, sean nacionales o extranjeros, de danza y teatro, el 15 de cada mes durante todo el año.

Página a2

InterCultural

Venezuela

Construcción de la marimba,

todo un ritualPágina B12

La oposición está contra las cuerdasPágina B7

eléctrica Lago Agrio (Ecua-dor) al corregimiento Jardines de Sucumbíos, perteneciente a Ipiales, Nariño, que benefi-ciará a 738 habitantes

Desde Carchi, la interco-nexión eléctrica será suminis-trada desde El Pailón, en el cantón Tulcán, al Municipio de Ricaurte en Nariño, bene-ficiando a 1.200 habitantes de las veredas Puente Piedra, Pi-guantiz, Andalucía, Angostu-ra, El Hojal, Chicandina, Nulpe Alto y Quemby, frente a Chical y Maldonado. El acuerdo se logró en la última reunión bi-nacional liderada por los pre-sidentes Juan Manuel Santos de Colombia y Rafael Correa de Ecuador en Cali, el pasado 15 de diciembre del 2015.

Página a7

COnvEnIO. Desde carchi se suministrará energía a poblaciones colombianas de frontera.

Presunta estafa lleva a dos peruanos a la cárcel

PÁGIna a18

un muerto y heridos en dos accidentes Dos accidentes de tránsito se produjeron la noche del lunes último (11 de enero) en la vía Panamericana, a la altura del cantón Bolívar. PÁGIna a19

EL ‘ChaPO’ PuDO haBER EntRaDO aL ECuaDOR

Suicida del EI mata a 10 turistas La explosión, que también dejó 15 he-ridos, se produjo en el sitio más visitado de Estambul.

PÁGIna B8

Deportivo Ibarra comienza su preparaciónCon la prueba a jugadores que quieren vincularse al Deportivo Ibarra arrancó, de manera oficial, el andar del equipo ibarreño hacia el futbol profesional.

PÁGIna a12

El narcotraficante pudo haber entrado al Ecuador hace unos 10 años, según indicó el ministro del Interior, josé Serrano. aclaró también que en Ecuador no está pre-sente el cartél de Sinaloa, aunque si se detalló que 3 ecuatorianos son procesados por narcotráfico y que serían los nexos con el ‘Chapo’. PÁGIna B1