imbabura 23 enero 2016

36
75c incl. IVA Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.501 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 Imbabura, Carchi @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec CARCHI ANTONIO ANTE OTAVALO SAN GABRIEL Prefectos buscan soluciones Página A7 Cristina, la nueva reina Página A5 Controlan el ruido excesivo Página A5 Baile de Inocentes es hoy Página A8 QUITO El hecho de que al virus del zika se lo responsabilice de haber causado complicaciones cerebrales (como la microcefa- lia) en más de 4.000 neonatos en Brasil, algunos de los cua- les han fallecido, enciende las alertas en Ecuador. La subsecretaria nacional de Vigilancia de la Salud Pú- blica, Catalina Yépez, informó ayer que hasta el momento se registran 17 casos de esa en- fermedad a escala nacional, de los cuales 10 son autócto- nos, lo que demuestra que este mal ya se encuentra circulan- do en el país. Eso obliga a los ecuatorianos a tomar algunas precauciones, sobretodo, a las mujeres que están en etapa de gestación. Y es que para este virus no existe vacuna preven- tiva ni tratamiento. “Mientras no se identifique cuál es el mecanismo exacto de transmisión del virus zika de la madre al niño que lleva en su vientre estamos recomen- dando postergar el embarazo”, sentenció la funcionaria. Página B1 Piden evitar embarazos por virus zika en el país AEROPUERTO DE TULCÁN: autoridades se oponen a posible desaparición Página A7 Ibarra.• “Yo vivo mi barrio sin drogas” es el plan que impulsa el personal de antinarcóticos en la localidad, a fin de obtener más efectividad en la vigilancia y evitar que ciertos grupos dis- tribuyan e incentiven a consu- mir drogas en la ciudad. El trabajo inició con la pre- sencia de los agentes policiales en los diferentes barrios de Iba- rra, donde los dirigentes y la comunidad socializaron los te- mas relacionados a las drogas. La primera cita fue en el sector de la parroquia de Alpachaca y sus alrededores. La asistencia de los pobla- dores fue masiva. En el lugar se articuló la forma de actuar para combatir el problema que aqueja mayormente a los ado- lescentes. Dentro de la coordi- nación, para la socialización se suman otras instituciones para buscar el mecanismo de con- cienciar a las personas ante el tema del microtráfico. César Escobar, jefe de Anti- narcóticos de la provincia, refi- rió que previo a un diagnóstico territorial se priorizó la proble- mática de cada barrio. “Para llegar de forma efectiva se pro- graman visitas, en las cuales se exponen las circunstancias en Los pobladores podrán actuar de forma inmediata como apoyo de la Policía sobre actos al margen de la ley. Ibarra: barrios luchan contra el microtráfico la labor frente a las drogas”. El plan busca solucionar la problemática de forma inte- gral. “La ciudadanía debe saber que las instituciones estamos unidas a fin de combatir al mi- crotráfico que atenta a la salud y de la cual también se deriva otro tipo de delincuencia”. Página A3 OBJETIVO. Se busca que la ciudadanía colabore para evitar el expendio de droga. Primera fase del nuevo mercado estaría para febrero IBARRA · La primera fase de construcción del nuevo mercado Ama- zonas está por concluir. Según Juan Vaca, director de Obras Públicas del Municipio de Ibarra, esta primera etapa, en el caso de no presen- tarse ningún inconveniente, estará para finales de febrero. Página A2

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 25-Jul-2016

276 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Imbabura 23 enero 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

75c75c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.501SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 Imbabura, CarchiSÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

ROnAlDinhO luciRÁ lA ‘AmARillA’

conozca a carolina Osorio, hermana del reguetonero J Balvin, quien está

‘rompiendo’ las redes sociales con sus fotos.

PÁGinA B11

la mutilaron: una historia de violencia domésticala última agresión física de su ex esposo fue hace 20 años. Desde entonces él se fue con su amante y la abandonó con siete hijos, según relató. PÁGinA A19

El brasileño, de 35 años, jugará con Barcelona Sporting club, en la ‘no-che Amarilla’. PÁGinA B16

CarChi

antonio ante

otavalo

San Gabriel

Prefectos buscan solucionesPágina A7

cristina, la nueva reinaPágina A5

controlan el ruido excesivoPágina A5

Baile de inocentes es hoyPágina A8

QuiTO • El hecho de que al virus del zika se lo responsabilice de haber causado complicaciones cerebrales (como la microcefa-lia) en más de 4.000 neonatos

en Brasil, algunos de los cua-les han fallecido, enciende las alertas en Ecuador.

La subsecretaria nacional de Vigilancia de la Salud Pú-

blica, Catalina Yépez, informó ayer que hasta el momento se registran 17 casos de esa en-fermedad a escala nacional, de los cuales 10 son autócto-nos, lo que demuestra que este mal ya se encuentra circulan-do en el país. Eso obliga a los ecuatorianos a tomar algunas precauciones, sobretodo, a las mujeres que están en etapa de

gestación. Y es que para este virus no existe vacuna preven-tiva ni tratamiento.

“Mientras no se identifique cuál es el mecanismo exacto de transmisión del virus zika de la madre al niño que lleva en su vientre estamos recomen-dando postergar el embarazo”, sentenció la funcionaria. Página B1

Piden evitar embarazos por virus zika en el país

AEROPuERTO DE TulcÁn: autoridades se oponen a

posible desaparición Página A7

Ibarra.• “Yo vivo mi barrio sin drogas” es el plan que impulsa el personal de antinarcóticos en la localidad, a fin de obtener más efectividad en la vigilancia y evitar que ciertos grupos dis-tribuyan e incentiven a consu-mir drogas en la ciudad.

El trabajo inició con la pre-sencia de los agentes policiales en los diferentes barrios de Iba-rra, donde los dirigentes y la comunidad socializaron los te-mas relacionados a las drogas. La primera cita fue en el sector de la parroquia de Alpachaca y sus alrededores.

La asistencia de los pobla-

dores fue masiva. En el lugar se articuló la forma de actuar para combatir el problema que aqueja mayormente a los ado-lescentes. Dentro de la coordi-nación, para la socialización se suman otras instituciones para buscar el mecanismo de con-cienciar a las personas ante el tema del microtráfico.

César Escobar, jefe de Anti-narcóticos de la provincia, refi-rió que previo a un diagnóstico territorial se priorizó la proble-mática de cada barrio. “Para llegar de forma efectiva se pro-graman visitas, en las cuales se exponen las circunstancias en

los pobladores podrán actuar de forma inmediata como apoyo de la Policía sobre actos al margen de la ley.

ibarra: barrios luchan contra el microtráfico

la labor frente a las drogas”.El plan busca solucionar la

problemática de forma inte-gral. “La ciudadanía debe saber que las instituciones estamos

unidas a fin de combatir al mi-crotráfico que atenta a la salud y de la cual también se deriva otro tipo de delincuencia”.

Página A3

OBJETivO. Se busca que la ciudadanía colabore para evitar el expendio de droga.

Primera fase del nuevo mercado estaría para febreroiBARRA · La primera fase de construcción del nuevo mercado Ama-zonas está por concluir. Según Juan Vaca, director de Obras Públicas del Municipio de Ibarra, esta primera etapa, en el caso de no presen-tarse ningún inconveniente, estará para finales de febrero.

Página A2

más buena que el

reguetón

Page 2: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

POLICIAL

A19SÁBADO23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARCHI

CIUDADA2 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARCHI

tiempolectura15 min.

IBARRAI

I

IBARRA • Con su brazo izquier-do mutilado, casi inmóvil, y su característico sombrero de paja, recordó entre lágrimas la crueldad que soportó por parte de su marido.

“Vicente me trataba como si fuera un animal. Casi todos los días me agredía con insul-tos y golpes de puño, punta-piés o empujones”, comentó con tristeza.

Cecilia J., con la humildad característica de una mujer campesina, recordó que nació en el barrio El Sagrario, pero el destino la llevó a contraer ma-trimonio y a vivir su martirio, como ella lo denomina, en la parroquia de Tumbabiro, del cantón Urcuquí.

“Mis hijos Vicente, Eda, Cristina, Anita y Diego se hi-cieron al papá. De ellos solo he recibido la ingratitud. De Lucía, hermana gemela de mi hija que falleció, poco después que nació, no puedo decir eso”, manifestó.

“Cuando pude trabajar ad-quirimos algunos bienes (casas y terreno), pero luego mi ex marido consiguió una amante con la cual se fue a vivir, mien-tras yo me quedé al cuidado

de los hijos y no podía hacer la vida normal porque me falta un brazo”, lamentó.

“La discapacidad es muy duro superarla, sin embargo por los hijos he hecho todo, los he defendido y he cuidado de ellos, pero ahora no me llaman y cuando los encuentro en la calle muestran su indiferencia. Esa actitud me duele más que cuando perdí el brazo, porque son mis hijos y no parecen”, ex-presó.

Desde hace algún tiempo, un municipio de la provincia le permitió trabajar aseando los baños públicos frente al parque central. Con la venta de papel higiénico de entre 3 y 5 dólares diarios arrienda unos dos cuar-tos para vivir.

El miedoLa semana pasada, acompaña-da de un pariente, llegó hasta la oficina de un abogado en Iba-rra para denunciar las arbitra-riedades de Vicente V., quien habría iniciado demandas para apropiarse de sus bienes y di-vorciarse.

“Un cierto día llegaron con otras personas, me pidieron que firme unos papeles y me

intimidaron, amenazándome, diciendo que si no lo hacía me llevarían a la cárcel. Yo firmé, pero no sé de lo que se trataba”, denunció Cecilia.

Como prueba presentó la cédula de identidad donde consta como una mujer divor-ciada. “A mí nadie me ha citado para contestar una demanda, pero cuando acudí al Registro Civil a renovar este documen-to constaba como divorciada”, aseguró.

“Aún no he perdido el mie-do a los insultos, amenazas y golpes físicos de los que fui víctima por mucho tiempo. Sin embargo, ahora que me encuentro casi en la indigen-cia, me han aconsejado que reclame parte de mis bienes”, expresó con timidez. “Gracias al abogado he tomado un poco de valor, he volteado la página, ya no voy a lamentar ni pasar el tiempo amargándome y llo-rando. Estoy dispuesta a todo y lo primero que pido es una boleta de auxilio para iniciar una demanda contra mi ex cónyuge”. Con estas afirma-ciones salió del consultorio jurídico y se despidió del Dr. Marcos Martínez. (CHRPW)

IBARRA • La primera fase de cons-trucción del nuevo mercado Amazonas está por concluir. Según Juan Vaca, director de Obras Públicas del Municipio de Ibarra, esta primera etapa, en el caso de no presentarse ningún inconveniente, estará para fina-les de febrero.

Vaca explicó que ya se ha ter-minado el pro-ceso del abati-miento del nivel freático, todo lo que se refiere a relleno estructu-ral, excavaciones, movimientos de

tierra, estabilización de taludes, y que por el momento se están ejecutando los armados de vigas de cimiento, para su posterior fundición y armado de losa de cimentación y fundición tam-bién. “Estamos ejecutando una primera fase del nuevo mercado, que es básicamente la construc-ción de la cimentación, de todo lo que es rellenos estructurales, del abatimiento del nivel freá-tico, que es la parte correspon-diente al subsuelo que va a tener esta obra”, dijo Vaca.

Para la ejecución de esta fase se invirtieron alrededor de 6 mi-llones de dólares y se encuentra en un avance de más del 70%. “Esta fase va estar culminada, si no se presenta ningún incon-veniente, a finales de febrero”,

agregó Vaca.

Segunda fase Se informó que una vez culmi-nada la primera fase del merca-do, de inmediato se va a seguir con la ejecución de la segunda fase y que no va haber ningún retraso, “porque ya se ha con-vocado al proceso debido, para elegir la mejor opción de finan-ciamiento y ya se tiene todo”, agregó el funcionario.

La ejecución de la segunda fase durará aproximadamente

24 meses. Vaca indicó que: “la segunda fase es realmente la fuerte y tiene una inversión im-portante de aproximadamente 53 millones de dólares incluido IVA. Esta inversión va ha ser implementada a través de la in-versión de un constructor y el pago a través de un fidecomiso de rentas internas que ha suscri-to ente el Municipio y el Banco Central del Ecuador”.

Se espera que el mercado esté listo para finales de diciembre del 2017. (FCDL)

IBARRA • Grupos musicales en vivo, patio de comidas, arte-sanías, paseos a caballo, caritas pintadas, hora loca, camisetas mojadas, fogatas nocturnas… ofrecerá el “Carnaval Río Ta-huando”, organizado por el barrio Romerillo, del 6 al 9 de febrero.

“Al hablar de río Tahuando, a la mayoría de personas se nos viene a la mente contami-nación. Sin embargo, los mo-radores del barrio Romerillo habitamos en un rinconcito desconocido para muchos. Es-tamos ubicados al sur oriente del cantón. Aquí tenemos una fuente natural, libre de conta-minación, un paraíso escondi-do que aún conserva la flora y fauna propia de la zona”, rela-tó Miriam Carrasco, presiden-ta del barrio.

EventosEl sábado 6 de febrero será el inicio de este carnaval, a partir de las 14:00. Para este día ha-brá caritas pintadas, hora loca, presentación de las candidatas a Reina del Carnaval 2016 y la elección y coronación de la reina será el lunes 8. La seño-rita electa será la imagen de la portada de afiche del carnaval 2017.

Del 6 al 9 de febrero (de 07:00 a 21:00), en el barrio la Primavera, se presentará

el patio de comidas, en el que abarcará los platos típicos de la ciudad. También se mos-trará al público las artesanías elaboradas por las mujeres de la zona.

Del 7 al 9 de febrero habrá shows artísticos. Se presenta-rán grupos musicales de dife-rentes géneros: bomba, tecno cumbia, bachata, reggaetón, música andina.

“Los barrios del sur nos hemos organizado para que nuestra ciudad tenga una al-ternativa en este feriado, en la que las personas puedan disfrutar de la gastronomía, artesanía, cultura que tiene el río Tahuando. Esperamos con-vertir a este carnaval en una alternativa nacional y estamos preparados para recibir a los turistas”, dijo Rodrigo Nicara-gua, vicepresidente del barrio Romerillo. (FCDL)

Violencia: Cayó con su brazo en la olla, se quemó y la mutilaron

Nuevo mercado: primera fase para el mes de febrero

CONSTRUCCIÓN. Siguen los trabajos del nuevo mercado de Ibarra.

La última agresión física de su ex esposo fue hace 20 años. Desde entonces él se fue con su amante y la abandonó con siete hijos, según relató.

A finales del segundo mes del 2016 estaría terminada la primera etapa y, de inmediato, se iniciará con la segunda.

Música, danza, gastronomía, en el ‘Carnaval Río Tahuando’

CARNAVAL. El año anterior fueron alrededor de 3.000 turistas según afirmaron los organizadores.

IBARRA • “La ambición por el di-nero y la adicción a las drogas vulnera todo tipo de segurida-des que se implementan en las cárceles nacionales”, expresó un ex funcionario de la prisión de Ibarra.

Como resultado de los ope-rativos sorpresa realizados por agentes de la Unidad Antinarcó-ticos de Imbabura, en la cárcel de Ibarra se decomisaron 26 so-bres de papel que contenían co-caína. Los guías penitenciarios colaboran en estas acciones po-liciales. Esta vez, fueron quienes observaron la droga abandona-da en la celda general.

No se informó sobre la deten-ción del o los responsables de haber introducido la cocaína al interior de la cárcel.

En el 2015, los reos aprove-charon el feriado de Semana Santa para recibir una funda, con un peso de una libra de co-caína, que fue lanzada desde la calle, pero que fue decomisada por los guías. Se identificó al res-ponsable y se lo sancionó.

“Según los reglamentos, quienes visitan a las personas privadas de libertad están pro-hibidos de llevar dinero, todo tipo de bienes, equipos tecnoló-gicos, comida, entre otros artí-culos”, dijo el ex funcionario.

“Prácticamente está controla-do todo”, agregó, “sin embargo por otros medios los reclusos aparecen en el interior con ce-lulares, chips, cuchillos, licor artesanal y lo que es más grave: droga”. (CHRPW)

IBARRA • Agentes de la Brigada de Automotores de la Policía Judicial investigaron el caso, que evitó que se matricule un carro de dudosa proceden-cia. Como parte del operativo se procedió a la detención del implicado en el presunto deli-to de dolo. A través de la alerta interpuesta por la Agencia Mu-nicipal de Tránsito, los agentes policiales lograron identificar a Darwin M., quien intentaba matricular una camioneta pre-sumiblemente robada.

El casoEl pasado martes, en la venta-nilla donde se realizan los trá-mites respectivos de matricu-lación, se presentaron varios documentos para legalizar el rodaje de una camioneta To-yota, de color blanco. El ahora detenido presentó la documen-tación respectiva, pero una vez verificada se descubrió que existieron anomalía en las fir-mas. De inmediato los funcio-narios de tránsito informaron a los agentes de la Brigada de Au-tomotores, quienes procedieron

a investigar el presunto delito de dolo. Luego de las primeras indagaciones se estableció que el expediente entregado por el implicado se hallaba legalizado por un notario de la ciudad. Sin embargo, al cotejar la informa-ción para el trámite de matricu-lación las rúbricas del contrato de compra y venta, así como el reconocimiento de éstas, más la fotografía impresa en la cédu-la, no corresponderían al ven-dedor, con lo cual se presume que podría tratarse de un delito de uso doloso y falsificación de identificaciones personales. En esos momentos los uniformados tomaron contacto con el supues-to vendedor, el cual se trasladó hasta las dependencias policia-les y al verificar los escritos se comprobó que le pertenecían. De inmediato la policía procedió a la detención con fines investi-gativos del implicado y lo puso a órdenes de las autoridades com-petentes. Los resultados policia-les dieron cuenta que el vehículo estaría en la ciudad de Tulcán. El caso se deriva a otra investiga-ción pendiente. (CHRPW)

Detenido por intentar matricular un vehículo de dudosa procedencia

DETENCIÓN. Fue a la ventanilla a matricular un vehículo, pero fue detenido.

DENUNCIA. Para reclamar sus derechos, evitar más violencia intrafamiliar y psicológica, primero le aconsejaron perder el miedo.

Encuentran cocaína en una celda de la cárcel de Ibarra

Adecuaciones Mercado La Playa° Vaca informó que se harán adecuaciones al mercado La Playa. Para esto se está contratando una consultoría de estudios para determinar el nivel de inver-sión de la ampliación de este mercado.

Nuevo Mercado Amazonas° El nuevo Mercado albergará a 2.250 comerciantes, fundamentalmente en los giros de productos perecibles, cárnicos, comedores, y flores. La infraestructura tendrá cuatro pisos y un subsuelo. Contará con áreas de estacionamiento, zonas de carga y descarga, áreas específicas de manejo de residuos, cuartos fríos, zonas de circulación, espacios destinados a guardería, servicio médico...

Visita del Alcalde ° El Alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, acompañado de técnicos de la munici-palidad, constató el avance de los trabajos de esta infraestructura y dijo que la construcción del nuevo mercado permitirá dotar a los comerciantes un espacio de trabajo digno, con todos los servicios básicos que permitan desarrollar las actividades de manera confortable, limpia y segura conforme al tipo de producto que venden (perecibles o no perecibles).Desde el Municipio se informó que mientras se construye esta fase, el Alcalde realiza las gestiones para lograr el financiamiento para la segunda etapa que tiene que ver con los acabados y el equipamiento respectivo.

Alrededor de 140 obreros entre albañiles, maestros, oficia-les y profesiona-les trabajan en esta obra.

TOME NOTA

Registro Civil en establecimientos de saludIBARRA • Uno de los pilares del cambio en el Registro Civil ha sido la modernización de la in-fraestructura y el acercamien-to de servicios a los usuarios. Uno de estos servicios son las agencias en establecimientos de Salud Púbica (Arces) en Imbabura.

Estas agencias ofrecen a madres y padres la oportu-nidad de inscribir a su hijo o hija pocas horas después del alumbramiento, cumpliendo así con la inscripción oportu-na de los recién nacidos asig-nándoles incluso un número único de identidad.

Además se brindan los servicios de inscripciones oportunas y tardías hasta los 5 años de nacimiento, ins-

cripciones oportunas de de-funciones hasta 48 horas de ocurrido el hecho, emisión de partidas de nacimiento y de datos de filiación.

“Es importante que la ciu-dadanía conozca sobre este servicio para que acudan a las Arces.

Esta estrategia permite, principalmente, la inscripción oportuna del recién nacido, garantizando su identidad como derecho fundamental”, expresó Goldi Montenegro, coordinadora zonal 1 del Re-gistro Civil. En Imbabura, el Registro Civil posee dos pun-tos Arces. En Otavalo, en el Hospital San Luis; y, en Iba-rra, en el Hospital San Vicente de Paúl. (FCDL)

POLICIAL

A19SÁBADO23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARCHII

Page 3: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3SÁBADO23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

A18 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABURA-CARChI

POLICIAL

II

IBARRA • En el presente mes, en dos sectores de Ibarra, dos infocentros entran a brindar el servicio a la población. Los sitios se hallan ubicados en la ex Fábrica Carvajal y en la pa-rroquia de Alpachaca.

El plan que se proyectó des-de la administración munici-pal se cristalizó con el apoyo de los técnicos del Ministerio de Telecomunicaciones, quie-nes equiparon los espacios.

Álvaro Castillo, alcalde de la ciudad, se mostró compla-

cido por la apertura guber-namental para la implemen-tación del proyecto, “que se convierte en un espacio social que garantizará el acceso de los individuos a la tecnología, y de esa forma generará parti-cipación, organización y dará protagonismo a los sectores beneficiarios en el desarrollo social”. El próximo jueves 24 de enero está previsto que se inaugure el infocentro que se ubica en la ex Fábrica Carvajal, en horas de la mañana. (APLA)

IBARRA • “Yo vivo mi barrio sin drogas” es el plan que impulsa el personal de antinarcóticos en la localidad, a fin de obte-ner más efectividad en la vigi-lancia y evitar que ciertos gru-pos distribuyan e incentiven a consumir drogas en la ciudad.

El trabajo inició con la presencia de los agentes policia-les en los dife-rentes barrios de Ibarra, don-de los dirigentes y la comunidad s o c i a l i z a r o n los temas rela-cionados a las drogas. La pri-mera cita fue en el sector de la parroquia de Alpachaca y sus alrededores.

La asistencia de los pobladores fue masiva. En el lugar se articuló la for-ma de actuar para combatir el problema que aqueja mayor-mente a los adolescentes. Den-tro de la coordinación, para la socialización se suman otras instituciones para buscar el mecanismo de concienciar a las personas ante el tema del microtráfico.

César Escobar, jefe de Anti-narcóticos de la provincia, re-firió que previo a un diagnós-tico territorial se priorizó la problemática de cada barrio. “Para llegar de forma efectiva se programan visitas, en las cuales se exponen las circuns-tancias en la labor frente a las drogas”.

El plan busca solucionar la problemática de forma inte-gral. “La ciudadanía debe sa-

ber que las instituciones esta-mos unidas a fin de combatir al microtráfico que atenta a la salud y de la cual también se deriva otro tipo de delincuen-cia, como los robos a perso-nas, accesorios... Queremos quitar la oferta de drogas”, sostuvo Escobar. Según ex-plicaron, las asambleas co-munitarias asumen el reto de colaboración ante eventuales sucesos de inseguridad en sus localidades. Ester Ramírez, vecina del sector de Azaya, re-firió que es importante que el personal de la policía les ins-truya en los diferentes temas de seguridad para que direc-tamente los residentes actúen y ayuden ante cualquier even-tualidad de delito. La mujer relató que en ocasiones exis-ten temores por represalias al dar a conocer sobre situacio-

nes que suceden en el sector: “pero si entregan la confianza todas las instituciones y les garantizan protección empe-zarán a denunciar sobre esos actos ilícitos”. Lograr que no exista droga al alcance de los pobladores y descartar que un barrio sea vulnerable para la concentración del delito, se-rán las prioridades de los uni-formados durante el presente año. Cada semana el personal policial, en conjunto con las demás entidades, dentro de su competencia, retomará las visitas a otras zonas a nivel de Imbabura, por circuitos.

“Es decir que la población genere las respectivas denun-cias y así efectivizar los ope-rativos a fin de apresar a las personas que generen zozobra en las cuadras de los barrios”, explicaron. (APLA)

IBARRA • Nuevamente otras pre-suntas irregularidades se ha-brían generado dentro de la administración municipal. Pre-suntamente, el ex funcionario A. T., en su momento habría in-tentado abusar del beneficio que posee el parque automotor del Municipio, a través de asegura-doras que tienen contratos con el cabildo, por presuntos daños mecánicos de dos camionetas.

La denuncia la habría reci-bido Andrea Sccaco, a inicios de diciembre, por parte de una funcionaria de la aseguradora, donde se explicaba que el ex ad-ministrador A.T. hizo un reque-rimiento acompañado de infor-mes y facturas para acogerse al beneficio, por al parecer daños mecánicos de los vehículos mu-nicipales, por cerca de 15.000 dólares.

“Por las presuntas insisten-cias para el cobro, la empresa cumple con una inspección antes del pago a las dos camio-netas mencionadas. Uno de los peritos que llegaría desde Quito verificaría los presuntos daños, y en el informe se detalla que no hubo cambios de accesorios de ningún tipo, por lo tanto el pago no podría darse”, informaron.

Ante esas supuestas asevera-ciones, la edil en la segunda se-mana de enero del presente año efectuó una solicitud de infor-mación al respecto, dirigida al alcalde Álvaro Castillo, para que pueda esclarecerse la hipotética irregularidad.

Por su parte el Alcalde, res-pecto al tema, informó que la Vicealcaldesa en verdad solicitó información. Castillo dijo que “no se dejará sorprender”, por lo que antes la concejal debería entregar por escrito la supues-ta denuncia, para luego ceder el respectivo petitorio. A la vez reiteró que no conocía y que no se hizo ningún pago de lo que se menciona.

“Ningún tema sobre el que ha pedido información la Vicealcal-desa ha denunciado oficialmen-te. No hay que darle valor a eso”, dijo Castillo. Por su parte A.T., en su momento, no quiso pro-nunciarse al respecto, y simple-mente dijo que son falsas esas aseveraciones. (APLA)

Barrios se unen para contrarrestar el microtráfico de drogas

DROGAS. La organización barrial será la herramienta activa para el apoyo de la policía en actos ilícitos que se generen en cada localidad.

Los pobladores podrán actuar de forma inmediata como apoyo de la Policía sobre actos al margen de la ley.

Vicealcaldesa pide información de supuestas irregularidades

En más de 200 barrios de Ibarra actuará el perso-nal antidrogas, con el apoyo de los vecinos.

TOME NOTA

En las visitas comunitarias los agentes entre-gan las herra-mientas e infor-mación necesa-ria para que pue-dan hacer las denuncias.

El dATOLos herederos deL

Los artesanos que elaboran ladrillos de-ben trabajar con toda su familia.

Para dar forma al adobe, un oficio que aprendió cuando era niño, Luis Chancusi debe madrugar a diario y trabajar

junto a su familia. Solo así pue-de elaborar un promedio de 700 ladrillos por día.

Sus abuelos, quienes vivían en Latacunga (Cotopaxi), le en-señaron todo lo que debía saber de este negocio. Lo más duro, según el artesano es colocar las piezas en el horno, lo cual requiere de la participación de muchas personas.

HeRRAmIentA. Los ladrillos de adobe se elaboran con moldes de madera.

SecRetO. Para que el ladrillo sea más fuerte se agrega arcilla blanca.

mezcLA. Con la tierra y un poco de agua se obtiene la materia prima, el barro que debe pisar bien para que esté homogéneo.

PRODuctO. El adobe cambia radical-mente de color cuando sale del horno.

ARteSAnAL. Este es el horno donde se cocen los ladrillos.

LImPIezA. El molde debe lavarse luego de elaborar cada tanda de ladrillos.

adoBeSAcRIfIcIO. El trabajo empieza desde muy temprano para sacar la tierra de las lomas.

fOtOS: GAReL BenALcÁzAR

ReDAccIón quItO

fOTOREPORTEA18 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

tiempolectura15 min.

I

ARcHIvO. Los beneficios por presun-tos daños y reparaciones de vehículos municipales desde la aseguradora al GAD-I no se habrían consumado. tecnOLOGíA. Dos infocentros del cantón abren las puertas para la población.

activan dos infocentros para la población ibarreña

Ant labora hoy° Ibarra • Funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en la provincia atenderán hoy en sus dependencias, con el objetivo de lograr suplir el servicio que en anteriores días fue suspendido debido a incongruencias del sistema informático. El horario de atención para los usuarios sin obtención de turno electrónico será en una sola jornada, desde las 08:00 hasta las 16:30. (APLA)

mInuteRO

Graduación de Auxiliares de enfermería ° Ibarra • Hoy egresan 36 alumnos del Curso de Auxi-liar de Enfermería de la Cor-poración Internacional para la Gestión del Conocimiento, institución respaldada con el aval académico de la Univer-sidad de los Hemisferios del Ecuador y la Universidad Central de Venezuela. La ceremonia a llevarse a cabo constituye el primer corte de egresados como Auxiliares de Enfermería del Grupo 001, con la certificación avalada. (APLA)

Renuncia director del Departamento de Planificación° Ibarra • La presentación de la renuncia por parte de Fabián Ayabaca como direc-tor de Planificación munici-pal fue acogida por el alcalde Álvaro Castillo. En reem-plazo, por un tiempo aún no determinado, estará a cargo Verónica Gómez. Castillo in-dicó que la próxima semana se analizarían dos puestos de directores, quienes serán también cambiados. (APLA)

Page 4: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

sábado 23 dE ENErO dE 2016La Hora IMBABUrA-CArCHI

iA4 entorno

JUdICIALES

A17sábado 23 de enero dE 2016P La Hora IMBABUrA-CArCHI

CotaCaChi • El equipo caminero de la Prefectura de Imbabura tra-baja en ocho frentes en la zona de Íntag, del cantón Cotacachi. “La tarea se concentra en el mejoramiento de los caminos, pues con esta acción se impulsa el desarrollo de miles de perso-nas, dedicadas especialmente a la explotación agrícola y turísti-ca”, informaron. Las condiciones climáticas adversas, con la presencia per-manente de lluvia, afecta algu-nos tramos en los sectores que conectan a las comunidades, especialmente en la parroquia García Moreno. Allí, el organis-mo provincial desplegó su labor en cuatro frentes para evitar que los pobladores sufran por el mal estado de las vías. El equipo caminero se en-cargó de la rehabilitación, me-joramiento y limpieza de de-rrumbes en sectores como El Corazón, ingreso de la ‘Z’, Loma Negra, Chalguayacu, Llurima-

gua, La Magnolia, Magdalena Bajo, Magdalena Alto, Brilla Sol, Salto del Tigre, Piedra Amarilla, Naranjal, Santa Rosa del Naranjal, Buena Fe y recinto Las Golondrinas.

Según el prefecto Pablo Jura-do, es fundamental intervenir en estas localidades a fin de que los caminos se mantengan en buenas condiciones. “Los pro-blemas provocados por la lluvia se los enfrenta con el trabajo in-tenso de personal técnico, obre-ros y maquinaria. En García Moreno se ha contabilizado una inversión de 537.749 dólares en el mejoramiento de 84.50 kiló-metros de longitud de caminos de segundo y tercer orden”.

otros frentesEn la misma zona de Íntag, el organismo provincial mantiene su equipo pesado ubicado en Apuela, en donde llevó a cabo la limpieza de derrumbes, des-alojo de materiales, bacheado,

relleno, arreglo de mesa en las carreteras que conectan a Pue-blo Viejo, La Esperanza, Puran-quí y La Colonia.

En Peñaherrera, la Prefec-tura mejoró el ingreso a la pa-rroquia y el tramo Peñaherrera – Paraíso – Mirador – Coopera-tiva. En Cuellaje limpió los de-rrumbes y rehabilitó la arteria Cristal – Cuellaje – El Rosario.

Por otra parte, en Plaza Gutiérrez se intervino en la carretera Santa Rosa – San Francisco, a fin de facilitar la movilización, en medio de las dificultades ocasionadas por la presencia de lluvia.

Tomando en cuenta que los daños en la vialidad son perma-nentes, el titular del organismo, a través de la Dirección de In-fraestructura Física, mantiene un plan emergente de trabajo destinado a evitar el aislamiento de las comunidades y la pérdida de la producción por esa situa-ción. (VMWF)

Mejoran vías afectadas por las lluvias en la zona de Íntag

obras. En la comunidad Chalguayacu, de la parroquia García Moreno, zona de Íntag, maquinaria de la Prefectura rehabilita los caminos destruidos.

ocho frentes de trabajo ejecutan las obras en la zona, perteneciente al cantón Cotacachi.

Catastros son actualizados en el cantón Otavalootavalo • Durante el 2015, la Dirección de Avalúos y Catas-tros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo (Gadmo) emprendió el proyecto de actualización catastral de los predios exis-tentes en los sectores urbano y rural de todo el cantón. Esta in-formación estará disponible al público a mediados de este año, según lo aseguró el director de la dependencia municipal, Pe-dro Ramírez.

En Otavalo existen aproxi-madamente 70 mil predios, de

los cuales cerca de 22 mil son urbanos y el resto se encuen-tran en la zona rural del cantón. “Nos place informar que hemos logrado actualizar la mayor par-te de predios, de forma directa o través de la consultoría que se contrató para la aplicación de un sistema informático que ya se está utilizando y con el que la ciudadanía podrá acceder a la información de su predio, el valor a pagar, historial, etc., una vez que concluya el proceso de actualización”, dijo Ramírez.

En el 2015, la Dirección de

Avalúos y Catastros procesó más de 6 mil carpetas de nue-vos propietarios de predios en el sector rural, de las cuales más de 2 mil ya han sido escritura-das y entregadas a los nuevos propietarios, “cumpliendo así con la Ley de Tierras”.

“Al realizar este trabajo iden-tificamos algunos errores, entre los que se destacan el que no se catastraban las construcciones en el sector rural y urbano, lo que significaba una merma de ingresos a las arcas municipa-les”, aseguró el funcionario.

Reseña histórica, definición, marco legal y características Error de Prohibición e Interculturalidad Para entender sobre el error, es menes-ter manifestar que la doctrina señala que Aristóteles con la fundamentación de su teoría de la imputación en: “La medida del dominio sobre el hecho”, que significa que sólo es susceptible de valoración moral y por tanto digna de alabanza o de censura la acción que se realiza en condiciones tales, en las que también se podría obrar de otra manera, esto se llama principio jurídico su-prapositivo, que sirvió de criterio directivo para la estructura del error de prohibición, este es el antecedente inmediato sobre el error; más aún Tomás de Aquino, Santo de la Iglesia Católica, señala como uno de los principios: “Haz el bien y evita el mal” esto es se establece la posibilidad de un error no culpable.

El tratadista en materia penal, Francis-co Carrara reclamaba para el extranjero recién llegado al territorio de la ley que violó, a fin de podérsele aceptar como ex-cusa su ignorancia, que el hecho cometido no fuera reprobado por la moral ni estu-viese prohibido en la patria del extranjero.

El mismo autor manifiesta, que la ig-norancia de la ley extrapenal debe tener una fundamentación diferente al error sobre ella y reclamaba para dichas situa-ciones la ausencia del dolo, por ser éste: “La voluntad de realizar un acto que se sabe contrario a la ley (y cuando dicho co-nocimiento falta no puede aseverarse que existe el dolo)”.

En el mismo sentido se expresó Man-zini, al manifestar que la culpabilidad desaparece, no porque el error tenga como objetivo una ley extrapenal, sino porque el hecho calificado como delito solo es completo en su elemento material, cuando está integro el elemento subjetivo. El primero tratar este tema, fue Graf Zu Donnna, quien aclaró la diferencia entre error de hecho y no de hecho. Al respecto hay que citar a Claus Roxin: “Un Estado de derecho debe proteger al individuo no solo mediante el derecho penal, sino tam-bién del derecho penal”.

¿Qué es Error de Prohibición?

Como concepto de error de prohibi-ción, podemos señalar que es aquel que decide sobre la propia conciencia de la antijuridicidad que es elemento de la cul-pabilidad, o sea que en este caso, el agen-te actúa sin saber que su conducta está prohibida por el ordenamiento jurídico penal; he aquí que este punto de derecho debe ser aclarado por la jurisprudencia que dicte el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, teniendo en cuenta que la filoso-fía de la nueva justicia debe tener como base el que las personas se reconozcan y reconozcan en los demás la existencia de diferencias, y que no se puede tener pre-juicios por ello; hay que tener en cuenta que vivimos en un proceso de cambio en el país, en todos los aspectos, especial-mente en la justicia, y que la principal misión de las sentencias que dicten las juezas y jueces es que esta sea justa.

En el seminario organizado por AFEMPE sobre el error en la nueva dog-

mática jurídica, se dejó constancia, que hay que recordar el principio nullum poena sine culpa, lo cual implica enten-der a la intención subjetiva presente en el agente al momento de cometer el de-lito, si se plantea que la reprochabilidad se fundamenta en la libertad que tuvo el sujeto para llevar a cabo una acción típica y antijurídica, aclarando que se concep-túa a la libertad como la posibilidad real de elegir entre abstenerse o trasgredir los mandatos y prohibiciones que establece nuestro ordenamiento jurídico, en este caso de las normas contenidas en el Có-digo Orgánico Integral Penal.

Características

La culpabilidad, concebida como re-prochabilidad del hecho antijurídico logro de la teoría normativa de la culpa-bilidad, reclama como exigencia esencial para configurar el reproche, la posibili-dad para el actor de comportarse de con-formidad con el derecho, circunstancia que solo es posible cuando el autor es consciente de la injusticia de sus actos o ha podido serlo.

Condicionar el reproche de culpabili-dad al hecho de que el sujeto esté en con-diciones de conocer la antijuridicidad de su obrar, es la gran incógnita del Código Orgánico Integral Penal, si existe o no está figura jurídica, lo cual recalco debe establecer la jurisprudencia obligatoria que dicte el Pleno de la Corte Nacional de Justicia en atención al Art. 185 inciso pri-mero de la Constitución de la República. Breve Comentario sobre el Error de Pro-hibición Como dicen varios tratadistas: “La concepción valorativa, normativa de la culpabilidad parte de la exigencia de que el imperativo de la norma sea sentido en la conciencia individual en el momen-to de la perpetración del hecho.

La culpabilidad consiste en la contra-riedad al deber del acto de la voluntad. Para que una voluntad pueda conside-rarse desobediente y en consecuencia culpable, es necesario que la norma sea conocida”, he aquí el eje central del error de prohibición, o sea: “El conocimien-to de la simplificación antijurídica de la acción realizada, es una exigencia que se deriva de la ley penal dinámicamente considerada.

La norma penal es una norma de des-aprobación de conductas y una norma de determinación. De ella se deduce el deber jurídico de actuar o no actuar de acuerdo con la ley. El que no conoce la prohibición no puede acomodar su conducta a ella.

La ley sería absurda si pretendiera que se ajustase a sus dictados quien la igno-ra”, dice Rodríguez Devesa. Recordemos que el proceso penal es una consecuen-cia del derecho constitucional aplicado, y como lo dice Winfried Hassemer: “Ad-quiere sentido, tanto desde el punto de vista político-jurídico, como científico-penal, el hecho de que el proceso penal no solo sea caracterizado como la mate-rialización del derecho penal sustancial, sino también como derecho constitucio-nal aplicado; en todo caso y por la misma razón, como indicador de la confluencia de la cultura jurídica y la cultura política en el Estado moderno.

En el derecho procesal penal y en su

realización práctica, se encuentran las se-ñales que permiten discernir, con mayor precisión, acera de cuál es el modo real de actuación de un Estado frente a sus ciudadanos”.

La Asociación de Funcionarios y Em-pleados del Ministerio Público del Ecua-dor AFEMPE (hoy Fiscalía General del Estado), presidida por el distinguido compañero Dr. Fabián Salazar, PHD, realizó un seminario sobre el tema EL ERROR EN LA NUEVA DOGMÁTICA JURÍDICA, los días 18, 19 y 20 del pre-sente mes de Agosto, en el que partici-pé con la ponencia EL PRINCIPIO DE JUSTICIA INTERCULTURAL Y EL ERROR DE PROHIBICIÓN; mientras que el profesor Nodier Agudelo tratadista colombiano trató sobre el tema del error de prohibición en la legislación colombia-na. Base Constitucional del Principio de Interculturalidad “Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en for-ma de república y se gobierna de manera descentralizada.

La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autori-dad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participa-ción directa previstas en la Constitución”.

Base Legal del Principio de Intercultu-ralidad El Código Orgánico de la Función Judicial, en los siguientes principios trata sobre este principio: “Art. 24.- PRINCI-PIO DE INTERCULTURALIDAD.- En toda actividad de la Función Judicial, las servidoras y servidores de justicia debe-rán considerar elementos de la diversi-dad cultural relacionados con las costum-bres, prácticas, normas y procedimientos de las personas, grupos o colectividades que estén bajo su conocimiento.

En estos casos la servidora y el servi-dor de justicia buscará el verdadero sen-tido de las normas aplicadas de conformi-dad a la cultura propia del participante. Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible. Art. 344.- PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL.-

La actuación y decisiones de los jue-ces y juezas, fiscales, defensores y otros servidores judiciales, policías y demás funcionarias y funcionarios públicos, observarán en los procesos los siguientes principios: a) Diversidad.-

Han de tener en cuenta el derecho pro-pio, costumbres y prácticas ancestrales de las personas y pueblos indígenas, con el fin de garantizar el óptimo reconoci-miento y realización plena de la diversi-dad cultural; b) Igualdad.- La autoridad tomará las medidas necesarias para ga-rantizar la comprensión de las normas, procedimientos, y consecuencias jurídi-cas de lo decidido en el proceso en el que intervengan personas y colectividades indígenas.

Por lo tanto, dispondrán, entre otras medidas, la intervención procesal de tra-ductores, peritos antropólogos y especia-listas en derecho indígena. c) Non bis in idem.- Lo actuado por las autoridades de la justicia indígena no podrá ser juzgado ni revisado por los jueces y juezas de la

Función Judicial ni por autoridad admi-nistrativa alguna, en ningún estado de las causas puestas a su conocimiento, sin perjuicio del control constitucional; d) Pro jurisdicción indígena.- En caso de duda entre la jurisdicción ordinaria y la juris-dicción indígena, se preferirá esta última, de tal manera que se asegure su mayor au-tonomía y la menor intervención posible; y, e) Interpretación intercultural.-

En el caso de la comparecencia de per-sonas o colectividades indígenas, al mo-mento de su actuación y decisión judicia-les, interpretarán interculturalmente los derechos controvertidos en el litigio.

En consecuencia, se procurará to-mar elementos culturales relacionados con las costumbres, prácticas ancestra-les, normas, procedimientos del derecho propio de los pueblos, nacionalidades, comunas y comunidades indígenas, con el fin de aplicar los derechos establecidos en la Constitución y los instrumentos internacionales. Art. 345.- DECLINA-CION DE COMPETENCIA.- Los jueces y juezas que conozcan de la existencia de un proceso sometido al conocimiento de las autoridades indígenas, declinarán su competencia, siempre que exista petición de la autoridad indígena en tal sentido.

A tal efecto se abrirá un término proba-torio de tres días en el que se demostrará sumariamente la pertinencia de tal invo-cación, bajo juramento de la autoridad indígena de ser tal. Aceptada la alegación la jueza o el juez ordenará el archivo de la causa y remitirá el proceso a la jurisdicción indígena. Art. 346.- PROMOCION DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL.- El Conse-jo de la Judicatura determinará los recursos humanos, económicos y de cualquier natu-raleza que sean necesarios para establecer mecanismos eficientes de coordinación y cooperación entre la jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria.

Especialmente, capacitará a las ser-vidoras y servidores de la Función Judi-cial que deban realizar actuaciones en el ámbito de su competencia en territorios donde existe predominio de personas in-dígenas, con la finalidad de que conozcan la cultura, el idioma y las costumbres, prácticas ancestrales, normas y procedi-mientos del derecho propio o consuetudi-nario de los pueblos indígenas.

El Consejo de la Judicatura no ejercerá ningún tipo de atribución, gobierno o ad-ministración respecto de la jurisdicción indígena”. ¿Qué es la Plurinacionalidad? La sentencia dictada por la Corte Consti-tucional No. 113-14-SEP-CC de 30 de julio de 2014, dentro de la acción extraordina-ria de protección 0731-10-EP, presentada por Víctor Manuel Olivo Pallo (caso La Cocha). Al respecto señala: “Dentro de este escenario, conviene determinar cuál es el significado y alcance de cada una de estas características. Así la plurinaciona-lidad comporta un concepto de nación que reconoce el derecho de las personas a identificar su pertenencia, no solo con cierto ámbito geográfico, sino además con una cultura determinada.

En este sentido, con el término plu-rinacionalidad se hace alusión a la con-vivencia de varias naciones culturales o pueblos étnicamente distintos dentro de una gran nación cívica”.

autor: Dr. José GarCía FalConí

Page 5: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A5SÁBADO23 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

AtUntAqUI • Cristina Liseth Andrade Rivadeneira, de 18 años de edad, es la nueva rei-na designada por el Concejo de Antonio Ante. Ella, junto con las autoridades munici-pales, participará de los actos programados por los 78 años de cantonización.

La hermosa joven de tez blanca, mediana estatura, cabello largo castaño y de vivaces ojos color café, dijo que considera a la educación como puntal para el desarro-llo individual y colectivo de la sociedad. Actualmente cursa el primer nivel de Contabili-dad y Auditoria en la Univer-sidad Técnica del Norte de Ibarra.

En su corta vida, según ex-plicó, convertirse en reina de Antonio Ante constituye un nuevo desafío.

“De la mano del Gobierno Municipal, entidades guber-namentales, privadas y el apoyo incondicional de su familia, tendrá la oportuni-dad de realizar algunas acti-vidades de orden social hacia personas de la tercera edad, niños, niñas y personas con discapacidad en condiciones de pobreza y enfermedad”, explicaron desde el Munici-pio.

En este sentido, la flamante reina invitó a los jóvenes del

cantón a formar grupos y bri-gadas de ayuda para los sec-tores vulnerables. (VMWF)

OtAvAlO • Ayer, personal de Me-dio Ambiente de la Municipali-dad procedió a inspeccionar los talleres que ocasionan ruido o contaminación acústica, a los colindantes y a la comunidad en general.

Alberto Campo, técnico del GAD de Otavalo, informó que el control se hace debido a las denuncias recibidas por parte de la ciudadanía, sobre ciertos talleres artesanales, especial-mente de tejidos, donde se ha medido que exageran el ruido, estando fuera de los decibeles permitidos. “Por ejemplo, en un taller de elaboración de bu-fandas, donde está permitido un máximo de 50 decibeles, al medir con el sonómetro res-pectivo se encontró un decibel de 85. Por este motivo estamos citando a los propietarios para que se acerquen a la Comisaría y poder llegar a acuerdos con ellos para que sean reubicados en zonas rurales”, explicó el técnico. El funcionario dijo que

aparte de las ocho denuncias recibidas, también existen las verbales, en donde también se han hecho las respectivas ins-pecciones. Además, se informó que existen talleres que no tie-nen los permisos respectivos, como la patente municipal, o el de uso de suelo, ni tampoco el permiso ambiental. “Por eso se les cita a la Comisaría, con el fin de socializarles para que in-sonoricen o puedan reubicarse en sitios alejados de zonas po-bladas”. Campo manifestó que si hacen caso omiso a las reco-mendaciones se aplicarán las sanciones respectivas. “La pri-mera infracción es una multa del 50% de una remuneración básica, a la segunda es clausu-ra y tienen que reubicarse en otros sitios, según lo que espe-cifica la ordenanza de ruido”.

Otras inspeccionesCampo dio a conocer también que se hará una visita a la co-munidad de Peguche, para ci-

tar a las personas que tienen corrales de animales, que pue-den estar causando contamina-

ción ambiental. “Se realizará una inspección para saber si las instalaciones son adecuadas

ambientalmente. Caso contra-rio serán reubicadas a otros si-tios más apropiados”. (PMHR)

Autoridades inspeccionan talleres que generan ruido excesivo

OpeRAtIvO Los sitios visitados fueron los talleres que ocasiona ruido a los vecinos de diferentes sectores.

por medio de denuncias se pudo iden-tificar a los talleres que ocasionan con-taminación acústica.

peRsOnAje. Cristina Andrade fue designada como nueva soberana de Antonio Ante.

Cristina Andrade, nueva soberana de Antonio Ante EL GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ANTONIO ANTE

P38700/ai/da

CONVOCATORIAAl celebrar 78 Años de Cantonización, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Antonio Ante, de acuerdo a la “SEGUNDA REFORMA A LA ORDENANZA QUE TIENE POR OBJETO REGULAR LA CONCESIÓN DE CONDECORACIONES CON MEDALLAS Y ACUERDOS CON MOTIVO DE CELEBRARSE LA EFEMÉRIDES DE CANTONIZACIÓN”, INVITA a todas las Instituciones u Organizaciones legalmente establecidas, a inscribir personajes o instituciones candidatas a ser merecedoras a las siguientes CONDECORACIONES, de acuerdo al ámbito en el cual se hayan destacado.

• Condecoración Medalla “Dr. Antonio Ante” • Condecoración Medalla “Dos de Marzo” • Condecoración Medalla “General Alberto Enríquez Gallo”• Condecoración Medalla “Julio Miguel Aguinaga” • Condecoración Medalla “Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Antonio Ante (GADM-AA)”• Condecoración Medalla “Fábrica Imbabura”• Condecoración Medalla “Princesa Pacha”• Condecoración Medalla “César Frixone”• Condecoración Medalla “31 de Diciembre”• Condecoración Medalla “Ciudad de Atuntaqui”

Las instituciones u organizaciones interesadas deberán acercarse a la Secretaría General del GAD Municipal de Antonio Ante, a fin de obtener los requisitos para dichas condecoraciones.

Los documentos que sustenten las candidaturas se receptarán en la misma Secretaría, para su debida revisión y aprobación hasta, las 16h00, del lunes 1º. de Febrero de 2016.

Atuntaqui, Enero 23 de 2016

Magíster Fabián Posso PadillaALCALDE DE ANTONIO ANTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

Av. Eugenio Espejo C.C. Ferro Norte y Obispo Pasquel Monje local 15 y 16

Teléfonos: 0983358300 / 062610208 email: [email protected]

ASESORAMIENTO TÉCNICO GRATUITO

P38641/ai/c

FertilizantesFungicidasInsecticidasHerbicidas

Plantas frutalesSemillasProductos veterinariosGerminación de semilla

COOPERATIVA DE TAXIS“ RÁPIDO NACIONAL”NECESITA CONTRATAR

* Auditor Externo calificado por la Superientendencia de Economía Popular y Solidaria.

Los interesados comunicarse al 2 980 420 / 2 980 444 / 0988240371. P38641/ai

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “IBARRA”

“ITSI”

SISTEMAS DISEÑO GRÁFICO

MATRÍCULAS ABIERTAS PARA EL:PRIMER NIVEL DE LAS CARRERAS

Inicio de clases: DE MARZO14

Dir: Av. Atahualpa 14-148 y José M. Leoro / Telf. 2952535

www.itsi.edu.ec

P38606/ai/da/b

Carlos TacoGerente Ejecutivo

Dirección: Av. Cristóbal de Troya 9-31 y Fray Vacas Galindo(Junto a la panadería Antojitos de Colombia)

Telf: 062606739 Cel: 0991 622 923/ 0983 527 547

P38641/ai/c

JOSÉ CALDERÓNPROPIETARIO

Ofrece: Reparación y mantenimiento de vehículos multimarcas

Servicio de enderezada y pinturaServicio de wincha

ATENCIÓN LAS 24 HORAS

Dirección: Darío Egas Grijalva s/n, pasaje ETelfs.: 2611284 - 0999171226 - 0997108082

Ibarra - Ecuador

P38

641/

ai/c

Dir: Av. El Retorno 20-54 y Río AmbiCitas: 0993 635 275

P38641/ai/c

COLOR 2000

Dirección: Jaime Rivadeneira y Elías Almeida No. 209 Telf.: 260 0271Sucursal Av. Teodoro Gómez No. 16-18 y Gral. Julio Andrade Telf.: 2642 832

LÍNEAARQUITECTÓNICA

LÍNEAAUTOMOTRIZ

RESINAPOLIESTER

Pinturas LatexAnticorrosivosEsmaltesBarnicesAcabados IndustrialesPinturas MarinasPinturas HorneablesPinturas en PolvoProductos QuímicosPoliuretanos

GlsauritSalconixPintuco 2KWanda

Y todo para la �bra automotriz

P38641/ai/c Ad/28194/ai

SUPERMERCADO “NIKY”Venta de productos de

primera necesidad a bajo precio

Ciudadela La Victoria - Guzmám 1038y Manuel Zambrano P38641/ai/c

P38641/ai/c

DesayunosEnsaladas y HeladosSánduches

Bebidas fríasBebidas calientes

Flores 671 y Bolívar (Parque Pedro Moncayo)Telf.: 06 2952430 Ibarra - Ecuador

MULTIUSOS, PIJAMAS, CAMISETAS Y ROPA DE

PUNTO EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROS Y

NIÑOS

FÁBRICA Y ALMACÉN: Natabuela García Moreno y Velasco Ibarra (Parque

Central)

TELF. (062) 910011 • CEL: 099690175ALMACÉN ATUNTAQUI: Río Amazonas y BolívarTELF. (062) 010011 • CEL: 099691138

email: [email protected]

P38641/ai/c

A G R Í C O L A

“BUENOS AIRES”Ofrece: Insecticidas, Herbicidas, Fungicidas Foliares, Abonos, P.

Veterinarios, Asesoramiento Técnico

Matriz: Carchi y Bolívar - Buenos Aires . Urcuquí - EcuadorDir: Av. Eugenio Espejo 4-90 y Av. Teodoro GómezTelfs: 2610 608 Cel: 0993653682 Ibarra - Ecuador

P38641/ai/c

LUBRICANTES “POZO”LUBRICANTES “POZO”Su centro de mantenimiento

Trabajo

garantizado!100% • VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

• VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

Lavado de carrocería y aspirado gratisAv. Fray Vacas Galindo 6-91 y Luis Vargas Torres

Telf.: 06 2 956 269 Cel.: 0981237170 Ibarra - Ecuador P38641/ai/c

MECÁNICA AUTOMOTRIZ“FULL MOTOR”

Calidad a su servicio...Mantenimiento automotriz en general, Enderezada y pintura, A.B.C. Chequeo

de �enos, reparación de motores, cambio de aceite, arreglo de caja y transmisiones

manuales y automáticas.

Dirección: Av. Jaime Roldós y Ramón Alarcón (esq)Teléfono: 2610 843 Ibarra - Ecuador P38641/ai/c

Dir.: Fray Vacas Galindo 62-07 y Eleodoro AyalaTelf.: 2601 440 / Cel.: 0996088280 P38641/ai/c

VIDRIERÍA ALFIVECALUMINIO Y VIDRIO

- Puertas- Ventanas- Cortinas de baño

- Felpas, cauchos- Filos de puertas- Polarizados- Arreglo de elevadores

Elevadores de vidrios para autos de todas las

marcas

Dirección: Autódromo de Yahuarcocha a 50m. antes del puebloTelf: 2991 635 / Cel: 0992055173

ATENCIÓN SÁBADO, DOMINGOY FERIADOS

- Decoración Ecológica- Juegos Infantiles- Tv Satelital- Ambiente Agradable

P38641/ai/c

AvIsOsA16 SÁBADO

23 DE ENErO DE 2016La Hora IMBABurA-CArChI P

Reina de Antonio AnteBreve perfil

° Nombres y apellidos: Cristina Liseth Andrade Rivadeneira° Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1997° Edad: 18 años° Signo: Cáncer° Color de ojos: Café° Estatura: 1,60 ° Color del cabello: Castaño° Colores preferidos: Azul y violeta° Estudios primarios: Escuela Policarpa Salavarrieta (Atuntaqui)° Secundarios: Unidad Educativa Alberto Enríquez (Atuntaqui)° Hobby: Escuchar música, leer y bailar

Page 6: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016

La Hora iMBABuRA-CARChi

tiempolectura15 min.

o

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do. pisoTULCÁN:2607625 - 2956502 - 2612661

2984646 - 2984551

CASAS Y TERRENOS

MULTIEMPLEOSAUXILIAR CONTABLE, busca de trabajo o secretaria, atención al cliente, cajera, recepcionista. Telf. 0993491943.

SECRETARIA, busca trabajo o para atención al cliente, cajera, ventas, entrenadora de gimnasio. Telf. 0994635849.

CUIDADO DE NIÑOS, busca trabajo o atención al cliente, ventas, repartiendo productos, secretaria chofer licencia tipo “C”. telf.. 0980299347.

MAESTRO CONSTRUCTOR, busca trabajo o para pagar cerámica, estucado, instalaciones de medidores de agua, luz, pintor de casas, hace tixturiado, licencia tipo “A” posee moto. Telf. 0980281728.

PARA PEGAR PARKET, busca trabajo o poner tarima flotante, puertas, lijado y lacado, guardia de seguridad, sistemas de comunicación, atención al cliente. Telf. 0995726705.

SE REALIZA ALCANTARILLADOS, busca trabajo o cunetas, gaviones, encofrado telf. 2953311.

CHOFER TIPO “C”, busca trabajo o ventas, atención al cliente, mesero, bodeguero para trabajar en las tardes. Telf. 0997114963.

SECRETARIA, busca trabajo o atención al cliente, recesionista, cajera. Telf. 0995807270

PINTOR DE CASAS, busca trabajo o chofer tipo “C”, o albañil, agricultor. Telf. 0969400780.

CHOFER TIPO “E”, busca trabajo o conserje, guarida de seguridad telf. 0990906819

EMPLEADA DOMÉSTICA, busca trabajo o niñera puertas afuera Telf. 0986644043

SECRETARIA, busca trabajo o auxiliar contable, atención al cliente, cajera, recepcionista. Telf. 0984728505.

MESERO, busca trabajo o en computación, ventas, mensajero, ayudante de varios, atención al cliente, guitarrista con experiencia. Telf. 0987901976.

LIMPIEZA DE CASAS/ OFICINAS, busca trabajo o empleada doméstica, niñera, ayudante de cocina, cuidado de ancianos Telf. 0985782467.

CUIDADO DE NIÑOS, o adulto mayor busca trabajo o limpieza de instituciones, ayudante de cocina, arreglo de casas. Telf. 0999084475.

ASESORAMIENTO JURÍDICO, busca trabajo o auxiliar contable, cajera, ayudante judicial para demandas, trámites judiciales, asuntos laborales y civiles. Telf. 0991635761

MESERO, busca trabajo o ayudante de cocina. Telf. 0968141616.

NIÑERA, busca trabajo o limpieza de casas, ventas, atención al cliente para trabajar medio tiempo Telf. 0986059914.

CHOFER TIPO “B”, busca trabajo o atención al cliente, bodeguero, mensajero, ayudante de pintura, automotriz, guardia de seguridad. Telf. 0968054235.

CHOFER LICENCIA TIPO “A”Y “B”, busca trabajo o mensajero, cobrador Telf. 0990676725.

INSTALACIONES DE COCINA A INDUCCIÓN, busca trabajo o guardia de seguridad, albañil, electricista, bodeguero, instalaciones de circuito exprés. Telf. 0993062911.

LECTOFACTURADOR, busca trabajo o ayudante de cerrajero, bodeguero, vendedor y repartidor de productos de consumo masivo, auxiliar contable, ayudante de albañil, atención al cliente. Telf. 0990141982.

DIGITADOR, busca trabajo o atención l cliente, mensajero telf. 0985550155

DESEO TRABAJAR EN:P38506/ai/c

De 155m2 y 160 m2

CONJUNTO SAN FRANCISCO

casas

1 dorm. máster con baño priv2 dormitorios* 1 baño compl.Sala * Comedor * CocinaPatio posterior * SeguridadEstacionamiento propio

FINANCIAMIENTO

CENTRO DE IBARRA

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38588/ai/kc

INFORMES:

DIRECTO

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38643/ai/kc

• Ubicación privilegiada * Centro histórico de Ibarra• Excelentes acabados• 3 dormitorios tipo suite• 2 baños y medio* Sala * Comedor• Patio privado* Estacionamiento• Ascensor inteligente

DE LA CIUDAD IBARRA

EL PRIMEREDIFICIO INTELIGENTE

INFORMES:

DEPARTAMENTOS

SOCIOInversionista - Empresa de Lácteos y bebidas requiere de un inversionista, para iniciar sus actividades, favor contactarse a partir de las 17h00 al 062 533136 / 0991118967. P38373/ai/b

VENDO MOTOSuzuki / 125 cm3, Año 2012 papeles al día. Mayores informes en Almacén FERROTEX ubicado en la Av. Coral 59-167 y Bolivia.Tulcán-Ecuador.P38400/ai/b

VEHICULOS

CLASIFICADOSANUNCIOS

P38197/ai

EMPLEOSVendo terreno en Ibarra Sector Huertos Familiares 3.516 mts calle El Oro y Av. 13 de Abril informes: 09 8440 3336 – 02 259 2470. PAP/64476/AS

P38419/ai/b

CURSO DE NIVELACIÓN“M E J O R E N O T A S”…

A: NIÑOS DE ESCUELA, COLEGIOASIGNATURAS BÁSICASMatemáticas, Lengua,etc.

DIRECCIÓN: Ibarra, calle Sucre 824 y Pedro Moncayo (El Águila)

0991884222/ 0986019007/ 2952283

VENDO UNA CASA “ESPECTACULAR”

Por estrenar a 50 metros de la Av. Eugenio Espejo, 4 dormitorios, 3½ baños, 2 parquaderos, sala, comedor, estudio, patio, terraza. Inf: 0959436035/ 0939576624. P38610/ai

VENDO FINCAEn Altotambo, 58,5 Hts 600m de frente a la pana con ojos de agua apto para criadero de tilapia. Telf: 0959463329. P38614/ai

ARRIENDODEPARTAMENTO

Dos dormitorios sin garaje. Flores 10-51 y Pedro Rodríguez, informes: 0999883919. P38604/ai/b

SU ALFOMBRA LIMPIA

Lavamos muebles de sala, alfombras e instalaciones. Servicio a domicilio. Telf: 2924419/ 0987271263. P38631/ai

LAVADO DE MUEBLES

Alfombras pegadas, sueltas, tapicería en general. 2650382/ 0986684132. P38633/ai

SE VENDEUn lote de terreno de 354m3, ubicado en la Urbanización Yacucalle, Dirección Sánchez y Cifuentes entre Iván Francisco Bonilla y Carlos Emilio Grija lva 19-46. Informes al 0985663359 / 0996165371P38400/ai/b

10 HECTÁREAS POR $37.000

En el Carchi, vendo (5 de potrero y 5 de montaña), a 15 minutos de San Gabriel sector el Chamizo, Loma El Dorado vía carrozable con agua y luz, acepto vehículo como parte de pago. Inf: 0996919305/ 2551133. P38634/ai

BELLAVISTA CARANQUI

Vendo 2 lotes terreno de 200mt2 baratos y 1 lote con casa de 370mt2 frente a la Ciudadela de los Carchneses. Inf: 0968926603/ 0995637701. P38624/ai

SE NECESITAChef o cocinero o cocinera con experiencia en menús,

platos a la carta, para restaurante exclusivo.

Enviar carpeta al correo:

[email protected]/ai

OJO SE ARRIENDA

O se da en anticresis una Suit en La Victoria, cerca a la Universidad Católica amoblada o sin amoblar. Telf: 0991963206/ 2615591. P38651/ai

POR MOTIVO DE VIAJE

Vendo auto Kia Carens Rondo modelo 2013 motor 2.000 c.vvt 3 filas, de asientos, flamante. Fonos: 2630735/ C: 0993958572. P38667/ai

SE ARRIENDAUna casa independiente en el conjunto habitacional El Sol Los Ceibos. Inf: 0982805257/ 0995624088. P38639/ai

“LOTE ESQUINERO URBANIZADO”

Vendo o cambio con auto, área: 368,71m² sector La Florida: Manuelita Saenz y Jorge Adoum. Informes: 2606328/ (03)2523118/ cel: 0979166392. P38664/ai

“MOTIVO DE VIAJE”Vendo 4 estanterías metálicas, 200 películas nuevas, 8 sillas plásticas, cama 1½ p+ colchón y más. (06)2606328/ 0979166392. P38664/ai

“MINI DEPARTAMENTO”Se arrienda en la calle Flores 1-104 y Montalvo, junto Escuela Oviedo 2958720/ 2606328/ 0979166392. P38664/ai

PAP/

6460

5/AS

SOLICITA AMAS DE CASA QUE DESEEN GANAR

MUCHO DINERO, RECOMENDANDO NUESTRO PRODUCTO, ENTREVISTAS

0984584174

TRANSNACIONALFARMACÉUTICA

SE VENDE CASANueva esquinera, amplio patio, jardín, 3 dormitorios, 2 baños, ciudadela Fepcomi. $72.000. Telf: 0969230655. P38683/ai

VENDO DEPARTAMENTO

Cerca al centro comercial, La Bahía, Edificio Vásquez Gudiño, calle Pérez Guerrero, tiene, 3 dormitorios, sala, cocina, comedor, 2 baños y garaje. 2909881/ 0980506696. P38669/ai

SE NECESITA Peluqueros, barberos y cosmetóloga para peluquería de alto nivel. Informes: 0999333010/ 0979305021/ 062630518/ 0983535574. P38525/ai/b

ARRIENDOS

DEPARTAMENTO EN ANTICRESIS

En La Victoria. Inf: 0990775610/ 0991950505. P38662/ai

VENDO SKODA FABIA

1,9, año 2007 motor diesel en buenas condiciones. $8.500. Telf: 0986129265. P38693/ai

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 7475

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Sor TeresaGran consternación ha causa-do la infausta noticia del falleci-miento de Sor Teresa Calero, hija de la Caridad. La conocí cuando ostentaba la dirección de la Es-cuela Santa Luisa de Marillac y la Vicepresidencia de la FEDEC de Imbabura. Este articulista, junto con el Padre Benito Del Vecchio y Sor Teresa trabamos una amistad sincera, franca y leal para buscar la excelencia pedagógica y huma-na en los establecimientos edu-cativos que estaban bajo nuestra responsabilidad. Atuntaqui, la consideró como su patrimonio. La escuela “Santa Luisa de Mari-llac” fue su segundo hogar donde dejó una estela luminosa de fe-cundas realizaciones.

Cuando por disposiciones su-periores tuvo que alejarse de su amada institución, de la ciudad que la acogió como una de sus hijas predilectas, no quiso home-najes, ni despedidas. Tal parece que en su mente y en su corazón se había hecho carne aquello que sostenía el poeta libanés Khalil Gibrán: “En el mundo del espí-ritu sólo hay encuentros y nunca despedidas”.

Hoy que ha cruzado el umbral de la vida perecedera, recorda-mos a Sor Teresa como la austera religiosa de gran fisonomía mo-ral que supo encarnar el carisma Vicenciano, supo ser maestra en el concepto señero del término. Siempre sirvió con sus denoda-dos esfuerzos, con su temple mo-tivador, con ese acento propio de una religiosa que hace honor a su vocación. Sor Teresa supo refle-jar un corazón docto que sabía dilatar las emociones, los sueños, las esperanzas, cuando el espíritu exulta la vida, cuando el cerebro vigorosamente labora el pensa-miento y las utopías se traducen en halagadoras realidades.

La Comunidad de las Hijas de la Caridad, la educación ha per-dido un claro hito de virtudes. El país ve ocultarse una estrella de gracia, de dinamismo creador.

¡PAZ EN SU TUMBA!

créDitoNoMbrE3 Pisos

Luis FErNaNDo rEVELo

rocío Erazo bENaViDEs

En el Ecuador se busca una salida al sistema que engloba a la parte de producción, eco-nómica, trabajo, social, política y cultural que están entrelaza-dos para mantener un equili-brio. Sin embargo, en este 2016 se han destapado una serie de desequilibrios que se ven afec-tados por diferentes factores que tienen que ver mucho con la personalidad de quien es y conducirá los destinos de una nación, región, provincia, can-tón, parroquia, asociación, en-

Y luego de 9 años, ¿qué hacemos?

tre otras. Hoy por hoy, ha sido necesa-

rio atravesar esta crisis que no solo es económica, sino institu-cional, que tiene que ver con la falta de madurez, que en un de-terminado momento se trans-forma en un voto para entregar poder político. Claro, no se pue-de tener los mismos tropiezos que hace nueve años, incluso es lógico mencionar que no es-tamos, tampoco, para derrocar nuevamente a un Gobierno. Sin embargo, la desesperación ha llegado a colmar en momentos al pueblo. Evaluar la propuesta política que presentarán en este año electoral, en el que se verán propuestas, uniones, desafilia-ciones e inclusive la tradicional politiquería que no significa más que el mentir, el engañar a una ciudadanía que espera que sus candidatos cumplan con lo que ofrecen y no se trata tan

solo de un partido político. Muchos funcionarios del ac-

tual Gobierno hablan de cifras cuantiosas que se ha invertido en estos nueve años en carrete-ras, salud, infraestructura, pero la pregunta es ¿cómo ha inci-dido este nivel de cemento en la población, en su porvenir?, ¿hay nuevas fábricas de tales o cuales productos?, ¿han creado, por ejemplo, nuevas fuentes de trabajo para los ecuatorianos fuera de los cargos públicos?...

Son algunas de las preguntas que deberían muchos respon-der y responderse sin que exis-ta apasionados y apasionadas, sumisos y sumisas.

Los destinos de un Ecuador van más allá, se espera que las propuestas que en estos mo-mentos puedan salir para supe-rar la crisis, estén vinculadas a recoger la Unidad Nacional que se necesita.

AViSOS

A15SÁBADO23 DE ENERO DE 2016P La Hora iMBABuRA-CARChi

Vivan los chulquerosIniciado el año, la iliquidez es total, los bancos precautelan a sus depositantes y no dan un solo crédito. Las coopera-tivas carecen de fondos y solo reciben depósitos. El Biess no hace tontos con los trámites. Es decir, para conseguir dinero y seguir en nuestros trabajos solo nos quedan los chulque-ros. Tan perseguidos e insul-tados, son los únicos que nos puedes salvar ante la absoluta inoperancia de quienes deben cumplir con sus ciudadanos y dar entornos donde sea posible trabajar sin ser burócrata o contratista del Estado. Estos, luego de largo período de enri-quecerse, deben tener reservas de las que los ciudadanos no disponemos.

Mariana castillomanta

contra la LeyLos exempleados de Ecuato-riana de Aviación desde hace siete años reclamamos que nos arreglen la jubilación patronal. Desde 1993 en que termina-ron con Ecuatoriana por el cambio de moneda nos tocan hasta ahora de entre cuatro y 30 dólares. Antes éramos un grupo de 69 personas, ahora somos 62, ya que los demás han fallecido. La Ley dice que ninguna persona debe ganar menos del salario básico, pero nosotros no somos escuchados peor atendidos.

abelardo cruzCC: 1702854280

El argumentoEn Ecuador las lecciones de Venezuela se asimilan con la imprudencia de insistir en el agobiado esquema de reprimir el descontento y de calcularlo todo con el egocen-trismo partidario. Olvidan el contundente argumento de la historia: si el interés del parti-do prevalece sobre el pueblo, la revolución pasa a ser un triste enunciado. No se puede apalear a los disidentes a nombre de las manos limpias, los corazones ardientes o la promesa revolucionaria.

tomás rodríguez Leó[email protected]

SingularidadeS de hoy

cartas

Partiendo de la nada hemos

alcanzado las más altas cotas de miseria”.Groucho MarXcoMEDiaNtE EstaDouNiDENsE (1890-1977)

Los hombres correrán tras la cosa que

más temen, es decir, que serán miserables por te-mor a la miseria”.LEoNarDo Da ViNciPiNtor E iNVENtor itaLiaNo (1452-1519)

Al fundador de Wikileaks le falta mucho tiempo aún para salir de nuestra Embajada en Londres. La fiscalía sueca, luego de ponerse de acuerdo con la Cancillería ecuatoriana, mandó una soli-citud de interrogatorio a Julian Assange, que fue rechazada por inconveniente e irrespetuo-sa, en vista de su formulación y presentación. Se afirma que enviarán una nueva, corregida pero ojalá no aumentada.

A Assange se le ve más pálido, quizás por falta de sol, aunque no parece padecer de pro-blemas de salud. En junio de 2012 ingresó en la sede diplomática para evitar su extradición a Suecia, donde es requerido para ser interrogado por supuesta violación sexual en 2010. Assange dijo entonces (y sostiene hasta hoy) que teme que Suecia lo extradite a Estados Unidos, donde pudiera ser encausado por espionaje.

El Gobierno correísta desde entonces ha tenido a su favor un gran despliegue mediá-tico mundial, dada la categoría de su asilado. Sin embargo, el encierro no le ha impedido Assange continuar con su empresa, la que recientemente destapó otra ‘friolera’ de docu-mentos confidenciales hackeados de manera semejante a los que antes de su entrada en la Embajada dio a conocer.

En la historia de celebridades que se acogie-ron al asilo no se registran actividades como las del australiano. No es posible determinar si su estatus de asilado le permite llevar ade-lante negocios de este tipo. Vale recordar que la Embajada ecuatoriana se considera parte de nuestro territorio, por lo tanto es como si Assange operara desde aquí. En la actualidad en Ecuador suceden cosas muy singulares.

Page 7: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CArChi

A7SÁBADO23 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiIA14 SÁBADO23 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

CuriOSO

E

hasta que se defina el uso que se darán a la misma.

Aclaró además que no existen ofertas de las líneas aéreas de Ecuador o Colombia para cubrir una frecuencia binacional, que haga una parada en San Luis.

Además, fue enfático al ma-nifestar que debieron suspen-der los vuelos Quito – Tulcán y viceversa, debido a la poca de-manda. Citó que entre el 2013 y el 2015 se realizaron 310 vuelos anuales y que se movilizó, cada año, a 3.200 pasajeros. Es decir, ni a 10 ocupantes por vuelo.

“Si no nos dan, que no nos quiten”

Julio Robles, alcalde de Tul-cán, dijo que el acuerdo presi-dencial de los mandatarios de Ecuador y Colombia advierte que el aeropuerto local corre riesgo. “Si no nos van a dar, que no nos quiten”, señaló el Bur-gomaestre, tras asegurar que al desaparecer el aeropuerto Luis Mantilla el Carchi sufrirá un gran retroceso”.

Robles sugirió que la estación de carga del Cebaf podría ser construida en el sector La Ensi-llada, al noroccidente de la ciu-dad, al tiempo que pidió que la Terminal aérea sea repotenciada para darle vida.

Censuró a la empresa estatal aérea TAME, pues, según dijo, no ha expresado predisposición para servir a Tulcán. “Si ellos hablan de conectar ciudades, porque no conectan a Tulcán que está en la frontera”, agregó.

Prefectura se compromete a com-prar terrenos para el Cebaf de cargaGuillermo Herrera, prefecto del

Carchi, por su parte, también se mostró opuesto a que desapa-rezca el aeropuerto. “Apoyamos la construcción del CEBAF, pero no debemos olvidar que el aero-puerto pertenece a los tulcane-ños y carchenses”.

Para Herrera, la funcionali-dad de la estación aérea permite la reactivación económica y el fomento del turismo, razón por la que calificó como grave haber designado un aeropuerto bina-cional sin consultar a las auto-ridades, fuerzas productivas y pueblo carchense.

A nombre de la Prefectura, la autoridad comprometió la asig-nación de recursos para la ad-quisición de los terrenos donde funcionará el Centro Binacional de Fronteras.

Chamorro le tomó en ese momento la palabra al prefecto Herrera.

El subsecretario Omar Cha-morro precisó que en este año se contrataría únicamente los tra-bajos para la construcción de los

Cebaf de pasajeros en Rumicha-ca, dejando claro que se ejecuta-rían en el 2016 se contratará solo los estudios del Cebaf de carga.

AdvertenciasLa Cámara de Comercio de Tul-cán señaló que desde el 2013 venían advirtiendo que existía interés en Colombia por repo-tenciar el aeropuerto San Luis y sobre los efectos que iba a oca-sionar.

Nelson Cano, presidente de esta agremiación, indicó que coinciden con las autoridades seccionales para que se man-tenga el aeropuerto y exhortó a los representantes del Ejecutivo para que reactiven los vuelos Quito – Tulcán – Quito.

Entre tanto, Jaime Bastidas, presidente de la Asociación de Transporte Pesado del Carchi, coincidió con las autoridades de que no se construya el Cebaf en ese lugar y que se reactive las actividades en el aeropuerto local. (CMRV)

TULCÁN • La nominación de ae-ropuerto binacional, a la Ter-minal Aérea de San Luis, en el municipio fronterizo de Aldana Colombia, cerca a Ipiales, gene-ra preocupación en las autori-dades carchenses.

Más aún cuando se especula que el aeropuerto Luis A. Man-tilla de Tulcán dejaría de operar y se convertiría en un espacio de carga del Centro Binacional de Fronteras (Cebaf).

La información sobre elegir como aeropuerto bilateral a San Luis, se realizó en el IV Gabinete Binacional Presidencial Ecua-dor Colombia, que se efectuó el pasado 15 de diciembre, en Cali (Colombia).

Sin embargo, el primer anun-cio sobre la posibilidad de la creación de un aeropuerto bi-nacional entre los dos países ya la hizo el presidente Rafael Co-rrea en el 2014, en Río Verde, Esmeraldas, durante la tercera edición de estos encuentros co-lombo-ecuatorianos.

ModernizaciónEl aeropuerto San Luis entró en el 2014 en un proceso de alarga-miento de la pista para ampliar la recepción de aviones con mayor capacidad de pasajeros (120). Las obras de moderni-zación en diciembre pasado ya fueron entregadas.

Mañana comenzará a operar la pista nuevamente, con vuelos

de prueba de la empresa estatal colombiana Satena. El 29 de fe-brero se regularizará la frecuen-cia Bogotá – Ipiales – Bogotá, que sobrevolará los días lunes, miércoles y viernes.

El valor del tiquete para esta ruta se estima en 100 dólares. Los sectores comerciales, em-presariales y productivos de Ipiales y Nariño ven la rehabi-litación de los vuelos como una oportunidad para fomentar el desarrollo.

No obstante, en Nariño to-davía no se ha hablado sobre la probabilidad de establecer vue-los entre los dos países, con es-cala en Ipiales; es decir que en-lacen a Bogotá o Cali con Quito, Guayaquil o Esmeraldas.

PreocupaciónAyer, las autoridades carchenses se reunieron en la Gobernación del Carchi con el objeto de ana-lizar el riesgo que podría correr la emblemática infraestructura (aeropuerto) que habría sido construida en base de mingas.

Omar Chamorro, subsecre-tario de Transporte y Obras Pú-blicas (MTOP) de la Zona Norte, aclaró que la creación del Cebaf de carga en el espacio de la Ter-minal aérea es tan solo una pro-puesta, que aún no ha sido de-finida.

Sostuvo que continuarán arribando vuelos oficiales y mi-litares a esta infraestructura,

TULCÁN • Tulcán fue sede de la reunión de la Comisión Ejecu-tiva del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Con-gope). Los representantes del directorio mostraron preocu-pación por la situación econó-mica por la que atraviesan las prefecturas.

Los directivos coincidie-ron en mostrarse opuestos a la propuesta de Bolívar Armijos, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare), quien propone que los prefectos sean electos por los sectores rurales.

Gustavo Baroja, presiden-

Carchi: autoridades se oponen a posible desaparición del aeropuerto

ReUNióN. El Directorio Ejecutivo del Congope se reunió ayer en Tulcán.

Ayer, los representantes de los gobier-nos locales se reunieron en la Gober-nación del Carchi para analizar el tema.

Prefectos buscan reunirse con Correa

ARChivo. Autoridades rechazan la posibilidad de que desaparezca el aeropuer-to Luis A. Mantilla.

Jerusalén, eFe • Un supervi-viente del Holocausto de 112 años es al parecer el hombre más anciano del planeta tras la muerte de un japonés de su misma edad a principios de esta semana, informó ayer el diario

Haaretz. Israel Krystal, residen-te en la ciudad de Haifa (norte), recibió el miércoles anterior una carta del Grupo de Inves-tigación Gerontológico en la que se le informaba de su nueva condición y se le pedía un docu-

mento oficial para certificarlo como tal en las oficinas del Ré-cord Mundial de Guinnes. Se-gún los datos de la organización que se dedica al seguimiento de ancianos mayores de 110 años, no existe datos en estos momen-tos de ningún varón que supe-re a Krystal en edad, pero para acreditarlo como ‘hombre más anciano del mundo’ debe pro-bar su fecha de nacimiento con un documento de sus primeros

20 años de vida. El problema está en que lo único que ates-tigua su edad es un certificado polaco de matrimonio de cuan-do Krystal tenía 25 años, por lo que el grupo de trabajo debe plantearse ahora si flexibiliza sus reglas y lo acepta como vá-lido, de acuerdo al diario israelí. Por otro lado, la mujer más an-ciana es la estadounidense Su-sannah Mushatt, de 116 años y residente en Brooklyn.

PlaneTaCurIOsO • Jamie kee-ton es conocido como ‘el hom-bre ventosa’. De 47 años, tiene una “misteriosa” condición médica en la que su piel actúa como las ventosas de los tentá-culos de un pulpo. Su peculiar anomalía lo ha hecho muy po-pular, hasta se ha reunido con algunos famosos.

En una entrevista a ABC News el doctor Win Myint dijo que la piel de Keeton tiene la po-sibilidad de “aspirar las cosas”. De modo que él se puede pegar latas, botellas y otros objetos materiales en su cabeza y otras partes de su cuerpo sin que se le caigan.

El mismo doctor dijo que no sabe por qué tiene esa rara si-tuación, pero aseguró que no está enfermo. Simplemente “es un misterio“.

Keeton indicó que descubrió que tiene esa habilidad cuando tenía 20 años.

“Me había afeitado la cabeza por primera vez”, explicó. “Era un día caluroso y estaba tra-tando de enfriar mi cabeza sos-teniendo una soda sobre esta. Entonces mi equipo logró un jonrón y solté la soda para tratar de atrapar la pelota, pero la per-dí. Entonces expresé: ‘¿Donde está la lata?’

“Se pegó a la parte trasera de mi cabeza y la gaseosa se estaba derramando. Todo el mundo se reía”, según recuerda.

PeRSoNAJe. "Cada uno tiene su propia fortuna. Todo es de arriba. No hay secretos", dice Israel Krystal con respecto a su longevidad. (Foto: EFE)

El más anciano del mundo tiene 112 añoshasta principios de esta semana, el título oficial era de Yasutaro Koyde, fallecido dos meses antes de cumplir 113 años.

PerIODIsMO.COM • Un ejecutivo australiano tomó la decisión de abandonar su carrera y conver-tirse en un hombre de las caver-nas, en busca de una vida más simple. Pero no sin antes gastar la friolera de 230.848 dólares para renovar una cueva de 250 millones de años en Inglaterra para adaptarla a sus gustos.

La inspiración para el cam-bio de Angelo Mastropietro, de 38 años, llegó luego de que fue-ra diagnosticado con esclerosis múltiple en 2007. Su condición lo llevó a estar temporalmente paralizado y pasó ese tiempo re-flexionando sobre las cosas que realmente le importaban.

La oportunidad perfecta se

presentó durante un viaje a In-glaterra en 2010. Angelo se en-contró con un aviso inmobiliario de una cueva en el bosque Wyre de Worcestershire, el hogar de los acantilados que inspiraron a JRR Tolkien para crear la Tierra Media.

La cueva en cuestión había sido utilizada como una casa de cuatro dormitorios durante 300 años, antes de quedar abando-nada a finales de 1940.

Cuando Angelo se dio cuen-ta de que se trataba de la misma cueva en la que un lluvioso día de 1999 tomó refugio, se deci-dió a dar el paso. La compró por 62.000 libras y se puso a traba-jar para convertirla en la casa de

Su casa es una cueva de hace 250 millones de años

Conoce al ‘hombre ventosa’

iNCReÍBLe. La casa está equipada con un montón de comodidades modernas. (Foto: periodismo.com)

sus sueños.Con un acotado presupues-

to de 100.000 libras, optó por hacer la mayor parte del mismo

trabajo él mismo. A pesar de su limitada condición física, pasó 1.000 horas cortando y hacién-dose paso a través de 70 u 80

toneladas de roca. También hizo un pozo de 80 metros en la lade-ra, que ahora abastece de agua a la casa.

Gobierno adeuda 6 millones, según el prefecto herrera° Guillermo Herrera, prefecto de Carchi, denunció que el Gobierno Nacional le adeuda a la provincia 6 millones de dólares, algo que genera preocupación al interior de la Prefectura. Para Herrera, la deuda del Estado es significativa. La devolución del IVA que será pagada con bonos, “papeles” -dice-, aspira re-invertirla en la cancelación de deudas en el SRI, IESS y otros. Preocupado, dijo ayer, que comienzan a sentir los estragos del no pago oportuno de las asignaciones de noviembre y diciembre del 2015, razón por la que conside-ra vital la reunión con el mandatario. Agregó que esperan que el presidente les diga la verdad y establecer un plan de pago que permita re-planificar las acciones. “Esperamos una estrategia para solventar la crisis, porque no hay camino, ni salida”. ‘No hubo despidos’ El prefecto confirmó que no hubo recorte de personal en esta institución y que al momento se realiza una re-ingeniería para mejorar la administración y buscar una fórmula para ejecutar las obras por administración directa. Sin embargo, anunció que si no llegan las asignaciones, se verán obligados a realizar una disminución del personal, medida que no quiere aplicarla, porque conoce el efecto que provocaría.

te del Congope y prefecto de Pichincha, anunció que el en-cuentro afinó una reunión que esperan mantener con el presi-dente Rafael Correa, con quien abordarán temas relacionados con los ingresos, riego, drenaje y competencias.

Uno de los temas centrales fue las alianzas público – priva-das, que a decir de Baroja man-tendrán no solo el empleo, sino

los ingresos de las provincias. Frente a la situación eco-

nómica del país, el prefecto de Pichincha reconoce que afecta a todos los gobiernos locales en un 12% y sostiene que todos dependen económicamente del Estado. “El recorte nos ha obli-gado a hacer reajustes en los pla-nes operativos del 2016, algo que nos obliga a aplazar la inversión, pero no hemos afectado al em-

pleo. Lo que si decidimos es no contratar más personal”.

La falta de liquidez, de acuerdo a los prefectos, ha re-trasado las asignaciones. Se habría entregado únicamente el 10% de noviembre, pero es-peran que en estos días lleguen los recursos de noviembre, lue-go de un diálogo que mantuvo Baroja con la Viceministra de Economía. (CMRV)

Page 8: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CARChI

I

El ÁngEl • La carretera que une a la ciudad de El Ángel y a la parroquia La Libertad será mejorada. Para el reasfaltado de la vía se invertirán 78 mil dólares.

La Prefectura de Carchi, el Gobierno Autónomo Des-centralizado del cantón Espe-jo y la Junta Parroquial de La Libertad tienen el acuerdo de invertir, cada una, recursos económicos. Según Roberto Flores, jefe político del cantón Espejo, los tres niveles de go-bierno seccionales asumieron el compromiso para el reasfal-tado de la carretera El Ángel – La Libertad, así como también ubicar, en sitios estratégicos, reductores de velocidad.

Además asumieron la res-ponsabilidad de elaborar una

ordenanza municipal para que regule las tareas agrícolas para proteger que el suelo no resba-le a la calzada.

Seguridad vialLuego del accidente de tránsito ocurrido en la vía El Angel – La Libertad, en días anteriores, en el cual perdió la vida una mujer, provocó para que las autoridades se reúnan y anali-cen el tema de la seguridad en la carretera.

La problemática es el desli-zamiento de una buena canti-dad de tierra de los terrenos. El suelo es arrastrado por el agua lluvia y llena la calzada y hace resbalosa la calzada.

El director de la Agencia de Tránsito del cantón Espe-jo, Jorge Vaca, inspeccionó la

zona y constató que la vía no está debidamente señalizada, no existe mantenimiento de las cunetas, conductores que ex-ceden la velocidad y que existe fragilidad en la tierra propensa a que ocurran deslaves.

Zona productivaUn grupo de ciudadanos de ‘la tierra de los liberales’ acudió ante las autoridades locales para pedir el mejora-miento de la vía. Entre los ar-gumentos de la comisión fue que se dote de seguridad en la carretera, ya que existe un gran movimiento vehicular. La zona se caracteriza por ser productora. Los suelos tienen un alto rendimiento tanto para la agricultura como para la ganadería. (RCJC)

San Gabriel oferta gastronomía y diversión durante todo el díaSAn gABRIEl • Hoy, San Gabriel se apresta a recibir a más de 9.000 personas, de Ecuador y Colom-bia, que disfrutarán del tradi-cional Baile de Inocentes, fiesta popular que busca convertirse en Patrimonio Nacional. Un festival gastronómico de comida típica del sector, en el que participarán más de ocho asociaciones comunitarias, cautivará a los visitantes. Los puntos de venta estarán ubica-dos en la calle Colón, junto al parque González Suárez, desde las 09:00.

La particularidad de esta oferta alimentaria es que muje-res campesinas visibilizan los secretos de las recetas de sus abuelas, que fueron aprendidas en los sectores rurales de sus co-munidades.

Los adobos, aliños, hierbas y condimentos naturales ponen en escena exquisitos platos que extasiarán a centenares de co-mensales que llegarán este día hasta el corazón de este territo-rio patrimonial carchense.

Edison Jiménez, gestor tu-rístico municipal, explica que incluso los cuyes, gallinas o cer-dos que son utilizados para la preparación de los platillos son alimentados con frutos y pro-ductos naturales.

El hornado pastuso, el caldo de gallina de campo, los cuyes asados, la trucha deshuesada, la fritada con choclo, el choclo con queso son, entre otras, las propuestas que ofertarán las cocineras campesinas montu-fareñas este día.

Mientras que la miel con que-sillo, la cuajada con dulces de diferentes frutas, el champús, el morocho, el café con empa-nadas, los quimbolitos están en la listas de los aperitivos. Los precios de las porciones o platos oscilarán entre 0.50 centavos y 3 dólares.

Por otra parte, un cuy se es-

tima se comercializará desde 15 dólares.

Esta iniciativa intenta volver accesible la gastronomía montu-fareña a la economía popular y promover los emprendimientos rurales. Fanny Rosero, quien participará en el evento, afirma que el hornado de Montúfar es el mejor del mundo y que su sabor es inigualable. Con una sonrisa, explica que es caldoso y salado, algo que le diferencia a los que se preparan en otros lugares del país.

Baile de InocentesEn la tarde, en cambio, el ‘plato fuerte’ será la nueva edición del Baile de Inocentes, una movili-zación cultural que pone escena las costumbres, historias y per-sonajes del cantón, la provincia y el país.

Más de 15 mil dólares en pre-mios entregará el Municipio de Montúfar a los tres triunfadores en las cuatro categorías, incenti-vo que eleva el nivel de creativi-dad de los participantes, que ha-cen uso de elementos simbólicos y vestimenta de antaño.

Las aproximadamente 40 delegaciones saldrán desde la plaza Carlos Montúfar, junto a la Panamericana Norte, conti-nuarán por la Avenida Atahual-pa, tomarán la carrera Bolívar y llegarán al parque González Suárez.

Cinco miembros del jurado calificador serán los encargados de evaluar la participación de los concursantes, que, según la Dirección de Cultura Municipal, no son únicamente del cantón, sino de varios sectores del país y del sur de Colombia.

En el parque central se anuncia un espectáculo mu-sical con la animación de una banda de pueblo que pondrá la nota musical y de alegría para que bailen los montufareños y turistas. (CMRV)

los tres niveles de gobiernos tienen el compromiso para mejorar la seguridad en la carretera.

VíA. Esta carretera será mejorada con el apoyo de los tres niveles de gobierno seccionales.

78 mil dólares se invertirá en la vía El Ángel – La Libertad

Preparan minga para proteger fuente de aguaBOlíVAR. Con picos y palas asistirán hombres, mujeres y niños de la comunidad de El Tambo, del cantón Bolívar, a una minga para proteger la fuente de agua que sirve para el consumo humano. Hoy, desde muy temprano, los pobladores colocarán postes de hormigón en un terreno de media hectárea para posteriormente colocar el alambrado de púas y así garantizar el líquido vital que beneficia a 110 familias de este sector. (RCJC) TERRA

A13 tiempolectura15 min.

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA - CARChI

D

Datos del deportistaMillán ludeña

° Nació en Guayaquil

° Tiene 35 años de edad

° Participó en la Misión en la Patagonia (Argentina) en 2012 (160 km)

° Compitió en la Maratón de Sables (Sahara) en 2014 (264 km)

Le gusta ‘tentar’ al peligro, por eso Millán Ludeña es conocido por sus competencias en depor-tes que implican alto riesgo. Ayer participó en el Desafío Antártida 100 km, una carrera de ultra re-sistencia a través del con-tinente helado.

Ludeña no estuvo solo, pero sí fue el úni-co sudamericano en participar. Los siete deportistas que tam-bién estuvieron son los estadounidenses Griff Griffith, Dave Dudek, Andrew Kraus y John Kraus; el suizo William Gargiu-llo, el alemán Markus Schramm y Angela Chong, oriunda de Singapur y la única mujer en correr en esta competencia.

Sobre la carreraLos participantes fueron recibi-dos por “buenas condiciones de clima”, cielo despejado y tempe-raturas de -10°C, según la página

de Facebook Antarctic Ice Ma-rathon. Asimismo, resaltó que había ráfagas de viento de 30 nudos y que a medida que trans-curra la carrera podría cambiar.

El estadounidense Griffith sacó ventaja desde el ini-cio y dejó atrás a su com-patriota Dudek, a Gar-giullo y al ecuatoriano Millán quien se mantenía en el cuarto lugar hasta el cierre de esta edición. Mientras, Chong ocupa-ba el último lugar.

Luego de 5 horas y 26 minutos, Griffith com-

pletó la mitad de la carrera y las condiciones se inclinaron a su favor. Con el mismo ritmo avanzó hasta inten-tar llegar a la meta.

ExtremoLudeña, nacido en Gua-yaquil, participó en la Ma-ratón de Sables, una carrera de 254 km en el desierto del

El suizo nacionalizado ecua-toriano Karl Egloff obtuvo el primer lugar de la competencia Mammut Andes Infernal, que se llevó a cabo en Chile y que contó con la presencia de los mejores exponentes de Skyrun-ning del mundo.

La competencia de aventura, que además de ser la más extrema y de-safiante del año, es el ul-tra sky a mayor altitud en

el mundo (5.424 metros), con 51 km ida y vuelta al cerro El Plo-mo desde Valle Nevado.

La tercera edición de la carrera estuvo compuesta por los 15, 28, 51 y 160 kilómetros. El ‘Tricolor’

fue el vencedor en la de 51 km luego de cronometrar un tiempo de 7 horas y 58 minutos. El podio lo com-pletaron Nicolás Miranda y Francisco Javier Anto-ñanza. (JG)

ArgentinA, eFe • El argentino Eduardo Sepúlveda (Fortuneo) ganó en solitario la cuarta etapa del Tour de San Luis, disputada entre Terrazas de Portezuelo y Cerro El Amago, de 140 kilóme-tros y se convirtió en nuevo líder.

Sepúlveda, quien atacó a 4 kilómetros de meta, alzó los brazos por delante del colom-biano Janier Acevedo (Jamis), a 54 segundos y del costarri-

cense Román Villalobos (Selec-ción), a 1:31.

Dayer Quintana (Movistar) entró cuarto con el mismo tiempo del tercero y su hermano Nairo a 2:10. El italiano Vincenzo Nibali ha perdió más de cuatro minutos.

En la general primero es Se-púlveda, con Dayer Quintana a 3 segundos, el colombiano Rodri-go Contreras (Etixx) a 38 y Nairo Quintana a 42.

Sepúlveda ‘conquista’ la cuarta etapa

lOgRO. Egloff en la premiación luego de la carrera. (Foto: telefonica.com.ec)

TRADIcIón. El baile de Inocentes es hoy en la capital de Montúfar.

Egloff se antepone en el Andes Infernal

Egloff logró riva-lidar el título que había consegui-do en 2014.

El Dato

MIllÁn luDEñA

cumple el reto de los 100 km en la AnTÁRTIDA

con esta participación, el ecuatoriano sumó dos carreras de alto riesgo por las temperatu-ras y las condiciones a las que se expone.

REcORRIDO. El ecuatoriano realizó el trabajo de aclimatación. (Foto: Facebook Millán Ludeña)

Ludeña recibió de la Unicef un reconocimiento de embajador deportivo y fue el primer ecua-toriano en termi-nar la maratón de Sables.

El Dato

Sahara. Luego de seis días, el deportista llegó a la meta. La carrera se cumplió en tempe-raturas promedios de 52 y 56 grados.

Para su nuevo reto, Ludeña entrenó en Estados Uni-dos durante una semana a temperaturas de entre 10 y 12 grados bajo cero para probar el equipo que llevó a la Antártida.

La primera competen-cia de primera distancia en la que Ludeña participó fue en la North Face de Malchinguí. (JG)

24 HoRaS

era el límite para terminar la

carrera

cOMPETIDOR. Sepúlveda ganó la etapa de ayer. (Archivo/AFP)

Levantamiento catastral urbano del cantón EspejoEl ÁngEl • Aproximadamen-te 40 jóvenes serán parte del equipo de levantamiento catas-tral urbano en el cantón Espejo

La empresa LUTOPSA S.A. será la encargada de realizar el levantamiento del catastro urbano, la cual entregará do-cumentación al Municipio, con el fin de que le permita tener conocimiento de lo que posee en su territorio. Este levanta-miento es la base para lograr una planificación eficiente, además permitirá la correcta

localización de los inmuebles, establecer sus medidas lineales y superficiales, su naturaleza, su valor y productividad.

El alcalde del cantón Espejo, Lenin Carrera, dijo a los jóve-nes que este trabajo de orde-namiento territorial es suma-mente significativo. “Debemos explicar a la ciudadanía que no podemos construir viviendas donde son zonas de riesgo”.

Según Roberto Tabango, coordinado general del Proyec-to de Actualización Catastral

Urbano Cantón Espejo, 40 jó-venes aproximadamente serán los elegidos para realizar este trabajo el cual tiene tres fases. En la primera realizarán una cartografía general realizada por un dron especial, la cual les dará la pauta inicial, en la segunda entra ya el levanta-miento predial con los jóvenes, misma que durará tres meses; y, la tercera, que es el ingreso de documentación a la web.

Cumplidas estas fases, el usuario puede ingresar a la página web del Municipio, in-gresar su número de cédula y obtendrá todos los detalles de su predio urbano incluido foto-grafías. (RCJC)

Page 9: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS GENTE

A9SÁBADO23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIId

TULCÁN

Las niñas y niños de la Unidad Educativa Cristóbal Colón disfrutando de un sano y divertido encuentro deportivo en el Esta-dio Olímpico de Tulcán.

Sebastián Paucar y Denis Yar.

Brayan Ortega y Hamilton Villarreal.

Ronaldo Mallanger, Sebastián Arteaga y Anderson Chapuesgal.Angie Fueltala, Deisy Tumal y Anita Erazo.

Mañana deportiva

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Brayan Rodríguez y Luis Guacales.

Alexander Pinchao y Andi Chasuluisa. Melany Montalvo y Melany Serrano.

PiMAMPiRO. Once equipos de ecuavoley de varias comunida-des de la Parroquia de San Fran-cisco de Sigsipamba iniciaron el pasado fin de semana el primer campeonato parroquial de esta disciplina deportiva en la can-cha múltiple de la comunidad de San Antonio.

Desde las 15:00 empezaron a llegar los jugadores de los 11 equipos que compiten en este torneo, que busca la integración, unidad y fortalecimiento comu-nitario, a través de éste deporte, el más practicado en estas co-munidades.

Juan Revelo, vicealcalde del cantón, fue el encargado de in-augurar el evento deportivo, que concentró a representantes de los diferentes equipos de la pa-rroquia que jugarán a la cancha múltiple, en la que niños jóve-nes y adultos podrá disfrutar de las emociones de esta actividad deportiva y recreativa. “El Mu-nicipio apoyará con recursos económicos, implementos de-portivos y seguirá fortaleciendo el desarrollo, no solo de infraes-

tructura, sino también en el ám-bito deportivo y recreativo que son parte del desarrollo social y cultural”.

Cecilia Andrango, presidenta de la comunidad de San Anto-nio, reconoció la participación de los jugadores que integran los diferentes equipos que durante todo el torneo cumplirán una digna y representativa partici-pación. Además, agradeció a las autoridades por considerar a su comunidad para que sea el pun-to de concentración de niños, jó-venes y adultos de las diferentes comunidades durante el desa-rrollo de este torneo deportivo.

Byron Díaz, al tomar la pro-mesa a los deportistas, felicitó a su compañeros participantes e invitó a hacer de este torneo un espacio de encuentro en el que se disfrute de las emociones del ecuavoley. El campeonato se desarrollará todos contra to-dos durante los fines de semana desde muy temprano. Al finali-zar el torneo se entregarán pre-mios, trofeos y medallas a los triunfadores. (CCJW)

Rugen los motores en Yahuarcocha

iBARRA • Luego de una suspen-sión por circunstancias ajenas a los organizadores de los dos torneos tuerca en el 2015, hoy se corre la quinta y última válida de los certámenes au-tomovilísticos. El autódromo José Tobar será el escenario para que vuelvan a rugir los motores en una fiesta que cie-rra el calendario 2015.

Marcelo Endara, gerente del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI), señaló que “las instalaciones del autódromo y la pista están en buen estado. Se hicieron tareas de limpieza, principal-mente de los filos de la pista y retiro de la maleza. La acumu-lación de tierra en ciertos sec-tores de la pista que aparen-temente son imperceptibles son muy peligrosas para los pilotos”.

“Once finales se disputarán con la presencia de 120 tripu-laciones -comentó Juan Carlos Redin, director general del evento-. Se correrán dos man-gas en sentido horario y esta-rán en competencia 57 pilotos colombianos, lo que le dan un tinte internacional a la última carrera del torneo 2015”.

Endara recordó que el evento ‘tuerca’ debió finalizar en octubre pasado, pero que se presentó un paro que im-pidió que los pilotos puedan trasladarse a Yahuarcocha y los pilotos colombianos, tam-bién tuvieron algunos incon-venientes que impidieron la

realización de la última válida. “Sobre todo se piensa en la se-guridad de los pilotos, tripula-ciones y público que acompa-ña en cada competencia”.

“Aprovechamos el inicio de año para revisar las instala-ciones eléctricas y sanitarias de autódromo y sus inmedia-

ciones, pensando ya en el año 2016. Es un campeonato muy interesante. Al ser la última válida del Campeonato Nacio-nal de Circuitos y la Copa Tu-rismo Nacional, se espera una buena presencia de público este fin de semana”, concluyó el gerente del CATI. (CCJW)

ACELERADA. Los pilotos vuelven a Yahuarcocha para la última valida del torneo 2015.

CAMPEONATO. Cumplida la inauguración los deportivas iniciaron los primeros partidos de ecuavoley.

Se inauguró torneo de ecuavoley en Sigsipamba

Kallary Raymi 10 k se corre este domingoOTAVALO. En el marco de las festividades del Kallary Raymi se anuncia la competencia atlética 10k. La carrera, cuyo punto de encuentro es el recientemente remodelado parque San Sebastián de la ciudad de Otavalo, se realiza este domingo 24 de enero y recorrerá las principales calles de la ciudad, siendo el costo de inscripción de 10 dólares. Las inscripciones están abiertas. (CCJW)

AUTO-MOViLiSMO

Cronograma

Para hoy

° 07:00 - 9:30 ÚNICO ingreso de Autoridades, Pilotos y equipos formalmente inscri-tos. (No habrá prolongación de horarios) ° 07:00 - 09:30 Recepción de inscripciones en las afueras del Autódromo. (No habrá prolongación de horarios) ° 07:00 – 09:30 RECEPCIÓN de Revisión mecánica, técnica, de seguridad y pesaje de los vehículos inscritos. (No habrá prolongación de horarios) ° 08:00 – 09:00 Reunión de autoridades y personal de logística. ( Sala VIP ) ° 08:00 – 09:30 Instalación de chips vehículos de todas las categorías Copa Turismo Mecánica Nacional, y Campeonato Nacional de Circuitos. ° 09:30 – 09:50 Clasificación todas las categorías Copa TMN. ° 09:50 – 10:00 Revisión y limpieza de pista. ° 10:00 – 10:20 Clasificación todas las categorías CNC prototipos. ° 10:20 – 10:30 Revisión y limpieza de pista. ° 10:30 – 10:50 Clasificación CNC turismos. ° 10:50 – 11:00 Revisión y limpieza de pista. ° 11:00 – 12:00 Reunión de pilotos. (obligatoria) Copa TMN y CNC. ° 12:00 – 12:20 Actos Protocolarios. ° 12:20 – 13:00 Primera manga todas las categorías Copa TMN. ° 13:00 – 13:10 Revisión y limpieza de pista. ° 13:10 – 13:50 Primera manga todas las categorías CNC prototipos. ° 13:50 – 14:00 Revisión y limpieza de pista. ° 14:00 – 14:40 Primera manga todas las categorías CNC turismos. ° 14:40 – 14:50 Revisión y limpieza de pista. ° 14:50 – 15:30 Segunda manga todas las categorías Copa TMN. ° 15:30 – 15:40 Revisión y limpieza de pista. ° 15:40 – 16:20 Segunda manga todas las categorías CNC prototipos. ° 16:20 – 16:30 Revisión y limpieza de pista. ° 16:30 – 17:10 Segunda manga todas las categorías CNC turismos ° 17:30 Lectura y proclamación de resultados. ° 17:30 – 17:50 Reclamos y Apelaciones quinta válida en secretaria. ° 17:50 Premiación tercera válida. ° 18:00 Lectura y proclamación de resultados CAMPEONES

Copa Turismo Mecánica Nacional y Campeonato Nacional de Circuitos 2015. ° 18:00 – 18:20 Reclamos y Apelaciones Campeones Copa TMN y CNC 2015 en Secretaría.

° 18:20 – 19:00 Premiación Campeones y Técnicos Copa TMN 2015

° 19:00 – 20:00 Premiación Campeones y Técnicos CNC 2015

La fiesta ‘tuerca’ vuelve este fin de semana con la válida final del Campeonato Nacional de Circuitos y la Copa Turismo Mecánica Nacional.

Canadienses, por el título en ibarraibarra: Los jóvenes tenistas Victor Krustev, Alexis Galarneaw y Joshua Peck, que hacen parte del equipo nacional de Canadá, ya en-trenan en Ibarra e inician así su camino al título de la Copa “Ciudad de Ibarra”, que se juega para el cuadro principal desde este lunes en las instalaciones del Ibarra Tenis Club. El equipo canadiense está dirigido desde hace 3 años por el español Rubén Alcántara. (CCJW)

Page 10: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A11SÁBADO23 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiA10SÁBADO23 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e d

IBARRA

PRePARAcIón. Las judocas imbabureñas cumplieron un ciclo de preparación en el CEAR de Durán.

FIestA . La fiesta del pedal extremo se vive hoy en La Loma de Guayabillas.

IBARRA • Las judocas imbabure-ñas, que hacen parte del Grupo de Alto Rendimiento de la Fe-deración Ecuatoriana de Judo y del Ministerio del Deporte, María José Samaniego, Carla Campos, y Juleesey Viveros; retornaron de Duran.

En esa ciudad cumplieron un campamento de prepara-ción durante 15 días en el Cen-tro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de la localidad, con miras a par-ticipar en un tope Sénior en Guayas, los días 29 y 30 del presente mes.

Alberto Reyes, entrenador de la disciplina de judo, infor-mó que María José Samaniego (70kg), Karla Campos (63 kg), Vanessa Chalá (70 kg) y Julee-sey Viveros (+78 kg) asistieron al concentrado.

Las deportistas retornarán el próximo 28 de enero y per-manecerán hasta el 3 de febre-ro en el CEAR de Durán para otro entrenamiento.

Vanessa, por el sueño olímpicoEn el concentrado nacio-nal también estuvo Vanessa Fernanda Chalá, quien ya se encuentra en Cuba para la participación en un torneo internacional puntuable a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Vanessa, de 29 años y me-dallista de bronce en los Juegos Sudamericanos, intervendrá en la cita internacional que se desarrolla este fin de semana en La Habana, Cuba.

“Hay que anotar que el Gran Prix a celebrarse en la isla caribeña se cumple por segunda ocasión en la historia de eventos. La deportista sue-ña con representar al Ecuador en los próximos Juegos Olím-picos de Río de Janeiro (Brasil) y atraviesa un gran momento de su vida deportiva”, añadió el técnico.

Desde la Federación Ecua-toriana de Judo, que preside José Ibañez, se indicó que el

certamen internacional pre-visto revierte una importancia especial, pues constituirá la última prueba puntuable para el ranking de clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, siendo la única competencia reconocida por la Federación Internacio-nal de este deporte en territorio americano.

Se estima que asistirán cerca de 500 judocas de 50 naciones, incluida representaciones de las principales potencias asiá-ticas, ausentes en la versión del 2014. Por su parte, la judoca María José Samaniego mani-festó que todas sus compañeras están en un buen nivel de com-petición, según les indicó el entrenador de la selección na-cional de Judo, Roberto Ibáñez.

“Nos estamos preparando para ganar medallas en el Cam-peonato Nacional de Judo, a de-sarrollarse en el mes de marzo, en una ciudad por confirmar-se”, acotó la deportista. (CCJW)

Luego de haber cumplir un concentrado con el seleccionado nacional, tres regresaron, la cuarta está en cuba.

Hoy es la fiesta extrema colegial

Agenda barrial

cuatro judocas imbabureñas se preparan

IBARRA. Las bicicletas quedaron listas, ayer, para las competen-cias del Festival Estudiantil de downhill y cross country, que, con el aval de la Federación De-portiva Estudiantil de Imbabu-ra (FDEI), se cumplen hoy en la parte alta del Bosque Protector Loma de Guayabillas.

Ciclistas que representan a 20 colegios de Imbabura y otros tanto llegados de Cotopaxi, Tungurahua, Carchi y Pichin-cha animarán la fiesta ciclística extrema, organizada por Juan Arias y Carlos Quelal y que tie-ne el auspicio de Diario La Hora y la Cooperativa Cacmu Ltda., misma que festeja sus 15 años de vida institucional con el apoyo al deporte.

De acuerdo a lo previsto,

IBARRA. La cita es en las canchas del deporte barrial en las di-ferentes ligas de la provincia.

Esta es la agenda de actividades para hoy:

Judo

Black & White se coronó como campeón en la final de este torneo que se llevó a cabo en el Coliseo Luis Leoro Franco, evento organizado por el Club de Árbitros de Ba-loncesto de Imbabura (CABI).

Alejandro chávez, Paul Paredes y edwin Goyes.

tiago Vallejos, Israel Almeida y david espinoza.

Jean Pierre Lara, Roberto Lara y stalyn Pérez.Paúl cano, Alain Rey, Luis Vaca y Brandon Lara.

Campeonato abierto de baloncesto

WeBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

santiago Jara y Alejandro Rea.

tulia Vaca, camila Lara y omar Lara. césar Benavides y Robert Rojas.

y bajo la coordinación de los jueces del certamen pedalero, Edwin y José Fierro; la prue-ba de cross country se inicia a las 08:30 y la de downhill a las 11:00 para las categoría Sub 9, Sub 11, Junior, Inferior, Interme-dia y Superior, Abierta, tanto en damas como en varones.

“Se espera superar la parti-cipación de 150 corredores que asistieron el año anterior”, dijo Arias, quien adelantó que sobre un circuito de 1.500 metros al que se darán algunos giros de acuerdo a la categoría. Se co-rrerá el cross country, mientras que los downhilleros tendrán 800 metros de adrenalina y vértigo para dar lo mejor de sí en la jornada. (CCJW)

Agenda barrial

Partidos

Pre liga Valle del Amanecercancha de Monserrath.- sénior° 14:00 Corporación Familiar vs, Punyaritos° 16:00San Luis vs. Yamor F.C-

cancha de Liga cantonal otavalo° 12:00 Otavalo vs. 16 de Julio° 14:00 Monserrateh vs. Monaco° 16:00 Otavalo vs. Chicos de Beckam

Liga Alpachacacampeonato oficial 2015- 2016 copa Gobierno Provincial de Imbabura - serie A estadio de La cocha ° 14:00 Sporting Cristal vs Colegio Yahuarcocha ° 16:00 Camaguey vs Real Sociedad

serie B - estadio de Azaya ° 14:00 28 de septiembre vs. Valle S.C. ° 16:00 Galaxis vs. Atlético Júnior

Liga Barrial La dolorosa del Prioratoestadio el Priorato° 14:00 Los Reyes vs. Slayer° 16:00 La Roma vs. Juventud Unida

Liga La esperanzaestadio de san Pedro° 08:00 Play Silver vs. San Francisco° 10:00Arsenal vs. Bayer F.C.

estadio santa Marianita° 12:00 P.S.G vs. San Miguel de Ibarra° 14:00 Deportivo Star vs. Santos F.C.° 16:00 La Iberia vs. Bayern de Munich

Liga Jesús del Gran Poderestadio Jesús del Gran Poder° 08:00 Los Pumas vs. Real Sociedad° 10:00 Marsella vs. Parak’s° 12:00 Familia “P” vs. Nuevos Horizontes° 14:00 Águila Central vs. Proyección Juvenil° 16:00 Celta vs. Miraflores

Page 11: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D Ronaldinho será de Barcelona por una noche

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Federación Chilena de Fút-bol (ANFP) estudia presentar una serie de demandas contra su expresidente Sergio Jadue y otros exmiembros de su directo-rio por delitos económicos ocu-rridos durante su gestión.

La Federación chilena solicitó una investigación a fondo para es-tablecer los delitos en los que ha-brían incurrido Jadue y otros ex-dirigentes, para luego presentar las querellas que sean necesarias.

Jadue es investigado por el su-puesto desvío de fondos de Copa América jugada en Chile en 2015 y otros dineros entregados por la FIFA que no llegaron a la Fede-ración, además de lavado de acti-vos, irregularidades por pagos de sueldos a dirigentes y préstamos indebidos a clubes.

El expresidente del fútbol chi-leno se encuentra desde hace dos meses en Estados Unidos, a don-

Para el Campeonato nacional que está próximo a arrancar, el Club Deportivo El Na-cional se ha reforzado en todas sus líneas, pero sin duda el direc-tor técnico uruguayo, Eduardo Favaro, pone especial énfasis en el mediocampo, pues considera que ahí es donde se ganan o se pierden los partidos.

A las incorporaciones de Da-vid Noboa (hermano del volante

Cristhian Noboa) y Pedro Larrea, hay que sumarle el esfuerzo que hizo la direc-tiva, que preside Tito Manjarrez, para retener a jugadores como Christian Cordero, Franklin Guerra, Marco Montaño, Daniel Samanie-

go, Christian Lara, entre otros.Los ‘Puros criollos’ arranca-

rán el Campeonato el domingo 7 de febrero enfrentando a Bar-celona en el estadio Olímpico

Atahualpa, en el que promete ser el duelo más interesante de la apertura del torneo. En la segunda fecha, los ‘militares’ visi-tarán al Deportivo Cuen-ca, en el Alejandro Serra-no Aguilar. (MC)

Jadue puede ser procesadopor Federaciónde Chile

EXPRESIDENTE. Jadue fue presi-dente de la ANFP entre 2011 y 2015. Durante su mandato, Chile consiguió la primera Copa América de su histo-ria. (Archivo/EFE)

de huyó para alcanzar un acuer-do con el FBI tras admitir su in-volucramiento en el escándalo de sobornos que remeció a la FIFA y por el cual varios dirigentes sud-americanos han sido arrestados.

En medio del escándalo en la Federación, la Selección perdió a su técnico Jorge Sampaoli, quien le dio su primera Copa América el año pasado, y que pese a ello, alcanzó el martes un acuerdo con la dirigencia para dejar el cargo en medio de acusaciones en su contra sobre supuestas irregularidades impositivas en su contrato. (EFE)

Aún no se conoce el día en el que llegará a Guayaquil.

TRAYECTORIA. Hasta 2008 Ronaldinho jugó en el FC Barcelona. (Archivo/AFP).

‘Noche Amarilla’Precios de las localidades

° General: $20

° Tribuna: $30

° Palco lateral: $35

° Palco central: $40

° Adicional suite: $40

91 Será el número

que usará Ronaldinho con

Barcelona.

AMISTOSO

‘El Rojo’ le apuesta al mediocampo

7 JUGADORES

se han incorporadoal club para el presente año:

Quiñónez, Campos, Santos, Larrea,

Noboa, De Jesús y Balda.

El Nacional juga-rá dos amistosos en los próximos días: uno ante Independiente del Valle entre semana y otro frente a Aucas el siguiente fin de semana.

TOME NOTA

No necesita presentación. Los amantes del fútbol saben quién es Ronaldinho. El ‘astro’ brasi-leño que brilló con el Barcelona español jugará esta vez para el Barcelona de Ecuador.

Ronaldo de Assis Mo-reira, más conocido como Ronaldinho, será parte del encuentro donde el cuadro ‘Canario’ presen-tará su plantilla para disputar el Campeonato nacional y la Copa Sud-americana. Y posible-mente el astro puede que-darse en el club

Términos del contratoEn la cuenta de Twitter del club Guayaquileño (@BarcelonaSCweb), el hermano y representan-te del futbolista brasileño de 35 años, Roberto de Assis, con-firma su llegada en un video. “El 29 de enero estaremos ahí todos juntos, la familia, para disfrutar de un bellísimo par-

tido, la ‘Noche Amarilla’, con mucho gusto”. José Cevallos, presidente de la institución, manifestó en los próximos días dirán cuándo llega Ronaldinho a Guayaquil.

Cevallos fue claro en indicar que con la parti-cipación del exjugador de la Selección ‘Carioca’ se espera llenar el estadio. “Aspiramos generar los suficientes ingresos en la ‘Noche Amarilla’ para afrontar las deudas”.

Mientras, el vicepre-sidente, Alfaro Moreno, indicó que es un honor tener, así sea por un día, al delantero. “Debemos estar agradecidos porque junto a Pancho (José Cevallos) fuimos de la época en la

que iba a venir Maradona y nun-ca vino”.

Posibilidad de ficharCevallos, luego de la rueda de prensa que ofreció ayer, mencio-

nó que “como dirigente sueña” en la posibilidad de que Ronal-dinho jugué en el equipo.

El directivo indicó que les pi-dieron tres propuestas para la llegada del futbolista. Una por la noche, una por seis meses y una

por un año. Luego de la ‘Noche Amarilla’ él decidirá”. Cevallos fue enfático en decir que depen-de del jugador y de la situación económica y no descartó en que pueden conseguir un “buen aus-piciante que pueda financiar

la participación”. Pero, por el momento dijo que solo quieren concentrarse en el partido del jueves. En el portal web Sport manifiestan que luego del Carna-val de Río Ronaldinho decidirá su futuro. (JG)

Desde las 19:45 Barcelona reali-zará la presenta-ción de la ‘Noche Amarilla’. El par-tido será ante Universidad San Martín, de Perú.

EL DATO

CLAVES. Daniel Samaniego, Christian Cordero, Franklin Guerra y Pedro Larrea serán jugadores fundamentales en el esquema de Favaro.

personas que fueron infectadas con el mal fuera del país. Y Cuen-ca (Azuay) tiene un caso de una persona que estuvo en la Costa y llegó a esta ciudad con el zika.

Todos los pacientes se recu-peran de la enfermedad en sus hogares y no ha sido necesario hospitalizarlos.

ReaccionesWendy Alcívar es una madre que vive en Santo Domingo de los Tsáchilas y se encuentra preocu-pada. Se inquieta por las mujeres que ahora están embarazadas y en su interior se alegra de haber tenido a su pequeño Douglas an-tes de que apareciera este virus en Ecuador.

Ahora, aunque puede quedar embarazada de nuevo, no piensa hacerlo, ha escuchado y leído en las noticias que en países como Brasil y Colombia recomiendan

GUAYAQUIL • El presidente, Ra-fael Correa, a través de un de-creto, renovó por 30 días más el Estado de Excepción por el fenómeno de El Niño. La medi-da rige desde el 17 de enero de este año.

La declaratoria establece “re-novar íntegramente el conteni-do del decreto del 18 de noviem-bre de 2015, por medio del cual

se declaró el Estado de Excep-ción en Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Ma-nabí, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchi-las y Galápagos. La norma no incluye a Tungurahua, Sucum-bíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora

Chinchipe”.Mientras, la Secretaría de

Gestión de Riesgos (SGR) trabaja desde julio en planes de contin-gencia en los niveles nacional y provincial con las mesas técnicas y el apoyo de todo el sistema.

A través de las ocho mesas, dedicadas al acceso y la distri-bución del agua, salud, infraes-tructura, atención integral a la

población, seguridad integral, productividad, educación y sec-tores estratégicos, se desarrolla-ron planes de contingencia en cada provincia y cantón para determinar responsabilidades y optimizar los recursos. Se en-tregaron un total de 122 planes de contingencia cantonales y 10 planes de contingencia provin-ciales. (DAB)

Se extiende Excepción por El Niño

REALIDAD. Las lluvias han sido fuertes en Guayaquil.

El zika puede causar malformaciones congénitas en los recién nacidos

La mujer embarazada, que contrae este virus durante el primer trimestre de gestación, podría tener un bebé con complicaciones cerebrales.

Uno de los efectos puede ser la microcefalia, es decir, bebés que nacen con la cabeza demasiado pequeña.Aún se está investigando la manera en que el virus llega al feto y cómo afecta su desarrollo.

De momento no se sabe con certeza en qué etapa del embarazo es más peligroso, para el bebé, el contagio del zika.

Sin embargo, los tres primeros meses siempre se consideran los más críticos, pues es cuando se están desarrollando los órganos del bebé.

Elaboración: LA HORA

RIESGOS. La acumulación de agua en las zonas costeras es el primer medio de proliferación del mosquito.

Piden evitar embarazos por zika en EcuadorLa enfermedad ya está presente en seis provincias, incluso en Galápagos. La primera reacción es de sorpresa. El hecho de que al virus del zika se lo responsabilice de haber cau-sado complicaciones cerebrales (como la microcefalia) en más de 4.000 neonatos en Brasil, algu-nos de los cuales han fallecido, enciende las alertas en Ecuador.

La subsecretaria nacional de Vigilancia de la Salud Pública, Catalina Yépez, infor-mó ayer que hasta el momento se registran 17 casos de esa enfer-medad a escala nacio-nal, de los cuales 10 son autóctonos, lo que demuestra que este mal ya se encuentra circu-lando en el país.

Eso obliga a los ecuatorianos a tomar algunas precauciones, sobre todo, a las mujeres que están en etapa de gestación. Y es que para este virus no existe vacuna pre-ventiva ni tratamiento.

“Mientras no se identifique cuál es el mecanismo exacto de transmisión del virus zika de la madre al niño que lleva en su vientre estamos recomendando

postergar el embarazo”, senten-ció la funcionaria.

Yépez no precisó hasta cuán-do los embarazos deberían evi-tarse, sin embargo, mencionó que el invierno es la temporada en la que hay una mayor presen-cia del mosquito Aedes aegypti, el mismo que propaga el dengue

y chikunguña.

Otras recomendacionesLa funcionaria también recomendó a las muje-res embarazadas que no viajen a otros países donde se ha detectado este virus y, si lo hacen, extremar cuidados, como usar ropa clara, de manga larga y ponerse

repelente para niños.De los infectados con esta en-

fermedad en Ecuador, cinco se encuentran en Portoviejo (Ma-nabí), cuatro en Guayaquil (Gua-yas), uno en Vinces (Los Ríos) y uno en Santa Cruz (Galápagos).

En la Sierra solo Quito (Pi-chincha) registra cinco conta-gios importados, es decir, de

Alerta sobre Ecuador en EE.UU.° ATLANTA, EFE • Las autoridades sanitarias de Estados Unidos incluy-eron ayer a Bolivia y Ecuador en la lista de países de Latinoamérica e islas del Caribe donde hay riesgo de contagio por el virus del zika.

La advertencia de los centros de control y prevención (CDC, en inglés) de EE.UU. también incluye a Barbados, Guadalupe, San Martín y Guyana, así como Cabo Verde (África) y Samoa (Polinesia).

Los CDC ponen énfasis en las mujeres embarazadas o aquellas que planeen quedar embarazadas debido a un posible vínculo entre la enferme-dad y los nacimientos de bebés con microcefalia.

Si bien el virus por lo general no es mortal, ha despertado las alarmas de las autoridades sanitarias del con-tinente tras registrarse más de 3.500 casos de esa anomalía sospechosos de ser consecuencia del zika, en su mayoría en Brasil.

200 mil MUJERES

se embarazan cada año en el

país.

SíntomasDe este mal

° Fiebre leve° Sarpullido° Dolor de cabeza° Dolor en las articulaciones° Dolor muscular° Malestar general ° Conjuntivitis no purulenta

Los Ríos y dijo que, como medi-da de precaución, está desinfec-tando por completo su casa.

“Uy, yo soy temática. Ade-más, con esto de los mosquitos que ya no se sabe qué virus mis-mo tienen, ni de la casa salgo”, menciona la joven de 28 años, quien agregó que a su primer hijo le manda a la escuela con antiséptico en brazos y piernas. (RVD/VG)

no quedar es estado de gesta-ción durante los próximos me-ses y ya extrema los métodos anticonceptivos.

Aunque no planifique tener un bebé, cree que igual debe protegerse y también a su hijo.

María José Pérez, “no estaba ni enterada de esto” y acudió a informarse después de que se le preguntara sobre el tema.

Lissethe Macías, está emba-razada de tres semanas. Es de

Page 12: Imbabura 23 enero 2016

B15 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En total, 10 integrantes de la Comisión Nacional Anticorrup-ción acudieron ayer al juzgado de Contravenciones, en el norte de Quito, para pedir que se ar-chive una denuncia presentada en su contra por el ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, a finales del año pasado.

El funcionario los acusa de calumnias, luego de que ellos denunciaran supuestas irregu-laridades en la construcción de la central hidroeléctrica Man-duriacu, considerada por el Ré-

gimen.A Jorge Rodríguez, Julio Cé-

sar Trujillo, Ramiro Román, Fernando Vega, Germán Rodas, Simón Espinoza, entre otros miembros, quienes presentaron un escrito ante el juzgado, les exige el pago de una indemni-zación que bordea el millón de dólares.

Rodríguez fustigó que, en vez de investigar las denuncias, las autoridades se dediquen a en-juiciar a quienes las presentan. (RVD)

Cita de cancilleres el 28 en QuitoLos ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el próximo 28 de enero en la capital ecuatoriana, informó ayer el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.El titular de la diplomacia dijo en rueda de prensa que la Unasur convocó a la cita para el día siguiente de la cumbre de la Comunidad de Estados. Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrollará en Quito el 27 de enero. El ministro declinó ofrecer detalles sobre el objeto de la reunión o la agenda de la misma. (EFE)

Tentativamente, las elecciones en el Colegio de Abogados de Pi-chincha están fijadas para el 18 de febrero, bajo la organización y control del Consejo Nacional Electoral (CNJ). Sin embargo, los voceros de este gremio pidieron que se revisara la fecha porque el tiempo resulta muy corto.

El CNE tomó partida en esta elección, como consecuencia de la acción de protección que aceptó la jueza Celma Espinosa para suspender las elecciones previstas para este viernes.

Los abogados ven con agrado el hecho de que el CNE administre el proceso, pero también hicieron saber su preocupación sobre ciertos as-pectos del instructivo que se les hizo conocer ayer.

Básicamente, pidieron que el proceso se postergue dos o tres semanas, para cumplir con to-dos los requisitos y recoger las firmas de apoyo.

Se estableció que si un sector va a presentar una lista comple-ta, debería recoger 345 firmas y

eso difícilmente se podría hacer en cuatro días como está planifi-cado en el cronograma del CNE para la inscripción de candida-turas, ya que los abogados están muy dispersos en la ciudad.

CriteriosRamiro García, vicepresidente del Colegio, fue más específico y señaló que se han recortado los

tiempos y esto estaría im-pidiendo una participa-ción más amplia y plural, pero sobre todo se querría beneficiar a un sector que puede acceder a un con-glomerado de abogados

que están reunidos en un solo sitio físico en una institución, como por ejemplo a quienes es-tán en la Judicatura y para ellos sería más fácil recoger las firmas.

El presidente del Consejo, Juan Pablo Pozo, fue categórico en señalar que ni el cronograma de actividades ni el instructivo para estas elecciones fueron ela-borados para favorecer a alguien en particular y de eso deben es-tar seguros. (LC)

MEDIDA. Con un derroche de sátira y color, se hizo la presentación.

Fundamedios escoge un tono de sátira para denunciar la censura

Un tono jocoso, irónico y satíri-co escogió este año Fundame-dios para entregar su informe anual sobre la situación de la libertad de prensa y expresión en Ecuador.

Las imágenes caricaturizadas del presidente, Rafael Co-rrea; del exsecretario de Comunicación Fernando Alvarado; del superin-tendente de Comunica-ción, Carlos Ochoa; del alcalde de Loja, Bolívar Castillo; y del director del IESS, Richard Espi-noza, sobresalían en una especie de carpa de circo adornada con globos y serpentinas multicolor con la dirección del sitio web censuracom.ec.

“No encontrábamos una mejor forma de graficar las agresiones contra la prensa de Ecuador sino con una cuestión media circense porque solo en Ecuador ocurren hechos su-rrealistas, que no pueden ser pensados en otro contexto”.

Con este argumento, el di-rector de Fundamedios, César Ricaurte, justificó esta particu-lar presentación. Sin embargo, aclaró que, pese al tono jocoso, “toda la información es seria, verificada y validada con datos duros”. Así, advirtió que 2015

ha sido el más complicado para el trabajo de la prensa del país.

Según su informe, el año pasado hubo 377 agresiones en contra de periodistas, mientras que en 2014 fueron 250. “Este es un récord total, y por más

que no les guste, los he-chos están allí y no pue-den ser negados”, señaló Ricaurte.

Pero les “preocupa” lo que pueda pasar en 2016, más aún cuando el presi-dente Correa ha reitera-do que la prensa será su verdadera enemiga y que en la próxima campaña no se enfrentará a la opo-sición política, sino a la prensa.

El “micro sitio” censuracom.ec es un “homenaje” a “quienes nos hacen la vida imposible todos los días. El sitio satírico muestra a cinco personajes que más violan la libertad de expre-sión en el Ecuador”, indicó.

La presentación de informe concluyó con un sketch de cen-sura de un grupo de payasos que ejecutaban malabares y pi-ruetas.

DebateEl titular de la Secretaría de Co-municación (Secom), Patricio Barriga, dijo que Fundamedios

utiliza una estrategia de desinfor-mación para confundir y lesionar la imagen de la ley de comunica-ción y sus instituciones. Afirmó que, detrás de estas acciones, se oculta la intención de afectar la toma de decisiones y la legitimi-dad democrática del Gobierno.

“La etiqueta burda y mendaz de peor año ha sido utilizada reiterativamente todos los años para forjar una atmósfera que nada tiene que ver con la defen-sa de la libertad de expresión”, señaló el funcionario.

Agregó que sería interesan-te que hablen de 377 derechos reparados y no de sus números para “escandalizar y hacer “po-litiquería. (SC)

377 AGRESIONES

se dieron en 2015.

250 SE

registraron en 2014.

CIFRAS

Los cinco rostros ° Según Fundamedios, Carlos Ochoa ha protagonizado más de 100 agresiones contra la prensa. Alvarado registra cerca de 40. Correa es uno de los principa-les impulsadores del discurso estigmatizante y de odio contra los periodistas. Está el Alcalde de Loja que, desde su puesto se ha convertido en un “azote para la prensa de esa ciudad” y se vanagloria de haberle puesto dientes a la ley de comu-nicación al haber impulsado la creación de la Supercom. Espinosa también es uno de los más agresivos funcionarios contra la prensa. “Así que por méritos propios están en esa galería de villanos”, indicó César Ricaurte.

El año pasado fue el peor para la liber-tad de expresión en el país, según la entidad. El Gobierno lo niega.

DECISIÓN. Ante el juzgado de contravenciones acudieron los miembros de la Comisión.

Denunciantes del caso Manduriacu se defienden

Abogados pichinchanos irán a las urnas bajo el control del CNE

6 DÍAS

faltaban para la fecha original de las elecciones.

El francés Sebastien Ogier (Vo-lkswagen), campeón los tres últimos años, lidera el Rally de Montecarlo, primera prueba del Mundial 2016, tras la disputa de la segunda jornada, en cuyos seis tramos protagonizó una encona-da pugna con el británico Kris Meeke (Citroen), con el que se

alternó al mando. Tras la dispu-ta de los ocho primeros tramos de la carrera (dos el jueves y seis este viernes), Sebastien Ogier li-dera la general con 9.1 segundos de margen sobre su compañero el finlandés Jari-Matti Latvala, quien arrebató el segundo pues-to a Meeke. EFE.

En 2013 participó en la carrera más difícil del planeta que se realiza a pie: la Maratón de los Sables. Soportó temperaturas de hasta 56 grados centígra-dos en el desierto del Sahara, cargando por 254 kilómetros su mochila, su sleeping y sus alimentos. Completó la difícil tarea en algo más de seis días, convirtiéndose en el primer ecuatoriano en lograrlo.

No contento con haber es-tado en la carrera más caliente del mundo, su objetivo fue el de participar en el otro extre-mo, es decir la competencia más fría del planeta: los 100 kilómetros en la Antártida. Su preparación la realizó en ne-vados del Ecuador y en Esta-dos Unidos también.

Finalmente, este viernes en horas de la madrugada logró

su sueño. Terminó la carre-ra en cuarto puesto, de ocho participantes que habían sido invitados por la organización por las excelentes condiciones que habían mostrado en ca-rreras previas.

Sobre la marchaEl ganador fue el estadouni-dense Griff Griffith, con un tiempo de 12 horas, 18 minutos y 40 segundos. A él le siguieron el suizo Gargiullo (14:17.37) y el estadounidense Dave Dudek (14.25.28). El ‘tricolor’ registró un tiempo de 16 horas, 18 minu-tos y 24 segundos, superando su meta que había sido estable-cida en 18 horas.

La única mujer en compe-tencia, Angela Chong -quien nació en Singapur-, fue séptima con 21 horas, 11 minutos y 9 se-

gundos. El último en llegar fue el estadounidense John Kraus (23:01.47), que por poco no lo-gra terminar en el tiempo máxi-mo que estipula la organización de la carrera, que son 24 horas.

A pesar del gran esfuerzo que hicieron todos los con-cursantes, no pudieron mejo-rar el tiempo del ganador del año pasado que había sido el irlandés Keith Whyte, con un tiempo de 9 horas, 26 minutos y 2 segundos.

Según la organización del evento, el clima acompañó a los participantes en esta ocasión, ya que se esperaba que corran en menos 30 grados centígra-dos, pero la temperatura más baja que se registró fue de me-nos 10. (MC)

Una caída masiva a 30 kilóme-tros de la meta marcó la quinta etapa del Tour de San Luis, en-tre Renca y Juana Koslay, de 168 kilómetros en la que se impuso el argentino Germán Tivani, be-neficiado dentro de una escapa-da por ese incidente, que detuvo al pelotón y perjudicó a todo el Movistar. El italiano Adriano Malori se retiró y Nairo Quin-tana finalizó golpeado, pero sin consecuencias graves.

Tivani y sus dos compañeros argentinos de fuga, Dani Díaz (Delko) y Emiliano Ibarra (San Juan), llegaron a la recta de meta para disputarse la victoria al esprint, y el primero se impuso por velocidad con un tiempo de 3h.37.39.

El pelotón volaba con el Etixx al frente para anular la aventura. Cerca estaba el Movistar, con Malori en las primeras plazas. Y llegó el desastre, pues el italia-no metió la rueda en una grieta y “empezaron a volar corredores”,

como indicó el madrileño Dani Moreno.

Más de 40 corredores al as-falto en una escena dantesca. Malori quedó en el suelo conmo-

cionado y posteriormente trasladado al hospital de San Luis en ambulancia. Por suerte, el director del Movistar, José Luis Jaime-rena, pudo comentar en meta que vio cómo recu-peraba el conocimiento.

En la tabla general, todo se decidirá hoy en la sexta etapa con salida en La Toma y la llegada en el

alto de Filo Sierras Comechingo-nes, de 159 kilómetros. EFE

Estrellas en la red

Jonathan Álvez (i) y Brahian Alemán, uruguayos que actúan en Liga Deportiva Universitaria, ya comparten habitación y mate en la concentración de los ‘albos, a pesar de que se conocen apenas al-gunos días. La dupla promete ser una de las más temidas del Campeonato nacional este año. Álvez fue quien colgó esta foto en su perfil de Instagram (@jonatanalvez44oficial). (MC)

Álvez y Alemán, los ‘charrúas’ de la ‘U’

Ogier, líder en el Rally de Montecarlo

Etapa accidentada en el Tour de San Luis

COMPETENCIA. El auto de Ogier durante la competencia.

Eduardo Sepúlveda sigue como líder de la tabla general, seguido de los hermanos Dayer y Nairo Quintana a 3 y 42 segun-dos, respectiva-mente.

EL DATO

Posiciones Tabla general del Tour

Tiempos:° 1. Eduardo Sepúlveda 15:39:29° 2. Dayer Quintana 15:39:32° 3. Nairo Quintana 15:40:11° 4. Miguel Angel Lopez1 5:40:20° 5. Roman Villalobos 15:40:35

Posiciones finales Tiempos de competencia:

Deportista Marca

° 1. Griff Griffith (USA) 12:18.40° 2. Gargiullo (SUI) 14:17.37° 3. Dave Dudek (USA) 14.25.28° 4. Millan Ludena (ECU) 16:18.24 ° 5. Andrew Kraus (USA) 16:36.31 ° 6. Markus Schramm (GER) 19:52.23 ° 7. Angela Chong (SIN) 21:11.09 ° 8. John Kraus (USA) 23:01.47

Ecuatoriano pasa del ‘fuego’ al hielo

ENTRENAMIENTO. Ludeña realizó una intensa preparación antes de participar en los 100 kilómetros de la Antártida. (Foto: Facebook Millán Ludeña).

Millán Ludeña finalizó ‘La carrera más fría del mundo’ en cuarto lugar, con un tiem-po de 16 horas, 18 minutos y 24 segundos.

CARRERA

Page 13: Imbabura 23 enero 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

V I V A S

A E R A

R A R O

N E T A

O S A D OI D O

A R AA T R A C A R

A R E

A C O R

O C A

M A

M I E LL O

O N D A

C A B A L AT R A T A

A L EA N A

A N O R O C

R E I RE

A A R O N

N

S A N AJ

O

C

P EO E N

Parafina

artículo neutro

retraso, demora

diadema

cálaculo, trama

día de la semana

demente, chiflado

rePercusión

adverbio de lugar

atardecer, Puesta

símbolo del radio

antes de cristo

Próximo inmediato

Para disParar flechas

atrevido, audazvoz de

arrullo

aPosento

familia

ciudad de brasil

tráfico de seres humanos

colmado, rePleto

extraño

tiemPo

Pura, limPia

asaltar, atacar

símbolo del carbonoescritor mexicano

extensión

cerveza inglesa

medida de longitud

ciudad de ee. uu.

Primer hombre

bogar

actor de la telenovela

Pasión Prohíbida

cantante de ee. uu., radicada en venezuela

A C R A

N A T A L

A L E N

AO S

C L A R OL E B AA N AN A S A L

L A N A CR A C A T A

O L L AL D E C O

A R E CO S A C O

A N A C O

P A R

O

roedor

chiflando demente

gigantesco, colosalmanto

beduinoholganza, descanso

falda indígena

sagrada

ola

ramo largo y delgado

ciudad de yemen

altar

Peñasco

hermano de moisés

Plana, lisa

cantor éPico de ant. grecia

sustancia dulce viscosa

ciudad de turquía

carcajear

vasija Para guisar

oscura, gris

guerrilla vasca

vellón

omega

que ha Peri-do el juicio

Pareja

bañado de luz

hermano de caín

cauce artifi-cial de agua

medida de longitud

agredirartículo femeninorelativo

a la nariz

signo zodiacal

Símbolo del SodiodioS de egipto

tonto en kichwa

argolla

Símbolo del cobalto

inStrumento de ataque

río de ruSia

preSidente ecuat. 1926

paStor, caporalapócope de mamá

monarca peruanoeducar, dirigir

VaSija para guiSar

princeSa inca

dioS del Vientoaltar

labrar

Símbolo del gramo

igual

Símbolo del cromo

extraña

crema de la leche

tiempo

Santo en portuguéS

dioS de loS rebañoSgato en

ingléS

girar

deStreza

palo de la bandera

aceite

cruStáceo marino

altar

trabajo, obra

rodar, declinar

donar

Signo, título

dar el Viento en una coSa

perteneciente al nacimiento

Solitaria

deSgaSte de la tierra

diferir

madre

Sonido

alfa

demente, loco

Subterráneo, SubSuelo

actor de la película

el hombre de acero

actriz de la películala dama

de hierro

Solución anterior

THOMAS PAINE(1737 - 1809)

EScrITOr y POlíTIcO brI-TáNIcO. PublIcó EScrITOS rEvOlucIONArIOS y SObrE lOS dErEcHOS dEl HOMbrE

CELEBRIDADES

Símbolo del azufre

diSperSa

naVe

calle de un pueblo

oeSte

Verdadero

SirViente

patriarca del diluVio

triunfar

ciudad de chile (la)

acción de taSar

parte poSte-rior del pie

roedor

embrollo

embuSte, trampa

ViVienda, hogar

amarrar

Vía, calzada

grueSo, gordo

eStado de europa

muy aprecia-do en joyería

eSpecie de búfalo pigmeo

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Cuentos que no son cuentosHBO ESTE, 11:10

° La vida de Skeeter cambia cuando las historias que les narra a sus sobrinos antes de dormir cobran vida. Al darse cuenta, él decide contar historias donde todo sale bien, sin imaginar que el aporte de sus sobrinos complicará los resultados

TVFAN

Se busca noviaMAX UP, 11:25

° Jimmie ama a su novia Anne, pero prefiere su libertad y termina la relación. Pronto, su abuelo le dejará una herencia millonaria, con la condición de que se case antes de cumplir 30 años de edad. Por dinero, sobran las novias, pero él sólo quiere a Anne.

MICROBIOGRAFÍA

Arjen Robben(1984)

Jugador de fútbol holandés, uno de los más hábiles en la actualidad, nace un día como hoy en Bedum. Inició su carre-ra en el club de su ciudad, pero empezaría su reconocimiento cuando militó en el PSV Eind-hoven. Dada su habilidad, llegó al Chelsea y después vestiría la camiseta del Real Madrid. Pero es en el Bayern Munich donde alcanzó su máximo nivel, club donde milita hasta la actua-lidad, con el que se consagró como campeón de la Liga de Campeones y del Mundial de Clubes. Con su selección alcanzó la plata y el cobre en los mundiales de 2010 y 2014, respectivamente. (DVD)

Nro. 3435

Nro. 3434

8 9 29 5 4

4 5 1 74 5 3 1

6 9 27 2 56 7 1 2

1 9 3

1 7 3 8 4 9 2 5 65 4 6 1 2 3 9 7 88 2 9 6 5 7 1 3 42 1 5 9 6 4 7 8 37 3 8 5 1 2 4 6 99 6 4 7 3 8 5 2 14 8 2 3 9 5 6 1 76 9 7 2 8 1 3 4 53 5 1 4 7 6 8 9 2

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Paleontólogos anunciaron el descubrimiento en Argentina de los huesos fósiles del dinosaurio Notocolossus, uno de los mayo-res animales terrestres conoci-dos”, informaron fuentes de la investigación científica.

Un grupo de investigadores, encabezado por el paleontólogo argentino Bernardo González Riga, ha descubierto “una nue-va especie que se encuentra en-tre los dinosaurios más grandes conocidos por la ciencia”, según señalaron desde el equipo.

Los huesos fósiles, que fueron encontrados en la provincia ar-gentina de Mendoza, tienen una antigüedad estimada en 86 mi-llones de años.

La nueva especie “propor-ciona a los científicos una infor-mación ‘clave’ sobre la anatomía de la extremidad trasera de los titanosaurios gigantes”, consi-derados generalmente como los mayores animales terrestres que han existido.

El artículo que describe este descubrimiento apareció el lu-

Descubren a uno de los mayores dinosaurios

nes pasado publicado en la re-vista Scientific Reports.

HECHO. El hallazgo se dio en Argen-tina. (Foto: MEF)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 23 de enero?Ama hasta la devoción a sus familiares y personas muy cercanas. Dentro de su hogar Ud. se siente confortable y protegido, como un pez en el agua. El ex-cesivo orgullo es su punto débil y debe manejarlo y canalizarlo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La soledad y el aislamiento serán acogedores para Ud. hoy; Será un buen momento para reflexionar y meditar. Recuerde: Negaos a la aventura en la que cuenta más el orgullo que el servicio.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Se presenta la posibilidad de llevar a cabo y concretar alguno de sus proyectos por los que ha luchado fuertemente. Apoyo de parte de sus amigos.Recuerde: Conviértase en el promotor número uno del perdón.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. sentirá mayor apoyo y ayuda de personas influyentes. Sus deseos de sobresalir y lucirse serán mayores en este tiempo. Recuerde: Colme su corazón de amabi-lidad.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Los viajes que realice serán más de tipo comercial que de turismo o distracción. De estos puede sacar mucho provecho. Recuerde: La crítica es la luz que deja ver, al mismo tiempo, lo perfecto y lo imperfecto.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure ser más expresivo y efusivo en sus relaciones íntimas. Tomará cada cambio con mucha seriedad y de estos sacará gran sapiencia. Recuerde: Que ningún pensamiento negativo contamine su mente.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su pareja llevará el mando dentro del matrimonio y será favorable ya que ella lo sabrá desenvolverse mejor en las épocas difíciles. Recuerde: Lo mejor para nosotros nos lo dice el corazón.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su trabajo se hará más fácil ya que se organizará de mejor manera y tendrá la facilidad de liderar dentro de esta área. Empleados fieles y responsables. Recuerde: Ud. es un poder positivo capaz de fomentar la fraternidad y la solidaridad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La disciplina que Ud. impondrá a sus hijos, será mayor y un poco exagerada para ellos. La forma de imponer orden o comprensión de las cosas es a través del ejemplo en todo momento.Recuerde: Convierta su bondad en excelente bondad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

En su hogar trate de ser más cariñoso y afectuoso. Trate de hacer su hogar más agradable tanto física como energética-mente.Recuerde: Si le falta la destreza, súplala con su diligencia.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Puede sentir la protección y apoyo de su hermano mayor o de algún pariente cercano. Los negocios marchan sobre ruedas.Recuerde: No se deje dominar por la angustia.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El liderazgo y la autoridad serán su distin-tivo. Será más ordenado, reservado y un tanto frío en su manera de actuar. Recuerde: Cultive su capacidad de mirar con simpatía a sus semejantes.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su situación económica será buena y Ud. pondrá mayor interés en que ésta mejore cada día. Mucho interés por lo material.Recuerde: Deje entrar la alegría a su alma.

Desafiliados de PAIS en Cotopaxi se van desilusionados

DECISIÓN. Los exdirigentes de PAIS exteriorizan su descontento.

Dicen que el poder, especialmente en esa provincia, se quedó en muy po-cas manos. El oficialismo lo rechaza. La expulsión de PAIS del exal-calde de Latacunga Rodrigo Espín, “sin motivos profun-dos”, y de otros exmilitantes, así como la falta de capacita-ción, sentir que solo cuando se necesitaba masificar ciertos eventos se buscaba a la directiva y la discrimi-nación que dicen que existe al director provin-cial del partido, Alfonso Tulpa, por ser indígena, son las principales moti-vaciones de quienes decidieron salir de las filas del parti-do de Gobierno.

Carlos Córdova, ex-director cantonal, ma-nifestó que fue electo en un proceso democrático interno hace un año, pero no contó con el respaldo siuficiente ni el apoyo de la administración pública ni del Ejecutivo.

Habló de todas estas cir-cunstancias, como los moti-vos principales para su salida. Añadió que él sí fue expulsado de PAIS, ya que un día antes de que se desafiliara, le llegó la notificación, no así a sus demás compañeros, que salieron an-tes, el 13 de enero.

Lamentó que la actual sub-directora provincial, Daniela Culqui, sobre quien dijo que fue la precursora del cambio y

de un nuevo momento en PAIS y con quien participó para las elecciones, en menos de un mes, haya cambiado su posi-ción y su actitud.

Añadió que esta experiencia política le deja golpeado como

ser humano porque no pueden creer que haya tanta maldad en un gru-po y que se persiga a los mismos compañeros.

Más reaccionesNube Bravo, exdirectora parro-

quial de PAIS en Poaló, se refirió al sentir del sector rural. Dijo que apoyaron este proyecto político con el afán de que, según lo ofrecido por el presiden-te de la República, Rafael

Correa, todos los habitantes ru-rales tuvieran lo mismo que los urbanos. Sin embargo, cree, en el camino se fueron desilusionan-do ya que evidenciaron que el poder se redujo a contadas per-sonas que administran de acuer-do con sus intereses personales.

“Teníamos la ilusión de ver un cambio y trabajamos en te-rritorio, especialmente movili-zando a los militantes”, dijo.

Agregó que los cargos de autoridades parroquiales como tenencias políticas es-tán en manos de personas que nunca estuvieron en el proce-

La defensa del Gobierno° Entre tanto, Dorís Soliz, directora ejecutiva de Alianza PAIS, reunió ayer en la mañana con todos los funcionarios públicos en un gabinete ampliado y en la tarde dio una rueda de prensa.

Soliz desmintió una desafiliación masiva porque la mayoría de los que salieron no pertenecen a Alianza PAIS, según datos que les propor-cionó el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que aseguró que esta desafiliación fue un “show mediá-tico” de un grupo que no estuvo convencido con la autodenominada revolución ciudadana.

“Quienes han escogido el cami-no de irse es porque probablemente nunca tuvieron que estar acá, por uno que se va vienen 10”, dijo.

Anunció que desde hoy se impulsará una campaña masiva de carnetización y que se realizarán conferencias ideológicas para eva-luar los logros, las limitaciones y los desafíos que quedan por delante, ya que aún falta mucho por hacer.

so político.En cuanto al manifiesto de

PAIS donde se informó que el divisionismo sería promulgado por actores políticos de otros partidos políticos, aseguró que no es así, que tienen la frente en alto, la cara y las manos limpias para ejercer su derecho como ciudadanos y decidir desafiliar-se porque no se sienten bien re-presentados. (VHG)

100 PERSONAS

se desafiliarían, según los críticos.

1 SEMANA

ha pasado desde la desafiliación.

Vacíos sobre obligación de comisiones para sesionarLa decisión de los asambleístas de PAIS que integran la Comi-sión de Relaciones Internacio-nales de la Asamblea, presidida por su coideario Fernando Bus-tamante, en el sentido de que no darán quórum para que instale las sesiones mientras no dé un paso al costado, que significaría que renuncie a esa Presi-dencia, saca a la luz va-cíos en la Ley de la Fun-ción Legislativa.

Por un lado, que la fi-gura de renuncia a una Presidencia de Comisión no está contemplada expresa-mente y, por otro, que tampoco consta sanción en caso de que una comisión, como conjunto, no sesione. Lo que hay es multa individual a los legisladores por inasistencias o atrasos.

El último inciso del artículo 27 de la Ley de la Función Le-gislativa establece que “en caso de ausencia definitiva del Pre-

sidente o del Vicepresidente, la comisión especializada elegirá sus reemplazos”.

CriteriosEl asambleísta por PAIS Virgi-lio Hernández considera que, en caso de ausencia definitiva, ten-dría que asumir temporalmente el vicepresidente (a) para que luego la Comisión le ratifique

como presidente (a) o eli-ja otra persona.

Reconoce que hay fal-ta de claridad en la nor-ma, ya que podría dar lugar a interpretaciones porque no está conside-

rada expresamente la posibili-dad de la renuncia y qué pasa en esos casos.

¿Cuánto tiempo puede man-tenerse sin sesionar una Comi-sión por falta de quórum rei-terada y cuál es la solución de persistir esa actitud?

“Tampoco está determina-do, son los vacíos que tiene esta Ley”, dijo el legislado. (HCR)

99 ASAMBLEÍSTAS

tiene PAIS.

CASO. Bustamante era reconocido como catedrático antes de entrar a PAIS.

3 nuevos movimientos podrían participar en eleccionesTras la decisión del Consejo Na-cional Electoral (CNE) de entre-gar la clave y el formulario a tres nuevas organizaciones políticas nacionales para que inicien la recolección de firmas y accedan a la personería jurídica, movi-mientos alineados a la oposición no descartan iniciar acerca-mientos con estos sectores para fortalecer la autodenominada “unidad”.

Seis meses antes de la con-vocatoria a elecciones prevista para octubre próximo, los movi-mientos Montubio Étnico (Mon-te), Unión de Movimientos Em-

prendedores (UME) y Justicia Social podrían eventualmente -de cumplir con la entrega de al-rededor de 170.000 firmas- par-ticipar en las elecciones presi-denciales de febrero de 2017.

En caso de ser aprobadas también se sumarán a la lista de 13 partidos y movimientos nacionales habilitados hasta el momento para participar en los comicios: PSP, UP, PSC, Avanza, Fuerza Ecuador, Socialista, Pa-chakutik, Unión Ecuatoriana, CREO, SUMA, PAIS, Concerta-ción y Centro Democrático Na-cional. (SC)

Page 14: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOTÍVATEB13SÁBADO

23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADORI

tomaron cuerpo cuando algunos guardias de seguridad retiraban las urnas de votación hacia el Decanato. Rojas resultó herido tras ser golpeado en el piso. Esto motivó su traslado hasta el hos-pital.

Pero ayer, el abogado César Alarcón denunció que el diri-gente fue detenido por la Policía mientras estaba asilado. “Él está golpeado y estaba siendo atendi-do por los médicos cuando se lo llevaron”, dijo el jurista.

CriteriosEl policía Vinicio Montesdeoca justificó la detención tras argu-mentar que Rojas lo había agre-dido. Roberto Cassis, rector de la Universidad de Guayaquil, demandó una investigación seria.

En rueda de prensa, la Fede-ración de Estudiantes Univer-sitarios del Ecuador (FEUE), denunció la detención de Rojas. Según Yenser Vera, presidente subrogante, habría sido golpea-do brutalmente.

“Los policías intentaron lle-varse las urnas para realizar un conteo y nuestro compañe-ro no lo permitió, pues es una violación clara a la Autonomía,

por lo que fue golpea-do y luego cual si fuese el peor delincuente fue apresado y sacado del hospital Luis Vernaza”, dijo.

Nelson Erazo, presi-dente del Frente Popular,

pidió a los estudiantes que “re-sistan y luchen contra la injus-ticia y la represión”. Además, se solidarizó con la FEUE. (DAB/MG)

sentimientos de injusticia.

5. Los hijos no aceptan a la nueva pareja de su padre o ma-dre y esto provoca una enorme tensión en la relación.

6. La segunda vez no le ate-rra tanto la idea de un divorcio, piensa: “Ya pasé por esto y so-breviví”.

Después de analizar estas causas ‘rompe-matrimonios’, ¿será po-sible que tu próxima re-lación dure hasta que la muerte los separe? ¡Por supuesto! El secreto de quienes lo han logrado se ha basado en una combinación de acerta-

dos pasos.Primero, tómate un

buen tiempo para conocer a esa persona, es algo que demora algo más de un año. También, acepta que

nunca serás la número uno para tu ‘media naranja’, sus hijos siem-pre serán su prioridad. Y si pone a sus niños en segundo lugar, ¡ojo!, si no es buen padre tampoco será buen esposo.

Por último, emprende con mucha seguridad, fe y positivis-mo tu nuevo matrimonio. Jamás digas: “Si no me va bien me di-vorcio”, mejor proclama: “An-ticipo un matrimonio feliz, por eso estaremos juntos hasta que la muerte nos separe.”

POR MARÍA MARÍN •Hay un famoso refrán: “La prác-tica hace la perfección”. Sin em-bargo, cuando se trata de matri-monios este popular dicho ¡no pega ni con cola! Y es que muchos piensan que las personas que se casan por segunda vez tienen más probabilidades de tener un matrimonio feliz, puesto que aprendieron de sus pasados erro-res. Sin embargo, las estadísticas muestran otra realidad.

El 50% de la gente que se une en matrimonio por primera vez acaba en divorcio, pero lo más alarmante es que cuando se casan por segunda vez, 67% de estos fracasan y quienes lo intentan por tercera vez, 73% de ellos también termina en la corte de divorcios.

¿Por qué las probabilidades de que un matrimonio sea feliz disminuyen cada vez que caminamos hacia el altar? Los motivos son varios, pero quien fra-casa es por alguna de las siguientes razones:

1. Se acelera en vol-verse a casar por sole-dad, despecho o nece-sidad económica, sin haberse recuperado emo-cionalmente de su rela-ción anterior.

2. En un segundo ma-trimonio, por lo general no se conciben hijos y por eso no hay la misma motivación de per-manecer juntos para conservar el núcleo familiar.

3. Ve defectos en la relación con más rapidez y decide no alargar ‘el martirio’ como lo hizo antes.

4. Los problemas económicos, como deudas anteriores, pensio-nes alimenticias para los niños y expareja causan discusiones y

INGREDIENTES:4 ajíes ojos sin semillas1 mango de cortar2 cebollines picados75 g de culantro picado15 ml de aceite vegetal1.000 ml de aguaSal al gusto

PREPARACIÓN:Cocina a fuego lento el mango en el agua junto con el ají, el cebollín y el culantro. Da la vuelta al mango cada 5 minutos para que la piel no se rompa.Una vez que el agua se ha reducido en un 80%, saca la pulpa del mango. Licúa con el resto de ingredientes. Agrega el aceite y rectifica la sal

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

(FUENTE DE FOTOS Y RECETAS: EDGAR LEÓN, CHEF)

Una preparación sencilla puede complementar de mejor manera incluso hasta el plato fuerte más fino y arreglarlo. Es común escu-char en la mesa ecuatoriana un viejo refrán que menciona: “Comi-

da mala con ají resbala”. Y es que para la mayoría de comensales no es lo mismo ingerir su menú favo-rito sin el tradicional ají.

En esta ocasión, se presentan novedosas recetas para preparar este complemento y, así, sorpren-der a los comensales. (MLY)

El ají, toque mágico de las comidasDa un sabor distin-to que perfecciona a cada platillo. Sus ingredientes pue-den variar.

INGREDIENTES:4 ajíes2 tomates de árbol250 ml de consomé de pollo120 ml de aceite150 g de pollo cocido y desmenuzado1 diente de ajo30 g de culantroSal al gusto

PREPARACIÓN:Pon en el consomé a cocinar el pollo junto con el ají, el tomate de árbol y el ajo. Retira el tomate y quita la piel.Luego incorpora nuevamente el tomate a la preparación y cocínala hasta que todos los ingredientes se encuentran muy suaves.Licúa la preparación y rectifique la sal. Finalmente, incorpora el culantro y el pollo desmenuzado.

Ají de tomate de árbol con pollo

Ají de mango

INGREDIENTES:250 g de pepas de sambo secas y peladas6 ajíes verdes (no tiernos) con las semi-llas en caso de que-rerlo más picante.9 ml de aceite de aguacate30 ml de jugo de limón 40 g de culantro picadoSal al gusto

PREPARACIÓN:Tosta las pepas de sambo, deja enfriar e incorpora todos los ingredientes.Licúalos hasta formar una pasta homogé-nea y rectifica la sal.

Ají de pepas de sambo

COCINA

CASOS. Muchas veces la experiencia no basta para afrontar las situaciones. (Foto cortesía)

Cuando te casas por segunda vez

María Marín es autora del best seller ‘Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?’

EL DATO

Contactos:Visite: www.maria-marin.comSíguela en Facebook.com/ MariaMarin Online y twitter@maria_marinwww.youtube.com/mariamarinonline

TOME NOTA

GUAYAQUIL • El Décimo Tribu-nal de Garantías Penales del Guayas impuso una pena de 23 años de cárcel a Simuy L., conocida como ‘La barbie del sur’, por tentativa de asesinato contra una mujer identificada como Angy S.

La resolución de la instancia judicial se hizo conocer ayer al cierre de la audiencia de juzga-miento, que se realizó en la Uni-dad de Albán Borja, en contra de la principal implicada en la agresión y otras tres mujeres.

El pasado 28 de junio, en horas de la madrugada, Simuy L., junto a otras mujeres, agre-dieron a su víctima luego de sa-lir de una discoteca de la Zona Rosa de Guayaquil, por razones que aún no han sido aclaradas. La víctima fue objeto de múlti-ples golpes en el cuerpo, ade-más de varios cortes de arma blanca, tanto en el cuello como en sus glúteos.

Las agresoras fueron video-grabadas por varios testigos cuando atacaban con violencia contra Angy S., quien gritaba clamando ayuda sin recibirla debido a las amenazas de las mujeres y sus acompañantes.

En las grabaciones realiza-das con teléfonos celulares se pudo apreciar cuando una de las implicadas introduce varias ocasiones un objeto cortopun-zante en el glúteo de la víctima.

La Policía al llegar al lugar asistió a la mujer herida, tras-ladándola a una casa de salud para que recibiera atención médica. Angy S., presentaba heridas en el cuero cabelludo y lesiones físicas en las piernas y los brazos.

El procesoTras la captura de las agresoras, la Fiscalía de Guayas inició una inda-gación para establecer responsabilidades. Des-pués vino la etapa de juicio y en esta el Déci-mo Tribunal, acogiendo el dictamen acusatorio de la Fiscalía, impuso a Simuy L., la pena cita-da, además una multa de 888 salarios bási-cos unificados (unos 325.000 dólares) y una reparación integral a la víctima por el monto de 10.000 dólares.

La sala también de-claró como cómplices del delito de tentativa de asesinato a Ma-

risol P. y Margarita E., procesa-das por este mismo caso. Ellas fueron condena-das a 11 años y 11 meses de prisión por el mismo delito y multa de 444 sa-larios básicos unificados y el pago de reparación integral a la víctima de 5.000 dólares.

La audiencia se ini-ció la semana pasada y concluyó ayer. Incluso, las procesadas, duran-te sus comparecencias, lanzaron amenazas contra el conviviente de la víctima a quien acu-saron de ser consumi-dor de droga. También

intimidaron a otros familiares de la agredida. (DAB)

LATACUNGA • Por segundo año consecutivo, se desarrolla en la Universidad Técnica de Coto-paxi (UTC), en Latacunga, el Congreso Nacional de la Fede-ración de Estudiantes Universi-tarios del Ecuador (FEUE), que hoy elegirá a su nueva Directiva.

Por primera vez, la elección se hará en urnas. El proceso co-menzará a las 10:00 y hasta las primeras horas de la tarde se tiene previsto contar con los re-sultados.

En total, 1.500 delegados de 19 universidades del país par-ticipan en este evento. El vice-presidente Yasser Vera, asumió la presidencia en lugar de Javier Rojas, quien fue detenido la no-

che del jueves en Guayaquil.Diana Montaluisa, presi-

denta de la FEUE Cotopaxi, recalcó que la realización del evento se lo puede considerar como un triunfo ante las pre-tensiones de división, esto pese a la criminalización de la lucha social.

Para Andrés Quishpe, diri-gente estudiantil de la Univer-sidad Central, el Congreso se inscribe como un reto para los estudiantes, ya que hay muchas metas que las universidades de-ben cumplir. Además, de que en este año se deberá evaluar los resultados del Sistema de Admi-sión y Nivelación, que a su crite-rio ha fracasado. (MG/VHG)

FEUE concentrada en Latacunga

GUAYAQUIL Y LATACUNGA • La Po-licía detuvo ayer en el hospital Luis Vernaza, de Guayaquil, al presidente de la FEUE, Xavier Rojas, por supuestamente haber agredido a un oficial durante los incidentes que se registraron en los predios de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universi-dad Estatal, la noche del jueves.

Ese día se realizaba el proceso de elecciones para la Presidencia de la Asociación Escuela de Me-dicina, con la participación de tres listas.

Tras el cierre de las votacio-nes y el inicio del conteo de sufragios, se suscitó una gresca por una denun-cia de supuesto fraude a favor del candidato de la lista 1, afín a las autorida-des universitarias e iden-tificado con el Gobierno. Esto motivó a la actuación de la Policía para evitar que los des-manes pasaran a mayores entre estudiantes.

Sin embargo, los incidentes

2 DÍAS

han pasado desde los inci-

dentes.

Apresan al presidente de La FEUE en un hospital

CASO. Los problemas se dieron la noche del jueves.

PAÍS

B4 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

MEMORIA. Gracias a las grabaciones en celulares, el caso se volvió viral. (Captura de pantalla).

23 años de prisión para la ‘Barbie del sur’2 mujeres fue-ron sentenciadas como cómplices de agredir a una modelo.

11 AÑOS

de prisión pagarán dos cómplices del

hecho.

325 MIL DÓLARES de multa deberá

pagar la sentenciada.

20.000 DÓLARES

recibirá la víctima como

compensación.

CIFRAS

5 años para una banda que operaba en cantones de GuayasGUAYAQUIL • El Tribunal Noveno de Garantías Penales declaró la cul-pabilidad de cinco miembros de una banda de delincuentes, por robo. Los sentenciados pertenecerían a una organización que operaba en los cantones Playas y Progreso, de Guayas. En la audiencia de juicio, el fis-cal Víctor Altamirano presentó a 13 testigos, entre agentes policiales, peritos de Criminalística y denunciantes. Como prueba documentada, los partes policiales, pericias de armas, informes de inspección.(DAB)

CONTENEDORES USADOS DE 40 PIES Y CHASIS PARA

CONTENEDORES DE 40 PIES.LLAMAR AL:

0992433013 – 0984937655

IMPORTANTE INSTITUCIÓN FINANCIERA DEL SISTEMA DE LA

ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

UbICADA EN LA PROvINCIA SANTO DOMINgOSE ENCUENTRA EN PROCESO DE

CONTRATACIÓN DE:UN PROFESIONAL CONTAbLE PARA

EL CARgO DE CONTADOR (A) gENERAL A TIEMPO PARCIAL

Con experiencia comprobada en cargos similares, en otras entidadesdel sistema de la EPS. Deberá ser CPA,y/o Maestría en Contabilidad y Auditoría.

Enviar hojas de vida y su aspiración salariala la siguiente dirección:

[email protected] p-214986-sh

PAP/

6462

5

Page 15: Imbabura 23 enero 2016

B5SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EFECTIVO

SABADO 23DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12

Las cabezas no solo buscaban proteger a su dueño, sino tam-bién eran útiles para sembrar terror en tribus enemigas.

EL DATO

I

CONOCIMIENTO. En varios museos a escala mundial se exponen las tzanzas como parte de la cultura ecuatoriana. (Foto: clarando.blogspot.com)

LA TZANZA, UN ‘TROFEO DE GUERRA’

ConozcaFestividades importantes

° La Fiesta de la Chonta: Se celebra cada año en agosto por la prosperidad conse-guida durante la cosecha de este fruto.

° El Rito de la Cascada Sagrada: Tiene una profunda significación en el pueblo shuar. A través de este rito solicitan al ser supremo arutam para que les otorgue poder y energía positiva para su futura sobrevivencia.

° La celebración de la Culebra: Esta práctica cultural se realiza solo cuando hay mordedura de la culebra, convirtiéndose en una ritualidad que tiene como finalidad rendir un homenaje por la salvación de la muerte del accidentado y para ahu-yentar a las serpientes y evitar futuras mordeduras.

° Intervención del uwishin: es una persona sabia que se dedica a curar a los enfermos y a cuidar a los miembros que integran la comunidad. También cumple el papel de identificar a las personas que causan daño y les da instrucciones para que se prevengan de sus enemigos.

° La Fiesta del Ayahuasca: Se celebra en enero con la caminata a las cascadas y montañas sagradas.

El grupo étnico shuar es conoci-do desde tiempos remotos como un pueblo guerrero. Son aproximada-mente 110 mil ha-

bitantes que están distribuidos en Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y Orellana.

Por muchos años fueron los únicos habitantes de las selvas Amazónicas de Ecuador, ha-biendo desarrollado una visión propia del universo: idioma, gas-tronomía, mitos, música, danza y costumbres, en estrecha rela-ción con la naturaleza.

Desde inicios del siglo, estu-vieron afectados por un proceso de aculturación que les ha obli-

gado, poco a poco, a cambiar su forma de vida y el manejo tradi-cional del bosque por la ganade-ría, la extracción de madera y la minería.

Entre sus ancestrales costum-bres se destaca la tzanza, un ri-tual especial que consis-te en la reducción de la cabeza de una persona, generalmente del ene-migo, que simboliza la derrota y la pérdida de poder en el territorio.

El jefe shuar se en-carga de hacer la tzantza totalmente solo, en pro-funda meditación y ayuno. Los miembros de la tribu vencida pasan a ser parte de la vencedo-ra, sin que haya repudio o discri-minación.

ProcedimientoEn el texto ‘Shuar, pueblo de las cascadas sagradas’ se menciona que para la reducción de la cabe-za, los shuaras primero cortan la cabeza de su adversario. Luego, con un cuchillo, hacen un corte desde la nuca al cuello, tiran de la piel y la desprenden del crá-neo, desechando el cerebro, los ojos y las otras partes blandas, además de los huesos.

Introducen la piel en agua hir-viendo durante 15 minutos, junto con el jugo de liana y otras hojas, lo cual evita el desprendimiento del cabello. Una vez seca, raspan la piel por dentro para quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefacción; finalmente la frotan por dentro y por fuera con aceite de Carapa.

También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, a la cual introducen una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente

en arena caliente. Finalmente, la cuelgan sobre el fuego para dise-carla poco a poco con el humo, a la vez que van dando forma al cuero con una piedra caliente.

Luego de terminado el proce-so, la cabeza reducida termina del tamaño aproximado a un puño, es decir, la tercera o cuarta parte de su dimensión original.

ConvicciónLos shuaras creen en tres almas o espíritus distintos que son parte de la personalidad de un hombre: En primer lugar está el waka-ni, que es el alma que sobrevive tras la muerte; el arutam, que es la esencia de la vida y protectora de la muerte; y el muisak, que es el alma vengadora que se levan-ta tras la destrucción del arutam para vengar su caída.

El ritual de la tzanza se en-foca en vencer al muisak, pues

con ella se evita que el alma asesine al jefe vencedor en la batalla.

Pero otra parte, con fines reli-giosos, los guerreros shuaras re-ducían la cabeza de los más sabios de la aldea con el fin de guardar sus conocimientos y mantener su espíritu en la tribu. Por esto, la finalidad de este ritual era la de mantener el conocimiento en el grupo, ya sea con el objetivo de evitar una posible venganza des-de ‘el más allá’ por parte de sus enemigos o para mantener cerca a los difuntos del grupo. En ambos casos, al reducir una cabeza la al-dea se aseguraba quedarse con el espíritu de la persona.

Otro aspecto fundamental era el del prestigio: cuantas más ca-bezas tenía un guerrero, mejor reputación poseía, puesto que implicaba que era un guerrero victorioso. (MLY)

Es un ritual ancestral que impone res-peto entre las tribus de la Amazonía. Conozca más a continuación.

VICTORIA. Las familias exponen con orgullo cada cabeza reducida. (Foto: etniasdelecuador.blogspot.com)

EL COLEGIO DE INGENIERAS E INGENIEROS EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS, AMBIENTAL Y

ESPECIALIDADES AFINES DE LA REGÍON NORTE CIGMIPA

Ante el sensible fallecimiento de nuestro Socio, Amigo y Colega el Ingeniero:

WASHINGTON RODOLFO PALACIOS LOPEZNos solidarizamos y expresamos nuestro sentimiento de pesar a toda su familia, en especial a

su señora esposa María Dolores y sus hijos, hasta siempre gran amigo y mejor profesional.

Quito, 22 de enero de 2016

SUS COLEGAS Y AMIGOS DEL CIGMIPA P AR/101896/AG

WASHINGTON, EFE • El Fondo Mo-netario Internacional (FMI) prevé que Argentina, Vene-zuela y Ecuador se sumen a Brasil y cierren 2016 también en recesión, arrastrando así a la región a su segundo año conse-cutivo de crecimiento negativo, estimado en un -0,3%, informó ayer el organismo.

En su actualización de las previsiones dentro de su Infor-me de ‘Perspectivas Económicas Regionales’, el Fondo pronosticó una contracción de Argentina en

2016 del 1 %, comparada con la del 0,7% de hace tres meses; del 8% para Venezuela (6% en octu-bre pasado), y Ecuador, que en-trará también en terreno negati-vo, aunque de manera más leve, tras las previsiones anteriores de apenas un 0,1 % positivo.

Por su parte, las economías de Colombia (2,7%), Chile (2,1%) y Perú (3,3%), pese a los ajustes debido al complejo pa-norama global, mantienen “un crecimiento positivo de entre el 2 % y el 3 % para 2016”, indicó

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI en rueda de prensa.

Werner calificó el comienzo de 2016 como “difícil” debido a “los recientes estallidos de vo-latilidad financiera, consecuen-cia de la incertidumbre acerca de la desaceleración económica en China, la caída de los precios de las materias primas y las di-vergentes políticas monetarias aplicadas por las economías avanzadas”.

El crudo WTI gana un 9,01% NUEVA YORK, EFE • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 9,01% y cerró en 32,19 dólares el barril, recu-perando parte de las pérdidas que había acumulado desde el comienzo del año. La subida de ayer fue de 2,66 dólares respecto al cierre del pasado jueves. Con esta subida, el WTI (de referencia para el crudo de Ecuador) acumula un avance semanal del 9,42 %. El pasado miércoles, en los contratos para el mes de más próximo vencimiento de entonces, febrero, el WTI tocó el mínimo anual anotado hasta ahora, de 26,55 dólares el barril. La subida porcentual de hoy es la mayor desde el 27 de agosto de 2015, cuando el WTI ganó un 10,26%, hasta los 42,56 dólares el barril.

$32,19

QUITO, EFE • Ecuador suscribió ayer un crédito por 970 millo-nes de dólares con el Industrial and Comercial Bank of China (ICBC), la entidad financiera más grande del mundo, que actuó en asociación con otras entidades financie-ras, informó el Ministe-rio de Finanzas.

Según el Ministerio, el préstamo suscrito se divi-de en dos tramos: uno de 820 millones de dólares, que serán desembolsa-dos en los próximos días; y otro de 150 millones de dólares, que se entregará poste-riormente.

“La estructura del crédito es a un interés de 6,2 % más libor

tres meses y 5 años plazo”, de-talla un comunicado del Minis-terio que apunta que la línea de crédito suscrita es de libre dis-ponibilidad.

Añade que el crédito forma parte de los acuerdos sus-critos en enero 2015 entre los presidentes ecuato-riano, Rafael Correa, y de China, Xi Jinping, y que fueron revisados en diciembre pasado con la visita del vicepresidente, Jorge Glas, a China.

Crédito de la UEDe la misma forma, la Unión Europea (UE) anunció que en-tregará hasta 2017 un total de 32 millones de euros (unos 34

millones de dólares) a Ecuador para contribuir a la consolida-ción del sistema económico so-cial y solidario del país de for-ma sostenible.

La oficina de Comunicación de la delegación de la UE en Ecuador indicó en un boletín que los fondos servirán para apoyar el objetivo 8 del Plan Nacional del Buen Vivir que im-pulsa el Gobierno ecuatoriano y precisó que en mayo de 2015 se efectuó el primer desembolso del programa, por un importe de 9,5

millones de euros (10,5 millones de dólares).

Del total de 32 millones de euros del programa, 29,850 mi-

llones (unos 32,1 millones de dó-lares) serán destinados al apoyo presupuestario directo en tres desembolsos anuales.

El FMI ve en recesión a Ecuador

VIAJE. El vicepresidente, Jorge Glas, con su homólogo chino, Li Yuanchao, en su visita a China. (Cortesía Vicepresidencia)

Otros $970 millones de deuda con China

De acuerdo con los datos del Fondo, la reali-dad latinoameri-cana esconde “diferencias eco-nómicas subre-gionales”.

EL DATOLa deuda con el gigante asiático° Los últimos datos presentados por el Ministerio de Finanzas, con corte a diciembre de 2015, muestran que el 27% de la deuda externa del país se ha con-tratado con China. Estos datos no han sido contabilizados con el nuevo préstamo.

De esta forma, hasta diciembre, el monto de la deuda con China es de 5.466,4 millones de dólares.

Asimismo, con corte a esa fecha, la cifra de la deuda pública externa es de 20.206 millones de dólares.

Page 16: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

KIM KARDASHIAN

A dieta por Kanye WestLa socialité se encuentra traba-jando arduamente para perder los 31 kilos que adquirió a raíz de su segundo embarazo. De acuerdo con el portal ABC.es, Kanye West, fue el que le “recomendó” a su mujer bajar los kilos de más, y Kim no dudó en poner manos a la obra. También se supo que hace poco Kim le apostó un millón de dólares a su mamá por una discusión sobre baldosas. AGENCIAS

JENNIFER LOPEZ

¡Despampanante!MÉXICO • El miércoles por la noche la cantante inició su residencia en el teatro Axis de Planet Hollywood y causó gran revuelo por su impactante figura. Con ajustados atuendos que destacaban sus curvas, por supuesto quedó en evidencia el famoso trasero de la actriz y cantante. Famosos como Justin Bieber, Rebel Wilson y Kelly Osbourne acudieron al debut de J-Lo. EL UNIVERSAL

‘EL SEÑOR DE LOS CIELOS’

Tendrá seis temporadasMÉXICO • La próxima semana inician las grabaciones de la quinta temporada de la serie protagonizada por el mexicano Rafael Amaya. El hecho de que Telemun-do apueste por grabar una nueva serie de capítulos significa tres cosas: altos niveles de audiencia, las historias de narcos están de moda y, además, el acierto en la interpretación de Rafael Amaya. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

MÉXICO • Tess Holliday se ha hecho famosa por mostrar orgullosa su cuerpo y convertirse en una de las modelos de tallas grandes más po-pulares en la actualidad. En su cuenta de Instagram suele publicar fotografías con muy poca ropa y según explicó ella misma, en decla-raciones que reproduce Daily Mail, algunas de esas imágenes son en respuesta a la gente que la ataca por su peso y apariencia. EL UNIVERSAL

La modelo de tallas grandes

La hermanita que todos quieren conocer

CAROLINA OSORIO BALVIN

AGENCIAS • La hermana del fa-moso reguetonero colombiano ha llegado a tener más de 130 mil seguidores en Instagram, gracias a su parentesco con el cantante de música urbana y a su impactante figura.

Carolina Osorio Balvin es una reconocida odontóloga y ha sido vista en muchas ocasiones acompañando a su hermano J Balvin en eventos sociales.

Sin embargo, pese a su be-lleza y lo sexy que se ve en cada una de sus imágenes de Insta-

La ñaña menor de J Balvin rompe las redes sociales con sus publicaciones y su belleza.

Twitter: @carosobalvinInstagram: @caroosobalvin

gram, Carolina ha declarado que desea ser reconocida por su trabajo en odontología y no por ser la hermana de J Balvin.

MamitaPor el momento ya se ha ganado el cariño y los halagos de mu-chos usuarios, cabe resaltar que la hermana de J Balvin es madre de una hija, pero eso no le ha im-pedido mantener un cuerpazo de envidia.

Desde la creciente fama que la mujer ha conseguido a través de sus redes sociales, los usua-rios masculinos han empezado a llamar “cuñado” a J Balvin.

Así que “si necesita reguetón” llame a J Balvin, pero si necesita que le arreglen un diente, llame a su hermanita Carito, que se-guramente le arreglará la den-tadura, aunque también podría romperle el corazón.

REDES. Sensual y atrevida, así es la menor de los Balvin. (Foto: Carolina Osorio)

TEMPO

B11SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOREI

B6 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

AGRO Los contratos de futuros de cacao bajanNUEVA YORK, EFE • Los contratos de futuros de café, de 37.500 libras cada uno, subieron ayer en el Mercado del Café, Azúcar y Cacao de Nueva York y cerraron en los siguientes precios (centavos de dólar por libra):

Un total de 1.350 ovejas fueron importadas para el Programa de Repoblamiento y Mejora Ge-nética, según una información del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). Una de las principales características de estos anima-les es que producen más carne que las locales y tienen un mejor rendimiento de lana.

La Asociación de Granjeros In-tegrales y Turismo Rocío Arcos (AJITRA), del cantón Sigchos, Cotopaxi, logró vender 100 sa-cos de chocho a Nutriproductos. Con esto se efectivizó un con-trato entre esta empresa y los comuneros para vender un pro-ducto de calidad en qle que in-trodujeran sistemas de limpieza y clasificación del grano. Cada saco debe pesar 50 kilogramos, y debe tener un 12% mínimo de humedad.

El durazno necesita una poda técnica para mejorar la producción

Si bien las cosechas de durazno se obtienen hasta el primer tri-mestre del año, luego de la mis-ma es hora de prepararse para una nueva siembra y algo que no puede descuidar el proceso de poda de la planta para lograr una producción adecuada.

La siembra de durazno se realiza por lo general entre julio y agosto, principalmente en las provincias de Azuay, Tungu-rahua, Cotopaxi y Chimborazo. La temperatura adecuada para

sembrar los durazneros está entre 17°C y 22°C, a una altura que oscile entre 2.000 y 2.800 metros sobre el nivel del mar.

Aunque no es un cultivo de-masiado exigente en relación al tipo de suelo, sus condiciones geográficas son importantes para el momento de la cosecha, por lo delicado de la fruta. Por lo demás se adapta con facili-dad a suelos arenosos y sueltos con un pH de entre 6,5 y 8.

Las podasEl proceso de podas debe rea-lizarse durante toda la vida del duraznero. Cada tipo corres-ponde al análisis de varios fac-tores como la edad de la plan-ta, pues de ello se distingue si es una poda de formación o de fructificación.

La poda de producción ini-cia el primer año de la planta y debe mezclarse con la de for-mación para lograr una estruc-tura firme que pueda sostener producciones elevadas, y se mantenga vigorosa.

Otra actividad importante es hacer el raleo del duraznero entre los 30 y 40 días luego de la plena floración, retirando el exceso de frutos que ya se ha-yan formado para evitar que compitan entre ellos por los nutrientes, pues esto conlleva a una baja calidad de la fruta.

En el duraznero se obtiene la producción de la fruta a par-tir de las ramas nuevas, por lo que se debe dejar los frutos del mismo lado con una separación de unos centímetros entre cada uno. (ABT)

Esta fruta se da bien a temperatu-ras de entre 17°C y 22°C en terreno de altura.

Llegan ovejas desde Chile

El chocho tiene acogida

En el mercado

Producto Medida Referencia Min. Max

Arveja tierna en vaina Saco (aprox. 110,00 lb) 24,00 22,98 30,20

Banano (Guineo) Cartón (aprox. 65,00 lb) 7,00 7,00 7,00

Brócoli Unidad (aprox. 2,00 lb) 0,40 0,38 0,42

Cebolla blanca en rama Atado (aprox. 5,00 lb) 1,25 1,16 1,34

Haba tierna en vaina Saco (aprox. 100,00 lb) 22,00 20,86 23,14

Lechuga Bulto (aprox. 85,00 lb) 5,00 4,67 5,33

Mora de Castilla Canasta (aprox. 20,00 lb) 14,67 12,59 16,75

Melloco caramelo Libra (aprox. 1,00 lb) 0,30 0,29 0,31

Maracuyá Ciento (aprox. 53,00 lb) 16,00 15,85 16,15

Naranjilla híbrida Caja (aprox. 30,00 lb) 15,00 14,72 15,28

Papaya nacional Docena (aprox. 80,00 lb) 20,00 19,34 20,66

Piña Docena (aprox. 65,00 lb) 13,00 12,34 13,66

Plátano dominico verde Racimo (aprox. 60,00 lb) 7,00 7,00 7,00

Según el Ministerio de Agricultura, los precios referenciales de los productos que se expenden en el Mercado Mayorista Terminal de Guayaquil permanecerán así hasta el 4 de febrero.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

La Luna esta semana (22 del al 29 de enero)

Hoy habrá Luna llena, esto permite que la recolección de frutas sea una actividad altamente productiva, aunque no se aconseja abonar terrenos sino hasta el próximo martes. Para el miércoles, ya en el cuarto creciente, se recomienda hacer trabajos de podas así como plantar hortalizas de la misma forma, al llegar al viernes no es adecuado regar las plantas.

CUIDADO. Es importante el raleo del durazno para que los frutos no compitan por nutrientes.

Contrato Máxima Mínima Cierre Cambio Marzo 117,50 114,70 116,00 1,60Mayo 119,65 116,95 118,25 1,65Julio 121,40 118,90 120,15 1,50

Page 17: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

GLOBAL

I

B10SÁBADO 23 DE ENERO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

GAMER

CARACAS, AFP • El Parlamento venezolano, dominado por la oposición, rechazó ayer un de-creto de emergencia económica del Gobierno, profundizando un enfrentamiento político que, unido a la caída sin freno de los precios del petróleo, empeora la situación sin solución a la vista.

La mayoría opositora dijo que no aprobó las medidas dic-tadas el pasado viernes por el presidente socialista Nicolás Maduro, luego de que el jueves los ministros del área económi-ca se negaran a ser interpelados en la Asamblea Nacional (AN).

“Es terminante, no apro-bación” del decreto, dijo José Guerra, jefe de la comisión le-gislativa que estudió el texto, y recomendó al pleno votar en contra en la sesión que se desa-rrollará en la tarde.

Ausencia ministerialLos ministros, el presidente del

Banco Central, Nelson Meren-tes, y el titular de la petrolera PDVSA, Eulogio del Pino, decli-naron a última hora del jueves comparecer ante el parlamento, al rechazar la oposición su exi-gencia de que las interpelacio-nes se realizaran sin la presen-cia de medios de comunicación.

El vicepresidente del país, Aristóbulo Istúriz, denunció que se planeaba montar un “show mediático” y que la infor-mación requerida por la Cáma-ra era de carácter reservado del Estado y no podía ser ventilada públicamente.

Pero el presidente del par-lamento, Henry Ramos Allup, opinó que el Gobierno no com-parecía para no revelar cifras debido al estado dramático en que se encuentra el país.

‘Guerra económica’“La explicación de la crisis (en el decreto) es muy deficiente lpor-

que habla de una guerra econó-mica” como causa, comentó el diputado Guerra.

El pasado miércoles, el Tri-bunal Supremo de Jusiticia (TSJ) -según la oposición ali-neado con el chavismo- declaró la legalidad del decreto, vigente por 60 días, y subrayó la “ne-cesidad, idoneidad y propor-cionalidad de las medidas de excepción”.

“No quiero ni pensar que si la Asamblea niega el decreto, lo apruebe el TSJ. No quiero llegar allí, sería el colmo. La decisión corresponde a la Asamblea Na-cional”, dijo Ramos Allup.

Cuesta abajo ‘con o sin decreto’El TSJ emergió como el ár-bitro en la lucha de poderes que se abrió entre Ejecutivo y Legislativo, luego de que la oposición tomara el con-trol de la Asamblea con una amplia mayoría, poniendo fin a 17 años de hegemonía chavista.

“El TSJ no puede revivir el decreto sin la AN, pero sí pue-de dar ‘legalidad’ a algunas ac-ciones que el Gobierno pedía”,

señaló este viernes en Twitter Luis Vicente León, de la firma Datanálisis. León añadió que “con decreto o sin decreto, el país y su economía van cuesta abajo en la rodada...y sin freno”.

El actor Leonardo DiCaprio donará $15 millones de su fun-dación a diferentes proyectos de conservación del medio am-biente, según informó el sitio UPWorthy .

De esa cifra, $3,4 millones serán destinados para ayudar a las zonas afectadas por la explo-tación petrolera en la selva ama-zónica de Ecuador.

Varios proyectosOtros $6 millones serán para ayudar a monitorear la activi-dad de la pesca comercial en Oceanía; $3,2 millones para la protección de la selva tropical de la industria del aceite de palma; $1 millón para la conservación de los arrecifes de coral en las costas de las Seychelles; y, $1,5 millones para la energía renova-ble en los Estados Unidos.

La noticiaDicaprio realizó este anunció durante su discurso en el Foro Económico Mundial. En este evento también recibió el pre-mio Crystal Awards por su tra-bajo por la conservación del me-dio ambiente.

La donación, en Ecuador es-tará financiada por la fundación estadounidense ClearWater, uno de los principales proyec-tos de DiCaprio, que protege partes de la selva amazónica en Ecuador.

ClearWater trabajará en co-laboración con la Alianza Ceibo; la asociación de cuatro pueblos indígenas: Cofán , Siona , Secoya y Huaorani .

DiCaprio donará $3,4millones a la Amazonía

ACTOR. Leonardo DiCaprio.

VACÍAS. Las sillas donde se sentarían los ministros venezolanos del área económica en la Asamblea no lograron ser ocupadas, ante la inasistencia de estos. (EFE)

Asamblea venezolana contrael decreto de emergenciaLas medidas económicas del presi-dente Maduro fueron rechazadas por la oposición. Se agrava la crisis.

‘Trampa del Gobierno’° El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, afir-mó ayer que el Gobierno de Nicolás Maduro intentó hacer una “trampa” con la comparecencia de los ministros ante la comisión de la Cámara, para hacer que el decreto de emergencia económica se aprobara por “silencio administrativo”.

El Ejecutivo venezolano suspendió la comparecencia de sus ministros ante una comisión especial de la Asamblea y en su lugar pidió al Legislativo reunirse ayer en el palacio presidencial a puerta cerrada, misma jornada en que la Cámara debía pronunciarse sobre el decreto.

Ramos Allup sostiene que Maduro no podrá responsabilizar al Parlamento de la crisis económica del país que “tiene por lo menos cuatro años agudizán-dose cada día”.

Denuncia Maduro‘Le dan la espalda al país’

° El presidente Nicolás Maduro acusó ayer a la oposición parlamentaria de haberle dado la “espalda al país” al rechazar un decreto de emergencia para enfrentar la crisis económica.

° “Lamento mucho que la Asamblea Na-cional, la mayoría que lo controla, le esté dando la espalda al país en este momen-to”, dijo Maduro en su primera reacción tras el anuncio de la bancada opositora en la Asamblea Nacional.

° Durante un encuentro con el recién creado Consejo Nacional de Economía Productiva, integrado por funcionarios y empresarios, Maduro criticó que “en vez de incorporarse de manera proactiva en esta situación de emergencia económica”, la oposición “haya preferido el camino del show, de la confrontación estéril”.

° “Para el debate político hay diversos escenarios, pero yo aspiraba, porque estoy poniendo la mejor voluntad, a que hubiera la misma conducta de la Asamblea”, añadió el mandatario socialista.

CRISIS. La escasez de productos básicos lleva a la gente a realizar intermi-nables filas ante los supermercados. (AFP)

Wildcard, desarrolladores de ‘ARK: Survival Evolved’, han confirmado el estreno del parche v731 en Xbox One. La novedad más importante es la inclusión de una modalidad a pantalla partida, que permitirá a dos jugadores disfrutar de la aventura de su-pervivencia en su revisión para la consola de Microsoft. 3DJUEGOS

El reputado guionista abandona BioWare tras 17 años de trabajo y experiencia en el seno de estudio. Gaider trabajó en ‘Star Wars: Knights of the Old Republic’ y en el reciente ‘Dragon Age: Inquisi-tion’. Lo ha comunicado a través de cuenta de su cuenta Twitter. VANDAL

Juego con pantalla partida

David Gaider deja BioWare

Suma nuevas canciones de Fall Out BoyMADRID, VANDAL • Canciones de la banda estadouni-dense de electro-punk Fall Out Boy están en la nueva entrega del videojuego ‘Guitar Hero Live’. Así lo anunció la empresa Activision, que señaló además que presenta un nuevo evento Premium Show lla-mado Pop Power!, que también añade nuevos temas.En el contenido para GHTV de Fall Out Boy, la cono-cida banda originario de Chicago estrena canciones de su último álbum, ‘American Beauty/ American Psycho’, mientras que en el evento Pop Power!, se estrenan canciones muy conocidas como ‘Geronimo’ de Sheppard.‘Guitar Hero Live’ supone un gran cambio respecto a lo visto en los juegos originales. Además de con-tar con una guitarra completamente nueva, ahora veremos la acción en primera persona para poder observar las reacciones del público y de nuestro gru-po ante nuestra forma de tocar el instrumento.

‘GUITAR HERO LIVE’

PS4, la más vendida de Francia en 2015

Sony y PlayStation 4 están de enhorabuena: han conseguido con-vertirse en la consola más vendida del territorio francés en 2015 con más de un millón de unidades vendidas en el territorio galo, superando a las 686.000 de Nintendo 3DS, las 298.000 de Xbox One y las 228.000 de Wii U. 3DJUEGOS

DAVID ALMEIDA GARCÍA • El Kombat Pack 2 de ‘Mortal Kombat X’ no llegará a PC (computador perso-nal) porque así lo decidieron los ejecutivos de Warner Bros., en el apartado de videojuegos. Del mismo modo ocurrirá con la ver-sión XL del juego.

Pero hasta ahora se descono-cen los motivos que llevaron a la compañía a tomar esta decisión que afecta, sobre todo, a quienes no tienen consolas carísimas como PlayStation 4 (PS4) o Xbox One, que en Ecuador tienen cos-tos que superan los mil dólares.

Pero bueno, la decepción no es solo para los ‘gamers’ ecua-torianos sino para muchos en otras partes del mundo, como ciertos oficinistas que se distraen con los videojuegos en sus luga-res de trabajo.

Hay que recordar que ya an-tes la Warner también nos de-cepcionó con la conversión del juego a su plataforma pobre, muy pobre.

Lo que trae ‘MK X’A quienes les gusta jugar ‘Mortal

Kombat’, que conocen la saga de videojuegos, y que no tengan las consolas antes mencionadas, les pesará saber (si ya no lo saben) que este nuevo paquete de con-tenidos descargables para PS4 y Xbox One incluirá a personajes terroríficos de películas archico-nocidas.

Es que monstruos como Leatherface (de la saga ‘Masacre en Texas’), al xenomorfo de la serie cinematográfica Alien y a los luchadores de la saga Bo Rai Cho y Tri-Borg (una combina-ción de Cyrax, Sektor y Smoke), están presentes en este videojue-go. En YouTube está el tráiler

y les advertimos que es muy salvaje.

‘Mortal Kombat X’ es la úl-tima entrega de esta popular y sangrienta saga de videojuegos de lucha que ya está disponi-ble en PC (con las limitaciones ya mencionadas), Xbox One y PlayStation 4.

Por cierto, el ‘Mortal Kombat XL’ será una revisión completa del juego con todo lo lanzado hasta la fecha y se publicará el 4 de marzo.

KOMBAT PACK 2 DE

‘MK X’No llegará a PC Quienes no tienen PS4 y Xbox no podrán jugar este juego que tiene a nuevos personajes.

MONSTRUOS. Estos son algunos de los nuevos y macabros personajes: Bo Rai Cho, Leatherface, Alien y Tri-Borg.

ALIENÍGENA. Uno de los ‘protagonistas’ de ‘MK X’ es Predator, un personaje carismático (en lo que vale) dentro del videojuego.

El video promocional del juego (que está muy salvaje) en: www.lahora.com.ec

Page 18: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADORE

GINEBRA, EFE • El fenómeno me-teorológico de El Niño afectará a 60 millones de personas en el mundo, 4,2 millones de los cua-les ya han sido damnificados en Centroamérica, según un estu-dio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado ayer.

La última vez que hubo un episodio intenso de este fue en 1997-1998 y se estima que pro-vocó más de 20.000 muertes y pérdidas por valor de 34.000 millones de dólares.

De acuerdo al estudio de la OMS, ‘El Niño’ ya ha afectado a 4,2 millones de personas en

América Central, a 4,7 millones en el Pacífico occidental y a 30 millones en África austral, pero se espera que, al extenderse, otros 20 millones en el planeta sufran sus consecuencias.

Se siente la presenciaEn América Central, ‘El Niño’ ha provocado sequías que se mantendrán hasta marzo, “lo que hará perder las cosechas en el corredor de Guatemala, Ni-caragua, Honduras y El Salva-dor”, indica la OMS en el documento distribuido ayer.

La organización cifra en 4,2 millones de perso-nas las actualmente afec-tadas en América Cen-tral y “es poco probable que los hogares puedan recuperarse rápidamen-te de sus pérdidas actua-les y futuras”.

La OMS estima que la sequía podría generar malnutrición, falta de agua potable y gene-rar casos de diarrea (una de las principales causas de muerte de los menores de 5 años) y se requiere, ya, de asistencia hu-manitaria inmediata.

El informe para América del SurSe espera que haya lluvias

por encima de la media hasta mediados de mayo en Argen-tina, Brasil, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay, que po-drían provocar inundacio-nes y aumentar la incidencia de enfermedades que trans-miten los mosquitos como

el dengue, el zika o la chikunguñya.

El documento de la OMS refiere la posibili-dad de que surjan ham-brunas en Perú ante las intensas nevadas de Puno y Pasco que han acabado con las cosechas de 500.000 personas y las sequías en el sur que están destruyendo

cultivos.En Bolivia, 170.000 perso-

nas ya han sido desplazadas por inundaciones, mientras que en Paraguay otras 90.000 tuvieron que abandonar sus hogares. Y teme por el acceso a la comida en Bolivia, donde más de 15.000 individuos no obtienen los alimentos que ne-cesitan.

Fueron retenidos 3.600 pepinos de mar en estos días en un ope-rativo de control rutinario en el aeropuerto ecológico de Baltra, en Galápagos, realizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) en coordina-ción con la Policía Nacional.

La información difundida por la DPNG señala que estos ejemplares, que estaban en tres cartones y con un mismo des-tinatario, pretendían ser trans-portados hasta Guayaquil vía aérea. En el control se registró un detenido, presuntamente se trata del remitente.

DetallesLos pepinos de mar retenidos en el aeropuerto son de las especies Isostichopus fuscus e Isosticho-pus horrens, señaló la DPNG, que recordó que este producto marino es protegido dentro de la Reserva Marina de Galápagos (RMG) y en la actualidad se en-cuentra en periodo de veda.

Walter Bustos, director del PNG, dijo que “la protección de especies en peligro de extinción o en estado de vulnerabilidad es una prioridad para el Estado ecuatoriano, puesto que esta ac-tividad garantiza la sostenibili-dad de los recursos en beneficio de la comunidad de Galápagos”. Mientras que el ministro del Ambiente, Daniel Ortega, rei-teró el compromiso de luchar contra el tráfico de especies pro-tegidas. (CM)

Un oso perezoso fue rescatado ayer por integrantes de la Co-misión de Tránsito de Ecuador (CTE) mientras intentaba cru-zar una calle en un anillo Vial en Quevedo.

A través de su cuenta Twitter (@CTEcuador), la CTE detalló que el animalito pretendía cru-zar el anillo vial de Quevedo. El perezoso fue ubicado en un sitio seguro, tuitearon.

A pocos minutos de haber posteado la noticia, los usuarios en redes sociales lo convirtieron en viral. Esta especie puede lle-gar a medir hasta unos 70 cen-tímetros. (BA) (Foto: @CTEcuador)

Tip ecológico

La basura arrojada en las calles taponan las alcan-tarillas de los colectores de agua y pueden generar

inundaciones en las vías y afectar su vivienda.

Oso perezoso rescatado mientras cruzaba la calle en Quevedo

Incautan pepinos de mar en Galápagos

CONTROL. Los pepinos de mar fueron detectados durante operativos de rutina en el aeropuerto ecológico de Baltra. (FOTO: DPNG)

DESABASTECIMIENTO. La OMS anuncia la falta de agua y enfermedades en los países de incidencia del fenómeno de El Niño. (FOTO: AFP)

CONSECUENCIA. La sequía está destruyendo sembríos en varios países. (FOTO: EFE)

‘El Niño’ afectará a mas de 60 millones de personasLa Organización Mundial de Meteo-rología indica que es el más fuerte y más potente de los últimos 65 años.

InformeDel Fenómeno

° ‘El Niño’ es un fenómeno natural.

° Es el resultado de la interacción entre el océano y la atmósfera.

° Esta interacción se da en las zonas oriental y central del Pacífico ecuatorial.

La OMS recuer-da que en Ecuador, en el último fenóme-no intenso en 1997-98, los casos de malaria aumentaron un 440%.

EL DATO

WASHINGTON, EFE-AFP • La cos-ta este de Estados Unidos en-frenta desde anoche una gran tormenta que durará al menos 36 horas y dejará entre 30 y 71 centímetros de nieve con vien-tos de hasta 96 kilómetros por hora, lo que obligó a declarar la situación de emergencia en seis estados.

La capital, Washington D.C., está en el centro del temporal que tiene en máxima alerta a 29 millones de personas y afectará a un total de 85 millones desde Atlanta hasta Nueva York.

Washington D.C., Maryland, Virginia, Pensilvania, Carolina del Norte y Tennessee están en estado de emergencia y la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, advirtió que se trata de una tormenta “de vida o muer-te” que las autoridades están afrontando como un asunto “de seguridad nacional”.

La emergenciaLa tormenta se afronta con es-pecial expectación en Wash-ington, una ciudad no acos-tumbrada a lidiar con la nieve y donde podría alcanzarse una acumulación que supere el ré-cord alcanzado en enero de 1922, con 71 centímetros.

Se prevé que Nueva York reciba la fuerte tormenta desde este sábado, a primera hora y su alcalde, Bill de Blasio, ha pedido a los ciudadanos que se queden en casa todo el fin de semana hasta que las autoridades pue-dan limpiar la nieve, que podría alcanzar los 30 centímetros.

Sin serviciosEl metro de la capital, que sirve

también a los vecinos estados de Maryland y Virginia, cerró anoche a las 23:00 hora local hasta por lo menos el lunes, algo que no había ocurrido des-de el huracán ‘Sandy’ de octu-bre de 2012, que obligó a parar el servicio durante 36 horas.

Los autobuses dejaron de funcionar antes, a las 15:00, momento en el que las auto-ridades pidieron que todos los ciudadanos estuvieran ya recogidos en el lugar donde se vayan a quedar hasta que se termine la tormenta y se hayan habilitado las calles y carreteras.

Escuelas y organismos de la ciudad también cerraron.

MADRID, EFE • El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, anunció ayer que no renuncia a ser reelegido y tra-bajará en los próximos días para intentar conseguir apoyos con los que presentarse al debate de investidura en el Congreso.

“No renuncio a nada. No he dicho no a mi investidura”, dijo Rajoy, partidario de dar tiempo al diálogo y de intentar lograr apoyos con grupos que respal-den “la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los ciudadanos y la consolida-ción de la recuperación econó-mica”.

El rey Felipe VI propuso a Ra-joy (Partido Popular) ser candi-dato a la investidura, pero el jefe del Ejecutivo en funciones no tiene el apoyo de grupo político alguno y cuenta con el rechazo expreso de la mayoría de la Cá-mara.

Qué dicen los opositoresPor su parte, el líder socialista español, Pedro Sánchez, espe-rará a que Rajoy intente formar Gobierno, y si no lo consigue entonces “hará todo lo posible” para asumir esa responsabili-dad, como segundo grupo polí-tico del Congreso.

A su vez, el dirigente de Po-demos, Pablo Iglesias,propuso al rey Felipe VI formar un Go-bierno de coalición en España con fuerzas de izquierda, en el que participen los socialistas del PSOE, Izquierda Unida y otros partidos.De todos modos, se ne-cesitan acuerdos entre los distin-tas organizaciones, anotó.

PUERTO PRÍNCIPR, EFE • El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití canceló ayer la segunda vuelta presidencial de mañana pero no logró calmar los ánimos de miles de manifestantes que protagonizaron incidentes vio-lentos en esta capital y en otras ciudades del noreste del país.

“Hay heridos pero hasta el momento no tenemos el núme-ro”, dijo una fuente de la Policía haitiana.

Los gritos alborozados de los manifestantes duraron po-cos minutos tras conocerse la noticia y dieron luego paso a enfrentamientos con la Policía, que cerró el centro de Puer-to Príncipe y se vio obligada a usar disparos al aire y gases la-

crimógenos para dispersarlos. PánicoTestigos presenciales confir-maron que los incidentes ocu-rrieron en el neurálgico sector de Petionville -considerado

el más seguro de la capital-, el cual está sitiado por las fuerzas del orden, se viven escenas de pánico, varias tiendas han sido saqueadas y se pueden ver va-rios vehículos incendiados.

Los actos de protesta co-menzaron por la mañana como rechazo a las elecciones del do-mingo, pero después de la de-cisión del CEP se convirtieron en una manifestación contra el presidente Michel Martelly y el propio CEP, ante cuya sede se recrudecieron las manifesta-ciones.

Los asistentes también lla-man a la desobediencia civil. La cancelación fue decidida debido a la situación de caos que vive el país.

Rajoy no renuncia a ser Presidente

CANDIDATO. Mariano Rajoy. (EFE)

ATENAS, AFP • Al menos 45 mi-grantes, entre ellos 20 niños, murieron ayer en el mar Egeo, al naufragar tres embarcaciones entre las costas griegas y turcas, llevando a 140 el número de re-fugiados muertos este mes en el Mediterráneo.

Los guardacostas griegos lograron salvar a 74 personas, ante el islote de Kalolimnos y ante la isla de Farmakonissi, donde tuvieron lugar los nau-fragios en los que murieron por lo menos 45 personas, ya que aún se trata de estimaciones provisionales.

Según datos difundidos por la Organización Internacional para

las Migraciones (OIM), enero de 2016 batió un nuevo y macabro récord de refugiados muertos con respecto a enero de 2015 (82) y a enero de 2014 (12).

Sigue el éxodoA pesar del frío, miles de mi-grantes, muchos de ellos huyen-do de las guerras en Siria, Irak y Afganistán, se aventuran cada día en las aguas del mar Egeo para alcanzar las islas griegas, puerta de entrada en Europa.

Desde comienzos de año, la OIM ha contabilizado 31.000 llegadas a las islas griegas del Egeo oriental, 21 veces más que en enero de 2015.

Otros 45 migrantes muertos en el mar

AYUDA. Rescatistas tratan de auxiliar a refugiados cerca a las playas. (CNN)

GLOBAL

B8 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

CAOS. Escenas de pánico se viven en la capital haitiana. (EFE)

Violencia en Haití impide las elecciones

TEMPORAL. La estatua de Andrew Jackson, en Lafayette, cerca de la Casa Blanca, bajo la nieve. (AFP)

Alerta en EE.UU. por gran tormenta de nieveAfectadas 85 millones de personas. 15 estados han decretado la emer-gencia a lo largo de la costa atlántica.

Cancelados miles de vuelos ° Miles de vuelos fueron cancela-dos y las góndolas de los super-mercados se vaciaban el viernes cuando millones de estadouniden-ses se preparan para una histórica nevada en el este del país.

Hasta el momento, más de 4.900 vuelos originalmente planeados para viernes y sábado, domésticos e internacionales, fue-ron cancelados, según la página de monitoreo aéreo flightaware.com.

Además, más de 2.000 perso-nas se han quedado sin electrici-dad en el condado de Davidson (Tennessee) y centenares en Virginia. Las autoridades esperan que este tipo de incidencias vayan en aumento a medida que avance una tormenta de la que, dicen, se hablará durante generaciones.

Page 19: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADORE

GINEBRA, EFE • El fenómeno me-teorológico de El Niño afectará a 60 millones de personas en el mundo, 4,2 millones de los cua-les ya han sido damnificados en Centroamérica, según un estu-dio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado ayer.

La última vez que hubo un episodio intenso de este fue en 1997-1998 y se estima que pro-vocó más de 20.000 muertes y pérdidas por valor de 34.000 millones de dólares.

De acuerdo al estudio de la OMS, ‘El Niño’ ya ha afectado a 4,2 millones de personas en

América Central, a 4,7 millones en el Pacífico occidental y a 30 millones en África austral, pero se espera que, al extenderse, otros 20 millones en el planeta sufran sus consecuencias.

Se siente la presenciaEn América Central, ‘El Niño’ ha provocado sequías que se mantendrán hasta marzo, “lo que hará perder las cosechas en el corredor de Guatemala, Ni-caragua, Honduras y El Salva-dor”, indica la OMS en el documento distribuido ayer.

La organización cifra en 4,2 millones de perso-nas las actualmente afec-tadas en América Cen-tral y “es poco probable que los hogares puedan recuperarse rápidamen-te de sus pérdidas actua-les y futuras”.

La OMS estima que la sequía podría generar malnutrición, falta de agua potable y gene-rar casos de diarrea (una de las principales causas de muerte de los menores de 5 años) y se requiere, ya, de asistencia hu-manitaria inmediata.

El informe para América del SurSe espera que haya lluvias

por encima de la media hasta mediados de mayo en Argen-tina, Brasil, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay, que po-drían provocar inundacio-nes y aumentar la incidencia de enfermedades que trans-miten los mosquitos como

el dengue, el zika o la chikunguñya.

El documento de la OMS refiere la posibili-dad de que surjan ham-brunas en Perú ante las intensas nevadas de Puno y Pasco que han acabado con las cosechas de 500.000 personas y las sequías en el sur que están destruyendo

cultivos.En Bolivia, 170.000 perso-

nas ya han sido desplazadas por inundaciones, mientras que en Paraguay otras 90.000 tuvieron que abandonar sus hogares. Y teme por el acceso a la comida en Bolivia, donde más de 15.000 individuos no obtienen los alimentos que ne-cesitan.

Fueron retenidos 3.600 pepinos de mar en estos días en un ope-rativo de control rutinario en el aeropuerto ecológico de Baltra, en Galápagos, realizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) en coordina-ción con la Policía Nacional.

La información difundida por la DPNG señala que estos ejemplares, que estaban en tres cartones y con un mismo des-tinatario, pretendían ser trans-portados hasta Guayaquil vía aérea. En el control se registró un detenido, presuntamente se trata del remitente.

DetallesLos pepinos de mar retenidos en el aeropuerto son de las especies Isostichopus fuscus e Isosticho-pus horrens, señaló la DPNG, que recordó que este producto marino es protegido dentro de la Reserva Marina de Galápagos (RMG) y en la actualidad se en-cuentra en periodo de veda.

Walter Bustos, director del PNG, dijo que “la protección de especies en peligro de extinción o en estado de vulnerabilidad es una prioridad para el Estado ecuatoriano, puesto que esta ac-tividad garantiza la sostenibili-dad de los recursos en beneficio de la comunidad de Galápagos”. Mientras que el ministro del Ambiente, Daniel Ortega, rei-teró el compromiso de luchar contra el tráfico de especies pro-tegidas. (CM)

Un oso perezoso fue rescatado ayer por integrantes de la Co-misión de Tránsito de Ecuador (CTE) mientras intentaba cru-zar una calle en un anillo Vial en Quevedo.

A través de su cuenta Twitter (@CTEcuador), la CTE detalló que el animalito pretendía cru-zar el anillo vial de Quevedo. El perezoso fue ubicado en un sitio seguro, tuitearon.

A pocos minutos de haber posteado la noticia, los usuarios en redes sociales lo convirtieron en viral. Esta especie puede lle-gar a medir hasta unos 70 cen-tímetros. (BA) (Foto: @CTEcuador)

Tip ecológico

La basura arrojada en las calles taponan las alcan-tarillas de los colectores de agua y pueden generar

inundaciones en las vías y afectar su vivienda.

Oso perezoso rescatado mientras cruzaba la calle en Quevedo

Incautan pepinos de mar en Galápagos

CONTROL. Los pepinos de mar fueron detectados durante operativos de rutina en el aeropuerto ecológico de Baltra. (FOTO: DPNG)

DESABASTECIMIENTO. La OMS anuncia la falta de agua y enfermedades en los países de incidencia del fenómeno de El Niño. (FOTO: AFP)

CONSECUENCIA. La sequía está destruyendo sembríos en varios países. (FOTO: EFE)

‘El Niño’ afectará a mas de 60 millones de personasLa Organización Mundial de Meteo-rología indica que es el más fuerte y más potente de los últimos 65 años.

InformeDel Fenómeno

° ‘El Niño’ es un fenómeno natural.

° Es el resultado de la interacción entre el océano y la atmósfera.

° Esta interacción se da en las zonas oriental y central del Pacífico ecuatorial.

La OMS recuer-da que en Ecuador, en el último fenóme-no intenso en 1997-98, los casos de malaria aumentaron un 440%.

EL DATO

WASHINGTON, EFE-AFP • La cos-ta este de Estados Unidos en-frenta desde anoche una gran tormenta que durará al menos 36 horas y dejará entre 30 y 71 centímetros de nieve con vien-tos de hasta 96 kilómetros por hora, lo que obligó a declarar la situación de emergencia en seis estados.

La capital, Washington D.C., está en el centro del temporal que tiene en máxima alerta a 29 millones de personas y afectará a un total de 85 millones desde Atlanta hasta Nueva York.

Washington D.C., Maryland, Virginia, Pensilvania, Carolina del Norte y Tennessee están en estado de emergencia y la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, advirtió que se trata de una tormenta “de vida o muer-te” que las autoridades están afrontando como un asunto “de seguridad nacional”.

La emergenciaLa tormenta se afronta con es-pecial expectación en Wash-ington, una ciudad no acos-tumbrada a lidiar con la nieve y donde podría alcanzarse una acumulación que supere el ré-cord alcanzado en enero de 1922, con 71 centímetros.

Se prevé que Nueva York reciba la fuerte tormenta desde este sábado, a primera hora y su alcalde, Bill de Blasio, ha pedido a los ciudadanos que se queden en casa todo el fin de semana hasta que las autoridades pue-dan limpiar la nieve, que podría alcanzar los 30 centímetros.

Sin serviciosEl metro de la capital, que sirve

también a los vecinos estados de Maryland y Virginia, cerró anoche a las 23:00 hora local hasta por lo menos el lunes, algo que no había ocurrido des-de el huracán ‘Sandy’ de octu-bre de 2012, que obligó a parar el servicio durante 36 horas.

Los autobuses dejaron de funcionar antes, a las 15:00, momento en el que las auto-ridades pidieron que todos los ciudadanos estuvieran ya recogidos en el lugar donde se vayan a quedar hasta que se termine la tormenta y se hayan habilitado las calles y carreteras.

Escuelas y organismos de la ciudad también cerraron.

MADRID, EFE • El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, anunció ayer que no renuncia a ser reelegido y tra-bajará en los próximos días para intentar conseguir apoyos con los que presentarse al debate de investidura en el Congreso.

“No renuncio a nada. No he dicho no a mi investidura”, dijo Rajoy, partidario de dar tiempo al diálogo y de intentar lograr apoyos con grupos que respal-den “la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los ciudadanos y la consolida-ción de la recuperación econó-mica”.

El rey Felipe VI propuso a Ra-joy (Partido Popular) ser candi-dato a la investidura, pero el jefe del Ejecutivo en funciones no tiene el apoyo de grupo político alguno y cuenta con el rechazo expreso de la mayoría de la Cá-mara.

Qué dicen los opositoresPor su parte, el líder socialista español, Pedro Sánchez, espe-rará a que Rajoy intente formar Gobierno, y si no lo consigue entonces “hará todo lo posible” para asumir esa responsabili-dad, como segundo grupo polí-tico del Congreso.

A su vez, el dirigente de Po-demos, Pablo Iglesias,propuso al rey Felipe VI formar un Go-bierno de coalición en España con fuerzas de izquierda, en el que participen los socialistas del PSOE, Izquierda Unida y otros partidos.De todos modos, se ne-cesitan acuerdos entre los distin-tas organizaciones, anotó.

PUERTO PRÍNCIPR, EFE • El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití canceló ayer la segunda vuelta presidencial de mañana pero no logró calmar los ánimos de miles de manifestantes que protagonizaron incidentes vio-lentos en esta capital y en otras ciudades del noreste del país.

“Hay heridos pero hasta el momento no tenemos el núme-ro”, dijo una fuente de la Policía haitiana.

Los gritos alborozados de los manifestantes duraron po-cos minutos tras conocerse la noticia y dieron luego paso a enfrentamientos con la Policía, que cerró el centro de Puer-to Príncipe y se vio obligada a usar disparos al aire y gases la-

crimógenos para dispersarlos. PánicoTestigos presenciales confir-maron que los incidentes ocu-rrieron en el neurálgico sector de Petionville -considerado

el más seguro de la capital-, el cual está sitiado por las fuerzas del orden, se viven escenas de pánico, varias tiendas han sido saqueadas y se pueden ver va-rios vehículos incendiados.

Los actos de protesta co-menzaron por la mañana como rechazo a las elecciones del do-mingo, pero después de la de-cisión del CEP se convirtieron en una manifestación contra el presidente Michel Martelly y el propio CEP, ante cuya sede se recrudecieron las manifesta-ciones.

Los asistentes también lla-man a la desobediencia civil. La cancelación fue decidida debido a la situación de caos que vive el país.

Rajoy no renuncia a ser Presidente

CANDIDATO. Mariano Rajoy. (EFE)

ATENAS, AFP • Al menos 45 mi-grantes, entre ellos 20 niños, murieron ayer en el mar Egeo, al naufragar tres embarcaciones entre las costas griegas y turcas, llevando a 140 el número de re-fugiados muertos este mes en el Mediterráneo.

Los guardacostas griegos lograron salvar a 74 personas, ante el islote de Kalolimnos y ante la isla de Farmakonissi, donde tuvieron lugar los nau-fragios en los que murieron por lo menos 45 personas, ya que aún se trata de estimaciones provisionales.

Según datos difundidos por la Organización Internacional para

las Migraciones (OIM), enero de 2016 batió un nuevo y macabro récord de refugiados muertos con respecto a enero de 2015 (82) y a enero de 2014 (12).

Sigue el éxodoA pesar del frío, miles de mi-grantes, muchos de ellos huyen-do de las guerras en Siria, Irak y Afganistán, se aventuran cada día en las aguas del mar Egeo para alcanzar las islas griegas, puerta de entrada en Europa.

Desde comienzos de año, la OIM ha contabilizado 31.000 llegadas a las islas griegas del Egeo oriental, 21 veces más que en enero de 2015.

Otros 45 migrantes muertos en el mar

AYUDA. Rescatistas tratan de auxiliar a refugiados cerca a las playas. (CNN)

GLOBAL

B8 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

CAOS. Escenas de pánico se viven en la capital haitiana. (EFE)

Violencia en Haití impide las elecciones

TEMPORAL. La estatua de Andrew Jackson, en Lafayette, cerca de la Casa Blanca, bajo la nieve. (AFP)

Alerta en EE.UU. por gran tormenta de nieveAfectadas 85 millones de personas. 15 estados han decretado la emer-gencia a lo largo de la costa atlántica.

Cancelados miles de vuelos ° Miles de vuelos fueron cancela-dos y las góndolas de los super-mercados se vaciaban el viernes cuando millones de estadouniden-ses se preparan para una histórica nevada en el este del país.

Hasta el momento, más de 4.900 vuelos originalmente planeados para viernes y sábado, domésticos e internacionales, fue-ron cancelados, según la página de monitoreo aéreo flightaware.com.

Además, más de 2.000 perso-nas se han quedado sin electrici-dad en el condado de Davidson (Tennessee) y centenares en Virginia. Las autoridades esperan que este tipo de incidencias vayan en aumento a medida que avance una tormenta de la que, dicen, se hablará durante generaciones.

Page 20: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

GLOBAL

I

B10SÁBADO 23 DE ENERO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

GAMER

CARACAS, AFP • El Parlamento venezolano, dominado por la oposición, rechazó ayer un de-creto de emergencia económica del Gobierno, profundizando un enfrentamiento político que, unido a la caída sin freno de los precios del petróleo, empeora la situación sin solución a la vista.

La mayoría opositora dijo que no aprobó las medidas dic-tadas el pasado viernes por el presidente socialista Nicolás Maduro, luego de que el jueves los ministros del área económi-ca se negaran a ser interpelados en la Asamblea Nacional (AN).

“Es terminante, no apro-bación” del decreto, dijo José Guerra, jefe de la comisión le-gislativa que estudió el texto, y recomendó al pleno votar en contra en la sesión que se desa-rrollará en la tarde.

Ausencia ministerialLos ministros, el presidente del

Banco Central, Nelson Meren-tes, y el titular de la petrolera PDVSA, Eulogio del Pino, decli-naron a última hora del jueves comparecer ante el parlamento, al rechazar la oposición su exi-gencia de que las interpelacio-nes se realizaran sin la presen-cia de medios de comunicación.

El vicepresidente del país, Aristóbulo Istúriz, denunció que se planeaba montar un “show mediático” y que la infor-mación requerida por la Cáma-ra era de carácter reservado del Estado y no podía ser ventilada públicamente.

Pero el presidente del par-lamento, Henry Ramos Allup, opinó que el Gobierno no com-parecía para no revelar cifras debido al estado dramático en que se encuentra el país.

‘Guerra económica’“La explicación de la crisis (en el decreto) es muy deficiente lpor-

que habla de una guerra econó-mica” como causa, comentó el diputado Guerra.

El pasado miércoles, el Tri-bunal Supremo de Jusiticia (TSJ) -según la oposición ali-neado con el chavismo- declaró la legalidad del decreto, vigente por 60 días, y subrayó la “ne-cesidad, idoneidad y propor-cionalidad de las medidas de excepción”.

“No quiero ni pensar que si la Asamblea niega el decreto, lo apruebe el TSJ. No quiero llegar allí, sería el colmo. La decisión corresponde a la Asamblea Na-cional”, dijo Ramos Allup.

Cuesta abajo ‘con o sin decreto’El TSJ emergió como el ár-bitro en la lucha de poderes que se abrió entre Ejecutivo y Legislativo, luego de que la oposición tomara el con-trol de la Asamblea con una amplia mayoría, poniendo fin a 17 años de hegemonía chavista.

“El TSJ no puede revivir el decreto sin la AN, pero sí pue-de dar ‘legalidad’ a algunas ac-ciones que el Gobierno pedía”,

señaló este viernes en Twitter Luis Vicente León, de la firma Datanálisis. León añadió que “con decreto o sin decreto, el país y su economía van cuesta abajo en la rodada...y sin freno”.

El actor Leonardo DiCaprio donará $15 millones de su fun-dación a diferentes proyectos de conservación del medio am-biente, según informó el sitio UPWorthy .

De esa cifra, $3,4 millones serán destinados para ayudar a las zonas afectadas por la explo-tación petrolera en la selva ama-zónica de Ecuador.

Varios proyectosOtros $6 millones serán para ayudar a monitorear la activi-dad de la pesca comercial en Oceanía; $3,2 millones para la protección de la selva tropical de la industria del aceite de palma; $1 millón para la conservación de los arrecifes de coral en las costas de las Seychelles; y, $1,5 millones para la energía renova-ble en los Estados Unidos.

La noticiaDicaprio realizó este anunció durante su discurso en el Foro Económico Mundial. En este evento también recibió el pre-mio Crystal Awards por su tra-bajo por la conservación del me-dio ambiente.

La donación, en Ecuador es-tará financiada por la fundación estadounidense ClearWater, uno de los principales proyec-tos de DiCaprio, que protege partes de la selva amazónica en Ecuador.

ClearWater trabajará en co-laboración con la Alianza Ceibo; la asociación de cuatro pueblos indígenas: Cofán , Siona , Secoya y Huaorani .

DiCaprio donará $3,4millones a la Amazonía

ACTOR. Leonardo DiCaprio.

VACÍAS. Las sillas donde se sentarían los ministros venezolanos del área económica en la Asamblea no lograron ser ocupadas, ante la inasistencia de estos. (EFE)

Asamblea venezolana contrael decreto de emergenciaLas medidas económicas del presi-dente Maduro fueron rechazadas por la oposición. Se agrava la crisis.

‘Trampa del Gobierno’° El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, afir-mó ayer que el Gobierno de Nicolás Maduro intentó hacer una “trampa” con la comparecencia de los ministros ante la comisión de la Cámara, para hacer que el decreto de emergencia económica se aprobara por “silencio administrativo”.

El Ejecutivo venezolano suspendió la comparecencia de sus ministros ante una comisión especial de la Asamblea y en su lugar pidió al Legislativo reunirse ayer en el palacio presidencial a puerta cerrada, misma jornada en que la Cámara debía pronunciarse sobre el decreto.

Ramos Allup sostiene que Maduro no podrá responsabilizar al Parlamento de la crisis económica del país que “tiene por lo menos cuatro años agudizán-dose cada día”.

Denuncia Maduro‘Le dan la espalda al país’

° El presidente Nicolás Maduro acusó ayer a la oposición parlamentaria de haberle dado la “espalda al país” al rechazar un decreto de emergencia para enfrentar la crisis económica.

° “Lamento mucho que la Asamblea Na-cional, la mayoría que lo controla, le esté dando la espalda al país en este momen-to”, dijo Maduro en su primera reacción tras el anuncio de la bancada opositora en la Asamblea Nacional.

° Durante un encuentro con el recién creado Consejo Nacional de Economía Productiva, integrado por funcionarios y empresarios, Maduro criticó que “en vez de incorporarse de manera proactiva en esta situación de emergencia económica”, la oposición “haya preferido el camino del show, de la confrontación estéril”.

° “Para el debate político hay diversos escenarios, pero yo aspiraba, porque estoy poniendo la mejor voluntad, a que hubiera la misma conducta de la Asamblea”, añadió el mandatario socialista.

CRISIS. La escasez de productos básicos lleva a la gente a realizar intermi-nables filas ante los supermercados. (AFP)

Wildcard, desarrolladores de ‘ARK: Survival Evolved’, han confirmado el estreno del parche v731 en Xbox One. La novedad más importante es la inclusión de una modalidad a pantalla partida, que permitirá a dos jugadores disfrutar de la aventura de su-pervivencia en su revisión para la consola de Microsoft. 3DJUEGOS

El reputado guionista abandona BioWare tras 17 años de trabajo y experiencia en el seno de estudio. Gaider trabajó en ‘Star Wars: Knights of the Old Republic’ y en el reciente ‘Dragon Age: Inquisi-tion’. Lo ha comunicado a través de cuenta de su cuenta Twitter. VANDAL

Juego con pantalla partida

David Gaider deja BioWare

Suma nuevas canciones de Fall Out BoyMADRID, VANDAL • Canciones de la banda estadouni-dense de electro-punk Fall Out Boy están en la nueva entrega del videojuego ‘Guitar Hero Live’. Así lo anunció la empresa Activision, que señaló además que presenta un nuevo evento Premium Show lla-mado Pop Power!, que también añade nuevos temas.En el contenido para GHTV de Fall Out Boy, la cono-cida banda originario de Chicago estrena canciones de su último álbum, ‘American Beauty/ American Psycho’, mientras que en el evento Pop Power!, se estrenan canciones muy conocidas como ‘Geronimo’ de Sheppard.‘Guitar Hero Live’ supone un gran cambio respecto a lo visto en los juegos originales. Además de con-tar con una guitarra completamente nueva, ahora veremos la acción en primera persona para poder observar las reacciones del público y de nuestro gru-po ante nuestra forma de tocar el instrumento.

‘GUITAR HERO LIVE’

PS4, la más vendida de Francia en 2015

Sony y PlayStation 4 están de enhorabuena: han conseguido con-vertirse en la consola más vendida del territorio francés en 2015 con más de un millón de unidades vendidas en el territorio galo, superando a las 686.000 de Nintendo 3DS, las 298.000 de Xbox One y las 228.000 de Wii U. 3DJUEGOS

DAVID ALMEIDA GARCÍA • El Kombat Pack 2 de ‘Mortal Kombat X’ no llegará a PC (computador perso-nal) porque así lo decidieron los ejecutivos de Warner Bros., en el apartado de videojuegos. Del mismo modo ocurrirá con la ver-sión XL del juego.

Pero hasta ahora se descono-cen los motivos que llevaron a la compañía a tomar esta decisión que afecta, sobre todo, a quienes no tienen consolas carísimas como PlayStation 4 (PS4) o Xbox One, que en Ecuador tienen cos-tos que superan los mil dólares.

Pero bueno, la decepción no es solo para los ‘gamers’ ecua-torianos sino para muchos en otras partes del mundo, como ciertos oficinistas que se distraen con los videojuegos en sus luga-res de trabajo.

Hay que recordar que ya an-tes la Warner también nos de-cepcionó con la conversión del juego a su plataforma pobre, muy pobre.

Lo que trae ‘MK X’A quienes les gusta jugar ‘Mortal

Kombat’, que conocen la saga de videojuegos, y que no tengan las consolas antes mencionadas, les pesará saber (si ya no lo saben) que este nuevo paquete de con-tenidos descargables para PS4 y Xbox One incluirá a personajes terroríficos de películas archico-nocidas.

Es que monstruos como Leatherface (de la saga ‘Masacre en Texas’), al xenomorfo de la serie cinematográfica Alien y a los luchadores de la saga Bo Rai Cho y Tri-Borg (una combina-ción de Cyrax, Sektor y Smoke), están presentes en este videojue-go. En YouTube está el tráiler

y les advertimos que es muy salvaje.

‘Mortal Kombat X’ es la úl-tima entrega de esta popular y sangrienta saga de videojuegos de lucha que ya está disponi-ble en PC (con las limitaciones ya mencionadas), Xbox One y PlayStation 4.

Por cierto, el ‘Mortal Kombat XL’ será una revisión completa del juego con todo lo lanzado hasta la fecha y se publicará el 4 de marzo.

KOMBAT PACK 2 DE

‘MK X’No llegará a PC Quienes no tienen PS4 y Xbox no podrán jugar este juego que tiene a nuevos personajes.

MONSTRUOS. Estos son algunos de los nuevos y macabros personajes: Bo Rai Cho, Leatherface, Alien y Tri-Borg.

ALIENÍGENA. Uno de los ‘protagonistas’ de ‘MK X’ es Predator, un personaje carismático (en lo que vale) dentro del videojuego.

El video promocional del juego (que está muy salvaje) en: www.lahora.com.ec

Page 21: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

KIM KARDASHIAN

A dieta por Kanye WestLa socialité se encuentra traba-jando arduamente para perder los 31 kilos que adquirió a raíz de su segundo embarazo. De acuerdo con el portal ABC.es, Kanye West, fue el que le “recomendó” a su mujer bajar los kilos de más, y Kim no dudó en poner manos a la obra. También se supo que hace poco Kim le apostó un millón de dólares a su mamá por una discusión sobre baldosas. AGENCIAS

JENNIFER LOPEZ

¡Despampanante!MÉXICO • El miércoles por la noche la cantante inició su residencia en el teatro Axis de Planet Hollywood y causó gran revuelo por su impactante figura. Con ajustados atuendos que destacaban sus curvas, por supuesto quedó en evidencia el famoso trasero de la actriz y cantante. Famosos como Justin Bieber, Rebel Wilson y Kelly Osbourne acudieron al debut de J-Lo. EL UNIVERSAL

‘EL SEÑOR DE LOS CIELOS’

Tendrá seis temporadasMÉXICO • La próxima semana inician las grabaciones de la quinta temporada de la serie protagonizada por el mexicano Rafael Amaya. El hecho de que Telemun-do apueste por grabar una nueva serie de capítulos significa tres cosas: altos niveles de audiencia, las historias de narcos están de moda y, además, el acierto en la interpretación de Rafael Amaya. EL UNIVERSAL

Estrellas en la red

MÉXICO • Tess Holliday se ha hecho famosa por mostrar orgullosa su cuerpo y convertirse en una de las modelos de tallas grandes más po-pulares en la actualidad. En su cuenta de Instagram suele publicar fotografías con muy poca ropa y según explicó ella misma, en decla-raciones que reproduce Daily Mail, algunas de esas imágenes son en respuesta a la gente que la ataca por su peso y apariencia. EL UNIVERSAL

La modelo de tallas grandes

La hermanita que todos quieren conocer

CAROLINA OSORIO BALVIN

AGENCIAS • La hermana del fa-moso reguetonero colombiano ha llegado a tener más de 130 mil seguidores en Instagram, gracias a su parentesco con el cantante de música urbana y a su impactante figura.

Carolina Osorio Balvin es una reconocida odontóloga y ha sido vista en muchas ocasiones acompañando a su hermano J Balvin en eventos sociales.

Sin embargo, pese a su be-lleza y lo sexy que se ve en cada una de sus imágenes de Insta-

La ñaña menor de J Balvin rompe las redes sociales con sus publicaciones y su belleza.

Twitter: @carosobalvinInstagram: @caroosobalvin

gram, Carolina ha declarado que desea ser reconocida por su trabajo en odontología y no por ser la hermana de J Balvin.

MamitaPor el momento ya se ha ganado el cariño y los halagos de mu-chos usuarios, cabe resaltar que la hermana de J Balvin es madre de una hija, pero eso no le ha im-pedido mantener un cuerpazo de envidia.

Desde la creciente fama que la mujer ha conseguido a través de sus redes sociales, los usua-rios masculinos han empezado a llamar “cuñado” a J Balvin.

Así que “si necesita reguetón” llame a J Balvin, pero si necesita que le arreglen un diente, llame a su hermanita Carito, que se-guramente le arreglará la den-tadura, aunque también podría romperle el corazón.

REDES. Sensual y atrevida, así es la menor de los Balvin. (Foto: Carolina Osorio)

TEMPO

B11SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOREI

B6 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

AGRO Los contratos de futuros de cacao bajanNUEVA YORK, EFE • Los contratos de futuros de café, de 37.500 libras cada uno, subieron ayer en el Mercado del Café, Azúcar y Cacao de Nueva York y cerraron en los siguientes precios (centavos de dólar por libra):

Un total de 1.350 ovejas fueron importadas para el Programa de Repoblamiento y Mejora Ge-nética, según una información del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). Una de las principales características de estos anima-les es que producen más carne que las locales y tienen un mejor rendimiento de lana.

La Asociación de Granjeros In-tegrales y Turismo Rocío Arcos (AJITRA), del cantón Sigchos, Cotopaxi, logró vender 100 sa-cos de chocho a Nutriproductos. Con esto se efectivizó un con-trato entre esta empresa y los comuneros para vender un pro-ducto de calidad en qle que in-trodujeran sistemas de limpieza y clasificación del grano. Cada saco debe pesar 50 kilogramos, y debe tener un 12% mínimo de humedad.

El durazno necesita una poda técnica para mejorar la producción

Si bien las cosechas de durazno se obtienen hasta el primer tri-mestre del año, luego de la mis-ma es hora de prepararse para una nueva siembra y algo que no puede descuidar el proceso de poda de la planta para lograr una producción adecuada.

La siembra de durazno se realiza por lo general entre julio y agosto, principalmente en las provincias de Azuay, Tungu-rahua, Cotopaxi y Chimborazo. La temperatura adecuada para

sembrar los durazneros está entre 17°C y 22°C, a una altura que oscile entre 2.000 y 2.800 metros sobre el nivel del mar.

Aunque no es un cultivo de-masiado exigente en relación al tipo de suelo, sus condiciones geográficas son importantes para el momento de la cosecha, por lo delicado de la fruta. Por lo demás se adapta con facili-dad a suelos arenosos y sueltos con un pH de entre 6,5 y 8.

Las podasEl proceso de podas debe rea-lizarse durante toda la vida del duraznero. Cada tipo corres-ponde al análisis de varios fac-tores como la edad de la plan-ta, pues de ello se distingue si es una poda de formación o de fructificación.

La poda de producción ini-cia el primer año de la planta y debe mezclarse con la de for-mación para lograr una estruc-tura firme que pueda sostener producciones elevadas, y se mantenga vigorosa.

Otra actividad importante es hacer el raleo del duraznero entre los 30 y 40 días luego de la plena floración, retirando el exceso de frutos que ya se ha-yan formado para evitar que compitan entre ellos por los nutrientes, pues esto conlleva a una baja calidad de la fruta.

En el duraznero se obtiene la producción de la fruta a par-tir de las ramas nuevas, por lo que se debe dejar los frutos del mismo lado con una separación de unos centímetros entre cada uno. (ABT)

Esta fruta se da bien a temperatu-ras de entre 17°C y 22°C en terreno de altura.

Llegan ovejas desde Chile

El chocho tiene acogida

En el mercado

Producto Medida Referencia Min. Max

Arveja tierna en vaina Saco (aprox. 110,00 lb) 24,00 22,98 30,20

Banano (Guineo) Cartón (aprox. 65,00 lb) 7,00 7,00 7,00

Brócoli Unidad (aprox. 2,00 lb) 0,40 0,38 0,42

Cebolla blanca en rama Atado (aprox. 5,00 lb) 1,25 1,16 1,34

Haba tierna en vaina Saco (aprox. 100,00 lb) 22,00 20,86 23,14

Lechuga Bulto (aprox. 85,00 lb) 5,00 4,67 5,33

Mora de Castilla Canasta (aprox. 20,00 lb) 14,67 12,59 16,75

Melloco caramelo Libra (aprox. 1,00 lb) 0,30 0,29 0,31

Maracuyá Ciento (aprox. 53,00 lb) 16,00 15,85 16,15

Naranjilla híbrida Caja (aprox. 30,00 lb) 15,00 14,72 15,28

Papaya nacional Docena (aprox. 80,00 lb) 20,00 19,34 20,66

Piña Docena (aprox. 65,00 lb) 13,00 12,34 13,66

Plátano dominico verde Racimo (aprox. 60,00 lb) 7,00 7,00 7,00

Según el Ministerio de Agricultura, los precios referenciales de los productos que se expenden en el Mercado Mayorista Terminal de Guayaquil permanecerán así hasta el 4 de febrero.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

La Luna esta semana (22 del al 29 de enero)

Hoy habrá Luna llena, esto permite que la recolección de frutas sea una actividad altamente productiva, aunque no se aconseja abonar terrenos sino hasta el próximo martes. Para el miércoles, ya en el cuarto creciente, se recomienda hacer trabajos de podas así como plantar hortalizas de la misma forma, al llegar al viernes no es adecuado regar las plantas.

CUIDADO. Es importante el raleo del durazno para que los frutos no compitan por nutrientes.

Contrato Máxima Mínima Cierre Cambio Marzo 117,50 114,70 116,00 1,60Mayo 119,65 116,95 118,25 1,65Julio 121,40 118,90 120,15 1,50

Page 22: Imbabura 23 enero 2016

B5SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EFECTIVO

SABADO 23DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12

Las cabezas no solo buscaban proteger a su dueño, sino tam-bién eran útiles para sembrar terror en tribus enemigas.

EL DATO

I

CONOCIMIENTO. En varios museos a escala mundial se exponen las tzanzas como parte de la cultura ecuatoriana. (Foto: clarando.blogspot.com)

LA TZANZA, UN ‘TROFEO DE GUERRA’

ConozcaFestividades importantes

° La Fiesta de la Chonta: Se celebra cada año en agosto por la prosperidad conse-guida durante la cosecha de este fruto.

° El Rito de la Cascada Sagrada: Tiene una profunda significación en el pueblo shuar. A través de este rito solicitan al ser supremo arutam para que les otorgue poder y energía positiva para su futura sobrevivencia.

° La celebración de la Culebra: Esta práctica cultural se realiza solo cuando hay mordedura de la culebra, convirtiéndose en una ritualidad que tiene como finalidad rendir un homenaje por la salvación de la muerte del accidentado y para ahu-yentar a las serpientes y evitar futuras mordeduras.

° Intervención del uwishin: es una persona sabia que se dedica a curar a los enfermos y a cuidar a los miembros que integran la comunidad. También cumple el papel de identificar a las personas que causan daño y les da instrucciones para que se prevengan de sus enemigos.

° La Fiesta del Ayahuasca: Se celebra en enero con la caminata a las cascadas y montañas sagradas.

El grupo étnico shuar es conoci-do desde tiempos remotos como un pueblo guerrero. Son aproximada-mente 110 mil ha-

bitantes que están distribuidos en Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y Orellana.

Por muchos años fueron los únicos habitantes de las selvas Amazónicas de Ecuador, ha-biendo desarrollado una visión propia del universo: idioma, gas-tronomía, mitos, música, danza y costumbres, en estrecha rela-ción con la naturaleza.

Desde inicios del siglo, estu-vieron afectados por un proceso de aculturación que les ha obli-

gado, poco a poco, a cambiar su forma de vida y el manejo tradi-cional del bosque por la ganade-ría, la extracción de madera y la minería.

Entre sus ancestrales costum-bres se destaca la tzanza, un ri-tual especial que consis-te en la reducción de la cabeza de una persona, generalmente del ene-migo, que simboliza la derrota y la pérdida de poder en el territorio.

El jefe shuar se en-carga de hacer la tzantza totalmente solo, en pro-funda meditación y ayuno. Los miembros de la tribu vencida pasan a ser parte de la vencedo-ra, sin que haya repudio o discri-minación.

ProcedimientoEn el texto ‘Shuar, pueblo de las cascadas sagradas’ se menciona que para la reducción de la cabe-za, los shuaras primero cortan la cabeza de su adversario. Luego, con un cuchillo, hacen un corte desde la nuca al cuello, tiran de la piel y la desprenden del crá-neo, desechando el cerebro, los ojos y las otras partes blandas, además de los huesos.

Introducen la piel en agua hir-viendo durante 15 minutos, junto con el jugo de liana y otras hojas, lo cual evita el desprendimiento del cabello. Una vez seca, raspan la piel por dentro para quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefacción; finalmente la frotan por dentro y por fuera con aceite de Carapa.

También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, a la cual introducen una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente

en arena caliente. Finalmente, la cuelgan sobre el fuego para dise-carla poco a poco con el humo, a la vez que van dando forma al cuero con una piedra caliente.

Luego de terminado el proce-so, la cabeza reducida termina del tamaño aproximado a un puño, es decir, la tercera o cuarta parte de su dimensión original.

ConvicciónLos shuaras creen en tres almas o espíritus distintos que son parte de la personalidad de un hombre: En primer lugar está el waka-ni, que es el alma que sobrevive tras la muerte; el arutam, que es la esencia de la vida y protectora de la muerte; y el muisak, que es el alma vengadora que se levan-ta tras la destrucción del arutam para vengar su caída.

El ritual de la tzanza se en-foca en vencer al muisak, pues

con ella se evita que el alma asesine al jefe vencedor en la batalla.

Pero otra parte, con fines reli-giosos, los guerreros shuaras re-ducían la cabeza de los más sabios de la aldea con el fin de guardar sus conocimientos y mantener su espíritu en la tribu. Por esto, la finalidad de este ritual era la de mantener el conocimiento en el grupo, ya sea con el objetivo de evitar una posible venganza des-de ‘el más allá’ por parte de sus enemigos o para mantener cerca a los difuntos del grupo. En ambos casos, al reducir una cabeza la al-dea se aseguraba quedarse con el espíritu de la persona.

Otro aspecto fundamental era el del prestigio: cuantas más ca-bezas tenía un guerrero, mejor reputación poseía, puesto que implicaba que era un guerrero victorioso. (MLY)

Es un ritual ancestral que impone res-peto entre las tribus de la Amazonía. Conozca más a continuación.

VICTORIA. Las familias exponen con orgullo cada cabeza reducida. (Foto: etniasdelecuador.blogspot.com)

EL COLEGIO DE INGENIERAS E INGENIEROS EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS, AMBIENTAL Y

ESPECIALIDADES AFINES DE LA REGÍON NORTE CIGMIPA

Ante el sensible fallecimiento de nuestro Socio, Amigo y Colega el Ingeniero:

WASHINGTON RODOLFO PALACIOS LOPEZNos solidarizamos y expresamos nuestro sentimiento de pesar a toda su familia, en especial a

su señora esposa María Dolores y sus hijos, hasta siempre gran amigo y mejor profesional.

Quito, 22 de enero de 2016

SUS COLEGAS Y AMIGOS DEL CIGMIPA P AR/101896/AG

WASHINGTON, EFE • El Fondo Mo-netario Internacional (FMI) prevé que Argentina, Vene-zuela y Ecuador se sumen a Brasil y cierren 2016 también en recesión, arrastrando así a la región a su segundo año conse-cutivo de crecimiento negativo, estimado en un -0,3%, informó ayer el organismo.

En su actualización de las previsiones dentro de su Infor-me de ‘Perspectivas Económicas Regionales’, el Fondo pronosticó una contracción de Argentina en

2016 del 1 %, comparada con la del 0,7% de hace tres meses; del 8% para Venezuela (6% en octu-bre pasado), y Ecuador, que en-trará también en terreno negati-vo, aunque de manera más leve, tras las previsiones anteriores de apenas un 0,1 % positivo.

Por su parte, las economías de Colombia (2,7%), Chile (2,1%) y Perú (3,3%), pese a los ajustes debido al complejo pa-norama global, mantienen “un crecimiento positivo de entre el 2 % y el 3 % para 2016”, indicó

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI en rueda de prensa.

Werner calificó el comienzo de 2016 como “difícil” debido a “los recientes estallidos de vo-latilidad financiera, consecuen-cia de la incertidumbre acerca de la desaceleración económica en China, la caída de los precios de las materias primas y las di-vergentes políticas monetarias aplicadas por las economías avanzadas”.

El crudo WTI gana un 9,01% NUEVA YORK, EFE • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 9,01% y cerró en 32,19 dólares el barril, recu-perando parte de las pérdidas que había acumulado desde el comienzo del año. La subida de ayer fue de 2,66 dólares respecto al cierre del pasado jueves. Con esta subida, el WTI (de referencia para el crudo de Ecuador) acumula un avance semanal del 9,42 %. El pasado miércoles, en los contratos para el mes de más próximo vencimiento de entonces, febrero, el WTI tocó el mínimo anual anotado hasta ahora, de 26,55 dólares el barril. La subida porcentual de hoy es la mayor desde el 27 de agosto de 2015, cuando el WTI ganó un 10,26%, hasta los 42,56 dólares el barril.

$32,19

QUITO, EFE • Ecuador suscribió ayer un crédito por 970 millo-nes de dólares con el Industrial and Comercial Bank of China (ICBC), la entidad financiera más grande del mundo, que actuó en asociación con otras entidades financie-ras, informó el Ministe-rio de Finanzas.

Según el Ministerio, el préstamo suscrito se divi-de en dos tramos: uno de 820 millones de dólares, que serán desembolsa-dos en los próximos días; y otro de 150 millones de dólares, que se entregará poste-riormente.

“La estructura del crédito es a un interés de 6,2 % más libor

tres meses y 5 años plazo”, de-talla un comunicado del Minis-terio que apunta que la línea de crédito suscrita es de libre dis-ponibilidad.

Añade que el crédito forma parte de los acuerdos sus-critos en enero 2015 entre los presidentes ecuato-riano, Rafael Correa, y de China, Xi Jinping, y que fueron revisados en diciembre pasado con la visita del vicepresidente, Jorge Glas, a China.

Crédito de la UEDe la misma forma, la Unión Europea (UE) anunció que en-tregará hasta 2017 un total de 32 millones de euros (unos 34

millones de dólares) a Ecuador para contribuir a la consolida-ción del sistema económico so-cial y solidario del país de for-ma sostenible.

La oficina de Comunicación de la delegación de la UE en Ecuador indicó en un boletín que los fondos servirán para apoyar el objetivo 8 del Plan Nacional del Buen Vivir que im-pulsa el Gobierno ecuatoriano y precisó que en mayo de 2015 se efectuó el primer desembolso del programa, por un importe de 9,5

millones de euros (10,5 millones de dólares).

Del total de 32 millones de euros del programa, 29,850 mi-

llones (unos 32,1 millones de dó-lares) serán destinados al apoyo presupuestario directo en tres desembolsos anuales.

El FMI ve en recesión a Ecuador

VIAJE. El vicepresidente, Jorge Glas, con su homólogo chino, Li Yuanchao, en su visita a China. (Cortesía Vicepresidencia)

Otros $970 millones de deuda con China

De acuerdo con los datos del Fondo, la reali-dad latinoameri-cana esconde “diferencias eco-nómicas subre-gionales”.

EL DATOLa deuda con el gigante asiático° Los últimos datos presentados por el Ministerio de Finanzas, con corte a diciembre de 2015, muestran que el 27% de la deuda externa del país se ha con-tratado con China. Estos datos no han sido contabilizados con el nuevo préstamo.

De esta forma, hasta diciembre, el monto de la deuda con China es de 5.466,4 millones de dólares.

Asimismo, con corte a esa fecha, la cifra de la deuda pública externa es de 20.206 millones de dólares.

Page 23: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOTÍVATEB13SÁBADO

23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADORI

tomaron cuerpo cuando algunos guardias de seguridad retiraban las urnas de votación hacia el Decanato. Rojas resultó herido tras ser golpeado en el piso. Esto motivó su traslado hasta el hos-pital.

Pero ayer, el abogado César Alarcón denunció que el diri-gente fue detenido por la Policía mientras estaba asilado. “Él está golpeado y estaba siendo atendi-do por los médicos cuando se lo llevaron”, dijo el jurista.

CriteriosEl policía Vinicio Montesdeoca justificó la detención tras argu-mentar que Rojas lo había agre-dido. Roberto Cassis, rector de la Universidad de Guayaquil, demandó una investigación seria.

En rueda de prensa, la Fede-ración de Estudiantes Univer-sitarios del Ecuador (FEUE), denunció la detención de Rojas. Según Yenser Vera, presidente subrogante, habría sido golpea-do brutalmente.

“Los policías intentaron lle-varse las urnas para realizar un conteo y nuestro compañe-ro no lo permitió, pues es una violación clara a la Autonomía,

por lo que fue golpea-do y luego cual si fuese el peor delincuente fue apresado y sacado del hospital Luis Vernaza”, dijo.

Nelson Erazo, presi-dente del Frente Popular,

pidió a los estudiantes que “re-sistan y luchen contra la injus-ticia y la represión”. Además, se solidarizó con la FEUE. (DAB/MG)

sentimientos de injusticia.

5. Los hijos no aceptan a la nueva pareja de su padre o ma-dre y esto provoca una enorme tensión en la relación.

6. La segunda vez no le ate-rra tanto la idea de un divorcio, piensa: “Ya pasé por esto y so-breviví”.

Después de analizar estas causas ‘rompe-matrimonios’, ¿será po-sible que tu próxima re-lación dure hasta que la muerte los separe? ¡Por supuesto! El secreto de quienes lo han logrado se ha basado en una combinación de acerta-

dos pasos.Primero, tómate un

buen tiempo para conocer a esa persona, es algo que demora algo más de un año. También, acepta que

nunca serás la número uno para tu ‘media naranja’, sus hijos siem-pre serán su prioridad. Y si pone a sus niños en segundo lugar, ¡ojo!, si no es buen padre tampoco será buen esposo.

Por último, emprende con mucha seguridad, fe y positivis-mo tu nuevo matrimonio. Jamás digas: “Si no me va bien me di-vorcio”, mejor proclama: “An-ticipo un matrimonio feliz, por eso estaremos juntos hasta que la muerte nos separe.”

POR MARÍA MARÍN •Hay un famoso refrán: “La prác-tica hace la perfección”. Sin em-bargo, cuando se trata de matri-monios este popular dicho ¡no pega ni con cola! Y es que muchos piensan que las personas que se casan por segunda vez tienen más probabilidades de tener un matrimonio feliz, puesto que aprendieron de sus pasados erro-res. Sin embargo, las estadísticas muestran otra realidad.

El 50% de la gente que se une en matrimonio por primera vez acaba en divorcio, pero lo más alarmante es que cuando se casan por segunda vez, 67% de estos fracasan y quienes lo intentan por tercera vez, 73% de ellos también termina en la corte de divorcios.

¿Por qué las probabilidades de que un matrimonio sea feliz disminuyen cada vez que caminamos hacia el altar? Los motivos son varios, pero quien fra-casa es por alguna de las siguientes razones:

1. Se acelera en vol-verse a casar por sole-dad, despecho o nece-sidad económica, sin haberse recuperado emo-cionalmente de su rela-ción anterior.

2. En un segundo ma-trimonio, por lo general no se conciben hijos y por eso no hay la misma motivación de per-manecer juntos para conservar el núcleo familiar.

3. Ve defectos en la relación con más rapidez y decide no alargar ‘el martirio’ como lo hizo antes.

4. Los problemas económicos, como deudas anteriores, pensio-nes alimenticias para los niños y expareja causan discusiones y

INGREDIENTES:4 ajíes ojos sin semillas1 mango de cortar2 cebollines picados75 g de culantro picado15 ml de aceite vegetal1.000 ml de aguaSal al gusto

PREPARACIÓN:Cocina a fuego lento el mango en el agua junto con el ají, el cebollín y el culantro. Da la vuelta al mango cada 5 minutos para que la piel no se rompa.Una vez que el agua se ha reducido en un 80%, saca la pulpa del mango. Licúa con el resto de ingredientes. Agrega el aceite y rectifica la sal

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

(FUENTE DE FOTOS Y RECETAS: EDGAR LEÓN, CHEF)

Una preparación sencilla puede complementar de mejor manera incluso hasta el plato fuerte más fino y arreglarlo. Es común escu-char en la mesa ecuatoriana un viejo refrán que menciona: “Comi-

da mala con ají resbala”. Y es que para la mayoría de comensales no es lo mismo ingerir su menú favo-rito sin el tradicional ají.

En esta ocasión, se presentan novedosas recetas para preparar este complemento y, así, sorpren-der a los comensales. (MLY)

El ají, toque mágico de las comidasDa un sabor distin-to que perfecciona a cada platillo. Sus ingredientes pue-den variar.

INGREDIENTES:4 ajíes2 tomates de árbol250 ml de consomé de pollo120 ml de aceite150 g de pollo cocido y desmenuzado1 diente de ajo30 g de culantroSal al gusto

PREPARACIÓN:Pon en el consomé a cocinar el pollo junto con el ají, el tomate de árbol y el ajo. Retira el tomate y quita la piel.Luego incorpora nuevamente el tomate a la preparación y cocínala hasta que todos los ingredientes se encuentran muy suaves.Licúa la preparación y rectifique la sal. Finalmente, incorpora el culantro y el pollo desmenuzado.

Ají de tomate de árbol con pollo

Ají de mango

INGREDIENTES:250 g de pepas de sambo secas y peladas6 ajíes verdes (no tiernos) con las semi-llas en caso de que-rerlo más picante.9 ml de aceite de aguacate30 ml de jugo de limón 40 g de culantro picadoSal al gusto

PREPARACIÓN:Tosta las pepas de sambo, deja enfriar e incorpora todos los ingredientes.Licúalos hasta formar una pasta homogé-nea y rectifica la sal.

Ají de pepas de sambo

COCINA

CASOS. Muchas veces la experiencia no basta para afrontar las situaciones. (Foto cortesía)

Cuando te casas por segunda vez

María Marín es autora del best seller ‘Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?’

EL DATO

Contactos:Visite: www.maria-marin.comSíguela en Facebook.com/ MariaMarin Online y twitter@maria_marinwww.youtube.com/mariamarinonline

TOME NOTA

GUAYAQUIL • El Décimo Tribu-nal de Garantías Penales del Guayas impuso una pena de 23 años de cárcel a Simuy L., conocida como ‘La barbie del sur’, por tentativa de asesinato contra una mujer identificada como Angy S.

La resolución de la instancia judicial se hizo conocer ayer al cierre de la audiencia de juzga-miento, que se realizó en la Uni-dad de Albán Borja, en contra de la principal implicada en la agresión y otras tres mujeres.

El pasado 28 de junio, en horas de la madrugada, Simuy L., junto a otras mujeres, agre-dieron a su víctima luego de sa-lir de una discoteca de la Zona Rosa de Guayaquil, por razones que aún no han sido aclaradas. La víctima fue objeto de múlti-ples golpes en el cuerpo, ade-más de varios cortes de arma blanca, tanto en el cuello como en sus glúteos.

Las agresoras fueron video-grabadas por varios testigos cuando atacaban con violencia contra Angy S., quien gritaba clamando ayuda sin recibirla debido a las amenazas de las mujeres y sus acompañantes.

En las grabaciones realiza-das con teléfonos celulares se pudo apreciar cuando una de las implicadas introduce varias ocasiones un objeto cortopun-zante en el glúteo de la víctima.

La Policía al llegar al lugar asistió a la mujer herida, tras-ladándola a una casa de salud para que recibiera atención médica. Angy S., presentaba heridas en el cuero cabelludo y lesiones físicas en las piernas y los brazos.

El procesoTras la captura de las agresoras, la Fiscalía de Guayas inició una inda-gación para establecer responsabilidades. Des-pués vino la etapa de juicio y en esta el Déci-mo Tribunal, acogiendo el dictamen acusatorio de la Fiscalía, impuso a Simuy L., la pena cita-da, además una multa de 888 salarios bási-cos unificados (unos 325.000 dólares) y una reparación integral a la víctima por el monto de 10.000 dólares.

La sala también de-claró como cómplices del delito de tentativa de asesinato a Ma-

risol P. y Margarita E., procesa-das por este mismo caso. Ellas fueron condena-das a 11 años y 11 meses de prisión por el mismo delito y multa de 444 sa-larios básicos unificados y el pago de reparación integral a la víctima de 5.000 dólares.

La audiencia se ini-ció la semana pasada y concluyó ayer. Incluso, las procesadas, duran-te sus comparecencias, lanzaron amenazas contra el conviviente de la víctima a quien acu-saron de ser consumi-dor de droga. También

intimidaron a otros familiares de la agredida. (DAB)

LATACUNGA • Por segundo año consecutivo, se desarrolla en la Universidad Técnica de Coto-paxi (UTC), en Latacunga, el Congreso Nacional de la Fede-ración de Estudiantes Universi-tarios del Ecuador (FEUE), que hoy elegirá a su nueva Directiva.

Por primera vez, la elección se hará en urnas. El proceso co-menzará a las 10:00 y hasta las primeras horas de la tarde se tiene previsto contar con los re-sultados.

En total, 1.500 delegados de 19 universidades del país par-ticipan en este evento. El vice-presidente Yasser Vera, asumió la presidencia en lugar de Javier Rojas, quien fue detenido la no-

che del jueves en Guayaquil.Diana Montaluisa, presi-

denta de la FEUE Cotopaxi, recalcó que la realización del evento se lo puede considerar como un triunfo ante las pre-tensiones de división, esto pese a la criminalización de la lucha social.

Para Andrés Quishpe, diri-gente estudiantil de la Univer-sidad Central, el Congreso se inscribe como un reto para los estudiantes, ya que hay muchas metas que las universidades de-ben cumplir. Además, de que en este año se deberá evaluar los resultados del Sistema de Admi-sión y Nivelación, que a su crite-rio ha fracasado. (MG/VHG)

FEUE concentrada en Latacunga

GUAYAQUIL Y LATACUNGA • La Po-licía detuvo ayer en el hospital Luis Vernaza, de Guayaquil, al presidente de la FEUE, Xavier Rojas, por supuestamente haber agredido a un oficial durante los incidentes que se registraron en los predios de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universi-dad Estatal, la noche del jueves.

Ese día se realizaba el proceso de elecciones para la Presidencia de la Asociación Escuela de Me-dicina, con la participación de tres listas.

Tras el cierre de las votacio-nes y el inicio del conteo de sufragios, se suscitó una gresca por una denun-cia de supuesto fraude a favor del candidato de la lista 1, afín a las autorida-des universitarias e iden-tificado con el Gobierno. Esto motivó a la actuación de la Policía para evitar que los des-manes pasaran a mayores entre estudiantes.

Sin embargo, los incidentes

2 DÍAS

han pasado desde los inci-

dentes.

Apresan al presidente de La FEUE en un hospital

CASO. Los problemas se dieron la noche del jueves.

PAÍS

B4 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

MEMORIA. Gracias a las grabaciones en celulares, el caso se volvió viral. (Captura de pantalla).

23 años de prisión para la ‘Barbie del sur’2 mujeres fue-ron sentenciadas como cómplices de agredir a una modelo.

11 AÑOS

de prisión pagarán dos cómplices del

hecho.

325 MIL DÓLARES de multa deberá

pagar la sentenciada.

20.000 DÓLARES

recibirá la víctima como

compensación.

CIFRAS

5 años para una banda que operaba en cantones de GuayasGUAYAQUIL • El Tribunal Noveno de Garantías Penales declaró la cul-pabilidad de cinco miembros de una banda de delincuentes, por robo. Los sentenciados pertenecerían a una organización que operaba en los cantones Playas y Progreso, de Guayas. En la audiencia de juicio, el fis-cal Víctor Altamirano presentó a 13 testigos, entre agentes policiales, peritos de Criminalística y denunciantes. Como prueba documentada, los partes policiales, pericias de armas, informes de inspección.(DAB)

CONTENEDORES USADOS DE 40 PIES Y CHASIS PARA

CONTENEDORES DE 40 PIES.LLAMAR AL:

0992433013 – 0984937655

IMPORTANTE INSTITUCIÓN FINANCIERA DEL SISTEMA DE LA

ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

UbICADA EN LA PROvINCIA SANTO DOMINgOSE ENCUENTRA EN PROCESO DE

CONTRATACIÓN DE:UN PROFESIONAL CONTAbLE PARA

EL CARgO DE CONTADOR (A) gENERAL A TIEMPO PARCIAL

Con experiencia comprobada en cargos similares, en otras entidadesdel sistema de la EPS. Deberá ser CPA,y/o Maestría en Contabilidad y Auditoría.

Enviar hojas de vida y su aspiración salariala la siguiente dirección:

[email protected] p-214986-sh

PAP/

6462

5

Page 24: Imbabura 23 enero 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

V I V A S

A E R A

R A R O

N E T A

O S A D OI D O

A R AA T R A C A R

A R E

A C O R

O C A

M A

M I E LL O

O N D A

C A B A L AT R A T A

A L EA N A

A N O R O C

R E I RE

A A R O N

N

S A N AJ

O

C

P EO E N

Parafina

artículo neutro

retraso, demora

diadema

cálaculo, trama

día de la semana

demente, chiflado

rePercusión

adverbio de lugar

atardecer, Puesta

símbolo del radio

antes de cristo

Próximo inmediato

Para disParar flechas

atrevido, audazvoz de

arrullo

aPosento

familia

ciudad de brasil

tráfico de seres humanos

colmado, rePleto

extraño

tiemPo

Pura, limPia

asaltar, atacar

símbolo del carbonoescritor mexicano

extensión

cerveza inglesa

medida de longitud

ciudad de ee. uu.

Primer hombre

bogar

actor de la telenovela

Pasión Prohíbida

cantante de ee. uu., radicada en venezuela

A C R A

N A T A L

A L E N

AO S

C L A R OL E B AA N AN A S A L

L A N A CR A C A T A

O L L AL D E C O

A R E CO S A C O

A N A C O

P A R

O

roedor

chiflando demente

gigantesco, colosalmanto

beduinoholganza, descanso

falda indígena

sagrada

ola

ramo largo y delgado

ciudad de yemen

altar

Peñasco

hermano de moisés

Plana, lisa

cantor éPico de ant. grecia

sustancia dulce viscosa

ciudad de turquía

carcajear

vasija Para guisar

oscura, gris

guerrilla vasca

vellón

omega

que ha Peri-do el juicio

Pareja

bañado de luz

hermano de caín

cauce artifi-cial de agua

medida de longitud

agredirartículo femeninorelativo

a la nariz

signo zodiacal

Símbolo del SodiodioS de egipto

tonto en kichwa

argolla

Símbolo del cobalto

inStrumento de ataque

río de ruSia

preSidente ecuat. 1926

paStor, caporalapócope de mamá

monarca peruanoeducar, dirigir

VaSija para guiSar

princeSa inca

dioS del Vientoaltar

labrar

Símbolo del gramo

igual

Símbolo del cromo

extraña

crema de la leche

tiempo

Santo en portuguéS

dioS de loS rebañoSgato en

ingléS

girar

deStreza

palo de la bandera

aceite

cruStáceo marino

altar

trabajo, obra

rodar, declinar

donar

Signo, título

dar el Viento en una coSa

perteneciente al nacimiento

Solitaria

deSgaSte de la tierra

diferir

madre

Sonido

alfa

demente, loco

Subterráneo, SubSuelo

actor de la película

el hombre de acero

actriz de la películala dama

de hierro

Solución anterior

THOMAS PAINE(1737 - 1809)

EScrITOr y POlíTIcO brI-TáNIcO. PublIcó EScrITOS rEvOlucIONArIOS y SObrE lOS dErEcHOS dEl HOMbrE

CELEBRIDADES

Símbolo del azufre

diSperSa

naVe

calle de un pueblo

oeSte

Verdadero

SirViente

patriarca del diluVio

triunfar

ciudad de chile (la)

acción de taSar

parte poSte-rior del pie

roedor

embrollo

embuSte, trampa

ViVienda, hogar

amarrar

Vía, calzada

grueSo, gordo

eStado de europa

muy aprecia-do en joyería

eSpecie de búfalo pigmeo

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Cuentos que no son cuentosHBO ESTE, 11:10

° La vida de Skeeter cambia cuando las historias que les narra a sus sobrinos antes de dormir cobran vida. Al darse cuenta, él decide contar historias donde todo sale bien, sin imaginar que el aporte de sus sobrinos complicará los resultados

TVFAN

Se busca noviaMAX UP, 11:25

° Jimmie ama a su novia Anne, pero prefiere su libertad y termina la relación. Pronto, su abuelo le dejará una herencia millonaria, con la condición de que se case antes de cumplir 30 años de edad. Por dinero, sobran las novias, pero él sólo quiere a Anne.

MICROBIOGRAFÍA

Arjen Robben(1984)

Jugador de fútbol holandés, uno de los más hábiles en la actualidad, nace un día como hoy en Bedum. Inició su carre-ra en el club de su ciudad, pero empezaría su reconocimiento cuando militó en el PSV Eind-hoven. Dada su habilidad, llegó al Chelsea y después vestiría la camiseta del Real Madrid. Pero es en el Bayern Munich donde alcanzó su máximo nivel, club donde milita hasta la actua-lidad, con el que se consagró como campeón de la Liga de Campeones y del Mundial de Clubes. Con su selección alcanzó la plata y el cobre en los mundiales de 2010 y 2014, respectivamente. (DVD)

Nro. 3435

Nro. 3434

8 9 29 5 4

4 5 1 74 5 3 1

6 9 27 2 56 7 1 2

1 9 3

1 7 3 8 4 9 2 5 65 4 6 1 2 3 9 7 88 2 9 6 5 7 1 3 42 1 5 9 6 4 7 8 37 3 8 5 1 2 4 6 99 6 4 7 3 8 5 2 14 8 2 3 9 5 6 1 76 9 7 2 8 1 3 4 53 5 1 4 7 6 8 9 2

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Paleontólogos anunciaron el descubrimiento en Argentina de los huesos fósiles del dinosaurio Notocolossus, uno de los mayo-res animales terrestres conoci-dos”, informaron fuentes de la investigación científica.

Un grupo de investigadores, encabezado por el paleontólogo argentino Bernardo González Riga, ha descubierto “una nue-va especie que se encuentra en-tre los dinosaurios más grandes conocidos por la ciencia”, según señalaron desde el equipo.

Los huesos fósiles, que fueron encontrados en la provincia ar-gentina de Mendoza, tienen una antigüedad estimada en 86 mi-llones de años.

La nueva especie “propor-ciona a los científicos una infor-mación ‘clave’ sobre la anatomía de la extremidad trasera de los titanosaurios gigantes”, consi-derados generalmente como los mayores animales terrestres que han existido.

El artículo que describe este descubrimiento apareció el lu-

Descubren a uno de los mayores dinosaurios

nes pasado publicado en la re-vista Scientific Reports.

HECHO. El hallazgo se dio en Argen-tina. (Foto: MEF)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 23 de enero?Ama hasta la devoción a sus familiares y personas muy cercanas. Dentro de su hogar Ud. se siente confortable y protegido, como un pez en el agua. El ex-cesivo orgullo es su punto débil y debe manejarlo y canalizarlo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La soledad y el aislamiento serán acogedores para Ud. hoy; Será un buen momento para reflexionar y meditar. Recuerde: Negaos a la aventura en la que cuenta más el orgullo que el servicio.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Se presenta la posibilidad de llevar a cabo y concretar alguno de sus proyectos por los que ha luchado fuertemente. Apoyo de parte de sus amigos.Recuerde: Conviértase en el promotor número uno del perdón.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. sentirá mayor apoyo y ayuda de personas influyentes. Sus deseos de sobresalir y lucirse serán mayores en este tiempo. Recuerde: Colme su corazón de amabi-lidad.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Los viajes que realice serán más de tipo comercial que de turismo o distracción. De estos puede sacar mucho provecho. Recuerde: La crítica es la luz que deja ver, al mismo tiempo, lo perfecto y lo imperfecto.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure ser más expresivo y efusivo en sus relaciones íntimas. Tomará cada cambio con mucha seriedad y de estos sacará gran sapiencia. Recuerde: Que ningún pensamiento negativo contamine su mente.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su pareja llevará el mando dentro del matrimonio y será favorable ya que ella lo sabrá desenvolverse mejor en las épocas difíciles. Recuerde: Lo mejor para nosotros nos lo dice el corazón.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su trabajo se hará más fácil ya que se organizará de mejor manera y tendrá la facilidad de liderar dentro de esta área. Empleados fieles y responsables. Recuerde: Ud. es un poder positivo capaz de fomentar la fraternidad y la solidaridad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La disciplina que Ud. impondrá a sus hijos, será mayor y un poco exagerada para ellos. La forma de imponer orden o comprensión de las cosas es a través del ejemplo en todo momento.Recuerde: Convierta su bondad en excelente bondad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

En su hogar trate de ser más cariñoso y afectuoso. Trate de hacer su hogar más agradable tanto física como energética-mente.Recuerde: Si le falta la destreza, súplala con su diligencia.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Puede sentir la protección y apoyo de su hermano mayor o de algún pariente cercano. Los negocios marchan sobre ruedas.Recuerde: No se deje dominar por la angustia.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El liderazgo y la autoridad serán su distin-tivo. Será más ordenado, reservado y un tanto frío en su manera de actuar. Recuerde: Cultive su capacidad de mirar con simpatía a sus semejantes.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su situación económica será buena y Ud. pondrá mayor interés en que ésta mejore cada día. Mucho interés por lo material.Recuerde: Deje entrar la alegría a su alma.

Desafiliados de PAIS en Cotopaxi se van desilusionados

DECISIÓN. Los exdirigentes de PAIS exteriorizan su descontento.

Dicen que el poder, especialmente en esa provincia, se quedó en muy po-cas manos. El oficialismo lo rechaza. La expulsión de PAIS del exal-calde de Latacunga Rodrigo Espín, “sin motivos profun-dos”, y de otros exmilitantes, así como la falta de capacita-ción, sentir que solo cuando se necesitaba masificar ciertos eventos se buscaba a la directiva y la discrimi-nación que dicen que existe al director provin-cial del partido, Alfonso Tulpa, por ser indígena, son las principales moti-vaciones de quienes decidieron salir de las filas del parti-do de Gobierno.

Carlos Córdova, ex-director cantonal, ma-nifestó que fue electo en un proceso democrático interno hace un año, pero no contó con el respaldo siuficiente ni el apoyo de la administración pública ni del Ejecutivo.

Habló de todas estas cir-cunstancias, como los moti-vos principales para su salida. Añadió que él sí fue expulsado de PAIS, ya que un día antes de que se desafiliara, le llegó la notificación, no así a sus demás compañeros, que salieron an-tes, el 13 de enero.

Lamentó que la actual sub-directora provincial, Daniela Culqui, sobre quien dijo que fue la precursora del cambio y

de un nuevo momento en PAIS y con quien participó para las elecciones, en menos de un mes, haya cambiado su posi-ción y su actitud.

Añadió que esta experiencia política le deja golpeado como

ser humano porque no pueden creer que haya tanta maldad en un gru-po y que se persiga a los mismos compañeros.

Más reaccionesNube Bravo, exdirectora parro-

quial de PAIS en Poaló, se refirió al sentir del sector rural. Dijo que apoyaron este proyecto político con el afán de que, según lo ofrecido por el presiden-te de la República, Rafael

Correa, todos los habitantes ru-rales tuvieran lo mismo que los urbanos. Sin embargo, cree, en el camino se fueron desilusionan-do ya que evidenciaron que el poder se redujo a contadas per-sonas que administran de acuer-do con sus intereses personales.

“Teníamos la ilusión de ver un cambio y trabajamos en te-rritorio, especialmente movili-zando a los militantes”, dijo.

Agregó que los cargos de autoridades parroquiales como tenencias políticas es-tán en manos de personas que nunca estuvieron en el proce-

La defensa del Gobierno° Entre tanto, Dorís Soliz, directora ejecutiva de Alianza PAIS, reunió ayer en la mañana con todos los funcionarios públicos en un gabinete ampliado y en la tarde dio una rueda de prensa.

Soliz desmintió una desafiliación masiva porque la mayoría de los que salieron no pertenecen a Alianza PAIS, según datos que les propor-cionó el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que aseguró que esta desafiliación fue un “show mediá-tico” de un grupo que no estuvo convencido con la autodenominada revolución ciudadana.

“Quienes han escogido el cami-no de irse es porque probablemente nunca tuvieron que estar acá, por uno que se va vienen 10”, dijo.

Anunció que desde hoy se impulsará una campaña masiva de carnetización y que se realizarán conferencias ideológicas para eva-luar los logros, las limitaciones y los desafíos que quedan por delante, ya que aún falta mucho por hacer.

so político.En cuanto al manifiesto de

PAIS donde se informó que el divisionismo sería promulgado por actores políticos de otros partidos políticos, aseguró que no es así, que tienen la frente en alto, la cara y las manos limpias para ejercer su derecho como ciudadanos y decidir desafiliar-se porque no se sienten bien re-presentados. (VHG)

100 PERSONAS

se desafiliarían, según los críticos.

1 SEMANA

ha pasado desde la desafiliación.

Vacíos sobre obligación de comisiones para sesionarLa decisión de los asambleístas de PAIS que integran la Comi-sión de Relaciones Internacio-nales de la Asamblea, presidida por su coideario Fernando Bus-tamante, en el sentido de que no darán quórum para que instale las sesiones mientras no dé un paso al costado, que significaría que renuncie a esa Presi-dencia, saca a la luz va-cíos en la Ley de la Fun-ción Legislativa.

Por un lado, que la fi-gura de renuncia a una Presidencia de Comisión no está contemplada expresa-mente y, por otro, que tampoco consta sanción en caso de que una comisión, como conjunto, no sesione. Lo que hay es multa individual a los legisladores por inasistencias o atrasos.

El último inciso del artículo 27 de la Ley de la Función Le-gislativa establece que “en caso de ausencia definitiva del Pre-

sidente o del Vicepresidente, la comisión especializada elegirá sus reemplazos”.

CriteriosEl asambleísta por PAIS Virgi-lio Hernández considera que, en caso de ausencia definitiva, ten-dría que asumir temporalmente el vicepresidente (a) para que luego la Comisión le ratifique

como presidente (a) o eli-ja otra persona.

Reconoce que hay fal-ta de claridad en la nor-ma, ya que podría dar lugar a interpretaciones porque no está conside-

rada expresamente la posibili-dad de la renuncia y qué pasa en esos casos.

¿Cuánto tiempo puede man-tenerse sin sesionar una Comi-sión por falta de quórum rei-terada y cuál es la solución de persistir esa actitud?

“Tampoco está determina-do, son los vacíos que tiene esta Ley”, dijo el legislado. (HCR)

99 ASAMBLEÍSTAS

tiene PAIS.

CASO. Bustamante era reconocido como catedrático antes de entrar a PAIS.

3 nuevos movimientos podrían participar en eleccionesTras la decisión del Consejo Na-cional Electoral (CNE) de entre-gar la clave y el formulario a tres nuevas organizaciones políticas nacionales para que inicien la recolección de firmas y accedan a la personería jurídica, movi-mientos alineados a la oposición no descartan iniciar acerca-mientos con estos sectores para fortalecer la autodenominada “unidad”.

Seis meses antes de la con-vocatoria a elecciones prevista para octubre próximo, los movi-mientos Montubio Étnico (Mon-te), Unión de Movimientos Em-

prendedores (UME) y Justicia Social podrían eventualmente -de cumplir con la entrega de al-rededor de 170.000 firmas- par-ticipar en las elecciones presi-denciales de febrero de 2017.

En caso de ser aprobadas también se sumarán a la lista de 13 partidos y movimientos nacionales habilitados hasta el momento para participar en los comicios: PSP, UP, PSC, Avanza, Fuerza Ecuador, Socialista, Pa-chakutik, Unión Ecuatoriana, CREO, SUMA, PAIS, Concerta-ción y Centro Democrático Na-cional. (SC)

Page 25: Imbabura 23 enero 2016

B15 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En total, 10 integrantes de la Comisión Nacional Anticorrup-ción acudieron ayer al juzgado de Contravenciones, en el norte de Quito, para pedir que se ar-chive una denuncia presentada en su contra por el ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, a finales del año pasado.

El funcionario los acusa de calumnias, luego de que ellos denunciaran supuestas irregu-laridades en la construcción de la central hidroeléctrica Man-duriacu, considerada por el Ré-

gimen.A Jorge Rodríguez, Julio Cé-

sar Trujillo, Ramiro Román, Fernando Vega, Germán Rodas, Simón Espinoza, entre otros miembros, quienes presentaron un escrito ante el juzgado, les exige el pago de una indemni-zación que bordea el millón de dólares.

Rodríguez fustigó que, en vez de investigar las denuncias, las autoridades se dediquen a en-juiciar a quienes las presentan. (RVD)

Cita de cancilleres el 28 en QuitoLos ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el próximo 28 de enero en la capital ecuatoriana, informó ayer el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.El titular de la diplomacia dijo en rueda de prensa que la Unasur convocó a la cita para el día siguiente de la cumbre de la Comunidad de Estados. Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrollará en Quito el 27 de enero. El ministro declinó ofrecer detalles sobre el objeto de la reunión o la agenda de la misma. (EFE)

Tentativamente, las elecciones en el Colegio de Abogados de Pi-chincha están fijadas para el 18 de febrero, bajo la organización y control del Consejo Nacional Electoral (CNJ). Sin embargo, los voceros de este gremio pidieron que se revisara la fecha porque el tiempo resulta muy corto.

El CNE tomó partida en esta elección, como consecuencia de la acción de protección que aceptó la jueza Celma Espinosa para suspender las elecciones previstas para este viernes.

Los abogados ven con agrado el hecho de que el CNE administre el proceso, pero también hicieron saber su preocupación sobre ciertos as-pectos del instructivo que se les hizo conocer ayer.

Básicamente, pidieron que el proceso se postergue dos o tres semanas, para cumplir con to-dos los requisitos y recoger las firmas de apoyo.

Se estableció que si un sector va a presentar una lista comple-ta, debería recoger 345 firmas y

eso difícilmente se podría hacer en cuatro días como está planifi-cado en el cronograma del CNE para la inscripción de candida-turas, ya que los abogados están muy dispersos en la ciudad.

CriteriosRamiro García, vicepresidente del Colegio, fue más específico y señaló que se han recortado los

tiempos y esto estaría im-pidiendo una participa-ción más amplia y plural, pero sobre todo se querría beneficiar a un sector que puede acceder a un con-glomerado de abogados

que están reunidos en un solo sitio físico en una institución, como por ejemplo a quienes es-tán en la Judicatura y para ellos sería más fácil recoger las firmas.

El presidente del Consejo, Juan Pablo Pozo, fue categórico en señalar que ni el cronograma de actividades ni el instructivo para estas elecciones fueron ela-borados para favorecer a alguien en particular y de eso deben es-tar seguros. (LC)

MEDIDA. Con un derroche de sátira y color, se hizo la presentación.

Fundamedios escoge un tono de sátira para denunciar la censura

Un tono jocoso, irónico y satíri-co escogió este año Fundame-dios para entregar su informe anual sobre la situación de la libertad de prensa y expresión en Ecuador.

Las imágenes caricaturizadas del presidente, Rafael Co-rrea; del exsecretario de Comunicación Fernando Alvarado; del superin-tendente de Comunica-ción, Carlos Ochoa; del alcalde de Loja, Bolívar Castillo; y del director del IESS, Richard Espi-noza, sobresalían en una especie de carpa de circo adornada con globos y serpentinas multicolor con la dirección del sitio web censuracom.ec.

“No encontrábamos una mejor forma de graficar las agresiones contra la prensa de Ecuador sino con una cuestión media circense porque solo en Ecuador ocurren hechos su-rrealistas, que no pueden ser pensados en otro contexto”.

Con este argumento, el di-rector de Fundamedios, César Ricaurte, justificó esta particu-lar presentación. Sin embargo, aclaró que, pese al tono jocoso, “toda la información es seria, verificada y validada con datos duros”. Así, advirtió que 2015

ha sido el más complicado para el trabajo de la prensa del país.

Según su informe, el año pasado hubo 377 agresiones en contra de periodistas, mientras que en 2014 fueron 250. “Este es un récord total, y por más

que no les guste, los he-chos están allí y no pue-den ser negados”, señaló Ricaurte.

Pero les “preocupa” lo que pueda pasar en 2016, más aún cuando el presi-dente Correa ha reitera-do que la prensa será su verdadera enemiga y que en la próxima campaña no se enfrentará a la opo-sición política, sino a la prensa.

El “micro sitio” censuracom.ec es un “homenaje” a “quienes nos hacen la vida imposible todos los días. El sitio satírico muestra a cinco personajes que más violan la libertad de expre-sión en el Ecuador”, indicó.

La presentación de informe concluyó con un sketch de cen-sura de un grupo de payasos que ejecutaban malabares y pi-ruetas.

DebateEl titular de la Secretaría de Co-municación (Secom), Patricio Barriga, dijo que Fundamedios

utiliza una estrategia de desinfor-mación para confundir y lesionar la imagen de la ley de comunica-ción y sus instituciones. Afirmó que, detrás de estas acciones, se oculta la intención de afectar la toma de decisiones y la legitimi-dad democrática del Gobierno.

“La etiqueta burda y mendaz de peor año ha sido utilizada reiterativamente todos los años para forjar una atmósfera que nada tiene que ver con la defen-sa de la libertad de expresión”, señaló el funcionario.

Agregó que sería interesan-te que hablen de 377 derechos reparados y no de sus números para “escandalizar y hacer “po-litiquería. (SC)

377 AGRESIONES

se dieron en 2015.

250 SE

registraron en 2014.

CIFRAS

Los cinco rostros ° Según Fundamedios, Carlos Ochoa ha protagonizado más de 100 agresiones contra la prensa. Alvarado registra cerca de 40. Correa es uno de los principa-les impulsadores del discurso estigmatizante y de odio contra los periodistas. Está el Alcalde de Loja que, desde su puesto se ha convertido en un “azote para la prensa de esa ciudad” y se vanagloria de haberle puesto dientes a la ley de comu-nicación al haber impulsado la creación de la Supercom. Espinosa también es uno de los más agresivos funcionarios contra la prensa. “Así que por méritos propios están en esa galería de villanos”, indicó César Ricaurte.

El año pasado fue el peor para la liber-tad de expresión en el país, según la entidad. El Gobierno lo niega.

DECISIÓN. Ante el juzgado de contravenciones acudieron los miembros de la Comisión.

Denunciantes del caso Manduriacu se defienden

Abogados pichinchanos irán a las urnas bajo el control del CNE

6 DÍAS

faltaban para la fecha original de las elecciones.

El francés Sebastien Ogier (Vo-lkswagen), campeón los tres últimos años, lidera el Rally de Montecarlo, primera prueba del Mundial 2016, tras la disputa de la segunda jornada, en cuyos seis tramos protagonizó una encona-da pugna con el británico Kris Meeke (Citroen), con el que se

alternó al mando. Tras la dispu-ta de los ocho primeros tramos de la carrera (dos el jueves y seis este viernes), Sebastien Ogier li-dera la general con 9.1 segundos de margen sobre su compañero el finlandés Jari-Matti Latvala, quien arrebató el segundo pues-to a Meeke. EFE.

En 2013 participó en la carrera más difícil del planeta que se realiza a pie: la Maratón de los Sables. Soportó temperaturas de hasta 56 grados centígra-dos en el desierto del Sahara, cargando por 254 kilómetros su mochila, su sleeping y sus alimentos. Completó la difícil tarea en algo más de seis días, convirtiéndose en el primer ecuatoriano en lograrlo.

No contento con haber es-tado en la carrera más caliente del mundo, su objetivo fue el de participar en el otro extre-mo, es decir la competencia más fría del planeta: los 100 kilómetros en la Antártida. Su preparación la realizó en ne-vados del Ecuador y en Esta-dos Unidos también.

Finalmente, este viernes en horas de la madrugada logró

su sueño. Terminó la carre-ra en cuarto puesto, de ocho participantes que habían sido invitados por la organización por las excelentes condiciones que habían mostrado en ca-rreras previas.

Sobre la marchaEl ganador fue el estadouni-dense Griff Griffith, con un tiempo de 12 horas, 18 minutos y 40 segundos. A él le siguieron el suizo Gargiullo (14:17.37) y el estadounidense Dave Dudek (14.25.28). El ‘tricolor’ registró un tiempo de 16 horas, 18 minu-tos y 24 segundos, superando su meta que había sido estable-cida en 18 horas.

La única mujer en compe-tencia, Angela Chong -quien nació en Singapur-, fue séptima con 21 horas, 11 minutos y 9 se-

gundos. El último en llegar fue el estadounidense John Kraus (23:01.47), que por poco no lo-gra terminar en el tiempo máxi-mo que estipula la organización de la carrera, que son 24 horas.

A pesar del gran esfuerzo que hicieron todos los con-cursantes, no pudieron mejo-rar el tiempo del ganador del año pasado que había sido el irlandés Keith Whyte, con un tiempo de 9 horas, 26 minutos y 2 segundos.

Según la organización del evento, el clima acompañó a los participantes en esta ocasión, ya que se esperaba que corran en menos 30 grados centígra-dos, pero la temperatura más baja que se registró fue de me-nos 10. (MC)

Una caída masiva a 30 kilóme-tros de la meta marcó la quinta etapa del Tour de San Luis, en-tre Renca y Juana Koslay, de 168 kilómetros en la que se impuso el argentino Germán Tivani, be-neficiado dentro de una escapa-da por ese incidente, que detuvo al pelotón y perjudicó a todo el Movistar. El italiano Adriano Malori se retiró y Nairo Quin-tana finalizó golpeado, pero sin consecuencias graves.

Tivani y sus dos compañeros argentinos de fuga, Dani Díaz (Delko) y Emiliano Ibarra (San Juan), llegaron a la recta de meta para disputarse la victoria al esprint, y el primero se impuso por velocidad con un tiempo de 3h.37.39.

El pelotón volaba con el Etixx al frente para anular la aventura. Cerca estaba el Movistar, con Malori en las primeras plazas. Y llegó el desastre, pues el italia-no metió la rueda en una grieta y “empezaron a volar corredores”,

como indicó el madrileño Dani Moreno.

Más de 40 corredores al as-falto en una escena dantesca. Malori quedó en el suelo conmo-

cionado y posteriormente trasladado al hospital de San Luis en ambulancia. Por suerte, el director del Movistar, José Luis Jaime-rena, pudo comentar en meta que vio cómo recu-peraba el conocimiento.

En la tabla general, todo se decidirá hoy en la sexta etapa con salida en La Toma y la llegada en el

alto de Filo Sierras Comechingo-nes, de 159 kilómetros. EFE

Estrellas en la red

Jonathan Álvez (i) y Brahian Alemán, uruguayos que actúan en Liga Deportiva Universitaria, ya comparten habitación y mate en la concentración de los ‘albos, a pesar de que se conocen apenas al-gunos días. La dupla promete ser una de las más temidas del Campeonato nacional este año. Álvez fue quien colgó esta foto en su perfil de Instagram (@jonatanalvez44oficial). (MC)

Álvez y Alemán, los ‘charrúas’ de la ‘U’

Ogier, líder en el Rally de Montecarlo

Etapa accidentada en el Tour de San Luis

COMPETENCIA. El auto de Ogier durante la competencia.

Eduardo Sepúlveda sigue como líder de la tabla general, seguido de los hermanos Dayer y Nairo Quintana a 3 y 42 segun-dos, respectiva-mente.

EL DATO

Posiciones Tabla general del Tour

Tiempos:° 1. Eduardo Sepúlveda 15:39:29° 2. Dayer Quintana 15:39:32° 3. Nairo Quintana 15:40:11° 4. Miguel Angel Lopez1 5:40:20° 5. Roman Villalobos 15:40:35

Posiciones finales Tiempos de competencia:

Deportista Marca

° 1. Griff Griffith (USA) 12:18.40° 2. Gargiullo (SUI) 14:17.37° 3. Dave Dudek (USA) 14.25.28° 4. Millan Ludena (ECU) 16:18.24 ° 5. Andrew Kraus (USA) 16:36.31 ° 6. Markus Schramm (GER) 19:52.23 ° 7. Angela Chong (SIN) 21:11.09 ° 8. John Kraus (USA) 23:01.47

Ecuatoriano pasa del ‘fuego’ al hielo

ENTRENAMIENTO. Ludeña realizó una intensa preparación antes de participar en los 100 kilómetros de la Antártida. (Foto: Facebook Millán Ludeña).

Millán Ludeña finalizó ‘La carrera más fría del mundo’ en cuarto lugar, con un tiem-po de 16 horas, 18 minutos y 24 segundos.

CARRERA

Page 26: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D Ronaldinho será de Barcelona por una noche

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Federación Chilena de Fút-bol (ANFP) estudia presentar una serie de demandas contra su expresidente Sergio Jadue y otros exmiembros de su directo-rio por delitos económicos ocu-rridos durante su gestión.

La Federación chilena solicitó una investigación a fondo para es-tablecer los delitos en los que ha-brían incurrido Jadue y otros ex-dirigentes, para luego presentar las querellas que sean necesarias.

Jadue es investigado por el su-puesto desvío de fondos de Copa América jugada en Chile en 2015 y otros dineros entregados por la FIFA que no llegaron a la Fede-ración, además de lavado de acti-vos, irregularidades por pagos de sueldos a dirigentes y préstamos indebidos a clubes.

El expresidente del fútbol chi-leno se encuentra desde hace dos meses en Estados Unidos, a don-

Para el Campeonato nacional que está próximo a arrancar, el Club Deportivo El Na-cional se ha reforzado en todas sus líneas, pero sin duda el direc-tor técnico uruguayo, Eduardo Favaro, pone especial énfasis en el mediocampo, pues considera que ahí es donde se ganan o se pierden los partidos.

A las incorporaciones de Da-vid Noboa (hermano del volante

Cristhian Noboa) y Pedro Larrea, hay que sumarle el esfuerzo que hizo la direc-tiva, que preside Tito Manjarrez, para retener a jugadores como Christian Cordero, Franklin Guerra, Marco Montaño, Daniel Samanie-

go, Christian Lara, entre otros.Los ‘Puros criollos’ arranca-

rán el Campeonato el domingo 7 de febrero enfrentando a Bar-celona en el estadio Olímpico

Atahualpa, en el que promete ser el duelo más interesante de la apertura del torneo. En la segunda fecha, los ‘militares’ visi-tarán al Deportivo Cuen-ca, en el Alejandro Serra-no Aguilar. (MC)

Jadue puede ser procesadopor Federaciónde Chile

EXPRESIDENTE. Jadue fue presi-dente de la ANFP entre 2011 y 2015. Durante su mandato, Chile consiguió la primera Copa América de su histo-ria. (Archivo/EFE)

de huyó para alcanzar un acuer-do con el FBI tras admitir su in-volucramiento en el escándalo de sobornos que remeció a la FIFA y por el cual varios dirigentes sud-americanos han sido arrestados.

En medio del escándalo en la Federación, la Selección perdió a su técnico Jorge Sampaoli, quien le dio su primera Copa América el año pasado, y que pese a ello, alcanzó el martes un acuerdo con la dirigencia para dejar el cargo en medio de acusaciones en su contra sobre supuestas irregularidades impositivas en su contrato. (EFE)

Aún no se conoce el día en el que llegará a Guayaquil.

TRAYECTORIA. Hasta 2008 Ronaldinho jugó en el FC Barcelona. (Archivo/AFP).

‘Noche Amarilla’Precios de las localidades

° General: $20

° Tribuna: $30

° Palco lateral: $35

° Palco central: $40

° Adicional suite: $40

91 Será el número

que usará Ronaldinho con

Barcelona.

AMISTOSO

‘El Rojo’ le apuesta al mediocampo

7 JUGADORES

se han incorporadoal club para el presente año:

Quiñónez, Campos, Santos, Larrea,

Noboa, De Jesús y Balda.

El Nacional juga-rá dos amistosos en los próximos días: uno ante Independiente del Valle entre semana y otro frente a Aucas el siguiente fin de semana.

TOME NOTA

No necesita presentación. Los amantes del fútbol saben quién es Ronaldinho. El ‘astro’ brasi-leño que brilló con el Barcelona español jugará esta vez para el Barcelona de Ecuador.

Ronaldo de Assis Mo-reira, más conocido como Ronaldinho, será parte del encuentro donde el cuadro ‘Canario’ presen-tará su plantilla para disputar el Campeonato nacional y la Copa Sud-americana. Y posible-mente el astro puede que-darse en el club

Términos del contratoEn la cuenta de Twitter del club Guayaquileño (@BarcelonaSCweb), el hermano y representan-te del futbolista brasileño de 35 años, Roberto de Assis, con-firma su llegada en un video. “El 29 de enero estaremos ahí todos juntos, la familia, para disfrutar de un bellísimo par-

tido, la ‘Noche Amarilla’, con mucho gusto”. José Cevallos, presidente de la institución, manifestó en los próximos días dirán cuándo llega Ronaldinho a Guayaquil.

Cevallos fue claro en indicar que con la parti-cipación del exjugador de la Selección ‘Carioca’ se espera llenar el estadio. “Aspiramos generar los suficientes ingresos en la ‘Noche Amarilla’ para afrontar las deudas”.

Mientras, el vicepre-sidente, Alfaro Moreno, indicó que es un honor tener, así sea por un día, al delantero. “Debemos estar agradecidos porque junto a Pancho (José Cevallos) fuimos de la época en la

que iba a venir Maradona y nun-ca vino”.

Posibilidad de ficharCevallos, luego de la rueda de prensa que ofreció ayer, mencio-

nó que “como dirigente sueña” en la posibilidad de que Ronal-dinho jugué en el equipo.

El directivo indicó que les pi-dieron tres propuestas para la llegada del futbolista. Una por la noche, una por seis meses y una

por un año. Luego de la ‘Noche Amarilla’ él decidirá”. Cevallos fue enfático en decir que depen-de del jugador y de la situación económica y no descartó en que pueden conseguir un “buen aus-piciante que pueda financiar

la participación”. Pero, por el momento dijo que solo quieren concentrarse en el partido del jueves. En el portal web Sport manifiestan que luego del Carna-val de Río Ronaldinho decidirá su futuro. (JG)

Desde las 19:45 Barcelona reali-zará la presenta-ción de la ‘Noche Amarilla’. El par-tido será ante Universidad San Martín, de Perú.

EL DATO

CLAVES. Daniel Samaniego, Christian Cordero, Franklin Guerra y Pedro Larrea serán jugadores fundamentales en el esquema de Favaro.

personas que fueron infectadas con el mal fuera del país. Y Cuen-ca (Azuay) tiene un caso de una persona que estuvo en la Costa y llegó a esta ciudad con el zika.

Todos los pacientes se recu-peran de la enfermedad en sus hogares y no ha sido necesario hospitalizarlos.

ReaccionesWendy Alcívar es una madre que vive en Santo Domingo de los Tsáchilas y se encuentra preocu-pada. Se inquieta por las mujeres que ahora están embarazadas y en su interior se alegra de haber tenido a su pequeño Douglas an-tes de que apareciera este virus en Ecuador.

Ahora, aunque puede quedar embarazada de nuevo, no piensa hacerlo, ha escuchado y leído en las noticias que en países como Brasil y Colombia recomiendan

GUAYAQUIL • El presidente, Ra-fael Correa, a través de un de-creto, renovó por 30 días más el Estado de Excepción por el fenómeno de El Niño. La medi-da rige desde el 17 de enero de este año.

La declaratoria establece “re-novar íntegramente el conteni-do del decreto del 18 de noviem-bre de 2015, por medio del cual

se declaró el Estado de Excep-ción en Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Ma-nabí, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchi-las y Galápagos. La norma no incluye a Tungurahua, Sucum-bíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora

Chinchipe”.Mientras, la Secretaría de

Gestión de Riesgos (SGR) trabaja desde julio en planes de contin-gencia en los niveles nacional y provincial con las mesas técnicas y el apoyo de todo el sistema.

A través de las ocho mesas, dedicadas al acceso y la distri-bución del agua, salud, infraes-tructura, atención integral a la

población, seguridad integral, productividad, educación y sec-tores estratégicos, se desarrolla-ron planes de contingencia en cada provincia y cantón para determinar responsabilidades y optimizar los recursos. Se en-tregaron un total de 122 planes de contingencia cantonales y 10 planes de contingencia provin-ciales. (DAB)

Se extiende Excepción por El Niño

REALIDAD. Las lluvias han sido fuertes en Guayaquil.

El zika puede causar malformaciones congénitas en los recién nacidos

La mujer embarazada, que contrae este virus durante el primer trimestre de gestación, podría tener un bebé con complicaciones cerebrales.

Uno de los efectos puede ser la microcefalia, es decir, bebés que nacen con la cabeza demasiado pequeña.Aún se está investigando la manera en que el virus llega al feto y cómo afecta su desarrollo.

De momento no se sabe con certeza en qué etapa del embarazo es más peligroso, para el bebé, el contagio del zika.

Sin embargo, los tres primeros meses siempre se consideran los más críticos, pues es cuando se están desarrollando los órganos del bebé.

Elaboración: LA HORA

RIESGOS. La acumulación de agua en las zonas costeras es el primer medio de proliferación del mosquito.

Piden evitar embarazos por zika en EcuadorLa enfermedad ya está presente en seis provincias, incluso en Galápagos. La primera reacción es de sorpresa. El hecho de que al virus del zika se lo responsabilice de haber cau-sado complicaciones cerebrales (como la microcefalia) en más de 4.000 neonatos en Brasil, algu-nos de los cuales han fallecido, enciende las alertas en Ecuador.

La subsecretaria nacional de Vigilancia de la Salud Pública, Catalina Yépez, infor-mó ayer que hasta el momento se registran 17 casos de esa enfer-medad a escala nacio-nal, de los cuales 10 son autóctonos, lo que demuestra que este mal ya se encuentra circu-lando en el país.

Eso obliga a los ecuatorianos a tomar algunas precauciones, sobre todo, a las mujeres que están en etapa de gestación. Y es que para este virus no existe vacuna pre-ventiva ni tratamiento.

“Mientras no se identifique cuál es el mecanismo exacto de transmisión del virus zika de la madre al niño que lleva en su vientre estamos recomendando

postergar el embarazo”, senten-ció la funcionaria.

Yépez no precisó hasta cuán-do los embarazos deberían evi-tarse, sin embargo, mencionó que el invierno es la temporada en la que hay una mayor presen-cia del mosquito Aedes aegypti, el mismo que propaga el dengue

y chikunguña.

Otras recomendacionesLa funcionaria también recomendó a las muje-res embarazadas que no viajen a otros países donde se ha detectado este virus y, si lo hacen, extremar cuidados, como usar ropa clara, de manga larga y ponerse

repelente para niños.De los infectados con esta en-

fermedad en Ecuador, cinco se encuentran en Portoviejo (Ma-nabí), cuatro en Guayaquil (Gua-yas), uno en Vinces (Los Ríos) y uno en Santa Cruz (Galápagos).

En la Sierra solo Quito (Pi-chincha) registra cinco conta-gios importados, es decir, de

Alerta sobre Ecuador en EE.UU.° ATLANTA, EFE • Las autoridades sanitarias de Estados Unidos incluy-eron ayer a Bolivia y Ecuador en la lista de países de Latinoamérica e islas del Caribe donde hay riesgo de contagio por el virus del zika.

La advertencia de los centros de control y prevención (CDC, en inglés) de EE.UU. también incluye a Barbados, Guadalupe, San Martín y Guyana, así como Cabo Verde (África) y Samoa (Polinesia).

Los CDC ponen énfasis en las mujeres embarazadas o aquellas que planeen quedar embarazadas debido a un posible vínculo entre la enferme-dad y los nacimientos de bebés con microcefalia.

Si bien el virus por lo general no es mortal, ha despertado las alarmas de las autoridades sanitarias del con-tinente tras registrarse más de 3.500 casos de esa anomalía sospechosos de ser consecuencia del zika, en su mayoría en Brasil.

200 mil MUJERES

se embarazan cada año en el

país.

SíntomasDe este mal

° Fiebre leve° Sarpullido° Dolor de cabeza° Dolor en las articulaciones° Dolor muscular° Malestar general ° Conjuntivitis no purulenta

Los Ríos y dijo que, como medi-da de precaución, está desinfec-tando por completo su casa.

“Uy, yo soy temática. Ade-más, con esto de los mosquitos que ya no se sabe qué virus mis-mo tienen, ni de la casa salgo”, menciona la joven de 28 años, quien agregó que a su primer hijo le manda a la escuela con antiséptico en brazos y piernas. (RVD/VG)

no quedar es estado de gesta-ción durante los próximos me-ses y ya extrema los métodos anticonceptivos.

Aunque no planifique tener un bebé, cree que igual debe protegerse y también a su hijo.

María José Pérez, “no estaba ni enterada de esto” y acudió a informarse después de que se le preguntara sobre el tema.

Lissethe Macías, está emba-razada de tres semanas. Es de

Page 27: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A11SÁBADO23 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiA10SÁBADO23 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

GENTE

e d

IBARRA

PRePARAcIón. Las judocas imbabureñas cumplieron un ciclo de preparación en el CEAR de Durán.

FIestA . La fiesta del pedal extremo se vive hoy en La Loma de Guayabillas.

IBARRA • Las judocas imbabure-ñas, que hacen parte del Grupo de Alto Rendimiento de la Fe-deración Ecuatoriana de Judo y del Ministerio del Deporte, María José Samaniego, Carla Campos, y Juleesey Viveros; retornaron de Duran.

En esa ciudad cumplieron un campamento de prepara-ción durante 15 días en el Cen-tro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de la localidad, con miras a par-ticipar en un tope Sénior en Guayas, los días 29 y 30 del presente mes.

Alberto Reyes, entrenador de la disciplina de judo, infor-mó que María José Samaniego (70kg), Karla Campos (63 kg), Vanessa Chalá (70 kg) y Julee-sey Viveros (+78 kg) asistieron al concentrado.

Las deportistas retornarán el próximo 28 de enero y per-manecerán hasta el 3 de febre-ro en el CEAR de Durán para otro entrenamiento.

Vanessa, por el sueño olímpicoEn el concentrado nacio-nal también estuvo Vanessa Fernanda Chalá, quien ya se encuentra en Cuba para la participación en un torneo internacional puntuable a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Vanessa, de 29 años y me-dallista de bronce en los Juegos Sudamericanos, intervendrá en la cita internacional que se desarrolla este fin de semana en La Habana, Cuba.

“Hay que anotar que el Gran Prix a celebrarse en la isla caribeña se cumple por segunda ocasión en la historia de eventos. La deportista sue-ña con representar al Ecuador en los próximos Juegos Olím-picos de Río de Janeiro (Brasil) y atraviesa un gran momento de su vida deportiva”, añadió el técnico.

Desde la Federación Ecua-toriana de Judo, que preside José Ibañez, se indicó que el

certamen internacional pre-visto revierte una importancia especial, pues constituirá la última prueba puntuable para el ranking de clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, siendo la única competencia reconocida por la Federación Internacio-nal de este deporte en territorio americano.

Se estima que asistirán cerca de 500 judocas de 50 naciones, incluida representaciones de las principales potencias asiá-ticas, ausentes en la versión del 2014. Por su parte, la judoca María José Samaniego mani-festó que todas sus compañeras están en un buen nivel de com-petición, según les indicó el entrenador de la selección na-cional de Judo, Roberto Ibáñez.

“Nos estamos preparando para ganar medallas en el Cam-peonato Nacional de Judo, a de-sarrollarse en el mes de marzo, en una ciudad por confirmar-se”, acotó la deportista. (CCJW)

Luego de haber cumplir un concentrado con el seleccionado nacional, tres regresaron, la cuarta está en cuba.

Hoy es la fiesta extrema colegial

Agenda barrial

cuatro judocas imbabureñas se preparan

IBARRA. Las bicicletas quedaron listas, ayer, para las competen-cias del Festival Estudiantil de downhill y cross country, que, con el aval de la Federación De-portiva Estudiantil de Imbabu-ra (FDEI), se cumplen hoy en la parte alta del Bosque Protector Loma de Guayabillas.

Ciclistas que representan a 20 colegios de Imbabura y otros tanto llegados de Cotopaxi, Tungurahua, Carchi y Pichin-cha animarán la fiesta ciclística extrema, organizada por Juan Arias y Carlos Quelal y que tie-ne el auspicio de Diario La Hora y la Cooperativa Cacmu Ltda., misma que festeja sus 15 años de vida institucional con el apoyo al deporte.

De acuerdo a lo previsto,

IBARRA. La cita es en las canchas del deporte barrial en las di-ferentes ligas de la provincia.

Esta es la agenda de actividades para hoy:

Judo

Black & White se coronó como campeón en la final de este torneo que se llevó a cabo en el Coliseo Luis Leoro Franco, evento organizado por el Club de Árbitros de Ba-loncesto de Imbabura (CABI).

Alejandro chávez, Paul Paredes y edwin Goyes.

tiago Vallejos, Israel Almeida y david espinoza.

Jean Pierre Lara, Roberto Lara y stalyn Pérez.Paúl cano, Alain Rey, Luis Vaca y Brandon Lara.

Campeonato abierto de baloncesto

WeBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

santiago Jara y Alejandro Rea.

tulia Vaca, camila Lara y omar Lara. césar Benavides y Robert Rojas.

y bajo la coordinación de los jueces del certamen pedalero, Edwin y José Fierro; la prue-ba de cross country se inicia a las 08:30 y la de downhill a las 11:00 para las categoría Sub 9, Sub 11, Junior, Inferior, Interme-dia y Superior, Abierta, tanto en damas como en varones.

“Se espera superar la parti-cipación de 150 corredores que asistieron el año anterior”, dijo Arias, quien adelantó que sobre un circuito de 1.500 metros al que se darán algunos giros de acuerdo a la categoría. Se co-rrerá el cross country, mientras que los downhilleros tendrán 800 metros de adrenalina y vértigo para dar lo mejor de sí en la jornada. (CCJW)

Agenda barrial

Partidos

Pre liga Valle del Amanecercancha de Monserrath.- sénior° 14:00 Corporación Familiar vs, Punyaritos° 16:00San Luis vs. Yamor F.C-

cancha de Liga cantonal otavalo° 12:00 Otavalo vs. 16 de Julio° 14:00 Monserrateh vs. Monaco° 16:00 Otavalo vs. Chicos de Beckam

Liga Alpachacacampeonato oficial 2015- 2016 copa Gobierno Provincial de Imbabura - serie A estadio de La cocha ° 14:00 Sporting Cristal vs Colegio Yahuarcocha ° 16:00 Camaguey vs Real Sociedad

serie B - estadio de Azaya ° 14:00 28 de septiembre vs. Valle S.C. ° 16:00 Galaxis vs. Atlético Júnior

Liga Barrial La dolorosa del Prioratoestadio el Priorato° 14:00 Los Reyes vs. Slayer° 16:00 La Roma vs. Juventud Unida

Liga La esperanzaestadio de san Pedro° 08:00 Play Silver vs. San Francisco° 10:00Arsenal vs. Bayer F.C.

estadio santa Marianita° 12:00 P.S.G vs. San Miguel de Ibarra° 14:00 Deportivo Star vs. Santos F.C.° 16:00 La Iberia vs. Bayern de Munich

Liga Jesús del Gran Poderestadio Jesús del Gran Poder° 08:00 Los Pumas vs. Real Sociedad° 10:00 Marsella vs. Parak’s° 12:00 Familia “P” vs. Nuevos Horizontes° 14:00 Águila Central vs. Proyección Juvenil° 16:00 Celta vs. Miraflores

Page 28: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CRONOS GENTE

A9SÁBADO23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABuRA-CARChIId

TULCÁN

Las niñas y niños de la Unidad Educativa Cristóbal Colón disfrutando de un sano y divertido encuentro deportivo en el Esta-dio Olímpico de Tulcán.

Sebastián Paucar y Denis Yar.

Brayan Ortega y Hamilton Villarreal.

Ronaldo Mallanger, Sebastián Arteaga y Anderson Chapuesgal.Angie Fueltala, Deisy Tumal y Anita Erazo.

Mañana deportiva

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Brayan Rodríguez y Luis Guacales.

Alexander Pinchao y Andi Chasuluisa. Melany Montalvo y Melany Serrano.

PiMAMPiRO. Once equipos de ecuavoley de varias comunida-des de la Parroquia de San Fran-cisco de Sigsipamba iniciaron el pasado fin de semana el primer campeonato parroquial de esta disciplina deportiva en la can-cha múltiple de la comunidad de San Antonio.

Desde las 15:00 empezaron a llegar los jugadores de los 11 equipos que compiten en este torneo, que busca la integración, unidad y fortalecimiento comu-nitario, a través de éste deporte, el más practicado en estas co-munidades.

Juan Revelo, vicealcalde del cantón, fue el encargado de in-augurar el evento deportivo, que concentró a representantes de los diferentes equipos de la pa-rroquia que jugarán a la cancha múltiple, en la que niños jóve-nes y adultos podrá disfrutar de las emociones de esta actividad deportiva y recreativa. “El Mu-nicipio apoyará con recursos económicos, implementos de-portivos y seguirá fortaleciendo el desarrollo, no solo de infraes-

tructura, sino también en el ám-bito deportivo y recreativo que son parte del desarrollo social y cultural”.

Cecilia Andrango, presidenta de la comunidad de San Anto-nio, reconoció la participación de los jugadores que integran los diferentes equipos que durante todo el torneo cumplirán una digna y representativa partici-pación. Además, agradeció a las autoridades por considerar a su comunidad para que sea el pun-to de concentración de niños, jó-venes y adultos de las diferentes comunidades durante el desa-rrollo de este torneo deportivo.

Byron Díaz, al tomar la pro-mesa a los deportistas, felicitó a su compañeros participantes e invitó a hacer de este torneo un espacio de encuentro en el que se disfrute de las emociones del ecuavoley. El campeonato se desarrollará todos contra to-dos durante los fines de semana desde muy temprano. Al finali-zar el torneo se entregarán pre-mios, trofeos y medallas a los triunfadores. (CCJW)

Rugen los motores en Yahuarcocha

iBARRA • Luego de una suspen-sión por circunstancias ajenas a los organizadores de los dos torneos tuerca en el 2015, hoy se corre la quinta y última válida de los certámenes au-tomovilísticos. El autódromo José Tobar será el escenario para que vuelvan a rugir los motores en una fiesta que cie-rra el calendario 2015.

Marcelo Endara, gerente del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI), señaló que “las instalaciones del autódromo y la pista están en buen estado. Se hicieron tareas de limpieza, principal-mente de los filos de la pista y retiro de la maleza. La acumu-lación de tierra en ciertos sec-tores de la pista que aparen-temente son imperceptibles son muy peligrosas para los pilotos”.

“Once finales se disputarán con la presencia de 120 tripu-laciones -comentó Juan Carlos Redin, director general del evento-. Se correrán dos man-gas en sentido horario y esta-rán en competencia 57 pilotos colombianos, lo que le dan un tinte internacional a la última carrera del torneo 2015”.

Endara recordó que el evento ‘tuerca’ debió finalizar en octubre pasado, pero que se presentó un paro que im-pidió que los pilotos puedan trasladarse a Yahuarcocha y los pilotos colombianos, tam-bién tuvieron algunos incon-venientes que impidieron la

realización de la última válida. “Sobre todo se piensa en la se-guridad de los pilotos, tripula-ciones y público que acompa-ña en cada competencia”.

“Aprovechamos el inicio de año para revisar las instala-ciones eléctricas y sanitarias de autódromo y sus inmedia-

ciones, pensando ya en el año 2016. Es un campeonato muy interesante. Al ser la última válida del Campeonato Nacio-nal de Circuitos y la Copa Tu-rismo Nacional, se espera una buena presencia de público este fin de semana”, concluyó el gerente del CATI. (CCJW)

ACELERADA. Los pilotos vuelven a Yahuarcocha para la última valida del torneo 2015.

CAMPEONATO. Cumplida la inauguración los deportivas iniciaron los primeros partidos de ecuavoley.

Se inauguró torneo de ecuavoley en Sigsipamba

Kallary Raymi 10 k se corre este domingoOTAVALO. En el marco de las festividades del Kallary Raymi se anuncia la competencia atlética 10k. La carrera, cuyo punto de encuentro es el recientemente remodelado parque San Sebastián de la ciudad de Otavalo, se realiza este domingo 24 de enero y recorrerá las principales calles de la ciudad, siendo el costo de inscripción de 10 dólares. Las inscripciones están abiertas. (CCJW)

AUTO-MOViLiSMO

Cronograma

Para hoy

° 07:00 - 9:30 ÚNICO ingreso de Autoridades, Pilotos y equipos formalmente inscri-tos. (No habrá prolongación de horarios) ° 07:00 - 09:30 Recepción de inscripciones en las afueras del Autódromo. (No habrá prolongación de horarios) ° 07:00 – 09:30 RECEPCIÓN de Revisión mecánica, técnica, de seguridad y pesaje de los vehículos inscritos. (No habrá prolongación de horarios) ° 08:00 – 09:00 Reunión de autoridades y personal de logística. ( Sala VIP ) ° 08:00 – 09:30 Instalación de chips vehículos de todas las categorías Copa Turismo Mecánica Nacional, y Campeonato Nacional de Circuitos. ° 09:30 – 09:50 Clasificación todas las categorías Copa TMN. ° 09:50 – 10:00 Revisión y limpieza de pista. ° 10:00 – 10:20 Clasificación todas las categorías CNC prototipos. ° 10:20 – 10:30 Revisión y limpieza de pista. ° 10:30 – 10:50 Clasificación CNC turismos. ° 10:50 – 11:00 Revisión y limpieza de pista. ° 11:00 – 12:00 Reunión de pilotos. (obligatoria) Copa TMN y CNC. ° 12:00 – 12:20 Actos Protocolarios. ° 12:20 – 13:00 Primera manga todas las categorías Copa TMN. ° 13:00 – 13:10 Revisión y limpieza de pista. ° 13:10 – 13:50 Primera manga todas las categorías CNC prototipos. ° 13:50 – 14:00 Revisión y limpieza de pista. ° 14:00 – 14:40 Primera manga todas las categorías CNC turismos. ° 14:40 – 14:50 Revisión y limpieza de pista. ° 14:50 – 15:30 Segunda manga todas las categorías Copa TMN. ° 15:30 – 15:40 Revisión y limpieza de pista. ° 15:40 – 16:20 Segunda manga todas las categorías CNC prototipos. ° 16:20 – 16:30 Revisión y limpieza de pista. ° 16:30 – 17:10 Segunda manga todas las categorías CNC turismos ° 17:30 Lectura y proclamación de resultados. ° 17:30 – 17:50 Reclamos y Apelaciones quinta válida en secretaria. ° 17:50 Premiación tercera válida. ° 18:00 Lectura y proclamación de resultados CAMPEONES

Copa Turismo Mecánica Nacional y Campeonato Nacional de Circuitos 2015. ° 18:00 – 18:20 Reclamos y Apelaciones Campeones Copa TMN y CNC 2015 en Secretaría.

° 18:20 – 19:00 Premiación Campeones y Técnicos Copa TMN 2015

° 19:00 – 20:00 Premiación Campeones y Técnicos CNC 2015

La fiesta ‘tuerca’ vuelve este fin de semana con la válida final del Campeonato Nacional de Circuitos y la Copa Turismo Mecánica Nacional.

Canadienses, por el título en ibarraibarra: Los jóvenes tenistas Victor Krustev, Alexis Galarneaw y Joshua Peck, que hacen parte del equipo nacional de Canadá, ya en-trenan en Ibarra e inician así su camino al título de la Copa “Ciudad de Ibarra”, que se juega para el cuadro principal desde este lunes en las instalaciones del Ibarra Tenis Club. El equipo canadiense está dirigido desde hace 3 años por el español Rubén Alcántara. (CCJW)

Page 29: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA-CARChI

CARChI

I

El ÁngEl • La carretera que une a la ciudad de El Ángel y a la parroquia La Libertad será mejorada. Para el reasfaltado de la vía se invertirán 78 mil dólares.

La Prefectura de Carchi, el Gobierno Autónomo Des-centralizado del cantón Espe-jo y la Junta Parroquial de La Libertad tienen el acuerdo de invertir, cada una, recursos económicos. Según Roberto Flores, jefe político del cantón Espejo, los tres niveles de go-bierno seccionales asumieron el compromiso para el reasfal-tado de la carretera El Ángel – La Libertad, así como también ubicar, en sitios estratégicos, reductores de velocidad.

Además asumieron la res-ponsabilidad de elaborar una

ordenanza municipal para que regule las tareas agrícolas para proteger que el suelo no resba-le a la calzada.

Seguridad vialLuego del accidente de tránsito ocurrido en la vía El Angel – La Libertad, en días anteriores, en el cual perdió la vida una mujer, provocó para que las autoridades se reúnan y anali-cen el tema de la seguridad en la carretera.

La problemática es el desli-zamiento de una buena canti-dad de tierra de los terrenos. El suelo es arrastrado por el agua lluvia y llena la calzada y hace resbalosa la calzada.

El director de la Agencia de Tránsito del cantón Espe-jo, Jorge Vaca, inspeccionó la

zona y constató que la vía no está debidamente señalizada, no existe mantenimiento de las cunetas, conductores que ex-ceden la velocidad y que existe fragilidad en la tierra propensa a que ocurran deslaves.

Zona productivaUn grupo de ciudadanos de ‘la tierra de los liberales’ acudió ante las autoridades locales para pedir el mejora-miento de la vía. Entre los ar-gumentos de la comisión fue que se dote de seguridad en la carretera, ya que existe un gran movimiento vehicular. La zona se caracteriza por ser productora. Los suelos tienen un alto rendimiento tanto para la agricultura como para la ganadería. (RCJC)

San Gabriel oferta gastronomía y diversión durante todo el díaSAn gABRIEl • Hoy, San Gabriel se apresta a recibir a más de 9.000 personas, de Ecuador y Colom-bia, que disfrutarán del tradi-cional Baile de Inocentes, fiesta popular que busca convertirse en Patrimonio Nacional. Un festival gastronómico de comida típica del sector, en el que participarán más de ocho asociaciones comunitarias, cautivará a los visitantes. Los puntos de venta estarán ubica-dos en la calle Colón, junto al parque González Suárez, desde las 09:00.

La particularidad de esta oferta alimentaria es que muje-res campesinas visibilizan los secretos de las recetas de sus abuelas, que fueron aprendidas en los sectores rurales de sus co-munidades.

Los adobos, aliños, hierbas y condimentos naturales ponen en escena exquisitos platos que extasiarán a centenares de co-mensales que llegarán este día hasta el corazón de este territo-rio patrimonial carchense.

Edison Jiménez, gestor tu-rístico municipal, explica que incluso los cuyes, gallinas o cer-dos que son utilizados para la preparación de los platillos son alimentados con frutos y pro-ductos naturales.

El hornado pastuso, el caldo de gallina de campo, los cuyes asados, la trucha deshuesada, la fritada con choclo, el choclo con queso son, entre otras, las propuestas que ofertarán las cocineras campesinas montu-fareñas este día.

Mientras que la miel con que-sillo, la cuajada con dulces de diferentes frutas, el champús, el morocho, el café con empa-nadas, los quimbolitos están en la listas de los aperitivos. Los precios de las porciones o platos oscilarán entre 0.50 centavos y 3 dólares.

Por otra parte, un cuy se es-

tima se comercializará desde 15 dólares.

Esta iniciativa intenta volver accesible la gastronomía montu-fareña a la economía popular y promover los emprendimientos rurales. Fanny Rosero, quien participará en el evento, afirma que el hornado de Montúfar es el mejor del mundo y que su sabor es inigualable. Con una sonrisa, explica que es caldoso y salado, algo que le diferencia a los que se preparan en otros lugares del país.

Baile de InocentesEn la tarde, en cambio, el ‘plato fuerte’ será la nueva edición del Baile de Inocentes, una movili-zación cultural que pone escena las costumbres, historias y per-sonajes del cantón, la provincia y el país.

Más de 15 mil dólares en pre-mios entregará el Municipio de Montúfar a los tres triunfadores en las cuatro categorías, incenti-vo que eleva el nivel de creativi-dad de los participantes, que ha-cen uso de elementos simbólicos y vestimenta de antaño.

Las aproximadamente 40 delegaciones saldrán desde la plaza Carlos Montúfar, junto a la Panamericana Norte, conti-nuarán por la Avenida Atahual-pa, tomarán la carrera Bolívar y llegarán al parque González Suárez.

Cinco miembros del jurado calificador serán los encargados de evaluar la participación de los concursantes, que, según la Dirección de Cultura Municipal, no son únicamente del cantón, sino de varios sectores del país y del sur de Colombia.

En el parque central se anuncia un espectáculo mu-sical con la animación de una banda de pueblo que pondrá la nota musical y de alegría para que bailen los montufareños y turistas. (CMRV)

los tres niveles de gobiernos tienen el compromiso para mejorar la seguridad en la carretera.

VíA. Esta carretera será mejorada con el apoyo de los tres niveles de gobierno seccionales.

78 mil dólares se invertirá en la vía El Ángel – La Libertad

Preparan minga para proteger fuente de aguaBOlíVAR. Con picos y palas asistirán hombres, mujeres y niños de la comunidad de El Tambo, del cantón Bolívar, a una minga para proteger la fuente de agua que sirve para el consumo humano. Hoy, desde muy temprano, los pobladores colocarán postes de hormigón en un terreno de media hectárea para posteriormente colocar el alambrado de púas y así garantizar el líquido vital que beneficia a 110 familias de este sector. (RCJC) TERRA

A13 tiempolectura15 min.

SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABuRA - CARChI

D

Datos del deportistaMillán ludeña

° Nació en Guayaquil

° Tiene 35 años de edad

° Participó en la Misión en la Patagonia (Argentina) en 2012 (160 km)

° Compitió en la Maratón de Sables (Sahara) en 2014 (264 km)

Le gusta ‘tentar’ al peligro, por eso Millán Ludeña es conocido por sus competencias en depor-tes que implican alto riesgo. Ayer participó en el Desafío Antártida 100 km, una carrera de ultra re-sistencia a través del con-tinente helado.

Ludeña no estuvo solo, pero sí fue el úni-co sudamericano en participar. Los siete deportistas que tam-bién estuvieron son los estadounidenses Griff Griffith, Dave Dudek, Andrew Kraus y John Kraus; el suizo William Gargiu-llo, el alemán Markus Schramm y Angela Chong, oriunda de Singapur y la única mujer en correr en esta competencia.

Sobre la carreraLos participantes fueron recibi-dos por “buenas condiciones de clima”, cielo despejado y tempe-raturas de -10°C, según la página

de Facebook Antarctic Ice Ma-rathon. Asimismo, resaltó que había ráfagas de viento de 30 nudos y que a medida que trans-curra la carrera podría cambiar.

El estadounidense Griffith sacó ventaja desde el ini-cio y dejó atrás a su com-patriota Dudek, a Gar-giullo y al ecuatoriano Millán quien se mantenía en el cuarto lugar hasta el cierre de esta edición. Mientras, Chong ocupa-ba el último lugar.

Luego de 5 horas y 26 minutos, Griffith com-

pletó la mitad de la carrera y las condiciones se inclinaron a su favor. Con el mismo ritmo avanzó hasta inten-tar llegar a la meta.

ExtremoLudeña, nacido en Gua-yaquil, participó en la Ma-ratón de Sables, una carrera de 254 km en el desierto del

El suizo nacionalizado ecua-toriano Karl Egloff obtuvo el primer lugar de la competencia Mammut Andes Infernal, que se llevó a cabo en Chile y que contó con la presencia de los mejores exponentes de Skyrun-ning del mundo.

La competencia de aventura, que además de ser la más extrema y de-safiante del año, es el ul-tra sky a mayor altitud en

el mundo (5.424 metros), con 51 km ida y vuelta al cerro El Plo-mo desde Valle Nevado.

La tercera edición de la carrera estuvo compuesta por los 15, 28, 51 y 160 kilómetros. El ‘Tricolor’

fue el vencedor en la de 51 km luego de cronometrar un tiempo de 7 horas y 58 minutos. El podio lo com-pletaron Nicolás Miranda y Francisco Javier Anto-ñanza. (JG)

ArgentinA, eFe • El argentino Eduardo Sepúlveda (Fortuneo) ganó en solitario la cuarta etapa del Tour de San Luis, disputada entre Terrazas de Portezuelo y Cerro El Amago, de 140 kilóme-tros y se convirtió en nuevo líder.

Sepúlveda, quien atacó a 4 kilómetros de meta, alzó los brazos por delante del colom-biano Janier Acevedo (Jamis), a 54 segundos y del costarri-

cense Román Villalobos (Selec-ción), a 1:31.

Dayer Quintana (Movistar) entró cuarto con el mismo tiempo del tercero y su hermano Nairo a 2:10. El italiano Vincenzo Nibali ha perdió más de cuatro minutos.

En la general primero es Se-púlveda, con Dayer Quintana a 3 segundos, el colombiano Rodri-go Contreras (Etixx) a 38 y Nairo Quintana a 42.

Sepúlveda ‘conquista’ la cuarta etapa

lOgRO. Egloff en la premiación luego de la carrera. (Foto: telefonica.com.ec)

TRADIcIón. El baile de Inocentes es hoy en la capital de Montúfar.

Egloff se antepone en el Andes Infernal

Egloff logró riva-lidar el título que había consegui-do en 2014.

El Dato

MIllÁn luDEñA

cumple el reto de los 100 km en la AnTÁRTIDA

con esta participación, el ecuatoriano sumó dos carreras de alto riesgo por las temperatu-ras y las condiciones a las que se expone.

REcORRIDO. El ecuatoriano realizó el trabajo de aclimatación. (Foto: Facebook Millán Ludeña)

Ludeña recibió de la Unicef un reconocimiento de embajador deportivo y fue el primer ecua-toriano en termi-nar la maratón de Sables.

El Dato

Sahara. Luego de seis días, el deportista llegó a la meta. La carrera se cumplió en tempe-raturas promedios de 52 y 56 grados.

Para su nuevo reto, Ludeña entrenó en Estados Uni-dos durante una semana a temperaturas de entre 10 y 12 grados bajo cero para probar el equipo que llevó a la Antártida.

La primera competen-cia de primera distancia en la que Ludeña participó fue en la North Face de Malchinguí. (JG)

24 HoRaS

era el límite para terminar la

carrera

cOMPETIDOR. Sepúlveda ganó la etapa de ayer. (Archivo/AFP)

Levantamiento catastral urbano del cantón EspejoEl ÁngEl • Aproximadamen-te 40 jóvenes serán parte del equipo de levantamiento catas-tral urbano en el cantón Espejo

La empresa LUTOPSA S.A. será la encargada de realizar el levantamiento del catastro urbano, la cual entregará do-cumentación al Municipio, con el fin de que le permita tener conocimiento de lo que posee en su territorio. Este levanta-miento es la base para lograr una planificación eficiente, además permitirá la correcta

localización de los inmuebles, establecer sus medidas lineales y superficiales, su naturaleza, su valor y productividad.

El alcalde del cantón Espejo, Lenin Carrera, dijo a los jóve-nes que este trabajo de orde-namiento territorial es suma-mente significativo. “Debemos explicar a la ciudadanía que no podemos construir viviendas donde son zonas de riesgo”.

Según Roberto Tabango, coordinado general del Proyec-to de Actualización Catastral

Urbano Cantón Espejo, 40 jó-venes aproximadamente serán los elegidos para realizar este trabajo el cual tiene tres fases. En la primera realizarán una cartografía general realizada por un dron especial, la cual les dará la pauta inicial, en la segunda entra ya el levanta-miento predial con los jóvenes, misma que durará tres meses; y, la tercera, que es el ingreso de documentación a la web.

Cumplidas estas fases, el usuario puede ingresar a la página web del Municipio, in-gresar su número de cédula y obtendrá todos los detalles de su predio urbano incluido foto-grafías. (RCJC)

Page 30: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CArChi

A7SÁBADO23 DE ENErO DE 2016

La Hora iMBABurA-CArChiIA14 SÁBADO23 DE ENErO DE 2016La Hora iMBABurA-CArChi

CuriOSO

E

hasta que se defina el uso que se darán a la misma.

Aclaró además que no existen ofertas de las líneas aéreas de Ecuador o Colombia para cubrir una frecuencia binacional, que haga una parada en San Luis.

Además, fue enfático al ma-nifestar que debieron suspen-der los vuelos Quito – Tulcán y viceversa, debido a la poca de-manda. Citó que entre el 2013 y el 2015 se realizaron 310 vuelos anuales y que se movilizó, cada año, a 3.200 pasajeros. Es decir, ni a 10 ocupantes por vuelo.

“Si no nos dan, que no nos quiten”

Julio Robles, alcalde de Tul-cán, dijo que el acuerdo presi-dencial de los mandatarios de Ecuador y Colombia advierte que el aeropuerto local corre riesgo. “Si no nos van a dar, que no nos quiten”, señaló el Bur-gomaestre, tras asegurar que al desaparecer el aeropuerto Luis Mantilla el Carchi sufrirá un gran retroceso”.

Robles sugirió que la estación de carga del Cebaf podría ser construida en el sector La Ensi-llada, al noroccidente de la ciu-dad, al tiempo que pidió que la Terminal aérea sea repotenciada para darle vida.

Censuró a la empresa estatal aérea TAME, pues, según dijo, no ha expresado predisposición para servir a Tulcán. “Si ellos hablan de conectar ciudades, porque no conectan a Tulcán que está en la frontera”, agregó.

Prefectura se compromete a com-prar terrenos para el Cebaf de cargaGuillermo Herrera, prefecto del

Carchi, por su parte, también se mostró opuesto a que desapa-rezca el aeropuerto. “Apoyamos la construcción del CEBAF, pero no debemos olvidar que el aero-puerto pertenece a los tulcane-ños y carchenses”.

Para Herrera, la funcionali-dad de la estación aérea permite la reactivación económica y el fomento del turismo, razón por la que calificó como grave haber designado un aeropuerto bina-cional sin consultar a las auto-ridades, fuerzas productivas y pueblo carchense.

A nombre de la Prefectura, la autoridad comprometió la asig-nación de recursos para la ad-quisición de los terrenos donde funcionará el Centro Binacional de Fronteras.

Chamorro le tomó en ese momento la palabra al prefecto Herrera.

El subsecretario Omar Cha-morro precisó que en este año se contrataría únicamente los tra-bajos para la construcción de los

Cebaf de pasajeros en Rumicha-ca, dejando claro que se ejecuta-rían en el 2016 se contratará solo los estudios del Cebaf de carga.

AdvertenciasLa Cámara de Comercio de Tul-cán señaló que desde el 2013 venían advirtiendo que existía interés en Colombia por repo-tenciar el aeropuerto San Luis y sobre los efectos que iba a oca-sionar.

Nelson Cano, presidente de esta agremiación, indicó que coinciden con las autoridades seccionales para que se man-tenga el aeropuerto y exhortó a los representantes del Ejecutivo para que reactiven los vuelos Quito – Tulcán – Quito.

Entre tanto, Jaime Bastidas, presidente de la Asociación de Transporte Pesado del Carchi, coincidió con las autoridades de que no se construya el Cebaf en ese lugar y que se reactive las actividades en el aeropuerto local. (CMRV)

TULCÁN • La nominación de ae-ropuerto binacional, a la Ter-minal Aérea de San Luis, en el municipio fronterizo de Aldana Colombia, cerca a Ipiales, gene-ra preocupación en las autori-dades carchenses.

Más aún cuando se especula que el aeropuerto Luis A. Man-tilla de Tulcán dejaría de operar y se convertiría en un espacio de carga del Centro Binacional de Fronteras (Cebaf).

La información sobre elegir como aeropuerto bilateral a San Luis, se realizó en el IV Gabinete Binacional Presidencial Ecua-dor Colombia, que se efectuó el pasado 15 de diciembre, en Cali (Colombia).

Sin embargo, el primer anun-cio sobre la posibilidad de la creación de un aeropuerto bi-nacional entre los dos países ya la hizo el presidente Rafael Co-rrea en el 2014, en Río Verde, Esmeraldas, durante la tercera edición de estos encuentros co-lombo-ecuatorianos.

ModernizaciónEl aeropuerto San Luis entró en el 2014 en un proceso de alarga-miento de la pista para ampliar la recepción de aviones con mayor capacidad de pasajeros (120). Las obras de moderni-zación en diciembre pasado ya fueron entregadas.

Mañana comenzará a operar la pista nuevamente, con vuelos

de prueba de la empresa estatal colombiana Satena. El 29 de fe-brero se regularizará la frecuen-cia Bogotá – Ipiales – Bogotá, que sobrevolará los días lunes, miércoles y viernes.

El valor del tiquete para esta ruta se estima en 100 dólares. Los sectores comerciales, em-presariales y productivos de Ipiales y Nariño ven la rehabi-litación de los vuelos como una oportunidad para fomentar el desarrollo.

No obstante, en Nariño to-davía no se ha hablado sobre la probabilidad de establecer vue-los entre los dos países, con es-cala en Ipiales; es decir que en-lacen a Bogotá o Cali con Quito, Guayaquil o Esmeraldas.

PreocupaciónAyer, las autoridades carchenses se reunieron en la Gobernación del Carchi con el objeto de ana-lizar el riesgo que podría correr la emblemática infraestructura (aeropuerto) que habría sido construida en base de mingas.

Omar Chamorro, subsecre-tario de Transporte y Obras Pú-blicas (MTOP) de la Zona Norte, aclaró que la creación del Cebaf de carga en el espacio de la Ter-minal aérea es tan solo una pro-puesta, que aún no ha sido de-finida.

Sostuvo que continuarán arribando vuelos oficiales y mi-litares a esta infraestructura,

TULCÁN • Tulcán fue sede de la reunión de la Comisión Ejecu-tiva del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Con-gope). Los representantes del directorio mostraron preocu-pación por la situación econó-mica por la que atraviesan las prefecturas.

Los directivos coincidie-ron en mostrarse opuestos a la propuesta de Bolívar Armijos, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare), quien propone que los prefectos sean electos por los sectores rurales.

Gustavo Baroja, presiden-

Carchi: autoridades se oponen a posible desaparición del aeropuerto

ReUNióN. El Directorio Ejecutivo del Congope se reunió ayer en Tulcán.

Ayer, los representantes de los gobier-nos locales se reunieron en la Gober-nación del Carchi para analizar el tema.

Prefectos buscan reunirse con Correa

ARChivo. Autoridades rechazan la posibilidad de que desaparezca el aeropuer-to Luis A. Mantilla.

Jerusalén, eFe • Un supervi-viente del Holocausto de 112 años es al parecer el hombre más anciano del planeta tras la muerte de un japonés de su misma edad a principios de esta semana, informó ayer el diario

Haaretz. Israel Krystal, residen-te en la ciudad de Haifa (norte), recibió el miércoles anterior una carta del Grupo de Inves-tigación Gerontológico en la que se le informaba de su nueva condición y se le pedía un docu-

mento oficial para certificarlo como tal en las oficinas del Ré-cord Mundial de Guinnes. Se-gún los datos de la organización que se dedica al seguimiento de ancianos mayores de 110 años, no existe datos en estos momen-tos de ningún varón que supe-re a Krystal en edad, pero para acreditarlo como ‘hombre más anciano del mundo’ debe pro-bar su fecha de nacimiento con un documento de sus primeros

20 años de vida. El problema está en que lo único que ates-tigua su edad es un certificado polaco de matrimonio de cuan-do Krystal tenía 25 años, por lo que el grupo de trabajo debe plantearse ahora si flexibiliza sus reglas y lo acepta como vá-lido, de acuerdo al diario israelí. Por otro lado, la mujer más an-ciana es la estadounidense Su-sannah Mushatt, de 116 años y residente en Brooklyn.

PlaneTaCurIOsO • Jamie kee-ton es conocido como ‘el hom-bre ventosa’. De 47 años, tiene una “misteriosa” condición médica en la que su piel actúa como las ventosas de los tentá-culos de un pulpo. Su peculiar anomalía lo ha hecho muy po-pular, hasta se ha reunido con algunos famosos.

En una entrevista a ABC News el doctor Win Myint dijo que la piel de Keeton tiene la po-sibilidad de “aspirar las cosas”. De modo que él se puede pegar latas, botellas y otros objetos materiales en su cabeza y otras partes de su cuerpo sin que se le caigan.

El mismo doctor dijo que no sabe por qué tiene esa rara si-tuación, pero aseguró que no está enfermo. Simplemente “es un misterio“.

Keeton indicó que descubrió que tiene esa habilidad cuando tenía 20 años.

“Me había afeitado la cabeza por primera vez”, explicó. “Era un día caluroso y estaba tra-tando de enfriar mi cabeza sos-teniendo una soda sobre esta. Entonces mi equipo logró un jonrón y solté la soda para tratar de atrapar la pelota, pero la per-dí. Entonces expresé: ‘¿Donde está la lata?’

“Se pegó a la parte trasera de mi cabeza y la gaseosa se estaba derramando. Todo el mundo se reía”, según recuerda.

PeRSoNAJe. "Cada uno tiene su propia fortuna. Todo es de arriba. No hay secretos", dice Israel Krystal con respecto a su longevidad. (Foto: EFE)

El más anciano del mundo tiene 112 añoshasta principios de esta semana, el título oficial era de Yasutaro Koyde, fallecido dos meses antes de cumplir 113 años.

PerIODIsMO.COM • Un ejecutivo australiano tomó la decisión de abandonar su carrera y conver-tirse en un hombre de las caver-nas, en busca de una vida más simple. Pero no sin antes gastar la friolera de 230.848 dólares para renovar una cueva de 250 millones de años en Inglaterra para adaptarla a sus gustos.

La inspiración para el cam-bio de Angelo Mastropietro, de 38 años, llegó luego de que fue-ra diagnosticado con esclerosis múltiple en 2007. Su condición lo llevó a estar temporalmente paralizado y pasó ese tiempo re-flexionando sobre las cosas que realmente le importaban.

La oportunidad perfecta se

presentó durante un viaje a In-glaterra en 2010. Angelo se en-contró con un aviso inmobiliario de una cueva en el bosque Wyre de Worcestershire, el hogar de los acantilados que inspiraron a JRR Tolkien para crear la Tierra Media.

La cueva en cuestión había sido utilizada como una casa de cuatro dormitorios durante 300 años, antes de quedar abando-nada a finales de 1940.

Cuando Angelo se dio cuen-ta de que se trataba de la misma cueva en la que un lluvioso día de 1999 tomó refugio, se deci-dió a dar el paso. La compró por 62.000 libras y se puso a traba-jar para convertirla en la casa de

Su casa es una cueva de hace 250 millones de años

Conoce al ‘hombre ventosa’

iNCReÍBLe. La casa está equipada con un montón de comodidades modernas. (Foto: periodismo.com)

sus sueños.Con un acotado presupues-

to de 100.000 libras, optó por hacer la mayor parte del mismo

trabajo él mismo. A pesar de su limitada condición física, pasó 1.000 horas cortando y hacién-dose paso a través de 70 u 80

toneladas de roca. También hizo un pozo de 80 metros en la lade-ra, que ahora abastece de agua a la casa.

Gobierno adeuda 6 millones, según el prefecto herrera° Guillermo Herrera, prefecto de Carchi, denunció que el Gobierno Nacional le adeuda a la provincia 6 millones de dólares, algo que genera preocupación al interior de la Prefectura. Para Herrera, la deuda del Estado es significativa. La devolución del IVA que será pagada con bonos, “papeles” -dice-, aspira re-invertirla en la cancelación de deudas en el SRI, IESS y otros. Preocupado, dijo ayer, que comienzan a sentir los estragos del no pago oportuno de las asignaciones de noviembre y diciembre del 2015, razón por la que conside-ra vital la reunión con el mandatario. Agregó que esperan que el presidente les diga la verdad y establecer un plan de pago que permita re-planificar las acciones. “Esperamos una estrategia para solventar la crisis, porque no hay camino, ni salida”. ‘No hubo despidos’ El prefecto confirmó que no hubo recorte de personal en esta institución y que al momento se realiza una re-ingeniería para mejorar la administración y buscar una fórmula para ejecutar las obras por administración directa. Sin embargo, anunció que si no llegan las asignaciones, se verán obligados a realizar una disminución del personal, medida que no quiere aplicarla, porque conoce el efecto que provocaría.

te del Congope y prefecto de Pichincha, anunció que el en-cuentro afinó una reunión que esperan mantener con el presi-dente Rafael Correa, con quien abordarán temas relacionados con los ingresos, riego, drenaje y competencias.

Uno de los temas centrales fue las alianzas público – priva-das, que a decir de Baroja man-tendrán no solo el empleo, sino

los ingresos de las provincias. Frente a la situación eco-

nómica del país, el prefecto de Pichincha reconoce que afecta a todos los gobiernos locales en un 12% y sostiene que todos dependen económicamente del Estado. “El recorte nos ha obli-gado a hacer reajustes en los pla-nes operativos del 2016, algo que nos obliga a aplazar la inversión, pero no hemos afectado al em-

pleo. Lo que si decidimos es no contratar más personal”.

La falta de liquidez, de acuerdo a los prefectos, ha re-trasado las asignaciones. Se habría entregado únicamente el 10% de noviembre, pero es-peran que en estos días lleguen los recursos de noviembre, lue-go de un diálogo que mantuvo Baroja con la Viceministra de Economía. (CMRV)

Page 31: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016

La Hora iMBABuRA-CARChi

tiempolectura15 min.

o

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do. pisoTULCÁN:2607625 - 2956502 - 2612661

2984646 - 2984551

CASAS Y TERRENOS

MULTIEMPLEOSAUXILIAR CONTABLE, busca de trabajo o secretaria, atención al cliente, cajera, recepcionista. Telf. 0993491943.

SECRETARIA, busca trabajo o para atención al cliente, cajera, ventas, entrenadora de gimnasio. Telf. 0994635849.

CUIDADO DE NIÑOS, busca trabajo o atención al cliente, ventas, repartiendo productos, secretaria chofer licencia tipo “C”. telf.. 0980299347.

MAESTRO CONSTRUCTOR, busca trabajo o para pagar cerámica, estucado, instalaciones de medidores de agua, luz, pintor de casas, hace tixturiado, licencia tipo “A” posee moto. Telf. 0980281728.

PARA PEGAR PARKET, busca trabajo o poner tarima flotante, puertas, lijado y lacado, guardia de seguridad, sistemas de comunicación, atención al cliente. Telf. 0995726705.

SE REALIZA ALCANTARILLADOS, busca trabajo o cunetas, gaviones, encofrado telf. 2953311.

CHOFER TIPO “C”, busca trabajo o ventas, atención al cliente, mesero, bodeguero para trabajar en las tardes. Telf. 0997114963.

SECRETARIA, busca trabajo o atención al cliente, recesionista, cajera. Telf. 0995807270

PINTOR DE CASAS, busca trabajo o chofer tipo “C”, o albañil, agricultor. Telf. 0969400780.

CHOFER TIPO “E”, busca trabajo o conserje, guarida de seguridad telf. 0990906819

EMPLEADA DOMÉSTICA, busca trabajo o niñera puertas afuera Telf. 0986644043

SECRETARIA, busca trabajo o auxiliar contable, atención al cliente, cajera, recepcionista. Telf. 0984728505.

MESERO, busca trabajo o en computación, ventas, mensajero, ayudante de varios, atención al cliente, guitarrista con experiencia. Telf. 0987901976.

LIMPIEZA DE CASAS/ OFICINAS, busca trabajo o empleada doméstica, niñera, ayudante de cocina, cuidado de ancianos Telf. 0985782467.

CUIDADO DE NIÑOS, o adulto mayor busca trabajo o limpieza de instituciones, ayudante de cocina, arreglo de casas. Telf. 0999084475.

ASESORAMIENTO JURÍDICO, busca trabajo o auxiliar contable, cajera, ayudante judicial para demandas, trámites judiciales, asuntos laborales y civiles. Telf. 0991635761

MESERO, busca trabajo o ayudante de cocina. Telf. 0968141616.

NIÑERA, busca trabajo o limpieza de casas, ventas, atención al cliente para trabajar medio tiempo Telf. 0986059914.

CHOFER TIPO “B”, busca trabajo o atención al cliente, bodeguero, mensajero, ayudante de pintura, automotriz, guardia de seguridad. Telf. 0968054235.

CHOFER LICENCIA TIPO “A”Y “B”, busca trabajo o mensajero, cobrador Telf. 0990676725.

INSTALACIONES DE COCINA A INDUCCIÓN, busca trabajo o guardia de seguridad, albañil, electricista, bodeguero, instalaciones de circuito exprés. Telf. 0993062911.

LECTOFACTURADOR, busca trabajo o ayudante de cerrajero, bodeguero, vendedor y repartidor de productos de consumo masivo, auxiliar contable, ayudante de albañil, atención al cliente. Telf. 0990141982.

DIGITADOR, busca trabajo o atención l cliente, mensajero telf. 0985550155

DESEO TRABAJAR EN:P38506/ai/c

De 155m2 y 160 m2

CONJUNTO SAN FRANCISCO

casas

1 dorm. máster con baño priv2 dormitorios* 1 baño compl.Sala * Comedor * CocinaPatio posterior * SeguridadEstacionamiento propio

FINANCIAMIENTO

CENTRO DE IBARRA

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38588/ai/kc

INFORMES:

DIRECTO

(06)953300 ext. 17 . 22 y [email protected]

P38643/ai/kc

• Ubicación privilegiada * Centro histórico de Ibarra• Excelentes acabados• 3 dormitorios tipo suite• 2 baños y medio* Sala * Comedor• Patio privado* Estacionamiento• Ascensor inteligente

DE LA CIUDAD IBARRA

EL PRIMEREDIFICIO INTELIGENTE

INFORMES:

DEPARTAMENTOS

SOCIOInversionista - Empresa de Lácteos y bebidas requiere de un inversionista, para iniciar sus actividades, favor contactarse a partir de las 17h00 al 062 533136 / 0991118967. P38373/ai/b

VENDO MOTOSuzuki / 125 cm3, Año 2012 papeles al día. Mayores informes en Almacén FERROTEX ubicado en la Av. Coral 59-167 y Bolivia.Tulcán-Ecuador.P38400/ai/b

VEHICULOS

CLASIFICADOSANUNCIOS

P38197/ai

EMPLEOSVendo terreno en Ibarra Sector Huertos Familiares 3.516 mts calle El Oro y Av. 13 de Abril informes: 09 8440 3336 – 02 259 2470. PAP/64476/AS

P38419/ai/b

CURSO DE NIVELACIÓN“M E J O R E N O T A S”…

A: NIÑOS DE ESCUELA, COLEGIOASIGNATURAS BÁSICASMatemáticas, Lengua,etc.

DIRECCIÓN: Ibarra, calle Sucre 824 y Pedro Moncayo (El Águila)

0991884222/ 0986019007/ 2952283

VENDO UNA CASA “ESPECTACULAR”

Por estrenar a 50 metros de la Av. Eugenio Espejo, 4 dormitorios, 3½ baños, 2 parquaderos, sala, comedor, estudio, patio, terraza. Inf: 0959436035/ 0939576624. P38610/ai

VENDO FINCAEn Altotambo, 58,5 Hts 600m de frente a la pana con ojos de agua apto para criadero de tilapia. Telf: 0959463329. P38614/ai

ARRIENDODEPARTAMENTO

Dos dormitorios sin garaje. Flores 10-51 y Pedro Rodríguez, informes: 0999883919. P38604/ai/b

SU ALFOMBRA LIMPIA

Lavamos muebles de sala, alfombras e instalaciones. Servicio a domicilio. Telf: 2924419/ 0987271263. P38631/ai

LAVADO DE MUEBLES

Alfombras pegadas, sueltas, tapicería en general. 2650382/ 0986684132. P38633/ai

SE VENDEUn lote de terreno de 354m3, ubicado en la Urbanización Yacucalle, Dirección Sánchez y Cifuentes entre Iván Francisco Bonilla y Carlos Emilio Grija lva 19-46. Informes al 0985663359 / 0996165371P38400/ai/b

10 HECTÁREAS POR $37.000

En el Carchi, vendo (5 de potrero y 5 de montaña), a 15 minutos de San Gabriel sector el Chamizo, Loma El Dorado vía carrozable con agua y luz, acepto vehículo como parte de pago. Inf: 0996919305/ 2551133. P38634/ai

BELLAVISTA CARANQUI

Vendo 2 lotes terreno de 200mt2 baratos y 1 lote con casa de 370mt2 frente a la Ciudadela de los Carchneses. Inf: 0968926603/ 0995637701. P38624/ai

SE NECESITAChef o cocinero o cocinera con experiencia en menús,

platos a la carta, para restaurante exclusivo.

Enviar carpeta al correo:

[email protected]/ai

OJO SE ARRIENDA

O se da en anticresis una Suit en La Victoria, cerca a la Universidad Católica amoblada o sin amoblar. Telf: 0991963206/ 2615591. P38651/ai

POR MOTIVO DE VIAJE

Vendo auto Kia Carens Rondo modelo 2013 motor 2.000 c.vvt 3 filas, de asientos, flamante. Fonos: 2630735/ C: 0993958572. P38667/ai

SE ARRIENDAUna casa independiente en el conjunto habitacional El Sol Los Ceibos. Inf: 0982805257/ 0995624088. P38639/ai

“LOTE ESQUINERO URBANIZADO”

Vendo o cambio con auto, área: 368,71m² sector La Florida: Manuelita Saenz y Jorge Adoum. Informes: 2606328/ (03)2523118/ cel: 0979166392. P38664/ai

“MOTIVO DE VIAJE”Vendo 4 estanterías metálicas, 200 películas nuevas, 8 sillas plásticas, cama 1½ p+ colchón y más. (06)2606328/ 0979166392. P38664/ai

“MINI DEPARTAMENTO”Se arrienda en la calle Flores 1-104 y Montalvo, junto Escuela Oviedo 2958720/ 2606328/ 0979166392. P38664/ai

PAP/

6460

5/AS

SOLICITA AMAS DE CASA QUE DESEEN GANAR

MUCHO DINERO, RECOMENDANDO NUESTRO PRODUCTO, ENTREVISTAS

0984584174

TRANSNACIONALFARMACÉUTICA

SE VENDE CASANueva esquinera, amplio patio, jardín, 3 dormitorios, 2 baños, ciudadela Fepcomi. $72.000. Telf: 0969230655. P38683/ai

VENDO DEPARTAMENTO

Cerca al centro comercial, La Bahía, Edificio Vásquez Gudiño, calle Pérez Guerrero, tiene, 3 dormitorios, sala, cocina, comedor, 2 baños y garaje. 2909881/ 0980506696. P38669/ai

SE NECESITA Peluqueros, barberos y cosmetóloga para peluquería de alto nivel. Informes: 0999333010/ 0979305021/ 062630518/ 0983535574. P38525/ai/b

ARRIENDOS

DEPARTAMENTO EN ANTICRESIS

En La Victoria. Inf: 0990775610/ 0991950505. P38662/ai

VENDO SKODA FABIA

1,9, año 2007 motor diesel en buenas condiciones. $8.500. Telf: 0986129265. P38693/ai

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 7475

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Sor TeresaGran consternación ha causa-do la infausta noticia del falleci-miento de Sor Teresa Calero, hija de la Caridad. La conocí cuando ostentaba la dirección de la Es-cuela Santa Luisa de Marillac y la Vicepresidencia de la FEDEC de Imbabura. Este articulista, junto con el Padre Benito Del Vecchio y Sor Teresa trabamos una amistad sincera, franca y leal para buscar la excelencia pedagógica y huma-na en los establecimientos edu-cativos que estaban bajo nuestra responsabilidad. Atuntaqui, la consideró como su patrimonio. La escuela “Santa Luisa de Mari-llac” fue su segundo hogar donde dejó una estela luminosa de fe-cundas realizaciones.

Cuando por disposiciones su-periores tuvo que alejarse de su amada institución, de la ciudad que la acogió como una de sus hijas predilectas, no quiso home-najes, ni despedidas. Tal parece que en su mente y en su corazón se había hecho carne aquello que sostenía el poeta libanés Khalil Gibrán: “En el mundo del espí-ritu sólo hay encuentros y nunca despedidas”.

Hoy que ha cruzado el umbral de la vida perecedera, recorda-mos a Sor Teresa como la austera religiosa de gran fisonomía mo-ral que supo encarnar el carisma Vicenciano, supo ser maestra en el concepto señero del término. Siempre sirvió con sus denoda-dos esfuerzos, con su temple mo-tivador, con ese acento propio de una religiosa que hace honor a su vocación. Sor Teresa supo refle-jar un corazón docto que sabía dilatar las emociones, los sueños, las esperanzas, cuando el espíritu exulta la vida, cuando el cerebro vigorosamente labora el pensa-miento y las utopías se traducen en halagadoras realidades.

La Comunidad de las Hijas de la Caridad, la educación ha per-dido un claro hito de virtudes. El país ve ocultarse una estrella de gracia, de dinamismo creador.

¡PAZ EN SU TUMBA!

créDitoNoMbrE3 Pisos

Luis FErNaNDo rEVELo

rocío Erazo bENaViDEs

En el Ecuador se busca una salida al sistema que engloba a la parte de producción, eco-nómica, trabajo, social, política y cultural que están entrelaza-dos para mantener un equili-brio. Sin embargo, en este 2016 se han destapado una serie de desequilibrios que se ven afec-tados por diferentes factores que tienen que ver mucho con la personalidad de quien es y conducirá los destinos de una nación, región, provincia, can-tón, parroquia, asociación, en-

Y luego de 9 años, ¿qué hacemos?

tre otras. Hoy por hoy, ha sido necesa-

rio atravesar esta crisis que no solo es económica, sino institu-cional, que tiene que ver con la falta de madurez, que en un de-terminado momento se trans-forma en un voto para entregar poder político. Claro, no se pue-de tener los mismos tropiezos que hace nueve años, incluso es lógico mencionar que no es-tamos, tampoco, para derrocar nuevamente a un Gobierno. Sin embargo, la desesperación ha llegado a colmar en momentos al pueblo. Evaluar la propuesta política que presentarán en este año electoral, en el que se verán propuestas, uniones, desafilia-ciones e inclusive la tradicional politiquería que no significa más que el mentir, el engañar a una ciudadanía que espera que sus candidatos cumplan con lo que ofrecen y no se trata tan

solo de un partido político. Muchos funcionarios del ac-

tual Gobierno hablan de cifras cuantiosas que se ha invertido en estos nueve años en carrete-ras, salud, infraestructura, pero la pregunta es ¿cómo ha inci-dido este nivel de cemento en la población, en su porvenir?, ¿hay nuevas fábricas de tales o cuales productos?, ¿han creado, por ejemplo, nuevas fuentes de trabajo para los ecuatorianos fuera de los cargos públicos?...

Son algunas de las preguntas que deberían muchos respon-der y responderse sin que exis-ta apasionados y apasionadas, sumisos y sumisas.

Los destinos de un Ecuador van más allá, se espera que las propuestas que en estos mo-mentos puedan salir para supe-rar la crisis, estén vinculadas a recoger la Unidad Nacional que se necesita.

AViSOS

A15SÁBADO23 DE ENERO DE 2016P La Hora iMBABuRA-CARChi

Vivan los chulquerosIniciado el año, la iliquidez es total, los bancos precautelan a sus depositantes y no dan un solo crédito. Las coopera-tivas carecen de fondos y solo reciben depósitos. El Biess no hace tontos con los trámites. Es decir, para conseguir dinero y seguir en nuestros trabajos solo nos quedan los chulque-ros. Tan perseguidos e insul-tados, son los únicos que nos puedes salvar ante la absoluta inoperancia de quienes deben cumplir con sus ciudadanos y dar entornos donde sea posible trabajar sin ser burócrata o contratista del Estado. Estos, luego de largo período de enri-quecerse, deben tener reservas de las que los ciudadanos no disponemos.

Mariana castillomanta

contra la LeyLos exempleados de Ecuato-riana de Aviación desde hace siete años reclamamos que nos arreglen la jubilación patronal. Desde 1993 en que termina-ron con Ecuatoriana por el cambio de moneda nos tocan hasta ahora de entre cuatro y 30 dólares. Antes éramos un grupo de 69 personas, ahora somos 62, ya que los demás han fallecido. La Ley dice que ninguna persona debe ganar menos del salario básico, pero nosotros no somos escuchados peor atendidos.

abelardo cruzCC: 1702854280

El argumentoEn Ecuador las lecciones de Venezuela se asimilan con la imprudencia de insistir en el agobiado esquema de reprimir el descontento y de calcularlo todo con el egocen-trismo partidario. Olvidan el contundente argumento de la historia: si el interés del parti-do prevalece sobre el pueblo, la revolución pasa a ser un triste enunciado. No se puede apalear a los disidentes a nombre de las manos limpias, los corazones ardientes o la promesa revolucionaria.

tomás rodríguez Leó[email protected]

SingularidadeS de hoy

cartas

Partiendo de la nada hemos

alcanzado las más altas cotas de miseria”.Groucho MarXcoMEDiaNtE EstaDouNiDENsE (1890-1977)

Los hombres correrán tras la cosa que

más temen, es decir, que serán miserables por te-mor a la miseria”.LEoNarDo Da ViNciPiNtor E iNVENtor itaLiaNo (1452-1519)

Al fundador de Wikileaks le falta mucho tiempo aún para salir de nuestra Embajada en Londres. La fiscalía sueca, luego de ponerse de acuerdo con la Cancillería ecuatoriana, mandó una soli-citud de interrogatorio a Julian Assange, que fue rechazada por inconveniente e irrespetuo-sa, en vista de su formulación y presentación. Se afirma que enviarán una nueva, corregida pero ojalá no aumentada.

A Assange se le ve más pálido, quizás por falta de sol, aunque no parece padecer de pro-blemas de salud. En junio de 2012 ingresó en la sede diplomática para evitar su extradición a Suecia, donde es requerido para ser interrogado por supuesta violación sexual en 2010. Assange dijo entonces (y sostiene hasta hoy) que teme que Suecia lo extradite a Estados Unidos, donde pudiera ser encausado por espionaje.

El Gobierno correísta desde entonces ha tenido a su favor un gran despliegue mediá-tico mundial, dada la categoría de su asilado. Sin embargo, el encierro no le ha impedido Assange continuar con su empresa, la que recientemente destapó otra ‘friolera’ de docu-mentos confidenciales hackeados de manera semejante a los que antes de su entrada en la Embajada dio a conocer.

En la historia de celebridades que se acogie-ron al asilo no se registran actividades como las del australiano. No es posible determinar si su estatus de asilado le permite llevar ade-lante negocios de este tipo. Vale recordar que la Embajada ecuatoriana se considera parte de nuestro territorio, por lo tanto es como si Assange operara desde aquí. En la actualidad en Ecuador suceden cosas muy singulares.

Page 32: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A5SÁBADO23 DE ENErO DE 2016

La Hora IMBABurA-CArChI

IMBABURA

I

AtUntAqUI • Cristina Liseth Andrade Rivadeneira, de 18 años de edad, es la nueva rei-na designada por el Concejo de Antonio Ante. Ella, junto con las autoridades munici-pales, participará de los actos programados por los 78 años de cantonización.

La hermosa joven de tez blanca, mediana estatura, cabello largo castaño y de vivaces ojos color café, dijo que considera a la educación como puntal para el desarro-llo individual y colectivo de la sociedad. Actualmente cursa el primer nivel de Contabili-dad y Auditoria en la Univer-sidad Técnica del Norte de Ibarra.

En su corta vida, según ex-plicó, convertirse en reina de Antonio Ante constituye un nuevo desafío.

“De la mano del Gobierno Municipal, entidades guber-namentales, privadas y el apoyo incondicional de su familia, tendrá la oportuni-dad de realizar algunas acti-vidades de orden social hacia personas de la tercera edad, niños, niñas y personas con discapacidad en condiciones de pobreza y enfermedad”, explicaron desde el Munici-pio.

En este sentido, la flamante reina invitó a los jóvenes del

cantón a formar grupos y bri-gadas de ayuda para los sec-tores vulnerables. (VMWF)

OtAvAlO • Ayer, personal de Me-dio Ambiente de la Municipali-dad procedió a inspeccionar los talleres que ocasionan ruido o contaminación acústica, a los colindantes y a la comunidad en general.

Alberto Campo, técnico del GAD de Otavalo, informó que el control se hace debido a las denuncias recibidas por parte de la ciudadanía, sobre ciertos talleres artesanales, especial-mente de tejidos, donde se ha medido que exageran el ruido, estando fuera de los decibeles permitidos. “Por ejemplo, en un taller de elaboración de bu-fandas, donde está permitido un máximo de 50 decibeles, al medir con el sonómetro res-pectivo se encontró un decibel de 85. Por este motivo estamos citando a los propietarios para que se acerquen a la Comisaría y poder llegar a acuerdos con ellos para que sean reubicados en zonas rurales”, explicó el técnico. El funcionario dijo que

aparte de las ocho denuncias recibidas, también existen las verbales, en donde también se han hecho las respectivas ins-pecciones. Además, se informó que existen talleres que no tie-nen los permisos respectivos, como la patente municipal, o el de uso de suelo, ni tampoco el permiso ambiental. “Por eso se les cita a la Comisaría, con el fin de socializarles para que in-sonoricen o puedan reubicarse en sitios alejados de zonas po-bladas”. Campo manifestó que si hacen caso omiso a las reco-mendaciones se aplicarán las sanciones respectivas. “La pri-mera infracción es una multa del 50% de una remuneración básica, a la segunda es clausu-ra y tienen que reubicarse en otros sitios, según lo que espe-cifica la ordenanza de ruido”.

Otras inspeccionesCampo dio a conocer también que se hará una visita a la co-munidad de Peguche, para ci-

tar a las personas que tienen corrales de animales, que pue-den estar causando contamina-

ción ambiental. “Se realizará una inspección para saber si las instalaciones son adecuadas

ambientalmente. Caso contra-rio serán reubicadas a otros si-tios más apropiados”. (PMHR)

Autoridades inspeccionan talleres que generan ruido excesivo

OpeRAtIvO Los sitios visitados fueron los talleres que ocasiona ruido a los vecinos de diferentes sectores.

por medio de denuncias se pudo iden-tificar a los talleres que ocasionan con-taminación acústica.

peRsOnAje. Cristina Andrade fue designada como nueva soberana de Antonio Ante.

Cristina Andrade, nueva soberana de Antonio Ante EL GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ANTONIO ANTE

P38700/ai/da

CONVOCATORIAAl celebrar 78 Años de Cantonización, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Antonio Ante, de acuerdo a la “SEGUNDA REFORMA A LA ORDENANZA QUE TIENE POR OBJETO REGULAR LA CONCESIÓN DE CONDECORACIONES CON MEDALLAS Y ACUERDOS CON MOTIVO DE CELEBRARSE LA EFEMÉRIDES DE CANTONIZACIÓN”, INVITA a todas las Instituciones u Organizaciones legalmente establecidas, a inscribir personajes o instituciones candidatas a ser merecedoras a las siguientes CONDECORACIONES, de acuerdo al ámbito en el cual se hayan destacado.

• Condecoración Medalla “Dr. Antonio Ante” • Condecoración Medalla “Dos de Marzo” • Condecoración Medalla “General Alberto Enríquez Gallo”• Condecoración Medalla “Julio Miguel Aguinaga” • Condecoración Medalla “Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Antonio Ante (GADM-AA)”• Condecoración Medalla “Fábrica Imbabura”• Condecoración Medalla “Princesa Pacha”• Condecoración Medalla “César Frixone”• Condecoración Medalla “31 de Diciembre”• Condecoración Medalla “Ciudad de Atuntaqui”

Las instituciones u organizaciones interesadas deberán acercarse a la Secretaría General del GAD Municipal de Antonio Ante, a fin de obtener los requisitos para dichas condecoraciones.

Los documentos que sustenten las candidaturas se receptarán en la misma Secretaría, para su debida revisión y aprobación hasta, las 16h00, del lunes 1º. de Febrero de 2016.

Atuntaqui, Enero 23 de 2016

Magíster Fabián Posso PadillaALCALDE DE ANTONIO ANTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

Av. Eugenio Espejo C.C. Ferro Norte y Obispo Pasquel Monje local 15 y 16

Teléfonos: 0983358300 / 062610208 email: [email protected]

ASESORAMIENTO TÉCNICO GRATUITO

P38641/ai/c

FertilizantesFungicidasInsecticidasHerbicidas

Plantas frutalesSemillasProductos veterinariosGerminación de semilla

COOPERATIVA DE TAXIS“ RÁPIDO NACIONAL”NECESITA CONTRATAR

* Auditor Externo calificado por la Superientendencia de Economía Popular y Solidaria.

Los interesados comunicarse al 2 980 420 / 2 980 444 / 0988240371. P38641/ai

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “IBARRA”

“ITSI”

SISTEMAS DISEÑO GRÁFICO

MATRÍCULAS ABIERTAS PARA EL:PRIMER NIVEL DE LAS CARRERAS

Inicio de clases: DE MARZO14

Dir: Av. Atahualpa 14-148 y José M. Leoro / Telf. 2952535

www.itsi.edu.ec

P38606/ai/da/b

Carlos TacoGerente Ejecutivo

Dirección: Av. Cristóbal de Troya 9-31 y Fray Vacas Galindo(Junto a la panadería Antojitos de Colombia)

Telf: 062606739 Cel: 0991 622 923/ 0983 527 547

P38641/ai/c

JOSÉ CALDERÓNPROPIETARIO

Ofrece: Reparación y mantenimiento de vehículos multimarcas

Servicio de enderezada y pinturaServicio de wincha

ATENCIÓN LAS 24 HORAS

Dirección: Darío Egas Grijalva s/n, pasaje ETelfs.: 2611284 - 0999171226 - 0997108082

Ibarra - Ecuador

P38

641/

ai/c

Dir: Av. El Retorno 20-54 y Río AmbiCitas: 0993 635 275

P38641/ai/c

COLOR 2000

Dirección: Jaime Rivadeneira y Elías Almeida No. 209 Telf.: 260 0271Sucursal Av. Teodoro Gómez No. 16-18 y Gral. Julio Andrade Telf.: 2642 832

LÍNEAARQUITECTÓNICA

LÍNEAAUTOMOTRIZ

RESINAPOLIESTER

Pinturas LatexAnticorrosivosEsmaltesBarnicesAcabados IndustrialesPinturas MarinasPinturas HorneablesPinturas en PolvoProductos QuímicosPoliuretanos

GlsauritSalconixPintuco 2KWanda

Y todo para la �bra automotriz

P38641/ai/c Ad/28194/ai

SUPERMERCADO “NIKY”Venta de productos de

primera necesidad a bajo precio

Ciudadela La Victoria - Guzmám 1038y Manuel Zambrano P38641/ai/c

P38641/ai/c

DesayunosEnsaladas y HeladosSánduches

Bebidas fríasBebidas calientes

Flores 671 y Bolívar (Parque Pedro Moncayo)Telf.: 06 2952430 Ibarra - Ecuador

MULTIUSOS, PIJAMAS, CAMISETAS Y ROPA DE

PUNTO EN GENERAL PARA DAMAS, CABALLEROS Y

NIÑOS

FÁBRICA Y ALMACÉN: Natabuela García Moreno y Velasco Ibarra (Parque

Central)

TELF. (062) 910011 • CEL: 099690175ALMACÉN ATUNTAQUI: Río Amazonas y BolívarTELF. (062) 010011 • CEL: 099691138

email: [email protected]

P38641/ai/c

A G R Í C O L A

“BUENOS AIRES”Ofrece: Insecticidas, Herbicidas, Fungicidas Foliares, Abonos, P.

Veterinarios, Asesoramiento Técnico

Matriz: Carchi y Bolívar - Buenos Aires . Urcuquí - EcuadorDir: Av. Eugenio Espejo 4-90 y Av. Teodoro GómezTelfs: 2610 608 Cel: 0993653682 Ibarra - Ecuador

P38641/ai/c

LUBRICANTES “POZO”LUBRICANTES “POZO”Su centro de mantenimiento

Trabajo

garantizado!100% • VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

• VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

Lavado de carrocería y aspirado gratisAv. Fray Vacas Galindo 6-91 y Luis Vargas Torres

Telf.: 06 2 956 269 Cel.: 0981237170 Ibarra - Ecuador P38641/ai/c

MECÁNICA AUTOMOTRIZ“FULL MOTOR”

Calidad a su servicio...Mantenimiento automotriz en general, Enderezada y pintura, A.B.C. Chequeo

de �enos, reparación de motores, cambio de aceite, arreglo de caja y transmisiones

manuales y automáticas.

Dirección: Av. Jaime Roldós y Ramón Alarcón (esq)Teléfono: 2610 843 Ibarra - Ecuador P38641/ai/c

Dir.: Fray Vacas Galindo 62-07 y Eleodoro AyalaTelf.: 2601 440 / Cel.: 0996088280 P38641/ai/c

VIDRIERÍA ALFIVECALUMINIO Y VIDRIO

- Puertas- Ventanas- Cortinas de baño

- Felpas, cauchos- Filos de puertas- Polarizados- Arreglo de elevadores

Elevadores de vidrios para autos de todas las

marcas

Dirección: Autódromo de Yahuarcocha a 50m. antes del puebloTelf: 2991 635 / Cel: 0992055173

ATENCIÓN SÁBADO, DOMINGOY FERIADOS

- Decoración Ecológica- Juegos Infantiles- Tv Satelital- Ambiente Agradable

P38641/ai/c

AvIsOsA16 SÁBADO

23 DE ENErO DE 2016La Hora IMBABurA-CArChI P

Reina de Antonio AnteBreve perfil

° Nombres y apellidos: Cristina Liseth Andrade Rivadeneira° Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1997° Edad: 18 años° Signo: Cáncer° Color de ojos: Café° Estatura: 1,60 ° Color del cabello: Castaño° Colores preferidos: Azul y violeta° Estudios primarios: Escuela Policarpa Salavarrieta (Atuntaqui)° Secundarios: Unidad Educativa Alberto Enríquez (Atuntaqui)° Hobby: Escuchar música, leer y bailar

Page 33: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

sábado 23 dE ENErO dE 2016La Hora IMBABUrA-CArCHI

iA4 entorno

JUdICIALES

A17sábado 23 de enero dE 2016P La Hora IMBABUrA-CArCHI

CotaCaChi • El equipo caminero de la Prefectura de Imbabura tra-baja en ocho frentes en la zona de Íntag, del cantón Cotacachi. “La tarea se concentra en el mejoramiento de los caminos, pues con esta acción se impulsa el desarrollo de miles de perso-nas, dedicadas especialmente a la explotación agrícola y turísti-ca”, informaron. Las condiciones climáticas adversas, con la presencia per-manente de lluvia, afecta algu-nos tramos en los sectores que conectan a las comunidades, especialmente en la parroquia García Moreno. Allí, el organis-mo provincial desplegó su labor en cuatro frentes para evitar que los pobladores sufran por el mal estado de las vías. El equipo caminero se en-cargó de la rehabilitación, me-joramiento y limpieza de de-rrumbes en sectores como El Corazón, ingreso de la ‘Z’, Loma Negra, Chalguayacu, Llurima-

gua, La Magnolia, Magdalena Bajo, Magdalena Alto, Brilla Sol, Salto del Tigre, Piedra Amarilla, Naranjal, Santa Rosa del Naranjal, Buena Fe y recinto Las Golondrinas.

Según el prefecto Pablo Jura-do, es fundamental intervenir en estas localidades a fin de que los caminos se mantengan en buenas condiciones. “Los pro-blemas provocados por la lluvia se los enfrenta con el trabajo in-tenso de personal técnico, obre-ros y maquinaria. En García Moreno se ha contabilizado una inversión de 537.749 dólares en el mejoramiento de 84.50 kiló-metros de longitud de caminos de segundo y tercer orden”.

otros frentesEn la misma zona de Íntag, el organismo provincial mantiene su equipo pesado ubicado en Apuela, en donde llevó a cabo la limpieza de derrumbes, des-alojo de materiales, bacheado,

relleno, arreglo de mesa en las carreteras que conectan a Pue-blo Viejo, La Esperanza, Puran-quí y La Colonia.

En Peñaherrera, la Prefec-tura mejoró el ingreso a la pa-rroquia y el tramo Peñaherrera – Paraíso – Mirador – Coopera-tiva. En Cuellaje limpió los de-rrumbes y rehabilitó la arteria Cristal – Cuellaje – El Rosario.

Por otra parte, en Plaza Gutiérrez se intervino en la carretera Santa Rosa – San Francisco, a fin de facilitar la movilización, en medio de las dificultades ocasionadas por la presencia de lluvia.

Tomando en cuenta que los daños en la vialidad son perma-nentes, el titular del organismo, a través de la Dirección de In-fraestructura Física, mantiene un plan emergente de trabajo destinado a evitar el aislamiento de las comunidades y la pérdida de la producción por esa situa-ción. (VMWF)

Mejoran vías afectadas por las lluvias en la zona de Íntag

obras. En la comunidad Chalguayacu, de la parroquia García Moreno, zona de Íntag, maquinaria de la Prefectura rehabilita los caminos destruidos.

ocho frentes de trabajo ejecutan las obras en la zona, perteneciente al cantón Cotacachi.

Catastros son actualizados en el cantón Otavalootavalo • Durante el 2015, la Dirección de Avalúos y Catas-tros del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo (Gadmo) emprendió el proyecto de actualización catastral de los predios exis-tentes en los sectores urbano y rural de todo el cantón. Esta in-formación estará disponible al público a mediados de este año, según lo aseguró el director de la dependencia municipal, Pe-dro Ramírez.

En Otavalo existen aproxi-madamente 70 mil predios, de

los cuales cerca de 22 mil son urbanos y el resto se encuen-tran en la zona rural del cantón. “Nos place informar que hemos logrado actualizar la mayor par-te de predios, de forma directa o través de la consultoría que se contrató para la aplicación de un sistema informático que ya se está utilizando y con el que la ciudadanía podrá acceder a la información de su predio, el valor a pagar, historial, etc., una vez que concluya el proceso de actualización”, dijo Ramírez.

En el 2015, la Dirección de

Avalúos y Catastros procesó más de 6 mil carpetas de nue-vos propietarios de predios en el sector rural, de las cuales más de 2 mil ya han sido escritura-das y entregadas a los nuevos propietarios, “cumpliendo así con la Ley de Tierras”.

“Al realizar este trabajo iden-tificamos algunos errores, entre los que se destacan el que no se catastraban las construcciones en el sector rural y urbano, lo que significaba una merma de ingresos a las arcas municipa-les”, aseguró el funcionario.

Reseña histórica, definición, marco legal y características Error de Prohibición e Interculturalidad Para entender sobre el error, es menes-ter manifestar que la doctrina señala que Aristóteles con la fundamentación de su teoría de la imputación en: “La medida del dominio sobre el hecho”, que significa que sólo es susceptible de valoración moral y por tanto digna de alabanza o de censura la acción que se realiza en condiciones tales, en las que también se podría obrar de otra manera, esto se llama principio jurídico su-prapositivo, que sirvió de criterio directivo para la estructura del error de prohibición, este es el antecedente inmediato sobre el error; más aún Tomás de Aquino, Santo de la Iglesia Católica, señala como uno de los principios: “Haz el bien y evita el mal” esto es se establece la posibilidad de un error no culpable.

El tratadista en materia penal, Francis-co Carrara reclamaba para el extranjero recién llegado al territorio de la ley que violó, a fin de podérsele aceptar como ex-cusa su ignorancia, que el hecho cometido no fuera reprobado por la moral ni estu-viese prohibido en la patria del extranjero.

El mismo autor manifiesta, que la ig-norancia de la ley extrapenal debe tener una fundamentación diferente al error sobre ella y reclamaba para dichas situa-ciones la ausencia del dolo, por ser éste: “La voluntad de realizar un acto que se sabe contrario a la ley (y cuando dicho co-nocimiento falta no puede aseverarse que existe el dolo)”.

En el mismo sentido se expresó Man-zini, al manifestar que la culpabilidad desaparece, no porque el error tenga como objetivo una ley extrapenal, sino porque el hecho calificado como delito solo es completo en su elemento material, cuando está integro el elemento subjetivo. El primero tratar este tema, fue Graf Zu Donnna, quien aclaró la diferencia entre error de hecho y no de hecho. Al respecto hay que citar a Claus Roxin: “Un Estado de derecho debe proteger al individuo no solo mediante el derecho penal, sino tam-bién del derecho penal”.

¿Qué es Error de Prohibición?

Como concepto de error de prohibi-ción, podemos señalar que es aquel que decide sobre la propia conciencia de la antijuridicidad que es elemento de la cul-pabilidad, o sea que en este caso, el agen-te actúa sin saber que su conducta está prohibida por el ordenamiento jurídico penal; he aquí que este punto de derecho debe ser aclarado por la jurisprudencia que dicte el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, teniendo en cuenta que la filoso-fía de la nueva justicia debe tener como base el que las personas se reconozcan y reconozcan en los demás la existencia de diferencias, y que no se puede tener pre-juicios por ello; hay que tener en cuenta que vivimos en un proceso de cambio en el país, en todos los aspectos, especial-mente en la justicia, y que la principal misión de las sentencias que dicten las juezas y jueces es que esta sea justa.

En el seminario organizado por AFEMPE sobre el error en la nueva dog-

mática jurídica, se dejó constancia, que hay que recordar el principio nullum poena sine culpa, lo cual implica enten-der a la intención subjetiva presente en el agente al momento de cometer el de-lito, si se plantea que la reprochabilidad se fundamenta en la libertad que tuvo el sujeto para llevar a cabo una acción típica y antijurídica, aclarando que se concep-túa a la libertad como la posibilidad real de elegir entre abstenerse o trasgredir los mandatos y prohibiciones que establece nuestro ordenamiento jurídico, en este caso de las normas contenidas en el Có-digo Orgánico Integral Penal.

Características

La culpabilidad, concebida como re-prochabilidad del hecho antijurídico logro de la teoría normativa de la culpa-bilidad, reclama como exigencia esencial para configurar el reproche, la posibili-dad para el actor de comportarse de con-formidad con el derecho, circunstancia que solo es posible cuando el autor es consciente de la injusticia de sus actos o ha podido serlo.

Condicionar el reproche de culpabili-dad al hecho de que el sujeto esté en con-diciones de conocer la antijuridicidad de su obrar, es la gran incógnita del Código Orgánico Integral Penal, si existe o no está figura jurídica, lo cual recalco debe establecer la jurisprudencia obligatoria que dicte el Pleno de la Corte Nacional de Justicia en atención al Art. 185 inciso pri-mero de la Constitución de la República. Breve Comentario sobre el Error de Pro-hibición Como dicen varios tratadistas: “La concepción valorativa, normativa de la culpabilidad parte de la exigencia de que el imperativo de la norma sea sentido en la conciencia individual en el momen-to de la perpetración del hecho.

La culpabilidad consiste en la contra-riedad al deber del acto de la voluntad. Para que una voluntad pueda conside-rarse desobediente y en consecuencia culpable, es necesario que la norma sea conocida”, he aquí el eje central del error de prohibición, o sea: “El conocimien-to de la simplificación antijurídica de la acción realizada, es una exigencia que se deriva de la ley penal dinámicamente considerada.

La norma penal es una norma de des-aprobación de conductas y una norma de determinación. De ella se deduce el deber jurídico de actuar o no actuar de acuerdo con la ley. El que no conoce la prohibición no puede acomodar su conducta a ella.

La ley sería absurda si pretendiera que se ajustase a sus dictados quien la igno-ra”, dice Rodríguez Devesa. Recordemos que el proceso penal es una consecuen-cia del derecho constitucional aplicado, y como lo dice Winfried Hassemer: “Ad-quiere sentido, tanto desde el punto de vista político-jurídico, como científico-penal, el hecho de que el proceso penal no solo sea caracterizado como la mate-rialización del derecho penal sustancial, sino también como derecho constitucio-nal aplicado; en todo caso y por la misma razón, como indicador de la confluencia de la cultura jurídica y la cultura política en el Estado moderno.

En el derecho procesal penal y en su

realización práctica, se encuentran las se-ñales que permiten discernir, con mayor precisión, acera de cuál es el modo real de actuación de un Estado frente a sus ciudadanos”.

La Asociación de Funcionarios y Em-pleados del Ministerio Público del Ecua-dor AFEMPE (hoy Fiscalía General del Estado), presidida por el distinguido compañero Dr. Fabián Salazar, PHD, realizó un seminario sobre el tema EL ERROR EN LA NUEVA DOGMÁTICA JURÍDICA, los días 18, 19 y 20 del pre-sente mes de Agosto, en el que partici-pé con la ponencia EL PRINCIPIO DE JUSTICIA INTERCULTURAL Y EL ERROR DE PROHIBICIÓN; mientras que el profesor Nodier Agudelo tratadista colombiano trató sobre el tema del error de prohibición en la legislación colombia-na. Base Constitucional del Principio de Interculturalidad “Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en for-ma de república y se gobierna de manera descentralizada.

La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autori-dad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participa-ción directa previstas en la Constitución”.

Base Legal del Principio de Intercultu-ralidad El Código Orgánico de la Función Judicial, en los siguientes principios trata sobre este principio: “Art. 24.- PRINCI-PIO DE INTERCULTURALIDAD.- En toda actividad de la Función Judicial, las servidoras y servidores de justicia debe-rán considerar elementos de la diversi-dad cultural relacionados con las costum-bres, prácticas, normas y procedimientos de las personas, grupos o colectividades que estén bajo su conocimiento.

En estos casos la servidora y el servi-dor de justicia buscará el verdadero sen-tido de las normas aplicadas de conformi-dad a la cultura propia del participante. Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible. Art. 344.- PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL.-

La actuación y decisiones de los jue-ces y juezas, fiscales, defensores y otros servidores judiciales, policías y demás funcionarias y funcionarios públicos, observarán en los procesos los siguientes principios: a) Diversidad.-

Han de tener en cuenta el derecho pro-pio, costumbres y prácticas ancestrales de las personas y pueblos indígenas, con el fin de garantizar el óptimo reconoci-miento y realización plena de la diversi-dad cultural; b) Igualdad.- La autoridad tomará las medidas necesarias para ga-rantizar la comprensión de las normas, procedimientos, y consecuencias jurídi-cas de lo decidido en el proceso en el que intervengan personas y colectividades indígenas.

Por lo tanto, dispondrán, entre otras medidas, la intervención procesal de tra-ductores, peritos antropólogos y especia-listas en derecho indígena. c) Non bis in idem.- Lo actuado por las autoridades de la justicia indígena no podrá ser juzgado ni revisado por los jueces y juezas de la

Función Judicial ni por autoridad admi-nistrativa alguna, en ningún estado de las causas puestas a su conocimiento, sin perjuicio del control constitucional; d) Pro jurisdicción indígena.- En caso de duda entre la jurisdicción ordinaria y la juris-dicción indígena, se preferirá esta última, de tal manera que se asegure su mayor au-tonomía y la menor intervención posible; y, e) Interpretación intercultural.-

En el caso de la comparecencia de per-sonas o colectividades indígenas, al mo-mento de su actuación y decisión judicia-les, interpretarán interculturalmente los derechos controvertidos en el litigio.

En consecuencia, se procurará to-mar elementos culturales relacionados con las costumbres, prácticas ancestra-les, normas, procedimientos del derecho propio de los pueblos, nacionalidades, comunas y comunidades indígenas, con el fin de aplicar los derechos establecidos en la Constitución y los instrumentos internacionales. Art. 345.- DECLINA-CION DE COMPETENCIA.- Los jueces y juezas que conozcan de la existencia de un proceso sometido al conocimiento de las autoridades indígenas, declinarán su competencia, siempre que exista petición de la autoridad indígena en tal sentido.

A tal efecto se abrirá un término proba-torio de tres días en el que se demostrará sumariamente la pertinencia de tal invo-cación, bajo juramento de la autoridad indígena de ser tal. Aceptada la alegación la jueza o el juez ordenará el archivo de la causa y remitirá el proceso a la jurisdicción indígena. Art. 346.- PROMOCION DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL.- El Conse-jo de la Judicatura determinará los recursos humanos, económicos y de cualquier natu-raleza que sean necesarios para establecer mecanismos eficientes de coordinación y cooperación entre la jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria.

Especialmente, capacitará a las ser-vidoras y servidores de la Función Judi-cial que deban realizar actuaciones en el ámbito de su competencia en territorios donde existe predominio de personas in-dígenas, con la finalidad de que conozcan la cultura, el idioma y las costumbres, prácticas ancestrales, normas y procedi-mientos del derecho propio o consuetudi-nario de los pueblos indígenas.

El Consejo de la Judicatura no ejercerá ningún tipo de atribución, gobierno o ad-ministración respecto de la jurisdicción indígena”. ¿Qué es la Plurinacionalidad? La sentencia dictada por la Corte Consti-tucional No. 113-14-SEP-CC de 30 de julio de 2014, dentro de la acción extraordina-ria de protección 0731-10-EP, presentada por Víctor Manuel Olivo Pallo (caso La Cocha). Al respecto señala: “Dentro de este escenario, conviene determinar cuál es el significado y alcance de cada una de estas características. Así la plurinaciona-lidad comporta un concepto de nación que reconoce el derecho de las personas a identificar su pertenencia, no solo con cierto ámbito geográfico, sino además con una cultura determinada.

En este sentido, con el término plu-rinacionalidad se hace alusión a la con-vivencia de varias naciones culturales o pueblos étnicamente distintos dentro de una gran nación cívica”.

autor: Dr. José GarCía FalConí

Page 34: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3SÁBADO23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

IBARRA

A18 SÁBADO23 DE ENERO DE 2016La Hora IMBABURA-CARChI

POLICIAL

II

IBARRA • En el presente mes, en dos sectores de Ibarra, dos infocentros entran a brindar el servicio a la población. Los sitios se hallan ubicados en la ex Fábrica Carvajal y en la pa-rroquia de Alpachaca.

El plan que se proyectó des-de la administración munici-pal se cristalizó con el apoyo de los técnicos del Ministerio de Telecomunicaciones, quie-nes equiparon los espacios.

Álvaro Castillo, alcalde de la ciudad, se mostró compla-

cido por la apertura guber-namental para la implemen-tación del proyecto, “que se convierte en un espacio social que garantizará el acceso de los individuos a la tecnología, y de esa forma generará parti-cipación, organización y dará protagonismo a los sectores beneficiarios en el desarrollo social”. El próximo jueves 24 de enero está previsto que se inaugure el infocentro que se ubica en la ex Fábrica Carvajal, en horas de la mañana. (APLA)

IBARRA • “Yo vivo mi barrio sin drogas” es el plan que impulsa el personal de antinarcóticos en la localidad, a fin de obte-ner más efectividad en la vigi-lancia y evitar que ciertos gru-pos distribuyan e incentiven a consumir drogas en la ciudad.

El trabajo inició con la presencia de los agentes policia-les en los dife-rentes barrios de Ibarra, don-de los dirigentes y la comunidad s o c i a l i z a r o n los temas rela-cionados a las drogas. La pri-mera cita fue en el sector de la parroquia de Alpachaca y sus alrededores.

La asistencia de los pobladores fue masiva. En el lugar se articuló la for-ma de actuar para combatir el problema que aqueja mayor-mente a los adolescentes. Den-tro de la coordinación, para la socialización se suman otras instituciones para buscar el mecanismo de concienciar a las personas ante el tema del microtráfico.

César Escobar, jefe de Anti-narcóticos de la provincia, re-firió que previo a un diagnós-tico territorial se priorizó la problemática de cada barrio. “Para llegar de forma efectiva se programan visitas, en las cuales se exponen las circuns-tancias en la labor frente a las drogas”.

El plan busca solucionar la problemática de forma inte-gral. “La ciudadanía debe sa-

ber que las instituciones esta-mos unidas a fin de combatir al microtráfico que atenta a la salud y de la cual también se deriva otro tipo de delincuen-cia, como los robos a perso-nas, accesorios... Queremos quitar la oferta de drogas”, sostuvo Escobar. Según ex-plicaron, las asambleas co-munitarias asumen el reto de colaboración ante eventuales sucesos de inseguridad en sus localidades. Ester Ramírez, vecina del sector de Azaya, re-firió que es importante que el personal de la policía les ins-truya en los diferentes temas de seguridad para que direc-tamente los residentes actúen y ayuden ante cualquier even-tualidad de delito. La mujer relató que en ocasiones exis-ten temores por represalias al dar a conocer sobre situacio-

nes que suceden en el sector: “pero si entregan la confianza todas las instituciones y les garantizan protección empe-zarán a denunciar sobre esos actos ilícitos”. Lograr que no exista droga al alcance de los pobladores y descartar que un barrio sea vulnerable para la concentración del delito, se-rán las prioridades de los uni-formados durante el presente año. Cada semana el personal policial, en conjunto con las demás entidades, dentro de su competencia, retomará las visitas a otras zonas a nivel de Imbabura, por circuitos.

“Es decir que la población genere las respectivas denun-cias y así efectivizar los ope-rativos a fin de apresar a las personas que generen zozobra en las cuadras de los barrios”, explicaron. (APLA)

IBARRA • Nuevamente otras pre-suntas irregularidades se ha-brían generado dentro de la administración municipal. Pre-suntamente, el ex funcionario A. T., en su momento habría in-tentado abusar del beneficio que posee el parque automotor del Municipio, a través de asegura-doras que tienen contratos con el cabildo, por presuntos daños mecánicos de dos camionetas.

La denuncia la habría reci-bido Andrea Sccaco, a inicios de diciembre, por parte de una funcionaria de la aseguradora, donde se explicaba que el ex ad-ministrador A.T. hizo un reque-rimiento acompañado de infor-mes y facturas para acogerse al beneficio, por al parecer daños mecánicos de los vehículos mu-nicipales, por cerca de 15.000 dólares.

“Por las presuntas insisten-cias para el cobro, la empresa cumple con una inspección antes del pago a las dos camio-netas mencionadas. Uno de los peritos que llegaría desde Quito verificaría los presuntos daños, y en el informe se detalla que no hubo cambios de accesorios de ningún tipo, por lo tanto el pago no podría darse”, informaron.

Ante esas supuestas asevera-ciones, la edil en la segunda se-mana de enero del presente año efectuó una solicitud de infor-mación al respecto, dirigida al alcalde Álvaro Castillo, para que pueda esclarecerse la hipotética irregularidad.

Por su parte el Alcalde, res-pecto al tema, informó que la Vicealcaldesa en verdad solicitó información. Castillo dijo que “no se dejará sorprender”, por lo que antes la concejal debería entregar por escrito la supues-ta denuncia, para luego ceder el respectivo petitorio. A la vez reiteró que no conocía y que no se hizo ningún pago de lo que se menciona.

“Ningún tema sobre el que ha pedido información la Vicealcal-desa ha denunciado oficialmen-te. No hay que darle valor a eso”, dijo Castillo. Por su parte A.T., en su momento, no quiso pro-nunciarse al respecto, y simple-mente dijo que son falsas esas aseveraciones. (APLA)

Barrios se unen para contrarrestar el microtráfico de drogas

DROGAS. La organización barrial será la herramienta activa para el apoyo de la policía en actos ilícitos que se generen en cada localidad.

Los pobladores podrán actuar de forma inmediata como apoyo de la Policía sobre actos al margen de la ley.

Vicealcaldesa pide información de supuestas irregularidades

En más de 200 barrios de Ibarra actuará el perso-nal antidrogas, con el apoyo de los vecinos.

TOME NOTA

En las visitas comunitarias los agentes entre-gan las herra-mientas e infor-mación necesa-ria para que pue-dan hacer las denuncias.

El dATOLos herederos deL

Los artesanos que elaboran ladrillos de-ben trabajar con toda su familia.

Para dar forma al adobe, un oficio que aprendió cuando era niño, Luis Chancusi debe madrugar a diario y trabajar

junto a su familia. Solo así pue-de elaborar un promedio de 700 ladrillos por día.

Sus abuelos, quienes vivían en Latacunga (Cotopaxi), le en-señaron todo lo que debía saber de este negocio. Lo más duro, según el artesano es colocar las piezas en el horno, lo cual requiere de la participación de muchas personas.

HeRRAmIentA. Los ladrillos de adobe se elaboran con moldes de madera.

SecRetO. Para que el ladrillo sea más fuerte se agrega arcilla blanca.

mezcLA. Con la tierra y un poco de agua se obtiene la materia prima, el barro que debe pisar bien para que esté homogéneo.

PRODuctO. El adobe cambia radical-mente de color cuando sale del horno.

ARteSAnAL. Este es el horno donde se cocen los ladrillos.

LImPIezA. El molde debe lavarse luego de elaborar cada tanda de ladrillos.

adoBeSAcRIfIcIO. El trabajo empieza desde muy temprano para sacar la tierra de las lomas.

fOtOS: GAReL BenALcÁzAR

ReDAccIón quItO

fOTOREPORTEA18 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARChI

tiempolectura15 min.

I

ARcHIvO. Los beneficios por presun-tos daños y reparaciones de vehículos municipales desde la aseguradora al GAD-I no se habrían consumado. tecnOLOGíA. Dos infocentros del cantón abren las puertas para la población.

activan dos infocentros para la población ibarreña

Ant labora hoy° Ibarra • Funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en la provincia atenderán hoy en sus dependencias, con el objetivo de lograr suplir el servicio que en anteriores días fue suspendido debido a incongruencias del sistema informático. El horario de atención para los usuarios sin obtención de turno electrónico será en una sola jornada, desde las 08:00 hasta las 16:30. (APLA)

mInuteRO

Graduación de Auxiliares de enfermería ° Ibarra • Hoy egresan 36 alumnos del Curso de Auxi-liar de Enfermería de la Cor-poración Internacional para la Gestión del Conocimiento, institución respaldada con el aval académico de la Univer-sidad de los Hemisferios del Ecuador y la Universidad Central de Venezuela. La ceremonia a llevarse a cabo constituye el primer corte de egresados como Auxiliares de Enfermería del Grupo 001, con la certificación avalada. (APLA)

Renuncia director del Departamento de Planificación° Ibarra • La presentación de la renuncia por parte de Fabián Ayabaca como direc-tor de Planificación munici-pal fue acogida por el alcalde Álvaro Castillo. En reem-plazo, por un tiempo aún no determinado, estará a cargo Verónica Gómez. Castillo in-dicó que la próxima semana se analizarían dos puestos de directores, quienes serán también cambiados. (APLA)

Page 35: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

POLICIAL

A19SÁBADO23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARCHI

CIUDADA2 SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARCHI

tiempolectura15 min.

IBARRAI

I

IBARRA • Con su brazo izquier-do mutilado, casi inmóvil, y su característico sombrero de paja, recordó entre lágrimas la crueldad que soportó por parte de su marido.

“Vicente me trataba como si fuera un animal. Casi todos los días me agredía con insul-tos y golpes de puño, punta-piés o empujones”, comentó con tristeza.

Cecilia J., con la humildad característica de una mujer campesina, recordó que nació en el barrio El Sagrario, pero el destino la llevó a contraer ma-trimonio y a vivir su martirio, como ella lo denomina, en la parroquia de Tumbabiro, del cantón Urcuquí.

“Mis hijos Vicente, Eda, Cristina, Anita y Diego se hi-cieron al papá. De ellos solo he recibido la ingratitud. De Lucía, hermana gemela de mi hija que falleció, poco después que nació, no puedo decir eso”, manifestó.

“Cuando pude trabajar ad-quirimos algunos bienes (casas y terreno), pero luego mi ex marido consiguió una amante con la cual se fue a vivir, mien-tras yo me quedé al cuidado

de los hijos y no podía hacer la vida normal porque me falta un brazo”, lamentó.

“La discapacidad es muy duro superarla, sin embargo por los hijos he hecho todo, los he defendido y he cuidado de ellos, pero ahora no me llaman y cuando los encuentro en la calle muestran su indiferencia. Esa actitud me duele más que cuando perdí el brazo, porque son mis hijos y no parecen”, ex-presó.

Desde hace algún tiempo, un municipio de la provincia le permitió trabajar aseando los baños públicos frente al parque central. Con la venta de papel higiénico de entre 3 y 5 dólares diarios arrienda unos dos cuar-tos para vivir.

El miedoLa semana pasada, acompaña-da de un pariente, llegó hasta la oficina de un abogado en Iba-rra para denunciar las arbitra-riedades de Vicente V., quien habría iniciado demandas para apropiarse de sus bienes y di-vorciarse.

“Un cierto día llegaron con otras personas, me pidieron que firme unos papeles y me

intimidaron, amenazándome, diciendo que si no lo hacía me llevarían a la cárcel. Yo firmé, pero no sé de lo que se trataba”, denunció Cecilia.

Como prueba presentó la cédula de identidad donde consta como una mujer divor-ciada. “A mí nadie me ha citado para contestar una demanda, pero cuando acudí al Registro Civil a renovar este documen-to constaba como divorciada”, aseguró.

“Aún no he perdido el mie-do a los insultos, amenazas y golpes físicos de los que fui víctima por mucho tiempo. Sin embargo, ahora que me encuentro casi en la indigen-cia, me han aconsejado que reclame parte de mis bienes”, expresó con timidez. “Gracias al abogado he tomado un poco de valor, he volteado la página, ya no voy a lamentar ni pasar el tiempo amargándome y llo-rando. Estoy dispuesta a todo y lo primero que pido es una boleta de auxilio para iniciar una demanda contra mi ex cónyuge”. Con estas afirma-ciones salió del consultorio jurídico y se despidió del Dr. Marcos Martínez. (CHRPW)

IBARRA • La primera fase de cons-trucción del nuevo mercado Amazonas está por concluir. Según Juan Vaca, director de Obras Públicas del Municipio de Ibarra, esta primera etapa, en el caso de no presentarse ningún inconveniente, estará para fina-les de febrero.

Vaca explicó que ya se ha ter-minado el pro-ceso del abati-miento del nivel freático, todo lo que se refiere a relleno estructu-ral, excavaciones, movimientos de

tierra, estabilización de taludes, y que por el momento se están ejecutando los armados de vigas de cimiento, para su posterior fundición y armado de losa de cimentación y fundición tam-bién. “Estamos ejecutando una primera fase del nuevo mercado, que es básicamente la construc-ción de la cimentación, de todo lo que es rellenos estructurales, del abatimiento del nivel freá-tico, que es la parte correspon-diente al subsuelo que va a tener esta obra”, dijo Vaca.

Para la ejecución de esta fase se invirtieron alrededor de 6 mi-llones de dólares y se encuentra en un avance de más del 70%. “Esta fase va estar culminada, si no se presenta ningún incon-veniente, a finales de febrero”,

agregó Vaca.

Segunda fase Se informó que una vez culmi-nada la primera fase del merca-do, de inmediato se va a seguir con la ejecución de la segunda fase y que no va haber ningún retraso, “porque ya se ha con-vocado al proceso debido, para elegir la mejor opción de finan-ciamiento y ya se tiene todo”, agregó el funcionario.

La ejecución de la segunda fase durará aproximadamente

24 meses. Vaca indicó que: “la segunda fase es realmente la fuerte y tiene una inversión im-portante de aproximadamente 53 millones de dólares incluido IVA. Esta inversión va ha ser implementada a través de la in-versión de un constructor y el pago a través de un fidecomiso de rentas internas que ha suscri-to ente el Municipio y el Banco Central del Ecuador”.

Se espera que el mercado esté listo para finales de diciembre del 2017. (FCDL)

IBARRA • Grupos musicales en vivo, patio de comidas, arte-sanías, paseos a caballo, caritas pintadas, hora loca, camisetas mojadas, fogatas nocturnas… ofrecerá el “Carnaval Río Ta-huando”, organizado por el barrio Romerillo, del 6 al 9 de febrero.

“Al hablar de río Tahuando, a la mayoría de personas se nos viene a la mente contami-nación. Sin embargo, los mo-radores del barrio Romerillo habitamos en un rinconcito desconocido para muchos. Es-tamos ubicados al sur oriente del cantón. Aquí tenemos una fuente natural, libre de conta-minación, un paraíso escondi-do que aún conserva la flora y fauna propia de la zona”, rela-tó Miriam Carrasco, presiden-ta del barrio.

EventosEl sábado 6 de febrero será el inicio de este carnaval, a partir de las 14:00. Para este día ha-brá caritas pintadas, hora loca, presentación de las candidatas a Reina del Carnaval 2016 y la elección y coronación de la reina será el lunes 8. La seño-rita electa será la imagen de la portada de afiche del carnaval 2017.

Del 6 al 9 de febrero (de 07:00 a 21:00), en el barrio la Primavera, se presentará

el patio de comidas, en el que abarcará los platos típicos de la ciudad. También se mos-trará al público las artesanías elaboradas por las mujeres de la zona.

Del 7 al 9 de febrero habrá shows artísticos. Se presenta-rán grupos musicales de dife-rentes géneros: bomba, tecno cumbia, bachata, reggaetón, música andina.

“Los barrios del sur nos hemos organizado para que nuestra ciudad tenga una al-ternativa en este feriado, en la que las personas puedan disfrutar de la gastronomía, artesanía, cultura que tiene el río Tahuando. Esperamos con-vertir a este carnaval en una alternativa nacional y estamos preparados para recibir a los turistas”, dijo Rodrigo Nicara-gua, vicepresidente del barrio Romerillo. (FCDL)

Violencia: Cayó con su brazo en la olla, se quemó y la mutilaron

Nuevo mercado: primera fase para el mes de febrero

CONSTRUCCIÓN. Siguen los trabajos del nuevo mercado de Ibarra.

La última agresión física de su ex esposo fue hace 20 años. Desde entonces él se fue con su amante y la abandonó con siete hijos, según relató.

A finales del segundo mes del 2016 estaría terminada la primera etapa y, de inmediato, se iniciará con la segunda.

Música, danza, gastronomía, en el ‘Carnaval Río Tahuando’

CARNAVAL. El año anterior fueron alrededor de 3.000 turistas según afirmaron los organizadores.

IBARRA • “La ambición por el di-nero y la adicción a las drogas vulnera todo tipo de segurida-des que se implementan en las cárceles nacionales”, expresó un ex funcionario de la prisión de Ibarra.

Como resultado de los ope-rativos sorpresa realizados por agentes de la Unidad Antinarcó-ticos de Imbabura, en la cárcel de Ibarra se decomisaron 26 so-bres de papel que contenían co-caína. Los guías penitenciarios colaboran en estas acciones po-liciales. Esta vez, fueron quienes observaron la droga abandona-da en la celda general.

No se informó sobre la deten-ción del o los responsables de haber introducido la cocaína al interior de la cárcel.

En el 2015, los reos aprove-charon el feriado de Semana Santa para recibir una funda, con un peso de una libra de co-caína, que fue lanzada desde la calle, pero que fue decomisada por los guías. Se identificó al res-ponsable y se lo sancionó.

“Según los reglamentos, quienes visitan a las personas privadas de libertad están pro-hibidos de llevar dinero, todo tipo de bienes, equipos tecnoló-gicos, comida, entre otros artí-culos”, dijo el ex funcionario.

“Prácticamente está controla-do todo”, agregó, “sin embargo por otros medios los reclusos aparecen en el interior con ce-lulares, chips, cuchillos, licor artesanal y lo que es más grave: droga”. (CHRPW)

IBARRA • Agentes de la Brigada de Automotores de la Policía Judicial investigaron el caso, que evitó que se matricule un carro de dudosa proceden-cia. Como parte del operativo se procedió a la detención del implicado en el presunto deli-to de dolo. A través de la alerta interpuesta por la Agencia Mu-nicipal de Tránsito, los agentes policiales lograron identificar a Darwin M., quien intentaba matricular una camioneta pre-sumiblemente robada.

El casoEl pasado martes, en la venta-nilla donde se realizan los trá-mites respectivos de matricu-lación, se presentaron varios documentos para legalizar el rodaje de una camioneta To-yota, de color blanco. El ahora detenido presentó la documen-tación respectiva, pero una vez verificada se descubrió que existieron anomalía en las fir-mas. De inmediato los funcio-narios de tránsito informaron a los agentes de la Brigada de Au-tomotores, quienes procedieron

a investigar el presunto delito de dolo. Luego de las primeras indagaciones se estableció que el expediente entregado por el implicado se hallaba legalizado por un notario de la ciudad. Sin embargo, al cotejar la informa-ción para el trámite de matricu-lación las rúbricas del contrato de compra y venta, así como el reconocimiento de éstas, más la fotografía impresa en la cédu-la, no corresponderían al ven-dedor, con lo cual se presume que podría tratarse de un delito de uso doloso y falsificación de identificaciones personales. En esos momentos los uniformados tomaron contacto con el supues-to vendedor, el cual se trasladó hasta las dependencias policia-les y al verificar los escritos se comprobó que le pertenecían. De inmediato la policía procedió a la detención con fines investi-gativos del implicado y lo puso a órdenes de las autoridades com-petentes. Los resultados policia-les dieron cuenta que el vehículo estaría en la ciudad de Tulcán. El caso se deriva a otra investiga-ción pendiente. (CHRPW)

Detenido por intentar matricular un vehículo de dudosa procedencia

DETENCIÓN. Fue a la ventanilla a matricular un vehículo, pero fue detenido.

DENUNCIA. Para reclamar sus derechos, evitar más violencia intrafamiliar y psicológica, primero le aconsejaron perder el miedo.

Encuentran cocaína en una celda de la cárcel de Ibarra

Adecuaciones Mercado La Playa° Vaca informó que se harán adecuaciones al mercado La Playa. Para esto se está contratando una consultoría de estudios para determinar el nivel de inver-sión de la ampliación de este mercado.

Nuevo Mercado Amazonas° El nuevo Mercado albergará a 2.250 comerciantes, fundamentalmente en los giros de productos perecibles, cárnicos, comedores, y flores. La infraestructura tendrá cuatro pisos y un subsuelo. Contará con áreas de estacionamiento, zonas de carga y descarga, áreas específicas de manejo de residuos, cuartos fríos, zonas de circulación, espacios destinados a guardería, servicio médico...

Visita del Alcalde ° El Alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, acompañado de técnicos de la munici-palidad, constató el avance de los trabajos de esta infraestructura y dijo que la construcción del nuevo mercado permitirá dotar a los comerciantes un espacio de trabajo digno, con todos los servicios básicos que permitan desarrollar las actividades de manera confortable, limpia y segura conforme al tipo de producto que venden (perecibles o no perecibles).Desde el Municipio se informó que mientras se construye esta fase, el Alcalde realiza las gestiones para lograr el financiamiento para la segunda etapa que tiene que ver con los acabados y el equipamiento respectivo.

Alrededor de 140 obreros entre albañiles, maestros, oficia-les y profesiona-les trabajan en esta obra.

TOME NOTA

Registro Civil en establecimientos de saludIBARRA • Uno de los pilares del cambio en el Registro Civil ha sido la modernización de la in-fraestructura y el acercamien-to de servicios a los usuarios. Uno de estos servicios son las agencias en establecimientos de Salud Púbica (Arces) en Imbabura.

Estas agencias ofrecen a madres y padres la oportu-nidad de inscribir a su hijo o hija pocas horas después del alumbramiento, cumpliendo así con la inscripción oportu-na de los recién nacidos asig-nándoles incluso un número único de identidad.

Además se brindan los servicios de inscripciones oportunas y tardías hasta los 5 años de nacimiento, ins-

cripciones oportunas de de-funciones hasta 48 horas de ocurrido el hecho, emisión de partidas de nacimiento y de datos de filiación.

“Es importante que la ciu-dadanía conozca sobre este servicio para que acudan a las Arces.

Esta estrategia permite, principalmente, la inscripción oportuna del recién nacido, garantizando su identidad como derecho fundamental”, expresó Goldi Montenegro, coordinadora zonal 1 del Re-gistro Civil. En Imbabura, el Registro Civil posee dos pun-tos Arces. En Otavalo, en el Hospital San Luis; y, en Iba-rra, en el Hospital San Vicente de Paúl. (FCDL)

POLICIAL

A19SÁBADO23 DE ENERO DE 2016

La Hora IMBABURA-CARCHII

Page 36: Imbabura 23 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

75c75c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.501SÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 Imbabura, CarchiSÁBADO 23 DE ENERO DE 2016 Imbabura, Carchi 36 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

ROnAlDinhO luciRÁ lA ‘AmARillA’

conozca a carolina Osorio, hermana del reguetonero J Balvin, quien está

‘rompiendo’ las redes sociales con sus fotos.

PÁGinA B11

la mutilaron: una historia de violencia domésticala última agresión física de su ex esposo fue hace 20 años. Desde entonces él se fue con su amante y la abandonó con siete hijos, según relató. PÁGinA A19

El brasileño, de 35 años, jugará con Barcelona Sporting club, en la ‘no-che Amarilla’. PÁGinA B16

CarChi

antonio ante

otavalo

San Gabriel

Prefectos buscan solucionesPágina A7

cristina, la nueva reinaPágina A5

controlan el ruido excesivoPágina A5

Baile de inocentes es hoyPágina A8

QuiTO • El hecho de que al virus del zika se lo responsabilice de haber causado complicaciones cerebrales (como la microcefa-lia) en más de 4.000 neonatos

en Brasil, algunos de los cua-les han fallecido, enciende las alertas en Ecuador.

La subsecretaria nacional de Vigilancia de la Salud Pú-

blica, Catalina Yépez, informó ayer que hasta el momento se registran 17 casos de esa en-fermedad a escala nacional, de los cuales 10 son autócto-nos, lo que demuestra que este mal ya se encuentra circulan-do en el país. Eso obliga a los ecuatorianos a tomar algunas precauciones, sobretodo, a las mujeres que están en etapa de

gestación. Y es que para este virus no existe vacuna preven-tiva ni tratamiento.

“Mientras no se identifique cuál es el mecanismo exacto de transmisión del virus zika de la madre al niño que lleva en su vientre estamos recomen-dando postergar el embarazo”, sentenció la funcionaria. Página B1

Piden evitar embarazos por virus zika en el país

AEROPuERTO DE TulcÁn: autoridades se oponen a

posible desaparición Página A7

Ibarra.• “Yo vivo mi barrio sin drogas” es el plan que impulsa el personal de antinarcóticos en la localidad, a fin de obtener más efectividad en la vigilancia y evitar que ciertos grupos dis-tribuyan e incentiven a consu-mir drogas en la ciudad.

El trabajo inició con la pre-sencia de los agentes policiales en los diferentes barrios de Iba-rra, donde los dirigentes y la comunidad socializaron los te-mas relacionados a las drogas. La primera cita fue en el sector de la parroquia de Alpachaca y sus alrededores.

La asistencia de los pobla-

dores fue masiva. En el lugar se articuló la forma de actuar para combatir el problema que aqueja mayormente a los ado-lescentes. Dentro de la coordi-nación, para la socialización se suman otras instituciones para buscar el mecanismo de con-cienciar a las personas ante el tema del microtráfico.

César Escobar, jefe de Anti-narcóticos de la provincia, refi-rió que previo a un diagnóstico territorial se priorizó la proble-mática de cada barrio. “Para llegar de forma efectiva se pro-graman visitas, en las cuales se exponen las circunstancias en

los pobladores podrán actuar de forma inmediata como apoyo de la Policía sobre actos al margen de la ley.

ibarra: barrios luchan contra el microtráfico

la labor frente a las drogas”.El plan busca solucionar la

problemática de forma inte-gral. “La ciudadanía debe saber que las instituciones estamos

unidas a fin de combatir al mi-crotráfico que atenta a la salud y de la cual también se deriva otro tipo de delincuencia”.

Página A3

OBJETivO. Se busca que la ciudadanía colabore para evitar el expendio de droga.

Primera fase del nuevo mercado estaría para febreroiBARRA · La primera fase de construcción del nuevo mercado Ama-zonas está por concluir. Según Juan Vaca, director de Obras Públicas del Municipio de Ibarra, esta primera etapa, en el caso de no presen-tarse ningún inconveniente, estará para finales de febrero.

Página A2

más buena que el

reguetón