imbabura 4 de junio de 2014

36
50c incl. IVA Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.235 MIéRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014 Imbabura, Carchi 08 @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec ESPECIAL El autódromo y el automovilismo imbabureños Página A11 ENTRE EL ARTE Y LA EDUCACIÓN Body paint, murales, graffitis moda, danza… todo tipo de arte desde las aulas. Página A2 La ‘Tri’ enfrenta su última prueba pre Mundial FOTO Y TEXTO: LA HORA Los 23 seleccionados escogidos por Reinaldo Rueda para jugar el Mundial entrenaron en Miami para jugar su último partido antes del arranque le Mundial de Brasil 2014. Páginas D1, D2, D3 y D4 Plaza de Ponchos, nueva imagen de Otavalo OTAVALO La icónica Plaza de Ponchos se convirtió en el nuevo símbolo de la identidad intercul- tural de Otavalo. Esta insignia representará la nueva imagen corporativa de la Alcaldía, ade- más se difundirán las potencia- lidades turísticas del cantón. El logotipo representa la forma octagonal de la Plaza de Ponchos y, en ella, constan los colores de la bandera del cantón: azul, rojo y verde. El concepto de esta nueva identidad busca en los otavaleños una nueva acti- tud para el progreso del cantón. Página A4 Testigo histórico deteriorado Página A7 Audiencias ciudadanas en la Alcaldía Página A3 Ley de Aguas vuelve al pleno Página B2 ENTORNO CIUDAD NACIONAL LANZAMIENTO. La nueva imagen corporativa de la Alcaldía de Otavalo ya está en la ciudad.

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 19-Mar-2016

272 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Imbabura 4 de junio de 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

50c50c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 42.235MIércoles 04 DE JUNIO DE 2014 Imbabura, carchiMIércoles 04 DE JUNIO DE 2014 Imbabura, carchi 36 PÁGINAs

08

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Rihanna, ícono de la moda 2014 la cantante fue reconocida por la industria ‘fashion’ y acudió a la ceremonia con un vestido ‘invisible’ que im-pactó a todos. Página B15

enduro cross en juliolos amantes del motociclis-mo extremo disfrutarán de la competencia Hard Track, que se realizará el próximo 20 de julio en Antonio Ante. El evento es organizado por Michael Encalada (foto) y Patricio Ortiz, grandes ex-ponentes de la disciplina a nivel nacional. Página a12

‘Kike’ va preso por 12 añosRoberth Lara, alias ‘Kike’, fue declarado culpable del asesinato de María Ipiales, el pasado 10 de noviembre en La Florida. En la audien-cia condenatoria se cono-ció que el sentenciado fue víctima de bullying y uno de sus agresores habría sido quien lo obligó a cometer el ilícito bajo amenazas. Página a19

imbabura premia a los mejoreslos más destacados deportistas juveniles de la provincia recibieron incentivos económicos, ayer, en la Federación deportiva de imbabura. los atletas ratificaron su compromiso de seguir trabajando por el depor-te local. Página a13

EspEcial

el autódromo y el automovilismo imbabureñosPágina a11

enTRe el aRTe Y la edUcaciÓn

Body paint, murales, graffitis moda, danza… todo tipo de arte desde las aulas.

Página a2

la ‘Tri’ enfrenta su última prueba pre mundialFoTo Y TeXTo: la hoRa Los 23 seleccionados escogidos por Reinaldo Rueda para jugar el Mundial entrenaron en Miami para jugar su último partido antes del arranque le Mundial de Brasil 2014.

Páginas d1, d2, d3 y d4

Plaza de Ponchos, nueva imagen de OtavalooTavalo • La icónica Plaza de Ponchos se convirtió en el nuevo símbolo de la identidad intercul-tural de Otavalo. Esta insignia representará la nueva imagen corporativa de la Alcaldía, ade-más se difundirán las potencia-lidades turísticas del cantón.

El logotipo representa la forma octagonal de la Plaza de Ponchos y, en ella, constan los colores de la bandera del cantón: azul, rojo y verde. El concepto de esta nueva identidad busca en los otavaleños una nueva acti-tud para el progreso del cantón.

Página a4

Testigo histórico deterioradoPágina a7

audiencias ciudadanas en la alcaldíaPágina a3

ley de aguas vuelve al plenoPágina B2

Entorno

ciudad

nacional

lanzamienTo. La nueva imagen corporativa de la Alcaldía de Otavalo ya está en la ciudad.

Page 2: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rOjA

A19MIÉRCOLES04 DE jUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

CIUDADA2 MIÉRCOLES 04 DE jUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

i

i

Las alumnas de la Unidad Educativa ibarra demostraron sus mejores obras de arte. ibarra • “El arte es una forma de salir de la rutina de las materias y entrar en otro mundo. En esta materia podemos expresarnos, demostrar nuestro talento y, sobre todo, dar rienda suelta a la imaginación. Con la guía del maestro vamos explotando las habilidades, cada una tiene una forma distinta de ver al mundo y lo demuestra en sus trabajos”. Eso piensa Liliana Muñoz, alum-na de Segundo de Bachillerato, sobre la exposicón.

Las estudiantes de la Unidad Educativa Ibarra dejaron de lado los cuadernos y esferos, para dar rienda suelta a su imaginación. A la entrada de la institución, las pinturas daban la bienvenida. Las expresiones de arte inva-dieron el espacio y las alumnas demostraron que la educación no necesariamente tiene que ser científica.

La exposición de pintura y jornada muralista fue organi-zada por el área de Cultura Es-tética. Las jóvenes de entre 15 y 17 años mostraron al público los mejores trabajos de aula, en los que plasmaron sus más profun-dos sentimientos.

En algunos cuadros no se po-

dían apreciar imágenes claras. Sin embargo, sus autoras asegu-raron que es la demostración de sentimientos. Otras alumnas op-taron por algo más común y pin-taron su devoción y fe en varias obras religiosas.

TalentoJuan Carlos Revelo, docente de Educación Artística y organi-zador del evento, dijo que en la jornada participaron alrededor de 800 alumnas de Primero y Segundo de Bachillerato General Unificado. “El trabajo y la organi-zación fue de todas; sin embargo, 40 de ellas están exponiendo las obras al resto del alumnado y a los estudiantes invitados de otras instituciones”.

Agregó que los proyectos son de artes plásticas, bellas artes, danza, teatro, música, diseño de modas y body art. “Son todas las representaciones artísticas jun-tas y como es la semana cultural, vimos necesario mostrar todo los trabajos”.

ParticipantesSolange Arias, de 16 años, señaló que junto a otra compañera pin-taran los cuerpos de dos chicas

Apasionadas por el arteTrabajo. Solange Arias pinta el cuerpo de su compañera ante el deleite de las cientos de estudiantes.

DEsfiLE. Varios diseños de ropa, hechos con material de reciclaje se expusieron en la jornada.

CULTUra. Los grafitis fue otra de las expresiones de arte en la jornada cultural.

MUraLEs. Las jóvenes también pintaron en las afueras de la institución.

obras. Hilda Collahuazo asegura que los trabajos de pintura son una muestra de cultura en su institución.

en modalidad body art. “Esta es una de las muchas expresiones de arte en las que hemos traba-jado. Para nosotras pintar es una forma de liberarnos de tenciones y también podemos mostrar que no solo la danza, música o teatro

Estamos contentas de recibir

a los visitantes para que puedan

apreciar los trabajos que se realiza en la institución”.LiLiana MUñoz16 AñoS

Estamos preparando un socio

drama en el área de computación.

El tema es las desventa-ja de las redes sociales y como perjudican a los jóvenes”.aMy GUErrón13 AñoS

nosotros queremos promover

el arte mediante obras de teatro

y todas las expresiones culturales para incentivar a las alumnas y asistentes”.Diana anranGo15 AñoS

son expresiones de arte”.Por su parte, Hilda Co-

llahuazo, de la misma edad, dijo que se expusieron los cua-dros más destacados hechos por las estudiantes. “Aquí de-mostramos nuestra creativi-dad para dar a conocer nuestra

expresión de libertad. Tuvimos una semana, pero se los realiza en menos tiempo. Hemos utili-zado difuminados, degradados de colores y manchas, usando colores fuertes con tempera, acrílico y yodo”, sostuvo la es-tudiante. (RMMJ)

Hoy se expondrá el proyecto “Chivitas Emprendedoras”, como parte de la semana cultural, a partir de las 09:00. El evento mostrará todos los trabajos creativos de las estudiantes con una gran variedad de productos novedosos.

TOME NOTA

Durante la semana se reali-zarán muestras tecnológicas, deportivas, cul-turales, musica-les y científicas.

EL DATO

ibarra. Erick P., Bryan C., Luis J. y Klever C. ocuparán el ban-quillo de los acusados ante los jueces del Tribunal Único de Garantías Penales de Imbabu-ra. Los tres sujetos son proce-sados por el presunto delito de tenencia de sustancias sujetas a fiscalización. La audiencia pre-paratoria de juicio se desarro-lló ante el Juez E de la Unidad Judicial Penal, quien elevó el proceso a la instancia superior.

Los cuatro sospechosos fue-ron aprehendidos el pasado 9 de abril de este año, alrededor de las 22:30 a bordo de un vehí-culo tipo taxi Hyundai de placa IAF 0489.

Una llamada telefónica aler-tó a los agentes de la Jefatura Antinarcóticos anunciando que los sujetos se encontraban

en el sector que circunda al Hospital del Instituto Ecua-toriano de Seguridad Social (IESS), en la intersección de las calles Juan Martínez de Orbe y Víctor Manuel Guzmán, apa-rentemente en actitud sospe-chosa y comercializando droga. Al llegar al sitio, los uniforma-dos realizaron un registro mi-nucioso a los ocupantes y al vehículo. Un paquete envuelto en cinta de embalaje color café y funda negra fue encontra-do en poder de Bryan C., que ocupaba el asiento del copiloto. Mientras que el resto de impu-tados estaban en el automotor en calidad de acompañantes.

El pesaje total de la droga encontrada fue de 379 gramos de marihuana. Al parecer, la ‘yerba’ era distribuida en el automotor por diferentes sec-tores de la urbe. Una mujer sería quien a través de una llamada al 1800DROGAS de-lató a los supuestos expende-dores. (MAGDC).

tado aseguraron que en reite-radas ocasiones, el sujeto fue afectado con amenazas y agra-vios por parte de este conglo-merado.

Desde su infancia, el mucha-cho padeció de abusos constan-tes por parte de los sujetos de su barrio.

Al punto en que en su ado-lescencia, y cuando decidió

empezar a trabajar como ayudante de construcción, le quita-ban el dinero y hasta le obligaban a pedir plata a cambio de no lasti-marlo.

El día del hecho de sangre, él procesado estaba en compañía de uno de estos hom-

bres, conocido como ‘el Negro Johnny’. ‘Kike’ llegó hasta el domicilio de María Obdulia Ipiales Changna, ubicado en la carrera El Rosal, en el sector El

Cubo en La Florida. Supuesta-mente, bajo amenazas de matar a su madre y su novia que se encontraba en estado de gesta-ción, el sujeto afrodescendien-te obligó a ‘Kike’ a ingresar a la casa de la anciana y solicitarle 20 dólares.

Ante la negativa de la mujer, al parecer un ataque de esqui-zofrenia invadió la humanidad del procesado y apuñaló y gol-peó a la mujer.

antecedentesEl 10 de noviembre del año pa-sado, alrededor de las 08:00, Roberth manifestó haber llega-do a la vivienda de la occisa en compañía de un conocido a pe-dirle dinero. La mujer le habría dicho que no tenía la cantidad solicitada, pues habría asegu-rado que “siempre le quedaba mal”. Posteriormente, el joven le solicitó un vaso con agua y antes de salir del inmueble

observó un cuchillo que yacía sobre el lavadero de la cocina y en un arrebato agredió a Ma-ría, apuñalándola por varias ocasiones en todo el cuerpo y golpeándola con una banca de madera.

Tras el macabro suceso, el ju-dicializado salió en precipitada carrera del lugar con dirección a la Panamericana Norte, en donde tomó un bus de la Coo-perativa Atuntaqui y se bajó a la entrada de Chaltura. “Com-pré una tarjeta de celular, llamé mi novia y le conté lo que había hecho y me dijo que estaba mal, por lo que decidí entregarme voluntariamente a la Policía Judicial”, dijo en la audiencia de formulación de cargos. Los agentes realizaron la requisa correspondiente, encontrando en el bolsillo derecho de su pan-talón el celular que le había sus-traído a la adulta mayor horas antes.(MAGDC).

ibarra. Contestar una llamada de celular, aparentemente, no le habría permitido percatarse de otro automotor e impactar-se. Casi debajo de otro carro se encontró a un vehículo tipo taxi marca AVEO Family, de pla-ca IAA 1510, perteneciente a la Cooperativa Teodoro, con disco número 17, que circulaba por la intersección de la avenida Cami-lo Ponce y el corredor periférico.

Según versiones de perso-nas que al parecer presenciaron el hecho, el chofer del vehículo amarrillo estaba ‘en gran con-versa’ por celular, lo que habría impedido que frene a tiempo y se fue contra un camión marca

HINO de placa ICN 0522, de la Compañía Sebasexpres.

Supuestamente, el conductor del pesado automotor intentó darse a la fuga, pero fue rápi-damente interceptado por otras unidades de taxi que, a través del sistema de radio, fueron in-formados del hecho registrado alrededor de las 21:50 del lunes.

Ninguna de las personas que se encontraban al volante al mo-mento del impase fue detenida. Sin embargo, los automotores fueron ingresados al patio de retención vehicular de la Policía Nacional.

Personal de la Unidad de Po-licía Ejido de Ibarra y Tránsito llegaron al lugar de los hechos para tomar el procedimiento co-rrespondiente. Los daños mate-riales son cuantiosos. La unidad de servicio público quedó casi destrozada luego del accidente.

Conductores se quejanLa falta de rompevelocidades en el sector, al parecer, hace que

Choca por conducir hablando por celular

A juicio por droga

ibarra • Por pedido de su novia, Roberth Enrique Lara Ortega, decidió entregarse a los agentes de la Policía Judicial, el pasado 11 de noviembre de 2013. Afligi-do y asustado llegó hasta la ofi-cina de esta dependencia. Ahí manifestó haber atentado con-tra la humanidad de una mujer de la tercera edad.

De inmediato se procedió a la detención del sujeto, que no negó el hecho imputado. En la diligencia condenatoria de ayer, los magistra-dos del Tribunal Único de Garantías Penales de Imbabura determina-ron 12 años de reclusión para el joven. Durante la audiencia se conoció que el proceder de ‘Kike’ se habría enmarcado en un padecimiento esqui-zofrénico heredado en sus genes. Cabizbajo y lloroso, el procesado ocupaba la banca de los acusados.

“No sé qué me pasó y cogí el

cuchillo, agarré a la señora por la espalda y empecé a agredirle por varias ocasiones. Cayó al piso y seguí apuñalándola, ella se levantó y me dijo que si me iba a prestar el dinero, enton-ces le pedí que se vaya al cuarto no sin antes preguntarle donde tenía la plata y me dijo que es-taba en un cajón de la cómoda de su dormitorio. De ahí tomé los 20 dólares y un celular mar-ca Nokia color blanco”, relató el

joven en primera ins-tancia a los agentes judiciales.

Víctima de bullying En el desarrollo de la audiencia se conoció que el hoy judiciali-zado fue víctima de un grupo de perso-nas afrodescendien-tes, también moradoras del sector de La Florida,

en donde residía. Versiones de un profesional de psicología, vecinos y conocidos del impu-

‘Kike’ culpable de asesinatoal parecer, el joven padece de ataques es-quizofrénicos. Durante su infancia y ado-lescencia habría sido víctima de bullying.

sEnTEnCiaDo. Roberth lleva siete meses privado de su libertad en la cárcel de Ibarra luego de haberse entregado a las autoridades.

se impriman altas velocidades. La vía que conecta al periféri-co cuenta con semaforización, pero, según los usuarios de la pista, no cuenta con la seguri-dad suficiente para impedir que los automotores usen el tramo como ‘pista de carreras’, dije-ron. (MAGDC).

PErCanCE. En media calle quedó el taxi luego del accidente. La parte frontal del mismo quedó destrozada.

10 PUÑALADASLe propinó el imputado a la hoy occisa y

varios golpes con una banca de

madera. La vícti-ma tenía 62 años

de edad.

María no murió al instante. La mujer permane-ció en estado de coma en una clí-nica privada en Quito por varias horas y poste-riormente falle-ció a causa de la gravedad de las heridas.

EL DATO

rOjA

A19MIÉRCOLES04 DE jUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChIi

Page 3: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

IA18 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI I

rOJAcARchI

Tulcán • Ayer al mediodía en el sector de El Barrial al norte de Tulcán se vio alterado por la presencia de agentes de la Policía quienes rodearon una vivienda donde se encontraba material explosivo.

Los curiosos y personas que residen en el sector se quedaron asombrados del despliegue po-licial donde incluso en un mo-mento se suspendió la circula-ción vehicular.

Hasta una pequeña vivienda llegaron los uniformados quie-nes en compañía del agente fis-cal procedieron al allanamiento donde se descubrió que efectiva-mente había material explosivo.

Producto de este control hubo una persona detenida quien fue trasladada al Centro de Deten-ción Provisional para las inves-tigaciones pertinentes. Mientras que el material incautado fue lle-vado hasta las bodegas de la Po-licía y puestas a órdenes de las autoridades competentes.

Un trabajo de investigación efectivo

El Grupo de Intervención y Rescate GIR junto con la DINA-SED realizaron un trabajo de inteligencia donde al final se dio con los resultados esperados.

A partir de hoy, el Consejo Na-cional Electoral (CNE) convoca a la conformación de los Cole-gios Electorales Provinciales, integrados por los presiden-tes hombres y mujeres de las Juntas Parroquiales Rurales. El acto iniciará a parir de las 10:00 en el auditorio del CNE Imbabura para elegir a sus representantes principales y alternos ante el Gobierno Pro-vincial de Imbabura.

Patricio Andrade, director en la provincia, explicó que el Art. 46 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentraliza-ción (Cootad), dispone que el CNE convoque a un Colegio Electoral, conformado por los

presidentes de las Juntas Pa-rroquiales para elegir a sus representantes ante el Gobier-no Provincial. Este proceso se volverá a realizar en la mitad del período para el que fueron electos.

Para la elección se utilizará la proyección del Censo Nacio-nal de Población del año, 2010 vigente hasta la fecha de la con-vocatoria. De acuerdo a esto se establece el número de repre-sentantes a ser elegidos en cada jurisdicción, en el caso de Im-babura le corresponderá elegir de entre sus 36 presidentes, a siete representantes principa-les y siete suplentes.

Recalcó que los delegados deberán acreditarse en la Dele-gación Provincial, en la que se instalará el Colegio Electoral. Estos deberán presentar las candidaturas en binomio para representantes principal y al-terno, respetando en lo posible los principios de pluriculturali-dad, interculturalidad, equidad y paridad de género.

Para la acreditación, los pre-sidentes deberán presentar la cédula de identidad y el certi-ficado de votación. Los miem-bros del Colegio Electoral ele-

girán por votación nominativa en el número establecido en la convocatoria, en esta elección se considerará el sistema de mayoría simple.

Posteriormente, el CNE ofi-ciará al Consejo Provincial los nombres de los representantes de la ruralidad en su calidad de consejeros. (APLA)

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica al señor: Benavides Santacruz René Fabricio, Director de Obras Públicas con cédula de ciudadanía 040069579-7, que la Contraloría General del Estado, a través de la Unidad de Auditoría Interna del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Bolívar, se encuentra realizando la auditoría del Examen Especial A la cuenta inversiones en bienes de larga duración, en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Bolívar, por el período comprendido entre el uno de diciembre de dos mil nueve y el treinta y uno de marzo de dos mil catorce, a fin de que ejerza su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.

P15354/At

Dra. Graciela EnríquezDELEGADA PROVINCIAL ENCARGADA

IBARRA • El recorrido del tramo Ibarra- Salinas entró a operar a partir del 18 de enero del 2012. Hasta la fecha se han embarcado más de 50 mil turistas. Según es-tadísticas, el ‘Tren de la Libertad’

incrementa su de-manda paulatina-mente.

La meta de la Empresa de Fe-rrocarriles del Ecuador filial Ibarra, para el presente año, es captar a 38 mil turistas. Ana Vi-llarreal, gerente regional, destacó que al momento se registra un au-mento de viaje-ros en relación al 2013. Ese año fue inferior al 50% de lo que va en 2014.

El proyecto está en un proce-so de rehabilita-

ción total de los tramos Ibarra-Salinas (30 kilómetros) y muy pronto Ibarra-Otavalo, con un recorrido de 27 kilómetros. El

servicio del tren es netamente turístico, acompañado de pro-gramas sociales que están en marcha. De igual manera se vincula a la comunidad en la ad-ministración de productos com-plementarios como café, tienda, plaza artesanal, museo y refugio del tren.

Villarreal reiteró que en el primer cuatrimestre del año, la ruta imbabureña tiene una alta demanda y, lo que es más im-portante, se registra un grado de satisfacción de los turistas que desembarcan, dijo.

El 85% de los viajeros son ecuatorianos y el 15% restante son extranjeros. El movimiento es creciente siempre los fines de

VIAJE. Durante el 2014 la afluencia de pasajeros se incrementó para visitar el trayecto Ibarra-Salinas.

Ruta de la ‘Libertad’ aglutina a más adeptosEn el 2014, aproximadamente, la afluencia de público ha subido alrededor de un 50%.

ElEccIÓn. La votación será a partir de hoy en el auditorio del CNE-I.

Juntas parroquiales eligen a sus representantes

semana. En este aspecto, Nancy Cuadrado, funcionaria de la em-presa, detalló que los viajes son programados a partir del miér-coles hasta el domingo y días fe-riados.

El tren esta conformado por la maquina locomotora y junto a ella se anclan dos vagones y tres coches para pasajeros estándar. El horario de salidas es a partir del miércoles, desde las 10:30. EL mismo horario para los jue-ves. Desde el viernes hasta el domingo existen tres turnos: 08:00, 10:30 y 12:30. Entre el primero y el último horario, los usuarios viajan solo en autofe-rro. El tren tiene una capacidad para 98 pasajeros, a parte de los autoferros (2), que dan cabida a 30 personas. Las frecuencias es-tablecidas el fin de semana regis-tran una afluencia en cada viaje de 160 usuarios.

Para agosto estará listo el

nuevo recorrido entre Ibarra y Otavalo. De acuerdo con las autoridades, enseguida se dará paso a las pruebas de operati-vidad y para diciembre se fa-cilitará el trasporte de servicio normal.

“Se está terminando la cons-

trucción en este tramo, la idea es que el ferrocarril se convierta en el eje articulador de la ofer-ta turística de la provincia, que motive a los visitantes, de paso, para que pernocten en la provin-cia por un determinado tiempo”, resaltó Villareal. (APLA)

La rearquitectu-ra del sistema ferroviario a nivel nacional bordea los 250 millones de dólares. De esa cifra, se estima que 27 son desti-nados a Imbabura.

TOME NOTA

Alrededor de 330 mil habitan-tes serán benefi-ciados por el turismo que generará el nuevo tramo entre Ibarra-Otavalo.

EL DATOAllAnAmIEnTo. La Policía sacó el material explosivo de esta vivienda. Más adelante, la Policía dará mayores detalles sobre esta incautación.

Encuentran material explosivo Participó el Grupo de Intervención y Rescate GIR y la DInASED.

Tulcán. A las 11:00, en la ca-lle 9 de Octubre entre Colón y Rocafuerte una persona fa-lleció.

Luis A., uno de los allega-dos del occiso manifestó que el joven de 14 años y estudian-te del sexto de básica de una escuela de la zona quien tomó la decisión de auto eliminarse tras colgarse de un tumbado con una soga.

No obstante, se cree que tuvo alguna discusión con su madre. “Una persona cono-cida de la familia llegó a las 10:00 al domicilio pero al no-tar que la puerta estaba con seguro por dentro lo derribó donde encontró aquella esce-na espeluznante.

Luis dijo que eran tres her-

manos menores de edad. Vi-vían solo con su madre oriunda de Túquerres- Colombia. La

progenitora labora vendiendo cds. Consideró que el menor era un tanto rebelde. (SMWP)

ARchIVo. El cuerpo fue trasladado por miembros de la Policía Nacional hasta la morgue del Hospital San Vicente de Paú, en Ia ciudad de Ibarra.

Un menor muere ahorcado

Javier Granda, oficial de Po-licía, explicó que dentro de sus investigaciones se cruzó una información sobre un material explosivo que iba a ser mani-pulado en Tulcán. Aquello hizo que los agentes pongan en co-nocimiento de las autoridades judiciales y se procedió al alla-namiento respectivo.

Se determinó que posible-

mente se trató de pentolita. “Es un material explosivo bastante fuerte lo que causaría daño muy grave a edificaciones y personas de la provincia del Carchi”, indi-có el oficial al tiempo de afirmar que se desconoce aún si estos actos iban en contra de algunas instituciones o personas del nor-te del país o iban a ser utilizados en Colombia.

Los policías manifestaron que más adelante se dará a co-nocer pormenores de la incauta-ción de este material y su verda-dero destino.

Aparentemente el material estuvo camuflado en artesanías dentro de unas cobijas elabora-das artesanalmente como una forma para ocultar este produc-to y burlar a la Policía.(SMWP)

Tacos de pentolita ° Según Javier Toapanta parte del equipo de explosivos del Grupo de Intervención y Rescate GIR, manifestó que se logró encontrar 40 tacos de aproximadamente 250 gramos de pentolita. Así mismo, se logró aprehender una mecha de seguridad. El oficial indicó que la mecha de seguridad funciona con una cápsula detonante no eléctrica, que en caso de activarse podría destruir y provocar daños a unos 20 metros a la redonda. No obstante, según este oficial se cree que este producto sería transportado en acémilas hasta el vecino país. Aclaró que al ingresar al interior del domicilio, el producto estaba mal almacenado por lo que podría ocurrir una desgracia en cualquier momento y con impredecibles con-secuencias.

PreciosViaje Ibarra-salinas

° Estándar: 20 dólares (Adultos).° Descuento: 10.50 dólares (Adultos may-ores, personas con dicacidad, menores de 18 años).° Estándar plus: 25 dólares (Adultos).° Descuento: 13 dólares (Adultos may-ores, personas con discapacidad, menores de 18 años).

la campaña Tren crucero° Solo en el año pasado se firmaron 28 convenios y 41 actas de compromisos. Esto permite a los emprendedores de las localidades por donde pasa y llega el tren muestran sus atributos al Ecuador y mundo entero.Ante esto, los logros de promoción de los distintos productos turísticos como el Tren Crucero, ahora generan expectativa por su denominación como el Mejor Tren de Lujo de Latinoamérica. Justamente, el Gerente General de Ferrocarriles del Ecuador, Empresa Pública, Jorge Carrera, en la tarde de ayer se reunió en la estación Andrade Marín con todos los funcionarios para encaminar la promoción y conocer los avances de la nueva ruta imbabureña.La campaña “Vota Tren Crucero WTA 2014” continúa receptando votos. Adultos y jóvenes de todo el país apoyan al Tren Crucero para que se convierta en el Me-jor de Sudamérica. En esta ocasión se espera que en Imbabura, tanto los colegios como universidades, voten, a más de los transeúntes que recorren por la estación de Ibarra.Al momento no se ha contabilizado cuantos votos exactos ha sumado el tren de Ecuador. Desde la próxima semana tendrán la oportunidad de entregar su voto personalmente en la estación ubicada frente al obelisco.

CIUDAD

A3MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

I

Page 4: Imbabura 4 de junio de 2014

MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014La Hora ImbabUra-carchI

I

cYaN maGENTa YELLOW bLacK

cYaN maGENTa YELLOW bLacK NORTE

a4

AB/

8505

/P

JUDIcIaLES

a17MIÉRCOLES04 dE JUNIO DE 2014

P La Hora ImbabUra-carchI

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

IBARRA DE IMBABURAAVISO JUDICIAL DE REMATE

EXTRACTOJUICIO VERBAL SUMARIO Nro.- 1450-2013Se pone en conocimiento del público en general, que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Iba-rra, desde las 13h00 a 17h00 del día jueves 19 de junio del 2014, tendrá lugar la diligencia de RE-MATE del bien inmueble embar-gado constante en el Informe Pericial cuyas características y más especificaciones se detallan a continuación:01.- UBICACIÓN DEL BIEN IN-MUEBLE-Inmueble ubicado en el sector urbano de la parroquia San Anto-nio, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura.-El peritaje se realizó el día 19 de marzo del 2014.02.- DESCRIPCIÓN DEL BIEN INMUEBLEEl inmueble consistente en un lote de terreno en el cual se halla construida una vivienda de habitación de dos plantas de estructura hormigón armado, cu-bierta de losa, el mismo que tiene una superficie de ochenta y dos metros cuadrados cincuenta de-címetros cuadrados (82.50m2), comprendido dentro de los si-guientes linderos:LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN REGISTRO DE LA PROPIEDADNORTE: 11.00m Propiedad de Jorge EcheverríaSUR: 11.00m Propiedad de los vendedores Rodríguez-ZamoraESTE: 7,50m Propiedad de Da-vid EcheverríaOESTE: 7,50m Calle SucreSUPERFICIE: 82.50m2LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN PERITAJENORTE: 11.00m Propiedad de Jorge EcheverríaSUR: 11.00m Propiedad de los vendedores Rodríguez-ZamoraESTE: 7.50m Propiedad de Da-vid EcheverríaOESTE: 7.50m Calle SucreSUPERFICIE: 82.50m2Nota: No existe ninguna varia-ción y son los valores que preva-lecen para el informe.03. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DISPONIBLESSe encuentra en un sector urba-no, la clasificación de la zona es residencial de una plusvalía me-dia, para llegar al bien inmueble lo realiza por la calle Sucre, que es calle principal, es adoquinada, su topografía es inclinada, posee los servicios básicos como agua potable, red eléctrica, sistema de alcantarillado sanitario, posee alumbrado público, servicio de transporte, aceras y bordillos.04. CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓNEstructura Hormigón armadoParedes exteriores LadrilloParedes interiores Ladrillo

REMATE Pisos ContrapisoEntrepiso CerámicaCubierta LosaRecubrimiento de paredes Enlu-cido, pasteadoPintura exterior LátexPintura interior LátexPuertas MaderaVentanas AluminioInstalaciones eléctricas Empo-tradasInstalaciones Sanitarias Em-potradasOTROS SERVICIOS: Cuarto de LavanderíaOBSERVACIONES:El avalúo comprende de un lote de terreno, en el cual existe una construcción de dos plantas de hormigón armado, la misma que las habitaciones las tiene distri-buidas de una forma funcional, la misma que consta de sala, comedor, cocina, dormitorios y baño, se encuentra habitada, tiene mantenimiento, el bien inmueble se encuentra en buen estado.05.- VALORACIÓN ECONÓMI-CA DEL INMUEBLE05.1 Detalle del bien inmue-ble: Terreno Área (m2) 82,50, Costo (m2) 120.00, Costo total 9900.00; Detalle del inmueble: Vivienda Área (m2) 165.00, Costo (m2) 270.00, Costo total 44550.0006.- RESULTADO DEL AVALÚO061.- COSTO TOTAL DEL BIEN INMUEBLE (100%)54450.00 DÓLARESSON. CINCUENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CIN-CUENTA 00/100 DÓLARES06.2.- COSTO DEL BIEN IN-MUEBLE (50%)27225.00 DÓLARESSON: VEINTI SIETE MIL DOS-CIENTOS VEINTI CINCO 00/100 DÓLARESEste informe pongo a su consi-deración para su conocimiento.A la suma de VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS VEINTI CINCO 00/100 DÓLARES (27225.00) asciende el avalúo del bien in-mueble a rematarse, por lo que se aceptaran posturas que cu-bran las dos terceras partes del avalúo por tratarse de primer se-ñalamiento, mismas que serán presentadas dentro del día y la hora señalada, acompañando el diez por ciento que cubra el valor de la oferta en dinero efectivo, como dispone la ley.Ibarra, a 15 de abril del 2014.Dr. Ruffo FarinangoSECRETARIOHay firma y selloP31909/ai

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL

CON SE EN EL CANTON IBARRA DE IMBABURA

EXTRACTOAVISO DE REMATE

JUICIO NO. 298-2013

Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general que el día JUEVES TRES DE JULIO DEL DOS MIL CATORCE, desde las trece hasta las diecisiete horas, se llevará a cabo el REMATE del bien inmueble embargado constante en el informe pericial que se encuentra legalmente

aprobado, que se detallan a con-tinuación:

01.- UBICACIÓN DEL BIEN IN-MUEBLE-Inmueble ubicado en la Ave-nida Eloy Alfaro y Juan de Dios Navas (esquinera), signado con el número uno, sector urbano de la parroquia El Sagrario, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura.- El peritaje se realizó el día 10 de abril del 2014.

02. DESCRIPCIÓN DEL BIEN INMUEBLEEl inmueble consistente en un lote de terreno en el cual se halla construida una vivienda de habi-tación de una planta de estructu-ra soportante, cubierta de teja, el mismo que tiene una superficie de setecientos cuarenta metros cuadrados con catorce centíme-tros (740.14m2), comprendido dentro de los siguientes linderos:LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN REGISTRO DE LA PROPIEDADCANTÓN IBARRANORTE: 26.30m Con Avenida Eloy AlfaroSUR: 5.55 – 10.55m Con lote No. 2 y10.40m Con propiedad de la fa-milia RuizESTE: 35.30m Con propiedad de la familia AlmeidaOESTE: 22.50m Calle Juan de Dios Navas1.74 – 11.34m Con lote No. 2SUPERFICIE: 740.14m2LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN PERITAJENORTE: 26.30m Avenida Eloy AlfaroSUR: 5.55 – 10.55m Lote No. 2 y10.40m Propiedad de la familia RuizESTE: 35.30m Propiedad de la familia Almeida1.74 – 11.34m Lote No.2SUPERFICIE: 740.14m2Nota: No existe ninguna varia-ción y son los valores que preva-lecen para el informe,

03.- INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DISPONIBLESSe encuentra en un sector ur-bano, la clasificación de la zona es residencial de una plusvalía media, para llegar al bien inmue-ble lo realiza por la Avenida Eloy Alfaro y Juan de Dios Navas, sus calles con adoquinadas tiene una topografía baja, posee los servicios básicos como agua potable, red eléctrica, sistema de alcantarillado sanitario, posee alumbrado público, servicio de transporte, alcantarillado, aceras y bordillos.La forma del bien inmueble es de forma trapezoidal, posee ce-rramiento.OTROS SERVICIOS. Servicio de lavandería.

04.- CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓNEstructura SoportanteParedes exteriores TapialParedes interiores TapialPisos ContrapisoEntrepiso CerámicaCubierta TejaTumbado MallaRecubrimiento de paredes Enlu-

ANULACIONES

Se pone en conocimiento del público que se ha extra-viado la Cuenta de Ahorros: 0070098875 del Banco Na-cional de Fomento Sucursal Tulcán, perteneciente a laseñora: VILLOTA VILLOTA ROSALVA con por lo que se procede a su anulación.

P15346/AT================

Se pone en conocimiento del público que se ha extra-viado la Cuenta de Ahorros: 401756953 del Banco Na-cional de Fomento Sucursal Tulcán, perteneciente a laAsociación de Productores Agropecuarios “El Eden” con por lo que se procede a su anulación.

P15346/AT

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. CBO 0434, marca Chevrolet Camión, año 2008, color blanco, perteneciente a la Sra. Oviedo Guerrero Ligia Es-peranza, por lo que se procede a su anulación. P15347/at

=============

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. JBA 1287, mar-ca Chevrolet NPR, año 2011, color blanco, perteneciente al Sr. RODRÍGUEZ GUANCHA SEGUNDO IVÁN, por lo que se procede a su anulación. P15348/at

=============

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. IBA 5841, marca Camioneta Mazda, año 2010, color plateado, perteneciente al Sr. ENRÍQUEZ MONTENE-GRO DANILO EULALIO, por lo que se procede a su anulación. P15350/at

ANULACIÓN DE PLACAS

Se pone en conocimien-to del público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 4501394921 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” perteneciente a Juan Carlos Torres Rosero, por lo que se procede a su anulación. P32218/ai

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE

COMPAÑÍA DE TRANS. SERVICE CONFORTS A F E C Í A . LT D A .

Convocatoria

Se convoca a los señores accionistas de la COMPANIA TRANS. SERVICE CONFORT SAFE CIA.LTDA, a la Junta General Extraordi-naria que tendrá lugar el día Viernes 13 de Junio del 2014, a las 7:00 (p.m.), en el local de la Compañía, para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum.2. Intervención del Sr. Presidente.3. Lectura y aprobación del acta anterior.4. Elección y posesión de la nueva Directiva5. Clausura.

P32229/ai

Jorge BolañosPRESIDENTE

Alfonso CifuentesGERENTE

LA COOPERATIVA DE VIVIENDA 21 DE JUNIO DE IBARRA

Convoca a los señores socios a la sesión extraordinaria que tendrá lugar en las oficinas de la Institución Nicolás Hidalgo 2-50 y Ramón Alarcón el día Domingo 8 de Junio del 2014, a partir de las 9H00 (a.m.), con el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum.2. Lectura del acta anterior.3. Tratamiento cesión de áreas verdes a la

Municipalidad de Ibarra.4. Resoluciones.5. Clausura.

Si no existe quórum se empezará la sesión con los socios presentes una hora o más tarde.

Fernando CamposSECRETARIO

Luis A. IturraldePRESIDENTE

Gonzalo RubioGERENTE

CONVOCATORIA

P32231/ai

cido, pasteadoPintura exterior LátexPintura interior LátexPuertas Madera y hierroVentanas HierroInstalaciones eléctricas Empo-tradasInstalaciones Sanitarias Em-potradasNOTA: Estas características son de la vivienda principal tipo arqui-tectónico con cubierta a doble caída y teja.OBSERVACIONES:El avalúo comprende de un lote de terreno, en el cual existe una construcción de una planta de estructura soportante, la misma que las habitaciones las tiene distribuidas de una forma funcio-nal, y consta de sala, comedor, cocina, dormitorios y baño, se encuentra habitada, tiene man-tenimiento, el bien inmueble se encuentra en buen estado.Posee un local comercial de hor-migón armado, paredes de ladri-llo, enlucidas y pintadas, piso de cerámica y baldosa, puerta de madera y metálicas enrollables, en la cual funciona un almacén con su bodega, medio baño.Existen otras construcciones en la parte posterior, son tipo mediagua de hormigón armado, paredes de ladrillo, enlucidas y pintadas, cubiertas de teja y eter-nit, tumbados de triplex y malla, pisos de baldosa y cemento, puerta de madera, ventanas de hierro, en la cual funciona un ta-ller de confección de uniformes, posee un patio pavimentado.Posee además un galpón de estructura metálica, cubierta de eternit, piso de cemento, cuenta con cerramiento, puerta metálica para entrada peatonal y vehicular.05. VALORACIÓN ECONÓMI-CA DEL INMUEBLE05.1 Detalle del bien inmue-ble, Terreno Área (m2) 740.14, Costo (m2) 120.00, Costo total 88816.80.Detalle vivienda principal, Área (m2) 170,00, Costo (m2) 190.00, Costo total 32300.00.Detalle vivienda posterior, Área (m2) 73.85, Costo (m2) 240,00, Costo total 17724.00.Detalle local comercial Área (m2) 78,50, Costo (m2) 240.00, Costo total 18840.00.Detalle Garaje-patio, Área (m2) Gl, Costo (m2) 4500.00, Costo total 4500.00Detalle Galpón, Área (m2) 23.00, Costo (m2) 70.00, Costo total 1610.00.06.- RESULTADO DEL AVALÚO06.1.- COSTO TOTAL DEL BIEN INMUEBLE (100%)163790.80 DÓLARESSON: CIENO SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NO-VENTA 80/100 DÓLARES.Se aceptarán posturas que cu-bran las dos terceras partes del avalúo pericial por tratarse de pri-mer señalamiento, mismas que serán presentadas dentro del día y hora señalados, acompañando el diez por ciento que cubran el valor de la oferta en dinero efec-tivo, como lo dispone la ley.Ibarra, 14 de mayo del 2014

Dr. Ruffo FarinangoSecretario/Analista jurídico 2

Hay firma y selloP32067/ai

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE IMBABURA

EXTRACTO DE CITACIÓNJUICIO ESPECIAL Nro.

183-2014PROPUESTO POR Hilda Mag-dalena Borja ReveloEN CONTRA DE Herederos, presuntos y desconocidos de Segundo Manuel Reyes Medina y Rosa María Calderón AriasMATERIA Prescripción Extraor-dinaria Adquisitiva de DominioINICIADO 06 de marzo del 2014CUANTIA IndeterminadaEXTRACTO:UNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE CON SEDE EN EL CANTON ANTONIO ANTE DE IMBABURA.-Antonio Ante, lunes 21 de abril del 2014, las 15h48.- VISTOS: Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento a lo solicitado. En lo principal la demanda que antecede es cla-ra, precisa y concreta por lo que se la admite al trámite Ordinario que le corresponde. Cítese con la demanda y auto recaído, a los herederos presuntos y des-conocidos de SEGUNDO MA-NUEL REYES MEDINA Y ROSA MARIA CALDERON ARIAS, por la prensa, mediante tres publica-ciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Ibarra, conforme lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, a efecto de que en el término de quince días propongan las excepciones que se crean asistidos. Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Municipal de Antonio Ante, a quienes se les citará en sus despachos se-gún lo solicitado en la demanda. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documen-tación adjunta.- CITESE Y NO-TIFIQUESE

f.) Dra. Lourdes Díaz. Jueza Titular Lo que Cito a usted para los fines legales consiguientes, advirtién-dole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus notificaciones.- Atuntaqui, 21 de mayo del 2014Dra. Silvana Chávez ChicazSecretariaFirma y selloP32175/ai

AVISO JUDICIALEXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

IBARRA DE IMBABURAJUICIO EJECUTIVO NO.

1036-2013

Se pone en conocimiento del público en general, que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Iba-rra, desde las 13h00 a 17h00 del día MIÉRCOLES 06 DE AGOS-TO DEL 2014, tendrá lugar la

diligencia de REMATE del bien inmueble embargado constante en el Informe Pericial cuyas ca-racterísticas y más especificacio-nes se detallan a continuación:UBICACIÓN DEL BIEN INMUE-BLE-Inmueble ubicado en el camino público vía al Tejar, sector se-miurbano de la parroquia San Francisco del Tejar, Cantón Iba-rra, Provincia de Imababura.02. DESCRIPCIÓN DEL BIEN INMUEBLE.El inmueble consiste en un lote de terreno en el cual se halla construida una vivienda de habi-tación de una planta tipo media-gua, cubierta de teja, su forma es regular, topografía plana el mis-mo se encuentra en estado defi-ciente y sin mantenimiento, tiene una superficie de tres mil veinte metros cuadrados (3020.00 m2), comprendido dentro de los si-guientes linderos:LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN ESCRITURANORTE: PropiedadSUR: PropiedadESTE: Carretera públicaOESTE: Quebrada Sagala-guaycoSUPERFICIE: 3020.00m2Nota: Lote fraccionado de uno de mayor extensión, no consta medidas de sus linderos.LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN PERITAJENORTE: 102.40m aprox. Pro-piedadSUR: 102.40m aprox. Propie-dadESTE: 29.50m aprox. Carretera pública vía a San Juan del tejarOESTE: 29.50m aprox. Quebra-da SagalaguaycoSUPERFICIE: 3020.00 m2Nota: Dimensiones de linderos, son los valores que prevalecen para el informe. 03.INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DISPONIBLESSe encuentra en un sector se-miurbano, de una plusvalía baja, alternativa de venta largo plazo; para llegar al bien inmueble lo realiza por la calle pública vía al Tejar, empedrada, posee los servicios básicos como agua potable, red eléctrica, sistema de alcantarillado sanitario.04.CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓNEstructura SoportanteParedes exteriores Bloque TapiaParedes interiores BloquePisos ContrapisoEntrepiso CementoCubierta Madera TejaRecubrimiento de paredes Em-pañetado (50%)Pintura exterior CauchoPintura interior FondoPuertas MaderaVentanas Aluminio Hierro VidrioInstalaciones eléctricas Defi-cientesInstalaciones Sanitarias Defi-cientesOTROS SERVICIOS: Existe lavandería en su parte posterior.OBSERVACIONES:El avalúo comprende de un lote de terreno, en el cual existe una construcción de una planta de estructura soportante de bloque adobe, la misma que cuenta con portal, tres cuartos habitables, baño completo patio, lavandería

y terreno sobrante, está habita-da, no tiene mantenimiento, el bien inmueble se encuentra en estado deficiente. La vivienda tiene treinta y dos años aproxi-mados de construida.VALORACIÓN ECONÓMICA DEL INMUEBLE05.1 Detalle del bien inmueble Terreno, Área (m2) 3020.00, Costo (m2) 8.00, Costo total 24160.00.Detalle Vivienda, Área(m2) 95.90, Costo (m2) 40.00, Costo total 3836.0006. RESULTADO DEL AVALÚO.06.1. COSTO TOTAL DEL BIEN INMUEBLE (100%)27996.00 DÓLARESSON: VEINTI SIETE MIL NO-VECIENTOS NOVENTA Y SEIS 00/100 DÓLARESA la suma de VEINTE Y SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS 00/100 DOLARES as-ciende el avalúo del bien inmue-ble a rematarse, mismas que serán presentadas dentro del día la hora señalada, por lo que se aceptaran posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo del bien inmue-ble embargado por tratarse del primer señalamiento, a las que se acompañara el 10% de con-formidad con la ley, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre de la Unidad Judicial Multicompetente Civil.Ibarra, a 19 de Mayo del 2014.Abg. Juan Pablo MariñoSECRETARIO ( E )Hay firma y selloP32089/ai

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800815252 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800823212 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9810716176 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 0620728831 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800831827 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800706993 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai

BANCO INTERNACIONAL

BANCO PROCREDIT S.A. pone en conoci-miento del público, la anulación por pérdida de la libreta de plan pro ahorro de la cta. no. 0801011633422 del Escobar Gaon Tanya Alcira. P32244/ai--------BANCO PROCREDIT S.A. pone en cono-cimiento del públi-co, la anulación por pérdida de la libreta de ahorros número 0801010813239, de Cuaycal Pomasqui Edwin Mauricio. P32244/ai--------BANCO PROCREDIT S.A. pone en cono-cimiento del públi-co, la anulación por pérdida de la libreta de ahorros número 0401010457984, de Rivera Roldán José Francisco. P32244/ai

BANCO PROCREDIT

VARIOS

EjECUTIVO

El cantón Otavalo lanzó su nueva imagen, que será utili-zada, sobre todo, para promover el turismo.OTAVALO • La icónica Plaza de Ponchos se convirtió en el sím-bolo de la nueva imagen corpo-rativa del Municipio de Otavalo. Ayer, en el salón máximo de la Alcaldía, se realizó el lanza-miento oficial de la marca mu-nicipal, con la presencia de las autoridades del cantón.

Bajo la slogan “Nuevo Otava-lo”, la marca tiene como objeti-vo expresar la interculturalidad del cantón. El alcalde Gusta-vo Pareja dijo que esta nueva propuesta recobra la actitud e identidad de los otavaleños, proyectándolos hacia un cam-bio positivo en toda la colecti-vidad: “El nuevo símbolo del Municipio de Otavalo también representa una nueva actitud positiva para el desarrollo”.

De igual manera resaltó que la Plaza Centenario, más cono-cida como “Plaza de Ponchos”, recoge toda la historia del can-tón, en la que se destaca la cul-tura, la artesanía y el turismo como eje principal del desarro-llo de Otavalo.

Paul Lara, encargado de la creación de la nueva marca, dijo que este proyecto es una iniciativa que pretende resca-tar la identidad de la Plaza de Ponchos, como símbolo histó-rico para el cantón. La creación del concepto y la imagen se de-sarrolló durante tres meses en base a investigaciones realiza-das a escritores e ilustres perso-najes de Otavalo.

La marca insignia de la nue-va imagen corporativa del Mu-nicipio representa la forma oc-tagonal de la Plaza de Ponchos, en la que se visibilizan los co-lores de la bandera del cantón: azul, rojo y verde.

El nuevo símbolo está sien-do implementado en la ciudad,

tanto en vallas publicitarias, como en lugares ornamentales del cantón.

Plaza de Ponchos, ícono otavaleñoLa simbólica plaza ubicada en el centro de Otavalo fue diseñada hace 40 años por el Gobierno holandés, convirtiendo a este lugar con el tiempo en el cen-tro de intercambio de culturas e idiomas.

Entre otros proyectos turís-ticos, se contempla regenerar la imagen y la recuperación del espacio total de la Plaza de Ponchos: “En 50 años no se ha tomado en cuenta al mercado artesanal. El proyecto para me-jorar la imagen de este espacio, cuenta con iluminación, un mu-seo de artesanías, aprovechan-do el espacio que está junto a la plaza de ponchos”.

Turismo como eje de desarrolloGustavo Pareja, alcalde de Otavalo, manifestó que a raíz de esta nueva identidad que se pretende compartir con los otavaleños, durante su gestión

se iniciarán nuevos proyectos enmarcados en el desarrollo tu-rístico.

Una de las principales obras será la realización de los estu-dios para construir el malecón que estará en el Lago San Pa-blo: “Esperamos concluir con estos estudios hasta diciembre de este año. Y, a partir de enero del 2015, tentativamente, inicia-remos con la construcción del malecón”. Este proyecto asigna-do directamente por parte del Gobierno y gestionado a través del Ministerio de Turismo, tiene una partida presupuestaria de 3 millones de dólares.

También se afirmó que a través de la participación de los ciudadanos, se realizarán consensos unánimes para de-finir la ejecución de los pri-meros proyectos de la actual administración.

Sobre la creación de la nueva imagen corporativa no se espe-cificaron montos de inversión ni proceso de licitación públi-ca para la empresa encarga del proyecto de marca. (SRE)

La Plaza de Ponchos es la nueva marca corporativa

CAMPAñA. Las plazas de la ciudad muestran la nueva imagen que intentará atraer mayor número de turistas.

LANzAMIENTO. EL Municipio de Otavalo lanzó ayer su la nueva imagen corporativa del cabildo. La Plaza de Ponchos sirvió de inspiración para la nueva campaña.

Page 5: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rEpOrTEA5miércoles

04 dE juNiO dE 2014la Hora iMBABurA-CArChi

tiempolectura15 min.

i

AvisOsA16 miércoles

04 dE juNiO dE 2014la Hora iMBABurA-CArChi P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

P32206/ai

IMPORTANTE MEDIO DE COMUNICACIÓN

Periodista que resida en la ciudad de Otavalo o Cotacachi.Periodista que resida en la ciudad de Ibarra.

REQUISITO:Buen manejo de fuentes y redacción.

Interesados (as) enviar hoja de vida, con fotografía a las siguientes direcciones: [email protected] / [email protected]

REQUIERE CONTRATAR

P32059/ai

Ad/28194/ai

El mejor sabora la parrilla..!

0% Grasa0% Grasa

Estamos ubicados en las calles Sucre 3-64 y Camilo Ponpeyo

(frente a la Plaza Eleodoro Ayala)Telfs: 0994986800 / 062 550 097

SAN ANTONIO DE IBARRA

P32184/ai

PODRÁS CONTROLAR PODRÁS TENER LISTO

FACTURACIÓN CTAS X COBRARINVENTARIOS CLIENTESCAJA/BANCOS NÓMINA/ ROLCTAS X PAGAR COMPRAS CONTABILIDAD PROVEEDORESANEXO TRANSACCIONALRETENCIONES

• IMPRESIÓN RÁPIDA DE FACTURAS• INVENTARIO POR KARDEX • CUANTO GANAS POR PRODUCTO• CONTROL DE COMPRAS Y VENTAS• CUENTAS POR COBRAR INDIVIDUAL Y TOTAL• CONTROL DE GASTOS Y MUCHO MÁS

INF: SERVITTEC - 0989122162P31778/ai

VENDEMOS SISTEMAS INFORMÁTICOSDE CONTROL Y FACTURACIÓN RÁPIDA

APLICABLE A TODO TIPODE EMPRESA O NEGOCIO

Una casa de 3 pisos sector El Retorno.

Informes2604302/ 2951095/ 0980663143

SE VENDE

P32184/ai

Contador y auxiliar contable. Experiencia mínima de un año.

Informes al teléfono: (06)2916647 o enviar hoja de vida al mail: [email protected]

NECESITA CONTRATAR

P32160/ai

Dejar hoja de vida con fotografía en la siguiente dirección: Mejía 3-50 entre Sucre y Rocafuerte

o enviar al email: [email protected]

IMPORTANTE MEDIO DE COMUNICACIÓNRequiere contratar

EJECUTIVA DE VENTAS PARA IBARRA

P31963/ai

“ MULTI - SERVICIOS ”ASESORAMIENTO: 1.- En producción de leche- carne y huevos, con especialistas en Nutrición Animal. 2.- En proyectos de: Vivienda; Financiamiento; Productivos; con el BIES, C.F.N, BNF. 3.-En la Subsecretaría de Tierras; venta de lotes- propiedades, fraccionamiento, etc.

Informes: 0997203220/ 0958713460 Movi, www.terrenosyachay.com of. Juan Francisco Cevallos #3-20 IBARRA. (tras mercado Amazonas)

P32234/ai

Av. Eugenio Espejo C.C. Ferro Norte y Obispo Pasquel Monje local 15 y 16

Teléfonos: 0983358300 / 062610208 email: [email protected]

ASESORAMIENTO TÉCNICO GRATUITO

P32184/ai

FertilizantesFungicidasInsecticidasHerbicidas

Plantas frutalesSemillasProductos veterinariosGerminación de semilla

Dirección: Autódromo de Yahuarcocha a 50m. antes del puebloTelf: 2991 635 / Cel: 0992055173

ATENCIÓN SÁBADO, DOMINGOY FERIADOS

- Decoración Ecológica- Juegos Infantiles- Tv Satelital- Ambiente Agradable

P32184/ai

VENDO QUINTASector: San Elías entrando por

partidero a PINTAG, 1980 m2 de terreno y 210,2 de construcción.

Todos los servicios básicos, agua, luz, teléfono, Tv cable.

Informes al: 0998277511 / 0979708274.

P15344/at

EN QUITOVENDO ARRIENDO

TERRENO 2800M2 Y GALPÓN 1000m2 AL SUR CERCA PANAMERICANA SUR KM

10 1/2, PARA BODEGAS, PISTAS MOTOS, PARA GARAJE, DISCOTECAS, IGLESIAS,

CANCHAS DE FÚTBOL. ETC.TELEFONOS: 0998277511 / 0979108274.

p15344/at

SECRETARÍA DEL AGUADEMARCACIÓN

HIDROGRÁFICA DE MIRACENTRO ZONAL TULCÁN

A los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas que nacen de un pozo Sin Nombre, ubicado en el Sector El Carrizal, Parroquia Ur-bina, Cantón Tulcán, Provincia del Carchi, ha recaído la siguiente providencia:

ACTOR: Laureano Joel Coral Tapia.

OBJETO: SOLICITAR LA CONCESIÓN DEL DERECHO DE USO Y APROVECHAMIEN-TO DE LAS AGUAS QUE NACEN DE UN POZO SIN NOMBRE, UBICADO EN EL SEC-TOR EL CARRIZAL, PARROQUIA URBINA, CANTÓN TULCÁN, PROVINCIA DEL CAR-CHI, EN UN CAUDAL DE 40,00 L/S DESTI-NADO PARA ABREVADERO DE ANIMALES Y USO INDUSTRIAL.

CONCESIÓN No. C-10-2014 (C)

SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE MIRA.- CENTRO ZO-NAL TULCÁN. Tulcán, 20 de marzo del 2014, las 08h30.- Avoco conocimiento de la presen-te causa en calidad de Líder del Centro Zonal Tulcán, Demarcación Hidrográfica Mira, Se-cretaría del Agua. En lo principal, la petición de concesión presentada por el señor Laureano Joel Coral Tapia es clara y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite. En con-secuencia se dispone: 1.- A los usuarios pre-suntos y desconocidos cítese mediante el Dia-rio La Hora o El Norte, de mayor circulación en las provincias de Imbabura y Carchi, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, mediando entre la una y la otra el plazo de ocho días, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la Codificación de la Ley de Aguas; 2.-Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentes del Sector El Carri-zal, Parroquia Urbina, Cantón Tulcán, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la Parro-quia Urbina, Provincia del Carchi, a quien se le enviará a su despacho; 3.- Oportunamente se designará Analista Técnico de esta dependen-cia, a fin de que realice el estudio técnico de la solicitud presentada; 4.- Agréguese al proceso la siguiente documentación: Petición, copia de cédula de ciudadanía, certificado de votación y copias simple de escritura de propiedad. 5.- Téngase en cuenta el Abogado patrocinador y el casillero judicial No. 13 de la Corte Provin-cia de Justicia del Carchi, para recibir las noti-ficaciones. Actúe en la presente causa como Secretaría la Ab. Edilma Huacanés Imbaquin-go.- NOTIFIQUESE.-f) Ing. María Pitacuar Meneses, Líder Centro Zonal Tulcán, Demar-cación Hidrográfica Mira, Secretaría del Agua.

Se comunica al público, para los fines per-tinentes, previniendo a los interesados la obligación que tienen de fijar domicilio judicial para recibir las notificaciones, dentro de la Ju-risdicción del Centro Zonal Tulcán, Demarca-ción Hidrográfica Mira.

Tulcán, 20 de diciembre de 2014

Ab. Edilma Huacanés Imbaquingo

SECRETARIA JUDICIALHay firma y selloP15331/at

REPÚBLICA DEL ECUADOREXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

No. 18

JUZGADO ADJUNTO DE LA NIÑEZ Y ADO-LESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁNACTOR: GOYES CISNEROS JEFFERSON IGNACIODAMANDADA: TIRADO UGAZ SANDRA MILUSKACAUSA: TENENCIAA LA DEMANDADA SEÑORA: TIRADO UGAZ SANDRA MILUSKA LE HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO SE ESTA TRAMI-TANDO LA DEMANDA DE TENENCIA, SIG-NADO CON EL No. 0321/2014, QUE SIGUE EL SEÑOR: GOYES CISNEROS JEFFER-SON IGNACIO Y CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE.JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CARCHI.- Tulcán, lunes 26 de mayo del 2014, las 17h02. VISTOS: En mérito a la razón que antecede, avoco conocimiento la presente Demanda de Tenencia, en mi cali-dad de Juez Adjunto del Juzgado de la Niñez y Adolescencia del Cantón Tulcán. En lo principal, una vez que el recurrente ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha Tulcán, martes 6 de mayo del 2014, las 16h48; la demanda de Tenencia que antecede presentada por el señor JEFFERSON IGNA-CIO GOYES CISNEROS, en contra de la se-ñora SANDRA MILUSKA TIRADO UGAZ, se la califica de clara, completa y de por reunir los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite legal establecido en el Libro Terce-ro, Título X, Capítulo IV, Sección Segunda del Código de la Niñez y Adolescencia. A la De-mandada señora SANDRA MILUSKA TIRA-DO UGAZ con la demanda que antecede y el auto de calificación de la misma, se la CITARÁ mediante tres publicaciones que se realizarán cada una de ellas en fechas distintas en el Diario La Hora; advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar Casillero Judicial dentro del término de ley, para recibir sus posteriores notificaciones y de comparecer a la Audiencia de Conciliación con el reclamante señor JE-FFERSON IGNACIO GOYES CISNEROS, todo ello de conformidad como lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y el Art. Innumerado 35 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia. En la presente causa intervenga la Oficina Técnica de este Juzgado y realice la investigación del caso, debiendo presentar su informe corres-pondiente. Téngase en al Dr. Galo Borja, con Casillero Judicial Nro. 88 señalado por el ac-tor para recibir sus posteriores notificaciones. Por cuanto la señora Secretaria ha dejado de prestar sus servicios en esta Judicatura, actúe en la presente causa el Dr. Byron Soria en ca-lidad de Secretario Ad-Hoc. NOTIFÍQUESE.

DR. BYRON SORIA LANDAZURISECRETARIO AD-HOC DEL JUZGADO AD-JUNTO DE LA NIÑEZY ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁNHay firma y selloP15341/at

REPÚBLICA DEL ECUADOREXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

No. 11

JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ACTOR: Rita Elsa Cárdenas CuaicalDAMANDADA: Mayra Gregoria Borrero Ro-dríguezCAUSA: TENENCIA

A LA DEMANDADA SEÑORA: BORRERO RODRÍGUEZ MAYRA GREGORIA, SE LE HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO SE ESTA TRAMITANDO LA DEMANDA DE TE-NENCIA, SIGNADO CON EL No. 0284/2014, QUE SIGUE LA SEÑORA: RITA ELSA CÁR-DENAS CUAICAL: Y CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE.

JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CARCHI.- Tulcán, lunes 19 de mayo del 2014, las 08h15. VISTOS: Avoco conoci-miento la presente causa en virtud de la razón sentada por parte de la señora Secretaria del Juzgado. Una vez que se ha dado cum-plimiento a lo ordenado en decreto de fecha miércoles 30 de abril del 2014 se califica la de-manda de Tenencia presentada por la señora RITA ELSA CÁRDENAS CUAICAL en contra de la señora MAYRA GREGORIA BORREGO RODRÍGUEZ, misma que cumple con los re-quisitos determinados en el Art. 67 de la Co-dificación del Código de Procedimiento Civil y Art. 272 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, por lo que se Acepta a Trámite Contencioso General, de conformidad con lo establecido en el Art. 271 Ibídem.- Cítese a la demandada MAYRA GREGORIA BORRERO RODRÍGUEZ con la demanda y auto respec-tivo, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, median-te tres publicaciones del respectivo extracto en el Diario de mayor circulación de la localidad, por tres días distintos, se le advierte a la de-mandada de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial.- Con fundamento en los artí-culos 260 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el artículo 235 del Código Orgánico de la Función Judi-cial, cuéntese con la Oficina Técnica Espe-cializada de Apoyo, a esta Judicatura, para el efecto se les Oficiará en debida forma. Tóme-se en cuenta el Casillero judicial No. 85 de la Corte Provincial de Justicia del Carchi y correo electrónico [email protected] perteneciente al Ab. Nelson Rosero, señalado por la actora.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Amparo Piarpuezán Villarreal, JUEZA del Juzgado de la Niñez y Adolescencia del Can-tón Tulcán.- Certifico.-

Ab. Verónica Almeida BenítezSECRETARIA DEL JUZGADO DE LA NIÑEZY ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁNP15300/at

EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICH-

INCHA

DIVORCIO POR CAUSAL No. 3873-2014-N.A. TRAMITE: VERBAL SUMARIO AC-TOR: PEREZ INGA ALFONSO FABIAN DEMANDADO: DE LA TORRE CAMU-ENDO MARIA ROSA CITACION JUDICIAL A: DE LA TORRE CAMUENDO MARIA ROSA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZA-DA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHIN-CHA.- Quito, 02 de mayo del 2014, las 16h21.- VISTOS: Por sorteo que antecede, AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judi-cial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito, provincia de Pichincha, creada me-diante Resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha once de septiembre del año dos mil doce, en concordancia a los Arts. 44, 45, 175 de la Constitución de la República, artículos 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, por cumplido con lo dispuesto en providencia anterior, la demanda que antecede pre-sentada por el señor ALFONSO FABIÁN PÉREZ INGA es clara, completa, precisa y reúne los requisitos establecidos en los Arts. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil.- Admitiéndosele al trámite en juicio Verbal Sumario, en mérito al juramento rendido por el actor y de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Pro-cedimiento Civil, CITESE con el contenido de la demanda y este auto a la demandada señora DE LA TORRE CAMUENDO MARIA ROSA, por la prensa, mediante tres publi-caciones que se realizarán en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, así como de la Provincia de Imbabura, mediando ocho días hábiles entre una y otra publicación.- Agréguense al proceso la documentación acompaña-da.- Téngase en cuenta el casillero judicial y dirección de correo electrónico designa-dos para sus posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Patrocinador.- Remítase junto a la boleta de notificación al casillero judicial señalado por el actor los extractos judiciales corre-spondientes.- Actúe la Dra. Rocío Parra Galarza, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Nancy Altamirano, Jueza de la Unidad. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito. DRA. ROCIO PARRA GALARZA SECRETARIAHay firma y selloPAC101167fa

JUDICALES

El inconfundible sonido de las bases del house (estilo de música elec-trónica) invade los sentidos. Suena fuerte y contundentemente. De-trás de una puerta, se puede ver a unos 20 años de edad, vestidos con ropa moderna, que atienden a las indicaciones que el profesor Rafael Mieles ofrece mientras escribe en una pizarra.

En esta clase, los estudiantes aprenden a mezclar sonidos. En una gran pantalla aparecen cinco pistas horizontales sobre las cuales avanzan los módulos de voz.

Mieles va cortándolas y copiándolas para que se mezclen (sin per-der el ritmo), y así puedan elaborar pegadizas composiciones. La tarea es compleja, el rostro de los alumnos así lo corrobora.

El artífice de esta escuela es Pedro Romo, más conocido en el mundo de la música como ‘Peter Romo’: “Mi padre fue un DJ muy conocido en Ecuador. En sus años de profesional se dio cuenta de que la música es matemática y realizó innovaciones en el ámbito de la mezcla, aprendiendo una técnica muy interesante. Está basada en unas pequeñas variaciones que se producen cada ocho tiempos, que permiten cambiar las canciones con mayor facilidad. En realidad es en ese momento cuando comienza la academia, hace unos 30 años”.

El tiempo transcurrió hasta que en 2009, Pedro hijo quiso darle forma a los conocimientos de su padre abriendo una escuela. Ac-tualmente son más de 50 los alumnos que acuden semanalmente a estas clases donde se forman los pinchadiscos que quieren trabajar en radio, televisión, producción y también quienes sueñan en tener su discomóvil para encender cualquier fiesta.

Aprendiz de DJUno de los alumnos más entusiastas es Jimmy Córdoba. Su ge-neroso tupé (peinado de moda) y su actitud, fresca y moderna, le hacen inconfundible. “Conocí esta academia a través del Face-book. Llevo solo cinco días, pero ya he aprendido muchas cosas. Me gusta el deep electrónico y el house. Me gustaría ser DJ en discotecas, pero en Quito todavía no hay muchos locales. La onda electrónica se vive más en la Costa”, dice el joven de 19 años.

En esta academia de pinchadiscos se enseña principalmen-te el house, un estilo que, según Romo, es la base para todos los demás. La mayoría de los alumnos se lamenta de la falta de oferta electrónica en la capital. “Nosotros queremos tocar en discotecas, pero actualmente nos preparamos para hacerlo donde sea, muchas veces con estilos musicales que no son los que nos gustan”, explica Jaime Rosales, otro de los alumnos que se declara seguidor del tecno.

Actitud flexibleDurante las clases, Romo también informa a sus alumnos sobre el

panorama profesional que les espera: “Ahora la situación del DJ ha mejorado mucho. Se le respeta, se encuentra ubicado en el centro de la sala y se le paga dignamente. Pero (los alumnos) deben saber que están comenzando, que hay mucha compe-tencia y que deberán manejar los estilos más variados. Eso les permitirá avanzar pasito a pasito”.

Implementos de estudioEn las dos salas de la academia se encuentran varias computa-doras y varias tablas de multipistas, una de las herramientas fundamentales. En esta aprenden a manejar las estructuras básicas y a encadenar remixes (varias canciones unidas) o me-gamixes (varios remixes unidos).

Frente a una de estas mesas multipistas Kevin Granja, otro de los alumnos, reflexiona en voz alta: “Cuando la gente lo ve desde fuera parece fácil, pero no lo es. Hay que tener un gran sentido del ritmo, agilidad y, por supuesto, buen gusto musical”. (MAP)

El músico Pe-ter Romo pre-para a jóvenes que quieren dedicarse a la música elec-trónica.

Música electrónica House

° El house es un estilo de música electró-nica que se originó en la ciudad de Chi-cago (EE.UU.) al comienzo de la década de 1980. Inicialmente, se hizo popular en las discotecas orientadas hacia el público afroamericano y latino en Chicago, más adelante en Nueva York y Detroit.

° Posteriormente llegó a Europa, donde se convirtió en un fenómeno masivo desde mediados de los noventas. El house está fuertemente influenciado por las variantes más soul y funk de la música disco.

3 meses

se necesitan para aprender las

nociones básicas de música

electrónica.

Romo DJ Academy está en La Prensa N4340 entre Falconí y Papallacta. Para contactos: 243 27 68 y 098 79 84 244.

TOme NOTA

TÉCNICA. El sintetizador es una herramienta clave para los pinchadiscos. Con esta mezclan y generan sonidos artificiales.

Una academia para encender cUalqUier fiesta

ESTILO. La mayoría de los estudiantes prefieren los ritmos electrónicos, concre-tamente el house.

DIRECTO. Peter Romo en el transcurso de una de sus actuaciones como DJ.

Page 6: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 MIÉRCOLES 04 DE JUNiO DE 2014

La Hora iMBABUrA-CArChi

tiempolectura15 min.

O

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora regionalmaRIaNa guzmáN

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor regionalReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 6872

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AViSOS

A15MIÉRCOLES04 DE JUNiO DE 2014

P La Hora iMBABUrA-CArChi

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do. pisoTULCÁN:2607625 - 2956502 - 2612661

2984646 - 2984551

CASAS Y TERRENOS

ARRIENDOS

MULTIEMPLEOSJOVEN DESEA TRABAJAR como bodeguero, computación, mesero, atención al cliente, ventas Telf. 0939630818

EMPLEADA DOMÉSTICA, limpieza de oficinas, niñera, con mucha experiencia telf. 0985782467

SEÑOR CON EXPERIENCIA en diseño metal mecánico, mensajería, lavado y cambio de aceite, bodeguero, limpieza y mantenimiento de hoteles Telf. 0993567253

LIMPIEZA DE CASAS, lavado y planchado de ropa solo en las mañanas Telf. 062651711 preguntar por Isabel Puma

SE CUIDA A ADULTO MAYOR o niños con terapia física y atención integral Telf. 0980438370

AYUDANTE DE COCINA, mesero, parrillero, para pizzería, ayudante de carro dispuesto a salir de la ciudad. Telf. 0979699113

CHOFER LICENCIA TIPO “B”, mensajero, bodeguero llamar Telf. 0982849446

ALBAÑIL, JARDINERO, camarero, mesero, guardia de seguridad, atención al cliente, ayudante de carpintero telf. 0994777450

LIMPIEZA DE CASAS, niñera, empleada doméstica llamar Telf. 0989399894

JOVEN DESEA TRABAJAR como mensajero licencia tipo “A” posee moto, atención al cliente, cabinas, vendedor, cobrador, ayudante de chofer Telf. 0989433681

EMPLEADA DOMÉSTICA, niñera, ayudante de cocina, limpieza de casas Telf. 0997058736

PAREJA DESEA TRABAJAR en mantenimiento y cuidado de quinta o cuidado de casas, propiedad, lubricación automotriz, lavado y secado de autos, cambio de aceites Telf. 0992196533

CONTADORA Y A AFINES, cajera, asistente administrativa desea trabajar Telf. 0983527572

EMPLEADA DOMÉSTICA, limpieza, costurera, Telf. 0997658633

EMPLEADA DOMÉSTICA, niñera, ayudante de cocina, limpieza de casas Telf. 0997058736

SE INSTALA AIRE ACONDICIO-NADO automotriz, reparación recarga de gas y mantenimiento Telf. 0984504652/ 0959785078 /2603724

EMPLEADA DOMÉSTICA, costurera, niñera, lavado y planchado de ropa, limpieza de casas Telf. 0939869811

EMPLEADA DOMÉSTICA, ayudante de panadería, niñera, arreglo de casas, operadora de radio taxi telf. 0980154412

INGENIERA EN ADMINISTRACIÓN de empresas y afines, computación, secretaria, recepcionista, asistente de gerencia, para agencias turísticas Telf. 0981167388

MAESTRO PASTELERO desea trabajar por las tardes Telf. 0993748515

CHOFER LICENCIA TIPO “B” y “C”, auxiliar contable, ayudante de mecánica automotriz, mensajero, bodeguero Telf. 0985882554

CHOFER PROFESIONAL licencia tipo “C” para trabajar dentro y fuera de la ciudad Telf. 0968262610

CHOFER LICENCIA TIPO “E” para dentro y fuera de la ciudad, guarda espalda, mensajero, guardia de seguridad Telf. 0986544770

SECRETARIA, RECEPCIONISTA, call center, auxiliar contable, auxiliar de administración, atención al cliente, capacitación y consultoría Telf. 0959567419

EMPLEADA DOMÉSTICA, ayudante de cocina, vajillera, limpieza de casas Telf. 0987269744

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, recepcionista, guía turístico, ventas, relacionado público, servicio al cliente telf. 0986009131

ALBAÑIL, CONSTRUCCIÓN, agricultor, cuidado de animales, cuidado de mantenimiento de propiedad Telf. 0968621954

CHOFER LICENCIA TIPO “C” para taxi desea trabajar los fines de semana Telf. 0968538081

IMPULSADORA, DESPACHADORA, atención al cliente, limpieza de oficinas, para cafetería, ventas Telf. 0987530774

DESEO TRABAJAR EN:P32208/AI

¡ OH Apóstol ! privilegiado por el Padre Celestial para Actuar como abogado de las necesidades o de las cosas difíciles. Acudo ante ti San Judas Tadeo, Periente de Nuestro Señor Jesucristo, María y José, para que con tu poder intercedas ante Dios Padre y consigas que yo tu fiel devoto merezca las siguientes Gracias (formula tres pedidos: Uno de Negocios y dos Difíciles). Te prometo propagar tu poder. Estar agradecido hasta el fin de mi vida y vernos en la Gloria Eterna. Amén.Reza diez Ave María, diez Padre Nuestro, durante nueve días, al noveno día publicar este aviso, se cumplirán tus deseos aunque no lo creas. Tu Devota.

M.A.CH.P.

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

P15329/at

EMPLEOS

VENDO2 lotes de terreno pasando la Base Militar en la Ciudadela Gan-gotena en Atuntaqui, de 1200 y 2371 m2. Informes: 0997913271. P31791/ai

EN TULCÁN* Se vende negocio

instalado de artículos de aseo y visutería.

*Se arrienda loca y departamento.

Frente al mercado Popular, calle Olmedo y Panamá. Informes al 2960756 /

0998601083. P15318/at

CASA EN VENTAModerna estilo mediterráneo, acabados de lujo sector La Quinta Teléfonos: 0991899216/ 0994843218/ 0968344378/ 2615-980. P31859/ai

DEPARTAMENTO EN VENTAEdificio moderno, acabados de pri-mera, ascensor en el mejor sector de Ibarra. Universidad Católica, Av. 17 de Julio. Informes: 0991899216/ 0994843218/ 0989841382/ 0968344378/ 2615-980. P31859/ai

VENDOTrailer Marca KENWORTH

enganchado, modelo T800, año 2009 en perfecto

estado.Mayores informes al

0980092404.Solo interesados.

P15306/at

Requiere para trabajar• Técnico en alineación y balanceo• Mecánicos automotrices • Ayudante de mecánica con licencia de moto

Informes: 2631405, 0999326995.Av. Mariano Acosta, frente al

redondel de La Madre.

TECNICENTRO IBARRA

P320

05/a

i

POR MOTIVO DE VIAJE

Vendo 2 lotes de terreno de 1.800 m2 c/u, en Natabuela. Lote 1 ubicado en el sector de la Panamericana, diago-nal a Fritadas Amazonas. Lote 2, ubicado en la calle Flores Vásquez y calle nue-va. Inf: Cel. 0992037072- 0999667149. P31996 /ai

P32172/ai

Por motivo de viaje funcionando

Informes: 0986092079/ 2954245

VENDO HOSTERÍA

VENDO MÁQUINAS DE HELADO

De oportunidad máquina a gasolina para hacer he-lado de crema ideal para

instalar en camioneta. Semi nueva

Informes: 0958767919 022687996

[email protected]. A.P/59551/p.n

EL PODER DE LA MENTE

REGRESO INMEDIATODEL SER AMADO

Experto en recuperar amores imposibles y

rebeldes. Tu hogar se destruyo por terceras personas.

Atraemos al ser querido no importa el tiempo ni la distancia. Quiere

conquistar al amor de su vida con solo el nombre y apellido lo tendrás.

LLAMA YA 0993 929 106

P-19

6237

/MF

ARRIENDO ALMACEN U OFICINA

A la calle doble ventana, en la Roca-fuerte y Flores, junto a Intipungo, muy amplio para consultorios o cualquier negocio. Inf: 0983952166. P32088/ai

SE ARRIENDA OFICINAEn la Bolívar y Obispo Mosque-ra, para consultorios y otros, jun-to a Banco Pichincha- 2do piso ventana a la calle muy amplia. Inf: 0983952166. P32088/ai

ARRIENDOCuatro hectéreas con

agua de riego, en Imbaya, sector La Graciela.

Informes:09-87862586

P32090/ai

TRANSPORTE

SE VENDE Hyundai Santa Fe año 2011 con 60.000km en perfecto es-tado. Informes 0992514399/ 0994892598. P32111/ai

P32119/ai

VENDO LINDA FINCAEn San Vicente de Pusir. Tiene alrededor de 1.200

plantas de aguacate guatemalteco, 40 de

mango, 40 de naranja etc. Desea conocer más,

llámeme.0999630581

a cualquier hora

VARIOS

SE ARRIENDAEn Los Ceibos, departamento grande, sala, comedor, cocina, estudio, 3 dor-mitorios y 2 baños, todo independiente en la Río Vinces 4-63 y Río Blanco. Inf: 2611043/ 0991172714 . P32199/ai

NECESITOUna Sra. para trabajar en co-cina los días viernes, sábado y domingos; de preferencia que viva en Ibarra. Inf: 0992055173. P32150/ai

VENDO TERRENOUbicado en Cotacachi sec-tor “Campus Las Lomas” de oportunidad. Teléfonos: 0998645756/ 062631241. P32157/ai

EXPERTO EN AMARRES DE AMORHago regresar al ser amado en 24 horas, amoroso, cariñoso y

tierno(a) y para toda la vida.

LECTURA DE CARTAS O TAROTHHAGO LIMPIAS, BAÑOS DE SUERTE, LEVANTO NEGOCIOS

Visítame o llámame en este momento que realizo tu amarre

0997 965956

CRISTOPHER ROY

CURO IMPOTENCIA Y RETIRO AMANTES

P153

52/a

t

SE VENDE: hermosa y productiva finca en Cachaco 560 has, todo o por partes, con casa, todos los servicios, producción de leche, frutales.

SE ARRIENDA: local comercial 1200 m2 con parqueadero para 20 vehículos. Oviedo y Sánchez y Cifuentes.

SE VENDE O ARRIENDA: local comercial 780m2 en Bolívar y Oviedo, grandes facilidades.

SE VENDE: terreno 490 m2 ubicado en 4 esquinas: Hernán González de Saá.

Informes: 0994454703/ 062951844

CONSULTORA INMOBILIARIA ESVAS

P321

80/a

i

SE VENDEBonita casa sector Yuyucocha frente a la piscina, 3 dormitorios, 1 master, 2 baños, sala, comedor, cocina, garaje, área de lavado, terraza. Valor 70.000 USD, negociables. Inf: 0985583253/ 2585938. P32186/ai

DE OPORTUNIDADSe vende una tercena bien ubicada con buena clientela./ En anticresis./ Persona que sepa de atender el negocio, para trabajar tiempo completo 4 reses por se-mana, garantizado. Telf: 0990343442. P32189/ai

SE VENDEUn auto Chevrolet Sail, flaman, modelo 2013. Informes al teléfono: 0959486833. P32179/ai

CENTRO DE LA CIUDADVendo linda casa rentera tras mercado Amazonas; otra en Yacucalle y otra hermosa casa en condominio central. Inf: 0999656473. P32193/ai

AVENIDA EL RETORNOVendo bonita casa a la Avda. diagonal a escuela Teresa Bacq. Ideal frente para loca-les. Inf: 0999656473. P32193/ai

SECTOR BULEVARVendo hermoso lote, terreno con todos los servicios básicos y otro igual por Yacucalle, sector Divino Niño Inf: 0999656473. P32193/ai

VENDO NEGOCIO RENTABLE

Almacén de repuestos de carros, clientela propia. Telf: 0992941135. P32195/ai

ARRIENDO DEPARTAMENTOPequeño, urbanización Santo Domingo Calle Juan Miguel Mu-ñoz 1-38 y San Lorenzo. P31815/ai

POR ENFERMEDADVendo negocio de internet en Los Ceibos cerca al colegio Víc-tor Manuel Guzmán, clientela fija. Inf: 0982975107/ 0990989134. Precio negociable. P32219/ai

JOYERÍA SUÁREZReparamos joyas de oro y plata, lentes, gafas, hace-mos, tornillos, reparamos bambalinas y toda clase de piedras preciosas, semipre-ciosas, grabaciones en me-tal, con maquinaria apropia-da. Informes: Bolívar 2-96 y borrero (esquina). P32211/ai

ARRIENDO Departamento independiente: sala, comedor, 3 dormitorios con closet, cocina, línea teléfonica. Teléfonos: 2959756/ 2955235/ 0987060050/ 2959758. P32221/ai

DE OPORTUNIDADSe cede acciones y derechos del puesto de la Cooperativa de Trans-portes San Miguel de Ibarra. Los interesados pueden comunicarse a los telf. 0991118967/ 062533-136. P32059/ai

SE VENDE CASAConjunto Innova 13 de Abril e Imbabura Nro 35 con o sin enseres del hogar se-minuevos, consta de 3 dormitorios, sala, comedor, cocina integral, parqueadero, patio porterior, buena ubicación. Por mo-tivo de viaje. Telf: 098616405. P32227/ai

LOTESVendo: 369 m2, 738m2, y 1461m2 desde $15 cm2, plano aprobado, todos los servicios básicos, escri-turas inmediatas. Inf: 099723220/ 0958713460. Ibarra. Y 10 HAS MAS. www.terrenosyachay.com. P32233/ai

VENDOHermosa casa esquinera a es-trenar sector Plaza de Toros, 3 dormitorios, 3 baños, garaje, jar-dín buenos acabados. Informes: 0984403237. P32239/ai

SE ALQUILALocal grande por estre-nar junto al parque de El Ejido de Ibarra. Inf: 0997323522. P32239/ai

Mora patronalEs difícil señalar cuando un tema invade la órbita personal-familiar y cuando atañe al orden público ¿Qué hacer cuando un presidente viaja e incluye en su comitiva a familiares cercanos o cuando lleva a un hijo? ¿Dónde está el límite de la ética, la delicadeza y la ilegalidad? Si la mora en el pago de unos aportes merece una página de un periódico del Gobierno, es salirse de la cancha y hacer que todo lo privado de los funcionarios se convierta en tema público. Es abrir temas vedados. Si tanta investigación tiene, por favor, publiquen el pago de las em-pleadas de servicio doméstico que cuidaron “como madres” a ministros de Estado y hasta al propio Presidente. Que no solo sirvan para exhibirlas en las campañas o para ir a dormir en sus humildes viviendas para ganar votos. Nos gustaría ver sus jubilaciones en el IESS y las jubilaciones patronales.

Luis alberto GuillénQuito

Ética y moralLas disposiciones, órdenes e imposiciones de una “dis-ciplina” mal entendida, que debe cumplirse sin el menor razonamiento, permite actuar sin razonar. Lo importante es someterse. La contradicción es de todos los días. Los intereses personales y de grupos privile-giados superan los intereses y necesidades de la comunidad. Una cosa es lo que se defiende públicamente (ética pública) y otra lo que se decide en privado (ética privada). Exigir a los demás normas morales que personalmente se es incapaz de practicar; infundir miedo para evitar enfrentar el futuro inme-diato y mentir para ocultar la verdad, se llama ‘doble moral’. Personajes socialmente listos e interesados en confundir a la ciudadanía han anulado la ética y la moral, la que debe adecuarse a los intereses de quienes, sintiéndose dueños de la verdad, del pénsum escolar.

rodrigo contero PeñafielCC: 0600750947

El rEtorno dE los brujos

cartas

DaNiEL MárquEz sOarEs

jOrGE OViEDO ruEDa

El motivo no existe siempre para

ser alcanzado, sino para servir de punto de mira”.jOsEPh jOubErt ENsayista y MOraLista fraNcÉs (1754-1824)

El ahorro es poético, porque es

creador: el derroche no es poético, porque es destructor”.GiLbErt KEith chEstErtON EscritOr britáNicO (1874-1936)

Nuestra historia oficial es siem-pre fecunda en villanos. Juan José Flores, los progresistas y la venta de la bandera, Gabriel García Moreno, los plutócratas del cacao, Carlos Arroyo del Río, entre otros, han cumplido el papel, en diferentes momentos históricos, de chivos expiatorios y encarnado, a manera de catar-sis, todo lo que los ecuatorianos odiamos de nosotros mismos.

El villano y chivo expiatorio contemporáneo es, sin lugar a dudas, el ex presidente Jamil Mahuad. Se trata del símbolo

La fábula de Mahuad

de los grandes perdedores de la época: los pelucones, la tecno-cracia alienada, el malogrado despotismo ilustrado, el apar-theid criollo con modales de estadista; en fin, todo aquel sis-tema al que estábamos acostum-brados antes de que, gracias a la democracia, comenzase el im-postergable y asustador ascenso de la plebe.

Mahuad escribió una especie de autojustificacion pública en la que, resumiendo, explicaba de manera clara y notable que la crisis no fue culpa suya, que lo mismo le hubiese pasado a cual-quiera y que sus medidas fue-ron el mal menor. Tiene razón, pero hubiese sido mejor que un pronunciamiento como ese pro-viniese de algún biógrafo inde-pendiente o se encontrara en una carta póstuma suya. Hacerlo para pedir misericordia y evitar la extradición ha sido, por decir lo menos, poco elegante.

Podemos crucificar a Ma-huad mil y una veces, pero eso no cambiará que, antes de 1999, todo Ecuador aplaudía el funcio-namiento de un sistema irreme-diablemente condenado: nuestra elite ordeñaba a la banca, expor-taba gracias a devaluaciones y abrazaba irresponsablemente la burbuja camaronera, la clase media se volcaba a vivir de la usura a través de intereses in-morales y los pobres aplaudían dádivas financiadas con emisio-nes de moneda.

Sin embargo, lo que sí le que-da por explicar al expresidente es el motivo por el cual accedió a hacerse cargo de esa bomba de tiempo y se prestó como abnega-do sirviente a una elite que sabía de sobra el colapso que se aveci-naba. Si fue apenas por vanidad y deseo de notoriedad, más de uno pudiera beneficiarse de es-cuchar completa su fábula.

[email protected]

Por esas cosas de la vida a mis manos ha llegado un documento que describe los propósitos que un grupo de mujeres se han he-cho para reconocer su identidad y valorarse como nativas de esta tierra.

Nada tienen que ver con esa vi-sión folclórica y superficial que la “pelucolandia progresista” de esta época anda difundiendo por ahí bajo el membrete del Buen Vivir. Hay en ellas una actitud auténti-ca que les vincula a la esencia del pensamiento ancestral.

Lo curioso es que Mujeres de Luna no es un movimiento indi-genista, ni nada tiene que ver con ese “pachamamismo” absurdo que plantea regresar a los orígenes. Son mujeres mestizas que sienten la urgencia de buscar su centro. Re-conocen la importancia de la heren-cia americana que, en un proceso continuo de generaciones sucesivas, ha devenido en una nueva realidad, la realidad mestiza. Declaran su ad-miración y respeto por los pueblos y nacionalidades indígenas y señalan que en la unidad está inmersa la di-versidad.

Demuestran concebir un femi-nismo equilibrado que condena al patriarcalismo y rescata el justo papel de la mujer en la historia de la humanidad. Queremos honrar a las abuelas, dicen, a las madres, a las hijas y a las nietas portadoras de vida y del poder femenino.

Su método de despertar la me-moria es el canto. Dicen haber re-copilado más de cuatrocientos a la luna, a la tierra, al agua, al fuego, al poder, cantos maravillosos de nuestros ancestros americanos y europeos que configuran nuestra esencia mestiza.No las conozco, pero sé que están en lo correcto. Sus concepciones las ligan al auténtico Sumak Kawsay. Cantando me pare-ce que van construyendo el futuro: “Desde el centro de este fuego/ Yo les llamo, yo les pido a mis abuelas/ Que traigan el agua sagrada/ Que cura el dolor y la pena…”

[email protected]

Mujeres de Luna

El Banco Mundial, el FMI y todos los organis-mos financieros multilaterales fueron blanco de los más grandes insultos y descalificaciones en todos los discursos oficiales Eran objeto de reiteradas mofas en las sabatinas.

Se les consideró sinónimos del demonio, causantes de todos los desastres mundiales, agentes del imperialismo, ignorantes en las oscuras ciencias económicas, simples contado-res causantes de todas las miserias, burócratas ineficientes al servicio de los grandes capitales, creadores de recetas económicas satánicas y muchísimas cosas más.

Con la moda de los ‘transformers’ hoy resultan buenos chicos que revisan las cuen-tas nacionales y que retornarán triunfantes para poder avalizar las aspiraciones de retor-nar a sus rediles. Los revolucionarios están muy calladitos y no nos dicen que no podemos

acceder a sus indispensables créditos sin este aval.

No podremos colocar nuestros bonos en sus bolsas sin su bendición. Tenemos que arreglar juicios pendientes de tenedores de bonos de la última renegociación de deuda y ya nos llega un fuerte pago de esa deuda, que se suponía que debería que pagarla un próximo gobierno y no por los mismos.

Las inexplicables operaciones en las cuentas nacionales, balances confusos y regulaciones dudosas que ponen nerviosos a todos los sec-tores económicos, tercerización de avales que dan una falsa liquidez.

Frente a todo esto, el ‘retorno de los brujos’ hace que afrontemos con responsabilidad este difícil momento, para que no se diga luego que había otras soluciones, pero que el temor nos llevó al silencio.

Page 7: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A7MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

CARCHI

IA14MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI I

CUrIOsO

La coordinación está a car-go de la Asamblea Nacional y la Gobernación del Carchi, y la idea es dar una atención inte-gral a los pobladores que difí-cilmente pueden salir a otros

jones, cada uno identifica 100 años; es decir, se trata de los 2000 años de vida cristiana. En-tre máscaras e historia se plasma el calendario Pasto, en el cual los antepasados se basaban para la agricultura. El planeta recuerda que se lo debe protegerlo.

Segundo Benavides ha ob-

servado la presencia de un sin-número de personas que llegan hasta el sitio y luego parten hasta la reserva ecológica El Ángel.

Deterioro de la infraestructuraEl testigo de la historia de esta región se está destruyendo. Se observa que el guardián de la urna ya no tiene los dedos de una de las manos y todo el cuerpo está lleno de mensajes que nada tienen que ver con el verdadero sentido con que fue diseñado el monumento.

Además, en los alrededores de este espacio público se mira la destrucción de baldosas y otros deterioros.

Segundo Benavides, los mo-

radores se sienten preocupación por la falta del mantenimiento del espacio público, pues, de no tener la intervención inmediata, toda esa iniciativa de conocer he-chos luego de cien años no va a ocurrir. (RCJC)

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del Sr.

Expresamos nuestra solidaridad por tan irreparable pérdida, a toda su distinguida familia, de manera especial a nuestra compañera maestra Sra. Anita Sánchez hija política del extinto.

PAZ EN SU TUMBA

SUS COMPAÑEROS

PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “GUAYAQUIL”

Lcda. Yolanda RosasDIRECTORA

Lcdo. Julián GuevaraSECRETARIO

José Chandi

Ibarra 4 Junio 2014.

P32238/ai

Profundamente consternados ante el fallecimiento de la señora

Expresamos nuestras sentidas condolencias a su esposo, hijos, hijas, nietos y nietas, así como a toda su distinguida familia, nuestros queridos amigos y vecinos.

DOCTOR JOSÉ VILLALBA SUBÍA DOCTORA MARIANA GUZMÁN VILLENA

LUZMILA BOLAÑOS MORILLO DE GUERRA

Ibarra, junio del dos mil catorce

P32246/ai

Jabón de leche materna

InsólIto. Suena raro pero hoy hay mujeres que están vendiendo su leche materna.

Suena raro pero hoy hay mujeres que están vendiendo su leche materna en línea; hay queso batido de la leche materna a la venta e

incluso es el ingrediente princi-pal del helado ‘Baby Gaga’.

Y también hay una nueva moda: jabón de leche materna. Cuando el bebé de una mujer se negó a tomar su leche, a ella se le ocurrió que podía usarla para hacer jabón pensando que de algo le serviría a su bebé.

Resultó que no traían nin-gún beneficio, pero la madre sin nombre descubrió que sus jabones eran populares entre los amigos y la familia y decidió ven-

derlos en línea.Les dio forma de animalitos y

se vendieron como pan caliente, tanto que otras madres ya han empezado a hacer lo mismo. Una afirmó haber vendido más de 300 barras.

Los médicos, por su parte, están en contra de la moda, afir-mando que puede propagar en-fermedades si la leche fuera de una madre con problemas de sa-lud.Cabe mencionar que en Chi-na el consumir productos hechos con la leche materna se ha vuelto una moda entre la gente adinera-da. De hecho, hasta se han hecho joyas con esta. Aunque también están los que piensan que estos actos abaratan el vínculo entre la madre y el niño.

sUGEREnCIAs o tEMAsPara la secció[email protected]

El ÁngEl • Segundo Benavides es un vecino del monumento de-nominado ‘A la vida del nuevo milenio’. Este espacio está en el barrio Santiago, de la ciudad de El Ángel, en el partidero hacia la parroquia La Libertad

Según el hombre, fue la mu-nicipalidad del cantón Espejo la que impulsó esta obra con el propósito de dotar de un mate-rial histórico para las futuras ge-neraciones.

“Aquí en este sector (señalan-do una urna) se guardan un sin-número de papeles escritos con poemas, cartas de amor, fotogra-fías, botellas de licor y todo tipo de objetos que identificaron a la década que culminaba en aque-lla fecha (2000)”.

Hasta el momento han trans-currido apenas 14 años desde ese acontecimiento y faltan 86 más para conocer el contenido que guarda la urna, que se encuentra debidamente sellada.

Se dice que existe un acta que reposa en la municipalidad de este lugar, en la cual dice que esta institución pública deberá ser la encargada de abrir la urna en enero del 2100.

Germán Bracho explicó el simbolismo que tiene el monu-mento. El cofre contiene memo-rias históricas del siglo pasado. El guerrero Pasto que custodia fielmente el monumento repre-senta las raíces del pueblo de El Ángel junto a la botijuela. A la vista también están 20 fraile-

Bolívar • La parroquia de Monte Olivo del cantón Bo-lívar celebró los 73 años de vida política y administra-tiva.

En ese contexto festivo que vivió la parroquia, que se ubica al sureste del cantón Bolívar, el Gobierno Provin-cial del Carchi rindió pleite-sía con obras para el benefi-cio de su gente, incentivando el desarrollo de la economía, la cultura y el turismo.

La Prefectura, hasta el momento, ha realizado la in-versión de 944.748,59 dóla-res en empedrados, canales de riego, fomento de cultivos y la entrega de raciones ali-menticias mensuales a per-sonas vulnerables o de aten-ción prioritaria.

Por su parte, la vicepre-fecta de esta jurisdicción, Melva Cadena, participó de la sesión solemne y se com-prometió a cumplir con las expectativas de la gente de trabajar de forma compro-metida por el mejoramiento de las vías, el fortalecimiento de las cadenas productivas y dando un adecuado man-tenimiento a los sistemas de riego. Al respecto, el Prefecto de la Provincia del Carchi, Guillermo Herrera, dijo: “espero que esta fecha sea el espacio para seguir soñan-do y descubriendo la forma suprema de hermandad, la unidad y la fortaleza entre las autoridades y nuestro pueblo”.(RCJC)

CEREMonIA. La Viceprefecta del Carchi, Melva Cadena, intervino en la sesión solemne de la par-roquia Monte Olivo.

Monte Olivo celebró un año más de aniversario

Bolívar• Desde el 2 hasta el 5 de junio, una brigada de salud brindará atención médica en la parroquia de Tobar Dono-so, ubicada al noroccidente de la provincia del Carchi, sector limítrofe con Colombia.

Médicos, nutricionistas, en-fermeras, odontólogos e ins-pectores sanitarios viajaron a la zona alejada, a la cual solo se tiene el acceso vía aérea o en lancha. La brigada de sa-lud ingresó desde San Lorenzo (Esmeraldas) en un helicóptero del ejército y fue llevando 500 dosis de vacunas, que cubrirán la demanda en contra de enfer-

medades como fiebre amarilla, sarampión, difteria tetánica, neumococo, poliomielitis, en-tre otras.

La colaboración de los po-bladores fue inmediata con toda la brigada, al igual que el personal del Ejército y la Poli-cía, pues, desde el destacamen-to militar hacia el pueblo, hay que caminar alrededor de 15 minutos y el sendero es lleno de fango. Sin embargo, adoles-centes, jóvenes, y adultos ayu-daron a cargar medicamentos, el equipo odontológico, mesas, sillas. En la jornada destacó la solidaridad.

AtEnCIón. La delegación fue pre-sidida por el Gobernador del Carchi, Carlos Navisoy. El equipo se completó con las brigadas ministeriales.

Brigada de Salud trabaja en Tobar Donoso

La urna que guarda un simbolismo históricoFaltan 86 años para que se abra un cofre en el que se guardan memorias históricas.

HIstoRIA. El monumento del milenio que se encuentra en el barrio Santiago, de la ciudad de El Ángel.

Este mo-numento se ha

constituido en un referente y un

orgullo para todos quienes habitamos en el barrio santiago” sEGUnDo BEnAvIDEs.MORadOR

nosotros venimos muy comprometidos, con las ganas y los

deseos de dar una aten-ción primaria de salud de calidad. Esto quiere decir, entre otras cosas, enferme-dades respiratorias, gástri-cas, nutricionales y más” MARCo PACHACAMAdiStRitO dE SaLud N°1 tuLCÁN.

En el monu-mento se demuestra

el compromiso que tuvieron

nuestro ancestros en la protección y cuidado de los recursos naturales, en lo que hoy es la reserva ecológica”, GERMán BRACHo.MORadOR

pueblos en lo que hay centros de salud. (RCJC)

Page 8: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014 ILa Hora IMBABUrA-CArChI

CIUDADTULCÁN

CrONOS

A13MIÉRCOLESD 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

EL ÁNgEL • Cristina González, de 10 años, se mostraba muy entusiasma por participar en la competencia atlética in-fantil, que fue organizada por la comisión de deportes de la escuela 5 de Junio, de la parro-quia urbana 27 de Septiembre.

La niña, junto a sus com-pañeras de aula, esperaba la señal de partida y entrar en acción en la competencia.

Los niños y niñas del esta-blecimiento educativo fueron saliendo de acuerdo a las eda-des hacia la meta, que estaba ubicada frente a la escuela. Así, los infantes más pequeños recorrieron los 400 metros y los niños comprendidos entre los 13 años trotaron el kilóme-tro. Cristina fue alertada de que le tocaba su turno. La niña se concentró para recorrer los 800 metros. Su mirada la fijó en cruzar la meta en primer lugar. Poco a poco fue toman-

do la delantera hasta que se puso a la cabeza del pelotón de atletas y ganó la prueba.

Alexis Revelo fue otro de los deportistas que asimiló el triunfo. El deportista participó en el último grupo y con eso cerraron la competencia.

El atleta tuvo un duelo a parte con su compañero de aula Darwin Mayanquer. Los dos competidores marcaron el ritmo y eran los favoritos para ganar la prueba. Una cuesta para llegar al mercado de la parroquia Urbana 27 de Sep-tiembre, fue el espacio para determinar al ganador. Mejor preparado estuvo Alexis Reve-lo y sacó ventaja para llegar en primer lugar.

La competencia se llevó a cabo ayer, a partir de las 8:30. La calle Bolívar de la cabecera cantonal fue la ruta destianda para que pase la competencia infantil. (RCJC)

P32209/ai

TULCÁN • Los estudiantes y do-centes de la Universidad Wabash College de los Estados Unidos llegaron ayer para efectuar la presentación artística tanto en el Teatro Lemarie como en la Plaza Central.

Antes de la presentación, efectuaron una visita al Cemen-terio ‘Azael Franco’, un lugar turístico en la capital carchense, que el pasado 28 de mayo con-memoró un aniversario más de la declaración como del Patri-monio Cultural del Estado por parte del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

El recibimiento a la nutrida delegación de extranjeros estu-vo a cargo de Benigno Franco, director técnico, y como acom-pañante estuvo Francisco Fran-co, ambos hijos del autor de la obra en escultura en verde del

Cementerio José María Azael Franco.

A decir de Francisco Franco, mensualmente ingresan al ce-menterio uno 5.000 extranjeros. Explicó que por el Campo San-to han transitado embajadores y agregados militares de todo el mundo, así como estudiantes de las facultades de ingeniería agronómica y zooctenia de todo el mundo.

Por ejemplo, la semana ante-rior estuvieron estudiantes de la Universidad Amazónica de Florencia de Colombia y es co-mún que lleguen estudiantes de la Universidad de Venezuela y Perú. Así como universidades y escuelas politécnicas del Ecua-dor. Los presidentes de la Re-pública del Ecuador, ministros, subsecretarios, catedráticos y presidentes de la Casa de la Cul-

tura de todo el país.El pasado miércoles hubo un

acto de cultural en el que estuvo

presente la banda municipal de Tulcán y las autoridades del lu-gar. Se colocó una ofrenda floral

en el mausoleo de Azael Franco y se tuvo la visita de los colegios de la localidad.(SMWP).

TULCÁN • Miriam Guamá llegó a las 04:30 a ‘ganar puesto’. Se ubicó con su niña de dos años y medio en plena esquina de la avenida Manabí, a pocos metros del Centro de Rehabi-litación Social de Tulcán. Ella desea ingresar temprano a reencontrarse con un familiar que está pagando su condena. “Me toca estar parada y eso cansa mucho”.

Mientras tanto, Cristina Narváez viajo de Quito e igual-mente esperó desde tempranas horas de la madrugada. “A pe-sar que vengo una vez al mes, siempre la espera incomoda. A veces nos coge la lluvia y nos toca ubicarnos en una pequeña

visera de una tienda que está en la esquina”.

José Manuel Correa tiene una historia similar. Él viaja por 12 horas desde Cali. “Visito la cárcel dos veces al mes desde el 2011. Veo que no hay donde protegerse de la lluvia”.

Lady Pérez, también oriun-da de Cali, dijo que le incomoda mucho esperar varias horas en la calle y de pie, porque no hay siquiera una vereda. Patricia A., que vino de Mira, también pide que se construya una vi-sera.

Así como ellos, cientos de visitantes de los internos tie-nen que esperar al sol y al agua todos los jueves, sábados y do-

ProCEso. Se solicita que los tanques de basura que sacan de la cárcel lo recojan de manera adecuada, porque quedan ciertos desperdicios regados en la vía.

Familiares de internos solicitan atención solicitan dotación de tachos de basura, un espacio para protegerse del sol o la lluvia y asientos para esperar.

Estadounidenses visitan cementerio

ACogidA. Los estudiantes y docentes de la Universidad de Wabash College visitaron ayer el Cementerio de Tulcán.

mingos, que son los días de vi-sita.

inconveniente que afecta a urba-nización Los moradores de la Urbani-zación Argentina, como del barrio “La Y”, se encuentran preocupados, porque no exis-ten baños en el sector. Por esta razón, las personas que vienen a visitar a los internos realizan sus necesidades biológicas en una de las calles transversales.

Aquello convierte en un verda-dero urinario público.

Explicaron que dejan la ba-sura y pañales en la calle o en cualquier lugar e incluso ciertos malos ciudadanos lanzan al inte-rior de un taller de pintura como si fuera un relleno sanitario. Los moradores solicitan que se ubi-quen tachos de basura por el sitio donde se encuentran los familia-res de los internos para que pue-dan depositar los desechos. Así mismo, piden a los familiares de

los internos que no se ubiquen en la mitad de la vía, porque aquello obstaculiza el paso de los vehícu-los particulares e incluso de las ambulancias y vehículos de los bomberos. (SMWP).

solicitan atención a las veredas° Otro de los inconvenientes que sufren los moradores del sector es la falta de cuidado y atención de los directivos del Centro de Rehabilitación Social de Tulcán sobre la vereda que luce descuidada en la parte posterior de la infraestructura. Los moradores por sus propios medios han tenido que realizar mingas para limpiar la maleza que se acumula en la zona. Explicaron que hasta por seguridad deberían poner atención a este inconveniente. Incluso han enviado a los directivos de la cárcel un comunicado sobre el arreglo de las veredas, pero no han recibido alguna respuesta favorable. Ayer, este rotativo intentó conversar con el nuevo director de la cárcel, pero los guardias manifestaron que no era posible comunicarse.

Competencia atlética infantil

FigUrA. Karla Jaramillo es la atleta más destacada del país en la categoría 5 000 metros marcha.

ibArrA • Uno a uno fueron lle-gando las glorias del deporte local al auditorio de Federación Deportiva de Imbabura. Los jó-venes fueron premiados por ha-ber obtenido preseas en los últi-mos Juegos Nacionales Juveniles y en distintas competencias de atletismo, judo y levantamiento de pesas.

En la cita nacional, los imba-bureños lograron un total de 53 medallas: 12 de oro, 17 de plata y 24 de bronce, alcanzando el sex-to lugar en la tabla de posiciones. El incentivo económico fue de 200, 120 y 80 dólares por meda-lla de oro, plata o bronce a nivel nacional; y de 300, 180 y 120 a nivel internacional. Además, los

entrenadores recibieron el 40% de incentivos en cada disciplina.

orgullo imbabureñoVistiendo los colores de la pro-vincia mostraron el orgullo de los diferentes logros obtenidos. Una de las máximas figuras fue Karla Jaramillo, destacada mar-chista, que está buscando un cupo para los Juegos Olímpicos. Luego de la última medalla de oro obtenida en el Preolímpico de Cali, sus sueños se van cris-talizando. La joven de 17 años es la imbabureña con más opciones de llegar a las Olimpiadas. “Es-

toy contenta por los 300 dólares que recibí por la medalla dorada. Este incentivo solo me compro-mete a seguir trabajando por mi sueño y a dejar en lo más alto el nombre de Imbabura y del Ecuador”, dijo la atleta.

declaracionesPor su parte Mauricio Argüello, presidente de la matriz del de-porte imbabureño, manifestó su alegría al premiar a los deportis-tas. “Los deportistas tienen mu-chas ventajas, ya que ahora los Juegos se realizan en los Centros de Alto Rendimiento del país,

que cuentan con implementa-ción de primera. Hemos escogi-do lo mejor para cada deportista y no hemos escatimado esfuer-zos por el bien de nuestros de-portistas”.

Por su parte, la ciclista Daya-na Paspuezán, reconocida como la mejor deportista de la cita na-cional, demostró su orgullo por haber alcanzado medallas. “Este es un compromiso para mí, mi familia y mi provincia. Mi meta son los Juegos Panamericanos y los Olímpicos Juveniles. En este mes buscaré un cupo para di-chos certámenes”. (RMMJ)

Los deportistas ratificaron su compromiso de continuar en-trenando para triunfar.

Los mejores de imbabura fueron premiados iNCENTivos

otros pedidos detalles

° Que los tanques de basura que sacan de la cárcel sean depositados de manera adecuada en el carro recolector, pues muchas veces quedan esparcido por la calle, provocando olores nauseabundos y mala imagen a la zona.

° Solicitan que se abra la calle Manabí, ya que los negocios del sector quedaron en abandono.

° Que los funcionarios del Departamento de Ambiente del Municipio, realicen una inspección en el lugar.

° No realizan una clasificación diferen-ciada de desechos de basura al interior de la cárcel.

CrONOS

A13MIÉRCOLESD 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

Page 9: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI

CrONOS

D

GENTE

A9MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014

E La Hora IMBABUrA-CArChI

A la doctora

Mariana Guzmán Villena, Asesora Jurídica de nuestra Institución, por su designación como Directora Regional Norte del “ DIARIO LA HORA”, valorando su talento, su trayectoria ciudadana, su honestidad y el amor a la patria. Deseándole éxitos en estas importantes funciones de

orientación e información pública.

Sr. Fausto Yépez AlmeidaVICEPRESIDENTE

Srta. Rosario Guerrero GarcíaSECRETARIA

Felicita

SOCIEDAD BOLIVARIANA DE IBARRA

P32232/ai

Disfruta día a día de toda la información deportiva: local, nacional e internacional… Por “LA VOZ DEL DEPORTE” programa transmitido de lunes a viernes de 13H00 a 15H00.

TE GUSTA EL DEPORTE?

CON EL EQUIPO QUE USTED YA CONOCE

Escúchenos On line: www.armoniafm.comE-mail: [email protected]

Telf: 0999179759/ 2921127

BAYARDO QUINTANA F.PAMELA CHAMORROCARLOS A. MARTÍNEZ

P32243/ai

Feria Gastronómica

El lente de Gente pudo capturar algunas imágenes de los asistentes y participantes a la I feria Gastronómica que rea-lizó la Unidad Educativa María Angélica Hidrobo.

Milena Suárez, Sheila Mendoza y Mishel Molina.

Johana Moreno, Nailea Játiva y Bridge López.Camila Ayala y Domenica Quingla.

Mishel Cuasatac, Julitza Guerrero y Saadt Usiña.

Scarlet Pérez, Verónica Núñez y Samantha Pinto.

Daniela Cuji, Kerly Ortega y Emily Tenelema.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

GENTE

A9MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014

E La Hora IMBABUrA-CArChI

IBArrA • Los amantes del motoci-clismo extremo vivirán uno de los eventos más importantes del país. La nueva pista, ubicada a 400 me-tros de la hostería Santa Rosa de Moras, en Antonio Ante, recibirá la competencia de Enduro Cross, denominada Hard Track, el próxi-mo 20 de julio.

El objetivo del evento es reto-mar las carreras de motociclismo que han ido decayendo en la pro-vincia. Según la organización, se prevé que aproximadamente 100 pilotos sean los protagonistas de la jornada. Grandes exponentes de esta modalidad representarán a la provincia para dejar en claro que Imbabura es un semillero del motocross.

Detalles del eventoMichael Encalada, uno de los orga-nizadores de la competencia, dijo que quieren darle vida al deporte para que los pilotos imbabureños

mejoren el nivel y puedan ser figu-ras en competencias nacionales e internacionales.

“Aquí hay muchos pilotos de élite, pero la mayoría no salen a correr en competencias fuera de la provincia. Con este proyecto, que-remos hacer carreras frecuentes y que todos mejoren sus marcas. Este evento será un show, en el que el público podrá visualizar la pista en un 100%. El graderío será bien ubicado y desde cualquier asiento podrán disfrutar del espectáculo”, agregó Encalada, uno de los mejo-res pilotos del país.

Además, aseguró que esta es una nueva modalidad que lleva poco tiempo en el país. “Es un cir-cuito cerrado en el que se tienen que pasar obstáculos como llantas, troncos y lodo”, finalizó Michael.

Cupos limitadosPor su parte, Patricio Ortiz, orga-nizador del evento comentó que

La competencia de Enduro Cross reunirá a los mejores exponentes del deporte ex-tremo.

Hard Track se tomará Antonio Ante

EVENTO

se pondrán a disposición 100 cupos, divididos en diferentes categorías. “El recorrido de la pista es de 5.000 metros. Que-remos dar confort tanto a los pi-lotos como al público, pues, en Imbabura, este deporte es ama-teur y nos enfocaremos en sa-carlo adelante con empresas im-portantes como auspiciantes”, afirmó el piloto. “Trataremos de dar un buen espectáculo, tanto como pilotos y como organi-zación. Esta idea nació desde el 2013. Por ciertos trabajos no pudimos concretarla, pero ha

llegado el momento de hacer el evento. Queremos dar el realce a los pilotos de la provincia. La inversión fue grande para com-prar la propiedad, pero esto no lo hacemos con un fin lucrativo, sino para llenar las expectativas como pilotos.

Principales auspiciantesOrtiz aseguró que el auspi-ciante principal del evento es Marathon Sport, que por pri-mera vez estará al frente de una competencia de deportes

extremos. A esta empresa se suma KTM, Mobil 1, Budwei-ser, hostería Santa Rosa de Moras y Spill. Finalmente co-mentó que otra de las noveda-des del evento es la categoría de motos chinas, que tendrán su propio stand con toda la atención necesaria para que los pilotos se sientan como protagonistas. (RMMJ)

TErrENO. La entrada a la pista de competencia será únicamente para los asistentes al evento.

Haremos de esta competencia un espectáculo en el que

habrá fiesta, música, de-porte y buen ambiente”.MICHAEL ENCALADAPiLoto iMbabuReño

Compramos el terre-no pensando en dar un evento de primera

a la afición imbabureña que gusta de este depor-te”.PATrICIO OrTIzPiLoto iMbabuReño

FIGUrA. Michael encalada será uno de los protagonistas en el evento.

25 Dólares

Es el costo de la inscripción del

evento.

El terreno en el que se realizará la competencia está diseñado para que todos los asistentes cuenten con par-queadero y los participantes se ubiquen en las carpas junto a sus máquinas.

TOMe NOTa

Page 10: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A10MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

E

CATIA11MIÉRCOLES

04 DE JUNIO DE 2014E La Hora IMBABUrA-CArChIDe Visita

El lente de ‘Gente’ visitó a los más pequeños de la Unidad Educativa Madre Teresa Bacq, con quienes compartimos momentos agradables.

Stella Torres, Gabriela Aragón y Camila Esteves.

Casandra Aguirre, Carolina Perugachi y Ariana Espineli.

Nicolás Centeno, Nicolás Espinoza, Meckel Chalá y Sebastián Balarezo.

Adrián Fuentes, Raimon Portilla y Matías Bosmediano.

Briana Pérez y Martina Cazares.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Distribuidora Mirnalme Alvarez Hnos. Cia Ltda

saluda al Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura - CATI

en su 53 aniversarioDistribuidores de

CONTAMOS CON:Tuberías PVC, material eléctrico y todo lo

que se requiere para la construcción

DIRECCIÓN: Av. Jaime Roldós 10-22 y Ramón Alarcón, a 2 cuadras del Mercado Mayorista.TELEFAX: 2603416/ CELULAR: 0980738937.

EMAIL: [email protected]

P32247/ai

Matriz: Río Aguarico, Lote 38A y Leonidas Proaño (Los Ceibos)Punto de Venta: Rafael Larrea 5-16 y Calixto Miranda

Telfs: (593-6) 2604 - 944 / 2608-856 Cel: 0994 123 748E-mail: [email protected] Ibarra - Ecuador

Saluda al Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura - CATI en su

53 ANIVERSARIO

PRODUCTOS INSTITUCIONALESDE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, SEGURIDAD

INDUSTRIAL Y CONSUMO

P32248/ai

A10MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

EUn testigo histórico del automovilismo imbabureñoEl CATI cumple 53 años y lo festeja con proyectos para el autódromo de Yahuarcocha.

®Ha albergado el GT de las Américas, las 12 ho-ras Marl-boro, el Panam GP

series, el campeonato de Fór-mula Tres mexicano… Yahuar-cocha se erige como uno de los lugares más turísticos de Imba-bura y del país. Esta, como toda gran obra, tiene una larga his-toria que contar. Corría el año de 1961, cuando un grupo de ibarreños aficionados tuvieron la idea de construir un autódro-mo. Para ello decidieron crear el Club de Automovilismo y Turismo de Ibarra (CATI). Hoy se cumplen 53 años desde ese domingo 4 de junio en que al-rededor de 10 personas se reu-nieron para conformar el club.

Encabezaba el grupo José Tobar Tobar, el primer presi-dente y presidente vitalicio.

El principio El sindicato de mecánicos y afines, cada 1 de mayo hacía una carrera de autos en la ave-nida Mariano Acosta, partien-do desde el Obelisco, pasando por el cruce de rieles. Iba hasta

El Ejido y regresaba. Eran 10 vueltas en diferentes categorías improvisadas, porque nadie te-nía en ese entonces la idea real de lo que era el automovilismo. Todo era entusiasmo.

Esas carreras llegaron a conocerse en todo el país y lle-gaban competidores de todos lados. La primera vez que los ibarreños vieron un auto de carreras fue en 1948, según re-cuerda Fernado Madera, presi-dente del CATI y expiloto. “Yo tenía 7 años y desde ahí se mar-có un hito en mi vida. Se corría la Buenos Aires-Caracas. Pasó primero por la calle Bolívar y seguía por la actual avenida Carchi. Había tanta gente que fue impresionante. Nunca me voy a olvidar que el primero que pasó fue Óscar Gálvez, ar-gentino, le seguía a pocos mi-nutos su hermano Juan Gálvez. Atrás de ellos pasaban nom-bres inolvidables, los mejores de la época en Sudamérica”.

La construcciónAutoridades, entidades pú-blicas, Consejo Provincial, en ese entonces, Municipio de Ibarra, empresas privadas y el Gobierno apoyaron. Nadie se

opuso. Se la construyó con mingas. Los domingos iban con camiones, palas, con lo que tenían para armar la pista.

El futuroLa directiva encabezada por Made-ra tiene en mente una planificación para llevar al autódromo de Yahuar-cocha hacia nuevos y mejores tiem-po. “Tengo más conocimientos. Estoy viajando para ver a mi hijo competir en Italia y cada compe-tencia es en un circuito diferente. De esos autódromos estoy sacando ideas y veo lo que falta en el nues-tro: falta infraestructura en los pits, pasos a desnivel, pasos deprimidos para que la gente pueda salir del au-tódromo. Es un plan de trabajo muy ambicioso. Hay que tener dos o tres variantes en el circuito”. (RE)

P/32250/ai

Page 11: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

DB12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Con ‘una pierna menos’, así lle-gará Segundo Alejandro Castillo a la cita en Brasil. El volante ‘tri-color’ se lesionó, el pasado sába-do en EE. UU., en el penúltimo choque que disputó Ecuador ante México. El aspecto médico, físico y psicológico es analizado por especialistas.

A 11 días del debut ‘tricolor’ en el Mundial de Brasil, la incóg-nita de si contaremos o no con el ‘Mortero’ aumenta. Castillo es parte de la nómina de 23 con-vocados. Reinaldo Rueda, DT de la ‘Tri’, se la jugó por un Castillo disminuido y bajó del avión a Pe-dro Quiñónez, volante que milita en Emelec.

Una lesión incompleta de li-gamento cruzado anterior, más una distensión con ligero desga-

rro del ligamento colateral exter-no, es el informe médico emitido por el médico de la Selección, Héctor Bohórquez, con respecto a la lesión de Castillo.

21 días, gracias a la excelen-te musculatura de Castillo, se le diagnosticó al volante ‘tricolor’ para que pueda recuperarse. Para el primer partido ante Sui-za, el ‘Mortero’ de San Lorenzo está descartado.

Cisneros: ‘Será importante la pre-disposición del jugador’Un “tratamiento conservador con la inmovilización” es lo que se podría hacer con Castillo, eso considera Pablo Cisneros, médi-co del D. Quito, una vez conocido el diagnóstico hecho por el médi-co de la Selección.

Cisneros, con una experien-cia de 22 años como médico, concuerda con Bohórquez que en unas tres semanas Castillo estará listo. “Depende de cómo vaya evolucionando. La decisión de ponerlo o no dependerá del entrenador”, añadió Cisneros, quien es especialista en trauma-tología desde 1992.

Benalcázar: ‘Castillo va a llegar’Por lo menos a disputar un par-tido mundialista llegaría Segun-do Castillo, ese es el criterio del preparador físico de El Nacional, César Benalcázar, quien conoce de cerca al ‘Mortero’ de San Lorenzo.

La musculatura “muy pronun-ciada” de Castillo contribuirá, Se-gún Benalcázar, a que su recupe-ración sea más rápida.

MIAMI, DOUGLAS ALARCÓN • Los tres porteros de la Selección ecuato-riana de fútbol, que jugarán el Mundial de Brasil 2014, deberán ponerle mucho cuidado al balón Brazuca, dijo ayer el preparador de arqueros de la ‘Tri’, Pedro Antonio Zape.

Esto, porque el esférico ofi-cial, con el que se jugará el certa-men mundialista, desfavorece al guardameta en el momento que toma efectos “especiales” en su trayectoria hacía la meta.

“La FIFA siempre busca inno-vaciones y una de estas es el ba-lón. Uno desde la tribuna puede ver poco el recorrido que toma,

pero en la cancha se torna mu-cho más difícil por la rapidez que coge luego de haber sido dispara-do por el delantero, su principal beneficiario”, señala.

Zape, quien sentado sobre una banqueta del hotel de concentra-ción disfruta de un cigarrillo, dice que las recomendaciones dadas a los arqueros son pocas y entre es-tas una especial: “confiar en Dios y pedir que los delanteros rivales pateen poco”, indica.

Sobre los tres guardapalos de la ‘Tri’ que alista, señala que todos tienen experiencia internacional y que lo único que les hace falta es jugar la Copa del Mundo. “Todos

sabemos que para esta clase de certámenes hace mucha falta el roce internacional”, advierte.

Zape, de 65 años de edad, sos-tiene que junto al técnico Reinaldo Rueda siempre están a la expecta-tiva de los movimientos de los ar-queros, tanto en juegos del torneo nacional así como en los amisto-sos. “A mí me gustan los tres, pero le pido a Dios que les vaya bien cuando les toque jugar”, dijo.

A manera de reflexión, el pre-parador de arqueros señala que el grupo que enfrentará Ecuador en el Mundial es muy complica-do. “Honduras, Suiza y Francia, son planteles difíciles y de mu-

cho respeto”, sostuvo.Cuando se refiere al estilo de

juego de estas selecciones, indica que los europeos son jugadores que aprovechan mucho el juego aéreo.

Zape no ha jugado mundiales, pero va por su cuarto torneo como adiestrador de arqueros, igual que en USA-94, Francia 98, Sudáfrica 2010 y ahora Brasil 2014.

El colombiano confía mucho en que pasará a los octavos de fi-nal con Ecuador en la justa bra-sileña que comienza este mes.

Finalmente, dijo que Alexan-der Domínguez y Adrián Bone están listos para el campeonato más importante del mundo.

Preocupado por el balón mundialista

PRESENCIA. Pedro Zape, preparador de arqueros de la ‘Tri’.

Se la juegan por el ‘Mortero’

Que juegue Segundo Castillo el Mundial de Brasil es una incertidumbre, pese a eso es par-te de la nómina ecuatoriana que va a Brasil.

INSTANTE. Momento en el que el jugador mexicano Luis Montes y Segundo Castillo chocan.

Segundo Castillo tiene una buena masa muscular y eso pue-

de ayudar, ya que otorga estabilidad mecánica a su rodilla lesionada”. PABLO CISNEROSMÉDICO DEL D. QUITO.

El cuerpo médico y técnico de la Selec-ción sabe lo que hace.

Si lo llevaron a Castillo es porque están seguros que podrán contar con él”. CÉSAR BENALCÁZARPREPARADOR FÍSICO DEL CLUB DEPORTIVO EL NACIONAL.

Tengo mis serias du-das de que Segundo Castillo pueda partici-

par en el Mundial. El tiem-po no le va a alcanzar”. SHUBERT CARRERAPSICÓLOGO DEPORTIVO.

El ‘Capi’, como conocen algu-nos al profesional ecuatoriano, cree que va a repercutir el hecho de que Castillo va estar mucho tiempo parado, pero confía en la predisposición del jugador.

Benalcázar, una vez que se le dé el alta médica, recomienda para Castillo trabajos de mus-culación lo más activos posible. “Eso va a estimular los respecti-vos grupos musculares”.

Carrera: ‘Si llega a jugar Castillo no rendirá al máximo’El que lo lleven a Segundo Ale-jandro Castillo a la cita ecuméni-ca pasa, según Shubert Carrera, psicólogo deportivo, por el aspec-to motivacional. “Segundo debe

tener mucho carisma dentro del grupo y eso puede contribuir con la nómina”, analizó el profesional.

Carrera considera que la par-te emocional se supera de acuer-do a la personalidad de cada jugador. “Uno le va perdiendo el miedo a lesionarse conforme pa-san los partidos. Si llega a parti-cipar no va a rendir al cien por ciento”, concluyó. (JCV)

SELECCIÓN

A lo largo de los ríos San Mi-guel y Putumayo y en varios sectores de Esmeraldas, la población de colombianos su-pera el 90% y muchos de ellos tienen doble documento de identidad.

Esta “proliferación des-ordenada de asentamientos humanos” fue revelada en el informe ‘Límites y desafíos de las operaciones mi-litares en la frontera norte’, escrito por el co-mandante del Comando de Inteligencia Militar Conjunta, Javier Pérez Rodríguez en la revista de Fuerzas Armadas de mayo de este año.

Entre enero y di-ciembre de 2013, en Sucumbíos y Orellana, el número de militares asignados para la se-guridad fue de 15.793, quienes participaron en 12 operaciones y en más de 84 acciones complementarias. Para ello, fueron necesarias más de 1.200 horas de vuelo de diferentes aeronaves.

“…La incertidumbre sobre las negociaciones que lleva adelante el Gobierno colom-biano con las FARC. (…) No podemos soslayar el inminen-te impacto que tendrá sobre nuestro país, el efecto que cau-saría la desmovilización de elementos ilegales armados”, agrega Pérez en su artículo.

Y recuerda la presencia de estructuras (guerrilleras) como el Frente 29, la colum-na móvil Mariscal Sucre, y el Frente 48 de las FARC en los departamentos colombianos de Nariño y Putumayo, limí-trofes con Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos.

PedidosPor ello, en el docu-mento, el militar ad-vierte la necesidad de una mayor acción del Estado para enfrentar el problema fronterizo y exhorta a que las po-líticas de subsidios, por ejemplo, concesiones y preferencias, requieren de un “análisis riguro-so” para que los benefi-ciarios sean los ciuda-danos ecuatorianos.

El experto en seguri-dad Eduardo Jarrín coincide con el informe militar, pero añade que los ministerios del Interior, de Seguridad y de Relaciones Exteriores debe-rían delinear nuevas políti-cas y realizar un censo de la población colombiana. “Hay que crear una normativa que justifique la permanencia y estatus, caso contrario, reper-cutirá en la administración de la seguridad”, manifiesta.

Aunque el asambleísta Omar Juez (PAIS) aclara que desconoce el alcance del infor-

EFE • La infanta Elena de España visitó ayer en Quito un centro de apoyo a niños y adolescentes cu-yos padres emigraron a España y a quienes se brinda ayuda en materia de alimentación, educa-ción y salud.

Unos 200 niños se benefician de los programas de esta institu-ción, la Alianza para el Desarro-llo, Educación y Cultura (Aldec), cuyas nuevas instalaciones co-noció la infanta como directora de Proyectos Sociales y Cultu-rales de la fundación española Mapfre

El centro, con una inversión total de 72.000 euros (90.000 dólares), además de tener el auspicio de la citada fundación, cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la Fun-dación Meridional y Coopera-ción Internacional.

El objetivo de esta institución es “paliar los efectos negativos de los procesos migratorios” de las familias que se acogen a sus programas, indicó la fundación Mapfre en un comunicado.

El director de Fundación Me-ridional, Ignacio Baño, explicó

que se ha brindado a la institu-ción un novedoso software que permite a los padres de los niños seguir desde el extranjero la evo-lución escolar, social y sanitaria de los menores, lo que contribu-ye a reducir el impacto de la des-estructuración familiar.

Tras la visita de la infanta a las instalaciones, donde se inte-resó por las actividades que se desarrollan en el centro, la pre-sidenta de la fundación Aldec, Elena Najas, explicó que cada año se distribuyen 36.960 desa-yunos y 54.384 almuerzos a los beneficiarios de estos proyectos.

GUAYAQUIL • La Prefectura del Guayas, en conjunto con la Po-licía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador, pondrá en funcionamiento una aplica-ción móvil para la asistencia a los conductores y la instalación de cámaras en las carreteras de Guayas.

El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, señaló que la aplicación inalámbrica estará conectada con el sistema 911 y se tiene pre-visto que entre en operación el próximo mes.

“La aplicación gratuita es para que los ciudadanos se con-viertan en parte vital del trabajo de seguridad. Este mecanismo permi-tirá reportar sin costo accidentes, averías en sus vehículos y podrán pro-porcionar información a la Policía, a los bomberos y a la Comisión de Tránsito”, ex-presó Jairala.

El jefe de Estado Mayor de la

Policía Nacional, Marcelo Ro-cha, anunció que “de a poco se van sumando las herramientas que permi-tan brindar seguridad a las carreteras del país”.

Acordó reforzar el plan de seguridad vial con la construcción de 35 contro-

les integrados y de 50 equipos móviles para la seguridad de las vías. (JCL)

SITUACIÓN. Las grandes carreteras de la provincia formarán parte del plan.

Habrá una aplicación celular contra la delincuencia en Guayas

50 EQUIPOS

móviles se insta-larán en las vías.

ACTO. La infanta recibió un som-brero como regalo en el acto de la mañana. (EFE)

Infanta visita a hijos de emigrantes en Quito

REALIDAD. Varias entidades sociales trabajan con refugiados en la región limítrofe.

90% de la población es colombiana en la zona fronterizaMuchos tienen doble documento de identidad, según las FF.AA., lo que dificulta el control en esa zona.

Temas pendientes° Para los militares, es impor-tante delinear acciones para el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Reglamento de la Ley de Seguridad Pública, entre ellas el artículo 48, que se refiere a la Inscripción y Registro: “Los notarios y registradores de la propiedad, en el ámbito de su competencia, verificarán que las personas natu-rales o jurídicas extranjeras tengan la autorización del Ministerio de Coordinación de Seguridad…”.

Y resaltan que debe haber un marco legal que armonice las facul-tades consideradas para los Gobier-nos Autónomos Descentralizados, con una Ley Nacional de Fronteras, como lo tienen otros países.

3 ‘ANILLOS’

de seguridad han conformado los militares en la

zona fronteriza.

17 DESTACAMENTOSestán en el pri-

mer anillo.

CIFRAS

me, reconoce que el tema de la seguridad debe ser un problema de Estado por el peligro que con-lleva que algunos ciudadanos colombianos llegan al país a es-conderse o como (supuestos) re-fugiados. “Pero, el Estado no es solo el Ejecutivo; incluye la fun-ción Judicial, los municipios, las juntas parroquiales…”, indica.

Sin embargo, dice que en los últimos meses se ha observado un “buen trabajo” de los minis-terios citados, con la puesta en marcha de centros de control policial y una mayor acción de la Policía de Migración.

“La situación vecinal, con-textualizada con la regional, confirman que la seguridad, al momento, no depende del ba-lance militar, ni de la mayor o menor presencia militar”. (SC)

Page 12: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

TEMPOMIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

EB11I

La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos saluda a los directivos, al personal periodístico y administrativo, y al personal de prensa de REVISTA VISTAZO por cumplir en esta fecha 57 años de existencia. En especial a su presidente, señor Xavier Alva-rado, a su gerente general, señor Francisco Alvarado y a su editora general, licenciada Patricia Estupiñan de Burbano.

La AEDEP destaca el papel cumplido por REVISTA VISTAZO en cinco décadas de defensa de la libertad de expresión y de prensa.

Quito, 4 de junio de 2014

NUEVA YORK, AFP • Casi desnuda bajo una túnica de fina y tras-lúcida malla con miles de cris-tales, la cantante pop Rihanna fue coronada el lunes en la no-che por la elite de la moda neo-yorquina como ícono ‘fashion’ del año, celebrando su gusto y, sobre todo, su audacia.

Desde su llegada a la alfom-bra roja de los Premios CFDA, en el Lincoln Center, templo oficial de la moda en Nueva York, la estrella pop no decep-cionó y causó sensación, acla-mada como una reina por la multitud y los fotógrafos muy inspirados por su provocativo atuendo.

El brillo de los 200.000 cristales Swarovski incrusta-dos en su traslúcido vestido, creación de Adam Selam -un fiel en el guardarropas de la cantante- apenas disimulaba sus pechos y glúteos.

ReconocimientosLa muy influyen-te editora de la revista Vogue, Ann Wintour, entregó el premio a la artista de 26 años, originaria de Barbados.

Diane von Fursten-berg, presidenta del Concejo de Diseñado-res de Moda de Estados Unidos (CFDA por sus siglas en inglés), dijo que “¡ella es muy ‘hot’!”.

Otro galardonado de la noche fue el pequeño genio de origen francés y sino-es-tadounidense Joseph Altu-zarra, quien confirmó su es-tatus de estrella en ascenso de la moda neoyorquina al ganar el premio de creador de ropa femenina del año.

SHANGHAI, AFP • Brad Pitt esta-ba el miércoles en Shanghai con su pareja Angelina Jolie, casi 20 años después de ro-dar una película sobre el Tíbet que molestó al Gobierno chino.

El actor, que nunca llegó a ser declarado oficialmen-te persona non grata por el filme que se estrenó en 1997, prefirió mantener-se en un segundo plano y dejar el protagonismo a la madre de sus hijos.

“En este momento los niños están haciendo un curso de confección de raviolis dim sum con su padre”, dijo su pareja Angelina Jolie, en ple-na promoción de su película ‘Maléfica’.

“Este es el tipo de película que haces únicamente por la audien-cia. Estoy entusiasmada de que a la gente le guste y sea un éxito”,

dijo la actriz antes del estre-no en China el 20 de junio.

Aunque las autorida-des chinas no lo anun-ciaron explícitamente, se decía que Brad Pitt no po-día entrar en China desde que hizo la película ‘Siete años en el Tíbet’ en 1997 del director Jean-Jacques Annaud.

El filme cuenta la ex-periencia de un alpinista

austríaco (interpretado por Pitt) en Lhasa, la capital del Tíbet, donde se hace amigo del 14 Dalai Lama, pero tienen que huir por la invasión de China en 1950.

Brad Pitt vuelve a China tras polémica

RECHAZADO. Brad Pitt en 1997 estrenó ‘Siete años en el Tibet’, una cinta que enojó a las autoridades de China.

Jean-Jacques Annaud también consiguió que las autoridades chinas le perdo-naran e incluso le dieran permi-so de grabar películas en el país, como ‘El Totem del lobo’.

EL DATO

La excandidata a la Presiden-cia de la República, Anabella Azín, cumplió 51 años el pa-sado 30 de mayo y lo celebró a lo grande entre su familia y allegados. La esposa del em-presario Álvaro Noboa celebró su onomástico en su residen-cia, ubicada en Samborondón,

cerca de Guayaquil.Anabella es doctora en

medicina y ha estado invo-lucrada en la política junto a su esposo. Ella fue parte del Congreso Nacional y traba-ja en la Fundación Cruzada Nueva Humanidad desde hace 20 años. (DAG)

ONOMÁSTICO. Anabella invitó a unas 200 personas a su fiesta.

51 años y no lo parece

Transmitirán su show ° El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ofrecerá su primer concierto transmitido por Internet cuando este jueves se pre-sente en Puerto Rico para inter-pretar temas de su nuevo disco, ‘Viaje’, y algu-nos de sus temas anteriores más conocidos. El show será en el Centro de Bellas Artes de la localidad de Caguas. EFE

Reconocimiento ° El cantante galés Tom Jo-nes, de 73 años, fue nombrado ayer ganador del premio anual Silver Clef en reconoci-miento a toda su trayectoria artística. El artista recogerá en una ceremonia en Londres el próximo 4 julio un pre-mio que se entrega des-de 1976 y que han recibido anteriormen-te artistas como la banda Pink Floyd, Paul McCartney y Eric Clapton. EFE

Muy vendido ° El nuevo disco recopilato-rio de la cantante británica Vera Lynn, de 97 años, va camino de colocarse entre los 20 álbumes más vendidos del momento en el Reino Unido. Decca Records ha publicado la colección ‘Vera Lynn: National Treasure’, un compendio de los grandes éxitos de una intérprete que alcanzó la fama arengando a las tropas bri-tánicas durante la II Guerra Mundial. EFE

MINUTERO BEYONCÉ

¿Engaña a su esposo?

MÉXICO • La cantante estadounidense está

sumida en un escánda-lo debido a que medios internacionales asegu-ran que su matrimonio

no está pasando por el mejor momento y

que ella le está siendo infiel a Jay-Z, ni más ni

menos que con su guar-daespaldas, llamado Julius De Boer. ESMAS

La cantante, quien fue con un insual vestido, fue reconocida por la industria ‘fashion’.

Se lleva el Óscar de la moda RIHANNA

‘Waos’ llevan pedido a CCRepresentantes de la Nacio-nalidad Waorani del Ecuador (NAWE) acudieron el lunes a la Corte Constitucional (CC) para exponer sus argumentos sobre la reclusión de siete indígenas, presuntos responsables de la masacre del pueblo taromenane el año pasado.

El principal pedido es que “la Corte viabilice que los detenidos sean juzgados por sus propias normas”, según un boletín. La solicitud fue expuesta al titular de la Corte, Patricio Pazmiño, y a las juezas Wendy Molina y María del Carmen Maldonado.

Su presencia se da debido a que la entidad debe resolver la consulta del Juzgado Segundo de lo Penal de Orellana sobre cómo deben ser juzgados los detenidos.

Pazmiño indicó que están realizando “todo el esfuerzo” para que en el plazo que estable-ce la ley tengan un pronuncia-miento.

La ministra de Justicia, Lady Zúñiga, indicó que están anali-zando la “posibilidad de acer-carles (a los detenidos) a su comunidad”. Actualmente, se encuentran en la cárcel de Lago Agrio bajo “medidas de admi-nistración del centro ampliada”, dijo. (AGO)

Trabajadores esperan diálogo sobre el Código LaboralAsambleístas de PAIS conside-ran prematuras las inquietudes de los sectores sindicales sobre el proyecto de Código Laboral que analiza la Comisión de los Derechos de los Trabajadores. Su argumento es que la pro-puesta del Ejecutivo servirá solo con un insumo más dentro de la construcción de una nor-mativa amplia.

Sin embargo, las centrales sindicales ya adelantaron que entre las acciones que toma-rán para defender sus derechos laborales está una movilización para el 17 de julio. Mesías Ta-tamuez, del Frente Unitario de Trabajadores, asegura que no se oponen a un nuevo Código, pero que debe nacer de reunio-nes entre empresarios, trabaja-dores y autoridades.

Asegura que, de experien-cias anteriores, de nada han servido las reuniones que han mantenido con los asambleís-tas. “Cuando se discutió el Có-digo de la Producción se nos

tuvo dialogando largo tiempo. Visitábamos la Comisión de ese entonces y después no recogie-ron una sola palabra”, asegura.

CriteriosSegún Álex Guamán (PAIS), de la Comisión que analiza las propuestas laborales, el Códi-go se socializará con todos los

trabajadores y garantizó que “nada está escrito en piedra”. El legislador dijo que todos los crite-rios serán tomados en cuenta. “No podemos olvidar que hay ciertos dirigentes que son opo-sitores al Gobierno que

tratan de dañar la imagen y las buenas intenciones que tene-mos para crear este Código”, aseguró Guamán.

María José Carrión (PAIS) agrega que no hay un texto base sobre el cual discutir, ya que primero se están dando diálo-gos territoriales. Pero reconoce que hay temas sensibles, como cuidar la estabilidad laboral, que deben ser revisados a pro-

fundidad para no afectar los derechos de los trabajadores tanto en lo público como en lo privado. (HCR)

SITUACIÓN. La regulación del tra-bajo se incluirá en esta normativa.

El 17 de julio habría una movilización nacional de los trabajadores.

EL DATO

Tras cuatro años, la Ley de Aguas vuelve al pleno

La Asamblea Nacional retoma-rá mañana el segundo debate de la Ley de Aguas, de acuer-do con la convocatoria remiti-da por la presidenta, Gabriela Rivadeneira. La última sesión para tratar esa normativa se cumplió el 13 de mayo de 2010, durante la gestión de Fernando Cordero, quien en esa oportu-nidad expresó que el proyecto será votado una vez que conclu-ya la consulta prelegislativa.

Cumplido ese trámite, la Co-misión de Soberanía Alimen-taria presentó un alcance al in-forme para segundo debate que recoge los resultados finales de consenso y disenso que se pre-sentaron durante la realización de las audiencias con organiza-ciones sociales.

Mañana los asambleístas presentarán sus observaciones, analizarán los disensos y será el presidente de la Comisión, Mi-guel Carvajal, el que incorpore esas observaciones al documento final que se someterá a votación.

Aunque los acuerdos en los temas consultados superan a los desacuerdos, los asam-bleístas de oposición, espe-cialmente los identificados con los movimientos in-dígenas, y los del oficia-lismo llegan a la sesión de mañana con un tema innegociable de parte y parte: la Autoridad Única del Agua.

Para los sectores so-ciales, el Consejo Pluri-nacional debe integrar el ente rector del Agua con voz y voto, mientras que el bloque de PAIS considera que esa presencia debe ser consultiva.

“Nosotros consideramos que debe existir participación directa de representantes de organizaciones indígenas, ya que la mayor parte de las fuen-

tes de agua están en los territorios de los pueblos y nacionalidades. (…) De una u otra manera sere-mos los perjudicados”, manifestó el legislador por Pachakutik, Pepe Acacho.

Sin embargo, Alexan-dra Ocles (PAIS) asegura que, aunque hay disensos, la Ley recoge algunos de los plantea-mientos que las organizaciones sociales presentaron en su mo-

PAIS analiza el texto° El bloque legislativo de PAIS se reunió ayer en la tarde para conocer el alcance del informe de la Comi-sión de Soberanía Alimentaria sobre la Ley de Aguas.

Marcela Aguiñaga, primera vicepresidenta de la Legislatura, dijo que en el interior de su bancada se debatirán los puntos de disenso y definirán las posiciones. También se tenía previsto analizar la anunciada movilización del sector indígena.

Indígenas están pendientes del tratamiento. Los disensos no se han ido.

mento, y descarta los temores de una Autoridad Única sin voto de las organizaciones sociales.

Añadió que las organizacio-nes pueden tener participación pero a nivel de Consejo Consul-tivo ya que el Estado es el encar-gado de administrar, regular, controlar y gestionar los secto-res estratégicos.

Con estos antecedentes, los sectores indígenas mantienen la propuesta de organizar una mo-vilización para que sus plantea-mientos sean acogidos. A pesar de que la sesión para continuar el segundo debate es mañana, Acacho confía en que tendrán tiempo de preparar la moviliza-ción hasta que el documento sea votado en el pleno. (HCR)

18 organizaciones

nacionales parti-ciparon en la

Mesa Nacional de Diálogo sobre la consulta prele-

gislativa.

DECISIÓN. El pleno de la Asamblea, cuya mayoría absoluta es de PAIS, de-berá aprobar la normativa.

Page 13: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora, ECUADORI

MIRAEXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

B10MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

I

Cada año, miles de personas adquieren el compromiso de comprar un carro. Han tra-bajado duro para esto y, en muchos casos, prefieren in-vertir en su propio vehículo a continuar usando otros me-dios de transporte.

Una vez que lo tienen, lo re-comendable es asegurarlo, así puede mantenerse tranquilo mientras transita por la calles.

Aparte del Seguro Obliga-torio de Accidentes de Trán-sito (SOAT), que es un requi-sito obligatorio, incluso para la matrícula, contratar otro le permitirá tener una mayor cobertura sin tener que pagar altas cuotas.

¿Por qué contratar un seguro?Jaime Trujillo, asesor de se-guros, advierte que los be-neficios con los que cuenta el automotor dependerán de la empresa que usted contrate; sin embargo, en su mayoría cubren daños a la infraes-tructura causados por un ac-cidente o por terceros.

En el caso de robo, existen empresas aseguradoras que cubren hasta el 100% del va-lor del vehículo, aunque des-pués de un análisis, el rubro puede variar de acuerdo a lo estipulado en el contrato o las políticas y condiciones de su proveedor.

Al estar involucrado en un accidente de tránsito, con-tar con un seguro también le proporcionará una salida más fácil. El servicio le per-mitirá correr con algunos de los gastos sin tener que endeudarse.

Tome en cuentaVarios asesores coinci-den en que el precio del seguro no es el mismo para todos los carros. Distintas característi-cas del medio de trans-porte determinarán el valor que usted tendrá que pagar mensualmente, lo cual incluye también al de-ducible que se aplique en su caso particular. Después de un análisis sobre el precio en

PREVENCIÓN. Al ase-gurar su carro, previene cualquier contratiempo. Proteja su

vehículo de cualquier imprevistoPara cubrir los gastos que se presen-tan cuando pasa algo con su auto, asegurarlo es la mejor opción.

SeguroCómo obtener

° Al acudir a una aseguradora, los requi-sitos son sencillos. Necesita la copia de su cédula de identidad, llenar aplicaciones que proporcionarán información, una cotización y la firma del contrato.

° En algunos casos lo acompañará su asesor de seguros, si cuenta con uno, o su abogado, si usted lo desea.

° Recuerde, como en otros aspectos, es importante que revise el documento antes de firmar.

el mercado, se determina la can-tidad por la que se puede asegu-rar el vehículo. Adicionalmente, si es nuevo, muchas compañías pagarán el valor total del carro.

La cantidad de años que tenga el automóvil también influye en la de-cisión de asegurarlo o no, pero existen alternativas que algunas compañías ofrecen, como asistencia legal o asistencia mecáni-ca, pero esto viene inclui-do en otro tipo de seguros.

Jovany Avila, asesor de seguros, manifiesta que la

política de todas las empresas es cubrir a autos hasta con 15 años de antigüedad. “Los que tienen 20 años serán reconocidos solo por pérdida total”. (JP/PT)

Sobre el SOAT° En 2007 se decretó que toda persona que posea un vehículo tiene que contratar el Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito (SOAT). Ese documento es requisito indis-pensable para matricular el carro y, por ende, para poder circular Este otorga a las víctimas 2.500 dólares por gastos médicos, 3.000 dólares por incapacidad total y permanente, 5.000 dólares por muerte, 50 dólares por traslado de heridos (entiéndase ambulancias) y hasta 400 dólares por reembolso de gastos funerarios.

Este ente no se encarga de cubrir daños materiales al propio coche o de terceras personas, según consta en la página oficial del SOAT (www.soatecaudor.info).

Su seguro le puede propor-cionar otros beneficios como dinero para gas-tos por imprevis-tos, asistencia jurídica, prima que incluye geo-localización.

EL DATO

Floralp S.A.Estados de Situacion FinancieraAl 31 de Diciembre del 2013(Expresado en dolares de los E.U.A)

Norberto PurtschertGerente General

Jackeline Bejarano Contadora General

Estados de Resultado IntegralAl 31 de Diciembre del 2013

(Expresado en dolares de los E.U.A)

Ingresos ordinarios 22.653.626Costo de ventas 18.530.225

Margen bruto 4.123.401

Otros ingresos:

Gastos:

Ingresos operacionales 152.724Ingresos financieros 6.285 159.009

Gastos de administracion y ventas 3.178.278Gastos financieros 518.415

Total gastos 3.696.693

Utilidad antes de impuesto a la renta 585.717Impuesto a la renta 134.903

Resultado neto del año 450.814

Activos Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 391.982 Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento 100.000 Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar, neto. 3.577.264 Inventarios 1.783.232 Seguros pagados por anticipado 23.596

No corriente Propiedad, planta y equipo, neto 5.310.881 Inversiones en acciones 161.794 Otros activos 568.938

No corrienteObligaciones financieras 1.517.814Obligaciones con inversionistas 937.500Obligaciones con accionistas 337.831Pasivo por impuesto diferido 111.195Obligaciones por beneficios definidos 644.602

PatrimonioCapital Social 3,269,319Reserva Legal 510.341Resultados Acumulados 304Utilidad ejercicio 450.814Resultados Acumulados Aopcion NIIFS primera vez -82.428Total Patrimonio 4.148.350

Total activo corriente 5.876.074

Total activo no corriente 6.041.613 Total pasivo no corriente 3.548.942

Total pasivo y patrimonio 11.917.687Total activos 11.917.687

Total pasivo corriente 4.220.395

Pasivos y patrimonioCorriente Obligaciones financieras 1.211.137 Obligaciones con inversionistas 656.597 Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar 1.810.761 Obligaciones con accionistas 61.719 Pasivos por impuestos corrientes 52.386 Obligaciones acumuladas 198.279 Obligaciones por beneficios definidos 229.516

Norberto PurtschertGerente General

Jackeline Bejarano Contadora General

P32237/ai

TAME tuvo 3 millones en pérdidas en 2012

Este año, la nueva administra-ción de TAME, con Fernando Guerrero a la cabeza, descubrió una irregularidad que se ve-nía arrastrando desde hace dos años. La empresa pública no te-nía estados financieros.

Según Guerrero esa fue la principal irregulari-dad, ya que, por ley, cada año esos estados finan-cieros deben entregarse a la Superintendencia de Compañías, así como a la Dirección General de Aviación Civil y a los de-más entes de control. Sin embargo, la empresa ca-recía de esos documentos de los ejercicios fiscales de 2012 y 2013.

“Quisimos corroborar qué estaba pasando con la compañía, pero no encon-tramos nada”, dijo Guerrero, al confirmar que, al encontrarse con la novedad, debieron elabo-rar los documentos para toparse con otra sorpresa. No había las ganancias que se habían infor-

mado en algunos talleres de em-presas públicas, sino que, al con-trario, se encontraron pérdidas.

Los númerosEntre 3 y 3,5 millones de dóla-res habría perdido la aerolínea

solo en el ejercicio fis-cal de 2012. La cifra de 2013 aún se desconoce, pero sería similar y se la podrá conocer a finales de este mes. El monto podría crecer cuando se determine el cambio con el que se pagará la deuda de cerca de 30 millones de dólares que mantiene el Gobierno venezolano con TAME, desde abril del año pasado.

En su momento, TAME vendió sus pasa-

jes con el cambio de seis bolí-vares por dólar, mientras que Venezuela pretendería aplicar un cambio de 10 bolívares por dólar.

Según Guerrero, hay varios motivos por los que se pueden

La Contraloría tiene una investigación desde el viernes pasado. Las cifras po-drían empeorar.

El análisis° La Contraloría General emitió el viernes pasado la orden de trabajo para el examen a la empresa pública, e inició el análisis in situ el lunes. Se determinó un plazo de 90 días para las revisiones del ente de control, que revisará las operaciones admi-nistrativas y financieras de TAME, incluyendo las decisiones técnicas, firmas de contratos...

Guerrero aseguró que, luego del examen de la Contraloría, se podrá proceder con las acciones que correspondan al determinarse las responsabilidades civiles, adminis-trativas y penales.

La Contraloría analizará la infor-mación desde el primero de enero de 2011 al 30 de mayo de 2014.

EL DATO

90 DÍAS

tiene de plazo la Contraloría para

el examen.

registrar dichas pérdidas. Por ejemplo, dificultades de la in-dustria, el cambio de sitio del Aeropuerto capitalino a Taba-bela y la reducción de cierto nú-mero de frecuencias.

Hasta el momento, se han to-mado algunas decisiones para revertir los efectos de las pérdi-das en cuanto a operaciones, con la optimización de rutas, según la versión oficial. Se espera ver los resultados de los cambios a fin de año, mientras tanto Gue-rrero aseguró que la empresa está estable. (ABT)

GUAYAQUIL • El puente bascular de aproximadamente 900 me-tros de longitud que conecta los cantones Durán y Guaya-quil con la Isla Santay busca apuntarlar el turismo interno hacia esa zona de Guayas.

Con apertura del viaducto, los guayaquileños accederán a un lugar con 2.000 hectáreas verdes y cruzar el puente a pie o en bicicleta en un lapso 10 minutos.

La obra ha des-pertado interés en la comunidad. Maricela Benavides, quien ha-bita en la Isla Santay y trabaja como empleada domés-tica en Guayaquil, viaja todos los días en canoa a motor para poder cumplir con sus obliga-ciones laborales. A ella, cono-cer que solo le tomará 10 mi-nutos sin necesidad de utilizar lanchas y pagar 50 centavos, le entusiasma de sobremanera.

“Esto es un sueño hecho realidad. Desde niña miraba la gran ciudad separada por el río y ahora ver que hay una conexión rápida me llena de fe-licidad”, expresó.

DetallesEl proyecto no solo contem-plará la construcción del puen-te sino, además, el montaje de

pasos peatonales col-gantes, acceso a ciclo-paseos y la instalación de 52 ecoaldeas.

La Isla Santay, ubi-cada en pleno Golfo de Guayaquil, tiene

una superficie de 4.075 hectá-reas. Allí existen 69 especies de plantas vegetales, 12 especies de reptiles, 2 de anfibios, 13 de mamíferos y 128 especies de aves. El presidente, Rafael Co-rrea, asisitió a la inauguración, que estuvo a cargo del Ministe-rio del Ambiente. (JCL)

Ecuador logra que OEA incluya en agenda su propuesta para reformar la CIDHASUNCIÓN, EFE • Ecuador ha pues-to la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la agenda de la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Ame-ricanos (OEA) al presentar un proyecto de resolución que plan-tea el cambio de su sede y de su financiación.

El proyecto hará que se trate de nuevo el tema en el foro polí-tico más importante de la OEA, cuya temática preliminar no lo incluía.

La Asamblea, que se inaugu-ró ayer y durará hasta mañana, reúne a la gran mayoría de los cancilleres del continente y a al-tos funcionarios del resto, excep-to de Cuba, que no participa.

El documento recoge algunas de las propuestas que Ecuador impulsa desde hace varios años, como impedir que ciertas áreas de la CIDH estén mejor finan-ciadas que otras, pues mantiene que es injusto que la Relatoría de Libertad de Expresión cuente con más recursos.

Esa Relatoría ha criticado los procesos judiciales emprendidos por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, contra periodis-tas y opositores.

El proyecto de resolución pide la creación de un fondo único para recoger donaciones de los estados para el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, “que no podrán ser condicionadas ni direccionadas” y encarga un estudio sobre la fi-nanciación “equilibrada” de las relatorías.

El director de la encuestadora Market y presidente de la Cá-mara de Comercio de Quito (CCQ), Blasco Peñaherrera, anunció ayer que pedirá me-didas cautelares ante la Comi-sión Interamericana de Dere-chos Humanos (CIDH), luego de que la Superintendencia de Comunicación archivó, el 23 de mayo, su pedido de réplica por una declaración del presidente, Rafael Correa.

“Iré a la CIDH a demostrar que se ha violado un derecho consagrado en la Carta Intera-mericana de Derechos Huma-nos, en la Constitución... y que la medida cautelar ordene que me permitan replicar al mandatario

en los medios públicos…”.En su enlace sabatino del 22

de febrero, Correa cuestionó a Peñaherrera y a su empresa por haber difundido encuestas electorales en Twitter fuera del plazo que establece el Código de la Democracia. Y, lo calificó de ‘fascista’ por apoyar al en-tonces candidato a la Alcaldía de Quito, Mauricio Rodas.

En el fallo de la Supercom suscrito por Janeth Pérez Ca-dena, secretaria ad-hoc se se-ñala que los “pronunciamien-tos emitidos por el Presidente no constituyen contenido co-municacional que se encuentre regulado en la Ley de Comuni-cación. (SC)

Peñaherrera irá a CIDH por su derecho a la réplica

Puente bascular busca apuntalar el turismo en Guayas

OBRA. La infraestructura incluye 2.000 hectáreas verdes.

450.000 PERSONAS

por año se prevé que visiten el lugar.

INFORME. Las autoridades de TAME informaron sobre el análisis a la empresa.

Page 14: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR I B9MIÉRCOLES

04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADORI

PLANETA

Mono lanudo marrón tiene poco territorioEste primate que habita en la Amazonía centro y sur y en las estribaciones orientales de los Andes está desapareciendo por la cacería, pérdida de su hábitat y una baja reproducción.Estudios han determinado que también se lo encuentra en am-bos lados del río Napo y se han registrado avistamientos en la cordillera del Cóndor, sector de Coangos y el río Nangaritza y en las estribaciones del Parque Nacional Podocarpus.

Alimento y mascotaEl mono lanudo marrón es una de las especies de primates más intensamente cazadas en la Amazonía ecuatoriana, con fines alimenticios. Según un estudio de 12 meses, en cuatro comunidades shuar se cazaron 531 individuos.Esto sumado a la baja tasa de reproducción, a la longevi-dad de la especie, a las bajas densidades poblacionales, a la reducción de los bosques donde habita y a la caza para tenerlo como mascota, ha puesto a la especie en peligro de desaparecer.La cacería y la deforestación han sido intensas en las últimas décadas, por lo que las pro-yecciones para las siguientes tres generaciones (45 años) no vislumbran un panorama favorable.

Otra amenazaLa minería también puede convertirse en una amenaza en las estribaciones de los Andes y en la cordillera del Cóndor.Debido a que es una especie intolerante a zonas de vegeta-ción alterada y a la presencia humana, sumado a la baja tasa de reproducción, se considera un primate susceptible a la extinción local.Este mono ha sido incluido en el Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador, por lo tanto su cacería y comercialización está prohibida en todo el territorio ecuatoriano. (Libro rojo de los mamíferos del Ecuador/CM)

LA VIDA DELYASUNÍ

HÁBITAT. Cada vez son menos las áreas donde se estima podrían existir poblaciones saludables.

América puede ser el ‘granero del mundo’

Orfanato debebés elefantes en KeniaNAIROBI, EFE • Una treintena de crías de elefante y dos rino-cerontes que quedaron huérfa-nos a causa de la caza furtiva viven ahora rodeados de cariño en ‘Sheldrick Wildlife Trust’, un refugio pionero en Nairobi, crea-do en 1977 por Daphne Sheldrick en memoria de su esposo David, el famoso naturalista y fundador de la reserva de Tsavo (el parque natural más grande de Kenia). Este centro se ha convertido en una valiosa arma para luchar con-tra el tráfico de marfil en África.

Para esto se debe manejar una agricul-tura moderna y sostenible que enfren-te el cambio climático.BRASILIA, EFE • El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultu-ra (IICA), Víctor Villalobos, dijo hace unos días en Brasilia que América será el gran “granero del mundo” en las próximas dé-cadas, pero alertó que eso solo será posible si se dota a la agricultura mayor susten-tabilidad.

“América es el con-tinente que está mejor preparado para ser el gran proveedor de ali-mentos del mundo”, pero debe modernizarse para afrontar el cambio

climático y dar a la actividad agrícola una mejor tecnología, declaró Villalobos en una rue-da de prensa realizada hace algunos días.

Modernización urgenteSegún Villalobos, el actual mo-

delo de producción de América Latina empieza a dar señales de “agota-miento” y debe incluir un mayor aprovechamiento de recursos tecnológicos con el fin de disminuir el uso de fertilizantes tóxi-cos y racionalizar el con-sumo de agua.

En ese sentido, señaló que América Latina posee el 36% de las reservas de agua dulce del planeta, pero buena parte de esa riqueza se desperdicia por falta de sistemas de riego adecuados. “El agua no durará para siem-pre”, alertó.

También indicó que las na-ciones latinoamericanas deben avanzar en materia de seguros agropecuarios, sobre todo por-que el impacto del cambio climá-tico modifica gradualmente los tiempos de las cosechas y obliga a darle mayores garantías a los productores.

PRODUCTIVIDAD. En los países latinoamericanos se debe impulsar la produc-tividad con una reducción del costo medioambiental.

PropuestasModernizar la agricultura

° El IICA ha aprobado un plan para el período 2014-2018 que propone cuatro ejes que garantizan una sustentabilidad.

° La mejora de la competitividad.

° Una mayor atención a los problemas sociales que persisten en el campo latino-americano.

° La gestión integral de los sistemas de riegos a fin de hacer un uso racional del agua.

° Un mayor apoyo a la agricultura familiar.

El IICA pertene-ce a la Organización de Estados Americanos (OEA). Tiene su sede en Costa Rica.

EL DATO

GALÁPAGOSGALÁPAGOS Santa Cruz

Informes: (04) 2169101 – (04) 2169102 - (04) 2303330Cel: 0999356247 - 0988761412 - 0986537871Mail: [email protected] - Web: www.emelatour.com

¡¡ OFERTA !!• Boleto aéreo • Transfers en Galápagos • Acomodación Hotelera (standards)• Alimentación completa • Visitas segun itinerario con guía naturalista • Equipo de snorkel• Kit de viaje, IVA mayorista • SEGURO DE VIAJE

TOUR INCLUYE

$ 633 4 DIAS

Visita nuestra agencia autorizada en el Aeropuerto José Joaquin de Olmedo TAMBIEN VISITAMOS TU PROVINCIA !!!

¡NO SUFRAS MAS!

¿Amas y no eres correspondido?

¿Sufres día y noche por el amor de tu vida?¿El o ella no quiere saber nada de ti? ¿Está distante? Frío

(a)? ¿Solo vive enojado? ¿No responde tus llamadas? ¿Cambió de la noche a la mañana? ¿Te es infiel?

¡DEJA DE LLORAR! ¡NO ESTAS SOLO!

José de los Santos y sus 13 Cartománticos, conocedores de los Secretos y Rituales de Amor,

con los cuales te ayudarán y orientarán con tu pareja para ser feliz.

NO PERMITAS QUE NADA, NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS!

Ven hoy mismo y visita al Maestro José de los Santos y sus 13 Cartománticos

Lectura del Tarot

Trabajos garantizados en 24 horas

o la devolución de su dinero

OrientamosMatrimonios,para evitarDivorcios.

José de los Santosy sus 13 cartománticos del Amor

¿Estás cansado de perder tu tiempo y dinero?

¡NO SUFRAS MAS!¡NO SUFRAS MAS!

Empresa de medicinas se defiendeEl 19 de mayo, en este espacio, se publicó la nota titulada ‘Lla-mado a juicio a red que adul-teraba medicamentos’. En el texto se informó que el Juez Decimoquinto de Garantías Penales de Pichincha decidió llamar a juicio a nueve de los 17 procesados en un presunto delito de asociación ilícita.

El caso se refiere a va-rias empresas registradas para la importación, alma-cenamiento y trasporte de medicinas de uso humano. Supuestamente, estas adul-teraban etiquetas.

En la nota se nombra a la empresa Bancology. El re-presentante legal de dicha empresa, M.P.N, asegura que ni él ni los empleados son res-ponsables del delito que se les imputa. Dice, incluso, que un juez ordenó la reapertura de Bancology, algo que no se ha dado tras ocho meses.

“La Fiscalía confunde y res-ponsabiliza a personas inocen-tes, calificándonos como ‘ban-da delictiva’. Hemos elevado nuestra voz de protesta pero no hemos tenido respuesta”, reza la carta. (ASC)

Médicos recibieron sueldo con retroactivoEl Ministerio de Relaciones Laborales aprobó revisar las categorías y remuneraciones de 705 puestos de profesiona-les de la salud de esa cartera de Estado, quienes se habían aco-gido a la disposición transitoria séptima de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep).

Conforme a la normativa, los médicos y las enfermeras acep-taron participar en un concur-so de oposición y méritos para obtener un nombramiento de-finitivo, debido a que estaban

trabajando bajo contrato.

Sin embargo, después de ga-nar el proceso y obtener el nom-bramiento en marzo, el sueldo disminuyó al valor que perci-

bían en 2010 porque el Minis-terio de Salud les colocó en una categoría inferior.

La subsecretaria técnica de fortalecimiento, María Sán-chez, firmó la resolución donde se establece que la disposición rige para los profesionales de la salud que ocupaban los puestos y tenían una jornada de ocho

horas. Mientras, si son puestos vacantes, esos regirán a partir de mayo de este año.

Conflicto solucionadoLos especialistas del Hospital Eugenio Espejo realizaron la denuncia en abril porque en ese mes recibieron su sueldo disminuido, inclusive en un 150% menos.

De acuerdo al vicepresi-dente de la Federación Médica Ecuatoriana, Víctor Álvarez, el

Ministerio también resolvió pa-gar el valor retroactivo que les corresponde a los profesionales de la salud desde marzo.

Álvarez también confirmó que los galenos del Eugenio Es-pejo ya recibieron la acción de personal que establece el suel-do de los especialistas, depen-diendo el área, en aproximada-mente 2.600 dólares. A finales de mayo recibieron el retroac-tivo de marzo, abril y el sueldo completo de ese mes. (AGO)

DENUNCIA. Los médicos especialistas del Hospital Eugenio Espejo expusie-ron la problemática. Los galenos

mantuvieron varias reuniones con las carteras de Salud y Relaciones Laborales.

EL DATO

Genetistas cuestionan los bancos de células madre

El uso de las células de sangre del cordón umbilical (células ma-dre) es menor al 1% en el mundo, indicó el genetista y decano del Instituto de Investigaciones Bio-médicas de la Universidad de las Américas (UDLA), César Paz y Miño. Por ende, en el país la es-tadística es similar, señaló.

La utilización de las células es uno de los aspectos a tomar en cuenta en el análisis de si se requieren bancos de células a escala nacional, aunque también existen otros factores, según el experto.

Esto, una vez que el Minis-terio de Salud, a través del Ins-tituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot), informó que ninguno de los bancos de células “ha cumplido los criterios téc-nicos para obtener su acredita-ción”, por lo que, quedaba prohi-bido su funcionamiento.

En el país operaban cinco em-presas, de ellas dos dejaron de ofertar el servicio. Las tres que

están todavía en el mercado soli-citaron al Indot un aplazamien-to de la disposición. En el caso de una, ubicada en Quito, se concedió la pró-rroga por 30 días térmi-no. Las otras dos siguen en análisis.

Críticas de expertosPaz y Miño y la genetista, Germania Moreta, doctora del

Hospital Militar en Quito, cues-tionan el funcionamiento de los

bancos de células madre, debido a que la investiga-ción sobre la efectividad para el tratamiento de en-fermedades todavía está en análisis, en la mayoría de casos.

Para Moreta es “una falacia” que exista la ofer-

ta del servicio, que inicialmen-

Procedimiento° La obtención de las células se da en el momento del parto, informa-ron en uno de los bancos. Para esto existe un kit de recolección donde se obtiene la sangre del cordón umbi-lical que después pasa a un proceso de centrifugado donde se separan glóbulos blancos, rojos, plaquetas y las células.

Una vez obtenidas, estas son almacenadas en nitrógeno líquido a -196°C y podrían durar años. Sin embargo, con el tiempo estas mue-ren, indicaron los genetistas. (AGO)

El 22 de mayo las empresas reci-bieron la primera notificación del Indot.

EL DATO

Indot dio prórroga de 30 días para una empresa que recibió el informe no favorable.

te tiene un costo promedio de 1.500 dólares más el pago anual de más de 100 dólares porque no se determina cuál es la ga-nancia real de la persona que optó por conservar las células.

Además de que la viabilidad de que estas funcionen, según el estudio del Indot, es baja (de 1,5) cuando en otros países es mayor (1,8), explicó Paz y Miño. Por lo cual, los usuarios no pueden tener la certeza de que sus células servirán para tratamientos.

Adicionalmente, la investiga-ción sobre los beneficios que se pueden obtener es incipiente en el país, indicaron los genetistas, por lo que plantean si es necesa-rio que exista un centro público de análisis de células madre.

SERVICIO. Las empresas que ofertan el servicio están localizadas en Quito y Guayaquil.

Page 15: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B5MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

MOSAICO

MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR E IB8

EFECTIVO

En tranceMOVIECITY, 22:00

° Un subastador de arte, asociado con criminales para robar una valiosa pieza, sufre un traspié y no recuer-da dónde puso el cuadro. El líder de la banda, al ver que las torturas no surten efecto, contrata a un hipnoterapeu-ta para hacerlo recordar.

TVFAN

Votos de amorCINECANAL, 16:00

° El noviazgo, el casamien-to, todo queda borrado de la memoria de Paige cuando sufre un accidente automo-vilístico. Ahora Leo, su espo-so, deberá empezar de cero y reconquistarla. Basada en hechos reales.

CÁPSULA CIENTÍFICA

CHICAGO, EFE • Un equipo de investi-gadores de varios centros japone-ses demostró que la combinación de dos medicamentos para tratar a pacientes con un tipo concreto de cáncer de pulmón en fase avan-zada -aquellos que presentan una mutación en el gen EGFR- es más efectiva que el tratamiento con un solo fármaco.

Este estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), compara la combina-ción del fármaco erlotinib y be-

vacizumab y la terapia solo con el primero.

Según los resultados, la tera-pia combinada mejoró el tiempo transcurrido sin que la enferme-dad progresara: 16 meses (com-binación) frente a los 9,7 meses.

La mitad de los pacientes reci-bieron la combinación de medica-mentos y la otra mitad erlotinib.

Para la doctora Enriqueta Fe-lip, oncóloga del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (Espa-ña), se trata de un estudio rele-vante que compara por primera

Dos fármacos se unen contra el cáncer pulmonar

MICROBIOGRAFÍANro. 2836

Nro. 2835

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

vez en un subgrupo de pacientes la combinación de dos medica-mentos, y también lo es desde el punto de vista clínico.

El cáncer de pulmón provoca anualmente más de un millón de muertes en el mundo.

• HORAKU

Antonio José de Sucre(1795-1830)

° Héroe de la Independencia hispanoamericana nacido en Venezuela muere asesinado un día como hoy en Nariño, Colombia. Militar exitoso, fue presidente de Bolivia, goberna-dor de Perú, general en jefe del Ejército de la Gran Colombia y comandante del Ejército del Sur. Entre sus grandes victorias militares figuran las de las ba-tallas de Pichincha y de Ayacu-cho. En su honor fue bautizada una ciudad de Bolivia, el estado donde nació y varios munici-pios en Venezuela, un departa-mento de Colombia, el aero-puerto internacional, varios barrios de Quito y la moneda antigua del Ecuador. (AGC)

TRATAMIENTO. EL bevacizumab es una opción eficaz cuando se combina con quimioterapia.

¿Nació un día como hoy?La vida siempre le presenta oportuni-dades y deberá tratar de aprovechas la mayor parte ya que la experiencia enriquece. Su trabajo radicará en manejar consciente y transmutar su orgullo y deseos de dominio para así mantener una relación armoniosa con su entorno.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Mantenga las distancias con superiores y jefes ya que estos serán mucho más críticos. Recuerde: En las cosas necesarias la unidad, en las dudosas la libertad y en todas la caridad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Los viajes y estudios pasarán por un período de cambio importante. Recuerde: Solo es digno de libertad quien sabe conquistarla cada día.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Es posible que un asunto relacionado a una herencia materna se solucione.Recuerde: Es más fácil variar el curso de un río que el carácter de un hombre.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Sea cauto al momento de asociarse. Su trabajo se vuelve más dinámico.Recuerde: La unión en el rebaño obliga al león a acostarse con hambre.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Será más reservado y estricto dentro de su área laboral. Recuerde: La mentira te lleva muy lejos, pero sin esperanzas de volver.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Las relaciones afectivas se activan. La sensibilidad y el atractivo físico serán muy importantes para Ud. Recuerde: Si se cae siete veces, levántese ocho.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Trate de ser más suave y considerado en el momento de juzgar y comunicarse dentro de su hogar. Recuerde: Las grandes obras son hechas con la perseverancia.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Su mente es ágil y despierta. Procure balancear sus emociones y pensamientos en todo momento. Recuerde: La duda es uno de los nombres de la inteligencia.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su habilidad al momento de administrar sus ingresos mejora pero deberá ser ahorrativo.Recuerde: Hay sonrisas que no son de felicidad, sino de un modo de llorar con bondad.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Poseerá un encanto y un magnetismo muy fuertes. Su trabajo mejora. Recuerde: Gran parte de la bondad consiste en querer ser bueno.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La soledad le ayudará a tornarse más crítico y analítico de lo habitual. Recuerde: Solamente aquel que cons-truye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Sus planes se centrarán en efectuar cambios y transformaciones en su vida afectiva y sentimental. Recuerde: Ni el pasado existe ni el futuro. Todo es presente.

EFECTIVO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que la ciudadana de nacionalidad colombiana LLARY DAYANA JÁCOME RODRIGUEZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticiona-ria reside ininterrumpidamente en el país desde el 9 de marzo de 2007, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la adquisición de la naturalización soli-citada.

Quito, 7 de abril 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA LLARY DAYANA JÁCOME RODRÍGUEZ

PAC101448fa

REPÚBLICA DEL ECUADOR

JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL SE HACE CONOCER AL PÚBLICO EN GEN-ERAL LA RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO y la PROVIDENCIA, que a continuación sigue: EXTRACTOActora: LITA ALEXANDRA RIVERA BAJAÑA Asunto: Rectificación de partida de nacimien-to de LITA ALEXANDRA RIVERA BAJAÑA, nacida en Guayaquil el día 04 de enero de 1974. Cuantía: Indeterminada.- Trámite: Especial.- Fecha de Iniciación: 25 de junio del 2013 Causa de Rectificación de Partida No.0575-2013- KJ PROVIDENCIA:JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, martes 10 de septiembre del 2013, las 08h03.- VIS-TOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez titular y en virtud del sorteo realizado.- La demanda que ante-cede es clara y reúne los requisitos de Ley, en consecuencia dese a la misma el trámite legal.- Cuéntese en esta causa con uno de los señores Agentes Fiscal de lo Penal de Pichincha y el DIRECTOR PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN en el lugar señalado para el efecto, publíquese un extracto de la demanda y esta providencia por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación A NIVEL NACIONAL que se editan en esta ciudad de Quito para los fines de ley.- Agréguese al proceso la documentación que se adjunta.- Téngase en cuenta el casillero judicial se-ñalado, así como la autorización dada a su abogado defensor.- NOTIFÍQUESE f) Dra. Rita Ordóñez Pizarro, Juez titular.- Lo que comunico al público en general para los fines pertinentes.- CERTIFICO.-AB. RAÚL VÉLEZ NARANJO SECRETARIOHay firma y selloPAC101488fa

JUDICIAL NACIONAL 1X13 04 JUNIO

Aumento de usuarios en la red generará más delitos digitales en América LatinaASUNCIÓN, EFE•Según un infor-me presentado en el marco de la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Latino-américa ha experimentado desde 2013 un aumento del 12 % de los usuarios de la red, que a su vez “están sufriendo el impacto de amenazas que son tendencia a nivel mun-dial y de otras propias de cada región”.

El estudio divulgado con motivo de la Asamblea Ge-neral de la OEA que arranca hoy asegura que ese creci-miento plantea peligros po-tenciales como el aumento en las violaciones de datos, las estafas en los medios so-

ciales y el uso de virus troya-nos bancarios y robos.

Los autores del informe resaltaron que los delincuen-tes cibernéticos tienen una oportunidad para desarrollar ese tipo de estafas en acon-tecimientos masivos como el próximo Mundial de fútbol de Brasil.

El informe, titulado ‘Ten-dencias en la seguridad ciber-nética en América Latina y el Caribe’, responde a la necesi-dad de que los países miem-bros de la OEA dispongan de una información precisa so-bre las “amenazas cambian-tes de ciberseguridad” en la región, según expresaron sus autores.

Otros 15,3 millones de dólares se reducen en la cuenta del oro

El nuevo reporte de la Reserva Internacional de Libre Disponi-bilidad (RILD) se publicó ayer en la página del Banco Central del Ecuador (BCE). Con fecha 30 de mayo, la reserva de oro nacional presenta una nueva reducción de 15,3 millones de dólares, des-

pués de que en la semana del 23 de mayo se realizara una ope-ración que dejó esa cuenta con 604,8 millones de dólares me-nos, de los 1.097,8 disponibles hasta el 16 del mismo mes.

Al revisar los movimientos de la cuenta del oro, las fluc-

Problemas de liquidezJaime Carrera, Observatorio de la Política Fiscal

Rentabilidad del oroMarcos López, exmiembro del Directorio del Banco Central

°López comentó que hasta el año 2008 cuando él fue parte de la entidad y en adelante el oro siguió subiendo su precio, pero como no se había vendido esa utilidad se convirtió en no realizada. Sin embargo, se habría repartido una utilidad del oro correspondiente a unos 400 millones de dólares. “Me llama la atención que el actual presidente del directorio diga que el oro no le ha generado ninguna utilidad al Estado, ya que no solamente le generó una utilidad aparente, sino que se la repartieron”, dijo López.

°Según el ex directivo, se siguió contabilizando el oro con la técnica de “marcar a mercado”, de acuerdo al precio internacional, por eso sube o baja el oro. Las fluctuaciones del oro antes se “jugaban” contra una reserva de capital, y no se repartían las utilidades, ni nadie debía absorber las pérdidas.

°Otra razón para mantener el oro es que las economías en el mundo toman permanentemente una posición en oro físico.

°Por otro lado, López aseguró que “Goldman Sachs, entidad que se estaría haciendo cargo del oro no es aprendiz en el tema de inversión, por lo tanto alguna rentabilidad deben estar sacando los señores”, dijo al insistir en que no se entienden las condiciones de la opera-ción por la poca información disponible.

°Para el experto económico hay serias dificultades de caja en el país, tomando en cuenta que incluso han surgido de-moras en los pagos en algunas entidades públicas.

°“Es clarísimo el problema de liquidez, porque incluso los saldos del tesoro (al 23 de mayo de 343,2 millones de dólares), es casi nada y no es plata que se pueda girar, porque es de otras entidades”, dijo Ca-rrera, y explicó que durante los primeros cinco meses del año esos saldos han sido bajos, por lo que la caja pública estaría trabajando con los saldos mínimos.

°En años anteriores, estas dificultades se habrían cubierto con financiamiento externo, por ejemplo, el préstamo que recibió el país en febrero del año pasado por parte de China por 1.400 millones de dólares, además de contar con una alta recaudación. Sin embargo este año no se ha recibido ningún préstamo y la recaudación de abril de 2014 en relación a 2013 subieron, pero no a un ritmo como el de otros años, según Carrera.

°Él considera necesario bajar el gasto público para tener una liquidez real, ya que es el de los más elevados de la región, consume una gran parte de los recursos estatales y es la raíz del problema, sin em-bargo esto también es complicado porque ese gasto es inflexible, pues corresponde a sueldos, transferencias del gobierno central, etc.

BCE. Unos 604 millones de dólares correspondientes al oro nacional se habrían invertido para generar ganancias.

Las inversiones del oro sería porque guardado no genera rentabilidad, pero los analistas discrepan.

tuaciones son habituales, sin embargo se desconoce si este nuevo cambio de cifras corresponde a otra operación de inversión del metal, como se habría proce-dido cerca de dos se-manas atrás. Esto, re-visando además que la cuenta de inversiones nuevamente se incrementó al cierre de mayo.

Este Diario remitió al BCE un mail solicitando una explicación

al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no se ob-tuvo una respuesta.

Mientras tanto, el ge-rente del BCE, Mateo Vi-llalba, en una entrevista para el portal Ecuado-rinmediato.com, asegu-ró ayer que la operación

que corresponde a los 604,8 mi-llones de dólares no sería una venta de oro, sino una inver-sión a tres años plazo, con el fin de generar rentabilidad del oro,

que “estaba guardado en bóvedas, sin generar un solo centavo de be-neficio o rendimiento”.

Villalba negó que se haya he-cho una venta del oro y que el Central se esté quedando sin re-servas ni liquidez. Aseguró que operaciones similares de inver-sión se realizaban hasta 2004, año en que se suspendieron y por ello se habría dejado de rentabili-zar este activo. (ABT)

1.242,44 DÓLARES

fue el precio de la onza troy con la que se cerró

el oro ayer

Page 16: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR II

--

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORLUIS EDUARDO MORENO RAMIREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano LUIS EDUARDO MORENO RAMIREZ de nacionalidad colombiana ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 21 de junio del 1976, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 28 de mayo de 2014.

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P/59680/p.n

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORJOSE RICARDO SALAMANCA ROA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad colombiana JOSE RICARDO SALAMANCA ROA ha solici-tado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 02 de septiembre de 1996 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 26 de mayo de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AR/95823/cc

Letizia, la plebeyaCasada desde hace una década con el heredero de la corona de España, Letizia Ortiz Ro-casolano, hija de una familia de clase media y experiodista de televisión, será la primera reina de origen plebeyo en la monarquía española, a la que aportó su estilo moderno.

Guapa, inteligente, meticu-losa, concienzuda y creativa, así describen sus conocidos a esta mujer, nacida el 15 de sep-tiembre de 1972 en Oviedo (As-turias, norte) de padre repor-tero y madre enfermera, quien aseguraba: “nunca he pensado en la vida ser otra cosa que pe-riodista”.

Sin embargo, su vida dio un giro de 180 grados cuando el 22 de mayo de 2004 contrajo matri-monio con Felipe de Borbón. Pese a suscitar las críticas de quienes esperaban una princesa de cuna noble, la boda puso fin a años de especulación sobre la vida senti-mental del príncipe y aportó un aire nuevo a la familia real.

Sucesión asegurada De su unión nacieron dos hijas: la heredera del trono, Leonor, naci-da el 31 de octubre de 2005, y So-fía, nacida el 29 de abril de 2007.

Pero ya antes de su boda con Felipe, su rostro era conocido de los españoles, desde que en julio de 2003 empezó a pre-sentar el telediario de la sobre-mesa en la televisión pública (TVE), para pasar poco des-pués al noticiero de la noche, el de mayor audiencia.

EE.UU.: Elecciones sirias son ‘una vergüenza’° WASHINGTON, AFP• Estados Unidos denunció ayer al líder sirio Bashar al Asad de inten-tar apuntalar su autoridad mediante la organización de una “vergonzosa” elección presidencial en medio de una brutal guerra civil.“Las elecciones presidencia-les de hoy (martes) en Siria son una vergüenza”, dijo la portavoz del Departamento de Estado Marie Harf. “Asad no tiene más credibilidad hoy que la que tenía ayer”.Además, la portavoz fustigó “las fotografías repugnantes del presidente Asad mien-tras votaba, actuando como si se tratara de una elección verdadera”.Asad apareció sonriente y relajado junto a su esposa Asma, según imágenes difun-didas por la televisión estatal.

Al Sisi ganó comicios egipcios° EL CAIRO, EFE•El exjefe del Ejército, Abdelfatah al Sisi, fue declarado oficialmente vencedor de las elecciones presidenciales egipcias con el 96,91% de los votos, y una participación del 47,5%. El presidente de la Comisión Electoral, Anuar Rashad al Asi, anunció así los resulta-dos oficiales de los comicios presidenciales, que dieron además el 3,09% de los sufragios al rival de Al Sisi, el izquierdista Hamdin Sabahi.

Washington refuerzapresencia en Europa del Este ° VARSOVIA, EFE• El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció ayer en Polonia un plan para aumentar la pre-sencia militar estadounidense en Europa del Este. En rueda de prensa en Varsovia, Obama explicó que ha solicitado al Congreso de su país que autorice un de-sembolso de 1.000 millones de dólares que servirá para reforzar la seguridad de la zona, en países como Molda-viaMoldavia y Georgia.

MINUTEROFelipe VI será rey de una España en crisis Felipe llega en un momento compli-cado y en un país estrangulado por varios problemas.MADRID, AFP • En una España golpeada por la crisis económi-ca, en la que las instituciones pierden credibilidad, el futuro rey Felipe VI deberá conquistar su legitimidad, un ejercicio de-licado incluso para un heredero que parece escapar por ahora a la caída de popularidad de la monarquía.

El rey, de 76 años, dio la sor-presa el lunes al anunciar que abdicaba en favor de su hijo Felipe, el más joven de sus tres descendientes directos y único varón, de 46 años.

Salud y escándalos“Yo, en muchas ocasiones, he dicho que el rey no tenía nin-guna ganas de abdicar pero si se encontraba en circunstan-cias en las que él no se vea con condiciones (físicas), abdicaría. Creo que estamos en esa situa-ción”, afirmó el escritor José Apezarena, autor de varias bio-grafías de la familia real.

Pero para otros, su salud es solo un motivo entre muchos. Ha sido también determinan-te el desgaste de la imagen del rey debido a varios escánda-los, como la partida de caza de elefantes en Botswana en 2012 o el caso de corrupción en el que su hija menor Cristina y su esposo Iñaki Urdangarin están inculpados.

El actual príncipe de As-

turias será proclamado rey de España como Felipe VI el próximo 18 de junio ante las

Cortes Generales reunidas en el Congreso de los Diputados, en Madrid.

Infanta conocía la decisión de su padre ° La infanta Elena de España reveló ayer que conocía la decisión de su padre, el entonces rey Juan Carlos, de abdicar, antes de iniciar su viaje a Ecuador, donde cumple actividades sociales desde el lunes, con fundaciones de ayuda a sectores vulnerables.

“Como familiar, por supuesto que lo sabía, pero no es el momento para hablar del tema”, se limitó a decir la Infanta, ante la insistencia de la prensa ecuatoriana y de agencias internacionales.

La mañana de ayer, ella estuvo en la Fundación Aldec, donde conoció a niños de escasos recursos que son beneficiados por la obra de esta entidad. Ella se mostró reacia a hablar con la prensa. En varias ocasiones esquivó las preguntas y en una rueda de prensa solo permitió que respondieran las preguntas los delegados de las fundaciones sociales. (ASC)

BODA. Acompañada de sus suegros, Letizia brinda el día de su matrimonio con Felipe. (AFP)

SUCESIÓN. El nuevo rey de España y su padre. (AFP)

‘El hombre del tanque’Una foto tomada en Pekín hace 25 años se convirtió en ícono de la resis-tencia. Esta es su historia.ORLANDO GÓMEZ LEÓNCuatro de junio de 1989, primave-ra en Pekín. Poco antes del medio-día. Un joven chino, desarmado, se enfrenta a una hilera de tan-ques. La imagen de este ‘rebelde desconocido’ trascendió gracias a varios cronistas gráficos que lo-graron burlar la censura.

En la Avenida de la Paz Eterna, que bordea la Plaza Tiananmen, el hombre -de camisa blanca, pan-talón negro y con una bolsa en cada mano-, camina y se detiene decidido ante los gigantescos cin-co carros de guerra del Ejército de Liberación Popular. Los blin-dados frenan. El aparato que va a la cabeza trata de esquivar al ma-nifestante y este se interpone. La escena se repite dos veces. Segun-dos después se sube al primero de ellos y dialoga con un soldado. A continuación, unas personas le gritan y lo convencen para que baje y se vaya con ellos. Corrió el rumor de que eran policías de civil que se lo habían llevado detenido.

En menos de cinco minutos esta imagen comenzó a conver-tirse en el intento por restaurar la democracia en China. Fue capta-da por varios objetivos; cámaras de vídeo y fotográficas. Pero solo unos pocos, como sucedió duran-te la matanza en sí, lograron eludir los registros de los soldados.

Las fotos, tomadas con teleob-jetivo desde el hotel Pekín, a es-casos metros de la Plaza, que ya había sido desalojada, muestran a Wang Wei Lin, de 19 años, conver-tido en una leyenda viva que le dio la vuelta al mundo.

Periodistas y disparosCasi todos los corresponsales ex-tranjeros se habían refugiado en el hotel, esperando los boletines oficiales o las llamadas de algún diplomático (eran las fuentes pre-feridas) que informara sobre qué pasaba, realmente –ya que las autoridades habían impuesto to-que de queda y nadie podía salir-,

luego de que la noche anterior se hubieran escuchado gritos y dis-paros y se hablara en voz baja de unos 200 muertos en las calles.

Los periodistas José Luis Már-quez y Fermín Rodríguez, envia-dos de la Televisión Española, estuvieron recorriendo sigilosa-mente los alrededores la noche anterior hasta que la presencia de unidades del 27 Cuerpo del Ejército los intimidó y corrieron a refugiarse. En su carrera, una familia china los escondió en su casa. Más tarde, al llegar al ho-tel, contaron asustados que los tanques habían aparecido por las calles Xi Chang An Y Quian Men Xi y también desde el llama-do Palacio del Pueblo y la Ciudad Prohibida. “El fuego fue intenso”, dijeron. “Debe haber muchos muertos”, añadieron.

Durante los cinco días previos también se habían oído disparos y jamás se sabrá cuántas personas perecieron. A veces se veía que los heridos eran conducidos a los dispensarios cercanos sobre los tradicionales triciclos. En realidad habían sido seis semanas de pro-testas ‘contrarrevolucionarias’. En un boletín radial, en inglés, el por-tavoz del Consejo de Estado, Yuan Mu, llegó a decir que los reporte-ros extranjeros ignoraban la natu-raleza de la rebelión y los invitaba a ‘no exagerar las cosas’.

Exigencias en un funeralLas protestas habían comenza-do un mes antes cuando miles de estudiantes y obreros se manifes-taron en Pekín pidiendo mayor li-bertad de expresión y un diálogo con las autoridades para entender mejor las reformas iniciadas por Deng Xiaoping.

Los dirigentes estudiantiles sostenían que los cambios no eran suficientes, pues la corrupción se-guía rampante entre los políticos y no se percibían renovaciones.

Por esos días se realizaba tam-bién el funeral de Hu Yaobang,

considerado por los jóvenes como un defensor de la democracia. Hu, quien había sido Secretario General del Partido Comunis-ta, era considerado un liberal, y su expulsión en respuesta a las protestas estudiantiles de dos años atrás fue vista como in-justa en determinados círculos. Su muerte fue la disculpa para que los muchachos expresaran su descontento, sin miedo a la represión, pues a nadie se le ha-bría ocurrido irrumpir con los militares en el sepelio de un alto exfuncionario.

Pero, el Diario del Pueblo prendió la mecha: en un demo-ledor editorial calificó a los estu-diantes de Tiananmen de enemi-gos del Estado. El texto indignó al movimiento. Los estudiantes resolvieron orar en las calles por Hu y pedían que se reinvindica-ra su figura, pero pronto llega-ron los enfrentamientos con la Policía, cuando por altoparlan-tes se les exigió que desalojaran la Plaza y no lo hicieron. Unos pocos se fueron, pero la mayoría decidió sentarse y entonar ‘La Internacional’, mientras otros resolvieron iniciar una huelga de hambre. Nadie imaginó el casti-go que vendría después. Toda una masacre.

Hora de cierreEl episodio de Tiananmen fue sorpresivo y también de miedo así como un trabajo inesperado e importante para los reporteros extranjeros. Fueron momentos de gritos, carreras, malas pala-bras y entusiasmo, como ocurre en los medios a la hora de cierre. Mientras los cronistas llamaban y enviaban datos a sus medios como podían –no existían los modernos celulares de hoy- casi siempre por el teléfono fijo del hotel, el télex o el teletipo que por fortuna no habían sido cortados y hacia las oficinas de Hong Kong (que para los pe-riodistas era como un Nueva York pequeño y sin censura) para que estas retransmitieran al mundo las noticias, los fotógrafos –amon-tonados-buscaban ventanas y bal-cones e intentaban captar lo que pudieran, antes de que -de pron-to- se les ocurriera a los soldados entrar al hotel y requisarlo todo. Las cámaras aún eran de rollo, y estos se acababan y se escondían en todos lados: en las cisternas de los sanitarios, en el bar, bajo las cobijas de las camas, entre las al-mohadas o los zapatos, etc.

La locuraEn esta locura, Charlie Cole, de Newsweek, tomó la que se con-

sidera primera instantánea del momento, con la que ganó el World Press Photo de 1989. Jeff Widener, de Associated Press, se metió al cuarto de un estudiante estadounidense, en el sexto piso, y desde allí ‘disparó’. La imagen ob-tuvo el Pulitzer en 1990. También hicieron ‘click’ casi al mismo ins-tante Stuart Franklin, de Magnum y Time y Arthur Tsang Hin Wah, de Reuters. Este último acababa de llegar de la calle y había sido herido por los manifestantes que, al ver a un chino con cámara al hombro, lo confundieron con un espía del Gobierno. “No sé cómo me salvé de que me lincharan”, comentó temblando.

Los videos estuvieron a cargo de los enviados de TVE, BBC y CNN, principalmente. Todas las fotos son similares y todas fueron galardonadas, pues se convirtie-ron en un ícono.

De Wang Wei Lin, el rebelde, nunca se supo nada. Unos dicen fue encontrado en una zanja con la cabeza rapada y señas de que había sido ejecutado. No faltan quienes aseguran que ahora es un destacado profesor en una univer-sidad de China. De todos modos, este hombre, con su valentía, sigue siendo el símbolo de la utopía de la libertad.

GALARDONADAS. Las cuatro fotografías del hombre y de los tanques. De izquierda a derecha, de arriba a abajo: Charlie Cole, de Newsweek; Jeff Widener, de Associated Press; Stuart Franklin, de Time, y Arthur Tsang Hin Wah, de Reuters..

PULITZER. Jeff Widener posa con su famosa fotografía. MANIFESTACIÓN. Todo comenzó de manera pacífica, pero la protesta fue apagada con balazos. (Foto de archivo)

B7MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Page 17: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Miércoles 04 de junio de 2014 La Hora ECUADOR

Volarán en elexterior del aviónMessi, Agüero e Higuaín en el avión que irán a Brasil.

D4 MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014La Hora ECUADOR

Ecuador. Felipe Caicedo utilizará la camiseta número 11 que portó el goleador Christian Benítez (+).D

D

Hoy a las 14:00 la Selección tiene su último ensayo frente a Inglaterra, antes de la cita en Brasil. La ‘Tri’ quiere cobrar

la factura de la derrota en Alemania.

EL DESQUITEde 2006

PARTIDOS PARA HOY

19:00 – Valparaíso 20:00 - Texas 17:30 - Buenos AiresChile Irlanda del Norte vs. Argentina Trinidad y TobagovsCosta de Marfil El Salvadorvs.

Carlos Gruezo

Un encocado de guanta como premioGUAYAQUIL • Carlos Armando Gruezo Arvoleda, de 19 años, ju-gará su primer Mundial en Bra-sil. Una noticia que fue recibida con mucha alegría en su familia y amigos.

Ruth Arvoleda, madre de me-diocampista, no cabía de la emo-ción y dice que en Quinindé se reunió la familia completa para celebrar la convocatoria.

“Uno, como madre, tiene in-tuiciones y en el fondo sabía que mi hijo estaría en esa lista. Es una emoción difícil de explicar porque pocos entenderían”, dijo.

Adelantó que está planifican-do prepararle a su regreso uno de los platos preferidos del juga-dor del Stuttgart de Alemania: el encocado de guanta.

Heredó el fútbolRuth vivió por muchos años en España y dejó a Carlos a los cui-dados de su madre, Manuela Mi-colta. Desde muy pequeño, el ex Barcelona mostró sus dotes para el balón.

A sus 4 años Gruezo ya ju-gaba en la selección de la Escuela Carlos Ma-nuel Bastidas. En las calles Gustavo Becerra y Malecón Río de Gua-yaquil también dejó su magia, pues peloteaba con los pequeños de la cuadra.

Cuando tenía 12 años deci-dió probarse en las inferiores de Liga de Quito, aunque en un inicio su abuela Manuela no estuvo de acuerdo. “Mi hijo me llamó a España y me dijo que si no le aprobábamos, igual se iría, entonces me tocó llamar y decir que le den permiso”, contó Ruth.

“No me arrepiento de la deci-sión. Mi hijo ha demostrado ser

un verdadero profesional, todos estamos muy orgullosos de ver cómo ha crecido en lo deporti-vo”, agregó.

Gruezo no olvida sus raíces, por lo que todos los años realiza un agasajo navideño. “Carlitos ha pasado buenos y malos mo-mentos. Por eso aprendió a ser agradecido con Dios y a compar-tir con los demás, lo poco que tiene”, manifestó.

CondicionesEl entrenador de Inde-pendiente del Valle, Juan Carlos León, fue uno de los primeros que deposi-tó su confianza en Grue-

zo. “Había llegado de Uru-guay donde hizo unas pasantías y desde un principio vi que tenía cualidades. Por eso hablé con los directivos para que lo contra-ten”, dijo.

Cuenta que Carlos hizo gran amistad con Robert Burbano y Jonathan González, aunque lue-go cada uno migró a otro equipo. “Eran chicos cargosos, risueños, pero siempre con mucho respe-to”, recordó.

Es una persona que logra lo que se pro-pone, está jugando

la Bundesliga y eso le da experiencia para estar en un Mundial”. JUAN CARLOS LEÓNDT DE INDEPENDIENTE

Mi hijo ha demostra-do ser un verdadero profesional, todos

estamos muy orgullosos de ver cómo ha crecido”. RUTH ARVOLEDA MADRE DE CARLOS GRUEZO

Carlos Gruezo Arboleda el

hijo de Carlos Gruezo, quien

actuó en Barcelona.

ACCIÓN. Gruezo jugó en el partido ante México en reemplazo de Segundo Castillo. CONVOCATORIA. Gruezo durante la sesión de entrenamientos que realizó Ecuador en Quito.

mundial

Page 18: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

D2 MIÉRCOLES, 04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

España. El DT de la Selección española, Vicente del Bosque,cambió el lugar de entrenamiento, en EE. UU por el mal estado del césped. D3MIÉRCOLES, 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora, ECUADOR

Japón. Nakata considera que su Selección debería olvidarse de los resultados en el Mundial y centrarse en encontrar un estilo de juego propio para los próximos 50 años.

DD

Máximo BangueraFrickson ErazoJorge GuaguaJuan Carlos Paredes Walter AyovíÉdison MéndezLuis Fernando SaritamaLuis Valencia Michael ArroyoFidel Martínez Joao RojasDT: Reinaldo Rueda

Hora: 14:00

Estadio: Sun Life Stadium

Ciudad: Miami Florida (EE. UU)

Joe Hart Glen Johnson

Gary CahillChris Smalling

Steven GerrardJack Wilshere

Jordan Henderson Adam Lallana

Wayne RooneyRaheem Sterling Daniel Sturridge

DT: Roy Hodgson

Ecuador InglaterraVs

Sabe a revancha Ecuador e Inglaterra se vuelven a ver 8 años después. Luego del cotejo, la ‘Tri’ regresará al país y el día 9 parte a Brasil.

JUGADA. Con este gol de David Beckham Ecuador quedó fuera del Mundial de Alemania 2006.

En el minuto 59:04 David Beckham acabó con el sueño de que la Selección ecuatoria-na pase, por primera vez, a los cuartos de final de un Mundial de Fútbol. Después de 8 años, la ‘Tricolor’ tiene la oportunidad de ‘vengar’ dicho partido.

De ese cotejo, disputado en el estadio Gottieb Daimler de Alemania, volverán a verse las caras Antonio Valencia, Édison Méndez, Wayne Rooney, Frank Lampard y Steven Gerrard.

DesarrolloA las 14:00 saltarán las escua-dras en el Sun Life Stadium en Miami, EE. UU. Este será el último cotejo de preparación de Ecuador, mientras que los ingleses se medirán el sábado a Honduras en el mismo sitio de-portivo.

Los dirigidos por Roy Hodgson se encuentran en

el sur de Florida para aclimatar-se al calor y a la humedad, con-diciones similares a Manaos, donde debutarán. Inglaterra está en el grupo D donde se me-dirá a Italia, Uruguay y Costa Rica. Mientras, la ‘Tri’ está en el grupo E junto a Suiza, Hondu-ras y Francia.

EncuentroEste partido tendrá un valor agregado para Antonio Valencia y Wayne Roone, compañeros en el Manchester United, porque hoy serán rivales en la cancha.

El equipo de Reinaldo Rueda lleva a Brasil a jugadores experi-mentados como Méndez y Gua-gua; mientras, Hodgson apuesta por la juventud, es por eso que dejó fuera de la lista definitiva al defensor Ashley Cole, de 33 años, y al mediocampista Mi-

chael Carrick, de 32. (JG)

Nuestro plan es básicamente que los jugadores que

no abrieron de titulares el viernes (frente a Perú) lo hagan ahora”. ROY HODGSON, DT DE INGLATERRA.

Ecuador perdió el último amistoso frente a México

3-1, mientras que Inglaterra ganó 3-0 a Perú.

La ‘Tri’ viajará, desde Quito, el lunes 9, a las 09:00, en un

vuelo directo a Brasil.

mundialmundial mundial

Pakistán, al Mundial con la BrazucaNo conoce a Lionel Messi ni las playas de Copacabana y su Pakistán ha sido una vez más eliminado del Mundial de fútbol, pero Gulshan Bibi dejará una huella indeleble en Brasil, ya que ella y sus colegas fabrican una pieza esencial del evento: los ba-lones. El 12 de junio, cente-nares de millones de aficio-nados celebrarán el inicio de este gran evento, mien-tras tanto, en Sialkot, en el este de Pakistán, Gulshan y las otras trabajadoras de la subcontrata Forward Sports tendrán el corazón lleno de orgullo. AFP

Portugal comienza su preparación final La selección de Portugal co-menzó ayer en Nueva Jersey (este de Estados Unidos) la etapa final de su prepara-ción para el Mundial de Bra-sil-2014, con dos amistosos previstos en territorio esta-dounidense el viernes ante México y el martes próximo frente a Irlanda. El plantel es liderado por el Balón de Oro-2013 Cristiano Ronaldo, quien está entre algodones por una lesión en el bíceps femoral izquierdo. AFP

Owen hincha por ArgentinaEl exjugador de la selección inglesa y del Real Madrid, Michael Owen, cree que Ar-gentina ganará el Mundial de Brasil porque tienen a Lionel Messi y están acos-tumbrados al clima y.... a la altitud.“Creo que Argentina es fa-vorita. Tienen buenos juga-dores en todo el equipo, pero Sergio Agüero y Lionel Mes-si son la guinda”, dijo Owen. AFP

Nigeria. Sunday Mba, del Bastia francés, quien ayudó a la selección nigeriana a ganar su tercera Copa de África el pasado año, se quedó fuera de la lista de 23 convocados de su país para el Mundial de fútbol de Brasil-2014.

Suiza letal ante Perú en 15 minutos

GOIANIA, AFP • Brasil se impuso con goleada de 4-0 ayer sobre Panamá, en partido preparato-rio para el Mundial-2014 juga-do en el estadio Serra Dourada de Goiania (centro oeste), con evidente importancia de Ney-mar en la conquista del triunfo local.

Quienes sumaron por la ‘canarinha’ fueron preci-

samente el crack del Barcelona, quien abrió el marcador a los 26 minutos, de tiro libre. Luego, Da-niel Alves anotó a los 39, segui-do por Hulk, tras ser habilitado majestuosamente por Neymar a los 46. Willian, quien ingresó en el segundo tiempo, selló a los 72.

Panamá, por su parte, intentó cerrar todos los espacios posibles y le fue di-fícil llegar al área

rival, pese a que lo intentó en repetidas ocasiones.

Neymar guía a Brasil a la goleada

BrasilGrupo A

Panamá 04

Con esta victoria, Suiza viaja a Brasil. En la primera fase debe enfrentarse a Francia, Honduras y Ecuador, en el

grupo E.

Lucerna. AFP • El partido se mantuvo igualado sin goles hasta el último cuarto de hora. En esos 15 minutos finales Sui-za fue letal ante Perú y logró una victoria de 2-0, en un par-tido amistoso disputado en el Swissporarena de Lucerna.

Stephan Lichtsteiner, de-fensa de la Juventus, marcó de cabeza el primer tanto a los 78 minutos; mientras que la estrella de la Nati, Xerdan Sha-qiri, liquidó a los 84 en jugada per-sonal.

El centrocam-pista del Bayern Múnich se quedó sorprendentemente en el banquillo al inicio del parti-do y no entró en juego hasta el minuto 64.

Durante esa primera hora larga, Suiza se mostró incapaz de batir la portería defendida por George Forsyth, pero la en-trada de Shaqiri revolucionó el

juego de los helvéticos.El volante del Bayern, lla-

mado a ser una de las estrellas del próximo Mundial de Bra-sil, del 12 de junio al 13 de julio si Suiza realiza un buen papel, fue el origen del primer tanto, con una apertura a la banda para que Ricardo Rodriguez centrase desde la banda iz-quierda y Lichtsteiner se ele-vó por encima de los defensas peruanos para, en el segundo palo, conectar un cabezazo que entró por la escuadra del arco sudamericano.

Cinco minutos después, Shaqiri recibió un pase largo a la espalda de los defensas peruanos, ganó el duelo por veloci-

dad, controló el balón con un magnífico gesto técnico y batió a Forsyth en su salida.

Pese a la derrota, la segunda en la etapa del uruguayo Pablo Bengoechea en el banco pe-ruano, la selección franjirroja ofreció una mejor imagen que la dada el pasado sábado en Wembley.

SuizaGrupo E

Perú 02

Grupo E

Grupo A

DESTACADO. Xherdan Shaqiri, de Suiza, marca un gol ante la salida del potero peruano. AFP

APORTE. Neymar festeja el gol convertido ante Panamá.

Brasil tendrá un nuevo y último juego preparatorio el viernes ante Serbia en Sao

Paulo.

Costa Rica descubre deficiencias ante JapónCosta Rica enfrentó ayer la dura realidad de que su selección arras-tra serias carencias, especialmente en su zona defensiva, de cara al Mundial de Brasil-2014, después de un amistoso ante Japón que perdió 3-1. AFP

Wayne RooneyFicha técnica

° Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1985

° Lugar: Liverpool (Inglaterra)

° Club actual: Manchester United

° Estatura: 1.76m

° Trayectoria: Everton FC y Mancester Uniteed

Antonio ValenciaFicha técnica

° Fecha de nacimiento: 4 de agosto de 1985

° Lugar: Nueva Loja, Sucumbíos

° Estatura: 1.80 m

° Club actual: Manchester United

° Trayectoria: Caribe Júnior, El Nacional, Villareal FC, Recreativo de Huelva, Wigan Athletic y Manchester United.

Page 19: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

D2 MIÉRCOLES, 04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

España. El DT de la Selección española, Vicente del Bosque,cambió el lugar de entrenamiento, en EE. UU por el mal estado del césped. D3MIÉRCOLES, 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora, ECUADOR

Japón. Nakata considera que su Selección debería olvidarse de los resultados en el Mundial y centrarse en encontrar un estilo de juego propio para los próximos 50 años.

DD

Máximo BangueraFrickson ErazoJorge GuaguaJuan Carlos Paredes Walter AyovíÉdison MéndezLuis Fernando SaritamaLuis Valencia Michael ArroyoFidel Martínez Joao RojasDT: Reinaldo Rueda

Hora: 14:00

Estadio: Sun Life Stadium

Ciudad: Miami Florida (EE. UU)

Joe Hart Glen Johnson

Gary CahillChris Smalling

Steven GerrardJack Wilshere

Jordan Henderson Adam Lallana

Wayne RooneyRaheem Sterling Daniel Sturridge

DT: Roy Hodgson

Ecuador InglaterraVs

Sabe a revancha Ecuador e Inglaterra se vuelven a ver 8 años después. Luego del cotejo, la ‘Tri’ regresará al país y el día 9 parte a Brasil.

JUGADA. Con este gol de David Beckham Ecuador quedó fuera del Mundial de Alemania 2006.

En el minuto 59:04 David Beckham acabó con el sueño de que la Selección ecuatoria-na pase, por primera vez, a los cuartos de final de un Mundial de Fútbol. Después de 8 años, la ‘Tricolor’ tiene la oportunidad de ‘vengar’ dicho partido.

De ese cotejo, disputado en el estadio Gottieb Daimler de Alemania, volverán a verse las caras Antonio Valencia, Édison Méndez, Wayne Rooney, Frank Lampard y Steven Gerrard.

DesarrolloA las 14:00 saltarán las escua-dras en el Sun Life Stadium en Miami, EE. UU. Este será el último cotejo de preparación de Ecuador, mientras que los ingleses se medirán el sábado a Honduras en el mismo sitio de-portivo.

Los dirigidos por Roy Hodgson se encuentran en

el sur de Florida para aclimatar-se al calor y a la humedad, con-diciones similares a Manaos, donde debutarán. Inglaterra está en el grupo D donde se me-dirá a Italia, Uruguay y Costa Rica. Mientras, la ‘Tri’ está en el grupo E junto a Suiza, Hondu-ras y Francia.

EncuentroEste partido tendrá un valor agregado para Antonio Valencia y Wayne Roone, compañeros en el Manchester United, porque hoy serán rivales en la cancha.

El equipo de Reinaldo Rueda lleva a Brasil a jugadores experi-mentados como Méndez y Gua-gua; mientras, Hodgson apuesta por la juventud, es por eso que dejó fuera de la lista definitiva al defensor Ashley Cole, de 33 años, y al mediocampista Mi-

chael Carrick, de 32. (JG)

Nuestro plan es básicamente que los jugadores que

no abrieron de titulares el viernes (frente a Perú) lo hagan ahora”. ROY HODGSON, DT DE INGLATERRA.

Ecuador perdió el último amistoso frente a México

3-1, mientras que Inglaterra ganó 3-0 a Perú.

La ‘Tri’ viajará, desde Quito, el lunes 9, a las 09:00, en un

vuelo directo a Brasil.

mundialmundial mundial

Pakistán, al Mundial con la BrazucaNo conoce a Lionel Messi ni las playas de Copacabana y su Pakistán ha sido una vez más eliminado del Mundial de fútbol, pero Gulshan Bibi dejará una huella indeleble en Brasil, ya que ella y sus colegas fabrican una pieza esencial del evento: los ba-lones. El 12 de junio, cente-nares de millones de aficio-nados celebrarán el inicio de este gran evento, mien-tras tanto, en Sialkot, en el este de Pakistán, Gulshan y las otras trabajadoras de la subcontrata Forward Sports tendrán el corazón lleno de orgullo. AFP

Portugal comienza su preparación final La selección de Portugal co-menzó ayer en Nueva Jersey (este de Estados Unidos) la etapa final de su prepara-ción para el Mundial de Bra-sil-2014, con dos amistosos previstos en territorio esta-dounidense el viernes ante México y el martes próximo frente a Irlanda. El plantel es liderado por el Balón de Oro-2013 Cristiano Ronaldo, quien está entre algodones por una lesión en el bíceps femoral izquierdo. AFP

Owen hincha por ArgentinaEl exjugador de la selección inglesa y del Real Madrid, Michael Owen, cree que Ar-gentina ganará el Mundial de Brasil porque tienen a Lionel Messi y están acos-tumbrados al clima y.... a la altitud.“Creo que Argentina es fa-vorita. Tienen buenos juga-dores en todo el equipo, pero Sergio Agüero y Lionel Mes-si son la guinda”, dijo Owen. AFP

Nigeria. Sunday Mba, del Bastia francés, quien ayudó a la selección nigeriana a ganar su tercera Copa de África el pasado año, se quedó fuera de la lista de 23 convocados de su país para el Mundial de fútbol de Brasil-2014.

Suiza letal ante Perú en 15 minutos

GOIANIA, AFP • Brasil se impuso con goleada de 4-0 ayer sobre Panamá, en partido preparato-rio para el Mundial-2014 juga-do en el estadio Serra Dourada de Goiania (centro oeste), con evidente importancia de Ney-mar en la conquista del triunfo local.

Quienes sumaron por la ‘canarinha’ fueron preci-

samente el crack del Barcelona, quien abrió el marcador a los 26 minutos, de tiro libre. Luego, Da-niel Alves anotó a los 39, segui-do por Hulk, tras ser habilitado majestuosamente por Neymar a los 46. Willian, quien ingresó en el segundo tiempo, selló a los 72.

Panamá, por su parte, intentó cerrar todos los espacios posibles y le fue di-fícil llegar al área

rival, pese a que lo intentó en repetidas ocasiones.

Neymar guía a Brasil a la goleada

BrasilGrupo A

Panamá 04

Con esta victoria, Suiza viaja a Brasil. En la primera fase debe enfrentarse a Francia, Honduras y Ecuador, en el

grupo E.

Lucerna. AFP • El partido se mantuvo igualado sin goles hasta el último cuarto de hora. En esos 15 minutos finales Sui-za fue letal ante Perú y logró una victoria de 2-0, en un par-tido amistoso disputado en el Swissporarena de Lucerna.

Stephan Lichtsteiner, de-fensa de la Juventus, marcó de cabeza el primer tanto a los 78 minutos; mientras que la estrella de la Nati, Xerdan Sha-qiri, liquidó a los 84 en jugada per-sonal.

El centrocam-pista del Bayern Múnich se quedó sorprendentemente en el banquillo al inicio del parti-do y no entró en juego hasta el minuto 64.

Durante esa primera hora larga, Suiza se mostró incapaz de batir la portería defendida por George Forsyth, pero la en-trada de Shaqiri revolucionó el

juego de los helvéticos.El volante del Bayern, lla-

mado a ser una de las estrellas del próximo Mundial de Bra-sil, del 12 de junio al 13 de julio si Suiza realiza un buen papel, fue el origen del primer tanto, con una apertura a la banda para que Ricardo Rodriguez centrase desde la banda iz-quierda y Lichtsteiner se ele-vó por encima de los defensas peruanos para, en el segundo palo, conectar un cabezazo que entró por la escuadra del arco sudamericano.

Cinco minutos después, Shaqiri recibió un pase largo a la espalda de los defensas peruanos, ganó el duelo por veloci-

dad, controló el balón con un magnífico gesto técnico y batió a Forsyth en su salida.

Pese a la derrota, la segunda en la etapa del uruguayo Pablo Bengoechea en el banco pe-ruano, la selección franjirroja ofreció una mejor imagen que la dada el pasado sábado en Wembley.

SuizaGrupo E

Perú 02

Grupo E

Grupo A

DESTACADO. Xherdan Shaqiri, de Suiza, marca un gol ante la salida del potero peruano. AFP

APORTE. Neymar festeja el gol convertido ante Panamá.

Brasil tendrá un nuevo y último juego preparatorio el viernes ante Serbia en Sao

Paulo.

Costa Rica descubre deficiencias ante JapónCosta Rica enfrentó ayer la dura realidad de que su selección arras-tra serias carencias, especialmente en su zona defensiva, de cara al Mundial de Brasil-2014, después de un amistoso ante Japón que perdió 3-1. AFP

Wayne RooneyFicha técnica

° Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1985

° Lugar: Liverpool (Inglaterra)

° Club actual: Manchester United

° Estatura: 1.76m

° Trayectoria: Everton FC y Mancester Uniteed

Antonio ValenciaFicha técnica

° Fecha de nacimiento: 4 de agosto de 1985

° Lugar: Nueva Loja, Sucumbíos

° Estatura: 1.80 m

° Club actual: Manchester United

° Trayectoria: Caribe Júnior, El Nacional, Villareal FC, Recreativo de Huelva, Wigan Athletic y Manchester United.

Page 20: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Miércoles 04 de junio de 2014 La Hora ECUADOR

Volarán en elexterior del aviónMessi, Agüero e Higuaín en el avión que irán a Brasil.

D4 MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014La Hora ECUADOR

Ecuador. Felipe Caicedo utilizará la camiseta número 11 que portó el goleador Christian Benítez (+).D

D

Hoy a las 14:00 la Selección tiene su último ensayo frente a Inglaterra, antes de la cita en Brasil. La ‘Tri’ quiere cobrar

la factura de la derrota en Alemania.

EL DESQUITEde 2006

PARTIDOS PARA HOY

19:00 – Valparaíso 20:00 - Texas 17:30 - Buenos AiresChile Irlanda del Norte vs. Argentina Trinidad y TobagovsCosta de Marfil El Salvadorvs.

Carlos Gruezo

Un encocado de guanta como premioGUAYAQUIL • Carlos Armando Gruezo Arvoleda, de 19 años, ju-gará su primer Mundial en Bra-sil. Una noticia que fue recibida con mucha alegría en su familia y amigos.

Ruth Arvoleda, madre de me-diocampista, no cabía de la emo-ción y dice que en Quinindé se reunió la familia completa para celebrar la convocatoria.

“Uno, como madre, tiene in-tuiciones y en el fondo sabía que mi hijo estaría en esa lista. Es una emoción difícil de explicar porque pocos entenderían”, dijo.

Adelantó que está planifican-do prepararle a su regreso uno de los platos preferidos del juga-dor del Stuttgart de Alemania: el encocado de guanta.

Heredó el fútbolRuth vivió por muchos años en España y dejó a Carlos a los cui-dados de su madre, Manuela Mi-colta. Desde muy pequeño, el ex Barcelona mostró sus dotes para el balón.

A sus 4 años Gruezo ya ju-gaba en la selección de la Escuela Carlos Ma-nuel Bastidas. En las calles Gustavo Becerra y Malecón Río de Gua-yaquil también dejó su magia, pues peloteaba con los pequeños de la cuadra.

Cuando tenía 12 años deci-dió probarse en las inferiores de Liga de Quito, aunque en un inicio su abuela Manuela no estuvo de acuerdo. “Mi hijo me llamó a España y me dijo que si no le aprobábamos, igual se iría, entonces me tocó llamar y decir que le den permiso”, contó Ruth.

“No me arrepiento de la deci-sión. Mi hijo ha demostrado ser

un verdadero profesional, todos estamos muy orgullosos de ver cómo ha crecido en lo deporti-vo”, agregó.

Gruezo no olvida sus raíces, por lo que todos los años realiza un agasajo navideño. “Carlitos ha pasado buenos y malos mo-mentos. Por eso aprendió a ser agradecido con Dios y a compar-tir con los demás, lo poco que tiene”, manifestó.

CondicionesEl entrenador de Inde-pendiente del Valle, Juan Carlos León, fue uno de los primeros que deposi-tó su confianza en Grue-

zo. “Había llegado de Uru-guay donde hizo unas pasantías y desde un principio vi que tenía cualidades. Por eso hablé con los directivos para que lo contra-ten”, dijo.

Cuenta que Carlos hizo gran amistad con Robert Burbano y Jonathan González, aunque lue-go cada uno migró a otro equipo. “Eran chicos cargosos, risueños, pero siempre con mucho respe-to”, recordó.

Es una persona que logra lo que se pro-pone, está jugando

la Bundesliga y eso le da experiencia para estar en un Mundial”. JUAN CARLOS LEÓNDT DE INDEPENDIENTE

Mi hijo ha demostra-do ser un verdadero profesional, todos

estamos muy orgullosos de ver cómo ha crecido”. RUTH ARVOLEDA MADRE DE CARLOS GRUEZO

Carlos Gruezo Arboleda el

hijo de Carlos Gruezo, quien

actuó en Barcelona.

ACCIÓN. Gruezo jugó en el partido ante México en reemplazo de Segundo Castillo. CONVOCATORIA. Gruezo durante la sesión de entrenamientos que realizó Ecuador en Quito.

mundial

Page 21: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR II

--

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORLUIS EDUARDO MORENO RAMIREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano LUIS EDUARDO MORENO RAMIREZ de nacionalidad colombiana ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 21 de junio del 1976, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 28 de mayo de 2014.

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P/59680/p.n

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORJOSE RICARDO SALAMANCA ROA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad colombiana JOSE RICARDO SALAMANCA ROA ha solici-tado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 02 de septiembre de 1996 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 26 de mayo de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AR/95823/cc

Letizia, la plebeyaCasada desde hace una década con el heredero de la corona de España, Letizia Ortiz Ro-casolano, hija de una familia de clase media y experiodista de televisión, será la primera reina de origen plebeyo en la monarquía española, a la que aportó su estilo moderno.

Guapa, inteligente, meticu-losa, concienzuda y creativa, así describen sus conocidos a esta mujer, nacida el 15 de sep-tiembre de 1972 en Oviedo (As-turias, norte) de padre repor-tero y madre enfermera, quien aseguraba: “nunca he pensado en la vida ser otra cosa que pe-riodista”.

Sin embargo, su vida dio un giro de 180 grados cuando el 22 de mayo de 2004 contrajo matri-monio con Felipe de Borbón. Pese a suscitar las críticas de quienes esperaban una princesa de cuna noble, la boda puso fin a años de especulación sobre la vida senti-mental del príncipe y aportó un aire nuevo a la familia real.

Sucesión asegurada De su unión nacieron dos hijas: la heredera del trono, Leonor, naci-da el 31 de octubre de 2005, y So-fía, nacida el 29 de abril de 2007.

Pero ya antes de su boda con Felipe, su rostro era conocido de los españoles, desde que en julio de 2003 empezó a pre-sentar el telediario de la sobre-mesa en la televisión pública (TVE), para pasar poco des-pués al noticiero de la noche, el de mayor audiencia.

EE.UU.: Elecciones sirias son ‘una vergüenza’° WASHINGTON, AFP• Estados Unidos denunció ayer al líder sirio Bashar al Asad de inten-tar apuntalar su autoridad mediante la organización de una “vergonzosa” elección presidencial en medio de una brutal guerra civil.“Las elecciones presidencia-les de hoy (martes) en Siria son una vergüenza”, dijo la portavoz del Departamento de Estado Marie Harf. “Asad no tiene más credibilidad hoy que la que tenía ayer”.Además, la portavoz fustigó “las fotografías repugnantes del presidente Asad mien-tras votaba, actuando como si se tratara de una elección verdadera”.Asad apareció sonriente y relajado junto a su esposa Asma, según imágenes difun-didas por la televisión estatal.

Al Sisi ganó comicios egipcios° EL CAIRO, EFE•El exjefe del Ejército, Abdelfatah al Sisi, fue declarado oficialmente vencedor de las elecciones presidenciales egipcias con el 96,91% de los votos, y una participación del 47,5%. El presidente de la Comisión Electoral, Anuar Rashad al Asi, anunció así los resulta-dos oficiales de los comicios presidenciales, que dieron además el 3,09% de los sufragios al rival de Al Sisi, el izquierdista Hamdin Sabahi.

Washington refuerzapresencia en Europa del Este ° VARSOVIA, EFE• El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció ayer en Polonia un plan para aumentar la pre-sencia militar estadounidense en Europa del Este. En rueda de prensa en Varsovia, Obama explicó que ha solicitado al Congreso de su país que autorice un de-sembolso de 1.000 millones de dólares que servirá para reforzar la seguridad de la zona, en países como Molda-viaMoldavia y Georgia.

MINUTEROFelipe VI será rey de una España en crisis Felipe llega en un momento compli-cado y en un país estrangulado por varios problemas.MADRID, AFP • En una España golpeada por la crisis económi-ca, en la que las instituciones pierden credibilidad, el futuro rey Felipe VI deberá conquistar su legitimidad, un ejercicio de-licado incluso para un heredero que parece escapar por ahora a la caída de popularidad de la monarquía.

El rey, de 76 años, dio la sor-presa el lunes al anunciar que abdicaba en favor de su hijo Felipe, el más joven de sus tres descendientes directos y único varón, de 46 años.

Salud y escándalos“Yo, en muchas ocasiones, he dicho que el rey no tenía nin-guna ganas de abdicar pero si se encontraba en circunstan-cias en las que él no se vea con condiciones (físicas), abdicaría. Creo que estamos en esa situa-ción”, afirmó el escritor José Apezarena, autor de varias bio-grafías de la familia real.

Pero para otros, su salud es solo un motivo entre muchos. Ha sido también determinan-te el desgaste de la imagen del rey debido a varios escánda-los, como la partida de caza de elefantes en Botswana en 2012 o el caso de corrupción en el que su hija menor Cristina y su esposo Iñaki Urdangarin están inculpados.

El actual príncipe de As-

turias será proclamado rey de España como Felipe VI el próximo 18 de junio ante las

Cortes Generales reunidas en el Congreso de los Diputados, en Madrid.

Infanta conocía la decisión de su padre ° La infanta Elena de España reveló ayer que conocía la decisión de su padre, el entonces rey Juan Carlos, de abdicar, antes de iniciar su viaje a Ecuador, donde cumple actividades sociales desde el lunes, con fundaciones de ayuda a sectores vulnerables.

“Como familiar, por supuesto que lo sabía, pero no es el momento para hablar del tema”, se limitó a decir la Infanta, ante la insistencia de la prensa ecuatoriana y de agencias internacionales.

La mañana de ayer, ella estuvo en la Fundación Aldec, donde conoció a niños de escasos recursos que son beneficiados por la obra de esta entidad. Ella se mostró reacia a hablar con la prensa. En varias ocasiones esquivó las preguntas y en una rueda de prensa solo permitió que respondieran las preguntas los delegados de las fundaciones sociales. (ASC)

BODA. Acompañada de sus suegros, Letizia brinda el día de su matrimonio con Felipe. (AFP)

SUCESIÓN. El nuevo rey de España y su padre. (AFP)

‘El hombre del tanque’Una foto tomada en Pekín hace 25 años se convirtió en ícono de la resis-tencia. Esta es su historia.ORLANDO GÓMEZ LEÓNCuatro de junio de 1989, primave-ra en Pekín. Poco antes del medio-día. Un joven chino, desarmado, se enfrenta a una hilera de tan-ques. La imagen de este ‘rebelde desconocido’ trascendió gracias a varios cronistas gráficos que lo-graron burlar la censura.

En la Avenida de la Paz Eterna, que bordea la Plaza Tiananmen, el hombre -de camisa blanca, pan-talón negro y con una bolsa en cada mano-, camina y se detiene decidido ante los gigantescos cin-co carros de guerra del Ejército de Liberación Popular. Los blin-dados frenan. El aparato que va a la cabeza trata de esquivar al ma-nifestante y este se interpone. La escena se repite dos veces. Segun-dos después se sube al primero de ellos y dialoga con un soldado. A continuación, unas personas le gritan y lo convencen para que baje y se vaya con ellos. Corrió el rumor de que eran policías de civil que se lo habían llevado detenido.

En menos de cinco minutos esta imagen comenzó a conver-tirse en el intento por restaurar la democracia en China. Fue capta-da por varios objetivos; cámaras de vídeo y fotográficas. Pero solo unos pocos, como sucedió duran-te la matanza en sí, lograron eludir los registros de los soldados.

Las fotos, tomadas con teleob-jetivo desde el hotel Pekín, a es-casos metros de la Plaza, que ya había sido desalojada, muestran a Wang Wei Lin, de 19 años, conver-tido en una leyenda viva que le dio la vuelta al mundo.

Periodistas y disparosCasi todos los corresponsales ex-tranjeros se habían refugiado en el hotel, esperando los boletines oficiales o las llamadas de algún diplomático (eran las fuentes pre-feridas) que informara sobre qué pasaba, realmente –ya que las autoridades habían impuesto to-que de queda y nadie podía salir-,

luego de que la noche anterior se hubieran escuchado gritos y dis-paros y se hablara en voz baja de unos 200 muertos en las calles.

Los periodistas José Luis Már-quez y Fermín Rodríguez, envia-dos de la Televisión Española, estuvieron recorriendo sigilosa-mente los alrededores la noche anterior hasta que la presencia de unidades del 27 Cuerpo del Ejército los intimidó y corrieron a refugiarse. En su carrera, una familia china los escondió en su casa. Más tarde, al llegar al ho-tel, contaron asustados que los tanques habían aparecido por las calles Xi Chang An Y Quian Men Xi y también desde el llama-do Palacio del Pueblo y la Ciudad Prohibida. “El fuego fue intenso”, dijeron. “Debe haber muchos muertos”, añadieron.

Durante los cinco días previos también se habían oído disparos y jamás se sabrá cuántas personas perecieron. A veces se veía que los heridos eran conducidos a los dispensarios cercanos sobre los tradicionales triciclos. En realidad habían sido seis semanas de pro-testas ‘contrarrevolucionarias’. En un boletín radial, en inglés, el por-tavoz del Consejo de Estado, Yuan Mu, llegó a decir que los reporte-ros extranjeros ignoraban la natu-raleza de la rebelión y los invitaba a ‘no exagerar las cosas’.

Exigencias en un funeralLas protestas habían comenza-do un mes antes cuando miles de estudiantes y obreros se manifes-taron en Pekín pidiendo mayor li-bertad de expresión y un diálogo con las autoridades para entender mejor las reformas iniciadas por Deng Xiaoping.

Los dirigentes estudiantiles sostenían que los cambios no eran suficientes, pues la corrupción se-guía rampante entre los políticos y no se percibían renovaciones.

Por esos días se realizaba tam-bién el funeral de Hu Yaobang,

considerado por los jóvenes como un defensor de la democracia. Hu, quien había sido Secretario General del Partido Comunis-ta, era considerado un liberal, y su expulsión en respuesta a las protestas estudiantiles de dos años atrás fue vista como in-justa en determinados círculos. Su muerte fue la disculpa para que los muchachos expresaran su descontento, sin miedo a la represión, pues a nadie se le ha-bría ocurrido irrumpir con los militares en el sepelio de un alto exfuncionario.

Pero, el Diario del Pueblo prendió la mecha: en un demo-ledor editorial calificó a los estu-diantes de Tiananmen de enemi-gos del Estado. El texto indignó al movimiento. Los estudiantes resolvieron orar en las calles por Hu y pedían que se reinvindica-ra su figura, pero pronto llega-ron los enfrentamientos con la Policía, cuando por altoparlan-tes se les exigió que desalojaran la Plaza y no lo hicieron. Unos pocos se fueron, pero la mayoría decidió sentarse y entonar ‘La Internacional’, mientras otros resolvieron iniciar una huelga de hambre. Nadie imaginó el casti-go que vendría después. Toda una masacre.

Hora de cierreEl episodio de Tiananmen fue sorpresivo y también de miedo así como un trabajo inesperado e importante para los reporteros extranjeros. Fueron momentos de gritos, carreras, malas pala-bras y entusiasmo, como ocurre en los medios a la hora de cierre. Mientras los cronistas llamaban y enviaban datos a sus medios como podían –no existían los modernos celulares de hoy- casi siempre por el teléfono fijo del hotel, el télex o el teletipo que por fortuna no habían sido cortados y hacia las oficinas de Hong Kong (que para los pe-riodistas era como un Nueva York pequeño y sin censura) para que estas retransmitieran al mundo las noticias, los fotógrafos –amon-tonados-buscaban ventanas y bal-cones e intentaban captar lo que pudieran, antes de que -de pron-to- se les ocurriera a los soldados entrar al hotel y requisarlo todo. Las cámaras aún eran de rollo, y estos se acababan y se escondían en todos lados: en las cisternas de los sanitarios, en el bar, bajo las cobijas de las camas, entre las al-mohadas o los zapatos, etc.

La locuraEn esta locura, Charlie Cole, de Newsweek, tomó la que se con-

sidera primera instantánea del momento, con la que ganó el World Press Photo de 1989. Jeff Widener, de Associated Press, se metió al cuarto de un estudiante estadounidense, en el sexto piso, y desde allí ‘disparó’. La imagen ob-tuvo el Pulitzer en 1990. También hicieron ‘click’ casi al mismo ins-tante Stuart Franklin, de Magnum y Time y Arthur Tsang Hin Wah, de Reuters. Este último acababa de llegar de la calle y había sido herido por los manifestantes que, al ver a un chino con cámara al hombro, lo confundieron con un espía del Gobierno. “No sé cómo me salvé de que me lincharan”, comentó temblando.

Los videos estuvieron a cargo de los enviados de TVE, BBC y CNN, principalmente. Todas las fotos son similares y todas fueron galardonadas, pues se convirtie-ron en un ícono.

De Wang Wei Lin, el rebelde, nunca se supo nada. Unos dicen fue encontrado en una zanja con la cabeza rapada y señas de que había sido ejecutado. No faltan quienes aseguran que ahora es un destacado profesor en una univer-sidad de China. De todos modos, este hombre, con su valentía, sigue siendo el símbolo de la utopía de la libertad.

GALARDONADAS. Las cuatro fotografías del hombre y de los tanques. De izquierda a derecha, de arriba a abajo: Charlie Cole, de Newsweek; Jeff Widener, de Associated Press; Stuart Franklin, de Time, y Arthur Tsang Hin Wah, de Reuters..

PULITZER. Jeff Widener posa con su famosa fotografía. MANIFESTACIÓN. Todo comenzó de manera pacífica, pero la protesta fue apagada con balazos. (Foto de archivo)

B7MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Page 22: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B5MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

MOSAICO

MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR E IB8

EFECTIVO

En tranceMOVIECITY, 22:00

° Un subastador de arte, asociado con criminales para robar una valiosa pieza, sufre un traspié y no recuer-da dónde puso el cuadro. El líder de la banda, al ver que las torturas no surten efecto, contrata a un hipnoterapeu-ta para hacerlo recordar.

TVFAN

Votos de amorCINECANAL, 16:00

° El noviazgo, el casamien-to, todo queda borrado de la memoria de Paige cuando sufre un accidente automo-vilístico. Ahora Leo, su espo-so, deberá empezar de cero y reconquistarla. Basada en hechos reales.

CÁPSULA CIENTÍFICA

CHICAGO, EFE • Un equipo de investi-gadores de varios centros japone-ses demostró que la combinación de dos medicamentos para tratar a pacientes con un tipo concreto de cáncer de pulmón en fase avan-zada -aquellos que presentan una mutación en el gen EGFR- es más efectiva que el tratamiento con un solo fármaco.

Este estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), compara la combina-ción del fármaco erlotinib y be-

vacizumab y la terapia solo con el primero.

Según los resultados, la tera-pia combinada mejoró el tiempo transcurrido sin que la enferme-dad progresara: 16 meses (com-binación) frente a los 9,7 meses.

La mitad de los pacientes reci-bieron la combinación de medica-mentos y la otra mitad erlotinib.

Para la doctora Enriqueta Fe-lip, oncóloga del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (Espa-ña), se trata de un estudio rele-vante que compara por primera

Dos fármacos se unen contra el cáncer pulmonar

MICROBIOGRAFÍANro. 2836

Nro. 2835

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

vez en un subgrupo de pacientes la combinación de dos medica-mentos, y también lo es desde el punto de vista clínico.

El cáncer de pulmón provoca anualmente más de un millón de muertes en el mundo.

• HORAKU

Antonio José de Sucre(1795-1830)

° Héroe de la Independencia hispanoamericana nacido en Venezuela muere asesinado un día como hoy en Nariño, Colombia. Militar exitoso, fue presidente de Bolivia, goberna-dor de Perú, general en jefe del Ejército de la Gran Colombia y comandante del Ejército del Sur. Entre sus grandes victorias militares figuran las de las ba-tallas de Pichincha y de Ayacu-cho. En su honor fue bautizada una ciudad de Bolivia, el estado donde nació y varios munici-pios en Venezuela, un departa-mento de Colombia, el aero-puerto internacional, varios barrios de Quito y la moneda antigua del Ecuador. (AGC)

TRATAMIENTO. EL bevacizumab es una opción eficaz cuando se combina con quimioterapia.

¿Nació un día como hoy?La vida siempre le presenta oportuni-dades y deberá tratar de aprovechas la mayor parte ya que la experiencia enriquece. Su trabajo radicará en manejar consciente y transmutar su orgullo y deseos de dominio para así mantener una relación armoniosa con su entorno.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Mantenga las distancias con superiores y jefes ya que estos serán mucho más críticos. Recuerde: En las cosas necesarias la unidad, en las dudosas la libertad y en todas la caridad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Los viajes y estudios pasarán por un período de cambio importante. Recuerde: Solo es digno de libertad quien sabe conquistarla cada día.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Es posible que un asunto relacionado a una herencia materna se solucione.Recuerde: Es más fácil variar el curso de un río que el carácter de un hombre.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Sea cauto al momento de asociarse. Su trabajo se vuelve más dinámico.Recuerde: La unión en el rebaño obliga al león a acostarse con hambre.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Será más reservado y estricto dentro de su área laboral. Recuerde: La mentira te lleva muy lejos, pero sin esperanzas de volver.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Las relaciones afectivas se activan. La sensibilidad y el atractivo físico serán muy importantes para Ud. Recuerde: Si se cae siete veces, levántese ocho.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Trate de ser más suave y considerado en el momento de juzgar y comunicarse dentro de su hogar. Recuerde: Las grandes obras son hechas con la perseverancia.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Su mente es ágil y despierta. Procure balancear sus emociones y pensamientos en todo momento. Recuerde: La duda es uno de los nombres de la inteligencia.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su habilidad al momento de administrar sus ingresos mejora pero deberá ser ahorrativo.Recuerde: Hay sonrisas que no son de felicidad, sino de un modo de llorar con bondad.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Poseerá un encanto y un magnetismo muy fuertes. Su trabajo mejora. Recuerde: Gran parte de la bondad consiste en querer ser bueno.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La soledad le ayudará a tornarse más crítico y analítico de lo habitual. Recuerde: Solamente aquel que cons-truye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Sus planes se centrarán en efectuar cambios y transformaciones en su vida afectiva y sentimental. Recuerde: Ni el pasado existe ni el futuro. Todo es presente.

EFECTIVO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que la ciudadana de nacionalidad colombiana LLARY DAYANA JÁCOME RODRIGUEZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticiona-ria reside ininterrumpidamente en el país desde el 9 de marzo de 2007, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la adquisición de la naturalización soli-citada.

Quito, 7 de abril 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA LLARY DAYANA JÁCOME RODRÍGUEZ

PAC101448fa

REPÚBLICA DEL ECUADOR

JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL SE HACE CONOCER AL PÚBLICO EN GEN-ERAL LA RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO y la PROVIDENCIA, que a continuación sigue: EXTRACTOActora: LITA ALEXANDRA RIVERA BAJAÑA Asunto: Rectificación de partida de nacimien-to de LITA ALEXANDRA RIVERA BAJAÑA, nacida en Guayaquil el día 04 de enero de 1974. Cuantía: Indeterminada.- Trámite: Especial.- Fecha de Iniciación: 25 de junio del 2013 Causa de Rectificación de Partida No.0575-2013- KJ PROVIDENCIA:JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, martes 10 de septiembre del 2013, las 08h03.- VIS-TOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez titular y en virtud del sorteo realizado.- La demanda que ante-cede es clara y reúne los requisitos de Ley, en consecuencia dese a la misma el trámite legal.- Cuéntese en esta causa con uno de los señores Agentes Fiscal de lo Penal de Pichincha y el DIRECTOR PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN en el lugar señalado para el efecto, publíquese un extracto de la demanda y esta providencia por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación A NIVEL NACIONAL que se editan en esta ciudad de Quito para los fines de ley.- Agréguese al proceso la documentación que se adjunta.- Téngase en cuenta el casillero judicial se-ñalado, así como la autorización dada a su abogado defensor.- NOTIFÍQUESE f) Dra. Rita Ordóñez Pizarro, Juez titular.- Lo que comunico al público en general para los fines pertinentes.- CERTIFICO.-AB. RAÚL VÉLEZ NARANJO SECRETARIOHay firma y selloPAC101488fa

JUDICIAL NACIONAL 1X13 04 JUNIO

Aumento de usuarios en la red generará más delitos digitales en América LatinaASUNCIÓN, EFE•Según un infor-me presentado en el marco de la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Latino-américa ha experimentado desde 2013 un aumento del 12 % de los usuarios de la red, que a su vez “están sufriendo el impacto de amenazas que son tendencia a nivel mun-dial y de otras propias de cada región”.

El estudio divulgado con motivo de la Asamblea Ge-neral de la OEA que arranca hoy asegura que ese creci-miento plantea peligros po-tenciales como el aumento en las violaciones de datos, las estafas en los medios so-

ciales y el uso de virus troya-nos bancarios y robos.

Los autores del informe resaltaron que los delincuen-tes cibernéticos tienen una oportunidad para desarrollar ese tipo de estafas en acon-tecimientos masivos como el próximo Mundial de fútbol de Brasil.

El informe, titulado ‘Ten-dencias en la seguridad ciber-nética en América Latina y el Caribe’, responde a la necesi-dad de que los países miem-bros de la OEA dispongan de una información precisa so-bre las “amenazas cambian-tes de ciberseguridad” en la región, según expresaron sus autores.

Otros 15,3 millones de dólares se reducen en la cuenta del oro

El nuevo reporte de la Reserva Internacional de Libre Disponi-bilidad (RILD) se publicó ayer en la página del Banco Central del Ecuador (BCE). Con fecha 30 de mayo, la reserva de oro nacional presenta una nueva reducción de 15,3 millones de dólares, des-

pués de que en la semana del 23 de mayo se realizara una ope-ración que dejó esa cuenta con 604,8 millones de dólares me-nos, de los 1.097,8 disponibles hasta el 16 del mismo mes.

Al revisar los movimientos de la cuenta del oro, las fluc-

Problemas de liquidezJaime Carrera, Observatorio de la Política Fiscal

Rentabilidad del oroMarcos López, exmiembro del Directorio del Banco Central

°López comentó que hasta el año 2008 cuando él fue parte de la entidad y en adelante el oro siguió subiendo su precio, pero como no se había vendido esa utilidad se convirtió en no realizada. Sin embargo, se habría repartido una utilidad del oro correspondiente a unos 400 millones de dólares. “Me llama la atención que el actual presidente del directorio diga que el oro no le ha generado ninguna utilidad al Estado, ya que no solamente le generó una utilidad aparente, sino que se la repartieron”, dijo López.

°Según el ex directivo, se siguió contabilizando el oro con la técnica de “marcar a mercado”, de acuerdo al precio internacional, por eso sube o baja el oro. Las fluctuaciones del oro antes se “jugaban” contra una reserva de capital, y no se repartían las utilidades, ni nadie debía absorber las pérdidas.

°Otra razón para mantener el oro es que las economías en el mundo toman permanentemente una posición en oro físico.

°Por otro lado, López aseguró que “Goldman Sachs, entidad que se estaría haciendo cargo del oro no es aprendiz en el tema de inversión, por lo tanto alguna rentabilidad deben estar sacando los señores”, dijo al insistir en que no se entienden las condiciones de la opera-ción por la poca información disponible.

°Para el experto económico hay serias dificultades de caja en el país, tomando en cuenta que incluso han surgido de-moras en los pagos en algunas entidades públicas.

°“Es clarísimo el problema de liquidez, porque incluso los saldos del tesoro (al 23 de mayo de 343,2 millones de dólares), es casi nada y no es plata que se pueda girar, porque es de otras entidades”, dijo Ca-rrera, y explicó que durante los primeros cinco meses del año esos saldos han sido bajos, por lo que la caja pública estaría trabajando con los saldos mínimos.

°En años anteriores, estas dificultades se habrían cubierto con financiamiento externo, por ejemplo, el préstamo que recibió el país en febrero del año pasado por parte de China por 1.400 millones de dólares, además de contar con una alta recaudación. Sin embargo este año no se ha recibido ningún préstamo y la recaudación de abril de 2014 en relación a 2013 subieron, pero no a un ritmo como el de otros años, según Carrera.

°Él considera necesario bajar el gasto público para tener una liquidez real, ya que es el de los más elevados de la región, consume una gran parte de los recursos estatales y es la raíz del problema, sin em-bargo esto también es complicado porque ese gasto es inflexible, pues corresponde a sueldos, transferencias del gobierno central, etc.

BCE. Unos 604 millones de dólares correspondientes al oro nacional se habrían invertido para generar ganancias.

Las inversiones del oro sería porque guardado no genera rentabilidad, pero los analistas discrepan.

tuaciones son habituales, sin embargo se desconoce si este nuevo cambio de cifras corresponde a otra operación de inversión del metal, como se habría proce-dido cerca de dos se-manas atrás. Esto, re-visando además que la cuenta de inversiones nuevamente se incrementó al cierre de mayo.

Este Diario remitió al BCE un mail solicitando una explicación

al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no se ob-tuvo una respuesta.

Mientras tanto, el ge-rente del BCE, Mateo Vi-llalba, en una entrevista para el portal Ecuado-rinmediato.com, asegu-ró ayer que la operación

que corresponde a los 604,8 mi-llones de dólares no sería una venta de oro, sino una inver-sión a tres años plazo, con el fin de generar rentabilidad del oro,

que “estaba guardado en bóvedas, sin generar un solo centavo de be-neficio o rendimiento”.

Villalba negó que se haya he-cho una venta del oro y que el Central se esté quedando sin re-servas ni liquidez. Aseguró que operaciones similares de inver-sión se realizaban hasta 2004, año en que se suspendieron y por ello se habría dejado de rentabili-zar este activo. (ABT)

1.242,44 DÓLARES

fue el precio de la onza troy con la que se cerró

el oro ayer

Page 23: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR I B9MIÉRCOLES

04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADORI

PLANETA

Mono lanudo marrón tiene poco territorioEste primate que habita en la Amazonía centro y sur y en las estribaciones orientales de los Andes está desapareciendo por la cacería, pérdida de su hábitat y una baja reproducción.Estudios han determinado que también se lo encuentra en am-bos lados del río Napo y se han registrado avistamientos en la cordillera del Cóndor, sector de Coangos y el río Nangaritza y en las estribaciones del Parque Nacional Podocarpus.

Alimento y mascotaEl mono lanudo marrón es una de las especies de primates más intensamente cazadas en la Amazonía ecuatoriana, con fines alimenticios. Según un estudio de 12 meses, en cuatro comunidades shuar se cazaron 531 individuos.Esto sumado a la baja tasa de reproducción, a la longevi-dad de la especie, a las bajas densidades poblacionales, a la reducción de los bosques donde habita y a la caza para tenerlo como mascota, ha puesto a la especie en peligro de desaparecer.La cacería y la deforestación han sido intensas en las últimas décadas, por lo que las pro-yecciones para las siguientes tres generaciones (45 años) no vislumbran un panorama favorable.

Otra amenazaLa minería también puede convertirse en una amenaza en las estribaciones de los Andes y en la cordillera del Cóndor.Debido a que es una especie intolerante a zonas de vegeta-ción alterada y a la presencia humana, sumado a la baja tasa de reproducción, se considera un primate susceptible a la extinción local.Este mono ha sido incluido en el Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador, por lo tanto su cacería y comercialización está prohibida en todo el territorio ecuatoriano. (Libro rojo de los mamíferos del Ecuador/CM)

LA VIDA DELYASUNÍ

HÁBITAT. Cada vez son menos las áreas donde se estima podrían existir poblaciones saludables.

América puede ser el ‘granero del mundo’

Orfanato debebés elefantes en KeniaNAIROBI, EFE • Una treintena de crías de elefante y dos rino-cerontes que quedaron huérfa-nos a causa de la caza furtiva viven ahora rodeados de cariño en ‘Sheldrick Wildlife Trust’, un refugio pionero en Nairobi, crea-do en 1977 por Daphne Sheldrick en memoria de su esposo David, el famoso naturalista y fundador de la reserva de Tsavo (el parque natural más grande de Kenia). Este centro se ha convertido en una valiosa arma para luchar con-tra el tráfico de marfil en África.

Para esto se debe manejar una agricul-tura moderna y sostenible que enfren-te el cambio climático.BRASILIA, EFE • El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultu-ra (IICA), Víctor Villalobos, dijo hace unos días en Brasilia que América será el gran “granero del mundo” en las próximas dé-cadas, pero alertó que eso solo será posible si se dota a la agricultura mayor susten-tabilidad.

“América es el con-tinente que está mejor preparado para ser el gran proveedor de ali-mentos del mundo”, pero debe modernizarse para afrontar el cambio

climático y dar a la actividad agrícola una mejor tecnología, declaró Villalobos en una rue-da de prensa realizada hace algunos días.

Modernización urgenteSegún Villalobos, el actual mo-

delo de producción de América Latina empieza a dar señales de “agota-miento” y debe incluir un mayor aprovechamiento de recursos tecnológicos con el fin de disminuir el uso de fertilizantes tóxi-cos y racionalizar el con-sumo de agua.

En ese sentido, señaló que América Latina posee el 36% de las reservas de agua dulce del planeta, pero buena parte de esa riqueza se desperdicia por falta de sistemas de riego adecuados. “El agua no durará para siem-pre”, alertó.

También indicó que las na-ciones latinoamericanas deben avanzar en materia de seguros agropecuarios, sobre todo por-que el impacto del cambio climá-tico modifica gradualmente los tiempos de las cosechas y obliga a darle mayores garantías a los productores.

PRODUCTIVIDAD. En los países latinoamericanos se debe impulsar la produc-tividad con una reducción del costo medioambiental.

PropuestasModernizar la agricultura

° El IICA ha aprobado un plan para el período 2014-2018 que propone cuatro ejes que garantizan una sustentabilidad.

° La mejora de la competitividad.

° Una mayor atención a los problemas sociales que persisten en el campo latino-americano.

° La gestión integral de los sistemas de riegos a fin de hacer un uso racional del agua.

° Un mayor apoyo a la agricultura familiar.

El IICA pertene-ce a la Organización de Estados Americanos (OEA). Tiene su sede en Costa Rica.

EL DATO

GALÁPAGOSGALÁPAGOS Santa Cruz

Informes: (04) 2169101 – (04) 2169102 - (04) 2303330Cel: 0999356247 - 0988761412 - 0986537871Mail: [email protected] - Web: www.emelatour.com

¡¡ OFERTA !!• Boleto aéreo • Transfers en Galápagos • Acomodación Hotelera (standards)• Alimentación completa • Visitas segun itinerario con guía naturalista • Equipo de snorkel• Kit de viaje, IVA mayorista • SEGURO DE VIAJE

TOUR INCLUYE

$ 633 4 DIAS

Visita nuestra agencia autorizada en el Aeropuerto José Joaquin de Olmedo TAMBIEN VISITAMOS TU PROVINCIA !!!

¡NO SUFRAS MAS!

¿Amas y no eres correspondido?

¿Sufres día y noche por el amor de tu vida?¿El o ella no quiere saber nada de ti? ¿Está distante? Frío

(a)? ¿Solo vive enojado? ¿No responde tus llamadas? ¿Cambió de la noche a la mañana? ¿Te es infiel?

¡DEJA DE LLORAR! ¡NO ESTAS SOLO!

José de los Santos y sus 13 Cartománticos, conocedores de los Secretos y Rituales de Amor,

con los cuales te ayudarán y orientarán con tu pareja para ser feliz.

NO PERMITAS QUE NADA, NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS!

Ven hoy mismo y visita al Maestro José de los Santos y sus 13 Cartománticos

Lectura del Tarot

Trabajos garantizados en 24 horas

o la devolución de su dinero

OrientamosMatrimonios,para evitarDivorcios.

José de los Santosy sus 13 cartománticos del Amor

¿Estás cansado de perder tu tiempo y dinero?

¡NO SUFRAS MAS!¡NO SUFRAS MAS!

Empresa de medicinas se defiendeEl 19 de mayo, en este espacio, se publicó la nota titulada ‘Lla-mado a juicio a red que adul-teraba medicamentos’. En el texto se informó que el Juez Decimoquinto de Garantías Penales de Pichincha decidió llamar a juicio a nueve de los 17 procesados en un presunto delito de asociación ilícita.

El caso se refiere a va-rias empresas registradas para la importación, alma-cenamiento y trasporte de medicinas de uso humano. Supuestamente, estas adul-teraban etiquetas.

En la nota se nombra a la empresa Bancology. El re-presentante legal de dicha empresa, M.P.N, asegura que ni él ni los empleados son res-ponsables del delito que se les imputa. Dice, incluso, que un juez ordenó la reapertura de Bancology, algo que no se ha dado tras ocho meses.

“La Fiscalía confunde y res-ponsabiliza a personas inocen-tes, calificándonos como ‘ban-da delictiva’. Hemos elevado nuestra voz de protesta pero no hemos tenido respuesta”, reza la carta. (ASC)

Médicos recibieron sueldo con retroactivoEl Ministerio de Relaciones Laborales aprobó revisar las categorías y remuneraciones de 705 puestos de profesiona-les de la salud de esa cartera de Estado, quienes se habían aco-gido a la disposición transitoria séptima de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep).

Conforme a la normativa, los médicos y las enfermeras acep-taron participar en un concur-so de oposición y méritos para obtener un nombramiento de-finitivo, debido a que estaban

trabajando bajo contrato.

Sin embargo, después de ga-nar el proceso y obtener el nom-bramiento en marzo, el sueldo disminuyó al valor que perci-

bían en 2010 porque el Minis-terio de Salud les colocó en una categoría inferior.

La subsecretaria técnica de fortalecimiento, María Sán-chez, firmó la resolución donde se establece que la disposición rige para los profesionales de la salud que ocupaban los puestos y tenían una jornada de ocho

horas. Mientras, si son puestos vacantes, esos regirán a partir de mayo de este año.

Conflicto solucionadoLos especialistas del Hospital Eugenio Espejo realizaron la denuncia en abril porque en ese mes recibieron su sueldo disminuido, inclusive en un 150% menos.

De acuerdo al vicepresi-dente de la Federación Médica Ecuatoriana, Víctor Álvarez, el

Ministerio también resolvió pa-gar el valor retroactivo que les corresponde a los profesionales de la salud desde marzo.

Álvarez también confirmó que los galenos del Eugenio Es-pejo ya recibieron la acción de personal que establece el suel-do de los especialistas, depen-diendo el área, en aproximada-mente 2.600 dólares. A finales de mayo recibieron el retroac-tivo de marzo, abril y el sueldo completo de ese mes. (AGO)

DENUNCIA. Los médicos especialistas del Hospital Eugenio Espejo expusie-ron la problemática. Los galenos

mantuvieron varias reuniones con las carteras de Salud y Relaciones Laborales.

EL DATO

Genetistas cuestionan los bancos de células madre

El uso de las células de sangre del cordón umbilical (células ma-dre) es menor al 1% en el mundo, indicó el genetista y decano del Instituto de Investigaciones Bio-médicas de la Universidad de las Américas (UDLA), César Paz y Miño. Por ende, en el país la es-tadística es similar, señaló.

La utilización de las células es uno de los aspectos a tomar en cuenta en el análisis de si se requieren bancos de células a escala nacional, aunque también existen otros factores, según el experto.

Esto, una vez que el Minis-terio de Salud, a través del Ins-tituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot), informó que ninguno de los bancos de células “ha cumplido los criterios téc-nicos para obtener su acredita-ción”, por lo que, quedaba prohi-bido su funcionamiento.

En el país operaban cinco em-presas, de ellas dos dejaron de ofertar el servicio. Las tres que

están todavía en el mercado soli-citaron al Indot un aplazamien-to de la disposición. En el caso de una, ubicada en Quito, se concedió la pró-rroga por 30 días térmi-no. Las otras dos siguen en análisis.

Críticas de expertosPaz y Miño y la genetista, Germania Moreta, doctora del

Hospital Militar en Quito, cues-tionan el funcionamiento de los

bancos de células madre, debido a que la investiga-ción sobre la efectividad para el tratamiento de en-fermedades todavía está en análisis, en la mayoría de casos.

Para Moreta es “una falacia” que exista la ofer-

ta del servicio, que inicialmen-

Procedimiento° La obtención de las células se da en el momento del parto, informa-ron en uno de los bancos. Para esto existe un kit de recolección donde se obtiene la sangre del cordón umbi-lical que después pasa a un proceso de centrifugado donde se separan glóbulos blancos, rojos, plaquetas y las células.

Una vez obtenidas, estas son almacenadas en nitrógeno líquido a -196°C y podrían durar años. Sin embargo, con el tiempo estas mue-ren, indicaron los genetistas. (AGO)

El 22 de mayo las empresas reci-bieron la primera notificación del Indot.

EL DATO

Indot dio prórroga de 30 días para una empresa que recibió el informe no favorable.

te tiene un costo promedio de 1.500 dólares más el pago anual de más de 100 dólares porque no se determina cuál es la ga-nancia real de la persona que optó por conservar las células.

Además de que la viabilidad de que estas funcionen, según el estudio del Indot, es baja (de 1,5) cuando en otros países es mayor (1,8), explicó Paz y Miño. Por lo cual, los usuarios no pueden tener la certeza de que sus células servirán para tratamientos.

Adicionalmente, la investiga-ción sobre los beneficios que se pueden obtener es incipiente en el país, indicaron los genetistas, por lo que plantean si es necesa-rio que exista un centro público de análisis de células madre.

SERVICIO. Las empresas que ofertan el servicio están localizadas en Quito y Guayaquil.

Page 24: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B3MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora, ECUADORI

MIRAEXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

B10MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

I

Cada año, miles de personas adquieren el compromiso de comprar un carro. Han tra-bajado duro para esto y, en muchos casos, prefieren in-vertir en su propio vehículo a continuar usando otros me-dios de transporte.

Una vez que lo tienen, lo re-comendable es asegurarlo, así puede mantenerse tranquilo mientras transita por la calles.

Aparte del Seguro Obliga-torio de Accidentes de Trán-sito (SOAT), que es un requi-sito obligatorio, incluso para la matrícula, contratar otro le permitirá tener una mayor cobertura sin tener que pagar altas cuotas.

¿Por qué contratar un seguro?Jaime Trujillo, asesor de se-guros, advierte que los be-neficios con los que cuenta el automotor dependerán de la empresa que usted contrate; sin embargo, en su mayoría cubren daños a la infraes-tructura causados por un ac-cidente o por terceros.

En el caso de robo, existen empresas aseguradoras que cubren hasta el 100% del va-lor del vehículo, aunque des-pués de un análisis, el rubro puede variar de acuerdo a lo estipulado en el contrato o las políticas y condiciones de su proveedor.

Al estar involucrado en un accidente de tránsito, con-tar con un seguro también le proporcionará una salida más fácil. El servicio le per-mitirá correr con algunos de los gastos sin tener que endeudarse.

Tome en cuentaVarios asesores coinci-den en que el precio del seguro no es el mismo para todos los carros. Distintas característi-cas del medio de trans-porte determinarán el valor que usted tendrá que pagar mensualmente, lo cual incluye también al de-ducible que se aplique en su caso particular. Después de un análisis sobre el precio en

PREVENCIÓN. Al ase-gurar su carro, previene cualquier contratiempo. Proteja su

vehículo de cualquier imprevistoPara cubrir los gastos que se presen-tan cuando pasa algo con su auto, asegurarlo es la mejor opción.

SeguroCómo obtener

° Al acudir a una aseguradora, los requi-sitos son sencillos. Necesita la copia de su cédula de identidad, llenar aplicaciones que proporcionarán información, una cotización y la firma del contrato.

° En algunos casos lo acompañará su asesor de seguros, si cuenta con uno, o su abogado, si usted lo desea.

° Recuerde, como en otros aspectos, es importante que revise el documento antes de firmar.

el mercado, se determina la can-tidad por la que se puede asegu-rar el vehículo. Adicionalmente, si es nuevo, muchas compañías pagarán el valor total del carro.

La cantidad de años que tenga el automóvil también influye en la de-cisión de asegurarlo o no, pero existen alternativas que algunas compañías ofrecen, como asistencia legal o asistencia mecáni-ca, pero esto viene inclui-do en otro tipo de seguros.

Jovany Avila, asesor de seguros, manifiesta que la

política de todas las empresas es cubrir a autos hasta con 15 años de antigüedad. “Los que tienen 20 años serán reconocidos solo por pérdida total”. (JP/PT)

Sobre el SOAT° En 2007 se decretó que toda persona que posea un vehículo tiene que contratar el Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito (SOAT). Ese documento es requisito indis-pensable para matricular el carro y, por ende, para poder circular Este otorga a las víctimas 2.500 dólares por gastos médicos, 3.000 dólares por incapacidad total y permanente, 5.000 dólares por muerte, 50 dólares por traslado de heridos (entiéndase ambulancias) y hasta 400 dólares por reembolso de gastos funerarios.

Este ente no se encarga de cubrir daños materiales al propio coche o de terceras personas, según consta en la página oficial del SOAT (www.soatecaudor.info).

Su seguro le puede propor-cionar otros beneficios como dinero para gas-tos por imprevis-tos, asistencia jurídica, prima que incluye geo-localización.

EL DATO

Floralp S.A.Estados de Situacion FinancieraAl 31 de Diciembre del 2013(Expresado en dolares de los E.U.A)

Norberto PurtschertGerente General

Jackeline Bejarano Contadora General

Estados de Resultado IntegralAl 31 de Diciembre del 2013

(Expresado en dolares de los E.U.A)

Ingresos ordinarios 22.653.626Costo de ventas 18.530.225

Margen bruto 4.123.401

Otros ingresos:

Gastos:

Ingresos operacionales 152.724Ingresos financieros 6.285 159.009

Gastos de administracion y ventas 3.178.278Gastos financieros 518.415

Total gastos 3.696.693

Utilidad antes de impuesto a la renta 585.717Impuesto a la renta 134.903

Resultado neto del año 450.814

Activos Corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 391.982 Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento 100.000 Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar, neto. 3.577.264 Inventarios 1.783.232 Seguros pagados por anticipado 23.596

No corriente Propiedad, planta y equipo, neto 5.310.881 Inversiones en acciones 161.794 Otros activos 568.938

No corrienteObligaciones financieras 1.517.814Obligaciones con inversionistas 937.500Obligaciones con accionistas 337.831Pasivo por impuesto diferido 111.195Obligaciones por beneficios definidos 644.602

PatrimonioCapital Social 3,269,319Reserva Legal 510.341Resultados Acumulados 304Utilidad ejercicio 450.814Resultados Acumulados Aopcion NIIFS primera vez -82.428Total Patrimonio 4.148.350

Total activo corriente 5.876.074

Total activo no corriente 6.041.613 Total pasivo no corriente 3.548.942

Total pasivo y patrimonio 11.917.687Total activos 11.917.687

Total pasivo corriente 4.220.395

Pasivos y patrimonioCorriente Obligaciones financieras 1.211.137 Obligaciones con inversionistas 656.597 Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar 1.810.761 Obligaciones con accionistas 61.719 Pasivos por impuestos corrientes 52.386 Obligaciones acumuladas 198.279 Obligaciones por beneficios definidos 229.516

Norberto PurtschertGerente General

Jackeline Bejarano Contadora General

P32237/ai

TAME tuvo 3 millones en pérdidas en 2012

Este año, la nueva administra-ción de TAME, con Fernando Guerrero a la cabeza, descubrió una irregularidad que se ve-nía arrastrando desde hace dos años. La empresa pública no te-nía estados financieros.

Según Guerrero esa fue la principal irregulari-dad, ya que, por ley, cada año esos estados finan-cieros deben entregarse a la Superintendencia de Compañías, así como a la Dirección General de Aviación Civil y a los de-más entes de control. Sin embargo, la empresa ca-recía de esos documentos de los ejercicios fiscales de 2012 y 2013.

“Quisimos corroborar qué estaba pasando con la compañía, pero no encon-tramos nada”, dijo Guerrero, al confirmar que, al encontrarse con la novedad, debieron elabo-rar los documentos para toparse con otra sorpresa. No había las ganancias que se habían infor-

mado en algunos talleres de em-presas públicas, sino que, al con-trario, se encontraron pérdidas.

Los númerosEntre 3 y 3,5 millones de dóla-res habría perdido la aerolínea

solo en el ejercicio fis-cal de 2012. La cifra de 2013 aún se desconoce, pero sería similar y se la podrá conocer a finales de este mes. El monto podría crecer cuando se determine el cambio con el que se pagará la deuda de cerca de 30 millones de dólares que mantiene el Gobierno venezolano con TAME, desde abril del año pasado.

En su momento, TAME vendió sus pasa-

jes con el cambio de seis bolí-vares por dólar, mientras que Venezuela pretendería aplicar un cambio de 10 bolívares por dólar.

Según Guerrero, hay varios motivos por los que se pueden

La Contraloría tiene una investigación desde el viernes pasado. Las cifras po-drían empeorar.

El análisis° La Contraloría General emitió el viernes pasado la orden de trabajo para el examen a la empresa pública, e inició el análisis in situ el lunes. Se determinó un plazo de 90 días para las revisiones del ente de control, que revisará las operaciones admi-nistrativas y financieras de TAME, incluyendo las decisiones técnicas, firmas de contratos...

Guerrero aseguró que, luego del examen de la Contraloría, se podrá proceder con las acciones que correspondan al determinarse las responsabilidades civiles, adminis-trativas y penales.

La Contraloría analizará la infor-mación desde el primero de enero de 2011 al 30 de mayo de 2014.

EL DATO

90 DÍAS

tiene de plazo la Contraloría para

el examen.

registrar dichas pérdidas. Por ejemplo, dificultades de la in-dustria, el cambio de sitio del Aeropuerto capitalino a Taba-bela y la reducción de cierto nú-mero de frecuencias.

Hasta el momento, se han to-mado algunas decisiones para revertir los efectos de las pérdi-das en cuanto a operaciones, con la optimización de rutas, según la versión oficial. Se espera ver los resultados de los cambios a fin de año, mientras tanto Gue-rrero aseguró que la empresa está estable. (ABT)

GUAYAQUIL • El puente bascular de aproximadamente 900 me-tros de longitud que conecta los cantones Durán y Guaya-quil con la Isla Santay busca apuntarlar el turismo interno hacia esa zona de Guayas.

Con apertura del viaducto, los guayaquileños accederán a un lugar con 2.000 hectáreas verdes y cruzar el puente a pie o en bicicleta en un lapso 10 minutos.

La obra ha des-pertado interés en la comunidad. Maricela Benavides, quien ha-bita en la Isla Santay y trabaja como empleada domés-tica en Guayaquil, viaja todos los días en canoa a motor para poder cumplir con sus obliga-ciones laborales. A ella, cono-cer que solo le tomará 10 mi-nutos sin necesidad de utilizar lanchas y pagar 50 centavos, le entusiasma de sobremanera.

“Esto es un sueño hecho realidad. Desde niña miraba la gran ciudad separada por el río y ahora ver que hay una conexión rápida me llena de fe-licidad”, expresó.

DetallesEl proyecto no solo contem-plará la construcción del puen-te sino, además, el montaje de

pasos peatonales col-gantes, acceso a ciclo-paseos y la instalación de 52 ecoaldeas.

La Isla Santay, ubi-cada en pleno Golfo de Guayaquil, tiene

una superficie de 4.075 hectá-reas. Allí existen 69 especies de plantas vegetales, 12 especies de reptiles, 2 de anfibios, 13 de mamíferos y 128 especies de aves. El presidente, Rafael Co-rrea, asisitió a la inauguración, que estuvo a cargo del Ministe-rio del Ambiente. (JCL)

Ecuador logra que OEA incluya en agenda su propuesta para reformar la CIDHASUNCIÓN, EFE • Ecuador ha pues-to la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la agenda de la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Ame-ricanos (OEA) al presentar un proyecto de resolución que plan-tea el cambio de su sede y de su financiación.

El proyecto hará que se trate de nuevo el tema en el foro polí-tico más importante de la OEA, cuya temática preliminar no lo incluía.

La Asamblea, que se inaugu-ró ayer y durará hasta mañana, reúne a la gran mayoría de los cancilleres del continente y a al-tos funcionarios del resto, excep-to de Cuba, que no participa.

El documento recoge algunas de las propuestas que Ecuador impulsa desde hace varios años, como impedir que ciertas áreas de la CIDH estén mejor finan-ciadas que otras, pues mantiene que es injusto que la Relatoría de Libertad de Expresión cuente con más recursos.

Esa Relatoría ha criticado los procesos judiciales emprendidos por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, contra periodis-tas y opositores.

El proyecto de resolución pide la creación de un fondo único para recoger donaciones de los estados para el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, “que no podrán ser condicionadas ni direccionadas” y encarga un estudio sobre la fi-nanciación “equilibrada” de las relatorías.

El director de la encuestadora Market y presidente de la Cá-mara de Comercio de Quito (CCQ), Blasco Peñaherrera, anunció ayer que pedirá me-didas cautelares ante la Comi-sión Interamericana de Dere-chos Humanos (CIDH), luego de que la Superintendencia de Comunicación archivó, el 23 de mayo, su pedido de réplica por una declaración del presidente, Rafael Correa.

“Iré a la CIDH a demostrar que se ha violado un derecho consagrado en la Carta Intera-mericana de Derechos Huma-nos, en la Constitución... y que la medida cautelar ordene que me permitan replicar al mandatario

en los medios públicos…”.En su enlace sabatino del 22

de febrero, Correa cuestionó a Peñaherrera y a su empresa por haber difundido encuestas electorales en Twitter fuera del plazo que establece el Código de la Democracia. Y, lo calificó de ‘fascista’ por apoyar al en-tonces candidato a la Alcaldía de Quito, Mauricio Rodas.

En el fallo de la Supercom suscrito por Janeth Pérez Ca-dena, secretaria ad-hoc se se-ñala que los “pronunciamien-tos emitidos por el Presidente no constituyen contenido co-municacional que se encuentre regulado en la Ley de Comuni-cación. (SC)

Peñaherrera irá a CIDH por su derecho a la réplica

Puente bascular busca apuntalar el turismo en Guayas

OBRA. La infraestructura incluye 2.000 hectáreas verdes.

450.000 PERSONAS

por año se prevé que visiten el lugar.

INFORME. Las autoridades de TAME informaron sobre el análisis a la empresa.

Page 25: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

TEMPOMIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

EB11I

La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos saluda a los directivos, al personal periodístico y administrativo, y al personal de prensa de REVISTA VISTAZO por cumplir en esta fecha 57 años de existencia. En especial a su presidente, señor Xavier Alva-rado, a su gerente general, señor Francisco Alvarado y a su editora general, licenciada Patricia Estupiñan de Burbano.

La AEDEP destaca el papel cumplido por REVISTA VISTAZO en cinco décadas de defensa de la libertad de expresión y de prensa.

Quito, 4 de junio de 2014

NUEVA YORK, AFP • Casi desnuda bajo una túnica de fina y tras-lúcida malla con miles de cris-tales, la cantante pop Rihanna fue coronada el lunes en la no-che por la elite de la moda neo-yorquina como ícono ‘fashion’ del año, celebrando su gusto y, sobre todo, su audacia.

Desde su llegada a la alfom-bra roja de los Premios CFDA, en el Lincoln Center, templo oficial de la moda en Nueva York, la estrella pop no decep-cionó y causó sensación, acla-mada como una reina por la multitud y los fotógrafos muy inspirados por su provocativo atuendo.

El brillo de los 200.000 cristales Swarovski incrusta-dos en su traslúcido vestido, creación de Adam Selam -un fiel en el guardarropas de la cantante- apenas disimulaba sus pechos y glúteos.

ReconocimientosLa muy influyen-te editora de la revista Vogue, Ann Wintour, entregó el premio a la artista de 26 años, originaria de Barbados.

Diane von Fursten-berg, presidenta del Concejo de Diseñado-res de Moda de Estados Unidos (CFDA por sus siglas en inglés), dijo que “¡ella es muy ‘hot’!”.

Otro galardonado de la noche fue el pequeño genio de origen francés y sino-es-tadounidense Joseph Altu-zarra, quien confirmó su es-tatus de estrella en ascenso de la moda neoyorquina al ganar el premio de creador de ropa femenina del año.

SHANGHAI, AFP • Brad Pitt esta-ba el miércoles en Shanghai con su pareja Angelina Jolie, casi 20 años después de ro-dar una película sobre el Tíbet que molestó al Gobierno chino.

El actor, que nunca llegó a ser declarado oficialmen-te persona non grata por el filme que se estrenó en 1997, prefirió mantener-se en un segundo plano y dejar el protagonismo a la madre de sus hijos.

“En este momento los niños están haciendo un curso de confección de raviolis dim sum con su padre”, dijo su pareja Angelina Jolie, en ple-na promoción de su película ‘Maléfica’.

“Este es el tipo de película que haces únicamente por la audien-cia. Estoy entusiasmada de que a la gente le guste y sea un éxito”,

dijo la actriz antes del estre-no en China el 20 de junio.

Aunque las autorida-des chinas no lo anun-ciaron explícitamente, se decía que Brad Pitt no po-día entrar en China desde que hizo la película ‘Siete años en el Tíbet’ en 1997 del director Jean-Jacques Annaud.

El filme cuenta la ex-periencia de un alpinista

austríaco (interpretado por Pitt) en Lhasa, la capital del Tíbet, donde se hace amigo del 14 Dalai Lama, pero tienen que huir por la invasión de China en 1950.

Brad Pitt vuelve a China tras polémica

RECHAZADO. Brad Pitt en 1997 estrenó ‘Siete años en el Tibet’, una cinta que enojó a las autoridades de China.

Jean-Jacques Annaud también consiguió que las autoridades chinas le perdo-naran e incluso le dieran permi-so de grabar películas en el país, como ‘El Totem del lobo’.

EL DATO

La excandidata a la Presiden-cia de la República, Anabella Azín, cumplió 51 años el pa-sado 30 de mayo y lo celebró a lo grande entre su familia y allegados. La esposa del em-presario Álvaro Noboa celebró su onomástico en su residen-cia, ubicada en Samborondón,

cerca de Guayaquil.Anabella es doctora en

medicina y ha estado invo-lucrada en la política junto a su esposo. Ella fue parte del Congreso Nacional y traba-ja en la Fundación Cruzada Nueva Humanidad desde hace 20 años. (DAG)

ONOMÁSTICO. Anabella invitó a unas 200 personas a su fiesta.

51 años y no lo parece

Transmitirán su show ° El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ofrecerá su primer concierto transmitido por Internet cuando este jueves se pre-sente en Puerto Rico para inter-pretar temas de su nuevo disco, ‘Viaje’, y algu-nos de sus temas anteriores más conocidos. El show será en el Centro de Bellas Artes de la localidad de Caguas. EFE

Reconocimiento ° El cantante galés Tom Jo-nes, de 73 años, fue nombrado ayer ganador del premio anual Silver Clef en reconoci-miento a toda su trayectoria artística. El artista recogerá en una ceremonia en Londres el próximo 4 julio un pre-mio que se entrega des-de 1976 y que han recibido anteriormen-te artistas como la banda Pink Floyd, Paul McCartney y Eric Clapton. EFE

Muy vendido ° El nuevo disco recopilato-rio de la cantante británica Vera Lynn, de 97 años, va camino de colocarse entre los 20 álbumes más vendidos del momento en el Reino Unido. Decca Records ha publicado la colección ‘Vera Lynn: National Treasure’, un compendio de los grandes éxitos de una intérprete que alcanzó la fama arengando a las tropas bri-tánicas durante la II Guerra Mundial. EFE

MINUTERO BEYONCÉ

¿Engaña a su esposo?

MÉXICO • La cantante estadounidense está

sumida en un escánda-lo debido a que medios internacionales asegu-ran que su matrimonio

no está pasando por el mejor momento y

que ella le está siendo infiel a Jay-Z, ni más ni

menos que con su guar-daespaldas, llamado Julius De Boer. ESMAS

La cantante, quien fue con un insual vestido, fue reconocida por la industria ‘fashion’.

Se lleva el Óscar de la moda RIHANNA

‘Waos’ llevan pedido a CCRepresentantes de la Nacio-nalidad Waorani del Ecuador (NAWE) acudieron el lunes a la Corte Constitucional (CC) para exponer sus argumentos sobre la reclusión de siete indígenas, presuntos responsables de la masacre del pueblo taromenane el año pasado.

El principal pedido es que “la Corte viabilice que los detenidos sean juzgados por sus propias normas”, según un boletín. La solicitud fue expuesta al titular de la Corte, Patricio Pazmiño, y a las juezas Wendy Molina y María del Carmen Maldonado.

Su presencia se da debido a que la entidad debe resolver la consulta del Juzgado Segundo de lo Penal de Orellana sobre cómo deben ser juzgados los detenidos.

Pazmiño indicó que están realizando “todo el esfuerzo” para que en el plazo que estable-ce la ley tengan un pronuncia-miento.

La ministra de Justicia, Lady Zúñiga, indicó que están anali-zando la “posibilidad de acer-carles (a los detenidos) a su comunidad”. Actualmente, se encuentran en la cárcel de Lago Agrio bajo “medidas de admi-nistración del centro ampliada”, dijo. (AGO)

Trabajadores esperan diálogo sobre el Código LaboralAsambleístas de PAIS conside-ran prematuras las inquietudes de los sectores sindicales sobre el proyecto de Código Laboral que analiza la Comisión de los Derechos de los Trabajadores. Su argumento es que la pro-puesta del Ejecutivo servirá solo con un insumo más dentro de la construcción de una nor-mativa amplia.

Sin embargo, las centrales sindicales ya adelantaron que entre las acciones que toma-rán para defender sus derechos laborales está una movilización para el 17 de julio. Mesías Ta-tamuez, del Frente Unitario de Trabajadores, asegura que no se oponen a un nuevo Código, pero que debe nacer de reunio-nes entre empresarios, trabaja-dores y autoridades.

Asegura que, de experien-cias anteriores, de nada han servido las reuniones que han mantenido con los asambleís-tas. “Cuando se discutió el Có-digo de la Producción se nos

tuvo dialogando largo tiempo. Visitábamos la Comisión de ese entonces y después no recogie-ron una sola palabra”, asegura.

CriteriosSegún Álex Guamán (PAIS), de la Comisión que analiza las propuestas laborales, el Códi-go se socializará con todos los

trabajadores y garantizó que “nada está escrito en piedra”. El legislador dijo que todos los crite-rios serán tomados en cuenta. “No podemos olvidar que hay ciertos dirigentes que son opo-sitores al Gobierno que

tratan de dañar la imagen y las buenas intenciones que tene-mos para crear este Código”, aseguró Guamán.

María José Carrión (PAIS) agrega que no hay un texto base sobre el cual discutir, ya que primero se están dando diálo-gos territoriales. Pero reconoce que hay temas sensibles, como cuidar la estabilidad laboral, que deben ser revisados a pro-

fundidad para no afectar los derechos de los trabajadores tanto en lo público como en lo privado. (HCR)

SITUACIÓN. La regulación del tra-bajo se incluirá en esta normativa.

El 17 de julio habría una movilización nacional de los trabajadores.

EL DATO

Tras cuatro años, la Ley de Aguas vuelve al pleno

La Asamblea Nacional retoma-rá mañana el segundo debate de la Ley de Aguas, de acuer-do con la convocatoria remiti-da por la presidenta, Gabriela Rivadeneira. La última sesión para tratar esa normativa se cumplió el 13 de mayo de 2010, durante la gestión de Fernando Cordero, quien en esa oportu-nidad expresó que el proyecto será votado una vez que conclu-ya la consulta prelegislativa.

Cumplido ese trámite, la Co-misión de Soberanía Alimen-taria presentó un alcance al in-forme para segundo debate que recoge los resultados finales de consenso y disenso que se pre-sentaron durante la realización de las audiencias con organiza-ciones sociales.

Mañana los asambleístas presentarán sus observaciones, analizarán los disensos y será el presidente de la Comisión, Mi-guel Carvajal, el que incorpore esas observaciones al documento final que se someterá a votación.

Aunque los acuerdos en los temas consultados superan a los desacuerdos, los asam-bleístas de oposición, espe-cialmente los identificados con los movimientos in-dígenas, y los del oficia-lismo llegan a la sesión de mañana con un tema innegociable de parte y parte: la Autoridad Única del Agua.

Para los sectores so-ciales, el Consejo Pluri-nacional debe integrar el ente rector del Agua con voz y voto, mientras que el bloque de PAIS considera que esa presencia debe ser consultiva.

“Nosotros consideramos que debe existir participación directa de representantes de organizaciones indígenas, ya que la mayor parte de las fuen-

tes de agua están en los territorios de los pueblos y nacionalidades. (…) De una u otra manera sere-mos los perjudicados”, manifestó el legislador por Pachakutik, Pepe Acacho.

Sin embargo, Alexan-dra Ocles (PAIS) asegura que, aunque hay disensos, la Ley recoge algunos de los plantea-mientos que las organizaciones sociales presentaron en su mo-

PAIS analiza el texto° El bloque legislativo de PAIS se reunió ayer en la tarde para conocer el alcance del informe de la Comi-sión de Soberanía Alimentaria sobre la Ley de Aguas.

Marcela Aguiñaga, primera vicepresidenta de la Legislatura, dijo que en el interior de su bancada se debatirán los puntos de disenso y definirán las posiciones. También se tenía previsto analizar la anunciada movilización del sector indígena.

Indígenas están pendientes del tratamiento. Los disensos no se han ido.

mento, y descarta los temores de una Autoridad Única sin voto de las organizaciones sociales.

Añadió que las organizacio-nes pueden tener participación pero a nivel de Consejo Consul-tivo ya que el Estado es el encar-gado de administrar, regular, controlar y gestionar los secto-res estratégicos.

Con estos antecedentes, los sectores indígenas mantienen la propuesta de organizar una mo-vilización para que sus plantea-mientos sean acogidos. A pesar de que la sesión para continuar el segundo debate es mañana, Acacho confía en que tendrán tiempo de preparar la moviliza-ción hasta que el documento sea votado en el pleno. (HCR)

18 organizaciones

nacionales parti-ciparon en la

Mesa Nacional de Diálogo sobre la consulta prele-

gislativa.

DECISIÓN. El pleno de la Asamblea, cuya mayoría absoluta es de PAIS, de-berá aprobar la normativa.

Page 26: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

DB12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Con ‘una pierna menos’, así lle-gará Segundo Alejandro Castillo a la cita en Brasil. El volante ‘tri-color’ se lesionó, el pasado sába-do en EE. UU., en el penúltimo choque que disputó Ecuador ante México. El aspecto médico, físico y psicológico es analizado por especialistas.

A 11 días del debut ‘tricolor’ en el Mundial de Brasil, la incóg-nita de si contaremos o no con el ‘Mortero’ aumenta. Castillo es parte de la nómina de 23 con-vocados. Reinaldo Rueda, DT de la ‘Tri’, se la jugó por un Castillo disminuido y bajó del avión a Pe-dro Quiñónez, volante que milita en Emelec.

Una lesión incompleta de li-gamento cruzado anterior, más una distensión con ligero desga-

rro del ligamento colateral exter-no, es el informe médico emitido por el médico de la Selección, Héctor Bohórquez, con respecto a la lesión de Castillo.

21 días, gracias a la excelen-te musculatura de Castillo, se le diagnosticó al volante ‘tricolor’ para que pueda recuperarse. Para el primer partido ante Sui-za, el ‘Mortero’ de San Lorenzo está descartado.

Cisneros: ‘Será importante la pre-disposición del jugador’Un “tratamiento conservador con la inmovilización” es lo que se podría hacer con Castillo, eso considera Pablo Cisneros, médi-co del D. Quito, una vez conocido el diagnóstico hecho por el médi-co de la Selección.

Cisneros, con una experien-cia de 22 años como médico, concuerda con Bohórquez que en unas tres semanas Castillo estará listo. “Depende de cómo vaya evolucionando. La decisión de ponerlo o no dependerá del entrenador”, añadió Cisneros, quien es especialista en trauma-tología desde 1992.

Benalcázar: ‘Castillo va a llegar’Por lo menos a disputar un par-tido mundialista llegaría Segun-do Castillo, ese es el criterio del preparador físico de El Nacional, César Benalcázar, quien conoce de cerca al ‘Mortero’ de San Lorenzo.

La musculatura “muy pronun-ciada” de Castillo contribuirá, Se-gún Benalcázar, a que su recupe-ración sea más rápida.

MIAMI, DOUGLAS ALARCÓN • Los tres porteros de la Selección ecuato-riana de fútbol, que jugarán el Mundial de Brasil 2014, deberán ponerle mucho cuidado al balón Brazuca, dijo ayer el preparador de arqueros de la ‘Tri’, Pedro Antonio Zape.

Esto, porque el esférico ofi-cial, con el que se jugará el certa-men mundialista, desfavorece al guardameta en el momento que toma efectos “especiales” en su trayectoria hacía la meta.

“La FIFA siempre busca inno-vaciones y una de estas es el ba-lón. Uno desde la tribuna puede ver poco el recorrido que toma,

pero en la cancha se torna mu-cho más difícil por la rapidez que coge luego de haber sido dispara-do por el delantero, su principal beneficiario”, señala.

Zape, quien sentado sobre una banqueta del hotel de concentra-ción disfruta de un cigarrillo, dice que las recomendaciones dadas a los arqueros son pocas y entre es-tas una especial: “confiar en Dios y pedir que los delanteros rivales pateen poco”, indica.

Sobre los tres guardapalos de la ‘Tri’ que alista, señala que todos tienen experiencia internacional y que lo único que les hace falta es jugar la Copa del Mundo. “Todos

sabemos que para esta clase de certámenes hace mucha falta el roce internacional”, advierte.

Zape, de 65 años de edad, sos-tiene que junto al técnico Reinaldo Rueda siempre están a la expecta-tiva de los movimientos de los ar-queros, tanto en juegos del torneo nacional así como en los amisto-sos. “A mí me gustan los tres, pero le pido a Dios que les vaya bien cuando les toque jugar”, dijo.

A manera de reflexión, el pre-parador de arqueros señala que el grupo que enfrentará Ecuador en el Mundial es muy complica-do. “Honduras, Suiza y Francia, son planteles difíciles y de mu-

cho respeto”, sostuvo.Cuando se refiere al estilo de

juego de estas selecciones, indica que los europeos son jugadores que aprovechan mucho el juego aéreo.

Zape no ha jugado mundiales, pero va por su cuarto torneo como adiestrador de arqueros, igual que en USA-94, Francia 98, Sudáfrica 2010 y ahora Brasil 2014.

El colombiano confía mucho en que pasará a los octavos de fi-nal con Ecuador en la justa bra-sileña que comienza este mes.

Finalmente, dijo que Alexan-der Domínguez y Adrián Bone están listos para el campeonato más importante del mundo.

Preocupado por el balón mundialista

PRESENCIA. Pedro Zape, preparador de arqueros de la ‘Tri’.

Se la juegan por el ‘Mortero’

Que juegue Segundo Castillo el Mundial de Brasil es una incertidumbre, pese a eso es par-te de la nómina ecuatoriana que va a Brasil.

INSTANTE. Momento en el que el jugador mexicano Luis Montes y Segundo Castillo chocan.

Segundo Castillo tiene una buena masa muscular y eso pue-

de ayudar, ya que otorga estabilidad mecánica a su rodilla lesionada”. PABLO CISNEROSMÉDICO DEL D. QUITO.

El cuerpo médico y técnico de la Selec-ción sabe lo que hace.

Si lo llevaron a Castillo es porque están seguros que podrán contar con él”. CÉSAR BENALCÁZARPREPARADOR FÍSICO DEL CLUB DEPORTIVO EL NACIONAL.

Tengo mis serias du-das de que Segundo Castillo pueda partici-

par en el Mundial. El tiem-po no le va a alcanzar”. SHUBERT CARRERAPSICÓLOGO DEPORTIVO.

El ‘Capi’, como conocen algu-nos al profesional ecuatoriano, cree que va a repercutir el hecho de que Castillo va estar mucho tiempo parado, pero confía en la predisposición del jugador.

Benalcázar, una vez que se le dé el alta médica, recomienda para Castillo trabajos de mus-culación lo más activos posible. “Eso va a estimular los respecti-vos grupos musculares”.

Carrera: ‘Si llega a jugar Castillo no rendirá al máximo’El que lo lleven a Segundo Ale-jandro Castillo a la cita ecuméni-ca pasa, según Shubert Carrera, psicólogo deportivo, por el aspec-to motivacional. “Segundo debe

tener mucho carisma dentro del grupo y eso puede contribuir con la nómina”, analizó el profesional.

Carrera considera que la par-te emocional se supera de acuer-do a la personalidad de cada jugador. “Uno le va perdiendo el miedo a lesionarse conforme pa-san los partidos. Si llega a parti-cipar no va a rendir al cien por ciento”, concluyó. (JCV)

SELECCIÓN

A lo largo de los ríos San Mi-guel y Putumayo y en varios sectores de Esmeraldas, la población de colombianos su-pera el 90% y muchos de ellos tienen doble documento de identidad.

Esta “proliferación des-ordenada de asentamientos humanos” fue revelada en el informe ‘Límites y desafíos de las operaciones mi-litares en la frontera norte’, escrito por el co-mandante del Comando de Inteligencia Militar Conjunta, Javier Pérez Rodríguez en la revista de Fuerzas Armadas de mayo de este año.

Entre enero y di-ciembre de 2013, en Sucumbíos y Orellana, el número de militares asignados para la se-guridad fue de 15.793, quienes participaron en 12 operaciones y en más de 84 acciones complementarias. Para ello, fueron necesarias más de 1.200 horas de vuelo de diferentes aeronaves.

“…La incertidumbre sobre las negociaciones que lleva adelante el Gobierno colom-biano con las FARC. (…) No podemos soslayar el inminen-te impacto que tendrá sobre nuestro país, el efecto que cau-saría la desmovilización de elementos ilegales armados”, agrega Pérez en su artículo.

Y recuerda la presencia de estructuras (guerrilleras) como el Frente 29, la colum-na móvil Mariscal Sucre, y el Frente 48 de las FARC en los departamentos colombianos de Nariño y Putumayo, limí-trofes con Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos.

PedidosPor ello, en el docu-mento, el militar ad-vierte la necesidad de una mayor acción del Estado para enfrentar el problema fronterizo y exhorta a que las po-líticas de subsidios, por ejemplo, concesiones y preferencias, requieren de un “análisis riguro-so” para que los benefi-ciarios sean los ciuda-danos ecuatorianos.

El experto en seguri-dad Eduardo Jarrín coincide con el informe militar, pero añade que los ministerios del Interior, de Seguridad y de Relaciones Exteriores debe-rían delinear nuevas políti-cas y realizar un censo de la población colombiana. “Hay que crear una normativa que justifique la permanencia y estatus, caso contrario, reper-cutirá en la administración de la seguridad”, manifiesta.

Aunque el asambleísta Omar Juez (PAIS) aclara que desconoce el alcance del infor-

EFE • La infanta Elena de España visitó ayer en Quito un centro de apoyo a niños y adolescentes cu-yos padres emigraron a España y a quienes se brinda ayuda en materia de alimentación, educa-ción y salud.

Unos 200 niños se benefician de los programas de esta institu-ción, la Alianza para el Desarro-llo, Educación y Cultura (Aldec), cuyas nuevas instalaciones co-noció la infanta como directora de Proyectos Sociales y Cultu-rales de la fundación española Mapfre

El centro, con una inversión total de 72.000 euros (90.000 dólares), además de tener el auspicio de la citada fundación, cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la Fun-dación Meridional y Coopera-ción Internacional.

El objetivo de esta institución es “paliar los efectos negativos de los procesos migratorios” de las familias que se acogen a sus programas, indicó la fundación Mapfre en un comunicado.

El director de Fundación Me-ridional, Ignacio Baño, explicó

que se ha brindado a la institu-ción un novedoso software que permite a los padres de los niños seguir desde el extranjero la evo-lución escolar, social y sanitaria de los menores, lo que contribu-ye a reducir el impacto de la des-estructuración familiar.

Tras la visita de la infanta a las instalaciones, donde se inte-resó por las actividades que se desarrollan en el centro, la pre-sidenta de la fundación Aldec, Elena Najas, explicó que cada año se distribuyen 36.960 desa-yunos y 54.384 almuerzos a los beneficiarios de estos proyectos.

GUAYAQUIL • La Prefectura del Guayas, en conjunto con la Po-licía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador, pondrá en funcionamiento una aplica-ción móvil para la asistencia a los conductores y la instalación de cámaras en las carreteras de Guayas.

El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, señaló que la aplicación inalámbrica estará conectada con el sistema 911 y se tiene pre-visto que entre en operación el próximo mes.

“La aplicación gratuita es para que los ciudadanos se con-viertan en parte vital del trabajo de seguridad. Este mecanismo permi-tirá reportar sin costo accidentes, averías en sus vehículos y podrán pro-porcionar información a la Policía, a los bomberos y a la Comisión de Tránsito”, ex-presó Jairala.

El jefe de Estado Mayor de la

Policía Nacional, Marcelo Ro-cha, anunció que “de a poco se van sumando las herramientas que permi-tan brindar seguridad a las carreteras del país”.

Acordó reforzar el plan de seguridad vial con la construcción de 35 contro-

les integrados y de 50 equipos móviles para la seguridad de las vías. (JCL)

SITUACIÓN. Las grandes carreteras de la provincia formarán parte del plan.

Habrá una aplicación celular contra la delincuencia en Guayas

50 EQUIPOS

móviles se insta-larán en las vías.

ACTO. La infanta recibió un som-brero como regalo en el acto de la mañana. (EFE)

Infanta visita a hijos de emigrantes en Quito

REALIDAD. Varias entidades sociales trabajan con refugiados en la región limítrofe.

90% de la población es colombiana en la zona fronterizaMuchos tienen doble documento de identidad, según las FF.AA., lo que dificulta el control en esa zona.

Temas pendientes° Para los militares, es impor-tante delinear acciones para el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Reglamento de la Ley de Seguridad Pública, entre ellas el artículo 48, que se refiere a la Inscripción y Registro: “Los notarios y registradores de la propiedad, en el ámbito de su competencia, verificarán que las personas natu-rales o jurídicas extranjeras tengan la autorización del Ministerio de Coordinación de Seguridad…”.

Y resaltan que debe haber un marco legal que armonice las facul-tades consideradas para los Gobier-nos Autónomos Descentralizados, con una Ley Nacional de Fronteras, como lo tienen otros países.

3 ‘ANILLOS’

de seguridad han conformado los militares en la

zona fronteriza.

17 DESTACAMENTOSestán en el pri-

mer anillo.

CIFRAS

me, reconoce que el tema de la seguridad debe ser un problema de Estado por el peligro que con-lleva que algunos ciudadanos colombianos llegan al país a es-conderse o como (supuestos) re-fugiados. “Pero, el Estado no es solo el Ejecutivo; incluye la fun-ción Judicial, los municipios, las juntas parroquiales…”, indica.

Sin embargo, dice que en los últimos meses se ha observado un “buen trabajo” de los minis-terios citados, con la puesta en marcha de centros de control policial y una mayor acción de la Policía de Migración.

“La situación vecinal, con-textualizada con la regional, confirman que la seguridad, al momento, no depende del ba-lance militar, ni de la mayor o menor presencia militar”. (SC)

Page 27: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A10MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

E

CATIA11MIÉRCOLES

04 DE JUNIO DE 2014E La Hora IMBABUrA-CArChIDe Visita

El lente de ‘Gente’ visitó a los más pequeños de la Unidad Educativa Madre Teresa Bacq, con quienes compartimos momentos agradables.

Stella Torres, Gabriela Aragón y Camila Esteves.

Casandra Aguirre, Carolina Perugachi y Ariana Espineli.

Nicolás Centeno, Nicolás Espinoza, Meckel Chalá y Sebastián Balarezo.

Adrián Fuentes, Raimon Portilla y Matías Bosmediano.

Briana Pérez y Martina Cazares.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Distribuidora Mirnalme Alvarez Hnos. Cia Ltda

saluda al Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura - CATI

en su 53 aniversarioDistribuidores de

CONTAMOS CON:Tuberías PVC, material eléctrico y todo lo

que se requiere para la construcción

DIRECCIÓN: Av. Jaime Roldós 10-22 y Ramón Alarcón, a 2 cuadras del Mercado Mayorista.TELEFAX: 2603416/ CELULAR: 0980738937.

EMAIL: [email protected]

P32247/ai

Matriz: Río Aguarico, Lote 38A y Leonidas Proaño (Los Ceibos)Punto de Venta: Rafael Larrea 5-16 y Calixto Miranda

Telfs: (593-6) 2604 - 944 / 2608-856 Cel: 0994 123 748E-mail: [email protected] Ibarra - Ecuador

Saluda al Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura - CATI en su

53 ANIVERSARIO

PRODUCTOS INSTITUCIONALESDE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, SEGURIDAD

INDUSTRIAL Y CONSUMO

P32248/ai

A10MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

EUn testigo histórico del automovilismo imbabureñoEl CATI cumple 53 años y lo festeja con proyectos para el autódromo de Yahuarcocha.

®Ha albergado el GT de las Américas, las 12 ho-ras Marl-boro, el Panam GP

series, el campeonato de Fór-mula Tres mexicano… Yahuar-cocha se erige como uno de los lugares más turísticos de Imba-bura y del país. Esta, como toda gran obra, tiene una larga his-toria que contar. Corría el año de 1961, cuando un grupo de ibarreños aficionados tuvieron la idea de construir un autódro-mo. Para ello decidieron crear el Club de Automovilismo y Turismo de Ibarra (CATI). Hoy se cumplen 53 años desde ese domingo 4 de junio en que al-rededor de 10 personas se reu-nieron para conformar el club.

Encabezaba el grupo José Tobar Tobar, el primer presi-dente y presidente vitalicio.

El principio El sindicato de mecánicos y afines, cada 1 de mayo hacía una carrera de autos en la ave-nida Mariano Acosta, partien-do desde el Obelisco, pasando por el cruce de rieles. Iba hasta

El Ejido y regresaba. Eran 10 vueltas en diferentes categorías improvisadas, porque nadie te-nía en ese entonces la idea real de lo que era el automovilismo. Todo era entusiasmo.

Esas carreras llegaron a conocerse en todo el país y lle-gaban competidores de todos lados. La primera vez que los ibarreños vieron un auto de carreras fue en 1948, según re-cuerda Fernado Madera, presi-dente del CATI y expiloto. “Yo tenía 7 años y desde ahí se mar-có un hito en mi vida. Se corría la Buenos Aires-Caracas. Pasó primero por la calle Bolívar y seguía por la actual avenida Carchi. Había tanta gente que fue impresionante. Nunca me voy a olvidar que el primero que pasó fue Óscar Gálvez, ar-gentino, le seguía a pocos mi-nutos su hermano Juan Gálvez. Atrás de ellos pasaban nom-bres inolvidables, los mejores de la época en Sudamérica”.

La construcciónAutoridades, entidades pú-blicas, Consejo Provincial, en ese entonces, Municipio de Ibarra, empresas privadas y el Gobierno apoyaron. Nadie se

opuso. Se la construyó con mingas. Los domingos iban con camiones, palas, con lo que tenían para armar la pista.

El futuroLa directiva encabezada por Made-ra tiene en mente una planificación para llevar al autódromo de Yahuar-cocha hacia nuevos y mejores tiem-po. “Tengo más conocimientos. Estoy viajando para ver a mi hijo competir en Italia y cada compe-tencia es en un circuito diferente. De esos autódromos estoy sacando ideas y veo lo que falta en el nues-tro: falta infraestructura en los pits, pasos a desnivel, pasos deprimidos para que la gente pueda salir del au-tódromo. Es un plan de trabajo muy ambicioso. Hay que tener dos o tres variantes en el circuito”. (RE)

P/32250/ai

Page 28: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A12 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI

CrONOS

D

GENTE

A9MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014

E La Hora IMBABUrA-CArChI

A la doctora

Mariana Guzmán Villena, Asesora Jurídica de nuestra Institución, por su designación como Directora Regional Norte del “ DIARIO LA HORA”, valorando su talento, su trayectoria ciudadana, su honestidad y el amor a la patria. Deseándole éxitos en estas importantes funciones de

orientación e información pública.

Sr. Fausto Yépez AlmeidaVICEPRESIDENTE

Srta. Rosario Guerrero GarcíaSECRETARIA

Felicita

SOCIEDAD BOLIVARIANA DE IBARRA

P32232/ai

Disfruta día a día de toda la información deportiva: local, nacional e internacional… Por “LA VOZ DEL DEPORTE” programa transmitido de lunes a viernes de 13H00 a 15H00.

TE GUSTA EL DEPORTE?

CON EL EQUIPO QUE USTED YA CONOCE

Escúchenos On line: www.armoniafm.comE-mail: [email protected]

Telf: 0999179759/ 2921127

BAYARDO QUINTANA F.PAMELA CHAMORROCARLOS A. MARTÍNEZ

P32243/ai

Feria Gastronómica

El lente de Gente pudo capturar algunas imágenes de los asistentes y participantes a la I feria Gastronómica que rea-lizó la Unidad Educativa María Angélica Hidrobo.

Milena Suárez, Sheila Mendoza y Mishel Molina.

Johana Moreno, Nailea Játiva y Bridge López.Camila Ayala y Domenica Quingla.

Mishel Cuasatac, Julitza Guerrero y Saadt Usiña.

Scarlet Pérez, Verónica Núñez y Samantha Pinto.

Daniela Cuji, Kerly Ortega y Emily Tenelema.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

GENTE

A9MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014

E La Hora IMBABUrA-CArChI

IBArrA • Los amantes del motoci-clismo extremo vivirán uno de los eventos más importantes del país. La nueva pista, ubicada a 400 me-tros de la hostería Santa Rosa de Moras, en Antonio Ante, recibirá la competencia de Enduro Cross, denominada Hard Track, el próxi-mo 20 de julio.

El objetivo del evento es reto-mar las carreras de motociclismo que han ido decayendo en la pro-vincia. Según la organización, se prevé que aproximadamente 100 pilotos sean los protagonistas de la jornada. Grandes exponentes de esta modalidad representarán a la provincia para dejar en claro que Imbabura es un semillero del motocross.

Detalles del eventoMichael Encalada, uno de los orga-nizadores de la competencia, dijo que quieren darle vida al deporte para que los pilotos imbabureños

mejoren el nivel y puedan ser figu-ras en competencias nacionales e internacionales.

“Aquí hay muchos pilotos de élite, pero la mayoría no salen a correr en competencias fuera de la provincia. Con este proyecto, que-remos hacer carreras frecuentes y que todos mejoren sus marcas. Este evento será un show, en el que el público podrá visualizar la pista en un 100%. El graderío será bien ubicado y desde cualquier asiento podrán disfrutar del espectáculo”, agregó Encalada, uno de los mejo-res pilotos del país.

Además, aseguró que esta es una nueva modalidad que lleva poco tiempo en el país. “Es un cir-cuito cerrado en el que se tienen que pasar obstáculos como llantas, troncos y lodo”, finalizó Michael.

Cupos limitadosPor su parte, Patricio Ortiz, orga-nizador del evento comentó que

La competencia de Enduro Cross reunirá a los mejores exponentes del deporte ex-tremo.

Hard Track se tomará Antonio Ante

EVENTO

se pondrán a disposición 100 cupos, divididos en diferentes categorías. “El recorrido de la pista es de 5.000 metros. Que-remos dar confort tanto a los pi-lotos como al público, pues, en Imbabura, este deporte es ama-teur y nos enfocaremos en sa-carlo adelante con empresas im-portantes como auspiciantes”, afirmó el piloto. “Trataremos de dar un buen espectáculo, tanto como pilotos y como organi-zación. Esta idea nació desde el 2013. Por ciertos trabajos no pudimos concretarla, pero ha

llegado el momento de hacer el evento. Queremos dar el realce a los pilotos de la provincia. La inversión fue grande para com-prar la propiedad, pero esto no lo hacemos con un fin lucrativo, sino para llenar las expectativas como pilotos.

Principales auspiciantesOrtiz aseguró que el auspi-ciante principal del evento es Marathon Sport, que por pri-mera vez estará al frente de una competencia de deportes

extremos. A esta empresa se suma KTM, Mobil 1, Budwei-ser, hostería Santa Rosa de Moras y Spill. Finalmente co-mentó que otra de las noveda-des del evento es la categoría de motos chinas, que tendrán su propio stand con toda la atención necesaria para que los pilotos se sientan como protagonistas. (RMMJ)

TErrENO. La entrada a la pista de competencia será únicamente para los asistentes al evento.

Haremos de esta competencia un espectáculo en el que

habrá fiesta, música, de-porte y buen ambiente”.MICHAEL ENCALADAPiLoto iMbabuReño

Compramos el terre-no pensando en dar un evento de primera

a la afición imbabureña que gusta de este depor-te”.PATrICIO OrTIzPiLoto iMbabuReño

FIGUrA. Michael encalada será uno de los protagonistas en el evento.

25 Dólares

Es el costo de la inscripción del

evento.

El terreno en el que se realizará la competencia está diseñado para que todos los asistentes cuenten con par-queadero y los participantes se ubiquen en las carpas junto a sus máquinas.

TOMe NOTa

Page 29: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A8 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014 ILa Hora IMBABUrA-CArChI

CIUDADTULCÁN

CrONOS

A13MIÉRCOLESD 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

EL ÁNgEL • Cristina González, de 10 años, se mostraba muy entusiasma por participar en la competencia atlética in-fantil, que fue organizada por la comisión de deportes de la escuela 5 de Junio, de la parro-quia urbana 27 de Septiembre.

La niña, junto a sus com-pañeras de aula, esperaba la señal de partida y entrar en acción en la competencia.

Los niños y niñas del esta-blecimiento educativo fueron saliendo de acuerdo a las eda-des hacia la meta, que estaba ubicada frente a la escuela. Así, los infantes más pequeños recorrieron los 400 metros y los niños comprendidos entre los 13 años trotaron el kilóme-tro. Cristina fue alertada de que le tocaba su turno. La niña se concentró para recorrer los 800 metros. Su mirada la fijó en cruzar la meta en primer lugar. Poco a poco fue toman-

do la delantera hasta que se puso a la cabeza del pelotón de atletas y ganó la prueba.

Alexis Revelo fue otro de los deportistas que asimiló el triunfo. El deportista participó en el último grupo y con eso cerraron la competencia.

El atleta tuvo un duelo a parte con su compañero de aula Darwin Mayanquer. Los dos competidores marcaron el ritmo y eran los favoritos para ganar la prueba. Una cuesta para llegar al mercado de la parroquia Urbana 27 de Sep-tiembre, fue el espacio para determinar al ganador. Mejor preparado estuvo Alexis Reve-lo y sacó ventaja para llegar en primer lugar.

La competencia se llevó a cabo ayer, a partir de las 8:30. La calle Bolívar de la cabecera cantonal fue la ruta destianda para que pase la competencia infantil. (RCJC)

P32209/ai

TULCÁN • Los estudiantes y do-centes de la Universidad Wabash College de los Estados Unidos llegaron ayer para efectuar la presentación artística tanto en el Teatro Lemarie como en la Plaza Central.

Antes de la presentación, efectuaron una visita al Cemen-terio ‘Azael Franco’, un lugar turístico en la capital carchense, que el pasado 28 de mayo con-memoró un aniversario más de la declaración como del Patri-monio Cultural del Estado por parte del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

El recibimiento a la nutrida delegación de extranjeros estu-vo a cargo de Benigno Franco, director técnico, y como acom-pañante estuvo Francisco Fran-co, ambos hijos del autor de la obra en escultura en verde del

Cementerio José María Azael Franco.

A decir de Francisco Franco, mensualmente ingresan al ce-menterio uno 5.000 extranjeros. Explicó que por el Campo San-to han transitado embajadores y agregados militares de todo el mundo, así como estudiantes de las facultades de ingeniería agronómica y zooctenia de todo el mundo.

Por ejemplo, la semana ante-rior estuvieron estudiantes de la Universidad Amazónica de Florencia de Colombia y es co-mún que lleguen estudiantes de la Universidad de Venezuela y Perú. Así como universidades y escuelas politécnicas del Ecua-dor. Los presidentes de la Re-pública del Ecuador, ministros, subsecretarios, catedráticos y presidentes de la Casa de la Cul-

tura de todo el país.El pasado miércoles hubo un

acto de cultural en el que estuvo

presente la banda municipal de Tulcán y las autoridades del lu-gar. Se colocó una ofrenda floral

en el mausoleo de Azael Franco y se tuvo la visita de los colegios de la localidad.(SMWP).

TULCÁN • Miriam Guamá llegó a las 04:30 a ‘ganar puesto’. Se ubicó con su niña de dos años y medio en plena esquina de la avenida Manabí, a pocos metros del Centro de Rehabi-litación Social de Tulcán. Ella desea ingresar temprano a reencontrarse con un familiar que está pagando su condena. “Me toca estar parada y eso cansa mucho”.

Mientras tanto, Cristina Narváez viajo de Quito e igual-mente esperó desde tempranas horas de la madrugada. “A pe-sar que vengo una vez al mes, siempre la espera incomoda. A veces nos coge la lluvia y nos toca ubicarnos en una pequeña

visera de una tienda que está en la esquina”.

José Manuel Correa tiene una historia similar. Él viaja por 12 horas desde Cali. “Visito la cárcel dos veces al mes desde el 2011. Veo que no hay donde protegerse de la lluvia”.

Lady Pérez, también oriun-da de Cali, dijo que le incomoda mucho esperar varias horas en la calle y de pie, porque no hay siquiera una vereda. Patricia A., que vino de Mira, también pide que se construya una vi-sera.

Así como ellos, cientos de visitantes de los internos tie-nen que esperar al sol y al agua todos los jueves, sábados y do-

ProCEso. Se solicita que los tanques de basura que sacan de la cárcel lo recojan de manera adecuada, porque quedan ciertos desperdicios regados en la vía.

Familiares de internos solicitan atención solicitan dotación de tachos de basura, un espacio para protegerse del sol o la lluvia y asientos para esperar.

Estadounidenses visitan cementerio

ACogidA. Los estudiantes y docentes de la Universidad de Wabash College visitaron ayer el Cementerio de Tulcán.

mingos, que son los días de vi-sita.

inconveniente que afecta a urba-nización Los moradores de la Urbani-zación Argentina, como del barrio “La Y”, se encuentran preocupados, porque no exis-ten baños en el sector. Por esta razón, las personas que vienen a visitar a los internos realizan sus necesidades biológicas en una de las calles transversales.

Aquello convierte en un verda-dero urinario público.

Explicaron que dejan la ba-sura y pañales en la calle o en cualquier lugar e incluso ciertos malos ciudadanos lanzan al inte-rior de un taller de pintura como si fuera un relleno sanitario. Los moradores solicitan que se ubi-quen tachos de basura por el sitio donde se encuentran los familia-res de los internos para que pue-dan depositar los desechos. Así mismo, piden a los familiares de

los internos que no se ubiquen en la mitad de la vía, porque aquello obstaculiza el paso de los vehícu-los particulares e incluso de las ambulancias y vehículos de los bomberos. (SMWP).

solicitan atención a las veredas° Otro de los inconvenientes que sufren los moradores del sector es la falta de cuidado y atención de los directivos del Centro de Rehabilitación Social de Tulcán sobre la vereda que luce descuidada en la parte posterior de la infraestructura. Los moradores por sus propios medios han tenido que realizar mingas para limpiar la maleza que se acumula en la zona. Explicaron que hasta por seguridad deberían poner atención a este inconveniente. Incluso han enviado a los directivos de la cárcel un comunicado sobre el arreglo de las veredas, pero no han recibido alguna respuesta favorable. Ayer, este rotativo intentó conversar con el nuevo director de la cárcel, pero los guardias manifestaron que no era posible comunicarse.

Competencia atlética infantil

FigUrA. Karla Jaramillo es la atleta más destacada del país en la categoría 5 000 metros marcha.

ibArrA • Uno a uno fueron lle-gando las glorias del deporte local al auditorio de Federación Deportiva de Imbabura. Los jó-venes fueron premiados por ha-ber obtenido preseas en los últi-mos Juegos Nacionales Juveniles y en distintas competencias de atletismo, judo y levantamiento de pesas.

En la cita nacional, los imba-bureños lograron un total de 53 medallas: 12 de oro, 17 de plata y 24 de bronce, alcanzando el sex-to lugar en la tabla de posiciones. El incentivo económico fue de 200, 120 y 80 dólares por meda-lla de oro, plata o bronce a nivel nacional; y de 300, 180 y 120 a nivel internacional. Además, los

entrenadores recibieron el 40% de incentivos en cada disciplina.

orgullo imbabureñoVistiendo los colores de la pro-vincia mostraron el orgullo de los diferentes logros obtenidos. Una de las máximas figuras fue Karla Jaramillo, destacada mar-chista, que está buscando un cupo para los Juegos Olímpicos. Luego de la última medalla de oro obtenida en el Preolímpico de Cali, sus sueños se van cris-talizando. La joven de 17 años es la imbabureña con más opciones de llegar a las Olimpiadas. “Es-

toy contenta por los 300 dólares que recibí por la medalla dorada. Este incentivo solo me compro-mete a seguir trabajando por mi sueño y a dejar en lo más alto el nombre de Imbabura y del Ecuador”, dijo la atleta.

declaracionesPor su parte Mauricio Argüello, presidente de la matriz del de-porte imbabureño, manifestó su alegría al premiar a los deportis-tas. “Los deportistas tienen mu-chas ventajas, ya que ahora los Juegos se realizan en los Centros de Alto Rendimiento del país,

que cuentan con implementa-ción de primera. Hemos escogi-do lo mejor para cada deportista y no hemos escatimado esfuer-zos por el bien de nuestros de-portistas”.

Por su parte, la ciclista Daya-na Paspuezán, reconocida como la mejor deportista de la cita na-cional, demostró su orgullo por haber alcanzado medallas. “Este es un compromiso para mí, mi familia y mi provincia. Mi meta son los Juegos Panamericanos y los Olímpicos Juveniles. En este mes buscaré un cupo para di-chos certámenes”. (RMMJ)

Los deportistas ratificaron su compromiso de continuar en-trenando para triunfar.

Los mejores de imbabura fueron premiados iNCENTivos

otros pedidos detalles

° Que los tanques de basura que sacan de la cárcel sean depositados de manera adecuada en el carro recolector, pues muchas veces quedan esparcido por la calle, provocando olores nauseabundos y mala imagen a la zona.

° Solicitan que se abra la calle Manabí, ya que los negocios del sector quedaron en abandono.

° Que los funcionarios del Departamento de Ambiente del Municipio, realicen una inspección en el lugar.

° No realizan una clasificación diferen-ciada de desechos de basura al interior de la cárcel.

CrONOS

A13MIÉRCOLESD 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

Page 30: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

ENTOrNO

A7MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

CARCHI

IA14MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI I

CUrIOsO

La coordinación está a car-go de la Asamblea Nacional y la Gobernación del Carchi, y la idea es dar una atención inte-gral a los pobladores que difí-cilmente pueden salir a otros

jones, cada uno identifica 100 años; es decir, se trata de los 2000 años de vida cristiana. En-tre máscaras e historia se plasma el calendario Pasto, en el cual los antepasados se basaban para la agricultura. El planeta recuerda que se lo debe protegerlo.

Segundo Benavides ha ob-

servado la presencia de un sin-número de personas que llegan hasta el sitio y luego parten hasta la reserva ecológica El Ángel.

Deterioro de la infraestructuraEl testigo de la historia de esta región se está destruyendo. Se observa que el guardián de la urna ya no tiene los dedos de una de las manos y todo el cuerpo está lleno de mensajes que nada tienen que ver con el verdadero sentido con que fue diseñado el monumento.

Además, en los alrededores de este espacio público se mira la destrucción de baldosas y otros deterioros.

Segundo Benavides, los mo-

radores se sienten preocupación por la falta del mantenimiento del espacio público, pues, de no tener la intervención inmediata, toda esa iniciativa de conocer he-chos luego de cien años no va a ocurrir. (RCJC)

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del Sr.

Expresamos nuestra solidaridad por tan irreparable pérdida, a toda su distinguida familia, de manera especial a nuestra compañera maestra Sra. Anita Sánchez hija política del extinto.

PAZ EN SU TUMBA

SUS COMPAÑEROS

PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “GUAYAQUIL”

Lcda. Yolanda RosasDIRECTORA

Lcdo. Julián GuevaraSECRETARIO

José Chandi

Ibarra 4 Junio 2014.

P32238/ai

Profundamente consternados ante el fallecimiento de la señora

Expresamos nuestras sentidas condolencias a su esposo, hijos, hijas, nietos y nietas, así como a toda su distinguida familia, nuestros queridos amigos y vecinos.

DOCTOR JOSÉ VILLALBA SUBÍA DOCTORA MARIANA GUZMÁN VILLENA

LUZMILA BOLAÑOS MORILLO DE GUERRA

Ibarra, junio del dos mil catorce

P32246/ai

Jabón de leche materna

InsólIto. Suena raro pero hoy hay mujeres que están vendiendo su leche materna.

Suena raro pero hoy hay mujeres que están vendiendo su leche materna en línea; hay queso batido de la leche materna a la venta e

incluso es el ingrediente princi-pal del helado ‘Baby Gaga’.

Y también hay una nueva moda: jabón de leche materna. Cuando el bebé de una mujer se negó a tomar su leche, a ella se le ocurrió que podía usarla para hacer jabón pensando que de algo le serviría a su bebé.

Resultó que no traían nin-gún beneficio, pero la madre sin nombre descubrió que sus jabones eran populares entre los amigos y la familia y decidió ven-

derlos en línea.Les dio forma de animalitos y

se vendieron como pan caliente, tanto que otras madres ya han empezado a hacer lo mismo. Una afirmó haber vendido más de 300 barras.

Los médicos, por su parte, están en contra de la moda, afir-mando que puede propagar en-fermedades si la leche fuera de una madre con problemas de sa-lud.Cabe mencionar que en Chi-na el consumir productos hechos con la leche materna se ha vuelto una moda entre la gente adinera-da. De hecho, hasta se han hecho joyas con esta. Aunque también están los que piensan que estos actos abaratan el vínculo entre la madre y el niño.

sUGEREnCIAs o tEMAsPara la secció[email protected]

El ÁngEl • Segundo Benavides es un vecino del monumento de-nominado ‘A la vida del nuevo milenio’. Este espacio está en el barrio Santiago, de la ciudad de El Ángel, en el partidero hacia la parroquia La Libertad

Según el hombre, fue la mu-nicipalidad del cantón Espejo la que impulsó esta obra con el propósito de dotar de un mate-rial histórico para las futuras ge-neraciones.

“Aquí en este sector (señalan-do una urna) se guardan un sin-número de papeles escritos con poemas, cartas de amor, fotogra-fías, botellas de licor y todo tipo de objetos que identificaron a la década que culminaba en aque-lla fecha (2000)”.

Hasta el momento han trans-currido apenas 14 años desde ese acontecimiento y faltan 86 más para conocer el contenido que guarda la urna, que se encuentra debidamente sellada.

Se dice que existe un acta que reposa en la municipalidad de este lugar, en la cual dice que esta institución pública deberá ser la encargada de abrir la urna en enero del 2100.

Germán Bracho explicó el simbolismo que tiene el monu-mento. El cofre contiene memo-rias históricas del siglo pasado. El guerrero Pasto que custodia fielmente el monumento repre-senta las raíces del pueblo de El Ángel junto a la botijuela. A la vista también están 20 fraile-

Bolívar • La parroquia de Monte Olivo del cantón Bo-lívar celebró los 73 años de vida política y administra-tiva.

En ese contexto festivo que vivió la parroquia, que se ubica al sureste del cantón Bolívar, el Gobierno Provin-cial del Carchi rindió pleite-sía con obras para el benefi-cio de su gente, incentivando el desarrollo de la economía, la cultura y el turismo.

La Prefectura, hasta el momento, ha realizado la in-versión de 944.748,59 dóla-res en empedrados, canales de riego, fomento de cultivos y la entrega de raciones ali-menticias mensuales a per-sonas vulnerables o de aten-ción prioritaria.

Por su parte, la vicepre-fecta de esta jurisdicción, Melva Cadena, participó de la sesión solemne y se com-prometió a cumplir con las expectativas de la gente de trabajar de forma compro-metida por el mejoramiento de las vías, el fortalecimiento de las cadenas productivas y dando un adecuado man-tenimiento a los sistemas de riego. Al respecto, el Prefecto de la Provincia del Carchi, Guillermo Herrera, dijo: “espero que esta fecha sea el espacio para seguir soñan-do y descubriendo la forma suprema de hermandad, la unidad y la fortaleza entre las autoridades y nuestro pueblo”.(RCJC)

CEREMonIA. La Viceprefecta del Carchi, Melva Cadena, intervino en la sesión solemne de la par-roquia Monte Olivo.

Monte Olivo celebró un año más de aniversario

Bolívar• Desde el 2 hasta el 5 de junio, una brigada de salud brindará atención médica en la parroquia de Tobar Dono-so, ubicada al noroccidente de la provincia del Carchi, sector limítrofe con Colombia.

Médicos, nutricionistas, en-fermeras, odontólogos e ins-pectores sanitarios viajaron a la zona alejada, a la cual solo se tiene el acceso vía aérea o en lancha. La brigada de sa-lud ingresó desde San Lorenzo (Esmeraldas) en un helicóptero del ejército y fue llevando 500 dosis de vacunas, que cubrirán la demanda en contra de enfer-

medades como fiebre amarilla, sarampión, difteria tetánica, neumococo, poliomielitis, en-tre otras.

La colaboración de los po-bladores fue inmediata con toda la brigada, al igual que el personal del Ejército y la Poli-cía, pues, desde el destacamen-to militar hacia el pueblo, hay que caminar alrededor de 15 minutos y el sendero es lleno de fango. Sin embargo, adoles-centes, jóvenes, y adultos ayu-daron a cargar medicamentos, el equipo odontológico, mesas, sillas. En la jornada destacó la solidaridad.

AtEnCIón. La delegación fue pre-sidida por el Gobernador del Carchi, Carlos Navisoy. El equipo se completó con las brigadas ministeriales.

Brigada de Salud trabaja en Tobar Donoso

La urna que guarda un simbolismo históricoFaltan 86 años para que se abra un cofre en el que se guardan memorias históricas.

HIstoRIA. El monumento del milenio que se encuentra en el barrio Santiago, de la ciudad de El Ángel.

Este mo-numento se ha

constituido en un referente y un

orgullo para todos quienes habitamos en el barrio santiago” sEGUnDo BEnAvIDEs.MORadOR

nosotros venimos muy comprometidos, con las ganas y los

deseos de dar una aten-ción primaria de salud de calidad. Esto quiere decir, entre otras cosas, enferme-dades respiratorias, gástri-cas, nutricionales y más” MARCo PACHACAMAdiStRitO dE SaLud N°1 tuLCÁN.

En el monu-mento se demuestra

el compromiso que tuvieron

nuestro ancestros en la protección y cuidado de los recursos naturales, en lo que hoy es la reserva ecológica”, GERMán BRACHo.MORadOR

pueblos en lo que hay centros de salud. (RCJC)

Page 31: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 MIÉRCOLES 04 DE JUNiO DE 2014

La Hora iMBABUrA-CArChi

tiempolectura15 min.

O

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora regionalmaRIaNa guzmáN

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor regionalReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

tulcán: sucre 52-072 entre ayacucho y Junín, 2do pisoteléfono: 298-4646 Email: [email protected]

año: XViii No. 6872

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AViSOS

A15MIÉRCOLES04 DE JUNiO DE 2014

P La Hora iMBABUrA-CArChi

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

Sucre 52-072 entre Ayacucho y Junín, 2do. pisoTULCÁN:2607625 - 2956502 - 2612661

2984646 - 2984551

CASAS Y TERRENOS

ARRIENDOS

MULTIEMPLEOSJOVEN DESEA TRABAJAR como bodeguero, computación, mesero, atención al cliente, ventas Telf. 0939630818

EMPLEADA DOMÉSTICA, limpieza de oficinas, niñera, con mucha experiencia telf. 0985782467

SEÑOR CON EXPERIENCIA en diseño metal mecánico, mensajería, lavado y cambio de aceite, bodeguero, limpieza y mantenimiento de hoteles Telf. 0993567253

LIMPIEZA DE CASAS, lavado y planchado de ropa solo en las mañanas Telf. 062651711 preguntar por Isabel Puma

SE CUIDA A ADULTO MAYOR o niños con terapia física y atención integral Telf. 0980438370

AYUDANTE DE COCINA, mesero, parrillero, para pizzería, ayudante de carro dispuesto a salir de la ciudad. Telf. 0979699113

CHOFER LICENCIA TIPO “B”, mensajero, bodeguero llamar Telf. 0982849446

ALBAÑIL, JARDINERO, camarero, mesero, guardia de seguridad, atención al cliente, ayudante de carpintero telf. 0994777450

LIMPIEZA DE CASAS, niñera, empleada doméstica llamar Telf. 0989399894

JOVEN DESEA TRABAJAR como mensajero licencia tipo “A” posee moto, atención al cliente, cabinas, vendedor, cobrador, ayudante de chofer Telf. 0989433681

EMPLEADA DOMÉSTICA, niñera, ayudante de cocina, limpieza de casas Telf. 0997058736

PAREJA DESEA TRABAJAR en mantenimiento y cuidado de quinta o cuidado de casas, propiedad, lubricación automotriz, lavado y secado de autos, cambio de aceites Telf. 0992196533

CONTADORA Y A AFINES, cajera, asistente administrativa desea trabajar Telf. 0983527572

EMPLEADA DOMÉSTICA, limpieza, costurera, Telf. 0997658633

EMPLEADA DOMÉSTICA, niñera, ayudante de cocina, limpieza de casas Telf. 0997058736

SE INSTALA AIRE ACONDICIO-NADO automotriz, reparación recarga de gas y mantenimiento Telf. 0984504652/ 0959785078 /2603724

EMPLEADA DOMÉSTICA, costurera, niñera, lavado y planchado de ropa, limpieza de casas Telf. 0939869811

EMPLEADA DOMÉSTICA, ayudante de panadería, niñera, arreglo de casas, operadora de radio taxi telf. 0980154412

INGENIERA EN ADMINISTRACIÓN de empresas y afines, computación, secretaria, recepcionista, asistente de gerencia, para agencias turísticas Telf. 0981167388

MAESTRO PASTELERO desea trabajar por las tardes Telf. 0993748515

CHOFER LICENCIA TIPO “B” y “C”, auxiliar contable, ayudante de mecánica automotriz, mensajero, bodeguero Telf. 0985882554

CHOFER PROFESIONAL licencia tipo “C” para trabajar dentro y fuera de la ciudad Telf. 0968262610

CHOFER LICENCIA TIPO “E” para dentro y fuera de la ciudad, guarda espalda, mensajero, guardia de seguridad Telf. 0986544770

SECRETARIA, RECEPCIONISTA, call center, auxiliar contable, auxiliar de administración, atención al cliente, capacitación y consultoría Telf. 0959567419

EMPLEADA DOMÉSTICA, ayudante de cocina, vajillera, limpieza de casas Telf. 0987269744

CHOFER LICENCIA TIPO “C”, recepcionista, guía turístico, ventas, relacionado público, servicio al cliente telf. 0986009131

ALBAÑIL, CONSTRUCCIÓN, agricultor, cuidado de animales, cuidado de mantenimiento de propiedad Telf. 0968621954

CHOFER LICENCIA TIPO “C” para taxi desea trabajar los fines de semana Telf. 0968538081

IMPULSADORA, DESPACHADORA, atención al cliente, limpieza de oficinas, para cafetería, ventas Telf. 0987530774

DESEO TRABAJAR EN:P32208/AI

¡ OH Apóstol ! privilegiado por el Padre Celestial para Actuar como abogado de las necesidades o de las cosas difíciles. Acudo ante ti San Judas Tadeo, Periente de Nuestro Señor Jesucristo, María y José, para que con tu poder intercedas ante Dios Padre y consigas que yo tu fiel devoto merezca las siguientes Gracias (formula tres pedidos: Uno de Negocios y dos Difíciles). Te prometo propagar tu poder. Estar agradecido hasta el fin de mi vida y vernos en la Gloria Eterna. Amén.Reza diez Ave María, diez Padre Nuestro, durante nueve días, al noveno día publicar este aviso, se cumplirán tus deseos aunque no lo creas. Tu Devota.

M.A.CH.P.

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

P15329/at

EMPLEOS

VENDO2 lotes de terreno pasando la Base Militar en la Ciudadela Gan-gotena en Atuntaqui, de 1200 y 2371 m2. Informes: 0997913271. P31791/ai

EN TULCÁN* Se vende negocio

instalado de artículos de aseo y visutería.

*Se arrienda loca y departamento.

Frente al mercado Popular, calle Olmedo y Panamá. Informes al 2960756 /

0998601083. P15318/at

CASA EN VENTAModerna estilo mediterráneo, acabados de lujo sector La Quinta Teléfonos: 0991899216/ 0994843218/ 0968344378/ 2615-980. P31859/ai

DEPARTAMENTO EN VENTAEdificio moderno, acabados de pri-mera, ascensor en el mejor sector de Ibarra. Universidad Católica, Av. 17 de Julio. Informes: 0991899216/ 0994843218/ 0989841382/ 0968344378/ 2615-980. P31859/ai

VENDOTrailer Marca KENWORTH

enganchado, modelo T800, año 2009 en perfecto

estado.Mayores informes al

0980092404.Solo interesados.

P15306/at

Requiere para trabajar• Técnico en alineación y balanceo• Mecánicos automotrices • Ayudante de mecánica con licencia de moto

Informes: 2631405, 0999326995.Av. Mariano Acosta, frente al

redondel de La Madre.

TECNICENTRO IBARRA

P320

05/a

i

POR MOTIVO DE VIAJE

Vendo 2 lotes de terreno de 1.800 m2 c/u, en Natabuela. Lote 1 ubicado en el sector de la Panamericana, diago-nal a Fritadas Amazonas. Lote 2, ubicado en la calle Flores Vásquez y calle nue-va. Inf: Cel. 0992037072- 0999667149. P31996 /ai

P32172/ai

Por motivo de viaje funcionando

Informes: 0986092079/ 2954245

VENDO HOSTERÍA

VENDO MÁQUINAS DE HELADO

De oportunidad máquina a gasolina para hacer he-lado de crema ideal para

instalar en camioneta. Semi nueva

Informes: 0958767919 022687996

[email protected]. A.P/59551/p.n

EL PODER DE LA MENTE

REGRESO INMEDIATODEL SER AMADO

Experto en recuperar amores imposibles y

rebeldes. Tu hogar se destruyo por terceras personas.

Atraemos al ser querido no importa el tiempo ni la distancia. Quiere

conquistar al amor de su vida con solo el nombre y apellido lo tendrás.

LLAMA YA 0993 929 106

P-19

6237

/MF

ARRIENDO ALMACEN U OFICINA

A la calle doble ventana, en la Roca-fuerte y Flores, junto a Intipungo, muy amplio para consultorios o cualquier negocio. Inf: 0983952166. P32088/ai

SE ARRIENDA OFICINAEn la Bolívar y Obispo Mosque-ra, para consultorios y otros, jun-to a Banco Pichincha- 2do piso ventana a la calle muy amplia. Inf: 0983952166. P32088/ai

ARRIENDOCuatro hectéreas con

agua de riego, en Imbaya, sector La Graciela.

Informes:09-87862586

P32090/ai

TRANSPORTE

SE VENDE Hyundai Santa Fe año 2011 con 60.000km en perfecto es-tado. Informes 0992514399/ 0994892598. P32111/ai

P32119/ai

VENDO LINDA FINCAEn San Vicente de Pusir. Tiene alrededor de 1.200

plantas de aguacate guatemalteco, 40 de

mango, 40 de naranja etc. Desea conocer más,

llámeme.0999630581

a cualquier hora

VARIOS

SE ARRIENDAEn Los Ceibos, departamento grande, sala, comedor, cocina, estudio, 3 dor-mitorios y 2 baños, todo independiente en la Río Vinces 4-63 y Río Blanco. Inf: 2611043/ 0991172714 . P32199/ai

NECESITOUna Sra. para trabajar en co-cina los días viernes, sábado y domingos; de preferencia que viva en Ibarra. Inf: 0992055173. P32150/ai

VENDO TERRENOUbicado en Cotacachi sec-tor “Campus Las Lomas” de oportunidad. Teléfonos: 0998645756/ 062631241. P32157/ai

EXPERTO EN AMARRES DE AMORHago regresar al ser amado en 24 horas, amoroso, cariñoso y

tierno(a) y para toda la vida.

LECTURA DE CARTAS O TAROTHHAGO LIMPIAS, BAÑOS DE SUERTE, LEVANTO NEGOCIOS

Visítame o llámame en este momento que realizo tu amarre

0997 965956

CRISTOPHER ROY

CURO IMPOTENCIA Y RETIRO AMANTES

P153

52/a

t

SE VENDE: hermosa y productiva finca en Cachaco 560 has, todo o por partes, con casa, todos los servicios, producción de leche, frutales.

SE ARRIENDA: local comercial 1200 m2 con parqueadero para 20 vehículos. Oviedo y Sánchez y Cifuentes.

SE VENDE O ARRIENDA: local comercial 780m2 en Bolívar y Oviedo, grandes facilidades.

SE VENDE: terreno 490 m2 ubicado en 4 esquinas: Hernán González de Saá.

Informes: 0994454703/ 062951844

CONSULTORA INMOBILIARIA ESVAS

P321

80/a

i

SE VENDEBonita casa sector Yuyucocha frente a la piscina, 3 dormitorios, 1 master, 2 baños, sala, comedor, cocina, garaje, área de lavado, terraza. Valor 70.000 USD, negociables. Inf: 0985583253/ 2585938. P32186/ai

DE OPORTUNIDADSe vende una tercena bien ubicada con buena clientela./ En anticresis./ Persona que sepa de atender el negocio, para trabajar tiempo completo 4 reses por se-mana, garantizado. Telf: 0990343442. P32189/ai

SE VENDEUn auto Chevrolet Sail, flaman, modelo 2013. Informes al teléfono: 0959486833. P32179/ai

CENTRO DE LA CIUDADVendo linda casa rentera tras mercado Amazonas; otra en Yacucalle y otra hermosa casa en condominio central. Inf: 0999656473. P32193/ai

AVENIDA EL RETORNOVendo bonita casa a la Avda. diagonal a escuela Teresa Bacq. Ideal frente para loca-les. Inf: 0999656473. P32193/ai

SECTOR BULEVARVendo hermoso lote, terreno con todos los servicios básicos y otro igual por Yacucalle, sector Divino Niño Inf: 0999656473. P32193/ai

VENDO NEGOCIO RENTABLE

Almacén de repuestos de carros, clientela propia. Telf: 0992941135. P32195/ai

ARRIENDO DEPARTAMENTOPequeño, urbanización Santo Domingo Calle Juan Miguel Mu-ñoz 1-38 y San Lorenzo. P31815/ai

POR ENFERMEDADVendo negocio de internet en Los Ceibos cerca al colegio Víc-tor Manuel Guzmán, clientela fija. Inf: 0982975107/ 0990989134. Precio negociable. P32219/ai

JOYERÍA SUÁREZReparamos joyas de oro y plata, lentes, gafas, hace-mos, tornillos, reparamos bambalinas y toda clase de piedras preciosas, semipre-ciosas, grabaciones en me-tal, con maquinaria apropia-da. Informes: Bolívar 2-96 y borrero (esquina). P32211/ai

ARRIENDO Departamento independiente: sala, comedor, 3 dormitorios con closet, cocina, línea teléfonica. Teléfonos: 2959756/ 2955235/ 0987060050/ 2959758. P32221/ai

DE OPORTUNIDADSe cede acciones y derechos del puesto de la Cooperativa de Trans-portes San Miguel de Ibarra. Los interesados pueden comunicarse a los telf. 0991118967/ 062533-136. P32059/ai

SE VENDE CASAConjunto Innova 13 de Abril e Imbabura Nro 35 con o sin enseres del hogar se-minuevos, consta de 3 dormitorios, sala, comedor, cocina integral, parqueadero, patio porterior, buena ubicación. Por mo-tivo de viaje. Telf: 098616405. P32227/ai

LOTESVendo: 369 m2, 738m2, y 1461m2 desde $15 cm2, plano aprobado, todos los servicios básicos, escri-turas inmediatas. Inf: 099723220/ 0958713460. Ibarra. Y 10 HAS MAS. www.terrenosyachay.com. P32233/ai

VENDOHermosa casa esquinera a es-trenar sector Plaza de Toros, 3 dormitorios, 3 baños, garaje, jar-dín buenos acabados. Informes: 0984403237. P32239/ai

SE ALQUILALocal grande por estre-nar junto al parque de El Ejido de Ibarra. Inf: 0997323522. P32239/ai

Mora patronalEs difícil señalar cuando un tema invade la órbita personal-familiar y cuando atañe al orden público ¿Qué hacer cuando un presidente viaja e incluye en su comitiva a familiares cercanos o cuando lleva a un hijo? ¿Dónde está el límite de la ética, la delicadeza y la ilegalidad? Si la mora en el pago de unos aportes merece una página de un periódico del Gobierno, es salirse de la cancha y hacer que todo lo privado de los funcionarios se convierta en tema público. Es abrir temas vedados. Si tanta investigación tiene, por favor, publiquen el pago de las em-pleadas de servicio doméstico que cuidaron “como madres” a ministros de Estado y hasta al propio Presidente. Que no solo sirvan para exhibirlas en las campañas o para ir a dormir en sus humildes viviendas para ganar votos. Nos gustaría ver sus jubilaciones en el IESS y las jubilaciones patronales.

Luis alberto GuillénQuito

Ética y moralLas disposiciones, órdenes e imposiciones de una “dis-ciplina” mal entendida, que debe cumplirse sin el menor razonamiento, permite actuar sin razonar. Lo importante es someterse. La contradicción es de todos los días. Los intereses personales y de grupos privile-giados superan los intereses y necesidades de la comunidad. Una cosa es lo que se defiende públicamente (ética pública) y otra lo que se decide en privado (ética privada). Exigir a los demás normas morales que personalmente se es incapaz de practicar; infundir miedo para evitar enfrentar el futuro inme-diato y mentir para ocultar la verdad, se llama ‘doble moral’. Personajes socialmente listos e interesados en confundir a la ciudadanía han anulado la ética y la moral, la que debe adecuarse a los intereses de quienes, sintiéndose dueños de la verdad, del pénsum escolar.

rodrigo contero PeñafielCC: 0600750947

El rEtorno dE los brujos

cartas

DaNiEL MárquEz sOarEs

jOrGE OViEDO ruEDa

El motivo no existe siempre para

ser alcanzado, sino para servir de punto de mira”.jOsEPh jOubErt ENsayista y MOraLista fraNcÉs (1754-1824)

El ahorro es poético, porque es

creador: el derroche no es poético, porque es destructor”.GiLbErt KEith chEstErtON EscritOr britáNicO (1874-1936)

Nuestra historia oficial es siem-pre fecunda en villanos. Juan José Flores, los progresistas y la venta de la bandera, Gabriel García Moreno, los plutócratas del cacao, Carlos Arroyo del Río, entre otros, han cumplido el papel, en diferentes momentos históricos, de chivos expiatorios y encarnado, a manera de catar-sis, todo lo que los ecuatorianos odiamos de nosotros mismos.

El villano y chivo expiatorio contemporáneo es, sin lugar a dudas, el ex presidente Jamil Mahuad. Se trata del símbolo

La fábula de Mahuad

de los grandes perdedores de la época: los pelucones, la tecno-cracia alienada, el malogrado despotismo ilustrado, el apar-theid criollo con modales de estadista; en fin, todo aquel sis-tema al que estábamos acostum-brados antes de que, gracias a la democracia, comenzase el im-postergable y asustador ascenso de la plebe.

Mahuad escribió una especie de autojustificacion pública en la que, resumiendo, explicaba de manera clara y notable que la crisis no fue culpa suya, que lo mismo le hubiese pasado a cual-quiera y que sus medidas fue-ron el mal menor. Tiene razón, pero hubiese sido mejor que un pronunciamiento como ese pro-viniese de algún biógrafo inde-pendiente o se encontrara en una carta póstuma suya. Hacerlo para pedir misericordia y evitar la extradición ha sido, por decir lo menos, poco elegante.

Podemos crucificar a Ma-huad mil y una veces, pero eso no cambiará que, antes de 1999, todo Ecuador aplaudía el funcio-namiento de un sistema irreme-diablemente condenado: nuestra elite ordeñaba a la banca, expor-taba gracias a devaluaciones y abrazaba irresponsablemente la burbuja camaronera, la clase media se volcaba a vivir de la usura a través de intereses in-morales y los pobres aplaudían dádivas financiadas con emisio-nes de moneda.

Sin embargo, lo que sí le que-da por explicar al expresidente es el motivo por el cual accedió a hacerse cargo de esa bomba de tiempo y se prestó como abnega-do sirviente a una elite que sabía de sobra el colapso que se aveci-naba. Si fue apenas por vanidad y deseo de notoriedad, más de uno pudiera beneficiarse de es-cuchar completa su fábula.

[email protected]

Por esas cosas de la vida a mis manos ha llegado un documento que describe los propósitos que un grupo de mujeres se han he-cho para reconocer su identidad y valorarse como nativas de esta tierra.

Nada tienen que ver con esa vi-sión folclórica y superficial que la “pelucolandia progresista” de esta época anda difundiendo por ahí bajo el membrete del Buen Vivir. Hay en ellas una actitud auténti-ca que les vincula a la esencia del pensamiento ancestral.

Lo curioso es que Mujeres de Luna no es un movimiento indi-genista, ni nada tiene que ver con ese “pachamamismo” absurdo que plantea regresar a los orígenes. Son mujeres mestizas que sienten la urgencia de buscar su centro. Re-conocen la importancia de la heren-cia americana que, en un proceso continuo de generaciones sucesivas, ha devenido en una nueva realidad, la realidad mestiza. Declaran su ad-miración y respeto por los pueblos y nacionalidades indígenas y señalan que en la unidad está inmersa la di-versidad.

Demuestran concebir un femi-nismo equilibrado que condena al patriarcalismo y rescata el justo papel de la mujer en la historia de la humanidad. Queremos honrar a las abuelas, dicen, a las madres, a las hijas y a las nietas portadoras de vida y del poder femenino.

Su método de despertar la me-moria es el canto. Dicen haber re-copilado más de cuatrocientos a la luna, a la tierra, al agua, al fuego, al poder, cantos maravillosos de nuestros ancestros americanos y europeos que configuran nuestra esencia mestiza.No las conozco, pero sé que están en lo correcto. Sus concepciones las ligan al auténtico Sumak Kawsay. Cantando me pare-ce que van construyendo el futuro: “Desde el centro de este fuego/ Yo les llamo, yo les pido a mis abuelas/ Que traigan el agua sagrada/ Que cura el dolor y la pena…”

[email protected]

Mujeres de Luna

El Banco Mundial, el FMI y todos los organis-mos financieros multilaterales fueron blanco de los más grandes insultos y descalificaciones en todos los discursos oficiales Eran objeto de reiteradas mofas en las sabatinas.

Se les consideró sinónimos del demonio, causantes de todos los desastres mundiales, agentes del imperialismo, ignorantes en las oscuras ciencias económicas, simples contado-res causantes de todas las miserias, burócratas ineficientes al servicio de los grandes capitales, creadores de recetas económicas satánicas y muchísimas cosas más.

Con la moda de los ‘transformers’ hoy resultan buenos chicos que revisan las cuen-tas nacionales y que retornarán triunfantes para poder avalizar las aspiraciones de retor-nar a sus rediles. Los revolucionarios están muy calladitos y no nos dicen que no podemos

acceder a sus indispensables créditos sin este aval.

No podremos colocar nuestros bonos en sus bolsas sin su bendición. Tenemos que arreglar juicios pendientes de tenedores de bonos de la última renegociación de deuda y ya nos llega un fuerte pago de esa deuda, que se suponía que debería que pagarla un próximo gobierno y no por los mismos.

Las inexplicables operaciones en las cuentas nacionales, balances confusos y regulaciones dudosas que ponen nerviosos a todos los sec-tores económicos, tercerización de avales que dan una falsa liquidez.

Frente a todo esto, el ‘retorno de los brujos’ hace que afrontemos con responsabilidad este difícil momento, para que no se diga luego que había otras soluciones, pero que el temor nos llevó al silencio.

Page 32: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rEpOrTEA5miércoles

04 dE juNiO dE 2014la Hora iMBABurA-CArChi

tiempolectura15 min.

i

AvisOsA16 miércoles

04 dE juNiO dE 2014la Hora iMBABurA-CArChi P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

P32206/ai

IMPORTANTE MEDIO DE COMUNICACIÓN

Periodista que resida en la ciudad de Otavalo o Cotacachi.Periodista que resida en la ciudad de Ibarra.

REQUISITO:Buen manejo de fuentes y redacción.

Interesados (as) enviar hoja de vida, con fotografía a las siguientes direcciones: [email protected] / [email protected]

REQUIERE CONTRATAR

P32059/ai

Ad/28194/ai

El mejor sabora la parrilla..!

0% Grasa0% Grasa

Estamos ubicados en las calles Sucre 3-64 y Camilo Ponpeyo

(frente a la Plaza Eleodoro Ayala)Telfs: 0994986800 / 062 550 097

SAN ANTONIO DE IBARRA

P32184/ai

PODRÁS CONTROLAR PODRÁS TENER LISTO

FACTURACIÓN CTAS X COBRARINVENTARIOS CLIENTESCAJA/BANCOS NÓMINA/ ROLCTAS X PAGAR COMPRAS CONTABILIDAD PROVEEDORESANEXO TRANSACCIONALRETENCIONES

• IMPRESIÓN RÁPIDA DE FACTURAS• INVENTARIO POR KARDEX • CUANTO GANAS POR PRODUCTO• CONTROL DE COMPRAS Y VENTAS• CUENTAS POR COBRAR INDIVIDUAL Y TOTAL• CONTROL DE GASTOS Y MUCHO MÁS

INF: SERVITTEC - 0989122162P31778/ai

VENDEMOS SISTEMAS INFORMÁTICOSDE CONTROL Y FACTURACIÓN RÁPIDA

APLICABLE A TODO TIPODE EMPRESA O NEGOCIO

Una casa de 3 pisos sector El Retorno.

Informes2604302/ 2951095/ 0980663143

SE VENDE

P32184/ai

Contador y auxiliar contable. Experiencia mínima de un año.

Informes al teléfono: (06)2916647 o enviar hoja de vida al mail: [email protected]

NECESITA CONTRATAR

P32160/ai

Dejar hoja de vida con fotografía en la siguiente dirección: Mejía 3-50 entre Sucre y Rocafuerte

o enviar al email: [email protected]

IMPORTANTE MEDIO DE COMUNICACIÓNRequiere contratar

EJECUTIVA DE VENTAS PARA IBARRA

P31963/ai

“ MULTI - SERVICIOS ”ASESORAMIENTO: 1.- En producción de leche- carne y huevos, con especialistas en Nutrición Animal. 2.- En proyectos de: Vivienda; Financiamiento; Productivos; con el BIES, C.F.N, BNF. 3.-En la Subsecretaría de Tierras; venta de lotes- propiedades, fraccionamiento, etc.

Informes: 0997203220/ 0958713460 Movi, www.terrenosyachay.com of. Juan Francisco Cevallos #3-20 IBARRA. (tras mercado Amazonas)

P32234/ai

Av. Eugenio Espejo C.C. Ferro Norte y Obispo Pasquel Monje local 15 y 16

Teléfonos: 0983358300 / 062610208 email: [email protected]

ASESORAMIENTO TÉCNICO GRATUITO

P32184/ai

FertilizantesFungicidasInsecticidasHerbicidas

Plantas frutalesSemillasProductos veterinariosGerminación de semilla

Dirección: Autódromo de Yahuarcocha a 50m. antes del puebloTelf: 2991 635 / Cel: 0992055173

ATENCIÓN SÁBADO, DOMINGOY FERIADOS

- Decoración Ecológica- Juegos Infantiles- Tv Satelital- Ambiente Agradable

P32184/ai

VENDO QUINTASector: San Elías entrando por

partidero a PINTAG, 1980 m2 de terreno y 210,2 de construcción.

Todos los servicios básicos, agua, luz, teléfono, Tv cable.

Informes al: 0998277511 / 0979708274.

P15344/at

EN QUITOVENDO ARRIENDO

TERRENO 2800M2 Y GALPÓN 1000m2 AL SUR CERCA PANAMERICANA SUR KM

10 1/2, PARA BODEGAS, PISTAS MOTOS, PARA GARAJE, DISCOTECAS, IGLESIAS,

CANCHAS DE FÚTBOL. ETC.TELEFONOS: 0998277511 / 0979108274.

p15344/at

SECRETARÍA DEL AGUADEMARCACIÓN

HIDROGRÁFICA DE MIRACENTRO ZONAL TULCÁN

A los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas que nacen de un pozo Sin Nombre, ubicado en el Sector El Carrizal, Parroquia Ur-bina, Cantón Tulcán, Provincia del Carchi, ha recaído la siguiente providencia:

ACTOR: Laureano Joel Coral Tapia.

OBJETO: SOLICITAR LA CONCESIÓN DEL DERECHO DE USO Y APROVECHAMIEN-TO DE LAS AGUAS QUE NACEN DE UN POZO SIN NOMBRE, UBICADO EN EL SEC-TOR EL CARRIZAL, PARROQUIA URBINA, CANTÓN TULCÁN, PROVINCIA DEL CAR-CHI, EN UN CAUDAL DE 40,00 L/S DESTI-NADO PARA ABREVADERO DE ANIMALES Y USO INDUSTRIAL.

CONCESIÓN No. C-10-2014 (C)

SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE MIRA.- CENTRO ZO-NAL TULCÁN. Tulcán, 20 de marzo del 2014, las 08h30.- Avoco conocimiento de la presen-te causa en calidad de Líder del Centro Zonal Tulcán, Demarcación Hidrográfica Mira, Se-cretaría del Agua. En lo principal, la petición de concesión presentada por el señor Laureano Joel Coral Tapia es clara y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite. En con-secuencia se dispone: 1.- A los usuarios pre-suntos y desconocidos cítese mediante el Dia-rio La Hora o El Norte, de mayor circulación en las provincias de Imbabura y Carchi, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, mediando entre la una y la otra el plazo de ocho días, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la Codificación de la Ley de Aguas; 2.-Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentes del Sector El Carri-zal, Parroquia Urbina, Cantón Tulcán, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la Parro-quia Urbina, Provincia del Carchi, a quien se le enviará a su despacho; 3.- Oportunamente se designará Analista Técnico de esta dependen-cia, a fin de que realice el estudio técnico de la solicitud presentada; 4.- Agréguese al proceso la siguiente documentación: Petición, copia de cédula de ciudadanía, certificado de votación y copias simple de escritura de propiedad. 5.- Téngase en cuenta el Abogado patrocinador y el casillero judicial No. 13 de la Corte Provin-cia de Justicia del Carchi, para recibir las noti-ficaciones. Actúe en la presente causa como Secretaría la Ab. Edilma Huacanés Imbaquin-go.- NOTIFIQUESE.-f) Ing. María Pitacuar Meneses, Líder Centro Zonal Tulcán, Demar-cación Hidrográfica Mira, Secretaría del Agua.

Se comunica al público, para los fines per-tinentes, previniendo a los interesados la obligación que tienen de fijar domicilio judicial para recibir las notificaciones, dentro de la Ju-risdicción del Centro Zonal Tulcán, Demarca-ción Hidrográfica Mira.

Tulcán, 20 de diciembre de 2014

Ab. Edilma Huacanés Imbaquingo

SECRETARIA JUDICIALHay firma y selloP15331/at

REPÚBLICA DEL ECUADOREXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

No. 18

JUZGADO ADJUNTO DE LA NIÑEZ Y ADO-LESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁNACTOR: GOYES CISNEROS JEFFERSON IGNACIODAMANDADA: TIRADO UGAZ SANDRA MILUSKACAUSA: TENENCIAA LA DEMANDADA SEÑORA: TIRADO UGAZ SANDRA MILUSKA LE HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO SE ESTA TRAMI-TANDO LA DEMANDA DE TENENCIA, SIG-NADO CON EL No. 0321/2014, QUE SIGUE EL SEÑOR: GOYES CISNEROS JEFFER-SON IGNACIO Y CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE.JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CARCHI.- Tulcán, lunes 26 de mayo del 2014, las 17h02. VISTOS: En mérito a la razón que antecede, avoco conocimiento la presente Demanda de Tenencia, en mi cali-dad de Juez Adjunto del Juzgado de la Niñez y Adolescencia del Cantón Tulcán. En lo principal, una vez que el recurrente ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha Tulcán, martes 6 de mayo del 2014, las 16h48; la demanda de Tenencia que antecede presentada por el señor JEFFERSON IGNA-CIO GOYES CISNEROS, en contra de la se-ñora SANDRA MILUSKA TIRADO UGAZ, se la califica de clara, completa y de por reunir los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite legal establecido en el Libro Terce-ro, Título X, Capítulo IV, Sección Segunda del Código de la Niñez y Adolescencia. A la De-mandada señora SANDRA MILUSKA TIRA-DO UGAZ con la demanda que antecede y el auto de calificación de la misma, se la CITARÁ mediante tres publicaciones que se realizarán cada una de ellas en fechas distintas en el Diario La Hora; advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar Casillero Judicial dentro del término de ley, para recibir sus posteriores notificaciones y de comparecer a la Audiencia de Conciliación con el reclamante señor JE-FFERSON IGNACIO GOYES CISNEROS, todo ello de conformidad como lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y el Art. Innumerado 35 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia. En la presente causa intervenga la Oficina Técnica de este Juzgado y realice la investigación del caso, debiendo presentar su informe corres-pondiente. Téngase en al Dr. Galo Borja, con Casillero Judicial Nro. 88 señalado por el ac-tor para recibir sus posteriores notificaciones. Por cuanto la señora Secretaria ha dejado de prestar sus servicios en esta Judicatura, actúe en la presente causa el Dr. Byron Soria en ca-lidad de Secretario Ad-Hoc. NOTIFÍQUESE.

DR. BYRON SORIA LANDAZURISECRETARIO AD-HOC DEL JUZGADO AD-JUNTO DE LA NIÑEZY ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁNHay firma y selloP15341/at

REPÚBLICA DEL ECUADOREXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

No. 11

JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ACTOR: Rita Elsa Cárdenas CuaicalDAMANDADA: Mayra Gregoria Borrero Ro-dríguezCAUSA: TENENCIA

A LA DEMANDADA SEÑORA: BORRERO RODRÍGUEZ MAYRA GREGORIA, SE LE HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO SE ESTA TRAMITANDO LA DEMANDA DE TE-NENCIA, SIGNADO CON EL No. 0284/2014, QUE SIGUE LA SEÑORA: RITA ELSA CÁR-DENAS CUAICAL: Y CUYA PROVIDENCIA SE TRANSCRIBE.

JUZGADO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CARCHI.- Tulcán, lunes 19 de mayo del 2014, las 08h15. VISTOS: Avoco conoci-miento la presente causa en virtud de la razón sentada por parte de la señora Secretaria del Juzgado. Una vez que se ha dado cum-plimiento a lo ordenado en decreto de fecha miércoles 30 de abril del 2014 se califica la de-manda de Tenencia presentada por la señora RITA ELSA CÁRDENAS CUAICAL en contra de la señora MAYRA GREGORIA BORREGO RODRÍGUEZ, misma que cumple con los re-quisitos determinados en el Art. 67 de la Co-dificación del Código de Procedimiento Civil y Art. 272 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, por lo que se Acepta a Trámite Contencioso General, de conformidad con lo establecido en el Art. 271 Ibídem.- Cítese a la demandada MAYRA GREGORIA BORRERO RODRÍGUEZ con la demanda y auto respec-tivo, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, median-te tres publicaciones del respectivo extracto en el Diario de mayor circulación de la localidad, por tres días distintos, se le advierte a la de-mandada de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial.- Con fundamento en los artí-culos 260 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el artículo 235 del Código Orgánico de la Función Judi-cial, cuéntese con la Oficina Técnica Espe-cializada de Apoyo, a esta Judicatura, para el efecto se les Oficiará en debida forma. Tóme-se en cuenta el Casillero judicial No. 85 de la Corte Provincial de Justicia del Carchi y correo electrónico [email protected] perteneciente al Ab. Nelson Rosero, señalado por la actora.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Amparo Piarpuezán Villarreal, JUEZA del Juzgado de la Niñez y Adolescencia del Can-tón Tulcán.- Certifico.-

Ab. Verónica Almeida BenítezSECRETARIA DEL JUZGADO DE LA NIÑEZY ADOLESCENCIA DEL CANTÓN TULCÁNP15300/at

EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICH-

INCHA

DIVORCIO POR CAUSAL No. 3873-2014-N.A. TRAMITE: VERBAL SUMARIO AC-TOR: PEREZ INGA ALFONSO FABIAN DEMANDADO: DE LA TORRE CAMU-ENDO MARIA ROSA CITACION JUDICIAL A: DE LA TORRE CAMUENDO MARIA ROSA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZA-DA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHIN-CHA.- Quito, 02 de mayo del 2014, las 16h21.- VISTOS: Por sorteo que antecede, AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judi-cial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito, provincia de Pichincha, creada me-diante Resolución No. 116-2012, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha once de septiembre del año dos mil doce, en concordancia a los Arts. 44, 45, 175 de la Constitución de la República, artículos 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, por cumplido con lo dispuesto en providencia anterior, la demanda que antecede pre-sentada por el señor ALFONSO FABIÁN PÉREZ INGA es clara, completa, precisa y reúne los requisitos establecidos en los Arts. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil.- Admitiéndosele al trámite en juicio Verbal Sumario, en mérito al juramento rendido por el actor y de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Pro-cedimiento Civil, CITESE con el contenido de la demanda y este auto a la demandada señora DE LA TORRE CAMUENDO MARIA ROSA, por la prensa, mediante tres publi-caciones que se realizarán en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, así como de la Provincia de Imbabura, mediando ocho días hábiles entre una y otra publicación.- Agréguense al proceso la documentación acompaña-da.- Téngase en cuenta el casillero judicial y dirección de correo electrónico designa-dos para sus posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Patrocinador.- Remítase junto a la boleta de notificación al casillero judicial señalado por el actor los extractos judiciales corre-spondientes.- Actúe la Dra. Rocío Parra Galarza, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Nancy Altamirano, Jueza de la Unidad. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito. DRA. ROCIO PARRA GALARZA SECRETARIAHay firma y selloPAC101167fa

JUDICALES

El inconfundible sonido de las bases del house (estilo de música elec-trónica) invade los sentidos. Suena fuerte y contundentemente. De-trás de una puerta, se puede ver a unos 20 años de edad, vestidos con ropa moderna, que atienden a las indicaciones que el profesor Rafael Mieles ofrece mientras escribe en una pizarra.

En esta clase, los estudiantes aprenden a mezclar sonidos. En una gran pantalla aparecen cinco pistas horizontales sobre las cuales avanzan los módulos de voz.

Mieles va cortándolas y copiándolas para que se mezclen (sin per-der el ritmo), y así puedan elaborar pegadizas composiciones. La tarea es compleja, el rostro de los alumnos así lo corrobora.

El artífice de esta escuela es Pedro Romo, más conocido en el mundo de la música como ‘Peter Romo’: “Mi padre fue un DJ muy conocido en Ecuador. En sus años de profesional se dio cuenta de que la música es matemática y realizó innovaciones en el ámbito de la mezcla, aprendiendo una técnica muy interesante. Está basada en unas pequeñas variaciones que se producen cada ocho tiempos, que permiten cambiar las canciones con mayor facilidad. En realidad es en ese momento cuando comienza la academia, hace unos 30 años”.

El tiempo transcurrió hasta que en 2009, Pedro hijo quiso darle forma a los conocimientos de su padre abriendo una escuela. Ac-tualmente son más de 50 los alumnos que acuden semanalmente a estas clases donde se forman los pinchadiscos que quieren trabajar en radio, televisión, producción y también quienes sueñan en tener su discomóvil para encender cualquier fiesta.

Aprendiz de DJUno de los alumnos más entusiastas es Jimmy Córdoba. Su ge-neroso tupé (peinado de moda) y su actitud, fresca y moderna, le hacen inconfundible. “Conocí esta academia a través del Face-book. Llevo solo cinco días, pero ya he aprendido muchas cosas. Me gusta el deep electrónico y el house. Me gustaría ser DJ en discotecas, pero en Quito todavía no hay muchos locales. La onda electrónica se vive más en la Costa”, dice el joven de 19 años.

En esta academia de pinchadiscos se enseña principalmen-te el house, un estilo que, según Romo, es la base para todos los demás. La mayoría de los alumnos se lamenta de la falta de oferta electrónica en la capital. “Nosotros queremos tocar en discotecas, pero actualmente nos preparamos para hacerlo donde sea, muchas veces con estilos musicales que no son los que nos gustan”, explica Jaime Rosales, otro de los alumnos que se declara seguidor del tecno.

Actitud flexibleDurante las clases, Romo también informa a sus alumnos sobre el

panorama profesional que les espera: “Ahora la situación del DJ ha mejorado mucho. Se le respeta, se encuentra ubicado en el centro de la sala y se le paga dignamente. Pero (los alumnos) deben saber que están comenzando, que hay mucha compe-tencia y que deberán manejar los estilos más variados. Eso les permitirá avanzar pasito a pasito”.

Implementos de estudioEn las dos salas de la academia se encuentran varias computa-doras y varias tablas de multipistas, una de las herramientas fundamentales. En esta aprenden a manejar las estructuras básicas y a encadenar remixes (varias canciones unidas) o me-gamixes (varios remixes unidos).

Frente a una de estas mesas multipistas Kevin Granja, otro de los alumnos, reflexiona en voz alta: “Cuando la gente lo ve desde fuera parece fácil, pero no lo es. Hay que tener un gran sentido del ritmo, agilidad y, por supuesto, buen gusto musical”. (MAP)

El músico Pe-ter Romo pre-para a jóvenes que quieren dedicarse a la música elec-trónica.

Música electrónica House

° El house es un estilo de música electró-nica que se originó en la ciudad de Chi-cago (EE.UU.) al comienzo de la década de 1980. Inicialmente, se hizo popular en las discotecas orientadas hacia el público afroamericano y latino en Chicago, más adelante en Nueva York y Detroit.

° Posteriormente llegó a Europa, donde se convirtió en un fenómeno masivo desde mediados de los noventas. El house está fuertemente influenciado por las variantes más soul y funk de la música disco.

3 meses

se necesitan para aprender las

nociones básicas de música

electrónica.

Romo DJ Academy está en La Prensa N4340 entre Falconí y Papallacta. Para contactos: 243 27 68 y 098 79 84 244.

TOme NOTA

TÉCNICA. El sintetizador es una herramienta clave para los pinchadiscos. Con esta mezclan y generan sonidos artificiales.

Una academia para encender cUalqUier fiesta

ESTILO. La mayoría de los estudiantes prefieren los ritmos electrónicos, concre-tamente el house.

DIRECTO. Peter Romo en el transcurso de una de sus actuaciones como DJ.

Page 33: Imbabura 4 de junio de 2014

MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014La Hora ImbabUra-carchI

I

cYaN maGENTa YELLOW bLacK

cYaN maGENTa YELLOW bLacK NORTE

a4

AB/

8505

/P

JUDIcIaLES

a17MIÉRCOLES04 dE JUNIO DE 2014

P La Hora ImbabUra-carchI

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

IBARRA DE IMBABURAAVISO JUDICIAL DE REMATE

EXTRACTOJUICIO VERBAL SUMARIO Nro.- 1450-2013Se pone en conocimiento del público en general, que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Iba-rra, desde las 13h00 a 17h00 del día jueves 19 de junio del 2014, tendrá lugar la diligencia de RE-MATE del bien inmueble embar-gado constante en el Informe Pericial cuyas características y más especificaciones se detallan a continuación:01.- UBICACIÓN DEL BIEN IN-MUEBLE-Inmueble ubicado en el sector urbano de la parroquia San Anto-nio, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura.-El peritaje se realizó el día 19 de marzo del 2014.02.- DESCRIPCIÓN DEL BIEN INMUEBLEEl inmueble consistente en un lote de terreno en el cual se halla construida una vivienda de habitación de dos plantas de estructura hormigón armado, cu-bierta de losa, el mismo que tiene una superficie de ochenta y dos metros cuadrados cincuenta de-címetros cuadrados (82.50m2), comprendido dentro de los si-guientes linderos:LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN REGISTRO DE LA PROPIEDADNORTE: 11.00m Propiedad de Jorge EcheverríaSUR: 11.00m Propiedad de los vendedores Rodríguez-ZamoraESTE: 7,50m Propiedad de Da-vid EcheverríaOESTE: 7,50m Calle SucreSUPERFICIE: 82.50m2LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN PERITAJENORTE: 11.00m Propiedad de Jorge EcheverríaSUR: 11.00m Propiedad de los vendedores Rodríguez-ZamoraESTE: 7.50m Propiedad de Da-vid EcheverríaOESTE: 7.50m Calle SucreSUPERFICIE: 82.50m2Nota: No existe ninguna varia-ción y son los valores que preva-lecen para el informe.03. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DISPONIBLESSe encuentra en un sector urba-no, la clasificación de la zona es residencial de una plusvalía me-dia, para llegar al bien inmueble lo realiza por la calle Sucre, que es calle principal, es adoquinada, su topografía es inclinada, posee los servicios básicos como agua potable, red eléctrica, sistema de alcantarillado sanitario, posee alumbrado público, servicio de transporte, aceras y bordillos.04. CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓNEstructura Hormigón armadoParedes exteriores LadrilloParedes interiores Ladrillo

REMATE Pisos ContrapisoEntrepiso CerámicaCubierta LosaRecubrimiento de paredes Enlu-cido, pasteadoPintura exterior LátexPintura interior LátexPuertas MaderaVentanas AluminioInstalaciones eléctricas Empo-tradasInstalaciones Sanitarias Em-potradasOTROS SERVICIOS: Cuarto de LavanderíaOBSERVACIONES:El avalúo comprende de un lote de terreno, en el cual existe una construcción de dos plantas de hormigón armado, la misma que las habitaciones las tiene distri-buidas de una forma funcional, la misma que consta de sala, comedor, cocina, dormitorios y baño, se encuentra habitada, tiene mantenimiento, el bien inmueble se encuentra en buen estado.05.- VALORACIÓN ECONÓMI-CA DEL INMUEBLE05.1 Detalle del bien inmue-ble: Terreno Área (m2) 82,50, Costo (m2) 120.00, Costo total 9900.00; Detalle del inmueble: Vivienda Área (m2) 165.00, Costo (m2) 270.00, Costo total 44550.0006.- RESULTADO DEL AVALÚO061.- COSTO TOTAL DEL BIEN INMUEBLE (100%)54450.00 DÓLARESSON. CINCUENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CIN-CUENTA 00/100 DÓLARES06.2.- COSTO DEL BIEN IN-MUEBLE (50%)27225.00 DÓLARESSON: VEINTI SIETE MIL DOS-CIENTOS VEINTI CINCO 00/100 DÓLARESEste informe pongo a su consi-deración para su conocimiento.A la suma de VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS VEINTI CINCO 00/100 DÓLARES (27225.00) asciende el avalúo del bien in-mueble a rematarse, por lo que se aceptaran posturas que cu-bran las dos terceras partes del avalúo por tratarse de primer se-ñalamiento, mismas que serán presentadas dentro del día y la hora señalada, acompañando el diez por ciento que cubra el valor de la oferta en dinero efectivo, como dispone la ley.Ibarra, a 15 de abril del 2014.Dr. Ruffo FarinangoSECRETARIOHay firma y selloP31909/ai

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL

CON SE EN EL CANTON IBARRA DE IMBABURA

EXTRACTOAVISO DE REMATE

JUICIO NO. 298-2013

Se pone en conocimiento de la ciudadanía en general que el día JUEVES TRES DE JULIO DEL DOS MIL CATORCE, desde las trece hasta las diecisiete horas, se llevará a cabo el REMATE del bien inmueble embargado constante en el informe pericial que se encuentra legalmente

aprobado, que se detallan a con-tinuación:

01.- UBICACIÓN DEL BIEN IN-MUEBLE-Inmueble ubicado en la Ave-nida Eloy Alfaro y Juan de Dios Navas (esquinera), signado con el número uno, sector urbano de la parroquia El Sagrario, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura.- El peritaje se realizó el día 10 de abril del 2014.

02. DESCRIPCIÓN DEL BIEN INMUEBLEEl inmueble consistente en un lote de terreno en el cual se halla construida una vivienda de habi-tación de una planta de estructu-ra soportante, cubierta de teja, el mismo que tiene una superficie de setecientos cuarenta metros cuadrados con catorce centíme-tros (740.14m2), comprendido dentro de los siguientes linderos:LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN REGISTRO DE LA PROPIEDADCANTÓN IBARRANORTE: 26.30m Con Avenida Eloy AlfaroSUR: 5.55 – 10.55m Con lote No. 2 y10.40m Con propiedad de la fa-milia RuizESTE: 35.30m Con propiedad de la familia AlmeidaOESTE: 22.50m Calle Juan de Dios Navas1.74 – 11.34m Con lote No. 2SUPERFICIE: 740.14m2LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN PERITAJENORTE: 26.30m Avenida Eloy AlfaroSUR: 5.55 – 10.55m Lote No. 2 y10.40m Propiedad de la familia RuizESTE: 35.30m Propiedad de la familia Almeida1.74 – 11.34m Lote No.2SUPERFICIE: 740.14m2Nota: No existe ninguna varia-ción y son los valores que preva-lecen para el informe,

03.- INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DISPONIBLESSe encuentra en un sector ur-bano, la clasificación de la zona es residencial de una plusvalía media, para llegar al bien inmue-ble lo realiza por la Avenida Eloy Alfaro y Juan de Dios Navas, sus calles con adoquinadas tiene una topografía baja, posee los servicios básicos como agua potable, red eléctrica, sistema de alcantarillado sanitario, posee alumbrado público, servicio de transporte, alcantarillado, aceras y bordillos.La forma del bien inmueble es de forma trapezoidal, posee ce-rramiento.OTROS SERVICIOS. Servicio de lavandería.

04.- CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓNEstructura SoportanteParedes exteriores TapialParedes interiores TapialPisos ContrapisoEntrepiso CerámicaCubierta TejaTumbado MallaRecubrimiento de paredes Enlu-

ANULACIONES

Se pone en conocimiento del público que se ha extra-viado la Cuenta de Ahorros: 0070098875 del Banco Na-cional de Fomento Sucursal Tulcán, perteneciente a laseñora: VILLOTA VILLOTA ROSALVA con por lo que se procede a su anulación.

P15346/AT================

Se pone en conocimiento del público que se ha extra-viado la Cuenta de Ahorros: 401756953 del Banco Na-cional de Fomento Sucursal Tulcán, perteneciente a laAsociación de Productores Agropecuarios “El Eden” con por lo que se procede a su anulación.

P15346/AT

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. CBO 0434, marca Chevrolet Camión, año 2008, color blanco, perteneciente a la Sra. Oviedo Guerrero Ligia Es-peranza, por lo que se procede a su anulación. P15347/at

=============

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. JBA 1287, mar-ca Chevrolet NPR, año 2011, color blanco, perteneciente al Sr. RODRÍGUEZ GUANCHA SEGUNDO IVÁN, por lo que se procede a su anulación. P15348/at

=============

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la Placa No. IBA 5841, marca Camioneta Mazda, año 2010, color plateado, perteneciente al Sr. ENRÍQUEZ MONTENE-GRO DANILO EULALIO, por lo que se procede a su anulación. P15350/at

ANULACIÓN DE PLACAS

Se pone en conocimien-to del público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 4501394921 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” perteneciente a Juan Carlos Torres Rosero, por lo que se procede a su anulación. P32218/ai

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE

COMPAÑÍA DE TRANS. SERVICE CONFORTS A F E C Í A . LT D A .

Convocatoria

Se convoca a los señores accionistas de la COMPANIA TRANS. SERVICE CONFORT SAFE CIA.LTDA, a la Junta General Extraordi-naria que tendrá lugar el día Viernes 13 de Junio del 2014, a las 7:00 (p.m.), en el local de la Compañía, para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum.2. Intervención del Sr. Presidente.3. Lectura y aprobación del acta anterior.4. Elección y posesión de la nueva Directiva5. Clausura.

P32229/ai

Jorge BolañosPRESIDENTE

Alfonso CifuentesGERENTE

LA COOPERATIVA DE VIVIENDA 21 DE JUNIO DE IBARRA

Convoca a los señores socios a la sesión extraordinaria que tendrá lugar en las oficinas de la Institución Nicolás Hidalgo 2-50 y Ramón Alarcón el día Domingo 8 de Junio del 2014, a partir de las 9H00 (a.m.), con el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum.2. Lectura del acta anterior.3. Tratamiento cesión de áreas verdes a la

Municipalidad de Ibarra.4. Resoluciones.5. Clausura.

Si no existe quórum se empezará la sesión con los socios presentes una hora o más tarde.

Fernando CamposSECRETARIO

Luis A. IturraldePRESIDENTE

Gonzalo RubioGERENTE

CONVOCATORIA

P32231/ai

cido, pasteadoPintura exterior LátexPintura interior LátexPuertas Madera y hierroVentanas HierroInstalaciones eléctricas Empo-tradasInstalaciones Sanitarias Em-potradasNOTA: Estas características son de la vivienda principal tipo arqui-tectónico con cubierta a doble caída y teja.OBSERVACIONES:El avalúo comprende de un lote de terreno, en el cual existe una construcción de una planta de estructura soportante, la misma que las habitaciones las tiene distribuidas de una forma funcio-nal, y consta de sala, comedor, cocina, dormitorios y baño, se encuentra habitada, tiene man-tenimiento, el bien inmueble se encuentra en buen estado.Posee un local comercial de hor-migón armado, paredes de ladri-llo, enlucidas y pintadas, piso de cerámica y baldosa, puerta de madera y metálicas enrollables, en la cual funciona un almacén con su bodega, medio baño.Existen otras construcciones en la parte posterior, son tipo mediagua de hormigón armado, paredes de ladrillo, enlucidas y pintadas, cubiertas de teja y eter-nit, tumbados de triplex y malla, pisos de baldosa y cemento, puerta de madera, ventanas de hierro, en la cual funciona un ta-ller de confección de uniformes, posee un patio pavimentado.Posee además un galpón de estructura metálica, cubierta de eternit, piso de cemento, cuenta con cerramiento, puerta metálica para entrada peatonal y vehicular.05. VALORACIÓN ECONÓMI-CA DEL INMUEBLE05.1 Detalle del bien inmue-ble, Terreno Área (m2) 740.14, Costo (m2) 120.00, Costo total 88816.80.Detalle vivienda principal, Área (m2) 170,00, Costo (m2) 190.00, Costo total 32300.00.Detalle vivienda posterior, Área (m2) 73.85, Costo (m2) 240,00, Costo total 17724.00.Detalle local comercial Área (m2) 78,50, Costo (m2) 240.00, Costo total 18840.00.Detalle Garaje-patio, Área (m2) Gl, Costo (m2) 4500.00, Costo total 4500.00Detalle Galpón, Área (m2) 23.00, Costo (m2) 70.00, Costo total 1610.00.06.- RESULTADO DEL AVALÚO06.1.- COSTO TOTAL DEL BIEN INMUEBLE (100%)163790.80 DÓLARESSON: CIENO SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NO-VENTA 80/100 DÓLARES.Se aceptarán posturas que cu-bran las dos terceras partes del avalúo pericial por tratarse de pri-mer señalamiento, mismas que serán presentadas dentro del día y hora señalados, acompañando el diez por ciento que cubran el valor de la oferta en dinero efec-tivo, como lo dispone la ley.Ibarra, 14 de mayo del 2014

Dr. Ruffo FarinangoSecretario/Analista jurídico 2

Hay firma y selloP32067/ai

JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE IMBABURA

EXTRACTO DE CITACIÓNJUICIO ESPECIAL Nro.

183-2014PROPUESTO POR Hilda Mag-dalena Borja ReveloEN CONTRA DE Herederos, presuntos y desconocidos de Segundo Manuel Reyes Medina y Rosa María Calderón AriasMATERIA Prescripción Extraor-dinaria Adquisitiva de DominioINICIADO 06 de marzo del 2014CUANTIA IndeterminadaEXTRACTO:UNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE CON SEDE EN EL CANTON ANTONIO ANTE DE IMBABURA.-Antonio Ante, lunes 21 de abril del 2014, las 15h48.- VISTOS: Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento a lo solicitado. En lo principal la demanda que antecede es cla-ra, precisa y concreta por lo que se la admite al trámite Ordinario que le corresponde. Cítese con la demanda y auto recaído, a los herederos presuntos y des-conocidos de SEGUNDO MA-NUEL REYES MEDINA Y ROSA MARIA CALDERON ARIAS, por la prensa, mediante tres publica-ciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Ibarra, conforme lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, a efecto de que en el término de quince días propongan las excepciones que se crean asistidos. Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Municipal de Antonio Ante, a quienes se les citará en sus despachos se-gún lo solicitado en la demanda. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documen-tación adjunta.- CITESE Y NO-TIFIQUESE

f.) Dra. Lourdes Díaz. Jueza Titular Lo que Cito a usted para los fines legales consiguientes, advirtién-dole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus notificaciones.- Atuntaqui, 21 de mayo del 2014Dra. Silvana Chávez ChicazSecretariaFirma y selloP32175/ai

AVISO JUDICIALEXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

IBARRA DE IMBABURAJUICIO EJECUTIVO NO.

1036-2013

Se pone en conocimiento del público en general, que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Iba-rra, desde las 13h00 a 17h00 del día MIÉRCOLES 06 DE AGOS-TO DEL 2014, tendrá lugar la

diligencia de REMATE del bien inmueble embargado constante en el Informe Pericial cuyas ca-racterísticas y más especificacio-nes se detallan a continuación:UBICACIÓN DEL BIEN INMUE-BLE-Inmueble ubicado en el camino público vía al Tejar, sector se-miurbano de la parroquia San Francisco del Tejar, Cantón Iba-rra, Provincia de Imababura.02. DESCRIPCIÓN DEL BIEN INMUEBLE.El inmueble consiste en un lote de terreno en el cual se halla construida una vivienda de habi-tación de una planta tipo media-gua, cubierta de teja, su forma es regular, topografía plana el mis-mo se encuentra en estado defi-ciente y sin mantenimiento, tiene una superficie de tres mil veinte metros cuadrados (3020.00 m2), comprendido dentro de los si-guientes linderos:LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN ESCRITURANORTE: PropiedadSUR: PropiedadESTE: Carretera públicaOESTE: Quebrada Sagala-guaycoSUPERFICIE: 3020.00m2Nota: Lote fraccionado de uno de mayor extensión, no consta medidas de sus linderos.LINDEROS Y DIMENSIONES SEGÚN PERITAJENORTE: 102.40m aprox. Pro-piedadSUR: 102.40m aprox. Propie-dadESTE: 29.50m aprox. Carretera pública vía a San Juan del tejarOESTE: 29.50m aprox. Quebra-da SagalaguaycoSUPERFICIE: 3020.00 m2Nota: Dimensiones de linderos, son los valores que prevalecen para el informe. 03.INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DISPONIBLESSe encuentra en un sector se-miurbano, de una plusvalía baja, alternativa de venta largo plazo; para llegar al bien inmueble lo realiza por la calle pública vía al Tejar, empedrada, posee los servicios básicos como agua potable, red eléctrica, sistema de alcantarillado sanitario.04.CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓNEstructura SoportanteParedes exteriores Bloque TapiaParedes interiores BloquePisos ContrapisoEntrepiso CementoCubierta Madera TejaRecubrimiento de paredes Em-pañetado (50%)Pintura exterior CauchoPintura interior FondoPuertas MaderaVentanas Aluminio Hierro VidrioInstalaciones eléctricas Defi-cientesInstalaciones Sanitarias Defi-cientesOTROS SERVICIOS: Existe lavandería en su parte posterior.OBSERVACIONES:El avalúo comprende de un lote de terreno, en el cual existe una construcción de una planta de estructura soportante de bloque adobe, la misma que cuenta con portal, tres cuartos habitables, baño completo patio, lavandería

y terreno sobrante, está habita-da, no tiene mantenimiento, el bien inmueble se encuentra en estado deficiente. La vivienda tiene treinta y dos años aproxi-mados de construida.VALORACIÓN ECONÓMICA DEL INMUEBLE05.1 Detalle del bien inmueble Terreno, Área (m2) 3020.00, Costo (m2) 8.00, Costo total 24160.00.Detalle Vivienda, Área(m2) 95.90, Costo (m2) 40.00, Costo total 3836.0006. RESULTADO DEL AVALÚO.06.1. COSTO TOTAL DEL BIEN INMUEBLE (100%)27996.00 DÓLARESSON: VEINTI SIETE MIL NO-VECIENTOS NOVENTA Y SEIS 00/100 DÓLARESA la suma de VEINTE Y SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS 00/100 DOLARES as-ciende el avalúo del bien inmue-ble a rematarse, mismas que serán presentadas dentro del día la hora señalada, por lo que se aceptaran posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo del bien inmue-ble embargado por tratarse del primer señalamiento, a las que se acompañara el 10% de con-formidad con la ley, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre de la Unidad Judicial Multicompetente Civil.Ibarra, a 19 de Mayo del 2014.Abg. Juan Pablo MariñoSECRETARIO ( E )Hay firma y selloP32089/ai

Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800815252 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800823212 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9810716176 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 0620728831 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800831827 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai---------Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 9800706993 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá pre-sentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, conta-dos desde la última publica-ción de este aviso. P32242/ai

BANCO INTERNACIONAL

BANCO PROCREDIT S.A. pone en conoci-miento del público, la anulación por pérdida de la libreta de plan pro ahorro de la cta. no. 0801011633422 del Escobar Gaon Tanya Alcira. P32244/ai--------BANCO PROCREDIT S.A. pone en cono-cimiento del públi-co, la anulación por pérdida de la libreta de ahorros número 0801010813239, de Cuaycal Pomasqui Edwin Mauricio. P32244/ai--------BANCO PROCREDIT S.A. pone en cono-cimiento del públi-co, la anulación por pérdida de la libreta de ahorros número 0401010457984, de Rivera Roldán José Francisco. P32244/ai

BANCO PROCREDIT

VARIOS

EjECUTIVO

El cantón Otavalo lanzó su nueva imagen, que será utili-zada, sobre todo, para promover el turismo.OTAVALO • La icónica Plaza de Ponchos se convirtió en el sím-bolo de la nueva imagen corpo-rativa del Municipio de Otavalo. Ayer, en el salón máximo de la Alcaldía, se realizó el lanza-miento oficial de la marca mu-nicipal, con la presencia de las autoridades del cantón.

Bajo la slogan “Nuevo Otava-lo”, la marca tiene como objeti-vo expresar la interculturalidad del cantón. El alcalde Gusta-vo Pareja dijo que esta nueva propuesta recobra la actitud e identidad de los otavaleños, proyectándolos hacia un cam-bio positivo en toda la colecti-vidad: “El nuevo símbolo del Municipio de Otavalo también representa una nueva actitud positiva para el desarrollo”.

De igual manera resaltó que la Plaza Centenario, más cono-cida como “Plaza de Ponchos”, recoge toda la historia del can-tón, en la que se destaca la cul-tura, la artesanía y el turismo como eje principal del desarro-llo de Otavalo.

Paul Lara, encargado de la creación de la nueva marca, dijo que este proyecto es una iniciativa que pretende resca-tar la identidad de la Plaza de Ponchos, como símbolo histó-rico para el cantón. La creación del concepto y la imagen se de-sarrolló durante tres meses en base a investigaciones realiza-das a escritores e ilustres perso-najes de Otavalo.

La marca insignia de la nue-va imagen corporativa del Mu-nicipio representa la forma oc-tagonal de la Plaza de Ponchos, en la que se visibilizan los co-lores de la bandera del cantón: azul, rojo y verde.

El nuevo símbolo está sien-do implementado en la ciudad,

tanto en vallas publicitarias, como en lugares ornamentales del cantón.

Plaza de Ponchos, ícono otavaleñoLa simbólica plaza ubicada en el centro de Otavalo fue diseñada hace 40 años por el Gobierno holandés, convirtiendo a este lugar con el tiempo en el cen-tro de intercambio de culturas e idiomas.

Entre otros proyectos turís-ticos, se contempla regenerar la imagen y la recuperación del espacio total de la Plaza de Ponchos: “En 50 años no se ha tomado en cuenta al mercado artesanal. El proyecto para me-jorar la imagen de este espacio, cuenta con iluminación, un mu-seo de artesanías, aprovechan-do el espacio que está junto a la plaza de ponchos”.

Turismo como eje de desarrolloGustavo Pareja, alcalde de Otavalo, manifestó que a raíz de esta nueva identidad que se pretende compartir con los otavaleños, durante su gestión

se iniciarán nuevos proyectos enmarcados en el desarrollo tu-rístico.

Una de las principales obras será la realización de los estu-dios para construir el malecón que estará en el Lago San Pa-blo: “Esperamos concluir con estos estudios hasta diciembre de este año. Y, a partir de enero del 2015, tentativamente, inicia-remos con la construcción del malecón”. Este proyecto asigna-do directamente por parte del Gobierno y gestionado a través del Ministerio de Turismo, tiene una partida presupuestaria de 3 millones de dólares.

También se afirmó que a través de la participación de los ciudadanos, se realizarán consensos unánimes para de-finir la ejecución de los pri-meros proyectos de la actual administración.

Sobre la creación de la nueva imagen corporativa no se espe-cificaron montos de inversión ni proceso de licitación públi-ca para la empresa encarga del proyecto de marca. (SRE)

La Plaza de Ponchos es la nueva marca corporativa

CAMPAñA. Las plazas de la ciudad muestran la nueva imagen que intentará atraer mayor número de turistas.

LANzAMIENTO. EL Municipio de Otavalo lanzó ayer su la nueva imagen corporativa del cabildo. La Plaza de Ponchos sirvió de inspiración para la nueva campaña.

Page 34: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

IA18 MIÉRCOLES04 DE JUNIO DE 2014La Hora IMBABUrA-CArChI I

rOJAcARchI

Tulcán • Ayer al mediodía en el sector de El Barrial al norte de Tulcán se vio alterado por la presencia de agentes de la Policía quienes rodearon una vivienda donde se encontraba material explosivo.

Los curiosos y personas que residen en el sector se quedaron asombrados del despliegue po-licial donde incluso en un mo-mento se suspendió la circula-ción vehicular.

Hasta una pequeña vivienda llegaron los uniformados quie-nes en compañía del agente fis-cal procedieron al allanamiento donde se descubrió que efectiva-mente había material explosivo.

Producto de este control hubo una persona detenida quien fue trasladada al Centro de Deten-ción Provisional para las inves-tigaciones pertinentes. Mientras que el material incautado fue lle-vado hasta las bodegas de la Po-licía y puestas a órdenes de las autoridades competentes.

Un trabajo de investigación efectivo

El Grupo de Intervención y Rescate GIR junto con la DINA-SED realizaron un trabajo de inteligencia donde al final se dio con los resultados esperados.

A partir de hoy, el Consejo Na-cional Electoral (CNE) convoca a la conformación de los Cole-gios Electorales Provinciales, integrados por los presiden-tes hombres y mujeres de las Juntas Parroquiales Rurales. El acto iniciará a parir de las 10:00 en el auditorio del CNE Imbabura para elegir a sus representantes principales y alternos ante el Gobierno Pro-vincial de Imbabura.

Patricio Andrade, director en la provincia, explicó que el Art. 46 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentraliza-ción (Cootad), dispone que el CNE convoque a un Colegio Electoral, conformado por los

presidentes de las Juntas Pa-rroquiales para elegir a sus representantes ante el Gobier-no Provincial. Este proceso se volverá a realizar en la mitad del período para el que fueron electos.

Para la elección se utilizará la proyección del Censo Nacio-nal de Población del año, 2010 vigente hasta la fecha de la con-vocatoria. De acuerdo a esto se establece el número de repre-sentantes a ser elegidos en cada jurisdicción, en el caso de Im-babura le corresponderá elegir de entre sus 36 presidentes, a siete representantes principa-les y siete suplentes.

Recalcó que los delegados deberán acreditarse en la Dele-gación Provincial, en la que se instalará el Colegio Electoral. Estos deberán presentar las candidaturas en binomio para representantes principal y al-terno, respetando en lo posible los principios de pluriculturali-dad, interculturalidad, equidad y paridad de género.

Para la acreditación, los pre-sidentes deberán presentar la cédula de identidad y el certi-ficado de votación. Los miem-bros del Colegio Electoral ele-

girán por votación nominativa en el número establecido en la convocatoria, en esta elección se considerará el sistema de mayoría simple.

Posteriormente, el CNE ofi-ciará al Consejo Provincial los nombres de los representantes de la ruralidad en su calidad de consejeros. (APLA)

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica al señor: Benavides Santacruz René Fabricio, Director de Obras Públicas con cédula de ciudadanía 040069579-7, que la Contraloría General del Estado, a través de la Unidad de Auditoría Interna del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Bolívar, se encuentra realizando la auditoría del Examen Especial A la cuenta inversiones en bienes de larga duración, en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Bolívar, por el período comprendido entre el uno de diciembre de dos mil nueve y el treinta y uno de marzo de dos mil catorce, a fin de que ejerza su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.

P15354/At

Dra. Graciela EnríquezDELEGADA PROVINCIAL ENCARGADA

IBARRA • El recorrido del tramo Ibarra- Salinas entró a operar a partir del 18 de enero del 2012. Hasta la fecha se han embarcado más de 50 mil turistas. Según es-tadísticas, el ‘Tren de la Libertad’

incrementa su de-manda paulatina-mente.

La meta de la Empresa de Fe-rrocarriles del Ecuador filial Ibarra, para el presente año, es captar a 38 mil turistas. Ana Vi-llarreal, gerente regional, destacó que al momento se registra un au-mento de viaje-ros en relación al 2013. Ese año fue inferior al 50% de lo que va en 2014.

El proyecto está en un proce-so de rehabilita-

ción total de los tramos Ibarra-Salinas (30 kilómetros) y muy pronto Ibarra-Otavalo, con un recorrido de 27 kilómetros. El

servicio del tren es netamente turístico, acompañado de pro-gramas sociales que están en marcha. De igual manera se vincula a la comunidad en la ad-ministración de productos com-plementarios como café, tienda, plaza artesanal, museo y refugio del tren.

Villarreal reiteró que en el primer cuatrimestre del año, la ruta imbabureña tiene una alta demanda y, lo que es más im-portante, se registra un grado de satisfacción de los turistas que desembarcan, dijo.

El 85% de los viajeros son ecuatorianos y el 15% restante son extranjeros. El movimiento es creciente siempre los fines de

VIAJE. Durante el 2014 la afluencia de pasajeros se incrementó para visitar el trayecto Ibarra-Salinas.

Ruta de la ‘Libertad’ aglutina a más adeptosEn el 2014, aproximadamente, la afluencia de público ha subido alrededor de un 50%.

ElEccIÓn. La votación será a partir de hoy en el auditorio del CNE-I.

Juntas parroquiales eligen a sus representantes

semana. En este aspecto, Nancy Cuadrado, funcionaria de la em-presa, detalló que los viajes son programados a partir del miér-coles hasta el domingo y días fe-riados.

El tren esta conformado por la maquina locomotora y junto a ella se anclan dos vagones y tres coches para pasajeros estándar. El horario de salidas es a partir del miércoles, desde las 10:30. EL mismo horario para los jue-ves. Desde el viernes hasta el domingo existen tres turnos: 08:00, 10:30 y 12:30. Entre el primero y el último horario, los usuarios viajan solo en autofe-rro. El tren tiene una capacidad para 98 pasajeros, a parte de los autoferros (2), que dan cabida a 30 personas. Las frecuencias es-tablecidas el fin de semana regis-tran una afluencia en cada viaje de 160 usuarios.

Para agosto estará listo el

nuevo recorrido entre Ibarra y Otavalo. De acuerdo con las autoridades, enseguida se dará paso a las pruebas de operati-vidad y para diciembre se fa-cilitará el trasporte de servicio normal.

“Se está terminando la cons-

trucción en este tramo, la idea es que el ferrocarril se convierta en el eje articulador de la ofer-ta turística de la provincia, que motive a los visitantes, de paso, para que pernocten en la provin-cia por un determinado tiempo”, resaltó Villareal. (APLA)

La rearquitectu-ra del sistema ferroviario a nivel nacional bordea los 250 millones de dólares. De esa cifra, se estima que 27 son desti-nados a Imbabura.

TOME NOTA

Alrededor de 330 mil habitan-tes serán benefi-ciados por el turismo que generará el nuevo tramo entre Ibarra-Otavalo.

EL DATOAllAnAmIEnTo. La Policía sacó el material explosivo de esta vivienda. Más adelante, la Policía dará mayores detalles sobre esta incautación.

Encuentran material explosivo Participó el Grupo de Intervención y Rescate GIR y la DInASED.

Tulcán. A las 11:00, en la ca-lle 9 de Octubre entre Colón y Rocafuerte una persona fa-lleció.

Luis A., uno de los allega-dos del occiso manifestó que el joven de 14 años y estudian-te del sexto de básica de una escuela de la zona quien tomó la decisión de auto eliminarse tras colgarse de un tumbado con una soga.

No obstante, se cree que tuvo alguna discusión con su madre. “Una persona cono-cida de la familia llegó a las 10:00 al domicilio pero al no-tar que la puerta estaba con seguro por dentro lo derribó donde encontró aquella esce-na espeluznante.

Luis dijo que eran tres her-

manos menores de edad. Vi-vían solo con su madre oriunda de Túquerres- Colombia. La

progenitora labora vendiendo cds. Consideró que el menor era un tanto rebelde. (SMWP)

ARchIVo. El cuerpo fue trasladado por miembros de la Policía Nacional hasta la morgue del Hospital San Vicente de Paú, en Ia ciudad de Ibarra.

Un menor muere ahorcado

Javier Granda, oficial de Po-licía, explicó que dentro de sus investigaciones se cruzó una información sobre un material explosivo que iba a ser mani-pulado en Tulcán. Aquello hizo que los agentes pongan en co-nocimiento de las autoridades judiciales y se procedió al alla-namiento respectivo.

Se determinó que posible-

mente se trató de pentolita. “Es un material explosivo bastante fuerte lo que causaría daño muy grave a edificaciones y personas de la provincia del Carchi”, indi-có el oficial al tiempo de afirmar que se desconoce aún si estos actos iban en contra de algunas instituciones o personas del nor-te del país o iban a ser utilizados en Colombia.

Los policías manifestaron que más adelante se dará a co-nocer pormenores de la incauta-ción de este material y su verda-dero destino.

Aparentemente el material estuvo camuflado en artesanías dentro de unas cobijas elabora-das artesanalmente como una forma para ocultar este produc-to y burlar a la Policía.(SMWP)

Tacos de pentolita ° Según Javier Toapanta parte del equipo de explosivos del Grupo de Intervención y Rescate GIR, manifestó que se logró encontrar 40 tacos de aproximadamente 250 gramos de pentolita. Así mismo, se logró aprehender una mecha de seguridad. El oficial indicó que la mecha de seguridad funciona con una cápsula detonante no eléctrica, que en caso de activarse podría destruir y provocar daños a unos 20 metros a la redonda. No obstante, según este oficial se cree que este producto sería transportado en acémilas hasta el vecino país. Aclaró que al ingresar al interior del domicilio, el producto estaba mal almacenado por lo que podría ocurrir una desgracia en cualquier momento y con impredecibles con-secuencias.

PreciosViaje Ibarra-salinas

° Estándar: 20 dólares (Adultos).° Descuento: 10.50 dólares (Adultos may-ores, personas con dicacidad, menores de 18 años).° Estándar plus: 25 dólares (Adultos).° Descuento: 13 dólares (Adultos may-ores, personas con discapacidad, menores de 18 años).

la campaña Tren crucero° Solo en el año pasado se firmaron 28 convenios y 41 actas de compromisos. Esto permite a los emprendedores de las localidades por donde pasa y llega el tren muestran sus atributos al Ecuador y mundo entero.Ante esto, los logros de promoción de los distintos productos turísticos como el Tren Crucero, ahora generan expectativa por su denominación como el Mejor Tren de Lujo de Latinoamérica. Justamente, el Gerente General de Ferrocarriles del Ecuador, Empresa Pública, Jorge Carrera, en la tarde de ayer se reunió en la estación Andrade Marín con todos los funcionarios para encaminar la promoción y conocer los avances de la nueva ruta imbabureña.La campaña “Vota Tren Crucero WTA 2014” continúa receptando votos. Adultos y jóvenes de todo el país apoyan al Tren Crucero para que se convierta en el Me-jor de Sudamérica. En esta ocasión se espera que en Imbabura, tanto los colegios como universidades, voten, a más de los transeúntes que recorren por la estación de Ibarra.Al momento no se ha contabilizado cuantos votos exactos ha sumado el tren de Ecuador. Desde la próxima semana tendrán la oportunidad de entregar su voto personalmente en la estación ubicada frente al obelisco.

CIUDAD

A3MIÉRCOLES 04 DE JUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

I

Page 35: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rOjA

A19MIÉRCOLES04 DE jUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

CIUDADA2 MIÉRCOLES 04 DE jUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

i

i

Las alumnas de la Unidad Educativa ibarra demostraron sus mejores obras de arte. ibarra • “El arte es una forma de salir de la rutina de las materias y entrar en otro mundo. En esta materia podemos expresarnos, demostrar nuestro talento y, sobre todo, dar rienda suelta a la imaginación. Con la guía del maestro vamos explotando las habilidades, cada una tiene una forma distinta de ver al mundo y lo demuestra en sus trabajos”. Eso piensa Liliana Muñoz, alum-na de Segundo de Bachillerato, sobre la exposicón.

Las estudiantes de la Unidad Educativa Ibarra dejaron de lado los cuadernos y esferos, para dar rienda suelta a su imaginación. A la entrada de la institución, las pinturas daban la bienvenida. Las expresiones de arte inva-dieron el espacio y las alumnas demostraron que la educación no necesariamente tiene que ser científica.

La exposición de pintura y jornada muralista fue organi-zada por el área de Cultura Es-tética. Las jóvenes de entre 15 y 17 años mostraron al público los mejores trabajos de aula, en los que plasmaron sus más profun-dos sentimientos.

En algunos cuadros no se po-

dían apreciar imágenes claras. Sin embargo, sus autoras asegu-raron que es la demostración de sentimientos. Otras alumnas op-taron por algo más común y pin-taron su devoción y fe en varias obras religiosas.

TalentoJuan Carlos Revelo, docente de Educación Artística y organi-zador del evento, dijo que en la jornada participaron alrededor de 800 alumnas de Primero y Segundo de Bachillerato General Unificado. “El trabajo y la organi-zación fue de todas; sin embargo, 40 de ellas están exponiendo las obras al resto del alumnado y a los estudiantes invitados de otras instituciones”.

Agregó que los proyectos son de artes plásticas, bellas artes, danza, teatro, música, diseño de modas y body art. “Son todas las representaciones artísticas jun-tas y como es la semana cultural, vimos necesario mostrar todo los trabajos”.

ParticipantesSolange Arias, de 16 años, señaló que junto a otra compañera pin-taran los cuerpos de dos chicas

Apasionadas por el arteTrabajo. Solange Arias pinta el cuerpo de su compañera ante el deleite de las cientos de estudiantes.

DEsfiLE. Varios diseños de ropa, hechos con material de reciclaje se expusieron en la jornada.

CULTUra. Los grafitis fue otra de las expresiones de arte en la jornada cultural.

MUraLEs. Las jóvenes también pintaron en las afueras de la institución.

obras. Hilda Collahuazo asegura que los trabajos de pintura son una muestra de cultura en su institución.

en modalidad body art. “Esta es una de las muchas expresiones de arte en las que hemos traba-jado. Para nosotras pintar es una forma de liberarnos de tenciones y también podemos mostrar que no solo la danza, música o teatro

Estamos contentas de recibir

a los visitantes para que puedan

apreciar los trabajos que se realiza en la institución”.LiLiana MUñoz16 AñoS

Estamos preparando un socio

drama en el área de computación.

El tema es las desventa-ja de las redes sociales y como perjudican a los jóvenes”.aMy GUErrón13 AñoS

nosotros queremos promover

el arte mediante obras de teatro

y todas las expresiones culturales para incentivar a las alumnas y asistentes”.Diana anranGo15 AñoS

son expresiones de arte”.Por su parte, Hilda Co-

llahuazo, de la misma edad, dijo que se expusieron los cua-dros más destacados hechos por las estudiantes. “Aquí de-mostramos nuestra creativi-dad para dar a conocer nuestra

expresión de libertad. Tuvimos una semana, pero se los realiza en menos tiempo. Hemos utili-zado difuminados, degradados de colores y manchas, usando colores fuertes con tempera, acrílico y yodo”, sostuvo la es-tudiante. (RMMJ)

Hoy se expondrá el proyecto “Chivitas Emprendedoras”, como parte de la semana cultural, a partir de las 09:00. El evento mostrará todos los trabajos creativos de las estudiantes con una gran variedad de productos novedosos.

TOME NOTA

Durante la semana se reali-zarán muestras tecnológicas, deportivas, cul-turales, musica-les y científicas.

EL DATO

ibarra. Erick P., Bryan C., Luis J. y Klever C. ocuparán el ban-quillo de los acusados ante los jueces del Tribunal Único de Garantías Penales de Imbabu-ra. Los tres sujetos son proce-sados por el presunto delito de tenencia de sustancias sujetas a fiscalización. La audiencia pre-paratoria de juicio se desarro-lló ante el Juez E de la Unidad Judicial Penal, quien elevó el proceso a la instancia superior.

Los cuatro sospechosos fue-ron aprehendidos el pasado 9 de abril de este año, alrededor de las 22:30 a bordo de un vehí-culo tipo taxi Hyundai de placa IAF 0489.

Una llamada telefónica aler-tó a los agentes de la Jefatura Antinarcóticos anunciando que los sujetos se encontraban

en el sector que circunda al Hospital del Instituto Ecua-toriano de Seguridad Social (IESS), en la intersección de las calles Juan Martínez de Orbe y Víctor Manuel Guzmán, apa-rentemente en actitud sospe-chosa y comercializando droga. Al llegar al sitio, los uniforma-dos realizaron un registro mi-nucioso a los ocupantes y al vehículo. Un paquete envuelto en cinta de embalaje color café y funda negra fue encontra-do en poder de Bryan C., que ocupaba el asiento del copiloto. Mientras que el resto de impu-tados estaban en el automotor en calidad de acompañantes.

El pesaje total de la droga encontrada fue de 379 gramos de marihuana. Al parecer, la ‘yerba’ era distribuida en el automotor por diferentes sec-tores de la urbe. Una mujer sería quien a través de una llamada al 1800DROGAS de-lató a los supuestos expende-dores. (MAGDC).

tado aseguraron que en reite-radas ocasiones, el sujeto fue afectado con amenazas y agra-vios por parte de este conglo-merado.

Desde su infancia, el mucha-cho padeció de abusos constan-tes por parte de los sujetos de su barrio.

Al punto en que en su ado-lescencia, y cuando decidió

empezar a trabajar como ayudante de construcción, le quita-ban el dinero y hasta le obligaban a pedir plata a cambio de no lasti-marlo.

El día del hecho de sangre, él procesado estaba en compañía de uno de estos hom-

bres, conocido como ‘el Negro Johnny’. ‘Kike’ llegó hasta el domicilio de María Obdulia Ipiales Changna, ubicado en la carrera El Rosal, en el sector El

Cubo en La Florida. Supuesta-mente, bajo amenazas de matar a su madre y su novia que se encontraba en estado de gesta-ción, el sujeto afrodescendien-te obligó a ‘Kike’ a ingresar a la casa de la anciana y solicitarle 20 dólares.

Ante la negativa de la mujer, al parecer un ataque de esqui-zofrenia invadió la humanidad del procesado y apuñaló y gol-peó a la mujer.

antecedentesEl 10 de noviembre del año pa-sado, alrededor de las 08:00, Roberth manifestó haber llega-do a la vivienda de la occisa en compañía de un conocido a pe-dirle dinero. La mujer le habría dicho que no tenía la cantidad solicitada, pues habría asegu-rado que “siempre le quedaba mal”. Posteriormente, el joven le solicitó un vaso con agua y antes de salir del inmueble

observó un cuchillo que yacía sobre el lavadero de la cocina y en un arrebato agredió a Ma-ría, apuñalándola por varias ocasiones en todo el cuerpo y golpeándola con una banca de madera.

Tras el macabro suceso, el ju-dicializado salió en precipitada carrera del lugar con dirección a la Panamericana Norte, en donde tomó un bus de la Coo-perativa Atuntaqui y se bajó a la entrada de Chaltura. “Com-pré una tarjeta de celular, llamé mi novia y le conté lo que había hecho y me dijo que estaba mal, por lo que decidí entregarme voluntariamente a la Policía Judicial”, dijo en la audiencia de formulación de cargos. Los agentes realizaron la requisa correspondiente, encontrando en el bolsillo derecho de su pan-talón el celular que le había sus-traído a la adulta mayor horas antes.(MAGDC).

ibarra. Contestar una llamada de celular, aparentemente, no le habría permitido percatarse de otro automotor e impactar-se. Casi debajo de otro carro se encontró a un vehículo tipo taxi marca AVEO Family, de pla-ca IAA 1510, perteneciente a la Cooperativa Teodoro, con disco número 17, que circulaba por la intersección de la avenida Cami-lo Ponce y el corredor periférico.

Según versiones de perso-nas que al parecer presenciaron el hecho, el chofer del vehículo amarrillo estaba ‘en gran con-versa’ por celular, lo que habría impedido que frene a tiempo y se fue contra un camión marca

HINO de placa ICN 0522, de la Compañía Sebasexpres.

Supuestamente, el conductor del pesado automotor intentó darse a la fuga, pero fue rápi-damente interceptado por otras unidades de taxi que, a través del sistema de radio, fueron in-formados del hecho registrado alrededor de las 21:50 del lunes.

Ninguna de las personas que se encontraban al volante al mo-mento del impase fue detenida. Sin embargo, los automotores fueron ingresados al patio de retención vehicular de la Policía Nacional.

Personal de la Unidad de Po-licía Ejido de Ibarra y Tránsito llegaron al lugar de los hechos para tomar el procedimiento co-rrespondiente. Los daños mate-riales son cuantiosos. La unidad de servicio público quedó casi destrozada luego del accidente.

Conductores se quejanLa falta de rompevelocidades en el sector, al parecer, hace que

Choca por conducir hablando por celular

A juicio por droga

ibarra • Por pedido de su novia, Roberth Enrique Lara Ortega, decidió entregarse a los agentes de la Policía Judicial, el pasado 11 de noviembre de 2013. Afligi-do y asustado llegó hasta la ofi-cina de esta dependencia. Ahí manifestó haber atentado con-tra la humanidad de una mujer de la tercera edad.

De inmediato se procedió a la detención del sujeto, que no negó el hecho imputado. En la diligencia condenatoria de ayer, los magistra-dos del Tribunal Único de Garantías Penales de Imbabura determina-ron 12 años de reclusión para el joven. Durante la audiencia se conoció que el proceder de ‘Kike’ se habría enmarcado en un padecimiento esqui-zofrénico heredado en sus genes. Cabizbajo y lloroso, el procesado ocupaba la banca de los acusados.

“No sé qué me pasó y cogí el

cuchillo, agarré a la señora por la espalda y empecé a agredirle por varias ocasiones. Cayó al piso y seguí apuñalándola, ella se levantó y me dijo que si me iba a prestar el dinero, enton-ces le pedí que se vaya al cuarto no sin antes preguntarle donde tenía la plata y me dijo que es-taba en un cajón de la cómoda de su dormitorio. De ahí tomé los 20 dólares y un celular mar-ca Nokia color blanco”, relató el

joven en primera ins-tancia a los agentes judiciales.

Víctima de bullying En el desarrollo de la audiencia se conoció que el hoy judiciali-zado fue víctima de un grupo de perso-nas afrodescendien-tes, también moradoras del sector de La Florida,

en donde residía. Versiones de un profesional de psicología, vecinos y conocidos del impu-

‘Kike’ culpable de asesinatoal parecer, el joven padece de ataques es-quizofrénicos. Durante su infancia y ado-lescencia habría sido víctima de bullying.

sEnTEnCiaDo. Roberth lleva siete meses privado de su libertad en la cárcel de Ibarra luego de haberse entregado a las autoridades.

se impriman altas velocidades. La vía que conecta al periféri-co cuenta con semaforización, pero, según los usuarios de la pista, no cuenta con la seguri-dad suficiente para impedir que los automotores usen el tramo como ‘pista de carreras’, dije-ron. (MAGDC).

PErCanCE. En media calle quedó el taxi luego del accidente. La parte frontal del mismo quedó destrozada.

10 PUÑALADASLe propinó el imputado a la hoy occisa y

varios golpes con una banca de

madera. La vícti-ma tenía 62 años

de edad.

María no murió al instante. La mujer permane-ció en estado de coma en una clí-nica privada en Quito por varias horas y poste-riormente falle-ció a causa de la gravedad de las heridas.

EL DATO

rOjA

A19MIÉRCOLES04 DE jUNIO DE 2014

La Hora IMBABUrA-CArChIi

Page 36: Imbabura 4 de junio de 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

50c50c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 42.235MIércoles 04 DE JUNIO DE 2014 Imbabura, carchiMIércoles 04 DE JUNIO DE 2014 Imbabura, carchi 36 PÁGINAs

08

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Rihanna, ícono de la moda 2014 la cantante fue reconocida por la industria ‘fashion’ y acudió a la ceremonia con un vestido ‘invisible’ que im-pactó a todos. Página B15

enduro cross en juliolos amantes del motociclis-mo extremo disfrutarán de la competencia Hard Track, que se realizará el próximo 20 de julio en Antonio Ante. El evento es organizado por Michael Encalada (foto) y Patricio Ortiz, grandes ex-ponentes de la disciplina a nivel nacional. Página a12

‘Kike’ va preso por 12 añosRoberth Lara, alias ‘Kike’, fue declarado culpable del asesinato de María Ipiales, el pasado 10 de noviembre en La Florida. En la audien-cia condenatoria se cono-ció que el sentenciado fue víctima de bullying y uno de sus agresores habría sido quien lo obligó a cometer el ilícito bajo amenazas. Página a19

imbabura premia a los mejoreslos más destacados deportistas juveniles de la provincia recibieron incentivos económicos, ayer, en la Federación deportiva de imbabura. los atletas ratificaron su compromiso de seguir trabajando por el depor-te local. Página a13

EspEcial

el autódromo y el automovilismo imbabureñosPágina a11

enTRe el aRTe Y la edUcaciÓn

Body paint, murales, graffitis moda, danza… todo tipo de arte desde las aulas.

Página a2

la ‘Tri’ enfrenta su última prueba pre mundialFoTo Y TeXTo: la hoRa Los 23 seleccionados escogidos por Reinaldo Rueda para jugar el Mundial entrenaron en Miami para jugar su último partido antes del arranque le Mundial de Brasil 2014.

Páginas d1, d2, d3 y d4

Plaza de Ponchos, nueva imagen de OtavalooTavalo • La icónica Plaza de Ponchos se convirtió en el nuevo símbolo de la identidad intercul-tural de Otavalo. Esta insignia representará la nueva imagen corporativa de la Alcaldía, ade-más se difundirán las potencia-lidades turísticas del cantón.

El logotipo representa la forma octagonal de la Plaza de Ponchos y, en ella, constan los colores de la bandera del cantón: azul, rojo y verde. El concepto de esta nueva identidad busca en los otavaleños una nueva acti-tud para el progreso del cantón.

Página a4

Testigo histórico deterioradoPágina a7

audiencias ciudadanas en la alcaldíaPágina a3

ley de aguas vuelve al plenoPágina B2

Entorno

ciudad

nacional

lanzamienTo. La nueva imagen corporativa de la Alcaldía de Otavalo ya está en la ciudad.