imss-02-019-b (1652814)

Upload: jjackal

Post on 30-Oct-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 12/06/13 IMSS-02-019-B (1652814)

    207.248.177.30/rfts/formulario/tramite.asp?coNodes=1652814&num_modalidad=2&epe=0&nv=0 1/3

    Homoclave:IMSS-02-019-B

    Nombre del trmite: AUTORIZACIN PERMANENTE PARA RECIBIR SERVICIOS MDICOS ENCIRCUNSCRIPCIN FORNEA

    Dependencia uorganismo

    Unidad administrativaresponsable deltrmite

    Direccin de Incorporacin y Recaudacin

    Direccin de la unidadadministrativaresponsable

    Av. Paseo de la Reforma 476, interior planta bajaColonia:JurezCdigo postal: 06600, Mxico, D.F.

    Otras oficinas endonde se puederealizar el trmite

    Unidades Administrativas del IMSS

    Datos del responsable del trmite para consultas o quejas

    Nombre delresponsable:

    Adriana Alejandra Pedroza Mrquez

    Cargo: Titular de la Divisin de Vigencia de Derechos

    Correo electrnico: http://201.144.219.146/contacto/contacto.asp

    Direccin y telfonos

    Av. Paseo de la Reforma 476, interior planta bajaColonia:JurezCdigo postal: 06600, Mxico, D.F.Telfono(s):01800-6232-323Fax:

    Horarios de atencinal pblico

    Horarios de atencin al pblicoLa recepcin de la AP para beneficiarios se efectuar en las UMF con turnomatutino de 8:00 a 14:00 horas, para unidades con horario matutino y vespertinode 8:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en das hbiles para el Instituto. Encaso de que el trmite se efecte en la Subdelegacin ser con horario de 8:00 a15:30 horas de lunes a viernes en das hbiles para el Instituto

    Quejas y denuncias

    En caso de que tenga algn problema en la atencin a su trmite, puede usted presentar su queja o denunciaen:

    rgano Interno deControl :

    Melchor Ocampo No. 479 Piso 14Colonia: Nueva AnzuresCdigo postal: 11590, Mxico, Distrito FederalTelfono(s): 5203-0136 Ext : Horarios de atencin al pblico: De 09:00 a 19:00 horas de lunes a virnes.

    SFP:

    Centro de Contacto Ciudadano:En el Distrito Federal: 2000-300001 800 FUNCIN (01 800 3862466)Desde Estados Unidos o Canad: 1 800 475-2393Correo electrnico: [email protected]

    Esta ficha es para un servicio

    Nombre de la modalidad

    B) A PETICIN DEL ASEGURADO(A) O PENSIONADO(A)

  • 12/06/13 IMSS-02-019-B (1652814)

    207.248.177.30/rfts/formulario/tramite.asp?coNodes=1652814&num_modalidad=2&epe=0&nv=0 2/3

    Qu efectos tendra la eliminacin de este trmite ?

    El beneficiario que realice actividades fuera de su lugar de residencia no tendra la proteccin de la Seguridady Solidaridad Social.

    Fundamento jurdico que da origen al trmite

    Artculo 107, Reglamento de Prestaciones Mdicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Casos en los que se debe presentar el trmite

    Quin? El Asegurado(a) o Pensionado(a)

    En qu casos?A favor de sus beneficiarios, cuando stos, por su actividad, radiquen en un lugardiferente al de su adscripcin.

    Medio de presentacin del trmite

    Verbalmente

    Datos de informacinrequeridos:

    1.- Datos para llenar debidamente la forma SAV 017: lugar donde residir elderechohabiente, Calle o manzana,Nmero, Colonia Poblacin, Municipio, CdigoPostal, Entidad.2.- Nmero de Seguridad Social. 3.- Clave nica de Registro de Poblacin. 4.- Nombre completo del trabajador (Apellido paterno, Apellido materno,Nombre). 5. Registro Patronal6. Nombre completo del beneficiario (Apellido paterno, apellido materno ynombre), sexo, fecha de nacimiento (da, mes y ao).

    Este trmite es gratuito.

    No le pueden exigir un pago distinto al indicado en esta ficha. En caso contrario, por favor reprtelo a lostelfonos de quejas y denuncias sealados.

    Documentos que deben anexarse a la solicitud

    1.- Documento que contenga el Numero de Seguridad Social. (1 original(es) 0 copia(s))2.- Identificacin Oficial con fotografa y firma del asegurado(a) o pensionado(a) (Credencial para Votar oCartilla del Servicio Militar Nacional o Pasaporte vigente o Cdula Profesional). (1 original(es) 0 copia(s))Credencial ADIMS (1 original(es) 0 copia(s))

    Plazos

    Plazo mximo derespuesta

    Plazo de respuesta 2 das hbiles Dos dias hbiles posteriores a la recepcin de la solicitud.

    Fundamento jurdico:

    Anexo nico, Acuerdo 290/2005, emitido por el H. Consejo Tcnico del InstitutoMexicano del Seguro Social, en sesin celebrada el 22 de junio de 2005,publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 10 de febrero de 2006 y su notaaclaratoria publicada el 24 de febrero de 2006.

    Si al trmino del plazo mximo de respuesta, la autoridad no ha respondido, se entender que la solicitud fueresuelta en sentido negativo.

    La autoridad cuenta con un plazo mximo de 1 das hbiles para requerirle al particular la informacinfaltante.

    Vigencia del trmite

    Tipo de resolucin: autorizacin

    Vigencia:

    vigencia temporal en tanto existan las condiciones que dieron origen altrmite y el asegurado permanezca vigente en sus derechos.indeterminada

    Observaciones:

    Criterios de resolucin del trmite

    1.- Cumplimiento de los requisitos y presentacin de los documentos requeridos.

  • 12/06/13 IMSS-02-019-B (1652814)

    207.248.177.30/rfts/formulario/tramite.asp?coNodes=1652814&num_modalidad=2&epe=0&nv=0 3/3

    2.- La vigencia de derechos del asegurado y la inscripcin de sus beneficiarios.

    Informacin adicional

    No se expedir autorizacin permanente relativa a este trmite, a: 1. Los asegurados en ContinuacinVoluntaria en el Rgimen Obligatorio; 2. Los beneficiarios en tratamiento mdico, a menos que se expidaconstancia mdica que justifique el traslado; 3. Los beneficiarios padres, a menos que exista certificadomdico que justifique el traslado y autorizacin del H. Consejo Consultivo Delegacional; 4. Los asegurados ybeneficiarios en el perodo de conservacin de derechos; 5. Solamente se expedir a los beneficiarios de lospensionados.

    La autorizacin permanente ser expedida a los beneficiarios del asegurado(a), cuando stos se encuentrenregistrados como tales en la Unidad de Medicina Familiar de la adscripcin del asegurado(a) y pensionado(a).

    La autorizacin permanente deber solicitarse en la Unidad de Medicina Familiar en la cual se encuentreadscrito el asegurado(a).

    El pensionado(a), asegurado(a) deber actualizar su registro de beneficiarios conforme a la Ley y susdisposiciones reglamentarias.

    Los documentos solicitados no debern contener errores, borraduras, tachaduras ni enmendaduras.

    Este trmite se puede efectuar en en la Unidad Mdica Familiar de adscripcin del asegurado(a) opensionado(a) que le corresponde de acuerdo con su domicilio en el horario: Unidad de Medicina Familiar conun slo turno (matutino) de 8:00 a 14:00 horas, para Unidades de Medicina Familiar con dos turnos (matutinoy vespertino) de 8:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en das hbiles.

    Para la solicitud de AP para beneficiarios, el asegurado o pensionado deber presentar en la clnica deadscripcin o Subdelegacin la credencial ADIMSS o una identificacin oficial, un documento que contenga suNmero de Seguridad Social y la CURP. La NO prsentacin de la CURP no implica la negativa del trmite.

    El Instituto proporcionar el formato SAV 017 Autorizacin Permanente para Recibir o Suspender ServiciosMdicos en Circunscripcin Fornea, el cual ser llenado por el personal del propio Instituto con laimformacin proporcionada por el asegurado(a) y/o pensionado(a).

    De conformidad con el Artculo 314 de la Ley del Seguro Social, se reputar como fraude y se sancionarcomo tal, en los trminos del Cdigo Penal Federal, el obtener, as como el propiciar su obtencin de losseguros, prestaciones y servicios que esta Ley establece, sin tener el carcter de derechohabiente, mediantecualquier engao o aprovechamiento de error, ya sea en virtud de simulacin, sustitucin de personas ocualquier otro acto.

    Nombre del trmite: