in do europeo latin

8
Las lenguas indoeuropeas Latín I http://lingualatina-orberg.wikispaces.com/ capitulum+1

Upload: paola-alarcon-hernandez

Post on 12-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

lat

TRANSCRIPT

  • Las lenguas indoeuropeas Latn I

    http://lingualatina-orberg.wikispaces.com/capitulum+1

  • LAS LENGUAS INDOEUROPEASEL INDOEUROPEOEL PUEBLOEl fillogo alemn Franz Bopp: compar lenguas que tenan parentesco y as dedujo los rasgos culturales de este pueblo.

    Asentado en las grandes estepas de Asia Central, al sur de la actual Rusia, en torno al 4000 a.C.

    Conocan el caballo, el carro, el buey y la oveja: pueblos de pastores; desconocan la flora y fauna de los pases clidos, la pesca y el arte de navegar.

    Su organizacin social era tribal, basada en la autoridad patriarcal de la familia,que con la casa, es propiedad del padre.

    Son propensos a la democracia, desconocen la existencia del rey o autoridad equivalente y, cuando lo tienen, se trata de una imitacin propia de pueblos indoeuropeos marginales.

    El Estado es el pueblo en armas: es un pueblo belicoso para gana nuevos territorio de pastoreo.

    Eran originariamente altos, rubios, de ojos azules y dolicocfalos, pero las largas migraciones desde su lugar de origen alteraron sus caracteres tnicos, su lengua y sus costumbres.

    Su religin es social, estatal y de orientacin naturalista. Rinden culto al cielo y a los fenmenos atmosfricos: trueno, rayo, sol, luna o lluvia. Sacrifican caballos que son su fuerza y riqueza. Los jefes de tribu son a la vez sacerdotes.

  • LAS LENGUAS INDOEUROPEASSe vieron obligados a buscar nuevos territorios para obtener ms recursos: oledas migratorias. As difundieron su lengua y costumbres por Europa y Asia. Hacia el 2600 a.C. Los hititas salen hacia el Bsforo y Asia Menor. Los casitas, arios e hicsos invaden Mesopotamia.Despues llegan hasta Egipto los hicsos; los arios se dirigen a la India hacia el 1500 a. C.Hacia el 2500 a.C.los indoeuropeos ocupaban la regin situada entre el Danubio y el Caspio, llegando por el sur de Rusia hasta la estepa siberiana. Probablemente los eslavos quedaron sobre el terreno, mientras los germanos se dirigieron al BlticoLos jonios y eolios ocupan Grecia desde el ao 2000 a.C. Penetran en ella los aqueos hacia el 1500 a.C. y los dorios llegan al Peloponeso hacia el 1200a.C.Hacia el 1200 a.C: llegan a Italia los primeros itlicos. Dos oleadas celtas llegan tambin a Italia en el 850 a.C: y en 350 a.C., y se establecen en el valle del PoLos celtas avanzan hasta Britania hacia el 2000 a.C. Y tras atravesarla lentamente, procedentes de Germania llegan a la pennsula ibrica hacia los aos 1000, 850, 650 y 330 a.C.EL INDOEUROPEOEL PUEBLO

  • LAS LENGUAS INDOEUROPEASLA LENGUAEste pueblo en el inicio tuvo una lengua comn, que se ha llamado protoindoeuropeo.Con el trascurso de los siglos y la separacin geogrfica la lengua madre indoeuropea (el protoindoeuropeo) se fue descomponiendo en una multitud de lenguas derivadas.

    De este protoindoeuropeo decenderan un gran nmero de lenguas actuales: casi todas las europeas y algunas en las regiones del subcontinente indio.

    Como en aquella poca no exista la escritura, es muy poco probable que encontremos un documento grfico que lo corrobore. As pues, el instrumento que se ha utilizado para llegar a esa conclusin ha sido nica y exclusivamente la gramtica comparada.

    Segn el mtodo comparativo, todas las lenguas derivadas del protoindoeuropeo perteneceran a la familia de las lenguas indoeuropeas.

    Lenguas indoueropeas: lenguas europeas y asiticas que presentan semejanzas, sobre todo morfolgicas aunque tambin sintcticas, porque descienden de una madre comn, llamada protoindoeuropeo.

    En un principo estas lenguas hermanas debieron asemejarse mucho, pero hacia el ao 1000 a.C., aunque estos pueblos estaban ligados por raza e idioma, ya no se entendan entre sEL INDOEUROPEO

  • LAS LENGUAS INDOEUROPEASEL INDOEUROPEO(Protoindoeuropeo)Lenguas germnicasLenguas helnicasLenguas clticasLenguas indoiraniasLenguas baltoeslavasLenguas ItlicasOtras ramasLATNOscoUmbroGriego Micnico> Griego Clsico> Griego comn> Griego modernoLenguas escandinavas: sueco, dans, noruego e islands.Alto alemn: Alemn moderno.Bajo Alemn: Ingls, Holands y Flamenco.Galico.Britnico: Gals, Crnico y BretnEl Hindi(Indio antiguo): Snscrito.Lenguas iranias: Persa, Avstico.Rama India Moderna: Indio moderno Lenguas Eslavas: Ruso, Macedonio, Blgaro, Servocroata,Polaco, Checo y Eslovaco.Lenguas Blticas: Lituano, Letn y Prusiano antiguo.AlbansArmenioLENGUAS ROMANCES O ROMNICAS

  • LAS LENGUAS INDOEUROPEASLENGUAS EUROPEAS NO INDOEUROPEASEstnHngaroFinlandsTurcoEuskera

  • LAS LENGUAS INDOEUROPEASPERODOS DE LA LENGUA LATINALATN ARCAICO Y PRECLSICOLATN CLSICO (Edad de Oro)LATN POSTCLSICO(Edad de Plata)LATN TARDO(Bajo latn)LATN VULGARDesde los orgenes hasta el nacimiento de Cicern (106 a.C.). Al principio era una lengua ruda, de soldados, luego por influencia helnica se va depurando. Comienza a separarse la lengua escrita de la hablada. Autores: Plauto y Terencio.Desde el nacimiento de Cicern (106 a.C.) hasta la muerte de Augusto (14 d. C.). Separacin pronunciada entre el latn escrito y el hablado. La lengua escrita se depura y enriquece, hasta llegar a la cumbre de su perfeccin en la poca de los grandes escritores clsicos. Se distinguen dos etapasCiceroniana: Cicern, Csar, Salustio Lucrecio, Catulo, etc.Augustea: Tito Livio, Virgilio, Horacio, Ovidio, etc.Desde la muerte de Augusto hasta el ao 200 d. C. La prosa va perdiendo pureza y contaminndose. Algunos escritores intentan reaccionar y devolverle el brillo del Latn Clsico. Autores: Quintiliano, Sneca, Marcial, Tcito, Petronio,etc.Desde el 200 hasta la aparicin de las lenguas romances. Se va descomponiendo y lo que se escribe, en general, desciende de nivel. A partir de aqu quedar como patrimonio de la Iglesia y de las minoras cultasSe desarroll paralelo al latn clsico la lengua de la conversacin. Se fue distanciando de la lengua escrita.. Es el latn familiar, la conversacin corriente. El clsico qued para el Senado, la escuela y la poltica. No es inferior al clsico, es la lengua de Roma. Fue evolucionando gradualmente hasta dar lugar a lo que llamamos las lenguas romances.

  • LAS LENGUAS INDOEUROPEASLENGUAS ROMANCES O ROMNICASDerivan del latn hablado (llamado Latn vulgar)Son un grupo de lenguas que tienen el mismo origen y que se ha conservado la fuente comn, el LatnCASTELLANOGALLEGOCATALNPORTUGUSFRANCSITALIANORUMANOOtras: Provenzal, Sardo, Retorromano, etc.