#informa1_2015

8
informa stes-sa informa stes-sa stes-sa informa stes-sa informa informa stes-sa informa stes-sa stes-sa informa stes-sa informa 1 ENERO 2015 C/ Pozo Hilera, 5, 1ºA 37002 -SALAMANCA Teléfono: 923 26 11 10 Fax: 923 05 09 11 www.stecyl.es www.stes.es [email protected] SUMARIO: Editorial. Plantillas jurídi- cas 2015-2016: La Conse- jería impone criterios y aplica nuevos recortes a la escuela pública. Resultados de la negocia- ción de plantillas jurídi- cas: maestras y maestros Secundaria y otros cuer- pos: modificación de plantillas 2015-2016 El MEC retira el polémico Decreto de Especialidades Retribuciones 2015 Información sobre la paga extra sustraída en 2012 Noticias sobre oposicio- nes docentes 2015 Nueva resolución sobre vacaciones, licencias y permisos Campaña de la Platafor- ma Estatal de la Escuela Pública Donación solidaria de la cuota de STES-SA PLANTILLAS JURÍDICAS 2015/2016: La Consejería impone crite- rios y aplica nuevos RECORTES A LA ESCUELA PÚBLICA. El STE-SA denuncia, UN AÑO MÁS, que la Consejería de Educación ha vuel- to a imponer sin voluntad de acuerdo con las diferentes Organizaciones Sindicales su documento de criterios de modificación de plantillas jurídicas para el próximo curso. Este documento dista mucho de las reivindicaciones de calado que los STEs venimos planteando como avances para este proceso de modificación de plantillas. Por ello, el STE de Salamanca, al igual que los STEs provinciales de nuestra Comuni- dad, manifestamos nuestro desacuerdo con este documento de criterios. Siempre pensamos que se puede hacer un esfuerzo mayor por parte de esta Consejería para reconocer la realidad diferenciada de la educación de la escuela rural en nuestra provincia y, en paralelo, que afloren al CGT muchas plazas que dan estabilidad a la plantillas de los centros y, consecuentemente, calidad a su proyecto educativo. La Consejería sigue aplicando los ratios máximos en las diferentes etapas a los efectos de calcular el número de unidades/grupos sobre el que se determina la plantilla jurídica. En este curso y ya son muchos el STE-SA muestra su rechazo a estos criterios por ser duros y restrictivos y porque suponen la amortización de un gran número de puestos de trabajo en las plantillas jurídicas, lo que dificultará, como todos los años, el CGT y el funcionamiento adecuado de los centros públicos. Asi- mismo, la administración educativa ha planteado una propuesta de calendario que no ha dejado margen de tiempo para poder realizar un análisis riguroso de la situa- ción de cada centro de la provincia dado que fue comunicado dos días antes del periodo vacacional de Navidad. Con estos mimbres, en la provincia de Salamanca, el saldo global entre creaciones y supresiones/amortizaciones para el 2015-2016 es NEGATIVO. Por todo ello, el STE ha SOLICITADO que en este proceso de discusión de alegaciones y contrapropuestas se actúe con FLEXIBILIDAD. Nuestro sindicato, co- mo ha hecho siempre durante este proceso, estamos participando responsable- mente y contactando con el profesorado, con el firme propósito de mejorar las pro- puestas y de evitar retrocesos en la estabilidad de las plantillas de los centros. Desde el STE-SA exigiremos que todas las vacantes se oferten en el CGT y seguire- mos informando puntualmente al profesorado y a los centros de todas las fases del proceso que concluirá con la publicación provisional y definitiva de plantillas jurídi- cas que configurarán el mapa escolar de Castilla y León en general y, de Salamanca, en particular. SÍGUENOS en nuestras RRSS/WEB/Web-Universidad .

Upload: lengua2-batuecas

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SUMARIO: -Editorial. Plantillas jurídicas 2015-2016: La Consejería impone criterios y aplica nuevos recortes a la escuela pública. -Resultados de la negociación de plantillas jurídicas: maestras y maestros Secundaria y otros cuerpos: modificación de plantillas 2015-2016 -El MEC retira el polémico Decreto de Especialidades -Retribuciones 2015 -Información sobre la paga extra sustraída en 2012 -Noticias sobre oposiciones docentes 2015 -Nueva resolución sobre vacaciones, licencias y permisos -Campaña de la Plataforma Estatal de la Escuela Pública -Donación solidaria de la cuota de STES-SA

TRANSCRIPT

Page 1: #Informa1_2015

1

informa stes-sa informa stes-sa

stes-sa informa stes-sa informa

informa stes-sa informa stes-sa

stes-sa informa stes-sa informa

Nº 1 ENERO 2015

C/ Pozo Hilera, 5, 1ºA 37002 -SALAMANCA

Teléfono: 923 26 11 10 Fax: 923 05 09 11

www.stecyl.es www.stes.es

[email protected]

SUMARIO:

Editorial. Plantillas jurídi-cas 2015-2016: La Conse-jería impone criterios y aplica nuevos recortes a la escuela pública.

Resultados de la negocia-ción de plantillas jurídi-cas: maestras y maestros

Secundaria y otros cuer-pos: modificación de plantillas 2015-2016

El MEC retira el polémico Decreto de Especialidades

Retribuciones 2015

Información sobre la paga extra sustraída en 2012

Noticias sobre oposicio-nes docentes 2015

Nueva resolución sobre vacaciones, licencias y permisos

Campaña de la Platafor-ma Estatal de la Escuela Pública

Donación solidaria de la cuota de STES-SA

PLANTILLAS JURÍDICAS 2015/2016: La Consejería impone crite-rios y aplica nuevos RECORTES A LA ESCUELA PÚBLICA.

El STE-SA denuncia, UN AÑO MÁS, que la Consejería de Educación ha vuel-to a imponer sin voluntad de acuerdo con las diferentes Organizaciones Sindicales su documento de criterios de modificación de plantillas jurídicas para el próximo curso. Este documento dista mucho de las reivindicaciones de calado que los STEs venimos planteando como avances para este proceso de modificación de plantillas. Por ello, el STE de Salamanca, al igual que los STEs provinciales de nuestra Comuni-dad, manifestamos nuestro desacuerdo con este documento de criterios. Siempre pensamos que se puede hacer un esfuerzo mayor por parte de esta Consejería para reconocer la realidad diferenciada de la educación de la escuela rural en nuestra provincia y, en paralelo, que afloren al CGT muchas plazas que dan estabilidad a la plantillas de los centros y, consecuentemente, calidad a su proyecto educativo. La Consejería sigue aplicando los ratios máximos en las diferentes etapas a los efectos de calcular el número de unidades/grupos sobre el que se determina la plantilla jurídica.

En este curso – y ya son muchos – el STE-SA muestra su rechazo a estos criterios por ser duros y restrictivos y porque suponen la amortización de un gran número de puestos de trabajo en las plantillas jurídicas, lo que dificultará, como todos los años, el CGT y el funcionamiento adecuado de los centros públicos. Asi-mismo, la administración educativa ha planteado una propuesta de calendario que no ha dejado margen de tiempo para poder realizar un análisis riguroso de la situa-ción de cada centro de la provincia dado que fue comunicado dos días antes del periodo vacacional de Navidad. Con estos mimbres, en la provincia de Salamanca, el saldo global entre creaciones y supresiones/amortizaciones para el 2015-2016 es NEGATIVO.

Por todo ello, el STE ha SOLICITADO que en este proceso de discusión de

alegaciones y contrapropuestas se actúe con FLEXIBILIDAD. Nuestro sindicato, co-

mo ha hecho siempre durante este proceso, estamos participando responsable-

mente y contactando con el profesorado, con el firme propósito de mejorar las pro-

puestas y de evitar retrocesos en la estabilidad de las plantillas de los centros.

Desde el STE-SA exigiremos que todas las vacantes se oferten en el CGT y seguire-

mos informando puntualmente al profesorado y a los centros de todas las fases del

proceso que concluirá con la publicación provisional y definitiva de plantillas jurídi-

cas que configurarán el mapa escolar de Castilla y León en general y, de Salamanca,

en particular.

SÍGUENOS en nuestras RRSS/WEB/Web-Universidad

.

Page 2: #Informa1_2015

2

En la reunión provincial celebrada el pasado 22 de enero, y en la cual estuvieron presentes los diferentes Organizacio-nes Sindicales: CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT y CC.OO, se analizaron las diversas propuestas de la Administración y de los representantes de los trabajadores en torno a las supresiones y creaciones de puestos docentes. La reunión, una vez más, no arrojó el resultado esperado, dado que se siguen destruyendo puestos docentes y se con-tinúa desoyendo nuestra petición de aumentar la tasa de reposición de plazas vacantes al 100%. Con todo, aquí tenéis un resumen de los acuerdos resultantes de dicha reunión:

RESULTADO DE LA NEGOCIACIÓN DE PLANTILLAS JURÍDICAS: MAESTROS/AS

Page 3: #Informa1_2015

3

LA ADMINISTRACIÓN HACE VALER SUS

CRITERIOS IMPUESTOS PARA VALORAR EN

REUNIÓN CON LAS OO.SS SU PROPIA PRO-

PUESTA, LO QUE GENERA UN SALDO MUY

NEGATIVO PARA LAS PLANTILLAS DE LOS

CEIPs y CRAs DE SALAMANCA.

BALANCE FINAL DE LA NEGOCIACIÓN DE PLANTILLAS JURÍDICAS EN SALAMANCA PARA EL CURSO 2015-2016. CUERPO 0597 (excepto 1º y 2º de ESO)

CUERPO DE MAESTROS Y MAESTRAS

UNIDADES ESCOLARES PUESTOS DE TRABAJO

CREACIÓN SUPRESIÓN CREACIÓN SUPRESIÓN

+5 -14 +13 -24

Balance -19 Balance -9

Page 4: #Informa1_2015

4

HUELGA GENERAL 24 OCTUBRE SECUNDARIA y OTROS CUERPOS: MODIFICACIÓN DEFINITIVA DE PLANTILLAS 2015-2016

El STE de Salamanca ha opta-do, un curso más, por entrar a negociar las PLANTILLAS JURÍ-DICAS, pese a que los criterios de modificación de plantillas 2015/2016 han sido presenta-dos, que no negociados, en la Mesa Sectorial de Educación. Dichos criterios distan mucho de las reivindicaciones de cala-do que los STEs venimos plan-teando para el fortalecimiento de la Escuela Pública y de su mapa escolar. La estrategia de entrar a nego-ciar la valoramos positivamen-te, pues con ella hemos logra-do sacar adelante puestos, que, de no haber entrado, no se hubieran conseguido, por elevar a definitiva la propuesta de la Dirección General de Re-cursos Humanos.

BALANCE DE LAS NEGOCIACIONES

MAESTROS (1º y 2º ESO): Supresiones: -4 SECUNDARIA (0590): Supresiones: -7 Creaciones: +9 OTROS CUERPOS (0591 y 0592) Supresiones: -1 Creaciones: +3

Total plazas solicitadas: 51

Page 5: #Informa1_2015

5

El Ministerio de Educación, gracias a la presión ejercida desde las organizaciones sindicales y a la indignación social que había provocado su propuesta de Decreto de Especialidades, ha tenido que claudicar, retirar el texto y remitir uno nue-vo de carácter técnico. El MEC prosigue con los desarrollos de la LOMCE y como sabemos, nuevas materias aparecen tanto en la ESO como en los BACHILLERATOS. Lo que se planteaba en el Proyecto de Decreto que suscitó el rechazo unánime de los sindicatos era una extensión sin precedentes de la obligatoriedad de impartir afines, un proyecto vinculado a la reconversión que el MEC prevé derivada de la reducción presupuestaria comprometida con la Comisión Europea. La retirada del primer Proyecto de Decreto de Especialidades y su sustitución por un nuevo redactado con carácter

técnico es una victoria indudable de quienes nos oponemos a la LOMCE y a sus desarrollos.

Pero este nuevo Proyecto sigue planteando la existencia de materias “afines” para el profesorado, como veremos en el

breve resumen adjunto. Y sigue manteniendo cuestiones derivadas de la LOE con las que desde la Confederación de

STEs manifestamos nuestro desacuerdo en 2008 durante la negociación del Decreto actualmente en vigor.

DESPOBLACIÓN y DETERIORO DEL MAPA ESCOLAR RURAL

Un año más, el STE de Salamanca ha mostrado su preocupación sindical ante la Administración por el deterioro del mapa escolar en el medio rural, que viene, cur-so tras curso, perdiendo unidades escolares en las CRAs, lo que su-pone la pérdida de la escuela de muchos pueblos. Estas supresio-nes de escuelas dan síntoma del abandono y aislamiento con el que la Administración azota a nuestro entorno rural, lo que ine-vitablemente provoca un aumen-to de la despoblación .

EL M.E.C RETIRA EL POLÉMICO DECRETO DE ESPECIALIDADES

Page 6: #Informa1_2015

6

Las retribuciones de las empleadas y empleados públicos permanecerán congeladas en 2015. Como es sabi-do y hemos denunciado desde STECyL-i, en 2010 mediante el Real Decreto-Ley 8/2010, de 20 de mayo, del Gobierno de España y el Decreto Ley 1/2010 de 3 de junio de la Junta de Castilla y León se impuso el recorte de salarios para el personal empleado público. Un recorte medio anual de cerca del 5,5% para Maestros y para PTFP, y de cerca del 7 % para el resto de Cuerpos de Secundaria, lo que significo una merma salarial anual de entre mil quinientos y dos mil cien euros para los cuerpos de Maestros/as y PFTP y de entre dos mil doscientos y tres mil doscientos para PES y Catedráticos/as. Desde el 2010 hasta el 2014 llevamos acumula-da una pérdida de poder adquisitivo en relación al IPC del quince por ciento. Todo nuestro gozo en un pozo. En definitiva, estos recortes y congelaciones se comen todo el poder adquisitivo conseguido, no sin esfuerzo, en toda la década anterior. Por todo ello y por un salario digno, STECyL-i reclama y trabajará por la devolución íntegra de la paga extra de 2012 (en la nomina de enero o a finales de febrero nos devolverán el 55% que queda de la cuarta parte que nos reconocen los tribunales) y el fin de las congelaciones salariales para los trabajadores/as públicos, por la recuperación progresiva de nuestra capacidad ad-quisitiva, por el abono de las dos pagas extras integras, iguales al resto de las pagas y por la equiparación de las retribuciones del profesorado de CyL con la media de entre CCAA.

RETRIBUCIONES 2015

INFORMACIÓN SOBRE LA PAGA EXTRA SUSTRAÍDA EN 2012

El pasado 2 de enero se ha publicado en BOE una Resolución del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públi-cas, de 29 de diciembre de 2014, que dicta instrucciones para la solicitud de los 44 días devengados de la extra de 2012 que nos sustrajeron a todas las empleadas y empleados públicos, y que están destinadas EXCLUSIVAMENTE A QUIENES TRABAJAN O TRABAJABAN EN ESAS FECHAS PARA LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL ESTADO (para el ME-CyD, por ejemplo). Por tanto, y ante la confusión generada entre algunas de nuestras compañeras y compañeros de Castilla y León, que-remos aclararos que dicha norma, que os adjuntamos, NO NOS AFECTA. Como recordáis, en abril pasado la Junta de CyL ya abonó un primer plazo de esos 44 días devengados, y el resto se hará efectivo ahora a principios de año, SIN TENER QUE REALIZAR NINGÚN OTRO TRÁMITE ADMINISTRATIVO.

Page 7: #Informa1_2015

7

Os recordamos que las especialidades convocadas en Castilla y León serán las siguientes: -Profesorado de Enseñanza Secundaria (Cuerpo 590): Lengua Castellana y Literatura; Geografía e Historia; Matemáti-cas; Inglés; Física y Química; Biología y Geología; Francés; Educación Física; Orientación Educativa. De Formación Pro-fesional (590): Análisis y Química Industrial (AQI); Hostelería y Turismo; Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos (OPMV). -Profesorado Técnico de Formación Profesional (Cuerpo 591): Cocina y Pastelería; Mantenimiento de Vehículos. -Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas (Cuerpo 592): Inglés; Alemán. -Profesorado de Conservatorio (594): Trompa; Viola. -Profesorado de Artes Plásticas y Diseño (595): Dibujo Artístico y Color.

NOTICIAS SOBRE OPOSICIONES DOCENTES 2015

COMUNIDADES

AUTÓNOMAS

PRIMARIA SECUNDARIA Y

OTROS CUERPOS

INSPECCIÓN

ANDALUCÍA

1000 plazas 175 plazas - catedráticos a con-servatorio

54

ARAGÓN 175 plazas

ASTURIAS 140 Plazas (Oferta de empleo sin

confirmar )

CANARIAS 344 plazas a los cuerpos de Maestros, Secundaria, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.

CANTABRIA 60 plazas

Secundaria: 12 PTFP: 15

CASTILLA LA MANCHA 400 Plazas de Secundaria dividi-das en 18 especialidades

CASTILLA LEÓN

GALICIA 400 plazas (excepto música)

EXTREMADURA 166 plazas

LA RIOJA 44 plazas

MADRID Oferta del 50% de las vacantes si aparecen en

Ley de Presupuestos.

MURCIA En un principio se ha hablado de una oferta de plazas de entre 125

y 150 plazas.

PAÍS VALENCIANO Según se recoge en la prensa, Educación convocará 650 plazas

docentes este trimestre

PAÍS VASCO 275 (Oferta del 50% de las

vacantes si aparecen en Ley de Presupuestos.)

Page 8: #Informa1_2015

8

Se publica la RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2014, de la DGRHH de la Consejería de Educación, por la que se dele-gan determinadas competencias en materia de vacaciones, permisos y licencias del personal funcionario docente en las direcciones provinciales de educación y en la dirección de los centros docentes públicos no universitarios . Así, corresponden a la dirección de los centros los permisos por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar hasta segundo grado, por traslado de domicilio, por deber inexcusable de carácter público o personal, asisten-cia a consultas médicas, asistencia, por parte de los funcionarios que tengan a su cargo personas con discapacidad igual o superior al 33% hasta el segundo grado, a reuniones de coordinación de su centro educativo, por concurrencia a exámenes, para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto y por lactancia de un hijo menor de 12 meses en su modalidad no acumulada. Por su parte, serán competencia de las direcciones provinciales, la competencia en materia de vacaciones y licencias así como en los permisos no indicados en el punto anterior. Pueden consultarse los nuevos modelos de solicitud y la documentación a adjuntar en los siguientes enlaces:

Anexo I (99 KB) y Anexo II

NUEVA RESOLUCIÓN SOBRE VACACIONES, LICENCIAS Y PERMISOS

DONACIÓN SOLIDARIA DE LA CUOTA DE STES-SA

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha puesto en marcha una campaña a favor de la cobertura inmediata de

las ausencias del profesorado en los centros educativos públicos, rechazando que se tenga que esperar ni un solo día

desde que dicha ausencia se produce.

La Plataforma facilita un modelo de resolución en un formato que, obviamente, permite su modificación por cada Co-

munidad Educativa para ajustarlo a los acuerdos que se tomen en cada centro educativo.

La campaña también exige la eliminación total de la tasa límite de reposición del profesorado, exigiendo que se recu-

pere el cien por cien de las jubilaciones y bajas definitivas que se produzcan.

Para ello, se promueve que las Comunidades Educativas presenten resoluciones para que

sean aprobadas en los Consejos Escolares de cada centro escolar.

De igual forma, se solicita a los diferentes sectores que aprueben estas resoluciones en los diferentes espacios y órganos colegiados en los que participan, tales como asociaciones de alumnado, asociaciones de padres y madres, claustros, juntas de personal,…

CAMPAÑA DE LA PLATAFORMA ESTATAL DE LA ESCUELA PÚBLICA

Como ya sabéis, STE-Salamanca dona cada año el 1% de las cuotas de sus afiliados/as a una Organización sin ánimo de lucro. De entre las propuestas recibidas este año, el Secretariado provincial decidió destinar ese dinero a la asociación LA SONRISA DE ALEJANDRO. Esta organización apoya la investigación contra el síndro-me de CACH, una enfermedad degenerativa grave que de momento no tiene tratamiento ni cura. Con este dinero, la asociación colabora con las investigaciones de la doctora Orna Elroy-Stein en su lucha pa-ra tratar de encontrar una cura para esta terrible enfermedad. Desde STES-SA queremos mandar una abrazo muy fuerte al pequeño Alejandro y a toda su familia.

Ahora puedes consultar el #informa1_2015 desde tu smartphone

CONSULTA EL

CÓDIGO QR EN

LA EDICIÓN

IMPRESA