informe 2014 - 25 años formando comunidad

39

Upload: phunghuong

Post on 14-Feb-2017

240 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe 2014 - 25 años formando comunidad
Page 2: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Índice

Mensaje del Presidente 5

Sobre nosotros 6

¿A quiénes apoyamos? 6

Inversión 2014 10

Inversión 1994 - 2014 11

Distribución de recursos por área de atención (histórico) 11

Gestión administrativa 12

Transparencia 15

Estados financieros 16

Proyectos destacados 19

Aliados 23

Trasciende con nosotros 26

Planeación estratégica 2015-2025

Ampliando el Desarrollo de los Niños

Investigación sobre los derechos de la infancia y la

adolescencia en Chihuahua

Responsabilidad Social Empresarial

Fortalecimiento de la sociedad civil

2

Page 3: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

3

Page 4: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

A un año de asumir el cargo de Presidente del Consejo Directivo de Fechac, mi panorama personal respecto al quehacer de nuestra institución se ve ampliado, enriquecido, y prometedor.

En estos doce meses, visité cada uno de nuestros 9 Consejos, conocí a fondo la operación de los distintos departamentos de la institución y, en conjunto con más de 100 consejeros, analizamos la situación de nuestra comunidad y adaptamos nuestra planeación estratégica para dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad.

Ante la Fundación se presentan amplias posibilidades de actuar e incidir para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses en situación de desventaja y hacerlo de forma integral, favoreciendo el trabajo en colaboración y la responsabilidad social compartida.

En 2015 se conmemoran 25 años del trágico evento que dio origen al esquema de trabajo de la Fundación. El triste “septiembre negro” que cobró las vidas de cientos de chihuahuenses en la capital del estado, es el origen de un testimonio de solidaridad que hasta hoy es único en el mundo: los empresarios que pidieron pagar más impuestos, y el gobierno que aceptó recaudar los recursos y entregarlos de vuelta a los empresarios para que se encarguen de su inversión en la comunidad.

Después de un cuarto de siglo, la responsabilidad y el compromiso de los empresarios con nuestra comunidad, siguen vigentes y en constante renovación.

Como institución, este año estaremos desarrollando un nuevo modelo de intervención que nos permitirá sumar esfuerzos con los diferentes sectores y ofrecer a las familias en zonas de alta marginación una red de soporte que les escuche, les ayude a prepararse para vencer los retos de su entorno, y les acompañe en el camino de construir las soluciones que ellos mismos propongan para salir de su condición de desventaja.

Este es uno de los nuevos caminos que abriremos con la intención de multiplicar el impacto de nuestras acciones, además de continuar fortaleciendo a las organizaciones que trabajan por el bien común, canalizando recursos de otras instituciones en proyectos de beneficio social, cofinanciando programas de intervención en las zonas que lo requieren y trabajando sin descanso para formar (día con día) una mejor comunidad.

Gracias a todos los involucrados en esta retadora tarea: el Gobierno del Estado; el Congreso del Estado; los Ayuntamientos; las organizaciones civiles; nuestros consejeros y equipo operativo; los medios de comunicación; las escuelas y universidades; nuestros socios, donantes y aliados; los organismos empresariales y, por supuesto, los más de 33 mil empresarios que con su aportación a Fechac reafirman continuamente su compromiso de crear mejores oportunidades para el desarrollo humano y social de los chihuahuenses. Con la colaboración de todos, lo estamos logrando.

Ing. Héctor Jurado Sánchez.Presidente del Consejo Directivo.

Mensaje del Presidente

4

Page 5: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Fechac es un vehículo que utilizan más de 33,000 empresarios chihuahuenses formalmente establecidos para hacer llegar su apoyo a la comunidad. Es una organización independiente, apartidista y sin fines de lucro, que trabaja con un modelo de responsabilidad social compartida único en el mundo. Este esquema, involucra la participación de gobierno, empresarios y sociedad civil en la búsqueda e implementación de soluciones integrales a los problemas sociales que afectan a la comunidad chihuahuense.

Nuestra misión es crear mejores oportunidades para el desarrollo humano y social de los chihuahuenses y nuestra visión ser una institución líder en responsabilidad social compartida, sustentable, transparente, efectiva y con incidencia en políticas públicas.

Somos una fundación comunitaria, que en su estructura de gobierno cuenta con la participación de 130 empresarios voluntarios provenientes de organismos empresariales de todas las regiones del estado. Con

Sobre nosotros

la dirección de nuestro Consejo Directivo, de 1994 a la fecha hemos cofinanciado 3,729 proyectos con una inversión de más de 1,700 millones de pesos. Estos proyectos incluyen la construcción, reconstrucción y equipamiento de escuelas, hospitales, albergues, dispensarios y hogares sociales; y el financiamiento de programas de intervención que buscan resolver de raíz problemas sociales específicos en las áreas de educación, salud y capital social.

¿A quiénes apoyamos?Cofinanciamos proyectos de organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, que son donatarias autorizadas por el SAT; o bien de instituciones de carácter público que operan proyectos en el estado de Chihuahua enfocados en una de las siguientes áreas: • Educación básica integral de calidad• Salud preventiva• Desarrollo de capital social

* Los criterios para obtener cofinanciamiento por parte de Fechac, se encuentran disponibles en nuestro sitio en internet www.fechac.org.mx

5

Page 6: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

76

Page 7: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

7

Page 8: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Fechac interviene en la sociedad bajo un modelo de responsabilidad social compartida que involucra los esfuerzos del sector empresarial-que aporta los recursos-, el Gobierno del Estado -que los recauda-, los aliados -que aportan recursos económicos y experiencia en áreas estratégicas- y las organizaciones de la sociedad civil -quienes implementan programas

Modelo de responsabilidad social compartida

que contribuyen directamente al desarrollo humano y social de los beneficiarios-.

Este modelo de cooperación intersectorial por medio del que la Fundación accede a recursos, es posible gracias a la disposición, apertura y compromiso de:

En nombre de los miles de chihuahuenses que han mejorado su calidad de vida gracias a los proyectos impulsados por Fechac, ¡muchas gracias!

8

Page 9: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Total deInversión

Camargo

Chihuahua

Cuauhtémoc

Delicias

Jiménez

Nuevo Casas

Ojinaga

Parral

Zona serrana

Proyectos

Zona Educación SaludCapitalsocial

Total de proyectos

En 2014, invertimos 162,912,378 pesos en el cofinanciamiento de 417 proyectos que fueron instrumenta-dos en colaboración con 258 organizaciones civiles y públicas del estado de Chihuahua, sumando recursos por más de 600 millones de pesos.

Inversión social

Inversión 2014

estatales

Total:

Grandes9

64

9

25

34

50

6

13

6

11

0

227

2

8

2

4

7

21

0

0

1

4

1

50

4

50

5

11

4

24

7

1

5

11

18

140

15

122

16

40

45

95

13

14

12

26

19

417

2,407,870

50,128,126

2,585,558

7,226,794

6,678,070

55,262,000

2,403,385

1,374,501

1,786,880

27,353,665

5,705,530

162,912,378

Juárez

9

Page 10: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Inversión

Camargo

Chihuahua

Cuauhtémoc

Delicias

Jiménez

Juárez

Nuevo Casas

Ojinaga

Parral

Zona serrana

Zona Educación SaludCapitalsocial

Total de proyectos

Inversión 1994 - 2014

Total:

Grandes 90

308

55

249

178

332

106

121

381

1,867

22

120

41

73

81

365

36

38

295

1,093

22

222

20

37

39

180

33

22

183

769

134

650

116

359

298

877

175

47 22 11 80

181

859

3,729

17,571,562

530,147,635

21,235,171

51,714,451

46,823,092

390,862,343

29,818,519

16,152,588

35,447,653

562,545,492

1,702,318,506

Distribución de recursos por área de atención (histórico)

Salud

Educación

Capital Social

21%

29%

50%

10

Page 11: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

En 2014, los 130 consejeros de Fechac participaron con 17,965 horas de trabajo voluntario en la institución. Con su colaboración, y el esfuerzo de nuestro equipo operativo, el gasto de administración y operación se redujo a un 8.66% del total de los ingresos.

Adicionalmente, este año logramos obtener 20,790,793 pesos en fondos adicionales a los aportados por los empresarios a través de la contribución extraordinaria. Esto representa el 9.53% del total de dicha aportación, lo que en otras palabras significa que cada peso aportado por el empresariado se convierte en 1.01 de inversión social, habiendo descontado gastos.

Por otra parte, en 2014 firmamos acuerdos de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Capítulo Chihuahua, el Instituto Superior de Arquitectura y Diseño, la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente y la Fundación Internacional de la Juventud. Estas alianzas nos permitirán traer nuevos beneficios a la comunidad, facilitando el acceso a los programas y servicios ofrecidos por dichas instituciones.

El afán del empresariado por contribuir a la formación de una mejor comunidad través de Fechac, fue reconocido por el Ayuntamiento de Ciudad Juárez

Gestión administrativa

con la Presea Fray García de San Francisco, el máximo reconocimiento de la Alcaldía para personas y organizaciones comprometidas con su comunidad.

Igualmente, fruto de nuestro compromiso con la calidad, en 2014 mantuvimos la Certificación ISO 9001:2008 e implementamos planes de mejora en distintas áreas para mejorar la satisfacción de los beneficiarios y donantes de Fechac. En 2015, estaremos trabajando para obtener la recertificación.

De la misma forma, buscamos la mejora continua en el bienestar de nuestro equipo operativo, pues creemos que el capital humano es el principal activo de cualquier organización. Esto se vio reflejado en los resultados de una encuesta aplicada a nuestro personal por el Great Place to Work Institute, que ubicó a Fechac como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en México 2014.

Adicionalmente, en marzo de 2014, nuestro edificio en la ciudad de Chihuahua obtuvo la Certificación LEED Plata, un sistema creado por el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos que proporciona verificación de que un edificio fue diseñado y construido de forma que contribuye al cuidado del medio ambiente, una línea estratégica de la cultura de responsabilidad social. Hasta hoy, sólo 6 edificios más cuentan con esta distinción en la entidad.

11

Page 12: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

12

Page 13: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Fechac es la depositaria de la confianza y las aportaciones de más de 33 mil empresarios chihuahuenses que, por medio de una contribución extraordinaria al Impuesto Sobre Nóminas, generan recursos para el financiamiento de proyectos que impulsan el desarrollo social de nuestro estado.

Esta confianza, y la de nuestros donantes y aliados, se sostiene y fortalece gracias a nuestro compromiso con la transparencia, que se ve reflejado en acciones, como:

• Organización inscrita en el Ichitaip. Cumplimos con todos los requisitos que marca la Ley y nuestro sitio web es considerado uno de los más transparentes

• Cumplimos con los requisitos establecidos por la Auditoría Superior del Estado en el Índice de Transparencia

• Somos auditados por parte de la firma internacional Deloitte y por la Auditoría Superior del Estado

• Publicamos trimestralmente los estados financieros del Fideicomiso en los periódicos de mayor circulación en el estado

• Publicamos mensualmente en nuestro sitio de Internet los proyectos autorizados por el Consejo Directivo

• Mensualmente, enviamos nuestros estados financieros a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado y al Congreso del Estado

• Anualmente, presentamos un informe de actividades ante los Consejos de los organismos empresariales y realizamos un informe público de

Transparencia

actividades en las 9 ciudades principales del estado, en el que alrededor de 1,200 personas reciben de primera mano los datos sobre las inversiones que se realizan

• Anualmente, publicamos un documento que contiene un resumen de todo lo realizado en el período y se encuentra disponible para su consulta en nuestro sitio web

• Enviamos cada mes un resumen de acciones por medio de un boletín electrónico a nuestros más de 6 mil contactos

• Diariamente actualizamos nuestro sitio en Internet, donde ofrecemos información precisa, abierta y de forma sencilla para nuestros más de 24 mil visitantes mensuales

• Publicamos diariamente información sobre nuestro quehacer en redes sociales. En Facebook y Twitter, tenemos un promedio de 14 mil y 4,800 impresiones mensuales de nuestros contenidos, respectivamente

• Cada día enviamos un comunicado a los medios de comunicación en el estado, con lo que en 2014 se generaron poco más de 2,500 notas de prensa sobre el trabajo de Fechac

Fruto de esfuerzos como estos, y de una administración basada en procesos claros y eficientes, en el 2014 la auditoría realizada por parte de Deloitte fue aprobada sin observaciones.

13

Page 14: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

14

Page 15: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

* Para ver los estados financieros de Fechac completos, visite la siguiente dirección en Internet: http://ef.fechac.org/

15

Page 16: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

* Para ver los estados financieros de Fechac completos, visite la siguiente dirección en Internet: http://ef.fechac.org/

16

Page 17: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

17

Page 18: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Planeación estratégica 2015-2025

En 2014, se convocó a los consejeros en todo el estado a participar en un proceso de consulta para la revisión de nuestra planeación estratégica, mismo que culminó en octubre del mismo año en un encuentro en Ciudad Juárez, donde se tomó la decisión de ajustar la planeación, hacer modificaciones a nuestra misión y visión, afinar algunos de los objetivos estratégicos y desarrollar proyectos como el diseño de un Modelo de Intervención de Fechac (MIFechac) que pueda ser implementado en todas las regiones para brindar apoyo y atención a las zonas en condición de mayor desventaja social, convocando a diversos actores para intervenir de forma coordinada y complementaria en la comunidad, y apoyando a sus moradores para diseñar e implementar soluciones integrales a sus problemáticas más sentidas.

Ampliando el Desarrollo de los Niños

Miles de niños en nuestro estado pasan tardes de ocio y (muchas veces) sin la supervisión de un adulto, mientras sus padres trabajan. Esto genera situaciones de riesgo para los menores, y no contribuye a una formación integral. En respuesta a ello, la Fundación desarrolló un modelo denominado Fechac – ADN ® (Ampliando el Desarrollo de los Niños) que inició como un proyecto piloto en Ciudad Juárez, que se implementa en horario extendido

(después de clases) en escuelas públicas en zonas de alto riesgo. El modelo ofrece apoyo académico en un centro de tareas, y complementa la formación de los niños con actividades deportivas, artísticas y lúdico-formativas, además de cuidar ofrecer una alimentación balanceada a la hora de la comida. Actualmente, ADN opera en más de 61 escuelas en 11 municipios del estado, dos de ellos en la zona serrana, para beneficio de 6,250 menores.

Investigación sobre los derechos de la infancia y la adolescencia en Chihuahua

Colaboramos con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para llevar a cabo una investigación sobre los derechos de la infancia y la adolescencia en Chihuahua (Sitan, por sus siglas en inglés), cuyo análisis optimice los proyectos y la movilización de la sociedad en favor de la niñez y permita la participación de diversos actores de la comunidad en propuestas para mejorar las políticas públicas, adaptándolas a la realidad de nuestro estado.

Proyectos destacados

18

Page 19: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

19

Page 20: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

.Responsabilidad Social Empresarial

Generar una conciencia de responsabilidad social para que las empresas chihuahuenses operen de forma ética y comprometida con su comunidad, respetando a sus empleados, proveedores, vecinos, autoridades y al medio ambiente, y además hacerlo porque es una forma inteligente de hacer negocios rentables y trascendentes, es el objetivo de este programa. Para ello, promovemos en el estado el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable del

Fortalecimiento de la sociedad civil

Hoy, hacer el bien ya no es suficiente, también es necesario hacerlo bien. Por ello, desde 1998 Fechac ha promovido una serie de esfuerzos y proyectos que fortalezcan la capacidad de gestión e impacto de las organizaciones civiles. Hacemos esto a través deprogramas para el fortalecimiento de la sociedadcivil, ofrecidos por centros ubicados en Chihuahua, Delicias y Ciudad Juárez (Cfosc, Cenpro y Fortalessa respectivamente).

Los centros ofrecen capacitación y asesoría a las agrupaciones, apoyándoles para desarrollar una labor cada vez más profesional y eficiente. En ese mismo contexto, financiamos el proyecto Confío para promover la transparencia y buenas prácticas entre las OSC, lo que se convierte en una herramienta indispensable para acceder a las fuentes de financiamiento que las organizaciones requieren para desarrollar su labor social.

Centro Mexicano para la Filantropía y, a través de la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial en Chihuahua (AliaRSE Chihuahua), nos sumamos a más de una decena de organismos empresariales, organizaciones sociales y universidades trabajan de forma coordinada para promover prácticas socialmente responsables e implementar esta cultura en las empresas chihuahuenses.

Igualmente, apoyamos a EZER La Casa del Voluntario de Chihuahua, que actúa como un intermediario que contacta a las personas que desean ofrecer su tiempo y talento de forma voluntaria en un proyecto de beneficio social, con las organizaciones que requieren de su apoyo. También organizamos anualmente un evento en el que las personas que trabajan por el bien común tienen un espacio para la vinculación, la reflexión y el aprendizaje compartido. En el XV Encuentro de la Sociedad Civil, que se llevó a cabo en 2014, contamos con la participación de más de 800 representantes del sector social que discutieron y aprendieron sobre las nuevas tendencias del desarrollo social.

20

Page 21: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

21

Page 22: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

22

Page 23: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Camargo• Comité de la Alianza Municipio

Fechac 2015• Consejo Consultivo de

Universidad Tecnológica de Camargo

• Consejo de Inspiracción Camargo, A.C.

• Consejo Municipal de Estacionómetros Camargo

• Red de OSC CamargoChihuahua• Alianza para la Responsabilidad

Social Empresarial Capítulo Chihuahua

• Comité de Ecología del Municipio de Chihuahua

• Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Chihuahua

• Consejo de Construyendo Organizaciones Civiles Transparentes, A.C. (Confío)

• Consejo de Desarrollo Social del Estado de Chihuahua (Codeso)

• Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico II

• Consejo del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil

• Consejo Social de la Universidad Politécnica de Chihuahua

Cuauhtémoc• Comité Ejecutivo de la Alianza

con Municipio 2014• Comité Municipal de Educación• Comité Municipal de Salud• Consejo Coordinador

Empresarial• Consejo de Desarrollo Regional

Vinculación

Delicias• Comité de la Alianza con el

Ayuntamiento de Delicias 2014• Consejo de Onéami Escuela

para Padres• Consejo de Planeación de

Desarrollo Municipal• Consejo de Vida y Familia, A.C.• Consejo del Centro para

la Profesionalización de la Sociedad Civil, A.C.

• Consejo del Programa Ampliando el Desarrollo de los Niños Región Delicias

• Consejo Municipal de Estacionómetros Meoqui

Jiménez• Comité Municipal de Salud en

Cd. Jiménez• Consejo Ciudadano de

Cruzada por la Calidad en el Centro de Salud

• Consejo de la Cultura de la Legalidad

• Consejo de Vinculación con el Instituto Tecnológico de Jiménez

• Consejo Municipal de Coplademun

Juárez• Coaliciones Comunitarias en

la Frontera México/Estados Unidos

• Consejo de Construyendo Capacidades en la OSC, A.C.

• Consejo de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez

• Consejo del Museo “La Rodadora Espacio Interactivo”

• Mesa de reactivación económica de Juárez de la Secretaria de Gobernación a través de la Dirección de Prevención de la Delincuencia

Buscando construir soluciones integrales y trabajar de forma coordinada con otras instituciones de los diversos sectores, Fechac participa en Comités y Consejos enfocados en temas relativos al sector social, como:

Nuevo Casas Grandes• Consejo Consultivo de EZER La

Casa del Voluntario• Consejo Consultivo y Patronato

del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas

• Grandes• Consejo de Desarrollo

Económico del Noroeste Consejo de Observatorios Ciudadanos

• Consejo Municipal de Seguridad• Consejo Pro Carreteras en

Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes

• REDA PREV del Instituto Chihuahuense de la Mujer

Ojinaga• Comités de Participación

Social del Municipio de Ojinaga (Comité de actividades sociales, recreativas, artísticas y culturales y Comité de mejoramiento de infraestructura educativa)

Parral• Comité Ejecutivo de las

Alianzas con los Municipios de Parral, Valle de Allende, Valle de Zaragoza, Matamoros, San Francisco del Oro y Santa Bárbara

• Consejo Municipal de Estacionómetros de Hidalgo del Parral, Chih.

• Nacionales• Alianza de Fundaciones

Comunitarias por México (Comunalia)

• Mesa de Consulta de la Cruzada Nacional contra el Hambre

• Nodo Mexicano de RedEAmérica

23

Page 24: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Nuestro profundo agradecimiento por su confianza y colaboración a las empresas e instituciones que en el 2014 nos permitieron sumar esfuerzos para formar una mejor comunidad y ofrecer a los chihuahuenses oportunidades de desarrollo, fortaleciendo el modelo de responsabilidad social compartida que nuestra institución vive y promueve.

Aliados

24

Page 25: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

RECOLECCIÓN DE BASURA

CODECH

25

Page 26: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

26

Page 27: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Abisai Gutiérrez GutiérrezAgregados y Concretos de Chihuahua, S.A. de C.V.Agroinsumos de Chihuahua, S.A. de C.V. Agropecuaria La Norteñita, S. de R.L. de C.V. Alberto Federico Terrazas SeyffertAlberto Santiago Aníbal Chávez ChávezAldo Iván Chávez JuárezAlgodonera El Agate, S.P.R. de R.L. de C.V. Amparo Marcela Caraveo CarrascoAna Isabel Portilla IzaguirreAntonio Valadez RomoARCA Distribuciones y Servicios de Jiménez, S.A. de C.V.Arturo Ávila CisnerosArturo Palacios EstradaAskase Multiservicios, S. de R.L. de C.V. Automotores Tokio, S.A. de C.V.Beatriz Isela Urbina LozoyaBilcomex, S. de R.L. de C.V.Botica Santa Rosalía, S.A. de C.V.Calderón Trueba y SociosCarlos Cuéllar GurrolaCarlos Flores RodríguezCarlos Ignacio Zermeño CardonaCarlos Leyva NietoCentro Mexicano para La Filantropía, A.C.Cesar Horacio Gutiérrez DomínguezClientes de Botica Santa RosalíaComercial Pintatodo, S.A. de C.V.Compañía Hotelera El Paseo, S.A. de C.V. Concepción PeñaConsejo Municipal de Estacionómetros de Cd. Delicias, Chih.Consorcio Abarrotero Mexicano, S.A. de C.V. Construcciones, Caminos y Puentes SARR, S.A. de C.V.Copachisa, S.A. de C.V.Cruz Francisco Sánchez MoroyoquiCruz Roja Mexianca, I.A.P.

DonantesPersonas, empresas e instituciones, depositaron sus recursos y su confianza en Fechac en el 2014 para ser su vehículo de inversión social en la búsqueda de formar una mejor comunidad.

A cada uno de ellos: ¡muchas gracias!

Cuidados Maternales La Estancia, S.C.Demek, S.A. de C.V.Desarrolladores de Parques Industriales Mexicanos, S.A. de C.V.Dinformática 21, S.A. de C.V.Dolores del Carmen Rosales CorralesDonativos para Campaña Icebucketchangelle Donativos Staff Fechac para Fondo Patrimonial Dorcor Obras y Diseño, S.A. de C.V.Efrén Domínguez GonzálezEl Paso CommunityEmpleados de Empresa LeoniEmpleados de empresa RussellEmpleados de Intermetro Enrique Echavarría Alaniz Enrique Elías Valdéz ESJ, S.A. de C.V.Estela Romo De Vivar SalgadoFabricaciones de Inoxidable, S. de R.L.Filiberto Ortega VargasFondo Unido Chihuahua, A.C.Francisco Josñe Espinoza LeyvaFundación del Empresariado Yucateco, A.C. Fundación GCC, A.C.Fundación Merced, A.C.Fundación Metlife Mexico, A.C.Fundación Social de la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua, A.C. Fundaicón BBVA Bancomer, A.C.Gerardo Hernández BejaranoGruas Servicios del Norte, S.A. de C.V.Grupo Industrial Ojinaga, S.A. de C.V.Grupo Millenium PCS, S.A. de C.V.Gustavo Albíztegui RodríguezGustavo Pérez BerlangaHéctor Meraz TorresHotel Cañón del Peguis, S.A. de C.V.Industrias Piagui, S.A. de C.V.Informática y Comunicación Celular, S.A. de C.V. Infoterra, S.C.Inmobiliaria Sierrita Santa Cruz, S.A. de C.V.

27

Page 28: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Intermetro de Mexico, S. de R.L. de C.V. International Youth FoundationJaime Estrada MurrietaJaime Moreira BarreiroJavier Ruiz MaresJavier Trevizo NevárezJeffery James Unger PlettJesús Alberto Quiñonez FaudoaJesús Lerma MedinaJorge Alberto Pando GarcíaJorge Alejandro Morales VelásquezJorge Armando Montero MejíaJorge Arturo Valenzuela VelaJorge Reyes IturbideJorge Rodríguez BerlangaJose Antonio Enríquez TamezJose Luis Jim PungJosé Rosario Gardea MeléndezJosé Ruacho AcostaJosé Valentín Carmona MacíasKarla Ivonne De Diego Mc ClintockLady Judith Ramos CruzLaura Margarita Ayub TouchéLeonel Sánchez AcostaLeopoldo Enrique Mares DelgadoLeopoldo Rafael Lozano CuarónLeviton de México, S. de R.L. de C.V.Licomar de Cuauhtemoc, S.A. de C.V.Lilian Simone Lozano UrrutiaLlantas y Servicios Varela, S.A. de C.V.Lonic, S.A. de C.V.Loyola Valenzuela BritoLuis Carlos Ramírez ChávezLuis Carlos Rivera ValdézLuis Mario GutiérrezLuz Elva Conn FernándezM.M. Refrigeración, S.A. de C.V.Maderería Valles Grijalva, S.A. de C.V.Marco Octavio Cano Salas PorrasMaría del Carmen Cano GamasMaría Guadalupe Alcalá GallegosMaría Guadalupe Soto MendozaMaría Licila Medina AcostaMaría Luisa Corral RíosMaría Manuela Hernández Urtusuastegui Mario Alberto González QuezadaMirena Nava UribeMiriam Ramírez Muñoz

Municipio de DeliciasNemibas, S.A. de C.V.Operadora Futurama, S.A. de C.V.Ópticas Franklin, S. de R.L. de C.V.Óscar Maldonado ParraÓscar Peña GalazPaso Del Norte Health FoundationPatricia Rascón TorresPlaza Triunfo, S.A. de C.V.Pondercel, S.A. de C.V.Procesadora Agroindustrial Efesa, S.A. de C.V. Procesadora La Nogalera, S.A. de C.V.Quiroproductos de Cuauhtémoc, S. de R.L. de C.V.Ramiro Alberto Gallardo CruzRamón Abraham Flores RodríguezRamona Patricia Medina RíosRaúl Torres CastilloRecubrimientos Thermicos y Decorativos, S.A. de C.V.RES Internacional, S.A. de C.V.Ripipsa, S.A. de C.V.ROAS Construcciones, S.A. de C.V.Roberto Chávez GutiérrezRubén Ríos GuerreroRuth Lizettee Lara GómezSantiago Macías HerreraSecretaría de Desarrollo Social Delegación ChihuahuaServicio del Cobre, S.A. de C.V.Servicio Rohana, S.A. de C.V.Servicios Profesionales Especializados de Juárez, S.C.Servicios y Tecnología Aduanera, S.A. de C.V. Servicom Chihuahua, S.C.Silda Patricia Acosta OteroSistemas y Servicios de Juárez, S. de R.L. de C.V. Sociedades de Padres de escuelas de Delicias Solitaire Mexico Services, S. de R.L. de C.V. Susana Edith Arriaga QuintanaSuujey Loreli Ceniceros CarrilloTDE del Norte, S.A. de C.V.UsaidVerónica HernándezVictoria Eugenia Olivares AcostaWrangler de Chihuahua, S.A. de C.V.

28

Page 29: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Región CamargoCentro Chihuahuense para la Calidad y Productividad, A.C.Centro Comunitario CamargoCentro para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles, A.C.Club de Leones Nueva Era, A.C.Damnificados por lluvias en CamargoDesarrollo Empresarial Chihuahuense, A.C.Inspiracción Camargo, A.C.La Casa del Voluntario de Chihuahua, A.C.

Instituciones beneficiadas con el Modelo Fechac-ADNEscuela Primaria Fernando Ahuitzin Reyes, T.M.Escuela Primaria Profr. Alfonso N. Urueta Carrillo

Región ChihuahuaAprender a Volar para Vivir, A.C.Asilo de Niños y Casa Hogar, I.B.P.Asociación Mexicana de Diabetes en Chihuahua Capítulo Chihuahua, A.C.Asociación Mexicana para las Naciones Unidas de Jóvenes, AMNU Jóvenes, A.C.Asociación Nacional Pro Superación Personal, A.C.Asociación Programa Lazos, I.A.P.Atención e Hiperactividad, A.C.Brenda Asociación de Esclerosis Múltiple Chihuahua, A.C.Cáritas de Chihuahua, I.B.P.Casa Chihuahua Centro de Patrimonio CulturalCasa Hogar para Niños Yireh, A.C.Casas de Cuidado Diario Infantiles, A.C.Centro Chihuahuense para la Calidad y Productividad, A.C.Centro Comunitario para Educar a la Familia en Chihuahua, A.C.

Instituciones beneficiarias

En 2014, 258 instituciones sociales y públicas nos permitieron ser sus socios en la implementación de programas de intervención que dan respuesta a las necesidades más sentidas de nuestra comunidad. En colaboración, llevamos a cabo 417 proyectos que mejoraron la educación, salud y calidad de vida de miles dechihuahuenses. Juntos, estamos formando una mejor comunidad.

Centro de Ayuda a la Mujer Latinoamericana, A.C.Centro de Estudios para Invidentes, A.C.Centro de Formación y Desarrollo Familiar de Chihuahua, A.C.Centro de Intervención en Crisis Alma Calma, A.C.Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C.Centro para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles, A.C.Club de Futbol Indios GuerrerosClub Deportivo y Social Colonia Industrial de la Ciudad de Chihuahua, A.C.Club Rotario Chihuahua Majalca, A.C.Club Rotario Chihuahua San Felipe, A.C.Comunidad y Familia de Chihuahua, A.C.Cruz Roja Mexicana, I.A.P.Educación y Formación Integral Edyfica, A.C.Encuentro de Valores, “Construyendo Juventud con Sentido”Equipamiento de sala audiovisual de la FCA de la UACHEscuela Primaria José Guadalupe PosadaEsperanza para el Autismo, I.A.P.Evaluación de perfil de las OSC de la ciudad de ChihuahuaFátima, I.B.P.Fundación Chihuahua, A.C.Fundación Comedor y Albergue Cáritas San Martín de Porres, I.A.P.Fundación Social de la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua, A.C.Instituto Down de Chihuahua, A.C.La Casa del Voluntario de Chihuahua, A.C.La Esquina Benjamín FranklinLibres por Amor, A.C.Magnanimitas, A.C.Moverse Vector, A.C.Patronato DARE Chihuahua, A.C.

29

Page 30: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Patronato Proeducación de Jóvenes y Adultos del Estado de Chihuahua, A.C.Paz y Convivencia Ciudadana, A.C.Por una Estabilidad Mental en Lazos del Amor, A.C.Programa de Impacto Colectivo EstratégicoPromesa Educativa para México, A.C.Promotora para el Desarrollo del Niño, A.C.Promotoria Social Personas con Discapacidad, A.C.Proyecto de identidad y desarrollo para jóvenes chihuahuensesProyecto Ejecutivo Comedor Santa LuisaRed de Cohesión y Participación Social 1-2-3 Por mí y mi Comunidad, A.C.SER Creación Social, A.C.Umbral Construyendo Comunidad, A.C.Vida y Familia Chihuahua, A.C.Voluntarias Vicentinas de Chihuahua, A.C.

Instituciones beneficiadas con el Modelo Fechac-ADNEscuela Benemérito de las AméricasEscuela Primaria 15 de MayoEscuela Primaria Estatal Unidad ProletariaEscuela Primaria Federal Elena GarroEscuela Primaria Ford No. 191 T.M.Escuela Primaria Ford No. 191 T.V.Escuela Primaria Granja HogarEscuela Primaria Ignacio Aldama, Cd. AldamaEscuela Primaria John F. KennedyEscuela Primaria Ley de Asentamientos HumanosEscuela Secundaria Técnica No. 50Escuela Telesecundaria No. 6155Escuela Telesecundaria No. 6227

Región CuauhtémocAglow de Cuauhtémoc, I.A.P.Camichalo, A.C.Centro Comunitario Instancia de la JuventudCentro de Orientación e Integración Familiar de Cd. Cuauhtémoc, A.C.Centro para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles, A.C.Comité Menonita de Servicios, A.C.CREI Ángel TríasCruz Roja Mexicana Delegación Campo 101Diplomado en Resiliencia SocialEscuela Club de LeonesEscuela Ignacio Manuel Altamirano

Escuela Jean PiagetEscuela Primaria 15 de SeptiembreEscuela Primaria Club de LeonesEscuela Primaria Federal CuauhtémocEscuela Primaria Héroes de Reforma Escuela Primaria Leona VicarioEscuela Primaria Niños HéroesEscuela Primaria SertomaEscuela Secundaria Estatal por Coop. No. 8364Escuela Secundaria Federal Máximo CastilloFilantrópica Chihuahua Hogar de Niños, A.C.Granja Hogar para Ancianos, A.C.Instituto de Entrenamiento para Niños con Lesión Cerebral y Trastornos del Aprendizaje, A.C.Jardín de Niños Paulo FreireJuventud Despertando a la Vida, A.C.La Casa del Voluntario de Chihuahua, A.C.La Gran Familia de Gregory, A.C.Municipio de CusihuiriachiNoroeste Gran Alianza, A.C.Patronato de la Escuela Preparatoria en Bachíniva, A.C.Una semilla de esperanza, A.C.Usaer 26 G Educación Especial

Instituciones beneficiadas con el Modelo Fechac-ADNEscuela Ángela Peralta T.M.Escuela Club de LeonesEscuela CuauhtémocEscuela Héroes de ReformaEscuela Ignacio Manuel AltamiranoEscuela Primaria 15 de SeptiembreEscuela Primaria SertomaEscuela Telesecundaria No. 6216Escuela Venancia VidalJardín de Niños Hellen Keller

30

Page 31: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

31

Región DeliciasCecati No.142Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano A.C.Centro para la Profesionalizacion de la Sociedad Civil, A.C.Consejo Municipal de Estacionometros de MeoquiDamnificados DeliciasEscuela Primaria 5 de FebreroEscuela Primaria Cuahutémoc No. 2220Escuela Primaria Glorias del DeporteEscuela Primaria Pedro MeoquiEscuela Primaria Tierra y LibertadEscuela Secundaria Estatal No. 3026Escuela Secundaria Técnica No. 39Evento “Prepárate para amar”Expo Mujer Delicias 2014Formación y Desarrollo Familiar Integral, A.C.Fundación Club Activo 2030, I.A.S.P.Fundación Vida Activo Veinte-Treinta, A.C.Jardín de Niños José Joaquín Fernández de LizardiLa Casa del Voluntario de Chihuahua, A.C.Misión del Sagrado Corazón de Jesús, A.C.Patronato DARE Chihuahua, A.C.Programa de Fortalecimiento del Capital SocialSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DeliciasTelebachillerato Thomas Alva Edison No. 86102 Est. ConsueloTelebachillerato Valentín Gómez FaríasUmbral Construyendo Comunidad, A.C.Verano de Valores Delicias, 2014Vida y Familia Chihuahua, A.C.

nstituciones beneficiadas con el Modelo Fechac-ADNEscuela Agustín MelgarEscuela ConstituciónEscuela José Reyes BaezaEscuela Pablo NerudaEscuela Secundaria Federal No. 3014Escuela Secundaria No. 100Escuela Sor Juana Inés De la CruzEscuela Telesecundaria No. 6158

Región JiménezCentro de Educación en Apoyo a la Producción y al Medio Ambiente, A.C.Centro de Orientación y Apoyo Familiar y Social de Jiménez, A.C.Club de Leones de Jiménez, A.C.Damnificados JiménezFátima, I.B.P.Fundación Grupo Bafar, A.C.La Casa del Voluntario de Chihuahua, A.C.Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Centro de Atención Múltiple No. 9)

Instituciones beneficiadas con el Modelo Fechac-ADNEscuela Guillermo PrietoEscuela Josefa Ortíz de DomínguezEscuela Niños Héroes No. 2191

Región JuárezCiudad del NiñoColegio James R. GanleyColegio Juan Pablo IIEscuela Guadalupe J. Viuda de BermúdezEscuela Juan José Martínez “El Pipila”Escuela Luis G. InclánEscuela Primaria Apóstoles del AgrarismoEscuela Primaria Centauro del NorteEscuela Primaria El PipilaEscuela Primaria Felipe ÁngelesEscuela Primaria Fernando AhuatzinEscuela Primaria Ford No. 91Escuela Primaria Justo SierraEscuela Primaria Sierra VistaEscuela Sabina BermanGuadalupe J. Viuda de BermúdezGuardería DominiqueJardín de Niños María Soledad MotaJardín de Niños Pedro Lille de ArizpuruJardín de Niños Río BravoPrimaria del Centro Multicultural Yermo y ParresSecundaria del Centro Multicultural Yermo y Parres

Page 32: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

32

Región JuárezAlcance al Mundo de México, A.C.Amor por Juárez, A.C.Asociación de Padres de Personas con Necesidades Especiales, A.C.Asociación Mexicana de Diabetes en Chihuahua, A.C. (Sede en Cd. Juárez)Banco de Alimentos en Ciudad JuárezCampamento de Verando Creativamente Arte SanoCentro Chihuahuense para la Calidad y Productividad, A.C.Centro Comunitario del Espíritu Santo, A.C.Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C.Centro de Educación e Integración Familiar, A.C.Centro de Estudios para Invidentes, A.C.Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.Centro Multicultural Yermo y Parres, A.C.Ciudad del Niño de Ciudad Juárez, A.C.Ciudadanos Comprometidos con la Paz, A.C.Club Rotario de Ciudad Juárez, A.C.Construyendo Capacidades en las Organizaciones de la Sociedad Civil, A.C.Corazones Unidos, Educando por la Niñez, A.C.Damnificados de Ciudad JuárezDesarrollo de Base 2014-2016Desarrollo Juvenil del Norte, A.C.Dirección de Centros de Bienestar Infantil del Municipio de Ciudad JuárezEscuela Isabel C. De Talamás, A.C.Formación y Desarrollo en la Capacitación e Investigación, A.C.Formacion y Desarrollo Familiar, A.C.Fundación en Busca de la Gloria, A.C.Fundación Pedro Zaragoza Vizcarra, A.C.Girasoles, Centro de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor, A.C.Impulsa Desarrollo Empresarial Mexicano de Cd. Juárez, A.C.Instituto de Atención Especial a Niños, A.C.Instituto Promotor de Educación Chihuahua, A.C.Instituto Tecnológico de Ciudad JuárezOne World Futbol ProjectPatronato del Museo del Niño de Ciudad Juárez, A.C.

Pro Bien Común: Invirtiendo en Fundaciones ComunitariasPrograma Compañeros, A.C.Programa de deporte para la salud de los niños de Ciudad JuárezPrograma de Salud en Alianza con Paso del Norte Health FoundationPrograma Educación en Valores, A.C.Programa Niños al MuseoProyecto de Desarrollo Comunitario Juárez TuYO 2012-2014Proyecto Que Juárez No Tenga FríoSalud y Desarrollo Comunitario de Cd. Juárez, A.C.Umbral Construyendo Comunidad, A.C.Vida y Familia Juárez, A.C.Visión en Acción Misión Rescate, A.C.

Instituciones beneficiadas con el Modelo Fechac-ADNCiudad del NiñoColegio James R. GanleyColegio Juan Pablo IIEscuela Guadalupe J. Viuda de BermúdezEscuela Juan José Martínez “El Pipila”Escuela Luis G. InclánEscuela Primaria Apóstoles del AgrarismoEscuela Primaria Centauro del NorteEscuela Primaria El PipilaEscuela Primaria Felipe ÁngelesEscuela Primaria Fernando AhuatzinEscuela Primaria Ford No. 91Escuela Primaria Justo SierraEscuela Primaria Sierra VistaEscuela Sabina BermanGuadalupe J. Viuda de BermúdezGuardería DominiqueJardín de Niños María Soledad MotaJardín de Niños Pedro Lille de ArizpuruJardín de Niños Río BravoPrimaria del Centro Multicultural Yermo y ParresSecundaria del Centro Multicultural Yermo y Parres

Page 33: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

33

Región Nuevo Casas GrandesCentro Chihuahuense para la Calidad y Productividad, A.C.Damnificados de Ignacio ZaragozaDiócesis de Nuevo Casas Grandes, A.R.Escuela Primaria Federal RevoluciónEscuela Primaria Miguel de Cervantes SaavedraEscuela Primaria Rural Estatal Niños Héroes No. 2296Escuela Secundaria Técnica No. 8Fátima, I.B.P.Formación y Desarrollo Familiar de Nuevo Casas Grandes, A.C.Fundación Grupo Bafar, A.C.Jardín de Niños José de Jesús Guerrero RíosLa Casa del Voluntario de Chihuahua, A.C.Patronato DARE Chihuahua, A.C.

Instituciones beneficiadas con el Modelo Fechac-ADNEscuela General Marcelo Caraveo

Región OjinagaEscuela Primaria Agustín MelgarEscuela Primaria El PipilaEscuela Primaria Federal Toribio OrtegaEscuela Primaria Ignacio Rojas DomínguezEscuela Primaria José Leyva AguilarEscuela Primaria Margarita Maza de JuárezEscuela Secundaria Presidente Adolfo Ruiz CortinesFundación Grupo Bafar, A.C.Jardín de Niños Rosaura ZapataPatronato Cultural Amigos de Ojinaga, A.C.Patronato DARE Chihuahua, A.C.Umbral Construyendo Comunidad, A.C.

Instituciones beneficiadas con el Modelo Fechac-ADNEscuela Primaria Federal Toribio Ortega

Región ParralCentro Educativo Down Integración y Desarrollo, A.C.

Comité Municipal de Estacionómetros de Hidalgo del ParralCREI Mariano Matamoros No. 2106Curso de Ley Antilavado de dinero dirigidoa 20 OSC de ParralDamnificados del Valle de AllendeDiplomado en Resiliencia para el Modelo ADNEscuela Primaria Profa. Carmen Tarín IbarraFundación Grupo Bafar, A.C.Programa de Desarrollo de Base en Polígono ParralSecundaria Federal Constituyentes de 1857

Instituciones beneficiadas con el Modelo Fechac-ADNEscuela Amado NervoEscuela Granja HogarEscuela Tomás Fernández Blanco

Proyectos de índole estatalPrograma de Desarrollo de Proyectos EspecialesAcompañamiento para OSC consigan su Deducibilidad FiscalAlianza de Fundaciones Comunitarias de México, A.C.Coaching para el establecimiento de indicadores de impactoComité CompartirConstruyendo Organizaciones Civiles Transparentes, A.C. (Confío)Diplomado en Resiliencia para el Modelo ADNEZER La Casa del Voluntario de Chihuahua, A.C.Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)Fundación Pedro Zaragoza Vizcarra, A.C.Gajuca, A.C.Plan de Acompañamiento a OSCPrograma de Responsabilidad Social EmpresarialProyecto Chihuahua Sin FríoProyecto Juguetón 2015Sistema de Evaluación Modelo Fechac - ADNXIV Encuentro de la Sociedad CivilXV Encuentro de la Sociedad CivilXX Premio Estatal de Periodismo “José Vasconcelos”

Page 34: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

34

Zona serrana

Cerocahui, UriqueAlbergue Raromari

Creel, BocoynaAlbergue Casa del Estudiante IndigenaSecundaria Estatal Adolfo López Mateos No. 8352

Ejido Benito JuárezCruz Roja Mexicana, Base Benito Juárez

Gpe. y Calvo, Gpe. y CalvoAmiga de la Obrera A.C.

Guachochi, ChihuahuaCasa Hogar Lirio de los Valles II, A.C. Extensión GuachochiCentro de Acopio para la Tarahumara, A.C.Comunidad y Familia de Chihuahua, A.C.Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A.C.Red SerranaSegunda Etapa Campaña Nakúropo

Guerrero, ChihuahuaRefugio de Papigochi, A.C.

La Junta, GuerreroAglow Cuauhtémoc, I.A.P.

Morelos, ChihuahuaAlbergue Escolar El Tablón

San José del Pinal, UriqueCentro de Desarrollo Alternativo Indígena, A.C.

Sisoguichi, BocoynaAmiga de la Obrera, A.C.

Tonachi, GuachochiAlbergue Escolar Indígena

Proyectos con cobertura en varios municipios serranosAmiga de la Obrera, A.C.Centro de Desarrollo Alternativo Indígena, A.C.Diócesis de la Tarahumara, A.R.Programa Interinstitucional de Atención al Indígena

Page 35: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Consejo Directivo Estatal PresidenteIng. Héctor Jurado Sánchez

ConsejerosEusebio Martín Alonso CisnerosLuis Alberto Barrio RamírezMartino Barssé NavarroAmparo Marcela Caraveo CarrascoLuz Elva Conn FernándezLuz Fabiola Corral PérezGilberto Francisco Cueva PizarroJaime Domínguez SáenzJosé Eduardo Faudoa GuerreroPatricia Margarita Fierro SheltonSalvador Galindo Romo de VivarGerardo Hernández BejaranoJosé Luis Jim PungLilian Simone Lozano UrrutiaRamona Patricia Medina RíosHéctor Meraz TorresJorge Alejandro Morales VelásquezRubén Pérez GilSilvia Yolanda Román SáenzAntonio Valadez RomoAntonio Valdez Grado

Representantes en el Comité Técnico del Fideicomiso Fondo Social del Empresariado Chihuahuense

Gobierno del EstadoDr. Manuel Marcelo González Tachiquín, Srio. de

Equipo Fechac

Contamos con la participación activa de 132 consejeros, todos ellos empresarios y representantes de organismos empresariales en todo el estado de Chihuahua. Ellos dedican su tiempo y talento a Fechac, trabajando de forma voluntaria en la institución.

Igualmente, contamos con un equipo profesional de 72 operadores que trabajan de tiempo completo en la Fundación, dedicando su esfuerzo a generar sinergias con nuestros aliados, socios y beneficiarios para impulsar el desarrollo social en nuestra comunidad.

Educación y CulturaLic. Pedro Genaro Hernández Flores, Srio. de SaludIng. Jaime Ramón Herrera Corral, Srio. de HaciendaProfr. Rafael Servando Portillo Díaz, Srio. de Desarrollo Social

H. Congreso del EstadoDip. Rogelio Loya LunaDip. Antonio Andreu Rodríguez

Presidentes MunicipalesIng. Javier Alfonso Garfio Pacheco (Chihuahua)Lic. Enrique Serrano Escobar (Ciudad Juárez)

Consejo Regional CamargoJorge Arturo Deandar GuevaraJaime Estrada MurrietaSalvador Galindo Romo de VivarEdmundo Guevara FernándezLuis Carlos Jáquez AlvídrezJesús Lerma MedinaLilian Simone Lozano UrrutiaHéctor Manuel Pizarro RomeroEduardo Romo de Vivar SalgadoJosé Ruacho AcostaDiana Minerva Sáenz Ortega

Consejo Regional ChihuahuaLaura Margarita Ayub TouchéCarlos Humberto Cabello GilLuis Arturo Calderón TruebaHortensia Carolina Cano HermosilloAlberto Chávez ChávezLuz Fabiola Corral Pérez

35

Page 36: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

36

Enrique Elías ValdezPatricia Margarita Fierro SheltonManuel Fitzmaurice CastroHéctor Jurado SánchezGabriel Ortíz Hernán y SamperioAna Isabel Portilla IzaguirreJavier Ruíz MaresFrancisco Santini RamosAlberto Federico Terrazas SeyffertAntonio Valadez RomoEduardo Valles BaezaMaría Elena Velazco Aguirre

Consejo Regional CuauhtémocMaría Luisa Corral RíosJaime Domínguez SáenzRaúl Ernesto Leal SalinasOscar Maldonado ParraRafael Martínez LicónMario Guadalupe Martínez ManríquezJorge Alejandro Morales VelásquezRubén Pérez GilPatricia Rascón TorresVíctor Manuel Silva RodríguezJeffrey James Unger Plett

Consejo Regional DeliciasMario Castañeda CarrascoJosé Manuel Cruz GonzálezEmelié Daw CincoJosé Eduardo Faudoa GuerreroGuillermo Elías FrancoSayid Jaidar PérezFranghie Khalil MarlenÓscar Márquez CadenaÓscar Márquez CadenaJuan Carlos Portillo RoseteSilvia Yolanda Román Sáenz

Consejo Regional JiménezSilda Patricia Acosta OteroGabriela Beltrán AcostaJosé Rosario Gardea MeléndezGerardo Hernández Bejarano

Jorge Abel Holguín AguirreMaría Lucila Medina AcostaRamona Patricia Medina Ríos

Consejo Regional JuárezEusebio Martín Alonso CisnerosJesús Andrade Sánchez MejoradaLuis Alberto Barrio RamírezGilberto Francisco Cueva PizarroMiriam Guadalupe de la Vega ArizpeEfren Domínguez GonzálezRogelio González AlcocerLeticia Elvira Gutiérrez TorresLuis Mario Gutiérrez GutiérrezRubén Hernández TannerJosé Jaime Hernández RodríguezGustavo Hernández CárdenasVelia López AguileraJosé Antonio Murguía ChávezAlejandro Oscar Ramírez RuízLuis Ernesto Rodríguez GilJorge Rodríguez BerlangaJesús Manuel Salayandia ReyesFederico Talavera De Noriega

Consejo Regional Nuevo Casas GrandesAlberto Armendáriz VillanuevaJesús Roberto Castañón MedranoJosé Luis Jim PungHéctor Meraz TorresPatricia Muñoz MartínezÓscar Mario Peña GalazConcepción Peña

Consejo Regional OjinagaJoel Fernando Aguirre MillanAmparo Marcela Caraveo CarrascoAldo Iván Chávez JuárezIván Guadalupe Escudero VillaAbisaí Gutiérrez GutiérrezRuth Lizettee Lara GómezVirginia Loera JuárezRaúl Torres CastilloAntonio Valdez GradoAntonio Valdez GradoNorma Varela Chávez

Page 37: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

37

Consejo Regional ParralMartino Barssé NavarroSalvador Calderón AguirreLuz Elva Conn FernándezCésar Horacio Gutiérrez DomínguezLuz Adela Lazos MaresClaudia Larissa Martínez RiveraErnesto Moreno CaballeroEric Raúl Navarro VillalobosLuis Carlos Rivera ValdezJosé Luis Sosa Loya

Equipo operativo

Oficina estatalAdrián Aguirre ReynaMargarita Almodóvar ValdésAlma Rosa Andazola AragónImelda Borunda CarrilloLeslie Alejandra Carrasco de la OEstela Aidee Castro OlivasIris Janeth Chacón SimentalMargarita Cruz LeoniClaudia Iveth Flores HernándezMiguel Salvador Gómez GonzálezEricka González AguileraMirtala Grijalva MolinarMaría Guadalupe Jurado GonzálezClaudia Saraí Leyva TrejoJuan Francisco Luna BarrónMayra Luna ParraCarlos Márquez SáenzGuillermo Mata ArizmendiFabián Navarro MartínezFernando Negrete LópezSoraya Olivas FloresCarlos Alejandro Ordóñez VillegasJoel Ponce StirkDolores Patricia Ramírez RivasAna Cecilia Rodríguez MartínezSergio Rodríguez Nieto

Javier Ronquillo SolísEliseo Antonio Soto TrejoFernando Templeton MirelesIris Denise Villalobos SilvaAnabel Yáñez AlvaradoAdriana Anylú Yáñez Díaz

CamargoJulio César Figueroa Soto

ChihuahuaBlanca Hilda Aguirre HernándezJordana BarajasFrancisco Javier Mariñelarena NúñezSergio Octavio Zermeño TorresJorge Antonio Zúñiga Guevara

CuauhtémocSonia Murillo Robles

DeliciasEnrique Valenzuela López

JiménezDomitila Holguín Holguín

JuárezFernando Ávila OrtegaRosa María Ávila BañuelosBrenda Carolina Cortez HernándezOscar Rolando Domínguez CervantesEmma Carolina García AlvaradoRocío Irene Gasca JaramilloChaeel Evelyn Hernández RascónAna Laura Juárez ZavalaNorma Yadira Lozano FernándezReyes Ricardo Macías MaeseAlicia Mestas ChacónJonathan Carlos Muñoz MoralesPaula Massiel Ortega CelayaJosé Ángel Pacheco RuedaJesús Antonio Pérez Castañeda

Page 38: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

38

Eleuterio Quiñones MachadoMartín RodríguezOlga Isela Romero JiménezLennys Cristina Sánchez SánchezElizabeth Sánchez GarcíaAna Karen Tirado HerediaKaren Yarza SieberFrancisco Javier Zárate MontañezLorena Zubia Gardea

Nuevo Casas GrandesJesús Arturo Nájera Lom

OjinagaRosario Chávez Flotte

ParralFátima Aidé Griego GutiérrezClaudia Villalobos Rodríguez

Page 39: Informe 2014 - 25 años formando comunidad

Trasciende con nosotrosFechac es un medio para la inversión social estratégica. Podemos ayudarte a hacer realidad tus deseos de ayudar y que los beneficios de tu aportación se conviertan en una mejora trascendente en la vida de los chihuahuenses.

Acércate y conoce nuestros diferentes esquemas de apoyo.

CamargoTel. +52(648) [email protected]

ChihuahuaTel. +52(614) [email protected]

CuauhtémocTel. +52(625) [email protected]

DeliciasTel. +52(639) [email protected]

JiménezTel. +52(629) 542-3530 [email protected]

JuárezTel. +52(656) [email protected]

Nuevo Casas GrandesTel. +52(636) 107-0326 [email protected]

OjinagaTel. +52(626) 453-1259 [email protected]

ParralTel. +52(627) [email protected]

39