informe final de vinculacion.docx

40
UN I V E R S I D A D N A C I O N A L D E C H I M B O R A ZO VICERRECTORADODE POSTGRADOE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓNDE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD INFORME FINAL DEL PROYECTO: Diagnóstico, Elaboración, Capacitación e Implementación de un plan de reducción de riesgos para instituciones educativas en la Escuela de educación básica “Belisario Quevedo” de la Parroquia Cubijíes del Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo. ELABORADO POR: Ing. Luis M. Costales Ing. Hernán Salas Ing. Cristian Tierra “Trabajamos con responsabilidad social para la acreditación institucional”

Upload: carlos-paz-y-mino

Post on 11-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Final de Vinculacion.docx

UN I V E R S I D A D N A C I O N A L D E C H I M B O R A ZO

VICERRECTORADODE POSTGRADOE INVESTIGACIÓN

DIRECCIÓNDE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

INFORME FINAL DEL PROYECTO:

Diagnóstico, Elaboración, Capacitación e Implementación de un plan de reducción de riesgos

para instituciones educativas en la Escuela de educación básica “Belisario Quevedo” de la Parroquia Cubijíes del

Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo.

ELABORADO POR:

Ing. Luis M. CostalesIng. Hernán Salas

Ing. Cristian Tierra

“Trabajamos con responsabilidad social para la acreditación institucional”

2014

Page 2: Informe Final de Vinculacion.docx

1. DATOS GENERALES

1.1 Título del Proyecto:

Diagnóstico, Elaboración, Capacitación e Implementación de un plan interinstitucional de gestión de riesgo en la Escuela de educación básica “Belisario Quevedo” de la Parroquia Cubijíes del Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo.

Tipo de Proyecto: PVC xPVIS □

Línea de vinculación: Académica

1.2 Facultad / Unidad Académica:

Instituto de Postgrado

1.3 Escuela / Programa:

Maestría en Seguridad Industrial, Mención: Prevención de Riesgos y Salud

Ocupacional

1.4 Participantes del proyecto

Estudiante(s):

Ing. Luis Miguel Costales Ing. Hernán Patricio Salas Ing. Cristian Geovanny Tierra

Profesor(es) Extensionista(s) Tutor(es)

Dr. Eduardo Montalvo

1.5 Beneficiarios:

Nombre de la organización beneficiaria:

Escuela de Educación Básica “Belisario Quevedo”

Lugar / Ubicación:

Cantón Riobamba / Parroquia Cubijíes

Número de beneficiarios directos:

LISTADO DE DOCENTES: 03

Martha Barahona Prof. Planta

Jonas Martinez Prof. Planta

Page 3: Informe Final de Vinculacion.docx

Mercy Ortiz Prof. Contratado

ALUMNOS: 39

Hombres 17

Mujeres 22

Capacidades Especiales 01

CONSERJE: 01

Gonzalo Chango

1.6 Fechas, duración y costos estimados:

Fecha de inicio:

01 de Noviembre del 2013

Fecha de finalización:10 de Abril del 2014

Horas de trabajo:

120 horas por estudiante

Costos totales de inversión:

895 USD

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General:

Definir los procedimientos, instructivos e información necesaria para

movilizar con agilidad y eficacia los recursos existentes de la Escuela de

educación básica Belisario Quevedo ubicada en la Parroquia de Cubijíes,

cuando se presenten desastres o amenazas por eventos adversos, con el fin de

minimizar los riesgos en una emergencia, tanto en las personas involucradas

como en los bienes de la misma.

2.2 Objetivos Específicos:

Proteger la vida de todos los posibles afectados por una situación de

emergencia en la Escuela de educación básica “Belisario Quevedo”

Page 4: Informe Final de Vinculacion.docx

Reducir las pérdidas ocasionadas por una emergencia en la Escuela de

educación básica “Belisario Quevedo”

Contar con personal capacitado en la atención de una emergencia para

que pueda actuar en forma correcta para enfrentar una eventualidad en

la Escuela de educación básica “Belisario Quevedo”

Contar con los procedimientos que permitan enfrentar una emergencia

sin poner en peligro a quienes desarrollan las actividades en la Escuela

de educación básica “Belisario Quevedo”

3. COMPONENTES DEL INFORME

3.1 Descripción de la situación u organización antes de la implementación delProyecto

Una vez aceptado la aprobación para la implementación del Plan Interinstitucional de Gestión de Riesgos a la Escuela Belisario Quevedo, se procedió con una evaluación Insterintitucional de Gestión de Riesgos se verifico que la institución no cuenta con lo siguiente:

Un Plan de Reducción de Riesgos para Centros Educativos Un Mapa de Riesgos Señalética Extintores Botiquín de Primeros Auxilios Basureros que cumplan con la Política de Reciclaje Capacitación sobre el uso y manejo de Extintores y formación de Brigadas Conformación de un Comité Institucional de Gestión de Riesgos Orden y limpieza en las Bodegas Un listado impreso de números de Emergencia. Fosas de revisión con tapas no adecuadas que podrían provocar accidentes a

los niños de la institución Dirección y capacitación para preparar simulacros en el instituto

3.2 Descripción de la de la situación u organización después de la implementación del Proyecto

Una vez iniciado la implementación del Plan Interinstitucional de Gestión de Riesgos a la Escuela Belisario Quevedo, se procedió con las acciones pertinentes a fin de cumplir todos lo requerido en el Plan dejando al momento a la institución contando con:

Un Plan de Reducción de Riesgos para Centros Educativos Un Mapa de Riesgos Señalética Extintores Botiquín de Primeros Auxilios Basureros que cumplan con la Política de Reciclaje Capacitación sobre el uso y manejo de Extintores y formación de Brigadas Un Comité Institucional de Gestión de Riesgos

Page 5: Informe Final de Vinculacion.docx

Orden y limpieza en las Bodegas Listado impreso de números de Emergencia. Fosas de revisión con tapas adecuadas Simulacro de sismo con conato de incendio en el cual estuvieron presentes

representantes de la Secretaria de Educación y la SNGR.

3.3 Descripción de las acciones llevadas a cabo y los resultados obtenidos

Implementación de un Plan Reducción de Riesgos para Centros Educativos Diseño, implementación y colocación de un Mapa de Riesgos Colocación de la Señalética Necesaria Donación y Gestión de Extintores Donación de un Botiquín de Primeros Auxilios Solicitud para la adquisición de basureros que cumplan con la Política de

Reciclaje Capacitación sobre el uso y manejo de Extintores y formación de Brigadas por

parte de estudiantes y del Cuerpo de Bomberos Riobamba Creación de un Comité Institucional de Gestión de Riesgos Revisión para el Orden y limpieza en las Bodegas Elaboración y colocación de un listado de números de Emergencia. Contratación de trabajos para la colocación y cierre de fosas de revisión Capacitación para un Simulacro de sismo con conato de incendio en el cual

estuvieron presentes representantes de la Secretaria de Educación y la SNGR.

Page 6: Informe Final de Vinculacion.docx

4. FICHAS DE EVALUACION

4.1 FICHA DE EVALUACION PARA LOS ESTUDIANTES EXTENSIONISTAS

Page 7: Informe Final de Vinculacion.docx

4.2 FICHA DE EVALUACION PARA LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

Page 8: Informe Final de Vinculacion.docx

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1.- Conclusiones

Gracias a las reuniones que se llevaron a cabo con instituciones especializadas en Gestión de Riesgos tales como la secretaria Nacional de Gestión de Riesgos y Cuerpo de Bomberos, se pudieron planificar de acciones integradas para la prevención, mitigación, preparación y atención de emergencias, todas encaminadas a proteger la vida de todos los posibles afectados por una situación de emergencia en la Escuela de Educación básica “Belisario Quevedo”, las mismas que constan en el Plan de Reducción de Riesgos para centros educativos.

Se realizó el respectivo análisis de todas las instalaciones a fin de determinar las acciones a seguir para reducir las posibles pérdidas en caso de sufrir una emergencia en la Escuela de Educación básica “Belisario Quevedo”.

La Escuela de Educación básica “Belisario Quevedo” cuenta con personal capacitado para atender una emergencia, los mismos que están listos para actuar en forma correcta y enfrentar cualquier eventualidad, y se encuentran distribuidos en 2 brigadas: Brigada de Prevención y Mitigación y Preparación y Respuesta.

Los estudiantes y padres de familia, docentes, personal administrativo, y autoridades de la Escuela de Educación básica “Belisario Quevedo”, han sido capacitados con los procedimientos que permitan enfrentar una emergencia sin poner en peligro su integridad ni la de los demás.

Las autoridades de la Escuela de Educación básica “Belisario Quevedo” adquirieron el compromiso de poner en práctica las acciones que constan en el Plan de Reducción de Riesgos para centros educativos, como parte de un Política y continuar actualizando este Plan, no solo por un requisito que actualmente se exige a estos centros educativos, sino porque han comprendido la importancia que hay que darle a la seguridad de todos los involucrados en este centro educativo directa e indirectamente.

Page 9: Informe Final de Vinculacion.docx

5.2.- Recomendaciones

Es necesario que se sigan realizando constantes capacitaciones y actividades para difundir los conocimientos de Gestión de Riesgos a lo largo del año y de manera permanentemente con esto ayudara a crear procesos continuos,articulados e integrales que permitan ir fomentando una cultura de prevención.

Page 10: Informe Final de Vinculacion.docx

6. ANEXOS

Page 11: Informe Final de Vinculacion.docx

PLAN DE REDUCCIÓN DE RIESGOS PARA ESCUELA

BELISARIO QUEVEDO

Page 12: Informe Final de Vinculacion.docx

ANEXO FOTOGRAFICO

Page 13: Informe Final de Vinculacion.docx

ANEXO FOTOGRAFICOAntes Después

Orden y Limpieza

Page 14: Informe Final de Vinculacion.docx

Botiquín de Primeros Auxilios

Señalética

Mapa de Riesgos

Page 15: Informe Final de Vinculacion.docx

Basureros

Fosas de Revisión

Page 16: Informe Final de Vinculacion.docx

Capacitación

Numeros de EmergenciaNo existía impreso

Extintores

Page 17: Informe Final de Vinculacion.docx

Simulacros

Page 18: Informe Final de Vinculacion.docx

ACTAS

Actas de Trabajo de Nº 01 a 15

Page 19: Informe Final de Vinculacion.docx

REGISTRO DE CAPACITACIONES

Page 20: Informe Final de Vinculacion.docx

Capacitación Maestrantes

UNACHFecha: 17/12/2014

Page 21: Informe Final de Vinculacion.docx
Page 22: Informe Final de Vinculacion.docx

CapacitaciónCuerpo de Bomberos

RiobambaFecha: 18/02/2014

Page 23: Informe Final de Vinculacion.docx
Page 24: Informe Final de Vinculacion.docx

OFICIOSGENERADOS

Solicitud para capacitación al cuerpo de Bomberos Riobamba

Entrega de Planificación de Simulacro de sismo con conato de Incendio y solicitud para asistencia al evento de un representantes de la SNGR de Chimborazo

Entrega de Planificación de Simulacro de sismo con conato de Incendio y solicitud para asistencia al evento de un representante de la Secretaria de Educación Distrito Riobamba-Chambo

Solicitud para asistencia al Simulacro de un representante del Cuerpo de Bomberos Riobamba

Solicitud para asistencia al Simulacro de un representante de un representante de la Unidad de Vinculación con la Colectividad UNACH

Page 25: Informe Final de Vinculacion.docx

REGISTROS DE SIMULACROS

Page 26: Informe Final de Vinculacion.docx

I SimulacroEvaluadores:

Estudiantes UNACHFecha: 06/03/2014

Page 27: Informe Final de Vinculacion.docx

II SimulacroEvaluadores:

Estudiantes UNACH

Fecha: 12/03/2014

Page 28: Informe Final de Vinculacion.docx

III SimulacroEvaluadores:

Estudiantes UNACH

Fecha: 04/04/2014

Page 29: Informe Final de Vinculacion.docx

Simulacro FinalEvaluadores:

Representante de Misterio de Educación

Representantes de la SNGR

Informe a la SNGR Informe a la Secretaria de Educación

Distrito Riobamba-Chambo Certificado de Ejecución de

Simulacro

Fecha: 09/04/2014

Page 30: Informe Final de Vinculacion.docx

7. CERTIFICADOS DE LA INSTITUCIÓNBENEFICIADA Y COPIAS DE

DOCUMENTOS

Page 31: Informe Final de Vinculacion.docx

8. FICHA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.

Page 32: Informe Final de Vinculacion.docx

9. CD