ing mecanica elec

11
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INTRODUCCION DE LA INGENIERIA HISTORIA DE LA INGENIERIA Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanza, martillos etc. Pero el desarrollo de la ingeniería como tal, comenzó como la revolución agrícola (año 8000 a.C.), cuando los hombres dejaron de ser nómadas y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles. Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVII era muy lento su avance. Los campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, producción y de sistemas, siendo la ingeniería de sistemas uno de los campos más nuevo. Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros. La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar se desarrolló para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia. 1

Upload: gina-mayte-villavicencio

Post on 12-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mecanica

TRANSCRIPT

Page 1: Ing Mecanica Elec

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INTRODUCCION DE LA INGENIERIA

HISTORIA DE LA INGENIERIA

Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanza, martillos etc.

Pero el desarrollo de la ingeniería como tal, comenzó como la revolución agrícola (año 8000 a.C.), cuando los hombres dejaron de ser nómadas y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles.

Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería.

En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVII era muy lento su avance.

Los campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, producción y de sistemas, siendo la ingeniería de sistemas uno de los campos más nuevo.

Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros. La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar se desarrolló para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia.

1

Page 2: Ing Mecanica Elec

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INTRODUCCION DE LA INGENIERIA

I. LA INGENIERIA : DESARROLLO Y EVOLUCION A TRAVEZ DE LAS DISTINTAS CULTURAS

1. INGENIERIA EGIPCIA

Los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de La Ciudad de Menfis, fundada alrededor del 3050 a.C. por el primer faraón de Egipto, Menes. Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, los historiadores lo consideran como el primer ingeniero conosido.

Los elementos fundamentales de la ingeniería en ese entonces eran:

1. La creencia religiosa contemporánea de que para poder disfrutar de la eternidad era necesario conservar intacto el cadáver de un individuo.

2. El suministro casi ilimitado de mano de obra de esclavos.

3. La actitud paciente de quienes controlaban los recursos de entonces.

Imhotep inventó la pirámide; las habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta magnitud lo distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas. La construcción de pirámides realmente era algo notable, considerando los pocos conocimientos del álgebra tampoco se conocían ni el tomillo ni la polea, el único mecanismo era la palanca y el plano inclinado.

En Egipto existen aproximadamente 10,000 pirámides, pero de todas las pirámides, la del faraón Keops fue la mayor. La Gran Pirámide de Guiza, como se le conoce ahora, tenía 230.4 m por lado en la base cuadrada y originalmente medía 146.3m de altura. Contenía unos 2 300 000 bloques de piedra, cerca de 1.1 toneladas en promedio.Los Egipcios también construyeron diques y canales y contaban con sistemas complejos de irrigación. Técnicas que llegaron a emplear los griegos, desarrollándola y mejorando los materiales y manejo.

a) Aportes a la humanidad de la Civilización Egipcia

Los egipcios otorgaron grandes aportes a la humanidad, los cuales fueron esenciales para el desarrollo de la sociedad, en donde se encuentran, técnicas que ayudaron al planteamiento y solución de problemas, los puntos de vista o visiones que tenían sobre el

2

Page 3: Ing Mecanica Elec

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INTRODUCCION DE LA INGENIERIA

mundo, que posteriormente sirvió para crear pensamiento y razonamiento de la humanidad en general, maneras de registrar la historia, entre muchas otras que serán mencionadas a continuación:

- Los jeroglificos: Son una medida de escritura, la cual significa (del griego) "hieros" (sagrado) y "glypho" (esculpir, grabar). Estos principalmente eran pictogramas que simbolizaban personas, animales, plantas y objetos estilizados, inscritos en papiros, templos y pirámides. Los investigadores actuales denominan a los jeroglificos la escritura más antigua del mundo.

- Matemáticas: Crearon la llamada “posición falsa” que fue la base o el principio de lo que actualmente conocemos como el método algebraico, también se encuentra el sistema decimal, las fórmulas matemáticas complejas, calcularon las superficies de triángulos, trapecios y cuadrados, resolvieron ecuaciones algebraicas y conocieron el “PI”.

- Sociedad: Los egipcios fueron los que incentivaron los movimientos populares, los cuales alcanzaron grandes logros que constituyeron unos de los ejemplos de los fenómenos históricos que se registran en la historia de la humanidad.

Otros aportes relevantes:

- El arte y la ingeniería estaban presentes en las construcciones

- Los canales para riego que convirtieron la zona en el principal productor de grano del mundo antiguo

- Los orígenes del método científico también se remontan a los egipcios

- La fabricación del vidrio que se utilizaba cotidianamente y como adorno en las tumbas

- Inventaron la navegación a vela como método de lo comocion.

- La alquimia también tiene su origen en el Egipto antiguo

- Descubrieron el calendario de 365 días y cuarto, el más científico de la antigüedad.

3

Page 4: Ing Mecanica Elec

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INTRODUCCION DE LA INGENIERIA

2. INGENIERIA MESOPOTÁMICA

Otra gran cultura que floreció junto al agua se desarrolló en el norte de Irán, entre el río Tigris y el Eufrates, Mesopotamia “la tierra entre los ríos”.La gran parte de la ciencia e ingeniería actual provienen tanto de Irán como de Egipto.

Al inicio de la historia, un pueblo de origen desconocido, los sumerios, construyó murallas para ciudades y templos y excavó acequias que pueden haber sido los primeros logros de ingeniería del mundo. Los sumerios fueron gradualmente superados por considerable inmigración de nómadas árabes, que pasaron a ser campesinos y moradores de la ciudad. La ciudad de Babilonia, que así se formó, fue la sede de una cantidad de imperistas de poca duración, hasta ser conquistada posteriormente por los asirios.

Los asirios eran un pueblo guerrero y fueron los primeros en emplear armas de hierro. Ya se conocía la manufactura del hierro desde siete u ocho siglos antes, pues la había descubierto la tribu de los Chalibas en Asia Menor. Los asirios también inventaron la torre de asalto, que se convirtió en una pieza estándar del equipo militar durante los dos mil años siguientes, hasta que la invención del cañón la hizo obsoleta.

a) Aportes a la humanidad de la Civilización Mesopotámica

Mesopotamia fue la primera gran civilización

- Además crearon la primera forma de escritura llamada cuneiforme e investigar los inicios de la geometría y el cálculo, llegando a realizar ecuaciones de tercer grado.- También conocían pi, las raíces y las potencias.- Poseían un complejo calendario lunar que incluía un mes suplementario que lo ajustaba al calendario solar.

Lograron grandes avances en la manipulación del fuego y los hornos.

-Crearon la "Vajilla blanca", -Desarrollaron la vitrificacion-Implementaron la moneda, el sistema de correos y el primer código de leyes, el "Código de Hammurabi".

4

Page 5: Ing Mecanica Elec

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INTRODUCCION DE LA INGENIERIA

3. INGENIERIA GRIEGA

Los griegos siguieron el patrón de los egipcios en su sistema de distribución del agua e irrigación de una forma más mejorada. Los ingenieros de este periodo se conocían mejor por el uso y desarrollo de ideas ajenas que por su creatividad.

La historia griega inicio hacia el año 700 a. de J.C., y al periodo desde aproximadamente 500 hasta 400 a. de J.C., se le llama “Edad de Oro de Grecia”. Los griegos desempeñaron una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura... pero nos enfocaremos en los aportes hacia la ingeniería.

Aproximadamente en 440 a. de J.C., Pendes político y estratega de Grecia contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas y se empleaba como el principal lugar de reunión. Un gran aporte para la ingeniería fue el refuerzo con hierro forjado en las vigas de mármol del cielo raso del edificio, este se constituyó como el primer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio.

A los constructores de este periodo se les llamaba “arquitekton”, que quería decir que habían cumplido un periodo como aprendiz (adiestramiento practico) en los métodos estándar de construcción de edificios públicos.

Personas que contribuyeron grandemente a la ciencia:

Aristóteles fue uno de los grandes genios de la historia de la humanidad. La mecánica fue el primer texto conocido de ingeniería, la mayoría dan el crédito a Estratón de Lámpsakos y otros lo acreditan a Aristóteles, ya que no se conoce quien fue el autor. En este artículo se estudiaban conceptos fundamentales de la ingeniería como la teoría de la palanca y contiene un diagrama que ilustra un tren de tres engranes mostrados como círculos, lo que constituye la primera descripción conocida de engranajes.

La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la misma ciencia. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos y luego los romanos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería.Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que hay un orden congruente en la naturaleza

5

Page 6: Ing Mecanica Elec

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INTRODUCCION DE LA INGENIERIA

que se puede conocer. Para la existencia dé la ciencia es necesario creer en un orden consistente, repetible en la naturaleza, en forma de las leyes naturales.

Grecia no pudo producir grandes estructuras de ingeniería; una razón fue la disminución en el uso de la fuerza laboral de esclavos. Los griegos desarrollaron un estudio llamado "Hybris" (orgullo), que era una creencia en las necesidades morales y físicas; creían que forzar a humanos y animales más allá del límite para transportar monolitos de varias toneladas era inhumano e innecesario, sin embargo en Egipto estos ejercicios deshumanizantes habían llegado al máximo.

Aunque a Arquímedes se le conoce mejor por lo que ahora se llama el “principio de Arquímedes”, también era un matemático y hábil ingeniero. Realizó muchos descubrimientos importantes en las áreas de la geometría plana y sólida, tal como una estimación más exacta de y leyes para encontrar los centros de gravedad de las figuras planas. También determinó la ley de las palancas y la demostró matemáticamente.

a) Aporte de la ingeniería griega

Construyeron redes de agua potable, usaban la plumada y cuerdas para medir, conocían la manera de hacer buenos cimientos. Fueron ingenieros que desarrollaron una metodología para realizar las tareas en forma eficiente y lograr mejorar la calidad de sus obras, lo más trascendente fue el descubrimiento de que la naturaleza se rige por leyes generales que pueden ser descritas en lenguaje humano. En Grecia a Anacarsis, se le atribuye el invento de la ancla de dos brazos, del fuelle y la rueda del alfarero.

6

Page 7: Ing Mecanica Elec

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INTRODUCCION DE LA INGENIERIA

4. INGENIERIA EN LA EDAD MEDIA

La principal gloria de la Edad Media no fueron sus catedrales, su épica o su escolástica:Fue la construcción de una civilización compleja que no se basó en las espaldas sudorosas de esclavos o peones sino primordialmente en fuerza no humano. Obviamente que un estímulo para este desarrollo fue el decaimiento de la institución de la esclavitud y el continuo crecimiento del cristianismo.

Las principales fuentes de potencia fueron la fuerza hidráulica, el viento y el caballo, que se concretaron en las ruedas y turbinas hidráulicas, los molinos de vientos y las velas, las carretas y los carruajes.

Además se hicieron otros avances técnicos, como el uso del carbón de leña y el soplo de aire para fundir el hierro eficientemente. Otro avance fue la introducción desde China del papel y la pólvora por los árabes, así como las ciencias de la química y la óptica que ellos desarrollaron.El uso del papel, la invención de la imprenta y la brújula, y la navegación, contribuyeron al esparcimiento del conocimiento.

Los ingenieros medievales elevaron la técnica de la construcción, en la forma del arco gótico y los arbotantes, hasta alturas desconocidas por los romanos.De esta época data el reloj mecánico, que influiría tan marcadamente en la civilización moderna.

En Asia, la ingeniería también avanzó con complejas técnicas de construcción, la hidráulica y metalurgia, que ayudaron a crear civilizaciones como la del imperio Mongol, cuyas grandes y bellas ciudades impresionaron a Marco Polo en el siglo XIII.

a) Aporte de la ingeniería en la Edad Media

La Edad media fue un periodo de grandes aportes sociales y tecnológicos a la vida del ser humano ya que se basaron en mejorar la calidad de vida, dejando a un lado costumbres que se veían épocas atrás como lo era el trabajo duro y forzoso como también la esclavitud.

7

Page 8: Ing Mecanica Elec

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI INTRODUCCION DE LA INGENIERIA

Considerándose también un periodo de evolución “lenta” debido a la casi que imposible comunicación entre sociedades y por supuesto falta de recursos. Pero aun así con tantos inconvenientes de ante mano se plantaron bases de crecimiento e invenciones que con el paso del tiempo se fueron perfeccionando hasta llegar a el bienestar general del que gozamos hoy en día como sociedad.

II. LA INGENIERIA EN EL MUNDO MODERNO

8