ingeniería de sistemas

19
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EQUIPO Nº15: -QUINTANILLA GRANDEZ ELIO ENRIQUE -PANDURO PINEDO CHRISTIAN -ORELLANA LOPEZ MIKE ANGELO -PAITAN PAUCAR JHON CESAR PLANIFICACIÓN

Upload: mario-condori-bravo

Post on 28-Jun-2015

48 views

Category:

Engineering


3 download

DESCRIPTION

Ingenieria de sistemas

TRANSCRIPT

  • 1. FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE INGENIERA DE SISTEMAS EQUIPO N15: -QUINTANILLA GRANDEZ ELIO ENRIQUE -PANDURO PINEDO CHRISTIAN -ORELLANA LOPEZ MIKE ANGELO -PAITAN PAUCAR JHON CESAR

2. Es el proceso metdico diseado para obtener un objetivo determinado. 3. DESCRIPCIN OBJETIVOVISIN CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES MISIN PLAN DE ACCIN 4. Nuestra empresa est dedicada a la confeccin de zapatillas, especializadas en el deporte. 5. Nuestra misin es elaborar un producto de calidad y comodidad, que permita a los aficionados en el deporte desempearse mejor en lo que ms les apasiona. 6. Ser una de las empresas proveedoras de zapatillas ms exitosa del mercado, con reconocimiento internacional gracias a la innovacin de nuestro producto. 7. Como empresa emergente, KILLER`S S.A., nuestro objetivo es mantener nuestros ingresos en una supervit constante, incluso en las temporadas de menor demanda comercial. 8. Fortaleza: - Buen clima organizacional - Producto de calidad Debilidades: - Somos una empresa emergente - Falta de desarrollo de publicidad. Oportunidades: - Tratados de libre comercio - El Per como pas ptimo para invertir Amenazas: - Posible crisis econmica - Falta de materia prima - Competencia en el mercado F.O.D.A. 9. CALIDAD Someter a nuestras plantas a constantes auditoras CLIMA ORGANIZACIONAL Incentivando moralmente a los empleados PUBLICIDAD Haciendo campaas virales 10. Concluyo que el conjunto de pasos establecidos por la planeacin adems de su correcta ejecucin nos brindarn xitos en nuestras labores cotidianas. Christian Panduro Pinedo 11. Al ver que la planificacin esta incluido en varios procesos econmicos (como el ciclo de Deming y el proceso administrativo), concluyo que es parte esencial en toda materia que implique trazarse una misin y visin. Elio Enrique Quintanilla Grandez 12. Llegue a concluir que la Planificacin es el proceso por el cual se obtiene una visin del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la eleccin de un curso de accin. Jhon Cesar Paitan Paucar 13. Planificar es un paso fundamental al realizar actividades, desde el mbito empresarial hasta la vida cotidiana, ya que nos permite encontrar y establecer nuestro objetivos con anticipacin, previendo los riesgos y aprovechando oportunidades. Mike Angelo Orellana Lopez 14. Recomendara realizar un plan estratgico antes de actuar para as evitar la improvisacin y finalmente concretar lograr el xito. Christian Panduro Pinedo 15. No se puede empezar con un proyecto empresarial si es que no se tiene previsto algo. Por ello, recomiendo tener en claro nuestros objetivos y metas que vamos a desarrollar, junto con nuestro plan de accin a ejecutarse. Elio Enrique Quintanilla Grandez 16. Mi recomendacin es aplicar los pasos de planificacin no solo en una determinada empresa, sino tambin en nuestra vida cotidiana Jhon Cesar Paitan Paucar 17. Aplicar un plan estructurado, donde se definen en mayor medida los aspectos de la planificacin como son: la misin, la visin, objetivos, estrategias y metodologas. Mike Angelo Orellana Lopez