inmunidad_adquirida_2015_n.pdf

51
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIDAD DE MICROBIOLOGIA PROF VALERIA IBAÑEZ H MECANISMOS DE DEFENSA DEL HUESPED A LA INFECCION 2015 Macrófago fagocitando bacterias II.- Inmunidad Adquirida

Upload: joshua-montgomery

Post on 18-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

    UNIDAD DE MICROBIOLOGIA

    PROF VALERIA IBAEZ H

    MECANISMOS DE DEFENSA DEL HUESPED

    A LA INFECCION

    2015

    Macrfago fagocitando bacterias

    II.- Inmunidad Adquirida

  • Como el sistema inmune innato discrimina entre lo propio

    y lo ajeno?

    I.- PRRs

    II.- C3b, MBP, PCR

    III.- Inflamasomas

    IV.- TCRs

    a) Slo I

    b) I y III

    c) I, II y III

    d) I, II, III y IV

  • Como el sistema innato puede generar la muerte del agente?

    La neutropenia es un factor predisponente a que tipo

    de infecciones? Porque?

    Para que se pone hielo en el tejido afectado por un

    traumatismo fsico? O por la mordedura de una araa?

    O por la picadura de un zancudo?

    Que componentes del sistema inmune adquirido

    participan en la respuesta innata?

    REPASO

  • NATURAL ARTIFICIAL

    ACTIVA PASIVA PASIVA ACTIVA

    POST-

    INFECCION

    TRANS- PLACENTARIA

    LACTANCIA MATERNA

    INMUNIZACION

    (VACUNAS)

    SUEROS

    INMUNES

    Ac Ac completa completa ?

    duracin

    Variable

    aos

    duracin

    Variable

    aos

    INMUNIDAD ADQUIRIDA

    como se adquiere

    meses

  • INMUNIDAD ADQUIRIDA

    Caractersticas :

    ESPECIFICIDAD DIVERSIDAD MEMORIA INMUNOLOGICA TOLERANCIA A LO PROPIO

    AMPLIFICA LA RESPUESTA

  • Se basa en la generacin y mantenimiento

    ilimitado de linfocitos (~ 1015) capaces de

    reconocer cualquier antgeno mediante

    receptores especficos, discriminando entre

    lo propio y lo ajeno.

    INMUNIDAD ADQUIRIDA

  • ANTIGENO : Ag composicin Inmunogenicidad CPA

    protenas +++ s

    polisacridos ++ no

    lpidos + no

    bacte

    ria

    epitopo

    Ag T-independiente

  • INTERACCION ENTRE INMUNIDAD INNATA

    Y ADQUIRIDA

    c) Estimular e sistema inmune adaptativo

    -Los Ag T-dependientes requieren que CPA

    interacten con LT

  • CELULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENO (CPA)

    Clulas dendrticas, Macrfagos y Linfocitos B

    La mas eficiente CPA

    es la clula dendrtica

    Fagocita patgenos,

    degrada sus macromolculas

    a pequeos pptidos los que

    expresa en su superficie

    celular asociados

    >> a CHM tipo II, y

  • CELULAS DEL TEJIDO LINFOIDE

    TCR Ig

    Linfocitos B Linfocitos T

    20-30 % leucocitos sanguneos

    CD Receptor

    Citoquinas

    Prot de unin CHM

  • LINFOCITOS B : - sntesis de anticuerpos

    LINFOCITOS T4 : - estimular y dirigir la

    respuesta LB y LTc

    - estimular respuesta

    inflamatoria y RHT

    LINFOCITOS T8 : lisis - clulas tumorales

    - cel infeccin viral

    PRINCIPAL FUNCIN LINFOCITOS

    (actividad interrelacionada)

  • ?

    RESPUESTA

    HUMORAL

    RESPUESTA

    CELULAR

    Regulada por ..

    INMUNIDAD ADQUIRIDA:

    CITOQUINAS

    LB : ANTICUERPOS

    LINFOCITOS T helper

    (LT4 CD4)

    LINFOCITOS T citotxicos

    (LT8 CD8)

    LINFOCITOS T reguladores

  • Se basa en la generacin y mantenimiento

    ilimitado de linfocitos (~ 1015) capaces de

    reconocer cualquier antgeno mediante

    receptores especficos, discriminando entre

    lo propio y lo ajeno.

    INMUNIDAD ADQUIRIDA

    Los receptores especficos son y TCR Ig M / D

  • Segmentos

    genticos cadena alfa cadena beta

    --------------------------------------------------------------

    V ~70 52

    J 61 13

    D ---- 2

    C 1 1

    regin

    variable

    de TCR

    Diversidad de TCR (/)

    REORDENAMIENTO GENICO ALEATORIO EN LA SINTESIS DE TCR

  • RECEPTOR LINFOCITOS B (Ig M e Ig D)

    http://www.mas-que-ciencia.com/receptores-linfocito-bcr-tcr/

    CD 79

    H

    L

  • SUPERFAMILIA de las INMUNOGLOBULINAS

    Protena solubles y de superficie celular con similar estructura

    MOLECULA/FUNCION EJEMPLOS

    Receptores de Ag Ac y TCR

    De Histocompatibilidad CHM -I y II

    Co- receptores CD4 CD8

    accesorias receptores CD3, CD79

    de adhecin celular ICAM , VCAM, , CD48

    R -citoquinas IL-1R, IL-6R, FNTR

    R- Ac FcR

    varios

  • REORDENAMIENTO GENICO EN INMUNOGLOBULINAS

    diversidad

    106

    1010

    (unin

    segmentos )

    mutacin

    somtica

  • COMO LA INMUNIDAD ADQUIRIDA DISCRIMINA

    ENTRE LO PROPIO Y LO NO PROPIO?

    Lo no propio (ANTIGENO) es reconocido por

    ANTICUERPOS o TCR

    Lo propio est identificado con una marca : CHM

    COMPLEJO DE HISTOCOMPATIBILIDAD MAYOR

    +

  • SINAPSIS INMUNOLOGICA

    Una CPA puede presentar Ag asociados a CHM tipo I ??

  • Clula dendrtica o cel infectada

    presenta Ag con MHC tipo I

    a LT8

    C dendrtica, Macrfago o LB

    presenta Ag con MHC tipo II

    a LT4

    A)

    B)

    clula

    infectada

    CPA

    RECONOCIMIENTO DE

    Ag POR LINFOCITOS T

    CD4 CD8 B) A)

  • PROCESAMIENTO DE ANTIGENOS

    I

  • ACTIVACION LT4

    Requiere a lo menos 2 seales

  • INMUNIDAD

    ADQUIRIDA

    desarrollo

  • CELULAS DENDRITICAS en tejido perifrico

  • ORGANOS

    LINFOIDES

    Bazo: filtra Ag en

    sangre

    Ganglios: filtra Ag

    en linfa

    Tejido linfoide

    asociado a piel

    Origen y

    maduracin

    Encuentro con su Antgeno

    MALT : filtra Ag

    en puerta de

    entrada

  • Cl de memoria Cl efectoras

    Seleccin,

    activacin y

    expansin clonal

    de linfocitos T o B

    vrgenes.

    Proceso dirigido

    por citoquinas

    En tejido linfoide

    secundario

  • RECIRCULACION LINFOCITARIA (LT/LB maduros)

  • CPA

    INMUNIDAD MEDIADA POR CELULAS T4

    Inflamacin

    Respuesta celular, NK

    Proliferacin LT y LB

    Respuesta HTR

    Respuesta humoral

    Cambio de clase

    Inflamacin tisular

  • INMUNIDAD MEDIADA POR CELULAS T4

  • ESTRUCTURA

    Unin -a fagocito

    -a NK, LAK

    -a complemento

    - a placenta

    Glicoprotenas producidas por clulas plasmticas

    en respuesta a un antgeno

    ANTICUERPOS = INMUNOGLOBULINAS

    Fc

  • Ig Caractersticas

    Ig G ()

    ~ 70%. Atraviesa placenta, calostro, leche. Activa complemento. Opsoniza, Neutraliza. Es Ac de memoria. Indica contacto o infeccin previa.

    Ig A ()

    ~ 15%. Unico Ac de mucosas (IgAs), saliva, lagrimas. Leche materna. Neutraliza y Opsoniza

    Ig M5 ()

    ~ 10 %. Activa complemento. Neutraliza, Aglutina. No difunde a tejidos. Indica infeccin activa. Monomrica: receptor LB.

    Ig E ()

    Es receptor en basfilos y clulas cebadas. Circula en sangre y tejidos

    Ig D ()

    Es receptor en Linfocitos B

    Segn naturaleza de la cadena pesada, existen 5 clases:

  • OPSONIZACION facilita fagocitosis

    NEUTRALIZACION - toxinas

    - adhesinas CITOTOXICIDAD facilita lisis por NK

    ACTIVACION COMPLEMENTO va clsica FIJA COMPLEMENTO formacin MAC

    FUNCION ANTICUERPOS

  • Ig A : ANTICUERPOS EN MUCOSAS

    histamina

    Neutraliza

    adhesinas

  • Favorece la descarga del contenido granular

    en la superficie del patgeno

    hongo virus parsito

  • ACTIVACION DE LB

    MEMORIA INMUNOLOGICA

    Via T-dependiente Va T- independiente

    con

    sin

  • LB

    Cel plasmtica

    RESPUESTA al 1 CONTACTO antignico

    seleccin expansin clonal

    (aos)

    INMUNIDAD HUMORAL

  • RESPUESTA

    2 CONTACTO

    antignico

    respuesta de memoria

  • ETAPAS

    SINTESIS DE

    ANTICUERPOS

    2 expansin celular

    3 maduracin

    1 seleccin y activacin clonal del LB

    2000 Ac / seg

    5 7 das

    7- 14 dias

    LB

    LB

    CP

    CP CP CP

    Ig M

    Ig A Ig G Ig E

    LT 4

    LB LB

    IL 2

    IL 4; IL 5; IL6; IL7

    LB

    agente

    BCGF

    BCDF

    IL-6

    clulas

    memoria

    LB

    Cl plasmticas

  • EVOLUCION SINTESIS DE ANTICUERPOS

  • EVOLUCION SINTESIS DE ANTICUERPOS

    >> Ig M >> Ig G

    > avidez time

    Y la Ig M en el 2 estmulo?

  • RESPUESTA ANTIVIRAL

    Interfern, Anticuerpos, Cel natural killer y LT citotxicos

    http://w

    ww

    .conkw

    est.com

    /natu

    ral-

    kill

    er-

    cells

  • rinovirus

    IFN

    IL-12

    IFN

    IL-1

    FNT

    Fiebre

    Edema

    Enrojecimiento

    IFN

    ganglio regional a seleccionar

    LT y LB especficos

    Macrfago

    CDendrtica

    Ej mucosa

    nasal

    Respuesta en primer contacto

    histamina

    NK

  • Rol del Interfern y en infeccin viral

    (+) endo

    nucleasas

    Degrada

    ARNm viral

    (-) FE2

    frena sntesis

    Protenas

    INHIBE LA DISEMINACION

    VIRAL LOCAL

    Induce un estado

    antiviral en clulas

    vecinas no infectadas

  • Clulas linfocticas grandes, con PRRs

    Tienen grnulos con perforina, poros granzinas apoptosis

    Lisan cl infectadas por virus y cl tumorales o

    inducen su apoptosis

    Se activan por interfern , IL-2 , IL-12

    Activan macrfagos (sintetizan IFN )

    ( NK )

    CELULAS NATURAL KILLER

    http://www.conkwest.com/natural-killer-cells

  • A: Lisis clulas infectadas o tumorales si

    estas no expresan MHC tipo I

    CELULAS NATURAL KILLER

    (fundamental en el primer contacto con Ag viral o tumoral)

    (inmunidad innata)

    PRR

  • www.conganat.org/.../515-Esquema4.

    B : Citotoxicidad mediada por anticuerpos

    CELULAS NATURAL KILLER

    (Fundamental en segundo contacto con Ag viral o tumoral)

  • Es efectiva contra patgenos intracelulares

    RESPUESTA DE LINFOCITOS T citotxicos

    LTc

    LTc

    Fuente: Prescott et al

  • Cooperacin LT4

    en la respuesta

    antiviral

    IL 2

    IFNa

  • Que se entiende por citotoxicidad dependiente de Ac?

    Que enfermedades conocen por depsito de inmunocomplejos?

    Que son los inmunocomplejos?

    Porque la respuesta primaria es menos duradera que la

    respuesta secundaria a un mismo antgeno?

    Porque las reacciones de hipersensibilidad tipo I (inmediata)

    en la embarazada no pueden transmitirse al feto?

  • Que caractersticas de la respuesta inmune permite

    desarrollar vacunas efectivas???

    En relacin a la respuesta inmune, cual es el rol

    del tejido linfoide secundario? Como lo evidencia en clnica?

    Cual es la base de la existencia del gran pool de LT y B que

    permite reconocer ~ 1015 antgenos diferentes?

    Porque los polisacridos no son buenos inmungenos?

    Como se evidencia el desarrollo de memoria inmunolgica

    Que clulas pueden unir Ig? Con que objetivo?

  • CONCEPTOS GENERALES

    -Barreras innatas son la primera linea de defensa

    - Inmunidad innata: complemento, inflamacin, natural killer

    : Ac naturales (reactividad cruzada con MC)

    : fagocitos crucial en patgenos extracelulares

    -Anticuerpos especficos antibacterianos, anti toxinas, antivirales

    Ig A fundamental en mucosas

    - Lisis por perforina de NK y LTc es crucial en infeccin viral no ltica,

    infeccin bacteriana intracelular

    - LT 4 necesarios para desarrollar memoria inmunolgica,

    activar LTc, NK, y activar macrfagos para

    controlar infeccin bacteriana intracelular