instrucciones originales: mantener este manual con la ... · 11/01/2018  · ciones y los...

156
ANSI ® Manual del operador y de seguridad Instrucciones originales: mantener este manual con la máquina en todo momento. AS/NZS Modelos de plataformas de levante con pluma 600S 660SJ N/S 0300235168 & B300002655 hasta el presente * Consultar la contratapa delantera para las excepciones. 3124870 Revised January 11, 2018 Spanish – Operation and Safety Manual

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANSI ®

Manual del operador y de seguridadInstrucciones originales: mantener este manual con la máquina en todo momento.

AS/NZS

Modelos de plataformas de levante con pluma600S660SJN/S 0300235168 &B300002655 hasta el presente* Consultar la contratapa delantera para las excepciones.

3124870Revised

January 11, 2018Spanish – Operation and Safety Manual

Este manual también cubre los números de serie siguientes.

0300224266 0300224267 0300224755

0300224756 0300224757 0300224758

0300233720 03002337210300233722

B300002216B300002217B300002383

PREFACIO

a

quina en todo momento.

eradores, arrendadores y arrendatarios las precau-cionamiento seguro y correcto de la máquina para

serva el derecho de hacer cambios a las especifica-r la información más actualizada.

3124870 – Plataforma de levante JLG –

PREFACIO

¡Este manual es una herramienta muy importante! Mantenerlo con la má

Este manual sirve el propósito de brindar a los propietarios, usuarios, opciones y los procedimientos de manejo esenciales para promover el funcumplir el propósito para el cual fue diseñada.

Debido a las mejoras continuas a sus productos, JLG Industries, Inc. se reciones sin previo aviso. Comunicarse con JLG Industries, Inc. para obtene

PREFACIO

b 3124870

AJES DE SEGURIDAD

INDITARÁROJO

INDIRESUANAR

PRECAUCIÓNCIÓN DE PELIGRO POTENCIAL, LA CUAL SI NO SE EVITA PODRÍA

NES MENORES O MODERADAS. TAMBIÉN PUEDE ADVERTIR ENAS POCO SEGURAS. ESTA ETIQUETA TIENE UN FONDO AMARILLO.

WICHTIGAVISOMACIÓN O POLÍTICA DE LA EMPRESA QUE SE RELACIONA DEDIRECTO A LA SEGURIDAD DEL PERSONAL O PROTECCIÓN DE LA

contra el riesgo de lesio-ue siguen a este símbolo

– Plataforma de levante JLG –

SÍMBOLOS DE AVISO DE SEGURIDAD Y MENS

PELIGRO

CA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO INMINENTE, LA CUAL SI NO SE EVITA RESUL- EN LESIONES GRAVES O EN LA MUERTE. ESTA ETIQUETA TIENE UN FONDO.

ADVERTENCIACA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO POTENCIAL, LA CUAL SI NO SE EVITA PODRÍALTAR EN LESIONES GRAVES O EN LA MUERTE. ESTA ETIQUETA TIENE UN FONDOANJADO.

INDICA UNA SITUARESULTAR EN LESIOCONTRA DE PRÁCTIC

INDICA UNA INFORMODO DIRECTO O INPROPIEDAD.

Éste es el símbolo de aviso de seguridad. Se usa para advertirnes potenciales. Observar todos los mensajes de seguridad qpara evitar la posibilidad de lesiones o muerte.

PREFACIO

c

nicarse con:uct Safety and Reliability Department

Industries, Inc.4 Fountainhead Plaza

erstown, MD 21742U.

distribuidor de JLG locallas direcciones en la cara interior de la portada del manual)

EE. UU.:ada telefónica sin cargo: 877-JLG-SAFE (877-554-7233)

de los EE. UU.:fono: 240-420-2661 301-745-3713eo electrónico: [email protected]

es sobre acciden-

aciones sobre idad del producto

lizar registros de etario

ltas en cuanto a la idad del producto

• Información sobre el cumpli-miento de normas y regla-mentos

• Consultas en cuanto a usos especiales del producto

• Consultas en cuanto a modi-ficaciones al producto

3124870 – Plataforma de levante JLG –

ADVERTENCIAESTE PRODUCTO DEBE CUMPLIR CON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS INDICADOS ENLOS BOLETINES DE SEGURIDAD. COMUNICARSE CON JLG INDUSTRIES, INC., O CON ELREPRESENTANTE AUTORIZADO DE JLG EN SU LOCALIDAD PARA LA INFORMACIÓN ENCUANTO A BOLETINES DE SEGURIDAD QUE PUEDEN HABER SIDO EMITIDOS PARAESTE PRODUCTO.

WICHTIGAVISOJLG INDUSTRIES, INC. ENVÍA BOLETINES DE SEGURIDAD AL PROPIETARIO REGIS-TRADO DE ESTA MÁQUINA. COMUNICARSE CON JLG INDUSTRIES, INC. PARA ASEGU-RARSE QUE LOS REGISTROS DEL PROPIETARIO ACTUAL ESTÉN ACTUALIZADOS YSEAN CORRECTOS.

WICHTIGAVISOJLG INDUSTRIES, INC. DEBE RECIBIR NOTIFICACIÓN INMEDIATA DE TODOS LOSCASOS EN LOS CUALES ALGÚN PRODUCTO JLG HA SIDO PARTE DE ALGÚN ACCIDENTEQUE HAYA INVOLUCRADO LESIONES CORPORALES O LA MUERTE DE PERSONAS, O SISE HAN PRODUCIDO DAÑOS SIGNIFICATIVOS A LA PROPIEDAD PERSONAL O AL PRO-DUCTO JLG.

ComuProdJLG 1322HagEE.U

o el (ver

En losLlam

FueraTeléFax: Corr

Para:• Inform

tes

• Publicsegur

• Actuapropi

• Consusegur

PREFACIO

d 3124870

S

Ed

Re

– Plataforma de levante JLG –

REGISTRO DE REVISIONE

ición original 12 de julio de 2017

visado 11 de enero de 2018

312 i

SEC PÁRRAFO, TEMA PÁGINA

CONTENIDO

SEC

SECE

Revisión funcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11Prueba funcional de SkyGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12

3 - CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

GENERALIDADES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1CONTROLES E INDICADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1

Puesto de controles de suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Tablero de indicadores en controles de suelo. . . . . 3-10Indicador de visualización de la consola de

controles de suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13Consola de plataforma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16Tablero de indicadores en controles

de plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22

4 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

DESCRIPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1CARACTERÍSTICAS Y LIMITACIONES DE FUNCIONAMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

Capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1Estabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4Procedimiento de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4Procedimiento de apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5Sistema de reserva/corte de combustible. . . . . . . . . . . 4-6

PROPULSIÓN (CONDUCCIÓN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7Propulsión en avance y retroceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7

4870 – Plataforma de levante JLG –

CIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA SECCIÓN -CIÓN - 1 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1.1 GENERALIDADES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11.2 ANTES DE USAR LA MÁQUINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1

Capacitación y conocimiento del operador . . . . . . . . . 1-1Inspección del sitio de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2Inspección de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3

1.3 FUNCIONAMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3Riesgos de tropiezo y caídas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4Riesgos de electrocución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5Riesgo de vuelcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7Riesgos de aplastamiento y colisiones . . . . . . . . . . . . 1-10

1.4 REMOLCADO, LEVANTE Y ACARREO . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-111.5 MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11

Peligros durante el mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . 1-11Peligros con la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13

CIÓN - 2 - RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, PREPARACIÓN INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2.1 CAPACITACIÓN DEL PERSONAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1Capacitación del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1Supervisión de la capacitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1Responsabilidades del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1

2.2 PREPARACIÓN, INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO . . . . . . 2-2Inspección antes del arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6Inspección visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9

SECCIÓN -

3.13.2

SECCIÓN -

4.14.2

4.3

4.4

ii 3124870

CONTENIDO

SECCIÓ RAFO, TEMA PÁGINA4.54.6

4.7

4.84.9

4.14.1

4.1

4.14.1

4.1

RRE Y LEVANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18

OCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

ERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1IFICACIÓN DE INCIDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1CIONAMIENTO DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1perador incapaz de controlar la máquina . . . . . . . . . 5-1ataforma o pluma atorada en posición elevada . . . 5-2CEDIMIENTOS DE REMOLQUE DE EMERGENCIA . . . 5-2LACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD A MÁQUINA (MSSO) (SOLO CE)5-2

CESORIOS

OWER™. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3lida del generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3pacidades nominales de accesorio . . . . . . . . . . . . . . 6-3ecauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4eparación e inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4ncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4ELDER™. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4

cesorios de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4pacidades nominales de accesorio . . . . . . . . . . . . . . 6-7ecauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7eparación e inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8ncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8

– Plataforma de levante JLG –

N - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA SECCIÓN - PÁRDIRECCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8PLATAFORMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10

Ajuste de nivel de plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10Rotación de la plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10

PLUMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10Giro de la pluma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11Elevación y bajada de la pluma principal . . . . . . . . . . 4-11Extensión de la pluma principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11

PARADA Y ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11ANULACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LA MÁQUINA (MSSO) (SOLO CE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12

0 FUNCIONAMIENTO DE SKYGUARD . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-121 PRUEBA DE BLOQUEO DEL EJE OSCILANTE

(EN SU CASO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-132 SELECTOR DE DIRECCIÓN/REMOLQUE

(EN SU CASO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-133 REMOLCADO (EN SU CASO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-134 ALIMENTACIÓN AUXILIAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16

Activación desde el puesto de controles de la plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16

Activación desde el puesto de controles del suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16

5 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DOBLE (MOTOR DE GASOLINA SOLAMENTE). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17

Cambio de gasolina a gas LP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17Cambio de gas LP a gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17

4.16 AMA

SECCIÓN - 5 - PR

5.1 GEN5.2 NOT5.3 FUN

OPl

5.4 PRO5.5 ANU

DE L

SECCIÓN - 6 - AC

6.1 SKYPSaCaPrPrFu

6.2 SKYWAcCaPrPrFu

312 iii

SEC PÁRRAFO, TEMA PÁGINA

CONTENIDO

SECP

MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR . . . . . . . 7-19NEUMÁTICOS Y RUEDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28

Inflado de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28Daños a neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28Reemplazo de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29Sustitución de ruedas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29Instalación de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30

PRUEBA DE BLOQUEO DEL EJE OSCILANTE (EN SU CASO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32

ALIVIO DE PRESIÓN DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE PROPANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-33

INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-33

8 - REGISTRO DE INSPECCIONES Y REPARACIONES

4870 – Plataforma de levante JLG –

CIÓN - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA SECCIÓN -6.3 SOPORTE PARA TUBERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-86.4 SOFT TOUCH. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-96.5 SKYGLAZIER™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11

Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12Preparación e inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12

6.6 SKYCUTTER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13Capacidades nominales de accesorio. . . . . . . . . . . . . 6-13Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14

6.7 PLATAFORMA DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS . . . . . . . . . . 6-15

CIÓN - 7 - ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO OR PARTE DEL OPERADOR

7.1 INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17.2 ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . 7-1

Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2Capacidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3Datos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5Aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5Pesos críticos para la estabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9Ubicaciones del número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10

7.37.4

7.5

7.6

7.7

SECCIÓN -

iv 3124870

CONTENIDO

SECCIÓ RAFO, TEMA PÁGINA

en blanco

– Plataforma de levante JLG –

N - PÁRRAFO, TEMA PÁGINA SECCIÓN - PÁR

Esta página ha sido intencionalmente dejada

312 nte JLG – v

LISTA DE FIGURAS

NÚM E FIGURA — TÍTULO PÁGINADesconexión de cubo motriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15Tabla de levante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-19Instalación de etiquetas — Hoja 1 de 6 . . . . . . . . . . . . . . 4-20Instalación de etiquetas — Hoja 2 de 6 . . . . . . . . . . . . . . 4-21Instalación de etiquetas — Hoja 3 de 6 . . . . . . . . . . . . . . 4-22Instalación de etiquetas — Hoja 4 de 6 . . . . . . . . . . . . . . 4-23Instalación de etiquetas — Hoja 5 de 6 . . . . . . . . . . . . . . 4-24Instalación de etiquetas — Hoja 6 de 6 . . . . . . . . . . . . . . 4-25SkyWelder™ - Hoja 1 de 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5SkyWelder™ - Hoja 2 de 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6Soft Touch. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10Ubicaciones del número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10Especificaciones de temperatura de funcionamiento

del motor – Deutz 2,9 l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12Especificaciones de temperatura de funcionamiento

del motor: Deutz 2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13Tabla de funcionamiento de aceite hidráulico:

hoja 1 de 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-14Tabla de funcionamiento de aceite hidráulico:

hoja 2 de 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15Diagrama de mantenimiento y lubricación por parte

del operador - Motor Deutz 2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16Diagrama de mantenimiento y lubricación por parte

del operador – Motor Deutz 2,9 l . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17Diagrama de mantenimiento y lubricación por parte

del operador: Motor Ford . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18

4870 – Plataforma de leva

ERO DE FIGURA — TÍTULO PÁGINA NÚMERO D2-1. Nomenclatura básica - 600S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-42-2. Nomenclatura básica - 660SJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-52-3. Diagrama de inspección visual diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-82-4. Puntos de inspección visual diaria - Hoja 1 de 2 . . . . . . . 2-92-5. Puntos de inspección visual diaria - Hoja 2 de 2 . . . . . . 2-103-1. Puesto de controles de suelo - 600S . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33-2. Puesto de controles de suelo - 600S con anulación

del sistema de seguridad de la máquina (MSSO) (CE solo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4

3-3. Puesto de controles de suelo - 660SJ . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53-4. Puesto de controles de suelo - 660SJ con anulación

del sistema de seguridad de la máquina (MSSO) (CE solo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6

3-5. Tablero de indicadores en controles de suelo . . . . . . . . 3-113-6. Pantalla de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-133-7. Pantalla de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-143-8. Pantalla de diagnóstico del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-143-9. Indicador de visualización de la consola de controles

de suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-153-10. Consola de controles de plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-173-11. Tablero de indicadores en controles de plataforma . . 3-233-12. Indicador de nivel de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-254-1. Posición de estabilidad trasera mínima . . . . . . . . . . . . . . . 4-24-2. Posición de estabilidad delantera mínima. . . . . . . . . . . . . 4-34-3. Pendientes verticales y laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-94-4. Barra de remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14

4-5.4-6.4-7.4-8.4-9.4-10.4-11.4-12.6-1.6-2.6-3.7-1.7-2.

7-3.

7-4.

7-5.

7-6.

7-7.

7-8.

vi JLG – 3124870

LISTA

NÚMER IGURA — TÍTULO PÁGINA

en blanco

– Plataforma de levante

DE FIGURAS

O DE FIGURA — TÍTULO PÁGINA NÚMERO DE F

Esta página ha sido intencionalmente dejada

312 nte JLG – vii

LISTA DE TABLAS

NÚM E TABLA — TÍTULO PÁGINAPesos críticos para la estabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9Especificaciones de lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19Tabla de valores de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-31Registro de inspecciones y reparaciones . . . . . . . . . . . . . . 8-1

4870 – Plataforma de leva

ERO DE TABLA — TÍTULO PÁGINA NÚMERO D1-1 Distancias mínimas de aproximación (D.M.A.) . . . . . . . . . 1-61-2 Escala Beaufort (solo para referencia) . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-92-1 Tabla de mantenimiento e inspección . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34-1 Tabla de funciones de SkyGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-124-2 Leyenda de etiquetas de 600S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-264-3 Leyenda de etiquetas de 660SJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-306-1 Accesorios disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16-2 Tabla de relación de opciones/accesorios . . . . . . . . . . . . . 6-26-3 Características de soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-76-4 Capacidad máxima de carga con Soft Touch . . . . . . . . . . 6-96-5 Especificaciones para SkyGlazier™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-126-6 Características de la cortadora de plasma . . . . . . . . . . . .6-137-1 Especificaciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17-2 Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27-3 Capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-37-4 Especificaciones de Deutz D2011L04 . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47-5 Deutz D 2,9 L4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47-6 Ford MSG425-DF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57-7 Especificaciones de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57-8 Aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57-9 Especificaciones de Mobilfluid 424. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-67-10 Especificaciones de Mobil DTE 10 Excel 32 . . . . . . . . . . . . 7-67-11 Quintolubric 888-46. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-77-12 Especificaciones del Mobil EAL 224H. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-77-13 Especificaciones del Mobil EAL H 46 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-87-14 Especificaciones de Exxon Univis HVI 26 . . . . . . . . . . . . . . 7-8

7-157-167-178-1

viii JLG – 3124870

LISTA

NÚMER ABLA — TÍTULO PÁGINA

en blanco

– Plataforma de levante

DE TABLAS

O DE TABLA — TÍTULO PÁGINA NÚMERO DE T

Esta página ha sido intencionalmente dejada

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-1

SEGURIDAD

ADVERTENCIAON LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD INDICADAS EN ESTE MANUAL DAÑOS A LA MÁQUINA, DAÑOS A LA PROPIEDAD, LESIONES PERSONA-TE.

ES DE USAR LA MÁQUINA

ión y conocimiento del operador y comprender completamente el manual de funciona-

nto y seguridad antes de usar la máquina. Para aclaracio- consultas o información adicional en cuanto a cualquiere de este manual, comunicarse con JLG Industries, Inc.

3124870 – Plataforma de levante JLG –

SECCIÓN 1. PRECAUCIONES DE

1.1 GENERALIDADESEsta sección describe las precauciones necesarias para el funcio-namiento y el mantenimiento correctos y seguros de la máquina.Es obligatorio establecer una rutina diaria de trabajo basada enlas instrucciones dadas en este manual para promover el uso ade-cuado de la máquina. También es necesario que una personacapacitada establezca un programa de mantenimiento utilizandola información provista en este manual y en el manual de servicioy mantenimiento, el cual deberá seguirse para asegurar que lamáquina pueda utilizarse de modo seguro.

El propietario/usuario/operador/arrendador/arrendatario de lamáquina no debe aceptar la responsabilidad de usar la máquinahasta haber leído el presente manual, haberse completado lacapacitación y hasta haber usado la máquina bajo la supervisiónde un operador experto y calificado.

Esta sección describe las responsabilidades del propietario, usua-rio, operador, arrendador y arrendatario en cuanto a la seguridad,capacitación, inspección, mantenimiento, aplicación y uso de lamáquina. Si hay dudas en cuanto a la seguridad, capacitación,inspección, mantenimiento, uso o funcionamiento, favor decomunicarse con JLG Industries, Inc. (“JLG”).

NO CUMPLIR CPUEDE CAUSARLES O LA MUER

1.2 ANT

Capacitac• Leer

mienes,part

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-2 3124870

l sitio de trabajoo debe tomar las precauciones del caso para evitars peligros existentes en el sitio de trabajo antes deáquina y durante el uso de la misma.

nar ni elevar la plataforma con la máquina sobres, remolques, vagones de tren, embarcaciones, anda-tros equipos a menos que tal uso haya sido aprobadoto por JLG.

usar la máquina, revisar si hay peligros elevados en latrabajo, tales como líneas eléctricas, grúas y otras obs-

s elevadas potenciales.

s superficies de trabajo en busca de agujeros, baches,s, obstrucciones, basura, agujeros ocultos y otros ries-nciales.

a zona de trabajo en busca de puntos peligrosos. Noáquina en entornos peligrosos a menos que tal uso aprobado por JLG.

se que las condiciones del suelo sean apropiadasortar la carga máxima indicada en las etiquetas de los neumáticos, las cuales se encuentran en el chasis,tes a cada rueda. No desplazarse sobre superficies sin

– Plataforma de levante JLG –

• El operador no debe aceptar la responsabilidad de manejar lamáquina hasta haber recibido capacitación adecuada porparte de personas competentes y autorizadas para ello.

• Sólo permitir el uso de la máquina a personas autorizadas ycalificadas para ello y que hayan demostrado una compren-sión del funcionamiento y mantenimiento seguros y correctosde la máquina.

• Leer, comprender y obedecer todos los mensajes de PELIGRO,ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN y las instrucciones de manejode la máquina y de este manual.

• Asegurarse que la máquina sea utilizada de una manera quesatisfaga el propósito para el cual fue diseñada, según lo hadeterminado JLG.

• Todo el personal que maneje la máquina debe estar familiari-zado con los controles de emergencia y los procedimientos demanejo de emergencia especificados en este manual.

• Leer, comprender y obedecer todos los reglamentos de laempresa y de las autoridades locales correspondientes almanejo y uso de la máquina.

Inspección de• El usuari

todos lousar la m

• No acciocamionemios ni opor escri

• Antes dezona de truccione

• Revisar labarrancogos pote

• Revisar lusar la mhaya sido

• Asegurarpara sopcarga deadyacenapoyo.

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-3

CIONAMIENTO

ades anejo de la máquina requiere su atención completa.

enga la máquina completamente antes de utilizar cual-r dispositivo, por ejemplo, teléfonos celulares, radios bidi-ionales, etc. que puedan distraer su atención del manejoro de la máquina.

usar la máquina para fines diferentes a la colocación deonas, sus herramientas y equipo en posición de trabajo.

es de usar la máquina, el usuario debe haberse familiari-o con las capacidades de la máquina y las características deuesta de todas sus funciones.

ca usar una máquina averiada. Si ocurre una avería, apagaráquina. Poner la máquina fuera de servicio y notificar a lasridades competentes.

retirar, modificar ni desactivar ninguno de los dispositivoseguridad.

ca mover un interruptor o palanca de control abrupta-te por el punto muerto y hasta la posición de sentido

esto. Siempre devolver el interruptor a su punto muerto yner la máquina antes de moverlo a la función siguiente.

ionar los controles aplicándoles presión lenta y uniforme.

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Inspección de la máquina • No usar esta máquina a menos que las inspecciones y revisio-

nes funcionales se hayan llevado a cabo según lo especificadoen la Sección 2 de este manual.

• No usar la máquina hasta que la misma haya recibido el servi-cio y mantenimiento indicados en los requisitos de manteni-miento e inspección que se especifican en el manual deservicio y mantenimiento de la máquina.

• Asegurarse de que todos los dispositivos de seguridad funcio-nen apropiadamente. La modificación de estos dispositivosconstituye una violación a las normas de seguridad.

ADVERTENCIALA MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN DE UNA PLATAFORMA AÉREA DE TRABAJO DEBEHACERSE ÚNICAMENTE CON EL CONSENTIMIENTO PREVIO POR ESCRITO POR PARTEDEL FABRICANTE.

• No conducir esta máquina si los letreros y etiquetas de seguri-dad o de instrucciones hacen falta o están ilegibles.

• Revisar la máquina en busca de modificaciones hechas a loscomponentes originales. Comprobar que todas las modifica-ciones hayan sido aprobadas por JLG.

• Evitar las acumulaciones de basura en el suelo de la plata-forma. Mantener el piso de la plataforma y el calzado libre delodo, aceite, grasa y otras sustancias resbalosas.

1.3 FUN

Generalid• El m

Detquiereccsegu

• No pers

• Antzadresp

• Nunla mauto

• No de s

• NunmenopudeteAcc

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-4 3124870

nas que se encuentren bajo la influencia de drogas oo que sufran de convulsiones, mareos o pérdida delde sus facultades físicas no deben manejar esta.

ros hidráulicos están sometidos a expansión y con-térmicas. Esto puede provocar cambios en la posiciónma y/o la plataforma cuando la máquina está inmóvil. factores que afectan al movimiento térmico pueden la cantidad de tiempo que la máquina permanecela temperatura del aceite hidráulico, la temperaturae y la posición de la pluma y de la plataforma.

piezo y caídas el funcionamiento, los ocupantes de la plataformaar un arnés de cuerpo entero con un cordón de segu-do a un punto de anclaje de cordón autorizado. Fijar1) cordón de seguridad a cada punto de anclaje.

alir únicamente por la zona de la puerta. Tener sumoal entrar o salir de la plataforma. Asegurarse que el de plataforma esté plenamente bajado. Mirar hacia

– Plataforma de levante JLG –

• No permitir que el personal manipule ociosamente lamáquina, ni que la controle desde el suelo cuando hay perso-nas ocupando la plataforma, salvo en caso de emergencia.

• No llevar materiales directamente en las barandillas de la pla-taforma, a menos que tal uso haya sido aprobado por JLG.

• Si hay dos o más personas ocupando la plataforma, el opera-dor deberá hacerse responsable de todas las funciones de lamáquina.

• Siempre asegurarse que las herramientas mecánicas esténdebidamente almacenadas y que nunca pendan por sus cor-dones de la zona de trabajo de la plataforma.

• Al conducir la máquina, siempre colocar la pluma sobre el ejetrasero, alineada con el sentido de marcha. Recordar que si lapluma está sobre el eje delantero, la respuesta de las funcionesde dirección y conducción se invierte.

• No auxiliar una máquina atorada o inoperante empujándola otirando de ella, salvo si se tira de las orejetas de amarre de suchasis.

• Bajar la plataforma completamente y desconectar la alimenta-ción antes de abandonar la máquina.

• Quitarse todos los anillos, relojes de pulsera y artículos dejoyería antes de operar la máquina. No usar ropa suelta ni lle-var el cabello largo suelto, puesto que podrían quedar atrapa-dos o enredados en el equipo.

• Las persoalcohol, control máquina

• Los cilindtracción de la pluEntre losincluirseinmóvil, ambient

Riesgos de tro• Durante

deben usridad atasolo un (

• Entrar y scuidado conjunto

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-5

electrocución máquina no está aislada y no ofrece protección contra eltacto o proximidad a la corriente eléctrica.

3124870 – Plataforma de levante JLG –

la máquina al entrar o salir de la plataforma. Siempre mante-ner tres puntos de contacto con la máquina, manteniendo dosmanos y un pie o dos pies y una mano en contacto en todomomento al subir y bajar de la misma.

• Antes de usar la máquina, asegurarse que todas las puertasestén cerradas y amarradas en la posición que les corres-ponde.

• Mantener ambos pies firmemente colocados sobre el suelo dela plataforma en todo momento. Nunca colocar escaleras,cajas, peldaños, planchas ni artículos similares sobre lamáquina para extender su alcance.

• Evitar manchar el calzado y la superficie de la plataforma conaceite, lodo y otras sustancias resbaladizas.

Riesgos de• Esta

con

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-6 3124870

r una distancia de no menos de 3 m (10 ft) entre la y sus ocupantes, sus herramientas y su equipo y lasctricas o aparatos cargados a no más de 50 000 V. Se

n 30 cm (1 ft) adicionales de separación por cada (o menos) de voltaje adicional.

istancias mínimas de aproximación (D.M.A.)

e voltaje a fase)

DISTANCIA MÍNIMA DE APROXIMACIÓNm (ft)

50 kV 3 (10)

hasta 200 kV 5 (15)

0 kV a 350 kV 6 (20)

0 kV a 500 kV 8 (25)

0 kV a 750 kV 11 (35)

kV a 1000 kV 14 (45)

requisito debe cumplirse salvo en caso de queeglamento de la empresa, de la localidad oernamental sea más estricto.

– Plataforma de levante JLG –

• Mantener una distancia prudente de las líneas eléctricas, apa-ratos u otros componentes con corriente (expuestos o aisla-dos) según la distancia mínima de aproximación (DMA) dadaen la Tabla 1-1.

• Tomar en cuenta el movimiento de la máquina y la oscilaciónde las líneas eléctricas.

• Mantenemáquinalíneas elérequiere30 000 V

Tabla 1-1. D

Banda d(fase

0 a

Más de 50 kV

Más de 20

Más de 35

Más de 50

Más de 750

NOTA: Esteel rgub

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-7

vuelcossuario deberá familiarizarse con la superficie del suelos de conducir sobre ella. No exceder los límites de inclina- lateral ni de pendiente al conducir.

levar la plataforma ni conducir con la plataforma elevadando se está sobre o cerca de una superficie inclinada, des-ja o blanda. Asegurarse que la máquina se encuentre

re una superficie firme, nivelada y uniforme antes de elevarlataforma o de conducir con la plataforma elevada.

es de conducir sobre pisos, puentes, camiones u otraserficies, comprobar la capacidad de carga de las mismas.

3124870 – Plataforma de levante JLG –

• La distancia mínima de aproximación se puede reducir si sehan instalado barreras aislantes para impedir el contacto, y lasbarreras están especificadas para el voltaje de la línea que seprotege. Estas barreras no deben ser parte de (ni deben ado-sarse a) la máquina. La distancia mínima de aproximación sedebe reducir a una distancia dentro de las dimensiones de tra-bajo previstas para la barrera aislante. Esta determinacióndebe tomarla una persona calificada de acuerdo con los requi-sitos del empleador, locales o gubernamentales relativos aprácticas de trabajo cerca de equipos energizados.

PELIGRO

NO MANIOBRAR LA MÁQUINA NI LAS PERSONAS DENTRO DE LA ZONA PROHIBIDA(DMA). SUPONER QUE TODOS LOS COMPONENTES Y ALAMBRES ELÉCTRICOS TIENENCORRIENTE A MENOS QUE SE CONOZCA LO CONTRARIO.

Riesgo de• El u

anteción

• No ecuaparesobla p

• Antsup

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-8 3124870

la máquina cuando la velocidad del viento, incluidass, pueda ser superior 12,5 m/s (28 mph). Los factorestan a la velocidad del viento incluyen la elevación deorma, las estructuras circundantes, las condicioneslógicas locales y las tormentas que se aproximan.r la Tabla 1-2, Escala Beaufort (solo para referencia), otros medios para supervisar las condiciones del

idad del viento puede ser mucho mayor en puntos que a nivel del suelo.

dad del viento puede cambiar rápidamente. Tener ención en todo momento las previsiones meteorológicas, necesario para bajar la plataforma y los métodos parar las condiciones del viento actuales y potenciales.

mentar el área de la superficie de la plataforma o la aumento de las áreas expuestas al viento disminuiráidad.

ntar el tamaño de la plataforma con modificaciones os no autorizados.

– Plataforma de levante JLG –

• Nunca exceder la carga máxima de trabajo especificada en laplataforma. Mantener todas las cargas dentro del perímetro dela plataforma, a menos que lo contrario haya sido aprobadopor JLG.

• Mantener el chasis de la máquina a una distancia mínima de0,6 m (2 ft) de los agujeros, baches, barrancos, obstrucciones,basura, agujeros ocultos y otros peligros potenciales a niveldel suelo.

• No usar la pluma para empujar ni para tirar de objeto alguno.

• Nunca intentar usar la máquina como grúa. No atar la máquinaa estructuras adyacentes. Nunca conectar alambres, cables niartículos similares a la plataforma.

• Si el conjunto de la pluma o la plataforma se encuentra en unaposición donde una o más ruedas se levantan del suelo, todaslas personas deberán desocupar la plataforma antes de inten-tar estabilizar la máquina. Usar grúas, montacargas u otrosequipos adecuados para estabilizar la máquina.

• No usar las rachaque afecla platafmeteoroConsultautilizar oviento.

• La velocelevados

• La velociconsiderael tiemposupervisa

• No increcarga. Ella estabil

• No aumeaccesorio

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-9

WICHTIGAVISOQUINA SI LA VELOCIDAD DEL VIENTO EXCEDE LOS 12,5 M/S (28 MPH).

referencia)

Condiciones del suelo

o asciende verticalmente.

iento del viento en el humo.

o en la piel descubierta. Las hojas susurran.

pequeñas exhiben movimiento constante.

o y papeles sueltos. Las ramas pequeñas empiezan a

eños se mueven.

s se mueven. Las banderas flamean casi de manera hori-ltades para utilizar un paraguas.

os en movimiento. Hay que esforzarse para caminar contra

as de los árboles. Los automóviles se desvían sobre la

les leves.

3124870 – Plataforma de levante JLG –

NO USAR LA MÁ

Tabla 1-2. Escala Beaufort (solo para

Número de

Beaufort

Velocidad del vientoDescripción

m/s mph

0 0-0.2 0 Calmado Calmado. El hum

1 0.3-1.5 1-3 Vientos leves Se observa movim

2 1.6-3.3 4-7 Brisa leve Se siente el vient

3 3.4-5.4 8-12 Brisa suave Las hojas y ramas

4 5.5-7.9 13-18 Brisa moderada Se levanta el polvmoverse.

5 8.0-10.7 19-24 Brisa fresca Los árboles pequ

6 10.8-13.8 25-31 Brisa fuerte Las ramas grandezontal. Hay dificu

7 13.9-17.1 32-38 Casi vendaval/vendaval mode-rado

Árboles completel viento.

8 17.2-20.7 39-46 Vendaval fresco Se rompen ramitcarretera.

9 20.8-24.4 47-54 Vendaval fuerte Daños estructura

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-1 3124870

Rie r a las personas no relacionadas con el funciona- no menos de 1,8 m (6 ft) de distancia de la máquinacirla o hacerla girar.

as las condiciones de transporte, el operador deberá velocidad según las condiciones del suelo, conges-ilidad, pendiente, ubicación del personal y otros fac-

e puedan causar riesgos de colisiones o lesiones al.

nto a las distancias de parada necesarias para todasidades de conducción. Al conducir a velocidades altas,a marcha baja antes de parar. Conducir sobre pen- marcha baja solamente.

la velocidad alta en zonas con obstrucciones o estre-ara conducir en retroceso.

mo cuidado en todo momento para evitar que losos choquen o interfieran con los controles de mando personas en la plataforma.

se que los operadores de otras máquinas elevadas y a suelo estén atentos a la presencia de la plataforma deérea. Desconectar la alimentación de las grúas eleva-

al personal que no trabaje, se pare ni camine debajoluma o plataforma elevada. Colocar barreras en el

s necesario.

0 – Plataforma de levante JLG –

sgos de aplastamiento y colisiones• Todos los operadores y personal deberán portar cascos ade-

cuados.

• Revisar el área de trabajo para comprobar que hay espaciolibre en los lados, encima y debajo de la plataforma cuandoésta se levante o baje, y al conducir.

• Mantener todos los miembros del cuerpo dentro de la plata-forma cuando ésta se encuentra en movimiento.

• Usar las funciones de la pluma y no la función de conducciónpara acercar la plataforma a obstáculos.

• Siempre solicitar la ayuda de un señalero para conducir enzonas con obstrucciones a la visión.

• Mantenemiento aal condu

• Bajo todlimitar latión, visibtores qupersonal

• Estar atelas veloccambiar dientes a

• No usar chas, ni p

• Tener suobstáculy con las

• Asegurarnivel deltrabajo adas.

• Advertir de una psuelo si e

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-11

NTENIMIENTObsección contiene las precauciones de seguridad genera-e deben observarse al darle mantenimiento a estana. Se han incluido precauciones adicionales que debense durante el mantenimiento de la máquina en puntosados de este manual y del manual de servicio y manteni-. Es de suma importancia que el personal de manteni- preste atención estricta a estas precauciones para evitar

bilidad de que las personas sufran lesiones y para evitarel equipo o la propiedad. Una persona calificada deberáecer un programa de mantenimiento, el cual deberáse para asegurar que la máquina pueda usarse de modo.

urante el mantenimientoconectar la alimentación de todos los controles y asegu-e que todas las piezas móviles estén bloqueadas contra elimiento inesperado antes de efectuar ajustes o reparacio-

ca trabajar debajo de una plataforma elevada hastaerla bajado por completo, de ser posible, o de sostenerla eedir sus movimientos por otros medios con puntales, blo-s o apoyos elevados.

intentar reparar ni apretar las mangueras hidráulicas o losptadores mientras la máquina esté en marcha, o cuando elma hidráulico esté bajo presión.

3124870 – Plataforma de levante JLG –

1.4 REMOLCADO, LEVANTE Y ACARREO• Nunca tener a personas en la plataforma al remolcar, levantar

o acarrear la máquina.

• Esta máquina no debe remolcarse, salvo en caso de emergen-cia, avería, falla de alimentación o carga/descarga de la misma.Consultar la sección de Procedimientos de emergencia de estemanual para los procedimientos de remolcado de emergencia.

• Comprobar que la pluma se encuentre en la posición almace-nada y que la tornamesa esté bloqueada antes de remolcar,levantar o acarrear la máquina. La plataforma debe estar com-pletamente libre de herramientas.

• Al levantar la máquina, levantarla únicamente por los puntosdesignados para ello. Usar equipo de levante con capacidadadecuada para levantar la máquina.

• Consultar la sección Funcionamiento de la máquina de estemanual para la información de levante.

1.5 MAEsta sules qumáquitomarapropimientomientola posidañar establseguirseguro

Peligros d• Des

rarsmovnes.

• Nunhabimpque

• NO adasiste

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-1 3124870

a máquina como tierra para soldar.

se efectúen trabajos de soldadura o corte de metales, precauciones del caso para proteger el chasis contra

ición directa a las salpicaduras de soldadura y delrtado.

ar combustible a la máquina con el motor en marcha.

camente disolventes de limpieza aprobados no infla-

tuir los elementos críticos para la estabilidad, tales baterías o llantas macizas, con elementos de peso oaciones diferentes. No modificar la máquina en formaue afecte su estabilidad.

r el manual de servicio y mantenimiento para los los artículos críticos para la estabilidad.

ADVERTENCIA ALTERACIÓN DE UNA PLATAFORMA AÉREA DE TRABAJO DEBETE CON EL CONSENTIMIENTO PREVIO POR ESCRITO POR PARTE

2 – Plataforma de levante JLG –

• Siempre hay que aliviar la presión de todos los circuitoshidráulicos antes de aflojar o retirar componentes hidráulicos.

• NO usar las manos para revisar si hay fugas. Usar un trozo decartón o papel para buscar fugas. Usar guantes como ayudapara proteger las manos del fluido despedido.

• Asegurarse que las piezas y componentes de repuesto seanidénticos o equivalentes a los originales.

• Nunca intentar mover piezas pesadas sin contar con la ayudade un dispositivo mecánico. No permitir que objetos pesadosreposen apoyados en una posición inestable. Asegurarse deproporcionar apoyo suficiente para elevar los componentes dela máquina.

• No usar l

• Cuando tomar lasla exposmetal co

• No agreg

• Usar únimables.

• No susticomo lasespecificalguna q

• Consultapesos de

LA MODIFICACIÓN OHACERSE ÚNICAMENDEL FABRICANTE.

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-13

PRECAUCIÓNAS BATERÍAS ES SUMAMENTE CORROSIVO. EVITAR EL CONTACTO CONPA EN TODO MOMENTO. LAVAR DE INMEDIATO TODA ZONA QUE HAYA

CTO USANDO AGUA LIMPIA Y ACUDIR AL MÉDICO.

ar las baterías únicamente en una zona bien ventilada.

ar llenar las baterías excesivamente. Añadir agua destiladas baterías únicamente después que las mismas estén ple-ente cargadas.

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Peligros con la batería• Siempre desconectar las baterías cuando se da manteni-

miento a los componentes eléctricos o al soldar en la máquina.

• No fumar ni tener llamas descubiertas ni chispas cerca de labatería al cargarla o darle mantenimiento.

• No tocar los bornes de la batería con herramientas ni otrosobjetos metálicos.

• Siempre tener protectores en las manos, los ojos y el rostro aldarles mantenimiento a las baterías. Asegurarse que el ácidode las baterías no entre en contacto con la piel ni la ropa.

EL FLUIDO DE LLA PIEL Y LA ROTENIDO CONTA

• Carg

• Evita lanam

SECCIÓN 1 — PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1-1 3124870

4 – Plataforma de levante JLG –

NOTAS:

REPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-1

RACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

s medios más seguros de trabajar en lugares donde exis-n obstrucciones elevadas, otros equipos en movimiento, ystáculos, depresiones, agujeros o barrancos.

s medios de evitar el peligro que representan los conduc-res eléctricos sin aislamiento.

quisitos específicos del trabajo o aplicación de laáquina.

n de la capacitaciónacitación debe hacerse bajo la supervisión de una personada en una zona despejada y libre de obstáculos, hasta quendiz haya desarrollado la habilidad de controlar y usar laa de modo seguro.

bilidades del operadore instruir al operador que tiene la responsabilidad y autori-ra apagar la máquina en caso de una avería o de algunaión de peligro en el sitio de la obra o en la máquina misma.

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, P

3124870 – Plataforma de levante JLG –

SECCIÓN 2. RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, PREPA

2.1 CAPACITACIÓN DEL PERSONALLa plataforma aérea es un dispositivo de movimiento de personaly por lo tanto es esencial que sea usada y mantenida exclusiva-mente por personal calificado.

Las personas que se encuentren bajo la influencia de drogas oalcohol, o que sufran de convulsiones, mareos o pérdida del con-trol de sus facultades físicas no deben manejar esta máquina.

Capacitación del operadorLa capacitación del operador debe cubrir:

1. Uso y limitaciones de los controles en la plataforma y en elsuelo, controles de emergencia y sistemas de seguridad.

2. Etiquetas de control, instrucciones y advertencias en lamáquina.

3. Reglamentos del empleador y normas gubernamentales.

4. Uso de dispositivos aprobados de protección contra caídas.

5. Conocimiento suficiente del funcionamiento mecánico de lamáquina que permita reconocer la existencia de una averíareal o potencial.

6. Lotaob

7. Loto

8. Rem

SupervisióLa capcalificael apremáquin

ResponsaSe debdad pacondic

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, PREPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-2 3124870

2.2 WICHTIGAVISOC. RECONOCE COMO TÉCNICO DE SERVICIO CAPACITADO EN LASONA QUE HA COMPLETADO CON ÉXITO LOS CURSOS DE CAPACI- JLG PARA EL MODELO DE PRODUCTO JLG EN PARTICULAR.

– Plataforma de levante JLG –

PREPARACIÓN, INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTOLa tabla siguiente cubre las inspecciones y el mantenimientoperiódicos de la máquina requeridos por JLG Industries, Inc. Con-sultar los reglamentos locales para más requisitos relacionadoscon plataformas de trabajo aéreas. La frecuencia de las inspeccio-nes y el mantenimiento debe incrementarse como sea necesariocuando la máquina se use en un ambiente adverso o difícil, si lamáquina se usa con mayor frecuencia o si se usa de modo severo.

JLG INDUSTRIES, INFÁBRICA A UNA PERTACIÓN DE SERVICIO

REPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-3

inspección

ilidadal

Calificación de servicio

Referencia

r Usuario u operador Manual del operador y de seguridad

sionario o Mecánico JLG calificado Manual de servicio y mantenimiento y formulario de inspección JLG correspondiente

sionario o Mecánico JLG calificado Manual de servicio y mantenimiento y formulario de inspección JLG correspondiente

sionario o Técnico de servicio capaci-tado en la fábrica (reco-mendado)

Manual de servicio y mantenimiento y formulario de inspección JLG correspondiente

sionario o Mecánico JLG calificado Manual de servicio y mantenimiento

l de servicio y mantenimiento para realizar las inspecciones.

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, P

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Tabla 2-1. Tabla de mantenimiento e

Tipo FrecuenciaResponsab

princip

Inspección antes del arranque Antes de usarla cada día, o cada vez que haya un cambio de operador.

Usuario u operado

Inspección previa a la entrega (ver la nota)

Antes de cada venta, arriendo o entrega en alquiler. Propietario, conceusuario

Inspecciones periódicas (ver la nota)

3 meses o 150 horas de servicio, lo que ocurra primero; oFuera de servicio por un plazo de más de 3 meses; oCuando se compra usada.

Propietario, conceusuario

Inspección anual de la máquina (ver la nota)

Anualmente, antes de los 13 meses a contar de la fecha de la inspección anterior.

Propietario, conceusuario

Mantenimiento preventivo A los intervalos que se especifican en el manual de servicio y mantenimiento.

Propietario, conceusuario

NOTA: Los formularios de inspección se encuentran disponibles de JLG. Usar el manua

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, PREPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-4 3124870

1

2

3

14 13

10. Ruedas motrices traseras11. Consola de controles de suelo12. Canal de cables13. SkyGuard (en su caso)14. Riel transversal

S

– Plataforma de levante JLG –

8

1011

129

4

56

1. Plataforma2. Caja de controles de plataforma3. Cilindro de rotación4. Pluma extensible

5. Pluma intermedia6. Pluma fija7. Tornamesa8. Ruedas motrices/direccionales delanteras9. Cilindro nivelador

Figura 2-1. Nomenclatura básica - 600

REPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-5

15 14

1

2

3

4

5

6

12

ccionales delanterasras

plataformaescante

13. Canal de cables14. SkyGuard (en su caso)15. Riel transversal

660SJ

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, P

3124870 – Plataforma de levante JLG –

7

89

10

11

12

13

1. Plataforma2. Caja de controles de plataforma3. Cilindro de rotación4. Pescante

5. Pluma extensible6. Pluma intermedia7. Pluma fija8. Tornamesa

9. Ruedas motrices/dire10. Ruedas motrices trase11. Cilindro nivelador de 12. Cilindro elevador de p

Figura 2-2. Nomenclatura básica -

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, PREPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-6 3124870

Ins les de funcionamiento y seguridad — Asegurarse coloquen copias del manual del operador y de segu-del manual de seguridad AEM (mercados ANSI sola-) y del manual de responsabilidades ANSI (mercados

lamente) en el envase impermeabilizado.

ción visual — Consultar la Figura 2-3.

— Cargar según sea necesario.

stible (máquinas con motor de combustión) — Aña-ombustible correcto según sea necesario.

istro de aceite del motor — verificar que el nivel dellegue a la marca de lleno en la varilla de medición ytapa de llenado esté bien colocada.

hidráulico — Revisar el nivel del aceite hidráulico.arse que se agregue aceite hidráulico según seario.

rios/aditamentos — Consultar la sección Accesorios manual o del accesorio instalado en la máquina parar las instrucciones específicas de inspección, uso y

nimiento del mismo.

– Plataforma de levante JLG –

pección antes del arranqueLa inspección antes del arranque debe incluir cada uno de lossiguientes:

1. Limpieza — Revisar todas las superficies en busca de fugas(aceite, combustible o fluido de batería) u objetos extraños.Informar de cualquier fuga al personal de mantenimientocorrespondiente.

2. Estructura — Inspeccionar la estructura de la máquina enbusca de abolladuras, daños, roturas y otras averías en lassoldaduras o miembros metálicos.

3. Etiquetas y letreros — Revisar que todos estén limpios ysean legibles. Asegurarse que ninguno de los letreros y eti-quetas falte. Asegurarse que todas las etiquetas y letrerosilegibles se limpien o reemplacen.

4. Manuaque seridad, menteANSI so

5. Inspec

6. Batería

7. Combudir el c

8. Suminaceite que la

9. AceiteAsegurnecesa

10. Accesoen esteobtenemante

Rotura en miembro metálico Rotura en soldadura

REPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-7

ADVERTENCIA NO FUNCIONA CORRECTAMENTE, APAGARLA DE INMEDIATO. INFOR-

STE PROBLEMA AL PERSONAL DE MANTENIMIENTO ADECUADO. NOINA HASTA QUE SE INFORME QUE SE PUEDE USAR DE MODO SEGURO.

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, P

3124870 – Plataforma de levante JLG –

11. Revisión funcional — Una vez que se complete la inspec-ción visual, efectuar una revisión funcional de todos los sis-temas en una área libre de obstrucciones a nivel de suelo yelevadas. Consultar la Sección 4 para instrucciones másespecíficas de funcionamiento.

SI LA MÁQUINAMAR SOBRE EUSAR LA MÁQU

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, PREPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-8 3124870

8

20

21 63

22

1

2

45

ual diaria

– Plataforma de levante JLG –

18

9

9

77

77 8

8

8

1611

10

17

14

13

121615

2

6

19

6

6

6

6

6

Figura 2-3. Diagrama de inspección vis

REPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-9

escante (en su caso) - Ver la Nota de inspección.

anal de cables - Ver la Nota de inspección.

odos los cilindros hidráulicos — Ver la Nota de inspec-ión.

otor de mando, freno y cubo — Ver la Nota de inspec-ión.

onjuntos de ruedas/neumáticos — Bien fijados, sin tuer-as faltantes. Inspeccionar en busca de desgaste en laanda de rodamiento, cortes, roturas u otras averías. Ins-eccionar las ruedas en busca de daños y corrosión.

arra de acoplamiento y varillaje de dirección - Ver la Notae inspección.

loqueo de tornamesa - Funciona debidamente.

ia - Hoja 1 de 2

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, P

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Inspección visualIniciar la inspección visual por el punto 1, el cual se indica en eldiagrama. Continuar revisando cada punto en secuencia paradeterminar las condiciones indicadas en la lista siguiente.

ADVERTENCIAPARA EVITAR LESIONARSE, COMPROBAR QUE LA ENERGÍA DE LA MÁQUINA ESTÉ

DESCONECTADA.

NOTA DE INSPECCIÓN: En cada componente, asegurarse que nohaya piezas sueltas ni faltantes, que esté bien fijado y que no hayadaños visibles, fugas ni desgaste excesivo, además de los otros cri-terios mencionados.

1. Conjunto de plataforma y compuerta — El pedal interrup-tor funciona correctamente y no ha sido modificado, anu-lado ni bloqueado. El pestillo y las articulaciones se encuentran en buen estado.

2. Tableros de controles de plataforma y de suelo: los inte-rruptores y palancas retornan a su punto muerto, las eti-quetas y letreros están legibles y bien instalados y losrótulos de los controles están legibles.

3. Mecanismo de rotación - Ver la Nota de inspección.

4. P

5. C

6. Tc

7. Mc

8. Ccbp

9. Bd

10. B

Figura 2-4. Puntos de inspección visual diar

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, PREPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-1 3124870

tos de capó - Ver la Nota de inspección.

- Nivel correcto de electrólito, cables bien fijados,os ni corrosión visibles.

hidráulica - Ver la Nota de inspección.

esa - Ver la Nota de inspección.

- Ver la Nota de inspección.

nes de la pluma – Ver la Nota de inspección.

ard - Ver la Nota de inspección.

oja 2 de 2

0 – Plataforma de levante JLG –

11. Bomba de potencia auxiliar - Ver la Nota de inspección.

12. Motor de mando y freno de giro - Ver la Nota de inspec-ción.

13. Válvula de control principal - Ver la Nota de inspección.

14. Rodamiento de tornamesa - Hay evidencia de lubricaciónadecuada. No hay pernos sueltos ni soltura entre el roda-miento y la estructura.

15. Tanque de combustible - Ver la Nota de inspección.

16. Conjun

17. Bateríasin dañ

18. Bomba

19. Tornam

20. Chasis

21. Seccio

22. SkyGu

Figura 2-5. Puntos de inspección visual diaria - H

REPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-11

sde la consola de controles de plataforma:

. Asegurarse que la consola de control esté bien fijada enel lugar correspondiente;

. Revisar que todos los protectores que protegen losinterruptores o trabas estén en su lugar;

. Activar todas las funciones y revisar los interruptores decorte y limitadores;

. Asegurarse que todas las funciones de la máquina sedesactiven cuando se presiona el botón de parada deemergencia.

n la plataforma en la posición de transporte (almacena-iento):

. Conducir la máquina en una pendiente, sin exceder ellímite de pendiente de la máquina, y detenerse paracomprobar que los frenos retienen a la máquina.

. Revisar la luz del indicador de inclinación para compro-bar que funciona adecuadamente.

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, P

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Revisión funcionalEfectuar la revisión funcional como sigue:

1. Desde el tablero de control del suelo sin carga en la plata-forma:

a. Revisar que todos los protectores que protegen losinterruptores o trabas estén en su lugar;

b. Activar todas las funciones y revisar los interruptores decorte y limitadores;

c. Revisar la alimentación auxiliar (o bajada manual);d. Asegurarse que todas las funciones de la máquina se

desactiven cuando se acciona el botón de parada deemergencia.

2. De

a

b

c

d

3. Com

a

b

SECCIÓN 2 — RESPONSABILIDADES DEL USUARIO, PREPARACIÓN E INSPECCIÓN DE LA MÁQUINA

2-1 3124870

Pru quina está equipada con SkyGuard y Soft Touch, las fun-o se invertirán, solo se detendrán.

so, asegurarse de que la luz giratoria se encienda al acti-uard.

l sensor de SkyGuard, soltar los controles, encender yedal interruptor y asegurarse de que la máquina

ionar con normalidad.

permanece activado tras invertir o desconectar lantener pulsado el interruptor de anulación de Sky-

permitir el uso normal de las funciones de la máquinal sensor de SkyGuard esté desactivado.

2 – Plataforma de levante JLG –

eba funcional de SkyGuard Desde la consola de la plataforma:

Probar SkyGuard; para ello, accionar las funciones de extensión y,a continuación, activar el sensor de SkyGuard. La función deextensión se detendrá y la función de retracción funcionarádurante un breve espacio de tiempo y sonará la bocina hasta queel sensor de SkyGuard y el pedal interruptor se desactiven.

NOTA: Si la máciones n

NOTA: En su cavar SkyG

Desactivar eapagar el ppuede func

Si SkyGuardfunción, maGuard para hasta que e

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-1

ES DE LA MÁQUINA tableros de indicadores utilizan símbolos diferentes paraertir al operador de las diferentes situaciones de trabajo queden surgir. El significado de estos símbolos se explica a conti-ción.

Indica una situación de peligro potencial, la cual si nose corrige, podría resultar en lesiones graves o lamuerte. Este indicador se ilumina en rojo.

Indica una condición anormal de trabajo que, si no secorrige, puede resultar en la interrupción del funciona-miento o daños a la máquina. Este indicador se ilu-mina en amarillo.

Indica información importante en cuanto a las condi-ciones de trabajo, por ejemplo, procedimientos esen-ciales para trabajar con seguridad. Este indicador seilumina en verde, salvo el indicador de capacidad, elcual puede iluminarse en verde o amarillo, según laposición de la plataforma.

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

SECCIÓN 3. CONTROLES E INDICADOR

3.1 GENERALIDADES

WICHTIGAVISOEL FABRICANTE NO TIENE CONTROL DIRECTO SOBRE LA APLICACIÓN Y USO DE LAMÁQUINA. EL USUARIO Y EL OPERADOR SON RESPONSABLES DE CUMPLIR CON LASPRÁCTICAS DE SEGURIDAD.

Esta sección proporciona la información necesaria para compren-der el funcionamiento de los controles.

3.2 CONTROLES E INDICADORES

NOTA: Todas las máquinas tienen tableros de control que utilizan sím-bolos para identificar las funciones de cada control. En lasmáquinas ANSI, consultar las etiquetas cerca a los controles deplataforma y de suelo para ver los símbolos y sus funcionescorrespondientes.

NOTA: Losadvpuenua

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-2 3124870

Pue(V

NOT

AL ANI DE

PARADE CNO R

ptor de habilitación de funciones se debeer presionado para accionar las funciones

sión, giro, elevación, elevación del pes-nulación de nivel de la plataforma y rota-a plataforma.

l de elevación

e elevar y bajar la pluma.

l de extensión

e extender y retraer la pluma.

– Plataforma de levante JLG –

sto de controles de sueloer la Figura 3-1., Figura 3-2., Figura 3-3. y la Figura 3-4.)

A: Los interruptores de elevar, girar, nivelar la plataforma, extender,girar la plataforma y alimentación auxiliar están bajo tensión deresorte y automáticamente regresan a su punto muerto (apa-gado) al soltarlos.

ADVERTENCIACCIONAR LA PLUMA, ASEGURARSE QUE NO HAYA OTRAS PERSONAS ALREDEDOR

BAJO DE LA PLATAFORMA.

ADVERTENCIA EVITAR LAS LESIONES GRAVES, NO USAR LA MÁQUINA SI CUALQUIER PALANCA

ONTROL O INTERRUPTOR QUE CONTROLA EL MOVIMIENTO DE LA PLATAFORMAETORNA A LA POSICIÓN DE APAGADO AL SOLTARLO.

1. Control de giro

Permite girar la tornamesa 360° demodo continuo.

NOTA: El interrumantende extencante, ación de l

2. Contro

Permit

3. Contro

Permit

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-3

1001192776 G

5 67

8

10

11

12

o - 600S

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

1

2

3

Figura 3-1. Puesto de controles de suel

1. Giro2. Elevación de la pluma3. Extensión de la pluma4. No se usa5. Rotación de la plataforma6. Anulación de nivelación de plataforma7. Alimentación/parada de emergencia8. Selector de controles de plataforma/suelo9. No se usa10. Arranque del motor/alimentación auxiliar/

activación de funciones11. Indicador de visualización12. Tablero de indicadores

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-4 3124870

1001192264 G

56

78

9

10

11

12

seguridad de la máquina (MSSO) (CE solo)

– Plataforma de levante JLG –

1

2

3

Figura 3-2. Puesto de controles de suelo - 600S con anulación del sistema de

1. Giro2. Elevación de la pluma3. Extensión de la pluma4. No se usa5. Rotación de la plataforma6. Anulación de nivelación de plataforma7. Alimentación/parada de emergencia8. Selector de controles de plataforma/suelo9. Anulación del sistema de seguridad de la máquina

(MSSO)10. Arranque del motor/alimentación auxiliar/

activación de funciones11. Indicador de visualización12. Tablero de indicadores

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-5

56

78

10

11

12

- 660SJ

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

1

2

3

4

Figura 3-3. Puesto de controles de suelo

1. Giro2. Elevación de la pluma3. Extensión de la pluma4. Pescante5. Rotación de la plataforma6. Anulación de nivelación de plataforma7. Alimentación/parada de emergencia8. Selector de controles de plataforma/suelo9. No se usa10. Arranque del motor/alimentación auxiliar/

activación de funciones11. Indicador de visualización12. Tablero de indicadores

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-6 3124870

56

78

9

10

11

12

eguridad de la máquina (MSSO) (CE solo)

– Plataforma de levante JLG –

1

2

3

4

Figura 3-4. Puesto de controles de suelo - 660SJ con anulación del sistema de s

1. Giro2. Elevación de la pluma3. Extensión de la pluma4. Pescante5. Rotación de la plataforma6. Anulación de nivelación de plataforma7. Alimentación/parada de emergencia8. Selector de controles de plataforma/suelo9. Anulación del sistema de seguridad de la máquina

(MSSO)10. Arranque del motor/alimentación auxiliar/

activación de funciones11. Indicador de visualización12. Tablero de indicadores

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-7

ADVERTENCIANCIÓN DE ANULACIÓN DE NIVELACIÓN DE PLATAFORMA ÚNICAMENTE LEVEMENTE EL NIVEL DE LA MISMA. EL USO INCORRECTO PODRÍA

CARGA/PERSONAS SE MUEVAN O SE CAIGAN. EL NO SEGUIR ESTAS INS-EDE CAUSAR LA MUERTE O LESIONES GRAVES.

ulación de nivelación de plata-rma

interruptor de tres posiciones quermite que el operador ajuste el sis-

ma de nivelación automática. Esteterruptor se utiliza para ajustar elvel de la plataforma en situacionesles como al subir/bajar una pen-ente.

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

4. Pescante (en su caso)

Este interruptor permite elevar y bajar elpescante.

5. Rotación de la plataforma

Permite girar la plataforma.

UTILIZAR LA FUPARA AJUSTARHACER QUE LA TRUCCIONES PU

6. Anfo

Unpeteinnitadi

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-8 3124870

NOT

CUANGENCBATE

el selector de controles de plataforma/tá en su posición central, se desconecta laación a los controles de las dos consolasol.

r de controles de plataforma/suelo

rruptor de tres posiciones accionadove suministra energía eléctrica a la con-

control de la plataforma cuando se en la posición de plataforma. Cuando del interruptor se pone en la posición de suelo, la

a de control de suelo es la única que funciona.

ión del sistema de seguridad de laa (MSSO) (CE solo)

e la anulación de emergencia de losles de función que son inaccesiblesso de que el sistema de detección de

e active.

– Plataforma de levante JLG –

A: Cuando el interruptor de alimentación/parada de emergenciaestá en la posición de encendido y el motor no está en marcha,suena una alarma para indicar que el interruptor de encendidoestá conectado.

PRECAUCIÓNDO SE APAGA LA MÁQUINA, EL INTERRUPTOR MAESTRO/DE PARADA DE EMER-IA DEBE PONERSE EN LA POSICIÓN DE APAGADO PARA EVITAR DESCARGAR LARÍA.

7. Interruptor de alimentación/parada de emer-gencia

Un interruptor de dos posiciones con perillaroja que suministra alimentación eléctrica alselector de controles de plataforma/suelo al tirar del mismohacia afuera (encendido). Al empujarlo hacia adentro (apa-gado) se desconecta la alimentación del selector de contro-les de plataforma/suelo.

NOTA: Cuandosuelo esalimentde contr

8. Selecto

El intecon llasola decolocala llaveconsol

9. Anulacmáquin

Permitcontroen el cacarga s

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-9

dicador de visualización

gistra el tiempo que la máquina ha estado uso, con el motor en marcha. El horómetro

gistra hasta 16 500 horas y no es posibleposicionarlo en cero.

blero de indicadores

tablero de indicadores contiene las luces indicadoras queentifican la existencia de averías y las funciones que estánándose cuando la máquina se encuentra en marcha.

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

NOTA: En las máquinas con motor diesel, cuando se ilumina la luz indi-cadora de bujías de precalentamiento (amarilla), esperar a quela luz se apague antes de hacer girar el motor.

10. Interruptor de arranque del motor/alimenta-ción auxiliar/activación de funciones

Para arrancar el motor, sostener el interruptor hacia arribahasta que el motor arranque.

Para utilizar la alimentación auxiliar, es necesa-rio sostener el interruptor hacia abajo mientrasse necesite el uso de la bomba auxiliar.

Cuando el motor está funcionando, es necesa-rio sostener el interruptor hacia abajo paraactivar todos los controles de la pluma.

PRECAUCIÓNCUANDO SE USAN LAS FUNCIONES CON ALIMENTACIÓN AUXILIAR, NO ACCIONAR MÁSDE UNA FUNCIÓN POR VEZ. (EL USO SIMULTÁNEO DE VARIAS FUNCIONES PUEDESOBRECARGAR EL MOTOR DE LA BOMBA AUXILIAR.)

11. In

Reenrere

12. Ta

Elidus

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-1 3124870

Tab

(v

or de avería del sistema

e ilumina para indicar que el sistema del JLG ha detectado una condición anor-e ha guardado un código para diagnós- averías en la memoria del sistema. Consultar el

l de servicio para las instrucciones respecto a los códi- falla y cómo recuperarlos.

ador de avería del sistema se ilumina por 2-3 segun-mo autoprueba cuando la llave se coloca en la posi- encendido.

or de bajo nivel de combustible

que el nivel de combustible es bajo. Ela de reserva/corte de combustible apa- motor (o permitirá que arranque y fun-por un minuto adicional, dependiendo de laración de la máquina) antes de que el tanque de

stible quede vacío.

0 – Plataforma de levante JLG –

lero de indicadores en controles de suelo

er la Figura 3-5., Tablero de indicadores en controles de suelo)

1. Indicador de avería de la batería

Indica la existencia de un problema en la bate-ría o en el circuito de carga que requiere aten-ción.

2. Indicador Avería en el motor/Revisar el motor

Indica que la presión de motor está por debajode lo normal o que la temperatura del refrige-rante de motor está anormalmente alta y serequiere servicio.

3. Indicad

La luz scontromal y stico demanuagos de

El indicdos coción de

4. Indicad

Indica sistemgará elcione configucombu

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-11

troles de suelo

1. Avería de batería2. Avería en el motor/Revisar el motor3. Avería en sistema4. Bajo nivel de combustible5. Bujía de precalentamiento6. Sobrecarga de la plataforma (en su caso)7. Desactivación del mando motriz y

la dirección (en su caso)

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

1 432

567

`

Figura 3-5. Tablero de indicadores en con

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-1 3124870

or de desactivación de mando motriz yón (en su caso)

que la función de desactivación de motriz y dirección ha sido activada.

2 – Plataforma de levante JLG –

5. Indicador de bujías de precalentamiento

Indica que las bujías de precalentamientoestán encendidas. Después de haber conec-tado el encendido, esperar a que la luz se apa-gue antes de hacer girar el motor.

6. Indicador de sobrecarga de la plataforma (ensu caso)

Indica que la plataforma está sobrecargada.

7. Indicaddirecci

Indica mando

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-13

Figura 3-6. Pantalla de presentación

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Indicador de visualización de la consola de controles de suelo

(Ver la Figura 3-9., Indicador de visualización de la consola de controlesde suelo)

El indicador de visualización muestra las horas del motor, el nivelde combustible (en su caso) y los códigos de diagnóstico (DTC),tanto desde el sistema de control JLG como desde el sistema decontrol del motor. Durante el arranque de la máquina, sin DTCactivos en el sistema de control, la pantalla de presentación semuestra durante 3 segundos y luego aparece la pantalla princi-pal. Si hay algún DTC activo al encender la máquina, la pantallade presentación aparece durante 3 segundos y, a continuación,se inicia la pantalla de diagnóstico. El indicador se enciendecuando hay un DTC activo en el registro de fallas.

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-1 3124870

de diagnóstico del motor muestra información sobreero de parámetro sospechoso), el FMI (indicador de

lla) y el OCC (recuento de incidencias). No es posible por el texto SPN del motor. Si hay más de un códigotico del motor, el operador debe salir de la pantallator para ver otra información en relación con el SPN y

a 3-8. Pantalla de diagnóstico del motor

4 – Plataforma de levante JLG –

La pantalla de diagnóstico muestra fallas activas e inactivasdesde el sistema de control JLG en la pantalla. Aparece un aste-risco (*) junto a las fallas activas.

La pantalla el SPN (númmodo de fadesplazarsede diagnósDTC del moel FMI.

DIAGNOSTIC CODES

Figura 3-7. Pantalla de diagnóstico

Figur

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-15

la de controles de suelo

NIVEL DE COMBUSTIBLE

FLECHA DE DESPLAZAMIENTO HACIA DELANTE

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

h

Figura 3-9. Indicador de visualización de la conso

INDICADOR

HORAS DEL MOTOR

BOTONES DE DESPLAZAMIENTO

FLECHA DE DESPLAZAMIENTO HACIA ATRÁS

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-1 3124870

Con

(V

PARACONTRETO

ADVERTENCIAN DE ANULACIÓN DE NIVELACIÓN DE PLATAFORMA ÚNICAMENTEMENTE EL NIVEL DE LA MISMA. EL USO INCORRECTO PODRÍA/PERSONAS SE MUEVAN O SE CAIGAN. EL NO SEGUIR ESTAS INS-

CAUSAR LA MUERTE O LESIONES GRAVES.

ión de nivelación de plataforma

rruptor de tres posiciones que permiteoperador ajuste el sistema de nivelaciónática. Este interruptor se utiliza para el nivel de la plataforma en situaciones tales como alajar una pendiente.

ón de combustible (solo con motor destible doble) (en su caso)

er el interruptor a las posiciones ade-, se selecciona gasolina o propano líquido como com-e.

n de la BOCINA suministra alimentación a a un dispositivo de advertencia audible al opri-

6 – Plataforma de levante JLG –

sola de plataforma

er la Figura 3-10., Consola de controles de plataforma)

ADVERTENCIA EVITAR LAS LESIONES GRAVES, NO USAR LA MÁQUINA SI ALGUNA PALANCA DEROL O INTERRUPTOR QUE CONTROLA EL MOVIMIENTO DE LA PLATAFORMA NORNA A LA POSICIÓN DE APAGADO O PUNTO MUERTO AL SOLTARLO.

1. Selector de velocidad/par demando motriz

La posición delantera entrega lavelocidad máxima de conduc-ción. La posición trasera entregael par motor máximo para avan-zar sobre terreno áspero y subirpendientes. La posición central permite conducir la máquinade la forma más silenciosa posible.

UTILIZAR LA FUNCIÓPARA AJUSTAR LEVEHACER QUE LA CARGATRUCCIONES PUEDE

2. Anulac

Un inteque el automajustarsubir/b

3. Seleccicombu

Al movcuadasbustibl

4. Bocina

El botóeléctricmirlo.

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-17

1702565 B

1702567 B

1705170 A

76 8

91011

1001195947 A

te (en su caso)a de toque suave/)

14. Indicador del sistema de toque suave/SkyGuard (en su caso)

15. Rotación de la plataforma16. Control de velocidad de funciones17. Control de elevación/giro de pluma principal

lataforma

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

1001184626 A

1702566 B

1 2 3 4 5

13 1215 1417 16

1. Selector de velocidad/par de mando motriz2. Anulación de nivelación de plataforma3. Selector de combustible (en su caso)4. Bocina5. Alimentación/parada de emergencia

6. Arranque/alimentación auxiliar7. Selector de capacidad8. Anulación de orientación

de mando9. Mando motriz/dirección

10. Extensión11. Luces (en su caso)12. Elevación del pescan13. Anulación del sistem

SkyGuard (en su casoFigura 3-10. Consola de controles de p

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-1 3124870

r de capacidad

odelos 600S, este interruptor permite alor seleccionar entre un entorno de tra-n un límite de capacidad de 272 kg paraos ANSI y 270 kg para mercados CE y de

lia (600 lb) o de 454 kg para mercados 450 kg para mercados CE y de Australia (1000 lb).

modelos 660SJ, el operador puede seleccionar entreorno de trabajo con un límite de capacidad de 250 kg) o de 340 kg (750 lb).

ión de orientación de mando

o se gira la pluma sobre las ruedas tra- más allá, en cualquier sentido, el indi-de orientación de mando se iluminaez que se seleccione la función de motriz. Presionar y soltar el interruptor y después, de un plazo de 3 segundos, mover el control de motriz/dirección para activar el mando motriz o la

ón. Antes de conducir, encontrar las flechas de orien-blancas/negras tanto en el chasis como en los contro-la plataforma. Mover los controles de mando motrizismo sentido que las flechas de orientación del sen-e se desea propulsar la máquina.

8 – Plataforma de levante JLG –

5. Interruptor de alimentación/parada de emer-gencia

Un interruptor de dos posiciones con perillaroja que suministra alimentación eléctrica a loscontroles de PLATAFORMA al tirar del mismo hacia afuera(encendido). Al empujarlo hacia adentro (apagado) se des-conecta la alimentación de los controles de plataforma.

6. Arranque/alimentación auxiliar

Cuando se empuja este interruptor hacia adelante,se activa el arrancador para arrancar el motor.

El interruptor de control de alimentación auxi-liar suministra energía eléctrica a la bombahidráulica. (Es necesario mantener el interrup-tor en la posición de ACTIVADO mientras seuse la bomba auxiliar.)

La bomba auxiliar funciona para proporcionar un caudalsuficiente de aceite para accionar las funciones básicas de lamáquina, en caso de producirse la falla de la bomba princi-pal o del motor. La bomba auxiliar acciona las funciones deelevación y extensión de la pluma principal, pescante (en sucaso) y giro.

7. Selecto

En los moperadbajo comercadAustraANSI y

En los un ent(550 lb

8. Anulac

Cuandseras ocador cada vmandodentromandodireccitación les de en el mtido qu

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-19

ces (en su caso)

te interruptor enciende las luces delasis de la máquina, si las tiene.

evación del pescante (en su caso)

rmite elevar o bajar el pescante al moverlocia arriba o hacia abajo.

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

NOTA: Para accionar la palanca de control del mandomotriz, tirar hacia arriba del anillo de bloqueoubicado debajo de la manija.

NOTA: La palanca de control de mando motriz está bajotensión de resorte y retorna automáticamente alpunto muerto (apagado) al soltarla.

9. Mando motriz/dirección

Empujar hacia adelante para con-ducir en avance y tirar hacia atráspara conducir en retroceso. Ladirección se controla por mediode un interruptor basculante ubi-cado en el extremo de la palancade conducción.

10. Extensión

Permite extender y retraer la pluma principal.

11. Lu

Esch

12. El

Peha

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-2 3124870

or de Soft Touch/SkyGuard (en su caso)

que el parachoques Soft Touch está tocando un o que el sensor SkyGuard se ha activado. Todos losles se desactivan hasta que se pulsa el botón de anu- En el caso de Soft Touch, todos los controles se acti-guidamente en el modo de velocidad lenta; y en el SkyGuard funcionan con normalidad.

o el sistema de toque suave está activo, el indicadornecerá iluminado continuamente y la alarma sonará.o SkyGuard está activo, el indicador destellará y la sonará continuamente.

n de la plataforma

e la rotación de la plataforma al moverlo derecha o la izquierda.

l de velocidad de funciones

ntrol afecta la velocidad de exten-elevación del pescante (en su caso). la perilla completamente en sentido

horario hasta que se escuche unido se ponen las funciones de motriz y giro en modo de velocidad lenta.

0 – Plataforma de levante JLG –

13. Interruptor de anulación de Soft Touch/SkyGuard (en sucaso)

La máquina pueda estar equipada con una de tres opciones.Puede tener Soft Touch, SkyGuard o ambos.

Si está equipada con el sistema detoque suave, el interruptor activa lasfunciones desconectadas por el sis-tema de toque suave para que funcio-nen nuevamente a velocidad lenta, permitiendo al operadoralejar la plataforma del obstáculo que causó la situación deparada.

Si está equipada con SkyGuard, el inte-rruptor activa las funciones desconec-tadas por el sistema SkyGuard paraque funcionen nuevamente, permi-tiendo al operador que reanude el usode las funciones de la máquina.

Si está equipada con ambas opciones,el sistema de toque suave y SkyGuard,el interruptor funciona del modo des-crito previamente y permite al opera-dor anular el sistema que ha experimentado una situaciónde parada.

14. Indicad

Indica objetocontrolación.van secaso de

CuandpermaCuandalarma

15. Rotació

Permithacia la

16. Contro

Este cosión y Al girarcontrachasqumando

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-21

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

NOTA: Para accionar la palanca de control de eleva-ción/giro de la pluma principal, tirar haciaarriba del anillo de bloqueo ubicado debajo dela manija.

NOTA: La palanca de control de elevación/giro de pluma principal estábajo tensión de resorte y retorna automáticamente al puntomuerto (apagado) al soltarla.

17. Control de elevación/giro de la plumaprincipal

Proporciona elevación y giro de lapluma principal. Empujarla hacia ade-lante para elevar la pluma y tirar de ellahacia atrás para bajar la pluma. Moverhacia la derecha para girar hacia la derecha, y hacia laizquierda para girar a la izquierda. Cuando se mueve lapalanca de control se accionan interruptores que activan lasfunciones seleccionadas.

1702566 B

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-2 3124870

Tab

(Vfo

NOT

SI ELMÁQARRAPOSISEGÚ

or de sobrecarga de la plataforma (en)

que la plataforma está sobrecargada.

or de capacidad

que se ha alcanzado la capacidada de la plataforma en su posición actual.mite levantar capacidades restringidasente en ciertas posiciones de la plata-

(pluma poco extendida y a ángulos másos).

r las etiquetas de capacidad colocadas en la máquina capacidades con y sin restricciones de la plataforma.

2 – Plataforma de levante JLG –

lero de indicadores en controles de plataforma

er la Figura 3-11., Tablero de indicadores en controles de plata-rma)

A: Las luces indicadoras se iluminarán por aproximadamente 1segundo como autoprueba cuando la llave se coloca en la posi-ción de encendido.

1. Indicador de falla del sistema de nivelación

Indica que ha ocurrido una falla en el sis-tema electrónico de nivelación. El indicadorde falla destella y la alarma suena. Todas lasfunciones revierten a la velocidad lenta si lapluma está fuera del modo de transporte.

ADVERTENCIA INDICADOR DE FALLA DEL SISTEMA DE NIVELACIÓN SE ILUMINA, APAGAR LAUINA, REPOSICIONAR EL INTERRUPTOR DE PARADA DE EMERGENCIA Y VOLVER ANCAR LA MÁQUINA. SI LA FALLA PERSISTE, DEVOLVER LA PLATAFORMA A SU

CIÓN DE ALMACENAMIENTO, USANDO LA FUNCIÓN DE NIVELACIÓN MANUALN SE REQUIERA, Y SOLICITAR LA REPARACIÓN DEL SISTEMA DE NIVELACIÓN.

2. Generador de CA (en su caso)

Indica que el generador se encuentra en mar-cha.

3. Indicadsu caso

Indica

4. Indicad

Indica máximSe perúnicamforma elevad

NOTA: Consultapara las

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-23

1001170083 C

76

8910

para arrancar9. Velocidad lenta10. Avería en sistema11. Mantenimiento de cables12. Orientación de mando

oles de plataforma

S

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

+- +-

1 2 *

**

43 5

12 11* UNRESTRICTED CAPACITY

** RESTRICTED CAPACITY

1. Sistema de nivelación2. Generador de CA (en su caso)3. Sobrecarga de la plataforma (en su caso)4. Indicador de capacidad

5. Inclinación6. Bujía de precalentamiento/esperar7. Habilitación/pedal interruptor8. Nivel de combustible

Figura 3-11. Tablero de indicadores en contr

* CAPACIDAD SIN RESTRICCIONES**CAPACIDAD CON RESTRICCIONE

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3- 3124870

SIPLPUAN

espera para arrancar de bujías de precalenta-

las bujías de precalentamientodidas. Después de haber conec-

dido, esperar a que la luz se apa- arrancar el motor.

al interruptor de habilitación

r cualquiera de las funciones, esr el pedal interruptor y seleccionar

seada en un lapso menor que sieteindicador de habilitación se ilumina para indicarles están habilitados. Si no se selecciona una fun-s de siete segundos, o si transcurren siete segun-ejar de usar una función y el empezar a usar otra,

ilitación se apaga y será necesario soltar el pedalvolver a pisarlo para rehabilitar los controles.

elta el pedal interruptor se desconecta la energíaontroles y se aplican los frenos de propulsión.

ADVERTENCIAGRAVES, NO RETIRAR, MODIFICAR NI ANULAR EL FUNCIO-RUPTOR CON ALGÚN TIPO DE BLOQUEO U OTROS MEDIOS.

ADVERTENCIAEDAL INTERRUPTOR SI LAS FUNCIONES SE ACTIVAN SÓLOENTRA A MENOS DE 6 MM (1/4 IN) DEL EXTREMO SUPE-

A.

24 – Plataforma de levante JLG –

5. Luz de advertencia de inclinación y alarma

Esta luz roja indica que el chasis se encuentrasobre una pendiente. También sonará unaalarma cuando el chasis esté sobre una pen-diente excesiva y la pluma esté fuera de la posición de trans-porte. Si se ilumina cuando la pluma está fuera de laposición de transporte, bajarla a un punto por debajo de lahorizontal y después desplazar la máquina de modo quequede nivelada antes de continuar el uso. Si la pluma seencuentra sobre la horizontal y la máquina se encuentrasobre una pendiente, la luz de alarma de inclinación se ilu-mina y una alarma suena y automáticamente se activa laVELOCIDAD LENTA de propulsión.

ADVERTENCIA LA LUZ DE ADVERTENCIA DE INCLINACIÓN SE ILUMINA AL ELEVAR O EXTENDER LAUMA, RETRAERLA Y BAJARLA A UN PUNTO POR DEBAJO DE LA HORIZONTAL Y DES-ÉS DESPLAZAR LA MÁQUINA DE MODO QUE LA MISMA SE ENCUENTRE NIVELADATES DE EXTENDER LA PLUMA O DE ELEVARLA SOBRE LA HORIZONTAL.

6. Indicador demiento

Indica que están encentado el encengue antes de

7. Indicador/ped

Para accionanecesario pisala función desegundos. El que los controción en menodos entre el dla luz de habinterruptor y

Cuando se sude todos los c

PARA EVITAR LAS LESIONES NAMIENTO DEL PEDAL INTER

ES NECESARIO AJUSTAR EL PCUANDO EL PEDAL SE ENCURIOR O INFERIOR SU CARRER

Ángulo de inclinación Mercado

5° Todos los mercados

CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-25

dicador de velocidad lenta

ando el control de velocidad de funciones pone en la posición de velocidad lenta, estedicador se ilumina y sirve para recordar alerador que todas las funciones están ajustadas a su velo-

dad más lenta. La luz se ilumina de manera constante si elerador selecciona la velocidad lenta o si el sistema de con-l pone la máquina en velocidad lenta. Además, si el sis-

ma de control pone una o más funciones individuales enlocidad lenta, el indicador destella al seleccionar la fun-

ón.

dicador de avería del sistema

luz se ilumina para indicar que el sistema dentrol JLG ha detectado una condición anor-al y se ha guardado un código para diagnós-o de averías en la memoria del sistema. Consultar elanual de servicio para las instrucciones respecto a los códi-s de falla y cómo recuperarlos.

SECCIÓN 3 —

3124870 – Plataforma de levante JLG –

8. Indicador de nivel de combustible

Indica el nivel de combustible en el tanque.

9. In

Cuseinopcioptroteveci

10. In

Lacomticmgo

LOW FUEL(FLASHES THREE

TIMESPER SECOND

Figura 3-12. Indicador de nivel de combustible

TANQUE LLENO TANQUE A 3/4 TANQUE A 1/2

TANQUE A 1/4 BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE

(DESTELLA TRES VECES POR SEGUNDO)

VACÍO (DESTELLA DIEZ VECES POR

SEGUNDO)

SECCIÓN 3 — CONTROLES E INDICADORES DE LA MÁQUINA

3-2 3124870

or de orientación de mando

o se gira la pluma sobre las ruedas trase-ás allá, en cualquier sentido, el indica-

orientación de mando se ilumina cadae se seleccione la función de mando motriz. Estoal operador que debe verificar que el control de se accione en el sentido apropiado (es decir, se está situación de controles invertidos).

6 – Plataforma de levante JLG –

11. Indicador de mantenimiento de cables

Se ilumina para indicar que los cables de lapluma están sueltos o rotos y que los mismosdeben repararse o ajustarse de inmediato.

12. Indicad

Cuandras o mdor devez quindica mandoen una

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-1

E LA MÁQUINA

ACTERÍSTICAS Y LIMITACIONES DE CIONAMIENTO

es

a puede elevarse por encima de la horizontal con o sinn la plataforma si:

máquina se encuentra sobre una superficie lisa, firme yvelada.

carga se encuentra dentro de los límites de capacidadminal establecidos por el fabricante.

dos los sistemas de la máquina funcionan debidamente.

esión adecuada de inflado de neumáticos.

máquina tiene los equipos originalmente instalados porG.

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

SECCIÓN 4. FUNCIONAMIENTO D

4.1 DESCRIPCIÓNEsta máquina es una plataforma de levante indicada para despla-zar al personal junto con sus herramientas y materiales necesa-rios a las ubicaciones de trabajo.

El puesto de controles principal del operador está en la plata-forma. Desde este puesto de controles, el operador puede condu-cir y dirigir la máquina en los sentidos de avance y retroceso. Eloperador puede elevar o bajar la pluma principal o girarla a laizquierda o la derecha. El giro de la pluma estándar es de 360°continuos hacia la izquierda o la derecha de la posición de alma-cenamiento. La máquina tiene un puesto de controles de sueloque sobrepasa el funcionamiento del puesto de controles de pla-taforma. Los controles de suelo accionan las funciones de eleva-ción y giro de la pluma y se usan en caso de emergencia parabajar la plataforma al suelo, si el operador no puede hacerlo por símismo.

4.2 CARFUN

Capacidad

La plumcarga e

1. Lani

2. Lano

3. To

4. Pr

5. LaJL

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-2 3124870

Est

PARASOBR

MACHINE WILL TIP OVER IN THISDIRECTION IF OVERLOADED

OR OPERATED ON ANOUT-OF-LEVEL SURFACE

OTATEDES

MAIN BOOM FULLYRETRACTED AND

ELEVATED

LEVEL SURFACE

4-1. Posición de estabilidad trasera mínima

PLUMA PRINCIPAL COMPLETAMENTE

ELEVADA Y RETRAÍDA

IRADAS

SUPERFICIE NIVELADA

LA MÁQUINA SE VUELCA EN ESTE SENTIDO SI SE SOBRECARGA O SI SE

MANEJA SOBRE UNA SUPERFICIE DESNIVELADA.

– Plataforma de levante JLG –

abilidad

La estabilidad de la máquina depende de dos posiciones, las cua-les se denominan estabilidad DELANTERA y estabilidad TRASERA.La posición de la máquina que ofrece la estabilidad DELANTERAmínima se ilustra en la Figura 4-2., Posición de estabilidad delan-tera mínima; la posición que ofrece la estabilidad TRASERAmínima se ilustra en la Figura 4-1., Posición de estabilidad traseramínima.

ADVERTENCIA EVITAR EL VUELCO DE LA MÁQUINA HACIA ADELANTE O HACIA ATRÁS, NOECARGAR LA MÁQUINA NI USARLA SOBRE SUPERFICIES DESNIVELADAS.

PLATFORM R90 DEGRE

Figura

PLATAFORMA G90 GRADO

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-3

)

LEVEL SURFACE

lantera mínima

SUPERFICIE NIVELADA

A S)

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

MACHINE WILL TIP OVER IN THISDIRECTION IF OVERLOADED

OR OPERATED ON ANOUT-OF-LEVEL SURFACE

BOOM FULLY EXTENDED@ HORIZONTAL (0 DEGREES

Figura 4-2. Posición de estabilidad de

LA MÁQUINA SE VUELCA EN ESTE SENTIDO SI SE SOBRECARGA O SI SE MANEJA SOBRE UNA SUPERFICIE

DESNIVELADA.

PLUMA COMPLETAMENTE EXTENDIDEN POSICIÓN HORIZONTAL (0 GRADO

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-4 3124870

4.3

NOT

NOT

NOT

NOT

Pro

SI ELGADOARRAVARI

motores diesel: Después de conectar eltor de encendido, el operador debe espe-e el indicador de bujías de precalenta-e apague antes de hacer girar el motor.

llave del interruptor selector de con-de plataforma/suelo a la posición de

r el interruptor de alimentación/paradargencia en la posición apagada.

ar el interruptor de arranque del motorue el motor arranque.

PRECAUCIÓN SE CALIENTE POR UNOS CUANTOS MINUTOS A VELOCIDAD BAJA

E CARGA.

– Plataforma de levante JLG –

FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

A: Cuando se maneja una máquina a alturas elevadas, es posibleque el rendimiento de la máquina disminuya debido a una dis-minución de la densidad del aire.

A: Cuando se maneja una máquina a temperaturas ambiente alta,es posible que el rendimiento de la máquina disminuya y que latemperatura del refrigerante del motor aumente.

A: Comunicarse con el Departamento de servicio al cliente de JLGpara conocer el funcionamiento en condiciones anormales.

A: Siempre se debe arrancar la máquina porprimera vez desde el tablero de controles delsuelo.

cedimiento de arranque

PRECAUCIÓN MOTOR NO ARRANCA PRONTO, NO HACERLO GIRAR POR UN LAPSO PROLON-. EN CASO QUE EL MOTOR NO ARRANQUE AL SEGUNDO INTENTO, DEJAR QUE ELNCADOR SE ENFRÍE POR 2-3 MINUTOS. SI EL MOTOR NO ARRANCA LUEGO DE

OS INTENTOS, CONSULTAR EL MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL MOTOR.

NOTA: Sólo coninterruprar a qumiento s

1. Girar latroles suelo.

2. Colocade eme

3. Presionhasta q

DEJAR QUE EL MOTORANTES DE IMPONERL

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-5

ento de apagado

PRECAUCIÓN DEL MOTOR CAUSA UNA PARADA NO PROGRAMADA, DETERMINAR LAGIRLA ANTES DE VOLVER A ARRANCAR EL MOTOR.

uitar toda la carga del motor y permitir que funcione alocidad baja por 3-5 minutos, brindando reducción adicio-l de la temperatura interna del motor.

primir el interruptor de alimentación/parada emergencia.

rar el selector de control de plataforma/elo a la posición de apagado.

tar el manual del fabricante del motor paratalles.

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

4. Después que el motor se haya calentado losuficiente, oprimir el interruptor de alimenta-ción/parada de emergencia y apagar el motor.

5. Girar el selector de control de plataforma/suelo a la posición de plataforma.

6. En la posición de plataforma, tirar del interrup-tor de alimentación/parada de emergenciahacia afuera.

7. Presionar el interruptor de arranque del motorhasta que el motor arranque.

NOTA: El pedal interruptor debe estar suelto (hacia arriba) para que elarrancador pueda funcionar. Si el arrancador funciona cuandoel pedal interruptor está pisado, NO USAR LA MÁQUINA.

Procedimi

SI UNA AVERÍACAUSA Y CORRE

1. Qvena

2. Ode

3. Gisu

Consulmás de

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-6 3124870

Sist

NOT

operador apaga el motor antes del término de losutos, el motor no se podrá arrancar hasta que se

a combustible al tanque.

anque de motor - Cuando el motor se apaga, el ope-r podrá apagar y encender la alimentación y volver acar el motor por más o menos 2 minutos de tiemponcionamiento. Después que se completa el tiemponcionamiento de 2 minutos, el operador podrá apa- encender la alimentación y volver a arrancar el motor

ás o menos 2 minutos de tiempo de funcionamientoonal. El operador puede repetir este proceso hastao haya más combustible disponible.

WICHTIGAVISOTO CON UN MECÁNICO CALIFICADO DE JLG SI LA MÁQUINA NECE-E DESPUÉS QUE NO TIENE MÁS COMBUSTIBLE DISPONIBLE.

ado del motor - Cuando el motor se apaga, no see volver a arrancarlo hasta que se añada combustibleque.

– Plataforma de levante JLG –

ema de reserva/corte de combustible

A: Consultar el manual de servicio y mantenimiento al igual que aun mecánico calificado de JLG para verificar la configuración dela máquina.

El sistema de corte de combustible monitorea el combustible enel tanque y detecta cuando el nivel de combustible está bajo. Elsistema de control de JLG automáticamente apaga el motor antesde que el tanque de combustible quede vacío a menos que lamáquina esté configurada para volver a arrancar el motor.

Cuando el nivel de combustible alcance la gama devacío, la luz de nivel de combustible bajo empezaráa destellar una vez por segundo y el motor tendrámás o menos 60 minutos de tiempo de funciona-miento solamente. Si el sistema está en esta condi-ción y automáticamente apaga el motor o si el operadormanualmente apaga el motor antes de que se complete eltiempo de funcionamiento de 60 minutos, la luz de nivel de com-bustible bajo destellará 10 veces por segundo y el motor reaccio-nará de acuerdo con la configuración de la máquina. Lasopciones de configuración son las siguientes:

• Rearranque de motor uno - Cuando el motor se apaga, eloperador podrá apagar y encender la alimentación y vol-ver a arrancar el motor una vez con más o menos 2 minu-tos de tiempo de funcionamiento solamente. Después quese completa el tiempo de funcionamiento de 2 minutos o

si el 2 minañad

• Rearrradoarrande fude fugar ypor madicique n

PONERSE EN CONTACSITA UN REARRANQU

• Apagpuedal tan

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-7

UE EL BLOQUEO DE LA TORNAMESA ESTÉ APLICADO ANTES DE PRO-QUINA POR UN PERIODO PROLONGADO.

N SENTIDO LATERAL SOBRE PENDIENTES DE MÁS DE 5 GRADOS.

UIDADO AL CONDUCIR EN RETROCESO Y SIEMPRE QUE LA PLATAFORMA

UCIR LA MÁQUINA, VERIFICAR QUE LA PLUMA SE ENCUENTRE COLO- EJE TRASERO MOTRIZ. SI LA PLUMA ESTÁ SOBRE LAS RUEDAS DELAN-PUESTA DE LOS CONTROLES DE DIRECCIÓN Y MANDO MOTRIZ SE

n en avance y retroceso

el tablero de controles de plataforma, tirarl interruptor de parada de emergencia hacia

uera, arrancar el motor y pisar el pedal inte-ptor.

locar la palanca de control de mando motriz la posición de AVANCE o RETROCESO, según sesee.

áquina tiene un indicador de orientación de mando. La luzla de la consola de controles de plataforma indica que sedo la pluma más allá de las ruedas motrices traseras y que

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

4.4 PROPULSIÓN (CONDUCCIÓN)

Ver la Figura 4-3., Pendientes verticales y laterales

NOTA: Consultar la tabla de especificaciones de funcionamiento paralas capacidades nominales de pendiente y pendiente lateral.

Todas las capacidades nominales de pendiente y pendiente late-ral se basan en una máquina con la pluma en la posición dealmacenamiento, completamente bajada y retraída.

La propulsión se ve limitada por dos factores:

1. La capacidad de pendiente, que es el porcentaje de inclina-ción de la pendiente que la máquina puede subir.

2. Capacidad de pendiente lateral, que es el ángulo de la pen-diente lateral a través de la cual se puede conducir la máquina.

ADVERTENCIANO CONDUCIR LA MÁQUINA CON LA PLUMA POR ENCIMA DE LA HORIZONTAL SALVOAL VIAJAR SOBRE UNA SUPERFICIE UNIFORME, FIRME Y NIVELADA.

PARA EVITAR LA PÉRDIDA DEL CONTROL Y EL VUELCO DE LA MÁQUINA, NO CONDU-CIRLA SOBRE PENDIENTES QUE EXCEDAN LOS LÍMITES ESPECIFICADOS EN LA PLACADEL NÚMERO DE SERIE DE LA MÁQUINA.

ASEGURARSE QPULSAR LA MÁ

NO CONDUCIR E

TENER SUMO CESTÉ ELEVADA.

ANTES DE CONDCADA SOBRE ELTERAS, LA RESINVIERTE.

Propulsió

1. Endeafrru

2. Coende

Esta mamarilha gira

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-8 3124870

IÓN interruptor en la palanca de mandoección hacia la derecha para virar laa derecha, u oprimirlo hacia la izquierdaa la izquierda.

– Plataforma de levante JLG –

el mando motriz/dirección de la máquina puede responder ensentido opuesto al movimiento de los controles. Si el indicador seilumina, accionar la función de mando motriz de la manerasiguiente:

1. Hacer corresponder las flechas negras y blan-cas de sentido en el tablero de controles de la plataforma y del cha-sis para determinar el sentido en el cual se propulsará la máquina.

2. Pulsar y soltar el interruptor de anulación deorientación de mando. Antes de transcurridos3 segundos, mover el control de mando motrizhacia la flecha que señala en el sentido que sedesea propulsar la máquina. La luz indicadoradestella durante el intervalo de 3 segundos, hasta que seseleccione la función de mando motriz.

4.5 DIRECCOprimir elmotriz/dirmáquina a lpara virarla

FWD REVAVANCE RETROCESO

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-9

GRADE

y laterales

CUESTA

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

LEVEL

SIDESLOPE

Figura 4-3. Pendientes verticales

NIVEL

PENDIENTE LATERAL

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-1 3124870

4.6

Aju

UTILPARAHACETRUC

Rot

ADVERTENCIA NI ELEVARLA POR ENCIMA DE LA HORIZONTAL SI LA MÁQUINA

A DE INCLINACIÓN COMO INDICADOR DE QUE EL CHASIS ESTÁ

ELCO DE LA MÁQUINA, BAJAR LA PLATAFORMA A NIVEL DELNDUCIR LA MÁQUINA A UNA SUPERFICIE NIVELADA ANTES DE

ESIONES GRAVES, NO USAR LA MÁQUINA SI ALGUNA DE LASUPTORES QUE CONTROLAN EL MOVIMIENTO DE LA PLATAFORMASICIÓN DE APAGADO O AL PUNTO MUERTO AL SOLTARLO.

ATAFORMA NO SE DETENGA AL SOLTAR UN INTERRUPTOR OOL, QUITAR EL PIE DEL PEDAL INTERRUPTOR O USAR EL INTE-

DE EMERGENCIA PARA PARAR LA MÁQUINA.

0 – Plataforma de levante JLG –

PLATAFORMA

ste de nivel de plataforma

ADVERTENCIAIZAR LA FUNCIÓN DE ANULACIÓN DE NIVELACIÓN DE PLATAFORMA ÚNICAMENTE

AJUSTAR LEVEMENTE EL NIVEL DE LA MISMA. EL USO INCORRECTO PODRÍAR QUE LA CARGA/PERSONAS SE MUEVAN O SE CAIGAN. EL NO SEGUIR ESTAS INS-CIONES PUEDE CAUSAR LA MUERTE O LESIONES GRAVES.

Para nivelar la máquina hacia arriba o hacia abajo -Mover el interruptor de nivelación de la plataformahacia arriba o hacia abajo y sostenerlo en esa posi-ción hasta que la plataforma quede nivelada.

ación de la plataforma

Para girar la plataforma a la izquierda o la derecha,usar el control de rotación de la plataforma paraseleccionar el sentido de giro y sostenerlo en esesentido hasta que la plataforma llegue a la posicióndeseada.

4.7 PLUMA

NO GIRAR LA PLUMAESTÁ DESNIVELADA.

NO USAR LA ALARMNIVELADO.

PARA EVITAR EL VUSUELO. DESPUÉS, COELEVAR LA PLUMA.

PARA EVITAR LAS LPALANCAS O INTERRNO RETORNA A LA PO

EN CASO QUE LA PLPALANCA DE CONTRRRUPTOR DE PARADA

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-11

de la pluma principal

tender o retraer la pluma principal, colocar elptor de control de extensión en la posición deer o de retraer.

ADA Y ESTACIONAMIENTOnducir la máquina a una zona protegida.

egurarse que la pluma esté completamente retraída yjada sobre el eje trasero (motriz) y que todos los tableros yertas de acceso estén cerrados y bien fijados.

uitar toda la carga del motor y dejar que funcione por 3-5inutos a velocidad baja para reducir la temperatura internal motor.

sde los controles de suelo, girar el selector con llave a lasición de apagado (central), y colocar el interruptor de ali-

entación/parada de emergencia en la posición desconec-da (hacia abajo). Sacar la llave.

brir los controles de la plataforma para proteger los letre-s de instrucciones, etiquetas de advertencia y controlesntra los elementos del entorno.

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Giro de la pluma

Para girar la pluma, usar el control de giro para selec-cionar el sentido a la derecha o la izquierda.

WICHTIGAVISOANTES DE GIRAR LA PLUMA, VERIFICAR QUE HAYA ESPACIO SUFICIENTE PARA QUE LAPLUMA NO CHOQUE CONTRA PAREDES, DIVISIONES Y EQUIPOS.

NOTA: En las máquinas de mercados CE, cuando se están accionandolas funciones de la pluma, un bloqueo evita el uso de las funcio-nes de mando motriz y de dirección.

Elevación y bajada de la pluma principalPara elevar o bajar la pluma principal, mover el inte-rruptor de elevación de la pluma principal hacia arribao hacia abajo hasta que la pluma alcance la alturadeseada.

Extensión

Para exinterruextend

4.8 PAR1. Co

2. Asbapu

3. Qmde

4. Depomta

5. Curoco

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-1 3124870

4.9 NAMIENTO DE SKYGUARDe utiliza para ofrecer una protección mejorada delcontroles. Cuando el sensor SkyGuard se activa, lasue estaban operativas en el momento del acciona-vierten o desactivan. En la tabla siguiente se indican

nes.

4-1. Tabla de funciones de SkyGuard

Prop

ulsió

n en

avan

ce

Prop

ulsió

n en

re

troc

eso

Nive

lació

n de

pla

tafo

rma

Rota

ción

de

la pl

ataf

orm

a

Elev

ació

n de

l pes

cant

e

Rota

ción

del p

esca

nte

Exte

nsió

n de

l pes

cant

e

R I R R C C C C C

ión esta activada

exión esta activada

a Soft Touch se ha habilitado con SkyGuard, las funciones están única-

ta a la función de extensión de la pluma principal. La función de retracción desconecta

2 – Plataforma de levante JLG –

ANULACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LA MÁQUINA (MSSO) (SOLO CE)

La Anulación del sistema de seguridad de lamáquina (MSSO) se utiliza para anular los contro-les de función en el caso de recuperación deemergencia de la plataforma únicamente. Con-sultar la Sección 5.5, Anulación del sistema deseguridad de la máquina (MSSO) (solo CE) paraobtener información sobre los procedimientos de funciona-miento.

4.10 FUNCIOSkyGuard stablero de funciones qmiento se inestas funcio

Tabla

Elev

ació

n de

pl

uma p

rincip

al

Exte

nsió

n de

la

plum

a prin

cipal

Giro

R C/R* R

R = Indica que la invers

C = Indica que la descon

I = Se ignora la entrada

Nota: Cuando el sistemmente desconectadas.

* La inversión solo afecde la pluma principal se

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-13

OLCADO (EN SU CASO)

ADVERTENCIAVIMIENTO IMPREVISTO DE VEHÍCULO REMOLCADOR/MÁQUINA. LA

TIENE FRENOS DE REMOLCADO. EL VEHÍCULO REMOLCADOR DEBELAR LA MÁQUINA EN TODO MOMENTO. NO SE PERMITE REMOLCAR LAUTOPISTAS. EL NO SEGUIR ESTAS INSTRUCCIONES PUEDE CAUSAR LAONES GRAVES.

XIMA DE REMOLCADO: 8 KM/H (5 MPH).

XIMA DE REMOLCADO: 25%.

de remolcar la máquina, hacer lo siguiente:

PRECAUCIÓNLA MÁQUINA CON EL MOTOR EN MARCHA O CON LOS CUBOS MOTRICES

traer, bajar y colocar la pluma sobre las ruedas traseras, ali-ada con el sentido de marcha; bloquear la tornamesa.

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

4.11 PRUEBA DE BLOQUEO DEL EJE OSCILANTE (EN SU CASO)

WICHTIGAVISOLA PRUEBA DEL SISTEMA DE BLOQUEO DEBE LLEVARSE A CABO TRIMESTRALMENTE,CADA VEZ QUE SE SUSTITUYA UN COMPONENTE DEL SISTEMA O SI SE SOSPECHA UNAAVERÍA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.

Consultar la Sección 7.5, Prueba de bloqueo del eje oscilante (ensu caso) para el procedimiento correspondiente.

4.12 SELECTOR DE DIRECCIÓN/REMOLQUE (EN SU CASO)

ADVERTENCIANO INTENTAR REMOLCAR LA MÁQUINA A MENOS QUE LA MISMA ESTÉ EQUIPADA CONUN EQUIPO COMPLETO PARA REMOLCADO INSTALADO POR EL FABRICANTE.

Una válvula selectora de tiro/empuje ubicada adyacente al cilin-dro de la dirección y su varillaje regula el caudal de aceite del cir-cuito de la dirección para las funciones de dirección y deremolcado. Para conducir la máquina, la perilla de la válvula debeestar HACIA ADENTRO. Para remolcar la máquina, la perilla de laválvula se tira HACIA AFUERA a la posición de flotación.

4.13 REM

RIESGO DE MOMÁQUINA NO PODER CONTROMÁQUINA EN AMUERTE O LESI

VELOCIDAD MÁ

PENDIENTE MÁ

Antes

NO REMOLCAR ENGRANADOS.

1. Rene

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-1 3124870

!

NE HAS NO TOWING BRAKES. G VEHICLE MUST BE ABLE TO OL MACHINE AT ALL TIMES. ON-AY TOWING NOT PERMITTED. E TO FOLLOW INSTRUCTIONS CAUSE SERIOUS INJURY OR .

RUNAWAY VEHICLE/MACHINE HAZARD

INA NO TIENE FRENOS DE REMOLCADO.ULO REMOLCADOR DEBE PODER CONTRO-ÁQUINA EN TODO MOMENTO. NO SE PER-OLCAR LA MÁQUINA EN AUTOPISTAS. EL

IR ESTAS INSTRUCCIONES PUEDE CAUSARTE O LESIONES GRAVES.

DE MOVIMIENTO IMPREVISTO DEÍCULO REMOLCADOR/MÁQUINA

ADVERTENCIA

4 – Plataforma de levante JLG –

MACHITOWINCONTRHIGHWFAILURCOULDDEATH

STEERSELECTVALVE

VÁLVULA DE SELECCIÓN DE

DIRECCIÓN

Figura 4-4. Barra de remolcado

LA MÁQUEL VEHÍCLAR LA MMITE REMNO SEGULA MUER

RIESGOVEH

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-15

Figura 4-5. Desconexión de cubo motriz

CUBO MOTRIZ

CUBO OTRIZ Cubo motriz

desconectado

Cubo motriz engranado

TAPA DE DESCONEXIÓN

TAPA DE DESCONEXIÓN

(INVERTIDA)

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

1. Conectar la barra de remolcado a la parte delantera del cha-sis con pasadores de fijación y al vehículo remolcador.

2. Desengranar los cubos de las ruedas motrices invirtiendosus tapas de desconexión. Consultar la Figura 4-5., Desco-nexión de cubo motriz.

3. Accionar la válvula selectora de dirección/remolque paraponerla en la posición de remolque; tirar de la perilla de laválvula hacia AFUERA a la posición de flotación. (Esto abre elcircuito de la dirección hacia el depósito, permitiendo que elvástago del cilindro de la dirección se mueva libremente.) Lamáquina se encuentra en el modo de remolcado.

Después de haber remolcado la máquina, llevar a cabo losprocedimientos siguientes:

1. Accionar la válvula selectora de dirección/remolque paraponerla en la posición de dirección; empujar la perilla de laválvula hacia ADENTRO a la posición accionada.

2. Volver a engranar los cubos de las ruedas motrices invir-tiendo sus tapas de desconexión.

3. Desconectar la barra de remolcado del enganche de la direc-ción y del vehículo remolcador. La máquina se encuentra enel modo de conducción.

M

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-1 3124870

4.1

CUANDE USOBR

Act

er pisado el pedal interruptor.

r el interruptor de alimentación auxiliarosición conectada y sostenerlo en esan.

ar el interruptor o palanca de control de la funcióna y mantenerlo en la posición de accionamiento.

l interruptor de alimentación auxiliar, el interruptor oa de control que se seleccionó y el pedal interruptor.

r el interruptor de alimentación/paradargencia en la posición desconectada.

de el puesto de controles del suelo

r el selector de controles de plata-suelo en la posición de suelo.

r el interruptor de alimentación/paradargencia en la posición conectada.

6 – Plataforma de levante JLG –

4 ALIMENTACIÓN AUXILIAR

PRECAUCIÓNDO SE USAN LAS FUNCIONES CON ALIMENTACIÓN AUXILIAR, NO ACCIONAR MÁSNA FUNCIÓN POR VEZ. (EL USO SIMULTÁNEO DE VARIAS FUNCIONES PUEDEECARGAR EL MOTOR DE 12 V DE LA BOMBA AUXILIAR.)

Hay un interruptor de control de alimentación auxiliar en eltablero de controles de la plataforma y otro en el tablero de con-troles de suelo. El accionar cualquiera de estos enciende labomba hidráulica auxiliar impulsada eléctricamente. Esta funcióndebe usarse en caso de la falla del motor principal. La bombaauxiliar acciona las funciones de elevación y extensión de lapluma, el pescante (en su caso) y el giro. Para conectar la alimen-tación auxiliar:

ivación desde el puesto de controles de la plataforma

1. Colocar el selector de controles de plata-forma/suelo en la posición de plataforma.

2. Colocar el interruptor de alimentación/paradade emergencia en la posición conectada.

3. Manten

4. Colocaen la pposició

5. Acciondesead

6. Soltar epalanc

7. Colocade eme

Activación des

1. Colocaforma/

2. Colocade eme

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-17

gasolina a gas LP

rancar el motor desde el puesto dentroles de suelo.

rir la válvula de mano en el tanque de gas LP girándola enntido contrahorario.

ando el motor funciona con gasolina sin carga,locar el selector de combustible del tablero dentroles de la plataforma en la posición de gas LP.

gas LP a gasolina

ando el motor funciona con gas LP sin carga,locar el selector de combustible del tablero dentroles de la plataforma en la posición de gaso-a.

rrar la válvula de mano en el tanque de gas LP girándola sentido horario.

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

3. Colocar el interruptor de alimentación auxiliaren la posición conectada y sostenerlo en esaposición.

4. Accionar el interruptor o palanca de control de la funcióndeseada y mantenerlo en la posición de accionamiento.

5. Soltar el interruptor de alimentación auxiliar y el interruptoro palanca de control que se había accionado.

6. Colocar el interruptor de alimentación/paradade emergencia en la posición desconectada.

4.15 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DOBLE (MOTOR DE GASOLINA SOLAMENTE)

El sistema de combustible doble permite al motor de gasolinaestándar funcionar con gasolina o con gas LP.

PRECAUCIÓNES POSIBLE CAMBIAR DE UN TIPO DE COMBUSTIBLE AL OTRO SIN QUE EL MOTOR SEAPAGUE. ES NECESARIO TENER SUMO CUIDADO Y SEGUIR LAS INSTRUCCIONESSIGUIENTES.

Cambio de

1. Arco

2. Abse

3. Cucoco

Cambio de

1. Cucocolin

2. Ceen

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-1 3124870

4.1 rcionan argollas de levante en el chasis, en la parte tra-la máquina, y en la parte superior del tornamesa, cercate de la pluma. Cada una de las cuatro cadenas o eslin-das para levantar la máquina debe ajustarse de modoal para mantener la máquina nivelada.

WICHTIGAVISOA CON SU BLOQUEO ANTES DE PROPULSAR LA MÁQUINA SOBREA O DE TRANSPORTARLA SOBRE UN CAMIÓN/REMOLQUE.

8 – Plataforma de levante JLG –

6 AMARRE Y LEVANTE

Al transportar la máquina, la pluma debe estar en posición dealmacenamiento, el pasador de bloqueo de la tornamesa debeestar enganchado y la máquina debe atarse firmemente a la pla-taforma de carga del camión o remolque. Se proporcionan cuatroargollas de amarre en el chasis, una en cada esquina de lamáquina. (Ver la Figura 4-3. Amarre de la máquina.)

Si es necesario levantar la máquina usando una grúa, es suma-mente importante que los dispositivos elevadores se fijen única-mente a las argollas designadas para tal fin y que el pasador debloqueo de la tornamesa se encuentre enganchado. (Ver laFigura 4-4. Tabla de levante.)

NOTA: Se proposera de del pivogas usaindividu

FIJAR LA TORNAMESUNA DISTANCIA LARG

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-19

1001215615 D

MODELS A B

600S 1190 mm [46.9”] 1860 mm [73.2”]

660SJ 1330 mm [52.4”] 1720 mm [67.7”]

MODELOS

1190 mm (46.9 in) 1860 mm (73.2 in)

1330 mm (52.4 in) 1720 mm (67.7 in)

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

A B

1703

814

Figura 4-6. Tabla de levante

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-2 3124870

CE

SEE D

ANSICEAUS

ANSIDUAL

LANGUAGEONLY

DETAIL G

3967

16

13

36

1613

ja 1 de 6

VER EL

DETALLE G

IDIOMASOLAMENTE

ANSIDOBLE

0 – Plataforma de levante JLG –

CE,AUS

ETAIL G

CE

ANSI

32 30

20

51 53556

35

26

441515

415

4

10

10

63 62 61

64

8

59

Figura 4-7. Instalación de etiquetas — Ho

DETALLE G

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-21

8

16

13

7 2851

38

36

4

415

15

10

4

6263

64

66

1613

59 CE

DUALANSI

LANGUAGEONLY

AUSCEANSI

SEE DETAIL E

Hoja 2 de 6

IDIOMA SOLAMENTE

ANSI DOBLE

VER EL DETALLE E

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

6

53

10

415

61

14

DETAIL EHOOD NOT SHOWN

BOTH SIDESOF MACHINE

Figura 4-8. Instalación de etiquetas —

AMBOS LADOS DE LA MÁQUINA

DETALLE EEL CAPÓ NO SE

MUESTRA

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-2 3124870

CEANSIAUS

33

65

12

13

36

15 14 1514

oja 3 de 6

2 – Plataforma de levante JLG –

AUSANSI

AUS ANSICE

CE

16

13

5654

3640

19

22

12

13

36

Figura 4-9. Instalación de etiquetas — H

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-23

31

57

57

oja 4 de 6

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

6

6

Figura 4-10. Instalación de etiquetas — H

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-2 3124870

(FOR CE,AUS)

CEAUS

CEAUS

CE

29

34

68

de 6

(PARA CE AUS)

4 – Plataforma de levante JLG –

(FOR ANSI)

ANSI

ANSI

18

52

60

11

29

Figura 4-11. Instalación de etiquetas — Hoja 5

(PARA ANSI)

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-25

S

ANSI

ANSI

FALL ARREST PLATFORM

AUS

29

3 2 27 2559

1

17

oja 6 de 6

PLATAFORMA DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

CEAU

ANSI

ANSI

ANSI

ANSIANSICE

AUS

CEAUS

AUSCE

9

29

5

12

1238

36

36

31

9

24

1721

3758

17

59

Figura 4-12. Instalación de etiquetas — H

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-2 3124870

0S

Pun Francés001194225-C

CE1001194227-F

Japonés1001194229-C

Australiano1001194231-E

1 - - - - - - - -

2 - - - - - - - -

3 - - - - - - - -

4 1701499 1701499 1701499 1701499

5 1701509 1701509 1701509 1701509

6 1701529 1701529 1701529 1701529

7 1702631 1702631 1702631 1702631

8 1702815 1702815 1702815 1702815

9 1704000 - - - - - -

10 1001216059 1001216059 1001216059 1001216059

11 1703924 - - 1703926 - -

12 1703948 - - 1703950 - -

13 1703936 1705961 1703938 1705961

14 1703811 1703811 1703811 1703811

15 1703814 1703814 1703814 1703814

16 1703942 - - 1703944 - -

17 1704277 1704277 1704277 1704277

6 – Plataforma de levante JLG –

Tabla 4-2. Leyenda de etiquetas de 60

to ANSI1001194213-E

Coreano1001194215-C

Chino tradicional

1001194217-C

Chino simplificado

1001194219-C

Portugués1001194221-C

Español1001194223-C 1

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

1701499 1701499 1701499 1701499 1701499 1701499

1701509 1701509 1701509 1701509 1701509 1701509

1701529 1701529 1701529 1701529 1701529 1701529

1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631

1702815 1702815 1702815 1702815 1702815 1702815

1702868 1705969 1001116846 1705968 1704002 1704001

1001216059 1001216059 1001216059 1001216059 1001216059 1001216059

1703797 1703927 1703925 1001116847 1703928 1703923

1703804 1703951 1703949 1001116850 1703952 1703947

1703805 1703939 1001116851 1703937 1703940 1703935

1703811 1703811 1703811 1703811 1703811 1703811

1703814 1703814 1703814 1703814 1703814 1703814

1703953 1703945 1703943 1001116845 1703946 1703941

1704277 1704277 1704277 1704277 1704277 1704277

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-27

1704412 1704412 1704412 1704412

1704885 - - 1704885 1704885

1705347 - - 1705344 - -

1705429 -- 1705426 --

3251243 - - 3251243 - -

- - - - - - - -

1703984 - - 1703980 - -

- - - - - - - -

- - - - - - - -

- - - - - - - -

1001131269 - - - - - -

9 1001171351 1001185237 1001171341 1001185237

0 1001171352 1001185237 1001171342 1001185237

2 1001173262 - - 1001173262 - -

3 1001174313 - - 1001174313 - -

- - 1705084 - - 1705084

- - 1705921 - - 1705921

- - 1705822 - - 1705822

e 600S

3-CFrancés

1001194225-CCE

1001194227-FJaponés

1001194229-CAustraliano

1001194231-E

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

18 1704412 1704412 1704412 1704412 1704412 1704412

19 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885

20 1705336 1705345 1001116849 1001116848 1705349 1705917

21 1705351 1705427 1001116863 1705430 1001113680 1705910

22 3251243 - - 3251243 3251243 3251243 3251243

23 - - - - - - - - - - - -

24 - - 1703981 1703982 1001116852 1703985 1703983

25 - - - - - - - - - - - -

26 - - - - - - - - - - - -

27 - - - - - - - - - - - -

28 1001131269 - - - - - - - - - -

29 1001171335 1001171345 1001171355 1001216739 1001171359 100117134

30 1001171336 1001171346 1001171356 1001216740 1001171360 100117135

31 1001173262 1001173262 1001173262 1001173262 1001173262 100117326

32 1001174313 1001174313 1001174313 1001174313 1001174313 100117431

33 - - - - - - - - - - - -

34 - - - - - - - - - - - -

35 - - - - - - - - - - - -

Tabla 4-2. Leyenda de etiquetas d

Punto ANSI1001194213-E

Coreano1001194215-C

Chino tradicional

1001194217-C

Chino simplificado

1001194219-C

Portugués1001194221-C

Español100119422

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-2 3124870

36 - - 1701518 - - 1701518

37 - - 1705828 - - 1705828

38 - - - - - - - -

39 - - - - - - 1001112551

40 1001215615 1001215615 1001215615 1001215615

41 - - - - - - - -

42 - - - - - - - -

43 - - - - - - - -

44 - - - - - - - -

45 - - - - - - - -

46 - - - - - - - -

47 - - - - - - - -

48 - - - - - - - -

49 - - - - - - - -

50 - - - - - - - -

51 - - - - - - - -

52 - - - - - - - -

53 - - - - - - - -

0S

Pun Francés001194225-C

CE1001194227-F

Japonés1001194229-C

Australiano1001194231-E

8 – Plataforma de levante JLG –

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

1001215615 1001215615 1001215615 1001215615 1001215615 1001215615

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

Tabla 4-2. Leyenda de etiquetas de 60

to ANSI1001194213-E

Coreano1001194215-C

Chino tradicional

1001194217-C

Chino simplificado

1001194219-C

Portugués1001194221-C

Español1001194223-C 1

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-29

- - - - - - - -

- - - - - - - -

- - - - - - - -

- - 1001159323 - - - -

- - - - - - - -

- - 1702773 - - - -

e 600S

3-CFrancés

1001194225-CCE

1001194227-FJaponés

1001194229-CAustraliano

1001194231-E

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

54 - - - - - - - - - - - -

55 - - - - - - - - - - - -

56 - - - - - - - - - - - -

57 - - - - - - - - - - - -

58 - - - - - - - - - - - -

59 - - - - - - - - - - - -

Tabla 4-2. Leyenda de etiquetas d

Punto ANSI1001194213-E

Coreano1001194215-C

Chino tradicional

1001194217-C

Chino simplificado

1001194219-C

Portugués1001194221-C

Español100119422

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-3 3124870

SJ

Pun Francés001194226-C

CE1001194228-F

Japonés1001194230-C

Australiano1001194232-E

1 - - - - - - - -

2 - - - - - - - -

3 - - - - - - - -

4 1701499 1701499 1701499 1701499

5 1701509 1701509 1701509 1701509

6 1701529 1701529 1701529 1701529

7 1702631 1702631 1702631 1702631

8 1702817 1702817 1702817 1702817

9 1704000 - - - - - -

10 1001216060 1001216060 1001216060 1001216060

11 1703924 - - 1703926 - -

12 1703948 - - 1703950 - -

13 1703936 1705961 1703938 1705961

14 1703811 1703811 1703811 1703811

15 1703814 1703814 1703814 1703814

16 1703942 - - 1703944 - -

17 1704277 1704277 1704277 1704277

0 – Plataforma de levante JLG –

Tabla 4-3. Leyenda de etiquetas de 660

to ANSI1001194214-E

Coreano1001194216-C

Chino tradicional

1001194218-C

Chino simplificado

1001194220-C

Portugués1001194222-C

Español1001194224-C 1

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

1701499 1701499 1701499 1701499 1701499 1701499

1701509 1701509 1701509 1701509 1701509 1701509

1701529 1701529 1701529 1701529 1701529 1701529

1702631 1702631 1702631 1702631 1702631 1702631

1702817 1702817 1702817 1702815 1702815 1702817

1702868 1705969 1001116846 1705968 1704002 1704001

1001216060 1001216060 1001216060 1001216060 1001216060 1001216060

1703797 1703927 1703925 1001116847 1703928 1703923

1703804 1703951 1703949 1001116850 1703952 1703947

1703805 1703939 1001116851 1703937 1703940 1703935

1703811 1703811 1703811 1703811 1703811 1703811

1703814 1703814 1703814 1703814 1703814 1703814

1703953 1703945 1703943 1001116845 1703946 1703941

1704277 1704277 1704277 1704277 1704277 1704277

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-31

1704412 1704412 1704412 1704412

1704885 - - 1704885 1704885

1705347 - - 1705344 - -

1705429 -- 1705426 --

3251243 - - 3251243 - -

- - - - - - - -

1703984 - - 1703980 - -

- - - - - - - -

- - - - - - - -

- - - - - - - -

1001131269 - - - - - -

7 1001216749 1001194236 1001216751 1001194236

8 1001216750 1001194236 1001216752 1001194236

2 1001173262 - - 1001173262 - -

3 1001174313 - - 1001174313 - -

- - 1705084 - - 1705084

- - 1705921 - - 1705921

- - 1705822 - - 1705822

e 660SJ

4-CFrancés

1001194226-CCE

1001194228-FJaponés

1001194230-CAustraliano

1001194232-E

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

18 1704412 1704412 1704412 1704412 1704412 1704412

19 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885 1704885

20 1705336 1705345 1001116849 1001116848 1705349 1705917

21 1705351 1705427 1001116863 1705430 1001113680 1705910

22 3251243 - - 3251243 3251243 3251243 3251243

23 - - - - - - - - - - - -

24 - - 1703981 1703982 1001116852 1703985 1703983

25 - - - - - - - - - - - -

26 - - - - - - - - - - - -

27 - - - - - - - - - - - -

28 1001131269 - - - - - - - - - -

29 1001194234 1001216734 1001216736 1001216741 1001216745 100121674

30 1001194235 1001216735 1001216737 1001216742 100121’6746 100121674

31 1001173262 1001173262 1001173262 1001173262 1001173262 100117326

32 1001174313 1001174313 1001174313 1001174313 1001174313 100117431

33 - - - - - - - - - - - -

34 - - - - - - - - - - - -

35 - - - - - - - - - - - -

Tabla 4-3. Leyenda de etiquetas d

Punto ANSI1001194214-E

Coreano1001194216-C

Chino tradicional

1001194218-C

Chino simplificado

1001194220-C

Portugués1001194222-C

Español100119422

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-3 3124870

36 - - 1701518 - - 1701518

37 - - 1705828 - - 1705828

38 - - - - - - - -

39 - - - - - - 1001112551

40 1001215615 1001215615 1001215615 1001215615

41 - - - - - - - -

42 - - - - - - - -

43 - - - - - - - -

44 - - - - - - - -

45 - - - - - - - -

46 - - - - - - - -

47 - - - - - - - -

48 - - - - - - - -

49 - - - - - - - -

50 - - - - - - - -

51 - - - - - - - -

52 - - - - - - - -

53 - - - - - - - -

SJ

Pun Francés001194226-C

CE1001194228-F

Japonés1001194230-C

Australiano1001194232-E

2 – Plataforma de levante JLG –

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

1001215615 1001215615 1001215615 1001215615 1001215615 1001215615

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - -

Tabla 4-3. Leyenda de etiquetas de 660

to ANSI1001194214-E

Coreano1001194216-C

Chino tradicional

1001194218-C

Chino simplificado

1001194220-C

Portugués1001194222-C

Español1001194224-C 1

IÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-33

- - - - - - - -

- - - - - - - -

- - - - - - - -

- - 1001159323 - - - -

- - - - - - - -

- - 1702773 - - - -

e 660SJ

4-CFrancés

1001194226-CCE

1001194228-FJaponés

1001194230-CAustraliano

1001194232-E

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

54 - - - - - - - - - - - -

55 - - - - - - - - - - - -

56 - - - - - - - - - - - -

57 - - - - - - - - - - - -

58 - - - - - - - - - - - -

59 - - - - - - - - - - - -

Tabla 4-3. Leyenda de etiquetas d

Punto ANSI1001194214-E

Coreano1001194216-C

Chino tradicional

1001194218-C

Chino simplificado

1001194220-C

Portugués1001194222-C

Español100119422

SECCIÓN 4 — FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

4-3 3124870

4 – Plataforma de levante JLG –

NOTAS:

IÓN 5 — PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

5-1

E EMERGENCIA

WICHTIGAVISOODO ACCIDENTE, INSPECCIONAR MINUCIOSAMENTE LA MÁQUINA YS SUS FUNCIONES, USANDO PRIMERO LOS CONTROLES DE SUELO YE PLATAFORMA. NO LEVANTAR LA PLATAFORMA MÁS DE 3 M (10 FT)

SE CERCIORADO QUE SE HAN REPARADO TODOS LOS DAÑOS, EN SUDOS LOS CONTROLES FUNCIONAN CORRECTAMENTE.

CIONAMIENTO DE EMERGENCIA

incapaz de controlar la máquinaPERADOR DE LA PLATAFORMA SE ENCUENTRA ATRAPADOPACITADO PARA MANEJAR O CONTROLAR LA MÁQUINA:

rsonal distinto debe manejar la máquina desde los contro-s de suelo solamente como sea necesario.

tras personas calificadas que se encuentren en la plata-rma pueden usar los controles de plataforma. NO CONTI-

AR USANDO LA MÁQUINA SI LOS CONTROLES NO NCIONAN DE MODO ADECUADO.

pueden usar grúas, montacargas u otros equipos para car a los ocupantes de la plataforma y estabilizar el movi-iento de la máquina.

SECC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

SECCIÓN 5. PROCEDIMIENTOS D

5.1 GENERALIDADESEsta sección explica los pasos que deben tomarse en caso de unasituación de emergencia mientras se usa la máquina.

5.2 NOTIFICACIÓN DE INCIDENTESJLG Industries, Inc. debe ser notificada inmediatamente acerca decualquier incidente que involucre a un producto JLG. Aun cuandono haya lesiones personales ni daños evidentes a la propiedad, lafábrica deberá recibir notificación por vía telefónica con todos losdetalles pertinentes.

En los EE. UU.:Teléfono de JLG: 877-JLG-SAFE (554-7233)

(8 a.m. a 4:45 p.m., hora del Este)

Fuera de EE.UU.:240-420-2661

Correo electrónico:[email protected]

Si no se notifica al fabricante de un incidente que haya involu-crado a un producto de JLG Industries en un plazo de 48 horasluego de haber ocurrido, se puede anular la garantía ofrecidapara esa máquina específica.

DESPUÉS DE TPROBAR TODADESPUÉS LOS DHASTA HABERCASO, Y QUE TO

5.3 FUN

Operador SI EL OO INCA

1. Pele

2. OfoNUFU

3. Sesam

SECCIÓN 5 — PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

5-2 3124870

Pla

5.4

IÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ÁQUINA (MSSO) (SOLO CE)

ón del sistema de seguridad de laSSO) solo debe utilizarse para asistir ar que se ha quedado enganchado,

ado o no es capaz de manejar laos controles de función no son accesi-la plataforma, debido a una situaciónga de la misma.

iza la función de MSSO, el indicador de fallo parpadea ygo de fallo aparece en el sistema de control JLG, queestablecer un técnico de servicio cualificado de JLG.

cesario efectuar pruebas funcionales del sistema MSSO.a de control JLG establece un código de fallo para diag-

si el interruptor de control está defectuoso.

en funcionamiento el MSSO:

la consola de controles de suelo, poner el selector de l de plataforma/suelo en la posición de suelo.

l control de alimentación/parada de emergencia uera.

ar el motor.

er pulsados el interruptor del MSSO y el interruptor trol de la función deseada.

– Plataforma de levante JLG –

taforma o pluma atorada en posición elevadaSi la plataforma o pluma se atora o atasca con una estructura oequipo elevado, rescatar a los ocupantes de la plataforma antesde soltar la máquina.

PROCEDIMIENTOS DE REMOLQUE DE EMERGENCIASe prohíbe remolcar esta máquina, a menos que se cuente conequipo adecuado para ello. Sin embargo, se han incorporadomedios para mover la máquina. Para los procedimientos específi-cos del caso, consultar la Sección 4.

5.5 ANULACDE LA M

La anulacimáquina (Mun operadoestá atrapmáquina y lbles desde de sobrecar

NOTA: Si se utilun códideberá r

NOTA: No es neEl sistemnóstico

Para poner

1. Desde contro

2. Tirar dehacia f

3. Arranc

4. Mantende con

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-1

IOSles

o

AUS Japón China

3124870 – Plataforma de levante JLG –

SECCIÓN 6. ACCESORTabla 6-1. Accesorios disponib

AccesorioMercad

ANSI(solo EE. UU.)

ANSI CSA CE

SkyPower™ (7500W)

SkyPower™ (4000W)

SkyWelder™

Soporte para tubería

Soft Touch

SkyGlazier™

SkyCutter

Plataforma de protección de caídas (36x96)

Plataforma de protección de caídas (36x72)

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-2 3124870

esorios

INCOMPATIBLE CONINTERCAMBIABLE

CON (nota 2)

SkyPy líne

SkyW Touch, soporte/sujeción tubería, aforma rejilla a barandilla supe-ior, plataforma de 1,2 m (4 ft)

SkyGlazier

SkyG oporte/sujeción tubería, Soft h, plataforma rejilla a barandilla erior, plataforma de 1,2 m (4 ft)

SkyWelder, SkyCutter

SkyCu oft Touch, plataforma rejilla a andilla superior, soporte/suje-n tubería, plataforma de 1,2 m

(4 ft)

SkyGlazier

Sopo forma rejilla a barandilla media, aforma rejilla a barandilla supe-

rior, Soft Touch

SkyWelder, SkyCutter, SkyGlazier

Nota

Nota4150459 l

– Plataforma de levante JLG –

Tabla 6-2. Tabla de relación de opciones/acc

ACCESORIO ELEMENTO REQUERIDOCOMPATIBLE CON

(nota 1)

ower (generador de 7500 vatiosa neumática hacia la plataforma)

SkyGlazier, SkyWelder, SkyCutter

elder (soldadora de varilla) SkyPower SkyCutter Soft plat

r

lazier (bandeja de vidrio) SkyPower SToucsup

tter (cortadora de plasma) SkyPower SkyWelder Sbarció

rte/sujeción tubería SkyPower PlataPlat

1: No es compatible ningún accesorio “Sky”, no enumerado en la lista “INCOMPATIBLE CON”.

2: Se puede usar en la misma unidad, pero no simultáneamente.

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-3

aciones CE:

a, 240 V, 7,5 kW, 18,3 A, 1,0 pF

ásica, 240 V, 6,0 kW, 26 A, 1,0 pF

ásica, 120 V, 6,0 kW, 50 A, 1,0 pF

a, 8,5 kW

ásica, 6,0 kW

es nominales de accesorio

Tipo de mando Velocidad de generador

Polea/correa impulsora 3000 rpm (50 Hz)3600 rpm (60 Hz)

3124870 – Plataforma de levante JLG –

ADVERTENCIALA INSTALACIÓN O RETIRO DE ACCESORIOS APROBADOS O UN CAMBIO EN EL TAMAÑODE LA PLATAFORMA REQUIERE LA RECALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE LAPLUMA (VER EL MANUAL DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO).

6.1 SKYPOWER™El generador suministra alimentación de CA a través de un recep-táculo de CA en la plataforma para activar las herramientas, lucesy equipos de corte y soldadura. Todos los componentes de regu-lación de alimentación se ubican en una caja hermética que seconecta por medio de un cable al generador. El generador sumi-nistra alimentación cuando funciona a la velocidad especificadacon el interruptor de alimentación encendido (el interruptor seubica en la plataforma). Un disyuntor de tres polos de 30 A pro-tege al generador de una sobrecarga.

Salida del generadorEspecificaciones ANSI:

240 V; 60 Hz; trifásica; 7,5 kW y 240 V/120 V: 60 Hz; monofásica:6 kW.

Especific

trifásic

monof

monof

Pico:

trifásic

monof

Capacidad

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-4 3124870

Pre

Pre

Fun

DER™a es capaz de efectuar soldaduras TIG y de varilla, y esoducir 200 A a un ciclo de trabajo de 100 % o 250 A atrabajo de 50 %.

soldaduraa proporcionará provisiones para almacenar conduc-

dadura de 3,6 m (12 ft) compuestos de una pinza y unambién se proporcionará un extintor de incendios.

– Plataforma de levante JLG –

cauciones de seguridad• No sobrecargar la plataforma.

• Asegurarse que no haya personal debajo de la plataforma.

• Mantener el cordón de seguridad atado todo el tiempo.

• No usar herramientas eléctricas en condiciones extrema-damente húmedas.

• Utilizar el voltaje correcto para la herramienta que se uti-liza.

• No sobrecargar el circuito.

paración e inspección• Asegurarse que el generador esté bien asegurado, revisar

la condición de la correa y el alambrado.

cionamientoArrancar el motor, encender el generador y empezar a trabajar.

6.2 SKYWELLa soldadorcapaz de prun ciclo de

Accesorios de La plataformtores de solobturador. T

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-5

WELD LEADS

WELDER SUPPORT

WELDER

de 2

SOLDADORA

SOPORTE DE LA SOLDADORA

CABLES DE LA SOLDADURA

3124870 – Plataforma de levante JLG –

FIRE EXTINGUISHER

Figura 6-1. SkyWelder™ - Hoja 1

EXTINTOR DE INCENDIOS

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-6 3124870

REMOTE AMPERAGECONTROL RECEPTACLE

AMPERAGE ADJUSTMENTCONTROL (5-250 AMPS)

WELD PROCESSSELECTOR SWITCH

OVERTEMP LIGHTOUTPUT LIGHTON/OFF SWITCHINTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO

CONTROL DE AJUSTE DEL AMPERAJE (5-250 A)

LUZ DE SALIDA

INTERRUPTOR SELECTOR DEL PROCESO DE SOLDADURA

TOMACORRIENTE DE CONTROL DE AMPERAJE REMOTO

LUZ DE SOBRETEMPERA-TURA

– Plataforma de levante JLG –

REMOVE COVERTO SELECT VOLTAGE.VOLTAGE TO BE SET AT 220/230 VAC

Figura 6-2. SkyWelder™ - Hoja 2 de 2

RETIRAR CUBIERTA PARA SELECCIONAR EL VOLTAJE. EL VOL-TAJE DEBE AJUS-TARSE A 220/230 VCA

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-7

Asegurarse que no haya personal debajo de la plataforma.

No pasar por encima de las barandillas para salir de la pla-taforma; no ponerse de pie sobre las barandillas.

Mantener el cordón de seguridad atado todo el tiempo.

Asegurar la polaridad correcta de los cables conductores.

Usar vestimenta adecuada para soldar.

Usar el tamaño de varilla correcto y las especificaciones decorriente correctas.

dadura

Entrada de amperios a salida de carga nominal. 50/60 Hz

230 V 460 V 575 V KVA KW

30.5 17 13 15.7 10

20 11 8 10.3 6.4

35 ------ ------ 9.8 6.5

34 ------ ------ 6.9 4.4

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Capacidades nominales de accesorio

Precauciones de seguridad• No sobrecargar la plataforma.

• Reducir la capacidad de la plataforma en 32 kg/70 lbcuando se instala la soldadora en la plataforma.

• Revisar en busca de soldaduras agrietadas y daño en lossoportes de la soldadora.

• Revisar la instalación correcta y segura de la soldadora y laescuadra.

Tabla 6-3. Características de sol

Modo de soldadura

Alimentación de entrada

Salida nominalIntervalo de amperaje de

soldadura

Voltaje máximo de circuito

abierto

Varilla (SMAW)TIG (GTAW)

Trifásica

280 A a 31,2 V Ciclo de trabajo del 35 %

5–250 A 79 VCC200 A a 28 V Ciclo de

trabajo del 100 %

Monofásica

200 A a 28 V Ciclo de trabajo del 50 %

5–200 A 70 VCC150 A a 28 V Ciclo de

trabajo del 100 %

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-8 3124870

Pre

Fun

TE PARA TUBERÍAs para tubería ofrecen el medio de almacenar tuberíass dentro de la plataforma para evitar que se dañen las y optimizar el uso de la plataforma. Los soportes de

cen el desorden y optimizan la capacidad de la plata-nible.

WICHTIGAVISO CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA EN 45,5 KG (100 LB).

WICHTIGAVISON LOS SOPORTES ES DE 82 KG (180 LB) DISTRIBUIDOS EQUITATI- DOS SOPORTES.

WICHTIGAVISOORTES SUMADO AL PESO DE LA PLATAFORMA NO DEBE EXCEDER

LA CAPACIDAD NOMINAL.

– Plataforma de levante JLG –

• No utilizar cordones eléctricos sin puesta a tierra.

• No utilizar las herramientas eléctricas en agua.

• No soldar a la plataforma.

• No hacer conexiones a tierra en la plataforma.

• No utilizar un iniciador de arco de alta frecuencia con lasoldadora TIG.

paración e inspecciónConectar la pinza de tierra al metal que se suelda, asegurarse quehaya una buena conexión a tierra y observar que la polaridad seacorrecta, empezar a soldar.

cionamientoArrancar la máquina, encender el generador y luego encender lasoldadora.

Llevar vestimenta adecuada para soldar. Ajustar la soldadora alamperaje y voltaje adecuados para el grosor y tipo de metal quese va a soldar. Empezar a soldar.

Consultar el Manual del operador de la soldadora Miller.

El generador no arranca bajo una carga eléctrica.

6.3 SOPORLos soporteo conductobarandillastubería reduforma dispo

REDUCIR LA

LA CARGA MÁXIMA EVAMENTE ENTRE LOS

EL PESO DE LOS SOP

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-9

6-4. Capacidad máxima de carga con Soft Touch

xima de carga — 600S ANSIones::

227 kg (500 lb)408 kg (900 lb)

xima de carga — 600S CEones::

225 kg (496 lb)405 kg (893 lb)

xima de carga — 660SJ ANSIones::

227 kg (500 lb)310 kg (700 lb)

xima de carga — 660SJ CEones::

225 kg (496 lb)315 kg (694 lb)

3124870 – Plataforma de levante JLG –

6.4 SOFT TOUCHSe instala un juego acolchado en las barandillas de la plataformay en una estructura suspendida bajo la plataforma. Los interrup-tores limitadores desactivan las funciones de la plataformacuando la estructura acolchada hace contacto con una estructuraadyacente. Un botón situado en la consola de la plataforma per-mite anular el sistema.

Tabla

Capacidad má Sin restricci Restringida

Capacidad má Sin restricci Restringida

Capacidad má Sin restricci Restringida

Capacidad má Sin restricci Restringida

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-1 3124870

ITCH

SOFT TOUCH RAIL& BUMPER

H FRAME

LIMIT SWITCH

NOTA: La plataforma se muestra ate-nuada por motivos de claridad.

R DE

INTERRUPTOR LIMITADOR

A SOFT TOUCH

BARANDILLA Y PARACHOQUES SOFT TOUCH

0 – Plataforma de levante JLG –

OVERRIDE SW

OVERRIDE INDICATOR LIGHT

RAIL BUMPER

LIMIT SWITCH SOFT TOUC

Figura 6-3. Soft Touch

PARACHOQUES DE LABARANDILLA

INDICADOR DE ANULACIÓN

INTERRUPTOR LIMITADOR

INTERRUPTOANULACIÓN

ESTRUCTUR

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-11

ADVERTENCIAER INSTALADO, LA CAPACIDAD NOMINAL ORIGINAL DE LA PLATA-UCE COMO SE MUESTRA EN LA TABLA 6-5, ESPECIFICACIONES PARANO EXCEDER LA CAPACIDAD NOMINAL DE LA PLATAFORMA. CONSUL-TA DE CAPACIDAD UBICADA EN LA BANDEJA.

ADVERTENCIADEL ÁREA EXPUESTA AL VIENTO DISMINUIRÁ LA ESTABILIDAD. LIMI-EL PANEL A 3 M2 (32 FT2)

egurarse que no haya personal debajo de la plataforma.

pasar por encima de las barandillas para salir de la plata-rma; no ponerse de pie sobre las barandillas.

tirar la bandeja cuando no se esté usando.

3124870 – Plataforma de levante JLG –

6.5 SKYGLAZIER™SkyGlazier™ permite a los vidrieros colocar eficazmente los pane-les. El paquete para vidriero consta de una bandeja que seextiende desde la parte inferior de la plataforma. El panel des-cansa en la bandeja y contra la barandilla superior de la plata-forma, que está acolchada para evitar daños al panel. SkyGlazier™incluye una tira para sujetar el panel a la barandilla de la plata-forma.

Precauciones de seguridad

ADVERTENCIACERCIORARSE DE QUE LA CARGA ESTÉ ASEGURADA CON UNA TIRA PARA CARGA.

ADVERTENCIANO SOBRECARGAR LA BANDEJA NI LA PLATAFORMA. LA CAPACIDAD TOTAL DE LAMÁQUINA SE REDUCE CUANDO SE INSTALA LA BANDEJA.

CON SKYGLAZIFORMA SE REDSKYGLAZIER™. TAR LA ETIQUE

UN AUMENTO TAR EL ÁREA D

1. As

2. Nofo

3. Re

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-1 3124870

Es specciónca de soldaduras agrietadas y daño en la bandeja.e la bandeja esté bien asegurada a la plataforma.

segurarse que la tira no esté rasgada ni deshila-

lazier™ con el panel y asegurarlo con una tira. Colo- la posición deseada.

Dipa

* Lda

LATACO

2 – Plataforma de levante JLG –

pecificaciones Preparación e inRevisar en busAsegurarse qu

Revisar para achada.

FuncionamientoCargar el SkyGcar el panel en

Tabla 6-5. Especificaciones para SkyGlazier™

Zona de capacidadCapacidad

nominal de la plataforma

Capacidad nominal de SkyGlazier™

Fuerza manual

Clasifica-ción del viento

454 kg/1000 lb 227 kg500 lb

113 kg250 lb

400 N90 lb

9 m/s20 mph

340 kg/750 lb 200 kg440 lb

68 kg150 lb

400 N90 lb

9 m/s20 mph

272 kg/600 lb 113 kg250 lb

68 kg150 lb

200 N45 lb

9 m/s20 mph

250 kg/550 lb 113 kg250 lb

68 kg150 lb

200 N45 lb

9 m/s20 mph

230 kg/500 lb 113 kg250 lb

68 kg150 lb

200 N45 lb

9 m/s20 mph

mensiones máximas del nel

3 m2/32 ft2

a capacidad total de la plataforma se define como la capacidad de la plataforma + la capaci-d de la bandeja.

ADVERTENCIA INSTALACIÓN O RETIRO DE ACCESORIOS APROBADOS O UN CAMBIO EN ELMAÑO DE LA PLATAFORMA REQUIERE LA RECALIBRACIÓN DEL SISTEMA DENTROL DE LA PLUMA. (VER EL MANUAL DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO).

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-13

ra de plasma

Caudal/presión del gas de plasma

Capacidad nominal de cortea 10 IPM

OCV máx.

1 - 4.5 cfm(129 l/min)

a 414 kPa(60 psi)

3/8 in(10 mm)

400 VCC

3124870 – Plataforma de levante JLG –

6.6 SKYCUTTERLa cortadora de plasma podrá cortar metal con un grosor dehasta 10 mm (3/8 in) y producir ciclos de trabajo de 27 A a 92 VCCdel 35 % o 14 A a 92 VCC del 60 %.

Capacidades nominales de accesorio

Tabla 6-6. Características de la cortado

Especifica-ciones

Salida nominal

Entrada de amperios a salida

nominal, 60 Hz, monofásica

kVA/kW Gas de plasma

120 V ±10 % (20 A)

27 A a 91 VCC a un ciclo de trabajo de 20 %

28,8 máx.;0.30*

3,4 kVA3,2 kW

Aire o nitrógeno solo a 62827 kPa

(90 a 120 psi)120 V ±10 % (15 A)

20 A a 88 VCC a un ciclo de trabajo de 35 %

20,6 máx.;0.30*

2,5 kVA2,3 kW

240 V ±10 % (27 A)

27 A a 91 VCC a un ciclo de trabajo de 35 %

13,9 máx.;0.13*

3,3 kVA3,0 kW

*A ralentí.

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-1 3124870

Pre

REDUPLAS

tilizar las herramientas eléctricas en agua.

rtar la plataforma.

acer conexiones a tierra en la plataforma.

r vestimenta adecuada para cortar.

ctivar la máquina mientras se conectan las fuentesnas de aire/gas.

aración e inspección

ctar la pinza de tierra al metal que se corta, asegu- que haya una buena conexión a tierra, empezar ar.

torol de salida para fijar la salida de corte.

control en la posición de gas/aire para ajustar con presión de gas/aire. Solo se activa el circuito de gas/

2-27 amperios de salida de corte con una alimenta-rada de 115 VCA, y la protección de sobrecarga en ellimentación se abre frecuentemente, reducir la salida el tiempo de corte o encontrar una fuente de alimen-

adecuada.

4 – Plataforma de levante JLG –

cauciones de seguridad

ADVERTENCIANO SOBRECARGAR LA PLATAFORMA.

ADVERTENCIACIR LA CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA EN 32 KG/70 LB CON LA CORTADORA DE

MA EN LA PLATAFORMA.

• Revisar en busca de soldaduras agrietadas y daño en lossoportes de plasma.

• Revisar la instalación correcta y segura de la soldadora y laescuadra.

• Asegurarse que no haya personal debajo de la plataforma.

• No pasar por encima de las barandillas para salir de la pla-taforma; no ponerse de pie sobre las barandillas.

• Utilizar esta opción sólo en los modelos especificados.

• Mantener el cordón de seguridad atado todo el tiempo.

• Hacer la conexión a tierra.

• Usar vestimenta adecuada para cortar.

• Usar los ajustes de corte correctos.

• No utilizar cordones eléctricos sin puesta a tierra.

• No u

• No co

• No h

• Lleva

• No aexter

• Prep

• Conerarsecorta

FuncionamienUsar el cont

Colocar el seguridad laaire.

Si se usan 2ción de entcircuito de ade corte y/otación más

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-15

3124870 – Plataforma de levante JLG –

6.7 PLATAFORMA DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS

NOTA: Consultar el Manual del sistema de protección de caídas externode JLG (N/P-3128935) para obtener información detallada.

El sistema de protección de caídas externo se ha diseñado paraproporcionar un punto de sujeción para el cordón de seguridad,al tiempo que permite al operador acceder a las áreas fuera de laplataforma. Entrar y salir únicamente por la zona de la puerta. Elsistema se ha diseñado para uso de una persona.

El personal debe usar protección en todo momento. Se requiereun arnés de cuerpo completo con cordón de seguridad que nosupere 1,8 m (6 ft) en longitud, esto limita la fuerza de protecciónmáxima a 408 kg (900 lb) para el tipo Transfastener y 612 kg(1350 lb) para el sistema de protección de caídas tipo Shuttle.

ADVERTENCIANO ACCIONAR NINGUNA FUNCIÓN DE LA MÁQUINA DESDE FUERA DE LA PLATA-FORMA. ADOPTAR PRECAUCIONES AL ENTRAR Y SALIR DE LA PLATAFORMA CUANDOESTÁ ELEVADA.

SECCIÓN 6 — ACCESORIOS

6-1 3124870

6 – Plataforma de levante JLG –

NOTAS:

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-1

IMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

ECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO

bla 7-1. Especificaciones de funcionamiento

xima de carga — 600S*ones::

272 kg (600 lb)454 kg (1000 lb)

xima de carga — 660SJ*ones::

250 kg (550 lb)340 kg (750 lb)

xima (inclinación) - Tracción en 45 %

ral máxima 5°

l máxima (600S) 400 N (90 lb)

l máxima (660SJ) 445 N (100 lb)

x. permisible de viento 12,5 m/s (28 mph)

de neumáticos:5788 kg (12760 lb)6677 kg (14720 lb)

el suelo - 600S

spuma

5,84 kg/cm2 (83.1 psi)

5,46 kg/cm2 (77.7 psi)

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

SECCIÓN 7. ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTEN

7.1 INTRODUCCIÓNEsta sección del manual proporciona información adicional ynecesaria al operador para el funcionamiento y mantenimientoadecuados de esta máquina.

La porción de mantenimiento de esta sección está diseñadacomo información para ayudar al operador de la máquina a efec-tuar las tareas diarias de mantenimiento solamente y no es susti-tuto del programa completo de mantenimiento preventivo einspecciones que se incluye en el manual de servicio y manteni-miento.

Otras publicaciones disponibles:

Manual de servicio y mantenimiento - Especificaciones globales(N/S 0300235168 al presente).................................................3121728

Manual ilustrado de piezas - Especificaciones globales(N/S 0300235168 al presente).................................................3121729

7.2 ESP

Ta

Capacidad má Sin restricci Restringida

Capacidad má Sin restricci Restringida

Pendiente má4 ruedas

Pendiente late

Fuerza manua

Fuerza manua

Velocidad má

Carga máxima 600S 660SJ

Presión sobre

Rellenos de e Neumáticos

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-2 3124870

Pr

R

Ve4 r

Si

Pe 6 6 6 6

* Leq

Tabla 7-2. Dimensiones

a (almacenada) 2,5 m (8 ft 2.4 in)

(almacenada)8,71 m (28 ft 7 in)

10,79 m (35 ft 4.7 in)

a 2,48 m (8 ft 2 in)

rior)edasedas

5,89 m (19 ft 4 in)3,76 m (12 ft 4 in)

rior)edasedas

2,8 m (9 ft 2 in)1,27 m (4 ft 2 in)

s 2,51 m (8 ft 2.7 in)

otal 0,2 m (8 in)

l suelo 0,3 m (12 in)

ma18,18 m (59 ft 8 in)20,02 m (65 ft 8 in)

– Plataforma de levante JLG –

Dimensionesesión sobre el suelo

ellenos de espuma

Neumáticos

6,07 kg/cm2 (86.4 psi)

5,98 kg/cm2 (85.1 psi)

locidad máx. de propulsión (tracc. en uedas) 6,3 km/h (3.8 mph)

stema eléctrico 12 VCC

so bruto de la máquina (aprox.)00S - Dirección en 2 ruedas00S - Dirección en 4 ruedas60SJ - Dirección en 2 ruedas60SJ - Dirección en 4 ruedas

9947 kg (21,884 lb)10 032 kg (22,070 lb)12 140 kg (26,707 lb)12 249 kg (26,947 lb)

a carga máxima (capacidad) puede afectarse con la adición de la opción Soft Touch. Si se uipa con Soft Touch, consultar la sección 6 y la etiqueta en la máquina para estos valores.

Tabla 7-1. Especificaciones de funcionamiento

Altura de máquin

Largo de máquina 600S 660SJ

Ancho de máquin

Radio de giro (exte - Dirección en 2 ru - Dirección en 4 ru

Radio de giro (inte - Dirección en 2 ru - Dirección en 4 ru

Distancia entre eje

Oscilación de eje t

Altura libre sobre e

Altura de platafor 600S 660SJ

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-3

ón motriz 0,7 l (24 oz)

tor1L04

25-DF

9,4 l (10 qt)9,1 l (9.6 qt)6,6 l (7 qt)

nfriamiento (Deutz 2.9) 12,5 l (13.2 qt)

nfriamiento 5-DF)

7,5 l (2 gal)

Tabla 7-3. Capacidades

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Capacidades

Alcance horizontal 272 kg (600 lb) Zona 600S 15,29 m (50 ft 2 in)

Alcance horizontal 454 kg (1000 lb) Zona 600S 15,29 m (50 ft 2 in)

Alcance horizontal 250 kg (550 lb) Zona 660SJ 17,40 m (57 ft 1 in)

Alcance horizontal 340 kg (750 lb) Zona 660SJ 14,61 m (47 ft 1 in)

Giro de cola 1,22 m (4 ft 0 in)

Tabla 7-3. Capacidades

Tanque de combustible Diesel Diesel (tanque de acero) Gasolina

117 l (31 gal)200 l (52 gal)117 l (31 gal)

Depósito de aceite hidráulico 129 l (34 gal)

Sistema hidráulico (incluyendo el depósito)

151,4 l (40 gal)

Tabla 7-2. Dimensiones

Cubo de torsi

Cárter del mo Deutz D201 Deutz 2.9 L Ford MSG4

Sistema de e

Sistema de e(Ford MSG42

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-4 3124870

Dat

C

C

V

V

V

A

B

C

P

Tabla 7-5. Deutz D 2,9 L4

Enfriado por líquido

4

92 mm (3.6 in)

110 mm (4.3 in)

2925 cm3 (178 in3)

1-3-4-2

36,5 kW (49 hp)

8,9 l (2,4 gal)

nte (sistema) 12,1 l (3,2 gal)

combustible 4,02 l/h (1.06 gph)

(rpm) 1200

rpm) 1800

m) 2500

– Plataforma de levante JLG –

os del motor

Tabla 7-4. Especificaciones de Deutz D2011L04

ombustible Diesel

apacidad de aceite Sistema de enfriamiento Cárter Capacidad total

4,5 l (5 qt)10,5 l (11 qt) con filtro

15 l (16 qt)

elocidad de ralentí (rpm) 1000

elocidad baja (rpm) 1800

elocidad alta (rpm) 2500

lternador 60 A, impulsado por correa

atería 950 A de arranque en frío, 205 minutos decapacidad de reserva, 12 VCC

onsumo de combustible 2,99 l/h (0.79 gph)

otencia (hp) 49

Tipo

Número de cilindros

Diámetro

Carrera

Cilindrada total

Orden de encendido

Salida

Capacidad de aceite

Capacidad del refrigera

Consumo promedio de

Velocidad baja mínima

Velocidad intermedia (

Velocidad alta máx. (rp

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-5

os

ráulico

aceites hidráulicos deben tener características antidesgaste por lo menos satisfagan la categoría de servicio API GL-3 y

iciente estabilidad química para trabajar en el sistemaráulico. JLG Industries recomienda el aceite hidráulicobilfluid 424, el cual tiene un índice de viscosidad SAE de 152.

Tabla 7-7. Especificaciones de neumáticos

355/55D625 355/55D625 41/18LLx22.5 41/18LLx22.5

e G G G G

telas 14 14 14 14

ire cos

Rellenos de espuma

6,9 bar(100 psi)

Rellenos de espuma

5 bar (70 psi)

Tabla 7-8. Aceite hidráulico

ERATURAS DE FUNCIONAMIENTO SISTEMA HIDRÁULICO

GRADO DE VISCOSIDAD SAE

a +83 °C (+0 °F a +180 °F) 10 W

+ +99 °C (+0 °F a +210 °F) 10W-20, 10W-30

+ +99 °C (+50 °F a +210 °F) 20W-20

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Neumátic

Aceite hid

NOTA: LosquesufhidMo

Tabla 7-6. Ford MSG425-DF

Tipo Enfriado por líquido

Número de cilindros 4

Cilindrada 2,5 l

Salida nominal máx. (gasolina) 62 kW (84 hp)

Salida nominal máx. (LP) 59 kW (80 hp)

Capacidad de aceite (motor solo) 6,6 l (7 qt)

Capacidad de refrigerante (motor solo) 2,4 l (0,63 gal)

Capacidad del refrigerante (sistema) 7,5 l (2 gal)

Velocidad baja mínima (rpm) 1000

Velocidad alta máx. (rpm) 3200

Consumo de combustible Gasolina LP

3,98 l/h (1.05 gph)5,19 l/h (1.37 gph)

Grados de combustible aceptables

Gasolina sin plomo de octanaje 87 o 89

Mezcla de etanol/gasolina: 10 %

HD-5 LPG

Tamaño

Capacidad dcarga

Número de

Presión de ade neumáti

GAMA DE TEMPDEL

–18 °C

-18 °C a

+10 °C a

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-6 3124870

NOT

NOT

. Especificaciones de Mobil DTE 10 Excel 32

viscosidad ISO #32

ad específica 0.877

fluidez, máx. -40 °C (-40 °F)

flamación, mín. 166 °C (330 °F)

Viscosidad

40 °C 33 cSt

100 °C 6,6 cSt

100 °F 169 SUS

210 °F 48 SUS

a –20 °F 6,200

e viscosidad 140

– Plataforma de levante JLG –

A: Si las temperaturas permanecen por debajo de –7°C (20°F),JLG Industries recomienda usar el aceite Mobil DTE 10.

A: Además de las recomendaciones de JLG, no se recomienda com-binar aceites de marcas o tipos diferentes, puesto que posible-mente no contienen los mismos aditivos requeridos o puedendiferir en sus grados de viscosidad.

Tabla 7-9. Especificaciones de Mobilfluid 424

Grado SAE 10W30

ISO 55

Gravedad, API 29.0

Densidad, lb/gal 60 °F 7.35

Punto de fluidez, máx. –43 °C (–46 °F)

Punto de inflamación, mín. 228 °C (442 °F)

Viscosidad

Brookfield, cP a –18 °C 2700

a 40 °C 55 cSt

a 100 °C 9,3 cSt

Índice de viscosidad 152

Tabla 7-10

Grado de

Graved

Punto de

Punto de in

a

a

a

a

cp

Índice d

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-7

bla 7-12. Especificaciones del Mobil EAL 224H

Tipo Sintético biodegradable

ado de viscosidad ISO 32/46

ravedad específica 0.922

unto de fluidez, máx. -32°C (-25°F)

to de inflamación, mín. 220 °C (428 °F)

p. de funcionamiento –17 a 162 °C (0 a 180 °F)

Peso 0,9 kg/l(7.64 lb/gal)

Viscosidad

a 40 °C 37 cSt

a 100 °C 8,4 cSt

Índice de viscosidad 213

Se debe almacenar a más de 14 °C (32 °F)

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Tabla 7-11. Quintolubric 888-46

Densidad 0,91 a 15°C (59°F)

Punto de fluidez < –20 °C (< –4 °F)

Punto de inflamación 275 °C (527 °F)

Punto de combustión 325 °C (617 °F)

Temperatura de autoencendido 450 °C (842 °F)

Viscosidad

a 0°C (32°F) 360 cSt

a 20°C (68°F) 102 cSt

a 40°C (104°F) 46 cSt

a 100°C (212°F) 10 cSt

Índice de viscosidad 220

Ta

Gr

G

P

Pun

Tem

NOTA:

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-8 3124870

4. Especificaciones de Exxon Univis HVI 26

ad específica 32.1

de fluidez -60 °C (-76 °F)

inflamación 103 °C (217 °F)

Viscosidad

40 °C 25,8 cSt

100 °C 9,3 cSt

e viscosidad 376

il/Exxon recomienda revisar este aceite anualmente verificar la viscosidad.

– Plataforma de levante JLG –

Tabla 7-13. Especificaciones del Mobil EAL H 46

Tipo Sintético biodegradable

Grado de viscosidad ISO 46

Gravedad específica 0.910

Punto de fluidez -42 °C (-44 °F)

Punto de inflamación 260 °C (500 °F)

Temp. de funcionamiento –17 a 162 °C (0 a 180 °F)

Peso0,9 kg/l

(7.64 lb/gal)

Viscosidad

a 40 °C 45 cSt

a 100 °C 8,0 cSt

Índice de viscosidad 153

Tabla 7-1

Graved

Punto

Punto de

a

a

Índice d

NOTA: Mobpara

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-9

Chasis 205.5 453

Tornamesa (600S) 2233 4922

Tornamesa (660SJ) 2653 5844

mente roles ni r)

Puerta giratoria de 4 ft (m) 60 132

Puerta giratoria de 5 ft (m) 66 145.5

Puerta giratoria de 6 ft (m) 72 159

Puerta giratoria de 8 ft (2,44 m) 84 230

Opción para astilleros de 6 ft (m) 112 247

abla 7-15. Pesos críticos para la estabilidad

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Pesos críticos para la estabilidad

ADVERTENCIANO SUSTITUIR LAS PIEZAS CRÍTICAS PARA LA ESTABILIDAD CON PIEZAS DE PESO OESPECIFICACIONES DIFERENTES (POR EJEMPLO: BATERÍAS, LLANTAS MACIZAS,MOTOR Y PLATAFORMA). NO MODIFICAR LA MÁQUINA EN FORMA ALGUNA QUEAFECTE SU ESTABILIDAD.

Tabla 7-15. Pesos críticos para la estabilidad

kg lb

Neumático y rueda 355/55D625 (rellenos de espuma) 200 440

41/18LLx22.5 (rellenos de espuma) 318 700

355/55D625 (neumáticos) 102 225

355/55D625 (neumáticos - sin huella)

110 242.5

41/18LLx22.5 (neumáticos) 120 265

355/55D625 (neumáticos con sellador)

106 233

Motor (bandeja completa)

Deutz TD 2,9 l 650 1433

D2011 L04 445 983

Contrapeso

Plataforma sola(sin caja de contpedal interrupto

T

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-1 3124870

Ubi

0 – Plataforma de levante JLG –

caciones del número de serieUna placa con el número de serie se encuentra en el ladoizquierdo del chasis. Si la placa de número de serie se avería ohace falta, el número de serie se encuentra estampado en el ladoizquierdo del chasis.

MOD E L

MOD EL Y E A R

MA C HI N E WT.

MA X . PL A TF OR MHE IGH T

MA X . H OR IZ ONT A LRE A C H

U NR E S TR I CT E DR AT E D C AP A C IT Y

S E R IA LN O. MAX IM UMC AP A C IT Y

JLG I ndust ri es, I nc - McConnel lsburg, PA- -USA Phone 877-JLG-L IFT

1706948

A

THIS MACHINE MEETS OR EXCEEDS APPLI CABLEREQUI REMENTS OF ANSI A92.5 2006 AS ORIGINALLYMANUFACTURED FOR INTENDED PURPOSES.

ELECTRICALSYSTEMS VOLTAGERATEDGRADABILITY

REFER TO CAPACITYINDICATOR OR LOADREACH DIAG. FORCAPACITY AREACLARIFICATION.

ACCEPTABLE JLGPLATFORMS FORTHIS MACHINE

USE OF PLATFORMS OTHER THANTHOSE LISTED IS PROHIBITED.

FT

LBSLBS

LBS %

FT

SERIAL NUMBER PLATE

Figura 7-1. Ubicaciones del número de serie

PLACA DE NÚMERO DE SERIE

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-11

n blanco

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Esta página ha sido intencionalmente dejada e

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-1 3124870

NO APROBADO POR JLG O EL MANEJO FUERA DE LOS ONAMIENTO DE ACEITE DE MOTOR” PUEDE RESULTAR MOTOR.

del motor – Deutz 2,9 l

2 – Plataforma de levante JLG –

TEMPERATURA DE AIRECO

NJU

NTO

PA

RA T

IEM

PO F

RÍO

REC

OM

END

AD

O P

OR

JLG

CON

JUN

TO Á

RTIC

O R

ECO

MEN

DA

DO

PO

R JL

G (E

N S

U C

ASO

)

AVISO:

EL FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA CON ACEITE DE MOTORLÍMITES DE TEMPERATURA DESCRITOS EN LA “TABLA DE FUNCIEN DESGASTE PREMATURO O DAÑO A LOS COMPONENTES DEL

Figura 7-2. Especificaciones de temperatura de funcionamiento

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-13

1001151190-B

iento del motor: Deutz 2011

DE MOTOR NO APROBADO POR JLG O EL MANEJO FUERA DE ABLA DE FUNCIONAMIENTO DE ACEITE DE MOTOR” PUEDE S COMPONENTES DEL MOTOR.

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Figura 7-2. Especificaciones de temperatura de funcionam

CON

JUN

TO Á

RTIC

O R

ECO

MEN

DA

DO

PO

R JL

G

CON

JUN

TO P

ARA

TIE

MPO

FRÍ

O R

ECO

MEN

DA

DO

PO

R JL

GTEMPERATURA DE AIRE

AVISO:EL FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA CON ACEITELOS LÍMITES DE TEMPERATURA DESCRITOS EN LA “TRESULTAR EN DESGASTE PREMATURO O DAÑO A LO

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-1 3124870

1001206353 A

ráulico: hoja 1 de 2

TE

SE RECOMIENDA LA ADICIÓN DE UN REFRIGERANTE DE ACEITE HIDRÁULICO PARA UN FUNCIONAMIENTO PROLONGADO EN ESTA GAMA DE TEMPERATURA (CONSULTAR AL DEPT. DE SERVICIO DE JLG)

PARA EL FUNCIONAMIENTO EN ESTA GAMA DE TEMPERATURA DEBE INCLUIRSE EL USO DE UN CALENTADOR AUXILIAR DEL SISTEMA HIDRÁULICO (CONSULTAR AL DEPT. DE SERVICIO DE JLG)NO SE RECOMIENDA LA ADICIÓN DE UN REFRIGERANTE DE ACEITE HIDRÁULICO PARA EL FUNCIONAMIENTO EN ESTA GAMA DE TEMPERATURA

4 – Plataforma de levante JLG –

Figura 7-3. Tabla de funcionamiento de aceite hid

MPERATURA DE AIRE

MO

BILF

LUID

424

QU

INTO

LUBR

IC 8

88-4

6

MO

BIL

EAL

224

H

MO

BIL

ENVI

ROSY

N H

46

MO

BIL

DTE

10

EXCE

L 32

MO

BIL

UN

IVIS

HVI

26

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-15

hidráulico: hoja 2 de 2

se Classi?cation

Syn

thet

ic

Syn

thet

icP

olyo

l Est

ers

Rea

dilly

Bio

degr

adea

ble*

Virtu

ally

Non

-toxi

c**

Fire

Res

ista

nt**

*

X XX X X

X X X X

RATION USING NON-JLG APPROVEDUIDS OR OPERATION OUTSIDE OFTURE BOUNDARIES OUTLINED INIC FLUID OPERATION CHART" MAYMATURE WEAR OR DAMAGE TO

OF THE HYDRAULIC SYSTEM.1001206353 A

Sint

étic

os

Éste

res

de p

olio

l si

ntét

icos

Fáci

lmen

te

biod

egra

dabl

e*

Virt

ualm

ente

no

tóxi

co**

Resi

sten

te a

l fue

go**

*

se Clasificaciones

IENTO DE LA MÁQUINA CON FLUIDOS HIDRÁULICOS S POR JLG O EL MANEJO FUERA DE LOS LÍMITES DE DESCRITOS EN LA “TABLA DE FUNCIONAMIENTO DE LICO” PUEDE RESULTAR EN DESGASTE PREMATURO

COMPONENTES DEL SISTEMA HIDRÁULICO.

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Figura 7-4. Tabla de funcionamiento de aceite

Fluid Properties Ba

Des

crip

tion

Visc

osity

@ 4

0° C

(CsT

, Typ

ical

)

Visc

Inde

x

Min

eral

Oils

Vege

tabl

e O

ils

Mobilfluid 424 55 145 XMobil DTE 10 Excel 32 32 141 XUNIVIS HVI 26 26 376 XMobil EAL 224 H 36 212 XMobil Envirosyn H 46 49 145Quintolubric 888-46 50 185

NOTICE:MACHINE OPEHYDRAULIC FLTHE TEMPERATHE "HYDRAULRESULT IN PRECOMPONENTS

* Readily biodegradable classi?cation indicates one of the following: CO2 Conversion>60% per EPA 560/6-82-003 CO2 Conversion>80% per CEC-L-33-A-93** Virtually Non-toxic classi?cation indicates an LC50>5000 ppm per OECD 203*** Fire Resistant classi?cation indicates Factory Mutual Research Corp. (FMRC) Approval

Fluido

Mobilfluid 424

Propiedades

Mobil DTE 10 Excel 32

Univis HVI 26

Aceite hidráulico Mobil EAL

Mobil Envirosyn H 46

Quintolubric 888-46

Visc

osid

ad a

40

°C

(cSt

, típ

ico)

Índi

ce d

e vi

scos

idad

Acei

tes

min

eral

es

Ace

ites

vege

tale

s

Ba

Des

crip

ción

AVISO:

EL FUNCIONAMNO APROBADOTEMPERATURA FLUIDO HIDRÁUO DAÑO A LOS

* La clasificación de fácilmente biodegradable indica una de las siguientes características:

Conversión de CO2 > 60 % según EPA 56016-82-003Conversión de CO2 > 80 % según CEC-L-33-A-93

** La clasificación de virtualmente no tóxico indica una LC50 > 5000 ppm, según OECD 203

*** La clasificación de resistente a fuego indica la aprobación de Factory Mutual Research Corp. (FMRC)

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-1 3124870

18600SJ

18600S

del operador - Motor Deutz 2011

6 – Plataforma de levante JLG –

3

3 19 3

3 81713

9

12

4

5

6

7

Figura 7-5. Diagrama de mantenimiento y lubricación por parte

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-17

18600SJ

18600S

arte del operador – Motor Deutz 2,9 l

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

3

3 3

3 1011 1713

12

12

4

5

6

7

Figura 7-6. Diagrama de mantenimiento y lubricación por p

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-1 3124870

18600SJ

18600S

te del operador: Motor Ford

8 – Plataforma de levante JLG –

317

1416

3

3 312

15

4

5

6

7

Figura 7-7. Diagrama de mantenimiento y lubricación por par

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-19

WICHTIGAVISOS DE LUBRICACIÓN RECOMENDADOS SUPONEN QUE LA MÁQUINA SEIONES NORMALES. EN MÁQUINAS USADAS EN JORNADAS MÚLTIPLES A ENTORNOS O CONDICIONES DIFÍCILES, LA FRECUENCIA DE LUBRI-

Á AUMENTARSE DE MODO CORRESPONDIENTE.

damiento de giro

to(s) de lubricación - 1 graseraacidad - S/Rricante - MPGrvalo - Cada 3 meses ó 150 horas de funcionamientoentarios - Acceso remoto. Aplicar grasa y rotar en interva-

de 90 grados hasta que el rodamiento quede completa-te lubricado.

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

7.3 MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

NOTA: Los números dados a continuación corresponden a los de laFigura 7-5., Diagrama de mantenimiento y lubricación por partedel operador - Motor Deutz 2011.

LOS INTERVALOUSA EN CONDICY/O EXPUESTASCACIÓN DEBER

1. Ro

PunCapLubInteComlos men

Tabla 7-16. Especificaciones de lubricación.

CLAVE ESPECIFICACIONES

BG* Grasa para rodamientos (N° de pieza JLG 3020029) Mobilith SHC 460.

HO Aceite hidráulico. Categoría de servicio de API GL-4, por ejemplo, Mobilfluid 424.

EPGL Lubricante (aceite) para engranajes para presiones extremas que satisfaga la categoría de servicio GL-5 de API o la especificación militar Mil-L-2105.

MPG Grasa universal con un punto de goteo mínimo de 177 °C (350 °F). Niveles excelentes de resistencia al agua y de adhesión y adecuada para presiones extremas. (Timken OK 40 lb mínimo).

EO Motor (cárter): Gas (5W30) — API SN, — Ártico ACEA AI/BI, A5/B5 — API SM, SL, SJ, EC, CF, CD — ILSAC GF-4. Diesel (15W40, 5W30 ártico ) — API CJ-4.

* El lubricante MPG puede ser sustituido por estos lubricantes, de ser necesario, pero los intervalos de servicio se reducen.

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-2 3124870

e rueda motriz

s) de lubricación: tapón de llenado/niveldad: 0,7 l (24 oz)nte: aceite para engranajes 80W90lo - Revisar el nivel cada 3 meses ó 150 horas de fun-miento; cambiar cada 2 años ó 1200 horas de funcio-ento

0 – Plataforma de levante JLG –

2. Cubo motriz de giro

Punto(s) de lubricación: tapón de llenado/nivelCapacidad - 0,95 l (32 oz)Lubricante: aceite para engranajes 80W90Intervalo - Revisar el nivel cada 3 meses ó 150 horas de fun-

cionamiento; cambiar cada 2 años ó 1200 horas de funcio-namiento

3. Cubo d

Punto(CapaciLubricaInterva

cionanami

FILL PORTLUMBRERA DE LLENADO

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-21

ltro de retorno hidráulico

tervalo: cambiar después de las primeras 50 horas y cada6 meses o 300 horas de allí en adelante o cada vez que sesustituya el filtro de carga

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

4. Filtro de carga hidráulica

Intervalo - Cambiar después de las primeras 50 horas y cada6 meses ó 300 horas de allí en adelante, según lo requierael indicador de condición.

5. Fi

In

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-2 3124870

ito hidráulico

s) de lubricación: tapa de llenadodad: 129 l (34 gal) en depósito; 151 l (40.0 gal) en

ante: HOlo: revisar el nivel diariamente; cambiar cada 2 años o horas de funcionamientoaciones: en las máquinas nuevas o recientementendicionadas o después de haber cambiado el aceiteulico, accionar todos los sistemas por un mínimo deiclos completos y volver a revisar el nivel de aceite enpósito.

2 – Plataforma de levante JLG –

6. Respiradero del depósito hidráulico

Intervalo: cambiar después de las primeras 50 horas y cada6 meses o 300 horas de allí en adelante.

Observaciones: quitar la tuerca de mariposa y la cubierta parasustituir. Bajo ciertas condiciones, puede ser necesario sus-tituir con más frecuencia.

7. Depós

Punto(Capaci

sistemLubricaInterva

1200Observ

reacohidrádos cel de

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-23

ltro de combustible – Deutz 2011

to(s) de lubricación - Elemento sustituiblervalo - Cada año o 600 horas de funcionamiento

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

8. Cambio de aceite con filtro – Deutz 2011

Punto(s) de lubricación - Tapa de llenado/elementoatornillable

Capacidad - cárter de 9,4 l (10 qt); 4,8 l (5 qt) enfriador de 4,8 l (5 qt)Lubricante: EOIntervalo - Cada año o 1200 horas de funcionamientoObservaciones - Revisar el nivel diariamente/cambiar según

las recomendaciones del manual del motor.

9. Fi

PunInte

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-2 3124870

e combustible – Deutz 2.9

de lubricación - Elemento sustituible - Cada año o 600 horas de funcionamiento

4 – Plataforma de levante JLG –

10. Cambio de aceite con filtro – Deutz 2.9

Punto(s) de lubricación - Tapa de llenado/elementoatornillable

Capacidad - cárter de 9,4 l (10 qt); 4,8 l (5 qt) enfriador de 4,8 l (5 qt)Lubricante: EO

Intervalo - Cada año o 1200 horas de funcionamientoObservaciones - Revisar el nivel diariamente/cambiar según

las recomendaciones del manual del motor.

11. Filtro d

Punto(s) Intervalo

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-25

frigerante del motor - Deutz D2.9

to(s) de lubricación: tapa de llenadoacidad (Deutz 2,9 l) – 12,5 l (13.2 qt)ricante: Anticongelantervalo: Revisar el nivel diariamente; cambiar cada000 horas o cada dos años, lo que ocurra primero.

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

12. Prefiltro de combustible - Deutz D2.9

Punto(s) de lubricación: elemento sustituibleIntervalo: vaciar el agua diariamente; cada año o 600 horasde funcionamiento

13. Re

PunCapLubInte

1

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-2 3124870

e aire

Deutz 2,9 l

Deutz 2011

6 – Plataforma de levante JLG –

14. Cambio de aceite con filtro - Ford MSG425-DF

Punto(s) de lubricación - Tapa de llenado/elementoatornillable

Capacidad - 6,6 l (7 qt) Lubricante: EOIntervalo - Cambiar según las indicaciones dadas en el

manual del motorComentarios - Revisar el nivel diariamente

15. Filtro de combustible - Ford MSG425-DF

Punto(s) de lubricación - Elemento sustituibleIntervalo - Cada año o 600 horas de funcionamiento

16. Refrigerante del motor - Ford MSG425-DF

Punto(s) de lubricación: tapa de llenadoCapacidad (Deutz 2,9 l) - 7,5 l (2 gal)Lubricante: AnticongelanteIntervalo: Revisar el nivel diariamente; cambiar cada

1000 horas o cada dos años, lo que ocurra primero.

17. Filtro d

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-27

nto de lubricación - Elemento sustituibletervalo - Cambiar después de las primeras 50 horas y cadaaño o cada 600 horas de funcionamiento, lo que venga pri-mero

600SJ

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

Punto(s) de lubricación - Elemento sustituibleIntervalo - Cada 6 meses o 300 horas de funcionamiento, osegún lo indique el indicador de condición

18. Filtro de plataforma

PuIn

600S

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-2 3124870

TICOS Y RUEDAS

máticose inflado de los neumáticos deberá ser igual a la pre- marcada en el costado del producto JLG o en la eti-la l lanta para la seguridad y para obtener lasas de funcionamiento adecuadas.

áticos

ticos inflados con aire, JLG Industries, Inc. recomiendaubre alguna cortadura, rasgadura o rotura que dejeelas de la pared lateral o de la banda de rodamiento se tomen las medidas necesarias para poner el pro-a de servicio de inmediato. Se deben hacer los arre-uir el neumático o el conjunto de neumático.

rellenas con espuma de poliuretano, JLG Industries,a que se tomen medidas para retirar el producto JLGediatamente y se hagan los arreglos para sustituir lato de llanta si se descubre alguna de las condiciones

rte liso y parejo a través de las telas de cordones dede 7,5 cm (3 in) de largo total

uier tipo de daños o rasgaduras (bordes irregulares)s telas de cordones de más de 2,5 cm (1 in) en cual- sentido.

8 – Plataforma de levante JLG –

19. Filtro de combustible opcional - Deutz 2011 - Mercado deChina

Punto(s) de lubricación: elemento sustituibleIntervalo: vaciar el agua diariamente; cada año o 600 horasde funcionamiento

7.4 NEUMÁ

Inflado de neuLa presión dsión de airequeta de característic

Daños a neum

Para los neumáque si se descexpuestas las tdel neumático,ducto JLG fuerglos para sustit

Para las llantasInc. recomiendde servicio inmllanta o conjunsiguientes.

• un comás

• cualqen laquier

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-29

ue JLG Industries Inc. lo apruebe específicamente, no sus-njunto de neumático relleno con espuma o con lastre contico regular. Al seleccionar e instalar un neumático de

asegurarse que todos los neumáticos estén inflados a lacomendada por JLG. Debido a las diferencias de tamañomarcas de neumáticos, los neumáticos colocados en el deben ser iguales.

n de ruedas

instaladas en cada modelo de producto se han diseñadolir con los requisitos de estabilidad, que incluyen ancho de

n de inflado y capacidad de carga. Los cambios de tamaño en el ancho de la llanta, ubicación de la pieza central, diá- grande o más pequeño, etc., sin una recomendación de lar escrito, pueden ocasionar condiciones inseguras res-

a estabilidad.

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

• cualquier pinchadura de más de 2,5 cm (1 in) de diámetro

• cualquier tipo de daño en los cordones de la zona dereborde de la llanta

Si una llanta está dañada pero se encuentra dentro de los criteriosantes mencionados, se debe inspeccionar diariamente a fin de ase-gurar que los daños no hayan sobrepasado los criterios permitidos.

Reemplazo de neumáticos

JLG recomienda que los neumáticos de repuesto tengan el mismotamaño y número de telas y que sean de la misma marca que losneumáticos originalmente instalados en la máquina. Consultar elmanual de piezas de JLG para el número de pieza de los neumáticosaprobados para el modelo de máquina en particular. Si no se usa unneumático de repuesto aprobado por JLG, recomendamos que losneumáticos de repuesto cumplan con las siguientes características:

• Cantidad de telas y capacidad de carga y tamaño igualesque los originales o mayores

• Ancho de contacto de rodadura de los neumáticos igualque los originales o mayor

• Dimensiones de diámetro, ancho y compensación igualesque los originales

• Aprobados para el uso por el fabricante de los neumáticos(incluidas la presión de inflado y la carga máxima sobre losneumáticos)

A menos qtituir un coun neumárepuesto, presión reentre las mismo eje

Sustitució

La llantas para cumpvía, presiótales comometro másfábrica popecto de l

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-3 3124870

InsEsad

LAS APRIESPÁUTILCIDA

ArutataseElmd

r las tuercas siguiendo la secuencia dada a continua-

rcas deben apretarse por etapas. Siguiendo la cia recomendada, apretar las tuercas al valor indicado bla de valores de apriete de ruedas.

0 – Plataforma de levante JLG –

talación de ruedas sumamente importante aplicar y mantener el valor de aprieteecuado.

ADVERTENCIATUERCAS DE RUEDAS DEBEN INSTALARSE Y MANTENERSE CON EL VALOR DEETE ADECUADO PARA EVITAR QUE LAS RUEDAS SE SUELTEN, LA ROTURA DE LOSRRAGOS Y LA SEPARACIÓN PELIGROSA DE LA RUEDA Y EL EJE. ASEGURARSE DE

IZAR ÚNICAMENTE LAS TUERCAS QUE CORRESPONDAN CON EL ÁNGULO DE CONI-D DE LA RUEDA.

pretar las tuercas de rueda al valor adecuado para evitar que lasedas se suelten. Usar una llave torsiométrica para apretar los suje-dores. Si no se cuenta con una llave torsiométrica, apretar los suje-dores con una llave de tuercas y después solicitar a un taller dervicio o al concesionario que apriete las tuercas al valor adecuado. apriete excesivo causa la rotura de los espárragos o deforma per-anentemente los agujeros para espárragos en las ruedas. El proce-

imiento correcto de instalación de las ruedas es el siguiente:

1. Enroscar todas las tuercas con la mano para evitar dañar las roscas. NO aplicarles lubricante a las roscas ni a las tuercas.

2. Apretación:

3. Las tuesecuenen la ta

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-31

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

4. Las tuercas de las ruedas deben apretarse después de las pri-meras 50 horas de funcionamiento y después de haberse retirado alguna rueda. Revisar el apriete cada 3 meses o 150 horas de funcionamiento.

Tabla 7-17. Tabla de valores de apriete

SECUENCIA DE APRIETE

1a etapa 2a etapa 3a etapa

55 Nm(40 lb-ft)

130 Nm(95 lb-ft)

230 Nm(170 lb-ft)

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-3 3124870

7.5

LA PCADAAVER

NOT

r la palanca de control del mando motriz en la posi- retroceso y conducir la máquina para bajarla del blo-e la rampa.

un ayudante que verifique que la rueda delanterada permanezca bloqueada en posición elevada sobre.

cuidadosamente la función telescópica y regresar la a la posición almacenada. Los cilindros de bloqueo soltarse para permitir que la rueda repose sobre elpuede ser necesario accionar el mando motriz para cilindros se suelten.

r el procedimiento para la rueda delantera derecha.

cilindros de bloqueo no funcionan correctamente, personal calificado que repare la avería antes de

usando la máquina.

2 – Plataforma de levante JLG –

PRUEBA DE BLOQUEO DEL EJE OSCILANTE (EN SU CASO)

WICHTIGAVISORUEBA DEL SISTEMA DE BLOQUEO DEBE LLEVARSE A CABO TRIMESTRALMENTE, VEZ QUE SE SUSTITUYA UN COMPONENTE DEL SISTEMA O SI SE SOSPECHA UNAÍA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.

A: Asegurarse que la pluma esté completamente retraída, bajada ycentrada entre las ruedas motrices antes de empezar la pruebadel cilindro de bloqueo.

1. Colocar un bloque de 15,2 cm (6 in) de alto con una rampade ascenso delante de la rueda delantera izquierda.

2. Desde el tablero de controles de la plataforma, arrancar elmotor.

3. Mover la palanca de mando motriz a la posición de avance yconducir la máquina cuidadosamente para subir la rampahasta que la rueda delantera izquierda se encuentre sobre elbloque.

4. Activar cuidadosamente la función telescópica y extender lapluma un mínimo de 0,6 m (2 ft).

5. Colocación deque y d

6. Pedir aizquierel suelo

7. Activarplumadebensuelo; que los

8. Repeti

9. Si los pedir aseguir

ANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-33

ORMACIÓN SUPLEMENTARIAiente información se entrega de acuerdo con los requisitosirectiva para maquinaria europea 2006/42/CE y se aplicante a las máquinas CE.

s máquinas accionadas por motor eléctrico, el nivel equiva-e presión sonora continua con ponderación A en la plata-

de trabajo es de menos de 70 dB(A)

s máquinas accionadas por motor de combustión, el nivelencia sonora (LWA) garantizado según la Directiva europea4/CE (emisión de ruido en el ambiente por equipo para

exteriores) basado en métodos de prueba de acuerdo cono III, Parte B, métodos 1 y 0 de la Directiva es 104 dB.

r total de vibración al cual se somete el sistema de mano-o excede de 2,5 m/s2. El valor eficaz más alto de acelera-

onderada al cual se somete todo el cuerpo no excede de2.

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y M

3124870 – Plataforma de levante JLG –

7.6 ALIVIO DE PRESIÓN DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE PROPANO

PRECAUCIÓNEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE PROPANO FUNCIONA A PRESIONES DE HASTA21,5 BAR (312 PSI). PARA REDUCIR AL MÍNIMO EL RIESGO DE INCENDIO Y LESIONESPERSONALES, ALIVIAR LA PRESIÓN DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE PROPANO (SICORRESPONDE) ANTES DE DAR SERVICIO A LOS COMPONENTES DEL SISTEMA.

Para aliviar la presión del sistema de combustible de propano:

1. Cerrar la válvula de corte manual en el tanque de propano.

2. Arrancar y hacer funcionar el vehículo hasta que el motor se cale.

3. Apagar la llave de contacto.

PRECAUCIÓNHABRÁ PRESIÓN DE VAPOR RESIDUAL EN EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE. ASEGU-RARSE QUE LA ZONA DE TRABAJO ESTÉ BIEN VENTILADA ANTES DE DESCONECTARCUALQUIER LÍNEA DE COMBUSTIBLE.

7.7 INFLa sigude la Dsolame

Para lalente dforma

Para lade pot2000/1uso enel Anex

El valobrazo nción p0,5 m/s

SECCIÓN 7 — ESPECIFICACIONES GENERALES Y MANTENIMIENTO POR PARTE DEL OPERADOR

7-3 3124870

4 – Plataforma de levante JLG –

NOTAS:

EGISTRO DE INSPECCIONES Y REPARACIONES

8-1

ES Y REPARACIONES

eparaciones

rios

SECCIÓN 8 — R

3124870 – Plataforma de levante JLG –

SECCIÓN 8. REGISTRO DE INSPECCIONNúmero de serie de la máquina _______________________________________

Tabla 8-1. Registro de inspecciones y r

Fecha Comenta

SECCIÓN 8 — REGISTRO DE INSPECCIONES Y REPARACIONES

8-2 3124870

aciones

– Plataforma de levante JLG –

Tabla 8-1. Registro de inspecciones y repar

Fecha Comentarios

JLG Industries, Inc.1 JLG DriveMcConnellsburg, PA 17233-9533EE.UU.

(717) 485-5161 (Corporate) (877) 554-5438 (Service) (717) 485-6417

www.jlg.com

Representantes de JLG en todo el mundoJLG Industries 358 Park RoadRegents ParkNSW 2143Sydney 2143Australia

+6 (12) 87186300 +6 (12) 65813058

Email: [email protected]

JLG Ground Support OudeBunders 1034Breitwaterstraat 12A3630 MaasmechelenBélgica

+32 (0) 89 84 82 26Email: [email protected]

JLG Latino Americana LTDARua Antonia Martins Luiz, 580Distrito Industrial Joao NarezziIndaiatuba-SP 13347-404Brasil

+55 (19) 3936 7664 (Parts) +55(19)3936 9049 (Service)

Email: [email protected]: [email protected]

Oshkosh-JLG (Tianjin) Equipment Technology LTDShanghai BranchNo 465 Xiao Nan RoadFeng Xian DistrictShanghai 201204China

+86 (21) 800 819 0050

JLG Industries DubaiJafza ViewPO Box 262728, LB 1920th Floor, Office 05Jebel Ali, Dubai

+971 (0) 4 884 1131 +971 (0) 4 884 7683

Email: [email protected]

JLG France SASZ.I. Guillaume Mon Amy30204 Fauillet47400 TonniensFrancia

+33 (0) 553 84 85 86 +33 (0) 553 84 85 74

Email: [email protected]

JLG Deutschland GmbHMax Planck Str. 2127721 Ritterhude - IhlpohlAlemania

+49 (0) 421 69350-0 +49 (0) 421 69350-45

Email:[email protected]

JLG Equipment Services Ltd.Rm 1107 Landmark North39 Lung Sum AvenueSheung Shui N. T.Hong Kong

+(852) 2639 5783 +(852) 2639 5797

JLG Industries (Italia) S.R.L.Via Po. 2220010 Pregnana Milanese (MI)Italia

+39 (0) 2 9359 5210 +39 (0) 2 9359 5211

Email: [email protected]

JLG EMEA B.V. Polaris Avenue 632132 JH HoofdorfPaíses Bajos

+31 (0) 23 565 5665Email: [email protected]

JLG NZ Access Equipment & Services2B Fisher CresentMt Wellington 1060Auckland, Nueva Zelanda

+6 (12) 87186300 +6 (12) 65813058

Email: [email protected]

JLG IndustriesVahutinskoe shosse 24b.KhimkiMoscow Region 141400Federación Rusa

+7 (499) 922 06 99 +7 (499) 922 06 99

Oshkosh-JLG Singapore Technology Equipment Pte Ltd.35 Tuas Avenue 2Jurong Industrial Estate Singapur 639454

+65 6591 9030 +65 6591 9045

Email: [email protected]

JLG Iberica S.L.Trapadella, 2Pol. Ind. Castellbisbal Sur08755 Castellbisbal BarcelonaEspaña

+34 (0) 93 772 47 00 +34 (0) 93 771 1762

Email:[email protected]

JLG Industries (UK) Ltd.Bentley HouseBentley AvenueMiddleton, Greater ManchesterM24 2GPReino Unido

+44 (0) 161 654 1000 +44 (0) 161 654 1003

Email: [email protected]

JLG Sverige ABEnköpingsvägen 150176 27 JarfallaSuecia

+46 (0) 8 506 595 00 +46 (0) 8 506 595 27

Email: [email protected]

3124870