inteligencia verbal linguistica

16
INTELIGENCIA VERBAL LINGUISTICA Importancia La inteligencia Verbal Lingüística, hace parte de la teoría de las Inteligencias Múltiples, propuesta por Howard Garden, Es una aproximación al arte de la Comunicación entendida desde cuatro componentes, escribir, hablar, leer, escuchar.

Upload: vida-universitaria

Post on 23-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Esta publicación permitirá conocer una de las inteligencias múltiples propuestas por Howard Garden, su concepto características, componentes y ayudas didácticas para fortalecerla

TRANSCRIPT

INTELIGENCIA VERBAL LINGUISTICAImportancia

La inteligencia Verbal Lingüística, hace parte de la teoría de las Inteligencias Múltiples, propuesta por Howard Garden, Es una aproximación al arte de la Comunicación entendida desde cuatro componentes, escribir, hablar, leer, escuchar.

INTELIGENCIA VERBAL LINGÜÍSTICA

INTEGRANTES

ANGELA LEONELA PINZÓN SIZAJORANIS ALEJANDRA PONTÓN MEJÍAYISELL MARISOL MARTÍNEZ MARTELO

MAIDUTH VERGARADocente

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTILXI SEMESTRE NOCTURNA

2015

INTRODUCCIÓN

Basta solo con imaginarnos la vida sin la posibilidad de interactuar unos a otros,

sin poder comunicarse de miles de formas, para entender, que el mundo quizás

no sería posible, pues está en nuestra naturaleza de ser humano la necesidad de

obtener lazos afectivos a través del dialogo, la escucha, los gestos y lo corpóreo.

Por lo anterior podemos notar la gran importancia de la inteligencia verbal

lingüística pues todos necesitamos utilizarla en algún momento de nuestras vidas,

esta nos lleva a entender con rapidez lo que nos dicen , a ordenar las palabras y

darle un sentido coherente, a relacionar las ideas y ponerlas en palabras, a

expresar y entender significados complejos para debatir y persuadir, para

argumentar e inferir, para intuir y analizar, nos obliga a escribir respetando reglas

gramaticales y ortográficas, facilita ampliamente la comprensión de textos verbales

y escritos entre muchas otras habilidades que nos sirven en nuestro diario vivir, en

nuestros contextos socioculturales, pero sobre todo en nuestra labor como

maestras.

¿QUE ES LA INTELIGENCIA VERBAL – LINGÜÍSTICA?

Capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura,

la escritura y, también, al hablar y escuchar”.

Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita.

Incluye la habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética, la semántica y los usos

pragmáticos del lenguaje (la retórica, la mnemónica, la explicación y el

metalenguaje). HOWARD GARDER

TENER ESTA INTELIGENCIA COMPETENCIA PENSAR EN PALABRAS

COMPONTENTES DE LA INTELIGENCIA VERBAL- LINGÜÍSTICA

ESCRIBIR:

La escritura es el sistema de representación gráfica de un idioma. Ana Teberosky

en su libro Los Sistemas de Escritura plantea “antes de comprender el modo de

funcionamiento alfabético de la escritura, los niños comienzan diferenciado dibujo

de escritura.

El acto de escribir transporta al ser humano a otros “planos dimensionales”,

aunque se haya planeado lo que se quiere escribir, al final siempre hay sorpresas.

Por eso, la mezcla de fascinación y terror que se experimenta cuando se tiene una

hoja en blanco.

LEER:

Se puede afirmar que la lectura es un acto de comunión entre un mensaje cifrado

y el lector que lo interpreta de forma personal, y que puede ser diferente a la

intencionalidad del escritor.

viene a ser una respuesta a la inquietud por conocer la realidad, pero también al

interés de conocernos a nosotros mismos, todo ello a propósito de enfrentarnos

con los mensajes contenidos, en todo tipo de materiales”.

Es tan importante el lector, que un libro estará incompleto hasta que sea leído. Emilia Ferreiro

HABLAR

Se define hablar al uso individual y particular que hace cada ser humano para

comunicarse a través de sonidos; con él se materializan los pensamientos

El habla como medio oral de la comunicación tiene los siguientes elementos: la

articulación, que es la manera como se producen los sonidos; la voz, que es la

producción de sonidos utilizando las cuerdas vocales y la respiración; y finalmente

la fluidez, que es el ritmo al hablar.

ESCUCHAR

La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto

de vista del que habla.

Es necesario aclarar la diferencia entre OIR, donde se perciben vibraciones de

sonidos que pueden ser musicales, de la naturaleza, de impacto o de voz

humana, en cambio ESCUCHAR, es entender, comprender y dar sentido a lo que

se oye.

APRENDIZAJES DE LA INTELIGENCIA VERBAL- LINGÜÍSTICA

• Aprender a leer y escribir con relativa facilidad.

• Imitar sonidos y la forma de hablar de otras personas, aún desde pequeños.

• Poseer un vocabulario superior al de niños de su edad, y posteriormente, tienen un vocabulario amplio y adecuado.

• Entonar adecuadamente las palabras que utilizan desde pequeños.

• Saber preguntar por lo que no entienden o saben y solicitar lo que necesitan en diferentes tonos y estados de ánimo.

• Leer con eficacia y buen ritmo; y lograr comprender y expresar lo que leen.

• Escuchar atentamente. Tener facilidad para comprender lo que escuchan y responder hábilmente (al sonido, ritmo y variedad de las palabras).

• Aprender prontamente a resumir y repetir cuentos, historias, películas, lecciones escolares, conversaciones, programas, y poder interpretarlos.

• Escribir con facilidad y comprender lo que escriben.

• Usar adecuadamente la ortografía y la gramática.

• Tener facilidad para aprender otras lenguas.

• Disfrutar del aprendizaje cuando leen, escriben y debaten.

• Tratar de hablar cada vez mejor y se adaptan al lenguaje de sus pares.

• Tener gusto por debatir y cuestionar el uso del lenguaje.

• Mostrar interés en actividades periodísticas, en escribir poemas, cuentos, obras.

• Disfrutar de conversar y discutir temas diversos.

• Ser originales al comunicarse verbalmente y por escrito.

ACTIVIDADES QUE PERMITEN FORTALECER LA INTELIGENCIA VERBAL LINGUISTICA

Realizar un documento que

requiera la búsqueda de información y

manejo de vocabulario.

• Participar en actividades orales, como conferencias.

Asumir el rol de relator en un

equipo colaborativo

Ejercitar la lectura en voz alta

ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR

ESTA IM

Escribir una historia (cuento, historias

cortas, entre otras).

Grabar exposiciones o historias de viva voz.

.

Leer una obra con diferentes tonos emocionales o

puntos de vista. Hacer juegos de

palabras (anagramas,

ahorcado, crucigramas, sopa

de letras.

Elaborar artículos para un muro

digital. Participar en foros

y videoconferencias.

RECURSOS DIDACTICOS

TEORIA IM

INTELIGENCIAVERBAL

LINGUSITICATorbellino de Ideas

Debate

Estudio de caso

Chat

Foro

Relatoría

Estrategias Didácticas para el aprendizaje

Hablar y Escuchar

Escribir y Leer