international marketing casos iii & iv - up

Upload: fmplatero

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    1/14

    Marketing Internacional Casos III & IV

    San Salvador, 09 de mayo 2016

    ContenidoIntroducción 2

    !reguntas de re"aso Caso # $el comunismo al ca"italismo% transormación

    económica de Vietnam'

    !reguntas de re"aso Caso # ()a moneda C*ina es demasiado uerte+6

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    2/14

    2

    Conclusiones11

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    3/14

    1

    Introducción

    Vietnam "asó del -ito militar al -ito económico Muc*os *an sido los "a.ses

    /eneciados de esta situación incrementando sus e-"ortaciones al "a.s del

    sudeste asitico y tiene o"ortunidades "ara diversicarlas e invertir en la

    econom.a emergente

    ace cuarenta a3os, las uer4as de Vietnam del 5orte derrota/an a las del Sur,

    a"oyadas "or stados 7nidos ace casi treinta a3os el go/ierno vietnamita

    inició la "ol.tica $oi Moi 8renovación "ara im"ulsar reormas económicas de

    mercado y *ace veintitrs a3os autori4ó la "ro"iedad "rivada

    )a con:unción de estado centrali4ado y mercado im"ulsó el crecimiento% en lo

    ;ue va del siglo

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    4/14

    2

    Preguntas de repaso Caso – Del comunismo al

    capitalismo: transformación económica de Vietnam.

    1 valu las o"ortunidades de mercado en Vietnam "ara em"resas tanto

    de "roductos de consumo como de "roductos industriales (de ;u ti"o

    es la o"ortunidad+

    )a entrada de Vietnam en la BMC en enero de 200, *a su"uesto la eliminación

    de la mayor.a de las /arreras ;ue e-ist.an a la entrada en el mercado

    vietnamita Ds., las licencias, cuotas y "ro*i/iciones de im"ortación *an sido

    "rcticamente eliminadas acilitando el acceso a las relevantes em"resas

    e-tran:eras como Samsung, 5okia o )E entre otras

    l modelo vietnamita est a"oyado, como sucedió las "rimeras eta"as de losmodelos de Fa"ón, Corea del Sur, GaiHan y C*ina, en las e-"ortaciones y la

    inversión )as ventas e-ternas vietnamitas "artieron de los "roductos "rimarios

    y la industria mano de o/ra intensiva "ara diversicarse *acia segmentos de

    mayor valor agregado Vietnam desarrolló, "or e:em"lo, un eciente y

    e-"ortador sector de sotHare

    Se o/servan entonces o"ortunidades de 2 ti"os%

    B"ortunidades de e-"ortación "ara em"resas internacionales% en

    "roductos de la industria agro"ecuaria, cueros, lec*e materni4ada, vino

    y medicamentos B"ortunidades de inversión% )as em"resas nacionales necesitan

    esta/lecer cone-iones con socios e-tran:eros "ara incrementar la uer4a

    interna y elevar la ca"acidad com"etitiva en el mercado de li/re

    comercio, se3aló !*am 5goc ung, vice"residente de la Dsociación

    m"resarial de Ciudad o C*i Min* $e acuerdo con las estimaciones, el

     G!!, una 4ona de li/re comercio con A00 millones de consumidores,

    ocu"a el '0 "or ciento del intercam/io comercial glo/al y cerca del @0

    "or ciento de la econom.a mundial l G!!, cuyas las negociaciones

    comen4aron desde 200=, atrae la "artici"ación de 12 naciones de

    ?runei, C*ile, 5ueva Jelanda, Singa"ur, Dustralia, Malasia, !erK, stados

    7nidos, Vietnam, M-ico, Canad y Fa"ón V5D l Gratado de Dsociación Grans"ac.co 8G!! no sólo a/re o"ortunidades de negocio, sino crea

    tam/in condiciones avora/les "ara los e-"ortadores e inversores

    vietnamitas, anali4aron economistas durante un seminario temtico

    eectuado en Ciudad o C*i Min* Conorme a los com"romisos del

    considerado mayor "acto mundial de li/re comercio del siglo, Vietnam

    eliminar cerca de 90 "or ciento de las l.neas de im"uesto, lo ;ue

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    5/14

    '

    generar de orma indirecta el aumento de las o"ortunidades de negocio

    de las em"resas, segKn el director general de la em"resa Sto-!lus,

    5guyen Luang Gan Mientras, las rmas vietnamitas de/ern "re"arar

    /ien "ara enrentar los desa.os, incluido el cum"limiento de las normas

    so/re el origen de "roductos

    2 5ike y varias em"resas estadounidenses reconocidas a/astecen "arte de

    su "roducción en Vietnam, a"rovec*ando as. una uer4a la/oral ;ue

    reci/e el e;uivalente de 2 dólares al d.a o menos (s "osi/le ;ue los

    art.culos eti;uetados ec*o en Vietnam tengan una ace"tación

    generali4ada entre los consumidores estadounidenses+

    l "asado @ de e/rero en 5ueva Jelanda y des"us de 6 a3os de

    negociaciones los re"resentantes de 12 naciones miem/ro del acuerdo de

    asociación trans"ac.co rmó el mega acuerdo comercial )os 12 "a.ses

    integrantes con Estados Unidos, M-ico, C*ile, !erK, Dustralia, ?runei,Canad, Fa"ón, Malasia, 5ueva Jelanda, Singa"ur y Vietnam

    l Nall Street Fournal en su editorial de negocios del 1A de octu/re de 201=

    titulado% Why ou !ay "oon "ee !ore #oods $a%eled &!ade in Vietnam'

    8(!or ;u "uede ;ue "ronto vea ms art.culos identicados Oec*o en

    VietnamO asegura ;ue la "roducción de /ienes como la ro"a y el cal4ado de

    Vietnam son "ro"ensos a crecer si los "a.ses de stados 7nidos y otros

    ratica/an el G!! "or lo tanto la teor.a de la ace"tación generali4ada en los

    consumidores estadounidenses crecer en los meses en curso

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    6/14

    @

    Vea la nota com"leta a;u. 

    )a econom.a de Vietnam ser.a el Knico /eneciario ms grande, ya ;ue

    ganar.a muc*o mayor acceso a los grandes mercados de consumo, segKn el

    Instituto !eterson de conom.a Internacional, un centro de estudios con sede

    en Nas*ington

    ' Dlgunos cr.ticos *an argumentado ;ue Cu/a merece ms ;ue Vietnam

    las relaciones di"lomticas y comerciales con stados 7nidos (Cules

    son algunos de los actores ;ue res"aldan este argumento+• Dm/os "a.ses cuentan con dierentes sectores en los ;ue "ueden

    cola/orar entre los ;ue a"arecen la agricultura, el turismo, la miner.a,

    energ.a renova/le, /iotecnolog.a, servicios de salud, entre otros, "ero

    *asta el momento Nas*ington solo *a autori4ado inversiones en las

    telecomunicaciones !or e:em"lo, "ese a la "ro/ada calidad de los

    "roductos /ioarmacuticos cu/anos ;ue les *an "ermitido alcan4ar ms

    de '0 "atentes en la Bcina de !atentes de stados 7nidos, esos"roductos no llegan a los ciudadanos norteamericanos a causa del

    /lo;ueo, y las em"resas de ese "a.s no "ueden "roducirlo "or;ue los

    registros "ertenecen a la Isla, anunció el doctor Dgust.n )age $vila,

    director del Centro de Inmunolog.a Molecular 8CIM l cient.co e-"licó

    el "otencial de cola/oración /ilateral, dados los grandes "untos de

    contacto% la estructura demogrca y causas de mortalidad de Cu/a y

    http://www.wsj.com/articles/why-you-may-soon-see-more-goods-labeled-made-in-vietnam-1445211849http://www.wsj.com/articles/why-you-may-soon-see-more-goods-labeled-made-in-vietnam-1445211849

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    7/14

    =

    stados 7nidos son /astante similares, lo ;ue *ace vital "ara am/as

    naciones el control de las enermedades crónicas no trasmisi/les

    P5uestros "ue/los tienen muc*o ;ue a"render uno del otroQ, sostuvo

    )age en conerencia de "rensa Dsimismo, "ara ;ue una com"a3.a

    "ueda utili4ar sus marcas en Cu/a, las em"resas estadounidenses de/en

    "edir una licencia al de"artamento del Gesoro, encargado de vigilar elcum"limiento del /lo;ueo contra la isla

    • n un uturo cuando se elimine "or com"leto el o/soleto e in:usto

    /lo;ueo económico y nanciero, ;ue no ser muy le:ano, las com"a3.as

    estadounidenses com"etirn en el mercado cu/ano con las de otras

    naciones del mundo, en igualdad de condiciones y /a:o las leyes "ara la

    inversión e-tran:era sancionadas "or el go/ierno cu/ano Ser un

    intercam/io :usto en /enecio comKn• n la reciente visita ocial ;ue reali4ó el "residente ?arack B/ama a )a

    a/ana, el ministro cu/ano de Comercio -terior e Inversión -tran:era,

    Rodrigo Malmierca, armó en una conerencia de "rensa ;ue Cu/a est

    en la me:or dis"osición de reci/ir a em"resas de todo el mundo, incluido

    de stados 7nidos, y ;ue las restricciones "ara no desarrollarlas eran

    unilaterales, "rovenientes del go/ierno de ese "a.s

    Preguntas de repaso Caso – ($a moneda China es

    demasiado fuerte.)

    1 )os /ienes de consumo, incluyendo los 4a"atos y el e;ui"o electrónico,re"resentan alrededor del A0> de las im"ortaciones estadounidenses

    desde C*ina )os consumidores estadounidenses *an a*orrado cerca de

    600 mil millones de dólares durante los Kltimos 10 a3os al com"rar

    /ienes c*inos /aratos Si el go/ierno c*ino reevalKa el yuan en 20> o

    ms y los consumidores estadounidenses "agan "recios ms altos, (es

    un resultado conveniente+

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    8/14

    6

    )a decisión del go/ierno c*ino de re/a:ar el valor :o de su moneda contra el

    dólar *a *ec*o tem/lar la /olsas y econom.as mundiales y no es "ara menos

    tanto "or lo ;ue indica este movimiento como sus eectos son im"ortantes y de

    una "roundidad desconocida)a econom.a c*ina cae, o ms /ien crece muc*o

    ms lentamente y lo *ace en un momento en el ;ue el valor de muc*as

    em"resas estn so/revaloradas y sostenidas con el endeudamiento de millonesde "e;ue3os accionistas Godo ello, a la ve4 ;ue el mercado de la vivienda vive

    en una /ur/u:a de millones de viviendas vac.as ;ue amena4an con des"lomar

    su valor n este "eligros.simo entorno, la econom.a c*ina y es"ecialmente su

    sector e-"ortador, ;ue es el ;ue *a sostenido su crecimiento, sure desde *ace

    meses una ralenti4ación ;ue se *a acelerado en estas Kltimas semanas y se *a

    "lasmado con una ca.da interanual en el mes de :ulio de un ,'>

    Dnte ello, la res"uesta de C*ina, *a sido intervenir "ara "aliar los eectos !ara

    la /ur/u:a inmo/iliaria, com"rando viviendas, "ara la /urstil, limitando las

    ventas de valores, "ero "ara la e-"ortación se *a a"ostado "or una medida

    muc*o ms contundente la devaluación del uan Con los movimientos delmartes, mircoles y :ueves, la moneda ;ue coti4a de orma :a y controlada

    rente al dólar, *a ca.do un @,66>, lo ;ue la *ace ms com"etitiva a la *ora de

    vender, "ero genera un nuevo entorno económico mundial, tanto "or sus

    eectos directos como "or lo ;ue im"lica la de/ilidad c*ina

    ectos directos

     Gras un /oom im"ara/le en la e-"ortación en los ;ue todos los "a.ses

    desarrollados sustituyeron /uena "arte de su "roducción industrial "or la

    a/ricada en c*ina, en estos Kltimos a3os la "roducción nacional *a ganado

    "eso en muc*os sectores variados, en los ;ue se demanda una mayor calidadstados 7nidos es el "aradigma, de esta recu"eración, "ero otros "a.ses como

    en s"a3a no son a:enos Se *a recu"erado "roducción en sectores como el

    te-til o el cal4ado, "rimndose el e;uili/rio calidadT"recio Si llegan "roductos

    ms /aratos, se "erder "arte de la "roducción nacional, con un riesgo

    im"ortante en de/ilitar el crecimiento

    !ero no todo es /ueno "ara C*ina, la devaluación del uan lo es de todas las

    inversiones ;ue se *agan en C*ina Con lo ;ue "uede llevar a ;ue inversores

    e-tran:eros se retire o no *agan tantas inversiones movindose a otros "a.ses

    ;ue cre4can y den esta/ilidad, de *ec*o el euro *a crecido en su valor con

    res"ecto al dólar

    ectos indirectos

    )a de/ilidad c*ina ya *a de:ado de ser una *i"ótesis y es una realidad y se

    nota en muc*o ms ;ue la e-"ortación de sus "roductos, tam/in en el "recio

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    9/14

    de materias "rimas n un "rimer momento, el im"acto "ara s"a3a es

    "ositivo, ya ;ue somos im"ortadores, y con ello, nuestra Uactura en

    "roductos como el "etróleo ser muy inerior )a com/inación de "etróleo /a:o

    y euro algo ms caro esta llevando a ;ue en estos d.as de agosto estemos

    "agando muc*o menos "or la gasolina ;ue *ace a"enas ;uince d.as

    !ero esta de/ilidad amena4a a "a.ses e-"ortadores, y dentro de estos, uno de

    los gru"os ms im"ortantes son I/eroamrica, donde muc*as de las em"resas

    es"a3olas tienen inversiones ms ;ue im"ortantes Vender menos y ms

    /aratos "roductos ;ue van desde la so:a, al *ierro, co/re, "etróleo o "asta de

    "a"el, llevar a una ca.da im"ortante económica ;ue se reWe:arn en las

    cuentas de resultados de estas em"resas, todo adems a e-"ensa, de cómo se

    mover el dólar en las "ró-imas semanas, si se conrma la su/ida de ti"os de

    inters 7n momento de incertidum/re y dese;uili/rios ;ue generar /astante

    incertidum/re y ;ue *a "uesto los o:os en el gigante asitico

    2 )os sentimientos de "roteccionismo de stados 7nidos estn

    alimentados "or el argumento de ;ue C*ina es cul"a/le del torrente de

    im"ortaciones, el enorme dcit de cuenta corriente de stados 7nidos y

    la reducción de los salarios en algunas industrias (st de Dcuerdo+

    Si estoy de acuerdo, al *a/er ms im"ortaciones ;ue e-"ortaciones la /alan4a

    comercial es negativa )os salarios de los a/ricantes de "roductos nacionales,

    al com"etir con "roductos de menor "recio, tiene ;ue reducir sus costos y la

    orma ms r"ida es la reducción de los salarios y del "ersonal

    ' (Considera ;ue una "ostura legislativa agresiva con res"ecto a la

    moneda c*ina es el me:or mtodo ;ue de/e tomar cual;uier socio

    comercial+

    5o del todo "or c*ina "odr.a ado"tar medidas ;ue "odr.an "er:udicar las

    e-"ortaciones mundiales *acia ese "a.s, est "regunta trae a la mente las

    "ol.ticas ;ue el candidato re"u/licano $onald Grum" *a dado a conocer

    durante estos d.as

    $es"us del triuno de $onald Grum" en las elecciones "rimarias del USu"er

    martes, en las cuales ganó en estados de la 7nión Dmericana, muc*os

    l.deres del !artido Re"u/licano se *an comen4ado a "reocu"ar "or;ue todo

    indica ;ue dic*o "ersona:e aca/ar siendo su candidato "residencial, siendo

    ;ue es una "ersona ;ue no milita en dic*o "artido y ;ue *a mostrado ;ue tiene

    una ideolog.a contraria a la del "artido "or el cual se "retende "ostular al ir en

    contra de los intereses de los grandes gru"os em"resariales estadounidenses

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    10/14

    A

    Ca/e se3alar ;ue "ara o/tener la nominación del !artido Re"u/licano se

    re;uieren 1,2' delegados, y *asta el momento de escri/ir estas l.neas 86 de

    mar4o a las 1200*rs, Grum" lleva 'A2, Ged Cru4 tiene '00, Marco Ru/io *a

    o/tenido 12A y Fo*n Xasic* a"enas '=

    (!or ;u las "ro"uestas económicas de $onald Grum" son "eligrosas "ara la

    econom.a de M-ico y de los stados 7nidos+ n "rinci"io, "or;ue est

    dis"uesto a iniciar una guerra comercial con nuestro "a.s si esto se signica

    "oner a los stados 7nidos en una Ume:or "osición

    $urante el de/ate de los as"irantes a la candidatura "residencial "or el !artido

    Re"u/licano del "asado 2= de e/rero, el moderador Nol ?lit4er de la cadena

    de noticias C55, le "reguntó a Grum"% U(Si los me-icanos no "agan "or el

    muro, iniciar.as una guerra comercial con M-ico+

    $onald Grum" res"ondió% UGu sa/es ;ue no me molestan las guerras

    comerciales cuando estamos "erdiendo =A mil millones de dólares al a3o, y tK

    ;uieres sa/er la verdad stamos "erdiendo tanto con M-ico y C*ina, estamos

    "erdiendo =00 mil millones de dólares al a3o luego la gente dice, (B*, no

    ;ueremos comercio+ 5o estoy en contra del comercio, "ero no ;uiero "erder

    =00 mil millones 5o ;uiero "erder =A mil millones M-ico aca/a de o/tener

    ms o"eraciones, a/ricación de aires acondicionados Dca/an de tomar a Yord

    stn construyendo una "lanta de 2= miles de millones de dólares Dca/an de

    arre/atarle la "lanta de 5a/isco a C*icago siem"re digo, ya no comer

    galletas Breo, lo cual "or ciento es verdad !ero ellos aca/an de ;uitarnos

    nuestra "lanta

    Ms delante Grum" acusó a M-ico, Fa"ón y a C*ina de devaluar sus monedas,as. como a otras naciones 8sin mencionar cuales, a tal grado de ;ue las

    em"resas estadounidenses no "ueden com"etir con ellos lo ;ue ocasiona ;ue

    los estadounidenses "ierdan sus em"leos

    (Lu *ay de cierto en las acusaciones de Grum" de ;ue stados 7nidos "ierde

    contra M-ico en materia de comercio internacional+ $e acuerdo con ciras del

    I5EI, la realidad so/re el dese;uili/rio comercial entre M-ico y stados

    7nidos es aKn ms grave de lo ;ue "lantea $onald Grum" )os datos ociales

    muestran ;ue en 201= M-ico logró un su"ervit comercial con su vecino del

    norte "or 1219A= miles de millones de dólares 8mmdd, mientras ;ue en 201@

    ascendió a 12'0A mmdd $e *ec*o los su"ervits comerciales acumuladosde M-ico con stados 7nidos del a3o 2012 al 201= suman @=99A2 mmdd

    Cantidad muc*o mayor a la ;ue Grum" tiene en mente

    Como lo *emos se3alado en "asados editoriales, este su"ervit comercial de

    M-ico con stados 7nidos es lo ;ue nos "ermite nanciar el dcit comercial

    ;ue tenemos con las naciones asiticas, el cual ascendió a 119@'= mmdd

    durante el a3o 201=

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    11/14

    9

    $ada esta inormación, en M-ico de/er.amos estar muy "reocu"ados ante la

    "osi/ilidad de un triuno de $onald Grum" en la contienda "residencial de

    stados 7nidos, y aun;ue no ganara la elección de noviem/re de este a3o,

    de/er.a a"urarnos el im"acto ;ue su discurso tendr "ara ;ue se "resione a

    una renegociación del Gratado de )i/re Comercio de Dmrica del 5orte

    8G)CD5, /uscando un comercio ms e;uili/rado entre las naciones ;ue loconorman

    n el tema de la inversión e-tran:era directa 8I$, ca/e se3alar ;ue de

    acuerdo al I5EI, en el a3o 201@ reci/imos de los stados 7nidos un total de

    61 mmdd y en 201= llegó *asta los 1=0A mmdd sto signica ;ue del

    total de I$ ;ue reci/imos en 201@, el 299> "rovino de nuestro vecino del

    norte y en 201= ue el ='1> del totalZ ciras "or dems indicativas de la

    de"endencia ;ue tenemos res"ecto a la inversión "roductiva "roveniente de

    este "a.s

    )o *asta a*ora se3alado signica ;ue si $onald Grum" llega a la "residencia delos stados 7nidos y decide unilateralmente desconocer el G)CD5, convence a

    su Congreso "ara ;ue nos aumenten aranceles *asta el @=> 8como l lo *a

    advertido y esta/lecen una serie de medidas "roteccionistas a travs de

    /arreras no arancelarias, varias com"a3.as ;ue "lanean esta/lecerse en

    M-ico "ara "roducir y luego e-"ortar al mercado estadounidense "odr.an

    de:ar de *acerlo al de:ar de contar con la "reerencia comercial

    ($e ;u otra orma aectar.an las medidas económicas de Grum" a stados

    7nidos, M-ico y al resto del mundo+ !ues en "rinci"io ;ue lo ms "ro/a/le es

    ;ue si stados 7nidos nos aumenta los aranceles a la e-"ortación de nuestros

    "roductos, M-ico no se ;uedar de /ra4os cru4ados y "odr.a aumentarle losaranceles tam/in a los "roductos "rovenientes del vecino del norte

    sto tendr.a un im"acto en la econom.a estadounidense, so/re todo si

    consideramos ;ue en 201@ M-ico im"ortó de stados 7nidos mercanc.as con

    un valor de 19=2A mmdd y en 201= las im"ortaciones sumaron 1A6A02

    mmdd n stados 7nidos su comercio internacional re"resenta el 1'> de su

    !I?, un "orcenta:e muc*o menor ;ue en M-ico, "ero ;ue igual es considera/le

    y aectar.a sus "osi/ilidades de crecimiento económico es ;ue *ay ;ue tener

    en mente ;ue ningKn "a.s es autosuciente, y el o/staculi4ar el comercio

    internacional adems de ;ue causa inWación, limita las "osi/ilidades de

    a/astecerse de /ienes intermedios y materias "rimas necesarios "ara la

    "roducción de /ienes nales Como e:em"lo de esto tenemos a ?rasil, nación

    ;ue *ace a"enas 6 a3os era calicada como Umilagro económico, "ero decidió

    em"render medidas "roteccionistas cerrndose "rivilegiando el comercio

    internacional a travs del Mercosur, lo cual le ocasionó caer en recesión, "or lo

    ;ue a*ora /usca deses"eradamente un tratado de li/re comercio con M-ico a

    travs de la am"liación del Dcuerdo de Com"lementación conómica 8DC ='

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    12/14

    10

    Ds. "ues, si se im"usieran medidas ;ue restringieran las im"ortaciones

    estadounidenses de "a.ses como M-ico, C*ina y Fa"ón, *a/r.a un im"acto en

    los "recios de a;uel "a.s, lo ;ue "er:udicar.a a sus consumidores y em"resas

    Si las amilias estadounidenses "ierden ca"acidad real de com"ra, esto ser.a

    un duro gol"e "ara su econom.a, ya ;ue en dic*o "a.s el com"onente consumo

    de la demanda agregada re"resenta a"ro-imadamente el 0> de su !I?, "or lo

    ;ue sus "osi/ilidades de crecimiento en el uturo se vern aectadas de este

    modo tam/in 7na recesión en stados 7nidos le ocasionar.a una de"resión a

    la econom.a mundial

    !or su "arte, la actitud de $onald Grum" en el sentido de ;ue cam/ia

    recuentemente de o"inión tam/in es algo ;ue "reocu"a al sector em"resarial

    de los stados 7nidos, ya ;ue con l en la "residencia de los stados 7nidos se

    vivirn tiem"os de incertidum/re, lo cual dicultar.a *acer negocios tanto en el

    m/ito nacional como internacional sto se traducir.a en menos consumo e

    inversión al no tener claras las Ureglas de :uego "ara *acer negocios en el

    mediano y largo "la4os

    $esde luego ;e tam/in "reocu"a su intensión de de"ortar a los inmigrantes

    ilegales, los cuales suman al menos 11 millones de "ersonas $e darse esta

    medida, le ocasionar.a una disminución de '> en el tama3o de la "o/lación

    estadounidense, lo ;ue signica menos consumidores y menos mano de o/ra,

    lo ;ue tam/in sumar.a a la recesión estadounidenseZ adems de la

    disminución de remesas ;ue reci/en naciones como M-ico

    ay muc*os ms elementos de la "ol.tica económica de Grum" ;ue nos *acen

    su"oner ;ue sumir.a a los estadounidenses en una recesión, adems de darle

    un duro gol"e a la econom.a de naciones como M-ico s "or todo lo anterior

    ;ue es necesario ;ue en stados 7nidos el electorado reca"acite res"ecto a

    ;uien ;uieren ;ue sea su "ró-imo "residente Dortunadamente las actuales

    encuestas colocan a illary Clinton como ganadora en un escenario de

    contienda contra $onald Grum" B:al ;ue as. seaZ sin em/argo, en M-ico

    de/emos comen4ar a "ensar en un "lan de mitigación en caso de ;ue Grum"

    gane la "residencia, ya ;ue tendr la ca"acidad de *undirnos en una severa

    recesión en caso de ;ue el Congreso de stados 7nidos avale sus locas

    "ro"uestas

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    13/14

    11

  • 8/17/2019 International Marketing Casos III & IV - Up

    14/14

    12

    Conclusiones1 )os mercadólogos de/en "reocu"arse "or innovar, ya ;ue ningKn

    "roducto es inmune a la recesión o a los cam/ios en la econom.a "or lo

    ;ue las estrategias y los "lanes de marketing de/er de ser We-i/les acual;uier circunstancia

    2 5o /Ks;uemos como "rimera o"ción el reducir los "recios en "er.odos de

    crisis, ya ;ue tam/in e-iste la "osi/ilidad de centrar los esuer4os en

    deli4ar a los clientes, desarrollando el marketing de e-"eriencias,

    donde el cliente o/tiene e-"eriencias ;ue cam/ian su manera de

    "erci/ir un "roducto y le "ermiten tener sentimientos *acia l Si la

    econom.a est en malas condiciones y la em"resa no se *a esmerado

    "or deli4ar clientes, entonces sta se ver en a"uros Muc*as em"resas

    cometen el error de enocarse sólo en atraer nuevos clientes, siendo

    muc*o ms renta/le retener a los actuales a ;ue costo y el esuer4o de

    ca"tar un nuevo cliente es considera/lemente mayor' n conclusión, la me:or orma de minimi4ar el im"acto de los cam/ios de

    la econom.a es creando relaciones a largo "la4o con los clientes