intranet del banco de proyectos - ficha de registro

8
23/8/2015 Formato Pip Menor Reporte http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=271357&version=1&usuario= 1/8 FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO PIP MENOR (Directiva Nº 0012011EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 0032011EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2193150 (CÓDIGO SNIP: 271357) 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. CHUYAPI DE LA CIUDAD DE QUILLABAMBA, DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION CUSCO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP04) FUNCION: TRANSPORTE DIVISIÓN FUNCIONAL: TRANSPORTE URBANO GRUPO FUNCIONAL: VÍAS URBANAS RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO Rubro Fase de Inversión Monto de Operación y Mantenimiento Monto % Total 0 0.0% 0 PROGRAMA PRESUPUESTAL El PIP no pertenece a un programa presupuestal. 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION NOMBRE: OFICINA FORMULADORA DE PROYECTOS Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ING. SOIVEL LEÓN RAMOS ECON. GERMAN NUÑEZ CASTRO Persona Responsable de la Unidad Formuladora: YURY GONZALES OBLITAS 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTO CUSCO PROVINCIA LA CONVENCION NOMBRE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION SANTA ANA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. RAMIRO VILLENA PIEROLA Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA Lista de unidades ejecutoras Detalle 6. UBICACION GEOGRAFICA Departamento Provincia Distrito Localidad 1 CUSCO LA CONVENCION SANTA ANA CIUDAD DE QUILLABAMBA II. IDENTIFICACION 7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

Upload: juan-cortez

Post on 12-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

banco de datos de proyecto

TRANSCRIPT

23/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=271357&version=1&usuario= 1/8

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO ­ PIP MENOR

(Directiva Nº 001­2011­EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003­2011­EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000.

(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2193150    (CÓDIGO SNIP: 271357)

2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. CHUYAPI DE LACIUDAD DE QUILLABAMBA, DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION ­CUSCO

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP­04)

FUNCION: TRANSPORTE

DIVISIÓN FUNCIONAL: TRANSPORTE URBANO

GRUPO FUNCIONAL: VÍAS URBANAS

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO

RubroFase de Inversión Monto de Operación

y MantenimientoMonto %

Total 0 0.0% 0

PROGRAMA PRESUPUESTAL

El PIP no pertenece a un programa presupuestal.

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

NOMBRE: OFICINA FORMULADORA DE PROYECTOS

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ING. SOIVEL LEÓN RAMOS ­ ECON. GERMAN NUÑEZ CASTRO

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: YURY GONZALES OBLITAS

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO CUSCO

PROVINCIA LA CONVENCION

NOMBRE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION ­ SANTA ANA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. RAMIRO VILLENA PIEROLA

Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA

Lista de unidades ejecutoras

N° Detalle

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 CUSCO LA CONVENCION SANTA ANA CIUDAD DE QUILLABAMBA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

23/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=271357&version=1&usuario= 2/8

EN LA ACTUALIDAD PRESENTA PROBLEMAS DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR AL ENCONTRARSE EN PÉSIMASCONDICIONES DE ACCESIBILIDAD ESTOS HECHOS NO PERMITEN MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD Y LA IMAGENURBANÍSTICA DE LA ZONA, PRINCIPALMENTE EN LOS MESES DE DICIEMBRE A MARZO DONDE LAS PRECIPITACIONES PLUVIALESSON BASTANTE ALTAS, POR LO QUE ESTA VÍA SE HACE INTRANSITABLE E INSEGURA DEBIDO A LA GENERACIÓN DE LODO, BARROY ESTANCAMIENTO DE AGUAS YA QUE ESTA SE ENCUENTRA EN CONDICIÓN DE TIERRA NATURAL POR LO QUE GENERAPROBLEMAS DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR. EN ÉPOCAS DE SECAS LOS VIENTOS GENERAN UN LEVANTAMIENTODE POLVAREDA, TODOS ESTOS HECHOS PROVOCAN UNA NOTABLE CONTAMINACIÓN PARA LA POBLACIÓN QUE HABITA EN ESTAPARTE DE LA CIUDAD. EL JR. CHUYAPI PRESENTA LA SUPERFICIE DE RODADURA EN TIERRA COMPACTA, TANTO PARA EL TRANSITOVEHICULAR COMO PEATONAL CON UNA PENDIENTE DE INCLINACIÓN QUE VARIA DESDE 1.00% A 1.46 %, ACTUALMENTE ENPÉSIMAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD, EL ANCHO PROMEDIO DE ESTA VÍA ES DE 5MTS, CON UNA LONGITUD 256.79MTS, NOCUENTA CON CALZADA PEATONAL, EN TANTO LA SITUACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE AGUA Y DESAGÜE LAS MISMAS HAN SIDOINTERVENIDAS POR EL PLAN MAESTRO DE LA CIUDAD DE QUILLABAMBA. EN LO REFERENTE AL SERVICIO ELÉCTRICO LAPOBLACIÓN BENEFICIARIA CUENTA CON ESTE SERVICIO A DOMICILIO ASÍ COMO ALUMBRADO PÚBLICO EN CONDICIONES TÉCNICASNORMALES. A LO LARGO DE LA VÍA (TRAMO A PAVIMENTAR) SE UBICARON 26 LOTES, CON UN TOTAL DE 86 HAB. PARA EL AÑO2013. EN LA ACTUALIDAD LAS VÍAS NO CUENTAN CON SISTEMA DE DRENAJE QUE PERMITA EVACUAR LAS AGUAS PLUVIALES LOCUAL EN ÉPOCA DE LLUVIAS CONLLEVA A LA EROSIÓN DE LAS VÍAS EXISTENTES, ASI COMO LA ACUMULACIÓN DE LODOS QUEPERJUDICAN EL TRANSITO VEHICULAR Y PEATONAL DE LOS POBLADORES DE LA ZONA

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual

1 CALZADA VEHICULAR PAVIMENTADA 0%

2 CALZADA PEATONAL 0%

3 AREAS VERDES Y ORNAMENTACION 0%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

INADECUADAS CONDICIONES PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JIRON CHUYAPI DE LA CIUDAD DEQUILLABAMBA DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN ­ CUSCO

N° Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas indirectas

Causa 1: INADECUADAS CONDICIONES PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR

Causa 2: DEFICIENTES CONDICIONES PARA LA TRANSITABILIDAD PEATONAL

Causa 3: INADECUADA ORNAMENTACIÓN Y ÁREAS VERDES

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

ADECUADAS CONDICIONES PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL JIRÓN CHUYAPI DE LA CIUDAD DEQUILLABAMBA, DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN.

N° Principales Indicadores del Objetivo (*)(máximo 3) Valor Actual (*) Valor al Final del Proyecto(*)

1 CALZADA VEHICULAR PAVIMENTADA 0% 100%

2 CALZADA PEATONAL 0% 100%

3 AREAS VERDES Y ORNAMENTACION 0% 100%

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 ADECUADAS CONDICIONES PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR

2 ADECUADAS CONDICIONES PARA LA TRANSITABILIDAD PEATONAL

3 ADECUADA HABILITACIÓN DE ÁREAS VERDES

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción decada Alternativa

Analizada

Componentes(Resultados

necesarios paralograr el Objetivo

Acciones necesarias para lograr cada resultadoNúmero de

BeneficiariosDirectos

Alternativa 1:PAVIMENTACIONFLEXIBLE

Resultado 1:ADECUADASCONDICIONESPARA LATRANSITABILIDADVEHICULAR

COMPRENDE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CALZADA CON PAVIMENTOFLEXIBLE CON UN ESPESOR DE 2’’ DE MEZCLA ASFÁLTICA EN UN ANCHOVARIABLE DE 5.00 A 6.00 ML, ÁREA PAVIMENTADA ASCIENDE A 1540.80 M2, CONSTRUCCIÓN DE SARDINELES EN 325.76 M2 LOS CUALES SERÁN DECONCRETO SIMPLE CON RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE F’C=175KG/CM2.

215Resultado 2:ADECUADASCONDICIONESPARA LATRANSITABILIDADPEATONAL

COMPRENDE LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS DE CONCRETO EMPEDRADACON P.M. DE E=0.10 M, ADECUADAMENTE NIVELADA Y COLOCADA,VEREDAS DE CONCRETO CON RESISTENCIA MÍNIMA A LA COMPRENSIÓNDE F’C=140 KG/CM2, CON UN ANCHO PROMEDIO DE 1.20 M EN AMBOSLADOS DE LAS VÍAS Y UN AREA TOTAL DE 826.15M2

Resultado 3:ADECUADAORNAMENTACIÓNY ÁREAS VERDES

HABILITACION DE AREAS VERDES EN AMBOS LADOS DE LA CALZADA ENUN AREA DE 485.64 M2, INSTALACION DE PALNTONES EN 32 UND.

23/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=271357&version=1&usuario= 3/8

Alternativa 2:PAVIMENTACIONRIGIDA

Resultado 1:ADECUADASCONDICIONESPARA LATRANSITABILIDADVEHICULAR

COMPRENDE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CALZADA CON PAVIMENTO RIGIDOCONSISTENTE EN UNA LOSA DE CONCRETO DE 20 M DE ESPESOR CONUNA RESISTENCIA DE SIMPLE IGUAL A F’C =210 KG/CM2, ANCHO DE VÍA DE5.00 6.00 ML, SUPERFICIE DE RODADURA DE CONCRETO ARMADOASCIENDE APROX. DE 1540.80M2, ASI MISMO SE PLANTEA LACONSTRUCCIÓN DE SARDINELES DE CONCRETO SIMPLE CON RESISTENCIAA LA COMPRESIÓN DE F’C=175 KG/CM2 EN 325.76 M2

215Resultado 2:ADECUADASCONDICIONESPARA LATRANSITABILIDADPEATONAL

COMPRENDE LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS DE CONCRETO BASEEMPEDRADA CON P.M. DE E=0.10 M, ADECUADAMENTE NIVELADA YCOLOCADA, VEREDAS DE CONCRETO CON RESISTENCIA MÍNIMA A LACOMPRENSIÓN DE F’C=140 KG/CM2, CON UN ANCHO PROMEDIO DE 1.20 MEN AMBOS LADOS DE LAS VÍAS Y UN AREA TOTAL DE 826.15M2

Resultado 3:ADECUADAORNAMENTACIÓNY ÁREASVERDES.

HABILITACION DE AREAS VERDES EN AMBOS LADOS DE LA CALZADA ENUN AREA DE 485.64 M2, INSTALACION DE PALNTONES EN 32 UND.

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años): 20

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

EL HORIZONTE TEMPORAL O DE VIDA ECONÓMICA ÚTIL EN ESTE TIPO DE PROYECTOS SE CONSIDERA COMOMÍNIMA 20 AÑOS DE ACUERDO PARÁMETROS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS EN EL ANEXO SNIP 10 POR ELLOLAS PROYECCIONES REALIZADAS SERÁN EN BASE A ESTE PERIODO DE TIEMPO ESTIMADO YA QUE LAPAVIMENTACIÓN ES EL COMPONENTE MÁS IMPORTANTE DE LA INVERSIÓN FIJA, LA EJECUCIÓN DEL PROYECTOCOMPRENDE UN PERIODO DE 03 MESES HASTA LA FINALIZACIÓN DE LA OBRA Y LA ENTREGA A LA POBLACIÓNBENEFICIARIA.

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año1

Año2

Año3

Año4

Año5

Año6

Año7

Año8

Año9

Año

1ADECUADASCONDICIONES PARA LATRANSITABILIDADVEHICULAR

M2 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541

2ADECUADASCONDICIONES PARA LATRANSITABILIDADPEATONAL

M2 826 826 826 826 826 826 826 826 826 826

3ADECUADAORNAMENTACIÓN YÁREAS VERDES

M2 486 486 486 486 486 486 486 486 486 486

Servicio Descripción U.M. Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17

Año18

Año19

Año

1ADECUADASCONDICIONES PARA LATRANSITABILIDADVEHICULAR

M2 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541 1,541

2ADECUADASCONDICIONES PARA LATRANSITABILIDADPEATONAL

M2 826 826 826 826 826 826 826 826 826 826

3ADECUADAORNAMENTACIÓN YÁREAS VERDES

M2 486 486 486 486 486 486 486 486 486 486

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda.

DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS DELA OFERTA DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA EN LA SITUACION ACTUAL.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Descripción U.M. Año1

Año2

Año3

Año4

Año5

Año6

Año7

Año8

Año9

1 ADECUADAS CONDICIONES PARA LATRANSITABILIDAD VEHICULAR M2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 ADECUADAS CONDICIONES PARA LATRANSITABILIDAD PEATONAL M2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 ADECUADA ORNAMENTACIÓN Y ÁREASVERDES M2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

23/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=271357&version=1&usuario= 4/8

Servicio Descripción U.M. Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17

Año18

Año19

1 ADECUADAS CONDICIONES PARA LATRANSITABILIDAD VEHICULAR M2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 ADECUADAS CONDICIONES PARA LATRANSITABILIDAD PEATONAL M2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 ADECUADA ORNAMENTACIÓN Y ÁREASVERDES M2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros ysupuestos considerados para la proyección de la oferta.

DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS DELA OFERTA DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA EN LA SITUACION ACTUAL.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año

1

ADECUADASCONDICIONESPARA LATRANSITABILIDADVEHICULAR

M2 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541

2

ADECUADASCONDICIONESPARA LATRANSITABILIDADPEATONAL

M2 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826

3ADECUADAORNAMENTACIÓNY ÁREAS VERDES

M2 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486

Servicio Descripción U.M. Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17

Año18

Año19

Año

1

ADECUADASCONDICIONESPARA LATRANSITABILIDADVEHICULAR

M2 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541 ­1,541

2

ADECUADASCONDICIONESPARA LATRANSITABILIDADPEATONAL

M2 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826 ­826

3ADECUADAORNAMENTACIÓNY ÁREAS VERDES

M2 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486 ­486

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Costo Total aPrecios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 25,160.25 25,160.25

COSTO DIRECTO 575,218.45

    Resultado 1 GLB 1.0 484,927.01 484,927.01

    Resultado 2 GLB 1.0 79,755.63 79,755.63

    Resultado 3 GLB 1.0 10,535.81 10,535.81

SUPERVISION GLB 1.0 41,235.28 41,235.28

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 80,917.14 80,917.14

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 722,531.12

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Costo Total a Factor de Costo a Precios

23/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=271357&version=1&usuario= 5/8

Principales Rubros Precios de Mercado Corrección Sociales

EXPEDIENTE TECNICO 25,160.25 0.909 22,870.66725

COSTO DIRECTO 575,218.45 472,927.50007

    Resultado 1 484,927.01 399,681.03887

        Insumo de Origen nacional 408,674.15 0.847 346,147.00505

        Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 19,694.38 0.909 17,902.19142

        Mano de Obra No Calificada 56,558.48 0.63 35,631.8424

    Resultado 2 79,755.63 65,946.51088

        Insumo de Origen nacional 57,262.57 0.847 48,501.39679

        Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 11,736.51 0.909 10,668.48759

        Mano de Obra No Calificada 10,756.55 0.63 6,776.6265

    Resultado 3 10,535.81 7,299.95032

        Insumo de Origen nacional 2,869.21 0.847 2,430.22087

        Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 142.55 0.909 129.57795

        Mano de Obra No Calificada 7,524.05 0.63 4,740.1515

SUPERVISION 41,235.28 0.909 37,482.86952

GASTOS GENERALES 80,917.14 0.847 68,536.81758

UTILIDADES 0.0 0.0 0.0

Total 722,531.12 601,817.85442

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

MANTENIMIENTO RUTINARIO 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345

MANTENIMIENTO PERIODICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345

Total a Precios Sociales 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596

Items de Gasto Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17 Año 18 Año 19 Año 20

MANTENIMIENTORUTINARIO 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345

MANTENIMIENTOPERIODICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345 4,345

Total a Precios Sociales 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596 3,596

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

MANTENIMIENTO RUTINARIO 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441

MANTENIMIENTO PERIODICO 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444

Total a Precios de Mercado 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885

Total a Precios Sociales 1,726 1,726 3,435 1,726 1,726 3,435 1,726 1,726 3,435 1,726

Items de Gasto Año11

Año12

Año13

Año14

Año15

Año16

Año17 Año 18 Año 19 Año 20

MANTENIMIENTORUTINARIO 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441 2,441

MANTENIMIENTOPERIODICO 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444 4,444

Total a Precios de Mercado 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885 6,885

23/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=271357&version=1&usuario= 6/8

Total a Precios Sociales 1,726 3,435 1,726 1,726 3,435 1,726 1,726 3,435 1,726 1,726

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 3,360.61

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Descripción Costo de Inversión VP.CO&M VP.Costo Total

Situación sin Proyecto 0 32,826.25 32,826.25

Alternativa 1 601,817.85 20,320.51 622,138.37

Alternativa 2 598,833.68 20,318.00 619,151.68

Costos Incrementales

Alternativa 1 601,817.85 ­12,505.74 589,312.11

Alternativa 2 598,833.68 ­12,508.25 586,325.43

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Beneficios Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

NO SE REGISTRAN

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

LOS BENEFICIOS CUALITATIVOS GENERADOS POR EL PROYECTO SON: •MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LASZONAS ADEMÁS DE MEJORAR SU ESTÉTICA •REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS YTRANSMISIBLES AL DISMINUIR DRÁSTICAMENTE LAS PARTÍCULAS Y CAPAS DE POLVO EN SUSPENSIÓN DE LA VÍA•PERMITIR LA ARTICULACIÓN DEL JIRÓN, CON LAS DEMÁS CALLES Y JIRONES COLINDANTES. •DISMINUCIÓN DE LACONTAMINACIÓN AL BAJAR LOS NIVELES DE POLVO EN SUSPENSIÓN •REDUCCIÓN DE ACCIDENTES PEATONALESPOR FALTA DE ACERAS. AL DEFINIRSE LA ZONA PEATONAL LOS POBLADORES NO CIRCULARAN POR TODA LA VÍAVEHICULAR. •MEJORA EN LA ACCESIBILIDAD DE LOS PREDIOS, FINALMENTE SE LOGRARA UNA MEJORTRANSITABILIDAD POR LA VÍA EN CUESTIÓN •REDUCCIÓN DE POLVO EN LAS FACHADAS E INTERIORES DE LASVIVIENDAS, CON EL CONSIGUIENTE AHORRO EN EL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LAS MISMAS •AHORRO EN LOSCOSTOS DE HIGIENE PERSONAL •AUMENTO DE LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE PEATONES YA QUEDESAPARECEN HOYOS PIEDRAS TIERRA ETC. •AUMENTO EN EL VALOR DE LOS INMUEBLES (PLUSVALÍA) •MEJORARLAS CONDICIONES DE SALUD DE LOS USUARIOS DE LA VÍA YA QUE CON EL CAMBIO DE LA TUBERÍA MATRIZ SEPREVIENE EFECTOS COLATERALES PROVOCADOS POR LA TUBERÍA MATRIZ EXISTENTE •FACILITAR EL TRÁNSITODE LOS PEATONES Y SU ACCESO A LAS INSTALACIONES COLINDANTES PROPORCIONANDO ADEMÁS SEGURIDAD.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficaciaValor Descripción

215.00

Costo Efectividad 2,740.99

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 70 30 0 0

    Resultado 2 0 100 0 0

23/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=271357&version=1&usuario= 7/8

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 40 60 0 0

GASTOS GENERALES 40 60 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 70 30 0 0

    Resultado 2 0 100 0 0

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 40 60 0 0

GASTOS GENERALES 40 60 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP concargo a su Presupuesto Institucional? SI

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

EMISION DE PARTICULASDE POLVO Y DESMONTES

Durante laConstrucción

LIMPIEZA GENENRAL DE OBRA ­ ADECUACION DE CANTERAS ­ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA 22,969

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 

Fecha Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Observación

20/09/201303:53 p.m. PERFIL OBSERVADO

OPI MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE LACONVENCION

ESTUDIO DEL PIP OBSERVADO A TRAVES DELINFORME TECNICO No. 051­2013­MPLC­GM­OPI/JCA­NOU DE FECHA 19/09/2013

10/12/201308:55 a.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE LACONVENCION

No se ha registrado observación

17/12/201303:36 p.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE LACONVENCION

No se ha registrado observación

27/01/201411:58 a.m. PERFIL EN

MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE LACONVENCION

No se ha registrado observación

29/01/201408:42 a.m. PERFIL APROBADO

OPI MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE LACONVENCION

No se ha registrado observación

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA ­ SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

S INFORME N° 348­2013­MPLC­OFP­YGO 21/08/2013 OFICINA FORMULADORA DE PROYECTOS

E INFORME N 348­2013­MPLC­OFP­YGO 22/08/2013 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LACONVENCION

S INFORME No. 376­2013­MPLC­OPI/EQG 20/09/2013 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA

23/8/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=271357&version=1&usuario= 8/8

CONVENCION

E INFORME No. 376­2013­MPLC­OPI/EQG 20/09/2013 OFICINA FORMULADORA DE PROYECTOS

S INFORME N° 483­2013­MPLC­OFP­YGO 11/11/2013 OFICINA FORMULADORA DE PROYECTOS

E INFORME N 483­2013­MPLC­OFP­YGO 11/11/2013 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LACONVENCION

S INFORME No. 027­2014­MPLC­OPI/EQG 29/01/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LACONVENCION

S FORMATO SNIP 06 ­ No. 005­2014­MPLC­GM­OPI/JMCA­NOU 29/01/2014 OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA

CONVENCION

24. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS 

Documento Observación Fecha Tipo Origen

OFICIO Nº 010­2014­MPLC­OPI­EQG (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 03/02/2014 Entrada DGPM

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP:    21/08/2013

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:    27/01/2014

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD 

N° DE INFORME TECNICO: FORMATO SNIP 06 ­ No. 005­2014­MPLC­GM­OPI/JMCA­NOU

ESPECIALISTA: ING. JOEL CUELA ARAGON ­ ECON. NELSON OLMEDO USCA

RESPONSABLE: ING. EVER QUIÑONES GUZMAN

FECHA: 29/01/2014

FIRMAS

ING. SOIVELLEÓN

RAMOS ­ECON.

GERMANNUÑEZCASTRO

YURYGONZALESOBLITAS

Responsablede la

Formulacióndel Perfil

Responsablede la UnidadFormuladora