introducción a la multimedia y conceptos básicoslectura

Upload: felixcruzgarcia

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Introduccin a La Multimedia y Conceptos Bsicoslectura

    1/8

    Introduccin a la Multimedia y Conceptos Bsicos.

    Qu es Multimedia?. Multimedia es un trmino muy utilizado desdecomienzos de los 90, y est relacionado con In!ormtica.

    "elecomunicaciones. #dicin de documentos. #lectrnica de consumo.

    #ntretenimiento $cine, tele%isin...&. #n los a'os (0, la di!usin de las redesde ordenadores, supuso una primera cola)oracin entre la in!ormtica y lastelecomunicaciones. *a multimedia a'ade los tres +ltimos elementos de lalista anterior a la com)inacin, y so)re todo ampla el mercado potencial delm)ito pro!esional al consumo pri%ado. -or todo ello no es !cil denirconcretamente el trmino multimedia. #timol/icamente, la pala)ra multimedia si/nica 1m+ltiples medios2, y utilizada en el conte3to de lastecnolo/as de la in!ormacin, 4ace re!erencia a 5ue e3isten 1m+ltiplesintermediarios entre la !uente y el destino de la in!ormacin, es decir, 5uese utilizan di%ersos medios para almacenar, transmitir, mostrar o perci)ir la

    in!ormacin2. Ms precisamente, llamamos multimedia a cual5uiercom)inacin de te3to, sonidos, im/enes o /rcos estticos o enmo%imiento. 6e/+n esta denicin tan /eneral, una tele%isin o un peridicoseran dispositi%os multimedia, pero nosotros %amos a restrin/ir esteconcepto al de multimedia di/ital 1es la inte/racin en un sistemain!ormtico de te3to, /rcos, im/enes, %deo, animaciones, sonido ycual5uier otro medio 5ue pueda ser tratado di/italmente2. #l soporte4a)itual para este tipo de medios es de tipo electrnico y, a menudo, unsistema in!ormtico se encar/a de /enerar la presentacin de esain!ormacin en la !orma y secuencia correcta. 7o o)stante, otras !ormas de

    comunicacin con m+ltiples recursos e3presi%os pueden tam)in reci)ir lacalicacin de multimedia. 6era el caso de representaciones teatrales,musicales, cinemato/rcas, de tele%isin, etc. Como la mayora depala)ras /enricas, el si/nicado de la pala)ra media %ara se/+n elconte3to usado. 7uestra denicin de medio es 1una !orma de distri)uir yrepresentar in!ormacin2. #3iste una di!erenciacin sutil entre %ariosaspectos relacionados con este trmino -ercepcin 7os re!erimos a lanaturaleza de la in!ormacin perci)ida por los 4umanos, 5ue no esestrictamente i/ual al sentido estimulado. -or e8emplo, una ima/en y unapelcula emiten in!ormacin de naturaleza di!erente a pesar de estimular el

    mismo sentido. epresentacin 7os re!erimos a cmo se representa lain!ormacin internamente en la computadora. #3isten %arias opciones. :ncarcter se representa en ;6CII, una ima/en en -resentacin 7osre!erimos al medio !sico usado por los sistemas para reproducir in!ormacinpara 4umanos. ;lmacenamiento #n in!ormtica se suele usar parare!erirnos a %arios medios !sicos para almacenar datos, como cintas odiscos ma/nticos. "ransmisin Medio !sico 5ue permite la transmisin dese'ales de telecomunicaciones. Concretamente, consideraremos o)8eto de

    este curso el estudio de las mani!estaciones compuestas de te3to,!oto/ra!as, animaciones, e!ectos sonoros y %isuales, secuencias de %deo,

  • 7/26/2019 Introduccin a La Multimedia y Conceptos Bsicoslectura

    2/8

    elementos de interacti%idad, realidad %irtual, etc. 5ue se presenten alusuario por medios in!ormticos. *as creaciones multimedia se )asan/eneralmente en presentar los contenidos con /ran atencin al detalle,en!atizando mediante los recursos e3presi%os ms sosticados a5uellospormenores suscepti)les de una me8or comprensin por esos medios. *a

    moti%acin y el inters del receptor del documento se !omentan asimismocon elementos de impacto, entre los 5ue se pueden incluir sonidos o e!ectosde di%ersa ndole en el momento adecuado. "am)in la or/anizacin de lain!ormacin puede me8orarse recurriendo a modelos sosticados dena%e/acin por el documento. 6i la presentacin multimedia permite alusuario actuar so)re la secuencia, %elocidad o cual5uier otro elemento de sudesarrollo, o )ien plantea pre/untas, prue)as o alternati%as 5ue modicansu transcurso, entonces la calicamos como de multimedia interacti%a. 6iadems la presentacin est construida en !orma de /ra!o, de modo 5ue esposi)le na%e/ar de unos puntos a otros si/uiendo ciertos elementos de

    enlace, entonces se trata de una creacin 4ipermedia. *os documentos concaractersticas 4ipermediales permiten canalizar el inters del usuario atra%s de una ruta 5ue l %a esco/iendo en cada instante. Ee esta !orma elacceso a la in!ormacin 5ue se )usca es ms sencillo. ;un en el caso de noestar )uscando un detalle concreto sino +nicamente e3aminando elcontenido del documento, la posi)ilidad de trazar nuestra propia ruta,dentro de cierto lmites marcados por la propia estructura del /ra!o dena%e/acin, 4ace 5ue la asimilacin de estos contenidos pueda lle/ar a serms !cil y cmoda. -or otro lado, es interesante 5ue la ruta principal 5uepropone el autor 5uede clara, pues es pro)a)lemente la ms adecuada en

    trminos /enerales, ya 5ue introduce los conceptos en un orden pre8ado.:n tipo de in!ormacin relacionado con las creaciones 4ipermedia es a5ulen el 5ue el elemento prota/onista es el te3to y los enlaces se esta)lecenpartiendo de ciertas pala)ras o !rases 5ue conducen a otras secciones opartes del documento, 5ue en este caso se calica como 4iperte3to. #l4iperte3to es un caso particular de/enerado de 4ipermedia. Eel mismomodo podemos considerar la 4ipermedia como una com)inacin del4iperte3to y la multimedia. :n e8emplo tpico de 4ipermedia es la 1ForldFide Fe)2 5ue !orma un entramado mundial de documentos con enlacesinternos y, so)re todo, con enlaces de unos a otros. #l contenido de muc4os

    de estos documentos es claramente multimedia y su !uncionamiento se)asa en la cone3in mediante "C-I- de los sistemas 5ue los sir%en, dandolu/ar al ser%icio ms popular de los disponi)les a tra%s de la red Internet.Eesde el punto de %ista de la interacti%idad, se distin/ue a %eces tam)inentre presentaciones o documentos multimedia interacti%os y aplicacionesmultimedia. *as primeras responden a un criterio )sico de presentacin dein!ormacin al usuario y en las "ema >. Introduccin a la Multimedia yConceptos Bsicos. "ecnolo/as para los 6istemas Multimedia Curso@00A@00 D> se/undas el usuario puede /enerar y almacenar suspropios documentos o in!ormaciones multimedia, mane8ndolas de una u

    otra !orma. */icamente, la lnea di%isoria entre estos dos conceptos no esclara y a)soluta, ya 5ue se/+n aumenta la interacti%idad, una presentacin

  • 7/26/2019 Introduccin a La Multimedia y Conceptos Bsicoslectura

    3/8

    puede lle/ar a aseme8arse nota)lemente a una aplicacin. 7o o)stante, laactitud del usuario ante una aplicacin se orienta a su uso yapro%ec4amiento ms o menos re/ular para realizar o ayudarse en unatarea determinada. ;nte un documento multimedia, sin em)ar/o, el usuariotiene una actitud ms )ien de consulta o aprendiza8e. M:*"IM#EI;G

    M+ltiples Medios. M:*"IM#EI; EI=I";*G Inte/racin en un sistemain!ormtico de te3to, /rcos, im/enes, %deo, animaciones, sonido ycual5uier otro medio 5ue pueda ser tratado di/italmente. M:*"IM#EI;I7"#;C"IH;G -resentacin multimedia 5ue permite al usuario actuar so)rela secuencia, %elocidad o cual5uier otro elemento de su desarrollo, o )ienplantea pre/untas, prue)as o alternati%as 5ue modican su transcurso.I-#M#EI;G Com)inacin del 4iperte3to y la multimedia. >.@. "ipos dein!ormacin o medios 5ue podemos encontrar en un sistema multimedia.>.@.>. "e3to. #s el mtodo 4a)itual para la comunicacin asncrona entre laspersonas $el 4a)la lo es para la comunicacin sncrona&. a sido la !orma

    tradicional de comunicacin entre las personas y los ordenadores. 6e puededistin/uir J "e3to sin !ormato $;6CII, etc.& y te3to !ormateado $"K, -EK,etc.&. J "e3to lineal e 4iperte3to $cuando adems de te3to aparecen otrosmedios, se 4a)la de 4ipermedia, como lo 5ue es 4a)itual 4oy da en laFe)&. J *en/ua8es de marcas $"M*, etc.& y Metalen/ua8es $6=M*, LM*,etc.&. >.@.@. =rcos. :tilizados para representar es5uemas, planos, di)u8oslineales, etc. *os /rcos son documentos !ormados por una serie deprimiti%as /rcas $puntos, se/mentos, crculos...& y contienen por lo tantouna semntica 5ue de)e ser interpretada antes de presentar la in!ormacinal o)ser%ador. 6e pueden modicar de muc4as maneras di!erentes

    $traslacin, escalado, rotacin, cam)io de atri)utos...&. a)itualmente se/eneran de !orma interacti%a y ocupan relati%amente poco espacio. 6e suele4a)lar de /rcos %ectoriales. *os /rcos son !cilmente escala)les y poresto son adecuados para el dise'o de ana/ramas, rotulacin, etc. "ema >.Introduccin a la Multimedia y Conceptos Bsicos. "ecnolo/as para los6istemas Multimedia Curso @00A@00 D> >[email protected]. Im/enes. *asim/enes se usan a menudo para representar elmente la realidad$!oto/ra!as&. 6on documentos !ormados por pi3els y por lo tanto no tienenni una estructuracin comple8a ni semntica al/una. "ienen una capacidadlimitada de modicacin. -ueden /enerarse por copia del entorno

    $escaneado, !oto/ra!a di/ital...& y tienden a ser c4eros muy %oluminosos.6e suele 4a)lar de im/enes de mapas de )its. #n la prctica, al/unasaplicaciones y !ormatos de almacenamiento permiten com)inar /rcos eim/enes, y en esos conte3tos am)os conceptos tienden a con!undirse. #lprincipal pro)lema 5ue nos encontramos al tra)a8ar con im/enes di/italesen un entorno distri)uido es el e3cesi%o tama'o 5ue suelen ocupar. #stepro)lema es mayor cuando necesitamos tra)a8ar con estas im/enes atra%s de lneas de cone3in lentas. -ara solucionar este pro)lema tenemoslos al/oritmos de compresin, 5ue permiten reducir de !orma considera)leel espacio ocupado por las im/enes con una prdida nula o inaprecia)le de

    la calidad en muc4os casos. ;l/unos al/oritmos de compresin se )asan enla )+s5ueda de patrones o repeticiones de in!ormacin del color en

  • 7/26/2019 Introduccin a La Multimedia y Conceptos Bsicoslectura

    4/8

    di!erentes lu/ares de la ima/en. "am)in e3isten tcnicas )asadas en laeliminacin de la in!ormacin de color inaprecia)le por la retina 4umana. #nel tema dedicado a /rcos e im/enes estudiaremos en pro!undidad todaesta pro)lemtica so)re la reduccin del tama'o, e%aluando los principalesal/oritmos de compresin usados en la actualidad. >[email protected]. =rcos en

    mo%imiento $animacin&. Consiste en la presentacin de un n+mero de/rcos por se/undo 5ue /enera en el o)ser%ador la sensacin demo%imiento. ;l i/ual 5ue en el caso de los /rcos estticos, se trata de una!orma compacta de almacenar la in!ormacin, y con /ran capacidad de sermodicada. >.@.. Im/enes en mo%imiento $%deo&. -resentacin de unn+mero de im/enes por se/undo, 5ue crean en el o)ser%ador la sensacinde mo%imiento. *as im/enes pueden ser sintetizadas $creadasmanualmente& o captadas a partir del entorno $%deo&. ;l i/ual 5ue en elcaso de las im/enes estticas, los c4eros pueden ser muy %oluminosos, ytienen unas capacidades de modicacin limitadas. ay situaciones en las

    5ue se com)inan animacin y %deo $e!ectos especiales cinemato/rcos&.6i el tama'o ocupado por las im/enes estticas ya supone un pro)lema enal/unos entornos, este pro)lema se multiplica cuando tratamos lasim/enes en mo%imiento. #n el tema dedicado a la animacin y al %deo,%eremos las tcnicas usadas para comprimir la in!ormacin para conse/uirtama'os adecuados para su edicin y transmisin. *os principalesal/oritmos de compresin de %deo se )asan en tcnicas de eliminacin deredundancias entre im/enes consecuti%as y en tcnicas de interpolacin.

    "ema >. Introduccin a la Multimedia y Conceptos Bsicos. "ecnolo/as paralos 6istemas Multimedia Curso @00A@00 (D> >.@.. 6onido. *os sonidos

    utilizados en un sistema multimedia pueden clasicarse en tres /randes/rupos J a)la. J M+sica. J Ntros sonidos. #l 4a)la es la !orma decomunicacin sncrona ms utilizada por los seres 4umanos, ye%identemente tiene un importante componente semntico. *asposi)ilidades de procesamiento del 4a)la en un sistema in!ormticoincluyen J econocimiento de la %oz consiste en la identicacin de!onemas $sonidos elementales& y pala)ras. J Comprensin del len/ua8enatural una %ez reconocidas las pala)ras, la comprensin del len/ua8e esal/o muc4o ms comple8o. J 6ntesis de %oz a partir de un mensa8ecodicado, se /enera una %oz 5ue lo pronuncia. ; pesar de todas estas

    posi)ilidades, la utilizacin ms 4a)itual del 4a)la en los sistemasmultimedia actuales se reduce a su /ra)acin, edicin y reproduccinposterior. *a m+sica se puede almacenar como una serie de cdi/os oinstrucciones $anlo/o al concepto de /rco %isto pre%iamente& como es elestndar MIEI, o di/italizar y lue/o reproducir. *o mismo se puede decir deotros sonidos, 5ue tam)in pueden ser sintetizados o reproducidos. >.D.

    "ipos de Medios *os medios continuos $la animacin, el %deo y el sonido&re5uieren un cierto ritmo de presentacin, y dependen del tiempo demanera importante. #l tiempo es parte de la semntica de los medioscontinuos. #n los sistemas multimedia distri)uidos, las redes de cone3in

    de)en /arantizar la satis!accin de estos re5uisitos temporales. #sto 4alle%ado a la aparicin de protocolos de comunicacin especcos para

  • 7/26/2019 Introduccin a La Multimedia y Conceptos Bsicoslectura

    5/8

    intentar cumplir estos re5uisitos temporales. -or e8emplo, "-"C- $eal"ime -rotocol eal "ime Control -rotocol&, es un protocolo de comunicacin5ue !unciona so)re "C-I- $el protocolo de Internet&, y 5ue se suele utilizarpara comunicaciones en tiempo real, como puede ser el caso de latransmisin de audio%deo en Internet. *os medios discretos $te3to, /rcos

    e im/enes& no tienen esa dependencia temporal. 6in em)ar/o, en al/unoscasos $la sincronizacin entre un te3to y una ima/en esttica& la di!erenciapuede no ser tan clara. Qu com)inacin de medios es necesaria para 5ueuna aplicacin pueda llamarse multimedia? normalmente se considera 5ueuna aplicacin es multimedia cuando se com)ina al menos un mediodiscreto con al menos un medio continuo. #l trmino multisensorial omultimodal 4ace re!erencia a un sistema 5ue estimula %arios sentidos4umanos. -or lo tanto un sistema puede ser multimedia sin ser multimodal.

    "ema >. Introduccin a la Multimedia y Conceptos Bsicos. "ecnolo/as paralos 6istemas Multimedia Curso @00A@00 OD> Ki/ura >. Comparati%a de

    espacio de almacenamiento. Ki/ura @. Clasicacin de tipos de mediosmultimedia. >.A. Caractersticas de los sistemas multimedia. #n el conte3tode las tecnolo/as de la in!ormacin, los sistemas multimedia de)en cumplirlas si/uientes caractersticas J Controlados por ordenador la presentacinde la in!ormacin multimedia de)e estar controlada por un ordenador,aun5ue el ordenador tam)in participa en distintos /rados en la produccinde medios, almacenamiento, edicin, transmisin... J Inte/rados lossistemas in!ormticos soporte de las aplicaciones multimedia de)enminimizar la cantidad de dispositi%os necesarios para su !uncionamientoPtar8etas de sonido, capturadorassintonizadoras de %deo, /uantes de

    realidad %irtual, etc. J ;lmacenamiento di/ital de la in!ormacin losestmulos 5ue perci)imos son ma/nitudes !sicas 5ue %aran en !uncin deltiempo yo del espacio. -ara almacenar esa in!ormacin en un ordenador4ay 5ue di/italizarla, proceso 5ue compone dos !ases >. Muestreo sereco/en una serie de %alores de la se'al ori/inal a inter%alos re/ulares. @.Cuantizacin cada muestra se redondea al %alor representa)le mscercano, y se almacena como una cadena de )its. *a in!ormacin en!ormato )inario no es interpreta)le por el ser 4umano, por lo 5ue antes de lapresentacin de)e ser trans!ormada de nue%o a !ormato anal/ico, con lo5ue se produce un cierto /rado de distorsin $prdida de calidad de la

    se'al&. *a distorsin ser menor cuanto mayores sean los recursosempleados en la etapa de di/italizacin $n+mero de muestras por se/undoen el muestreo, n+mero de )its empleados en la codicacin, etc.&, aun5ueesto ori/inar c4eros mayores. 7o es necesario 5ue la se'al reconstruidasea idntica a la ori/inal, sino 5ue un o)ser%ador no sea capaz de perci)ir ladi!erencia entre am)as $esta es la idea )sica utilizada, por e8emplo, en lacodicacin de m+sica en !ormato M-D&. Muc4os de los !ormatos decompresin de los di!erentes medios $/rcos, sonido, etc.& se apro%ec4ande las imper!ecciones del odo, %ista, etc. de los 4umanos 5ue sernincapaces de apreciar la prdida de calidad de la se'al o)tenida. ; pesar de

    este incon%eniente de la di/italizacin, e3isten muc4as %enta8as o #lalmacenamiento de todo tipo de in!ormacin puede 4acerse en un mismo

  • 7/26/2019 Introduccin a La Multimedia y Conceptos Bsicoslectura

    6/8

    dispositi%o. "ema >. Introduccin a la Multimedia y Conceptos Bsicos."ecnolo/as para los 6istemas Multimedia Curso @00A@00 9D> o "oda lain!ormacin puede transmitirse a tra%s de un mismo tipo de red di/ital,teniendo en cuenta 5ue los medios continuos tienen una importantedependencia del tiempo. o *os medios almacenados en !ormato di/ital

    pueden ser procesados de m+ltiples maneras, y esta es 5uiz la %enta8a!undamental de la di/italizacin. Ki/ura D. Muestreo y cuantizacin de unase'al anal/ica. J Interacti%idad aun5ue es posi)le la presentacin dein!ormacin multimedia a un o)ser%ador pasi%o, consideraremos 5ue unaaplicacin multimedia permite al usuario un cierto /rado de interaccin. *ainteraccin implica personalizacin de la presentacin de in!ormacin. Eic4apersonalizacin puede ser de distinta naturaleza o 6eleccin del momentode comienzo. o #specicacin de la secuencia. o Control so)re la %elocidad$4asta a5u, un peridico lo cumple&. o Modicacin de la !orma depresentacin $posicin, colores, tama'o de letra...&. o #ntradas por parte del

    usuario para anotar, modicar o enri5uecer la in!ormacin. o #ntradas delusuario 5ue son procesadas y /eneran respuestas especcas. >.. m)itosde aplicacin. Como se 4a dic4o, la presentacin de la in!ormacin en !ormam+ltiple y di%ersa, pero )ien or/anizada, aporta numerosas %enta8as 5uepueden ser apro%ec4adas en di%ersos m)itos. #n el mundo empresarial latecnolo/a multimedia tiene una implantacin ya consolidada. *os usos ms!recuentes son las presentaciones de proyectos, resultados, productos,pre%isiones, etc. "am)in en pu)licidad, !ormacin, mercadotecnia,encuestas, catlo/os, etc. se 4a demostrado muy +til y %alioso. -or otrolado, las aplicaciones multimedia en )ases de datos, comunicaciones,

    planicacin y control de proyectos $reuniones, tiempos, plazos, etc.& y otrasnecesidades comunes en las empresas aumentan da a da. #n la industriason precisamente las aplicaciones 5ue ms utilidad 4an demostrado. Eesdelos sistemas de control industrial 4asta las 4erramientas de simulacin paraoperarios, "ema >. Introduccin a la Multimedia y Conceptos Bsicos.

    "ecnolo/as para los 6istemas Multimedia Curso @00A@00 >0D> pilotos,etc., pasando por los sistemas de /estin de piezas y stocRs o deproduccin, el uso de estas tecnolo/as %a en aumento. *a educacin espro)a)lemente el m)ito en el 5ue el uso del modelo multimedia puedeaportar una mayor inno%acin y )enecio. *a /eneralizacin de este modelo

    puede suponer una modicacin radical del proceso educati%o a todos losni%eles, desde los primarios a los superiores. #s posi)le 5ue en !uturo nomuy le8ano los pro!esores adopten un papel de control y orientacin, ascomo de desarrollo del material 5ue los alumnos mane8arn de !orma msindependiente 5ue en el modelo tradicional. #n este caso, laspresentaciones interacti%as tienen l/icamente el mayor prota/onismo,aun5ue tam)in son +tiles pe5ue'as aplicaciones y simulaciones ms omenos cercanas a la realidad %irtual 5ue permitan al alumno mane8arelementos y escenarios interesantes. *a enorme cantidad de posi)ilidades!ormati%as es di!cil de sintetizar, aun5ue al/unos e8emplos son aprendiza8e

    del len/ua8e y de la pronunciacin, tanto en la len/ua materna como enlen/uas e3tran8erasP en materias como las matemticas, !sica, 5umica, etc.

  • 7/26/2019 Introduccin a La Multimedia y Conceptos Bsicoslectura

    7/8

    posi)ilidad de se/uir desarrollos, compro)ar resultados, e8erciciosinteracti%os, representacin /rca animada de estructuras y modelos,im/enes, etc.P en educacin superior, en medicina, in/enieras,in!ormtica, etc. las simulaciones tienen un papel !undamentalP y encual5uier materia, la posi)ilidad de or/anizar de !orma +til y Se3i)le los

    contenidos proporciona una %enta8a clara so)re los !ormatos tradicionales.:n aspecto tam)in importantsimo 5ue con%er/e con el modelo multimediaes el de la educacin a distancia, de /ran importancia en al/unas reas/eo/rcas. #n el m)ito domstico la electrnica de consumo estconSuyendo con el modelo multimedia de !orma 5ue no slo a tra%s delordenador domstico el usuario puede dis!rutar de materiales de re!erencia,

    8ue/os, comunicaciones y control domtico, sino 5ue tam)in mediantedispositi%os producto de la e%olucin de los tele%isores, reproductores deCENM y %ideodiscos, o incluso de las consolas de %ideo8ue/os, se estnintroduciendo canales de acceso a esta tecnolo/a. #l desarrollo de los

    !ormida)les mercados asociados a estos productos est muy li/ado a lae%olucin de los sistemas telemticos como la tele%isin interacti%a porca)le, el acceso domstico a internet, etc. #n los lu/ares p+)licos como)i)liotecas, museos, campus uni%ersitarios, centros comerciales, )ares,cines, teatros, aeropuertos, estaciones y en las propias %as p+)licas,empiezan a aparecer puntos de acceso a in!ormacin. Eadas las condiciones4a)ituales de uso de estos terminales, un contenido in!ormati%o %isual eimpactante, as como un inter!az de usuario intuiti%o y de aprendiza8einmediato, tpicos re5uisitos del material multimedia, son )sicos para el3ito de su !uncionamiento. *as %enta8as de estas instalaciones son un

    ser%icio de in!ormacin amplio, rpido y completo, independiente de4orarios $@A 4oras al da, ( das a la semana& y capaz de atender lademanda de un p+)lico creciente con la simple duplicacin sucesi%a de lose5uipos. ;dems, es !recuente ya o!recer al usuario la posi)ilidad deacceder a sistemas de compra de entradas para espectculos, de reser%a dealo8amiento, llamada de ta3is, planos de la zona con itinerarios al destinodeseado, pa/o electrnico y otros accesos interacti%os a ser%icios dedi%ersa ndole, como internet, recepcin y en%o de !a3, etc. 6e instalan a%eces impresoras 5ue permiten la o)tencin de in!ormaciones ocompro)antes impresos en papel. >.. ;l/unos e8emplos de aplicaciones

    multimedia. "ema >. Introduccin a la Multimedia y Conceptos Bsicos."ecnolo/as para los 6istemas Multimedia Curso @00A@00 >>D> *o 5uesi/ue es solamente una )re%e descripcin de al/unas aplicacionesinteresantes 5ue ilustran las posi)ilidades 5ue o!rece la inte/racin dedistintos medios di/itales en un sistema in!ormtico J #l cronoscopio #s unmuseo %irtual de arte impresionista en el 5ue la inter!az de usuario se )asaen la idea de la 1lnea del tiempo2. #l usuario puede %er las o)ras de losartistas ordenadas cronol/icamente, ampliar cual5uier o)ra para %erla conms detalle o comparar la e%olucin de di!erentes artistas mostrandosimultneamente sus lneas del tiempo. J 7a%e/acin #s un sistema de

    ense'anza de na%e/acin asistida por ordenador. Com)ina conceptostericos con la simulacin de una na%e/acin real. #l sistema se )asa en

  • 7/26/2019 Introduccin a La Multimedia y Conceptos Bsicoslectura

    8/8

    una )ase de datos de im/enes 8as y permite al usuario controlar aspectoscomo la %elocidad, direccin, lnea de %isualizacin, nie)la, comps, etc. J#n el )arrio de 6t. =er%ais #s una aplicacin orientada al aprendiza8e de lalen/ua !rancesa. -ermite %isitar el )arrio de 6t. =er%ais, en -ars, escuc4arentre%istas con las personas 5ue %i%en y tra)a8an all e inspeccionar

    di%ersas !oto/ra!as y te3tos. Ee esta manera, una )ase de datos secon%ierte en un entorno de aprendiza8e por e3ploracin. J Museo del *ou%reEesde el portal Te) de este imp