introducciÓn a la sagrada escriturarramirez.pbworks.com/w/file/fetch/100517644/13 ise...

46
INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA University of Dallas

Upload: buikien

Post on 27-Aug-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓNA LA

SAGRADA ESCRITURA

University of Dallas

Nuestro recorrido

Palabra de Dios I) Revelación1) La Palabra de Dios2) Transmisión-Tradición

Inspirada por el Espíritu Santo II) Inspiración

3) La inspiración4) El Canon de la Escritura5) La verdad Bíblica

Escrita en lenguaje humano

III) Contextos humanos

6) Geografía7) Historia8) Aspectos literarios

Confiada a la Iglesia IV) Interpretación

9) Interpretación Bíblica10) Métodos de interpretación Bíblica11) La presencia de la Biblia en la Iglesia

Cuarta Parte:Confiada a la Iglesia

La presencia de la Biblia en la Iglesia

“La  interpretación  de  la  Biblia  en  la  Iglesia"Presentada  por  la  Pontifica  Comisión  Bíblica  al  Papa  Juan  Pablo  II  el  23  de  Abril  de  1993  

Introducción

� La presencia viviente de la Biblia en la Iglesia nos dice que la Escritura no es y nunca puede ser un monopolio de los exégetas ni puede ser leída exclusivamente con métodos académicos accesibles sólo a expertos.

� La Biblia pertenece a toda la Iglesia y está destinado a la vida de toda la Iglesia; es una Palabra viva que resuena hoy en la Iglesia, así como resonó hace veinte siglos.

� Presencia viva percibida principalmente en tres áreas: A) Las traducciones, B) la actualización de los textos sagrados, C) y su enculturación.

Traducciones de la Biblia

� La dificultad y el carácter de latraducción

� Traducción hasta el texto impreso¡ La Biblia hebrea¡ La Biblia cristiana (AT y NT)¡ Otras versiones� Las traducciones modernas y

contemporáneas

Actualización de la Biblia

Actualizar la Escritura es hacerla:�Presente,�Viva,�y eficazen la vida diaria de los seres humanos y en las situaciones simples o complejos de las sociedades humanas.

“[Las Sagradas Escrituras] hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles.... Porque en los sagrados libros el Padre que está en los cielos se dirige con amor a sus hijos y habla con ellos”

(DV, 21).

La finalidad

“[…] de forma que el mayor número posible de ministros de la palabra puedan repartir fructuosamente al Pueblo de Dios el alimento de las Escrituras, que ilumine la mente, robustezca las voluntades y encienda los corazones de los hombres en el amor de Dios”.

(DV 23)

Requisitos

Dei Verbum 25

� Oración. Dios no sólo “ha hablado”, sino también “habla”,como un padre a sus hijos.

� Lectura frecuente. Permite al lector familiarizarse poco apoco y lograr una connaturalidad, por así decirlo, con untexto y autor dado, y con toda la Biblia.

� Estudio. Adentrase en el texto investigando susprofundidades y extrayendo su riqueza a través de la buenautilización de los instrumentos a disposición de cada uno

� Conocimiento de los destinatarios. La edad, situaciónespiritual y religiosa, la cultura y la formación intelectual,intereses y preocupaciones ...

PRINCIPIOS, MÉTODOS Y

LÍMITES

Principios

�La actualización de la Biblia es posible�Es necesaria�Debe ser respetuoso de la unidad diná-

mica de los dos Testamentos�Debe ser coherente con las tradiciones

vivas de la comunidad de fe�Debe ser fiel

Métodos

Es un tipo de actualización ya presente en la Biblia (AT y NT) ymás tarde continuada en las tradiciones targúmicas ymidráshicas del judaísmo.El documento menciona tres técnicas:� La búsqueda de textos paralelos en la Escritura misma por

razón de la utilización de las mismas palabras o significado;� El examen de los cambios en la lectura del texto con respecto

a la letra (explicable en el texto hebreo por no tener vocalesy, en la Biblia cristiana, trabajo propio de expertos en lacrítica textual);

� El tomar en cuenta la posibilidad de que una palabra dadapuede tener un segundo sentido (el trabajo de filólogos).

Uso de técnicas judías

Exégesis patrística

� En su actualización, los padres recurrieron a lasformas comunes e inteligibles en su tiempo:tipología y alegoría.

� La doctrina no dice que debemos utilizar estosmétodos hoy al igual que los padres losutilizaban; más bien, sugiere la idea de que, aligual que los padres, cada edad debe utilizar susmétodos comúnmente aceptados paraactualizar un texto del pasado.

� La base para la actualización es un conocimiento del sentidoliteral del texto, un conocimiento que está asegurada poruna exégesis adecuada.

� El medio preferente de realización, y el más fructífero, esinterpretar la Escritura a través de la Escritura misma.

� Las etapas de actualización son:¡ Lectura de la Biblia en vista de la situación actual de la Iglesia

universal o local¡ Tratar de discernir qué aspectos de la situación actual ilumina el

texto bíblico con mayor claridad¡ La recopilación de la luz que proviene del texto bíblico y, con ella,

intentar modificar y orientar la situación actual de acuerdo con lavoluntad salvífica de Dios

Procedimientos para actualizar la Biblia hoy

Límites

Desviaciones a evitar

• Lecturas tendenciosas, que prescindan de la fidelidadal texto sagrado y utilicen el texto bíblico comopretexto para sus propios fines.• La actualización no puede basarse en principios

teóricos que son contrarios o están en desacuerdo conlos principios y las orientaciones fundamentales de laEscritura.• Una actualización no puede ser contraria a las

enseñanzas fundamentales del Evangelio, como lajusticia y la caridad.

Remedios

� Tener una correcta interpretación del textobíblico como el punto de partida para cadaactualización;

� realizar la actualización dentro de lacorriente de la tradición eclesial viva;

� llevar a cabo la actualización, bajo la guía delMagisterio, a quien corresponder interpretarel Evangelio de Dios auténtica y actualizarlofielmente.

Formas de actualización bíblica

�Actualización teológica¡ Teología dogmática¡ Teología moral

�Actualización litúrgica�Actualización ecuménica�Actualización Pastoral

¡ Homilía¡ La catequesis¡ apostolado bíblico

� Actualización espiritual¡ Lectio divina

Actualización teológica

La actualización llevada a cabo por un teólogo preofessional, buscando en la Biblia como un todo o en alguno de los libros o textos sagrados las raíces de las cuales y a través de las cuales la savia vital de la Palabra de Dios llega a la teología.

Teología dogmática

• Da fundamento a la Teología: • Da solidez a la Teología: • Rejuvenece la teología• Es como el alma de la Teología

Teología moral

• La Escritura establece el fundamentoúltimo de la acción moral del cristiano;

• La Escritura nos ofrece el elemento específico de la moral cristiana;

• En las Escrituras se encuentran imperativos fundamentales y universales de la moral del discípulo de Cristo, como el Decálogo y el mandamiento del amor;

• En relación con los problemas presentes para los cuales no se encuentra en la Biblia un texto explícito, ésta ayuda a definir una orientación profunda a través de la concepción de la persona humana como imagen de Dios y como hijo de Dios en Jesucristo.

Actualización litúrgica

La liturgia cristiana es la actualización de la historia de la salvación por medio de ritos y la Palabra

¿Cómo se realiza?

• A través de la ordenación general de la liturgia por parte de las autoridades eclesiásticas.

• A través del contexto en el que la Palabra de Dios se encuentra.

• A través de la misma celebración litúrgica

• A través de la homilía

Actualización ecuménica

"La mayor parte de los problemas que afronta el diálogo ecuménico tiene una relación con la interpretación de los textos bíblicos" (IBI)

En relación con el ecumenismo bíblico, varias frutos se han ciertamente ya producido:• Un gran convergencia entre los exegetas de la

mayoría de las Iglesias en la adopción de los mismos métodos académicos y de fines hermenéuticos análogos; este fruto ya se ha hecho evidente en los textos y notas de traducciones ecuménicas en diferentes idiomas y culturas.

• Teniendo en cuenta la riqueza insondable del misterio de Cristo, algunas de las divergencias existentes en la interpretación de la Escritura son también un fruto, sobre todo cuando expresan los valores de las tradiciones particulares de diversas comunidades cristianas.

Actualización pastoral

Actualización Pastoral abarca todas las formas por medio de las cuales un pastor media con autoridad entre la Palabra de Dios, meditada y asimilada, y los fieles cristianos, sus destinatarios.

Por su propia naturaleza, esta mediación se ejerce en diferentes lugares, formas y efectos.Los elementos integrantes de la actualización bíblica son:• La Biblia• El pastor• Los destinatarios.

El propósito de la actualización pastoral consiste en hacer que la Palabra de Dios hable en el “hoy” de la humanidad.El documento de la PCB propone tres actualizaciones pastorales:• Homilía• Catequesis• Apostolado bíblico.

Finalidad

Actualización espiritual

Es una actualización de la Biblia realizada por cristiano que busca en el texto sagrado alimento para el espíritu, luz para la inteligencia, y fuerza para la voluntad, con el fin de poder seguir caminando fielmente en el camino del Señor hasta que Él venga.

Lectio Divina

• Lectura• Meditación• Oración• Contemplación• Acción

Corresponde a una muy antigua práctica de la Iglesia, observada tanto en comunidad, ya en el siglo tercero, y de forma privada en el ambiente monástico desde los orígenes del mismo. En nuestro tiempo, el movimiento bíblico ha sido influyente en el regreso de esta práctica piadosa.

En su mayor desarrollo, la lectio divina sigue cinco pasos:

La inculturación de la Biblia

Definición

Proceso de enraizamiento del mensaje bíblico en los diversos terrenos de la experiencia humana, llevado a cabo en primer lugar en los valores universales que una cultura concreta preserva y expresa y, en un segundo momento, en todas las esferas de la vida

Fundamento teológico

“La convicción de fe, que la palabra de Dios trasciende las culturas en las cuales se expresa, y tiene la capacidad de propagarse en otras culturas, de modo que pueda llegar a todas las personas humanas en el contexto cultural donde viven”. (IBI).Emana de la Biblia misma:� Desde el libro del Génesis toma una orientación universal (Gn. 1,

27-28),� La mantiene luego en la bendición prometida a todos los pueblos

gracias a Abraham y a su descendencia (Gn. 12, 3; 18, 18).� La confirma definitivamente extendiendo a “todas las naciones” la

evangelización cristiana (Mt. 28, 18-20; Rom. 4, 16-17; Ef. 3, 6).

Etapas

� Traducción� Interpretación� Formación de una cultura cristia-

na local

Conclusiones

� La Sagrada Escritura es un solo libro que contiene y es laPalabra de Dios -un libro que Dios ha confiado a la Iglesiaen su formación, su conservación y su enriquecedora ysiempre actualizar interpretación-.

� Guiada por el Espíritu de Dios, la Iglesia ha determinadolos libros que componen el gran libro de la Escritura y hacreído desde sus orígenes que la Escritura es inspirada ycontiene la verdad que salva.

� Este libro singular, obra de Dios y de los seres humanos,recoge la Palabra de Dios que se ha revelado en la historiay a través de la historia.

� Esa Palabra de Dios no ha resonado en vano en la sociedadde los seres humanos, sino que ha sido recogida ytransmitida por un pueblo hasta quedar cristalizado en laPalabra escrita.

� Nuestra fe nos dice que la Palabra de Dios es viva y eficaz,que se dirige a la humanidad, que es por lo tantocontemporánea de cada persona.

� De ahí la urgencia de interpretarla, traducirla yactualizarla en cada época y en cada cultura, porque laPalabra de Dios no está atada al tiempo o el espacio o alpensamiento de los seres humanos.

� El propósito de este curso de introducción a la Escrituraes ofrecer al lector las herramientas necesarias para leer ymeditar la Palabra de Dios con mayor eficacia y beneficio.

� El curso no quiere más que ser el portero que permite elacceso al templo del Antiguo y el Nuevo Testamento, paraque la Palabra de Dios sea el alimento diario de las almas.