introducción al apocalípsis

29

Upload: ketib2006

Post on 02-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Detallada instroducción al libro de apocalípsis en una didáctica presentación.

TRANSCRIPT

  • El libro de ApocalipsisEl libro menos entendido de la BibliaCampo de innumerables conjeturasLibros y pelculas se han basado en este libroEl resultado: ms confusinAtrae mucho la atencin del pblico

  • !Una gran oportunidad!Con la ayuda del Espritu Santo: quitar el veloInterpretar los smbolosAclarar su mensajeConocer los eventos futurosDescubrir a Jess: Su vida, su ministerio, su amor, su ira, su juicio, su regreso.

  • EL AUTOR: JUAN Uno de los 12 apstolesEl ms jovenSu carcterEl discpulo amadoOtros libros que l escribiDaniel y JuanSu vida y su muerte

  • Juan toma los relatos literales del Antiguo Testamento y les da una aplicacin simblica y mundial.

  • EjemplosAntiguo TestamentoJudos . . . . . . . . . . . . . . .

    Babilonia. . . . . . . . . . . . .Jezabel. . . . . . . . . . . . . .Balaam . . . . . . . . . . . . . .

    Jerusaln. . . . . . . . . . . . .ApocalipsisLos creyentes (cristianos) fieles (Gl. 3: 29; Rom.2: 28,29)Cristianos infielesEl falso cultoLos que ceden por la ambicinReino espiritual de Dios (Gl. 4: 26)

  • Es literatura apocalpticaEl Apocalipsis est lleno de smbolosEs muy figurativoHemos de mirar primero el significado de los smbolos, sin intentar interpretarlos literalmente.

  • As:Resto de la BibliaToda declaracin se acepta en forma literal, a menos que el contexto no permita un entendimiento literalDaniel y ApocalipsisHay que esperar que el lenguaje sea simblico, a menos que el contexto no permita un significado simblico.

  • Los repetidos nmeros 3, 4, 7 y 12 tienen la intencin de transmitir CUALIDADES en vez de CANTIDADES

  • Pensamiento orientalFascinacin por los nmerosLos nmeros expresan CUALIDADES ANTES QUE CANTIDADESVeamos los siguientes ejemplos:

  • 3Es el nmero de la TrinidadSimboliza: UNIDAD, UNINApoc. 1: 4-6Triple canto de alabanza, tres actos de homenaje, etc.En contraste: la triple alianza (el dragn, la bestia y el falso profeta). Tres ayes, etc.

    4Es el smbolo de la UNIVERSALIDAD4 seres vivientes ante el trono4 ngeles en los cuatro ngulos de la tierra1600 estadios (4 multiplicado por s mismo cien veces)4 armas: espada, hambre, peste y fieras4 designaciones: nacin, tribu, lengua y pueblo.

  • 7Es el nmero ms prominente del Apoc.Es el nmero del sbado (reposo)Smbolo del eterno descanso que Dios ha prometido a su puebloSe menciona ms de 40 veces en el Apoc.7 iglesias, 7 sellos, 7 trompetas, 7 copas, 7 truenos, etc.12Identifica el REINO DE DIOSAT: 12 tribus; NT: 12 apstoles.Corona de 12 estrellas, 12 puertas, 12 fundamentos, 12 piedras preciosas, 12 nombres en los cimientos, 12 frutos del rbol de la vida144,000 es 12 multiplicado por 12 por mil

  • El Santuario Los ms importantes smbolos del Apocalipsis estn tomados del Santuario del AT.

  • Las referencias al santuario nos recuerdan las realidades y los hechos representados por sus muebles y sus servicios

  • Capitulo 1 y 2Los candeleros (1: 20; 2: 1,5)

  • Captulo 4El trono, representado por el arca del testimonio (ver. 2)

  • Capitulo 5Un cordero como inmolado (ver.6)

  • Captulo 6El altar de sacrificios (ver. 9)

  • Captulo 7 Las doce tribus que acampaban alrededor del Santuario, tres de cada lado (vers. 4-8)

  • Captulo 8El altar de incienso (ver. 3)

  • Captulo 11El santuario y su atrio (ver. 1 y 2)

  • Captulo 12Los diez mandamientos colocados en el Arca en el lugar santsimo (ver. 17)

  • Captulo 15Los ngeles del santuario (ver. 5, 6)

  • Captulo 16El templo de Dios (ver.1)

  • MAANA VEREMOS LA 5. LLAVE PARA ABRIR EL APOCALIPSIS

    *****************************